¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 21501 a 22000 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2003El impacto de la evaluación en la calidad educativaToña Nelly Flores Cruz-
2021El impacto de la experiencia socio-emocional en los niños de 2° de nivel preescolarLucy Itzel Ramos ArenasBeatriz Patraca Hermosillo
2023El impacto de la formación del administrador educativo en el sector saludIgnacio Manuel Morales FigueroaRocio Verdejo Saavedra
2019El impacto de la formación del pedagogo y el normalista en la educación preescolar : la perspectiva de los sujetosPerla Nallely Rayón RodríguezAlicia Lily Carvajal Juárez
2018Impacto de la formación inicial en la profesión docente dentro de las escuelas primarias multigrado de comunidades Ch’olesGabriel Antonio Díaz PeñateRosaura Galeana Cisneros
2013Impacto de la gestión educativa en México; una propuesta para la integración de la gestión educativa estratégica en la Alianza por la Calidad de la EducaciónRodrigo Mendoza Jaime-
2016Impacto de la gestión escolar del proyecto de innovación de la zona escolar 21 estatalSonia Rodríguez Aguilar; Carlos Ramírez ZempoaltecaVíctor Reyes Cuautle
2006El impacto de la globalización y los organismos internacionales (BM, FMI, OCDE, UNESCO) en la reforma a la educación secundaria en MéxicoLaura Chávez Martínez-
2022El impacto de la globalización, la modernidad y la postmodernidad en la educación de la enfermeríaOscar Daniel Escobar Quijada; Perla Ivonne Martínez LinaresClara Martha González García
1996Impacto de la implantación de los materiales para la educación bilingue en la región de Valladolid, YucatánEnrique A.Herrera Ochoa-
1996Impacto de la implantación de los materiales para la educación bilingüe en la región de Valladolid YucatánEnrique A Herrera Ochoa
2003El impacto de la indisciplina en el aprovechamiento escolar causado por la falta de valores en los alumnos de la escuela primariaGerardo Flores Santos-
2021El impacto de la interacción de la docente con niñas y niños en preescolarOlivia Alvarado VelaClaudia Madrid Serrano
2025Impacto de la interdisciplinariedad en la construcción y deconstrucción de un Sociólogo de la EducaciónFilogonio García LoyaMauro Pérez Soza
2022El impacto de la MEB en la transformar de las prácticas en la enseñanza de la lecturaNancy Nayelly Guerrero SalazarEduardo Santiago Ruíz
2015El impacto de la migración de los padres en el estado emocional y el desempeño escolar de niñas y niños de sexto grado de la Escuela Primaria Bilingüe "Ignacio Zaragoza" en la Comunidad de Tierra Blanca Tamazulapam MixesElvia Marisol Jiménez SantibáñezMónica García Contreras
1997El impacto de la migración en la educación indígena de la población de Solaga, un estudio de casoJesús Chávez Diego-
1999El impacto de la modernización educativa en la actualización docente (1989-1998)Santa Eugenia Bautista Polanco-
1996El impacto de la modernización educativa en la Escuela Superior de Ingeniería Textil, del Instituto Politécnico NacionalOlivia Esther Velasco Hernández-
1994El impacto de la modernización educativa en la formación del Licenciatura en educación preescolarEsther Medina Padilla-
2008El impacto de la oferta educativa en alumnos que cursan los últimos semestres en la Universidad Autónoma de la Ciudad de MéxicoRosa María Salas Galicia-
2011El impacto de la participación del padre de familia en el aprendizaje del niño de nivel preescolarLeonor Estrada Villegas-
2009El impacto de la planeación semanal de los profesores de la escuela primaria "Ignacio Manuel Altamirano"Elizabeth Hernández Pozos-
2025El impacto de la procrastinación en el rendimiento académico en estudiantes de secundariaMaría Esther Vera FilomenoElizabeth Rojas Samperio
2004El impacto de la propuesta de educación intercultural bilingüe en la escuela primaria "Guadalupe Victoria" de la comunidad del Boxo, Cardonal, Hidalgo : (un estudio de caso)Severo López Callejas-
2009El impacto de la prueba ENLACE en la evaluación de la educación primaria en el D.F. en la escuela Dr. Francisco Vázquez GómeLeticia Cruz Martínez-
2004Impacto de la radio comercial en alumnos de secundaria. Propuesta del uso de la radio con alumnos de tercer grado de secundariaLilan Gallur Vera-
2024Impacto de la red social (TikTok) en la conformación de la identidad y la autoestima en adolescentesGuadalupe García Rivera; Jaqueline Pera PérezRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2011El impacto de la reforma integral de educación media superior en la docencia de los profesores del Colegio de Bachilleres; Plantel No. 4 Culhuacán "Lázaro CárdenasRafaela Nayeli Marcos Martínez-
2017El impacto de la sobreprotección de los padres en el desarrollo de la autonomía y socialización del niño preescolar de 4 a 5 años de edadYeny Martínez DíazAdriana Ramírez
2005El impacto de la sobreprotección en los alumnos de preprimariaLilían García Luna Cortés-
2009El impacto de la tecnología en la educación básicaAdrián del Carmen Landero Estrada-
1990El impacto de la tecnología y la escuela primaria : ensayoNelly Ludivina Jiménez Flores-
1996El impacto de la televisión y la radiograbadora en el rendimiento escolar de los alumnos de educación primariaGabriel Gastélum Payán-
2014El impacto de la tutoría grupal : plantel 9 "Aragón" del colegio de bachilleresRafael Sánchez ReséndizAlma Delia Acevedo Dávila
2021Impacto de la violencia emocional en el aprendizaje del niñoRosa López GarcíaLeticia Rodríguez Segura
2022Impacto de la violencia en el aprendizaje significativo del alumno preescolarErika Elizabeth Pérez PlataAlejandro Villamar Bañuelos
2023El impacto de las clases a distancia en los alumnos de preescolar 2 en el marco de la pandemia en el preescolar "Kínder San Juan Bosco"Janet Berenice Canales GalvanGabriel Alejandro Álvarez Hernández
2008El impacto de las estrategias aplicadas en el programa de estimulación temprana, en menores de Casa Hogar EcatepenseDulce Alejandra Gómez Animas-
2010El impacto de las nuevas tecnologías en la educación de los niños de tercer grado de preescolarIris Yazmín Suárez Hernández-
2008El impacto de las políticas neoliberales en el financiamiento de la educación superior pública en México : el caso de la ciencia y tecnología : 2001-2006Héctor García Escamilla-
2009El impacto de las recomendaciones de la OCDE en las políticas educativas para el nivel superior durante el periodo 2001-2006Saúl San Juan Cisneros-
2004El impacto de los cursos de actualización docente en la técnica de enseñanza del maestro de educación básica en el nivel primariaEscarlet Zamora Alquicira-
2005Impacto de los cursos de actualización docente en los alumnos de las escuelas primarias de la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa : 1992-2003Virginia Itzayana Blancas Villar-
2003El impacto de los cursos de capacitación del pareb en el desempeño de los docentes de educación primariaLucy Rubí Estrella Ake-
1997El impacto de los cursos de capacitación y actualización de los docentes que laboran en escuelas primarias con grupo multigradoMargarita Montes Salas-
2023El impacto de los factores sociales, económicos y culturales en el desarrollo de procesos cognitivos en los alumnos de segundo grado de secundaria pertenecientes a una comunidad marginalAlma Daniela Lázaro PimentelMarta Matilde Vera Olivera
2005El impacto de los medios de comunicación ante el hábito del tabaquismo en el adolescente : propuesta taller de orientación y prevención de adicciones para los adolescentesBeatriz Ramírez Cortés-
2006EL impacto de los medios de comunicación en la educación sexual del adolescente : taller de orientación en apoyo a los adolescentes en su sexualidadMaría Dolores Muñiz Guerrero-
1996El impacto de los medios electrónicos en el aprovechamiento escolarBertha Alicia Guerras RosalesJosé Rivera González; María del Pilar Sánchez Parra
2024" Impacto de los problemas de lenguaje en el aprendizaje de la lectoescritura "Roxana Sosa TureganoMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2024Impacto de los programas de orientación educativa en la prevención del abandono escolar en jóvenes : una revisión sistemáticaBrenda Valeria Calderón EstradaCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2017El impacto de los proyectos de revitalización de la lengua xuaniLeslie Alvarez HerreraMaría Soledad Pérez López
2007El impacto de los talleres generales de actualización en la formación del docente de primariaEulalio Aguirre LópezTomas Román Brito
2024El impacto de los videojuegos como método didáctico en alumnos de primariaCristina Isabel Islas ChargoyJavier Trejo Tabares
2012El impacto de una deficiente alimentación en el aprendizaje del niño-a preescolar en edades de 3 a 4 añosPaulina Ledesma García-
2012Impacto de una deficiente alimentación en el rendimiento académico de los niños que cursan la educación primariaKaren Xiuhnel Rojas Cisneros-
2003El impacto de una deficiente articulación de actividades de lecto-escritura del nivel preescolar con la escuela primaria en el medio ruralLillian Consuelo Enríquez Orozco-
2015El impacto de una educación indígena basada en el método inductivo interculturalWilberth Bernardino Tun BonillaJusto German González Zetina
2004El impacto del "programa escuelas de calidad", a través de la aplicación del proyecto "aprendiendo juntos avanzamos todos", en la escuela primaria pública RumaniaAlfonso Gregorio Alejandre Rivero-
2013El impacto del aprendizaje en los niños de segundo grado de educación preescolar ante la falta de habilidad motriz finaAna Cordero RosasAlejandro Villamar Bañuelos
2000Impacto del ausentismo de maestros y alumnos en el bajo rendimiento escolar en la escuela primaria bilingüe Ignacio ZaragozaSantiago Felícitos García Aburto-
2022El impacto del contexto familiar en el aula a nivel preescolarClaudia López RosasMariana Hernández Olmos
2002El impacto del contexto social en la práctica de la expresión oral en los alumnos del segundo ciclo de educación primaria en escuela urbana y ruralMaría Esther Arias Rosales-
2015Impacto del déficit de atención en los procesos enseñanza-aprendizaje en los niños que cursan la educación primaria en la delegación Venustiano Carranza del Distrito FederalMartha Beatriz Cruz LozadaGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2018Impacto del divorcio o separación en el rendimiento académico de universitarios : estudio de caso en la UPNLuis Alberto Alquicira JimenezMaria Virginia Casas Santin
2013Impacto del educador popular en el ámbito de la educación secundariaHedilberto González Hernández-
2002El impacto del español en una comunidad indígenaTomás Guerra Hernández-
2024Impacto del estado emocional en el aprendizaje de los alumnos de la secundaria Celedonio Flores HernándezBetsabe Hernández GamboaMiguel Ángel Llanos Gómez
2013Impacto del liderazgo directivo en la educación primaria para incorporar el trabajo colaborativo entre los docentes de ese nivelNorma Angélica Carmona MondragónSin asesor
2021El impacto del Liderazgo transformacional en la conducción de la organización escolar. El caso de dos escuelas primarias en la Ciudad de MéxicoRafael Hernández MéndezMariana Hernández Olmos
1996El impacto del método global fonético en la educación del Estado de NayaritZoila Mirella Medina RoblesMaría Lourdes Castañeda Guillén; Natividad Alarcón Medina
2001Impacto del modelo neoliberal en la educación primariaRita Paola Páez Maturano-
2002Impacto del origami en el pensamiento creativo del niñoMaría Guadalupe Paulina Soto Correa-
2015El impacto del programa de carrera magisterial en el desempeño docente, en la alianza por la calidad educativaI'tzel Sánchez FelipeTatiana Coll Lebedeff; Tatiana Coll Lebedeff
1996Impacto del programa de educación inicial no escolarizado en el medio rural e indígena del Estado de OaxacaIgnacio Llaguno Salvador-
2014El impacto del Programa Nacional de Becas de la Secretaria de Educación Pública en la deserción escolar : una lectura desde el género y la equidadMónica Guadalupe Zamora Romero-
1996El impacto del programa para abatir el rezago educativo en la región cañera de JaliscoMaría Cruz Evelia de Santiago Hidalgo-
2023El impacto del rezago educativo en una comunidad educativa en una zona rural de MéxicoMartha Madai Martínez MartínezIván Rodolfo Escalante Herrera
2024El impacto del trabajo colaborativo entre docentes de educación preescolarMa. Remedios Garcia GarciaMaría de Lourdes Sánchez Velazquez
2002Impacto del uso de la computadora en los adolescentes y su incorporación en el proceso enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera (inglés) en la escuela de educación secundaria oficialCelia Landeros Caballero-
2024El impacto del uso de las tareas escolares en la educación primariaAdriana Villeda GonzálezEduardo Santiago Ruiz
1997El impacto familiar en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizajeYolanda Becerra LimónJuan Alberto Pérez Pérez; Fernando Ocampo Ibarra
1996El impacto que tiene la mala nutrición en el aprendizaje escolarDaniel Ramírez Luna-
2019El impacto social de la formación docente en Finlandia y una investigación general de su sistema educativoLibertad América Ramírez GarcíaAlfonso Lozano Arredondo
2002El impacto social de una historia de formación docenteJessica Karina Lemus PatiÑo-
2011Impacto social del Licenciatura en intervención educativaJosé Trinidad Rodríguez JacoboTeresa Gómez Cervantes
1998Impacto sociocultural de la escuela en una comunidad náhuatl, el caso de san José Miahuatlán; Estado de PueblaRafael Bringas Marrero-
1999El impacto y alcance en la alfabetización de los niños indígenas de primer grado en el nivel primariaTeodora Chávez Martínez-
2023Impartición de talleres del "árbol de la vida" en su modalidad presencial y virtual : comparación entre rasgos de la interacción no verbalMary Romo Mexicano; Cristina Lizbeth Ruiz AlvarezJorge Alberto Moreno Ruiz
2000Impartir las asignaturas del currículo formal con las actividades de educación artística, para que estos resulten más atractivos y agradables a los alumnos de segundo año de primariaMaría de los Angeles Vázquez Uribe-
1992La implantación de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita : un análisis de su cotidianeidad en los grupos integradosErnesto Gallo Alvarez-
1992La implantación de programas para concientizar a maestros de segundo grado... : propuesta pedagógicaAndrés Rafael Castrejón Figueroa-
1991La implantación del idioma inglés en sexto grado de primariaMaría Isabel Lozano López-
1996Implantar algunas estrategias didácticas para fomentar hábitos higiénicosLuz Elena Leyva Robles-
1992Implantar una estrategia metodológica para que el niño adquiera hábitos de higiene en el 2do. grado de educación preescolarMartha Hermosillo Jaúregui-
2017Implementación de actividades artísticas para promover el control de las conductas impulsivas en niños de educación preescolar II, del Instituto Pedagógico "SIMJA", de la colonia Portales, de la delegación Benito Juárez en la Ciudad de MéxicoSagrario Ayala ArroyoGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2016La implementación de actividades lúdicas en el aprendizaje de historia en alumnos de cuarto gradoRodrigo David Alpuche Pech-
2015La implementación de actividades lúdicas en el proceso de construcción del concepto de númeroMaría Dolores Méndez BermúdezSin asesor
2020Implementación de actividades lúdicas que favorezcan la lectoescritura en nivel preescolar tresBeatriz Moreno AguilarClaudia Alaníz Hernández
2008Implementación de actividades para promover la lectura en los alumnos de tercer grado de la escuela primaria Jaime Torres BodetJorge Masahisa Taniguchi Patiño-
2004Implementación de algunas estrategias para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de sexto gradoMaría Elena Morfín Cervantes-
1993Implementación de alternativas didácticas en el tercer grado de educación preescolar para que el niño realice un manejo higiénico de la basura, le dé una utilidad y evite la contaminación con la mismaRosalba Morán-
2022Implementación de ambientes de aprendizaje activo y colaborativo para el desarrollo de la coordinación motriz en educación preescolar en el J. de N. "José Pérez Vargas", periodo 2018-2019María Blanca León OreaBenjamín Rodríguez Buendía.
