¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?
Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.
El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.
Colección XPLORA
Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más
http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/186345
Título : | Experiencias RecurrentesSobre la influenciade los pares en la autorregulación de las emociones y la adopción de normas de convivencia dentro del aula |
Autor : | Nidia María Gutiérrez Dorantes |
Colaborador(a): | Ángela Heredia Espinosa |
Rol del colaborador: | Asesor de Tesis |
Temas: | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA |
Fecha de publicación : | 2022 |
Nivel de acceso: | Acceso Abierto |
Condiciones de licencia: | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Resumen : | El presente trabajo se llevó acabo entre los años 2021 y 2022, y en él narro dos casos de muchos, que como docente de un colegio particular a partir del año 2009, el cual presta servicio a población de altos niveles de ingresos económicos, me ha tocado atender para lograr la integración de los pequeños en el inicio de su vida escolar. A los largo de éstos años hemos observado como colectivo docente que los retos son cada vez más complejos y que el papel de los padres de familia, en los casos más críticos, pueden entorpecer nuestro trabajo en lugar de facilitarlo. El desconocimiento por parte de la población en general sobre el proceso del desarrollo socioemocional y moral en la infancia temprana puede hacer que la crianza de algunos niños les cree retos al enfrentarse a un grupo de coetáneos en la manera de procesar y gestionar sus emociones. En este punto los docentes vamos integrando a lo largo de los años estrategias, descritas en el presente documento, que apoyan a los pequeños a identificar sus emociones y reconocer las reglas sociales y morales que les permitirán integrase a su contexto social dentro de la interacción con sus compañeros, con los cuales irán forjando muy probablemente lazos sociales y de amistad. De esta forma, presento a continuación las estrategias, recursos y situaciones didácticas que han dado resultados favorables para la socialización de los pequeños dentro del aula escolar. |
Modalidad de titulación: | Recuperación de la experiencia Profesional |
Programa educativo: | Licenciatura en Intervención Educativa |
Sede de académica: | Unidad 305 Coatzacoalcos |
Enlace al recurso: | http://rixplora.upn.mx/jspui/bitstream/RIUPN/186345/1/UPN305LIEGUNI2022.pdf |
Formato del archivo: | |
Extensión del recurso: | 42 páginas |
Idioma del recurso: | Español |
Tipo del recurso: | Tesis de Licenciatura |
Aparece en las colecciones: | Nivel licenciatura |
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
UPN305LIEGUNI2022.pdf | 925.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |