¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 20501 a 21000 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1985La función de la organización en la escuela primariaJesús Ramírez Rodríguez-
2005La función de la orientación educativa con los alumnos de 1er. grado de secundaria que presentan problemas de autoestima : una propuesta de taller de autoestima para adolescentesViridiana Ponce Hernández-
1998La función de la supervisora de educación preescolar en apoyo de los jardínes de niñosMaría Magdalena Jiménez Cervantes-
2012La función de la tutoría en la escuela secundariaFilomena Hernández Meza-
2019La función de la tutoría en la escuela secundaria general "Emiliano Zapata"Janet Alejandra Gamboa CalderónRosa Cristina Soto Hassey
1988La función de las asociaciones de padres de familia en la escuela primariaMartín López Aguilar-
1994La función de los genes en la transmisión de los rasgos hereditarios para 6o. grado de educación primaria, área : ciencias naturalesMa. Guadalupe Compean Pardo-
1987La función de los modelos objetivos en la comprensión y el conocimiento de los números racionales en quinto grado de educación primariaElías Saucedo Palafox-
1999La función de los padres de familia en el rendimiento escolarSoledad Bernarda Pacheco Rivera-
1992La función de los padres en la socialización del niño y su influencia en el proceso enseñanza-aprendizajeNorma Hernández García-
2000La función de rincones de lectura en la escuela primariaClaudia Patricia López Guzmán-
2006La función del administrador educativo como capacitador dentro del Instituto Electoral del Distrito Federal : propuesta de un programa general de capacitación para los profesionales del IEDFSandra Flores Noriega-
2021La función del administrador educativo del área de formación continua en la capacitación y actualización de los docentes de educación básica en el uso de la tic's en el periodo de pandemia Covid-19Elizabeth Juárez Uribe; Esmeralda Manjarrez San JuanAlfonso Torres Hernández
1997La función del auxiliar técnico pedagógico en la zona escolar de educación primariaMaría Alejandra Guzmán Hernández-
2013La función del Consejo Técnico desde su importancia técnico pedagógicoFrancisco Javier Canto Quijano-
2009La función del directivo en el ámbito pedagógico a partir del acuerdo para la modernización educativa en MéxicoAna Margarita Guadarrama Vargas-
2002La función del director como líder institucionalVerónica Alonso López-
2020La función del director de educación primaria, como alternativa de transformación educativaSelma Miguel AlvaradoMaría Teresa Medina Vite
1997Función del director de la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular USAER : un análisis críticoIsaías Camacho Castillo-
1996La función del director en la educación primaria, una experiencia de actualización de directivos en la región de San Cristóbal de las Casas, ChiapasJuan Trujillo Cruz-
1993La función del director en la escuela primariaHortencia Román Lizárraga-
1997La función del director en la organización escolar en el jardín de niños para eficientizar la calidad educativaJuana María Cárdenas Flores; Juanita del Carmen Salinas Mireles; Patricia Elena Ibarra Núñez
2005La función del director en una escuela primaria privada, desde una perspectiva integralBrenda Jiménez Miranda-
2006La función del director escolar en los procesos para la mejora de los centros educativosAna Laura Arellano Esquivel-
1999La función del director frente al proceso de integración educativaSilvia Guillermina Medrano Martínez-
2005La función del director para formación de valores en la escuela primariaMarina Cuevas Olvera-
1999La función del director y la desvalorización del aspecto técnico pedagógico, en la escuela primaria ruralLucio Carrera Valdivia-
2010La función del docente ante el reto de la metacognición en niños de primero de primariaNéstor Ali Quezada MuñozMarcela Serrano Soto
2012La función del docente en la reforma 2008-2012 ante el aprendizaje de la lectura y la escritura desde las prácticas sociales del lenguaje : 1 año de primariaMerlín Sofía López Aquino-
2011La función del interventor en los diferentes niveles educativosNoemí Aparicio Segovia-
2005La función del jardín de niños en la formación del concepto de número en sus alumnos preescolaresIsabel Alquezada Vargas-
1997La función del juego en el desarrollo de la dimensión socialNorma Imelda Quintero García-
1998La función del juego en el desarrollo de la expresión oralMaría Ana Bertha Hernández Rodríguez-
1996La función del juego en el proceso de educación del niño en el nivel preescolarSara García Arce-
1995La función del juego en la educación preescolarOlga María Conde Sosa-
1996La función del juego y los materiales didácticos en el preescolarMaría de Jesús Santaella Rivas-
1987La función del maestro en la escuela primaria en relación a la danza folklórica que es uno de los razgos de identificación nacionalMonira Medina Zúñiga-
1997La función del material didáctico en preescolarRosa Elía Mejía Espitia-
2011La función del orientador a nivel secundariaRocío Llamas Rivera-
2008La función del orientador ante la baja autoestima de los alumnos de educación secundaria para mejorar su rendimineto escolar : propuesta pedagógicaDulce Maribel Betancourt Vicente-
2021La función del orientador educativo en casos de violencia en un bachillerato público EPO 177 del Estado de MéxicoWendy María de los Ángeles Oliva LeónPatricia Maclovia Romero Pérez
1999Función del orientador educativo en la prevención de la farmacodependencia en las escuelas secundarias diurnas del turno matutino de la zona XXI de la Delegación Tlalpan D.F.Olivia Benítez Martínez-
2008La función del orientador educativo para mejorar el rendimiento escolar en alumnos de secundaria : una propuesta de curso taller para el manejo de los hábitos y estrategias de estudioPilar Nancy Balbuena García-
2005La función del orientador en el Colegio de Bachilleres no. 17Jasmín Amparo Cruz Palma-
2002Función del orientador en la educación sexual escolar y familiarPedro Acosta Márquez-
2010La función del pedagogo como docente en el desarrollo de la lectura en el Colegio Kay Bum : recuperación de la experiencia laboralClara Esperanza López López-
2008La función del pedagogo como docente en el Instituto Alejandro Fleming Plantel San Angel, una experiencia profesionalPerla Beatriz Rafael Sánchez-
1997La función del pedagogo dentro de los reclusorios del D.F.Cecilia Sánchez Martínez Lilian Galán Aguilar-
2019La función del pedagogo dentro de una estancia infantil SEDESOL : programa de inducción para agentes educativasAmairani Robles PelaezLuz María Ramírez Ábrego
2020La función del pedagogo dentro del área de recursos humanosYansi Astrid Trujano GalvánRocío Moreno Oscós
1995La función del pedagogo en Casa Hogar para Varones : sistematización de una experienciaIrene Guillermina Guzmán Andrade-
2019La función del pedagogo en el área de psiquiatría comunitariaDavid López MartínezHéctor Reyes Lara
2014La función del pedagogo en el desarrollo de competencias lectoras en educación primariaReyna Zepeda CedilloRosa Cristina Soto Hassey
2006La función del pedagogo en el hospital de psiquiatria infantil "Dr. Juan N. Navarro"Rocío Guadalupe Olvera Flores-
2003La función del pedagogo en la capacitación técnica docente del personal educativo solidario, del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Delegación Milpa Alta, Distrito FederalGriselda Rojas Rosas-
2015La función del pedagogo en los proyectos preventivos de orientación del Centro de Integración Juvenil A.C. EcatepecJaime Caleb Ovando TeoMaría de Lourdes García Vázquez; María de Lourdes García Vázquez
2006La función del pedagógo como orientador educativo en el CONALEP Magdalena ContrerasEva Guadalupe Maldonado Juárez-
2005La función del profesor como mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niños con síndrome de DownPatricia García CulebroAdriana Ruiz Ramos
1981La función del profesor de educación primaria frente al cambio educativoYolanda Ma. Teresa Fandiño y Gamboa-
2001La función del profesor en grupos multigrado del pimer cicloBeatriz Adriana Barrueta Patiño-
1993Función del psicólogo educativo en la escuela primariaMaría del Carmen Danis Ramos-
2009La función del psicólogo educativo en un hospital psiquiátrico : desarrollo de un programa de intervención en habilidades de la vida diariaGabriela Sánchez Calvo-
2021La función del psicólogo educativo para favorecer el clima escolar en un centro de estudios de bachilleratoLeslie Lizeth Cardona VelazquezOdalis Abigail Ramírez Almaraz
1998La función del subdirector secretario desde la perspectiva de la teoría críticaIsauro Jesús Manzanilla Rebolledo-
2000La función del supervisor y su impacto en el desempeño de la práctica docenteArturo Nápoles Herrera-
2012La función del tutor en educación secundaria y la práctica de la orientación educativa como acción tutorialIrais Magali Fuentes Villafañe-
2014La función didáctica de la imagen en el libro de texto la evolución del pueblo mexicano del profesor José María Bonilla de 1900-1925Adriana García Guerrero; Wendy Ivonne Celis GarcíaRosalía Meníndez Martínez
2000La función directiva : poder, mito y realidadMaría del Carmen Gloria García PérezManuel Salvador Romero Navarro
2000La función directiva : poder, mito y realidadGarcía Pérez,María del Carmen GloriaRomero Navarro, Manuel Salvador
2014La función directiva desde la mediación pedagógica para la mejora de los aprendizajes en la educación preescolarIrma Adriana Ostoa Colín-
2004La función directiva en el jardín de niños como apoyo a la práctica docente : una estrategia alternativaNoemí Sánchez García-
2006La función directiva en el rendimiento escolar en secundariaArturo Martínez Jiménez-
2002La función directiva en la escuela primariaAbraham Montalvo Sánchez-
1997La función directiva en la escuela primaria : condiciones y posibilidadesEnrique Octaviano Sánchez Rodríguez-
1999La función directiva en la relación maestro-padres de familia en preescolarMaría del Socorro Aguirre Aguirre-
2005La función directiva en los Centros de Estudios Tecnológicos del Mar, desde el enfoque del administrador educativoJosé Remedios Alfaro Rosas-
2020La función directiva en un contexto ruralJesús Cruz ColoradoAngela Heredia Espinosa
2001Función directiva gestión escolar y actualizaciónMaría del Carmen de la Vega Estrada
2000La función directiva poder mito y realidadMaría del Carmen Gloria García Pérez
2021La función directiva y el trabajo colaborativo, una prioridad en la gestión escolarYenifer Yesenia De Gante MoralesJosé Fermin Osorio Santos
2007Función directiva y gestión escolar en la escuela primaria "Tlacaelel"Fátima Rueda Huitzil-
2016Función e importancia de los espacios y prácticas de actividades recreativas en el tiempo libre de los adolescentes, como parte funcional y necesaria en su desarrollo integralThalía Penelope Martínez PalaciosEurídice Sosa Peinado
1987Función educadora del ambiente material del aula en el alumnoAdela Yolanda García TorresMaría Eugenia Rivas
2007La función educativa de de la parcela escolarDaniel Rodríguez CortésMaría Susana Cabezas Torres
1984Función educativa de la parcela escolar y su aplicación en la escuela primariaMaría Estela Estrada Vargas-
1993Función educativa del Museo Comunitario "El Asalto a las Tierras"Bertha Chávez Villalobos-
2021La función educativa del Museo Nacional de Historia en el aprendizaje de la historia en alumnos de tercer grado de secundariaMaría Guadalupe Centeno DíazVíctor Gómez Gerardo
2012La función epistemológica de los conceptos base de la Teoría de la Reproducción de Pierre BourdieuJosé Manuel Reyes Castorena-
2004La función financiera del administrador educativo, caso específico : cooperativas escolaresKarina Belem Celis Espinosa-
1989La función nutritiva de las vitaminas y los mineralesAída Antonia Salmerón Alcaraz.-
2003Función orientadora como intervención pedagógica en jardín de niños : desarrollo de la motricidad fina previa al aprendizaje de la escrituraGabriela Medrano Santana-
2014La función pedagógica de la jefa del sector no. 10 en preescolarMartha Alicia Barragán OsegueraSin asesor
1985La función pedagógica de los medios audiovisualesJuana Rocha López-
1985La función positiva del maestroMaría de Jesús Acuña Maldonado-
1985Función psicológica de los métodos de enseñanzaJacinto Ramírez Bonito-
2000Función psicológica del juego en el menor de 0 a 4 años de edadClaudia Leticia Cazarín Guadarrama-
1994La función simbólica en el desarrollo del niño preescolarMaría Guadalupe Suárez Pérez-
1992La función simbólica en el proceso de adquisición de la lecto-escritura en el niño de educación preescolarBertha Esthela Martínez Valdez-
1997La función simbólica en el proceso de lecto-escritura en el nivel de educación preescolarMartín Palacios Leyva
1996La función simbólica en preescolarRita Martínez Martínez-
1991La función simbólica en preescolar : desarrollo de la lengua oral y escritaClaudia Marcela de la Torre Cantú-
1992Función social de los centros de desarrollo infantil y sus características en la ciudad de TepicMaría Elena Partida Hernández-
2002La función socializadora del docenteMaría del Rosario Barbosa Hernández-
2001La función técnico-pedagógica de la directora de un jardín de niÑosMaría del Carmen Castilla de Alba-
2002Función y participación de las asociaciones de padres de familia de escuelas secundarias diurnas en el Distrito FederalAlvarez Aguilar,Alejandra SoledadHernandez Ortiz, Carmen Evelia
2002Función y participación de las asociaciones de padres de familia de escuelas secundarias diurnas en el Distrito FederalAlvarez Aguilar, Alejandra SoledadHernandez Ortiz, Carmen Evelia
2002Función y participación de las asociaciones de padres de familia de escuelas secundarias diurnas en el Distrito FederalAlvarez Aguilar Alejandra Soledad
1997Fundación de tres jardines de niños en los municipios de Motul Umán y MéridaLizbeth Guadalupe Polanco Carrilo
1997Fundación de tres jardines de niños en los municipios de Motul, Umán y MéridaPolanco Carrillo, Lizbeth GuadalupeGonzález Centurión, Martha Ofelia
1997Fundación de tres jardines de niños en los municipios de Motul, Umán y MéridaPolanco Carrillo,Lizbeth GuadalupeGonzález Centurión, Martha Ofelia
1995Fundación de una biblioteca públicaMaría del Refugio López Téllez-
1993La fundación del Centro Regional de Educación Normal de Ciudad Guzmán, su influencia en la comunidad y la región : ensayoJuan J Rosales Contreras-
1987Fundación y funcionamiento de la escuela primaria "Benemérito de las Américas" ubicada en la colonia Parcela del Valle, Mexicali, B. C.Gonzálo Rentería Camino-
1988Fundación y organización de la escuela primaria urbana federal "Gral. Francisco J. Mújica"Elvia Garnica Rosales-
1997Fundamentación de la didáctica de la matemática en MéxicoRaúl Medrano Vega-
1994Fundamentación de la propuesta del libro de historia y geografía local y nacional para el tercer grado de primariaGonzalo González Chávez-
1994La fundamentación del libro de historia y geografía del tercer grado de primaria en el Estado de ZacatecasPascuala Aranda Avila-
1988La fundamentación e importancia de la experimentación en las ciencias naturales : su aplicación en la escuela primariaIrma Inés Heredia Maceyra-
1988La fundamentación pedagógica del trabajo por áreas en el jardín de niñosSusana Patricia Borja Tavizon-
1992Fundamentación teórica de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escritaMartha Leticia Arce GonzálezIrma Guadalupe Flores Zaragoza; Juana María Rodríguez Espinoza
1992Fundamentación teórica de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita : investigación documentalJosé Luis Pérez Gutiérrez-
1996Fundamentación teórica para la práctica cotidiana del orientador vocacionalSusana Oropeza González-
1994Fundamentación teórica y metodológica de la propuesta del libro de historia y geografía de Zacatecas para el tercer grado de primariaArnulfo Luna Talamantes-
1994Fundamentación teórica y metodológica de la propuesta del libro de historia y geografía del Estado de Zacatecas, del tercer grado de educación primariaHéctor Contreras Betancourt-
1997Fundamentación teórico-metodológica del programa "Filosofía para niños" del Dr. Matthew LipmanYolanda Flores Ventura-
2020Fundamentando mi práctica docenteIrene Iturbe de la CruzClaudia Madrid Serrano
2006Fundamentar la impartición de un proyecto de capacitación en autoestima en el sexto grado de primariaMartha Ayub Orozco-
1983Fundamento jurídico de la sociedad cooperativa escolar en MéxicoJosé Adalberto Valle López-
1994Fundamento metodológico de la propuesta de geografía e historia dentro de la modernización educativaPablo Martínez Guerrero-
1994Fundamento teórico conceptual de la propuesta del libro de historia y geografía para el tercer grado de educación primaria en el Estado de ZacatecasRamiro Fuentes Chávez-
1994Fundamento teórico-conceptual de la propuesta del libro de historia y geografía para el tercer grado de educación primaria en el Estado de ZacatecasMa. Edelmira Hernández Perea-
1984Fundamentos básicos de la educación preescolar y presentación de algunos apuntes sobre la creación de un jardín de niñosSandra Arenal Huerta-
2000Fundamentos elementales de un programa modelo de computación para el primer grado de secundariaJavier Albino Díaz Zavala-
2007Fundamentos epistemológicos de la educación a distanciaMaría del Rosario Beatriz González Roldán-
2009Fundamentos pedagógicos para el diseño de un sitio web acerca de la asignatura "Historia del arte" en bachilleratos incorporados a la UNAMYoali Dafné Moreno Castillo-
1985Fundamentos psicológicos de las técnicas grupales aplicados a la educación primariaMaría Guadalupe Camarillo Hernández-
2001Fundamentos psicopedagógicos que explican el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación primariaElizabeth Cuevas Nogueda-
1992Fundamentos psicopedagógicos, frafotogéticos y metodológicos para la redacción : en segundo grado de educación primariaRafael Humberto Hollman Barreras-
1998Los fundamentos sociales del programa para la modernización educativaAngélica María Alvarado Solís-
1994Fundamentos teórico-filosóficos de la propuesta en historia y geografía para tercer grado de primaria en el Estado de ZacatecasMaría de Jesús Barragán Soto-
1988Fundamentos teórico-metodológicos y perspectivas de desarrollo de las escuelas primarias nocturnas del Departamento de Educación Pública del Estado de Jalisco : investigación documentalMaría Guadalupe Rossen Silva Martínez Muñoz-
1997Fundamentos teóricos de evaluación de los alumnos de 1er grado de educación primariaMiguel Jiménez GurrolaVictoria Rodríguez Alvarado
1992Fundamentos teóricos de la lengua escrita en preescolar y primero de primaria : investigación documentalMaría Elena Fernández Aguilera-
1994Fundamentos teóricos para evaluar a los alumnos de sexto grado de educación primaria en la asignatura de matemáticasOscar Servando Noriega JiménezMaría Guadalupe Jiménez Gurrola
1983Fundamentos teóricos para la aplicación de la dinámica de grupos en la escuela primariaMaría Esther Cervantes Vega-
1992Fundamentos teóricos y metodológicos para la construcción del conocimiento de lo social, en el sexto grado de educación primariaFrancisco Adolfo Lara Valenzuela-
2006Fundamentos teóricos-didácticos acerca de la enseñanza de valores en preescolar : una orientación inicial para educadorasVania Abigail Caballero Morales-
1988Fundamentos y recursos didácticos de la ortografía en el segundo grado de la escuela primariaMa. de la Luz Ozaeta Jurado-
2013La fusión grupal con tácticas de aprendizaje para un mejor desarrollo socialDeisy Fabiola Quiñónez Centeno-
2024El fútbol es un deporte que favorece la integración y socialización de los adolescentes en la escuela y vida diariaAlexis Ivan Cabrera RomeroEurídice Sosa Peinado
2024La gamificación como herramienta de aprendizaje significativo en cursos de capacitación empresarialKatia Itzel Sánchez SánchezMónica García Pelayo
2015Gandallismo como categoría de análisis de la violencia escolar en el contexto educativo mexicanoPaula Daniela Pulido CopeteArmando Ruiz Badillo
2023El garabateo como estrategia didáctica para estimular la psicomotricidad fina en infantes de preescolar II del Estado de MéxicoYesica Guadalupe Ruíz MartínezDavid Regis Mejía
2024Gasto educativo familiar durante el confinamiento (Ciclo Escolar 2020-2021)Erik Iván Carmona EspírituMartha Lucía Rivera Ferreiro
1995Generación de cambio de actitud en el manejo de la basura en el alumno de quinto grado de educación primariaIrma Guadalupe Camacho Palomares-
1983Generalidades de la evaluación en la escuela primariaJesús Perea Gómez-
1990Generalidades del proceso enseñanza-aprendizajeEzequiel Chapa Durán-
2017Generan la autosuficiencia en labores diarias, dentro del hogar, a partir de la discapacidad motriz en una jovenCristal Melo Hernández; María Yarebi Pedraza VelascoClaudia Elena Tapia Castañeda
2015Generando aprendizajes, a través de la lengua náhuatl, con alumnos de segundo grado de educación primaria Carmen Anahí Silva AlvarezEliseo Bueno Ramírez
2021Generando conciencia intercultural en mi salón de clasesLiliana Ivone Alcalá MezaGernot Rudolf Potengowski
2022Generar ambientes de confianza y empatia para una enseñanza innovadora con los jóvenes de ConalepYazmin Elena Honofre GarciaLaura Macrina Gómez Espinoza
2022Generar aspiraciones para la vida : UPN - Peraj "Adopta un amig@"Leticia itzel Flores ZamoraCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2024Generar escenarios de aprendizaje para fomentar la convivencia en educación primariaLizbeth Martínez JiménezJuan Bello Domínguez
2019Generar la autonomía en Anayeli (un sujeto con discapacidad múltiple) a través de actividades cotidianasYatsiry Hernández Andrade; Gilberta Morales LópezEstanislao Azuara Chávez
2021Generar la comprensión lectora a través de literarios en los alumnos de sexto gradoMagdalena Salvador ValentinTomas Alfonso Cabrera Hernández
1995Geografía creativa para el tercer grado de educación primariaJuan José Amador Martínez Medina-
1999La geografía en el nivel preescolarMiguel Sánchez Flora-
2017Geografía simbólica en la comunidad de Kuxuljá, Ocosingo, ChiapasCésar Martín López DíazMarcela Tovar Gómez
1999La geografía y su trascendental importancia dentro del proceso educativoEliel Mendoza Cuvas-
1995La geometría : la dimensión de los cuadriláteros en el cálculo de áreas y perímetros en quinto grado de educación primaria bilingüeCornelio Hernández González-
1999La geometría contextual en la construcción de conocimientos matemáticos escolares en el segundo grado de educación primaria indígenaCrescenciano Zavala Naranjo-
2021Geometría en educación preescolarLorena Perla San Juan MéndezOlga Díaz Cancino
1996La geometría en la escuela primariaGerardo Cruz UlloaHéctor Najera Gómez
1996La geometría en la escuela primariaGerardo Cruz UlloaHéctor Nájera Gómez
1999La geometría en la escuela primariaJosé Domingo Eustacio González Hernández-
1996La geometría en la escuela primaria : un enfoque constructivistaRosa Pérez Gómez-
1996La geometría en primaria y su vinculación con la realidadJaime Jiménez Gallegos-
2006La geometría en quinto gradoGuillermina Ramírez Martínez-
1995La geometría la dimensión de los cuadriláteros en el cálculo de áreas y perímetros en quinto grado de educación primaria bilingüeCornelio Hernández González
1990La geometría métrica en la escuela primariaEsteban García Hernández-
1994El geoplano : alternativa didáctica para la enseñanza de la geometría para niños de tercer grado de educación primariaNora Díaz Pérez-
1995El geoplano en la enseñanza del cálculo de perímetros y áreasJosé Ismael Chi Can-
1996El geoplano, alternativa didáctica para el proceso enseÑanza-aprendizaje de la geometría plana en quinto grado de educación primaria indígenaMariano Pérez Jiménez-
1995El geoplano, recurso didáctico para la enseñanza de perímetros y áreas de cuadriláteros regularesMaría del Carmen Chac Cu-
1996La gerencia del desempeño : una alternativa para elevar la calidad de la educación en México : estudio de caso Escuela de Computación G. Pascal (enero a julio de 1995)Mario Ramírez Gallegos-
1996La germinación en el primer grado de educación primariaMaría Fulvia Zamudio Salas-
2013La gestion educativa desde el trabajo colaborativo en el nivel básicoEusebio Cabrera Recinos-
2021Gestionar la participación de padres de familia. Lógicas de acción de directoresRubí Carina García CárdenasMartha Lucía Rivera Ferreiro
2000La gestión : factor que precisa los quehaceres y rendimientos en la escuelaEsmeralda González FrancoElia Villa Jacobo
1999Gestión ante las autoridades gubernamentales y educativas del estado de Jalisco, para la promoción, proyección y construcción de la UPN módulo Atotonilco el AltoCarlos Sigala MurilloEvelia Ventura Pérez
2016La gestión comunal en materia educativa como ejercicio de derecho de la libre determinación en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, OaxacaMarcos Hernández JiménezMaría Victoria Avilés Quezada
2022La gestión corporal : una estrategia para provocar estados afectivos resilientes en los niños preescolaresRosa Araceli Salgado SarabiaGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2022Gestión de ambientes con tecnologías de la información en alumnos de vision baja en secundariaSergio González AlfaroAlejandro Villamar Bañuelos
2005Gestión de la 1era. Jornada de valores en alumnos de primaria (4o. 5o. y 6o.) como proyecto educativo, una forma diferente de concebir los valoresMaría del Consuelo Torres Roldán-
2015Gestión de la actualización docente en el programa mi Compu MXEdith Yisel López CastroMarcelino Guerra Mendoza
2012Gestión de la autoevaluación escolarMaría Guillermina Hilario López-
2014Gestión de la comunicación en el Centro de Educación Ambiental del Ajusco MedioDaniel González AlquiciraAdriana Elizabeth Machuca Barbosa
2012Gestión de la docencia a través del portafolio para fomentar una conciencia ecológica en la implantación del programa de educación ambientalMaría de los Angeles Escobedo Olvera-
2020Gestión de la educación en el hogar : un proyecto alternativoKarla Joana González CabezaMarcelino Guerra Mendoza
2016Gestión de la información en organizaciones educativasElvia Diana Tinoco IslasLucía Rivera Ferreiro