2011Implementación de círculos de calidad en la Unidad de Planeación del Fondo de Cultura EconómicaEvelyn Nicolás Sánchez-
1994La implementación de contenidos de ciencias naturales en el aprendizaje de la lecto-escritura y la matemáticaIrma Delfina Verónica Ríos-
1991Implementación de contenidos históricos-cívicos al programa de 6to. grado de educación primaria como una alternativa para fomentar la conciencia cívica en el alumnoEloísa Concepción Fimbres Mendoza-
1992Implementación de dinámicas grupales para la enseñanza de las ciencias sociales en sexto grado de educación primariaRamona Ramos Borbón-
2003Implementación de educación ambiental como tema transversal en la Carrera de Ingeniería Mecánica en el Instituto Politécnico NacionalMaría de Jesús Granados Salas-
2025Implementación de estrategias como orientaciones conductuales enfocadas en el desarrollo de las habilidades blandas en alumnos de preescolarMariana Padilla CorderoVictor Gomez Gerardo
2016Implementación de estrategias didácticas para el uso adecuado del aguaAída Gutiérrez CedilloNorma Angélica Hernández Espejel
2015Implementación de estrategias didácticas para fortalecer el razonamiento matemático en nivel primariaJesús Manuel Romero GarcíaAnabel Román Torres
2021Implementación de estrategias didácticas para propiciar los aprendizajes esperados en expresión y apreciación teatralAlicia González GutiérrezJesús Castañeda Macías
2021Implementación de estrategias lúdicas para favorecer el interés por la comunicación oral y escrita en niñas y niños de Tercer Grado de PreescolarIris Suazo MoralesRoxana Lilian Arreola Rico
2007Implementación de estrategias para la apropiación de la lecto-escritura en niños de 2° nivel mediante el proyecto CONAFENancy Eréndira Gaviña Arellano-
2002Implementación de estrategias para la educación musicalFrancisco Castillo MaldonadoLeonor Trillo López
2014Implementación de estrategias para lograr el hábito por la lectura en bachilleratoAraceli Fermín BernardoConcepción Blanca Rosa Méndez González
2001Implementación de estrategias para mejorar la comprensión en la lectura en alumnos de 2° grado de primariaPatricia Irene Flores AyalaMiriam Ramírez Zamarrón
2019Implementación de habilidades de autonomía en una joven que presenta ceguera congénitaMaría Elvira Gómez Velasco; Tania Yazmín Lucas GómezMaría Guadalupe Castañeda Gómez
2011La implementación de la educación intercultural bilingüe nacional : una experiencia profesional en la formación de actores educativos : recuperación de la experiencia profesionalRuth Valdivia Pacheco-
1997La implementación de la escuela de padres en el jardín de niños como medio para lograr su participación en las actividades escolaresCatalina Rodríguez Núñez-
2011Implementación de la estrategía gradual de incorporación de las TIC en un programa de capacitación docente basada en el diseño y uso pedagógico de medios y recursos multimedia para el fortalecimiento de competencias profesionales y tecnológicasOmar Silva Aguilar-
2011La implementación de la obligatoriedad de la educación preescolar en México : una revisión desde la administración educativaTania Paulina Negrete Rosales-
2020Implementación de la técnica coaching educativo para padres de familia de niños de 6 a 8 años de edad para mejorar el aprovechamiento escolar de sus hijosBertha Beatriz Ramos Berzunza-
1997La implementación de la técnica de laboratorio en la enseñanza de las ciencias naturales en el tercer ciclo de educación primariaMaría Teresa Solano Gámez-
2020Implementación de la Webquest para el aprendizaje de la geografía en 6° gradoGuadalupe Rodríguez MartínezCarmina Román Ramos
2011La implementación de las actividades lúdicas como un medio para fomentar la socialización en niños de 3 años en el aula de maternal B2Karina Beatriz Ibarra Velázquez-
1997La implementación de las áreas de trabajo en el nivel preescolarYolanda Elena Rangel Benítez-
2011La implementación de las tecnologías de información y comunicación en el proceso administrativo y en el proceso pedagógico de la educación inicial en el Distrito FederalJosé Antonio Cabanzo Céspedes-
2017Implementación de las tecnologías de la información y comunicación, en los alumnos del sexto grado de la escuela "Club de Leones N° 2"Mario Francisco Noh Balam; Juan Ramón Herrera Nájera; Nayely Alejandra Méndez RicaldeRosa María Padilla Díaz
1994Implementación de las técnica Freinet en la Escuela Primaria Federal México vespertinaJosé Guadalupe Castillo Parra-
2001La implementación de las técnicas Freinet, en las aulas como estrategia didáctica en la comprensión de la lecto-escrituraValente Ramírez Plaza-
2016La implementación de las TIC´S, según Inés Dussel en el siglo XXIÁngela María Vázquez RománHéctor Sánchez Guzmán
2019Implementación de los recreos dirigidos a través de juegos y actividaddes deportivas, como estrategia para la sana convivencia en los alumnos de una escuela del Estado de MéxicoMiriam Estévez TrujilloOlivia García Pelayo
2014La implementación de talleres con padres de familia, para despertar su interes en la educación preescolarClaudia Lizeth Martínez Cruz-
2002Implementación de un apoyo didáctico para la asignatura de educación cívica en alumnos de 4o. de primariaBertha Angélica Elguézabal RomoMaximino Vázquez Espinosa
2022Implementación de un huerto escolar para favorecer el aprendizaje colaborativo de la secundaria comunitaria "Niños Héroes" de San Antonio, Santiago Amoltepec, Sola de Vega, Oaxaca : narración de la experiencia del servicio social de CONAFEBrenda Janet Martinez PalaciosLaura Elena Ayala Lara
1994Implementación de un manual de prácticas de laboratorio, para la enseñanza de las ciencias naturales en el 5o. grado de nivel básico, complementado con el uso de laboratorios móvilesJuana Elizabeth Perea Perea-
1991Implementación de un módulo de investigación en preescolarBertha Yolanda Ferial Valdés-
1993Implementación de un procedimiento metodológico basado en el método experimental en las ciencias naturales con alumnos del cuarto grado en la escuela primariaManuel de Jesús Soto-
2024Implementación de un programa de francés en una secundaria privada : una experiencia diglósicaGrecia Felina Pinto FierrosMaría Guadalupe González Trejo
2019Implementación de un sistema de desarrollo policial en la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan de Juárez, Edo. de Mex.Ricardo Delgado Ayala-
2012Implementación de un sistema de gestión de calidad en el Jardín de Niños Ignacio Luis VallartaSaola Beatriz Pacheco Romano-
2010Implementación de un taller de asertividad para incrementar el reconocimiento y manejo de la violencia en alumnos de secundariaMaría del Rocío Dorantes Moreno-
2024Implementación de un taller literario para favorecer el lenguaje en niños de cuatro a cinco años en el Colegio el Mundo de Andy en la alcaldía CoyoacánAlejandra Virginia Lorenzana GarcíaSilveria Carmen Molina Zamora
2014Implementación de una "guía de capacitación" para favorecer el desarrollo integral del niño, a través de la teoría de las inteligencias múltiples dentro de la comunidad escolar My Kinder GardnerTadia Alejandra Chavelas MunguíaLeticia Suárez Gómez
1990Implementación de una metodología de las ciencias naturales en el nivel preescolar : propuesta pedagógicaMaría Dolores Menchaca Castilla-
2010Implementación de una modalidad de educación inicial a través del diseño de situaciones didácticas en el municipio de Ixmiquilpan, para niños menores de cuatro años sin oportunidad escolaAbihail González Trejo-
2015La implementación de valores para mejorar la convivencia entre los alumnos del albergue escolar indígena "Antonio Caso" de San Lorenzo Achiotepec, HidalgoServando Iván Morales Lucas; Perla Guillermina Manilla AlarcónMartha Elizabeth Pérez Gómez
1995Implementación del aprendizaje de la noción de número en la etapa preescolarLaura Reyes Ramírez-
2018Implementación del círculo de reflexión en las prácticas de aprendizaje significativoMaría del Carmen Castro RodríguezMaría de la Luz Carmen Lugo Hidalgo
2010La implementación del nuevo programa de historia de segundo grado de educación secundariaRosa Iveth López Vázquez-
2011Implementación del programa escuela segura en la escuela secundaria diurna no 1 " César A Ruiz" turno vespertino ciclos (2007-2008,2008-2009)Rafael Jiménez Hernández-
2012Implementación del proyecto koality kids (A.S.Q) basado en las competencias en K.K.G. para formar una educación de calidadLorena Alcántara Hernández-
2019Implementación del respeto y solidaridad por los adultos mayores, con niños de ocho y nueve añosGizeh Auraluisa Martínez JacoboClara Martha Gónzalez García
1994La implementación del tema de las máquinas simples en la educación primaria utilizando la experimentaciónObdulia López Chiñas-
1994Implementación didáctica para la prevención de accidentes en los alumnos de cuarto grado de educación primariaAna María Alvarado Velarde-
1989Implementación y aplicación de estrategias didácticas para favorecer la cooperación y participación del niño en edad preescolar en el jardín de niños unitarioJ. Jesús Murillo Mojarro-
2019Implementación y desarrollo de situaciones didácticas que favorezcan el aprendizaje del contexto sociocultural del centro de asistencia infantil comunitario caic “itzen”Cinthia Elizabeth Hernández Olmos-
2018La implementación y evaluación del programa "Costruye- T" en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 5 "Gertrudis Bocanegra"Heidy Yanet Gómez MartellGorgonio Segovia Febronio
2018Implementación, articulación y seguimiento del proceso de inserción laboral de las personas con NEE en el centro de capacitación para el trabajo industrial (CECATI) 123Tania Ortiz DomínguezSofía Jiménez Estrada
2012Implementando el programa de seguridad y emergencia escolar con padres de familia; niños y docentes; enfocado a sismosAraceli Galván Guzmán-
2014Implementando valores mediante el juegoWendy Marlen Ibarra HernándezSin asesor
1992Implementar acciones que contribuyan a la formación de los hábitos higiénicos en el niño preescolar de 3er. grado : propuesta pedagógicaGenoveva Ramos Macedo-
2022Implementar el uso de una plataforma digital Zoom, para impartir clases virtuales a niños de edad preescolar, integrados a un sector religioso, durante el confinamientoErika Hernández PanuhayaMariana Hernández Olmos
2001Implementar en el aula acciones que estimulen el interés de los sujetos del proceso enseñanza aprendizaje para un cambio de actitud positiva en la disciplinaAdriana Carolina García QuirozHumbertoTena Licano
1991Implementar estrategias de aprendizaje para que el niño de 3o. año adquiera conciencia ecológicaArcelia Gudiño Quiñónez-
1995Implementar estrategias didácticas para mejorar la calidad alimenticia de los alumnos del 2o A turno vespertino de la Escuela Urbana No. 522Evelia Sandoval Urban-
1993Implementar una estrategia metodológica para fomentar buenos hábitos de higiene y calidad sobre la alimentación en el niño de 4o. grado de primaria en la escuela José María Mercado Urbana 265Margarita Flores de Anda-
1992Implementar una estrategia para fomentar hábitos en el niño de preescolar sobre la protección del medio ambienteLucrecia Farías Ochoa-
1992Implementar una estrategia pedagógica que fomente la aplicación del método científico en el estudio de las ciencias naturales en el 5to. grado de primariaMartha Patricia Aceves Rodríguez-
1992Implementar una metodología que le permita a la educadora iniciar a los niños en la utilización del método experimental a través del rincón de ciencia : propuesta pedagógicaEnedelia Loera Flores-
1992Implementar una propuesta metodológica para favorecer la formación de conductas básicas encaminadas a valorar y conservar el medio ambienteMa. Elena Sierra Romero-
1985Implicaciones de la comunicación y la tecnología educativa en la educación primariaEduardo Mercado Díaz-
2007Implicaciones de la conducta hiperactiva en el aprendizaje del niño de nivel primariaPaula Gerónimo Félix-
2010Implicaciones de la descentralización educativa en la gestión escolarElisa Cabrera Recinos-
2020Implicaciones de la educación artística como herramienta formativa de aprendizajes matemáticos en Centro de Atención MúltipleAbdiel Yered González LópezAlma Eréndira Ochoa Colunga
2016Las implicaciones de la escritura desde la perspectiva de Daniel CassanyNelly Janeth Vásquez GallardoManuela Palafox Cardoso
1999Implicaciones de la estrategia gubernamental para el ingreso a la educación media superior en la Ciudad de México y Zona MetropolitanaMaritza Parada Barbosa
1999Implicaciones de la estrategia gubernamental para el ingreso a la educación media superior en la Ciudad de México y Zona MetropolitanaMaritza Parada BarbosaGorgonio Segovia Febronio
1999Implicaciones de la estrategia gubernamental para el ingreso a la educación media superior en la Ciudad de México y Zona MetropolitanaMaritza Parada BarbosaSegovia Febronio, Gorgonio
1996Implicaciones de la evaluación en la educación primariaAlfonso Aníbal Monjarás Figueroa-
1995Implicaciones de la evaluación en la transformación de la práctica docente con un enfoque psicogenéticoDolores Cobián Gómez-
1989Implicaciones de la incorrecta reconstrucción de la escritura del nombre del niño en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura en tercer grado de educación preescolarLaura Raquel Ortega Peña-
2012Implicaciones de la modenización educativa en la gestión administrativa de los centros escolares de educación secundariaJocelyn Pérez Reyes-
1996Las implicaciones de la pedagogía operatoria y la evaluación ampliada en la práctica docenteGloria Nohelia Ramírez Rábago-
2010Implicaciones de la psicomotricidad en el grupo de presscolar IMariela Zaldivar Avalos-
2014Implicaciones de la reforma curricular en el plan de estudios de educación primaria 2011 : las opiniones de los profesores sobre el modelo educativo basado en competenciasRogelio Ibarra Pliego-
2017Las implicaciones de las asistentes educativas en el desarrollo del lenguaje oral como medio para la comunicación en los niños de la estancia infantil Francisco Gabilondo SolerBerenice Ortega Ortiz; Viridiana Gómez HernándezMaricela Pérez Ortega
2011Implicaciones de las familias disfuncionales en el desarrollo social del niño de preescolarIrma Leticia Baltazar Mendoza-
2021Las implicaciones del autismo infantil, en el desarrollo integral del alumno de primariaDalia del Pilar Paz ÁvilaAgustín García Márquez
1998Implicaciones del juego como eje articulador en el desarrollo de las actividades del trabajo docente en educación preescolarCruz Zárate,Francisca IsauraCamacho Caballero, Jesus Alberto
1998Implicaciones del juego como eje articulador en el desarrollo de las actividades del trabajo docente en educación preescolarCruz Zárate, Francisca IsauraCamacho Caballero, Jesus Alberto
1998Implicaciones del juego como eje articulador en el desarrollo de las actividades del trabajo docente en educación preescolarFrancisca Isaura Cruz Zárate
2024Implicaciones del lenguaje pragmático en la interacción social en un adolescente con trastorno del espectro autistaHosanna Angélica Tapia LamasNayeli de León Anaya
2012Implicaciones del PEP 2004 en la práctica docenteVerónica Esther Arana VargasHéctor Nicolás Flores Aguiar
2002Implicaciones del proceso de la lectura y escritura en preescolarEsmeralda Guadalupe Velarde Osuna-
2005Implicaciones educativas de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en la escuela primariaLaura Victoria Palacios Haro-
1992Implicaciones en la enseñanza de la lecto-escritura en preescolarAddy Noemí Azcorra Durán-
1994Implicaciones lúdicas de la lecto-escritura en el nivel preescolarRosa María Acosta Tirado-
1997Las implicaciones metodológicas de la lengua escrita en el primer ciclo de educación primariaMaría de los Angeles Aguilar Méndez-
1997Las implicaciones metodológicas en la enseñanza de las ciencias naturales (medio ambiente) específicamente en el primer ciclo de educación primariaSergio de Jesús Mendoza Pérez
1998Implicaciones metodológicas para la lectura de comprensiónJosé Adán Espinosa Altúzar-
1996Implicaciones pedagógicas de los métodos globalizadores y su relación con el proceso de comprensión de la lectura en el alumno del primer ciclo de educación primariaVíctor Hugo Ayón SolorzanoRosa Alicia Ceja Ramírez
2021Implicaciones pedagógicas del autoconocimiento de las emociones en la convivencia escolarDiana Avila San JuanGerardo Ortiz Moncada
1996Implicaciones pedagógicas del desconocimiento de los derechos del niño por parte de profesores y padres de familia en segundo grado de educación primariaEstela Cortés EsquivelJoram Martínez Narváez
1993Implicaciones pedagógicas en la metodología del proceso enseñanza aprendizaje, derivadas de la psicogenética de Jean Piaget y la pedagogía operatoriaMaría de los Angeles Rizo Medina-
1993Implicaciones pedagógicas y psicológicas en el proceso de la adquisición de la lecto-escrituraGriselda Rodríguez Reyes-
2021Implicaciones psicoeducativas del consumo de drogas sobre el rendimiento escolar y la personalidaden jóvenes de nivel medio-superiorArturo Colín TorresCristian Aguilar Solís
1993Implicaciones psicológicas en el proceso de la adquisición de la lecto-escrituraGuillermina Guerrero Carrillo
1993Implicaciones psicológicas en el proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escrituraJ. Jesús Robles Iglesias-
1993Implicaciones psicológicas y pedagógicas en el aprendizaje de la lengua escritaMaría del Socorro Dueñas de González-
1993Implicaciones psicológicas y pedagógicas en el proceso de la adquisición de la lengua escritaEsperanza Gutiérrez Medina
1997Implicaciones psicológicas y pedagógicas en la metodología de la evaluación del proceso enseñanza aprendizaje del niñoGermán González Rivera-
1996Implicaciones psicológicas y pedagógicas en la metodología de la evaluación, del proceso enseñanza-aprendizaje del niño en el aulaRodolfo López Argüello-
1997Implicaciones psicopedagógicas del método muscular de la letra cursivaMarta Noemí López Román-
1995Implicaciones psicosociológicas, culturales y económicas de la planeación docenteCaridad del Carmen Reyes HerediaSilvia del Carmen López Crasborn; Guadalupe Ehuan Huitz
1997Implicaciones que presenta la enseñanza-aprendizaje del aparato reproductor de la educación sexual en sexto gradoMaría del Rosario García Chavira-
1990Las implicaciones sociales del pandillerismo en el medio escolar : propuesta pedagógicaRosa Servín Barrientos-
2011Implicaciones socio-culturales y tecnológicas de la actividad productiva : un análisis en los procesos educativos del trabajo artesanal del barro en la cultura ChatinaRicardo Hernández Santiago-
2012Implicaciones socioculturales educativas de la práctica ritual de curación de Rarámuris en Baquiriachi; Municipio de Balleza del Estado de ChihuahuaEloy Figueroa Cruz-
1997Implicaciones teórico metodológicas para la enseñanza de las ciencias naturales en el primer grado de educación primaria indígenaReynaldo Díaz Ruiz-
1993Implicaciones teórico-metodológicas de la seriación para el conocimiento lógico-matemático : propuesta pedagógica para niños incorporados al Centro de Atención Psicopedagógico de Educación Preescolar de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ChiapasMaría Eugenia Mejía Vázquez-
1998Implicaciones y consecuencias de las actividades lúdicas en alumnos que cursan educación primariaArnulfo Soto Nuncio
1998Implicaciones y consecuencias de las actividades lúdicas en alumnos que cursan educación primariaSoto Nuncio,ArnulfoVanegas Arrambide, Guillermo
1998Implicaciones y consecuencias de las actividades lúdicas en alumnos que cursan educación primariaSoto Nuncio, ArnulfoVanegas Arrambide, Guillermo
2006La implicación de la teoría de las competencias en el programa de educación preescolar 2004 : un análisis curricularDavid Martínez Aguilar-
2015La implicación profesional del pedagogo en APACAna Lilia Medrano RamosDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2022La implicación universitaria como prevención al abandono escolar en pandemiaDaniela Berenice Morales GarcíaAlicia Rivera Morales
2000Implicaciónes pedagógicas y gestión escolar en dos escuelas Montessori de la ciudad de México en el nivel de educación primariaAna Alicia Mortera Gutiérrez Mayté Díaz Santamaría-
1993La importacia del juego para la socialización del niño dentro del proceso enseñanza-aprendizaje en el nivel preescolar : propuesta pedagógicaVictoria Orozco Rueda-
2005La importancia de abordar el ámbito de la educación sexual con los adolescentes de 3er. grado de secundariaMaribel Grimaldo Romero-
2010La importancia de abordar la sexualidad en el nivel de preescolarPatricia Reyes Ojeda-
1991Importancia de actualizar la práctica docenteNelly Adelina Turriza BlanquetoAddy Caridad Suárez Chi
1988Importancia de alimentos básicos para una buena nutrición en edad escolarMa. del Carmen Luna Toscano-
2022La importancia de atender la dislalia en la educación inicialMaría Guadalupe Huerta GonzálezSilja Beatríz Avila Laredo
2008La importancia de comprensión lectoraMarisol Báez Guerrero-
1999La importancia de conocer los derechos del niñoAngélica María Martín Ramírez-
1981La importancia de conocer y entender a los niños mexicanos en su desarrolloMa. Natividad Quiroz Hernández-
1993La importancia de conocer y facilitar el camino que recorre el alumno para adquirir la lecto-escrituraJavier Arturo Curiel Caro-
1995La importancia de conservar las plantas en el jardín de niñosIleana Yolanda Villamil Méndez-
2011La importancia de considerar los estilos de aprendizaje en el ámbito escolarRosa María Sánchez-
2024La importancia de consolidar la comprensión lectora en alumnos del tercer grado de primaria de la escuela Benito JuárezIvonne Rodríguez RodríguezMa. del Carmen García Varillas
2012La importancia de contextualizar el aprendizaje : mi experiencia como TCV en escuelas primarias rurales de CONAFEMaría Sánchez Ibarrola-
1987La importancia de crear actitudes cívicas en los educandosRosa Elena Ordaz Benítez-
1994La importancia de crear conciencia en el cuidado de las plantas desde el nivel preescolarMaría Asunción Guadalupe Argüelles Ramírez-
2019Importancia de crear un apego seguro en niños de 0 a 3 añosEdith Yesenia Rangel MendivilGerardo Alejandro Pacheco Aragón
1993La importancia de dar a conocer el sistema de preescolar a los padres de familiaHermelinda Caamaño Quintero-
2023La importancia de desarrollar la capacidad de atención en los adolescentes, para obtener mejores resultados en los procesos de enseñanza-aprendizajeJessica Menchaca MartínezMarta Matilde Vera Olivera
1999La importancia de desarrollar la capacidad de expresión del niÑo preescolar como base primordial para estimular su desarrollo integralMaría Eugenia Alvarado Guagnelli-
1993Importancia de desarrollar la comprensión y redacción de textos, a partir del tercer grado de educación primaria y algunas sugerencias metodológicasHortencia Moreno Arechiga-
1998La importancia de desarrollar la habilidad para la comprensión lectoraMaría Isabel Rosas Puerto-
2009La importancia de desarrollar la psicomotricidad en los alumnos de nivel preescolarBeatriz Adriana Jiménez García-
1999La importancia de educación sexual en 5º gradoJosé Manuel Torres Hernández-
2013La importancia de educar con un enfoque basado en competenciasAngélica Velázquez AhujaCarlos Javier Hernández Flores
2009La importancia de educar en valores a niños de preescolarSarita Sánchez Rodríguez-
2023La importancia de educar las emociones durante la tercera infancia (7-12 años)Paulina Sotelo CanoEurídice Sosa Peinado
1994La importancia de enriquecer el lenguaje oral en los niños de 3er. grado de educación preescolarMarlit Marín OrtizHermelinda Cobos Rojas
2018La importancia de enseñar ciencias en preescolar a través de una propuesta pedagógica constructivistaZury Saday Zarco ReyesNorma Angelica Hernández Espejel
2003La importancia de enseñar en lengua maya en el tercer grado de educación preescolar indígenaTeodoro de la Cruz Uicab Calam-
2000La importancia de enseñar y promover el consumo de las frutas y verduras de la región para mejorar la alimentación de los alumnos del nivel preescolarAke Cab,Alba NoemiEliodoro Dzib, Carlos Daniel
2000La importancia de enseñar y promover el consumo de las frutas y verduras de la región para mejorar la alimentación de los alumnos del nivel preescolarAke Cab, Alba NoemiEliodoro Dzib, Carlos Daniel
2000La importancia de enseñar y promover el consumo de las frutas y verduras de la región para mejorar la alimentación de los alumnos del nivel preescolarAlba Noemi Ake CabCarlos Daniel Eliodoro Dzib
2013La importancia de establecer límites y normas para la regulación de la conducta en los niños que cursan el 2º grado de educación preescolar a través de actividades basadas en el juegoWendy Cuesta Germán-
2019La importancia de establecer reglas y límites para mejorar la convivencia en niños que cursan el 2do. grado de educación preescolarMireya Contreras RangelNéstor Benjamín Ramos Téllez
2022La importancia de establecer valores en los niños de preescolarIsabel Cipriano CabreraConcepción Hernández
2011La importancia de estimular el área motriz en los dos primeros años de vidaErendida Moya GarcíaEsther Annette Chávez Cervantes
2024La importancia de estimular el lenguaje oral en preescolarAna Belen Mata AnayaNidia Elda Molina Cruz
2020Importancia de estimular la motricidad fina en niños de 2 a 3 años para mejorar los movimientos musculares precisosJazmín López LozanoJuana Josefa Ruíz Cruz
2021La importancia de favorecer el pensamiento lógico matemático en el alumno de primer grado de primariaCristal Guadalupe Castillo CuevasRodolfo Vásquez Córdova
1994La importancia de favorecer en el niño de primer año de primaria la construcción de la lengua escrita y habladaMaría del Carmen Teresa Macías Alatorre-
2011La importancia de fomentar educación ambiental desde la escuela primariaLaura Patricia Carbajal Rodríguez-
2007La importancia de fomentar el gusto por la lectura en alumnos de primero de primariaSandra Elena Valdés Vera-
1996La importancia de fomentar el interés por la educación artística en el tercer ciclo de la escuela primariaEleno Díaz Nájera; Martín Liñán ValdésBenjamín Caamal Lara
2014La importancia de fomentar el interés por la historia en alumnos de 4° gradoKarina Espinoza RodríguezSin asesor
1996La importancia de fomentar en el jardín de niños la preservación de nuestro medio ambienteJacqueline Marisol Evan Vicab-
1995La importancia de fomentar en los niños la investigación para favorecer el aprendizaje de las ciencias naturalesTeresita del Rosario Canto Aguilar-
2015La importancia de fomentar la imaginación en entornos violentos a través de la elaboración de cuentos como material didácticoVioleta Soto RodríguezAna Corina Fernández Alatorre
2012La importancia de fomentar la resiliencia en la escuela secundariaElianni Padua del Río-
2007La importancia de fomentar los valores en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel primariaJosé Alberto Agüero Lira-
2008La importancia de fomentar los valores en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel telesecundariaJosé Guadalupe Chablé Gómez-
2013La importancia de fomentar los valores en los niños de edad preescolarRosario Adriana Sánchez Hernández; Viviana Romero ValadezPerla Luz García Peña
2018La importancia de fomentar una sana convivencia en el hogar para erradicar el acoso escolar en niños de educación preescolarNayeli Angélica Retana LópezPilar Cardoza Morales
1996La importancia de fomentar valores en el nivel preescolarMaría Concepción de la Cruz Casimiro-
2008Importancia de fomentar valores morales en la escuelaSantiago Hernández May-
2008La importancia de fomentar y promocionar los valores en la educación primariaDarwin Chablé Gómez-
2002La importancia de fomentar y transmitir valores para favorecer el desarrollo integral en niños (as) de 3-6 añosSulma Trifenia Gerardo CamachoMiriam Socorro Tirado Valdez
2022La importancia de formar a los docentes del nivel primaria en el desarrollo de su inteligencia emocionalSheila Daniela Mojica HernándezSamantha Palacios González
2001La importancia de formar en valores al niño preescolarGabriela Obrajero López-
1998La importancia de formar en valores al niño preescolar El Instituto Asunción de México una opción que da respuestaMartha Alicia Domínguez Melgoza
2000La importancia de formar una actitud investigadora y creativa en el niño de edad preescolarMartina Becerra Hinojoza-
2011Importancia de fortalecer hábitos de higiene en el albergue "Emiliano Zapata" de Dzonotchel, YucatánAnanías Cecilio ChanHerbert Moisés Gutiérrez Catzim
2008La importancia de fortalecer la autoestima en los adolescentes para mejorar el rendimiento escolarAna Laura Horta Martínez-
2011Importancia de fortalecer la equidad de género en el nivel bachilleratoCristian Erika Ramírez Medina-
2006La importancia de implantar acciones docentes para el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de edad preescolarDolores Romero Tovar-
2012La importancia de implantar el trabajo colaborativo como estrategia de planeación educativa entre el personal docente de educación preescolarMaría del Carmen Torres Vargas-
2007La importancia de incrementar las habilidades cognoscitivas como base del desarrollo integral en el niño preescolarSofía Mendoza Contreras-
2007La importancia de inculcar hábitos y actitudes para la construcción de valores en preescolarRoxana Judith Félix Martínez-
1997La importancia de iniciar al niño preescolar en el desarrollo de su pensamiento científicoLeticia Noemí Paredes CerveraReyna María del Socorro Matu Cervera
2019La importancia de innovar para lograr la comprensión lectoraElisabel Lazaro Morgado-
1997La importancia de la acción pedagógica del docente, en la enseñanza de la lengua escrita y sus convencionalidades en el primer grado de educación primariaHerlinda Guadalupe House Molina-
2016Importancia de la acción tutorial en bachillerato para favorecer el rendimiento académicoDaniel Rigoberto Sánchez SantiagoAda Zavaleta Hernández
1988Importancia de la actitud del maestro ante algunos trastornos psicológicos en el niño de edad escolarAngela Torres OchoaBlanca Estela Lizama Cervantes
2023La importancia de la actividad física, para desarrollar la psicomotricidad en niños preescolaresMarina Torres MartìnezMayra Elizabeth Moguel Vera
1996La importancia de la actualización de las docentesSonia Salgado Borja-
2007La importancia de la actualización de los maestros en el uso de nuevas tecnologías y el diseño de estrategias didácticas en la asignatura de educación tecnológica (computación)Eduardo Israel Santos Sánchez-
2005La importancia de la actualización de los maestros en el uso de nuevas tecnologías y el diseño de estrategias didácticas en la asignatura de historiaGustavo Alberto Suárez Rodríguez-
2003Importancia de la actualización en el director de la escuela primariaMara Cessylia Romero Velázquez-
2000La importancia de la administración aplicada a la educación en el Estado de Tabasco : estudio de caso : la secundaria Justo Sierra de la Villa Macultepec, Municipio del CentroMarcelo Rodriguez Hernández-
2000La importancia de la administración aplicada a la educación en el Estado de Tabasco estudio de caso la secundaria Justo Sierra de la Villa Macultepec Municipio del CentroMarcelo Rodriguez Hernández
1988La importancia de la administración en las escuelas de educación primaria en el Distrito Federal para la adecuada delegación de funcionesDalia Henestrosa de la CruzAlicia Villaseñor Salinas; Irma Dolores Ugalde Mora
1997La importancia de la adquisición del concepto de númeroMaría Esther Alarcón Villegas-
2007La importancia de la adquisición en la lengua oral y escrita, en el alumno preescolarMaría Minerva Rudorff Vargas-
2003La importancia de la afectividad en educación primariaRocío Pineda Padilla-
1988La importancia de la afectividad en el aprovechamiento escolarMartha Beatriz Espinoza AstorgaDana Cárdenas Almaral; Piedad Raygoza Padilla
1993Importancia de la afectividad en el niño de edad preescolarMerced Elena Bustillos Rodríguez-
2004La importancia de la afectividad en el niño de preescolarMaría Imperio Soledad Macías Santos-
1991La importancia de la afectividad en el niño preescolarMaría Guadalupe Robert Terrones-
2010La importancia de la afectividad en la interacción entre pares en el aula universitariaJessica Cervantes Ramírez-
2003La importancia de la afectividad en las nociones lógico-matemáticasMartínez Cardoso,María del PilarGarza Bañuelos, Francisco
2003La importancia de la afectividad en las nociones lógico-matemáticasMartínez Cardoso,María del PilarGarza Bañuelos, Francisco
2003La importancia de la afectividad en las nociones lógico-matemáticasMa del Pilar Martínez Cardoso
2003La importancia de la afectividad en las nociones lógico-matemáticasMartínez Cardoso, María del PilarGarza Bañuelos, Francisco
2008La importancia de la afectividad en los niños de preescolar que albergan en casa cuna : una propuesta para el personal docenteMónica Castañeda Romero-
2006La importancia de la afectividad en niños y niñas de segundo grado en educación preescolarAlma Francisca Madrid Ríos-
1994La importancia de la afectividad para los alumnos de primer grado de educación primaria : propuesta pedagógicaMaría Silvia Mendoza Rojas-
2011La importancia de la afectividad y praticipación dentro del aula en la relación maestro-alumno en la escuela primariaIngrid Alejandra Arellano Salgado-
1993La importancia de la alimentación balanceada para contribuir a mejorar el desarrollo físico, intelectual y moral en los niños de preescolarGraciela Aidé Lozano HernándezMaricela Reyna Licea
2024La importancia de la alimentación balanceada, durante la primera infancia en niños de 1 a 3 añosAnalleli Pinto HernándezMaría Guadalupe Cuevas Magaña
1994La importancia de la alimentación en el aprovechamiento escolarLucely del Socorro Montero Canto-
1994La importancia de la alimentación en el crecimiento y desarrollo del niño preescolarMartha Cielo Roblero Pérez-
2000La importancia de la alimentación en el desarrollo integral del niño en edad preescolarSonia Valencia Andrade-
1996La importancia de la alimentación en el educando del segundo ciclo de educación primariaMartha Patricia Chávez López et al
1998La importancia de la alimentación en el nivel preescolarMiroslava Esperanza Smith VegaMaría de los Ángeles May Basto
1996La importancia de la alimentación en el rendimiento escolarMaría del Rosario García LlamasGusberto Moreno Sarabia; Heleodoro Tirado Zatarían
1996Importancia de la alimentación en el rendimiento escolar en 5 gradoMaría Guadalupe Gil Huerta-
1994Importancia de la alimentación en la educación primariaYulia Guadalupe Díaz Ruiz-
1997La importancia de la alimentación para el logro de una educación globalizadora en el nivel preescolarJuana Guadalupe Moreno Cortés-
1989La importancia de la alimentación y los hábitos higiénicos en el niño de edad preescolarMaría Sylvia González Navarro-
2013La importancia de la aplicación de actividades sensoriales para un desarrollo integral del niño en el nivel preescolarMayra Andrea Cárdenas Manzo-
1997Importancia de la aplicación de los primeros auxilios en cuarto grado de Educación primariaMa. Gloria Tapia López-
1988La importancia de la aplicación del método global de análisis estructural en la enseñanza de la lecto-escritura para el primero y segundo grado de la educación primariaEsperanza Lacorti Vara-
2008La importancia de la autoestima en alumnos de 2o. de secundaria por T.V.Jerónima Carmen Marcial Miranda-
2011La importancia de la autoestima en el aprendizaje escolar de los niños de primariaRosario Hernández Pérez-
2005La importancia de la autoestima en el incremento del rendimiento escolar en los niños de 6 a 11 años de edad : caso de la "Cooperativa Acapatzingo" de vivienda popular : Delegación Iztapalapa, D.F.Angélica María Lamas Serrano-
2024La importancia de la autoestima en el rendimiento escolar durante la adolescenciaMónica Lizeth García HernándezHéctor Reyes Lara
2022La importancia de la autoestima en la educación preescolar en niños de 5 años de edad del Centro de Educación Infantil Comunitaria Milpa Alta IIITeresa Pérez RosasMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
1998La importancia de la autoestima en la identidad del adolescenteNorma Fuentes Jiménez-
1997La importancia de la autoestima en la labor educativaAna María Siordia Montes
1999La importancia de la autoestima en los niños en edad escolarJuana Norma de Fuentes Reyes-
1993La importancia de la autonomía en el proceso de socialización del niño en edad preescolarMaría Alejandra Fernández Almaraz-
2000La importancia de la calidad en la educación preescolarYolanda García Bautista-
2002La importancia de la caligrafía en el primer ciclo de la escuela primariaRefugio Alvarado TovarEleuterio Rodríguez Manrríquez
1988Importancia de la capacidad creadora a través de la expresión escritaBertín Vergara Torres-
1997Importancia de la capacitación a las educadoras para la detección y atención a niños que presentan leves alteraciones en su desarrolloCelia Ulloa Delgado-
2005La importancia de la capacitación de las educadoras del tercer grado en el nivel preescolar en la metodología del proceso de enseñanza-aprendizaje en la lectoescrituraGraciela Yalina González Márquez-
1988La importancia de la capacitación de los padres de familia para la estimulación de sus hijos en la etapa preescolarMargarita García MarrónSoledad Vázquez Castañeda; Pilar Leonor Arriola Gómez
1984Importancia de la capacitación del asistente educativo en la Ciudad de MéxicoAlicia Soledad Alvarez Ramos-
2007La importancia de la capacitación docente en la incorporación del proyecto enciclomediaWendy Abril Lozano Medina-
2012La importancia de la capacitación docente para disminuir los altos porcentajes de deserción estudiantil en la Escuela Preparatoria Oficial No. 88Juan Bautista Hernández-
2006Importancia de la capacitación en el Call Center de MovilaccessSara Olea Morales-
2003La importancia de la capacitación en microempresasDavid Castro Porcayo-
2006Importancia de la capacitación pedagógica en los asesores de preparatoria abiertaCira Díaz Villamil-
2010Importancia de la capacitación y actualización de directores de escuelas secundarias diurnas en el D.F.Yolanda Martínez Fernández-
2000La importancia de la clasificación de objetos en el tercer grado de educación preescolarRosalía Domínguez Sánchez-
1998La importancia de la clasificación en el nivel de educación preescolarMaría Eugenia Cancino ZúñigaCecilio Caridad Lopez Sanchez
1998La importancia de la clasificación en el nivel de educación preescolarMaría Eugenia Cancino Zúñiga
1992La importancia de la clasificación en las actividades diarias en educación preescolarAna Luisa Durazo DurazoMaría de Lourdes Pérez Rocha
1997La importancia de la clasificación y seriación en el tercer grado de educación preescolarElda Onoria Inda Hernández-
1998La importancia de la clasificación, seriación y concepto de número en el niño preescolarMa. Luisa Ramírez ZamoranoMa. Alisia Pelayo Moreno
2013La importancia de la colaboración familia-escuela, para mejorar la educación primariaBlanca Calzada Prado-
1997La importancia de la comprensión de la lectura en el niño de 2o. grado de educación primariaMario López Hernández-
1994La importancia de la comprensión de la lectura para el aprendizajeMaría Luisa Valdés Avila; Adriana Cano Vela
2003La importancia de la comprensión de textos en la educación primaria indigenaLucio David Hernández-
2001La importancia de la comprensión lectoraFlorisela Herrera Ramírez-
2022Importancia de la comprensión lectora en alumnos de primer grado de secundariaPaola Abigail Villarreal RosasJaime Raúl Castro Rico
2010La importancia de la comprensión lectora en alumnos de segundo de educación primariaFabiola Guillén OjedaRamón Posadas Mejorado
2017La importancia de la comprensión lectora en educación primariaMaría Luisa Alicia Amparo Mora BáezMaría Teodora Alonso Manzano
2018Importancia de la comprensión lectora en la escuela secundariaSilvia Morfín BarajasTeresa Gómez Cervantes
2009La importancia de la comprensión lectora en los alumnos de 5o. grado de primariaAdriana Guzmán Sánchez-
2019La importancia de la comprensión lectora en sexto gradoRaúl Noguera MartínezManuela Palafox Cardoso
1987Importancia de la comprensión lectora en tercer grado de la escuela primariaMaría Estela Romero Torres-
2009La importancia de la comprensión lectora para un buen aprendizajeAurea Minerva Lomas Fragoso-
1991La importancia de la comunicación en cuarto de primaria : propuesta pedagógicaMaría Elodeolina Bañuelos Talavera-
1980Importancia de la comunicación en el aprendizaje de educación primariaEva Margarita Ochoa Díaz-
1992La importancia de la comunicación en el grupo escolar para el logro de aprendizajes significativosCarlos Humberto de la Garza Saldívar-
2010La importancia de la comunicación en el jardín de niñosMaría Isabel Herrera Osuna-
1983Importancia de la comunicación en el proceso enseñanza aprendizajeFernando Meléndez Contreras-
1988La importancia de la comunicación en el proceso enseñanza-aprendizajeElsa Rosa García Salazar-
1989La importancia de la comunicación en el rendimiento laboralMirna Teresa Anda González-
2006Importancia de la comunicación en la familia durante la adolescenciaKaren Zurisadai Salas Carrillo-
1982La importancia de la comunicación en la integración de la comunidad escolarDora Ofelia Santibáñez García-
1996La importancia de la comunicación en preescolarIrma Ponce Díaz-
2012La importancia de la comunicación entre el docente y el alumno en educación secundaria para favorecer el intercambio de saberes en los procesos de enseñanzaIved Analy Vigueras Grande-
1997La importancia de la comunicación entre padres de familia y maestros dentro del proceso enseñanza aprendizajeRogelio Hernández Molina-
2003La importancia de la comunicación entre padres e hijos en la etapa de la adolescencia en alumnos de la E.S.T.A. 09 "Licenciatura Adolfo López Mateos"Mayra Socorro Alcántara Avelar-
2012La importancia de la comunicación interpersonal (oral) en la vida académica universitaria y profesionalCarina Dalia Hernández Martínez-
1993Importancia de la comunicación oral en el desarrollo intelectual de los alumnos de segundo grado de educación primariaPedro de la Paz Garibay-
1978La importancia de la comunicación oral en el proceso enseñanza-aprendizajeGuillermina Alicia Guerra Lemus-
1991La importancia de la comunicación oral en la escuela primariaAlma Rosa Charles Torres-
1978La importancia de la comunicación para integrar al niño a su comunidad escolarEsperanza Margarita Velasco y ZuletaMaría del Refugio Vergara y Vázquez
1997Importancia de la comunicación para la prevención de las adiccionesMaría Eva Gómez Hernández-
1998La importancia de la conservación del concepto de número en el tercer nivel de educación preescolar bilingüeMaría Elia Pat Tuk
2003La importancia de la consolidación del autoconcepto en el adolescente de secundariaMaría Martha García Nativitas-
2005La importancia de la construcción del sujeto con una visión de equidadMarisol Hernández González-
1997La importancia de la convivencia democrática en la escuela primariaSerrano Herrera,DanielJorge Martínez Morín
1997La importancia de la convivencia democrática en la escuela primariaSerrano Herrera, DanielMartínez Morín, Jorge
2023La importancia de la convivencia escolar en la escuela primariaLourdes Elena García NavaMaría Esther Bocarando Urbando
2022La importancia de la convivencia sana y pacífica genera la integración de equipos, que llevan al logro de la lectura y escritura en preescolarAna Liliana Salas VillaErica Arlene Gómez Rodríguez
1986Importancia de la cooperación de los padres de familia en la educación preescolarLourdes Leticia Ambrosio ZumárragaDora María Pérez Cámara
1980Importancia de la cooperativa escolar en la escuela primariaGabriela Lizaola y Reyna-
1991Importancia de la coordinación familia-jardín de niños para la formación integral del educandoBlanca Lylia González Leyja-
1994Importancia de la coordinación motriz grueza en el niño de preescolar y su influencia en la adquisición de la lecto-escrituraYolanda Troncoso Orozco-
1985La importancia de la correcta lectura de comprensión en la escuela primariaAlicia Echauri RodríguezMaría Antonieta Esperanza Granados Gallegos; Martha Elvia Rivera Córcega
2023Importancia de la creación de ambientes de aprendizaje virtuales para estimular la enseñanza-aprendizaje de los niños en edad preescolar (Kínder)Laura Susana Zacarias MartínezLizbeth Gómez Barrera
2021La importancia de la creatividad en el preescolarBeatriz López LópezOscar Gabriel Sánchez Nava
2003La importancia de la creatividad en la función directiva de una organizaciónRaúl Noguerón Echeverría-
1987La importancia de la creatividad en las actividades tecnológicas de la escuela primariaDelfina Calderón Orijel-
1991Importancia de la creatividad y expresividad en la formación del niño de preescolarIrma García Padilla-
1996Importancia de la desparasitación en la educación primariaMaría Antonieta Jiménez Girón-
1992Importancia de la didáctica crítica y la función social del maestro en la socialización crítica del niñoLuis Vázquez Ramírez-
2015La importancia de la didáctica en la aplicación del programa de la materia "Historia de México" a partir de los planes y programas de estudio de bachillerato general del Estado de MéxicoRomina Galindo RíosDora Isabel Morales Galindo
1978La importancia de la dinámica de grupos y las técnicas grupales en la educación primariaMaría Estela Bermúdez García-
1981La importancia de la dirección en la escuela primariaCarlos Esparza Navarro-
1998La importancia de la disciplina activa en la escuelaIsidra Juana Contreras Martínez-
1994La importancia de la disciplina en el 1er. grado de educación primaria y su influencia en el aprendizajeAngélica María Landín Luévano-
2010La importancia de la disciplina en el desarrollo de las actividades escolaresOlgalidia Landero de la Cruz-
2004La importancia de la disciplina en el desarrollo de las actividades escolaresMaría Filomena Reyes Delgado-
1991Importancia de la disciplina en el niñoBlanca Esthela Morales Vargas-
1990La importancia de la disciplina en el niño escolarGraciela Martínez Martínez-
1998Importancia de la disciplina en el proceso de enseñanza-aprendizajeOrozco Gaeta, María de los Angeles; Pérez Pérez, Juan Alberto; Ponce de Dios, Heriberto; Puga Sigala, J. Guadalupe; Torrez Sandoval, Sigfredo FidelmarCantarell Banda, María del Carmen
1998Importancia de la disciplina en el proceso de enseñanza-aprendizajeMaría de los Angeles Orozco Gaeta
1998Importancia de la disciplina en el proceso de enseñanza-aprendizajeOrozco Gaeta,María de los Angeles; Pérez Pérez,Juan Alberto; Ponce de Dios,Heriberto; Puga Sigala,J. Guadalupe; Torrez Sandoval,Sigfredo FidelmarMaría del Carmen Cantarell Banda
1988La importancia de la disciplina en el proceso de la enseñanza aprendizaje de la escuela primariaJ. Héctor Raymundo Carmona Higareda-
1990Importancia de la disciplina en el proceso educativo de la escuela primariaTomás Alanís Esparza-
1996La importancia de la disciplina en el trabajo escolarVerónica Luz de Velasco Macías-
1987La importancia de la disciplina en el trabajo escolar de educación primariaGabriel Vázquez Silva-
1998Importancia de la disciplina en la educación primariaMa del Carmen Villalobos Ramírez-
1997La importancia de la disciplina en la educación primaria y su influencia en el aprendizajeElizabeth Díaz de León Lara-
1992Importancia de la disciplina en la escuela primariaGregorio Noé Salazar Salazar-
1991Importancia de la disciplina en la escuela primariaMargarita Oliva Yáñez-
1983La importancia de la disciplina interna para el desarrollo integral del educandoTeófilo Santos Guerra-
1992La importancia de la disciplina preescolarElvira López Aguilar-
2013La importancia de la división en el desarrollo lógico-matemático para resolver problemas en alumnos de 5° grado en la escuela primariaArcadio Munguía SuárezJaime Raúl Castro Rico
1999Importancia de la ecología en la educación preescolar indígenaReyna Patiño Martínez
1999Importancia de la ecología en la educación preescolar indígenaPatiño Martínez, Reyna-
1999Importancia de la ecología en la educación preescolar indígenaPatiño Martínez,Reyna-
2002La importancia de la ecología en la educación primariaLaura Bertha Acosta Viquez Ortiz-
1984Importancia de la ecología en la escuela primariaMiguel Hernández García-
2005Importancia de la ecología forestal para el proceso educativo de nivel primariaLuis Cristobal Mateo-
1978Importancia de la educabilidadMaría de la Paz Castillo Pacheco-
1987Importancia de la educación activa en la escuela primariaHonoria Ernestina Quintero Mármol Rodríguez-
2002La importancia de la educación ambientalMinet Mora Mayo-
1998Importancia de la educación ambiental en el alumno de 5°. grado de educación primariaRosa María Martínez Jiménez-
1994La importancia de la educación ambiental en el nivel preescolarRita Ma. de los Santos RamírezEmma Elvira Vázquez Ramos
1997La importancia de la educación ambiental en la educación primaria en una comunidad indígena, el caso de Santiago Nuyao, Tlaxiaco, Oax.Eusebio López Cruz-
2010La importancia de la educación ambiental en la escuela primariaFlor María Guzmán Arias-
2009La importancia de la educación ambiental en la escuela primariaIsmael Cervantes Hernández-
1995Importancia de la educación ambiental en la escuela primariaMaría de los Angeles Urrutia MendozaRogelio Rafael Cámara Vázquez
1996La importancia de la educación ambiental en la escuela primariaJoel Cordero Rivera; Fidencio González Villareal; Gerardo Guerrero GuzmánBenjamín Caamal Lara
1993La importancia de la educación ambiental en la escuela primariaDelio Torres Ortiz-
2013La importancia de la educación ambiental para la sustentabilidad en la formación y práctica docente de las educadorasKarla Areli Jiménez SantiagoRaymundo Ibáñez Pérez
2000La importancia de la educación ambiental y la salud en la escuela primaria de cuarto gradoSantiago Portugal Guerrero-
1988Importancia de la educación artística en la escuela primariaMaría del Pilar Morán-
1993Importancia de la educación artística en la escuela primariaRosa Margarita Politrón Rubio-
1998La importancia de la educación artística en la escuela primariaLidia Polanco Gutiérrez-
2012La importancia de la educación artística en la formación integral del alumnoCarlos Gilberto Jiménez Poot-
1994La importancia de la educación artística en sexto año de educación primariaHermenegildo Díaz Nájera-
1984Importancia de la Educación artística musical en la escuela primariaJ. Santos Estrada López-
2012La importancia de la educación artística y la dramatización en el aula; como recurso didáctico en el desarrollo de la expresión; en la educación primariaLuis Fernando Ramírez de Jesús-
1984La importancia de la educación cívica en la escuela primariaMaría Socorro Ramírez Ruiz-
1994La importancia de la educación cívica en la escuela primariaLuz María Hernández Conti-
2009La importancia de la educación cívica en la escuela primaria para lograr buenos y mejores ciudadanosGuillermo Cervantes Bueno-
1994La importancia de la educación cívico-social en la formación del niño en la escuela primariaMa. del Consuelo Sánchez Escalera-
2008La importancia de la educación de los sentimientos en los adolescentes de 11 a 15 añosMiriam Peña Morales-
2024La importancia de la educación emocional en egresadas técnicos en puericulturaEvelyn Joanna Zavaleta MercadoMaría del Carmen Saldaña Rocha
2024Importancia de la educación emocional en los alumnos de sexto grado de primariaIvette Paola Silva RodriguezArturo Jiménez García
2022La importancia de la educación emocional para niños que asisten a guarderías IMSSAlicia Iveth Corona TrejoGabriel Alejandro Álvarez Hernández
2005La importancia de la educación en la formación de valoresMaría Isabel Huitrón Chávez-
2003La importancia de la educación en la formación del carácterObdulia Gamboa Guerrero-
2023Importancia de la educación financiera : la concepción de la educación financiera de los alumnos de pedagogíaItzel Vanessa Contreras LópezTomás Brito Román
2004Importancia de la educación física en educación primariaRocío Pérez Hernández-
1997La importancia de la educación física en el desarrollo psicomotriz en el niño de preescolarOlga Georgina Flores Torres-
2019La importancia de la educación física en el niño preescolarBasurto Tejeda María EdnaEdgar Rafael Guadarrama Flores
1983La importancia de la educación física en el primer ciclo de la escuela primariaGloria Solís Ortiz-
2002La importancia de la educación física en el primer grado de educación primariaJésus Mejia Piña-
1983La importancia de la educación física en la escuela primariaHilda Aracelly Novelo Peniche-
1995Importancia de la educación física en la escuela primariaNidia Ana Cortes Pérez; Araceli Coss Bez; Claudia Dávila RamírezDora Elena Jiménez Lira
1998La importancia de la educación física en la escuela primariaJuan Manuel González Rodríguez-
1981Importancia de la educación física en la escuela primariaCarmen Reyes RuizJuan Rubén Grimaldo Monsivaís; Virtudes Chávez López
1984Importancia de la educación física en la escuela primariaEmigdio Santiago Cruz-
1981La importancia de la educación física en la escuela primariaLuz María Andrade Ríos-
1994La importancia de la educación física en la escuela primaria urbana federal "Angel Castillo Lanz" de Zitbalche, CampecheAlvar Francisco Sosa Celis-
1990La importancia de la educación física en la formación integral del educandoManuel Alfonso Valdez Celestino-
2007La importancia de la educación física en los alumnos de 2° grado de primariaAdrián Ceja Prado-
2005Importancia de la educación física en preescolarGraciela Guadalupe Ríos Gutiérrez-
2005La importancia de la educación física en segundo grado de educación primariaAdelita Rafaela Alvarez Texocotitla-
1991Importancia de la educación formativa en la escuela primariaJuan Abel Ibarra Alejandro-
2013La importancia de la educación inicial en el desarrollo infantilAlicia Beatriz López RuízSin asesor
1991La importancia de la educación inicial en Nuevo LeónBertha Alicia Fernández Cantú-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 21501 a 22000 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas