Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 27001 a 27500 de 39785
Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Asesor(a) |
2001 | La literatura como alternativa didáctica en el 5° grado de educación primaria | Adela Covarrubias Padrón | - |
1992 | La literatura como auxiliar para fomentar el hábito de la literatura | Miriam Soledad Pérez Bueno | - |
2003 | La literatura como base para la escritura en primer grado de secundaria | Adriana Leticia Bautista Vargas | María Margarita Ávila Aldrete |
1992 | La literatura como elemento formativo en la escuela primaria | Ma Isabel Cárdenas de la Mora | |
2023 | La literatura como medio de enseñanza de valores para la vida en democracia : con una reflexión didáctica con base en el universo narrativo de Francisco Hinojosa | Ivonne Ramirez Vicente | Juan Manuel Delgado Reynoso |
2002 | La literatura como medio para desarrollar la comprensión oral en los niños de educación básica | Norma Vargas Nuevo | - |
1989 | La literatura como medio para desarrollar la expresión oral en los alumnos del jardín de niños | Martha Patricia Ortega Peña | - |
1981 | La literatura como medio para la formación integral del niño, en la escuela primaria | Juventina Ruvalcaba González | - |
1998 | La literatura como medio para mejorar el desarrollo intregal de los alumnos de 5º grado de la escuela primaria | Ashaith Campos Osorno | - |
1988 | La literatura en la escuela primaria | Pablo Aguirre López | - |
1996 | La literatura en la escuela primaria : fundamentos estéticos y pedagógicos | María Teresa Casillas García | - |
2016 | La literatura en preescolar | José Fernando Montoya Carrillo | Irene Santiago Vargas |
2003 | La literatura femenina : un hecho social de cara al orden globalizador del presente siglo | Fabiola Guadalupe Ramos Torres | - |
1989 | Literatura infantil | María Esther Tinoco García | - |
1981 | Literatura infantil | Genny Rocío del Rosario Cerón Mendoza | - |
1988 | Literatura infantil | Elena Catalina Guerra Garza | - |
1993 | La literatura infantil : investigación de campo | María Tita Puente Portillo | - |
2016 | La literatura infantil : un recurso para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de 5° grado de educación primaria | María del Rocío Rojas Rodríguez | Alejandro Villamar Bañuelos |
2023 | La literatura infantil : un taller para fortalecer el lenguaje oral en alumnos de preescolar | Anali Mora Seseña | Monserrat Matilde Hernández Méndez; Mayra Hernández Gómez |
1993 | Literatura infantil : una alternativa para favorecer la expresión oral en el niño durante el período preescolar | Imelda Piña Robles | - |
2011 | La literatura infantil a través de software educativo | Guadalupe Nayeli Flores Quezada | - |
1994 | La literatura infantil como apoyo a la expresión escrita | Bertha Alicia Meléndez Holguín | - |
1983 | La literatura infantil como apoyo didáctico en la labor docente de la educación preescolar | Fernanda Ruiz Suárez Vargas | - |
1986 | La literatura infantil como auxiliar didáctico en la educación preescolar | Petra Maldonado Quiroz | - |
2023 | La literatura infantil como estrategia didáctica para el fortalecimiento del desarrollo de la lengua oral en los alumnos del primer grado de educación primaria del Colegio "Auitlauia" de la Alcaldía Tláhuac de la CDMX | Irma Juárez Suárez | Guadalupe Guillermina Quintanilla Calderón |
2018 | La literatura infantil como estrategia para favorecer el lenguaje oral en los alumnos del maternal C2 de la guardería Yumka | Dánae Thalía Hernández Rioja | María Guadalupe Villegas Tapia |
2023 | La literatura infantil como estrategía para favorecer la autorregulación emocional en los alumnos de la Escuela Continental | María Catalina León Hernández | Martín Medina Arteaga |
2020 | La literatura infantil como herramienta didáctica para favorecer la cultura de la lengua escrita en preescolar | Silvia Karina Garrido Jaime | Jaime Raúl Castro Rico |
2023 | Literatura Infantil como Herramienta Didáctica para la Inclusión de alumnos con TDAH de 5 a 6 años de Preescolar III del SEDI, Miguel Hidalgo, CDMX | Itzel Jazmín Molina Delgado | David Regis Mejía |
1995 | La literatura infantil como medio para desarrollar la expresión del alumno de educación primaria | Donato Galván de Luna; Leopoldo Amador Juárez; Martín González Herrera | Martha Elisa Medrano Soto |
1998 | La literatura infantil como medio para favorecer la sensibilidad en el niÑo | Mercedes Rocío Castro Lara | - |
2007 | La literatura infantil como parte del desarrollo del niño en el preescolar | Martha Archundia Galván | - |
1996 | La literatura infantil como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel preescolar | Reyna Guadalupe Amaya Velarde | - |
1997 | La literatura infantil como recurso didáctico para favorecer la comprensión lectora y la expresión escrita en niños de segundo grado | Marina Ivone Rosa Bella Salazar Amaro | - |
1997 | La literatura infantil como recurso didáctico para lograr la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de educación primaria | Margarita Ontiveros Moncayo | - |
1998 | La literatura infantil como recurso didáctico para mejorar la expresión escrita en el primer grado de la educación primaria | Georgina Leticia Guerrero Ramírez | - |
1997 | La literatura infantil como recurso didáctico que favorece el desarrollo de la lengua oral del preescolar | Esther Josefina Ochoa Salinas | - |
1982 | La literatura infantil como recurso en el jardín de niños | Beatriz Arriaga Cuervo Rosa Ma. Castillo Jarquín | - |
1998 | La literatura infantil como recurso estratégico para construir la lecto-escritura en primer grado de educación primaria | María Dolores Cervantes Quintana | - |
2023 | La literatura infantil como recurso para desarrollar la inteligencia emocional en preescolar de primer grado en CAI 7 "Agustina Ramírez Rodríguez" | María del Carmen Rosales Pérez | Tania Acosta Márquez |
1992 | La literatura infantil como recurso para despertar el interés del niño por las actividades de lecto-escritura | José Luis Lamas Lamas | - |
2000 | La literatura infantil como recurso para el desarrollo de la expresión oral del preescolar | Ana María Esparza Esparza | - |
1997 | La literatura infantil como recurso para estimular el lenguaje oral en el niño de edad preescolar | Quiroz Mendivil, Noemí | Valles Grosso, Marco Antonio |
1997 | La literatura infantil como recurso para estimular el lenguaje oral en el niño de edad preescolar | Quiroz Mendivil,Noemí | Marco Antonio Valles Grosso |
1997 | La literatura infantil como recurso para estimular el lenguaje oral en el niño de edad preescolar | Noemí Quiroz Mendivil; Margarita Madrigal Silva; Rita Alicia Munguía Pacheco | |
1993 | La literatura infantil como recurso para la comprensión de la lectura en sexto grado de primaria | Bertha Alicia Arroyo Gómez | - |
2001 | Literatura infantil en educación preescolar | Araceli Jiménez Nava | - |
1997 | La literatura infantil en el desarrollo lingüístico del niño | Luz Araceli Vásquez Martínez | - |
1992 | Literatura infantil en el jardín de niños | Irma Eugenia Cervantes Cruz | - |
1982 | La literatura infantil en el primero y segundo grados de la escuela primaria | Celia Campos Quiroz | - |
1987 | La literatura infantil en el proceso de enseñanza a nivel pre-escolar | María Guadalupe Carrillo del Río | - |
1988 | La literatura infantil en el sexto grado de educación primaria | Socorro Solís Olague | - |
1994 | La literatura infantil en la formación del hábito de lectura en el segundo ciclo de educación primaria | Irma Echeverría Rodríguez | - |
2009 | Literatura infantil para el desarrollo de la expresión del lenguaje oral en el segundo grado de preescolar | Grecia Victoria García Sosa | - |
2012 | La literatura infantil una alternativa ante la influencia de la programación de la televisión en niños de preescolar | Luz Verónica López López | - |
1982 | La literatura infantil y el niño de edad preescolar | Rosa María Beltrán Sánchez | Marcela Josefina Rios Dordelly |
2002 | La literatura infantil y los valores en el niño preescolar | Guadalupe Leticia Alvarado Lara | - |
1980 | La literatura infantil y su aplicación en la escuela primaria | María Norma Edith López López | - |
1995 | La Literatura infantil y su influencia en el desarrollo lingüístico del niño de 5o. grado de educación primaria | Josefina Paredes Rodríguez | - |
2009 | La literatura infantil, para favorecer el desarrollo de la expresión oral en tercer año de preescolar | Anayely Hernández Nicanor | - |
2015 | La literatura juvenil como estrategia para la prevención del consumo de alcohol | Angélica Pérez Barrera; Nadia Nayeli Aguilar Alva | Alejandra Castillo Peña |
2023 | Literatura juvenil y desarrollo de identidad en adolescentes | Cynthia Adriana Silva Higuera; Luis Guillermo Urbina Martinez | Laura Carlota Regil Vargas |
2011 | La literatura una herramienta para un óptimo desarrallo del lenguaje oral | María Violeta Razo Flores | - |
2003 | Literatura una vía para la educación | Claudia Martínez Rojas | - |
1989 | La literatura y el desarrollo de la comunicación : propuesta pedagógica | Liliana Erives Rascón | - |
2012 | Literatura y música : la enseñanza de la historia con los niños de San Miguel Teotongo del quinto grado de educación primaria | Yudith Vanessa Pérez Cruz | - |
2015 | Literatura y violencia : una experiencia literaria con niños de 5° grado de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos : Los Reyes la Paz, Estado de México | Aline Montoya Sosa | Rigoberto González Nicolás |
1978 | El líder escolar social y su influencia en el grupo | Ma. Teresa Gutiérrez Lara | - |
2012 | Un líder transformacional en el Colegio de Bachilleres | Rosario Morales Hernández | - |
2006 | Los límites de la propuesta institucional de acceso a la Universidad Nacional Autónoma de México y su impacto en la construcción identitaria de los aspirantes 2006 | Bárbara Gutiérrez Merlos | - |
2014 | Límites en la infancia : y las experiencias con padres de familia | Cristhyan Cecilia Zacarías Martínez | - |
1988 | Límites y alcances de la teoría de conjuntos en el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primaria | María Cristina Aguilar Chávez | - |
2021 | Límites y normas para la regulación de la conducta en niños y niñas de 3° de preescolar del jardín de niños "Sol del valle", en la alcaldia Tlalpan | Guadalupe Segura Hernández | Teodoro Olimpia González Basurto |
2018 | Límites y reglas para promover la convivencia en preescolar II | Diana Beltran Fuentes | Maricruz Guzmán Chiñas |
2018 | Límites y reglas para una convivencia sana y sin violencia en segundo año de preescolar | Azucena María de Lourdes Martínez Villanueva | Luis Alfredo Gutiérrez Castillo |
2009 | La línea del tiempo : alternativa didáctica en historia en 4. Grado de primaria | Erik Rosas Hernández | - |
2009 | La línea del tiempo como recurso para enseñar y aprender historia | Víctor Manuel Grajales Lora | Víctor Manuel Castillo Rojas |
2002 | La línea del tiempo en la enseñanza de la historia en el quinto grado de educación primaria | Mariela del Rocío López Romero | - |
2009 | Línea del tiempo, útil herramienta para la enseñanza de la historia | Lili Set Martínez Vázquez | Ivonne Galindo García |
2006 | Localización de los obstáculos que existen en la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura, para alumnos de primaria de tercer grado | María Rubí de la O Monroy | - |
1988 | Localización de puntos en el plano cartesiano | María Elena Romero Jaramillo | - |
2001 | Lograr concepto de número con el enfoque constructivista para el medio indígena nivel preescolar | Ma. Guadalupe Márquez Joaquín | - |
2018 | Lograr el concepto de número mediante la práctica cultural de día de muertos en alumnos de preescolar multigrado | Alberta Tirzo García | Zeferino Ramos Peralta |
2001 | Lograr el interés y participación de los niños en las actividades para el aprendizaje de la lectura y la escritura por medio de diferentes estrategias de trabajo | Salomón Rivera Murillo | - |
2012 | Lograr la atención de los alumnos en el desarrollo de sus aprendizajes por medio de actividades lúdicas | Iris Guadalupe Contreras Bravo | - |
2005 | Lograr la comprensión lectora por medio del cuento en los alumnos del segundo ciclo de la escuela primaria "Melchor Ocampo" de la comunidad de Santa Isabel Xiloxoxtla | Héctor Manuel Nevares Reyes | - |
2002 | Lograr la participación activa de los padres de familia en las actividades escolares de sus hijos en el jardín de niños para una mejor gestión pedagógica | Aracely Jiménez Rey | - |
2008 | Lograr la ubicación espacial a través del juego | Leobardo Posadas Sánchez | - |
2005 | Lograr que los alumnos de 2° y 3° grado, de edad preescolar aprendan a clasificar y seriar para que lleguen a la comprensión del concepto de número | Beatriz Castro Ceron | - |
2014 | Lograr que los alumnos de segundo grado de educación preescolar, Fernando Stringhini Uribe de Huichapan Hgo., adquieran la noción de número | Rosario Hernández Alamo | Lucila Mercedes Olivares Godínez |
2013 | Lograr que los niños se adapten cuando ingresan a la escuela | Eloísa Huerta Lara | - |
2007 | Lograr una mejor comprensión del valor posicional de los números en las operaciones matemáticas básicas de suma y resta, con alumnos de tercer grado de primaria | Angélica Magaña Granados | - |
2011 | El logro de competencias que favorecen la convivencia; el respeto y la tolerancia para el desarrollo personal y cognitivo del niño de preescolar | Micaela Canizales Zatarain | - |
2010 | Logros significativos a traves de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la escuela primaria | Agapito Hernandez Hernandez | Pérez Ramirez Raúl |
2020 | Logros y dificultades del bachillerato integral comunitario de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca : elementos para repensar el modelo y las prácticas escolares | Juan Diego Landeta Ortega | - |
2002 | Logros y dificultades del método de proyectos en el nivel de preescolar desde un enfoque constructivista | Elvia Escalante Domínguez | - |
2014 | Logros y fracasos del programa enciclomedia en el sexenio de Vicente Fox y su financiamiento | Miriam Lizet Angeles Luna | Heidi Adán Román |
2010 | Lorenzo Milani : la comunidad educativa en la escuela de Barbiana | Dulce Karina Orenday Penagos | - |
2023 | Lotería del día de muertos para la apropiación de la correspondencia uno a uno en preescolar | Lucia Luna Campos | María del Carmen Rodríguez Jiménez; Beatriz Lorenzo Domínguez |
2023 | La lotería para favorecer la seriación numérica en preescolar a través de la siembra de maíz | Rosa Jiménez Cano | Zeferino Ramos Peralta |
2020 | La lotería, juego tradicional mexicano, como material didáctico para colaborar en el aprendizaje después del recorrido en el museo Anahuacalli | Arlet Paola Arroyo Cruz | Alba Liliana Amaro García |
1985 | Lógica conjuntos | Faustino López Pérez | - |
1985 | Lógica de proposiciones | Juventino González Berumen | - |
1993 | La lógica del niño en la resolución de problemas cotidianos | Vitelio Montaño García | - |
1982 | Lógica matemática en educación primaria | Rafael Patrón Flores | - |
1987 | La lógica matemática en la escuela primaria | Socorro Leticia Castro López | - |
1985 | Lógica y conjuntos | Ma. Sofía Hernández García | - |
2013 | Ls psicomotricidad, aunado al lenguaje oral, y expresión y apreciación visual, como herramientas de apoyo para elaborar situaciones didácticas en la iniciación del lenguaje escrito en el nivel de educación preescolar | Sonia Belén Cruz Arzate | - |
1990 | Las luchas magisteriales de 1979-1982 | René Amaro Peñaflores | - |
2005 | La luciérnaga | Maribel Cervantes Trejo | - |
2023 | La ludateca como estrategia didáctica para favorecer el autoconocimiento en los niños de tercero de preescolar | Adriana Victoriano Guerrero | Sonia Castro Hernández; Michelle Balderrabano Moreno |
2022 | La ludoteca | David Flores Ávila | Héctor Reyes Lara |
2020 | La ludoteca "Pellicer" : un espacio recreativo de aprendizaje para estimular y promover el juego | Ana Delia Sandoval Bonilla | María de Lourdes García Castillo |
2023 | La ludoteca : como estrategia para fortalecer la autonomía en la iniciativa personal con niños de preescolar | Paola Ramos Romero | Sonia Castro Hernández; Michelle Balderrabano Moreno |
2023 | La ludoteca : como estrategia para la autorregulación de emociones en los niños del segundo grado de preescolar | Zaida Jaqueline Herrera Martínez | Sonia Castro Hernández; Michelle Balderrabano Moreno |
1998 | La ludoteca : un espacio de convivencia y recreación cultural | Francisco Javier Ramírez Quiñonez | - |
2012 | Ludoteca : un espacio de intervención psicopedagógica para la estimulación sociafectiva de los niños | María Guadalupe Velázquez Zaragoza | - |
2016 | La ludoteca : un espacio para el desarrollo cognitivo en preescolar | María Fernanda Viveros Hernández | Israel Aguilar Landero |
2020 | La ludoteca : una estrategia de estimulación cognitiva en niños de 2 años de la estancia infantil "Pirinolas" | Nadia Guadalupe Pozos de la Cruz | Leticia Vega Ramos |
2010 | Ludoteca : una estrategia de intervención educativa para el cuidado de la salud infantil y el fortalecimiento de la medicina preventiva | Gloria Esperanza Sánchez Peinado | - |
2023 | La ludoteca : una estrategia didáctica para favorecer la colaboración en los alumnos de preescolar | Jhoana Janethe Aparicio Castillo | Sonia Castro Hernández; Michell Balderrabano Moreno |
2015 | La ludoteca : un espacio de ensueño para el aprendizaje | Ma. de Jesús C. de Vaca Marrón; Georgina Quiroz Tamayo; Estefanía Segundo Vázquez | Ma. de la Luz Huirache Mendoza |
1996 | La ludoteca como alternativa de aprendizaje en el primer ciclo de educación primaria | Lorena Pérez Yáñez | - |
2014 | La ludoteca como alternativa didáctica para favorecer las relaciones interpersonales a través de la comunicación, en el jardín de niños | Hermila Arce Bahena | Javier Márquez Gutiérrez |
2014 | La ludoteca como espacio de construcción y aprendizaje recreativo | Aurora Pacheco Robles | Claudia Alfaro Cortés |
2021 | La Ludoteca como estrategia didáctica para fortalecer la socialización en preescolar | Gustavo Montalvo Bonilla | Sonia Castro Hernández |
2007 | La ludoteca como estrategia didáctica y recreativa para niños de 3 a 6 años del Cendi de Zamora | Silvia Silva Yxta | - |
2012 | La ludoteca como estrategia para estimular la interacción social en los niños de educación inicial "Benito Juárez" en la comunidad de Amaxac ll | Heber Rodríguez Martínez | Clara Moctezuma Morales |
2019 | La ludoteca como estrategia para favorecer la integración grupal en los niños de primer año de preescolar | María del Carmen Torres Aburto | Monserrat Matilde Hernández Méndez |
2007 | La ludoteca como estrategia para la solución de problemas matemáticos en segundo grado de primaria | María Concepción González Pérez | - |
2023 | La ludoteca como estrategia para mejorar la inclusión en niños de tercer grado de preescolar | Estefani Lázaro Beatriz | Sonia Castro Hernández; Michelle Balderrabano Moreno |
2015 | Ludoteca como factor de rehabilitación | María Gabriela Arzate Ramírez; Lorena Montejano Tamayo; Ana Yesenia Navarro Corona | María de Lourdes Huirache Mendoza |
2014 | La ludoteca como herramienta para favorecer las competencias del campo formativo pensamiento matemático en preescolar | Sara Abigayt Flores Ramírez | Dora Isabel Morales Galindo |
2004 | La ludoteca como medio para desarrollar las inteligencias múltiples en el niño de 4 a 5 años | Blanca Azucena Ugalde Celaya | - |
2009 | La ludoteca como medio para lograr aprendizajes significativos en segundo de preescolar | Yolanda Morales Wood | - |
2016 | La ludoteca como recurso didáctico para la educación inicial indígena | Leydi Araceli Salazar Poot | Justo German González Zetina |
2010 | La ludoteca como recurso para contribuir al desarrollo del pensamiento lógico matemático de los niños del Jardín Albert Einstein | Ana Lilia Hurtado Perales | - |
2012 | La ludoteca comunitaria, un espacio de convivencia, diversión, entretenimiento, esparcimiento y aprendizaje | Liliana Magaly Jaén Meneses | María de Lourdes García Castillo |
2007 | La ludoteca cómo alternativa para promover el desarrollo del niño : recuperación de la experiencia | Ruth Rojas González | - |
2014 | Ludoteca e integración social del niño preescolar | Wendy Angelina Jasso Piña | Joaquín López García |
2016 | Ludoteca educativa a partir de las inteligencias múltiples dirigida a niños con dificultades de aprendizaje | Alejandra Angeles Hernández | Héctor Reyes Lara |
2015 | Ludoteca hospitalaria | Paulina Elizabeth Pulido Pimentel; Eréndira Navarro Andrade; Andrea Isui Carrillo Meza | María de Lourdes Huirache Mendoza |
2014 | Ludoteca móvil, como estrategia para el desarrollo de la socialización en niños de 2 a 3 años, en educación inicial indígena | José Martín Rangel Estrada; Ingrid Ayslin Sánchez Moreno; María Lucero Ortiz Ramírez | Evelia Ruperto Velázquez |
2014 | Ludoteca Netzahualcóyotl | María de Lourdes Galván Lara; Karla Paulina Martínez Alfaro; Jesús Rafael Cano Zalapa | Sin asesor |
2019 | La ludoteca para favorecer el pensamiento matemático en los alumnos de preescolar | Yareni Sitney Hernández Pozadas | Patricio Eusebio Casiano |
2018 | La ludoteca un espacio para socializar a través del juego | Alicia Soriano Ramírez | Carmen de Lourdes Laraque Espinosa |
2003 | La ludoteca una alternativa didáctica para el nivel preescolar | María Luisa Antonio Martínez | - |
1997 | La ludoteca una opción metodológica para innovar la práctica docente en educación preescolar | Lourdes Cerón Melo | - |
1997 | Ludoteca una propuesta para el aprendizaje de la lecto-escritura y la matemática | Elizabeth Haydeé Molina Mendoza | |
2013 | La ludoteca, como una estrategia para desplegar competencias lingüísticas en preescolar 1 "B" del CENDI de Actopan, Hgo. | María Azucena Lugo López | Andrea Pacheco Calva |
2017 | La ludoteca, un medio para el aprendizaje | Rocío Alejandra Vera Domínguez | Fausto Manuel Franco Sosa |
2018 | La ludoteca; un espacio para la recreación de la niñez | Mayra Pamela Fernández Hernández | Rosa Becerril Godínez |
2022 | Las ludotecas como espacio libre para aprender jugando | Karla Cecilia Rosas Martínez; Patricia León Toriz | Rosario Nava Acosta |
2021 | Las ludotecas y los monitores : el valor pedagógico del juego en el desarrollo infantil | Jessica Mirelle Salas Trujillo | Yessica María Carballo Román |
1999 | Un lugar adecuado en preescolar para leer y escribir | Ma. del Carmen Camacho Meza | - |
1996 | Lugar donde se pesca con las manos : estudio monográfico de Momax, Zac. : su región, costumbres e historia | Salvador Cortés Neri | Ma. Guadalupe Luna Serrano |
1998 | Lugar junto a los tomates monografía de Tomatlán en torno a su cultura y su historia | Gabriela Alicia Gradilla Herrera | |
1997 | Lugar sobre murallas : monografía de Tlaltenango en torno a su cultura, su historia y su naturaleza | Leticia Avila Correa | Rosa Hilda Torres Castro |
2021 | La luna en sintonía con el mar : el profesor alterando las olas de los alumnos. comunicación no verbal | Josué Eduardo Luna López | Juan Pablo Méndez Pozos |
1999 | Luz María Méndez Hernández | Luz María Méndez Hernández | - |
2005 | La madre soltera y su repercusión en el desarrollo emocional del niño preescolar : una estrategia alternativa | Leonor Cervantes Olvera | - |
2013 | Madres de familia que invibilizan la violencia cuando educan a sus hijos, San Pedro Huaquilpan | Oscar Hernández Lara | Maricela Berranía Soto |
1998 | Las madres de niños discapacitados y su participación en las actividades escolares | María Guadalupe Portillo Romero | - |
1995 | La maduración cognoscitiva : previa para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en los niños de tercer grado de educación preescolar | María del Rocío Martínez Serrano | - |
1994 | La maduración del niño en edad escolar | Romelia de los Santos Manuel | - |
1992 | La maduración del niño preescolar y la lecto-escritura : propuesta pedagógica | Ma. Lucía Griselda González Sáenz | - |
1988 | La maduración para la lectoescritura en el egresado de preescolar : investigación de campo | Hugo Agustín Ventura | - |
2007 | La maduración psicomotriz como antecedente de la prelectura | Georgina Ivette Valadez Barbosa | - |
1997 | La maduración psicomotriz como base para la lecto-escritura | María del Carmen Oseguera Sánchez | - |
1995 | La madurez del niño preescolar y el lenguaje escrito | Gloria Arlin Llamas Rojas | - |
2013 | La madurez psicomotora gruesa en los lactantes | Rosa Gabriela Martínez Moreno; Judith del Carmen Gudiño Licea | Sin asesor |
1987 | La madurez, factor determinante en la comprensión de la lectura | Josefina Menchaca Figueroa | Rosa Angelina Cázares Salas; María Isabel Alvarado Sánchez |
1997 | Maestra Bernardina Fierros Jiménez | Méndez Vargas, Rosalva | Silva Becerra, Florentino |
1997 | Maestra Bernardina Fierros Jiménez | Rosalva Méndez Vargas | |
2023 | Maestra comunitaria | Yolanda Pichardo López | Nancy Virginia Benítez Esquivel |
1998 | La maestra Ninfa Benites Barajas | Martha Agueda de la Rosa Espinosa | |
1998 | La maestra Ninfa Benites Barajas | Rosa Espinosa,Martha Agueda de la | Rosa Maria del Pilar Ortiz Coronado |
1998 | La maestra Ninfa Benites Barajas | Rosa Espinosa, Martha Agueda de la | Ortiz Coronado, Rosa Maria del Pilar |
1988 | El maestro : un factor determinante del rendimiento escolar | Amelia Punzo Aguilar | Raquel de la Soledad Punzo Aguilar |
1996 | El maestro agente socializante interesado en favorecer la autonomía de los educandos | Genaro Almanza Chávez | - |
1993 | El maestro ante la modernización educativa : una visión crítica : ensayo ensayo | Salvador Ramos Espino | - |
1993 | El maestro ante la modernización educativa una visión crítica ensayo ensayo | Salvador Ramos Espino | |
1998 | El maestro ante los procesos de actualización : una experiencia profesional como titular del curso-taller "técnicas Freinet" ante docentes de educación primaria | Margarita Martínez Cruz | - |
1998 | El maestro bilingüe indígena y su práctica académica, una realidad social en proceso de construcción : el caso del sector 02 de educación indígena en el valle del Mesquital | Vicente Arroyo Aguazul | - |
1996 | El maestro como causa de reprobación escolar | María del Socorro Miranda Martínez | - |
1985 | El maestro como facilitador del aprendizaje | Plácida Hernández Huerta | - |
1996 | El maestro como facilitador del proceso de apropiación de la lengua oral de los alumnos de educación primaria | Marcos Antonio Urdapilleta Pérez | - |
1981 | El maestro como factor educativo | María Cristina Márquez Centeno | - |
1982 | El maestro como promotor social (el caso de San Francisco) | Esteban González Núñez | - |
1999 | El maestro constructivista : la visión psicopedagógica del constructivismo, base necesaria para la transformación cualitativa de la práctica docente tradicional en la escuela primaria | Alvaro de la Peña Hernández | - |
2000 | Maestro culpable de la inasistencia escolar | Marina Muñoz González | - |
1998 | El maestro de educación primaria como agente de cambio social | Graciela Alvarado Robles | Roberto Muñoz Robles |
2003 | El maestro de educación primaria y el uso de las nuevas tecnologías : la computadora y el software educativo "exploradores de mesoamérica" | María Gricelda Meza Cortés | - |
1996 | El maestro de educación primaria y su función como orientador educativo | Virginia Padilla Flores | - |
1985 | El maestro de grupo y la planeación | Marianela Puente Leal | - |
1981 | El maestro de la escuela primaria y sus relaciones humanas en su trabajo docente | Mario Vargas Centeno | - |
1988 | El maestro de primaria transmisor de la educación para la salud | María Rendón Franco | - |
1997 | El maestro de primaria y la efectividad de las tareas extraescolares | María Teresa Castañeda Quintero | Irma Idalia Partida Gutiérrez |
1988 | El maestro de quinto y sexto grado y la acción educativa | María de Jesús Codina Arroyo | - |
1990 | El maestro en la escuela primaria | Nancy Graciela Mena Carrizales | - |
2009 | El maestro en telesecundaria : la orientación y la tutoría, una nueva función | Olivia Alhelí Mendoza Espinoza | - |
1995 | El maestro frente a la desintegración familiar y su impacto negativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje | Blanca Maricela Prado Avila | Martha Francisca Hernández Padilla; Carmen Guadalupe Caravantes Mexia |
1984 | El maestro frente a la educación sexual | Yolanda Ramírez Mares | - |
1985 | El maestro ideal | J. Guadalupe Cruz Arias | - |
2018 | El maestro más allá de la escuela | José Roberto Callejas Rivera | - |
2005 | El maestro mediador | Ma de la Luz Gómez Martínez | - |
1997 | Maestro proyector de creatividad | Amparo Cristina Balderrama González | - |
1990 | El maestro que la escuela actual necesita | Marina Olivo Espinoza | Maximino del Toro Zavala |
2001 | El maestro secretario y sus tareas dentro de la escuela primaria | Paula Centeno Galván | - |
2024 | El maestro sombra y la práctica creativa dentro de la educación especial | Ana Sofía Vázquez Solís | Mauro Pérez Soza |
2007 | El maestro unitario | Víctor Barajas Silva | - |
1988 | Maestro y alumno en el salón de clases | Josefina Montemayor Chacón | - |
1990 | El maestro y el alumno en la educación primaria | Jesús Marcial González Rosales | - |
2002 | El maestro y la apropiación de la escritura en primer grado | Ana Luisa Reséndiz Rodríguez | - |
2001 | El maestro y la concreción del plan y programas de estudio | Luis Alonso Ley González | - |
1989 | El maestro y la disciplina escolar en la escuela primaria | Herminia Sánchez Cárdenas | - |
1997 | El maestro y la educación artística en la escuela primaria | María Atlilana Arce Lugo | Maricela Sánchez Olea |
1998 | El maestro y la indisciplina escolar | Ricardo Carrillo Torres | - |
1999 | El maestro y la lectura en la escuela primaria | Silvia García Barrera | - |
1999 | El maestro y la metodología como elementos fundamentales en el proceso de la lecto-escritura | Facundo Cuéllar Jaquinde | - |
1989 | El maestro y la pediculosis | Clara Cárdenas Galván | - |
1985 | El maestro y las relaciones humanas | Salvador Quevedo Pérez | - |
1993 | El maestro y las situaciones de aprendizaje de la lecto-escritura en el tercer grado de educación preescolar | Elsa Lilia Luévano Martínez | - |
1991 | El maestro y los medios para imponer la disciplina escolar | Yolanda García Merentes | - |
1985 | El maestro y los métodos de enseñanza | María Avila Ruiz | - |
1993 | El maestro y su papel en la educación cívica | Sara Cayetana Méndez Sí | - |
2007 | El maestro y su problemática en la enseñanza de la historia en 4° grado de primaria | Mayra Elena Ramos Armenta | - |
2012 | Maestro(a) : ¿por ocasión o vocación? | Azucena Salinas Mondragón | - |
1985 | El maestro, agente de cambio | Aurelio Olvera López | - |
1986 | El maestro, los valores estéticos y la enseñanza de la literatura en la escuela primaria | Ma. Auxilio Peña Rodríguez | - |
1999 | Los maestros ambulantes en México (1921-1924) | Concepción Castro Bolaños | - |
1994 | Los maestros bilingües amuzgos de Xochistlahuaca, Gro., y la práctica docente en el medio indígena | Bartolomé López Guzmán | - |
2006 | Los maestros como promotores de los valores ambientales en educación básica | María Cristina Padilla Hernández | Feliciana Trejo Marín |
1993 | Los maestros de Nayarit y sus métodos de lecto-escritura | Patricia Elizabeth Gutiérrez López | - |
2020 | Los maestros escriben : difusión del proyecto socialista en Revista de Educación (1937) | Sandra Salazar Ramírez | Rosalía Meníndez Martínez |
2014 | Los maestros misioneros en la historia, y la deserción escolar | Aracely Cortés Aguilar | Marina Escamilla Velázquez |
2005 | La magia de la lecto-escritura en preescolar | María Aurora Lorena Cabrera Ortiz | - |
2022 | La magia de la lectoescritura una reflexión sobre mi práctica docente | Paula Acevedo Hernández | Laura Martínez Domínguez |
2017 | La magia de la lectura | Martina Villar Vargas | Maricela Pérez Ortega |
2011 | La magia de los valores, el respeto | Karen Alheli Galván González | Dolores Juárez Ávila |
2023 | La magia del arte grafo-plástica : una mejora en el desarrollo de la motricidad fina en 2do de primaria | Dulce María Basilio Hernández | Judith Salazar Murrieta |
1988 | El magisterio federal en México y su marco jurídico laboral | María Teresa Romero Brown | - |
2001 | El magisterio indígena en la montaña de Guerrero : un estudio etnográfico de la trayectoria profesional y la formación de docentes en la zona escolar 024 | García Cisneros,Lucina | Salinas Sánchez, Gisela V. |
2001 | El magisterio indígena en la montaña de Guerrero : un estudio etnográfico de la trayectoria profesional y la formación de docentes en la zona escolar 024 | García Cisneros, Lucina | Salinas Sánchez, Gisela V. |
1986 | Magnitud y consecuencias de la deserción escolar | Carmen Sierra Barjau | Teresa de Jesús Pech Euan |
2012 | El mago de Oz : sala de lectura en el aula | María Guadalupe Mayoral Alvarado | Maricela Pérez Ortega |
2000 | El maíz como recurso para el conocimiento de la multiplicación en la escuela primaria indígena | Crispín Cabrera García | - |
2000 | El maíz y el conocimiento de la suma en la escuela primaria indígena | Olga Lilia Flores Aguilar | - |
2024 | Makxtum natlawayaug (Juntos lo haremos). Análisis sobre el aprendizaje de la lengua totonaca bajo un enfoque sociocultural desde una experiencia comunitaria | Federico Ramos Ramos | Marcela Tovar Gómez |
2010 | El mal uso de los métodos de regulación de la fecundidad como causa de los embarazos precoces | Karina de Jesús Reyna Velázquez | - |
1985 | La mala alimentación como causa de la baja eficiencia escolar en el 2o. grado de educación primaria | Maura de la Cruz Castellanos | - |
1993 | La mala alimentación como una de las causas que generan la deficiencia en el aprendizaje : propuesta pedagógica | Deyanira del Carmen Reyes Cruz | - |
1993 | La mala alimentación como una de las causas que generan la deficiencia en el aprendizaje : propuesta pedagógica | Adela Tejeda Jiménez | - |
2011 | La mala alimentación en los niños de preescolar | Ma. Orencia Arellano Granados | Fabiola Leal Saavedra |
2015 | Las malas relaciones sociales en las adolecentes que han sufrido abuso sexual | Mayra Isabel Hernández Palma | Mario Licona Jiménez |
2013 | El malestar docente causas y consecuencias en la labor educativa | Marlene Jurado Bermejo | - |
2018 | Malestar docente, violencia y agresión en contra del maestro : estudio de caso | Allan Ortiz Gutiérrez | Ana Corina Fernández Alatorre |
2011 | El malestar que alimenta la crisis actual de la función docente | Berenice Sánchez Mercado | - |
2019 | El maletín viajero de los sueños : propuesta de animación a la lectura en el CENDI Pemex Tula Hidalgo | Gisa Anayeli Medina Barrera | Verónica Salazar Nájera |
1992 | Los malos hábitos alimenticios en las niñas de 2o. grado de educación primaria en la escuela María Monroy | María de Jesús Figueroa Carbajal | - |
2018 | Los malos hábitos alimenticios repercuten en el proceso de aprendizaje, en niños y niñas en edad preescolar del centro comunitario "Casa Libertad" de la colonia Lomas de Zaragoza en la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México | Isabel Virginia Ferrer Durán | - |
1995 | Los malos hábitos alimenticios y su incidencia negativa en el aprendizaje | Dora Elena Ortiz Dado | - |
1994 | Los malos hábitos alimenticios y su influencia en el rendimiento escolar en la escuela primaria | Ana María Ortiz Villanueva; Hilda Estela Reyes Medina; Laura Rivas Escobar; María de Lourdes Mancera Ortiz | Evangelina Peña Salazar |
2002 | El maltrato a menores y acciones preventivas en el sector de primarias de la Delegación Iztapalapa.Ciclo escolar 1999-2000 | Juana Antonia Arellano Ruiz | - |
1988 | Maltrato del niño de 6 a 9 años en el hogar y repercusiones escolares | Celia Aznar Quijano | Lilia Pérez Heredia |
1999 | El maltrato emocional y sus repercusiones en la conducta del niño preescolar | Gloria Elvira Martínez Martínez | - |
2022 | El maltrato familiar y sus afectaciones en el aprendizaje de los estudiantes | Ana Lizeth Flores Peralta | Mario Flores Girón |
1997 | El maltrato físico y emocional del niño en edad escolar y sus efectos en el desarrollo de 6 a 12 años | María Elena Morales Flores | - |
2007 | El maltrato físico y emocional en niños y niñas de educación primaria | Alejandra Torres Mendoza | José Edgar Correa Terán |
2006 | El maltrato infantil : una realidad cotidiana en los niños de educación primaria | Fernando Caraveo Islas | - |
2006 | El maltrato infantil de los niños de quinto grado de la escuela primaria Pentatlon Deportivo Militar Universitario y su relación con la práctica docente | Rosa del Carmen López Merino | - |
2010 | Maltrato infantil emocional : propuesta de orientación educativa dirigida a padres de familia y docentes en el nivel de educación inicial | Martha Lidia Rodríguez Rodríguez | - |
2013 | El maltrato infantil en el ámbito familiar : propuesta pedagógica para padres de familia | Lilia Lira Trejo | - |
2009 | El maltrato infantil y el niño preescolar | Mónica Gómez Moreno | - |
2013 | El maltrato infantil y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje | Cuautémoc Othoniel Macías Ocampo | Jorge Humberto Arzate Aguilar |
2006 | El maltrato infantil y su repercusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje | Edna Yuridia García Guadarrama | - |
2005 | El maltrato infantil y su repercusión en el proceso enseñanza - aprendizaje en la escuela primaria | Manuela Antonia Téllez Lara | - |
2009 | Maltrato infantil y una limitante para su desarrollo | María de Lourdes Hoil Cima | - |
1996 | Maltrato infantil, derechos del niño y rendimiento escolar | Ma. Eugenia Martínez Cabello | - |
1994 | El maltrato infantil, sus manifestaciones educativas y las funciones del psicólogo educativo en cuanto a la prevención y tratamiento del maltrato | Josefa Martina Elisea Ruiz | Ma. Guadalupe Sánchez Monroy |
2021 | Mamás en acción : Un taller de Educación Inicial para favorecer el desarrollo integral | Elizabeth Rosas Caballero | Yaneth Morales Iturrubiates |
2003 | Mancuernas pedagógicas siglo XXI : Hacia una educación emocional en el favorecimiento de la calidad de vida | Claudia Ordóñez Sifuentes | - |
1996 | Manejo control y optimización de los recursos asignados a la guardería infantil no V del Instituto Mexicano del Seguro Social | Ana Lilia Gutiérrez Juárez | |
2006 | Manejo de conductas agresivas, autocontrol y habilidades sociales en niños preescolares | Verónica Areli Arenas Macedo | - |
1997 | El manejo de contenido sobre contaminación en Piedras Negras en el sexto grado de la escuela primaria | Jorge Bernal Esparza | |
1993 | El manejo de códigos diferentes en el proceso educativo : propuesta pedagógica | Jovina Martínez Barajas | - |
2015 | Manejo de emociones de las docentes en su práctica educativa | Micaela Santander Embriz | Angelica Irene González Hernández |
2016 | Manejo de emociones en adolescentes de 3er semestre de la Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán, Jal. | Luis Fernando Segura Vázquez | Irma Elisa Alva Colunga |
2005 | El manejo de emociones en las relaciones afectivas docente-alumno como vínculo para favorecer el rendimiento escolar | Delia Rosa Pulido Navarro | - |
2017 | El manejo de emociones para una mejor convivencia e interacción en el aula de preescolar | María Eugenia Álvarez García | Yadira Suhey Díaz Espinosa |
2020 | El manejo de estrategias de autoconocimiento y autorregulación de las emociones en los niños de nivel preescolar en segundo grado | Wendy Elizabeth Hernández Molina | Cleotilde Amador Ruíz |
2008 | El manejo de género en educación inicial : una propuesta de trabajo | Leslie Adriana Nuñez Peralta | - |
2001 | El manejo de la comprensión lectora en tercer grado de primaria | José León Murillo Erives | Leopoldo Coronado Reséndez |
1997 | El manejo de la disciplina en la escuela primaria | Guillermina Martínez; Orfil Frías Núñez; Sochilt Guadalupe Gaytán Núñez | - |
2012 | El manejo de la inteligencia emocional para el logro del aprendizaje en la educación preescolar | Gloria Corona Rosas | - |
1981 | Manejo de la lectura veloz en el cuarto grado de la escuela primaria de la zona número 20 | Leonel Torres Fuentes | - |
1994 | El manejo de la lengua escrita en la escuela primaria | Rosa Carmela Montiel Anaya | - |
2018 | Manejo de las emociones en alumnos de Educación Primaria | Verónica Aquino García | - |
2022 | El manejo de las emociones primarias en niños y niñas de preescolar a través del teatro | Rosa Maria Moreno Santiago | Laura Martínez Domínguez |
2019 | El manejo de las emociones y la autorregulación | Graciela García | Vicente Paz Ruíz |
2002 | Manejo de las relaciones humanas en las jerarquías de supervisión y dirección a nivel primaria, una alternativa para elevar la calidad en la educación | Martha García Reyes | - |
1980 | Manejo de las técnicas de discusión dirigida como medios de aprendizaje | María de la Trinidad Martha Dorantes Rodríguez | Guadalupe Nieto González José David Méndez Núñez |
1981 | Manejo de las técnicas de discusión dirigida como medios de aprendizaje | María Laura Ledezma Camacho | - |
1981 | Manejo de las técnicas de discusión dirigida como medios de aprendizaje | Amada Velez Calvo | - |
1984 | Manejo de las técnicas dinámicas como medios de aprendizaje | Eréndira Herrera Sánchez | - |
1994 | El manejo de las técnicas grupales en la enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en primer grado de educación primaria | Dolores Cecilia Barrón Sandoval | - |
1992 | El manejo de los aspectos formales del sistema de escritura a través de la prensa escrita | Adrián Ibarra Mercado | - |
1996 | El manejo de los recursos en la escuela primaria en el ciclo escolar 1992-1993 | Graciela Chico Espinosa de los Monteros | - |
2005 | Manejo de los textos para el desarrollo de la comprensión lectora | Griselda Montes Mendoza | - |
2000 | El manejo de nuevas estrategias en la solución de los problemas matemáticos en los niños de cuarto grado de primaria en La Urbana no.807 | Ramírez Brambila,Rosa Imelda | Castro Medina, Caridad Julia |
2000 | El manejo de nuevas estrategias en la solución de los problemas matemáticos en los niños de cuarto grado de primaria en La Urbana no.807 | Ramírez Brambila, Rosa Imelda | Castro Medina, Caridad Julia |
2000 | El manejo de nuevas estrategias en la solución de los problemas matemáticos en los niños de cuarto grado de primaria en La Urbana no807 | Rosa Imelda Ramírez Brambila | |
1996 | El manejo de regletas para la enseñanza de las tablas de multiplicar en 2º grado de primaria | Rosalba Medina Machado | - |
1999 | El manejo de temas de derechos y deberes con aplicación de valores, en los alumnos de primer grado de educación primaria | Luis Carlos Rodríguez Domínguez | - |
1981 | Manejo de técnicas de discusión dirigida como medios de aprendizaje | Ernesto Sánchez Herrera | - |
1991 | El manejo de técnicas de lectura de comprensión en el 4o. grado de educación primaria | Ana María Rodríguez Aguilar | - |
2002 | El manejo de valores como el respeto y la cooperación, son primordiales en el mejoramiento de la disciplina dentro y fuera del salón de clases de segundo grado de preescolar | Alma Rosa Villa Hernández | - |
1985 | El manejo del archivo y uso de simbología en los expedientes | Carlos Garduño Fernández de Castro | - |
2009 | El manejo del dinero y la autonomía en personas con síndrome de Down (de 7 a 15 años) : promovidos mediante un programa educativo de operaciones lógico-matemáticas y simbólicas | Ariadna Atzimba Salinas Martínez | - |
1997 | El manejo del programa nacional para el fortalecimiento de la lectura en educación básica del sector de surpevisión escolar número 31 de la Piedad Michoacán | Martha Alicia Sánchez Martínez | |
1992 | Manejo del programa y apoyos didácticos en la educación preescolar | Gloria del Carmen Montero Dzib | María de Jesús Segovia Escalante |
2020 | Manejo del tiempo libre en adolescentes que han abandonado sus estudios de bachillerato en San Antonio del Rincón, Estado de México | Gabriela Zepeda Velázquez | - |
2006 | El manejo del valor posicional aplicado al algoritmo de la adición y la sustracción con alumnos de segundo grado de educación primaria | José Luis Centeno Franco | - |
1999 | Manejo higiénico de la basura | Margarita Alvarado Chávez | |
1999 | Manejo higiénico de la basura | Alvarado Chávez, Margarita | Bibiano Pioquinto, Adolfo |
1996 | El manejo y aplicación correcto del plan y programas de estudio 1993 | Fermín Arriaga González | - |
2011 | Manejo y control de bienes instrumentales en la escuela secundaria general no.157 "Juan Amos Comenio" | Edith Villanueva Ramírez | - |
1994 | Manejo y desarrollo de las operaciones básicas, multiplicación y división, como antecedentes para los grados superiores de educación primaria : propuesta pedagógica | Arturo Escobosa Verdugo | - |
1991 | El manejo y distribución de los recursos materiales en la administración educativa : el caso de la Universidad Pedagógica Nacional | María Rebeca Mota Rossaínz | - |
2012 | El manejo y la implementación de la tutoría en la Escuela Secundaria General "Valentín Gómez Farías" del Municipio Chiautempan, Tlax. | Ana Luisa Pérez Cahuantzi | - |
2000 | Una manera alternativa de gestión que favorezca la intregación del colectivo escolar hacia la calidad del servicio educativo | Rosa María Blanco Suárez | - |
2007 | Una manera de mejorar la lectura y la escritura con la biblioteca circulante en 3o. de primaria | América Jiménez Crisóstomo | - |
1994 | Una manera de que el niño de cuarto grado comprenda el producto con números naturales | María Concepción Barrera Calderón | - |
1992 | Manera en que la educadora orienta al niño hacia la lengua escrita en el nivel preescolar | Sandra Olivia Mora Lizárraga | |
1992 | Manera en que la educadora orienta al niño hacia la lengua escrita en el nivel preescolar : propuesta pedagógica | Sandra Olivia Mora Lizárraga | - |
1992 | Una manera más adecuada de trabajar con el método experimental en la enseñanza de las ciencias naturales en el 6o grado de educación primaria | Gerardo Degollado Casillas | |
1992 | Una manera más adecuada de trabajar con el método experimental en la enseñanza de las ciencias naturales en el 6o. grado de educación primaria : propuesta pedagógica | Gerardo Degollado Casillas | - |
2013 | Los mangas como estrategias metodológicas para desarrollar los valores en niños de tercer grado de primaria | Teresa de Jesús Gahona Navarrete | Nancy Sánchez Santiago |
1997 | Manifestaciones conductuales en niños provenientes de familias desintegradas | Ana Bertha Arroyo Orozco; Teresa del Refugio Hernández González | |
2000 | Manifestaciones culturales de la Cofradía de Ostula, una comunidad indígena naua de la costa de Michoacán | Alma Nereida Ramírez Méndez | - |
2010 | Manifestaciones de Bullying (agresión entre pares) en una escuela secundaria técnica de la ciudad de México | Verónica Alicia Muñoz Rivas | - |
2014 | Manifestaciones de la libido en los niños preescolares | Maribel Quezada Ponce | Filemón Sánchez Barajas |
1996 | Manifestaciones del conflicto interlingüístico en el aprendizaje escolar de la lecto-escritura (una propuesta pedagógica) | Antolín López Mendoza | - |
2017 | Las manifestaciones del mobbing en la Universidad Pedagógica Nacional | Gabriela Yarige Torres Piedras | Alicia Rivera Morales |
2012 | Manifestaciones escolares de discriminación a la mujer en la escuela primaria | María Mercedes Escobar González | - |
1995 | La manifestación del pensamiento infantil a través de la redacción y la composición | María Cristina Vázquez Molina | - |
1995 | La manipulación de objetos diversos para la comprensión de la adición | María Reyna Hernández Torres | - |
2001 | La manipulación de objetos naturales y el concepto de numero en educación preescolar | Maribel González Hernández | - |
1995 | La manipulación de objetos para la comprensión del proceso de la multiplicación | Jovita Rocío Romero de Eligio | - |
1996 | La manipulación de objetos para la enseñanza de la suma | Blanca Elisa Neri Guerra | - |
2019 | La manipulación y la coordinación óculo manual para desarrollar la creatividad y la confianza en los niños de preescolar, a través del trabajo cooperativo dentro de un proyecto de aula | Ma. del Rocío Espinoza Cruz | Teresa de Jesús Pérez Gutiérrez |
2023 | Manitas en acción un ambiente de aprendizaje para fortalecer la coordinación óculo - manual en nivel preescolar | Dana Paola Bravo Lopez | Fabián García Landero; Adela Rodríguez Martínez |
2021 | Manitas en movimiento : un taller lúdico para mejorar la motricidad fina en prescolar | Giovanna Bruno Guzman | Patricia Valera Perez |
2021 | Manos a la obra : Un proyecto de intervención para mejorar la motricidad fina en preescolar | Alicia Carlos Cabañas | Patricia Valera Perez |
2015 | El Manual administrativo como herramienta, para regular las actividades de control y manejo de los recursos que se generan en los centros deportivos y educativos en la Delegación Magdalena Contreras : propuesta de actualización al manual administrativo de la jefatura de unidad departamental de autogenerados | Patricia América Retana García | Marco Antonio Aquino Zúñiga |
2003 | El manual administrativo general en la zona escolar 024 de Tehuacán, Puebla | María Guadalupe Rodríguez de los Santos | - |
2016 | Manual cognitivo - conductual, dirigido a padres para el control de los principales síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad, de niños con TDAH | Celia Trejo Galdames | Jorge García Villanueva |
2018 | Manual de actividades dirigido a docentes de nivel primaria para prevenir y reducir la violencia escolar | Sandra Selva Sosa González; Belén Rubio Vences | José Pérez Torres |
2002 | Manual de actividades para apoyar el desarrollo del lenguaje escrito en alumnos de 6° de primaria | Bautista Domínguez,Ofelia | Barajas González, Amparo |
2002 | Manual de actividades para apoyar el desarrollo del lenguaje escrito en alumnos de 6° de primaria | Bautista Domínguez, Ofelia | Barajas González, Amparo |
2002 | Manual de actividades para apoyar el desarrollo del lenguaje escrito en alumnos de 6° de primaria/ | Ofelia Bautista Domínguez | Amparo Barajas González |
2010 | Manual de actividades para el desarrollo del lenguaje | Yamina Tapia Bass | - |
2016 | Manual de actividades para las visitas escolares 5° y 6° de primaria en el Museo Dolores Olmedo SEP/UPN | Diana Gloria Rojas Olvera | Elizabeth Rojas Samperio |
1991 | Manual de alternativas didácticas por grados de madurez para favorecer el proceso de adquisición de la lecto-escritura en el jardín de niños | Alma Oliva García Aguilar | - |
1988 | Manual de apoyo al proceso de enseñanza de la matemática en el sexto grado de educación primaria | Cirenio García Millán | - |
2009 | Manual de apoyo dirigido al docente para incrementar la conducta atencional en niños con TDAH de preescolar basado en competencias | Iris Arellano Guerrero | - |
2009 | Manual de apoyo para el prestador de servicio social en el programa UPN-PERAJ "Adopta un amig@" en el taller de inglés" | Alicia Muñoz Vidal | - |
2010 | Manual de apoyo psicopedagógico para los prestadores de servicio social que trabajen en el desarrollo social de los niños con autismo | Sandra Gómez González | - |
2024 | Manual de Bienvenida para el Área Sistema de Gestión de Calidad de la UPIICSA-IPN | Irving Alejandro Becerril Cruz | Leticia Rocha Herrera |
2014 | Manual de capacitación para los tutores del programa de servicio social UPN-Peraj "adopta un amig@" | Yazmín Luna Contreras; Carolina Hernández Legorreta | María Guadalupe Carranza Peña |
2009 | Manual de estrategias de aprendizaje para la comprensión de contenidos del bachillerato | Guadalupe Sánchez Ortiz | - |
1999 | Manual de evaluación para el perfeccionamiento del plan de trabajo del supervisor de zona de educación primaria | Granados Navarrete, Aurea Elena; Quiroz Ortega, Elizabeth | Palacios Lozano; Marta Angelica |
1999 | Manual de evaluación para el perfeccionamiento del plan de trabajo del supervisor de zona de educación primaria | Aurea Elena Granados Navarrete; Elizabeth Quiroz Ortega | |
1999 | Manual de evaluación para el perfeccionamiento del plan de trabajo del supervisor de zona de educación primaria | Granados Navarrete,Aurea Elena; Quiroz Ortega,Elizabeth | Palacios Lozano; Marta Angelica |
2013 | Manual de inducción al puesto de asesor en el Programa Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVYT) del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ; caso Coordinación Regional de Mixquic en la Delegación de Tláhuac del Distrito Feder | Elida Quintana Flores | - |
1995 | Manual de información sexual para la mujer puber de casa hogar | S. Adolfo Balderas Solano | - |
2009 | Manual de intervención dirigido a tutor par, sobre algunas necesidades educativas que puede presentar el alumno de nuevo ingreso en su adaptación a la universidad | Guadalupe Italiby Clemente Tadeo | - |
2003 | El manual de organización en las juntas auxiliares del Municipio de Tehuacán | Evelia Medrano Gonzaga | - |
2012 | Manual de organización para el Colegio Axusco | Olga Paredes Sánchez | - |
2016 | Manual de organización para el Instituto Intercultural Calmécac | Guadalupe Castillo López | Tomas Ramon Brito |
2015 | Manual de organización para la empresa Femryl | Alfonso Uriel López Cardiel | - |
2010 | Manual de planeación para las educadoras del Cendi DIF-Juárez | Arcadia Tapia Bass | Sofía Jímenez Estrada |
2002 | Manual de prevención de enfermedades como apoyo a la labor docente de 4to grado | Sara Patricia Smeke Torres | Gloria Cordova Sánchez |
2012 | Manual de procedimientos administrativos de los programas Fundación UNAM-CELE :/ propuesta de un manual de procedimientos administrativos | Leticia Alfaro Zaragoza | - |
2018 | Manual de procedimientos como herramienta de control en la Dirección de Estadísticas ambientales en la SEMARNAT | Jesús Ulises Díaz Ávila | Marco Antonio Aquino Zúñiga |
2019 | Manual de Procedimientos del Proceso de Admisión en el Instituto de Humanidades y Ciencias INHUMYC | Jessica Alejandra Padilla Cerda | - |
2015 | Manual de procedimientos en el trámite de inscripción para inicio de ciclo en el Centro Escolar Acuautla | Ricardo César Suárez Medel | Patricia Ledesma Vázquez |
2011 | El manual de procedimientos; una herramienta del administrador educativo | Ruth Carballo Jiménez | - |
2011 | Manual de psicomotrocidad como herramienta en el proceso de adquisición de la lectura y escritura | Daniela Ruiz Chaparro | - |
2016 | Manual de situaciones didácticas para la enseñanza de la educación ambiental en preescolar : basadas en la carta de la tierra | Ruth Mirella Sáenz Hernández | Raúl Calixto Flores |
1982 | Manual de trabajo para el profesor de sexto grado en el área de español | María Eufemia Ramírez Ruano | Rufina Ramírez Salgado; María Luisa Ventura Avila |
2011 | Manual dirigido a adolescentes : una propuesta de información y herramientas para ejercer su sexualidad de manera responsable | Esther Karina Ortiz Alejandre | - |
2009 | Manual dirigido a docentes de educación inicial para facilitar la adaptación del niño de nuevo ingreso, como una estrategia de Orientación Educativa | Alejandra Santiago Morales | - |
2013 | Manual dirigido a docentes de nivel secundaria para fomentar actitudes positivas en sus alumlnos(as) hacia los (as) compañeros (as) con discapacidad intelectual | Laura Vanessa Hernández Rivas; Alejandra Gutiérrez López | Nicolás Tlalpachícatl Cruz |
2019 | Manual educativo dirigido a docentes del nivel preescolar para trabajar el lenguaje oral a través del cuento | Claudia Araceli Alfaro López | José Pérez Torres |
2013 | Manual escolar "Aritmética femenil", Gildardo Avilés : herramienta pedagógica para la enseñanza de aritmética para niñas de 4º grado de primaria, en 1888-1908 | Lilia Janeth Aguilar Campos | - |
2010 | Manual informativo dirigido a docentes de una escuela primaria pública del Edo. de México acerca de necesidades educativas especiales | Maribel Samano Patiño | - |
2007 | Manual operativo de procedimientos de control escolar en el CETIS N°. 49 : documento complementaro de apoyo para el sistema abierto (SAETI) | Ivonne Irais Escoto Vega | - |
2020 | Manual operativo para la plataforma administración de flota de la empresa Unicomm | Liliana García Aranda | María Yolanda Xelhuantzi López |
2008 | Manual para educadores de escuelas regulares de alumnos integrados con espectro autista | David Hernández Romero | - |
2005 | Manual para el manejo de conducta en niños de preescolar con algunas alteraciones | María del Rocío García Vidal | - |
2014 | Manual para el manejo de desechos sólidos como una posible herramienta en el proceso de educación ambiental en la UPN unidad Ajusco | Aline Pompa Núñez | Silvia Isabel González García |
2017 | Manual para favorecer la producción escrita en estudiantes de educación secundaria | Carlos Alberto Ayala Mendieta; Diana Juárez Villegas | Germán Pérez Estrada |
2017 | Manual para la organización y funcionamiento de la asociación de padres de familia de la primaria Genaro García | Margarita Rocha Trifundio | Esteban Cortés Solís |
2014 | Manual para padres de familia "cómo prevenir conductas de riesgo en adolescentes" | María Isabel López Escamilla; Gabriela Guadalupe Carrillo Hernández | María Elizabeth Ramírez López |
2017 | Manual para propiciar y evaluar habilidades de pensamiento crítico en niños de 6° en educación primaria | Fabián Nicolás Martínez Canseco | Cuitláhuac Isaac Pérez López |
2010 | Manual práctico para la solución de problemas emocionales para adolescentes escolares de 2° grado de secundaria | Adriana Roxana Pérez Rosendo | - |
2012 | Manual sobre discapacidad intelectual para padres y madres de familia | Yazmín Zamarrón Serratos | - |
2016 | Manual sobre enseñanza para los asesores educativos de la Fundación Mexicana de Reintegración Social Reintegra A. C. | Gabriela Vergara Mendoza; Claudia Iveth Pérez Méndez | Mario Flores Girón |
2019 | Los manuales de procedimientos como herramientas que mejoran la eficacia y eficiencia de las organizaciones educativas : el caso del departamento de registro y titulación de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco | Laura Elena Olmos Martínez | Juan Carlos Pérez López |
1996 | Las manualidades como apoyo para la sociabilización y aprendizaje del niño en educación primaria | Magda Lucía Fernández | Teresa Noriega Ramírez; Martina Guadalupe Ramírez Sánchez |
2004 | Las manualidades como medio de desarrollo de la motricidad fina en niños de tres y cuatro años de edad | Karla Margarita Escamilla Yépez | - |
2005 | Las mañanas de trabajo como alternativa para lograr la interacción docente-padres-hijos en el jardín de niños y guardería alitas | Leticia Valdez Hernández | - |
2011 | El mapa conceptual como estrategia de aprendizaje significativo | Rosa Olivia Anaya Guerrero | - |
2007 | El mapa conceptual como estrategia en el aprendizaje basado en problemas (ABP) | Norma Angélica González Arvizu | - |
2011 | El mapa conceptual como estrategia para facilitar la comprensión lectora en la asignatura de historia en niños de sexto grado de primaria | Cinthia Carolina Vidal Morales | - |
2010 | El mapa conceptual como estrategia para favorecer el manejo del texto en alumnos de segundo grado de secundaria | Linda Eyleen Hernández Arreola | - |
2009 | El mapa conceptual como estrategia para promover el aprendizaje de las ciencias naturales en quinto grado de primaria | Víctor Hugo Canseco Naranjo | - |
1999 | El mapa conceptual como recurso didáctico de las ciencias naturales | Agueda Ruth de Paz Lara | - |
2010 | El mapa conceptual, estrategía para facilitar el aprendizaje significativo en los alumnos de tercer grado de primaria : una experiencia profesional docente | Lidia Galicia Martínez | - |
2023 | El mapa histórico como mediador en el fenómeno de aprendizaje para los contenidos referentes a Mesopotamia, Egipto y Grecia en niños de sexto año de primaria | Florentino Trejo Navarrete | Amílcar Carpio Pérez |
2010 | El mapa mental como estrategia para favorecer el aprendizaje creativo | Verónica Luna Maldonado | - |
2006 | El mapa mental como estrategia para la comprensión lectora en el nivel medio superior | Miriam Hernández Alonso | - |
2017 | El mapa mental para favorecer aprendizajes significativos | Maylet Refugio Suñiga Herrera | - |
2007 | El mapa mental y el comic como estrategias para la enseñanza de educación sexual en alumnos de secundaria | Melina Monzón Alvarez | - |
1993 | Los mapas como apoyo en el estudio de las ciencias sociales, en las unidades II y III de quinto grado | Raúl Carrillo | - |
2012 | Los mapas conceptuales : una estrategia para mejorar el rendimiento académico al interior de la asignatura de artes (música) en el primer grado de educación secundaria | Héctor Villalobos Bazaldúa | - |
2008 | Los mapas conceptuales como alternativa para mejorar la coherencia en la producción de textos | Nohemí Bandala Roano | - |
2007 | Los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje | Ruth Miriam Suued Micha | - |
2002 | Los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los contenidos de historia | Virginia Ortíz Ortíz | - |
2012 | Los mapas conceptuales como estrategia para estudiantes de primero de secundaria | María Magdalena Delgado Solano | - |
2012 | Los mapas conceptuales como herramienta didáctica en la educación preescolar | Sami Samanta Arenas Cárdenas | - |
2004 | Los mapas conceptuales como instrumento para el aprendizaje de las ciencias naturales en tercer grado de primaria | Martha López Guzmán | - |
1998 | Los mapas conceptuales como recurso de apoyo para elevar la comprensión de lectura en los alumnos del sexto grado de educación primaria | Bernardo Flores Guardado | |
1998 | Los mapas conceptuales como recurso de apoyo para elevar la comprensión de lectura en los alumnos del sexto grado de educación primaria | Flores Guardado,Bernardo | De la Torre Lozano, Maria Olivia |
1998 | Los mapas conceptuales como recurso de apoyo para elevar la comprensión de lectura en los alumnos del sexto grado de educación primaria | Flores Guardado, Bernardo | De la Torre Lozano, Maria Olivia |
2025 | Los mapas mentales : una estrategia didáctica para desarrollar habilidades de pensamiento en niñas y niños de 5o. grado de primaria de la Escuela República de Irak en la Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México | Yadira Loeza Serrano | Alejandro Leal Cortés |
2009 | Los mapas mentales como alternativa para la comprensión de los hechos históricos en los alumnos de 4 grado | María de los Ángeles Cruz Bernabé | - |
2009 | Los mapas mentales como estrategia de aprendizaje en la asignatura de conocimiento del medio | Julián Bonilla García | - |
2006 | Los mapas mentales como estrategia de aprendizaje significativo en la materia de historia, con alumnos de sexto grado de primaria | Heidi Eva Beltrán Corona | - |
2015 | Los mapas mentales como estrategia de aprendizaje significativo para la enseñanza del español | María de los Angeles Gorostieta Monjaraz | Silvia Isabel González García; Silvia Isabel González García |
2008 | Los mapas mentales como estrategia para favorecer la comprensión lectora en niños con TDAH | Elizabeth Moreno Rodríguez | - |
2011 | Los mapas mentales como una estrategia de enseñanza-aprendizaje en los niños que cursan el segundo grado de educación primaria | Velia Elena Romero Urbina | - |
2011 | Los mapas mentales para favorecer la comprensión de los hechos históricos | Blanca Elizabeth Hernández García | - |
2003 | Mapas mentales y conceptuales para el aprendizaje de la historia en educación secundaria | Jorge Cristian Cárdenas Aburto | - |
2012 | Los mapas mentales y la comprensión de ecosistema : un estudio con alumnos de cuarto grado | Mariana Camacho Rosillo | - |
1996 | Los mapas semánticos : estrategias para lograr la comprensión de la lectura en el 6 grado de educación primaria | Florentino Alejo Castellanos | - |
2011 | La maravilla del cuento en tus valores | Joyce Patricia Silva Alcántar | Dolores Juárez Ávila |
2018 | El marco curricular común (MCC) en torno a los foros de consulta del nuevo modelo educativo en México 2014 | Gloria Aquino Méndez | Manuel Francisco Aguilar García |
2025 | Marco de políticas internacionales y nacionales para la inclusión laboral de personas con discapacidad | Claudia Montserrat Dena Alfaro | Arturo Cristóbal Álvarez Balandra |
2017 | Marco normativo de la atención a las necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad : una mirada desde el enfoque social | Mariana Cruz Ávila | Minerva Nava Escamilla |
2002 | El marco normativo y jurídico de la educación primaria en México, como base de la aplicación de un proceso administrativo que optimice los recursos y eleve la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje | Marisol Flores Aguilar | - |
2015 | La marginación económica como detonante de deserción escolar en el nivel telesecundaria | Oscar Escobedo Maldonado | René Santos Hernández |
2006 | La marginación social y su influencia en el medio escolar | Josefina Morales Cendejas | - |
2024 | La marginalidad educativa y contracultura escolar indígena en la comunidad triqui (maíz) en la Ciudad de México | Nieves Ivonne Ayoso Jiménez | Héctor Reyes Lara |
1997 | Marginalidad social y desarrollo educativo un estudio comparativo entre dos jardines de niños urbanos y uno rural | María de Jesús Muñoz Moreno; Aracelí Esparza Esparza; Manuela Castorena García | Rogelio Enríquez Aranda |
1998 | La marginalidad urbana en Valle de Chalco : factores que propician el fracaso escolar en la Escuela Primaria "21 de marzo" | José Jaime de la Rosa Villanueva | - |
1990 | Martínez Casanova | Patricia del Jesús | - |
2006 | Mas allá de la comprensión : el uso de las ideas principales de un texto | Angélica Yadira Lizárraga Navarro | - |
2002 | Masaje vimala estrategia de vinculación | Irma Aurora Flores Hernández | - |
2024 | Masculinidad(es), socialización y valores | José Francisco Mata Reyes | Ignacio Lozano Verduzco |
2019 | Las masculinidades y las relaciones de poder en educación media superior (EMS) : un estudio sociológico desde el Colegio de Bachilleres (COLBACH) plantel # 15 | Arturo Martínez Valencia | Rocío Verdejo Saavedra |
2006 | El masec como una alternativa en el desarrollo de la noción del tiempo en niños de la escuela primaria | Lady Rosita Guerrero Nieves | Silvia Guadalupe Ramírez Román |
2023 | Mate - play : la ludoteca para reforzar la relación número y cantidad en nivel preescolar | Yedid Georgia Romano Salazar | Fabián García Landero; Adela Rodríguez Martínez |
2015 | La matemateca como alternativa para favorecer las prácticas de enseñanza en el campo formativo de pensamiento matemático en preescolar | Elizabeth Zavala López | Roxana Lilian Arriola Rico; Roxana Lilian Arriola Rico |
1996 | La matemática en educación básica : desde la perspectiva del docente | Jesús Armando Silva Cota | - |
1991 | La matemática en educación preescolar | María del Rosario Hernández Serna | - |
1985 | La matemática en el 5o. grado de la escuela primaria | Ma. de los Angeles Reyes Escobar | - |
1985 | La matemática en el cuarto grado de la escuela primaria | María del Carmen Espinosa Ramírez | - |
1990 | La matemática en el rincón de construcción | Martha Alicia Sotelo Santana | - |
1988 | La matemática en la escuela primaria | Juana Irma Chapa Cantú | - |
1988 | La matemática en la escuela primaria, en los grados tercero a sexto : aciertos y limitaciones | María Eugenia Santos Rubio | - |
1993 | La matemática en la naturaleza y la sociedad un enfoque interdisciplinario : Propuesta pedagógica | Gerardo Pérez Salazar | - |
1989 | La matemática en preescolar | María del Carmen Osuna Castillo | - |
1993 | La matemática preescolar | María Guillermina Rangel Torres | - |
1985 | Matemática preescolar | Angélica Yolanda Núñez Almazán | - |
2003 | Matemática preescolar multimedia | Rosalía Balderas Saint Martín | - |
1979 | La matemática simbólica | Ruperto Silva Moctezuma | - |
1999 | La matemática y su proceso de construcción en preescolar indígena | Oralia Sánchez Hernández | |
1999 | La matemática y su proceso de construcción en preescolar indígena | Sánchez Hernández,Oralia | - |
1999 | La matemática y su proceso de construcción en preescolar indígena | Sánchez Hernández, Oralia | - |
2000 | La matemática y sus actividades en los proyectos de educación preescolar | Ema Vázquez Cuevas | - |
1994 | La matemática y sus consideraciones didácticas en la escuela primaria | Bernandino Gómez Aguilar | - |
2019 | Las matemáticas a través de la enseñanza multisensorial | Lina Luz Chagoya Maldonado | Jaime Enrique Hernández Hernández |
2002 | Las matemáticas a través del juego en educación preescolar | María Esther Brito Morán | - |
2001 | Matemáticas aplicada en preescolar | Cointa Aziyade Velasco Gómez | - |
1997 | Las matemáticas como actividad complementaria de los proyectos en educación preescolar | Evangelina Ortega Beltrán | - |
2003 | Las matemáticas como sinónimo de productividad en el México de hoy | Vilda Xiomara Alfonso Carrillo | - |
2017 | Matemáticas constructivas : revisión y análisis del proceso de enseñanza -aprendizaje en primer grado de primaria | Mayté Antonieta Vázquez Parrilla | José Tenorio Fabián |
2003 | Matemáticas en 5° grado de primaria | José Guadalupe Rodríguez Guerrero | - |
1993 | Las matemáticas en educación preescolar | Laura Patricia Elquezabal Pérez | Antonia Saucedo López |
2015 | Las matemáticas en educación prescolar | Rosa Guadalupe Andrade Coyazo | María Alicia Calvillo Rodríguez; María Alicia Calvillo Rodríguez |
2021 | Las matemáticas en educación primaria | Emmanuel Alejandro Martínez Briones | Sin asesor |
1998 | Las matemáticas en el jardín de niños | Mireya Ojeda Mercado | |
1997 | Las matemáticas en el nivel preescolar | Gloria Lorena Torruco Selem | - |
2000 | Las matemáticas en el primer grado de primaria, una estrategia en la adquisición de aprendizajes significativos | Leticia Mondragón Hernández | - |
2010 | Las matemáticas en el programa del nivel preescolar 2004 de la educación básica en México | Ana Alejandra Carrillo Sánchez | - |
1997 | Matemáticas en la enseñanza preescolar | Rosalba Isabel Reyes Guzmán | - |
1988 | Las matemáticas en la escuela primaria | María de Jesús Contreras Morales | - |
1980 | Las matemáticas en la escuela primaria | Ubaldo Galaz Samaniego | - |
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 27001 a 27500 de 39785