2021La Gestión de la Instrucción Educativa en la Comunidad de Internamiento Preventivo (CIP)José Leonel Zepeda LorenzoGabriel Arango Pinto
2022Gestión de la participación social en la escuela secundaria diurna no. 166 "Alfonso Reyes" mediante el consejo escolar de participación social en la educaciónYeni Contreras HernándezLuis Gabriel Arango Pinto
2023La gestión de la práctica docente para la mejora de la enseñanza de los aprendizajes en los alumnos de 6o grado de primaria del Liceo Alexander DulAdriana Meléndez DíazElizabeth Monter Bravo
2006La gestión de la supervisiónGuadalupe del Carmen Berdugo Jiménez-
2015La gestión de la supervisión y su impacto en los procesos pedagógicos en preescolarMaría Elena Orozco MoralesEnrique Farfán Mejía
2018La gestión de las competencias profesionales de los docentes de educación media superior : estudio de caso en el Colegio de Bachilleres Plantel # 14 Milpa AltaErick Flores MacedaMaría del Carmen Esperanza Treviño Carrillo
2013Gestión de las cooperativas escolares (estudio exploratorio)Ángela Lizbeth Escarcega Camacho; Rocío Laura Flores GómezRoberto J. González Villarreal
2012La gestión de las cuotas escolares : estudio de caso en 3 escuelas de la Delegación TláhuacSara Patricia Trejo Martínez-
2020Gestión de los espacios escolares : un estudio de caso de la creación de una escuela particularLucero Yanin Castañon LinaresAna Guadalupe Cruz Martínez
2016Gestión de recursos financieros del programa "Escuelas de Calidad en Educación Secundaria"Jorge Luis Romero CabreraLucia Rivera Ferreiro
2019La gestión de recursos humanos en hogares unión sede Santa Fe, para el ingreso de personal de academia comercialGuadalupe Claudia Hernández OrdóñezTomás Román Brito
2016La gestión del aprendizaje en relación con la convivencia sana y pacífica en preescolar III : la experiencia en un plantel del DIFViridiana García ValladolidOlga Roció Diaz Cancino
2006Gestión del asesor en el programa apoyo académico a estudiantes de secundaria de la Delegación Tlalpan : estudio de casoAndrés Martínez Rangel-
2003La gestión del cambio en una institución educativa. El caso de la estancia infantil de la ANDA 1993 - 1997María Amalia Tinoco Fernández-
2012Gestión del conocimeinto y potencialización de los procesos cognitivos del idioma inglés en la educación primariaVerónica Ramos Zúñiga-
2002La Gestión del Diplomado como recurso pedagógico de la profesionalización docenteMaría de Lourdes Susana Cruces López-
2014Gestión del proyecto de la Licenciatura en Educación Preescolar 2002-2012 : DEGENAMMónica Laura Castillo Zamudio-
2014Gestión del rezago educativo a través del MEVyT 10-14Elideth Carcaño Federico-
1996La gestión del trabajo escolar desde la perspectiva de la teoría de la resistencia en un plantel público de educación primaria en el Distrito Federal : posibilidades y limitacionesHugo Villarreal Díaz-
2016La gestión del tutor en la formación del estudiante dentro del programa Prepa en Línea - SEPMaría Elena Galván AlcocerFausto Merlín Pichardo
2018La gestión del voluntariado del museo interactivo de economía durante el periodo 2014-2016Daniela Solis MolinaMartha Lucía Rivera Ferreiro
2001La gestión directiva en el jardín de niñosMa Isabel González Manrique-
2014La gestión directiva en la educación primaria : un nicho de oportunidad para impulsar el desarrollo profesional de los colectivos escolaresSergio Sandoval RamírezSin asesor
1997La gestión directiva en la escuela primaria bilingüe indígena de San Matías Zooquiapam, Ixtlán, OaxacaJustino Odilón Pérez Ramírez-
2018Gestión docente de enseñanza para el logro de los aprendizajes esperados en el aula de educación preescolarAdriana Elidet Cordero de la CruzEdgar Rafael Guadarrama Flores
2012La gestión educativa : la participación docente ante la inclusión de niños con necesidades educativas especialesMaría Isabel Orihuela Mateos-
2009Gestión educativa : una reflexiónManuel Tláloc Ortuño Maldonado-
2012La gestión educativa como escenario del cambio organizacional en la educación primaria en MéxicoKristian Enmanuelle Guzmán Solís-
2019Gestión educativa en una escuela primaria multigrado indígena de la zona HñahñuLizeth Anahí Ramos IsidroGisela Victoria Salinas Sánchez
2021Gestión Emocional : Un Vínculo para el Bienestar del AlumnoAna Rosa Hernández HernándezJosé Fermín Osorio Santos
2021Gestión Emocional : Un Vínculo para el Bienestar del AlumnoAna Rosa Hernández HernándezJosé Fermin Osorio Santos
2015La gestión en el programa de asesoría académica de INEA en el Centro Comunitario Santa Fé ACHéctor Jovany Nava GómezCarmen Evelia Hernández
2018Gestión en higiene y seguridad en instituciones educativas : caso Universidad Pedagógica Nacional unidad AjuscoIsrael Barrientos GaitánLuis Gabriel Arango Pinto
2018La gestión en la coordinación de servicios docentes y diseño curricularPatricia Sánchez CruzFausto Merlín Pichardo
2003La gestión escolarLuz Mejía Medina-
2007La gestión escolar : un enfoque para la evaluación del servicio educativoCairo Guillermina Santoyo Reyes-
2023Gestión escolar : una propuesta de intervención en la Carrera de Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo en la Escuela Nacional de Protección CivilAdriana Michell Campos JuárezCarlos Garibay Rubio
2011La gestión escolar como base de la planeación estratégica en las Escuelas Secundarias Técnicas del D. F.Beatriz Mendoza Pacheco-
2002La gestión escolar como labor trascendental en el buen funcionamiento del centro de trabajoBlanca Estela Menchaca ZapataMaría Concepción Lozano Uribe
2001La gestión escolar como recurso para motivar la puntualidad de los docentesGuadalupe Esther Medina Lara-
1996La gestión escolar del director de la escuela primaria en la modernización educativaErnesto García Araiza
1997La gestión escolar en educación preescolar : una función que coadyuva en el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje de los niños que asisten a este nivel educativoPatricia Ruiz Casillas-
2008La gestión escolar en el marco del programa escuelas de calidad en el Distrito Federal durante el periódo 2001-2004 en las escuelas primariasPascual Pérez Munive-
1999La gestión escolar en el nivel preescolarGraciela Ledesma Nieto-
2000La gestión escolar en el nivel secundaria : el caso de la secundaria diurna No.092Ramírez Castillo,RaúlSegovia, Gorgonio
2000La gestión escolar en el nivel secundaria : el caso de la secundaria diurna No.092Ramírez Castillo, RaúlSegovia, Gorgonio
2000La gestión escolar en el nivel secundaria el caso de la secundaria diurna No92Raúl Ramírez Castillo
2002La gestión escolar en escuelas secundarias diurnas en el D.F.Yasmin Ayme Audry OrtizLaura Carolina Vazquez Perez
2020La gestión escolar en la educación básicaIrma Padilla NarvaezAdrián Garrido Vargas
2003La gestión escolar en la escuela primaria : ámbito pedagógicoMaría Angélica Valles Soto-
2010Gestión escolar en la Escuela Secundaria Técnica n°19 "Diego Rivera"Pablo Pérez Juan-
1998Gestión escolar en la escuela secundaria y calidad de la enseñanzaJaime Matehuala Alva-
2023Gestión escolar en la estancia infantil "Melody"Martha Patricia Rocha SanchezUriel David Avilés Rangel
1995La gestión escolar en las escuelas primarias, ante el contexto educativo actualMarco Arturo Reyes Ugarte-
2004La gestión escolar en las escuelas secundarias de la Delegación TlalpanRosa Huerta Guarneros-
2013Gestión escolar en un aula de medio caso : escuela primaria "Sor Juana Inés de la Cruz" en Chalco Estado de MéxicoMoisés Octavio López Juárez-
2000La gestión escolar y el apoyo técnico pedagógico, sinónimo de calidad de la educaciónMaría de Lourdes Leticia Martínez Tello-
2002La gestión escolar y el área de naturaleza en preescolarClaudia Rodríguez Marta-
1993Gestión escolar y estrategias directivas : una alternativa comprensiva a la guía del director : propuesta pedagógicaMaría Elena Katzenstein Soto-
1993Gestión escolar y estrategias directivas una alternativa comprensiva a la guía del director propuesta pedagógicaMaría Elena Katzenstein Soto
2000La gestión escolar y la calidad educativaRefugio Bustamante Santana-
2005La gestión escolar y la relación con el desempeño de los directores : el liderazgo del director escolar en la educación básica (primaria)Olga Leticia Cruz López-
2016La gestión escolar y las estrategias en el bajo rendimiento académico de los alumnos de la Escuela Primaria "Manuel Lardizábal" de la Ciudad de TlaxcalaMireya Chávez BarriosMargarito Hernandez Olayo
2007La gestión escolar y pedagógica del director de escuela secundaria como elemento clave para elevar la calidad educativaNarda Irene Vázquez Lagunas-
2024Gestión escolar y pedagógica en la escuela bilingüe Juan Álvarez de Chilchotla, PueblaLorena Joselin Hipatl HernándezMaría de los Ángeles Cabrera.
2005La gestión escolar y su impacto en la resolución de problemas de disciplinaUber Granados Lorenzana-
2024La gestión inclusiva en el aula de los niños de 3 a 5 años con Trastorno de Déficit de Atención e HiperactividadLourdes Gutiérrez CruzMaría Luisa López Esquer
2007Gestión institucional : diagnóstico e intevención pedagógicaIsmael Barrera RojasIvonne Romero Montes
2012Gestión institucional del servicio social en la Licenciatura de Administración Educativa en la Universidad Pedagógica NacionalAnaid Carrillo Ruiz-
2017La gestión municipal en el rubro educativo 2012-2015, en Aguila, MichoacánJuan Hernández RamírezJoaquín López García
2009Gestión para la participación de padres en la escuela multigrado "Campo y Progreso"Lizbeth Sánchez Reyes-
1999Gestión participativa ante el magisterio y la sociedad civil para la proyección, promoción y construcción del módulo UPN AtotonilcoGema Fonseca AguirreMaría Rosario Torres Pérez; Carlos Eduardo Rojo Valle
2005La gestión participativa como estrategia para mejorar la calidad educativa en la escuela primariaGonzalo Alcala Rodriguez-
2000Una gestión participativa en la resolución del problema de la reprobación en la escuela primariaMario Jacinto Aguilar Aguilar-
2000La gestión pedagógica de la directora para elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizajeLandy María de Fátima Sansores Carrillo-
2015Gestión pedagógica para el fomento a la lectura como herramienta para el desarrollo de las competencias comunicativas en los niños de preescolar 3Laura del Carmen Lara VelázquezHéctor Gaspar del Ángel; Héctor Gaspar del Ángel
2017Gestión pedagógica y desarrollo de competencias docentes en la educación preescolarGeorgina Pérez HernándezLuis Felipe Badillo Islas
2013La gestión realizada en San Pedro Cucuchucho, municipio de Tzintzuntzan, MichoacánHerminia Domingo Mariano-
2012Gestión y cultura escolar en la educación media superior : el caso del Centro de Estudios de Bachillerato "Licenciatura Jesús Reyes Heroles" ciclo escolar 2010-2011Felipe Martínez Hernández-
2004La gestión y las relaciones interpersonales en el consejo ténicoLourdes María del Rosario Aguilar Muñoz-
2004Gestión y participación en el desarrollo del trabajo institucionalJesús León Guevara-
2016Gestión, convivencia, deporte y trabajo en equipoMa. del Socorro Guillén RubioKenia Sierra Robledo
2023Gestión, organización y tratamiento de las actividades realizadas dentro del programa educativo Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo (TBGIR) de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC)Guadalupe Montoya CamposAlejandro Ortiz Cirilo
1995El gesto gráfico y el desarrollo de la creatividad del alumno de educación primariaPatricia Jiménez García-
1979Los gestos y actitudes corporales como auxiliares del lenguajeCarmen María Landero Sámano-
1995El género en la enseñanza del cálculo de perímetros y áreasMaría Amelia Cob Pan-
2003El género en las representaciones del profesorado de secundaria acerca del alumnadoEnedina Resendiz Ramírez-
2012Género en preescolarYadira Luna Ramírez-
2020Los género orales ayuuk : análisis, clasificación y problemática escolarGuiliani Espina LeyvaMaría Soledad Pérez López
2012Género y adolescencia : una perspectiva educativaSandra González Sánchez-
2019Género y ciencia : elección, percepción, experiencias y expectativas de estudiantes de ingeniería en sistemas electrónicos y de telecomunicaciones de la UACMGabriela De La O Colín-
2008Género y estereotipos : la desigualdad en el juego dentro del patio de recreoFabiola Domínguez Hernández-
2018Género y producción académica : una mirada a la incorporación y permanencia de las mujeres académicas en el campo de la investigación educativa en el nivel de educación superiorMayra Janeth Cruz RamírezMaría Elena Mujíca Piña
2009Género, familias, desintegración familiar y adolescencia : conceptos clave para el ejercicio de la orientación educativaSheila Pérez Domínguez-
1988Los géneros literarios en la escuela primariaMa. del Carmen Rodríguez Serrano-
2016Géneros Literarios para desarrollar el lenguaje oral en preescolarAlma Delia Mancilla PazosIsrael Aguilar Landero
2009Los géneros literarios una alternativa para el desarrollo del lenguaje infantilMaría de los Ángeles García BandalaVíctor Manuel Castillo Rojas
1999Génesis de las matemáticas en educación preescolarMaría de la Paz Ortiz Rocha-
1988La génesis del alfabeto españolGuadalupe del Carmen López Hernández-
1987Génesis del artículo tercero constitucionalGabriel Núñez Kosterlitzky-
1988Génesis del conflicto social entre el adolescente y el adultoEmma Castañeda Valencia-
1993Génesis, enseñanza y aprendizaje de la lecto-escritura en el niño preescolar y escolar : investigación documentalCésar Rubio Castro Ana María Palacios RuizCésar Rubio Castro; Jaime Flores Castañeda
2022Gimnasia cerebral : una técnica para aprender a regular emociones en niños de cuarto grado de primaria, de la CDMXMaría del Rocio Reyes TeconteroGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2008La gimnasia cerebral como apoyo para una mejor motricidad, en niños de 4 a 5 años de edadGuadalupe Josefina Molina García-
2012La gimnasia cerebral como estrategia didáctica para favorecer la integración social de los niños con síndrome de Down de 2° de preescolarYuliana Mercedes Flores Reyes-
2023La gimnasia cerebral como estrategia para mejorar el aprendizajeMonserrat Díaz TejedaJudith Salazar Murrieta
2023La gimnasia cerebral cómo estrategia didáctica para el desarrollo de competencias sociales en niños de 1° de preescolar del jardín de niños José MaríaPetra de la Cruz RodríguezLaura Elena Alvarez Amaya
2021Gimnasia cerebral para la comprensión de textos informativosLucina Morales MartínezRamón Posadas Mejorado
2019La gimnasia cerebral y su influencia en la concentración en niñas y niños de preescolar IIIMaría Isabel Hernández MontoyaRicardo de León Camacho
1985La gimnasia en el jardín de niños utilizada para prevenir y corregir los errores de movimiento y postura en los pequeñosLucía Margarita Nava Ayala-
2017La gimnasia lingual, como estrategia didáctica para corregir pronunciación en niños de 3er grado de preescolar, del colegio "Ludwig Van Beethoven", de la delegación Tláhuac, de la Ciudad de MéxicoBlanca Rosas Castañeda-
2000La gimnasia rítmica y la literatura infantil como auxiliares más poderosas en la educación del niño preescolar con características hiperactivasMargarita Tenorio González-
2005Giovanna Andrea : los cuatro primeros años hacen la vidaYolanda Palma Tepale-
2013Gira de la juventud en instituciones de educación media superior y superiorSiria Leonora Ramos RomeroNorma Lilia Chávez Figueroa
1992La globalización como estrategia didáctica para evitar el rechazo de los alumnos por el área de ciencias sociales en la educación primaria : propuesta pedagógicaMa. Eloísa Vázquez Vázquez-
1992La globalización como estrategia didáctica para evitar el rechazo de los alumnos por el área de ciencias sociales en la educación primaria propuesta pedagógicaMa Eloísa Vázquez Vázquez
2003La globalización como estrategia en la enseñanza aprendizaje en primer grado de educación primariaEva Luna Gálvez-
1998La globalización de contenidos curriculares como alternativa a los procesos de sistematización de la enseñanza-aprendizaje en la educación primariaAngela García Ovalle-
2016La globalización de contenidos en segundo grado de educación primariaGeorgina Isabel Ramírez AguirreSamuel Ubaldo Pérez
1992La globalización de la enseñanza en el quinto grado de educación primariaJuan Rodríguez Flores-
1993La globalización de la enseñanza por el método de problemas aplicada al programa emergente en 3er. grado de educación primariaSalvador Estanislao Córdova Ruvalcaba-
2002La globalización económica y la conformación una cultura escolar contemporánea en MéxicoAreli Martínez Salvador-
2010Globalización y educación media superior en México : un análisis curricular de los centros de estudios del bachilleratoRosalba Rodríguez Padilla-
1999La globalización, los valores nacionales y la escuelaEnrique Villani Delgado-
2002Globalizando intereses del grupo, se logra la participación activa en niños de educación preescolar indígenaNancy Margarita Padilla Díaz-
1997Glosario : campo curricular : 1980-1994Adriana Fabela LemusMinerva Reyes García
1997Glosario campo curricular 1980-1994Adriana Fabela Lemus; Minerva Reyes García
2002Glosario de matemáticas para el tercer grado de educación primariaAntonio Martínez Estrada-
2018“go y tita” el cuento como estrategia para favorecer el cuidado del agua en niños de tercer grado de nivel preescolarMarcela Guadalupe Vázquez Martínez-
2024La gobernanza emergente el caso de la Subsección de Planes y Programas de la Escuela Superior de Guerra. 2020-2024Eusebio Flores LimaMaría Esther García Martínez
1985Grado de conocimiento de la ortografía en la educación primariaConsuelo Espinal Torres-
1985El grado de conocimientos matemáticos en los niños de tercer grado de jardín de niños en una muestra de las escuelas de Veracruz, Ver.María Margarita Capetillo Hernández-
1990Grado de influencia que ejerce el nivel socio-económico en el desarrollo afectivo-social de preescolar y su aprendizajeNarcedalia Guerrero Moreno-
1983Graduación en la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primariaLilio Genaro Cab Palomo-
2024Graffiti escuela. El graffiti de escritores y graffiti mural como herramientas socioeducativas en el espacio públicoJosé Alfonso Galindo GarcíaMarco Tulio Pedroza Amarillas
1992Las grafías que representan un mismo fonema un proceso discriminatorioYolanda Moreno Galaviz-
2025La grafomotricidad como herramienta para la prevención de la disgrafía escolar en la comunicación escrita, para los estudiantes de nuevo ingreso a la secundariaJose Alfredo Alvarez GilFelipe Arellano Zavala
2023La grafomotricidad, una estrategia para desarrollar la psicomotricidad fina en alumnos de 1er grado de preescolarClaudia López MercedCayetano Gabriel Flores
2010Gramática comprensiva del inglésRubén Galicia Martínez-
2023La gramática contrastiva entre el español lengua primera y el francés lengua extranjera para mejorar las competencias lingüisticas y comunicativas de los estudiantes mexicanosAdolfo Rojas RodriguezMaría Guadalupe González Trejo
1994La gramática textual como apoyo al desarrollo de la lengua escrita en segundo grado de educación primariaFlorentina Alvarado Eligio-
2005El gran universo de la geografía a través de un nuevo enfoqueLeticia Ramírez Mendoza-
2018Grandes autores : programa de alfabetización inicial para niños preescolaresEsther Elizabeth Magaña MartínezHaydée Pedraza Medina
1988Las grandes dificultades de la ortografía para el alumno de la escuela primariaJuan José Acuña Guerrero-
2012Granja avícola aves de posturaAdriana Hernández Sosa-
2024La gratuidad de los cursos de lengua francesa como garantía del derecho a la inclusión y al multilingüismo para la población juvenil de la Ciudad de MéxicoIris Citlali Rodríguez HuertaRuth Angélica Briones Fragoso
1988Gregorio Torres Quintero : insigne pedagogoSoledad Guadalupe Lerin Rueda-
2004Gregorio Torres Quintero : sus libros de texto y sus formas de enseñar la historia 1891-1911María del Rocío Jiménez García-
2003Un grito de éxtasis sobre el pantanoEnrique Mauricio Téllez Hernández-
2000Un grupo de niños de 6° grado ante el análisis del movimiento zapatista de liberación nacionalJuana María Magdaleno Falcón-
2006El grupo de trabajo reflexivoMaría del Rocío Carbajal Tapia-
1993El grupo escolar como instancia de socializaciónDora Luz Altamira García-
1998Grupo multigrado : una experiencia compartidaAraceli González AlvaradoElia Zaragoza Cruz
1998Grupo multigrado una experiencia compartidaAraceli González Alvarado; Ma de Jesús Razo Arroyo; Elia Zaragoza Cruz
1996El grupo multigrado y la recreación de la lengua escritaJorge Zumaya Sánchez-
2019Grupo operativo : un medio para prevenir la violencia en los niños de 5 años en la etapa preescolarMaría Guadalupe Porras CruzNorma Karina Garamendi Pichardo
1979Los grupos de 30 alumnos y su aprovechamiento en la escuela primariaMaría de la Luz López Compeán-
2016Los grupos de aprendizaje : una aproximación al conocimiento de lo latente y lo manifiestoKarla María Bernardo PriorMaría Guadalupe Carranza Peña
2000Los grupos de aprendizaje en la escuela primariaLeticia Lazcano Contreras-
2013Los grupos de referencia y la elección de carrera profesional : un estudio con estudiantes de la UPNIsrael Jair Gómez López-
1995Los grupos de trabajo como base para concientizar a los alumnos de primaria respecto al uso racional del aguaMa. Angelina Bautista Navarro-
1988Grupos heterogéneos en las escuelas primarias de las comunidades ruralesPaula Alejandra May Contreras-
1980Los grupos integrados a nivel de educación primariaJoaquín Ruiz Sánchez-
1996Grupos integrados B como paliativo para los niños con problemas en el proceso de enseñanza-aprendizajeMaría del Carmen Jaén Rello-
1988Los grupos integrados en la unidad 8 de Mazatlán Sinaloa, desde 1981 hasta 1987 : investigación documentalVíctor Ramírez MoralesEduardo Macías González; Juan Elizarraraz
1981Los grupos integrados en MéxicoMa. del Carmen Quintanilla Rico-
1993Los grupos integrados y su reincorporación a la educación primaria regularIrene Pineda Galaviz-
2021Los grupos interactivos como fomento a la inclusión en niños de cuarto año de primariaIlse Karina Hernández SuárezBerenice Prado Quintero
1997Grupos operativos : alternativa para una educación liberadoraGuadalupe Enriqueta Jiménez VillarrealJesús Cervera Gutiérrez
1993Grupos operativos : elementos teóricos para coordinar grupos de aprendizajeRaymundo Ibáñez Pérez-
1995Grupos operativos : una alternativa para el aprendizaje en el aulaElena Leticia Coronado Estrada-
1994Grupos operativos como alternativa para capacitación a personal docente y especializadoEnohe Silva Ortiz-
1984Grupos operativos de enseÑanza, ¿una alternativa pedagógica viable?Rosa Emilia Giordano Gigena-
1989Los grupos operativos e interpretación por parte del docente de los objetivos del programa de educación básica en el sexto grado en el área de ciencias socialesCarolina Fernández Ramírez
1995Grupos operativos-violencia en la mujer : sistematización de una experiencia del Centro de Apoyo a la Mujer de ColimaAnaberta Velasco Rocha-
2002Guiando el aprendizaje de la división en el tercer ciclo de educación primariaArmando Buendía Morales-
1996Guiones con un enfoque constructivo para el grupo multigrado de tercero y cuarto grado de primariaSergio Alberto Rojo Ramos-
1996Guión didáctico para el desarrollo de la lectura del tercer grado de educación primariaJudith Ávila Cruz-
2002Guión didáctico para la adquisición y desarrollo de la segmentación en la escritura en segundo grado de educación primariaEvangelina Álvarez Díaz-
1985GuíBertha Candelas Robles-
2011Guía complementaria de estimulación temprana integralNancy Marcos Chattah-
2016Guía de actividades para mejorar la motricidad gruesa y fina para niños y niñas de preescolar con síndrome de downRoxana Díaz Calzada; Mónica Juárez Barranco; Anali Sánchez RodríguezMaría del Carmen García Varillas
1997Guía de actividades perceptivo-visual como un apoyo teórico metodológico para las educadoras en el trabajo con los preescolaresGuadalupe Acacio Cebreros-
2005Guía de actividades, como propuesta didáctica para desarrollar el tema : el ciclo del agua, en la materia de química del tercer grado de secundariaMaría Julia Godínez Martínez-
2016Guía de apoyo para la familia de niños hipoacúsicosAna Cynthia López SilvaIrma Valdés Ferreira
2024La guía de aprendizaje como herramienta para el desarrollo de la autonomía en el proceso de aprendizaje en estudiantes de 6º en la primaria "A Favor del Niño"María del Carmen Colín ValdiviaMarlene Daniela Moya García
2015Guía de bienvenida e integración para empleados de nuevo ingreso en una organizaciónGuillermina Hernández PérezCarmen Evelia Hernández Ortiz; Carmen Evelia Hernández Ortiz
2018Guía de capacitación para enlaces municipales del programa desarrollo humano del DIF HidalgoJaqueline Cristóbal CortesMaría de Lourdes García Castillo
2012Guía de estimulación temprana para niños de 0 a 2 años; dirigido a educadores y padres de familiaJanette Liliana Conde Beltrán-
2020El guía de museos y la enseñanza del Porfiriato en el Museo Nacional de la RevoluciónAxel David de Jesús MesasBelinda Inés Rufina Arteaga Castillo
1996Guía de observación del niño preescolar basada en los fundamentos teóricos y metodológicos del trabajo por proyectos del programa 1992Margarita Vidal Pérez-
2014Guía de orientación sobre métodos anticonceptivos para padres con adolescentes con Síndrome de DownSusana Silva Medina González; Blanca Adriana Bobadilla CardonaAngélica de Guadalupe Terrazas Domínguez
2023Guía de tradiciones orales para el amigo de verano, como una herramienta de enseñanza en la tradición oral de las tardes culturales (CONAFE)Berenice Hernandez Santacruz; Mayetzi Castillo TorresAmílcar Carpio Pérez
2016Guía del acervo mural en el Antiguo Colegio de San Ildefonso para profesores de nivel medio superiorRosalba Huitrón PérezLaura Regil Vargas
2022Guía didáctica de sexualidad para 6° grado de primariaClaudia Fátima Luna LópezLuz María Ramírez Ábrego
2012Guía didáctica para el profesor del curso básico de natación del Deportivo Villa OlímpicaLuis Ugalde Cruz-
1995Guía didáctica para el uso de micromundos en la escuela primariaRomelia Chávez Alba-
1997Guía didáctica para fomentar el gusto por la lectura en alumnos de tercer grado de primariaRené Herrera González-
1986Guía didáctica para la educación primaria, de hoyHiginio Valles Armendáriz-
2000La guía didáctica para orientar el desarrollo del lenguaje oral y esrito en el nivel preescolar : una alternativa de apoyo en práctica docenteAngélica Hernández VázquezMartha Ofelia Chávez Cárdenas; Cecilia Teresita del Nino Jesús Guerra Luna
2022Guía orientativa para el proceso de toma de decisiones en la adolescenciaHilda Lorena Aguilar SalazarGaspar Edgardo Oikión Solano
2019Guía para el educador para fomentar la atención de los niños de preescolar del colegio miranda plantel “El Dorado”Thelma Alejandra Encinas RomeroPatricia Barrón Salido
2010Guía para el proceso de enseñanza aprendizaje en educación preescolar sustentada en competencias requeridas para asistentes educativas de nuevo ingresoAlma Leticia Santoyo Ambríz-
2006Guía para el reclutamiento, selección, contratación e inducción de personal de estructura en la Secretaría del Medio AmbienteMaría de la Trinidad Emilia Alvarez Basurto-
2022Guía para favorecer el desarrollo de nociones lógicas como propuesta para niños de preescolar en el Centro de Atención Infantil (CAI) 01 de TlaxcalaEstefany Hernández CanoMa. del Carmen García Varillas
1997Guía para la elaboración de manuales de control escolar : una alternativa de capacitaciónRosa Fabiola Mena Cortés-
2023Guía para la prevención del abuso sexual infantil en preescolar (Taller para padres)Claudia Ivette González GutiérrezClaudia Alaniz Gutiérrez
2008Guía para madres-- por un mejor estilo de crianzaAna María Martínez BautistaMiriam Mares Larios
2019Guía para propiciar el desarrollo y aprendizaje en niños con necesidades de educación especialEsmeralda Berrelleza HernandezGerardo Alejandro Pacheco Aragón
1993Guía para una enseñanza en el desarrollo del lenguaje oral en educación preescolar y primariaSiria Guadalupe Hernández LozanoAzucena de Lourd
2011Guía para una vida exitosa en la escuela secundariaCelia de Jesús Alvarez Vergara-
2016Guía práctica del auditor para la ejecución de auditorías académico-administrativas específicas a los programas educativos del nivel licenciaturaAraceli Sánchez RosasFélix Amado de León Reyes
2022La Guía Santillana : aprendizajes clave centrados en el alumno 5 : una visión crítica de los ejercicios diseñados para la enseñanza de la historia en la escuela primariaAna Heidy Sánchez RodríguezGabriela Margarita Soria López
1999Guías de acción técnico pedagógicas para abatir la reprobaciónRomelia Aguilar Cueto-
2011El gusto de escuchar, el aprecio de narrarIliana Collantes HernándezEdith Lyons López
2014El gusto por la lecturaJuan Carlos Domínguez Ruiz-
2007El gusto por la lecturaGracia Bejar Velázquez-
2005El gusto por la lectura : una alternativa para lograr la comprensión lectora en los alumnos de cuarto gradoNorma Salinas Hernández-
2018El gusto por la lectura en el aula de tercer grado de primariaDolores Eugenia Villeda MirandaAna Helia Acosta Castro
2003El gusto por la lectura en los alumnos de cuarto grado de la Esc. Belisario Domínguez No. 2423 de Cd. Madera, Chih.Yolanda Pérez Fernández-
2002El gusto por la lectura en los alumnos de primer grado, el inicio de una aventuraAna María Benítez Vázquez-
1999El gusto por la lectura en los niños de segundo grado de preescolarAlejandra Gutiérrez Soto-
2022El gusto por la lectura en personas adultas mayores , una estrategia para vivir mejorAraceli Guillermina Sánchez OlveraMaría de Jesús Trejo Guadarrama
1994El gusto por la lectura para convertirlo en un hábitoMaría Martha González Godínez-
1998El gusto por la lectura una experiencia en la escuela "Primero de Mayo"María del Pilar Jacquez Hernández-
2019El gusto por la lectura y escritura, a través de la narración de historias de vida de estudiantes adultos a nivel primaria en el centro comunitario San Miguel AjuscoSandra Rivera AnayaRoberto Isidro Pulido Ochoa
2005El gusto por la lectura y su comprensión en los alumnos de segundo gradoMaría Teresa Pacheco Esparza-
2005El gusto por la lectura, en niños de tercer grado de educación primariaDamaris Isis Hernández Quiroga-
2000El gusto por la lectura, una experiencia con alumnos de 5o. grado de la escuela primaria Profra. Eva Garrido HayneAndrés Miramontes Barriga-
2010El gusto por la lectura.Silvia Cartas CristobalMaria de Lourdes Alfaro Estrada
2007El gusto por la multiplicación en alumnos de tercer grado de primariaNoé Méndez Avila-
2008La habilidad comunicativa en los niños del nivel preescolarMaría del Socorro Vázquez BarragánGloria Araceli García Ortega
2016Habilidad docente de nivel primaria para evaluar los aprendizajes desde el enfoque formativo planteado en la RIEBElvira Sánchez HernándezRosa Emilia Valdés Carrasco
2010La habilidad lectora como herramienta de aprendizaje en el alumno de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica 115Mónica Olivares del Castillo García-
2016Habilidad lectora en secundariaBrenda Janet Fuentes GudiñoAntonio Ramírez Díaz
1996Habilidad motriz fina en al alumno de segundo grado de educación primariaImelda González Cruz-
2003La habilidad para dividir con procedimientos de reparto y agrupamiento en problemas matemáticosJesús Javier Aragón Corral-
1997Habilidades académicas en estudiantes del sistema de enseñanza abierta del Colegio de Bachilleres : desarrollo de un taller de formación de estrategias de comprensión de textosRosa Sánchez Ledesma-
2003Habilidades artísticas e investigativas en la comprensión lectoraSilvia Margarita Ortiz de León-
2021Habilidades cognitivas en niños preescolares a través del Programa DIADiana García CanteroElizabeth Álvarez Ramírez
2021Habilidades cognitivas en niños preescolares a través del Programa DIADiana García CanteroElizabeth Álvarez Ramírez
2011Las habilidades comunicativas con énfasis en el lenguaje oral en el niño de preescolar III; del "Centro Educativo MozartVerónica Reza García-
2006Las habilidades creativas en el niño preescolarMaría Teresa Cuevas Cuenca-
2002Las habilidades críticas y la comprensión lectora en sexto grado de primariaIris Bautista Baez-
2006Habilidades de comprensión lectoraBrenda Lorena Escalera Gutiérrez-
1998Habilidades de estudio : una propuesta destinada a alumnos de 1er. grado de secundariaEdith Cayetano Zamora-
2003Habilidades de expresión oral en el jardín de niñosJavier Sánchez Gallegos-
1997Las habilidades de la comprensión lectora en segundo gradoAna Isabel Loaiza Ontiveros; Aarón Zataraín Chávez-
2013Habilidades de lectoescritura en educación básicaSocorro Alvarez Corona-
2004Las habilidades de lectoescritura en estudiantes de primer grado de primariaLorena Uriostegui Delgado-
2018Habilidades de metalectura digital del estudiante universitarioAdolfo del Carmen LópezLaura Regil Vargas
2002Las habilidades de pensamiento y los problemas matemáticos en los alumnos del sexto grado de primariaDionisio Martínez Rodríguez-
2019Las habilidades digitales como medio didáctico para la vinculación de los aprendizajes esperados del campo formativo de expresión y apreciación artística en primer grado de primariaÓscar Misael de Jesús Hernández RosalesMaricela Pérez Ortega
2014Las habilidades digitales como una herramienta en el manejo y uso de la informaciónElodia Covarrubias ParrazAlicia Lugo Ángeles
2021Habilidades digitales para el manejo de información en alumnos de secundariaBalbina Rodríguez ViteAbel Pérez Ruiz
2021Habilidades digitales y competencias docentes en profesoras de educación preescolar : un estudio comparativoNorma Escobar López; Laura Becerril UrbanoClaudia Madrid
2024Habilidades docentes para detectar dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto-escritura en educación primariaSheyla Galarza DíazArturo Jiménez García
2018Habilidades emocionales en adolescentes con discapacidad intelectual para mejorar habilidades adaptativasMaría Virginia Nocelo PortilloAda Zavaleta Hernández
2002Las habilidades en la comunicación oral y escrita en los alumnos de tercer grado de primariaRosaura Engracia Mora Vázquez-
2019Habilidades intelectuales para la escritura, una propuesta de competencias comunicativas en educación primariaCruz Alberto Hernández PérezPedro Román Reyes
2020Habilidades interpersonales : trabajando juntos para fomentar el aprendizaje cooperativo en secundariaPablo Alberto Gaona MedinaNelly Reyes Félix
2024Habilidades lingüísticas en niños de 1 a 2 años a través del método audiolingualMarisela Maya CarlosTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2022Las habilidades motrices cómo reconocimiento del esquema corporal, lateralidad y desarrolloElodia Ibeth Álvarez GómezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2022Habilidades para desarrollar el juego en la educación socioemocional en el niño preescolarNallely Montserrat Avila LópezMaricruz Guzmán Chiñas
2021Habilidades para el proyecto de vidaAbigail Pachicano RodríguezFernando Mendoza Saucedo
2006Habilidades para la lengua escrita en niños de segundo añoSandra Anami Ríos Vejar-
2021Habilidades para la vida en la prevención del consumo de drogas con preadolescentes de once a doce años de edadLizbeth Vázquez VargasClara Martha González García
2005Las habilidades psicomotrices en el niño preescolar vinculadas a la lecto-escrituraGuadalupe González Buendía-
2006Habilidades psicosociales en jóvenes de 2° grado de secundariaElsa Olvera Herrera-
2007Habilidades psicosociales para adolescentes con inadaptación social que cursan el 2° grado de secundariaEréndira Roxana Alquicira MirelesMaritza Quiroz Acevedo
2007Habilidades que se pueden alcanzar con la aplicación de pronalees para la iniciación y desarrollo de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaCarmen Hernández Fuentes-
2006Habilidades que utilizan los alumnos de psicología educativa de la UPN para elaborar su proyecto de tesisHumberto Reyes Santibañez-
2022Habilidades resilientes y acoso escolar en alumnos de primer semestre de nivel medio superiorDaniela Bribiesca Ortega; Ma. Guadalupe Sánchez EspinozaArmando Ruiz Badillo
2012Habilidades sociales : intervención docente para favorecer la cooperación en niños de preescolarAnatalia Jaimes Gómez-
2023Habilidades sociales : respeto colaboración y normas de convivenciaDoris Angelica Vilchis EguizaVicente Paz Ruiz
2022Las habilidades sociales básicas para la interacción entre pares del grupo de preescolar 3Aline Beltran FuentesMaricruz Guzmán Chiñas
2019Habilidades sociales como oportunidad de crecimiento para alumnos de una secundaria técnica en TláhuacLourdes Sánchez Huitrón-
2016Habilidades sociales de negociación del docente de preescolar en la práctica diaria con padres de familia para favorecer el desarrollo de los niñosPatricia Oliva Fernández FiescoAngelica Irene Hernández González
2018Habilidades sociales en 3° grado de preescolar; apego, expresividad y autocontrolTania Vargas Díaz-
2025Habilidades sociales en la educación superior : UPN CDMX 2023Anette Estefania Becerril TorresLuz María Ramírez Ábrego
2018Las habilidades sociales en los niños de segundo año de preescolar para interactuar con sus paresElizabeth Campos MartínezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2017Habilidades sociales en preescolar a través del cuentoHelia Roselyn Boeta AcostaTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2021Las habilidades sociales para el desarrollo emocional de los niños de primero de preescolar a través del juego de rolesDiana Laura López RodríguezTeresa De Jesús Pérez Gutierrez
2019Habilidades sociales para estimular la educación emocionalPedro Javier García EspíndolaLuz María Ramírez Ábrego
2020Las habilidades sociales para favorecer la autorregulación en niños de preescolar 1Vianey Atenas Flores GómezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2020Habilidades sociales para reducir la agresividad en los alumnos de 3er gradoCarlo César Ariza RomeroSandra Ruíz Gil
2023Habilidades sociales y emocionales para una sana convivencia entre igualesRosaliana Hernández HernándezSin asesor
2008Habilidades sociales y rendimiento escolar en secundariaAlicia Arriaga González-
2024Habilidades socio-emocionales : una estrategia para fortalecer la inclusión en alumnos de 4o grado de la primaria San Ángel Inn, Álvaro ObregónJennifer Marcel López SánchezElizabeth Monter Bravo
2019Las habilidades socioemocionales de autoconocimiento y autorregulación en su relación con el aprendizaje cooperativoGuadalupe Nava CastilloTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2019Habilidades socioemocionales en estudiantes de la escuela preparatoria oficial anexa a la normal de TexcocoGenoveva Dossetti GarcíaRaúl Calixto Flores
2019Habilidades socioemocionales en preescolar para favorecer la convivencia en el aula : caso particular gemelosKarla Vera AlpisarEdgar Rafael Guadarrama Flores
2023Habilidades socioemocionales en profesores de educación básica del Estado de MéxicoSara Carolina Chagoya GarcíaJorge García Villanueva
2023Las habilidades socioemocionales para favorecer la convivencia en preescolar a través de las artesGloria Georgina Robles LozanoMaricruz Guzmán Chiñas
2010Las habilidades y destrezas que se desarrollan a través de la música vivencial en niños y niñas de 5 a 6 años de edadAndrea Islas García-
2008Habilidades y estrategias de estudio para el adolescente de la escuela secundaria técnica : propuesta tallerLiliana Dolores Fuentes Martínez-
2001Habilitación del Consejo Técnico como espacio formador de DirectoresJuan Alberto Frías Sansores-
2011Habituando la lecturaCindy Kimberly Pérez OrtizVíctor Manuel Castillo Rojas
2021Habla y comunica : proyecto para el desarrollo del lenguaje en edad preescolarDulce María Castillo TadeoLeticia Vega Ramos
2009Hablando con la literaturaFulgencia Camacho BarrientosVíctor Manuel Castillo Rojas
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 20501 a 21000 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas