Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 6501 a 7000 de 39782
Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Asesor(a) |
2007 | Conocer para entender : una propuesta psico-pedagógica para mejorar el funcionamiento de familias con niños autistas | Armando Arce Reyes | - |
1982 | Conociendo el universo de los conjuntos a través de un viaje programado | Gloria Alicia Ochoa López | - |
2010 | Conociendo la esencia de la teoría de las inteligencias múltiples | María Evely Peralta Robles | - |
2001 | Conociendo la historia de la independencia a la revolución mexicana a través de museos cantos e historietas | Sergio Alonso Cuevas Corral | Ramón Manuel Sáenz Galaviz |
2001 | Conociendo la historia de la independencia a la revolución mexicana a través de museos, cantos e historietas | Sergio Alonso Cuevas Corral | Ramon Manuel Saenz Galaviz |
2001 | Conociendo la historia de la independencia a la revolución mexicana a través de museos, cantos e historietas | Cuevas Corral,Sergio Alonso | Saenz Galaviz, Ramon Manuel |
2014 | Conociendo la organización del gobierno mexicano con alumnos de tercer ciclo de primaria CONAFE | Mariela Carolina Canché Cuevas | Sin asesor |
2010 | Conociendo la primera infancia para potenciar la socialización y trabajo con maternales | Eva Karla Díaz García | Remo Solares Cruz |
2020 | Conociendo tu mundo interno, una experiencia desde la inteligencia intrapersonal | Damaris Adilene Saltillo Muñoz | Nelly Reyes Félix |
2012 | Conociendo una educación sin excluciones | Mónica Fabiola Dávila Huerta | - |
2015 | Conociendo y aprendiendo del CONAFE | Samuel Martínez de la Merced | José Fermín Osorio Santos |
2011 | Conociendo y preservando mis tradiciones | María Soledad Juárez Mendoza | - |
1998 | Los conocimentos previos del niño como medio para facilitar el aprendizaje | Rubén Mugarte Moo | - |
1997 | El conocimiento biológico : un encuentro con las plantas en tercer grado de educación primaria indígena | Andrés Delesma Domínguez | - |
1997 | El conocimiento biológico un encuentro con las plantas en tercer grado de educación primaria indígena | Andrés Delesma Domínguez | |
2016 | El conocimiento científico y los saberes comunitarios en el estudio de las ciencias naturales | Mario Amílcar Canché May | Justo German González Zetina |
2010 | Conocimiento compartido en informática | María Elisabet Vargas Ramírez | - |
1997 | Conocimiento de contenidos ambientales en el sexto grado de educación primaria | Melquiades Salazar Reyes; J Cruz Sánchez Vázquez; Miguel Rodríguez | - |
2002 | Conocimiento de figuras geométricas básicas por alumnos de tercer grado de primaria | José Manuel Enríquez Cruz | - |
1999 | El conocimiento de la adición en el tercer grado de educación primaria indígena | Cupertino Hernández Martínez | - |
1998 | El conocimiento de la biodiversidad vegetal en México (El caso de las cactáceas) y su relación con el programa del tercer grado de educación básica | Esther Palma Moreno | - |
1996 | El conocimiento de la comunidad a través de la teoría de Bruner | Bernarda Nava Luna | - |
1991 | El conocimiento de la comunidad a través de un estudio monográfico en tercer grado de educación primaria | Gloria Evangelina Morón Peña | - |
1998 | El conocimiento de la conservación del maíz en los alumnos del primer ciclo de primaria indígena | Jesús Miguel Flores Cabrera | |
1998 | El conocimiento de la conservación del maíz, en los alumnos del primer ciclo de primaria indígena | Flores Cabrera,Jesús Miguel | - |
1998 | El conocimiento de la conservación del maíz, en los alumnos del primer ciclo de primaria indígena | Flores Cabrera, Jesús Miguel | - |
1988 | El conocimiento de la cultura nahuatl en la escuela primaria reafirma la nacionalidad | Francisca Dolores Vázquez Pérez | - |
1998 | El conocimiento de la ecología para alumnos de quinto grado en el escuela primaria | Ramos García, Rosa Delia | Treviño Tamez, Perla Aurora |
1998 | El conocimiento de la ecología para alumnos de quinto grado en el escuela primaria | Ramos García,Rosa Delia | Treviño Tamez, Perla Aurora |
1998 | El conocimiento de la ecología para alumnos de quinto grado en el escuela primaria | Rosa Delia Ramos García | |
2006 | El conocimiento de la educación sexual para el desarrollo integral de los alumnos del quinto grado del nivel primario | Angel Roberto Franco Sánchez | Daniel Alejandro Valdez Aguirre |
1999 | El conocimiento de la geometría en educación preescolar | María Leticia Olvera Gómez | |
1999 | El conocimiento de la geometría en educación preescolar | Olvera Gómez,María Leticia | - |
1999 | El conocimiento de la geometría en educación preescolar | Olvera Gómez, María Leticia | - |
2009 | El conocimiento de la guía programática, del nuevo programa de orientación y tutoria y la función orientadora en secundaria | Ana Laura Lizardo Sandoval | - |
1999 | El conocimiento de la historia en el niño de educación preescolar indígena | Esther Pérez Aurelio | - |
1997 | El conocimiento de la historia es fundamental para fortalecer la identidad nacional | Rosalva Becerra Márquez; Ma Maribel Pérez Vergara; Martha Beatriz Soto Yáñez | |
1998 | Conocimiento de la lengua nauatl y el español en la educación primaria indígena | José de Jesús Lara Ramírez | |
2005 | El conocimiento de la multiplicación en la escuela primaria indígena | Angel de la Cruz de Jesús | - |
2001 | El conocimiento de la naturaleza a través de la higiene en la escuela primaria | Eusebio Camilo Ponciana | - |
2005 | El conocimiento de la naturaleza en el niño de educación preescolar indigena | Patricia Martinez Cruz | - |
1983 | El conocimiento de la realidad social a través del estudio de las ciencias sociales | José Luis Pacheco Ortega | - |
1978 | Conocimiento de la realidad social en que vive el niño | Ma. del Carmen Castillo Pacheco | - |
2003 | El conocimiento de la suma y resta. Mediante actividades lúdicas en el segundo grado de educación primaria. En una escuela de organización popular (U.P.R.E.Z.) | José Fausto Aire Nava | - |
1998 | Conocimiento de la utilidad y beneficio de las plantas curativas con los alumnos de educación primaria de segundo grado | Esther Hernández Francisco | - |
1990 | El conocimiento de la vejez y sus procesos como base para la asistencia y la educación del anciano | Javier Parra Pantoja | - |
1999 | Conocimiento de las características geográficas a través del aprendizaje colaborativo | Laura Martínez Cruz | - |
2016 | El conocimiento de las emociones de los adolescentes, para alejarlos de conductas autodestructivas | Rosalba Magdalena González León | Guillermo Hernández Martínez |
1991 | Conocimiento de las figuras geométricas por el alumno de educación preescolar | Abel Silvestre González Guevara | - |
2010 | Conocimiento de las normas escolares y la convivencia en alumnos y maestros de 2° grado de secundaria | Evangelina Muñoz Apanco | - |
1996 | El conocimiento de las plantas en el niño de tercer grado de preescolar | Josefina Sáenz Negrete | - |
1997 | Conocimiento de las principales características de las plantas y animales a través del contacto directo, en los niños de primer grado | Rosa María Díaz Tortolero | - |
2019 | Conocimiento de los docentes del nivel preescolar sobre la correspondencia uno a uno, cardinalidad, seriación y conteo | Ariadna Ramírez López | Enrique Vega Ramírez |
2003 | Conocimiento de los límites establecidos en la familia mediante la técnica de la entrevista para apoyar a los niños con bajo rendimiento escolar | Apolinar Fernández Vite | Eugenia Albarrán García |
2010 | El conocimiento de los monumentos históricos como estrategia de aprendizaje de la historia en alumnos de 3ro. de secundaria : (intervención psicopedagógica) | María del Rocío Castillo Ruíz | Maya Ortíz César |
1996 | El conocimiento de los nutrimientos en los alumnos de tercer grado de primaria | Alma Rosaura Verde Quintal | - |
2011 | Conocimiento de los números naturales | María Delia Tzintzún Gerónimo | - |
2011 | El conocimiento de los números naturales en un grupo multigrado de educación preescolar | Flor Yuridia Valencia Vázquez | - |
2018 | El conocimiento de los números naturales y su valor que representa en una colección : en el nivel preescolar | Sandra Margely Ix Santos | Alberto Ramón Cruz Poot |
1993 | El conocimiento de los procesos preventivos respecto a la enfermedad del SIDA en el sexto grado de la escuela primaria : propuesta pedagógica | Alma Hilda Duarte Hernández | - |
1995 | El conocimiento de los procesos psicolingüísticos y los resultados en la adquisición de la lengua escrita | Rosa María Briones Rivas | - |
1997 | Conocimiento de los relieves de la región de Uruapan | Jorge Luis Castro Albines | - |
1999 | El conocimiento de los seres vivos en el primer grado de educación primaria indígena | Cabrera Bautista, Martín | - |
1999 | El conocimiento de los seres vivos en el primer grado de educación primaria indígena | Cabrera Bautista,Martín | Cabrera Bautista, Martín |
1999 | El conocimiento de los seres vivos en el primer grado de educación primaria indígena | Martín Cabrera Bautista | |
2015 | El conocimiento de mis experiencias como factor de aprendizaje | María Nelida Chocoteco López | Irma Elisa Alva Colunga |
2019 | El conocimiento de sí mismo en niños de 4 a 6 años en el ámbito social | Alma Lourdes Tonopomea Moroyoqui | Patricia Barrón Salido |
2022 | Conocimiento de sí mismo para la toma de decisiones vocacionales en alumnos de nivel medio superior | Lesly Paulina Arias Báez | Paulo César Deveaux González |
1997 | El conocimiento de una alimentación balanceada en el jardín de niños | María Esther Corral Cano | - |
1994 | Conocimiento del alumno, del 4 grado de educación primaria, sobre la importancia que tiene la reforestación en el cuidado del medio ambiente | Silvia Prado Juárez | - |
1997 | El conocimiento del centro histórico de la Ciudad de Guadalajara como una alternativa para la enseñanza de la educación primaria | María de la Cruz García Hernández | - |
2001 | El conocimiento del civismo en el sexto grado de educación primaria indígena | Pedro Flores Flores | - |
1997 | El conocimiento del cuerpo humano en los alumnos de tercer año de primaria | Mario Alberto Lira Zúñiga | - |
1997 | Conocimiento del cuerpo humano y preservación de la salud en el niño de primer grado con deficiencia mental | Luis Pablo Gutiérrez Silva | - |
1997 | Conocimiento del cuerpo humano y preservación de la salud en el niño de primer grado de primaria | Guadalupe Suárez Alvarado | - |
2019 | El conocimiento del desarrollo infantil para favorecer la estimulación temprana : una propuesta pedagógica | María Guadalupe Hernández Castro | José Alfredo Tapia Zamora |
1982 | Conocimiento del educando del segundo grado de la escuela primaria Rafael Arellano Valle, turno vespertino | Enriqueta Torres Macías | - |
1997 | El conocimiento del entorno natural en el niño de tercer grado preescolar | Ma. del Rosario García Serrano | - |
2001 | El conocimiento del espacio y tiempo histórico para favorecer la formación de sujetos analíticos y participativos | Ana María García Lara | - |
2001 | Conocimiento del esquema corporal a través de actividades de psicomotrocidad de tercer grado de preescolar | Amelia Nava Cuayahui | - |
2016 | Conocimiento del medio natural en un preescolar indígena de la comunidad de Samachique, Chihuahua | Neria Natalia Moreno Bustillos | Jessica Gloria Roció del Socorro Rayas Prince |
1999 | El conocimiento del medio social e histórico con el programa del PACAEP, en el primer grado de educación primaria | Matilde Reyes Castañeda | - |
1982 | El conocimiento del niño y su realidad social por medio del estudio de las ciencias sociales | Rilma Etna Herrera Rosado | - |
1997 | El conocimiento del número en el nivel preescolar | Blanca Estela Romero Solís | |
1994 | El conocimiento del valor posicional en el sistema de numeración decimal al inicio del cuarto grado de primaria | Anabel Mayela de la Cruz Arredondo | Ma. Silvia Manzano Godínez |
1999 | El conocimiento esencial de las diferentes discapacidades | Manuela Contreras Ballesteros | - |
1998 | El conocimiento etnomatemático en la educación primaria bilingüe | J Everardo Plata Meza | |
1992 | El conocimiento etnomatemático en la resolución de problemas aditivos verbales simples | Ma. del Carmen Chávez Murillo | Maguín Belinda Ley Pintado |
1997 | El conocimiento geométrico de los niños del tercer grado de educación preescolar : un estudio descriptivo de la zona escolar 07, del estado de Oaxaca | María Teresa Estrada Flores | - |
1997 | El conocimiento histórico de los símbolos patrios, como factor de nuestra identidad nacional | Ana María López García | - |
1998 | El conocimiento histórico del conflicto social inmediato como medio para favorecer la identidad del preescolar | Laura Maqueda Mendoza | - |
2001 | El conocimiento histórico y su enseñanza a partir del conocimiento histórico de la comunidad | Hermelindo García Orozco | - |
1995 | El conocimiento lógico matemático en el niño de tercer grado de educación preescolar y su aplicación a la vida diaria | Marisela Portillo Reyes | - |
1998 | El conocimiento lógico-matemático en el tercer grado de educación preescolar | Ma Guadalupe Carrillo Montaño | |
1998 | El conocimiento lógico-matemático en el tercer grado de educación preescolar | Carrillo Montaño, María Guadalupe | - |
1998 | El conocimiento lógico-matemático en el tercer grado de educación preescolar | Carrillo Montaño,María Guadalupe | - |
1999 | El conocimiento matemático en la escuela primaria indígena | Francisco Antonio Melo | |
2005 | El conocimiento matemático en preescolar | Enedina Mazo Gaxiola | - |
1993 | El conocimiento matemático integrado al desarrollo psicomotor : propuesta pedagógica | María del Carmen Sierra Santiesteban | - |
1996 | El conocimiento moral de los educandos de tercero D de la escuela Niño Artillero que permite una adecuada socialización | Francisca Esparza Manzano Ubaldo | - |
1978 | El conocimiento por el niño de su realidad social, por medio del estudio de las ciencias sociales | Alicia Medina Bucio | - |
2014 | El conocimiento propio y la práctica, para una educación intercultural | Víctor Manuel Cupul Hoil | Justo Germán González Zetina |
1991 | El conocimiento que posee el maestro sobre el desarrollo del niño y su influencia en el aprendizaje escolar | Juana Imelda Infante Arratia | - |
1996 | "El conocimiento que poseen los docentes de educación preescolar sobre el desarrollo de la autonomía del niño" | Francisca Robles Rosales | - |
1996 | Conocimiento que tienen los padres de familia sobre la función de la educación preescolar | Alfonsina Gallardo Limón | - |
1998 | El conocimiento significativo de la historia de México la Revolución Mexicana por medio del juego | Angel Cervantes Lara | - |
2002 | El conocimiento significativo de las actividades cívicas. Una experiencia con los alumnos de 5° grado de primaria | Manuela Rodríguez Pérez | - |
1989 | El conocimiento situacional y los contenidos de aprendizaje de ciencias sociales en la escuela primaria | Rodolfo Hernández Carrillo | |
1989 | El conocimiento situacional y los contenidos de aprendizaje de ciencias sociales en la escuela primaria : propuesta pedagógica | Rodolfo Hernández Carrillo | - |
2012 | El conocimiento sobre fracciones equivalentes en diferentes contextos de alumnos de cuarto a sexto grados de educación primaria | Priscila Coral Damián Castillo | - |
1997 | El conocimiento social de la sexualidad humana en alumnos del último grado de la escuela primaria | Hugo Sergio Pacheco Gutiérrez | - |
1987 | Conocimiento teórico y manejo operativo de los programas en la planta docente de educación primaria en el sistema estatal, dependiente de la Secretaría de Fomento Educativo y Cultural | María de la Luz Malnar Mendoza y Rodolfo Rivera | - |
1993 | El conocimiento y aplicación de las palabras sinónimas | Raquel Vázquez Rueda | - |
1994 | Conocimiento y aplicación de los derechos humanos del niño en el tercer nivel de educación primaria | Yazmín Arriaga Santibáñez | - |
2002 | Conocimiento y apropiación del algoritmo de la división | Víctor Hugo Hernández Montiel | - |
1996 | Conocimiento y cuidado de los órganos de los sentidos | Lydia Espinoza Méndez | - |
2004 | El conocimiento y la apropiación de los valores culturales nacionales a través de las bellas artes | Ivonne Espinosa Esparza | - |
1997 | El conocimiento y práctica de los valores en la escuela primaria | Oscar Humberto Núñez Ramos | - |
1995 | Conocimiento y práctica del concepto de soberanía | José Giovani Canto Gómez | |
2005 | El conocimiento y respeto por los símbolos patrios en los niños de tercer grado de educación preescolar del jardín de niños Treinta de abril | Maricela Cortina Olivas | - |
2022 | El conocimiento y significado respecto al consumo de sustancias en pre-adolescentes y adolescentes, y el papel de los agentes educativos | Luis Alberto Hernández Gerardo; Guadalupe Natali Zetina Galicia | Elizabeth Álvarez Ramírez |
2014 | Conocimiento y uso de las plantas medicinales que se encuentran en el hogar, con niños de preescolar | Alejandra Contreras Hurtado | Sin asesor |
1997 | Conocimiento y uso de las reglas de ortografía : un medio para estructurar una conciencia ortográfica | Francisco Guzmán Vega | - |
1995 | Conocimiento y utilización de la pedagogía operatoria en la conducción del aprendizaje de la lengua en primer grado de educación primaria | Mónica Xochitl Velázquez Dueñas | - |
2003 | El conocimiento y valoración del medio ambiente en los niños de tercer grado de educación preescolar | María Elida Tarango Chávez | - |
1996 | Conocimientos actitudes y prácticas sexuales de adolescentes preparatorianos en base al programa de orientación educativa | Tania Isela Velez Sagaon | - |
2013 | Los conocimientos comunitarios a través de las prácticas sociales en una comunidad Hñähñu | José Luis Godínez López | - |
1978 | Conocimientos de la realidad social por medio del estudio de las ciencias sociales | Elba María Jiménez SanJuan | - |
2022 | Conocimientos de las maestras de primaria sobre las tics : tres estudios de caso | Ahtziri Polet Calderón López | Rivera Morales Alicia |
2024 | Conocimientos de mamá y papá en medidas de prevención de la violencia sexual infantil | Alma Rocío Galván Reyes; Graciela Elizabeth Martínez Rangel | Margarita Elena Tapia Fonllem |
2014 | Conocimientos de un grupo de docentes de educación inicial sobre estimulación temprana | Karina Sánchez Bautista | Jorge García Villanueva |
2013 | Conocimientos matemáticos de la comunidad de Cerro Norte Don Juan en Chiapas y enseñanza de la numeración en su lengua Ch´ol en la educación primaria | Domingo Arcos Vázquez | - |
2019 | Los conocimientos previos como punto de partida para la construcción de nuevos significados | Lorena Verenice García Valladolid | - |
2003 | Los conocimientos previos de los niños zapotecos en el nivel preescolar indígena (Yohueche, Oaxaca) | Raquel Osorio Irineo | - |
1993 | Los conocimientos previos en la costrucción de conceptos matemáticos, en una estrategia jerarquizada para el segundo grado de primaria | Guadalupe Cruz Cervantes | Martha Yolanda Rodríguez Ramírez; María de Lourdes Montante Martínez |
1999 | Los conocimientos previos en las matemáticas | José Praxedis Ramos Mendoza | - |
1992 | Conocimientos que recibe el niño de educación primaria en el área de ciencias sociales para entender la realidad que vive | Francisco de la Cruz Brambila | - |
2015 | Los conocimientos sobre los factores de riesgo de transmisión y actitudes favorables hacia una práctica futura del sexo seguro de los jóvenes portadores VIH - SIDA | Marlem Reyes Hernández; Sandra Becerril Ponce de León | Raúl Calixto Flores |
2000 | Conocimientos sobre sexualidad en un grupo de maestros de educación secundaria de acuerdo a la nueva asignatura "formación cívica y ética" : un estudio descriptivo | Orozco Gómez, Héctor | Aldrete Quiñones, Adrian |
2000 | Conocimientos sobre sexualidad en un grupo de maestros de educación secundaria de acuerdo a la nueva asignatura "formación cívica y ética" : un estudio descriptivo | Orozco Gómez,Héctor | Aldrete Quiñones, Adrian |
2000 | Conocimientos sobre sexualidad en un grupo de maestros de educación secundaria de acuerdo a la nueva asignatura formación cívica y ética un estudio descriptivo | Héctor Orozco Gómez | |
2012 | Conocimientos y actitudes que tienen algunos adolescentes ante la sexualidad en la secundaria | Fany Juárez Puente | - |
2014 | Conocimientos y elaboración de materiales educativos de la comunidad p’urhépecha de Turícuaro | Rosa María Ramos Romero | Jorge Gasché; Jessica Martínez |
2007 | Conocimientos y habilidades numéricas de los estudiantes de secundaria | Yunuen Nonatzin Ortega Luna | - |
2001 | Conocimientos, actitudes y prácticas de un grupo de adolescentes de Educación Media Superior ante la sexualidad | Rosa María Del Pilar Portillo Ramírez | María del Carmen Vega Menéndez |
1993 | Conozca Muzquiz a través de una lectura | Patricia Herrera Zapata | - |
2010 | La conquista de la disciplina por la automotivación en preescolar | Ana Rosa Barragán López | Raquel Berenice Villa Aguirre |
2001 | La conquista española : unidad didáctica audiovisual | Eva Rocío Veliz Ruiz | - |
1999 | La consciente intervención de los padres de familia en la educación sexual del niño preescolar | María Angélica García Hermosillo | |
1999 | La consciente intervención de los padres de familia en la educación sexual del niño preescolar | García Hermosillo, María Angélica | Mendoza Guzman, Maria Guadalupe |
1997 | Consecuencias de la contaminación del agua y técnicas de purificación | Samuel Herrera Trujillo | - |
2011 | Consecuencias de la obesidad en el desarrollo educativo del niño preescolar | Marytoña Gómez San Luis | - |
2012 | Consecuencias de la obesidad en el desarrollo físico de los niños de educación primaria | Rosa Isela Olan Alba | - |
1997 | Consecuencias de la sobreprotección de los padres de familia en el nivel preescolar | Magda Jaqueline Marín Mendoza; Bertha Rosa Pérez Arreola | - |
2009 | Consejería como estrategia para favorecer las habilidades, aptitudes y destrezas, en los alumnos de segundo año : caso : Escuela sescundaria diurna n° 173 Yuri A. Gagarin : grupo 2° "A" del turno matutino | Ariadna Dinorah Mendoza Casas | - |
2017 | Consejo ciudadano autónomo por la educación, nuevo actor educativo | Manuel Hernán Becerra Hernández | Lucía Rivera Ferreiro |
2009 | Consejo de participación social en la educación en el municipio de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo | Jesús Ortíz Cano | - |
2001 | El consejo escolar de particiopación social y su importancia en la tarea educativa de la escuela | Ma Concepción García Paredes | - |
1995 | El consejo escolar de participación social en la educación, como elemento democrático de gestoría y resolución de problemas docentes | Juan Manuel Avelar Alvarez | - |
2022 | El consejo escolar de participación social, y la participación de los padres de familia en la educación básica | Lizbeth Carrillo Vega | Catalina Gutiérrez López |
2013 | El Consejo Nacional de Fomento Educativo : organización y operación de los procesos de capacitación y formación de las figuras educativas que imparten educación comunitaria en Tlaxcala | Yesenia García Contreras | - |
2000 | El consejo técnico : vía para crear proyectos académicos, centrados en una nueva gestión educativa al interior de la escuelas primarias | Blanca Estela Guerrero Vergara | - |
2021 | El consejo técnico como estrategia formativa para la mejora y profesionalización de las docentes habilitadas en los CENDIS de la Alcaldía Xochimilco : "Patrimonio y San Francisco" | Claudia Aguilar Baeza | Jaime Raúl Castro Rico |
2005 | El consejo técnico como medio para mejorar el trabajo docente | Bertha Alicia Porras Guzmán | - |
1997 | El consejo técnico como un apoyo hacia el director de escuela primaria para fortalecer la integración de la comunidad educativa | Irma Valadez Andrade | - |
2000 | El consejo técnico consultivo como espacio para los asuntos pedagógicos | Adda Rosa Loeza Mendoza | - |
1996 | El consejo técnico consultivo como un apoyo para mejorar la práctica docente en el jardín de niños | María del Carmen Murrieta Pino | - |
2000 | El consejo técnico consultivo como una herramienta para la formación axiológica de los preescolares | Karina Hatsuko Aguilar Matsuo | - |
1988 | El Consejo Técnico Consultivo de la escuela primaria | María Griselda Lara Estrada | - |
1991 | El Consejo Técnico Consultivo en la escuela primaria | Elda Lomelí Castillo | - |
1978 | El Consejo Técnico Consultivo en la escuela primaria | Agustín Anaya Pacheco | - |
2023 | El consejo técnico consultivo en la escuela primaria un espacio para mejorar la calidad educativa | Francisca Arreola Villarreal | - |
2004 | El consejo técnico consultivo en la organización escolar de las escuelas primarias públicas | Eric Cirilo Jiménez | - |
1998 | El consejo técnico consultivo y la formación docente | Cruz, Jesús Guadalupe | - |
1998 | El consejo técnico consultivo y la formación docente | Cruz,Jesús Guadalupe | - |
1998 | El consejo técnico consultivo y la formación docente | Jesús Guadalupe Cruz | |
2004 | El consejo técnico consultivo, como modelo directivo | Amada Acosta Madrid | - |
2002 | El consejo técnico consultivo, una estrategia para incorporar a la docente preescolar en la formación de valores | Rosalía Balderas Saint Martin | - |
2003 | El consejo técnico en la escuela primaria indígena | Armando Rafael Espinoza Amador | - |
2002 | El consejo técnico escolar : una oportunidad para unir voluntades y saberes en el colectivo escolar | María Victoria Alemán Díaz | - |
2003 | El consejo técnico escolar, alternativa para la formación permanente del docente | María Soledad Espinoza Lozano | - |
2000 | El consejo técnico vía para crear proyectos académicos centrados en una nueva gestión educativa al interior de la escuelas primarias | Blanca Estela Guerrero Vergara | |
1999 | Los consejos de participación social | Graciela Inés Castrejón Pineda | - |
2004 | Los consejos de participación social en la educación : el caso de la escuela "Guadalupe Victoria" de la colonia Salvador Alvarado Sur | Alvaro de Jesús Gómez Franco | - |
1997 | Los consejos escolares de participación social : incongruencia entre el discurso y la realidad de la escuela | María Teresa González Candelario | - |
2018 | Los Consejos Técnicos Escolares : un desafío para mejorar la gestión escolar y educativa en Educación Indígena | Fabiola Concepción Díaz Pérez | - |
2012 | La conserva : una alternativa para mejorar mi práctica docente | Marina Mora Barrera | - |
1997 | La conservación de cantidad en el tercer grado del nivel preescolar | Irma Alatorre Cabañas | - |
1999 | La conservación de la flora de la comunidad de El Mirador, Ajalpan, Puebla | Vicencia Vázquez Nochebuena | - |
1993 | La conservación de la medición unidimensional en los alumnos de cuarto grado de educación primaria | María Inés López Hernández | - |
1991 | Conservación de la noción de número en el tercer año de educación preescolar en el medio rural | Catalina Alcántar Colín | - |
1990 | La conservación de la salud en el programa de educación preescolar | Alba Verónica Lomelí Amaya | - |
2017 | Conservación de las manifestaciones culturales mayas en la comunidad de Dzan, Yucatán | Yajaira Janet Ku Chuc | José Laureano Novelo Montalvo |
1994 | La conservación de las plantas desde el nivel preescolar | Elsy Margarita Solís Rodríguez | - |
1991 | La conservación de los valores cívicos y culturales | Iliana Chablé Paz | María Dolores Balderas Alvarado |
1990 | La conservación de los valores culturales | Carlos Ochoa García | - |
1991 | La conservación de número como una preoperación lógico-matemática | Gabina Pimentel Garduño | - |
1992 | La conservación de número en educación preeescolar | Maribel del R Pool Miranda | |
1992 | La conservación de número en educación preeescolar : propuesta pedagógica | Maribel del R. Pool Miranda | - |
1997 | La conservación de número en el niño de nivel preeescolar | Suemy de la Caridad Alonzo Peraza | - |
1993 | La conservación de número en el nivel preescolar | Blanca Leticia Ibarra Morales | - |
1995 | Conservación del medio ambiente | Felipe Jesús Cervera Chi | - |
1993 | La conservación del medio ambiente en el nivel preescolar | Arcelia Arras Cobos | - |
1996 | La conservación del medio ambiente en la escuela primaria | Guadalupe Armenta López | - |
2012 | Conservación del medio ambiente en Tarecuato | Maricela Amezcua Morales | - |
1990 | La conservación del número en el niño preescolar | Alicia Alvarez Hernández | - |
1998 | La conservación del número en el primer grado de la escuela primaria | Antonio Villarreal Villarreal | - |
1997 | La conservación del número en el tercer grado de preescolar | Alma Rosa Fernández Negrete | - |
1992 | La conservación y mejoramiento del medio ecológico | Diana Mirenia González González | |
1992 | La conservación y mejoramiento del medio ecológico : propuesta pedagógica | Diana Mirenia González González | - |
2013 | Conservación y protección de la tortuga golfina en Ixtapill | Eliazar Santos Gómez | - |
1994 | Conservemos nuestro medio : protejamos árboles y plantas | María del Carmen Alvarez Díaz | - |
1995 | Consideraciones acerca de la actualización del docente preescolar | Olga Haydeé Jiménez Saizar | - |
2016 | Consideraciones acerca de la formación y actualización del docente preescolar | Florentino Aguirre Vielma. | Joaquín López García |
1996 | Consideraciones acerca de la importancia de la evaluación en el nivel de educación preescolar | Julia Elvira González Ornelas | - |
1995 | Consideraciones acerca de la importancia de optimizar las relaciones entre los directivos de las escuelas primarias públicas y los de la asociación de padres de familia | Jesús Rivera Torres | - |
2015 | Consideraciones acerca de la representación de lo indígena en la literatura y su repercusión en la formación de docentes | Bonnet Zarate Hernández | Ernesto Diáz Couder |
1989 | Consideraciones acerca de la utilización de los premios y castigos para mantener la disciplina en la escuela primaria | Arcadio Saldaña de la Fuente | - |
1995 | Consideraciones acerca del trabajo en el centro de atención psicopedagógica de educación preescolar para mejorar la atención de niños con problemas de lenguaje | Graciela Ethel Vélez Sánchez Verín | - |
1994 | Consideraciones al libro de texto de matemáticas para el tercer grado | Juan Gerardo Alba Belmontes | - |
1994 | Consideraciones al método de proyectos y su aplicación a preescolar | Idalia Borrego Cárdenas | Liza María Lumbreras Torres |
1989 | Consideraciones críticas de los libros de texto de ciencias sociales de 4o. y 6o. grados sobre la revolución mexicana | Marco Antonio Sánchez Luna | - |
1998 | Consideraciones críticas en torno a los contenidos de historia y su manejo docente en la educación primaria | Amado Mediano Parra | - |
1993 | Consideraciones críticas sobre la metodología en la enseñanza de las asignaturas que comprenden las ciencias sociales en la escuela primaria mexicana | Jorge Humberto Delgado Robles | |
1998 | Consideraciones en torno a la puesta en marcha de una escuela para padres en Unión de Tula Jalisco | Eugenia Brambila Regalado | |
1995 | Consideraciones epistemológicas, filosóficas y pedagógicas a la propuesta del libro de historia y geografía para tercer grado de primaria en el Estado de Zacatecas | Blanca Estela Hernández Rodríguez | - |
1991 | Consideraciones generales sobre las actividades en el jardín de niños relacionadas con el lenguaje | Ana Judith Navarro Osegueda | - |
1997 | Consideraciones metodológicas en torno a la práctica docente, a partir del método de proyectos de educación preescolar | Romana García Carreño | - |
1994 | Consideraciones metodológicas que se requieren para la obetención de áreas de figuras regulares en el 4o. grado de educación primaria | Eduardo Alberto Vargas Chávez | - |
2016 | Consideraciones para complementar el aprendizaje colaborativo en el aula | Angélica Aburto García | María del Carmen Mendoza Olivares |
1992 | Consideraciones para favorecer la adquisición de la lengua escrita | José Hernán Escamilla Saavedra | - |
2014 | Consideraciones para mejorar el rol de la educadora en el proceso enseñanza-aprendizaje en el jardin de niños | Araceli Ruiz Ruiz | Lourdes Sánchez |
1994 | Consideraciones para orientar el desarrollo de la lecto escritura en el nivel preescolar | Landy Yvonne Martín Heredia | - |
1998 | Consideraciones para trabajar con el texto libre en el tercer grado de la escuela primaria | María de Lourdes Sosa de la Peña | - |
1989 | Consideraciones pedagógicas acerca del concepto de número en el niño preescolar : propuesta pedagógica | Ana María González Ortiz | - |
2017 | Consideraciones sobre el aprendizaje del francés y los procesos cognitivos en infantes de entre 6 y 11 años de edad | Francisco Marcos Espinoza Casimiro | Ruth Angélica Briones Fragoso |
1998 | Consideraciones sobre la enseñanza de la lecto-escritura en nivel preescolar | María Guadalupe Ramírez Quintero | - |
2012 | Consideraciones sobre la enseñanza de la literatura en el programa literatura y contemporaneidad en el nivel medio superior | Evelyn Viridiana Peralta Zumaya | - |
1989 | Consideraciones sobre la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria | Eva López Quintero | - |
1995 | Consideraciones sobre los programas de comunicación dirigidos a niños con parálisis cerebral | Ma Teresa Mercedes Pérez Delgado | |
1996 | Consideraciones socio-contextuales en torno al paradigma proceso-producto y su posible relación con la sociología de la educación | J. Cuauhtémoc Arévalo Guerrero | - |
1991 | Consideraciones teóricas y prácticas sobre el desarrollo contenido en el programa de sexto grado en el área de ciencias naturales en la escuela primaria | Sandra Guadalupe Moya González | - |
1997 | Consideraciones teórico-metodológicas para la resolución de problemas de suma y resta en primer grado de educación primaria | Gloria Mireya Amarillas Armienta | Gloria Alicia Medrano Cervantes; Maribel López Montaño |
1993 | La consideración de padres de familia, maestros y alumnos sobre la desvinculación de los contenidos de aprendizaje con la vida cotidiana de los educandos de la escuela primaria urbana 874 Adolfo López Mateos en Santa Anita, Jalisco 108 | María Aurora Alcantar Gutiérrez | - |
2004 | La consolidación de la lectura en segundo grado de educación primaria | Teresa Suárez Pazos | - |
2017 | Consolidación de la lectura y escritura en los alumnos del sexto grado de la escuela primaria Francisco I. Madero | Lisslie Marimar Braga Rosado; Moisés Tun Xihum | Rosa María Padilla Díaz |
2020 | La consolidación de valores en el aula, como estrategia para disminuir la violencia entre los niños de educación preescolar | Martha Zaira Alcázar Aguilar | Víctor Manuel Bello Montalvo |
2014 | La consolidación de valores para garantizar la convivencia armónica entre los alumnos de nivel primaria | Armando Moreno García | Jorge Humberto Arzate Aguilar |
2024 | Consolidar estrategias para el logro de la autorregulación en niños de preescolar 1 | María Isabel Saucedo Oregel | María del Carmen Espino Bauer |
2005 | Consrucción de estrategias para la resolución de problemas de segundo grado | María Elena Granados Arana | - |
2002 | Las constantes de la historia, un medio para la comprensión de hechos históricos relevantes en cuarto grado de educación primaria | Dina Elizabeth Arrazate Maciel | - |
1995 | Las constantes históricas como alternativas para la construcción del conocimiento de la historia en el sexto grado de educación primaria | Mirna Leticia Rico Miramontes | - |
1994 | Una constatación entre la enseñanza tradicional y el lenguaje operatorio como una reflexión para transformar nuestra práctica docente | María del Socorro Arguijó Adame | - |
2015 | La constitución de una forma de ser maestro : el instructor comunitario, experiencias de vida y trabajo | Andrea Montserrat Santoyo Sánchez | Etelvina Sandoval Flores |
2003 | La constitución del profesor como sujeto ético : Un análisis desde la perspectiva de la Educación Media Superior | Virginia Castillo Jiménez | - |
2010 | Constitución identitaria en una institución fragmentada : el caso de los estudiantes de sociología de la educación de la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco :generación 2005-2009 | Lucía Valeria Rosas García | - |
2014 | La construcción - deconstrucción de la formación profesional identitaria : el caso de los egresados del campo de curriculum cohorte 2005 de la licenciatura en pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional | Lorena Roldán Ortega; Jaqueline Castillo Morales | María del Refugio Plazola Díaz |
2016 | La construcción colectiva de espacios de aprendizaje a través de actividades lúdicas | Sarife Isabel Memeri Hernández | Justo German González Zetina |
1998 | Construcción colectiva del proyecto escolar : una realidad de la escuela primaria "Héroes de la Revolución" | Luis Manuel Hidalgo Gómez | - |
1998 | Construcción colectiva del proyecto escolar una realidad de la escuela primaria Héroes de la Revolución | Luis Manuel Hidalgo Gómez | |
2019 | Construcción de ambientes de aprendizaje que favorecen la convivencialidad para las diferencias | Yareli Mendoza Suárez | - |
2016 | La construcción de ambientes de aprendizaje, para la comprensión de diversos tipo de textos | Eulalio García Sauza | Lucila Mercedes Olivares Godínez |
2014 | La construcción de ambientes estimulantes en educación preescolar para el desarrollo de la lengua oral | Ana María Díaz Cruz | Lucila Elba Durán Aguilar |
2016 | La construcción de apegos en la crianza familiar del bebé con la promoción del gateo | Nicte-ha Híjar Huerta; Mónica Cristina Kaplan Castellanos | Irma Valdez Ferreira |
2001 | Construcción de aprendizaje significativo como iniciación a la multiplicación en el alumno de segundo grado de educación primaria | Catalina Venegas Gallegos | - |
1995 | Construcción de aprendizaje significativo, los seres vivos y no vivos en el entorno inmediato | Efraín Vázquez Morales | - |
1998 | La construcción de aprendizajes significativos en la asignatura de historia con alumnos de cuarto grado de educación primaria | María Rosalba Mejía Soria | María Reyes Rico Valdez |
2015 | La construcción de conocimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje | Nelly Camelia Sosa Cruz | María Guadalupe Carranza Peña |
1999 | La construcción de conocimientos matemáticos en el tercer grado de educación preescolar indígena | Reyes Hernández,María Angélica | - |
1999 | La construcción de conocimientos matemáticos en el tercer grado de educación preescolar indígena | Ma Angélica Reyes Hernández | |
1999 | La construcción de conocimientos matemáticos en el tercer grado de educación preescolar indígena | Reyes Hernández, María Angélica | - |
1996 | La construcción de conocimientos significativos sobre ciencias naturales en el proceso activo de interacción medio-niño en preescolar | Ma. Magdalena Delgadillo Legaspi | - |
1988 | La construcción de conocimientos sobre medición de área del cuadrado, rectángulo y triángulo en los niños de 3o., 4o. y 5o. grado de educación primaria | Ma. Eugenia Pineda Salinas | - |
2021 | La construcción de estrategias didácticas para promover el valor de la disposición en niños preescolares | Diana Nayely Miguel Martínez | Luis Reyes Garcia |
1996 | Construcción de figuras geométricas como apoyo en 5o. grado | Santa Ana Vianey Alegría López | - |
1997 | Construcción de figuras y cuerpos geométricos a través del uso de regla y compás | María Dora Torres Estrella | - |
1992 | La construcción de fracciones equivalentes en el niño de tercer grado en la escuela primaria | Lucía Elvia Sánchez Marín | - |
2012 | La construcción de género en los adolescentes y la comunicación en la familia | Laura Nolasco Alvarez | - |
1999 | La construcción de historias en la escuela primaria | Amelia Linares Esquivel | - |
2020 | Construcción de identidad profesional docente en maestras del Centro de Desarrollo Infantil PEMEX Tula | Alejandra Guadalupe Aguilar Lozada; Alicia Luna López | Claudio Escobar Cruz |
2001 | La construcción de la autoestima como factor de aprendizaje en el niÑo preescolar | María de Lourdes Mancilla Ceballos | - |
2012 | La construcción de la autoestima en el preescolar | Dulce Mariana Rivera Méndez | - |
2006 | La construcción de la autonomía a través de actividades que favorecen el campo formativo : desarrollo personal y social | Araceli Yolanda Montaño López | - |
2003 | Construcción de la autonomía en quinto grado a través de la democracia | Georgina del Carmen Leirana Ceballos | - |
2013 | La construcción de la competencia para favorecer las relaciones entre el presente y el pasado de los alumnos y alumnas de educación preescolar | Sonia Elizabeth Calixto Hernández | Samuel Ubaldo Pérez |
2001 | Construcción de la comprensión lectora en niños de sexto año | Dolores Caritina García Salas | - |
1996 | La construcción de la conservación de la cantidad en el niño preescolar | Martha Isela Rodríguez Vizcarra | - |
1999 | Construcción de la disciplina desde una perspectiva de cooperación | Francisco Herbert López Borges | - |
2019 | La construcción de la educación sexual desde las voces de los docentes de educación especial | Lesly Berenice Sánchez Hernández | - |
1996 | La construcción de la educación sexual en el sexto grado de la escuela primaria | Hugo César Navarro Zavaleta | - |
1990 | La construcción de la equivalencia entre los números racionales en el nivel de segundo grado de educación primaria | Humberto de Jesús Mariscal Luna | - |
1981 | Construcción de la escuela y reconstrucción de la comunidad rural de Loreto, Ags. | Alberto Gómez Arias | - |
2021 | Construcción de la gobernanza en la Reforma Educativa Mexicana 2013 por parte de grupos económicos | Karina Hernández Vivar | Marcelino Guerra Mendoza |
2012 | La construcción de la identidad como resultado de las prácticas cotidianas de las alumnas del nivel medio superior desde una perspectiva sociológica de género | Santa Sabrina Patiño Vázquez | - |
2009 | La construcción de la identidad de género y su influencia en la socialización de los niños y niñas en edad preescolar | María del Pilar Valencia Tapia | - |
2024 | La construcción de la identidad de los estudiantes de la carrera en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Naciona, Unidad 291, Tlaxcala. Espacio para la definición de un perfil profesional | Dalia Mora Leyva; Cinthia Paola Narvaez Suárez | Víctor Reyes Cuautle |
2016 | La construcción de la identidad docente como vía para mejorar la práctica educativa en educación inicial | Mónica Rosario Pajaro Monroy | Rosa Emilia Valdés Carrasco |
2021 | Construcción de la identidad docente en la educación secundaria | Cruz Manuel Flores Trejo | Ángel Fernando Chávez Torres |
2004 | La construcción de la identidad docente en la educación secundaria técnica | Rodolfo Calderón Martínez | - |
2014 | Construcción de la identidad en adolescentes de tercero de secundaria y la orientación | Luis Felipe Barrales Mateos | - |
2015 | Construcción de la identidad histórica y cultura nacional en la sociedad neoliberal | Jorge Canek González Gallardo | Carmen Margarita Pérez Aguilar |
2017 | La construcción de la identidad nacional mexicana a través de las representaciones sociales de la educación artística : estudio de caso realizado en alumnos de segundo grado de la escuela secundaria Gustavo Cabrera Acevedo | Mónica Violeta Martínez Álvarez | Fernando Osnaya Alarcón |
2009 | La construcción de la identidad profesional de las alumnas de la Licenciatura de Pedagogía en la UPN desde la perspectiva de género | Diana García Rocha | - |
2009 | La construcción de la identidad profesional del estudiantado de sociología de la educación desde la perspectiva de género | Yolanda Velázquez Medina | - |
2016 | La construcción de la identidad profesional del médico residente de oncología pediátrica : un estudio de caso en el instituto nacional de pediatría considerado hospital escuela durante el período 2014-2015 | Mireya de la Rosa Uribe | María Elena Mujica Piña |
2010 | Construcción de la identidad profesional desde la perspectiva de la interculturalidad en la LIE | Yamina Aracely Dzul Medina | - |
2016 | La construcción de la infraestructura de la telesecundaria para el desarrollo de Santa María Miramar | Enrique Jurado Martínez | Adriano Ortega Sánchez |
1991 | La construcción de la lengua escrita como un proceso evolutivo y natural | Ma. del Rosario Gorgón Serda | - |
1999 | La construcción de la lengua escrita en alumnos del primer grado | Sabino Bautista Concepción | - |
1999 | La construcción de la lengua escrita en el nivel de preescolar | Verónica Lozano Zamora | - |
2024 | La construcción de la memoria e identidad indígena en el sistema educativo rebelde autónomo zapatista (SERAZ) : relatos de la escuelita zapatista | Natalia Grissel Quintana Ramírez | Alfonso Díaz Tovar |
1992 | La construcción de la multiplicación : Propuesta pedagógica | Myrna Leticia Maynez Sandoval | - |
1989 | La construcción de la noción de conservación de número en el niño de edad preescolar | Edna Isela Valdez Ramírez | - |
1992 | La construcción de la noción de evolución en los seres vivos | Emilia Isabel Gil Parra | - |
1994 | La construcción de la noción de fracción en el grupo de sexto grado | Macarena López Cepeda | - |
1998 | La construcción de la noción de institución escolar por los niños de educación preescolar y primaria | María del Carmen Melchor Cuadras | Mahira Guadalupe Villagrán Castillo |
1989 | La construcción de la noción de naturaleza y su transformación en el niño | Angélica Cabanillas Beltrán | - |
2009 | La construcción de la noción de número : una propuesta de curso taller para alumnos de segundo y tercer grado de educación preescolar | Emma Gloria Antonio Hernández | - |
1997 | Construcción de la noción de pasado para el aprendizaje de la historia | Dalila Yolanda Benítez Gayosso | - |
1991 | La construcción de la noción del concepto de número durante el período preescolar | Marcelina Rodríguez Robles | - |
2016 | La construcción de la noción del esquema corporal y espacial de los de maternal B en el CADI # 17 | Gabriela del Carmen Muñoz Olmos | Teresa de Jesús Pérez Gutiérrez |
2010 | La construcción de la noción del número en el niño en etapa preescolar | Rosa María Villegas Cruz | - |
2008 | La construcción de la noción del tiempo en niños de educación primaria | Maclovia Arteaga Cázares | René Sandoval Alvarado |
1993 | La construcción de la noción del tiempo histórico : propuesta pedagógica | Catalina Gil Parra | - |
1998 | La construcción de la noción del tiempo histórico en los alumnos de sexto grado | J. Jesús Olvera Salazar | - |
1992 | Construcción de la noción temporal en el niño pre-escolar : propuesta pedagógica | Virginia García Franco | - |
2013 | Construcción de la personalidad moral para la prevención de la violencia escolar | María Guadalupe Fragoso Portales | Arturo Santana Sandoval |
1997 | La construcción de la realidad del niño a partir de la investigación | Catalina Olvera Almazán | - |
2008 | La construcción de la redacción a través de la ilustración en las diferentes asignaturas | Serafín Baxin Xala | - |
2018 | La construcción de la ruta de mejora escolar desde la planeación estratégica situacional | Sahiry Raquel Sifuentes Monreal | Juan Ramírez Carbajal |
1999 | La construcción de la transformación docente en educación primaria | Pedro García Carreón | - |
1996 | Construcción de la transitividad y reciprocidad como propiedades de la seriación en educación preescolar | Norma Angélica Rangel Gallegos | - |
1996 | La construcción de las nociones elementales del número natural mediante el juego | Teresa de Jesús Castillo Castillo | - |
1996 | La construcción de las nociones lógico-matemáticas a fin de estimular la representación numérica en el nivel preescolar | Ma. Concepción Espino Márquez | - |
1997 | Construcción de las nociones temporales, lectura del reloj | Severa Minerva Márquez Sarrelangue | - |
1989 | La construcción de las preoperaciones lógico-matemáticas en la educación preescolar | Joaquina de Jesús Frías | - |
1994 | Construcción de las reglas del sistema de numeración decimal en el segundo año de educación primaria | Hilda Griselda Bobadilla Ruiz | - |
1997 | La construcción de las reglas ortográficas manejadas en tercer grado de educación primaria | Luis Escalante Vázquez | - |
1997 | La construcción de letrinas como estrategia para favorecer la preservación del medio de la escuela Idolina Gaona | Ma. de Lourdes Orozco Venegas | - |
1988 | Construcción de letrinas y sanitarios en la comunidad de Acatempan, Gro. | María Magdalena Molina Martínez | - |
2002 | Construcción de los procesos y habilidades en la enseñanza de la comprensión lectora en tercer grado de educación primaria | Julieta Salazar Ayala | - |
2005 | La construcción de los valores en el alumno de edad preescolar | Brisa Selene Nevárez González | - |
2004 | La construcción de los valores en la escuela primaria | Macarena Columba Castillo Corral | - |
2002 | La construcción de los valores en la escuela primaria | Lydia Armida Valles González | - |
2017 | La construcción de narraciones sonoras : un paso hacia el desarrollo de la imaginación infantil | Alan Shamed Carmona Hernández | Leticia Suárez Gómez |
2007 | Construcción de nichos o ambientes propios para el aprendizaje en las aulas de preescolar | Emilia Leyva Carmona | - |
1998 | La construcción de nociones topológicas en el segundo grado de primaria | María Isabel Zamora Guerrero | - |
1995 | La construcción de normas y valores en el niño de sexto grado de educación primaria | Raúl Martínez Bañuelos | - |
1995 | Construcción de número en el niño de primer grado de educación primaria | María de la Cruz Moctezuma Reyes | - |
1997 | La construcción de número en el niño de tercero de preescolar | Raquel Martínez Valdivia | - |
2018 | Construcción de proyecto de vida en adolescentes, mediante el espacio curricular de la tutoría : taller de formación dirigido a docentes | Beatriz Damas Martínez | Carmen Margarita Pérez Aguilar |
2010 | La construcción de saberes docentes a partir del uso cotidiano de enciclomedia : un estudio de caso en la asignatura de historia | Marlenn Fabiola Hernández Torres | - |
2006 | Construcción de series numéricas por medio del juego para niños de primer grado de primaria | Leticia Reyes Rodríguez | - |
2001 | La construcción de significados a partir de la interpretación de textos | Catalina Villa Meraz | - |
2007 | La construcción de significados a partir de la lectura comprensiva | Delia Flores Alejo | - |
2003 | La construcción de textos : reflexión acerca de la corrección textual en alumnos de sexto grado de primaria | Quetzalcóatl Ríos Rubalcava | - |
1998 | La construcción de textos en 2o. grado de educación primaria | Josefa Guadalupe Martínez Alfaro | - |
1997 | La construcción de textos en alumnos de sexto grado | Ma. del Socorro Urrutia | - |
1995 | La construcción de textos en el grupo de primer grado a través del principio metodológico de la interacción grupal | Rosa Isela Rosales Romo | - |
2004 | La construcción de textos escritos por el niño de cuarto grado de la escuela primaria : "Ricardo Flores Magón" | Lorena Urbano Avilés | - |
2003 | Construcción de textos propios partiendo de la expresión oral en alumnos de tercer grado en una comunidad rural | María Alejandra Sánchez Ramos | Ramón Quezada Sánchez |
2014 | Construcción de textos propios sobre la cosecha de café en educación primaria | Elizabeth Rubicelia Durán Pimentel | Joviniano Joaquín Lino Ramírez |
2001 | La construcción de textos y la comprensión lectora en alumnos de 4° grado de educación primaria | María Ayde Salazar Martínez | - |
2011 | Construcción de un blog sobre sexualidad para chicos de 10 a 12 años | Jennifer Dávila Sánchez | - |
2016 | La construcción de un clima favorable para el aprendizaje en el Bachillerato en Línea de la Ciudad de México : taller para tutores | Flor de María Rodríguez Fabila | María Concepción Chávez Romo |
2005 | La construcción de un marco de referencia desde la formación valoral en educación primaria | Marisol Martínez Hernández | - |
2020 | Construcción de un marco referencial e instrumento para el estudio de las concepciones sobre el uso de TIC en el aprendizaje de la ciencia en el nivel medio superior | Montserrat Martínez Valencia | María del Carmen Urzúa Hernández |
2006 | Construcción de un modelo pedagógico comunicativo a la luz de la teoría crítica | Nivia Becerra Rosete | - |
1996 | La construcción de una casa : una situación de aprendizaje para la suma | Aldaz Hernández,Isaias; Ramírez García,Pedro | Aldaz Hernández, Isaias |
1996 | La construcción de una casa : una situación de aprendizaje para la suma | Ramírez García, Pedro | Aldaz Hernández, Isaias |
1996 | La construcción de una casa una situación de aprendizaje para la suma | Pedro Ramírez García | - |
2022 | Construcción de una ciudadanía digital en alumnos adolescentes de secundaria | Miriam Guadalupe Camacho Ochoa | Julio César Lira González |
2023 | La construcción de una conciencia de responsabilidad social de los padres de familia para el logro de una formación valoral y afectiva en la educación preescolar | Claudia Mejía Martínez | Guadalupe G. Quintanilla Calderón |
2018 | La construcción de una convivencia pacífica en la escuela preparatoria oficial anexa a la normal N° 1 de Nezahualcóyotl | Liz Jenifer Espíritu Ramírez | María Concepción Chávez Romo |
2008 | Construcción de una propuesta didáctica, para nivelar alumnos del quinto grado de educación primaria, en el aprendizaje de las fracciones | Florentino Landa Laguna | - |
2007 | La construcción de valores en educación preescolar | María Minerva Uribe Elizalde | - |
2006 | La construcción de valores en primaria | Jacinto Rentería Alvarez | - |
2000 | La construcción de valores morales en preescolar | Jorge Antonio Alvarez Mendoza | - |
2002 | La construcción de valores morales son la respuesta a problemas conductuales dentro del aula | Araceli Gardea Martínez | - |
2000 | La construcción del aprendizaje de la historia en los alumnos de 4º de la escuela Alfredo Chávez Amparán | Miguel Torres Sigala | - |
2014 | La construcción del capital cultural en el alumno de secundaria y su influencia en sus expectativas de vida | Semiramis Araceli Vaca Vargas | Fernando Osnaya Alarcón |
1993 | La construcción del concepto de adición en primer grado de educación primaria : Propuesta pedagógica | María Gregoria Vizcarra López | - |
1996 | La construcción del concepto de alimentación equilibrada en el tercer grado de primaria | María Leticia Gijón Chavarría | - |
1992 | Construcción del concepto de área en los alumnos de sexto grado de educación primaria | Hilda Sifuentes Rincón | - |
1994 | Construcción del concepto de decena en los niños de primer grado : un estudio en el medio rural durante el ciclo escolar 1992-1993 | Ana María Juliana Rivera Avila | Juan Quintil Castrejón Téllez |
2002 | La construcción del concepto de espacio en la enseñanza de la historia en educación primaria | Cecilia Molina González | - |
1996 | La construcción del concepto de fracción en el niño de quinto grado de educación primaria | Juan José Urbina Aceves | - |
2001 | Construcción del concepto de la multiplicación en tercer grado de educación primaria | Maura Leticia González Chávez | - |
1993 | La construcción del concepto de la multiplicación su representación y algoritmo convencional : Propuesta pedagógica | María Teresa Rueda López | - |
1999 | La construcción del concepto de libertad en los niños del tercer ciclo de la educación primaria | Gloria Tovar Lerma | - |
2005 | La construcción del concepto de multiplicación en tercer grado de educación primaria a través del juego | Carlos Uribe Rodríguez | - |
1998 | La construcción del concepto de numero en el niño preescolar | Ivonne Cristina Galán Mendoza | Esperanza Castañeda Medina; Carmen Balboa González |
2002 | La construcción del concepto de numero en el niño preescolar, a través de la manipulación de material didáctico | Verónica Aguilar Rosales | - |
1997 | Construcción del concepto de número | María Luisa Jara Rodríguez | - |
1998 | La construcción del concepto de número a partir de la clasificación seriación y correspondencia en el nivel preescolar | Amelia Candelaria Trujillo Trujillo | |
1998 | La construcción del concepto de número a partir de la clasificación, seriación y correspondencia en el nivel preescolar | Trujillo Trujillo, Amelia Candelaria. | Alcantara Reyes, Jose Luis |
1998 | La construcción del concepto de número a partir de la clasificación, seriación y correspondencia en el nivel preescolar | Trujillo Trujillo,Amelia Candelaria. | Alcantara Reyes, Jose Luis |
2004 | La construcción del concepto de número desde la teoría psicogenética | María Cecilia Amparo Llamas | - |
2007 | La construcción del concepto de número en alumnos de preescolar dos del "Colegio del Pilar" | Alma Laura Durán López | - |
2001 | La construcción del concepto de número en educación preescolar | María Gracia González Hernández | - |
2006 | La construcción del concepto de número en educación preescolar | Rosmery Rivera Castillo | - |
1994 | Construcción del concepto de número en el alumno de primer grado de educación primaria | Magdalena Alapizco López | - |
1999 | La construcción del concepto de número en el niño de preescolar indígena | Josefina Cruz Hernández | - |
1997 | La construcción del concepto de número en el niño de primer grado | María Rosario Naranjo Manzano | |
1997 | La construcción del concepto de número en el niño de primer grado | Naranjo Manzano, María Rosario | Palomar, Mirtha Irasema |
1997 | La construcción del concepto de número en el niño de primer grado | Naranjo Manzano,María Rosario | Palomar, Mirtha Irasema |
1997 | La construcción del concepto de número en el niño de primer grado de educación primaria | Elodia Torres Cortes | - |
2011 | La construcción del concepto de número en el niño de tercer grado de preescolar a travéz del juego | Juan Carlos Medina Pérez | - |
1989 | La construcción del concepto de número en el niño preescolar | Graciela Arciniega Hernández | - |
1997 | La construcción del concepto de número en el niño preescolar | Ma. del Carmen Wiebe Ordóñez | - |
1997 | La construcción del concepto de número en el primer ciclo | Guadalupe Teodoro Ruiz Gómez | - |
1997 | La construcción del concepto de número en el primer grado de educación primaria | José Luis Vega Lagarda | - |
1995 | La construcción del concepto de número en el primer grado de educación primaria | Rosa María de Guadalupe Rodríguez Mijangos | - |
1992 | La construcción del concepto de número en el primer grado de educación primaria | Josefina Castrejón Galeana | - |
1992 | La construcción del concepto de número en el primer grado de educación primaria : propuesta pedagógica | Nancy Alicia Reyes Martínez | - |
1994 | La construcción del concepto de número en el tercer grado de educación preescolar | Rebeca Lorenza Quiroz Galán | - |
2000 | La construcción del concepto de número en la escuela primaia indígena | Perfecto Santiago Hernández | - |
1999 | La construcción del concepto de número en la escuela primaria | Hildeberta Minerva Carreón Peláez | - |
2005 | La construcción del concepto de número en los niños de primer grado de primaria | Cynthia Lorena Covarrubias Díaz | - |
2017 | Construcción del concepto de número en niños de edad preescolar | Mariela Edelmira Marcos León | Oliver Mora Juárez |
2002 | Construcción del concepto de número en niños de primer grado de educación primaria | Reyna Lorena Valenzuela Pérez | - |
1999 | Construcción del concepto de número en niños de primer grado de educación primaria | Hortensia Ramos Covarrubio | - |
1999 | La construcción del concepto de número en preescolar indígena | Juana Hernández Hernández | |
1999 | La construcción del concepto de número en preescolar indígena | Hernández Hernández,Juana | - |
1999 | La construcción del concepto de número en preescolar indígena | Hernández Hernández, Juana | - |
1997 | La construcción del concepto de número en primer grado de educación primaria | Patricia García Ortiz | - |
2005 | La construcción del concepto de número en primer grado de primaria | Susana Aydé Santini Morales | - |
2000 | Construcción del concepto de número en tercer grado de preescolar | Susana Ivonne Chaman Gaspar | - |
1995 | La construcción del concepto de número entero a partir de la resolución de problemas aditivos con los niños de habla náhuatl de la comunidad de Chiatipan, Municipio de Huazalingo, Estado de Hidalgo | Otilio Atanacio Bautista | - |
1991 | La construcción del concepto de número relacionado con la vida cotidiana | María Idelia Espinosa Domínguez | - |
1993 | La construcción del concepto de número y el uso de sus signos convencionales en el nivel preescolar : propuesta pedagógica | María Alejandra Cendejas Gutiérrez | - |
1988 | Construcción del concepto de número y su representación gráfica en el primer grado de educación primaria | Laura Torres Espinosa | - |
1996 | Construcción del concepto de proporcionalidad en 6o. grado | Maricela Meza Macías | - |
2011 | Construcción del concepto de suma y resta usando el cálculo mental en segundo grado | Arely Etelvina Estrada Cruz | Víctor Manuel Castillo Rojas |
1991 | La construcción del concepto de sustracción con números naturales y el desarrollo del algoritmo correspondiente | Silvia Coronel Monjardín | - |
1991 | Construcción del concepto del número en el niño de primer grado de educación primaria | Martha Elda Barraza Santacruz | Dora Isela Pantoja Coronado |
1994 | La construcción del concepto del número en el niño del primer grado de educación primaria | Alicia Barrón Ríos | - |
1996 | La construcción del concepto del número en el niño preescolar | Bernardita de la Luz Aguilar Sosa | - |
2010 | La construcción del concepto del número en niños de cuatro años a través del juego | Iveth Miranda Salgado | - |
1993 | La construcción del concepto del número para su aplicación en los problemas aditivos simples | Eva Ramírez García | - |
1995 | Construcción del concepto número en alumnos de primer grado de educación primaria | Miguel Angel Corral Olmos | - |
1998 | La construcción del concepto y algoritmo de la sustracción a través de la actividad lúdica | Montiel Enríquez,Heriberto | - |
1998 | La construcción del concepto y algoritmo de la sustracción a través de la actividad lúdica | Heriberto Montiel Enríquez | |
1998 | La construcción del concepto y algoritmo de la sustracción a través de la actividad lúdica | Montiel Enríquez, Heriberto | - |
1992 | La construcción del conocimiento a partir de la actividad lúdica del niño | Eugenia Romero Cruz | - |
2006 | La construcción del conocimiento a partir del uso de estrategias de aprendizaje (esquemas y/o diagramas) | Keren Díaz Hernández | - |
2001 | Construcción del conocimiento a través de una propuesta alternativa en el jardín de niños | Gabriela Magdalena Sánchez Contreras | |
2001 | Construcción del conocimiento a través de una propuesta alternativa en el jardín de niños | Sánchez Contreras, Gabriela Magdalena | Bibiano Pioquinto, Adolfo |
2001 | Construcción del conocimiento a través de una propuesta alternativa en el jardín de niños | Sánchez Contreras,Gabriela Magdalena | Bibiano Pioquinto, Adolfo |
1997 | La construcción del conocimiento científico en alumnos de preescolar del medio indígena por medio de la experimentación | Rita Evelia González Argüelles | - |
1990 | La construcción del conocimiento clasificatorio del niño preescolar : una propuesta pedagógica | Cecilia López Castro | - |
1996 | La construcción del conocimiento con el método científico en los alumnos del 5o grado de educación primaria | Martha Lorena Olivas Díaz | - |
1991 | La construcción del conocimiento de fenómenos naturales | Guadalupe Villa Minjarez | - |
1995 | La construcción del conocimiento de la adición en el primer grado de educación primaria desde la perspectiva de aprendizaje significativo | Danilo Clemente Pimentel | - |
2002 | La construcción del conocimiento de la física a través de la actividad experimental | Germán Gutiérrez López | - |
1997 | La construcción del conocimiento de la historia en educación primaria | José Hernández Gómez | - |
2001 | La construcción del conocimiento de la historia en el aula : una experiencia de trabajo en tercer grado de primaria | Víctor Manuel Muñoz Estrada | - |
2004 | La construcción del conocimiento de la lectura y escritura en alumnos de primer grado de educación primaria | Griselda Noriega Hernández | - |
2000 | La construcción del conocimiento de la suma y la resta | Alfonso Coronado Hernández | |
1993 | La construcción del conocimiento de las ciencias naturales en el cuarto grado de educación primaria : propuesta pedagógica | Mirna Cedillo Castillo | - |
1999 | Construcción del conocimiento de las culturas mesoamericanas de la asignatura de historia ubicada en el 5o. grado de educación primaria | Ricardo Rodríguez Galaviz | - |
1993 | La construcción del conocimiento de lo social en el nivel preescolar : la revolución mexicana | María Soledad Méndez García | - |
1994 | La construcción del conocimiento de lo social en preescolar : propuesta pedagógica | Consuelo de los Angeles Prado Osuna | - |
1997 | Construcción del conocimiento de los caracteres sexuales primarios y secundarios en los alumnos de sexto grado de educación primaria | Rosa María González Márquez | - |
2016 | La construcción del conocimiento desde la teoría psicogenética de Jean Piaget | Ana Iveth Santos de la Cruz | Roberto Rivera Martínez |
2004 | La construcción del conocimiento en la adquisición de nociones básicas en las matemáticas en el nivel preescolar | Martín Cruz Cadena | Francisca Martínez Hernández |
2002 | La construcción del conocimiento en la asignatura de historia en 4o y 5o de educación primaria utilizando como alternativa la influencia de las artes | Alejandrina López Fernández | - |
2002 | Construcción del conocimiento en la asignatura de inglés en el nivel de educación secundaria | Justa Vivar Beltrán | - |
2006 | La construcción del conocimiento geométrico en los alumnos de segundo grado de educación primaria | Alejandrina Cervantes Peraza | Liliana Berenice Sánchez Alcaraz |
1994 | La construcción del conocimiento histórico en el nivel primario | Raúl Méndez Villalobos | - |
1997 | La construcción del conocimiento lógico matemático en el niño | Lucía Isaura Cih Sarmiento | - |
1995 | La construcción del conocimiento lógico-matemático en el niño preescolar | Ma. Guadalupe Flores Rendón | - |
1999 | La construcción del conocimiento matemático en los alumnos de educación primaria a través de la solución de problemas | Roger Iván Ake Chan | - |
2002 | La construcción del conocimiento preescolar a través del cuento | María Socorro Reyes Mozqueda | - |
1991 | La construcción del conocimiento reflexivo en la conversión de fracciones por los alumnos de tercer grado de primaria | María Esther Soto Soto | - |
1995 | La construcción del conocimiento social en el niño de primer grado | Lorena del Rosario Ramos Beltrán | - |
2005 | La construcción del esquema corporal en niños de 3° grado de preescolar | Blanca Oralia Domínguez Caro | - |
1992 | La construcción del lenguaje oral del niño preescolar | Martha Leticia Zárate Quezada | - |
2017 | La construcción del museo : uso didáctico para la enseñanza de las culturas prehispánicas en cuarto año de primaria | Nydia Lizbeth Espinosa Ambriz | Gabriela Margarita Soria López |
2023 | La construcción del nuevo docente de club con la autonomía curricular 2018-2019 | Andrea Valdez Salinas | Marcelino Guerra Mendoza |
2000 | La construcción del número 4 en educación preescolar del medio indígena | Emma Lorenza Hernández García | - |
2003 | La construcción del número 4 en educación preescolar del medio indígena | Segundo González,Rosa Amalia | Garcia Gutierrez, Armando |
2003 | La construcción del número 4 en educación preescolar del medio indígena | Segundo González, Rosa Amalia | Garcia Gutierrez, Armando |
2004 | La construcción del número a través de juegos didácticos en el segundo grado de preescolar | Claudia Californias Méndez | - |
2003 | La construcción del número a través de la resolución de problemas en el tercer grado del nivel de preescolar | María del Rocío Gutiérrez Espinoza | - |
2007 | La construcción del número a través del juego en educación preescolar | Elizabeth Carbajal Ortiz | - |
1998 | La construcción del número en el 3er grado del preescolar | Diana Magaña Hernández | |
1998 | La construcción del número en el 3er. grado del preescolar | Magaña Hernández, Diana | Cacho Alfaro, Manuel |
1996 | La construcción del número en el niño sordo | Alma Rosa Gutiérrez Lozano | - |
1999 | La construcción del número en el nivel preescolar | Rodríguez Calistra, Nicomedes | - |
1999 | La construcción del número en el nivel preescolar | Nicomedes Rodríguez Calistra | |
1999 | La construcción del número en el nivel preescolar | Rodríguez Calistra,Nicomedes | - |
1992 | La construcción del número en el primer ciclo de la escuela primaria | Elma Hernández Martínez | - |
2005 | Construcción del número natural en el primer grado de educación primaria | Haydeé Santiago López | - |
1992 | Construcción del pensamiento del niño en edad preescolar en el programa de escuela para padres de familia como una alternativa al mejor desarrollo integral del niño | Xochitl Rodríguez Reséndiz | - |
1994 | La construcción del pensamiento del niño para integrar las preoperaciones lógico-matemáticas en clasificación y seriación | Cielo de los Santos Gutiérrez | - |
1991 | La construcción del pensamiento lógico matemático en preescolar | Edith Adriana Castañeda Rodríguez | - |
1994 | Construcción del pensamiento lógico-matemático en el niño de nivel preescolar | Victoria de la Cruz de la Cruz | - |
1993 | La construcción del perímetro | Bertha Chávez Torres | - |
2002 | La construcción del proceso de la suma de fracciones con distinto denominador, a través de la resolución de problemas matemáticos | Eladio Gómez Helguera | - |
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 6501 a 7000 de 39782