Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 26501 a 27000 de 39642
Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Asesor(a) |
1993 | La lectura en tercer grado de primaria | Ricardo de Jesús Villarreal Gutiérrez | - |
2018 | La lectura en tiempo de crisis : leer como proceso de integración | Anakaren Carrillo Márquez | Rigoberto González Nicolás |
2016 | Lectura en voz alta : tipo de cuento, estrategias y modalidades que emplean las docentes en preescolar | Gabriela Velázquez Garduño | Alejandra Castillo Peña |
2022 | Lectura en voz alta como estrategia para el fortalecimiento en la adquisición de la lectura en primer grado de primaria | Yendi Arisbeth Ortiz Santos | Agustín García Márquez |
2024 | La lectura en voz alta, podcast y tiktok, como parte de la estrategia para despertar el interés por la lectura en estudiantes de telesecundaria | Jessica Aide Izaguirre Lara | Marta Matilde Vera Olivera |
1981 | La lectura escritura a través del "Método global de análisis estructural" | Tomasa Ríos Flores | - |
1997 | Lectura expresiva | Emiliano González Ramírez | - |
1994 | La lectura expresiva en primer año de educación primaria | Rosa Nelia Vela de los Santos | - |
2010 | La lectura libre como estrategia para favorecer la expresión oral y escrita en alumnos de primer grado de educación secundaria | José Luis Orozco Cuellar | - |
1993 | Lectura oral en el segundo grado | Martha Guadalupe Valdez Montemayor | - |
1994 | La lectura oral en el tercer grado | Fernando García Chávez | - |
1990 | La lectura oral en la escuela primaria | Diana Araceli Gallardo Pérez | - |
1981 | La lectura oral en la escuela primaria | Regino Tapia García | - |
1989 | La lectura oral una estrategia para el aprendizaje | Ma. del Pilar Góngora Zamora | - |
1989 | La lectura oral y su práctica en el tercer ciclo de la escuela primaria : investigación documental | Oliva García Olivares | - |
1988 | La lectura para la comprensión en el sexto grado de educación básica | Fandila Ma. Antonieta Carballo Lozano | - |
2009 | La lectura por placer en los alumnos de tercer grado de educación primaria | Abraham García Gálvez | - |
2006 | La lectura por placer en los niños y niñas de tercer grado de educación primaria | Viridiana Rascón Sánchez | - |
2011 | La lectura recreativa : una alternativa para favorecer el gusto por la lectura en niños migrantes del segundo y tercer grado de educación primaria | Patsy Karely Rodríguez Rodríguez | - |
2001 | La lectura recreativa : una alternativa para la comprensión lectora en los alumnos de primer grado de educación primaria | Lilia Hinojosa Franco | - |
1996 | La lectura recreativa como generadora del gusto por la lectura | Rosa Imelda Covarrubio Bejarano | - |
1997 | La lectura recreativa como instrumento para la comprensión lectora en el primer grado | María de Jesús Caravantes Estrada | - |
1996 | La lectura recreativa en alumnos de tercer grado | Sandra Luz Llerena Hernández | - |
2002 | La lectura recreativa en el sexto grado | Baldemar Frías Negrete | - |
2001 | La lectura recreativa en la educación primaria | Francisco Franco Pacheco | - |
2002 | La lectura recreativa y la escritura creativa : Una alternativa para mejorar el proceso de comprensión lectora | Jesús Salvador Pérez Ceseña | - |
2007 | La lectura recreativa, como recurso para desarrollar la comprensión lectora en el tercer grado de escuela primaria | Bianca Carolina Vizcarra Galindo | - |
2005 | La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el aprendizaje de historia y geografía en alumnos de quinto grado de educación primaria | Isabel América Pérez Quintero | - |
2009 | Lectura reparadora : autoestima e inclusión para un aprendizaje significativo con alumnos de 4° año | Alejandra Esquivel Polo | - |
1997 | Lectura significativa | María Mayanin Hernández Melo | - |
2002 | La lectura significativa como recurso para innovar la calidad educativa en el aula | María del Refugio Gardea Castillo | - |
1993 | Lectura significativa en el 5o. grado de educación primaria | Macario Alegría Pérez | - |
2003 | Lectura significativa en los alumnos de quinto grado | Beatriz Alicia Schultz Martínez | - |
1992 | La lectura significativa proceso de apropiación y análisis de diversos conocimientos | Elena Elizabeth Guillén Almaguer | - |
2021 | La lectura temprana como estrategia de aprendizaje en los niños de preescolar | Keydi Azucena Guzmán Vázquez | Maricruz Guzmán Chiñas |
1987 | La lectura veloz en la escuela primaria | J. Cruz Dolores Sánchez López | - |
1983 | La lectura veloz medio auxiliar para la comprensión | María Jovita Olvera Munguía | - |
2002 | Lectura y comprensión de diferentes tipos de textos en tercer grado de educación primaria | Carmen Sofía Garzón Vizcarra | - |
2023 | Lectura y comunicación con niños habitantes de calle | Mariana Anduaga Ríos | Nayeli de León Anaya |
2003 | La lectura y el niño que construye significados | José Alfredo Lobato Osuna | Maria Estrella Perpuli Vidaurrazaga |
1989 | La lectura y escritura : las dificultades más frecuentes durante el proceso de adquisición | María de la Luz Herrera Noyola | - |
2007 | La lectura y escritura como un problema escolar | Fernando Franco Castillo | - |
2013 | La lectura y escritura como un reto en un adolescente en su condición especifica de Síndrome de Down | Viridiana Maldonado Olivares | Luis Francisco Pérez Hernández |
2002 | La lectura y escritura de cantidades de cuatro cifras en el tercer grado | José Alberto Góngora Góngora | - |
1997 | La lectura y escritura de cifras hasta millares en los niños de 4o grado de educación primaria | María Ofelia Delgado Delgado | - |
1998 | La lectura y escritura de los números en el primer ciclo de educación primaria rural | Margarita May Cauich | - |
2000 | La lectura y escritura de los números naturales de acuerdo a su posición | Alberto Martínez Calvillo | - |
1997 | Lectura y escritura de números naturales hasta de siete cifras con ceros intermedios | Ricardo Betanzos Mendoza | |
2007 | Lectura y escritura de textos en lengua indígena en sexto grado del nivel primaria | Martha Torres Ambrocio | - |
1996 | Lectura y escritura de textos para alumnos de 4o grado de primaria | Héctor Miranda Ríos | - |
2007 | Lectura y escritura en 2° de primaria | María Eugenia Chávez Román | - |
1997 | La Lectura y escritura en el primer grado de educación primaria | Raymundo Ramos Vásquez | |
2017 | La lectura y escritura en la escuela secundaria como parte de la ruta de mejora | Martha Socorro Cerón Luna | Tomás Román Brito |
2006 | La lectura y escritura en los alumnos de tercer año en la escuela primaria | Elda Acela Hernández Angeles | - |
1996 | Lectura y escritura en preescolar | Estela Hernández Pérez | - |
2021 | Lectura y escritura en preescolar necesidad de cambio en la práctica educativa | Laura Romero Domínguez | Olivia González Campos |
2006 | La lectura y escritura en telesecundaria | Mercedes Montes de Oca Zúñiga | - |
2013 | La lectura y la biblioteca de aula en primaria | Raúl Córdova Lira | - |
2016 | La lectura y la escritura desde la pedagogía por proyectos, una alternativa con alumnos del Colegio Calmecac | Yesica Vanesa Uribe Mata | Roberto Isidro Pulido Ochoa |
1994 | La lectura y la escritura en el tercer grado de educación primaria : un enfoque constructivista | Olivia Ochoa Eliserio | - |
2014 | La lectura y la escritura en lengua náhuatl y español | Juan Ramírez Zambrano | Estela Ramírez Zambrano |
2008 | La lectura y la escritura en preescolar, en la zona rural y urbana. Un estudio de caso | María Angelica Leticia Chávez Caballero | Evelia Mendoza Lupercio |
2000 | La lectura y la escritura-- dos caras de un proceso inconcluso | Martha de la Luz Vázquez | - |
2012 | La lectura y la producción de textos con los alumnos de 4° grado de primaria a través de la pedagogía por proyectos | Nohemí Mora Delgado | - |
2006 | La lectura y la redacción de textos en niños de segundo grado de primaria comunitaria | Juan Manuel Solano de Jesús | - |
1996 | La lectura y las técnicas de su enseñanza en el sexto grado de educación primaria | Rosalino Antonio Rodríguez Navarro | Jaime Vega Tirado María Isabel Arellano Mejía |
2000 | La lectura y producción de textos, el cuento y la carta para el desarrollo de la lengua escrita en la escuela primaria | Gustavo Becerril Sánchez | - |
2023 | Lectura y redacción de cuentos mediante la siembra del maíz para mejorar la comprensión lectora en primaria | Brenda Zamora Montero | Zeferino Ramos Peralta; Antonio Juárez Peralta |
2004 | Lectura y redacción de textos a través del taller de creación literaria en la adquisición de dos lenguas | Arnulfo Valerio Hernández | - |
2024 | Lectura y redacción en apoyo tutorial a los alumnos de nuevo ingreso a la LEIP | Claudia Ramírez Torres | Elizabeth Rojas Samperio |
2007 | La lectura y su comprensión | Rodrigo Alonso Pedro | - |
1993 | La lectura y su comprensión | Ma. Francisca Muñoz Garza | - |
2006 | La lectura y su comprensión en sexto grado de primaria | Francisco Javier Cruz Gallegos | - |
1992 | La lectura y su práctica eficiente en los alumnos de sexto grado de la escuela primaria | Elizabeth Martínez Vergara | - |
2007 | La lectura y sus concepciones metodológicas | Lucía Vanessa Vargas Ramos | - |
2021 | La lectura y sus lazos emocionales : otra forma de enseñar a leer a través de las emociones | Mayté Hernández Ayala | Eduardo Santiago Ruiz |
2004 | Lectura y valores : el valor de la lectura | María Elvira Carreón Reyes | - |
1994 | Lectura y vida cotidiana. Presencia y perspectivas en una comunidad rural | Manuel Jesús Ochoa Jiménez | - |
1988 | Lectura, comprensión y expresión de notas periodísticas : taller | Rosa María Cerillo Gutiérrez | - |
1998 | La lectura, comprensión y fomento | María de la Luz Orozco López | - |
2006 | Lectura, lenguaje y comunicación en el primer grado de educación primaria | Carmen Ramona Villeda Peraza | - |
1980 | La lectura, sus aspectos conductuales y los problemas psicofisiológicos que en ella influyen | Amalia Camposortega Cruz | Ma. Guadalupe Guerrero Quintero |
1998 | La lectura, un mundo por descubrir | Raquel Elisabet Galicia Lechuga | - |
2000 | La lectura-escritura en el nivel preescolar indígena | Jorge Salazar González | - |
1997 | La lectura-escritura en la metodología Palem | María Lucía Hernández Sánchez | - |
2006 | La lectura... el mejor camino para aprender | Roberto Fernando Bolaños Chavira | - |
2012 | La lectura; como alternativa del docente para el desarrollo de competencias comunicativas en el preescolar | Claudia Lorena Sánchez Bárcenas | - |
2011 | Lecturas para la comprensión | Enedelia Hernández Ortiz | Víctor Manuel Castillo Rojas |
2011 | Lecturas para la comprensión | Amelia Torres Romero | Víctor Manuel Castillo Rojas |
2023 | Lee cuidadosamente antes de responder : taller de comprensión lectora para preparar el examen Comipems 2023 | Alejandro Barragán Vara | Elizabeth Rojas Samperio |
2011 | Lee, analiza, e inventa problemas matemáticos que impliquen la multiplicación | María Alejandra Morales Ramos | Joel Vázquez Cordero |
2014 | ¡Lee, descubre y crea! : trabajo docente para el fomento y comprensión lectora en 1° de secundaria | Alma Liliana Muñoz Fernando | Oscar Jesús López Camacho |
2002 | Leemos para comprender | Blanca María Cosgaya Cetina | - |
2005 | Leer a Carballido en 5° grado | Ana Lilia García Fragoso | - |
2024 | Leer beneficia a los jóvenes | Alinne Vanessa Muñoz Nuñez | Irma Valdés Ferreira |
1990 | Leer con comprensión : propuesta pedagógica | Emma Margarita Domínguez González | - |
2004 | Leer juntos en la biblioteca escolar : una propuesta constructivista dentro del marco sociocultural | Gabriela Rohde Ponce | - |
2016 | Leer para aprender | Jorge Alberto Zambrano Verdía | Estela Ramírez Zambrano |
2012 | Leer para comprender | Rigoberto González Valencia | - |
2016 | Leer para descubrir lo mágico de la lectura con alumnos de tercer grado | Miriam Gabriela Ochoa Salas | Estela Ramírez Zambrano |
2002 | Leer para hablar | María del Rocío García Olvera | - |
2008 | Leer para interpretar el mundo : una reflexión en el ámbito de la educación primaria | Abel Pérez Páez | - |
2017 | Leer para vivir : la cristalización de la lectura significativa con las TIC | Quetzal Castañeda Martínez; Michelle Nadia Gutiérrez Ruíz; Karla Monserrat Jiménez Ibarra | Rita Dromundo Amores |
2005 | Leer por gusto, principio de un buen lector | María Alejandra Alvarez Carreño | - |
2007 | Leer y comprender : estrategias para la lectura de segundo grado de educación primaria | María Concepción Ponce Salazar | - |
2014 | Leer y escribir de manera comprensiva diversos tipos de textos para satisfacer sus prácticas sociales de lenguaje en el medio indígena | Maribel Acosta Trejo | Olivia Pérez López |
2000 | Leer y escribir en lengua XI'IV Y a partir del nombre propio | Hilario González | - |
2009 | Leer y escribir en preescolar : ¿necesidad del niño u obligación impuesta por los adultos? | Maribel García Zarco | - |
2013 | Leer y escribir jugando | Liliana Vega Contreras | Sin asesor |
1994 | Leer y escribir para enriquecer la comunicación en los niños | E. Lidia Díaz Flores | - |
2018 | Leer y escribir utilizando el contexto comunitario con niños del tercer grado de primaria | Erika Yolanda Uc Buenfil | Isidro Moo Sabido |
2010 | Leer y producir cuentos a través de la pedagogía por proyectos | Alma Rosa Espinoza Flores | - |
2017 | Leer y producir textos para fortalecer el gusto por el mundo escrito : una experiencia pedagógica dirigida a los alumnos de cuarto año de primaria | Blanca Elizabeth Cabrera Tinajero | Félix Amado de León Reyes |
2016 | Leer, escribir y comprender para reflexionar nuestra existencia : una reflexión sobre los valores | Adriana Alejandrina Dzul Esquivel; Alfredo Humberto Cetina Morales; Wendy Rufina Ojeda Naal | María Paula Concepción Cardos |
2003 | La legibilidad en la escritura en segundo año | Angélica Flores Navarrete | - |
2001 | La legibilidad y el trazo correcto de las letras en el primer ciclo de educación primaria | Enriqueta Azucena Gómez Rivera | - |
2001 | La legislación educativa como marco normativo con el que fundamenta su práctica el administrador educativo dentro del sistema educativo nacional | Hemery Lima Sánchez | - |
1989 | Legitimación del tema "La vacunación" en la unidad la salud, del programa de educación preescolar : propuesta pedagógica | Dolores Guillermina Cavazos García | - |
1989 | Legitimación del tema La vacunación en la unidad la salud del programa de educación preescolar | Dolores Guillermina Cavazos García | |
2023 | Lengua de señas mexicana : alternativa de comunicación e inclusión de la hipoacusia | Erika Zea Lara | Elsa Berenice Castillo Velázquez |
2020 | Lengua de Señas Mexicana como herramienta pedagógica de inclusión para la formación docente en el Colegio "Preston Elementary School" | Denise Velázquez Bocanegra | Venancio Carmona Luna |
2025 | La lengua de señas mexicana como materia optativa en los colegios de ciencias y humanidades | Brenda Ortiz Arteaga | Eurídice Peinado Sosa |
2011 | La lengua de señas mexicana en espacios de interacción comunicativa : un recurso para familias con un miembro sordo | Ana María Lara Castellanos | Minerva Nava Escamilla |
1989 | La lengua escrita como objeto de conocimiento a través de la integración grupal en niños de edad preescolar | Hilaria Hernández Velásquez | - |
1996 | La lengua escrita como objeto de conocimiento en el nivel preescolar | Mildred Yadira Leal Burgos | - |
1991 | La lengua escrita como proceso progresivo y espontáneo a partir de la comprensión de sus principios | Norma Lilia Talamantes Badillo | - |
1992 | La lengua escrita en el 2o. grado de la escuela primaria | Alonso Araceli Rodríguez | - |
1994 | La lengua escrita en el niño de primer grado | Felícito Barrera Cruz | - |
2001 | La lengua escrita en el niño preescolar indígena | Teresa Martínez Hernández | - |
1989 | La lengua escrita en el nivel preescolar | Marina Baca Salcido | - |
1998 | La lengua escrita en el primer grado de la escuela primaria | Marina Hurtado Cura | Juan Manuel Mendez Batres |
1998 | La lengua escrita en la educación primaria indígena | Leandra Hernández García | |
1998 | La lengua escrita en la educación primaria indígena | Hernández García,Leandra | - |
1998 | La lengua escrita en la educación primaria indígena | Hernández García, Leandra | - |
1992 | La lengua escrita en la escuela primaria | María Guadalupe Caballero Salinas | - |
1992 | La lengua escrita en la escuela primaria : investigación documental | María de Lourdes Macías Ramos | - |
1997 | Lengua escrita en la formación de palabras en el tercer grado de educación primaria | Jesús Ara Pérez | - |
1996 | La lengua escrita en los niños de educación preescolar | Berta Leticia Esparza de Loera | |
1993 | La lengua escrita en los niños de primer grado | Paula Leticia Negrete García | - |
1996 | La lengua escrita en los niños de primer grado de educación primaria | Blanca Eréndira Rubio García | - |
1996 | La lengua escrita en los niños de educación preescolar | Berta Leticia Esparza de Loera | - |
2003 | La lengua escrita en niños de tercer grado de preescolar | Yolanda Patricia Romero Franco | - |
1999 | La lengua escrita en preescolar | Luz María Rubio González | - |
1996 | La lengua escrita y las etapas de desarrollo del niño de primer grado de educación primaria | Cristino Carrillo Viturin | - |
1995 | La lengua escrita y las experiencias cotidianas | Julián Meza Romero | - |
2006 | La lengua escrita, una vía hacia el conocimiento | Alejandro Ignacio Linares Pimentel | - |
2017 | La lengua hñahñu como medio para propiciar el aprendizaje significativo en la enseñanza de la suma y resta con alumnos de preescolar y primaria de la comunidad de Chimilpa el Arenal Hgo. | Domitila López Mejay; Evaristo Corona Marcial | Ambrocio Bautista Gómez |
1996 | La lengua materna como instrumento didáctico en preescolar indígena | Diler Hernández García | - |
2004 | La lengua materna en el proceso de adquisición de la lecto -escritura | Orlando Martínez Sánchez | - |
2020 | La lengua materna para fortalecer la identidad cultural en educación bilingüe | Santiago Gomez García | Beatriz Lorenzo Domínguez |
2002 | La lengua materna, un medio de comunicación en la escuela primaria indígena | Aniceto García Venegas | - |
2015 | La lengua maya : un estudio de su vitalidad en el Municipio de Peto, Yucatán | Lidia Gabriela Tah Montejo; Nalleli Matus Matus | Lidia Gabriela Tah Montejo; Justo Germán González Zetina; Lidia Gabriela Tah Montejo; Justo Germán González Zetina |
2022 | La lengua mazahua como segunda lengua en la escuela primaria indígena Guadalupe Victoria de San Felipe del Progreso, Estado de México | Alma Janeth Ruiz Urbina | Gabriela Victoria Czarny Krischkautzky |
1995 | La lengua mixteca y el español : sus usos y funciones en la familia y en el trabajo docente en el primer grado de las escuelas primarias bilingües de San Pedro Atoyac, Jamiltepec, Oaxaca (1993-1994) | Faustino Dagoberto Morales Cruz | - |
1997 | La lengua náhuatl como medio de transición para el aprendizaje del español en primer grado | Celino Aguilar Salas | - |
2011 | La lengua oral en el niño preescolar indígena | Rosana Beatriz Cob Tuz | - |
2003 | La lengua oral en primer año de secundaria | Francisca Estrada Gaspar | - |
2009 | La lengua oral en tercer grado de telesecundaria | Juana Elena Jorge Galarza | - |
1997 | Lengua oral y escrita : un aprendizaje simultáneo en lengua materna con el segundo grado de educación primaria | Aurelia Hernández Lara | - |
1996 | La lengua oral y escrita en el nivel preescolar | Victoria Elena Carrillo Aguirre | - |
2011 | La lengua p'urhépecha como estrategia de socialización en 3° de preescolar indígena | Jovita Govea Díaz | - |
2016 | La lengua púrhépecha y sus dificultades de uso en alumnos de primer grado | Jazmín Janet Apolonio Gálvez | Jesús Valdovinos Capistran |
2016 | El lenguaje : elemento fundamental en el proceso de socialización en edad preescolar | Eliza Mendoza Martinez | Marybel Peralta Lombard |
2012 | El lenguaje algebraico en educación media superior | María de Lourdes Ortega Bastida | - |
1999 | El lenguaje como fuente de conocimiento en preescolar indígena | Victoria Flores Escudero | - |
1998 | El lenguaje como herramienta del pensamiento para la comunicación | Hernández Marciano,Rosalinda | - |
1998 | El lenguaje como herramienta del pensamiento para la comunicación | Rosalinda Hernández Marciano | |
1998 | El lenguaje como herramienta del pensamiento para la comunicación | Hernández Marciano, Rosalinda | - |
1994 | El lenguaje como instrumento regulador de la conducta y su uso en el control de la hiperactividad : un enfoque socio-cultural | Gerardo González Guadarrama | - |
1995 | El lenguaje como integrador de los procesos de socialización en el primer ciclo de educación primaria | Ana Esther Aguilar Mayorquín | Leticia Guadalupe López Grave; Belma Alicia Hernández García |
1989 | El lenguaje como medio de comunicación por excelencia | María de Jesús Inzunza Moraila | - |
1989 | El lenguaje como medio de comunicación y expresión, necesidad de cultivarlos en los alumnos de la educación básica : ensayo | María Cruz Vallejo Contreras | - |
2005 | El lenguaje como medio para transmitir el pensamiento en el primer grado de primaria | Olga Aguado Castillo | - |
1993 | El lenguaje como un instrumento de comunicación creativa y de uso permanente en la relación pedagógica | Jesús Imelda Loáiza Velarde | - |
2004 | El lenguaje corporal como recurso didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje : propuesta pedagógica | Laura Félix González Priego | - |
1986 | El lenguaje de la danza en la educación primaria | Elsie Armida Cota Ramos | - |
1995 | El lenguaje de las matemáticas en el primer grado de educación primaria | Lucrecia Velarde Garzón | - |
1998 | El lenguaje del niño y su influencia en la adquisición de la lecto-escritura | Guadalupe Caso Castellanos | - |
2014 | El lenguaje dentro de la estancia infantil en niños de 3 a 4 años | Mayra Jiménez Hernández | Víctor Manuel Castillo Rojas |
1992 | El lenguaje en el niño : su evolución y sus fallas en el primer ciclo de la escuela primaria : propuesta pedagógica propuesta pedagógica | Aracelia Uscanga Lara | - |
1988 | El lenguaje en el proceso cognoscitivo y la influencia de la enseñanza bilingüe en la edad preescolar | Cecilia Trejo Segoviano | - |
1992 | El lenguaje en el quinto grado de educación primaria | E. Jesús Ramírez Landa | - |
1992 | El lenguaje en la educación preescolar | Verónica Lucía Salcido Fuentes | - |
1993 | El lenguaje escrito : un proceso evolutivo que permite a la educadora, conocer el desarrollo intelectual del preescolar | Olga María del Pilar Aguilar Argüelles | - |
2002 | El lenguaje escrito a través de la expresión literaria en preescolar | María de la Luz Mendoza Gutiérrez | - |
1994 | El lenguaje escrito como expresión del pensamiento y como medio de comunicación social | José Ignacio Castañeda Gallegos | - |
1994 | Lenguaje escrito en educación preescolar : propuesta pedagógica | Olivia Elizabeth Ríos Delgado | - |
1991 | El lenguaje escrito en el tercer grado de educación preescolar | Catalina Salinas Avilés | - |
1993 | El lenguaje escrito en la edad preescolar | Enriqueta Lozano Villarreal | - |
1992 | El lenguaje escrito en la edad preescolar | Dora Alicia González Villarreal | - |
1993 | El lenguaje escrito en la edad preescolar | María Macarena Ayala Santos | - |
1991 | El lenguaje escrito en la educación preescolar | García Martínez | - |
1995 | El lenguaje escrito en la escuela primaria | Arturo Montalvo Cabrera | - |
1996 | El lenguaje escrito en los alumnos de 2o. año de la escuela primaria Lauro Aguire | Nohelia Marilú Ortiz Jaramillo | - |
2002 | Lenguaje escrito en preescolar | Ma Luisa Márquez Andablo | |
2013 | El lenguaje escrito en preescolar | Dacia Araceli Ramos Rodríguez | - |
2013 | El lenguaje escrito y oral para niños de tercero de preescolar | Beatriz Rosales Becerril | - |
1999 | El lenguaje espontáneo en el primer grado de educación primaria | Laura Suárez Bonilla | |
1992 | El lenguaje formal que la escuela propone en la apropiación de la lengua escrita | Marcelina Chávez Ureño | - |
1994 | El lenguaje gráfico en la educación preescolar | Natividad Rodríguez Tapia | - |
1996 | El lenguaje hablado y su enseñanza en la escuela primaria | Helly Anabel Jiménez Rayo | - |
1988 | El lenguaje infantil como enlace de la educación preescolar y primaria | Gerardina Zazueta Rodríguez | Silvia Yolanda Tirado Zataraín; Rosa Isela Tirado Zataraín |
2008 | El lenguaje ininteligible en niños de cuatro años del jardín de niños "Rayito del Futuro" de la comunidad del Xuthi, Municipio de Tenango de Doria Hidalgo | Susana Solís Castro | Sin asesor |
2003 | El lenguaje integral como alternativa para favorecer el proceso de lectura y escritura en nivel preescolar, con la participación de padres de familia | Alejandra Yadira Rascón Félix | - |
1997 | El lenguaje logo (programa micro mundos) y los aprendizajes significativos en la escuela primaria | María de Jesús Martínez Pérez | - |
1993 | El lenguaje logo y micromundos, bases del proyecto informática educativa | Ma. Elena García Castorena | - |
2014 | El lenguaje no verbal que manifiestan los integrantes del aula | Karla Eréndira Morales Hernández | Dolores Guadalupe Mejía Rodríguez |
2009 | Lenguaje oral | Jessica Viridiana Hernández Minero | - |
2009 | Lenguaje oral | Alma Delia Sánchez Román | - |
1996 | El lenguaje oral : instrumento del preescolar para relacionarse con su medio y favorecer la comunicación educativa | Genny Rebeca Díaz Rodríguez | - |
2012 | El lenguaje oral : prioridad en la educación preescolar en niños de tres años | Adriana Crisóstomo Jacinto | - |
2021 | El lenguaje oral : su importancia en el aprendizaje de niños de primero de preescolar | Leticia Paloma Alcántara Castillo | Maricruz Guzmán Chiñas |
2022 | El lenguaje oral como herramienta de comunicación y solución de conflictos en los niños de primero de preescolar del "Colegio Cultural México Aragón" en Nezahualcóyotl Estado de México | Yolanda Espinoza Juárez | Anabel López López |
2011 | El lenguaje oral como herramienta para lograr la socialización entre niñ@s de 3° de preescolar | Lucero Recio Ramírez | - |
1994 | El lenguaje oral como integrador social en los niños | Francisca Luna Celedón | - |
2017 | El lenguaje oral como medio para favorecer procesos de comunicación del niño de 2° grado de preescolar | Mónica Avalos Felipe | Dolores Guadalupe Mejía Rodríguez |
1992 | El lenguaje oral como objeto de conocimiento en el niño preescolar | Elsy Josefina del S Rosado Boix | |
1992 | El lenguaje oral como objeto de conocimiento en el niño preescolar : propuesta pedagógica | Elsy Josefina del S Rosado Boix | - |
1993 | El lenguaje oral como una acción curricular que favorece la capacidad comunicativa del niño en edad preescolar | Juana Mercedes del Rosario Pani Cau | - |
1999 | El lenguaje oral efectivo de comunicación en el nivel preescolar | Patricia León Hinze | - |
1997 | El lenguaje oral en educación preescolar | Eddy Concepción Ojeda Acosta | - |
2016 | El lenguaje oral en el desarrollo de los procesos cognitivos | Mariely Meza Platas | Héctor Sánchez Guzmán |
1996 | El lenguaje oral en el jardín de niños | Martha Estela Mora Jiménez | - |
2007 | El lenguaje oral en el niño de preescolar del proyecto alternativas | Jesús Vladimir León Valdez | - |
1999 | El lenguaje oral en el niño preescolar | Juana Torres Martínez | - |
2010 | Lenguaje oral en el niño preescolar | Marcela Aguirre Zertuche | Angela Heredia Espinosa |
1993 | El lenguaje oral en el nivel preescolar | Lía Geny Enríquez Gamboa | - |
1996 | El lenguaje oral en el nivel preescolar | Francisca del Socorro Santana Chacón | Yrma Rebeca Cortés Trejo |
1998 | El lenguaje oral en el nivel preescolar | Juana Elizabeth Peña Caballero | Maria Isabel Ramirez Fuentes |
1989 | El lenguaje oral en la escuela primaria | María Delfina Collera Franco | - |
2003 | El lenguaje oral en los alumnos de primer grado de preescolar | Ana María Villalobos Pérez | - |
2014 | Lenguaje oral en niños de 2 a 3 años de edad | Karina Lizbeth Lara Salazar | Víctor Manuel Castillo Rojas |
2006 | El lenguaje oral en niños de 2° año de preescolar | Gloria Simón Morales | - |
2014 | Lenguaje oral en niños de dos a tres años | Viridiana Hernández Ortiz; Fabiola González Lemus | María Georgina Islas Guerrero |
1995 | El lenguaje oral en niños del tercer grado de educación primaria | Félix Armando Uc Avilés | - |
2011 | Lenguaje oral en niños y niñas de 2 a 3 años de edad | María de Jesús García Mercado | - |
2002 | El lenguaje oral en preescolar | Adriana Álvarez Méndez | - |
1997 | El lenguaje oral en preescolar | Angélica Manuela Rodríguez Corral | Sofia Efigenia Soto Márquez |
2004 | El lenguaje oral en preescolar | Elizabeth Negrellos Cervantes | - |
2009 | Lenguaje oral en preescolar | Victoria Macías Macías | - |
1996 | El lenguaje oral en preescolar, una alternativa pedagógica para favorecerlo en segundo grado | Armida Rodríguez González | - |
1996 | El lenguaje oral para los alumnos de 4o grado de primaria | Humberto Miranda Ríos | - |
2011 | El lenguaje oral transitando por el arte del juego dramático | Jeanette Ventura Dupont | José Fermín Osorio Santos |
1990 | El lenguaje oral y el desarrollo del niño en edad preescolar | María Teresa Galván Vidales | - |
1999 | El lenguaje oral y el juego como factores relevantes de la socioafectividad del niño preescolar | Gabriela Román Domínguez | Rosa Salgado Navarrete |
1999 | El lenguaje oral y escrito en el nivel de preescolar como antecedente a la lecto-escritura | Susana Galicia Ramírez | |
2009 | Lenguaje oral y escrito en el preescolar | Mónica Osnaya Posada | - |
1997 | El lenguaje oral y escrito en el primer grado de primaria | José Armando Montes Díaz | - |
2001 | El lenguaje oral y escrito en el segundo grado de educación preescolar | Ofelia Calderón Vaca | - |
1992 | El lenguaje oral y escrito en los primeros grados de primaria | Guadalupe Montemayor Flores | |
1992 | El lenguaje oral y escrito en los primeros grados de primaria : ensayo | Guadalupe Montemayor Flores | - |
2010 | El lenguaje oral y escrito en niños de preescolar dentro del enfoque por competencias | Irma Martínez Martínez | Maria Concepción Gil Ortiz |
1994 | El lenguaje oral y la comunicación social del niño preescolar | María Beatriz Zúñiga Noyola | - |
2021 | El lenguaje oral y la situación didáctica en los alumnos de preescolar | María Angélica Sotero Reyes | Leticia Vega Ramos |
1996 | Lenguaje oral y socialización en el segundo grado de educación preescolar | Luvia Méndez Carreño | - |
2020 | El lenguaje oral y su desarrollo en niños de preescolar II, a través de las tertulias literarias | Blanca Margarita Hernández Nava | Teresa de Jesús Pérez Gutiérrez |
1999 | El lenguaje oral y su influencia en el desarrollo del pensamiento del niño preescolar en el periodo preoperatorio | Crelia Ileana Castilo Baeza | - |
2025 | El lenguaje oral, factor determinante para el desarrollo del aprendizaje en los alumnos del segundo grado, grupo A del jardín de niños Profr. Alfredo León Sáenz | Genaro Lara Gómez | Carla María Hernández Sánchez |
2015 | El lenguaje para la socialización en niños de 3 a 5 años | Erika Berenice Jiménez Valencia | Bertha Angelita Magaña Barragán |
1993 | El lenguaje práctico y la comprensión : notas sobre problemas del lenguaje : ensayo ensayo | Porfirio Vicenteño Huerta | Armando Martinez Moya |
2023 | Lenguaje sexista, una brecha hacia la igualdad de género | Brenda Ydalia Sierra Vázquez | Alicia Rivera Morales |
2019 | El lenguaje sonoro como estrategia didáctica para la prevención del abuso sexual infantil en tercer grado de preescolar | Ana Karen Méndez Hernández | María del Pilar Cruz Pérez |
1994 | El lenguaje televisivo, su impacto lingüístico en el alumno de tercer grado de educación primaria | Agustín López López | María de Jesús López López; Manuel Ignacio Gutiérrez Cortés |
2024 | Lenguaje y comunicación en nivel medio superior : una mirada desde la pedagogía teatral | Carlos Jounuen Quiroz Lugo | Angélica Jiménez Robles |
2012 | Lenguaje y comunicación en preescolar | Elsa Beatriz Mendoza Andrade | María del Rosario Zepeda Serratos |
2007 | Lenguaje y expresión oral en preescolar | Gabriela Vázquez Zamora | - |
2005 | El lenguaje y la comunicación : campo formativo a desarrollar por medio de actividades literarias en el nivel preescolar desde una visión socio-cultural | Perla Flores Coxtinica | - |
1992 | El lenguaje y la práctica de la lectura en el sexto grado de educación primaria | Filemón de Avila Perea | - |
1993 | El lenguaje y las técnicas grupales : propuesta pedagógica | Miriam Hinojosa Alcocer | - |
1992 | Lenguaje y pensamiento del niño preescolar : tres posturas psicogénicas : ensayo ensayo | Ana Rosa Torres Vega | Graciela Ruano Ruano |
1983 | El lenguaje y su tratamiento didáctico en la escuela primaria | María de los Angeles Martínez de León | - |
2019 | El lenguaje y sus retrasos en niños de primer grado de preescolar | Edith de la Cruz Palmas | Jaime Antonio Hernández Soriano |
1997 | El lenguaje, factor determinante en la socialización del niño preescolar | Angeles Aguilera Alarcón | - |
1991 | El lenguaje, instrumento que expresa afectividad y contribuye al logro de los fines educativos a nivel preescolar | María de Lourdes Tejero Pasos | - |
1994 | El lenguaje, la lengua y la ortografía : elementos para propiciar el aprendizaje escolar | Cecilia Carmen Maldonado Castro | - |
1982 | Lenguaje, lectura y literatura infantil | Jorge Alonso Sánchez Chan | - |
2011 | Lenguaje; comunicación y estructura familiar | Maritza Barrera Herrera | - |
2000 | Los lenguajes artísticos como propiciadores de la creatividad en el niño de primer grado | Ma. del Socorro Susana Morales Lara | - |
1996 | Las lenguas nahuatl y español : su expresión oral y escritura en el primer ciclo de la escuela Justo Sierra, en la comunidad de Amatepec, Zongolica, Ver. 1994-1995 | Lidia Irma Mezhua Campos | - |
1997 | El lento aprendizaje como consecuencia de la influencia del medio social en niños de primer grado de educación primaria | Basilia Rivera Guzmán | José Pedro Romero Martínez |
2004 | El lento aprendizaje en la lectura con alumnos de primer grado de educación primaria | Delia de la Cruz Díaz Montejo | - |
2017 | El lento aprendizaje en niños de educación primaria | Guadalupe Avalos Jiménez | - |
1999 | Leo comparto y comprendo | Rosa Elena Mendoza Cordero | |
2002 | Leo cuentos y comprendo | Rosalía de Fátima Escobar Poot | - |
2019 | Leo y comprendo : una perspectiva desde el método por proyectos en primaria | Edgardo Nicolás Márquez | Pedro Román Reyes |
2018 | Leo y escribo mi relación con el medio ambiente : una experiencia en la escuela primaria | Genny Maricarmen Montalvo Góngora; Celeste Jajil Nah Ucán | Justo Germán González Zetina |
2005 | Leo, comprendo y lo escribo en computadora | Heli Luján Barraza | - |
2014 | Leo, construyo, juego y comprendo | Angélica Arceo Hernández | Rubén Darío Núñez Solano |
2018 | Leo, disfruto y me divierto mediante textos literarios para el desarrollo de la habilidad lectora | Karina Yazmín Tamayo Chuc; Aldrin Abid Tuz May | Rosa María Padilla Díaz |
2014 | Leo, pienso y comprendo | Santiago Lisandro López Amezcua | Sin asesor |
2023 | Les chansons du multiverse en français : propuesta pedagógica para la enseñanza del francés a partir de construcciones narrativas de canciones francesas | Ana Rosa Degollado Rea | Eurídice Sosa Peinado |
1996 | La letra cursiva en la escuela primaria | Adela Díaz Vélez | - |
2019 | Letras para crear historias, imaginar para expresar por escrito : creación de cuentos como estrategia didáctica para promover la expresión escrita en niños de 9 a 11 años | Niza Valeria Hernández Campero | Luz María Ramírez Ábrego |
2013 | Letreros en nuestro entorno como estrategia para fortalecer la adquisición de la escritura en náhuatl y español con alumnos de primer grado de una escuela primaria indígena | Norma Aída Hernández Hernández | Antonio Martínez Hernández |
1996 | La ley del cambio como parte del sistema decimal de numeración en segundo grado de educación primaria | Elizabeth Fernández Salas | - |
2022 | La Ley General de Educación Superior en México : un balance general sobre el subsistema de Formación Docente | Aleidy Karen Saldaña Galicia | María Guadalupe Olivier Téllez |
2015 | La ley orgánica de instrucción pública de 1867 : una visión de la educación como un derecho social para la formación ciudadana | Leticia Rodríguez Córdova | Rosalía Meníndez Martínez |
2016 | La leyenda : una estrategia para mejorar la expresión oral en los niños de tercer grado de preescolar | Alba Leticia Cetzal Castillo | Daniel Arturo Pinzón Somohano |
2021 | La leyenda como estrategia para fortalecer el gusto por la escritura en alumnos de tercer grado de primaria | Yesenia Alamilla Cortés | Luis Alberto Santos González |
2019 | La leyenda como recurso didáctico para revalorar la cultura mazateca : primer grado de primaria : escuela Lázaro Cárdena de el Relámpago | Concepción Gámez Hernández | Laura Lara Ayala |
2010 | La leyenda en la enseñanza de la historia en los alumnos de cuarto año de primaria | Nayely Ixchel Aveytua Hernández | - |
2014 | La leyenda maya, un recurso para desarrollar competencias de lectura y redacción | Gregoria Chan Uc | Carlos Enrique Gómez Sosa |
2006 | Leyendo con agrado : la comprensión de textos en el aula multigrado | Edward Iván Sánchez Pérez | - |
2014 | Leyendo y escribiendo a partir del nombre propio | Pedro Alejandro Ciau Puc | Alma Abigail Ciau Puc |
2010 | Leyendo y escribiendo en el salón taller aplicado a los alumnos de 4° de la Escuela Primaria Bilingüe Coronel Juan C. Doria | Angélica Mirella Monroy Alvarado | Sin asesor |
1992 | El liberalismo y la educación | Salvador Terriquez González | - |
2001 | La libertad : un medio para propiciar la independencia personal del niño de educación especial | María Teresa de Jesús Sánchez Pasos | - |
1991 | La libertad como elemento esencial en el proceso de enseñanza - aprendizaje : propuesta pedagógica | Ma. del Carmen Mendoza Ventura | - |
1999 | Libertad con responsabilidad | Ma. de la Luz Orozco Vargas | - |
1992 | Libertad de expresión en el niño de educación primaria | María Antonieta Flores Alvarez | - |
1996 | La libertad de expresión en los alumnos de quinto grado de educación primaria | Héctor Javier Galván Garza | - |
1995 | La libertad de expresión escrita como un medio de comunicación | Elsa Esther Bulnes Tirado | - |
1992 | La libertad de expresión escrita en los alumnos de sexto grado de educación primaria | Margarita Sosa Márquez | - |
2005 | La libertad de expresión, como valor social, en el Colegio de Bachilleres no.2 | Elizabeth Guzmán Sánchez | - |
1993 | Libertad de planificación y ejecución curricular como una alternativa de optimización educativa en el nivel preescolar : propuesta pedagógica | Myrna Martínez Bernal | - |
1993 | La libertad del niño y su razonamiento lógico matemático | Norma Alicia Amaro Zúñiga | - |
2017 | La libertad democrática, desde su conocimiento hasta la práctica en la toma de decisiones en los alumnos de segundo grado grupo "D" | Cocó Anahí Guevara Aguilar; Omar Javier Oviedo Vargas | Ma. Angélica Galicia Gordillo |
1990 | La libertad elemento esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje | Marianelly Ramírez Zertuche | - |
1992 | La libertad y la espontaneidad en la educación preescolar | Idania Olinda Guadiana Lozano | - |
1989 | La libre expresión como apoyo en la enseñanza de la lecto-escritura | Ana Lucila Vázquez Casas | - |
1993 | La libre expresión del niño preescolar en la construcción del conocimiento de los transportes | Minerva Cuevas Aguirre | - |
2021 | El libro : Los preludios de la lucha, hacia una interpretación pedagógica libertaria de la Escuela Moderna de Ferrer Guardia | Maximino Christian Díaz Martínez | Belinda Inés Rufina Arteaga Castillo |
2014 | El libro álbum : mi experiencia en el aula con niños del 5° B de la escuela primaria Profr. Pedro Loredo Ortega, Tlalpan D. F. | Eduarda Martínez Viloria | - |
2017 | El libro álbum como recurso didáctico para fomentar la lectura en niños de tercer grado de preescolar | José Manuel Monroy Almanza | Rigoberto González Nicolás |
2002 | El libro de resúmenes como una propuesta de trabajo : una experiencia de trabajo en educación telesecundaria | Víctor Ramírez Ramírez | - |
1994 | El libro de tercer año de historia y geografía para el Estado de Zacatecas : bases metodológicas | Demetrio Méndez Cruz | - |
1994 | El libro de tercer año de historia y geografía para el Estado de Zacatecas bases metodológicas | Demetrio Méndez Cruz | |
1995 | El libro de texto de matemáticas en el segundo grado de educación primaria | Flor de María Guerrero Ramírez | Elvira Eloisa Méndez Dávila |
1997 | El libro de texto oficial : ed. 1993, como un buen apoyo en la construcción del conocimiento matemático en la escuela primaria | María Elizabeth Aguayo Hernández | - |
2018 | Libro de trabajo basado en la filosofía del lenguaje integral para favorecer la alfabetización en 5° y 6° de primaria | Karla Elizabeth Iglesias Nieto | Alejandra Castillo Peña |
2013 | El libro y su lectura entre los estudiantes de la upn | Simón Hugo Sánchez Linares | Héctor Cifuentes García |
2019 | Libros álbum que asombran. Una herramienta para incentivar el interés por la lectura y fortalecer el lenguaje oral | Alicia Salas Herrera | - |
2010 | Los libros de la biblioteca de aula en apoyo a la comprensión lectora en educación primaria indígena | Amalia Albino Vázquez | - |
1992 | Los libros de la historia de Tabasco como un rescate cultural para los niños de educación primaria | Trinidad Peralta Olayo y Martha Elena Ramírez Sánchez | - |
1983 | Los libros de texto de ciencias naturales y la educación sexual en la escuela primaria | José Remedios Escobedo Valero | - |
1987 | Los libros de texto de ciencias sociales de cuarto grado, frente a la realidad socio-cultural del niño | María Magdalena de León Espinoza | - |
1978 | Los libros de texto de educación primaria : contenido y utilidad | Héctor Javier Mena Quintana | - |
1978 | Los libros de texto de educación primaria, contenido y utilidad | Juan Castañón Pérez | - |
1978 | Los libros de texto en educación primaria | Demesio Austreberto Gómez Cardoso | - |
2019 | Los libros de texto en el Porfiriato : Gildardo F. Avilés y su obra para niñas aritmética femenil | Ilse Arenas Macías | Sergio Arturo Solís Santacruz |
1978 | Los libros de texto gratuito | Norma J Quintal Basto | - |
2019 | Los libros de texto gratuito de ciencias sociales de quinto y sexto año de primaria como instrumento del Estado Mexicano para transmitir ideología | Raúl Alexis Díaz Casasola | María Guadalupe Olivier Téllez |
1981 | Los libros de texto gratuito en la escuela primaria | David Angel Gameros Díaz | - |
1999 | Los libros de texto gratuito y el actual libro de lecturas del segundo grado de educación primaria | Yolanda García Aguirre | - |
2001 | Los libros de texto gratuitos de educación primaria : un análisis de los contenidos de género | Dulce María Gutiérrez Payán | - |
2023 | Los libros de texto gratuitos de español de 3° y 4° grado del ciclo escolar 2021-2022 en educación primaria : análisis desde una perspectiva de género | Yanami Carmona Sarabio | Margarita Elena Tapia Fonllem |
1994 | Los libros de texto gratuitos de historia como un instrumento de reproducción ideológica de la clase dominante para mantenerse en el poder | María Guadalupe Cruz Cruz | Rubén Marín García; Margarita José San Juan |
2012 | Los libros de texto gratuitos de la asignatura de formación cívica y ética como instrumento para el fomento de la interculturalidad en primaria | Josefina Reyes García | - |
2001 | Los libros de texto gratuitos en braille y en tinta como elementos de integración educativa | Haydee Berenice Torres Ortega | - |
2000 | Los libros de texto gratuitos en el período 1958-1964 | María Guadalupe Quintero Sayola | - |
2011 | Los libros de texto y biblioteca de aula como herramienta principal para mejorar la competencia lectora en sexto grado | Leticia Muñoz Ramos | - |
1978 | Los libros de textos gratuitos, contenidos, utilidad | Elvia Barrera Garza de Mante | - |
1997 | Los libros del rincón : un apoyo para mejorar el proceso de lectura en 2o. grado | Ma. Teresa Chavarría Vargas | - |
2002 | Libros del rincón : una ventana abierta | Guadalupe González | - |
1997 | Los libros del rincón como recurso para propiciar la producción y autocorrección de textos en los niños de primer grado de primaria | Ma. de los Dolores Tiscareño Carreón | - |
2003 | Los libros del rincón un camino placentero a la lectura en los alumnos de segundo grado de educación primaria | María Ríos Ruiz | Guadalupe Garcia Hernandez |
2001 | Los libros del rincón y el conocimiento de la expresión escrita en educación preescolar | Rosa Isela Reyes Pérez | - |
1999 | Los libros del rincón, un recurso para mejorar la expresión oral y escrita | Ernestina Rivera Farías | - |
2007 | Los libros, el camino para la apropiación de la lecto-escritura en preescolar | Patricia Sánchez Bibriesca | - |
2016 | Licenciatura en desarrollo comunitario integral : una experiencia en pedagogía comunitaria | María Luisa Santiago Jiménez | Eurídice Sosa Peinado |
1988 | La licenciatura en educación básica plan 1979 y las licenciaturas en educación preescolar y en educación primaria plan 1985 : semejanzas y diferencias | Guadalupe Abel Flores Echavarría | - |
2017 | La licenciatura en educación indígena : el curriculum vivido | Marlene Salas Bomaye | María de Jesús Salazar Muro |
2007 | La licenciatura en la enseñanza del francés, un esfuerzo educativo de la Universidad Pedagógica Nacional en aplicar la educación en línea | María Guadalupe Hananí Baeza Pérez | - |
2006 | Licenciatura en sociología de la educación : un diagnóstico de su 'cultura de investigación' objetivada en los trabajos recepcionales de los egresados, durante el período 1983-2002 | Fabiola Martínez López | - |
2008 | El liderazgo a través de una generación de calidad y servicio | Iselda Concepción Arizmendi Acosta | - |
2006 | El liderazgo académico en el personal directivo de la zona J032 de educación preescolar, Zumpango, Estado de México y su relación con la calidad educativa durante el ciclo escolar 2004-2005 | Dorotea Ramírez Mejía | - |
2005 | El liderazgo académico en la educación preescolar | Patricia Josefina Peña Hernández | - |
2004 | El liderazgo académico fortalecido a través del Consejo Técnico Consultivo | Marina Iveth Díaz Valenzuela | - |
2012 | El liderazgo como área de oportunidad para directivos del CETIS no. 154 Adela Velarde : recuperación de la experiencia profesional | Xitlali Melina Tovar Calderón | - |
2005 | El liderazgo como herramienta de calidad, en el desempeño de las funciones directivas en la guardería U-0326 del IMSS | Ignacio Vargas Nuevo | - |
1998 | El liderazgo como potenciador en el rendimiento escolar | Carlos Alejandro Cardona González | - |
2015 | Liderazgo compartido y transformador para elevar la calidad de la educación | Eduardo Espinoza Romero | Tomás Román Brito |
1997 | El liderazgo del director de primaria como promotor de la relación docente | Filiberta Pecina Loredo; Martha Alicia Huerta Briones; Rosa Aurora Martínez Robles | |
2000 | El liderazgo del director en el proceso educativo | Tránsito Cárdenas Ramírez | - |
2018 | El liderazgo del director en la escuela primaria | Harriet López Nyrup | Azurena María del Socorro Molina Molas |
2017 | El liderazgo del director y su impacto en las actividades en la escuela : un estudio de caso de la escuela secundaria técnica #39 "Ing. Carlos Ramírez Ulloa" | Mithail Alquisira Luna | Juan Carlos Pérez López |
2019 | El liderazgo desde la supervisión, en la resolución de conflictos en la escuela primaria | Dalia Viniegra González | Luis Felipe Badillo Islas |
2005 | Liderazgo directivo : digno, honesto y democrático en el nivel primaria : una estrategia alternativa | María Carolina Tomasini Suárez | - |
2023 | El liderazgo directivo en la escuela primaria Mártires de Chicago del Estado de Oaxaca | Yesenia Ángeles Díaz | Cuauhtémoc Guerrero Araiza |
2013 | El liderazgo directivo en la gestión pedagógica de las escuelas de calidad | Germán Loza Tello | María de Guadalupe Gómez Malagón |
2007 | Liderazgo educativo : aplicado al sistema de enseñanza abierta y a distancia (SEAD) del Colegio de Bachilleres, plantel cuatro "Culhuacan" | Apolinar Sánchez García | - |
2016 | Liderazgo en el Centro de Gestión Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México | Clemencia Elizabeth Hernández Lara | Juan Carlos Pérez López |
2003 | El liderazgo en el director | Martín Enrique Valencia Melchor | María del Carmen Buenaventura Galicia Valerio |
2008 | El liderazgo en la dirección una herramienta para optimizar recursos humanos | Carlos Zamora Pérez | - |
2000 | El liderazgo en la función directiva | Rosario García Jiménez | - |
2003 | El liderazgo en la función directiva en las escuelas primarias de la Delegación Coyoacán pertenecientes al programa escuelas de calidad | Esmeralda Analco Jaimes | - |
2008 | El liderazgo en la función directiva escolar a nivel primaria en la Delegación Xochimilco, turno vespertino | Cristina Pacheco Díaz | - |
2013 | Liderazgo en preescolar | Yeni Fermín Jiménez | - |
1979 | El liderazgo infantil y su influencia en el trabajo grupal | Arturo Galicia Córdova | - |
1978 | El liderazgo infantil y su influencia en el trabajo grupal | Eva Calderón Rodríguez | - |
2004 | El liderazgo participativo en las escuelas primarias | María Elena García González | - |
1999 | Liderazgo pedagógico : una necesidad de desarrollo educativo | Salgado Ruffo,Silvia de la Paz | Matteotti Cota, Lino |
1999 | Liderazgo pedagógico : una necesidad de desarrollo educativo | Silvia de la Paz Salgado Ruffo | Lino Matteotti Cota |
2004 | Liderazgo pedagógico del directivo de educación preescolar | Rosa Velia Pérez Rasgado | - |
1999 | Liderazgo pedagógico una necesidad de desarrollo educativo | Silvia de la Paz Salgado Ruffo | |
2025 | Liderazgo pedagógico y gestión en guarderías subrogadas del IMSS : experiencia en Mi Mundo Feliz | Wendy Castorena Díaz | Dolores Guadalupe Mejía Rodríguez |
2012 | El liderazgo situacional en la práctica docente para promover la motivación escolar en alumnos de primaria | Ivonne Areli Sánchez Garibay | - |
1999 | El liderazgo transformacional | Teresa del Socorro Martínez Rodríguez | - |
2003 | El liderazgo transformacional una herramienta básica para la organización escolar | Elvira Sáenz Márquez | - |
2022 | El liderazgo transformacional y el proceso de gestión de la Zona Escolar No. 18 en Ecatepec, Estado de México | Raquel Piña López; Horacio Portillo Bermúdez | José Cutberto Enríquez Vásquez |
2016 | Liderazgo y gestión educativa en el nivel primaria | Eric Armando López Nyrup | Erick Javier Castillo Lara |
2000 | El liderazgo y la función directiva en el jardín de niños | María Narda Rubí Ayala Casillas | - |
2010 | El liderazgo y las tareas del Director en la escuela primaria "Cuahilama", 2009-2010 | Nayeli Trejo Hernández | Dolores Liliana Verea Sánchez |
2012 | El liderazgo; indicador de las competencias comunicativas del director escolar en instituciones educativas del nivel medio superior | Sofía Gisela Sánchez González | - |
2013 | La LIE como reto en mi formación profesional | María de Lourdes Barragán Barajas | Juan Carlos García Mata |
2021 | El LIE en el diseño del departamento de orientación educativa para la atención de la primera infancia y agentes educativos de las estancias infantiles que oferta Sedesol | María Elena Galván Pérez | Alva Saray Arteaga Santillán |
1981 | Limitaciones en la escuela primaria | Juana Arévalo Paz | Armando Rodríguez Quiroz; Luz María Castañón Mercado |
1994 | Limitaciones en la redacción en los alumnos de tercer grado de la escuela primaria Paulino Navarro | María de los Angeles Gómez Michel | - |
1991 | La limitación en los recursos lingüísticos como causa de la deserción y reprobación escolar en los alumnos de primer grado de educación primaria : propuesta pedagógica | María Armandina Moreno Garza | - |
2024 | Limitada interacción de un niño de 4 años y 7 meses del preescolar indígena Francisco Gavilondo Soler | Elvira Monroy Gómez | Claudia Elena Tapia Castañeda |
1993 | Limitantes en la expresión escrita impuestas por el profesor en la escuela primaria | Tomás Vergara Verdugo | - |
2010 | Limitantes para llegar a la competencia comunicativa en la materia de Inglés del Programa CONALEP | Laura Pérez Ramírez | - |
2011 | Limpios vivimos mejor : promoviendo hábitos de higiene personal en alumnos de preescolar | Mayra Raquel Caamal Noh | Karla Dianely Ceh Dzib |
1995 | Lineamientos de la intervención del psicólogo educativo en el centro de tratamiento de varones | Susana Arango Arellanes | Claudia Torres Godínez Verónica Ortega Garnelo |
1996 | Los lineamientos de la política educativa para mejorar la calidad de la educación y la realidad en las zonas rurales | Elsa Elvira Rueda Robles | - |
1993 | Lineamientos didácticos de la pedagogía operatoria que pueden implementarse para enfrentar la reprobación escolar | J Jesús Guzmán Pérez | - |
1993 | Lineamientos didácticos derivados de la pedagogía operatoría que pueden implementarse para enfrentar la reprobación escolar | M del Socorro Celina Cerrato Guzmán | - |
1993 | Lineamientos didácticos para el abordaje de la clasificación en el nivel preescolar : una alternativa a la propuesta de Delia Lerner | Flor de María Salinas Onofre | - |
1997 | Lineamientos teórico-metodológicos para apoyar el departamento de orientación educativa del Centro Universitario Hispanoamericano, sección preparatoria, campus Coacalco | María Cortés Fragoso | - |
1989 | Lingüística aplicada a la educación primaria | Félix César Bejarano Pizano | - |
1991 | La lingüística en el 6o. grado de educación primaria | Efrén Inocencio González Lobato | - |
1981 | La lingüística en el 6o. grado de la escuela primaria | Diana Groenlinda González Ventura | - |
1986 | La lingüística en el sexto grado de educación primaria | Guadalupe Mejía Serafín | - |
1988 | La lingüística en el sexto grado de la escuela primaria | María Guadalupe Trujillo Castro | - |
1988 | La lingüística en la escuela primaria : investigación documental | Raúl Alejandro Esparza Flores | - |
1985 | La lingüística y la comunicación | Cleotilde Díaz Avalos | - |
1989 | La lingüística y la ortografía en la escuela primaria | Sixto López Hernández | - |
2024 | La lingüística: una estrategia metodológica para el fortalecimiento de la oralidad en niñas y niños de 4° grado de la escuela primaria Naciones Unidas en la Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México | Eder Rojas Miranda | Alejandro Leal Cortés |
1998 | LinkLenguaje oral y escrito en el nivel preescolar, una demanda de padres de familia y maestros | Carina Carmona Torres | - |
2025 | La literacidad en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, su enseñanza, estrategias y evaluación | Ma. Guadalupe Zempoalteca Marquez | María Eneida Muñoz Martínez |
2020 | Literatura : la llave emancipadora de la palabra en la primera infancia | María Magdalena González Tapia | Linda Vanessa Correa Nava |
1981 | La literatura al alcance del niño | María Isabel Espinosa Granados | - |
2001 | La literatura como alternativa didáctica en el 5° grado de educación primaria | Adela Covarrubias Padrón | - |
1992 | La literatura como auxiliar para fomentar el hábito de la literatura | Miriam Soledad Pérez Bueno | - |
2003 | La literatura como base para la escritura en primer grado de secundaria | Adriana Leticia Bautista Vargas | María Margarita Ávila Aldrete |
1992 | La literatura como elemento formativo en la escuela primaria | Ma Isabel Cárdenas de la Mora | |
2023 | La literatura como medio de enseñanza de valores para la vida en democracia : con una reflexión didáctica con base en el universo narrativo de Francisco Hinojosa | Ivonne Ramirez Vicente | Juan Manuel Delgado Reynoso |
2002 | La literatura como medio para desarrollar la comprensión oral en los niños de educación básica | Norma Vargas Nuevo | - |
1989 | La literatura como medio para desarrollar la expresión oral en los alumnos del jardín de niños | Martha Patricia Ortega Peña | - |
1981 | La literatura como medio para la formación integral del niño, en la escuela primaria | Juventina Ruvalcaba González | - |
1998 | La literatura como medio para mejorar el desarrollo intregal de los alumnos de 5º grado de la escuela primaria | Ashaith Campos Osorno | - |
1988 | La literatura en la escuela primaria | Pablo Aguirre López | - |
1996 | La literatura en la escuela primaria : fundamentos estéticos y pedagógicos | María Teresa Casillas García | - |
2016 | La literatura en preescolar | José Fernando Montoya Carrillo | Irene Santiago Vargas |
2003 | La literatura femenina : un hecho social de cara al orden globalizador del presente siglo | Fabiola Guadalupe Ramos Torres | - |
1989 | Literatura infantil | María Esther Tinoco García | - |
1981 | Literatura infantil | Genny Rocío del Rosario Cerón Mendoza | - |
1988 | Literatura infantil | Elena Catalina Guerra Garza | - |
1993 | La literatura infantil : investigación de campo | María Tita Puente Portillo | - |
2016 | La literatura infantil : un recurso para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de 5° grado de educación primaria | María del Rocío Rojas Rodríguez | Alejandro Villamar Bañuelos |
2023 | La literatura infantil : un taller para fortalecer el lenguaje oral en alumnos de preescolar | Anali Mora Seseña | Monserrat Matilde Hernández Méndez; Mayra Hernández Gómez |
1993 | Literatura infantil : una alternativa para favorecer la expresión oral en el niño durante el período preescolar | Imelda Piña Robles | - |
2011 | La literatura infantil a través de software educativo | Guadalupe Nayeli Flores Quezada | - |
1994 | La literatura infantil como apoyo a la expresión escrita | Bertha Alicia Meléndez Holguín | - |
1983 | La literatura infantil como apoyo didáctico en la labor docente de la educación preescolar | Fernanda Ruiz Suárez Vargas | - |
1986 | La literatura infantil como auxiliar didáctico en la educación preescolar | Petra Maldonado Quiroz | - |
2023 | La literatura infantil como estrategia didáctica para el fortalecimiento del desarrollo de la lengua oral en los alumnos del primer grado de educación primaria del Colegio "Auitlauia" de la Alcaldía Tláhuac de la CDMX | Irma Juárez Suárez | Guadalupe Guillermina Quintanilla Calderón |
2018 | La literatura infantil como estrategia para favorecer el lenguaje oral en los alumnos del maternal C2 de la guardería Yumka | Dánae Thalía Hernández Rioja | María Guadalupe Villegas Tapia |
2023 | La literatura infantil como estrategía para favorecer la autorregulación emocional en los alumnos de la Escuela Continental | María Catalina León Hernández | Martín Medina Arteaga |
2020 | La literatura infantil como herramienta didáctica para favorecer la cultura de la lengua escrita en preescolar | Silvia Karina Garrido Jaime | Jaime Raúl Castro Rico |
2023 | Literatura Infantil como Herramienta Didáctica para la Inclusión de alumnos con TDAH de 5 a 6 años de Preescolar III del SEDI, Miguel Hidalgo, CDMX | Itzel Jazmín Molina Delgado | David Regis Mejía |
1995 | La literatura infantil como medio para desarrollar la expresión del alumno de educación primaria | Donato Galván de Luna; Leopoldo Amador Juárez; Martín González Herrera | Martha Elisa Medrano Soto |
1998 | La literatura infantil como medio para favorecer la sensibilidad en el niÑo | Mercedes Rocío Castro Lara | - |
2007 | La literatura infantil como parte del desarrollo del niño en el preescolar | Martha Archundia Galván | - |
1996 | La literatura infantil como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel preescolar | Reyna Guadalupe Amaya Velarde | - |
1997 | La literatura infantil como recurso didáctico para favorecer la comprensión lectora y la expresión escrita en niños de segundo grado | Marina Ivone Rosa Bella Salazar Amaro | - |
1997 | La literatura infantil como recurso didáctico para lograr la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de educación primaria | Margarita Ontiveros Moncayo | - |
1998 | La literatura infantil como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en el primer grado de la educación primaria | Georgina Leticia Guerrero Ramírez | - |
1997 | La literatura infantil como recurso didáctico que favorece el desarrollo de la lengua oral del preescolar | Esther Josefina Ochoa Salinas | - |
1982 | La literatura infantil como recurso en el jardín de niños | Beatriz Arriaga Cuervo Rosa Ma. Castillo Jarquín | - |
1998 | La literatura infantil como recurso estratégico para construir la lecto-escritura en primer grado de educación primaria | María Dolores Cervantes Quintana | - |
2023 | La literatura infantil como recurso para desarrollar la inteligencia emocional en preescolar de primer grado en CAI 7 "Agustina Ramírez Rodríguez" | María del Carmen Rosales Pérez | Tania Acosta Márquez |
1992 | La literatura infantil como recurso para despertar el interés del niño por las actividades de lecto-escritura | José Luis Lamas Lamas | - |
2000 | La literatura infantil como recurso para el desarrollo de la expresión oral del preescolar | Ana María Esparza Esparza | - |
1997 | La literatura infantil como recurso para estimular el lenguaje oral en el niño de edad preescolar | Quiroz Mendivil,Noemí | Marco Antonio Valles Grosso |
1997 | La literatura infantil como recurso para estimular el lenguaje oral en el niño de edad preescolar | Noemí Quiroz Mendivil; Margarita Madrigal Silva; Rita Alicia Munguía Pacheco | |
1997 | La literatura infantil como recurso para estimular el lenguaje oral en el niño de edad preescolar | Quiroz Mendivil, Noemí | Valles Grosso, Marco Antonio |
1993 | La literatura infantil como recurso para la comprensión de la lectura en sexto grado de primaria | Bertha Alicia Arroyo Gómez | - |
2001 | Literatura infantil en educación preescolar | Araceli Jiménez Nava | - |
1997 | La literatura infantil en el desarrollo lingüístico del niño | Luz Araceli Vásquez Martínez | - |
1992 | Literatura infantil en el jardín de niños | Irma Eugenia Cervantes Cruz | - |
1982 | La literatura infantil en el primero y segundo grados de la escuela primaria | Celia Campos Quiroz | - |
1987 | La literatura infantil en el proceso de enseñanza a nivel pre-escolar | María Guadalupe Carrillo del Río | - |
1988 | La literatura infantil en el sexto grado de educación primaria | Socorro Solís Olague | - |
1994 | La literatura infantil en la formación del hábito de lectura en el segundo ciclo de educación primaria | Irma Echeverría Rodríguez | Maria Estela Muro Damian |
2009 | Literatura infantil para el desarrollo de la expresión del lenguaje oral en el segundo grado de preescolar | Grecia Victoria García Sosa | - |
2024 | La literatura infantil un recurso para estimular el lenguaje oral | Rosa Isela Hernández Santiago | Mónica Arenas Martínez |
2012 | La literatura infantil una alternativa ante la influencia de la programación de la televisión en niños de preescolar | Luz Verónica López López | - |
1982 | La literatura infantil y el niño de edad preescolar | Rosa María Beltrán Sánchez | Marcela Josefina Rios Dordelly |
2002 | La literatura infantil y los valores en el niño preescolar | Guadalupe Leticia Alvarado Lara | - |
1980 | La literatura infantil y su aplicación en la escuela primaria | María Norma Edith López López | - |
1995 | La Literatura infantil y su influencia en el desarrollo lingüístico del niño de 5o. grado de educación primaria | Josefina Paredes Rodríguez | - |
2009 | La literatura infantil, para favorecer el desarrollo de la expresión oral en tercer año de preescolar | Anayely Hernández Nicanor | - |
2015 | La literatura juvenil como estrategia para la prevención del consumo de alcohol | Angélica Pérez Barrera; Nadia Nayeli Aguilar Alva | Alejandra Castillo Peña |
2023 | Literatura juvenil y desarrollo de identidad en adolescentes | Cynthia Adriana Silva Higuera; Luis Guillermo Urbina Martinez | Laura Carlota Regil Vargas |
2011 | La literatura una herramienta para un óptimo desarrallo del lenguaje oral | María Violeta Razo Flores | - |
2003 | Literatura una vía para la educación | Claudia Martínez Rojas | - |
1989 | La literatura y el desarrollo de la comunicación : propuesta pedagógica | Liliana Erives Rascón | - |
2012 | Literatura y música : la enseñanza de la historia con los niños de San Miguel Teotongo del quinto grado de educación primaria | Yudith Vanessa Pérez Cruz | - |
2015 | Literatura y violencia : una experiencia literaria con niños de 5° grado de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos : Los Reyes la Paz, Estado de México | Aline Montoya Sosa | Rigoberto González Nicolás |
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 26501 a 27000 de 39642