¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 10001 a 10500 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2003El desarrollo de la expresión oral en el cuarto gradoReyna Elizabeth Guadalupe Sansores Uicab-
1994El desarrollo de la expresión oral en el cuarto grado de educación primariaBernardino Rubén Soto González-
1997El desarrollo de la expresión oral en el cuarto grado de educación primariaJosé Darío Juárez Pérez-
1999Desarrollo de la expresión oral en el cuarto grado de primariaRosalinda Virginia Hidalgo Mendoza-
2007El desarrollo de la expresión oral en el jardin de niños, análisis de problemáticasDhyana Itzel Aramburo Ontiveros-
2007El desarrollo de la expresión oral en el niño de tercero de preescolarEmma Verónica Esparza Sánchez-
2011Desarrollo de la expresión oral en el niño preescolar, mediante el cuentoMarlen Salazar ContrerasJosé Fermín Osorio Santos
2003El desarrollo de la expresión oral en el preescolarMaria Elena González VazquezLuis A.Saracho de Ma. y Campos
1996El desarrollo de la expresión oral en el primer gradoElvia Guadalupe Piña Berzunza-
1991El desarrollo de la expresión oral en el primer grado de primariaPedro Rubio Molina-
2001El desarrollo de la expresión oral en el primer grado de telesecundariaSilvia Romero CastaÑeda-
1991El desarrollo de la expresión oral en el tercer grado de preescolarGloria Araceli Arvizu Santiago-
2007El desarrollo de la expresión oral en la construcción de conocimiento, en los alumnos de educación preescolarRocío del Carmen Ventura GalindoPerla Lizeth Díaz Ventura
2004El desarrollo de la expresión oral en la educación preescolarMiriam Rosely Uc Balán-
1989El desarrollo de la expresión oral en las actividades de dramatización : propuesta pedagógicaGuadalupe Patricia de las Casas Ornelas-
2002Desarrollo de la expresión oral en lengua maya del nivel preescolar para el medio indígenaMaría Elena Uc Sulu-
1992El desarrollo de la expresión oral en los alumnos de cuarto grado de educación primaria a través del empleo de recursos literariosGuadalupe de Jesús Pérez Cua-
2003El desarrollo de la expresión oral en los alumnos de segundo grado de preescolarEdith Zubiate Rodríguez-
1991El desarrollo de la expresión oral en los alumnos de sexto gradoMaría Teresa Anaya Ortega-
2005El desarrollo de la expresión oral en los alumnos de tercer grado de educación preescolarCarmen Guadalupe Morquecho Cedillo-
1993El desarrollo de la expresión oral en los niños de preescolar (dislalia)Genara Romero Reyes-
1995Desarrollo de la expresión oral en niños de educación preescolarLuz Araceli Suárez Rascón-
2014El desarrollo de la expresión oral en niños de preescolarMaría Argelia Alcocer Salazar; Suemi del Rosario Pool Ricalde; Geny Mariela Pat GómezSin asesor
2000Desarrollo de la expresión oral en niÑos de segundo aÑo de primaria para mejorar la expresión escritaFrancisca Márquez López-
2005El desarrollo de la expresión oral en niños de segundo grado de educación primaria a través de la descripciónMarcela Carreño MartínezJosé Tránsito López González
2012El desarrollo de la expresión oral en niños de tercer grado de preescolarAracely Ramírez Acosta-
2007Desarrollo de la expresión oral en preescolarLaura Elena Pérez Madera-
2010Desarrollo de la expresión oral en preescolarKarina María del Sol Cauich Ek-
1996El desarrollo de la expresión oral en primer gradoHernilda del Rosario Pérez Peraza-
1996El desarrollo de la expresión oral en primer grado de primaria indígenaNarciza Jesús Chiquil y Yama-
1999El desarrollo de la expresión oral en sexto grado de educación primaria : la conferencia como estrategia didácticaSerafín Gómez de León-
2007Desarrollo de la expresión oral para la construcción del conocimientoFrancisco Javier Uc Chim-
2022Desarrollo de la expresión oral y el trabajo colaborativo en escolares de 10 a 12 años por medio de un conversatorio infantil como escenario vinculante de los ámbitos educativos formal y no formal en el Museo Miguel N. Lira de TlaxcalaJessica Lizbeth Macias VázquezJosé Arturo Pardo Lorencez
1996El desarrollo de la expresión oral y escrita desde un enfoque psicogenético en el nivel preescolarGloria Cordero Rodríguez-
2009El desarrollo de la expresión oral y escrita en alumnos de 6° grado : una propuesta de intervención basada en el programa diaMaricela Arvizu García-
2000El desarrollo de la expresión oral y escrita en el preescolarLino Zúñiga Pérez-
1996El desarrollo de la expresión oral y escrita en el sexto grado de educación primariaJosé Angel Jahuey Leal-
1992El desarrollo de la expresión oral y escrita en la educación básica : desde un enfoque constructivistaJaime Velázquez Castillo-
2000El desarrollo de la expresión oral y escrita en segundo grado de educación primariaRosa Isela Ramírez Hernández-
2009El desarrollo de la expresión oral y la producción escrita de cuentos a partir de la lectura de imágenes de textos literarios infantilesAraceli Mejía Mendoza-
2012El desarrollo de la expresión oral, con los niños de 3 a 4 años de edad de educación inicialEmma Vega DoñuBenjamín Martínez García
2018Desarrollo de la expresión plástica como estrategia para fortalecer el lenguaje del pensamiento y las habilidades artísticas en preescolarClarisa Juárez RamírezSandra R. Gutiérrez Barrios
2006El desarrollo de la expresión y apreciación plástica en los alumnos de educación preescolarEréndida Guadalupe Guerra del CastilloDulce Cecilia Zambrano Balderas
2009Desarrollo de la expresión y apreciación plástica por medio del dibujoMartha Patricia Apolinar Rosas-
2014El desarrollo de la habilidad de escucha en las niñas y niños de preescolar indígenaNorma Rodríguez RodríguezArely Hernández Mendoza
2005El desarrollo de la habilidad de la comprensión lectora en el primer grado de primariaGuadalupe Ortiz López-
2011El desarrollo de la habilidad oral en español en la escuela primaria bilingüe Valentín Gómez FaríasRosa María Cano Reyes-
2016El desarrollo de la habilidades comunicativas en los adolescentes de la escuela secundaria federal no. 261 turno vespertinoZulema Granados ZamoraEsteban Cortés Solís
2002El desarrollo de la imaginación en los niÑos preescolares a tráves del cuentoNorma Irene Pérez Priego-
2015El desarrollo de la inteligencia con enfoque intercultural : el caso de una escuela ch'olDianey Sánchez GuzmánCecilia Salomé Navia Antezana
2014El desarrollo de la inteligencia emocional : un medio para promover el aprendizaje significativoMayra Yasmín Cuevas GarcíaSin asesor
2004El desarrollo de la inteligencia emocional : una alternativa para reforzar la acción pedagógica y el autocuidado en niños de segundo grado de educación preescolarYolanda García Cruz-
2017El desarrollo de la inteligencia emocional como estrategia para mejorar la intervención en el aula en el centro educativo CuichúAna María Gallardo PardoMartín Antonio Medina Arteaga
2024El desarrollo de la inteligencia emocional mediante la mentoría en PERAJ : el caso de AlejandroDiana Paola Silva NolascoDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2015El desarrollo de la inteligencia emocional para mejorar el trabajo cooperativo en el aula de sexto gradoNicolás Antonio Rodríguez SánchezClaudia Alanís Hernández
2017Desarrollo de la inteligencia en la primera infancia (sensorio-motor 0 a 2 años)Karla Selene Sañudo DiazGerardo Alejandro Pacheco Aragón
2016Desarrollo de la inteligencia interpersonal como elemento central de la formación integral en estudiantes de secundariaCinthia Zulim Moreno BedollaCarmen Margarita Pérez Aguilar
1998Desarrollo de la inteligencia y fomento de actitudes cientificas a través de la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria (un enfoque constructivista)María Adriana Cabello Venegas-
1996El desarrollo de la investigación y el lenguaje como elemento instrumental básico para la organización del pensamiento y la informaciónSoraya Lizbeth Nájera Trujillo-
2013El desarrollo de la kaxumbekua dentro y fuera del aula como forma de convivencia del niñoJazmín Cárdenas MuñosSin asesor
1988Desarrollo de la labor directiva en la escuela primaria rural federal "Fray Pedro de Gante" durante el año escolar 1986-1987Bruno Velázquez Martínez-
2006Desarrollo de la lateralidad en niños que cursan el segundo grado de preescolar en la escuela "Happy King"Claudia Figa Pita-
2013Desarrollo de la lecto - escritura en el programa de asesores pedagógicos itinerantesGrindelia Santiago Santillán; Leticia Ramón AquinoJaime Fernando Rubio Ocampo
2014El desarrollo de la lecto-escritura a través de la siembra del maízEmilia Abad GervasioRogelio Ortiz Aguilar
1997Desarrollo de la lecto-escritura en el niño de tercer grado de preescolar en la aplicación del método de proyectosMaría Guadalupe Hernández Isla; Gabriela Limón González; María Guadalupe González García-
2002El desarrollo de la lecto-escritura en el segundo grado de educación primariaNorma Hernández Potenciano-
2001El desarrollo de la lecto-escritura en el segundo grado de educación primariaElda Elena Hernández Tejero-
1999El desarrollo de la lectoescritura en el medio indígena el caso de la escuela primaria de Acatepec Zoquitlán PueblaEloy Eulogio Hernández Moreno
1999El desarrollo de la lectoescritura en el medio indígena, el caso de la escuela primaria de Acatepec, Zoquitlán, PueblaHernández Moreno, Eloy EulogioBringas Marrero, Rafael
1999El desarrollo de la lectoescritura en el medio indígena, el caso de la escuela primaria de Acatepec, Zoquitlán, PueblaHernández Moreno,Eloy EulogioBringas Marrero, Rafael
2014El desarrollo de la lectoescritura en primer ciclo de educación primaria a partir de la elaboración de escobas de raízMaría Isabel Martínez RamírezJoviniano Joaquín Lino Ramírez
1988Desarrollo de la lecturaMaría Dolores Herminia Segura Uribe-
1992El desarrollo de la lectura de comprensión en el niño de quinto grado de educación primariaAna María Cecilia Reyes Esparza-
1999El desarrollo de la lectura de comprensión en el proceso de enseÑanza y aprendizaje de los alumnos del sexto grado de educación primaria a través de situaciones comunicativasMa. del Carmen Montes López-
2002Desarrollo de la lectura en los alumnos y alumnas de tercer grado de primaria del Instituto MéxicoMaría Gutiérrez Romo-
2020El desarrollo de la lectura temprana a través de cuentos con niños de preescolar 1Margarita Ramírez MendozaKarina Rodríguez Cortés
1996Desarrollo de la lectura y comprensión de textos en el tercer gradoAna María Osuna Díaz-
2001Desarrollo de la lectura y escritura en lengua amuzga a partir de objetos reales en primer gradoTomás Mario Morales Hernández-
2021Desarrollo de la lectura y escritura, estudio de casoBrenda Carolina Sánchez LópezPastor Hernández Madrigal
1999El desarrollo de la lectura y la escritura a través de la elaboración de textos narrativos en 2° de educación primariaMaría Guadalupe Hernández Calleja-
1996El desarrollo de la lectura y la escritura en los alumnos del tercer grado de educación preescolarFelicitas Díaz MonroyMaría Cecilia Flores Estefano; Guadalupe Pandeli López
2001El desarrollo de la lengua escrita a partir del contexto indígenaGricelda Rubio Vargas-
1994El desarrollo de la lengua escrita como parte de la formación integral del niño en preescolarMartina Bernal Vizcarra-
1995Desarrollo de la lengua escrita creativa en el sexto gradoLourdes Esperanza Espadas Cruz-
2002El desarrollo de la lengua escrita del español en niños de segundo grado de la primaria indígenaJosé Isidro Magaña Cob-
1997Desarrollo de la lengua escrita en el niño del segundo ciclo escolar de educación primariaLucila SoteloImelda Barreda Gutiérrez Rosalva Vadillo Rodríguez
1996El desarrollo de la lengua escrita en el primer gradoTeresa Flores Victoria-
1996El desarrollo de la lengua escrita en las estancias de bienestar y desarrollo infantilAdriana Patricia Trejo Parada-
2010El desarrollo de la lengua española a través del programa nacional de lectura para el medio indígenaMari Candido ReyesRoberto Gaona Castro
2001El desarrollo de la lengua hablada un proceso para adquirir con mayor facilidad la lengua escrita en el primer ciclo de educación primaria bilingüeMaría Hernández Espinoza-
1998El desarrollo de la lengua indígena en niños de segundo ciclo de educación primariaFelipe Santos Santiago Reyes
1998El desarrollo de la lengua indígena en niños de segundo ciclo de educación primaria Santiago Reyes,Felipe Santos-
1998El desarrollo de la lengua indígena en niños de segundo ciclo de educación primaria Santiago Reyes, Felipe Santos-
1995El desarrollo de la lengua oral en el niño preescolarOlga Lidia Avalos Sánchez-
1995El desarrollo de la lengua oral en los alumnos del segundo grado de educación primariaMaría Delfina Puerto Cetina-
1995El desarrollo de la lengua oral y escrita en educación preescolarMaría Jaqueline González Ojeda-
1998El desarrollo de la lengua oral y escrita en el niño preescolarNorma Columba Ruiz Espinal
2000Desarrollo de la lengua oral y escrita en preescolarMaría López Almanza-
1998El desarrollo de la lengua Tenek oral y escrita en niños de segundo grado de primaria bilingüeAlberto José Angelina
2021El Desarrollo de la Madurez Vocacional a través de La Orientación Educativa para la Toma de Decisiones y en la Elección de la Carrera en Estudiantes de Bachillerato GeneralRocío Martínez BastidaMartín Cuautle Cárcamo
2021El Desarrollo de la Madurez Vocacional a través de La Orientación Educativa para la Toma de Decisiones y en la Elección de la Carrera en Estudiantes de Bachillerato GeneralRocío Martínez BastidaMartín Cuautle Cárcamo
2024El desarrollo de la motricidad en alumnos de segundo grado de educación preescolar del Instituto Cultural CalliFernanda Navil Rojas AlvaradoJaime Antonio Hernández Soriano
2009Desarrollo de la motricidad fina a través de expresión grafico –plásticaMaría Sabel Ramón Santos-
2015Desarrollo de la motricidad fina como base para el aprendizaje de la preescritura en los niños de 4 a 5 añosTeresa Yazmín Morales EscamillaIrene Santiago Vargas
2019Desarrollo de la motricidad fina en los niños de preescolar II, del centro educativo Yolihue de la CDMXRosalba Chavarría SánchezKarla Liset Aguilar Islas
2022El desarrollo de la motricidad fina para favorecer el desarrollo cognitivo en niños y niñas de tercero de preescolarViviana Iveet Gómez CastañedaTania Acosta Márquez
2018El desarrollo de la motricidad fina para la adquisición de las habilidades digitales en los niños de preescolar 3, utilizando situaciones didácticasBertha Fuentes ContrerasElvia Lucina Pacheco Mora
2021El desarrollo de la motricidad fina y gruesa a través de actividades variadas en el Centro de Desarrollo Comunitario CanteraMaría del Rosario Alvarado del PradoElvia Lucina Pacheco Mora
2022El desarrollo de la motricidad fina y su relación con la adquisición de la lectoescritura en preescolarAngélica Zaragoza MartínezRoxana Lilian Arreola Rico
2022El desarrollo de la motricidad fina, a través del juego en niños de preescolar 3, en el Jardín de niños "Kexi Mitani" (abriendo mis alas) en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de MéxicoIsrael Tafoya CondeGenoveva Piedra Rodríguez
2022Desarrollo de la motricidad gruesa en los Niños de 4 a 5 años a través del juego regladoFabiola Ramírez ArenasMaría Guadalupe Villegas Tapia
2024El desarrollo de la motricidad gruesa en niños de preescolar I del jardín de niños Laura Méndez de CuencaAlibeth Gómez ParraClaudia Martínez Montes
2020El desarrollo de la motricidad gruesa en niños de preescolar I, caso escuela EurekaEsperanza Soto ÁlvarezNorma Angélica Hernández Espejel
2024El desarrollo de la motricidad gruesa y fina en los niños de tercer grado del CENDI MargaritaMariela Avila MendozaAurea Ramos Sánchez
2023El desarrollo de la motricidad gruesa y fina en niños de preescolar del Centro de Asistencia Infantil Comunitario Maravillas A.C.Maria de Lourdes Neri RuizMartha Edna Cuadra Ferreiro
1996El desarrollo de la noción de conservación para alcanzar el pensamiento combinatorio en la aplicación de fórmulas geométricas en la escuela primariaGuillermina Navarro Márquez-
1993El desarrollo de la noción de espacio representado y la comprensión y lectura de mapas en un cuarto grado de primariaLeticia Lara Hernández-
1996Desarrollo de la noción de fracción a partir de la relación parte-todoCristina Lara Tijerina-
2002El desarrollo de la noción de la sustracción en los alumnos de tercer grado en preescolarMaría Leticia Monzón Medina-
1996El desarrollo de la noción de número en el niño preescolarMa. Guadalupe Villanueva Valadez-
1993El desarrollo de la noción de número en el niño preescolarRosa María Chin Ulicab-
2022El desarrollo de la noción de número en los niños de primero de preescolarIraís Karina Oliva GasparMaricruz Guzmán Chiñas
2017Desarrollo de la noción de número mediante el conteo en segundo grado de preescolarIngrid Fierro AguilarIrma Valdés Ferreira
1996Desarrollo de la noción de reversibilidad multiplicativa en los alumnos de sexto gradoMartha Alicia Núñez Flores-
1994Desarrollo de la noción de suma en el niño de primer grado de educación primariaMaría Zeferina Azúa Estrada-
1997El desarrollo de la noción de tiempo histórico a través del aprendizaje escolarMartín Gerardo Monreal Martínez-
2023Desarrollo de la oralidad a través de la lectura y narración de cuentos en los niños de la comunidad infantil 2Betzabe Andrade AguileraBenjamín Rodríguez Buendía
2010El desarrollo de la oralidad con los niños de 2° grado de educación preescolarIsabel Acevedo GarcíaBenjamín Martínez García
2017Desarrollo de la oralidad y la escritura de la lengua Hñahñu a través de las prácticas sociales del lenguajeSergio Cardón DoroteoArely Hernández Mendoza
1995El desarrollo de la percepción visual como elemento esencial para la adquisición de la lecto-escrituraMartha Gutiérrez Pérez-
2008El desarrollo de la percepción, sensibilidad e imaginación a través de la educación artística en alumnos de 6° grado de primariaNancy Georgina Díaz López-
1996Desarrollo de la personalidad creativa en el niño preescolarLilia Díaz Lomeli-
1999Desarrollo de la personalidad del niño y sus valores en preescolarSoledad Valdez Ramírez-
2023Desarrollo de la personalidad en el niñoMaría de la Cruz Ochoa MadrigalIrma Elisa Alva Colunga
2008Desarrollo de la personalidad en la edad tempranaRocío del Carmen Ibarra Mora-
2019Desarrollo de la personalidad en la etapa preescolarGloria Valencia AbricaSusana Elizabeth Quiroz Barón
2003Desarrollo de la práctica educativa del nivel de educación inicial en estancia infantil comunitariaMaría Libertad Castillo Sánchez-
2005El desarrollo de la psicomotricidad a través de actividades lúdicas en el niño de educación preescolarBeatriz Guadarrama Bustos-
2010El desarrollo de la psicomotricidad a través de actividades lúdicas en niños de 2 a 3 añosNigdia Isela Lizárraga González-
2018Desarrollo de la psicomotricidad a través de aprendizaje cooperativo en tutoría de pares para niños de tercero de preescolarAna Guadalupe Peralta SánchezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2023Desarrollo de la psicomotricidad a través de diferentes estrategias lúdicasViridiana Abad HernándezLucía Santiago González
2010El desarrollo de la psicomotricidad a través de juegos y actividades en niños de 3er grado de preescolarMalena González Corona-
2009El desarrollo de la psicomotricidad a través de la estimulación temprana en niños y niñas de uno a dos años de edadBrizeida Ahumada Ruelas-
2023Desarrollo de la psicomotricidad a través del juegoAlexandra Abigail García ContrerasAlicia Hernández Rodríguez ; Fabiola Juárez Edgar
2018El desarrollo de la psicomotricidad a través del juegoMarlene García GarcíaMaricruz Guzmán Chiñas
2005Desarrollo de la psicomotricidad a través del juego en los niños de educación preescolar con la participación de los padres de familiaVanessa Blanco Rentería-
2006Desarrollo de la psicomotricidad a través del juego en preescolarVerónica Villegas Vega-
2004Desarrollo de la psicomotricidad como apoyo en el proceso lógicoMusita Ramos Aquino-
2016El desarrollo de la psicomotricidad del grupo 3° A de preescolar del Jardín de Niños "Carrusel"María de los Angeles Baca QuevedoTeresa de Jesús Gutiérrez Pérez
2018Desarrollo de la psicomotricidad en el niñoMaría Antonia Guzmán JiménezMónica Natalia Medina Rodríguez
2005El desarrollo de la psicomotricidad en el niño en edad preescolarCecilia Soledad Cisneros Lazalde-
2018Desarrollo de la psicomotricidad en el niño preescolar para favorecer la coordinación y ubicación espacial a través del juegoEsmeralda Alicia Moreno RiveraRoberto Vera Llamas
2022Desarrollo de la psicomotricidad en el niño preescolar para favorecer la coordinación y ubicación espacial a través del juegoEsmeralda Alicia Moreno RiveraRoberto Vera Llamas
2007El desarrollo de la psicomotricidad en los alumnos del 3er. grado de educación preescolarMaría del Rocío Loyola Collado-
2010Desarrollo de la psicomotricidad en los niños de cuatro años utilizando estrategias lúdicasDiana López de Lara Ríos-
2023El desarrollo de la psicomotricidad en los niños de preescolar del CENDI Banobras "Paz Moreno"Wendy Cervantes AcevesJaime Raúl Castro Rico
2015Desarrollo de la psicomotricidad en niños del preescolar "Amanalco" en San Miguel Xaltipan, Contla, Tlax.Laura Palacios Vázquez; Viridiana Hernández GutiérrezSin asesor
2011El desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de educación preescolarMagali Lizbeth Jacobo Camarena-
2002El desarrollo de la psicomotricidad en primer grado del nivel preescolarMaría Elena Sáenz Márquez-
2016El desarrollo de la psicomotricidad fina a través de la expresión plástica en los niños de segundo grado de preescolarAlma Ereli Peréz RomeroRocío Reyes Morales
2004Desarrollo de la psicomotricidad fina en alumnos de 2° grado de preescolarKarina López Ojeda-
2013El desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de preescolarErika Berenice Bautista SolorioSin asesor
2016Desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de tercer grado de preescolarAndrea de Dios Valadez ZendejasMarco Abel García Pérez
2023Desarrollo de la psicomotricidad fina en niños de preescolarJohanna Berenice Cruz MorenoGabriela Estrada González
2018Desarrollo de la psicomotricidad fina para el comienzo de las grafías en el grupo de preescolar 1Adelaida Díaz CruzElvia Lucina Pacheco Mora
2018Desarrollo de la psicomotricidad fina para mejorar el trazo de letra cursiva en niños de 5 a 6 añosCecilia Magdalena López BernalAdriana G. Ramírez Camacho
2015Desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesaDalia Molina ReyesVíctor Manuel Castillo Rojas
2017El desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños del grupo de preescolar II utilizando como estrategia didáctica el juegoElvira Rodríguez FragosoElvia Lucina Pacheco Mora
2008Desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en preescolarMatilde Santiago Pérez-
2021El desarrollo de la psicomotricidad gruesa como estrategia didáctica para favorecer los procesos enseñanza-aprendizaje de las niñas y niños de 4 añosAlejandra Nájera ÁngelesVictor Manuel Bello Montalvo
2023El desarrollo de la psicomotricidad gruesa con alumnos de segundo grado de preescolarRocío Martín Rodríguez; Lluviana Otero RangelAniceto Islas Aquiahuatl
2019Desarrollo de la psicomotricidad gruesa en el niño preescolar a través del juegoAna Victoria Mota SalazarElvia Lucina Pacheco Mora
2016Desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de primero de preescolar, tomando como base a las nociones de esquema corporal, coordinación y equilibrioMichelle Yeraldin Rivera OrozcoTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2022El desarrollo de la psicomotricidad gruesa mediante actividades lúdicas en alumnos de preescolarAreli Ortiz PantojaOlivia Pérez López
2023El desarrollo de la psicomotricidad gruesa mediante la transversalidad crítica, con los niños de preescolar 1, en el Instituto Galileo Galilei, en la Alcaldía IztapalapaLaura Sarai Sánchez AguillónKarla Liset Aguilar Islas
2006El desarrollo de la psicomotricidad gruesa y fina a través del juego en los alumnos de educación preescolarCristina Elvira Aviña Ramírez-
2011El desarrollo de la psicomotricidad gruesa y fina en alumnos de primer grado de preescolar a través de estrategias didácticas en el Colegio Mano Amiga de ChalcoMaría del Carmen Molina Bárcenas-
2013El desarrollo de la psicomotricidad por medio del juego en los alumnos de segundo de preescolarNancy Margarita Lucero ManriqueMartha Patricia Yam Mohar
2022El desarrollo de la psimotricidad fina en niños de 18 A 24 meses por medio de la orientación educativaMaria Becket Ulloa RodriguezDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
1997El desarrollo de la reflexión en la lectura y escritura en primer grado de educación primariaMaricela Meza Reyes-
2023El desarrollo de la regulación de emocionesAngélica Hernández CruzMartín Antonio Medina Arteaga
2024El desarrollo de la regulación de emociones mediante la aplicación de proyectos de transversalidad critica con los niños de preescolar 3 del Jardín de niños "Las horas felices" de la Alcaldía Gustavo A. MaderoAna Karen López HernándezKarla Liset Aguilar Islas
2011Desarrollo de la sensibilidad a través de la música en niños de 3 años; en el jardín de niños "Woodland SchoolSolange Deyanira Pego Peña-
2014El desarrollo de la sensibilidad estética a través de la imagen artística en tercer grado de preescolarVania Guerrero Hernández-
2018Desarrollo de la sensibilidad estética en los procesos educativos : el niño y la pinturaDiana Edith Aguilar SolisDavid Fernando Beciez González
2005Desarrollo de la sensibilidad y creatividad artística a través del juego en niños y niñas de preescolarDelia Guadalupe Ibarra Avilés-
2017El desarrollo de la seriación y correspondencia en los niños del grupo de preescolar II a través del juegoGuadalupe Martínez CisnerosElvia Lucina Pacheco Mora
2012El desarrollo de la seriación y la clasificación como habilidad de razonamiento lógico-matemático en la educación preescolarJuan Antonio Espinoza Arriaga-
2004El desarrollo de la socialización a través del lenguajeBrenda Beatriz Cuxim Cervantes-
1995El desarrollo de la socialización de los niños del nivel preescolar a través del juegoAna Bertha Escamilla Herrera; Elsa Aidé Saldívar Serrano; Rosa Carmen Triana Alvarado
2015Desarrollo de la socialización en educación inicialYuridia Morales de JesúsIsrael Aguilar Landero
1996El desarrollo de la socialización en el niño preescolar a través de la autonomíaCecilia del Rocio Padilla Parga-
1995El desarrollo de la socialización en el niño preescolar a través de la participación y cooperación en el PEP-92Eva Yadira Zacarías Valdez-
1996El desarrollo de la socialización en el niño preescolar a través del método de proyectosGuadalupe Marcela Torres González-
1999El desarrollo de la socialización en el nivel preescolarBlanca Rosa Castro Amabilis-
1996El desarrollo de la socialización en un grupo escolar de 6 grado de educación primariaLourdes Esther Pedraza Castellanos-
2020Desarrollo de la socialización y la comunicación Educaciónal de niños y niñas procedentes de familias de pueblos originarios en un jardín de niños de contexto urbanoAraceli Saavedra CarranzaLuis Héctor González Mendoza
2012Desarrollo de la tutoría en la Escuela Secundaria General "Fernando Montes de Oca" del Municipio de San Felipe Ixtacuixtla, Tlax.Berenice Gutiérrez TaxisAlejandra Padreñan Ortega
2021Desarrollo de la ubicación espacial en niños de 3° de preescolar a través del juegoMaría de los Ángeles Ríos FloresClaudia Alanís Hernández
2006Desarrollo de las actitudes y habilidades científicas en el preescolarMaría Teresa Josefina Loría Arcila-
2002El desarrollo de las actividades del área gráfico-plástico para favorecer la participación creativa de los alumnos de 3ero. B del jardín de niños Alfonso Adame Luján de la ciudad de Ojinaga, Chih.María Magdalena Sánchez Baeza-
2015El desarrollo de las capacidades académicas en el niño preescolar a través de la acción prácticaDaniel Pablo IsidroGerardo Ortiz Moncada
2005Desarrollo de las capacidades comunicativas en relación con la lecto-escrituraSilvia Estela Muñoz Gaytán-
2005Desarrollo de las capacidades físicas y socio motrices por medio del juego motorMaría Bárbara Ladrón de Guevara Benítez-
1999El desarrollo de las características y reglas que rigen el sistema de la lengua oral y escrita, mediante la aplicación de actividades didácticas en niÑos de 2o grado en la escuela primaria "Mesa Redonda Panamericana"Romi Barrera Díaz-
2009El desarrollo de las competencias cívicas y éticas en el nivel de preescolarCecilia Irene Auzeta MartínezGladys Marlem Carrillo Polanco
2018El desarrollo de las competencias comunicativas mediante la pronunciación, articulación de palabras y el aprendizaje colaborativoMaría del Pilar Yasmin García Pérez-
2016Desarrollo de las competencias emocionales desde la educación emocional en preescolarAriadna Irais Fernández RamírezLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2006Desarrollo de las competencias emocionales en los niños preescolarIrma Yolanda Fabela ValdezDiana Lizeth Rodríguez Cruz
2014El desarrollo de las competencias en los distintos momentos de la historia : evaluación, modernidad y crisis educativaAna Lillia Solís Hernández-
2009El desarrollo de las competencias para una formación integral en la materia de formación cívica y ética II en la Escuela Secundaria No. 173 "Yury A. Gagarín"; turno vespertinoCarolina Emilia Chunga Betanzos-
2023El desarrollo de las conductas prosociales en niños de educación preescolarGabriela Román EscobarGabriela Estrada González
1982El desarrollo de las cualidades motrices : agilidad, equilibrio, flexibilidad y fuerza en el quinto grado de educación primariaMaría Luisa Martínez Reyes-
1983El desarrollo de las cualidades motrices : agilidad, equilibrio, flexibilidad y fuerza en el tercer grado de educación primariaBalvanera González Miranda-
2022Desarrollo de las destrezas motoras en educación inicialLeslie Abigail Aguilar GonzálezPatricia Barrón Salido
2021Desarrollo de las emociones en niños de dos a tres años para fomentar una convivencia en armonía en la institución "a favor del niño I.A.P."Aide Peña FragosoFrancisco Alvarado Pérez
2023El desarrollo de las emociones en niños de segundo de preescolar : identificar, expresar y regularLaura Patricia Ramos CisnerosOlga Rocío Díaz Cancino
2006El desarrollo de las habilidades adaptativas para integrar al niño(a) con discapacidad visual en quinto grado de educación primariaNora Patricia Rendón Medina-
2016El desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños de preescolar a través de la lectura e interpretación de cuentosMagdalena Sánchez RochaTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2007El desarrollo de las habilidades comunicativas y del pensamiento a través de las secuencias didácticasKarla Olivia Lugo RobledoBertha Angelita Magaña Barragán
2007El desarrollo de las habilidades comunicativas, a partir de la lectura en los alumnos de segundo gradoClaudia Martínez Hernández-
2005Desarrollo de las habilidades creadoras en los alumnos de cuarto grado de la escuela primariaSilvia Rosales Acosta-
2010Desarrollo de las habilidades creativas a partir del arteMarilú Padrón Aguilar-
1999El desarrollo de las habilidades de escritura en el niño de tercer grado de preescolarPérez Moguel,Patricia EugeniaCatzin Ek, Jose Isidro
1999El desarrollo de las habilidades de escritura en el niño de tercer grado de preescolarpor Patricia Eugenia Pérez Moguel
1999El desarrollo de las habilidades de escritura en el niño de tercer grado de preescolarPérez Moguel, Patricia EugeniaCatzin Ek, Jose Isidro
1994Desarrollo de las habilidades de expresión escritaMaría de Jesús Ramírez Moreno-
1994El desarrollo de las habilidades de la lengua escritaMaría Antonia Aguilar Cascante-
2024Desarrollo de las habilidades de la literacidad Español-Ñhäñhu desde una perspectiva pertinentemente cultural en el salón de la plaza comunitaria Arturo Zapata Gil en la comunidad de San Ildefonso, TepejiViaani Vishalua Villeda SotoElena Cárdenas Pérez
2020Desarrollo de las habilidades de los estudiantes del Siglo XXI a través de la enseñanza del inglés como segunda lenguaRoberto Quintana RodríguezRocío Salgado Perea
2015Desarrollo de las habilidades del pensamiento, a través del arte, en los alumnos del COBAEH Atempa, Hgo.Nancy Sofía Márquez MuñozMaría de Lourdes García Castillo
2012El desarrollo de las habilidades digitales y comprensión lectora en segundo grado de educación primariaIrma Cano Balerio-
1994El desarrollo de las habilidades lingüísticas en el niño de nivel preescolarBertha Juárez Saucedo-
1999Desarrollo de las habilidades lingüísticas en los alumnos de tercer grado de educación primariaBlanca Leticia Vázquez Arriola-
2023El desarrollo de las habilidades lingüísticas en niños de preescolarBeatriz Cruz BalderramaCynthia Meléndez Pérez
2004El desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas de clasificación en niños de tercer grado de preescolar a través del juegoMaría de Jesús Navarrete Hernández-
2019El desarrollo de las habilidades motrices en el grupo de segundo de preescolar a través de actividades lúdicas en el centro de atención múltiple no 92Luz María Silva Arvizu-
2000El desarrollo de las habilidades motrices y la creatividad del niÑo a través de la aplicación de técnicas gráfico-plásticasAdriana Cañada Monroy-
2012El desarrollo de las habilidades sociales en niños de 1º de preescolarSandra Luz Mendoza Suárez-
2021Desarrollo de las habilidades sociales para favorecer la convivencia armónica en el aula a partir de la inclusión, promoviendo las acciones que favorecen a la totalidad del grupoVictoria Hernández VillalobosRoxana Lilian Arreola Rico
2019El desarrollo de las habilidades socioemocionales como herramienta para la resolución pacífica de conflictos en niños de tercero de preescolarValeria Arrona GómezJaime Raúl Castro Rico
2015Desarrollo de las habilidades socioemocionales en adolescentesMaría Magnolia Ceja FermínIrma Elisa Alva Colunga
2019El desarrollo de las habilidades socioemocionales para favorecer el autoconocimiento y la autorregulación mediante proyectos pedagógicos de aula que propicien el diálogo y la escucha en los niños de preescolar 3 del Jardín de Niños Ignacio AllendeVerónica Lamadrid ZepedaTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2023Desarrollo de las habilidades socioemocionales, por medio del juego en el niño preescolarMaría Guadalupe Álvarez GalvánMaricruz Guzmán Chiñas
2006Desarrollo de las habilidades visomotoras en el taller de mecanografía de 2° grado de educación secundariaMartínez Gutiérrez Juana-
2009Desarrollo de las inteligencias múltiples como una estrategia del trabajo docente con grupos mixtosAbigail Marín Muñoz-
2014Desarrollo de las inteligencias múltiples en alumnos de 4 años del jardín de niños CuauhtémocMaría Guadalupe Ramírez CurielHilda Reyes Fernández
2011El desarrollo de las inteligencias múltiples en la educación preescolarGuadalupe Monserrath Gijón Barrera-
2011El desarrollo de las inteligencias múltiples en la escuela primariaAdán Gómez Juárez-
2013El desarrollo de las inteligencias múltiples en los alumnos de la escuela primariaÁngel Javier Pérez de la CruzRicardo Manuel Martín Pech
2013El desarrollo de las inteligencias múltiples en los niños del nivel primariaBélgica López Que-
2019El desarrollo de las inteligencias múltiples para el aulaMartha Karina Zambrano CarrilloIrma Elisa Alva Colunga
2019El desarrollo de las inteligencias múltiples para favorecer los aprendizajes en preescolarIsela Olguín OcampoEdgar Rafael Guadarrama Flores
2011Desarrollo de las inteligencias múltiples para mejorar el aprendizajeDiana Corey Campos García-
1994El desarrollo de las nociones de clasificación, seriación y correspondencia para la construcción del concepto de númeroRuben Urrutia Lerma-
2010Desarrollo de las nociones de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad en niños de 2° grado de preescolarMargarita Olimpia Anaya Rosas-
1996Desarrollo de las nociones de fracción en quinto grado de la escuela primariaAmelia Margarita Acuña HernándezMaría de la Luz Nava Gallegos
2015Desarrollo de las nociones económicas en niños y adolescentes mexicanos : un estudio exploratorioDulce Magaly Peralta Falcón; Giovanna Mariela Hernández JiménezMagaly Molina Martínez; Magaly Molina Martínez
1995El desarrollo de las nociones espaciales en el aprendizaje de la geometría en el sexto grado de educación primariaRaúl Rodríguez Cavazos-
1993El desarrollo de las nociones lógicas para la construcción del concepto de númeroJosé Francisco Aceves García-
1994El desarrollo de las nociones lógico-matemáticas en el nivel preescolarRosa Emilia Ponce Hernández-
2003El desarrollo de las nociones matemáticas en el niño preescolarElsa Minerva Villanueva González-
1994El desarrollo de las operaciones lógico-matemáticas a tráves del juego en la educación preescolar como un antecedente fundamental para la adquisición del concepto de númeroMargarita María González Díaz-
1994El desarrollo de las potencialidades del niño preescolar para acceder a la lengua escritaAlicia Lorena Vega Ramos-
2021El desarrollo de las relaciones interpersonales en niños de educación preescolarJulio Cesar Juárez CruzMaría Isabel Edith Castro Mora
2010El desarrollo de las relaciones lógico-matemáticas en educación inicialOnésima Hernández Lozano-
2008Desarrollo de lenguaje oral en el niño preescolarFlor Estela Rangel Luján-
1989El desarrollo de los actos cívicos y homenajes en el nivel preescolarRosa María Ramos Alonso-
1991Desarrollo de los conceptos matemáticos en los niños de segundo gradoFanny Beatriz Roig Dzul-
1997El desarrollo de los contenidos curriculares de aprendizaje de expresión y apreciación musical y su contribución a la formación del niño de educación primariaMario de Jesús Félix Amavizca; Juana Isabel Flores Mendoza-
1988El desarrollo de los intereses congnoscitivos en el niño que ingresa a primer gradoDora Elia Casas AcostaGloria del Socorro Segovia Rodríguez
1999El desarrollo de los niveles de conceptualización para la adquisición de la lectura y escritura en los alumnos de primer gradoMercedes Arredondo Martínez-
2001El desarrollo de los principios básicos de solidaridad y tolerancia para una mejor convivencia grupal entre los niÑos de 3er. grado de educación preescolarOralia Petra Ramírez Rodríguez-
2020El desarrollo de los principios de conteo a través del aprendizaje basado en problemas (ABP) mediante el juego motriz en educación preescolarSilvia Sánchez AyalaMaría Guadalupe Villegas Tapia
2024El desarrollo de los principios de conteo con proyectos de transversalidad crítica en niños de preescolar tres del jardín de niños "Instituto Alan Turing"Ana Laura Suarez IbarraMaría Leticia González Castillo
1994El desarrollo de los procesos de evaluación de la educación física en la escuela primaria (Estado de Chiapas 1992-1994)Ausel Rivera Villafuerte-
2013Desarrollo de los temas tranversales en los campos formativos utiizando el origamiMaría del Rosario Jiménez Guzmán; María del Carmen Jiménez GuzmánMarcelino Martínez Nolasco
1999El desarrollo de los usos funcionales de la lengua oral y escrita en preescolarRuth Guerrero Franco-
2000El desarrollo de los valores personales para elevar la autoestima en los alumnos de sexto gradoRubí del Socorro Cardeña Serrano-
2011El desarrollo de los valores respeto y tolerancia en cuarto grado de educación primariaMaría Susana Reséndiz García-
2022El desarrollo de mi experiencia laboral durante el proceso de mi trayectoria formativa como docenteMiranda Cuellar AranzaEsmeralda Mendoza Garfias
2011Desarrollo de nociones temporales en estudiantes de secundaria a través de la elaboración de historietas didácticasKarina María Yolanda Bautista Sosa-
2009El desarrollo de nociones y habilidades para la comprensión de la historia vinculada al contexto de los alumnos de segundo grado de la escuela secundaria diurna # 27 Alfredo E. UruchuttuRoberto Albarrán Nava-
2008El desarrollo de nuevos ambientes de aprendizaje en la educación de adultosAdriana Barrón OsunaAna Arlett Lizarraga Prado
2023Desarrollo de propuesta de trabajo colaborativo para la mejora de los aprendizajes de los niños de tercer grado de educación preescolarKarina de Jesús RodríguezSergio Islas Gutiérrez
2020Desarrollo de relaciones interpersonales en preescolarAdelina Amador GarcíaMaría Isabel Edith Castro Mora
2011Desarrollo de tecnología informática aplicada al Sistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y Servicios No. 49Edgar Paredes BasilioMarcos Espinoza Valadez
2008El desarrollo de un programa de formación en arte, para niños y niñas guía en el Antiguo Colegio de San IldefonsoAlejandra Chávez Zacarías-
2010Desarrollo de un software educativo como apoyo a la resolución de problemas de fracción como parte-todo : Sofrware "Berta"Yanahui Anaid Caletti González-
2023Desarrollo de una app móvil que facilite la comunicación con el alumnado que presenta Parálisis Cerebral en el CAM 41Nieves Olvera TorresAna María de los Ángeles Ornelas Huitrón
2018El desarrollo de una conciencia ambiental a través de la geografíaErika Dávila ÁngelesMarco Antonio Rojano Fernández
1997El desarrollo de una conciencia ecológica en la educación primariaDora Luz García Salazar-
2021Desarrollo de una convivencia sana por medio del reconocimiento de las emociones en preescolares de tercer gradoLuna Mirna Santamaría MimilaVicente Paz Ruíz
2024Desarrollo de una estrategia para la nivelación lingüística de los estudiantes de la LEFTania Isabel Durán HernándezIndra Alinne Córdova Garrido
2015Desarrollo de una propuesta de intervención educativa para alumnos adolescentes del Ceb 5/4, Pachuca de Soto, HidalgoSamuel Rios SilvaVerónica Grimaldi Papadópulos
2000El desarrollo de valores a través de la literatura infantil en 2o. B, durante el ciclo escolar 98-99 en el Colegio BritánicoMaría Cristina Adriana Chávez Doria-
2001El desarrollo de valores en niños de calle de la casa hogar ANAR México, que cursan el 6º. Grado de Primaria durante el ciclo escolar 2000-2001Blanca Elena León Martínez-
2017Desarrollo de valores en niños de preescolar II, "aprendiendo valores y me divierto escuchando cuentos"Maribel Casarrubias AlonsoElvia Lucina Pacheco Mora
2010Desarrollo de valores en niños de tercero de preescolarAngélica Vergara Moreno-
2003El desarrollo de valores para favorecer la integración educativa de los alumnos de cuarto grado de educación primariaAraceli Belmares Reyes-
2008Desarrollo de vínculos afectivos con las familias que viven en la violencia en Tlaquiltenango, MoJulia Flores Cabrera-
2006El desarrollo del apego : un estudio sobre la adquisición de los vínculos en niños de 2 a 3 años de edadMaría de Lourdes Martínez Bustamante-
1998Desarrollo del aprendizaje de las divisiones con alumnos del segundo ciclo de primariaMiguel Filomeno Argüello Parra-
2004El desarrollo del aprendizaje por medio de la expresión oral y escrita, en los alumnos de 4° año de la escuela : el caso de la escuela "Esfuerzo Compartido" ubicada en la col. Valle de la MadridMaría Zoila Cataño Rascón-
2012El desarrollo del autoconcepto en favor de la construcción de la autoestima en educación preescolar a través de la orientación educativaRosalba Morales Gaytán-
2007El desarrollo del autoconcepto y autoestima como la base para un mejor aprendizaje en los niños de educación primariaFabiola Corona Gallardo-
2022El desarrollo del autoconocimiento para potenciar la elección vocacional en alumnos de nivel medio superiorDaniela Alcántar IbarraPaulo César Deveaux González
1997Desarrollo del área afectiva en el escolarGabriel Gamero Canul-
2002El desarrollo del concepto de número en el niño preescolarClaudia Alanís Martínez-
2018El desarrollo del concepto de número en niños de preescolarJuana Gicela Vargas AlemánClaudia Madrid Serrano
2023El desarrollo del conteo a través de la transversalidad crítica con los niños de preescolar tres del Colegio Donald WinnicottRosario Ortiz GirónKarla Liset Aguilar Islas
2022El desarrollo del conteo a través de la transversalidad crítica y el uso de las Tic con los niños de preescolar 2, de la alcaldía Gustavo A. MaderoDaysi Lizeth Oliva GasparKarla Liset Aguilar Islas
2017El desarrollo del conteo en el niño preescolar y la representación del número a través del juegoBibiana Leticia Villegas DíazRoberto Vera Llamas
2010Desarrollo del curriculum dentro del aula en la Escuela Primaria Indígena Niños Héroes en la comunidad de Agua Dulce en el Estado de OaxacaEstrella Marisol Quiroz Estrada-
2000El desarrollo del equilibrio corporal en el niño del nivel preescolarAzucena Esmeralda Chavoya Cano-
2010El desarrollo del esquema corporal en niños de preescolar llAdriana del Refugio Rodríguez Martínez-
2017Desarrollo del esquema corporal, la coordinación y equilibrio através del aprendizaje colaborativo en el niño de tercero de preescolarElía Aguilar CarmonaTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2013El desarrollo del infante en lo personal y social : una tarea en educación inicial no escolarizada con madres de familia; en la comunidad de Piedras Negras, municipio de Tenango de DoriaOlivia Aparicio ChavarríaEstanislao Azuara Chávez
2016El desarrollo del juicio moral, el establecimiento de normas y reglas para favorecer la convivencia en el aula escolarMónica Martínez JiménezMaricruz Guzmán Chiñas
1991Desarrollo del lenguaje a través de juegos en el nivel preescolar : investigación participativaOly Cupido Hernández-
2023Desarrollo del lenguaje como estrategia de prevención del abuso sexual infantil en preescolarEstrella Galicia EstebanLuz María Ramírez Ábrego
2000El desarrollo del lenguaje como medio para la socializaciónCristian Cabrera Kú-
1997Desarrollo del lenguaje comunicativo en alumnos de segundo grado de educación preescolarGabriela Santillanes Díaz-
2017Desarrollo del lenguaje en el niño : un proyecto para preescolarDelfina Eloina López ParedesIsrael Aguilar Landero
1996El desarrollo del lenguaje en el niño preescolarGuadalupe Padilla-
2005Desarrollo del lenguaje en el niño preescolar con discapacidad auditiva a través del método de comunicación totalGraciela Pérez Fragoso-
2023El desarrollo del lenguaje en el niño preescolar mediante la implementación de actividades lúdicas y recreativasSusan Mentado PérezHéctor Gaspar del Ángel
1995El desarrollo del lenguaje en el niño preescolar y la influencia del medio ambienteNarciso García BarreraLuz Martina López Ortiz; Ana María Avendaño Lizárraga
2002El desarrollo del lenguaje en el primer grado de la educación primariaEfraín Flores de la O-
1997El desarrollo del lenguaje en la teoría psicogenética de Jean PiagetLydia Amparo Cháidez Mendoza
2013Desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 4 añosMaría Guadalupe Macías González; Norma Maribel Rangel González; Lidia Estela Chávez VázquezCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2015Desarrollo del lenguaje en niños de 8 años con problemas de dislalia funcionalIreri Guadalupe Montiel MendozaSin asesor
2013El desarrollo del lenguaje en niños de edad preescolar a través de ritmos; cantos y juegosLaura Adriana Hernández Gutiérrez-
2023Desarrollo del lenguaje en niños de preescolarLizzette Verónica Canto MoralesElvia Lucina Pacheco Mora
2023Desarrollo del lenguaje en niños de preescolarLucdivina Hernández CalixtoTania Acosta Márquez
2014El desarrollo del lenguaje escrito a través de elementos lúdicos como herramientas básicas en la educación preescolarAlexandra Arianna Pineda PinedaClarisa Capriles Lemus
2008El desarrollo del lenguaje escrito en alumnos de cuarto grado de la escuela primaria República Popular ChinaGabriela Esquivel Sánchez-
1991El desarrollo del lenguaje escrito en el nivel preescolarAlejandrina Alicia Pérez Chávez-
2000Desarrollo del lenguaje escrito en el primer gradoSanta Adoración Maldonado Reyna-
2017El desarrollo del lenguaje escrito en etapa preescolarElizabeth Villegas IglesiasAngélica I. Hernández González
1994Desarrollo del lenguaje escrito en los alumnos de educación primariaTila Beatriz Carballo García-
1997El desarrollo del lenguaje escrito en preescolarMaría Elena González Castro; Martha Imelda López Sarabja; Ma Lucía Ramos Ocampo-
1999Desarrollo del lenguaje oralMaría Susana Flores Vázquez-
2011El desarrollo del lenguaje oralAlicia Rangel Calderón-
2016El desarrollo del lenguaje oral a través de cuentos en niños preescolarRosalinda Marín VillaNicolás García Segura
2020Desarrollo del lenguaje oral a través de la música para niños de 4 a 5 añosLaura Rebeca Trujillo PérezMaría de la Luz Martínez Hernández
2016El desarrollo del lenguaje oral a través del juego en preescolarMaría Leticia Soto PradoNicolás García Segura
1998El desarrollo del lenguaje oral como medio para lograr la participación del niño preescolar indígenaYadira Marleni Vázquez Lizama-
2007El desarrollo del lenguaje oral como una forma de competenciaGraciela Romero DíazMaribel Vargas Espinosa
2016El desarrollo del lenguaje oral de los alumnos de preescolar mediante la literatura, cuento y juegoBlanca Alejandra Hernández ArandaMaco Abel García Pérez
2023El desarrollo del lenguaje oral de segundo de preescolar a partir de actividades variadasBrenda Martínez CruzElvia Lucina Pacheco Mora
1994El desarrollo del lenguaje oral del niño de tercer grado de preescolarKarina Eugenia Méndez Macías-
1993El desarrollo del lenguaje oral del niño preescolarGloria Noemí Espinosa Villegas-
2009Desarrollo del lenguaje oral en educación inicialGabriela Lizeth Ortega Torres-
2011El desarrollo del lenguaje oral en educación preescolarCarolina Mendoza López-
2023El desarrollo del lenguaje oral en educación preescolar a través del juego : aprendiendo a implicar a los alumnos en su aprendizajeSandra Bazán SánchezMaría Guadalupe Villegas Tapia
1994Desarrollo del lenguaje oral en el niño de 6o. gradoGladys Teresita del Niño Jesús Ruz Manzano-
1997El desarrollo del lenguaje oral en el niño de educación preescolarMaría Aurora Reséndiz Soto-
1994El desarrollo del lenguaje oral en el niño de preescolarOtilia Aceves Ruiz-
1990El desarrollo del lenguaje oral en el niño de primer grado de primariaPatricia Elena Avitia Seañez-
1996El desarrollo del lenguaje oral en el niño del nivel preescolar : sus limitaciones en la organización didáctica por proyectosMirna García Sierra-
1990El desarrollo del lenguaje oral en el niño preescolarIrasema Avitia Scañez-
1992El desarrollo del lenguaje oral en el niño preescolar y de primer grado de educación primariaClementina Rosas González-
1999El desarrollo del lenguaje oral en el nivel de educación preescolarTeresita de Jesús Quintero Melchor-
2003El desarrollo del lenguaje oral en el nivel preescolarAndrés Ac Ac-
2015Desarrollo del lenguaje oral en el nivel preescolar indígenaZuleyma Nabila Sickler ValleLigia María Espadas Sossa
1998Desarrollo del lenguaje oral en el preescolarMarcela Martínez Macías-
1993Desarrollo del lenguaje oral en el preescolarGriselda del Socorro Salas Minaya-
1997Desarrollo del lenguaje oral en los alumnos de sexto gradoPlácido Armando Jiménez Ramírez-
2018Desarrollo del lenguaje oral en los niños de 1° de preescolar con el uso de cantos y juegosDulce María Romero FloresOlga Rocío Díaz Cancino
1997El desarrollo del lenguaje oral en los niños de tercer grado de preescolarMaritza Gisela Pérez Blanco-
1995El desarrollo del lenguaje oral en los niños de tercer grado de preescolarGely Lorena Castro BriceñoLaura Alicia Rodríguez Valencia
1997Desarrollo del lenguaje oral en los niños en edad preescolarMaría Guadalupe Perramón Assad-
2008El desarrollo del lenguaje oral en los niños y niñas de educación inicialMaría del Socorro Jiménez Santacruz-
2010Desarrollo del lenguaje oral en niños de 2° grado de preescolarClaudia Patricia Alfaro Fuentes-
2011El desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 a 4 añosNayeli Lisset Clemente Espinoza-
2016El desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 a 6 añosIrma Aguila TexisVíctor Reyes Cuautle
2021Desarrollo del lenguaje oral en niños de 5 a 6 años mediante actividades lúdicasAreli Vega RuizJuana Leonor Vejar Becerril
2022El desarrollo del lenguaje oral en niños de preescolar 1 en el jardín de niños Tollán, Alcaldía Gustavo A. Madero, CDMXYazmin Oliva GasparTeodoro Olimpia González Basurto
2011Desarrollo del lenguaje oral en niños de preescolar con enfoque a competenciasAlejandra Juárez Paulino-
1999Desarrollo del lenguaje oral en niños de segundo grado de educación preescolarBertha Alicia Corona Chávez-
2023El desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de educación preescolar de 4 a 5 años, con apoyo de estrategias didácticas como de cuentos, juegos de representación y cantos para favorecer su desarrollo de la comunicación y expresiónMaría de Lourdes García MárquezFelipe Bonilla Castillo
2001El desarrollo del lenguaje oral en preescolarMaría Dolores Beltrán MayorquínRamona Regalado Manjarrez
2004El desarrollo del lenguaje oral en preescolarPatricia Morales Cuevas-
2003El desarrollo del lenguaje oral en preescolarGabriela Salazar Argüello-
2002El desarrollo del lenguaje oral en preescolarMartha Ubaldina Betancourt López-
2018El desarrollo del lenguaje oral en preescolar 1 mediante actividades de descripción y narraciónGuadalupe Flores CuevasMaricruz Guzmán Chiñas
2008Desarrollo del lenguaje oral en preescolar : una experiencia profesionalNatividad Cárdenas Chávez-
2023El desarrollo del lenguaje oral en preescolar através del cuentoFabiola González AlonsoVicente Paz Ruíz
1995El desarrollo del lenguaje oral en preescolar y primariaMaría Elena Muzquiz Loo; Adriana Rodríguez Rabago; José Alfredo Suárez Rosales
1999El desarrollo del lenguaje oral en preescolar y su importancia en el aprendizaje de la lecto-escrituraMartha Monroy Alonso-
2009Desarrollo del lenguaje oral en primariaMoisés Bernardino Lara-
2024El desarrollo del lenguaje oral en primer grado de preescolar a través de la literaturaLinda Lizbeth Moreno ChávezMaricruz Guzmán Chiñas
2016El desarrollo del lenguaje oral en segundo grado de preescolarConsuelo Cabrera FloresNicolás García Segura
2016Desarrollo del lenguaje oral en segundo grado de preescolarSandra Estrada MéndezMarco Abel García Pérez
1999El desarrollo del lenguaje oral en segundo grado de preescolarMagdalena Márquez Zúñiga-
2013Desarrollo del lenguaje oral en un alumno de 7 años con paladar hendido mediante su inclusión al grupo de segundo grado de educación primariaMaría de los Angeles Rosas MartínezHilda Reyes Fernández
2018El desarrollo del lenguaje oral mediante actividades que lo favorezcanLesly Abdonaly Valdivia HernándezAngélica Irene Hernández González
1996El desarrollo del lenguaje oral para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje en 1er. grado de primariaLeydi Marlene Solís Us-
2007Desarrollo del lenguaje oral por medio de libros de cuentosMaría Asunción Monroy Siles-
2003Desarrollo del lenguaje oral por medio del canto en segundo grado de educación preescolarAidé Flores TlaliVictoria Ramírez Rosales
2003Desarrollo del lenguaje oral por medio del canto en segundo grado de educación preescolarFlores Tlali,AidéRamirez Rosales, Victoria
2003Desarrollo del lenguaje oral por medio del canto en segundo grado de educación preescolarFlores Tlali, AidéRamirez Rosales, Victoria
2023Desarrollo del lenguaje oral y aprendizaje de lectoescritura en estudiantes de 3° de preescolarJazmín Roldán GuzmánMonica Guadalupe López Dorantes
1993El desarrollo del lenguaje oral y escrito del niño en la escuela primariaMaría Angélica Villegas SánchezRosita Rebolledo Matínez
2003El desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño preescolarBlanca Lilia Porras Cerros-
1998El desarrollo del lenguaje oral y escrito en el nivel de educación preescolarOfelia Munguía Martínez-
1992El desarrollo del lenguaje oral y escrito en el nivel preescolarMaría Magdalena González Ibarra-
1996El desarrollo del lenguaje oral y escrito en el nivel preescolarAndrea Laura Reyes García-
1996El desarrollo del lenguaje oral y escrito en el nivel preescolarBertha Estela Smer Cervantes-
1993Desarrollo del lenguaje oral y escrito en tercer grado de educación primariaRosalva Lara Torres-
1995El desarrollo del lenguaje oral y lenguaje escrito en el cuarto grado de educación primariaMaría Vargas Juárez-
2021El desarrollo del lenguaje oral, un aspecto fundamental en la etapa de educación preescolarBelem Aguilar LópezMaría Isabel Edith Castro Mora
2014Desarrollo del lenguaje referencial (etapa holofrástica) en una niña con autismoAna Laura Lucero Núñez RivasMaría Eugenia Dorantes Guevara
1984El desarrollo del lenguaje y su relación con el medio ambienteLuis Román Miranda-
1990El desarrollo del niñoSandra Alicia Quezada Garza-
1995Desarrollo del niño (Piaget, Freud, Erikson)Deice del Carmen Vidal May-
1990Desarrollo del niño : el proceso de maduración y sus consecuencias pedagógicasClaudia Elena Guerra Castillo-
1997El desarrollo del niño de educación primariaMaría Nora Abonce Barrera-
1992Desarrollo del niño de los seis a los doce añosMaría Celva García Taracena-
1999El desarrollo del niño de preescolar a través del juegoRamírez Macías, Martha CristinaSandoval Garcia, Arnulfo
1999El desarrollo del niño de preescolar a través del juegoMartha Cristina Ramírez Macías
1999El desarrollo del niño de preescolar a través del juegoRamírez Macías,Martha CristinaSandoval Garcia, Arnulfo
1999El desarrollo del niño de preescolar a través del juegoRamírez Macías,Martha CristinaSandoval Garcia, Arnulfo
2019Desarrollo del niño desde 0 a 3 años de vidaJesús Marlene Galaviz DelgadoGerardo Alejandro Pacheco Aragón
2003El desarrollo del niño desde la perspectiva de J Piager y LS VigotskyMartha Climaco RodríguezEugenia Albarrán García
2003El desarrollo del niño desde la perspectiva de J. Piager y L.S. VigotskyClimaco Rodríguez, MarthaAlbarran Garcia, Eugenia
2003El desarrollo del niño desde la perspectiva de J. Piager y L.S. VigotskyClimaco Rodríguez,MarthaAlbarran Garcia, Eugenia
1991Desarrollo del niño lactante y maternal (45 días a 5 años) : programa de inducción para padres de familia de CENDISNorma Josefina Ruiz Castillejos-
1991El desarrollo del niño preescolarSofía Jaúregui Aguas-
1990El desarrollo del niño preescolarElmer Guadalupe Flores Silva-
1993El desarrollo del niño y algunos problemas que influyen en su aprendizaje en la etapa escolar primariaMaría de Jesús Mercedes Flores Costilla-
1988Desarrollo del niño y su relación con la escuela primariaMaría del Pilar Rodríguez Zúñiga-
2017El desarrollo del pensamiento abstracto como estrategia para favorecer el lenguaje oral en los alumnos de tercero de preescolar del centro de formación educativa comunitario A. C. "Makarenko" de la delegación Magdalena Contreras de la Ciudad de MéxicoBerenice Torres AguilarVíctor Manuel Bello Montalvo
2020Desarrollo del pensamiento científico desde la argumentación con niños y niñas de tercer grado de educación preescolarLuz del Carmen Paz MartínezLuciana Miriam Ortega Esquivel
2017El desarrollo del pensamiento científico en los alumnos de preescolar a través de la observación y la experimentaciónAlejandra Hernández ZaucoMaricruz Guzmán Chiñas
2021El desarrollo del pensamiento científico en preescolar, para favorecer un pensamiento crítico a través de herramientas digitalesSofía Villegas CurielTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2022El desarrollo del pensamiento científico mediante la experimentación, observación y exploración en el ambiente de casa de los niños 2 de preescolar a través de diferentes experimentosAlejandra Martínez SánchezVicente Paz Ruíz
2023Desarrollo del pensamiento científico por medio de las ciencias naturales en el niño preescolarJeni Castañeda Montoya-
2018El desarrollo del pensamiento como estrategia para promover el lenguaje oral en niños y niñas de 1° grado de preescolar de la estancia infantil “Lucerito” del Municipio de Papalotla en el Estado de México en el ciclo escolar 2017-2018Ursula Guerrero Hernández-
2019El desarrollo del pensamiento como estrategia para promover hábitos de lectura en niños de cinco a seis años de edad en la escuela "Profesor Antonio Albarrán", de Ixtapaluca, Estado de México, del ciclo escolar 2017-2018Lucrecia Domínguez SalazarLuis Fernando Alanís Domínguez
2003El desarrollo del pensamiento creativo en los niños de primer grado de educación primariaRuth Frank Lujan-
2022Desarrollo del pensamiento crítico de niños y niñas de 3 a 6 años : una propuesta pedagógica mediante la programación educativaLuz del Carmen Mancilla DomínguezAdriana Guadalupe Ramírez Camacho
2005El desarrollo del pensamiento crítico en alumnos de cuarto grado de educación básicaLorena Ramón Verdín-
1994Desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo a través de las ciencias sociales en el niño de sexto gradoMaría Engracia Aceves Ramos-
2001El desarrollo del pensamiento en los niñosMaría Lucía Santana Moreta-
2014El desarrollo del pensamiento histórico en alumnos de tercer grado de educación primariaZuly Mallely Villamar ChulinBelinda Inés Arteaga Castillo
2019El desarrollo del pensamiento histórico en educación básica desde una aproximación a la disciplinaJessica Valeriano BaenaEdith Castañeda Mendoza
2020El desarrollo del pensamiento histórico en los alumnos de cuarto grado de primaria. Propuesta para el desarrollo de las unidades temáticasElizabeth Hernández Vera-
2005El desarrollo del pensamiento lógico de la seriación tercer grado de preescolarKarla Lizeht García Osuna-
2022El desarrollo del pensamiento lógico matemático a través del juego tradicional en preescolar IILuz Adriana Araujo CovarrubiasClaudia Alaníz Hernández
2012El desarrollo del pensamiento lógico matemático a través del planteamiento y resolución de problemas en 5o. grado de primariaJuana Cabrera Cruz-
2008Desarrollo del pensamiento lógico matemático en el niño de preescolarDiana Laura del Carmen Rodríguez Sánchez-
1999El desarrollo del pensamiento lógico matemático en el niño preescolarMarcela García Castañeda-
2018El desarrollo del pensamiento lógico matemático para la comunidad escolar del jardín de niños Frida KahloNoemí Yomira Contreras CortésJaime Enrique Hernández Guzmán
2001El desarrollo del pensamiento lógico-matemático de los niÑos de grupos mixtos de educación preescolarIsabel de la Luz Punch Velázquez-
1998El desarrollo del pensamiento lógico-matemático en el niño preescolarEpigmenia Huerta Gutiérrez
1997El desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los alumnos de segundo grado del jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz de Estipac JaliscoRosario López Sedano; Genoveva Sánchez de la O; Mónica Sánchez de la O
1996Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los niños de primer grado de educación primaria a través del uso de los bloques lógicos de Zoltán P. DienesMaría Cristina Walle García-
2009Desarrollo del pensamiento matemáticoAna Cecilia Hernández Cruz-
2024Desarrollo del pensamiento matemático en alumnos de preescolarDulce Katia Mañon EulogioLuz María Orozco Torres
2010El desarrollo del pensamiento matemático en educación preescolarGloria Patricia Aguirre Galindo-
2024El desarrollo del pensamiento matemático en educación preescolarJacqueline López PérezMaría Leticia Castillo Gonzalez
1994El desarrollo del pensamiento matemático en el niño de 3er. grado : propuesta pedagógicaAida Aracely Padrón Pérez-
2012El desarrollo del pensamiento matemático en el niño de preescolaRocío Anabel González Cedillo-
2018Desarrollo del pensamiento matemático en los niños de 5 a 6 años de preescolarNadia Noemy Hernández RoblesMónica Natalia Medina Rodríguez
2013El desarrollo del pensamiento matemático en niños de preescolar II mediante la adecuación del material didáctico existente en el centro comunitario Mis Primeros Garabatos A.C. a través de la intervención innovadora de los docentesAreli Guadalupe Barrios Rojas-
2021El desarrollo del pensamiento matemático en preescolar : el conteoGabriela Ventura MartínezMaricruz Guzmán Chiñas
1994El desarrollo del pensamiento reflexivo como apoyo en la comprensión de la lecturaGisela Evelin Domani García-
2017El desarrollo del pensamiento reflexivo para disminuir la violencia entre los niños preescolares del centro comunitario de atención a la Infancia "Susana Wesley" de la colonia Tenorios de la delegación Iztapalapa de la Ciudad de MéxicoVirginia Barroso HernándezJorge Humberto Arzate Aguilar
1996El desarrollo del pensamiento relacional y el aprendizaje de razones y proporciones en los alumnos de sexto gradoGuadalupe Magaña Lira-
1985Desarrollo del plan de actividades culturales de apoyo a la educación primaria en la escuela Epigmenio García : primer ciclo durante el año escolar 1983 - 1984María Margarita Rojas Hernández-
2001El desarrollo del potencial creativo en el alumno de primariaBertha Lilian Espinosa Silva-
2007Desarrollo del proceso creativo en los alumnos de educación secundariaLydia Rodríguez Luviano-
1996Desarrollo del programa carrera magisterial en el Estado de CampecheRomán Santini Magaña-
2017Desarrollo del programa de prevención "para vivir sin adicciones" del centro de integración juvenil CoyoacánJeyme América Fonseca ZarzaMagdalena Aguirre Tobón
2019Desarrollo del proyecto promotoras y promotores de los derechos de las personas con discapacidad en DIF Tlatelolco 2017-2018Yared Itzel Olvera TorresElizabeth Álvarez Ramírez
2023El desarrollo del psicólogo educativo en CIJ Cuauhtémoc Oriente como proveedor de estrategias psicopedagógicas enfocado en la prevención de adiccionesVerónica Elizabeth Huerta CamachoMaría Imelda González Mecalco
1996El desarrollo del razonamiento en los planteamientos problemáticosMa. Concepción Carvajal González-
2003Desarrollo del razonamiento lógico matemático en los alumnos del segundo cicloPatricia Teresa Michel Moreno-
2003El desarrollo del razonamiento lógico-matemático a través de la resolución de problemasGabriela González Quintana-
2013El desarrollo del razonamiento moral para favorecer la socialización en niños de primero de preescolarAdly Merari Pantoja Ponce de León-
1997Desarrollo del tema la salud en el tercer grado de educación primariaZoila Estrada Silva-
2000El desarrollo del trabajo cooperativo en niños de primer grado con apoyo de los padres de familiaAna Luisa Bejarano Corral-
2021El desarrollo del trabajo cooperativo, la interacción y la convivencia que se genera en los alumnos de 6to de primariaFabiola García CruzSacNicté Yam Ramírez
2005Desarrollo del valor respeto en el niño de tercer grado de primariaDarío Esteban López de la Barrera-
2003Desarrollo del valor respeto en el niño preescolar de tercer gradoMaría Isabel Gutiérrez Dosamantes-
2024Desarrollo docente y rezago escolar: el caso de alumnos de 5o grado de primariaAna Lilia Pérez NúñezAbel Pérez Ruiz
2023Desarrollo e implementación de estrategias para descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz de las niñas y los niños asistentes a las sesiones de educación inicial durante el ciclo escolar 2021-2022 en la comunidad Pueblo Nuevo San Isidro LabradorSandra Cortazar VelascoBenjamín Rodríguez Buendía
2021Desarrollo e implementación de procesos cognitivos para favorecer la memorización y el lenguaje verbal en el idioma inglés de los niños de 1° grupo a de la escuela Ricardo Flores MagónSergio Salvador Serna BarragánBenjamín Rodríguez Buendía
1989El desarrollo económico y social de las comunidades rurales a través de los métodos de educación tecnológica en la telesecundaria : investigación de campoRafael Torres AlmeidaLeticia Barelo Almeida
2021El desarrollo educativo de la sana convivencia en los niños de preescolarMiriam Hernández MartínezAbel Pérez Ruiz
2024El desarrollo emocional a través del juego en tercer año de preescolarMarycel Emi Pérez EsquivelMaría del Carmen Saldaña Rocha
2013El desarrollo emocional de los alumnos de 6° grado mediante la narración de textos literariosLemus Sánchez Constantino-
2008El desarrollo emocional de los niños en edad preescolarRomana Sánchez Beristain-
2020El desarrollo emocional y la construcción de valores en niños preescolaresRocío García GuzmánOlga Rocío Diaz Cancino
1982El desarrollo en las cualidades motrices agilidad, equilibrio, flexibilidad y fuerza en el segundo grado de educación primariaTavita Martínez Reyes-
2010El desarrollo en las habilidades del lenguaje como elementos básicos en el aprendizaje del niño de educación preescolarLeticia Cárdenas Aldana-
1990Desarrollo en las nociones pre-operatorias lógico-matemáticas y operaciones infralógicas a tráves de la psicomotricidad : propuesta pedagógicaLucía de la Paz Gómez Preciado-
2022El desarrollo en los aprendizajes en el preescolar mediante el juego durante el covid-19Monica Isabel Garcia MendozaMariana Hernández Olmos
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 10001 a 10500 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas