¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39466] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 34501 a 35000 de 39466
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2000Recorrido histórico de la educación ambiental en México : sus implicaciones en el nivel preescolarYara Méndez AlvaMireya Garcia Hernandez
1996Recorrido histórico del artículo tercero constitucional, respecto a la educación laica, gratuita y obligatoria : una actitud de nacionalismo permanenteSalvador Cobos Hernández-
2022Recorriendo los caminos de la oralidad : la historia de una docenteLaura Arzate LoyolaAngelica Jiménez Robles
2017La recreación activa, motriz y social, como medio para la mejora de la calidad de vida del adulto mayorOlga Daniel López; Sonia Mirel Mondragón BenítezVictoriano Mayor García
2007La recreación como alternativa para la elevación de la autoestima en ancianosErika Concepción Martínez MartínezAmparo Barajas González
1998La recreación como apoyo al aprendizaje de las matemáticas en el quinto grado de primariaBenjamín Rodríguez Figueroa-
1987La recreación de huertos en las escuelas primarias de TabascoAidé Segura Carrasco-
1989La recreación del lenguaje oral a través del juego simbólico, en el nivel preescolarMaría Lorena Cano Fuentes-
1991Recreación del lenguaje oral en cuarto grado : propuesta pedagógicaMa. de los Angeles González Pelayo-
2020Recreación en adultos mayores de la casa hogar para ancianos San José A.C.Valeria Elizabeth Martinez MartinezGisela Navarro Mendoza
1978La recreación en la escuela primariaMaría Ayala Herrera-
1980La recreación en la escuela primariaAdela López Tamayo-
1982La recreación escolarAstudillo Arriaga María Anatalia SilviaMaría Concepción Urbano Morga; Berti Manzano Gatica
2003La recreación literaria como estrategia para la construcción de la lengua escritaGeorgina Máynez Quezada-
1994La recreación literaria en alumnos de sexto grado de educación primariaMaría Trinidad Chávez Chaparro-
2003La recreación literaria una alternativa para la lectoescrituraRosalía Zavaleta Salazar-
1988La recreación y el niño en educación preescolarMaría Ofelia Acosta Rentería-
2011Recreación y esparcimiento en la casa de la tercera edad de Cuautepec de Hinojosa HidalgoAna Laura Gómez IslasEduth Morales Benito
1984La recreación y formación integral del niñoCarlos Enrique Montes de Oca Arostegui-
1978La recreación y la formación integral del niñoMa. de Jesús Hernández Gutiérrez-
1978La recreación y la formación integral del niñoJ. Jesús Falcón Ocampo-
1981La recreación y la formación integral del niñoAída María del Socorro Peniche Manzano-
1981La recreación y la formación integral del niño en la escuela primariaMa. Lucina Delgado González-
2001El recreo como una extensión del salón de clasesMaría Araceli Velasco Rocha-
2004El recreo escolar en el sexto grado ¿juego o violencia?Celia Isabel Muñoz Méndez-
1993El recreo y su utilidad pedagógica en la educación preescolarMa. Leonel Terrazas Arredondo-
1988La recta numérica en la enseñanza de las operaciones fundamentales en el segundo grado de educación primariaAmparo Plasencia Santana-
2017La recta numérica en primer grado de secundariaNoemí Lizbeth Gerónimo ContrerasJosé Tenorio Fabián
1988La recta numérica, como procedimiento especial en la suma y resta de números enterosCelia Mendieta Ronquillo-
2023Rectángulos de colores como juego didáctico cooperativo en el tema de fracciones comunes en quinto gradoMaría Guadalupe Huerta ValdésNorma Angélica Lezama Martínez
2004El recuerdo : recorridos vividos y proyecciones una propuesta pedagógica en el ámbito de cursos de procesosMaría Teresa Appendini Cauduro-
2014Recuperación académica en alumnos reprobados de secundariaMilagros Jazmin Sarahy Ramos MoraNorma Lilia Chávez Figueroa
1997La recuperación cultural a través de los ritmos, cantos y juegos en un jardín de niños de la huasteca hidalguenseDora Eloisa Castillo Flores-
1997Recuperación de alumnos que reprueban matemáticas en la escuela secundariaAraceli Fuentes Figueroa-
2011Recuperación de espacios públicos : el Parque de la BallenaNelly Belem Castillo MuñozAmada Gaspar Angeles
2021Recuperación de experiencia en práctica profesional : administración y gestión en los servicios funerarios en el panteón civil San Nicolás TolentinoLuis Antonio García GonzálezMaría Yolanda Xelhuantzi López
2021Recuperación de experiencia laboral : en la escuela secundaria, en colaboración al subdirector de gestión y apoyo académico de los alumno[s]María Magdalena Aguilar LópezJesús Carlos González Melchor
2022Recuperación de experiencia profesionalAlma Teresa Coss GarcíaAlejandro Villamar Bañuelos
2022Recuperación de experiencia profesional : "El juego y las emociones en preescolar"Candelaria Munguía RíosAlejandro Villamar Bañuelos
2023Recuperación de experiencia profesional : el programa Construye T en el Cetis N°31Rocío Torres MartínezMario Flores Giron
2023Recuperación de experiencia profesional como voluntario de Centros de Integración Juvenil - ChalcoErick Hernández MedinaLuis Quintanilla González
2009Recuperación de experiencia profesional del Asesor Técnico Pedagógico, en la zona escolar 014, Arbolado, Tasquillo, Hgo.Magnolia Nemesio Zamudio-
2015Recuperación de experiencia profesional en el área de descripción y perfiles de puestos, en la Secretaría del Trabajo y Previsión SocialLuis Raineer Delgado MedelMaría del Carmen Treviño; Carlos lagunas Villagómez
2024Recuperación de experiencia profesional en el taller infantil de Artes Plásticas, del Centro de Arte y Diseño S.CMargarita Estefanía Rodríguez GalvánMaría Yolanda Xelhuantzi López
2023Recuperación de experiencia profesional en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO México)Viridiana Rojas ZavalaMaría Del Carmen Esperanza Treviño Carrillo
2024Recuperación de experiencia profesional, como líder coordinador de proyecto de operaciónCelestino Casimiro GarciaVerónica Abigail Hernández Andrés
2021Recuperación de experiencia profesional, del administrador educativo basado en el clima organizacional de la Secundaria Diurna No. 29 “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, Ciclo Escolar 2016-2018Maria De Lourdes Hernández RamírezJuan Carlos Pérez López
2021Recuperación de experiencia profesional, del administrador educativo basado en el clima organizacional de la Secundaria Diurna No. 29 “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, Ciclo Escolar 2016-2018Maria De Lourdes Hernández RamírezJuan Carlos Pérez López
2024Recuperación de la experienciaMaría Enriqueta Ramírez GómezJulio Cesar Lira González
2007Recuperación de la experiencia docente en el 3o. grupo "Gabino Barreda"Josue Antonio Canto González-
2023Recuperación de la experiencia en la planeación de clase de 1° de secundariaHannia Abigail Manuel HernándezMaría del Carmen Urzúa Hernández
2021Recuperación de la experiencia profesionalMacrina Isidro MartínezAlfonso Torres Hernández
1997Recuperación de la experiencia profesional : capacitación y actualización a docentes y directivosAlberto Cruz Ortiz-
2019Recuperación de la experiencia profesional del administrador educativo en la implementación del sistema de aseguramiento de la calidad, en el área administrativa de la Dirección General de Sanidad Vegetal del SENASICAClaudia García ArroyoJuan Carlos Pérez López
2025Recuperación de la experiencia profesional en el área infantil del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Identificación de fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar la atención de las personas beneficiariasPerla Janeth Rico VicenteHéctor Reyes Lara
2023Recuperación de la experiencia profesional en el Colegio Pedregal del SurLuz Helena Venegas GeorgeMaría Yolanda Xelhuantzi Lopez
2021Recuperación de la experiencia profesional en la escuela multigrado : Centro de educación inicial indígena vista hermosa Atlahuilco, VeracruzAlhely Chipahua FloresOfelia Domínguez Sánchez
2009Recuperación de la experiencia profesional realizada en el colegio Celestín Freinet, en relación a su sistema de capacitaciónFabiola Nava Herrera-
1996Recuperación de la experiencia profesional referida a cursos de inducción a la docencia en el medio indígenaNemesio Cruz Martínez-
1996Recuperación de la experiencia profesional sobre la elaboración de los libros del primer ciclo de educación primaria bilingüe de la lengua tlapaneca del Estado de GuerreroLeonor Martínez Morán-
1998Recuperación de la identidad étnica en el niño preescolar de medio indígenaElaine Hernández Ríos-
2018Recuperación de la intervención profesional del taller leo, toco y juegoAtzin Ramírez GarcíaLie Yared López Olguín
2004La recuperación de la lengua Xuani-Ixcateca de Oaxaca, a través del vídeoMario Molina Cruz-
2012Recuperación de la práctica del pedagogo en la penitenciaria del Distrito FederalVidal Organista Rosas-
2007Recuperación de la práctica docente a través del concepto de capital socialMaría Luisa Valenzuela Bautista-
2012Recuperación de la práctica profesional a partir de los conceptos trabajo comunitario y violencia de género vista desde una visión sociológicaMaría Esther Cervantes Martínez-
2022La recuperación de la revista "Chapulín" : una experiencia vinculante en los ámbitos educativos formal y no formal en el desarrollo de la expresión escrita, en escolares de 12 a 15 años, en el Museo Miguel N. LiraMaría Magdalena Muñoz ReyesArturo Pardo Lorencez
2007La recuperación de las actividades lúdicas dentro del trabajo pedagógico de las educadoras como estrategia didáctica para estimular el desarrollo integral de los niños y niñas "Jardín de Niños Arístides Quillet"Viviana Cuadra Blanco-
2019Recuperación de las prácticas profesionales en la Secretaría Académica de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAdriana Mondragón FloresTomás Román Brito
2016Recuperación de las unidades de medida tradicionales en la producción de maiz : propuesta para su incorporación en la enseñanza de las matemáticas en la educación indígenaFlavio Balderas MartínezAntonio Castillo Sandoval
2011La recuperación de los conocimientos comunitarios en el proceso de enseñanza y aprendizaje en media superior en la comunidad de Tataltepec de Valdés; Oaxaca : propuesta de material didácticoNayeli Mateo Arenas-
1996Recuperación de mi experiencia como agente operativo en el INEAMaría de la Luz Medina López-
1999Recuperación de mi experiencia docente como supervisora de zonaMaría Elsa Mora Morales-
2012Recuperación de mi experiencia profesional (Jardín de Niños Calmecac) 2004-2006Maricruz Villalobos Rabadán-
2007La recuperación de niños con astraso escolar : una experiencia exitosaLizbeth del Socorro Torre Gasca-
2011Recuperación de una experiencia laboral : la motricidad gruesa en el desarrollo de niños de nivel pre-maternal en un Centro de KindergymSelene Ramírez Vargas-
2023Recuperación de una experiencia profesional con alumnos de sexto año de educación primaria en el Instituto Herbart durante la pandemia COVID-19Juan García MedinaGeorgina Ramírez Dorantes
2014Recuperación de una experiencia profesional del modelo comunitario de educación inicial y preescolar en el Centro de Amistad del Cerro del Judio del ciclo preescolar III 2009-2010Ariadna Sánchez OlveraMaría Guadalupe Velázquez Guzmán
1996Recuperación del hábito de la lectura en la asignatura de español en primer grado de secundariaMaricela Calderón Amador-
1995La recuperación del niño con atraso escolar en la escuela primariaAdriana Herrera Rodríguez-
2020Recuperación del respeto como valor primordial para una sana convivencia en los alumnos de educación primariaDenisse Carranza AquinoCarmen Alemán Meza
2018La recuperación del sujeto adolescente en la construcción de su proceso de aprendizaje : un acercamiento desde la escuela autonóma red Paulo FreireXóchitl Sabrina Emy Vázquez SantiagoMauro Pérez Soza
2008La recuperación del tiempo libre : una propuesta para los jóvenes de la colonia Valle de AnáhuacFabiola López Martínez-
1994La recuperación del vínculo escuela comunidad a partir de la ficha de datos globalesMargarita Oviedo Villa-
1994La recuperación del vínculo escuela comunidad a partir de la ficha de identificación del niño preescolarAdriana Solana Arroyo-
2000La recuperación emocional a través de la actividad psicomotora, como eje del desarrollo intelectual en el niÑo de preescolarNorma Grisell Colonia Colunga-
1996Recuperación experiencias profesionales la elaboración de libros de textos en lengua Tsotsil de los Altos de ChiapasSebastián Pérez González-
1995La recuperación teórica y práctica del uso del dictado a través de distintos métodos para la adquisición de la lecto-escrituraConcepción Valadez Peraza-
2018Recuperando la experiencia profesional como asesor pedagógico itinerante compensadoMyrian Lourdes Flores MartínezIrma Elisa Alva Colunga
1995Un recurso de apoyo individual para que el niño repetidor del primer grado opere y construya en corto tiempo, la noción de pauta sonora como antecedente necesario para superar sus deficientes lectoescriturasJesús Magallanes González-
2003El recurso de la lectura en voz alta como medio para el desarrollo de competencias en el manejo de textos dentro del plan de estudios de segundo año de la actividad secretarial en el Centro de Educación para Adultos "Nezahualcóyotl"Rocío del Pilar González Hueto-
2004Los recursos administrativos para la elaboración de un programa educativo transmitido por tv UNAMDiana Susana Meza González-
1985Los recursos audiovisuales en la escuela primariaHortencia Sánchez Gutiérrez-
1982Recursos auxiliares para ejercitar la expresión oral en la escuela primariaMiguel Angel Garza Zárate-
2000Recursos de seguimiento y control que utiliza el docente para la construcción de significados compartidos en 6? grado de primariaElvia Andrea Ortega Somohano-
2000Recursos de seguimiento y control que utiliza el docente para la construcción de significados compartidos en 6º grado de primariaElvia Andrea Ortega Somohano; Gabriela Ordaz Santillán
1985Los recursos didácticosMagdalena Ramírez Vázquez-
1988Los recursos didácticos adecuados para el primer grado de educación primaria en el área de ciencias naturalesAgustina Gómez GarcíaMaría de Lourdes Paredes Valencia; Carolina de Rosalba Vital Márquez
2016Recursos didácticos audiovisuales en español para un mejor aprendizaje en primer gradoMaricruz Albino IturbideÁngel Ramiro Vega Zozaya
2016Recursos didácticos audiovisuales para favorecer el proceso de enseñanza - aprendizaje en EMS.Karem Martínez IgnacioÁngel Ramiro Vega Zozaya
2016Los recursos didácticos como herramienta para el desarrollo de los contenidos curricularesLaura Angélica Rojas RiveraBlanca Norma Ibarra Tepepa
2004Los recursos didácticos como medio para facilitar el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos del primer ciclo escolar de primariaIrma Lidia Torres Rojas-
1994Los recursos didácticos como propiciadores del interés y mejor aprovechamiento del estudio de la historia en quinto grado de educación primariaJaquelina Gallardo Godínez-
1993Los recursos didácticos dentro de las áreas de trabajo de preescolar y su aportación para el desarrollo cognoscitivo del niñoKarla Virgen Gazcón Loaiza-
1995Los recursos didácticos en el aprendizaje de la cultura olmecaMaría Dolores Suárez Balam-
1985Los recursos didácticos en el proceso enseñanza-aprendizajeBertha Torres Palau-
1999Los recursos didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje en preescolarSilvia Isabel Esparza Zambrano-
1993Los recursos didácticos para el proceso enseñanza-aprendizaje en la educación primariaMa. de los Santos de la Cruz García-
1997Recursos didácticos para la enseñanza de la ortografía en el tercer grado de educación primariaEnrique Valencia Lavín-
1992Recursos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales en quinto grado de educación primariaRosa María Martínez García-
2016Los recursos didácticos para la solución de operaciones de suma con números fraccionarios mediante el trabajo colaborativoMagda Díaz CucueMaría de los Ángeles Hernández Palmerín
2006Recursos didácticos para que los alumnos repetidores de primer grado logren leer y escribirMaría Jesús Rodríguez Cendejas-
2009Los recursos didácticos que fomentan las competencias en el 2° grado de preescolarMaría Yazmín Pineda Andrade-
2001Recursos didácticos y estrategias para interesar en la lectura, a los alumnos de 4° grado, de primariaAna Rosa Margarita Ceja Padilla-
1994Recursos didácticos y objetivación de la claseMaría Cristina González de la Rocha-
1993Los recursos didácticos y su influencia en el aprovechamiento de los alumnos de educación primariaRuth Claricela Sierra-
2023Recursos digitales como herramienta para la enseñanza del tema de fracciones en alumnos de 5to grado de primariaDiana Jessica Vargas HernándezAurea Ramos Sánchez
2024Recursos feministas para la sensibilización en temas de género : diseño e implementación de un tallerKaren Rubí Sánchez RamírezJorge Alberto Moreno Ruiz
1994Recursos forestales, beneficios sobre explotación y consecuenciasLuis Antonio Cetz Utrera-
1999Los recursos humanos en la biblioteca "Gregorio Torres Quintero" de la Universidad Pedagógica NacionalOctavio Torres GarcíaPatricia Ledesma Vazquez
2018Recursos literarios. Una estrategia para promover y ampliar la expresión oral en niños de preescolarCecilia Tlacoxochitecatl RodríguezHeidy Patricia Reyes Portillo
2007Los recursos materiales en el centro de distribución Chalco "Pepsi"César Salas Camacho-
1993Recursos metodológicos para favorecer en los niños de educación preescolar el descubrimiento de criterios de clasificación : propuesta pedagógicaHerlinda Edith López y López-
1993Los recursos metodológicos para lograr la socialización en los alumnos de educación preescolarMa. Cristina Carreto PalmaPetra de la Torre Flores
1989Recursos mnemotécnicos para mejorar la ortografíaNinfa Delia Figueroa Ortiz-
1998Los recursos naturales como apoyo didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje en preescolar indígenaMiguel López López-
1997Los recursos naturales de la comunidad y su relación con la escuelaCarlos Joaquín Quiroz Hernández-
2001Los recursos naturales en la construcción de las operaciones de la multiplicaciónGermán Rubio Gaitán-
1999Los recursos naturales en la construcción de los conocimientos lógico-matemático en preescolar indígenaMaría Victoria Aquino Hernández
1999Los recursos naturales en la construcción de los conocimientos lógico-matemático en preescolar indígenaAquino Hernández,María Victoria-
1999Los recursos naturales en la construcción de los conocimientos lógico-matemático en preescolar indígenaAquino Hernández, María Victoria-
2005Los recursos naturales y el conocimiento lógico-matemático en educación preescolar indígenaDebora Hernández Hernández-
1999Los recursos naturales y la expresión escrita en la educación primaria indígenaMaría Cristina Alejo Hernández-
2000Los recursos para el aprendizaje en la educación preescolarAna María Hernández GómezAdolfo Franco Romero
1991Recursos para la enseñanza de la geometría en segundo grado de educación primariaJuana Margarita Galván Alfaro-
2024Los recursos tecnológicos como estrategia para la enseñanza en cuarto grado de educación primariaJosé Armando Anaya CuevasBertha Angelita Magaña Barragán
2008Los recursos tecnológicos en la enseñanza del francés lengua extranjeraEnrique Valdés Ramírez-
1990Los recursos teórico-metodológicos que favorecen la práctica docente en educación preescolarMaría de los Angeles Peña Romero-
1988Recursos técnicos para la evaluación de 3o. a 6o. grado en la escuela primaria : investigación documentalRosa María Betancourt Romero-
1996Los recursos y materiales de apoyo didáctico para la enseñanza de la lectura del nahuatl y el español, en primer grado de educación primaria indígenaBernardo Flores Cruz-
1992Recursos, métodos y técnicas auxiliares del aprendizajeHermilo Villarreal Camacho-
2005Red escolar : una herramienta didáctica para el aprendizajeAntonia Araceli Torres Martínez-
1997Redacción : factor de intercomunicación socialSocorro Fontez Lugo-
1997La redacción : un conflicto en la escuela primariaRosa María Chavoya Vega-
1997Redacción : un impulso a la comunicaciónJosefina Gutiérrez Domínguez-
1997La redacción : una necesidad en la educación primariaManuela Márquez Pino-
1994La redacción como apoyo al enriquecimiento del lenguaje escrito del alumno de tercer grado de primariaRuth Hinojosa Alcocer-
1998La redacción como herramienta facilitadora del lenguaje escrito en alumnos de segundo gradoMaría Teresa Trejo Millán-
1997La redacción como parte de la expresión escrita en los alumnos del tercer ciclo de educación primariaManuel Arias CedanoAlejandro Moreno Salcido; Ramona Santos González Sánchez
2003La redacción como un factor de intercomunicación socialBertha Alicia García Chávez-
1994La redacción convencional en niños del segundo grado de educación primariaLisie Ma. del Pilar Villegas Pérez-
1997La redacción de cartas como alternativa para mejorar la expresión escrita : una experiencia de quinto gradoMa Guadalupe Ortiz Bonilla-
1999Redacción de cuentos como herramienta para el desarrollo lingüísticoAmada Navarro Cortés-
2021La redacción de cuentos tradicionales para propiciar la escritura en alumnos de primaria indígenaCristina Ramírez RamírezZeferino Ramos Peralta
1992La redacción de descripciones en sexto gradoCatalina Camargo González-
2006La redacción de diferentes tipos de texto en el segundo grado de educación primariaElia María Santana Zúñiga-
2004La redacción de diversos tipos de texto en cuarto grado de educación primariaMíriam Estíbaliz Zatarain JuárezJosé Antonio Camarena Sánchez
1995Redacción de guiones teatralesOfelia Gutiérrez Moreno-
1999La redacción de pequeños textos en la construcción de la lengua oral y escrita en la lengua primaria indígenaSánchez Arriaga,MauraSánchez Arriaga, Maura
1999La redacción de pequeños textos en la construcción de la lengua oral y escrita en la lengua primaria indígenaMaura Sánchez Arriaga
1999La redacción de pequeños textos en la construcción de la lengua oral y escrita en la lengua primaria indígenaSánchez Arriaga, Maura-
1991La redacción de texto en educación primariaCelsa Magdalena González Lara-
1997La redacción de textos a través de la estrategia de autocorrección en alumnos de tercer gradoRoberto Ruvalcaba Rosales-
2014Redacción de textos a través de las prácticas culturalesJosé Neftalí Silva ÁlvarezEsmeralda Cruz Vázquez
2009La redacción de textos a través del taller de escrituraMaricruz Paredes Cadena-
2021La Redacción de Textos Argumentativos en Educación Media SuperiorDaniela Hernández SerranoOliver Mora Juárez
2021La Redacción de Textos Argumentativos en Educación Media SuperiorDaniela Hernández SerranoOliver Mora Juárez
2006La redacción de textos como estrategia didáctica para la libre expresión de ideas en segundo grado de educación primariaSandra Luz Lafarga PatrónKenia Patricia Rodríguez Olimón
1995La redacción de textos comprensibles y fluídos mediante el manejo de situaciones y actividades significativas para el alumnoAna María del Carmen Colín Morales-
2016Redacción de textos derivados de la siembra del maíz para favorecer la interpretación de textosSandra Cano RamosErica García Rodríguez
2016Redacción de textos derivados del corte de café para favorecer la producción de textosJacinto Gaona RamosErica García Rodríguez
1995La redacción de textos en alumnos de cuarto grado de educación primariaGuadalupe Isabel Canto Presuel-
2002La redacción de textos en el aprendizaje de la escritura en segundo grado de educación primariaFlor Dilenia Velarde Moreno-
2002Redacción de textos en el primer ciclo de educación primaria de niÑos y niÑas migrantesFrancisco Alonso Soto DiarteRaúl Fonseca Nájar
1996La redacción de textos en el segundo grado de educación primariaElvira Graciela Magaña-
2014La redacción de textos en español a través del cuentoIrene Isabel Arcos HoilSin asesor
2003La redacción de textos en la escuela bilingüe primer cicloEdith Cortés Alcantar-
2000La redacción de textos en la escuela primariaGermán Argüelles Pascual-
1997La redacción de textos en la escuela primariaIrma Concepción Muñoz Ordaz-
1996La redacción de textos en los alumnos de quinto grado de educación primariaSamuel Rodríguez Robles-
2001La redacción de textos en los alumnos de tercer gradoMargarita Luna Muñoz-
1997La redacción de textos en los alumnos de tercer gradoMa. del Carmen López Valdivia-
1996La redacción de textos en segundo grado de educación primariaCecilia Guadalupe Nevaréz BlancoMaría de los Angeles Serrano Bernal; Lavinia Hernández Moreno
1996La redacción de textos informativos en alumnos de quinto grado de primariaMariluz Valencia Fernández-
1994La redacción de textos libres en cuarto grado de educación primariaLeandra Alcántar JaraMaría Victoria Villa Rendón; María Emilia Ramos Ramírez
2002La redacción de textos libres en español y tu'un savi en quinto grado de educación primaria indígenaAmada López López-
1993La redacción de textos libres en segundo grado : propuesta pedagógicaNelly Saldívar Obregón-
1999La redacción de textos libres, desarrollará la eficacia de la escrituraAraceli Guadalupe Matamoros Ramírez-
2021Redacción de textos literarios para favorecer la comprensión lectora en alumnos de primaria indígenaAgustina Ramírez RamírezZeferino Ramos Peralta
2003La redacción de textos narrativos en alumnos(as) de quinto grado de educación primariaMaría Guadalupe Navarro SeicaTeresa Yanula Castro Gámez
2006La redacción de textos para el aprendizaje de la escritura en segundo grado de la escuela primariaJuana Velarde Sánchez-
1995Redacción de textos para elevar la calidad de la expresión escritaBárbara Aguiar Loria-
1998La redacción de textos para promover el uso comunicativo de la lengua escrita en los alumnos de grupos multigradoJuana Gabriela Castañeda Quintero-
2005Redacción de textos propios en tercer año de primariaBeatriz Adriana Gil Puga-
1997La redacción del niño en el primer ciclo de educación primariaAbrahana Castillo Zamarrón; María de Lourdes Villarreal Garza; Rosa María Torralba Ortiz
1995La redacción del texto libre en el quinto grado de educación primariaNorma Valdées Mendoza-
2002La redacción del texto literario como herramienta para el aprendizaje significativoRosalino Gómez Jiménez-
2005La redacción en alumnos de cuarto grado de educación primariaMiguel Angel Colmenero Portillo-
2002La redacción en cuarto grado de educación primariaMaría Yolanda Pineda Acosta-
1989La redacción en el alumno de 3er. grado de educación primariaYolanda Grajales Arias-
1997La redacción en el grupo multigradoJosé Antonio Rodríguez Romero-
1993La redacción en el primer grado de la escuela primariaMartha Leticia Jiménez Regalado-
1993La redacción en el proceso enseñanza-aprendizaje en el primer ciclo de la escuela primariaJuana Araceli Ramírez Guerra-
1997La redacción en el segundo cicloAna María Lomas Acosta; Raymundo Rangel de la Cruz; Miguel Ríos Ponce
2003La redacción en el segundo grado de la educación primariaMaría de la Luz Álvarez González-
2000La redacción en la competencia comunicativa en el primer ciclo de la educación primariaLuz María Garza Garza; María Agueda González Castillo; Natividad Riojas Hernández
1992La redacción en la escuela primariaElia Isabel Gómez Herrera-
1990La redacción en la escuela primariaDiana Ebhling Cruz Hernández-
1989La redacción en los alumnos de 5o. de primariaMaría de la Luz González Pérez-
1996La redacción en los niños de segundo grado : una alternativa pedagógicaYolanda Gómez Ortiz-
1993La redacción en los niños de segundo grado de educación primariaMarcelina Ruiz Ramírez
1993La redacción en los niños de segundo grado de educación primaria : propuesta pedagógicaMarcelina Ruiz Ramírez-
1996La redacción en narraciones en sexto gradoMaría de Jesús Razo Martínez-
1994La redacción en quinto grado de educación primariaAdalberto Adán Márquez Rascón-
1997La redacción en segundo grado de educación primariaSilvia Guadalupe Belmonte López; Paulina López Rodríguez; María de la Paz Rubio Sandoval-
1996La redacción en sus formas elementales en los niños de tercer grado de la escuela primariaMaría Gómez Velasco
1997La redacción libre como medio para comunicarse y hacer más efectiva la expresión oral y escrita en el segundo grado de educación primariaMaría Rosaura Ramos Hernández-
1999La redacción y composición de textos a partir de actividades lúdicasRigoberto Llamas Sedillo-
1992La redacción y la expresión oral de los niños de 5o. grado de educación primariaMicaela Haro Villegas-
1991La redacción y sus implicaciones con el pensamiento infantilBertha Escobedo Villa-
2014Redacto mi sentirErika Yolanda Valencia FigueroaSin asesor
2014Redacto, comprendo y aprendoMarlen Gutiérrez FaríasRubén Darío Núñez Solano
2009Redes conceptuales como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de historia de México en 3ro., de secundariaIris Espinosa Reyes-
2018Las redes de apoyo, un modelo de atención a la diversidad en la escuela primaria “Japón”Rosalía Ortiz Loyo-
2015Redes semánticas como estrategia didáctica para favorecer la enseñanza de españolErika Galindo HernándezJesús Flores Benítez
2003Redes semánticas en la elección de carrera en alumnos de tercero de secundariaMary Carmen del Valle Torres-
2024Redes sociales como herramienta de apoyo al aprendizajeDiana Valeria Rosas MèndezAlicia Rivera Morales
2021Las redes sociales en internet y sus impactos en la acción lectora de los estudiantes de educación secundaria en la Ciudad de MéxicoPaola Nallely Mendoza GuerraCarmen De Lourdes Laraque Espinosa
2016Redes sociales y educación formalVirginia Fuentes Calderón; Janeth Montserrat Alvarado GonzálezDavid Anselmo Cortés Arce
2013Redes sociales y web 2.0 : usos didácticosMariana Ramírez Mendoza-
2005Redignificación y resignificación de la educación preescolar ante los padres de familiaMaría del Socorro Martínez de Aro-
2004Redignificar la función de la docente con cambio de actividad, en el nivel preescolarMaría Etna Chávez Guerrero-
1995Rediseñando el futuro de la educación pública en MéxicoAlma Susana Concha AlonsoGraciela Nolasco Aviñ
2021Rediseñando estrategias ante conductas de violencia en niños de tercer grado de preescolarRaquel Martínez JaimesMiguel Ángel Llanos Gómez
2021Rediseño de un programa para la formación de promotores de los derechos de las personas con discapacidad en la Ciudad de MéxicoKaren Gines RodríguezNayeli de León Anaya
2017Rediseño del manual de capacitación para guías temporales del Museo Dolores OlmedoLuis Antonio Jiménez VelázquezMónica García Hernández
2018Rediseño organizacional e implementación de proyecto de alfabetización en el municipio de Xochicoatlán, en la Sierra de HidalgoFederico Pablo Enciso MoralesLeticia Rocha Herrera
2017La reducción de la matrícula en la universidad nacional autónoma de México en el período 1982 -1994 y algunas de sus consecuencias : el caso de los cursos intensivos profesionales (CIPRO)Christian Gustavo Pérez DuránBelinda Inés Rufina Arteaga Castillo
2003Reducir, reusar y reciclar desechos sólidos : procedimientos cotianos en la escuelaHéctor Ulises Rebollo GascaAscención Maldonado Calva
2015Reediseño del manual de bienvenida del Grupo OrdásDulce Gabriela Sánchez MartínezAlma Delia Acevedo Dávila
1996Reeducación de menores infractores en un centro de atención especialElena Zagal Vázquez-
2020Reeducación emocional parental para el amanecer del desarrollo socioafectivo desde la estimulación tempranaAlexa Fernanda Solar CoriaLuz María Ramírez Ábrego
2018La reeducación para el tratamiento de la disgrafia en el centro educativo SAREPTAEdith Ibarra JiménezPilar Cardoza Morales
2019Reencuentro con mi identidad mazahuaAlicia Estrada Nava-
2003Reestructuración a la guía de trabajo docente en el aula para favorecer la expresión oral y escrita en el niño de tercer grado de educación preescolarAzucena Magdalena Olimpia Pereyra Ortiz-
1999Reestructuración de historietas para la enseñanzaFlora Calixto Sánchez-
1990Reestructuración de las actividades de la unidad de los medios de transporte para el tercer grado de preescolarJuana Mares Reyes-
2007Reestructuración de las políticas educativas en la educación básica mexicana : 1940 a 1993Eréndira Espinosa Olivares-
1991Reestructuración de los libros y programas de ciencias naturales de sexto grado de educación primaria : propuesta pedagógicaRamón Ariel Ibarra Valenzuela-
2006Reestructuración de ludoteca hospitalaria y reanimación infantilSofía Patricia Cárdenas VázquezLitza Paola To
1996La reestructuración de planes de estudio en CONALEP : análisis de una experienciaNorma Angélica Osorio Vera-
2024Reestructuración de saberes docentes en mi ejercicio profesionalDiana Hernández RuizClaudia Madrid Serrano
2012La reestructuración del pensamiento de los profesores de educación básica y su incidencia en la actualización y práctica docentesReyna Karina Castillo Pérez-
1985Reestructuración del sistema de almacenes de la SEP-Central como medio para optimizar la operatividad administrativaFélix Ovando Hernández-
2016Reestructuración organizacional en el centro de asistencia infantil y comunitario Los RatoncitosElizabeth Ponciano BuendíaHeidi Adán Román
2015La reestructuración organizacional en la Academia de Música Fermatta, Campus Pedregal : una propuesta desde la perspectiva del desarrollo organizacionalAndrea Huerta IturbeCarmen Evelia Hernández Ortiz
2023Referenciación en la lengua materna para la enseñanza del francésAzul Vianey Rubio AguilarMaría Guadalupe González Trejo
2007Referentes jurídicos del maltrato infantil en las aulasRosa María Bello García-
1992Referentes normativos de la educación tecnológica en una práctica docente ruralSofía González Piña-
1991Reflexionando y a las fracciones llegando en 5o. grado de educación primaria : propuesta pedagógicaAna Camacho Arredondo-
1996Reflexionar sobre la importancia que tiene el desarrollar la creatividad en los niños preescolares para que con ello los educadores transformen su práctica docenteMaría de Jesús Alonso-
1997Reflexiones acerca de la comunicación asimétrica y sus implicaciones en el grupo escolarSandra Lourdes Luján Núñez-
1996Reflexiones acerca de la construcción del concepto de número en el niñoMaricela Ortega García-
1995Reflexiones básicas sobre la educación primariaRusbel Ricardez HernándezVeronica Arenas Torres.
2021Reflexiones conceptuales sobre retraso simple del lenguaje en preescolarSilvia Báez HernándezAlejandro Villamar Bañuelos
1996Reflexiones críticas acerca de la influencia de la televisión en los procesos de enseñanza aprendizajeAmbrosio Muñoz Varela-
1995Reflexiones críticas en torno a la docenciaGil Marines Pizaña; Gladis González Niño; Irma Edén García Guerrero; Juan Alfredo Botello Najera; Adrián de Anda GutiérrezBelem Aguirre Lagunes
1996Reflexiones críticas en torno a la práctica docente de la Escuela Normal de los ReyesJuan Manuel Solá Franco-
1996Reflexiones críticas, en búsqueda de orientaciones metodólogicas sobre el juego como recurso educativoMaría de la Luz Sotelo Palma-
2011Reflexiones de la Reforma Integral de Educación Media Superior desde la pedagogía críticaCuahutli Akira Castillo Arellano-
2009Reflexiones de los alumnos preescolares sobre : el calentamiento globalGisela Pérez Mondragón-
1995Reflexiones del concepto libertad que se dan en la escuela primariaJosefina Arteaga Corral-
2018Reflexiones en la formación del administrador educativo, un punto de vista narrativoMarcos Anzures HernándezJosé Antonio Serrano Castañeda; Juan Mario Ramos Morales
2021Reflexiones en la trayectoria de una administradora educativaMaribel López SantiagoBlanca Flor Trujillo Reyes
2010Reflexiones en relación a la producción de textos descriptivos en alumnos del primer ciclo de educación primariaMaría Haydeé Aguirre Beltrán-
1997Reflexiones en torno a fomentar una lectura significativa en segundo grado de primariaMarta Elena Carranza Soto-
2002Reflexiones en torno a la asesoría técnico pedagógica que realiza el conductor de desarrollo docente en preescolarMaría Susana Corral Díaz-
1996Reflexiones en torno a la didáctica de la historia en el cuarto grado de primariaMaría Magdalena Plazola Beltrán-
1999Reflexiones en torno a la enseñanza de la geografía en el segundo ciclo del nivel primario, a partir de la didáctica críticaSilverio Alcántara Durán-
1990Reflexiones en torno a la enseñanza de las operaciones fundamentales en el área de matemáticas en la escuela primariaEsperanza Argelia Rodríguez González-
2003Reflexiones en torno a la evaluación del docente, en la educación superior. "Cuestionario de valores que los estudiantes hacen de la docencia". Estudio de caso.Patricia Ledesma Vázquez-
1997Reflexiones en torno a la formación docente del maestro de educación indígenaMaría Liliana Mejía Mejía-
2003Reflexiones en torno a la lecto-escritura en preescolarSandra Esparza Gallegos-
1996Reflexiones en torno a la modernización educativa 1988-1994Araceli Bayardo ArellanoJesús Inés López Tamayo
1985Reflexiones en torno a la mujer la familia y la educaciónClaudine C Levy Amselle
1997Reflexiones en torno a la problemática de la redacción de textos libres en los alumnos del tercer grado de educación primariaRosa María Pérez Salomón-
1999Reflexiones en torno a los saberes prácticos y la formación docente en primaria : un estudio de casoMaría Guadalupe Olvera RodríguezTeresa de Jesus Rojas Rangel
2005Reflexiones en torno a los valores humanos en la educaciónNorma Ramos Pérez-
1997Reflexiones en torno a una experiencia en educación de adultosGeorgina Wendolyn Jiménez Ruiz-
1998Reflexiones en torno al desarrollo y aprendizaje del niño de educación primariaMaría Dolores Salvador Martínez
1997Reflexiones en torno al estudio y enseñanza de la historiaMaría Luisa Farrera Pineda-
2000Reflexiones en torno al ParebBertha Alicia Padilla Macias-
2003Reflexiones en torno al proceso de enseñanza aprendizaje del concepto de número en el tercer grado del nivel preescolar caso Huexoculco, Chalco Estado de MéxicoTeresa Sales Cruz-
1996Reflexiones en torno al proceso de lectura y escritura en el nivel preescolar : presentación de una experienciaXóchitl Fuentes Lozano-
2001Reflexiones en torno al profesor de secundaria como sujeto socialVíctor Edgar Mancera Martínez
1996Reflexiones en torno al trabajo grupal en la escuela primariaAarón Linares Pérez-
2023Reflexiones entre la teoría y mi experiencia docenteMonserrat Rivera BobadillaNidia Elda Molina Cruz
2001Reflexiones respecto a la gestión escolar y su función en el proceso educativoManuela Avitia Oaxaca-
1992Reflexiones sobre algunas de las causas que propician la desvinculación escuela primaria-comunidadBlanca Delia Covarrubias DanielMartha Alicia Calvillo Ocura; María del Rosario Sifuentes Galván
1995Reflexiones sobre algunos aspectos centrales de la administración educativaGiovanna Yolanda Martínez Yáñez-
1997Reflexiones sobre el impacto del programa para abatir el rezago educativo en el municipio de Tequila, Jal.Roberto Contreras Padilla-
1999Reflexiones sobre el trabajo docente en la escuela primaria Manuel AcuñaJuan Manuel Mendoza LeónPedro Jaimes Zavalza
1999Reflexiones sobre el uso de los medios de comunicación masiva en la escuelaCristina Jiménez Aranda-
2019Reflexiones sobre el uso y aprendizaje de la Lengua Náhuatl : la influencia del Náhuatl en la educación de los niños y niñas indígenas de Matlatecoya, en la Sierra de Zongolica, Ver.Joaquín Carvajal AtlahuaNorma Guerrero Esquivel
2018Reflexiones sobre la comprensión oral y auditiva en francés lengua extranjeraJorge Grada MartínezRuth Briones Fragoso
2024Reflexiones sobre la discriminación y LGBTfobia en el contexto educativo formal : la escuela un lugar seguro para las disidencias sexualesIsrael Urzúa MendozaLuz María Ramírez Ábrego
1997Reflexiones sobre la educación cívica en la escuela primariaJosé Horacio Montaño Llanes-
1992Reflexiones sobre la enseñanza del lenguaje en la educación primariaMaría de la Luz García López-
1997Reflexiones sobre la enseñanza-aprendizaje de la historia en cuarto grado de primaria : aprender historia haciéndolaAna Cecilia Franco de la Rosa-
1999Reflexiones sobre la familia y los medios de comunicaciónAlfonso López GonzálezLuis Francisco Jauregui Gomez
1999Reflexiones sobre la familia y los medios de comunicaciónLópez González, AlfonsoJeuregui Gomez, Luis Francisco
1996Reflexiones sobre la guía de lecto-escritura en el nivel preescolarAgustina González Pérez-
1997Reflexiones sobre la problemática de la práctica docente en las telesecundarias 38 y 51Ma. de Lourdes Millán Soberanes-
2024Reflexiones sobre las emociones en el proceso de elaboración del trabajo recepcional de egresados de PedagogíaMonserrat Julieta Miranda FragosoJuan Manuel Delgado Reynoso
2020Reflexiones sobre las tecnologías de la información y comunicación como apoyo a la educación preescolar : su uso para mejorar el lenguaje oral en los niñosGraciela Santillán VelardeMartín Antonio Medina Arteaga
2003Reflexiones sobre los factores que influyen en la deserción escolar del adolescenteArnulfo Mauricio González Lira-
1992Reflexiones teórico-metodológicas de la práctica docente en las escuelas primarias de experimentación pedagógica anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maetros (1887-1987)Vianey Velásquez Zerón-
1997Reflexiones y observaciónes referentes a la enseñanza activa de valores éticos de tercer grado de educación primariaZoila Gladys García GarcíaCiro Raúl Uribe Neri
2022La reflexión a través de las artes como recurso para la autorregulación de las emociones en las niñas y niños de preescolar III de la Escuela Anibal PonceCamerina Consuelo González OrtizConcepción Hernández
2018La reflexión como estrategia didáctica para promover el lenguaje oral en niños de 3 a 4 años en la estancia infantil angelitos de la delegación Tláhuac en el ciclo escolar 2015-2016Nataly Caroline Martínez Cruz-
2015La reflexión como herramienta metodológica que promueva la modificación de la práctica educativa , en el CENDI Lago GardaMatilde Huerta AngoaAbel Pérez Ruiz
2002La reflexión como herramienta para fomentar el respeto a los valores en los niños de sexto gradoVerónica Miranda Elisea-
2022La reflexión como medio de enseñanza en el Museo Memoria y ToleranciaErick Marquina CarrilloAlicia Lily Carvajal Juárez
1996La reflexión como un proceso en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en tercer gradoMa. Guadalupe Izaguirre Mora-
2021Reflexión crítica : factores educativos relacionados con el deterioro cognitivo en adultos mayores.Paola Montes PérezAristarco Noel Méndez Lechuga
2014Reflexión de la conducta emocional en los alumnos de 6°de primaria a través de la representación teatralFanny del Carmen Centeno ReyesMatías Ramos Reyes
2024Reflexión de la practica docente : estrategias en el desarrollo motriz, lenguaje y emocional en educación preescolarMara Thalía Rangel HernándezLucía Santiago González
1999Reflexión de la práctica educativa en el jardín de niños "Xochiquetzalli"Alicia Ibarra RosasHéctor Reyes Lara
1997Reflexión de mi experiencia sobre la capacitación docente en el medio militarMiguel Angel Martínez Camacho-
2024La reflexión de mi práctica docente dentro de mi ámbito laboralBeatriz Sandoval RuelasEsmeralda Mendoza Garfias
1999Reflexión de mi práctica docente en la escuela primaria NigerMaría del Rocío Hernández Zanabria-
1996Reflexión de una práctica docente en actividades tecnológicas en la escuela secundaria técnica no. 27Catalina Gil Cid-
2022La reflexión docente como proceso de transformación de la práctica en misiones culturalesZindy Núñez LópezJazmín Haydee Vázquez Ortega
2006La reflexión en la formación docenteCarolina Ferrer González-
2000La reflexión en la solución de problemas matemáticos por alumnos de 6º gradoMirna Zulema Medrano-
2006Una reflexión en torno a la construcción de textos narrativos y descriptivos en la escuela primariaXóchitl María López Félix-
2002Una reflexión en torno a la escritura y su desarrolloPablo Chavira Muñiz-
1996Una reflexión en torno a la práctica docente como coordinador del curso de inducción a la docencia en el medio indígena, 1995, ChiapasRicardo Montejo Peñate-
2023Una reflexión en torno a los ejercicios de estimulación para el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de preescolarPaulina Vázquez CruzLaura Martínez Dominguez
2001Reflexión en torno al enfoque de las matemáticas en la escuela primariaMaría del Rosario de Jesús Criollo Mora-
1999Reflexión hacia un aprendizaje significativo en las ciencias experimentalesJuan Rojas Sarabia
1999Reflexión hacia un aprendizaje significativo en las ciencias experimentalesJuan Rojas SabariaPedro Jaimes Zavalza
1998La reflexión lógico-matemática en el niño preescolarAraceli de la Luz Reyes Sotelo-
2000La reflexión metalingüística y la contrucción de la conciencia fonológica como prerequisito del aprendizaje de la lecto-escritura en niños/as preescolaresMartha Simona Martínez TiradoImelda Verdugo Astorga
2000La reflexión metalingüística y la contrucción de la conciencia fonológica como prerequisito del aprendizaje de la lecto-escritura en niños/as preescolaresMartha Simona Martínez Tirado; María de Jesús Mendoza Angulo; Imelda Verdugo Astorga
1998Una reflexión para preservar el medio ambienteMelecio Hernández González
1998Una reflexión para preservar el medio ambienteHernández González,Melecio-
1998Una reflexión para preservar el medio ambienteHernández González, Melecio-
2000Una reflexión sobre cómo debemos formar en valores a nuestros alumnos y alumnasEfrén Cruz Aguilar-
2009Reflexión sobre el ejercicio del docente para mejorar el rendimiento escolarMyrna Mendoza Juárez-
2002Una reflexión sobre el impacto de la Universidad Pedagógica Nacional en mi práctica docenteNorma Judith Rivera Montoya-
2002Reflexión sobre el proceso enseñanza/aprendizaje de un tema de epistemología y pedagogíaYazmín Dávila Ávila-
1997La reflexión sobre el significado de la lectura en el cuarto grado de educación primariaDominga Jácome Lacao
1997Reflexión sobre el significado de la lectura en el segundo grado de educación primariaLidia Candelaria Mejía González-
2009Reflexión sobre la experiencia del trabajo realizado en un centro de atención psicopedagógicaAdriana Constantino Enríquez-
1994Reflexión sobre la funcionalidad de la lengua escrita en alumnos de segundo grado de primariaAntonio Ruiz Chaparro-
2009Reflexión sobre la lengua en segundo grado de primariaRosalía Serrano Pazos-
1997Reflexión sobre la lengua escrita en el segundo grado de educación primariaGenny Landy Caballero Alpuche-
1996La reflexión sobre la lengua, recurso indispensable para la reafirmación de la lectura y escritura en los alumnos del segundo grado de educación primariaMartina Mejía Caballero-
2018Reflexión sobre la no discriminación y el género en CCH e IEMSYuridia Monserrat Jiménez MoralesCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2006Una reflexión sobre la obra de Paulo Freire dentro del contexto de la globalizaciónMaría del Rocío Martínez Cázares-
2014Una reflexión sobre la práctica pedagógica en la enseñanza del idioma inglés en el 3° grado de primaria (2010-2012)Leticia Juárez Nuñez-
1993Una reflexión sobre las causas que generan en los niños aversión hacia los planteles escolaresMartha Ofelia Zambada Aguirre-
1999Una Reflexión sobre su repercusión en la conducta del niño en la educación primariaBenigno de la Cruz Machin-
2021Reflexión y acción para movilizar conocimientos especializados en la enseñanza de la geometría. Una propuesta de desarrollo profesional en docentes de educación primariaSergio Sánchez Ramírez-
1992Reflexión y análisis de la historia en los alumnos del cuarto gradoSara Márquez Arroyo-
2006Reflexión y análisis del cuento como estrategia para mejorar la comprensión lectoraHilda del Rosario Martínez Villa-
2010La reflexión y concientización de los docentes de preescolar hacia una nueva cultura profesionalOscar Hernández Cruz-
2012La reflexión y el juego como herramientas para fomentar el valor del respeto en alumnos de cuarto grado de primariaLeticia Urbina Torres-
2004La reflexión y el razonamiento : una alternativa en la solución de problemas matemáticos en niñas y niños de segundo grado de primariaConsuelo Guadalupe Bojórquez Soberanes-
2003La reflexión y la acción como medios para favorecer el proceso de construcción de valores morales en preescolarMaría de Lourdes Mancinas Morales-
1992La reflexión y los problemas aditivos en 2o. grado de educación primariaIrma Yolanda Orizaga Estrada-
2000Reflexión y razonamiento en la resolución de problemas matemáticosHelena Martens Neufeld-
2021La Reflexión, una herramienta para promover la modificaciónde la Práctica Docente de las Educadorasdel CENDI Margarita Maza de JuárezMa. Marina Rodríguez BárcenasRoxana Lilian Arreola Rico
2017La reforestación con alumnos de educación primariaJuan Carlos Amezcua ManzoRubén Darío Núñez Solano
1997Reforestación de la escuela Benito Juárez de Ahuatlan, Zapotlan del Rey, JaliscoAna Lilia Rico Valdez-
1997Reforestación de la escuela primaria Naciones Unidas comunidad de Rancho Nuevo Zapotlán del Rey JalPorfirio Martínez Martínez-
1997Reforestación de la escuela primaria Vicente Guerrero, de Santa Cruz El Grande, Mpio. de Poncitlán, Jal.Reynaldo Rafael Torres GloriaMaria de los Angeles Guadalupe Ramirez Caspar
1997Reforestación del jardín de niños Francisco González BocanegraMa Trinidad Orozco Vaca-
1996La reforestación del jardín de niños Lic Benito Juárez para el mejoramiento de las áreas verdesMaría Isabel Becerra Reyes-
1996Reforestación en la comunidad indígena de Cherán, MichoacánLeobardo Durán Sánchez-
1997La reforestación en Las Aguilillas para la conservación del medio ambienteMa Guadalupe Pelestor Mendoza-
2001La reforestación y la conservación, del medio ambiente en educación preescolar indígenaEugenia Sánchez Hernández-
2010La reforma 2009 de educación primaria, conceptos y significados de los profesores de la escuela José Pablo Moncayo de Tulancingo HidalgoDulce Karina Guzmán SotoJosé Eleazar Ocampo García
2012La reforma a la Educación Secundaria (res) : una visión documentalLaura Olivarez Osorio-
2012Reforma a la Educación Secundaria (RES); vinculación entre escuela y sector productivoElizabeth Hernández Romero-
2014La reforma constitucional de los artículos 3° y 73° del año 2013 para la educación básica : ¿académica o laboral?Vicente Elías Martínez EncisoJorge H. Arzate Aguilar
2006La reforma de la educación básica durante el sexenio salinista : el caso de los libros de texto gratuitos de historiaNorma Leticia Jiíménez Eguiza-
1978La reforma de la educación primaria de 1971 al presenteRebeca Lovera Guzmán-
2000La reforma de la escuela elemental Carlos A. CarrilloLyastell Setien Bautista-
2000La reforma del Estado y la modernización del sistema de educación básica 1989-1994Lilián Méndez Cabello-
2015La reforma educativa 2013 : el caso de la Escuela Felipe Angeles RamírezLizbeth Zugarazo AguileraTomás Román Brito
2018Reforma educativa : avances y dificultades en la búsqueda de la calidad de la educaciónItzayana Sánchez AvilésTomás Román Brito
1990La reforma educativa de 1981 a nivel preescolar y sus implicaciones psicopedagógicasAmelia Zepeda Zataraín-
2019La reforma educativa del 2013 y el quehacer del director en nivel primaria en la escuela Lázaro CárdenasBrenda Mónica Guerrero Ugalde-
2025La reforma educativa neoliberal de Peña Nieto y la evaluaciónDomingo Antonio Hernández VillanuevaFrancisco Javier García Juárez
2014La reforma educativa propuesta en el gobierno de Enrique Peña Nieto y su impacto en las relaciones laborales del magisterioCuauhtémoc Papalaltzi PérezCatalina Gutiérrez López
2016La reforma educativa y su contribución a la calidad de la educaciónJuan Salvador Paredes MorenoAdolfo Franco Romero
2021La reforma educativa y sus repercusiones en los docentes del area de cienciasNoelia Hernandez MayorgaMa. de los Ángeles Castillo Flores
2014Reforma integral a la educación básica (RIEB) : desarrollo de la asignatura de lengua y cultura indígena en el Estado de MéxicoMaría Luisa García ValenciaLizbeth Alejandra Posada Cano
2013La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) y su relación con el desempeño laboral de los docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Ixtapaluca, ciclo escolar 2009-2010Ofelia Malinali Zaragoza GarcíaClaudio Escobar Cruz
2017La Reforma Integral de Educación Media Superior en la Preparatoria Oficial No.102 (estudio de caso)Karla Inés Vidal SilvaHéctor Reyes Lara
2011La reforma integral de la educación media superior (RIEMS) y su propuesta pedagógica sobre el emprendedorismo para el CETIS y el CONALEPMaría de Jesús Sánchez Rodríguez-
2011La reforma protestante y la escuela popular modernaMarta Abdi Alba Figueroa-
1999Las reformas al plan y programas de estudio en la educación secundaria : una visión históricaArmando Ocampo Sosa-
1987Las reformas del sistema educativo mexicano a partir de la década 1950 y su repercusión en la educación rural unitariaPedro Viedma Torres-
1987Las reformas educativas a partir del plan de once años al término presidencial del Licenciatura José López PortilloJuana Arizmendi Rodríguez-
1995Las reformas educativas durante el siglo XX en MéxicoMaría Guadalupe Bernal MorenoLuis Alberto Torres Figueroa; María Guadalupe Sánchez Vega
1988Las reformas educativas en la escuela primariaAlberto Lorenzo del Carmen Trujillo Espinosa-
1994Reformas educativas en MéxicoRosaura Pallares Lara-
1985Las reformas educativas en México a partir del movimiento de la Revolución Mexicana : 1910 hasta la época actualMa. Refugio Amaya González-
1987Las reformas educativas en México en el período 1958-1986Leonel Arias Damián-
2019Las reformas realizadas en los planes y programas de estudio de educación primaria no logran concretarse en las planeaciones, debido a la falta de actualización y formación de los maestrosSonia Alicia López GonzálezLaura Manjarrez Brito
2006Reforzamiento a los contenidos de la materia de administración del bachillerato tecnológico en computaciónHéctor Huerta Espinosa-
1996Reforzamiento de habilidades para el desarrollo del lenguaje oralMaría Cruz Torres Beltrán-
2000El reforzamiento de la división en 6° año desde el enfoque constructivistaMiroslaba Valdez Moreno-
1996El reforzamiento de la lecto-escritura en el segundo grado de educación primariaVirginia del Rocío Reyes Michel-
2023El reforzamiento de los roles de género a través de las prácticas socio-culturalesPaola Yaxaira Retana ShomarElizabeth Roa Lucio
2014El reforzamiento de los valores para la prevención el bullying en la educación primariaCarla Patricia Román ÁvilaGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2019Reforzamiento de valores sociales en alumnos de cuarto grado de la escuela primaria Severo Díaz GalindoYadira del Rocío Pérez Fernández; Vidal Valencia CisnerosSalvador Castillo Díaz
2012El reforzamiento positivo como estrategia para modificar conductas agresivas en el niño de primer grado de preescolar del CENDI de la Secretaría del Trabajo y Previsión SocialMaría Cristina Hernández Martínez-
2019Reforzando el valor posicional del número : una experiencia desde el método por proyectos para educación primariaMaribel Cabrera VázquezPedro Román Reyes
2019Reforzando la motricidad fina : un proyecto para mejorar la escritura en primer grado de primariaLuz Aleyda Rivera SánchezJulio César Contreras Romano
2011Reforzando valores : intervención pedagógicaRosa Varela Repizo-
2012Reforzando valores en preescolar por medio del juegoJulio César León Trujillo-
1991Reforzar las actividades que favorezcan el desarrollo de la lectoescritura en los alumnos de tercer grado del nivel preescolarMaría de la Luz Salas Mata-
2018Refracción del cuerpo en los mediosMaricela Rodríguez RojasElizabeth Roa Lucio
1993Regionalización de contenidos educativos : propuesta pedagógicaSilvia Elena Ferro Antonio-
1993Regionalización de contenidos educativos del libro de texto de cuarto gradoAlicia García Juárez-
2011Regiones continentales a través del rompecabezasMisael Sánchez DomínguezArmando Hernández García
2000Las regiones del Estado de México en educación primaria indígenaRoberto Domingo Isidro Domínguez Romero-
1996Un registro de evaluación individual para la planeación de las actividades educativas en el tercer grado de educación preescolarAna Luisa Bobadilla Mirana-
1981Registro y medición del nivel de eficiencia ortográfica en los alumnos de sexto grado de la escuela primariaEmma González Orozco-
1997La regla ortográfica se escribe m antes de p y b aplicada al sexto grado de primaria bilingüeCarlos Daniel Eliodoro Dzib
1978Reglamentación y funcionamiento de las asociaciones de padres de familia en las escuelas primariasAbundio Silva Rivera-
1993Reglas de higiene y prevención de enfermedades en la escuela primariaHortencia Tovar Enríquez-
2006Reglas ortográficas de la escritura en el segundo grado de primariaMaría Luisa Sánchez Román-
2022Reglas y límites en la estancia infantil "Xochicalli"Yasmin Gutiérrez ArandaJaime Antonio Hernández Soriano
2018Las regletas de Cuisenaire como estrategia para la enseñanza de las tablas de multiplicar en la escuela primaria Emilio Carranza del municipio de TepeyancoNorma Tlalmis Guzmán-
2010Las regletas matemáticas como estrategia didáctica para la enseñanza y solución de la adición y sustracción en niños de segundo grado de primariaClaudia Ivette Páez Ramírez-
2002Las regletas y el geoplano como ayuda en el aprendizaje de sumas y restas en los niños de primer gradoAna Yadira Arteaga Bracamontes-
2006Las regletas, una propuesta alternativa para el aprendizaje de las tablas de multiplicar en quinto grado de educación primariaRodolfo Cruz Alcántara-
2019La regulacion de emociones para la convivencia en el preescolarMaria Viridiana Santiago VillagranJaime Raúl Castro Rico
2019La regulación de conductas impulsivas a través del juegoMaricela Martínez MeloAlicia Lugo Ángeles
2020Regulación de emociones : una estrategia para mejorar las relaciones interpersonales del niño preescolarMaribel Marlene Ávila GámezGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2021Regulación de emociones a través del juego reglado en niños de 3 a 4 añosAmara Eunice Álvarez BenítezMaría de la Luz Martínez Hernández
2021Regulación de emociones a través del juego reglado en niños de 3 a 4 añosAmara Eunice Álvarez BenítezMaría de la Luz Martínez Hernández
2018Regulación de emociones en el transcurso del aprendizaje a través de la expresión de sentimientos : el diálogo y valores un recursoSandra Verónica Martínez CarrascoMaría Guadalupe Villegas Tapia
2023Regulación de emociones en niños y niñas de preescolarMiriam Nancy de la Vega HerrerasLucía Santiago González
2019Regulación de emociones para favorecer la convivencia en los alumnos de tercero de preescolarKaren Paola Espejel MoralesVicente Paz Ruíz
2017La regulación de las emociones para la convivencia escolar sana y pacífica en los alumnos de tercer grado de preescolar en el Instituto Pedagógico " SIMJA" en la delegación Benito Juárez, de la Ciudad de MéxicoMontserrat Manuela Chao OrnelasGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2021La regulación de las emociones para una sana convivencia en niños de preescolar.Blanca Estela Laguna UribeJaime Raúl Castro Rico
2020Regulación emocional de siete niñas de la casa hogar "San José"Anaí Piñón Soto; Adriana Velasco San AgustínGricelda Espinosa Ramírez
2016Regulación emocional y rendimiento académico en alumnos de quinto grado de primariaLuz Alejandra Citlalli Flores HernándezPaulo César Deveaux González
2019Regulación emocional, convivencia escolar y rendimiento académico en el segundo grado de secundariaMiriam Itzel Hernández CedilloPaulo César Deveaux González
2017La regularización en la asignatura de matemáticas I, en un grupo de estudiantes de educación secundariaGabriela Aguilar Piña; Ricardo Fabián Mejía SánchezJuan Hernández Flores
2023Regulo mis emociones : un taller para promover la sana convivencia escolar en 4° de primariaYazmin Arizbet Calderón OlivaresIsrael Aguilar Landero
1998La rehabilitación de la Escuela Primaria Estatal "Francisco J. Mújica" de Vista Hermosa de Negrete, MichoacánSofía Guzmán Morales-
2018Reincorporación de menores infractores al sistema educativo formalJosé Ángel Ramírez FloresJesús Carlos González Melchor
2004Reingeniería en la educación un caso CONALEP (una evaluación de impacto en los cambios generados posterior a la aplicación)Adam Estévez Velázquez-
2017La reinserción social y académica en adolescentes en conflicto con la leyKaren Castañeda VilchisJesús Carlos Melchor González
2017Reintegración grupal y comunicación asertiva en un grupo de bordadoras de xocbi chuy (hilo contado) en TixhualatunCinthia Carolina Acevedo Cauich; Wendy María Pacheco Santos; Carlos Andrés Pech GutiérrezVerónica Soledad Garza Navejas
2003Reinventando las matemáticas en la solución de problemas matemáticos cotidianosLaura Espinoza Rodríguez-
2021Reinventar la práctica docente, una propuesta para la transformaciónNancy del Carmen Lara MontielMaricruz Guzmán Chiñas
2021Reinventar la práctica docente, una propuesta para la transformaciónNancy del Carmen Lara MontielMaricruz Guzmán Chiñas
1983Reiteración de tres experimentos de Jean Piaget acerca de la percepción con niños sonorensesMaría Georgina Bernal CovarrubiasJesús García Ruiz; Lidia Moreno Holguín
2025Reivindicando la identidad del ser joven en la Ciudad de México (CDMX) con el programa “Los jóvenes unen al barrio” del Instituto de la Juventud (INJUVE). Una experiencia laboral del sociólogo de la educación 2023-2024Emmanuel Barrios de la CruzCatalina Gutiérrez López
2017La relacionalidad con el territorio y la naturaleza en la comunidad de Cuxulja, Ocosingo, Chiapas : un acercamiento a la enseñanza de la historiaWilliam de Jesús López EntzinMarcela Tovar Gómez
1989Relacionar : dónde y en qué estado físico se encuentra el agua en la naturaleza "con" sus usos, contaminaciones, consecuencias y formas de purificarlaMa. Ignacia Rodríguez Galarza-
1997Relacionar al alumno-padre de familia con el "rincón de lectura"Julio César Cruz Escobar-
1998Relacionar el saber histórico de la comunidad con el contenido de la Revolución Mexicana de 1910, en el tercer grado de la escuela primaria bilingüe "Emiliano Zapata".Luis Cantera Aguazul-
1989¿Las relaciones afectivas del niño con su familia le proporcionan equilibrio emocional? : propuesta pedagógicaYadira Alicia Ortiz Soltero-
2008Las relaciones afectivas distantes en la familia y su repercusión en el desempeño escolar del adolescenteBerenice Ríos Morales-
2005Las relaciones afectivas en el tercer grado de preescolarSelene Iveth Baray Ochoa-
1989Las relaciones afectivas padre e hijo y el aprendizaje del niño preescolarMaría Irlanda Acevedo Paz-
1978Las relaciones afectivas profesor-alumno y hogar en la escuela primariaRamiro Tobón Mendoza-
2008Las relaciones afectivas y equitativas entre las y los adolescentesJennifer Arias Reyes-
1997Las relaciones antisociales en el niÑo preescolarIrma Alejo SánchezNorma Torres Alba
2020Las relaciones armónicas en alumnos de segundo gradoYoali Odalid Estrada HernándezMarcos Ramírez Nochebuena
2015Las relaciones armónicas en preescolar indígena con alumnos de II nivelElizabeth Martínez FloresMaría Luisa Hernández Vargas
1997Relaciones contradictorias entre la escuela y los testigos de JehováJuan Manuel Ortiz González-
2003Relaciones conyugales y su influencia en la educaciónRosa Elva Mendoza Ruíz-
2002Las relaciones de identidad maestro-alumno en el proceso enseñanza-aprendizajeJuan Antonio Ayala Ponce-
1997Las relaciones de pertenencia, inclusión, transitividad y reversibilidad en el concepto de númeroSocorro Lozano Loera-
2011Relaciones de poder en el aula y la participación oralSamantha Noemí Porras Martínez-
2022Las relaciones de violencia estructural en el municipio de Tecozautla como elemento problemático para generar una cultura de paz en los estudiantes de la escuela secundariaOrnela Ángeles MoránAlejandro Villamar Bañuelos
2017Relaciones de violencia y procesos de identidad en adolescentes de educación secundariaMaría Catalina Rico FloresAlejandro Villamar Bañuelos
2000Las relaciones del colectivo escolar desde la práctica gestivaJorge Alfonso Valencia Curiel-
2019Relaciones dialógicas : padres de familia-docentesYessica Rocío García García-
1996Relaciones entre comprensión de la lectura y aprendizaje escolarRamona Muñoz Marmolejo-
2017Relaciones entre geometría y álgebra en la educación secundaria en México : una ejemplificaciónGuadalupe López RojasRodrigo Cambray Núñez
1992Las relaciones entre metro, decímetro, centímetro y milímetro : propuesta pedagógicaMaría Eugenia Rodríguez Uvalle-
1988Las relaciones escuela-padres determinantes en el aprendizaje de los alumnos del 6o. grado "A" de la Escuela Benemérito de las Américas de Ensenada, Baja CaliforniaAlma Rosa Espinoza ZavalaGuadalupe Uribe
1992Las relaciones espaciales en la construcción de conceptos geométricos en el niño preescolarGabriela Uribe EstradaEvertina Bahena Sandoval; Silvia Vargas Luviano
2013Las relaciones familiares : un elemento primordial en la formación de la identidad en los adolescentes de 13 a 15 años de edad y su relación con el fracaso escolarItzel Guerrero DorantesSonia Miriam Hernández Muñoz
1999Las relaciones familiares en el proceso de socialización del niño preescolarAlma Delia Guevara Cruz-
1995Las relaciones familiares su influencia en la educación primariaBenita Sacristan MatadorEnedita del C. Peralta Suarez
1996Relaciones familiares y como influyen en el aprendizaje escolarEvangelina Alvarez Gómez-
1997Las relaciones familiares y su influencia en el aprendizaje de los educandos del cuarto grado de educación primariaSandra Luz Félix Mancinas
2018Relaciones horizontales más allá de los programas en centro de asistencia Yeloixtlahuaca A. C. 2010 a 2017Karla Alejandra Becerra NavarreteRocío Verdejo Saavedra
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 34501 a 35000 de 39466

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Serie Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas