Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 26001 a 26500 de 39642
Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Asesor(a) |
2013 | Los juegos psicomotores y su influencia en la maduración para la escritura en preescolar | Ma. Del Refugio Rúa Sánchez | José Edgar Correa Terán |
2002 | Juegos que favorecen el acercamiento a la lecto-escritura en los niños con necesidades educativas especiales de tercer grado de nivel preescolar | Catalina Jurado Híjar | - |
1988 | Los juegos recreativos en el tercer ciclo de la escuela primaria : investigación documental | Sara Olivares Martínez | - |
2013 | Juegos rítmicos, bailes y expresiones motrices como recurso para favorecer la psicomotricidad en preescolar | Israel Leal García; Gustavo González Carreón | Jaime Raúl Castro Rico |
2025 | Juegos simbólicos de roles para favorecer el desarrollo emocional en los niños de maternal en "Pininos School" | Carla Angélica Ávalos Castillo | Daniel González Ríos |
2005 | Los juegos simbólicos propician la participación grupal en educación inicial del medio indígena | Herminia Uicab Uch | - |
2020 | Los juegos tracionales para favorecer la psicomotricidad una intervención educativa para preescolares de cinco años en la zona sur de la Ciudad de México | Liliana Lara Flores | Jaime Raúl Castro Rico |
2001 | Juegos tradicionales : base de socialización de niños preescolares rurales | Esteban Velasco Merino | - |
2023 | Los juegos tradicionales como alternativa para regular el uso excesivo de los dispositivos móviles entre los alumnos de preescolar de la Escuela London Derry | Berenice Macías Becerril | - |
2021 | Los juegos tradicionales como estrategia didáctica para favorecer la convivencia armónica | Aldo Cristino Martínez Flores | Emilio Rosas Hidalgo |
2019 | Los juegos tradicionales como estrategia para la regulación de emociones en niños de segundo grado de preescolar | Alma Delia Morales García | José Raúl Medina Benjamín |
2008 | Los juegos tradicionales como estrategias para la formación y desarrollo de los princicipios de conteo en niños y niñas del tercero de preescolar | Karla Guadalupe Hernández Rodríguez | - |
2024 | Los juegos tradicionales como herramienta didáctica para fortalecer la conceptualización de los números en alumnos de primero de primaria | Claudia Zaragoza Hernández | Leticia Martínez Rincón |
1997 | Los juegos tradicionales como medio de socialización del niño preescolar | Delta Martínez de Lira | - |
2015 | Los juegos tradicionales como reproductores de la cultura chatina en la comunidad de Santos Reyes Nopala Juquila Oaxaca | Olga Lidia Zorrilla Mendoza | Elizabeth Hernández Alvidrez |
2023 | Juegos tradicionales de la cultura nahuatl para el desarrollo de la lectoescritura | Elizabeth Bautista Hernández | - |
2024 | Los juegos tradicionales de mesa mexicanos, una estrategia para favorecer el cálculo mental en primer grado de la escuela primaria Johann Heinrich Pestalozzi | Elizabeth Herrera Hernández | Oscar Morales Caporal |
2000 | Los juegos tradicionales en el método de proyectos de preescolar indígena | Martín Cen Tuz | - |
2022 | Juegos tradicionales mexicanos : estrategias para desarrollar seguridad y autonomía de preescolares de tres años de edad | Leonor Rasgado Jiménez | Enrique Agustín Reyes Gaytán |
2018 | Los juegos tradicionales mexicanos como una herramienta para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los alumnos de preescolar ii del colegio “Carsolio” de la colonia San Juan de Aragón de la delegación Gustavo A. Madero de la CDMX | Yovana Elizabeth Malagon Villagomez | - |
2014 | Los juegos tradicionales para fomentar el desarrollo socio-afectivo en niños preescolares que cursan el segundo grado en el cendi, "Santiago Tepalcatlalpan" en la delegación Xochimilco del DF | Sara Noguerón Vargas | Guadalupe G. Quintanilla Calderón |
2021 | Juegos tradicionales y rondas infantiles como alternativa para mejorar la psicomotricidad en la etapa preescolar en el CENDI Cabaña Encantada. | Belen Yujaina Mercado Luna | Martín Antonio Medina Arteaga |
1994 | Los juegos tradicionales y su importancia para favorecer el desarrollo integral del niño en el nivel preescolar | Gabriela Aurora Carrillo Barrera | - |
2023 | Juegos verbales para estimular el lenguaje oral en los niños de 3 a 4 años de la estancia infantil Montessori El Papalote, Álvaro Obregón, CDMX | Leticia Campa Romero | Guadalupe A. Aguilar Ibarra |
2021 | Juegos y actividades para fortalecer el control corporal de preescolares de tercer grado, una intervención en la alcaldía Álvaro Obregón. | Rosario Castellanos Loranca | Enrique Agustín Reyes Gaytán |
2000 | Juegos y actividades para la socialización en el niño preescolar | Hilda Trejo Guerrero | - |
2000 | Juegos y actividades que favorecen la formación moral del niño preescolar | Angélica Torres Elizalde | - |
1998 | Los juegos y cantos en lengua materna en preescolar indígena | Clara Tapia Hernández | |
2019 | Juegos y circuitos de competencia para el desarrollo psicomotriz Una intervención educativa para mejorar la movilidad de niños de cuatro años en un preescolar de la Ciudad de México | Rosalba Álvarez Calderón | - |
2005 | Juegos y dinámicas para resolver los problemas más recurrentes de ortografía que tienen los niños de 5° de primaria | Norma Angela Prado Chávez | - |
2004 | Juegos y experimentos científicos para niños de nivel preescolar : una forma de favorecer el desarrollo de actitudes y habilidades científicas | María Herminia Lara Ramírez | - |
2001 | Los juegos y juguetes tradicionales de la comunidad para propiciar la expresión creativa en preescolar | Francisca Muñoz González | Sin asesor |
2004 | Los juegos y juguetes tradicionales en la educación preescolar | Arón Alejo Orosco | - |
2019 | Los juegos y la lecto-escritura en el segundo grado de educación primaria indígena. | Guillermo Luna Sánchez | - |
2001 | Los juegos y los aprendizajes escolares | Ma. Victoria Berumen Magallanes | - |
2021 | Juegos y rondas para estimular el desarrollo motriz de preescolares de primer grado en la alcaldía Milpa Alta. | Deisi Puebla Chávez | Enrique Agustín Reyes Gaytán |
2019 | Juegos, cantos y cuentos como alternativa didáctica para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el niño de preescolar I | María Sara Reyes Martínez | Angélica María Flores Chávez |
2011 | Jugamos y resolvemos problemas matemáticos | María Isabel Hernández Marín | Dolores Juárez Ávila |
2011 | Jugando a clasificar para construir el número | Ignacia González Coxca | Ismael Morales Herrera |
2011 | Jugando a la reinvención de la equidad de género | Lorenzo Díaz Ortega | Armando Hernández García |
2006 | Jugando a la tiendita resolvamos las sumas : una experiencia con niños de ssegundo grado de primaria | Adda Rubí Ontiveros Alcocer | - |
2018 | Jugando a leer en la escuela primaria Melchor Ocampo del municipio de Villa de Tezontepec, Hidalgo | Irissel Guadalupe Cruz Bautista | Sagrario Cardoza Aquino |
2020 | Jugando a pensar : una propuesta para el desarrollo del pensamiento lógico matemático infantil | Leticia García Hernández | Martin Cuautle Cárcamo |
2009 | Jugando a quitar yo me divierto | Lorena Sánchez Martínez | - |
2007 | Jugando aprendemos matemáticas | Esperanza Villafán Munguía | - |
2011 | Jugando aprendo a comunicarme | Yassik Aidé Martínez Díaz | José Fermín Osorio Santos |
2009 | Jugando aprendo a construir los números | Mariana López Zurutuza | - |
2011 | Jugando aprendo a expresarme | Marina Marcelo Colón | José Fermín Osorio Santos |
2014 | Jugando aprendo las figuras geométricas básicas | Ileana Grisel Tamayo Chim | - |
2017 | Jugando con fracciones para el desarrollo del pensamiento matemático en los alumnos del 4° grado de primaria | Socorro Félix Ríos | Lucila Elba Durán Aguilar |
2005 | Jugando con la ciencia | Carlos Martínez Martínez | - |
2004 | Jugando con la historia | Norma Gutiérrez García | - |
2011 | Jugando con la ortografía | Cintia Guadalupe Hernández Romero | Ismael Morales Herrera |
2014 | Jugando con las letras para la redacción de textos | J. Guadalupe Rentería Hernández | - |
2018 | Jugando con las matemáticas : un universo de conocimiento sin miedo | Andrés Jesús Cach Perera | Jorge Esteban Aké Chalé |
2019 | Jugando con las matemáticas en preescolar noción del número | Mónica Martínez Nolasco | Adrián Garrido Vargas |
2011 | Jugando con las palabras : los juegos lingüísticos como herramienta para mejorar la comunicación en el 2° de preescolar | Brenda Berenice Aguirre González | - |
2005 | Jugando con los números | Luzbee Evelia Gómez González | - |
2009 | Jugando con los números | Alma Vianney Diaz Montes | - |
1994 | Jugando con los números | Alma Consuelo Mendoza Lucero | - |
2016 | Jugando con los números aprendo a contar | Heriberta Reyes Castillo | M. Berenice Gutiérrez Hernández |
2011 | Jugando con los números, 2º grado preescolar | Elizabeth López Barradas | Edith Lyons López |
2006 | Jugando con matemáticas : la división en tercer grado de primaria | Elvia Patricia Ramírez Núñez | - |
2009 | Jugando con nuestro cuerpo, para la construcción del esquema corporal, del niño de 3° de preescolar, en el Jardín de Niños "Amanecer", acuerdo 09060566 | Griselda Silva Sojo | - |
2000 | Jugando con objetos, se aprenden formas, tamaños y colores | Margarita Kauil Kauil | - |
2015 | Jugando construyo y aprendo : una alternativa para prevenir el rezago académico en niños de 2° grado de primaria | Jeimy Vargas Muñoz | Luz María Ramírez Ábrego |
2011 | Jugando e introduciendo reglas de convivencia en preescolar | María Cristina Seseña Sánchez | José Fermín Osorio Santos |
1997 | Jugando e investigando el alumno de tercer grado de educación primaria aprende matemáticas | Josefina Guerrero Alvarado | - |
2004 | Jugando en la cocina en preescolar | Delia Verónica Pérez León | - |
2011 | Jugando en mitades me divierto y construyo el aprendizaje de fracciones | Juana del Carmen Guzmán Rodríguez | Joel Vázquez Cordero |
1999 | Jugando es más divertido aprender | Rosa Laura Reyes Servín | - |
2003 | Jugando hacer equipos para la construcción de valores | Sánchez Cortés, Santa Margarita | Duran Aguilar, Lucila Elba |
2003 | Jugando hacer equipos para la construcción de valores | Santa Margarita Sánchez Cortés | Lucila Elba Durán Aguilar |
2003 | Jugando hacer equipos para la construcción de valores | Sánchez Cortés,Santa Margarita | Duran Aguilar, Lucila Elba |
2016 | Jugando identifico los números del 1 al 9 en su escritura convencional | Gloria Lizzetty Chi Ciau | Carlos Renán Bojórquez Hoil |
2014 | Jugando me esneño a contar | Adán Valdez Vargas | - |
2020 | Jugando mis emociones me voy autorregulando : una experiencia en preescolar | Ana Carol González López | Juan Rodríguez García |
2016 | Jugando nos divertimos y aprendemos : creación de ambientes lúdicos e interculturales en preescolar | Loida Eunice Dzay Rivero; Cecilia Gabriela Haas Góngora; Adiel Mizraim Castillo Canto | Adiel Mizraim Castillo Canto |
2011 | Jugando simbólicamente a la equidad de género | Arnulfo Zavaleta Salazar | Armando Hernández García |
2016 | Jugando también se aprende a multiplicar | Rolando González Reyes | Silvestre Salvador Molina |
2020 | Jugando voy practicando : una propuesta didáctica para favorecer la resolución de problemas matemáticos en primaria | David Luna Santos | Blanca Norma Ibarra Tepepa |
2011 | Jugando y aprendiendo a coordinar mis movimientos | Raquel Aguilar Vázquez | Ismael Morales Herrera |
2007 | Jugando y aprendiendo con niños especiales | Blanca Ofelia Maciel Alvarado | - |
2004 | Jugando y aprendiendo números en el jardín de niños | María Maribel Galván Acha | - |
2016 | Jugando y aprendiendo para enriquecer el aprendizaje del concepto de número en los niños de cinco años, Centro de Educación Inicial "Puente de Ixtla" en la delegación Alvaro Obregón | Alicia Sánchez Serrano | Jorge Humberto Arzate Aguilar |
2020 | Jugando y autorregulando : un Proyecto Educativo para el control de emociones en Preescolar | Yolanda Navarro San Pedro | Sonia Castro Hernández |
2019 | Jugando y cantando : un proyecto para mejorar la convivencia en el preescolar | Emma Beatriz Torres Rueda | Sonia Castro Hernández |
2018 | Jugando y cantando socializamos | Merced Sevilla González | Irineo Naranjo Carballo |
2001 | Jugando y cantando voy pronunciando | Luz María Torres Atilano | - |
2017 | Jugando y expresando mejoro la conducta para el proceso de enseñanza aprendizaje, en quinto grado | Liliana Euan Mazum; Mirian Anayary Hau Alcocer; Leticia Elizabeth Poot Hu | Nadia Peregrina Castillo Bojórquez |
2004 | Jugando y fomentando valores morales en la escuela primaria | Yanet Maldonado Varela | - |
2014 | Jugando y motivando para disminuir la falta de interés en las actividades de los niños en edad preescolar | Reyna Estrellita González Solís | Olivia García Ayala |
2001 | Jugando y propiciando la maduración necesaria para un aprendizaje significativo de la lectoescritura en educación primaria | Anel Julissa Solorio Mendoza | - |
2011 | Jugando y saltando, poco a poquito voy hablando | Celia de Lourdes Madrid García | Edith Lyons López |
2016 | Jugando y trabajando con las letras | Lorenza López Gómez | Felipe Preciado Marmolejo |
2021 | Jugando, aprendo a decirle adiós al pañal | Marlén Gutiérrez Flores | Sameybel Meyer León |
2019 | Jugando, el respeto voy practicando : un taller para tercer grado de preescolar | Marlen Guerrero Peña | María del Carmen Mendoza Olivares |
2003 | Jugando, expreso mis ideas | Alma Abigail Ciau Puc | - |
2016 | Jugando, leyendo y comprendiendo | Moisés Agustín Solís Ruiz | Rubén Darío Núñez Solano |
2003 | Jugando, una forma de enseñar las tablas de multiplicar en la educación primaria | Laura Plata Sánchez | - |
2011 | Jugar a dramatizar para socializar en preescolar | Soraiva Limón Hernández | Pedro Ruiz Ramos |
2011 | Jugar a pensar, la llave hacia la libertad | Mariani Crhistel Márquez de la Rosa | Edith Lyons López |
2023 | Jugar a sentir, pensar y después actuar | Janneth de Jesús Gomez | Alicia Hernández Rodríguez; Fabiola Juárez Edgar |
2011 | Jugar es aprender en tercer grado de preescolar | Cristina Hernández Bonifacio | José Fermín Osorio Santos |
2018 | JugArte como recurso didáctico para promover la expresión del pensamiento y sentimientos en alumnos de 5 años que cursan el tercer grado de preescolar | María Soledad Fuentes Portillo | - |
1997 | Juguemos a armar rompecabezas | Martha Martínez Cordero | - |
2017 | Juguemos a contar, sumar y resta : una estrategia para favorecer el aprendizaje de las matemáticas | Monserrat Ramos Hernández | María Isabel Edith Castro Mora |
2011 | Juguemos a dramatizar para promover la socialización en preescolar | María Teresa Cazarín Méndez | Idalid Mendoza Juárez |
2002 | Juguemos a escribir | Rafael Alcocer Deloya | - |
2010 | Juguemos a leer : experiencia de un taller de lectura con niños de cuatro a seis años | Nidia Olivares Gutiérrez | - |
2002 | Juguemos a socializarnos | Leonor Coello Sánchez | - |
2009 | Juguemos a sumar | Carlos Sinuhe Martinez Flores | José Fermín Osorio Santos |
2005 | Juguemos con la geometría | Griselda Rosano Villa | - |
2009 | Juguemos con las matemáticas para lograr el concepto de numero | Jannet Cuautle Rosas | - |
2011 | Juguemos con los números | Elizabeth Bonilla González | José Fermín Osorio Santos |
2011 | Juguemos con los números para la construcción de su concepto | Sofía Acuña Santos | José Fermín Osorio Santos |
2008 | Juguemos en preescolar | Verónica Barajas López | - |
2002 | Juguemos juntos | Magali Isabel García Pita | - |
2011 | Juguemos simbólicamente para aprender a socializar en segundo de preescolar | Talía Luna Jiménez | Idalid Mendoza Juárez |
2022 | El juguete tradicional mexicano como recurso para favorecer la identidad cultural en los niños y niñas de preescolar de la comunidad Muhí, Municipio de Zimapán, Hidalgo | Alma Rosa Rivera Hernández | Cayetano Gabriel Flores |
2005 | El juguete tradicional mexicano, influencia en el interés de las artes plásticas | Araceli Bernabé Bernabé | - |
2006 | El juguete y la creatividad en el niño preescolar | Martha Lucina Martínez Calderón | - |
2014 | Juntando y separando números | María Estela Sánchez Vallesteros | Esmeralda Cruz Vázquez |
2021 | Juntos aprendemos mejor, intervención socioeducativa para favorecer la adaptación a la educación preescolar | Nancy Patricia Castillo Luna | Enrique Agustín Reyes Gaytán |
2000 | Juntos podemos lograr favorecer la autonomía en el niño preescolar | Luz María Torres Alvarez | - |
2020 | Juntos podemos resolver conflictos : un taller para la mejora del trabajo colaborativo | Alicia Hernández Rodríguez | Juan Rodríguez García |
2013 | Juntos por un saneamiento básico para el bienestar social con las señoras del programa talleres comunitarios de el Chote, Jaltocán, Hidalgo | Yaneth Morales Hernández | Clara Moctezuma Morales |
1997 | La justicia en preescolar : un acercamiento al qué y al cómo de su introyección y aplicación en preescolar desde la perspectiva de los adultos | Lorenzo Carvajal Aguilar; Araceli García García | Ma. Elena García Rivera |
1997 | Justo Sierra y la primaria educativa del porfiriato 1901-1910 | Sara Mondragón Anaya | - |
2011 | Juventud y educación : la elección de la preparatoria abierta en población juvenil | Karla Alejandra Talavera Torres | - |
2024 | Kahoot! : una estrategia para desarrollar la autonomía en los alumnos de 1°gdo de la escuela primaria "Profesora Leonor Baqueriza", Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX | Teresa de la Rosa Fierro | José Humberto Olvera Mejía |
2013 | Kaxúmpikua : los valores en la escuela primaria | Constantino Vallejo Alvarez | - |
1993 | Los Kikapoo una cultura a punto de extinguirse | María del Rosario Rodríguez Alvarado | - |
2018 | La Comunicación como factor Determinante entre la Educadora y su grupo para Fortalecer el Proceso Enseñanza - Aprendizaje entre los Niños de Preescolar Dos, del Centro del Desarrollo Infantil "Kitty" de la Colonia Torres de Padierna, de la Alcaldía Tlalpan de la CDMX | María Estela Matehuala Badillo | Rita Rivera Sandoval |
1999 | La labor de la asistente educativa en la educación preescolar en el CENDI 1 | María de los Dolores López Mariscal | María Guadalupe Carranza Peña |
1989 | La labor de la educadora en la construcción del conocimiento del niño | Silvia Romero Suárez | Mercedes Hernández Domínguez; María Guadalupe Catalán Flores |
2008 | La labor del director en la transformación de la escuela para mejorar la calidad educativa | Yanet Benítez Montaño | - |
2002 | La labor del maestro y su contribución al proceso de elevación de la autoestima de los alumnos de educación primaria | Norma Aguirre Alvarado | - |
2010 | La labor del orientador educativo para fortalecer la autoestima en adolescentes de nivel secundaria | Berenice Buendía López | - |
2009 | La labor del orientador en la enseñanza de estrategias de aprendizaje para adolescentes de educación secundaria | Víctor Israel Ancona Ramos | - |
2004 | La labor del orientador en la toma de decisiones para la elección profesional de los alumnos del 3o "A" de la secundaria diurna Alejandro Graham Bell | Dulce María de los Ángeles Jiménez Pineda | - |
2018 | La labor del pedagogo en la COMIPEMS : el caso de la asesoría pedagógica en los módulos de orientación educativa | Jair Hernández Blanquet | Sonia Lorena Esperón Lorenzana |
2010 | La labor del pedagogo en la Dirección de Capacitación del Instituto Federal Electoral | Sofía Leydi Sánchez Barrera | - |
2017 | La labor del pedagogo y el síndrome de asperger | Natali Solís Izquierdo | Clara Martha González García |
1988 | Labor del profesor de educación primaria en el medio rural | Mario Mendoza Hernández | - |
2016 | La labor docente en el fortalecimiento de la autoestima para un rendimiento académico en adolescentes | Rubí Hernández Galindo | Elizabeth Salazar Gómez |
2010 | La labor pedagógica en los centros penitenciarios del Distrito Federal | Perla Sánchez Méndez | - |
2003 | Labor técnico-pedagógica e innovadora del director de escuela primaria | Magaly Hernández Méndez | - |
1979 | El laboratorio de ciencias naturales en el sexto grado de educación básica | Jaime Sánchez Molina | - |
1982 | El laboratorio de ciencias naturales en la escuela primaria | Germán Ramírez Luna | - |
1993 | El laboratorio de matemáticas como alternativa en el proceso enseñanza-aprendizaje en el sexto grado de educación primaria | Ma. Leticia Chávez Chávez | - |
1982 | El laboratorio en jardín de niños | Irma Olvera Ricaño | - |
1988 | El laboratorio para ciencias naturales como anexo en la escuela primaria | Francisco Oviedo López | - |
2001 | El laboratorio-taller didáctico como recurso para operar y hacer matemáticas en quinto grado de educación primaria | Ana Elva García Cervantes | - |
1996 | Los laboratorios de docencia como propuesta metodológica para la formación docente | Carmen López Ramírez | - |
2013 | El lado oscuro del amor | Diana Prudencio Degante; Guadalupe Cazares Guzmán | Elizabeth Roa Lucio |
2011 | Laicidad en la educación : interpretación histórica de una idea del pensamiento legislativo mexicano 1917-1992 | Alejandro Ortiz Cirilo | - |
2012 | El laicismo en el plan y programas de estudios de educación básica primaria 2009; en México | Raúl Vicente Olmedo | - |
2023 | La lateralidad en la educación preescolar | Guadalupe Azucena Paredes García | Gerardo Ramos Olaguibel |
1994 | Los lazos de resistencia en una comunidad marginada de Cd. Reynosa | Blanca Celia Ocaño Escárcega | - |
1992 | La literatura como elemento formativo en la escuela primaria | Ma. Isabel Cárdenas de la Mora | - |
2012 | Le Boulch : propuesta didáctico pedagógica para favoreceer el desarrollo de la psicomotricidad en niños de primero de preescolar | María de los Angeles Núñez Palmero | - |
2021 | Learning english through culture | Emmanuel Sánchez Zurita | Rosa Isela Ávila Sánchez |
2024 | Learning is fun! : una propuesta para aprender inglés a partir de la transversalidad en primer grado de educación secundaria | Karla Selina López López | Jazmín Haydee Vázquez Ortega |
2015 | Lecto - escritura : formación y exploración académica continua (el combate a la necesidad e interés para el desarrollo nunca llega demasiado tarde) | José Alberto Bravo Cárdenas | José de Jesús Valdovinos Capistrán |
2016 | Lecto - escritura desde la perspectiva de Emilia Ferreiro Schavi | Jessica Inés Ildefonso Hernández | Héctor Sánchez Guzmán |
1993 | La lecto - escritura en pre-escolar a través de los principios pedagógicos : aprender construyendo, reflexionando y creando | Martha Leticia Labrada Gaxiola | - |
2011 | Lecto -escritura en la escuela primaria | Federico Mota Domínguez | Víctor Manuel Castillo Rojas |
1997 | La lecto escritura a nivel preescolar | Mayra Aída Galindo Falcón | - |
1999 | La lecto escritura como objeto de conocimiento | Aída Patricia Alcocer Quijano | - |
1998 | La lecto escritura como tema fundamental en el proceso enseñanza aprendizaje | Ruth de los Reyes Caserares | - |
1995 | La lecto escritura con palabras significativas para alumnos de primer grado de educación primaria indígena Naua | Leodegario Reyes Domínguez | - |
1999 | La lecto escritura en preescolar | Maricela Alvarez Gámez | - |
2006 | Lecto escritura en primer grado de primaria | Sandra Carla Pimentel Arellano | - |
2013 | La lecto escritura en primer grado de primaria | Josué Equihua Núñez | - |
2007 | Lecto escritura en primer grado de primaria | Yolanda Baez Cabrera | - |
2007 | La lecto escritura en segundo grado | Ma. Cruz Placencia Maldonado | - |
2007 | La lecto escritura en segundo grado de primaria | Karina González Negrete | - |
1989 | La lecto escritura en sexto grado de educación primaria | Rosa María Estrada Ramírez | - |
2005 | Lecto escritura en tercer grado de primaria | Ana María García Sámano | - |
2019 | El lecto teatro, alternativa para la comprensión lectora en educación primaria | Virginia Luna Fierro | Héctor Sánchez Guzmán |
2015 | La lecto- escritura en lengua Púrhepecha en 4° grado de educación primaria | Yazmín Flores Rodríguez | Sin asesor |
2001 | La lecto-escritrua en 1er. grado de primaria, desde un enfoque significativo | Francisco Arellano Rebollar | - |
1994 | Lecto-escritura : inicio y desarrollo en el niño preescolar | Juana Elsa Vega Aguilar | - |
1994 | Lecto-escritura : proceso de análisis y evolución en el primer ciclo de educación primaria | Juanita Viane Valdés Leyva | - |
1995 | Lecto-escritura : un proceso paralelo como alternativa de rehabilitación de lenguaje oral | María del Carmen Olivas Ortega | - |
1994 | Lecto-escritura : ¿conjunto de habilidades o conocimiento social? | Alba Yanalte Alvarez Mejía | - |
1993 | La lecto-escritura a partir de las implicaciones pedagógicas y psicológicas en el proceso enseñanza-aprendizaje | María Elena Quirarte Hernández | - |
1988 | La lecto-escritura basada en el método global de análisis estructural : investigación documental | José de Jesús Juárez Graciano | - |
1995 | La lecto-escritura bilingüe : un proceso necesario para la enseñanza-aprendizaje en el medio indígena | Pastor Juan Pech López | - |
1996 | La lecto-escritura como aprendizaje aplicado a la vida cotidiana | Marina del Carmen Bermúdez Solís | - |
1990 | La lecto-escritura como factor de comunicación social en el nivel preescolar : propuesta pedagógica | Yolanda Hernández Ruiz | - |
1993 | La lecto-escritura como función social en el nivel preescolar | María Esther Asunción Torres Ramírez | - |
2007 | La lecto-escritura como herramienta cognitiva para la formación integral en alumnos de segundo grado de primaria | Alicia Rodríguez Huerta | - |
1998 | La lecto-escritura como problema de repercusión en las áreas de nivel primaria | Eva Raga Sánchez | |
1998 | La lecto-escritura como problema de repercusión en las áreas de nivel primaria | Raga Sánchez, Eva | - |
1997 | La lecto-escritura con base en la literatura | por María Isabel González Tejero | |
1999 | La lecto-escritura con niños de 5 a 6 años del tercer grado de preescolar del jardín "Rosaura Zapata", de Unión Tula, Jal. | Ana Rosa Vázquez Brambila | - |
2013 | Lecto-escritura de la lengua P´urhépecha, en los alumnos de tercer grado | María del Rosario Alonso Tello | - |
2007 | La lecto-escritura de los números naturales en sus valores posicionales hasta las centenas de millar en un grupo multigrado (cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria) | Floriberto Rentería Reyes | - |
1997 | La lecto-escritura de los números naturales en tsotsil y castellano en el primer grado de educacióm primaria indígena | María Magdalena Gómez Sántiz | - |
1999 | La lecto-escritura del otomí en el primer ciclo de educación primaria | Francisca Hernández Cruz | - |
2007 | La lecto-escritura en 1er. grado de educación primaria | José Fructuoso Fabián Guerrero | - |
1996 | La lecto-escritura en 1er. grado, un aprendizaje constructivo | María Graciela Quintanilla Torres | - |
2005 | Lecto-escritura en 2° grado de primaria | Ubaldo Joaquín Hernández | - |
1992 | La lecto-escritura en educación preescolar | Leticia Blanco Barrazo | - |
1999 | La lecto-escritura en educación preescolar | Eloísa Alvarez Ramos | - |
1993 | La lecto-escritura en el 1er. ciclo escolar de la educación primaria | Josefina Nava Lara | - |
1995 | La lecto-escritura en el 4 grado : dificultades | Leydi del Carmen Poso Diaz | - |
2008 | La lecto-escritura en el desarrollo del lenguaje | Martha Inés Hernández Félix | - |
1992 | La lecto-escritura en el medio indígena | Valentín Cortés Ramírez | - |
1999 | La lecto-escritura en el medio rural : una alternativa para el fomento de la comprensión lectora desde el primer grado de primaria | J. Jesús Berrueta Vences | - |
2004 | La lecto-escritura en el niño preescolar | María del Carmen Carrillo Sánchez | - |
2001 | La lecto-escritura en el niño preescolar | Nancy Ramírez Jiménez | - |
1991 | La lecto-escritura en el niño preescolar | María Martha Esmeralda Báez Solís | - |
1989 | La lecto-escritura en el niño preescolar : propuesta pedagógica | Yolanda Isabel Cueva Ramírez | - |
2001 | La lecto-escritura en el niño zurdo | Sara Elia Barocio Becerril | - |
1995 | La lecto-escritura en el nivel preescolar | Flora Raquel Juárez Parra | - |
1998 | La lecto-escritura en el nivel preescolar | María del Rosario Reyes López | - |
1996 | La lecto-escritura en el nivel preescolar | María Socorro Real Carranza | - |
1994 | La lecto-escritura en el nivel preescolar | Ma. Elena Ruelas Arana | - |
2004 | La lecto-escritura en el nivel preescolar | Alberico Luis Guadarrama Coyote | - |
1994 | La lecto-escritura en el nivel preescolar | Velia Victoria Cipriano Ramos | - |
1994 | La lecto-escritura en el nivel preescolar | Minerva Cedano Lizárraga | María Hilda Delgado Moreno |
2004 | La lecto-escritura en el nivel preescolar de escuelas particulares : un estudio exploratorio | Gretel Crystal Chávez Cortés | Lidia Guadalupe Granados Sierra |
2001 | La lecto-escritura en el nivel preescolar indígena | Martha Navarrete Castillo | - |
1993 | La lecto-escritura en el nivel primario | Jesús Briones Hernández | - |
1999 | La lecto-escritura en el preescolar | Verónica González González | - |
1992 | La lecto-escritura en el preescolar | María Lorena González Ruiz | - |
1997 | La lecto-escritura en el primer año de la escuela primaria | Rosío Martínez Pacheco | - |
1997 | La lecto-escritura en el primer año de primaria | Brenda Rosales Jiménez | - |
1999 | La lecto-escritura en el primer año escolar | Yolanda Toral Rodríguez | - |
2010 | La lecto-escritura en el primer ciclo de educación primaria | Primo Clemente Moreno | José Luis Hernández Gutiérrez |
1995 | La lecto-escritura en el primer grado de educación primaria | Miguel Angel Calvillo Escobedo | - |
1997 | La lecto-escritura en el primer grado de educación primaria : análisis de mejoramiento metodológico | Dirna Vigael Tejeda Rojas | - |
1995 | La lecto-escritura en el primer grado de educación primaria : enfoque comunicativo y funcional | Luisa Emilia Ducker Vior | - |
1995 | Lecto-escritura en el primer grado de educación primaria indígena | Martín Santiz Mendez | - |
1994 | La lecto-escritura en el primer grado de la educación primaria | Yolanda Novelo Chulín | - |
1999 | La lecto-escritura en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel preescolar | María del Carmen Ruvalcaba González | - |
2023 | La lecto-escritura en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niñas y niños de sexto grado : escuela Primaria Benito Juárez de San vicente Chicoloapan | Delma Nerea Félix Jiménez | Jorge Ramírez Lozano |
2015 | La lecto-escritura en el segundo grado de primaria | Saúl Madrigal Alejo | Leobardo Durán Sánchez |
1992 | La lecto-escritura en el tercer grado de educación preescolar | Leonor Campusano Cárdenas | - |
2004 | La lecto-escritura en el tercer grado de preescolar | María de la Luz Vega Butrón | - |
1995 | La lecto-escritura en la educación primaria | Rafael de Jesús Gómez Hernández | - |
1995 | La lecto-escritura en la educación primaria | Luz de María Mijangos Guzmán | - |
2001 | La lecto-escritura en la educación primaria indígena, 1er. grado | Francisca Bardomiano Santiago | - |
1988 | La lecto-escritura en la escuela primaria | Gustavo García Ríos | - |
2006 | La lecto-escritura en la escuela primaria : análisis teórico-práctico | Vladimir Bernardo Díaz Vargas | - |
1993 | La lecto-escritura en la etapa de transición de preescolar a primer grado de educación primaria | Gloria Morales Enciso | - |
2004 | La lecto-escritura en la lengua P'urhepecha | Salomón Secundino Francisco | - |
2001 | La lecto-escritura en lengua materna y su importancia en el primer ciclo de educación primaria | Pedro Rafael Concepción | - |
1998 | La lecto-escritura en lengua nahuatl de la comunidad de Tonalix, Cuestzalan, Pue. | María Olivia Xola García | - |
1997 | La lecto-escritura en niños del primer ciclo de educación primaria | Esther Medina Padilla | Juana Martina Ricaldé Calderón |
1998 | La lecto-escritura en niños indígenas del primer año de primaria bilingüe | Aureliano Martínez Lorenzo | |
2011 | La lecto-escritura en p'urhépecha y español en segundo grado de primaria bilingüe | Ernestina Sebastián Martínez | - |
2007 | La lecto-escritura en preescolar | María Teresa Hernández Alemán | - |
2003 | La lecto-escritura en preescolar | María Teresa Melchor Ceballos | - |
1990 | La lecto-escritura en preescolar | Armandina Martínez Salinas | - |
1994 | La lecto-escritura en preescolar | Luisa Elena Togo Osuna | - |
1993 | La lecto-escritura en preescolar desde el enfoque psicogenético | Cristina González Peraza | - |
1996 | La lecto-escritura en preescolar una alternativa para favorecerla | Graciela Chacón Garay | - |
1992 | La lecto-escritura en primer año : estudio para el conocimiento magisterial en torno de la lecto-escritura | Arcelia Hernández Jaimes | - |
1996 | Lecto-escritura en primer año de educación primaria | Alicia Pérez Quiroz | - |
1994 | La lecto-escritura en primer año de educación primaria : un análisis comparativo | Elvia Peraza Martínez | - |
1996 | La lecto-escritura en primer grado | Rosalimo Reyna Ibarra | - |
1995 | La lecto-escritura en primer grado | María Isabel Hernández Navarrete | - |
2003 | La lecto-escritura en primer grado de primaria : una experiencia docente | José Inocencio González Araujo | - |
2007 | La lecto-escritura en primero de primaria indígena | Edith Lorenzo Sales | - |
2000 | La lecto-escritura en segundo grado de educación primaria | María Luisa Acosta Nájera | - |
2006 | Lecto-escritura en segundo grado de primaria | Guadalupe Elías Prado | - |
2004 | La lecto-escritura en segundo grado de primaria | Monica Gutiérrez García | - |
1998 | La lecto-escritura en segundo grado de primaria : un enfoque constructivista | Yolanda Gómez Gutiérrez | José de Jesús Valdovinos Capistrán |
2000 | La lecto-escritura en Tenek en la escuela primaria indígena | Eduardo Méndez Santos | - |
2010 | La lecto-escritura en tercer grado | Juan Manuel Molina Rojas | - |
2018 | La lecto-escritura en tercer grado de preescolar indígena | Clara Liliana Chan Moo | Ignacio Pech Tzab |
2007 | Lecto-escritura para niños actividades de reforzamiento de niños de 5° año de educación primaria | Luz del Alva Guzmán Sánchez | - |
2021 | La lecto-escritura presentada de manera lúdica a niños de 5 y 6 años de etapa preescolar | María Luisa Gallegos Gutiérrez | Concepción Hernández |
1998 | La lecto-escritura y su importancia en el nivel preescolar indígena | Claudia Hernández Andrés | |
1997 | Lecto-escritura y su procedimiento didáctico en primer grado | Pedro Guzmán Méndez | - |
1985 | La lecto-escritura, sus problemas y alternativas de solución | Sanjuana Zapata Carrizales | - |
1988 | La lecto-escritura, un aprendizaje psicogenético y psicolingüístico : hacia una metodología basada en el respeto al proceso de aprendizaje infantil | María del Carmen Quezada Gómez | María Ruiz Guerrero |
2017 | Lecto-escritura, una necesidad educativa | Luis Enrique Caro Gallegos; Teresa Soto Cadena | Claudia Elena Tapia Castañeda |
2011 | Lecto-juegos para favorecer la comprensión lectora cuarto grado de primaria | Lorenzo Vázquez Vázquez | Pedro Ruiz Ramos |
2011 | Los lecto-juegos una solución para la compresión lectora | Jorge Betancourt González | Ismael Morales Herrera |
1994 | Lecto-juegos, una estrategia para motivar el gusto por la lectura en el primer ciclo de la educación primaria | Elvira Pérez Elías | - |
1996 | La lecto/escritura en el preescolar | Marivel Díaz López | Rebeca Reyes Archundia |
1997 | El lectocampamento un juego-estrategia para formar hábitos de lectura en niños desde el primer ciclo de educación primaria | Josefina Cárdenas Pérez | - |
1997 | La lectoescritura : un problema escolar | María Hortencia Haro González | - |
2017 | La lectoescritura : un valor para compartir | Claudia Lolbe Tuyub Gómez; Luis Orlando Betancourt Guerra | María Paula Concepción Cardos Dzul |
2011 | Lectoescritura basada en la R I E B | Elisa Luna Méndez | Víctor Manuel Castillo Rojas |
2023 | La lectoescritura como estrategia para favorecer el aprendizaje de los niños de preescolar en todos los campos formativos | Rosalba Díaz Espinoza | Julio Lira González |
2021 | La lectoescritura como herramienta fundamental en el proceso educativo en alumnos de segundo grado | Delmy Ailed Cruz Hernández | Anna Olivia Domínguez Delgado |
1999 | La lectoescritura como medio para la construcción de conocimientos, en el primer ciclo de educación primaria | María Vianney Acosta Rey | - |
2011 | La lectoescritura con el grupo de primer grado "A | Edelicia Díaz Domínguez | - |
2021 | La lectoescritura desescolarizada : la novela digital | Mayra Pérez Nequiz | Eurídice Sosa Peinado |
2021 | La Lectoescritura en Alumnos de Segundo Grado | Arely Reyes Benavides | Oliver Mora Juárez |
2021 | La Lectoescritura en Alumnos de Segundo Grado | Arely Reyes Benavidez | Oliver Mora Juárez |
2013 | La lectoescritura en alumnos de segundo grado de educación primaria | Rolando Ramírez de Padua | Sin asesor |
2021 | La Lectoescritura en Alumnos de Segundo Grado de Primaria | Marcela Barrera Aguilar | Oliver Mora Juárez |
2021 | La Lectoescritura en Alumnos de Segundo Grado de Primaria. | Marcela Barrera Aguilar | Oliver Mora Juárez |
2010 | La lectoescritura en el jardín de niños por medio de actividades lúdicas | Laura Campos Ramales | - |
1998 | La lectoescritura en el niño preescolar | María Guadalupe Blancas Villanueva | - |
1996 | La lectoescritura en el nivel educativo de preescolar | Ana Isabel López Vega | - |
1995 | La lectoescritura en el nivel preescolar | Georgina Carrillo Cervantes | María Eugenia Salazar Várguez |
1996 | La lectoescritura en el nivel preescolar como antecedente para el primer grado de primaria | María de la Luz Vázquez Estrada | - |
1992 | La lectoescritura en el primer grado de primaria : ¿aprendizaje mecanicista o aprendizaje espontáneo? | Rodolfo Cruz Bustos | - |
2004 | La lectoescritura en el segundo grado de la escuela primaria | María Sonia Maldonado Flores | - |
2021 | Lectoescritura en escuela telesecundaria Lázaro Cárdenas de la Comunidad el Coyote, San Luis Potosí. | Joanna Magdiel Mancilla Díaz | Teresa Martínez Moctezuma |
2005 | La lectoescritura en la educación preescolar : sugerencias para la acción docente según Piaget | Gabriela Moreno Luna | - |
2021 | La lectoescritura en la lengua materna en la escuela multigrado | Servando Martínez González | Ramón Posadas Mejorado |
1998 | La lectoescritura en niños repetidores de segundo grado de primaria | Margarita Muñiz Martínez | - |
2024 | La Lectoescritura en pandemia y el uso de las herramientas digitales | Wendy Paola Gracia Palagot | Raúl Pérez Ramírez |
2020 | La lectoescritura en preescolar | Maricruz Rodríguez Cortés | Adrián Garrido Vargas |
2002 | La lectoescritura en preescolar | Josefina Ramírez Retana | - |
2024 | Lectoescritura en preescolares apoyados por la motricidad y el juego | Nadia Vianey Flores Zamarripa | Blanca Estela Retana Franco |
2002 | La lectoescritura un proceso esencial para el ser humano | Laura Socorro Gaytán Rangel | - |
2019 | La lectoescritura vista desde la perspectiva oficial | Keren Ivett Ramos Dominguez | - |
2017 | El lector no nace, se hace : club de lectura búhos | Yael Herrera Yepez | Rigoberto González Nicolás |
2002 | El lector y su experiencia previa en el éxito de la comprensión lectora | Martha Judith Carrera Rodríguez | - |
1991 | La lectura | Widerfila Martínez Támez | - |
2006 | La lectura : herramienta para el aprendizaje autónomo de quinto grado de educación primaria | Antonio Ledesma Ibarra | - |
2013 | La lectura : instrumento indispensable para el buen desempeño escolar de los alumnos del sexto grado de educación primaria | Yaneth Baltazar Martínez | Sin asesor |
2004 | La lectura : un juego para niños de segundo año de primaria | María Elena Oliver Comparán | - |
2014 | La lectura : un medio para escribir cuentos infantiles | Flora Patricio Cabrera | Alicia Lugo Ángeles |
1997 | La lectura : un problema en la educación secundaria técnica | Laura Valenzuela Cervantes | - |
1999 | La lectura : un problema pedagógico en el 6o. grado | María del Rosario Castillo Vázquez | - |
2014 | La lectura a través de la poesía | Beatriz Adriana Pacheco Nicolás | - |
2003 | La lectura a través de textos conocidos | María de la Cruz de Fátima Sánchez Lugo | - |
1995 | La lectura comentada y compartida en el 5 grado de educación primaria | Mercedes Victoria Massa Casanova | - |
1999 | La lectura comentada y su comprensión en la educación primaria indígena | Vite Diego,José | - |
1999 | La lectura comentada y su comprensión en la educación primaria indígena | Vite Diego, José | - |
1999 | La lectura comentada y su comprensión en la educación primaria indígena | José Vite Diego | |
1996 | La lectura comentada y su influencia en el desarrollo lingüístico del niño de educación primaria | María Teresa Rincón Arellano | - |
1995 | La lectura como actividad extraclase | José Luis Vázquez Hernández | - |
1992 | La lectura como actividad recreativa : propuesta pedagógica | Miguel Vences Martínez | - |
2003 | La lectura como alternativa de innovación para favorecer la escritura en los alumnos de segundo grado de primaria | Maritza Vázquez Ramos | Gabriela Martinez Murillo |
1982 | La lectura como base evolutiva de la educación cultural | Esperanza Castañeda Peredo | - |
2002 | La lectura como ejercicio para enriquecer cualitativamente el vocabulario de los alumnos de sexto grado de primaria | Heidi Esperanza González Segura | - |
1992 | La lectura como estrategia didáctica | María Antonia Cantú Sáenz | - |
2008 | La lectura como estrategia didáctica en los niños oncológicos | Ivonne Castillo García | - |
2000 | La lectura como estrategia didáctica para propiciar la comprensión de textos en el quinto grado de educación primaria | Olga Lidia Cortez Bautista | - |
1997 | La lectura como estrategia para favorecer la redacción de textos coherentes en los alumnos de cuarto grado de educación primaria | Ma. Elena Medina Martínez | - |
2017 | La lectura como factor determinante en el desarrollo de la comunicación del niño | Nazario Escobar Mendoza | Yolanda Hernández Vega |
1993 | La lectura como fuente de recreación e información : propuesta pedagógica | Elizabeth López González | - |
1994 | La lectura como hábito a desarrollar en el preescolar | Rosa Margarita Suárez García | Remedios Madrigal Valenzuela |
2002 | La lectura como herramienta fundamental en el campo educativo | José Cruz Ozaeta López | - |
2019 | La lectura como herramienta para fortalecer las habilidades comunicativas en los niños de preescolar 2 | Guadalupe Haydé Gutiérrez Fernández | Angélica María Flores Chávez |
2015 | La lectura como herramienta para lograr el interés por aprender | Nohemí Torres Rodríguez | Sin asesor |
1993 | La lectura como instrumento para la adquisición de aprendizajes | Laura Esperanza Ceballos Martínez | - |
1991 | La lectura como interpretación de textos y las estrategias para su aprendizaje en el 1o. y 2o. grado de educación primaria | María Margarita Kantún Chim | - |
1994 | La lectura como medio para interpretar textos de las diversas asignaturas del programa de sexto grado de educación primaria | Eva Navar Navar | - |
2005 | La lectura como punto de partida para mejorar la ortografía | Rosalina Talavera Camacho | - |
1996 | La lectura como recreación y adquisición de conocimientos | Ricardo Hernández Ramos | - |
2011 | La lectura como recurso pedagógico para el mejoramiento del lenguaje escrito de los estudiantes de la carrera de secretaria ejecutiva con computación | Julia Alarcón Colín | - |
2007 | La lectura como referente para la elaboración de textos con los alumnos de quinto grado de la escuela primaria Ford 86 | Saúl Hernández Gutiérrez | - |
2003 | La lectura como un camino hacia el saber | Refugio Arvizo Arvizo | - |
1993 | La lectura como un proceso reflexivo en el niño de primaria de tercero a sexto grado | Arminda Guadalupe Sánchez Guzmán | - |
2006 | La lectura como una actividad placentera en alumnos de 4° y 5° grado de educación primaria | Obdulia Trejo Canchola | - |
2005 | La lectura compartida como estrategia para fomentar la comprensión lectora en un ambiente bilingüe | Herbert Miguel Can Canché | - |
2007 | La lectura compartida de leyendas para fomentar la comprensión lectora | María Isabel Dzul Canché | - |
2004 | La lectura compartida para mejorar la comprensión de textos en el primer ciclo de educación primaria | Jorge Luis Sánchez Vázquez | - |
2018 | La lectura compartida para mejorar la comprensión lectora en alumnos de cuarto grado | Wendy Yazmín Uh Moo | Abelardo Canché Xool |
1993 | Lectura comprensiva | Graciela Chapa Flores | Dora Alicia Gutiérrez González |
1998 | La lectura comprensiva en alumnos de sexto grado para el aprovechamiento escolar | Yolanda Rodríguez Torres | Santos Garza Flores |
1993 | La lectura comprensiva en alumnos de tercer grado | Rosa Elva Rodríguez Garza | - |
1993 | La lectura comprensiva en el quinto grado de educación primaria | Sandra Aracely Alanís Flores | - |
1988 | Lectura comprensiva en el sexto grado de la escuela primaria | Ma. de los Angeles Armendáriz Pereyra | - |
2004 | Lectura comprensiva en el tercer grado de primaria | Rosario Minerva Velázquez Ruiz | - |
1993 | La lectura comprensiva y el aprovechamiento en la escuela primaria | Patricia Mendoza González | - |
1993 | La lectura comprensiva y su didáctica en quinto año | Maricela de la Rosa Garza | - |
1996 | La lectura coral como instrumento para mejorar la disciplina del 6o grado de primaria | Benjamín Moreno Bravo | - |
1994 | Lectura creativa y práctica literaria en la educación primaria | Elsie Beatriz Rodríguez Guillermo | - |
2016 | La lectura crítica para favorecer los conocimiento de los niños en tercer grado de primaria | Mariela Montserrat López Huitrón | Dolores Guadalupe Mejía Rodríguez |
1994 | La lectura de comprensión | Lamberto Guerrero Arce | José María Adame Díaz |
1999 | La lectura de comprensión | Antonio de la Cruz Martínez | - |
2014 | Lectura de comprensión | Bárbara Marai Juárez Piñones | Mázatl Avendaño Zataráin |
1996 | Lectura de comprensión | Crisanto García Hernández | - |
1998 | La lectura de comprensión : problemática existente en el segundo ciclo de educación primaria | Armando Sánchez Miranda; Florentino Alcalá González; Ignacio Merlín Cadena | Jesús Cervera Gutiérrez |
1995 | La lectura de comprensión a través de la literatura infantil | José Jaciel Anguiano Munguía | - |
1997 | La lectura de comprensión basada en textos significativos como estrategia didáctica de aprendizaje | Margarita del Consuelo Jiménez Villanueva | - |
1991 | La lectura de comprensión como factor para la adquisición del conocimiento | Rosa Estela Zabala Gallegos | - |
1994 | La lectura de comprensión como fundamento en el aprendizaje escolar | María Ruth Minerva Báez Campos | - |
2002 | La lectura de comprensión como herramienta fundamental del aprendizaje | Arturo Guerra Guerrero | - |
2001 | La lectura de comprensión como instrumento de aprendizaje en 6o grado | Olimpia Sierra Salcido | - |
1997 | La lectura de comprensión como medio para lograr un aprendizaje significativo | Raquel Camacho Vázquez; Ma Antonia Carranza Soto; Silvia Vázquez Mauricio | - |
1996 | Lectura de comprensión de 1ro. y 2do. grado un problema necesario de encarar | Raymundo García Almaraz; Bertha Gonzalez Lozano; Daniel Reynoso Robles; Martha Patricia Salas Luna | Armando Martinez Moya |
1996 | La lectura de comprensión desde una perspectiva psicolingüística | Blanca Estela Chrys Garza | - |
1996 | La lectura de comprensión desde una perspectiva psicolingüística y sociolingüística | Ma. Esther Vázquez Martínez | - |
2007 | Lectura de comprensión en 2° grado de educación primaria | Ludivina Barrientos Aguilar | - |
2000 | La lectura de comprensión en alumnos de cuarto grado de educación primaria | Amalia López Galván | - |
2000 | Lectura de comprensión en alumnos de quinto grado | Marlene Azeneth Marín Villegas | - |
1993 | La lectura de comprensión en cuarto grado de educación primaria | Rosalba Cornejo Gómez | - |
1997 | La lectura de comprensión en cuarto grado de primaria | Maribel Lozano Encinas | - |
1997 | La lectura de comprensión en el contexto escolar | María Rosario Gómez Luis Juan | Beatriz Zavala Soberano; Mauro Tovar Pérez |
1997 | La lectura de comprensión en el cuarto grado de educación primaria indígena | Martha Pedral Angeles | - |
2004 | Lectura de comprensión en el grupo de 2° grado de primaria | Rosa Cacho Chávez | - |
2007 | La lectura de comprensión en el medio urbano : mitos y realidades | Zuleica Guadalupe Benitez Medina | - |
1992 | Lectura de comprensión en el niño de sexto grado | Fidel García Michel | - |
1996 | La lectura de comprensión en el quinto grado de educación primaria | María Evangelina Cauich Ucán | - |
1994 | Lectura de comprensión en el quinto grado de educación primaria | Ilia Angélica Hernández Chá | - |
1994 | Lectura de comprensión en el segundo ciclo de educación primaria | Alberta Gamboa Torres | - |
1996 | La lectura de comprensión en el sexto grado | Martha Dolores Magliano Téllez | - |
1989 | La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primaria | Beatriz Adán Núñez | Miguel Terrones Terrones; Tirso Hernández Salinas |
1997 | La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primaria | Sabina López Islas | - |
1997 | La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primaria | Alicia González Merlos | Pablo Rico Gallegos |
1991 | La lectura de comprensión en el sexto grado de educación primaria | Analí Acevedo Hernández | - |
1988 | La lectura de comprensión en el tercer ciclo de la escuela primaria | María del Carmen Cirión Montes de Oca | María Luisa González Miranda |
1993 | La lectura de comprensión en el tercer grado de educación primaria | Elsa Garza Morales | - |
1999 | La lectura de comprensión en grupo multigrado | Esperanza Vázquez Salas | - |
1992 | Lectura de comprensión en la escuela primaria | Ma. Josefina Lara Rodríguez | - |
2002 | La lectura de comprensión en la escuela primaria | Vargas Martínez,Isabel Guadalupe | Lopez Jimenez, Elva Lidia |
2002 | La lectura de comprensión en la escuela primaria | Isabel Guadalupe Vargas Martínez | Elva Lidia Lopez Jimenez |
1994 | La lectura de comprensión en la escuela primaria | Esther Guadalupe Osuna Díaz | Loreto Bernal Silva |
1988 | La lectura de comprensión en la escuela primaria | Ma. Teresa Pineda Escobar | - |
1989 | La lectura de comprensión en la escuela primaria | Alicia Meza Castro | - |
2005 | La lectura de comprensión en la escuela primaria | Rubén Jiménez Zarco | Sin asesor |
2008 | La lectura de comprensión en la escuela primaria : análisis teórico-práctico | Dora Alicia Aguilar Patiño | Lourdes Engracia Rendón Arrieta |
1991 | La lectura de comprensión en la escuela primaria : ensayo | Alma Delia Carrales García | - |
2011 | La lectura de comprensión en la escuela primaria : factores psicopedagógicos | Luis Jonathan Valderrama Santos | - |
1995 | La lectura de comprensión en la escuela primaria rural multigrado | Manuel Torres | - |
2000 | La lectura de comprensión en los alumnos de cuarto Grado | Ma. Guadalupe, Ortega García | Castro Medina, Caridad Julia |
2000 | La lectura de comprensión en los alumnos de cuarto Grado | Ma. Guadalupe Ortega García | Caridad Julia Castro Medina |
1996 | La lectura de comprensión en los alumnos del quinto grado | Oscar Mario Hernández Banda | - |
1990 | La lectura de comprensión en primer grado | Gabriela del Carmen Flores Barajas | |
1990 | La lectura de comprensión en primer grado : propuesta pedagógica | Gabriela del Carmen Flores Barajas | - |
1991 | La lectura de comprensión en sexto año de educación primaria | Ma. del Carmen Mata Castilleja | - |
2007 | La lectura de comprensión en tercer grado de primaria | Rubén Joel López Buenrostro | - |
1997 | La lectura de comprensión para la enseñanza del español en el 2o grado de educación primaria indígena | Fernando Rodea Radamontes | - |
1997 | La lectura de comprensión para la enseñanza del español en el segundo grado de educación primaria indígena | Filemón Hernández García | - |
1992 | La lectura de comprensión proceso evolutivo en el alumno de primaria | Gerardo Faz Galván | - |
2005 | Lectura de comprensión y análisis crítico en adultos | María del Consuelo Monroy Gómez | - |
1995 | La lectura de comprensión y el aprovechamiento de los contenidos escolares en los alumnos de quinto y sexto grados de educación primaria | Marisela Ochoa Gracia | - |
1993 | La lectura de comprensión y la conceptualización de palabras a nivel primaria | Raymundo Alvarado Ríos | - |
1992 | La lectura de comprensión y la necesidad de expresar el pensamiento por escrito | Guadalupe Prom Rivas | |
1992 | La lectura de comprensión y la necesidad de expresar el pensamiento por escrito : propuesta pedagógica | Guadalupe Prom Rivas | - |
1997 | La lectura de comprensión y la redacción en el bachiller | María Gabriela Rivera Montiel | - |
1992 | La lectura de comprensión y lo difícil que es adquirirla en el ámbito escolar y diez principios pedagógicos para facilitar la lectura | Obdulia López Ramírez | - |
1984 | La lectura de comprensión y los resultados de aprendizaje (resultados de aprendizaje en los alumnos cuando el profesor sistematiza la enseñanza de la lectura e incrementa el hábito de la misma en algunas escuelas primarias de Cd Mante | Beatriz Sánchez Mansilla; Dalila Fuentes Silva; Julia Garcés Pulido | |
1994 | La lectura de comprensión y su impacto en la educación | Virgilio López Alvarado | Francisco Ortiz Luna; Francisco López Bazaldina |
1995 | La lectura de comprensión y su relación con el aprendizaje de los alumos de tercer grado de educación primaria | Beatriz Núñez Parga | - |
1992 | La lectura de comprensión, en la reflexión y crítica de los contenidos de ciencias sociales, en el 2o. grado de educación primaria | Juan Manuel González Jiménez | - |
1998 | La lectura de comprensión, obstáculo primordial para el aprendizaje del niño de tercer grado de educación primaria | Ma Aricela López Guillén | - |
1981 | La lectura de comprensión, su influencia e importancia | Ma. Carmen Martínez Martínez | Rodolfa Ramírez Jiménez; María Gloria Pérez Soto |
2006 | La lectura de comprensión, un recurso de acceso al conocimiento | Héctor Reynaldo Pulido Salinas | - |
2013 | Lectura de cuentos como apoyo para mejorar la comprensión lectora en niños de tercer grado de primaria | Fabiola Pérez Galeana | - |
2016 | La lectura de cuentos como estrategia didáctica para desarrollar el gusto por la lectura y ampliar el vocabulario en los preescolares de tres años | Diana Nayelli de la Rosa Guerrero | Linda Vanessa Correa Nava |
2009 | La lectura de cuentos como estrategia para el enriquecimiento del vocabulario en niños de 3er. grado de preescolar | Georgina Adriana Serrano Berrospe | - |
2000 | La lectura de cuentos como una alternativa para propiciar la enseñanza de la lecto-escritura en el primer grado de educación primaria | Dolores Galán Jiménez | - |
1997 | La lectura de cuentos en preescolar | Bertha Concepción Palazuelos Villegas | - |
2007 | Lectura de cuentos para el desarrollo de la expresión oral | Jazmine Yaine Fuentes Escamilla | - |
2010 | La lectura de cuentos para facilitar la comprensión lectora, en niños de cuarto grado de primaria indígena | Bernardo Villalobos Contreras | José Luis Hernández Gutiérrez |
2014 | La lectura de cuentos para mejorar la comprensión lectora | Freddy Romero López | María Teodora Alonso Manzano |
2014 | La lectura de cuentos una herramienta para mejorar la comunicación oral en niños de segundo y tercer grado de educación preescolar | Ma. Isela Arellano Vargas | Bernabé Castillo Juárez |
1998 | Lectura de cuentos y la expresión escrita en los alumnos de 2o. grado de educación primaria | Angélica Canacasco Fragoso | - |
2013 | La lectura de cuentos y la narración de sucesos interpersonales que favorecen el desarrollo del lenguaje oral en preescolar | María del Rocío Cabrera Hinojosa | Sin asesor |
2013 | La lectura de fábulas y cuentos como medio para propiciar el respeto y la convivencia en los niños de tercero de preescolar | Ana María López León | - |
2021 | La lectura de fábulas y cuentos como medio para propiciar la autorregulación de emociones | Dahira Patricia Cruz Roldán | Jaime Raúl Castro Rico |
2024 | La lectura de imágenes del libro álbum para estimular el lenguaje oral en niños de 4 a 5 años en la escuela activa Paidós, alcaldía Coyoacán | Rita Eloísa Velasquillo Martínez | Venancio Carmona Luna |
2013 | Lectura de leyendas : un recurso para que el alumno mejore su ortografía | Edgar Reyes Núñez | - |
2016 | La lectura de noticias : una alternativa para desarrollar habilidades de comprensión lectora | José Ricardo Huchim Núñez | Carlos Renán Bojórquez Hoil |
2005 | Lectura de textos informativos como herramienta para la interiorización de valores ambientales en el tercer ciclo de educación primaria | Dulce María Echeverría Flores | - |
2002 | La lectura deficiente como causa de un bajo aprovechamiento escolar | Rosa María Hernández Rodríguez | - |
2003 | Lectura dentro del aula grupos "B" Y "C" de la escuela primaria : Profr. Samuel Delgado I. Moya, turno matutino | Karla Yelitza González Vázquez | - |
2023 | La lectura dentro del mundo de los niños | Einer Adriana Gorostieta Pimentel | Oscar Jesús López Camacho |
2002 | La lectura dramatizada apoyara la comprension del tema el porfiriato | César Reyes López | - |
2009 | La lectura dramatizada del cuento : una alternativa didáctica para fortalecer el lenguaje oral en niños de educación preescolar | Kimberley Rancaño Peralta | - |
2007 | La lectura en 3er grado de primaria | Antonia Castillo Tehandon | - |
2019 | La lectura en 4º. de primaria | Selene Aguilar Franco | Hernández Vargas, Maria Luisa |
2021 | La lectura en alumnos de segundo grado : una experiencia | Etna Isabel Romero Del moral | Angela Heredia Espinosa |
2016 | La lectura en alumnos del segundo año de primaria a través del método global | Martha Lorena Luna Jaimes | Ángel Ramiro Vega Zozaya |
2007 | La lectura en el 1° ciclo escolar de primaria | Arturo Espino Garcilazo | - |
2001 | La lectura en el aula | Blandina Ortíz Velasco | Sin asesor |
2020 | La lectura en el aula, una clave del éxito escolar | Perla Campos Otero | María Rebeca Mota Rossainz |
1997 | La lectura en el cuarto grado | Irma Colín Berumen | - |
1997 | La lectura en el desarrollo educativo del preescolar | María Gloria Zavala Cortez | - |
2021 | La lectura en el libro de texto gratuito de español 3er grado de educación primaria | Celia Donaji García Moguel | Dalia Ruiz Ávila |
1993 | La lectura en el primer ciclo de la educación primaria | Juana Nora Vázquez Rivera | - |
1999 | La lectura en el proceso formativo del niño | Esteban Antonio García Zúñiga | - |
1979 | La lectura en el quinto grado de la escuela primaria | Carlos Mejía Romero | |
1997 | La lectura en el tercer grado | Andrés Ceja Fabián | - |
2016 | La lectura en familia | Julia Ramírez González; Guadalupe Hernández Ramírez | Ricardo García Jaime |
1997 | La lectura en la adquisición del aprendizaje | Alicia Vázquez Rivas | - |
1987 | La lectura en la educación primaria para mejorar el desarrollo intelectual y social el niño | Virginia Aguilar López | - |
2002 | La lectura en la escuela primaria | Rivera Méndez,Nora | Cortes Cruz, Maria del Sagrario |
1997 | La lectura en la escuela primaria | Gómez Martín, María Bertha | Canterell Banda Maria del Carme |
1988 | La lectura en la escuela primaria | Victoria Luisa Almazán Góngora | Margarita Basilio González |
1985 | La lectura en la escuela primaria | Isabel Garza Garza | - |
1997 | La lectura en la escuela primaria | Maria Elena Rendon Maldonado | - |
1993 | La lectura en la escuela primaria : un análisis en la perspectiva teórica contemporánea | Federico Carlos Grasiano | - |
2003 | La lectura en la escuela primaria como fuente de recreación y de aprendizaje | Alma Lorena Arballo Galaviz | - |
1993 | La lectura en la escuela primaria como medio de adquisición y expresión de conocimientos | María del Rosario Martínez Veyna | - |
1993 | La lectura en la escuela primaria, una propuesta pedagógica para mejorar la capacidad de comprensión | Ma. Dolores Casillas Padilla | - |
2021 | Lectura en la primera infancia : leyendo desde la cuna | Sara Vázquez Torres | Alejandra Castillo Peña |
1997 | La lectura en los alumnos de 6o. grado de primaria | Marcos Laizola Román | - |
2011 | La lectura en los alumnos de primer grado de educación primaria | Elio Flores Valencia | - |
2002 | La lectura en preescolar | Martha Ochoa Ochoa | - |
1993 | La lectura en preescolar | Inés Guadalupe Santos Morales | - |
2023 | La lectura en preescolar : una manera diferente de leer | Maricruz Hernández Guillén | Alejandra Castillo Peña |
2007 | La lectura en silencio para lograr la comprensión lectora en sexto grado de educación primaria | Luz Elena Aguilera Guerrero | - |
1981 | La lectura en sus diferentes aspectos en la escuela primaria | Isabel Garza Garza | - |
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 26001 a 26500 de 39642