¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39466] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 26001 a 26500 de 39466
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2022El juguete tradicional mexicano como recurso para favorecer la identidad cultural en los niños y niñas de preescolar de la comunidad Muhí, Municipio de Zimapán, HidalgoAlma Rosa Rivera HernándezCayetano Gabriel Flores
2005El juguete tradicional mexicano, influencia en el interés de las artes plásticasAraceli Bernabé Bernabé-
2006El juguete y la creatividad en el niño preescolarMartha Lucina Martínez Calderón-
2014Juntando y separando númerosMaría Estela Sánchez VallesterosEsmeralda Cruz Vázquez
2021Juntos aprendemos mejor, intervención socioeducativa para favorecer la adaptación a la educación preescolarNancy Patricia Castillo LunaEnrique Agustín Reyes Gaytán
2000Juntos podemos lograr favorecer la autonomía en el niño preescolarLuz María Torres Alvarez-
2020Juntos podemos resolver conflictos : un taller para la mejora del trabajo colaborativoAlicia Hernández RodríguezJuan Rodríguez García
2013Juntos por un saneamiento básico para el bienestar social con las señoras del programa talleres comunitarios de el Chote, Jaltocán, HidalgoYaneth Morales HernándezClara Moctezuma Morales
1997La justicia en preescolar : un acercamiento al qué y al cómo de su introyección y aplicación en preescolar desde la perspectiva de los adultosLorenzo Carvajal Aguilar; Araceli García GarcíaMa. Elena García Rivera
1997Justo Sierra y la primaria educativa del porfiriato 1901-1910Sara Mondragón Anaya-
2011Juventud y educación : la elección de la preparatoria abierta en población juvenilKarla Alejandra Talavera Torres-
2024Kahoot! : una estrategia para desarrollar la autonomía en los alumnos de 1°gdo de la escuela primaria "Profesora Leonor Baqueriza", Alcaldía Álvaro Obregón, CDMXTeresa de la Rosa FierroJosé Humberto Olvera Mejía
2013Kaxúmpikua : los valores en la escuela primariaConstantino Vallejo Alvarez-
1993Los Kikapoo una cultura a punto de extinguirseMaría del Rosario Rodríguez Alvarado-
2018La Comunicación como factor Determinante entre la Educadora y su grupo para Fortalecer el Proceso Enseñanza - Aprendizaje entre los Niños de Preescolar Dos, del Centro del Desarrollo Infantil "Kitty" de la Colonia Torres de Padierna, de la Alcaldía Tlalpan de la CDMXMaría Estela Matehuala BadilloRita Rivera Sandoval
1999La labor de la asistente educativa en la educación preescolar en el CENDI 1María de los Dolores López MariscalMaría Guadalupe Carranza Peña
1989La labor de la educadora en la construcción del conocimiento del niñoSilvia Romero SuárezMercedes Hernández Domínguez; María Guadalupe Catalán Flores
2008La labor del director en la transformación de la escuela para mejorar la calidad educativaYanet Benítez Montaño-
2002La labor del maestro y su contribución al proceso de elevación de la autoestima de los alumnos de educación primariaNorma Aguirre Alvarado-
2010La labor del orientador educativo para fortalecer la autoestima en adolescentes de nivel secundariaBerenice Buendía López-
2009La labor del orientador en la enseñanza de estrategias de aprendizaje para adolescentes de educación secundariaVíctor Israel Ancona Ramos-
2004La labor del orientador en la toma de decisiones para la elección profesional de los alumnos del 3o "A" de la secundaria diurna Alejandro Graham BellDulce María de los Ángeles Jiménez Pineda-
2018La labor del pedagogo en la COMIPEMS : el caso de la asesoría pedagógica en los módulos de orientación educativaJair Hernández BlanquetSonia Lorena Esperón Lorenzana
2010La labor del pedagogo en la Dirección de Capacitación del Instituto Federal ElectoralSofía Leydi Sánchez Barrera-
2017La labor del pedagogo y el síndrome de aspergerNatali Solís IzquierdoClara Martha González García
1988Labor del profesor de educación primaria en el medio ruralMario Mendoza Hernández-
2016La labor docente en el fortalecimiento de la autoestima para un rendimiento académico en adolescentesRubí Hernández GalindoElizabeth Salazar Gómez
2010La labor pedagógica en los centros penitenciarios del Distrito FederalPerla Sánchez Méndez-
2003Labor técnico-pedagógica e innovadora del director de escuela primariaMagaly Hernández Méndez-
1979El laboratorio de ciencias naturales en el sexto grado de educación básicaJaime Sánchez Molina-
1982El laboratorio de ciencias naturales en la escuela primariaGermán Ramírez Luna-
1993El laboratorio de matemáticas como alternativa en el proceso enseñanza-aprendizaje en el sexto grado de educación primariaMa. Leticia Chávez Chávez-
1982El laboratorio en jardín de niñosIrma Olvera Ricaño-
1988El laboratorio para ciencias naturales como anexo en la escuela primariaFrancisco Oviedo López-
2001El laboratorio-taller didáctico como recurso para operar y hacer matemáticas en quinto grado de educación primariaAna Elva García Cervantes-
1996Los laboratorios de docencia como propuesta metodológica para la formación docenteCarmen López Ramírez-
2013El lado oscuro del amorDiana Prudencio Degante; Guadalupe Cazares GuzmánElizabeth Roa Lucio
2011Laicidad en la educación : interpretación histórica de una idea del pensamiento legislativo mexicano 1917-1992Alejandro Ortiz Cirilo-
2012El laicismo en el plan y programas de estudios de educación básica primaria 2009; en MéxicoRaúl Vicente Olmedo-
2023La lateralidad en la educación preescolarGuadalupe Azucena Paredes GarcíaGerardo Ramos Olaguibel
1994Los lazos de resistencia en una comunidad marginada de Cd. ReynosaBlanca Celia Ocaño Escárcega-
1992La literatura como elemento formativo en la escuela primariaMa. Isabel Cárdenas de la Mora-
2012Le Boulch : propuesta didáctico pedagógica para favoreceer el desarrollo de la psicomotricidad en niños de primero de preescolarMaría de los Angeles Núñez Palmero-
2021Learning english through cultureEmmanuel Sánchez ZuritaRosa Isela Ávila Sánchez
2024Learning is fun! : una propuesta para aprender inglés a partir de la transversalidad en primer grado de educación secundariaKarla Selina López LópezJazmín Haydee Vázquez Ortega
2015Lecto - escritura : formación y exploración académica continua (el combate a la necesidad e interés para el desarrollo nunca llega demasiado tarde)  José Alberto Bravo CárdenasJosé de Jesús Valdovinos Capistrán
2016Lecto - escritura desde la perspectiva de Emilia Ferreiro SchaviJessica Inés Ildefonso HernándezHéctor Sánchez Guzmán
1993La lecto - escritura en pre-escolar a través de los principios pedagógicos : aprender construyendo, reflexionando y creandoMartha Leticia Labrada Gaxiola-
2011Lecto -escritura en la escuela primariaFederico Mota DomínguezVíctor Manuel Castillo Rojas
1997La lecto escritura a nivel preescolarMayra Aída Galindo Falcón-
1999La lecto escritura como objeto de conocimientoAída Patricia Alcocer Quijano-
1998La lecto escritura como tema fundamental en el proceso enseñanza aprendizajeRuth de los Reyes Caserares-
1995La lecto escritura con palabras significativas para alumnos de primer grado de educación primaria indígena NauaLeodegario Reyes Domínguez-
1999La lecto escritura en preescolarMaricela Alvarez Gámez-
2006Lecto escritura en primer grado de primariaSandra Carla Pimentel Arellano-
2013La lecto escritura en primer grado de primariaJosué Equihua Núñez-
2007Lecto escritura en primer grado de primariaYolanda Baez Cabrera-
2007La lecto escritura en segundo gradoMa. Cruz Placencia Maldonado-
2007La lecto escritura en segundo grado de primariaKarina González Negrete-
1989La lecto escritura en sexto grado de educación primariaRosa María Estrada Ramírez-
2005Lecto escritura en tercer grado de primariaAna María García Sámano-
2019El lecto teatro, alternativa para la comprensión lectora en educación primariaVirginia Luna FierroHéctor Sánchez Guzmán
2015La lecto- escritura en lengua Púrhepecha en 4° grado de educación primariaYazmín Flores RodríguezSin asesor
2001La lecto-escritrua en 1er. grado de primaria, desde un enfoque significativoFrancisco Arellano Rebollar-
1994Lecto-escritura : inicio y desarrollo en el niño preescolarJuana Elsa Vega Aguilar-
1994Lecto-escritura : proceso de análisis y evolución en el primer ciclo de educación primariaJuanita Viane Valdés Leyva-
1995Lecto-escritura : un proceso paralelo como alternativa de rehabilitación de lenguaje oralMaría del Carmen Olivas Ortega-
1994Lecto-escritura : ¿conjunto de habilidades o conocimiento social?Alba Yanalte Alvarez Mejía-
1993La lecto-escritura a partir de las implicaciones pedagógicas y psicológicas en el proceso enseñanza-aprendizajeMaría Elena Quirarte Hernández-
1988La lecto-escritura basada en el método global de análisis estructural : investigación documentalJosé de Jesús Juárez Graciano-
1995La lecto-escritura bilingüe : un proceso necesario para la enseñanza-aprendizaje en el medio indígenaPastor Juan Pech López-
1996La lecto-escritura como aprendizaje aplicado a la vida cotidianaMarina del Carmen Bermúdez Solís-
1990La lecto-escritura como factor de comunicación social en el nivel preescolar : propuesta pedagógicaYolanda Hernández Ruiz-
1993La lecto-escritura como función social en el nivel preescolarMaría Esther Asunción Torres Ramírez-
2007La lecto-escritura como herramienta cognitiva para la formación integral en alumnos de segundo grado de primariaAlicia Rodríguez Huerta-
1998La lecto-escritura como problema de repercusión en las áreas de nivel primariaEva Raga Sánchez
1998La lecto-escritura como problema de repercusión en las áreas de nivel primariaRaga Sánchez, Eva-
1997La lecto-escritura con base en la literaturapor María Isabel González Tejero
1999La lecto-escritura con niños de 5 a 6 años del tercer grado de preescolar del jardín "Rosaura Zapata", de Unión Tula, Jal.Ana Rosa Vázquez Brambila-
2013Lecto-escritura de la lengua P´urhépecha, en los alumnos de tercer gradoMaría del Rosario Alonso Tello-
2007La lecto-escritura de los números naturales en sus valores posicionales hasta las centenas de millar en un grupo multigrado (cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria)Floriberto Rentería Reyes-
1997La lecto-escritura de los números naturales en tsotsil y castellano en el primer grado de educacióm primaria indígenaMaría Magdalena Gómez Sántiz-
1999La lecto-escritura del otomí en el primer ciclo de educación primariaFrancisca Hernández Cruz-
2007La lecto-escritura en 1er. grado de educación primariaJosé Fructuoso Fabián Guerrero-
1996La lecto-escritura en 1er. grado, un aprendizaje constructivoMaría Graciela Quintanilla Torres-
2005Lecto-escritura en 2° grado de primariaUbaldo Joaquín Hernández-
1992La lecto-escritura en educación preescolarLeticia Blanco Barrazo-
1999La lecto-escritura en educación preescolarEloísa Alvarez Ramos-
1993La lecto-escritura en el 1er. ciclo escolar de la educación primariaJosefina Nava Lara-
1995La lecto-escritura en el 4 grado : dificultadesLeydi del Carmen Poso Diaz-
2008La lecto-escritura en el desarrollo del lenguajeMartha Inés Hernández Félix-
1992La lecto-escritura en el medio indígenaValentín Cortés Ramírez-
1999La lecto-escritura en el medio rural : una alternativa para el fomento de la comprensión lectora desde el primer grado de primariaJ. Jesús Berrueta Vences-
2004La lecto-escritura en el niño preescolarMaría del Carmen Carrillo Sánchez-
2001La lecto-escritura en el niño preescolarNancy Ramírez Jiménez-
1991La lecto-escritura en el niño preescolarMaría Martha Esmeralda Báez Solís-
1989La lecto-escritura en el niño preescolar : propuesta pedagógicaYolanda Isabel Cueva Ramírez-
2001La lecto-escritura en el niño zurdoSara Elia Barocio Becerril-
1995La lecto-escritura en el nivel preescolarFlora Raquel Juárez Parra-
1998La lecto-escritura en el nivel preescolarMaría del Rosario Reyes López-
1996La lecto-escritura en el nivel preescolarMaría Socorro Real Carranza-
1994La lecto-escritura en el nivel preescolarMa. Elena Ruelas Arana-
2004La lecto-escritura en el nivel preescolarAlberico Luis Guadarrama Coyote-
1994La lecto-escritura en el nivel preescolarVelia Victoria Cipriano Ramos-
1994La lecto-escritura en el nivel preescolarMinerva Cedano LizárragaMaría Hilda Delgado Moreno
2004La lecto-escritura en el nivel preescolar de escuelas particulares : un estudio exploratorioGretel Crystal Chávez CortésLidia Guadalupe Granados Sierra
2001La lecto-escritura en el nivel preescolar indígenaMartha Navarrete Castillo-
1993La lecto-escritura en el nivel primarioJesús Briones Hernández-
1999La lecto-escritura en el preescolarVerónica González González-
1992La lecto-escritura en el preescolarMaría Lorena González Ruiz-
1997La lecto-escritura en el primer año de la escuela primariaRosío Martínez Pacheco-
1997La lecto-escritura en el primer año de primariaBrenda Rosales Jiménez-
1999La lecto-escritura en el primer año escolarYolanda Toral Rodríguez-
2010La lecto-escritura en el primer ciclo de educación primariaPrimo Clemente MorenoJosé Luis Hernández Gutiérrez
1995La lecto-escritura en el primer grado de educación primariaMiguel Angel Calvillo Escobedo-
1997La lecto-escritura en el primer grado de educación primaria : análisis de mejoramiento metodológicoDirna Vigael Tejeda Rojas-
1995La lecto-escritura en el primer grado de educación primaria : enfoque comunicativo y funcionalLuisa Emilia Ducker Vior-
1995Lecto-escritura en el primer grado de educación primaria indígenaMartín Santiz Mendez-
1994La lecto-escritura en el primer grado de la educación primariaYolanda Novelo Chulín-
1999La lecto-escritura en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel preescolarMaría del Carmen Ruvalcaba González-
2023La lecto-escritura en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niñas y niños de sexto grado : escuela Primaria Benito Juárez de San vicente ChicoloapanDelma Nerea Félix JiménezJorge Ramírez Lozano
2015La lecto-escritura en el segundo grado de primariaSaúl Madrigal AlejoLeobardo Durán Sánchez
1992La lecto-escritura en el tercer grado de educación preescolarLeonor Campusano Cárdenas-
2004La lecto-escritura en el tercer grado de preescolarMaría de la Luz Vega Butrón-
1995La lecto-escritura en la educación primariaRafael de Jesús Gómez Hernández-
1995La lecto-escritura en la educación primariaLuz de María Mijangos Guzmán-
2001La lecto-escritura en la educación primaria indígena, 1er. gradoFrancisca Bardomiano Santiago-
1988La lecto-escritura en la escuela primariaGustavo García Ríos-
2006La lecto-escritura en la escuela primaria : análisis teórico-prácticoVladimir Bernardo Díaz Vargas-
1993La lecto-escritura en la etapa de transición de preescolar a primer grado de educación primariaGloria Morales Enciso-
2004La lecto-escritura en la lengua P'urhepechaSalomón Secundino Francisco-
2001La lecto-escritura en lengua materna y su importancia en el primer ciclo de educación primariaPedro Rafael Concepción-
1998La lecto-escritura en lengua nahuatl de la comunidad de Tonalix, Cuestzalan, Pue.María Olivia Xola García-
1997La lecto-escritura en niños del primer ciclo de educación primariaEsther Medina PadillaJuana Martina Ricaldé Calderón
1998La lecto-escritura en niños indígenas del primer año de primaria bilingüeAureliano Martínez Lorenzo
2011La lecto-escritura en p'urhépecha y español en segundo grado de primaria bilingüeErnestina Sebastián Martínez-
2007La lecto-escritura en preescolarMaría Teresa Hernández Alemán-
2003La lecto-escritura en preescolarMaría Teresa Melchor Ceballos-
1990La lecto-escritura en preescolarArmandina Martínez Salinas-
1994La lecto-escritura en preescolarLuisa Elena Togo Osuna-
1993La lecto-escritura en preescolar desde el enfoque psicogenéticoCristina González Peraza-
1996La lecto-escritura en preescolar una alternativa para favorecerlaGraciela Chacón Garay-
1992La lecto-escritura en primer año : estudio para el conocimiento magisterial en torno de la lecto-escrituraArcelia Hernández Jaimes-
1996Lecto-escritura en primer año de educación primariaAlicia Pérez Quiroz-
1994La lecto-escritura en primer año de educación primaria : un análisis comparativoElvia Peraza Martínez-
1996La lecto-escritura en primer gradoRosalimo Reyna Ibarra-
1995La lecto-escritura en primer gradoMaría Isabel Hernández Navarrete-
2003La lecto-escritura en primer grado de primaria : una experiencia docenteJosé Inocencio González Araujo-
2007La lecto-escritura en primero de primaria indígenaEdith Lorenzo Sales-
2000La lecto-escritura en segundo grado de educación primariaMaría Luisa Acosta Nájera-
2006Lecto-escritura en segundo grado de primariaGuadalupe Elías Prado-
2004La lecto-escritura en segundo grado de primariaMonica Gutiérrez García-
1998La lecto-escritura en segundo grado de primaria : un enfoque constructivistaYolanda Gómez GutiérrezJosé de Jesús Valdovinos Capistrán
2000La lecto-escritura en Tenek en la escuela primaria indígenaEduardo Méndez Santos-
2010La lecto-escritura en tercer gradoJuan Manuel Molina Rojas-
2018La lecto-escritura en tercer grado de preescolar indígenaClara Liliana Chan MooIgnacio Pech Tzab
2007Lecto-escritura para niños actividades de reforzamiento de niños de 5° año de educación primariaLuz del Alva Guzmán Sánchez-
2021La lecto-escritura presentada de manera lúdica a niños de 5 y 6 años de etapa preescolarMaría Luisa Gallegos GutiérrezConcepción Hernández
1998La lecto-escritura y su importancia en el nivel preescolar indígenaClaudia Hernández Andrés
1997Lecto-escritura y su procedimiento didáctico en primer gradoPedro Guzmán Méndez-
1985La lecto-escritura, sus problemas y alternativas de soluciónSanjuana Zapata Carrizales-
1988La lecto-escritura, un aprendizaje psicogenético y psicolingüístico : hacia una metodología basada en el respeto al proceso de aprendizaje infantilMaría del Carmen Quezada GómezMaría Ruiz Guerrero
2017Lecto-escritura, una necesidad educativaLuis Enrique Caro Gallegos; Teresa Soto CadenaClaudia Elena Tapia Castañeda
2011Lecto-juegos para favorecer la comprensión lectora cuarto grado de primariaLorenzo Vázquez VázquezPedro Ruiz Ramos
2011Los lecto-juegos una solución para la compresión lectoraJorge Betancourt GonzálezIsmael Morales Herrera
1994Lecto-juegos, una estrategia para motivar el gusto por la lectura en el primer ciclo de la educación primariaElvira Pérez Elías-
1996La lecto/escritura en el preescolarMarivel Díaz LópezRebeca Reyes Archundia
1997El lectocampamento un juego-estrategia para formar hábitos de lectura en niños desde el primer ciclo de educación primariaJosefina Cárdenas Pérez-
1997La lectoescritura : un problema escolarMaría Hortencia Haro González-
2017La lectoescritura : un valor para compartirClaudia Lolbe Tuyub Gómez; Luis Orlando Betancourt GuerraMaría Paula Concepción Cardos Dzul
2011Lectoescritura basada en la R I E BElisa Luna MéndezVíctor Manuel Castillo Rojas
2023La lectoescritura como estrategia para favorecer el aprendizaje de los niños de preescolar en todos los campos formativosRosalba Díaz EspinozaJulio Lira González
2021La lectoescritura como herramienta fundamental en el proceso educativo en alumnos de segundo gradoDelmy Ailed Cruz HernándezAnna Olivia Domínguez Delgado
1999La lectoescritura como medio para la construcción de conocimientos, en el primer ciclo de educación primariaMaría Vianney Acosta Rey-
2011La lectoescritura con el grupo de primer grado "AEdelicia Díaz Domínguez-
2021La lectoescritura desescolarizada : la novela digitalMayra Pérez NequizEurídice Sosa Peinado
2021La Lectoescritura en Alumnos de Segundo GradoArely Reyes BenavidesOliver Mora Juárez
2021La Lectoescritura en Alumnos de Segundo GradoArely Reyes BenavidezOliver Mora Juárez
2013La lectoescritura en alumnos de segundo grado de educación primariaRolando Ramírez de PaduaSin asesor
2021La Lectoescritura en Alumnos de Segundo Grado de PrimariaMarcela Barrera AguilarOliver Mora Juárez
2021La Lectoescritura en Alumnos de Segundo Grado de Primaria.Marcela Barrera AguilarOliver Mora Juárez
2010La lectoescritura en el jardín de niños por medio de actividades lúdicasLaura Campos Ramales-
1998La lectoescritura en el niño preescolarMaría Guadalupe Blancas Villanueva-
1996La lectoescritura en el nivel educativo de preescolarAna Isabel López Vega-
1995La lectoescritura en el nivel preescolarGeorgina Carrillo CervantesMaría Eugenia Salazar Várguez
1996La lectoescritura en el nivel preescolar como antecedente para el primer grado de primariaMaría de la Luz Vázquez Estrada-
1992La lectoescritura en el primer grado de primaria : ¿aprendizaje mecanicista o aprendizaje espontáneo?Rodolfo Cruz Bustos-
2004La lectoescritura en el segundo grado de la escuela primariaMaría Sonia Maldonado Flores-
2021Lectoescritura en escuela telesecundaria Lázaro Cárdenas de la Comunidad el Coyote, San Luis Potosí.Joanna Magdiel Mancilla DíazTeresa Martínez Moctezuma
2005La lectoescritura en la educación preescolar : sugerencias para la acción docente según PiagetGabriela Moreno Luna-
2021La lectoescritura en la lengua materna en la escuela multigradoServando Martínez GonzálezRamón Posadas Mejorado
1998La lectoescritura en niños repetidores de segundo grado de primariaMargarita Muñiz Martínez-
2020La lectoescritura en preescolarMaricruz Rodríguez CortésAdrián Garrido Vargas
2002La lectoescritura en preescolarJosefina Ramírez Retana-
2024Lectoescritura en preescolares apoyados por la motricidad y el juegoNadia Vianey Flores ZamarripaBlanca Estela Retana Franco
2002La lectoescritura un proceso esencial para el ser humanoLaura Socorro Gaytán Rangel-
2019La lectoescritura vista desde la perspectiva oficialKeren Ivett Ramos Dominguez-
2017El lector no nace, se hace : club de lectura búhosYael Herrera YepezRigoberto González Nicolás
2002El lector y su experiencia previa en el éxito de la comprensión lectoraMartha Judith Carrera Rodríguez-
1991La lecturaWiderfila Martínez Támez-
2006La lectura : herramienta para el aprendizaje autónomo de quinto grado de educación primariaAntonio Ledesma Ibarra-
2013La lectura : instrumento indispensable para el buen desempeño escolar de los alumnos del sexto grado de educación primariaYaneth Baltazar MartínezSin asesor
2004La lectura : un juego para niños de segundo año de primariaMaría Elena Oliver Comparán-
2014La lectura : un medio para escribir cuentos infantilesFlora Patricio CabreraAlicia Lugo Ángeles
1997La lectura : un problema en la educación secundaria técnicaLaura Valenzuela Cervantes-
1999La lectura : un problema pedagógico en el 6o. gradoMaría del Rosario Castillo Vázquez-
2014La lectura a través de la poesíaBeatriz Adriana Pacheco Nicolás-
2003La lectura a través de textos conocidosMaría de la Cruz de Fátima Sánchez Lugo-
1995La lectura comentada y compartida en el 5 grado de educación primariaMercedes Victoria Massa Casanova-
1999La lectura comentada y su comprensión en la educación primaria indígenaVite Diego,José-
1999La lectura comentada y su comprensión en la educación primaria indígenaVite Diego, José-
1999La lectura comentada y su comprensión en la educación primaria indígenaJosé Vite Diego
1996La lectura comentada y su influencia en el desarrollo lingüístico del niño de educación primariaMaría Teresa Rincón Arellano-
1995La lectura como actividad extraclaseJosé Luis Vázquez Hernández-
1992La lectura como actividad recreativa : propuesta pedagógicaMiguel Vences Martínez-
2003La lectura como alternativa de innovación para favorecer la escritura en los alumnos de segundo grado de primariaMaritza Vázquez RamosGabriela Martinez Murillo
1982La lectura como base evolutiva de la educación culturalEsperanza Castañeda Peredo-
2002La lectura como ejercicio para enriquecer cualitativamente el vocabulario de los alumnos de sexto grado de primariaHeidi Esperanza González Segura-
1992La lectura como estrategia didácticaMaría Antonia Cantú Sáenz-
2008La lectura como estrategia didáctica en los niños oncológicosIvonne Castillo García-
2000La lectura como estrategia didáctica para propiciar la comprensión de textos en el quinto grado de educación primariaOlga Lidia Cortez Bautista-
1997La lectura como estrategia para favorecer la redacción de textos coherentes en los alumnos de cuarto grado de educación primariaMa. Elena Medina Martínez-
2017La lectura como factor determinante en el desarrollo de la comunicación del niñoNazario Escobar MendozaYolanda Hernández Vega
1993La lectura como fuente de recreación e información : propuesta pedagógicaElizabeth López González-
1994La lectura como hábito a desarrollar en el preescolarRosa Margarita Suárez GarcíaRemedios Madrigal Valenzuela
2002La lectura como herramienta fundamental en el campo educativoJosé Cruz Ozaeta López-
2019La lectura como herramienta para fortalecer las habilidades comunicativas en los niños de preescolar 2Guadalupe Haydé Gutiérrez FernándezAngélica María Flores Chávez
2015La lectura como herramienta para lograr el interés por aprenderNohemí Torres RodríguezSin asesor
1993La lectura como instrumento para la adquisición de aprendizajesLaura Esperanza Ceballos Martínez-
1991La lectura como interpretación de textos y las estrategias para su aprendizaje en el 1o. y 2o. grado de educación primariaMaría Margarita Kantún Chim-
1994La lectura como medio para interpretar textos de las diversas asignaturas del programa de sexto grado de educación primariaEva Navar Navar-
2005La lectura como punto de partida para mejorar la ortografíaRosalina Talavera Camacho-
1996La lectura como recreación y adquisición de conocimientosRicardo Hernández Ramos-
2011La lectura como recurso pedagógico para el mejoramiento del lenguaje escrito de los estudiantes de la carrera de secretaria ejecutiva con computaciónJulia Alarcón Colín-
2007La lectura como referente para la elaboración de textos con los alumnos de quinto grado de la escuela primaria Ford 86Saúl Hernández Gutiérrez-
2003La lectura como un camino hacia el saberRefugio Arvizo Arvizo-
1993La lectura como un proceso reflexivo en el niño de primaria de tercero a sexto gradoArminda Guadalupe Sánchez Guzmán-
2006La lectura como una actividad placentera en alumnos de 4° y 5° grado de educación primariaObdulia Trejo Canchola-
2005La lectura compartida como estrategia para fomentar la comprensión lectora en un ambiente bilingüeHerbert Miguel Can Canché-
2007La lectura compartida de leyendas para fomentar la comprensión lectoraMaría Isabel Dzul Canché-
2004La lectura compartida para mejorar la comprensión de textos en el primer ciclo de educación primariaJorge Luis Sánchez Vázquez-
2018La lectura compartida para mejorar la comprensión lectora en alumnos de cuarto gradoWendy Yazmín Uh MooAbelardo Canché Xool
1993Lectura comprensivaGraciela Chapa FloresDora Alicia Gutiérrez González
1998La lectura comprensiva en alumnos de sexto grado para el aprovechamiento escolarYolanda Rodríguez TorresSantos Garza Flores
1993La lectura comprensiva en alumnos de tercer gradoRosa Elva Rodríguez Garza-
1993La lectura comprensiva en el quinto grado de educación primariaSandra Aracely Alanís Flores-
1988Lectura comprensiva en el sexto grado de la escuela primariaMa. de los Angeles Armendáriz Pereyra-
2004Lectura comprensiva en el tercer grado de primariaRosario Minerva Velázquez Ruiz-
1993La lectura comprensiva y el aprovechamiento en la escuela primariaPatricia Mendoza González-
1993La lectura comprensiva y su didáctica en quinto añoMaricela de la Rosa Garza-
1996La lectura coral como instrumento para mejorar la disciplina del 6o grado de primariaBenjamín Moreno Bravo-
1994Lectura creativa y práctica literaria en la educación primariaElsie Beatriz Rodríguez Guillermo-
2016La lectura crítica para favorecer los conocimiento de los niños en tercer grado de primariaMariela Montserrat López HuitrónDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
1994La lectura de comprensiónLamberto Guerrero ArceJosé María Adame Díaz
1999La lectura de comprensiónAntonio de la Cruz Martínez-
2014Lectura de comprensiónBárbara Marai Juárez PiñonesMázatl Avendaño Zataráin
1996Lectura de comprensiónCrisanto García Hernández-
1998La lectura de comprensión : problemática existente en el segundo ciclo de educación primariaArmando Sánchez Miranda; Florentino Alcalá González; Ignacio Merlín CadenaJesús Cervera Gutiérrez
1995La lectura de comprensión a través de la literatura infantilJosé Jaciel Anguiano Munguía-
1997La lectura de comprensión basada en textos significativos como estrategia didáctica de aprendizajeMargarita del Consuelo Jiménez Villanueva-
1991La lectura de comprensión como factor para la adquisición del conocimientoRosa Estela Zabala Gallegos-
1994La lectura de comprensión como fundamento en el aprendizaje escolarMaría Ruth Minerva Báez Campos-
2002La lectura de comprensión como herramienta fundamental del aprendizajeArturo Guerra Guerrero-
2001La lectura de comprensión como instrumento de aprendizaje en 6o gradoOlimpia Sierra Salcido-
1997La lectura de comprensión como medio para lograr un aprendizaje significativoRaquel Camacho Vázquez; Ma Antonia Carranza Soto; Silvia Vázquez Mauricio-
1996Lectura de comprensión de 1ro. y 2do. grado un problema necesario de encararRaymundo García Almaraz; Bertha Gonzalez Lozano; Daniel Reynoso Robles; Martha Patricia Salas LunaArmando Martinez Moya
1996La lectura de comprensión desde una perspectiva psicolingüísticaBlanca Estela Chrys Garza-
1996La lectura de comprensión desde una perspectiva psicolingüística y sociolingüísticaMa. Esther Vázquez Martínez-
2007Lectura de comprensión en 2° grado de educación primariaLudivina Barrientos Aguilar-
2000La lectura de comprensión en alumnos de cuarto grado de educación primariaAmalia López Galván-
2000Lectura de comprensión en alumnos de quinto gradoMarlene Azeneth Marín Villegas-
1993La lectura de comprensión en cuarto grado de educación primariaRosalba Cornejo Gómez-
1997La lectura de comprensión en cuarto grado de primariaMaribel Lozano Encinas-
1997La lectura de comprensión en el contexto escolarMaría Rosario Gómez Luis JuanBeatriz Zavala Soberano; Mauro Tovar Pérez
1997La lectura de comprensión en el cuarto grado de educación primaria indígenaMartha Pedral Angeles-
2004Lectura de comprensión en el grupo de 2° grado de primariaRosa Cacho Chávez-
2007La lectura de comprensión en el medio urbano : mitos y realidadesZuleica Guadalupe Benitez Medina-
1992Lectura de comprensión en el niño de sexto gradoFidel García Michel-
1996La lectura de comprensión en el quinto grado de educación primariaMaría Evangelina Cauich Ucán-
1994Lectura de comprensión en el quinto grado de educación primariaIlia Angélica Hernández Chá-
1994Lectura de comprensión en el segundo ciclo de educación primariaAlberta Gamboa Torres-
1996La lectura de comprensión en el sexto gradoMartha Dolores Magliano Téllez-
1989La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primariaBeatriz Adán NúñezMiguel Terrones Terrones; Tirso Hernández Salinas
1997La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primariaSabina López Islas-
1997La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primariaAlicia González MerlosPablo Rico Gallegos
1991La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primariaAnalí Acevedo Hernández-
1988La lectura de comprensión en el tercer ciclo de la escuela primariaMaría del Carmen Cirión Montes de OcaMaría Luisa González Miranda
1993La lectura de comprensión en el tercer grado de educación primariaElsa Garza Morales-
1999La lectura de comprensión en grupo multigradoEsperanza Vázquez Salas-
1992Lectura de comprensión en la escuela primariaMa. Josefina Lara Rodríguez-
2002La lectura de comprensión en la escuela primariaVargas Martínez,Isabel GuadalupeLopez Jimenez, Elva Lidia
2002La lectura de comprensión en la escuela primariaIsabel Guadalupe Vargas MartínezElva Lidia Lopez Jimenez
1994La lectura de comprensión en la escuela primariaEsther Guadalupe Osuna DíazLoreto Bernal Silva
1988La lectura de comprensión en la escuela primariaMa. Teresa Pineda Escobar-
1989La lectura de comprensión en la escuela primariaAlicia Meza Castro-
2005La lectura de comprensión en la escuela primariaRubén Jiménez ZarcoSin asesor
2008La lectura de comprensión en la escuela primaria : análisis teórico-prácticoDora Alicia Aguilar PatiñoLourdes Engracia Rendón Arrieta
1991La lectura de comprensión en la escuela primaria : ensayoAlma Delia Carrales García-
2011La lectura de comprensión en la escuela primaria : factores psicopedagógicosLuis Jonathan Valderrama Santos-
1995La lectura de comprensión en la escuela primaria rural multigradoManuel Torres-
2000La lectura de comprensión en los alumnos de cuarto GradoMa. Guadalupe, Ortega GarcíaCastro Medina, Caridad Julia
2000La lectura de comprensión en los alumnos de cuarto GradoMa. Guadalupe Ortega GarcíaCaridad Julia Castro Medina
1996La lectura de comprensión en los alumnos del quinto gradoOscar Mario Hernández Banda-
1990La lectura de comprensión en primer gradoGabriela del Carmen Flores Barajas
1990La lectura de comprensión en primer grado : propuesta pedagógicaGabriela del Carmen Flores Barajas-
1991La lectura de comprensión en sexto año de educación primariaMa. del Carmen Mata Castilleja-
2007La lectura de comprensión en tercer grado de primariaRubén Joel López Buenrostro-
1997La lectura de comprensión para la enseñanza del español en el 2o grado de educación primaria indígenaFernando Rodea Radamontes-
1997La lectura de comprensión para la enseñanza del español en el segundo grado de educación primaria indígenaFilemón Hernández García-
1992La lectura de comprensión proceso evolutivo en el alumno de primariaGerardo Faz Galván-
2005Lectura de comprensión y análisis crítico en adultosMaría del Consuelo Monroy Gómez-
1995La lectura de comprensión y el aprovechamiento de los contenidos escolares en los alumnos de quinto y sexto grados de educación primariaMarisela Ochoa Gracia-
1993La lectura de comprensión y la conceptualización de palabras a nivel primariaRaymundo Alvarado Ríos-
1992La lectura de comprensión y la necesidad de expresar el pensamiento por escritoGuadalupe Prom Rivas
1992La lectura de comprensión y la necesidad de expresar el pensamiento por escrito : propuesta pedagógicaGuadalupe Prom Rivas-
1997La lectura de comprensión y la redacción en el bachillerMaría Gabriela Rivera Montiel-
1992La lectura de comprensión y lo difícil que es adquirirla en el ámbito escolar y diez principios pedagógicos para facilitar la lecturaObdulia López Ramírez-
1984La lectura de comprensión y los resultados de aprendizaje (resultados de aprendizaje en los alumnos cuando el profesor sistematiza la enseñanza de la lectura e incrementa el hábito de la misma en algunas escuelas primarias de Cd ManteBeatriz Sánchez Mansilla; Dalila Fuentes Silva; Julia Garcés Pulido
1994La lectura de comprensión y su impacto en la educaciónVirgilio López AlvaradoFrancisco Ortiz Luna; Francisco López Bazaldina
1995La lectura de comprensión y su relación con el aprendizaje de los alumos de tercer grado de educación primariaBeatriz Núñez Parga-
1992La lectura de comprensión, en la reflexión y crítica de los contenidos de ciencias sociales, en el 2o. grado de educación primariaJuan Manuel González Jiménez-
1998La lectura de comprensión, obstáculo primordial para el aprendizaje del niño de tercer grado de educación primariaMa Aricela López Guillén-
1981La lectura de comprensión, su influencia e importanciaMa. Carmen Martínez MartínezRodolfa Ramírez Jiménez; María Gloria Pérez Soto
2006La lectura de comprensión, un recurso de acceso al conocimientoHéctor Reynaldo Pulido Salinas-
2013Lectura de cuentos como apoyo para mejorar la comprensión lectora en niños de tercer grado de primariaFabiola Pérez Galeana-
2016La lectura de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar el gusto por la lectura y ampliar el vocabulario en los preescolares de tres añosDiana Nayelli de la Rosa GuerreroLinda Vanessa Correa Nava
2009La lectura de cuentos como estrategia para el enriquecimiento del vocabulario en niños de 3er. grado de preescolarGeorgina Adriana Serrano Berrospe-
2000La lectura de cuentos como una alternativa para propiciar la enseñanza de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaDolores Galán Jiménez-
1997La lectura de cuentos en preescolarBertha Concepción Palazuelos Villegas-
2007Lectura de cuentos para el desarrollo de la expresión oralJazmine Yaine Fuentes Escamilla-
2010La lectura de cuentos para facilitar la comprensión lectora, en niños de cuarto grado de primaria indígenaBernardo Villalobos ContrerasJosé Luis Hernández Gutiérrez
2014La lectura de cuentos para mejorar la comprensión lectoraFreddy Romero LópezMaría Teodora Alonso Manzano
2014La lectura de cuentos una herramienta para mejorar la comunicación oral en niños de segundo y tercer grado de educación preescolarMa. Isela Arellano VargasBernabé Castillo Juárez
1998Lectura de cuentos y la expresión escrita en los alumnos de 2o. grado de educación primariaAngélica Canacasco Fragoso-
2013La lectura de cuentos y la narración de sucesos interpersonales que favorecen el desarrollo del lenguaje oral en preescolarMaría del Rocío Cabrera Hinojosa-
2013La lectura de fábulas y cuentos como medio para propiciar el respeto y la convivencia en los niños de tercero de preescolarAna María López León-
2021La lectura de fábulas y cuentos como medio para propiciar la autorregulación de emocionesDahira Patricia Cruz RoldánJaime Raúl Castro Rico
2024La lectura de imágenes del libro álbum para estimular el lenguaje oral en niños de 4 a 5 años en la escuela activa Paidós, alcaldía CoyoacánRita Eloísa Velasquillo MartínezVenancio Carmona Luna
2013Lectura de leyendas : un recurso para que el alumno mejore su ortografíaEdgar Reyes Núñez-
2016La lectura de noticias : una alternativa para desarrollar habilidades de comprensión lectoraJosé Ricardo Huchim NúñezCarlos Renán Bojórquez Hoil
2005Lectura de textos informativos como herramienta para la interiorización de valores ambientales en el tercer ciclo de educación primariaDulce María Echeverría Flores-
2002La lectura deficiente como causa de un bajo aprovechamiento escolarRosa María Hernández Rodríguez-
2003Lectura dentro del aula grupos "B" Y "C" de la escuela primaria : Profr. Samuel Delgado I. Moya, turno matutinoKarla Yelitza González Vázquez-
2023La lectura dentro del mundo de los niñosEiner Adriana Gorostieta PimentelOscar Jesús López Camacho
2002La lectura dramatizada apoyara la comprension del tema el porfiriatoCésar Reyes López-
2009La lectura dramatizada del cuento : una alternativa didáctica para fortalecer el lenguaje oral en niños de educación preescolarKimberley Rancaño Peralta-
2007La lectura en 3er grado de primariaAntonia Castillo Tehandon-
2019La lectura en 4º. de primariaSelene Aguilar FrancoHernández Vargas, Maria Luisa
2021La lectura en alumnos de segundo grado : una experienciaEtna Isabel Romero Del moralAngela Heredia Espinosa
2016La lectura en alumnos del segundo año de primaria a través del método globalMartha Lorena Luna JaimesÁngel Ramiro Vega Zozaya
2007La lectura en el 1° ciclo escolar de primariaArturo Espino Garcilazo-
2001La lectura en el aulaBlandina Ortíz VelascoSin asesor
2020La lectura en el aula, una clave del éxito escolarPerla Campos OteroMaría Rebeca Mota Rossainz
1997La lectura en el cuarto gradoIrma Colín Berumen-
1997La lectura en el desarrollo educativo del preescolarMaría Gloria Zavala Cortez-
2021La lectura en el libro de texto gratuito de español 3er grado de educación primariaCelia Donaji García MoguelDalia Ruiz Ávila
1993La lectura en el primer ciclo de la educación primariaJuana Nora Vázquez Rivera-
1999La lectura en el proceso formativo del niñoEsteban Antonio García Zúñiga-
1979La lectura en el quinto grado de la escuela primariaCarlos Mejía Romero
1997La lectura en el tercer gradoAndrés Ceja Fabián-
2016La lectura en familiaJulia Ramírez González; Guadalupe Hernández RamírezRicardo García Jaime
1997La lectura en la adquisición del aprendizajeAlicia Vázquez Rivas-
1987La lectura en la educación primaria para mejorar el desarrollo intelectual y social el niñoVirginia Aguilar López-
2002La lectura en la escuela primariaRivera Méndez,NoraCortes Cruz, Maria del Sagrario
1997La lectura en la escuela primariaGómez Martín, María BerthaCanterell Banda Maria del Carme
1988La lectura en la escuela primariaVictoria Luisa Almazán GóngoraMargarita Basilio González
1985La lectura en la escuela primariaIsabel Garza Garza-
1997La lectura en la escuela primariaMaria Elena Rendon Maldonado-
1993La lectura en la escuela primaria : un análisis en la perspectiva teórica contemporáneaFederico Carlos Grasiano-
2003La lectura en la escuela primaria como fuente de recreación y de aprendizajeAlma Lorena Arballo Galaviz-
1993La lectura en la escuela primaria como medio de adquisición y expresión de conocimientosMaría del Rosario Martínez Veyna-
1993La lectura en la escuela primaria, una propuesta pedagógica para mejorar la capacidad de comprensiónMa. Dolores Casillas Padilla-
2021Lectura en la primera infancia : leyendo desde la cunaSara Vázquez TorresAlejandra Castillo Peña
1997La lectura en los alumnos de 6o. grado de primariaMarcos Laizola Román-
2011La lectura en los alumnos de primer grado de educación primariaElio Flores Valencia-
2002La lectura en preescolarMartha Ochoa Ochoa-
1993La lectura en preescolarInés Guadalupe Santos Morales-
2023La lectura en preescolar : una manera diferente de leerMaricruz Hernández GuillénAlejandra Castillo Peña
2007La lectura en silencio para lograr la comprensión lectora en sexto grado de educación primariaLuz Elena Aguilera Guerrero-
1981La lectura en sus diferentes aspectos en la escuela primariaIsabel Garza Garza-
1993La lectura en tercer grado de primariaRicardo de Jesús Villarreal Gutiérrez-
2018La lectura en tiempo de crisis : leer como proceso de integraciónAnakaren Carrillo MárquezRigoberto González Nicolás
2016Lectura en voz alta : tipo de cuento, estrategias y modalidades que emplean las docentes en preescolarGabriela Velázquez GarduñoAlejandra Castillo Peña
2022Lectura en voz alta como estrategia para el fortalecimiento en la adquisición de la lectura en primer grado de primariaYendi Arisbeth Ortiz SantosAgustín García Márquez
2024La lectura en voz alta, podcast y tiktok como parte de la estrategia para despertar el interés por la lectura en estudiantes de telesecundariaJessica Aide Izaguirre LaraMarta Matilde Vera Olivera
1981La lectura escritura a través del "Método global de análisis estructural"Tomasa Ríos Flores-
1997Lectura expresivaEmiliano González Ramírez-
1994La lectura expresiva en primer año de educación primariaRosa Nelia Vela de los Santos-
2010La lectura libre como estrategia para favorecer la expresión oral y escrita en alumnos de primer grado de educación secundariaJosé Luis Orozco Cuellar-
1993Lectura oral en el segundo gradoMartha Guadalupe Valdez Montemayor-
1994La lectura oral en el tercer gradoFernando García Chávez-
1990La lectura oral en la escuela primariaDiana Araceli Gallardo Pérez-
1981La lectura oral en la escuela primariaRegino Tapia García-
1989La lectura oral una estrategia para el aprendizajeMa. del Pilar Góngora Zamora-
1989La lectura oral y su práctica en el tercer ciclo de la escuela primaria : investigación documentalOliva García Olivares-
1988La lectura para la comprensión en el sexto grado de educación básicaFandila Ma. Antonieta Carballo Lozano-
2009La lectura por placer en los alumnos de tercer grado de educación primariaAbraham García Gálvez-
2006La lectura por placer en los niños y niñas de tercer grado de educación primariaViridiana Rascón Sánchez-
2011La lectura recreativa : una alternativa para favorecer el gusto por la lectura en niños migrantes del segundo y tercer grado de educación primariaPatsy Karely Rodríguez Rodríguez-
2001La lectura recreativa : una alternativa para la comprensión lectora en los alumnos de primer grado de educación primariaLilia Hinojosa Franco-
1996La lectura recreativa como generadora del gusto por la lecturaRosa Imelda Covarrubio Bejarano-
1997La lectura recreativa como instrumento para la comprensión lectora en el primer gradoMaría de Jesús Caravantes Estrada-
1996La lectura recreativa en alumnos de tercer gradoSandra Luz Llerena Hernández-
2002La lectura recreativa en el sexto gradoBaldemar Frías Negrete-
2001La lectura recreativa en la educación primariaFrancisco Franco Pacheco-
2002La lectura recreativa y la escritura creativa : Una alternativa para mejorar el proceso de comprensión lectoraJesús Salvador Pérez Ceseña-
2007La lectura recreativa, como recurso para desarrollar la comprensión lectora en el tercer grado de escuela primariaBianca Carolina Vizcarra Galindo-
2005La lectura reflexiva como herramienta para fortalecer el aprendizaje de historia y geografía en alumnos de quinto grado de educación primariaIsabel América Pérez Quintero-
2009Lectura reparadora : autoestima e inclusión para un aprendizaje significativo con alumnos de 4° añoAlejandra Esquivel Polo-
1997Lectura significativaMaría Mayanin Hernández Melo-
2002La lectura significativa como recurso para innovar la calidad educativa en el aulaMaría del Refugio Gardea Castillo-
1993Lectura significativa en el 5o. grado de educación primariaMacario Alegría Pérez-
2003Lectura significativa en los alumnos de quinto gradoBeatriz Alicia Schultz Martínez-
1992La lectura significativa proceso de apropiación y análisis de diversos conocimientosElena Elizabeth Guillén Almaguer-
2021La lectura temprana como estrategia de aprendizaje en los niños de preescolarKeydi Azucena Guzmán VázquezMaricruz Guzmán Chiñas
1987La lectura veloz en la escuela primariaJ. Cruz Dolores Sánchez López-
1983La lectura veloz medio auxiliar para la comprensiónMaría Jovita Olvera Munguía-
2002Lectura y comprensión de diferentes tipos de textos en tercer grado de educación primariaCarmen Sofía Garzón Vizcarra-
2023Lectura y comunicación con niños habitantes de calleMariana Anduaga RíosNayeli de León Anaya
2003La lectura y el niño que construye significadosJosé Alfredo Lobato OsunaMaria Estrella Perpuli Vidaurrazaga
1989La lectura y escritura : las dificultades más frecuentes durante el proceso de adquisiciónMaría de la Luz Herrera Noyola-
2007La lectura y escritura como un problema escolarFernando Franco Castillo-
2013La lectura y escritura como un reto en un adolescente en su condición especifica de Síndrome de DownViridiana Maldonado OlivaresLuis Francisco Pérez Hernández
2002La lectura y escritura de cantidades de cuatro cifras en el tercer gradoJosé Alberto Góngora Góngora-
1997La lectura y escritura de cifras hasta millares en los niños de 4o grado de educación primariaMaría Ofelia Delgado Delgado-
1998La lectura y escritura de los números en el primer ciclo de educación primaria ruralMargarita May Cauich-
2000La lectura y escritura de los números naturales de acuerdo a su posiciónAlberto Martínez Calvillo-
1997Lectura y escritura de números naturales hasta de siete cifras con ceros intermediosRicardo Betanzos Mendoza
2007Lectura y escritura de textos en lengua indígena en sexto grado del nivel primariaMartha Torres Ambrocio-
1996Lectura y escritura de textos para alumnos de 4o grado de primariaHéctor Miranda Ríos-
2007Lectura y escritura en 2° de primariaMaría Eugenia Chávez Román-
1997La Lectura y escritura en el primer grado de educación primariaRaymundo Ramos Vásquez
2017La lectura y escritura en la escuela secundaria como parte de la ruta de mejoraMartha Socorro Cerón LunaTomás Román Brito
2006La lectura y escritura en los alumnos de tercer año en la escuela primariaElda Acela Hernández Angeles-
1996Lectura y escritura en preescolarEstela Hernández Pérez-
2021Lectura y escritura en preescolar necesidad de cambio en la práctica educativaLaura Romero DomínguezOlivia González Campos
2006La lectura y escritura en telesecundariaMercedes Montes de Oca Zúñiga-
2013La lectura y la biblioteca de aula en primariaRaúl Córdova Lira-
2016La lectura y la escritura desde la pedagogía por proyectos, una alternativa con alumnos del Colegio CalmecacYesica Vanesa Uribe MataRoberto Isidro Pulido Ochoa
1994La lectura y la escritura en el tercer grado de educación primaria : un enfoque constructivistaOlivia Ochoa Eliserio-
2014La lectura y la escritura en lengua náhuatl y españolJuan Ramírez ZambranoEstela Ramírez Zambrano
2008La lectura y la escritura en preescolar, en la zona rural y urbana. Un estudio de casoMaría Angelica Leticia Chávez CaballeroEvelia Mendoza Lupercio
2000La lectura y la escritura-- dos caras de un proceso inconclusoMartha de la Luz Vázquez-
2012La lectura y la producción de textos con los alumnos de 4° grado de primaria a través de la pedagogía por proyectosNohemí Mora Delgado-
2006La lectura y la redacción de textos en niños de segundo grado de primaria comunitariaJuan Manuel Solano de Jesús-
1996La lectura y las técnicas de su enseñanza en el sexto grado de educación primariaRosalino Antonio Rodríguez NavarroJaime Vega Tirado María Isabel Arellano Mejía
2000La lectura y producción de textos, el cuento y la carta para el desarrollo de la lengua escrita en la escuela primariaGustavo Becerril Sánchez-
2023Lectura y redacción de cuentos mediante la siembra del maíz para mejorar la comprensión lectora en primariaBrenda Zamora MonteroZeferino Ramos Peralta; Antonio Juárez Peralta
2004Lectura y redacción de textos a través del taller de creación literaria en la adquisición de dos lenguasArnulfo Valerio Hernández-
2024Lectura y redacción en apoyo tutorial a los alumnos de nuevo ingreso a la LEIPClaudia Ramírez TorresElizabeth Rojas Samperio
2007La lectura y su comprensiónRodrigo Alonso Pedro-
1993La lectura y su comprensiónMa. Francisca Muñoz Garza-
2006La lectura y su comprensión en sexto grado de primariaFrancisco Javier Cruz Gallegos-
1992La lectura y su práctica eficiente en los alumnos de sexto grado de la escuela primariaElizabeth Martínez Vergara-
2007La lectura y sus concepciones metodológicasLucía Vanessa Vargas Ramos-
2021La lectura y sus lazos emocionales : otra forma de enseñar a leer a través de las emocionesMayté Hernández AyalaEduardo Santiago Ruiz
2004Lectura y valores : el valor de la lecturaMaría Elvira Carreón Reyes-
1994Lectura y vida cotidiana. Presencia y perspectivas en una comunidad ruralManuel Jesús Ochoa Jiménez-
1988Lectura, comprensión y expresión de notas periodísticas : tallerRosa María Cerillo Gutiérrez-
1998La lectura, comprensión y fomentoMaría de la Luz Orozco López-
2006Lectura, lenguaje y comunicación en el primer grado de educación primariaCarmen Ramona Villeda Peraza-
1980La lectura, sus aspectos conductuales y los problemas psicofisiológicos que en ella influyenAmalia Camposortega CruzMa. Guadalupe Guerrero Quintero
1998La lectura, un mundo por descubrirRaquel Elisabet Galicia Lechuga-
2000La lectura-escritura en el nivel preescolar indígenaJorge Salazar González-
1997La lectura-escritura en la metodología PalemMaría Lucía Hernández Sánchez-
2006La lectura... el mejor camino para aprenderRoberto Fernando Bolaños Chavira-
2012La lectura; como alternativa del docente para el desarrollo de competencias comunicativas en el preescolarClaudia Lorena Sánchez Bárcenas-
2011Lecturas para la comprensiónEnedelia Hernández OrtizVíctor Manuel Castillo Rojas
2011Lecturas para la comprensiónAmelia Torres RomeroVíctor Manuel Castillo Rojas
2023Lee cuidadosamente antes de responder : taller de comprensión lectora para preparar el examen Comipems 2023Alejandro Barragán VaraElizabeth Rojas Samperio
2011Lee, analiza, e inventa problemas matemáticos que impliquen la multiplicaciónMaría Alejandra Morales RamosJoel Vázquez Cordero
2014¡Lee, descubre y crea! : trabajo docente para el fomento y comprensión lectora en 1° de secundariaAlma Liliana Muñoz FernandoOscar Jesús López Camacho
2002Leemos para comprenderBlanca María Cosgaya Cetina-
2005Leer a Carballido en 5° gradoAna Lilia García Fragoso-
2024Leer beneficia a los jóvenesAlinne Vanessa Muñoz NuñezIrma Valdés Ferreira
1990Leer con comprensión : propuesta pedagógicaEmma Margarita Domínguez González-
2004Leer juntos en la biblioteca escolar : una propuesta constructivista dentro del marco socioculturalGabriela Rohde Ponce-
2016Leer para aprenderJorge Alberto Zambrano VerdíaEstela Ramírez Zambrano
2012Leer para comprenderRigoberto González Valencia-
2016Leer para descubrir lo mágico de la lectura con alumnos de tercer gradoMiriam Gabriela Ochoa SalasEstela Ramírez Zambrano
2002Leer para hablarMaría del Rocío García Olvera-
2008Leer para interpretar el mundo : una reflexión en el ámbito de la educación primariaAbel Pérez Páez-
2017Leer para vivir : la cristalización de la lectura significativa con las TICQuetzal Castañeda Martínez; Michelle Nadia Gutiérrez Ruíz; Karla Monserrat Jiménez IbarraRita Dromundo Amores
2005Leer por gusto, principio de un buen lectorMaría Alejandra Alvarez Carreño-
2007Leer y comprender : estrategias para la lectura de segundo grado de educación primariaMaría Concepción Ponce Salazar-
2014Leer y escribir de manera comprensiva diversos tipos de textos para satisfacer sus prácticas sociales de lenguaje en el medio indígenaMaribel Acosta TrejoOlivia Pérez López
2000Leer y escribir en lengua XI'IV Y a partir del nombre propioHilario González-
2009Leer y escribir en preescolar : ¿necesidad del niño u obligación impuesta por los adultos?Maribel García Zarco-
2013Leer y escribir jugandoLiliana Vega ContrerasSin asesor
1994Leer y escribir para enriquecer la comunicación en los niñosE. Lidia Díaz Flores-
2018Leer y escribir utilizando el contexto comunitario con niños del tercer grado de primariaErika Yolanda Uc BuenfilIsidro Moo Sabido
2010Leer y producir cuentos a través de la pedagogía por proyectosAlma Rosa Espinoza Flores-
2017Leer y producir textos para fortalecer el gusto por el mundo escrito : una experiencia pedagógica dirigida a los alumnos de cuarto año de primariaBlanca Elizabeth Cabrera TinajeroFélix Amado de León Reyes
2016Leer, escribir y comprender para reflexionar nuestra existencia : una reflexión sobre los valoresAdriana Alejandrina Dzul Esquivel; Alfredo Humberto Cetina Morales; Wendy Rufina Ojeda NaalMaría Paula Concepción Cardos
2003La legibilidad en la escritura en segundo añoAngélica Flores Navarrete-
2001La legibilidad y el trazo correcto de las letras en el primer ciclo de educación primariaEnriqueta Azucena Gómez Rivera-
2001La legislación educativa como marco normativo con el que fundamenta su práctica el administrador educativo dentro del sistema educativo nacionalHemery Lima Sánchez-
1989Legitimación del tema "La vacunación" en la unidad la salud, del programa de educación preescolar : propuesta pedagógicaDolores Guillermina Cavazos García-
1989Legitimación del tema La vacunación en la unidad la salud del programa de educación preescolarDolores Guillermina Cavazos García
2023Lengua de señas mexicana : alternativa de comunicación e inclusión de la hipoacusiaErika Zea LaraElsa Berenice Castillo Velázquez
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 26001 a 26500 de 39466

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Serie Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas