Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 10501 a 11000 de 39593
Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Asesor(a) |
2017 | El desarrollo social de niños preescolares de cuatro años | Ana María García Robledo | Luis Reyes García |
1999 | El desarrollo social del niño en educación preescolar | María de la Luz Fernández Martínez | Aída Margarita Ortega Martínez; María Carmen Mosqueda Vázquez |
2008 | El desarrollo social del niño preescolar y el juego como una estrategia | Silvia Laura Barreto Sánchez | - |
1992 | El desarrollo social del niño y la realización del área afectivo-social del programa de educación preescolar : estudio de caso | Elia Natividad González Valle | - |
1993 | El desarrollo social del niño y su integración al grupo escolar | María del Rocío Pérez Herrera | - |
2017 | El desarrollo social en la infancia temprana. (de 3 a 6 años) | Elizabeth Moreno Quiñonez | Burruel Quintero, María Elena Guadalupe |
2013 | Desarrollo social y afectivo | Irene Villa Pablo; María del Rosario Patiño Guzmán | Sin asesor |
1997 | El desarrollo socio-afectivo del niño | María Hermelinda Barrón Luna | - |
2004 | El desarrollo socio-afectivo del niño en segundo grado de preescolar | Clara Margarita Vázquez Osuna | - |
1995 | El desarrollo socio-histórico y las nociones espacio-temporales en quinto grado | Myriam Azalea Ramírez González | María Isabel Raygoza Rivera |
2014 | El desarrollo socioafectivo : etapa importante en la primera infancia | Rosa María Galindo Cabrera | Israel Aguilar Landero |
2024 | El desarrollo socioafectivo como estrategia para promover la convivencia en los alumnos de tercer grado de preescolar del Jardín de niños Instituto Shervid | Martha Isabel Miranda Hernández | María Teresa Guzmán Morales |
1998 | Desarrollo socioafectivo del niño de 3o y 4o grado de educación primaria | Marina Nuño González | - |
2012 | Desarrollo socioafectivo en ñiños de 2 a 4 años | Mayra Angélica Peral Romero | - |
1992 | El desarrollo socioemocional en el contexto familiar para mejorar la socialización | Irma Hernández García | - |
2022 | El desarrollo socioemocional en la educación preescolar | Nancy Alejandra Domínguez Tornez | Gabriel Alejandro Álvarez Hernández |
2020 | El desarrollo socioemocional en niños y niñas de 0 a 4 años | Deisy Margarita Castañeda Venegas | José Edgar Correa Terán |
1991 | El desarrollo sociohistórico y las nociones espacio-temporales en quinto grado | Herminia Rodríguez Reyes | - |
1997 | El desarrollo sociolingüístico del niño en el aprendizaje de la lengua escrita | Teresita de Jesús Benítez Sandoval | - |
2001 | Desarrollo y abordaje de las matemáticas en preescolar | Gina Fidela González FerriÑo | - |
2020 | Desarrollo y adquisición del lenguaje por medio de actividades lúdicas | Maria Ariadna Lopez Esquivel | María Guadalupe Villegas Tapia |
1999 | El desarrollo y aprendizaje escolar del niño de educación primaria | Yolanda Méndez Carbajal | - |
1997 | Desarrollo y apropiación del lenguaje oral y escrito mediante aprendizajes significativos, en segundo grado de educación preescolar | Maritza Estrada Gallegos | - |
1997 | Desarrollo y enriquecimiento de la redacción en los alumnos de cuarto grado | María Angélica Payán Fernández | - |
1987 | Desarrollo y evolución del lenguaje infantil | Manuel González Sánchez | - |
1992 | El desarrollo y la personalidad del niño | Thelma Miroslava Lozano González | - |
2002 | Desarrollo y Maduración en el aprendizaje de matemáticas en preescolar | Patricia Ruiz Martínez | - |
2004 | Desarrollo y maduración sexual en alumnos de sexto grado de educación primaria | Jesús Galileo Garzón Velarde | Jacqueline Tirado Vizcarra |
2007 | Desarrollo y madurez del lenguaje en niños de 3 y 4 ½ años | Aída Guadalupe Medrano Moreno | Gloria Araceli García Ortega |
1993 | Desarrollo y perfeccionamiento de la expresión oral en niños de tercer grado de educación primaria por medio de narraciones y sencillas investigaciones | Gema Gallardo Godínez | - |
1992 | El desarrollo y personalidad del niño : ensayo | Velia Serna Sauceda | - |
2002 | El desarrolo de la lecto-escritura en el segundo grado de educación primaria | Norma Hernández Potenciano; Verónica de la Luz Aké Pérez | |
2000 | El desarrolo socio afectivo en el niño preescola | Laura Isela Medina Sáenz | - |
1999 | La desarticulación de los programas de educación preescolar y primaria en el proceso de modernización educativa en México : un enfoque sociológico | Teresa de Jesús Gil Landa | - |
2019 | La desatención de estudiantes adictos | Eva Iridian Robinson Cruz | Patricia Barrón Salido |
1996 | Los desayunadores escolares y sus perspectivas de desarrollo en la zona escolar 062 en Hermosillo, Sonora | Martín Corral Gutiérrez | - |
1993 | Los desayunos escolares como alternativa de solución al problema de la desnutrición infantil en el medio rural | Israel Melchor Osorio | - |
1994 | Los desayunos escolares y el desarollo del niño en edad preescolar | María Guadalupe Cruz Gaspar | - |
1998 | Descentralizacion de los servicios educativos caso Unidad UPN del Estado de Hidalgo de 1988-1994 | Alba Antonieta Martínez Tejeda | - |
2003 | La descentralización de la educación en México : avances, obstáculos y perspectivas (1982-2000) | Gabriela Díaz Villamar | - |
2004 | La descentralización de los servicios educativos en el Distrito Federal : Delegación Iztapalapa | Jaqueline Lizette Santillán Becerra | - |
2002 | La descentralización del CAPFCE : un parteaguas en la infraestructura de la educación | Laura M. Salgado Aguilera | - |
2000 | Descentralización educativa, U.S.E.I. | Domitila Ibarra Espinosa | - |
1979 | Desconcentración de la enseÑanza | Roberto Esquivel Sandoval | - |
1996 | La desconcentración de los servicios al personal del ISSSTE (oficinas centrales) como alternativa de solución a la agilización de trámites (pagos) | Heriberto Pineda Guadarrama | - |
1985 | El desconocimiento de técnicas agrícolas por los maestros de la región centro y corredor industrial del Estado de Jalisco, como una limitante para la explotación de las parcelas escolares | Carmen Arceo Dueñas; Jose Gomez Lazo; Nelda Lorena Hernández Martínez; Javier Mascorro Palomera; Maria de los Remedios Rodriguez Barragan | Ana Maria Hurtado Prado |
2004 | El desconocimiento del desarrollo de la personalidad del adolescente por parte del profesor y de los padres de familia de la Escuela Secundaria Oficial No. 0273 5 de Febrero | Ricardo Martell Vázquez | - |
1989 | El desconocimiento del desarrollo natural e individual del niño en la enseñanza de la lecto-escritura | María de Lourdes Rodríguez Montoya | - |
2013 | La descontextualización de contenidos escolares en el medio indígena con alumnos de segundo grado | César Hernández García | - |
2017 | Describiendo historias a través de los cuentos de vida cotidiana : lectura y escritura con niños de 3° grado de educación primaria en Tláhuac, D.F. | Alma Delfina Heras Escobar | Rigoberto González Nicolás |
2017 | Describiendo una noche memorable | Gerardo Pérez Mandujano | Roberto Raúl Salcido Ríos |
2003 | Describir y narrar para desarrollar la expresión oral del niño preescolar | Morales Cabrera,Mario | Duran Aguilar, Lucila Elba |
2003 | Describir y narrar para desarrollar la expresión oral del niño preescolar | Morales Cabrera, Mario | Duran Aguilar, Lucila Elba |
2003 | Describir y narrar para desarrollar la expresión oral del niño preescolar | Mario Morales Cabrera | Lucila Elba Durán Aguilar |
1985 | La descripción a través del diálogo en el niño de primer grado de la escuela primaria | Margarita Hinojosa Mejía | - |
1992 | La descripción como apoyo a la práctica docente : propuesta pedagógica | Ma. de la Luz Sánchez Vázquez | - |
1987 | La descripción como auxiliar en la enseñanza de la expresión oral en quinto grado de educación primaria | María Elena Romo Ramírez | - |
2015 | La descripción como recurso para favorecer a expesión oral en preescolar I | Ana Rosa Ríos Domínguez | Teresa de Jesús Pérez Gutiérrez |
2009 | Descripción de estadísticas de reprobación en el área de matemáticas del Colegio de Ciencias y Humanidades en el Colegio de Bachilleres | Carolina Rangel Moreno | - |
1997 | Descripción de la práctica docente en el jardín de niños | Juana Iturbe Duarte | - |
1998 | Descripción de la televisión como recurso didáctico | Ruth Jiménez Delgado | |
1997 | Descripción de las técnicas Freinet | Laura Leticia Fierro López | - |
2003 | La descripción de los métodos empleados para la adquisición de la lecto-escritura en lengua indígena | Gerardo Contreras de la Vega | - |
1991 | Descripción de los procesos de enseñanza de la multiplicación en segundo grado de primaria | María Elena de León Martínez | - |
1996 | Descripción del proceso de la enseñanza en la lecto-escritura en el primer año de la escuela primaria "Profesor Cecilio Mijares Poblano" | Ma. del Rosario Castro Soriano | - |
2003 | Descripción del Programa de Educación y Modernización Técnica de la Capacitación basada en competencias laborales en México | Cristina Esquivel García | - |
2015 | Descripción del uso de las TICS en alumnos de la escuela secundaria técnica n° 29 en División del Norte, Escárcega, Campeche | Zenaida Morales García | - |
2006 | Descripción etnográfica e historias de vida en una comunidad escolar | Nancy Anel Torres Arizaga | - |
1987 | Descripción histórica de algunos métodos de la enseñanza de la lecto-escritura en el transcurso del siglo XX en México | Norma Elena Palafox Cota | - |
2007 | La descripción para estimular el desarrollo de competencias de expresión oral en niños de segundo grado de preescolar | Evangelina Ibarra Noriega | - |
1985 | Descripción y análisis de la capacitación y desarrollo de personal en el Banco del Atlántico, S. N. C. | Gabriela Amalia YáÑez Romero | - |
2015 | Descripción y análisis de las situaciones didácticas para la enseñanza de contenido matemático en preescolar | Diana Rivera López | Cuitláhuac Isaac Pérez López; Cuitláhuac Isaac Pérez López |
2010 | Descripción y análisis sobre el proceso de integración educativa en México : propuesta de enseñanza basada en la organización de los contenidos de la lectoescritura para alumnos sordos | Johnny Covarrubias Juan | - |
2000 | La descripción y la narración como situaciones comunicativas para mejorar la comprensión de textos breves en tercer grado de educación primaria | Graciela Habana López | - |
2021 | La descripción y la narración para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en preescolar | Karla Fabiola Rocha Sánchez | María Magdalena Méndez Brito |
2015 | La descripción y narración como estrategia para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en los niños de preescolar | Valentina Sánchez Barrera | Roberto Vera Llamas |
1999 | La descripción y su importancia en el desarrollo de la expresión oral y escrita | Elvia Jacobo Guerra | - |
2008 | Descubriendo al director, en su autorevelación | Mariana Méndez Piró | - |
2024 | Descubriendo el mundo digital : diseño de un curso-taller para el fortalecimiento de las habilidades digitales en alumnos de sexto grado de primaria | María Fernanda Cid Vieyra | Georgina Ramírez Dorantes |
2009 | Descubriendo fracciones | Norma Mendoza García | - |
2008 | Descubriendo y aprendiendo con la naturaleza | Yadira Guadalupe Reyes Corrales | - |
1991 | El descubrimiento como alternativa metodológica para la comprensión del tema de las fuerzas en quinto grado de educación primaria | Eloísa Medina Pérez | - |
1995 | El descubrimiento de América a través de la lectura de comprensión y otras alternativas didácticas | Pedro Mendoza Alvarez | - |
2001 | El descubrimiento de la basura : un aprendizaje significativo por el niño de educación preescolar | María Teresa Mendoza Castañón | - |
1996 | El descubrimiento de la escritura en el primer grado | María del Carmen Osuna Osuna | - |
2000 | El descubrimiento de la función comunicativa de la lengua en el niño de segundo grado de educación primaria desde el enfoque comunicativo | Julieta Romero Cobayasi | - |
2001 | El descubrimiento de los seres vivos por los niños en edad preescolar | Emilia González López | - |
1997 | El descubrimiento de los sistemas del lenguaje oral y escrito por el niño preescolar | Blanca Alicia Urbina Valenzuela | - |
1997 | Descubrimiento y usos del metro a través de las unidades de medida tradicional | Víctor Amador Ramírez | - |
2000 | Descubrir el hecho histórico a través de cuestionamientos | Gregorio Tabaco Tepozteco | - |
1990 | Descubrir estrategias para desarrollar en el niño la clasificación como un medio para avanzar más rapidamente hacia las preoperaciones lógico-matemáticas en los niños del 3o. grado del jardín de niños "Héroe de Nacozari" de la Col. San Berbané | Araceli Franco Morales | José Bárbaro Rodríguez Lira |
1997 | El descuido en la enseñanza-aprendizaje de la ortografía en el tercer ciclo de educación primaria | Eutilia Benítez Contreras | Irma Yolanda Cruz Cruz |
2010 | Desde la reflexión de mis prácticas profesionales | Verónica Moreno Durán | - |
1997 | Desde los altos del suroeste zacatecano estudio monográfico de Atolinga en torno a su historia cultura y naturaleza guía metodológica y cuaderno de trabajo | José Hugo Lucio Castillo; Lorenzo Jiménez Cruz; Ricardo Haro Aguila | Armando Martínez Moya |
2020 | El desempeño académico de los docentes a partir de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), el caso del CONALEP Nezahualcoyotl II | Lilia Jaqueline Reyes Gordillo | Andrés Lozano Medina |
2000 | El desempeño de las funciones del orientador educativo en las escuelas secundarias técnicas industriales y comerciales de la zona no2 ubicada en Ecatepec Estado de México | Alex Eddie Bernal González; Laura Navarro Torres; Lidia Silva Díaz | - |
2004 | El desempeño del trabajo grupal en adolescentes : curso taller para docentes a nivel secundaria | Martha Iliana Domínguez García | - |
1996 | El desempeño diario de cada maestro factor determinante en la calidad de la educación | Evelia Sixto Cervantes; Laura Francisca Molina Camacho; María Elena Salce Segura | |
2003 | Desempeño docente del orientador educativo en la en la materia de formación cívica y ética en alumnos de tercer grado de secundaria | Margarita García Arellano | Leticia Vega Hoyos |
1998 | El desempeño docente en grupos multigrados | Díaz Castellanos,Hugolino | Camacho Caballero, Jesus Alberto |
1998 | El desempeño docente en grupos multigrados | Hugolino Díaz Castellanos | |
1998 | El desempeño docente en grupos multigrados | Díaz Castellanos, Hugolino | Camacho Caballero, Jesus Alberto |
1996 | El desempeño en la lectura en el niño de tercer grado | Fulvia Aracely Jiménez Cedillo | - |
2008 | El desempeño profesional del maestro rural de educación primaria en México | Dalia Córdova Fúnes | - |
2011 | Desenvolviendo el dibujo y la creatividad en tercer grado de preescolar | David Melgarejo Cristina | José Fermín Osorio Santos |
2003 | El desequilibrio ecológico. Un aprendizaje a partir de vivencias | Darinel Pérez Román | - |
2016 | Deserción del sistema educativo : motivos y sentir del joven desertor | Martín Silvestre Teh Caballero | Justo German González Zetina |
1996 | La deserción educativa en el núcleo escolar no. 18 "Hermenegildo Galeana" en el centro de prevención social de Zumpango | Susana Avila Ortiz | - |
1989 | La deserción en el C.E.B.A. "La Corregidora" : investigación de campo | Ana Rosa Morán García | - |
1996 | La deserción en el CETIS no.9 Puerto Rico | Rosamaría Aurora Arreola Ortiz | - |
1998 | La deserción en el nivel preescolar en el jardín de niños Juan Escutia, del municipio de Ixtlahuacan del Río | Alma Delia García Almaraz | - |
2016 | La deserción en la Escuela Nacional de Danza "Nellie y Gloria Campobello" | Diana Elisa Reyes Hernández | Juan Carlos Pérez López |
2024 | Deserción en la Licenciatura Administración Educativa : una cuestión de perspectiva e interés | Daniel Martín Pérez Vargas | Héctor Reyes Lara |
1998 | La deserción en uno de los grupos de la carrera de ingeniería del Instituto Politécnico Nacional | Elisa Flores Morán | - |
1993 | La deserción escolar | Lucía Guzmán López | - |
2001 | La deserción escolar | Fátima Heredia Gutiérrez | - |
2007 | La deserción escolar | Mario Ceja Padilla | - |
1995 | La deserción escolar | Miguel Montejo Guzmán | - |
1978 | La deserción escolar | María Luisa Arteaga Tejeda | - |
1986 | La deserción escolar | Arturo Gutiérrez Valderrama María Amelia Carballo Meza | Juana Urzón Cota; Patricia Robledo Vázquez |
1993 | La deserción escolar | Flor Angélica Perales Santos | - |
1981 | Deserción escolar | Gilberto Rolando Romero Traveso | Teresa de Jesús Rodríguez González; Landy María Martha Perera Rojas |
1988 | La deserción escolar | Elva Morales Arizpe | - |
1993 | Deserción escolar | Manuel Espronceda Valdés | - |
1994 | La deserción escolar | Sara María López Medrano | - |
1979 | La deserción escolar | María García Sandoval | Víctor Martínez Cruz José Marcos Alvarez Rosas |
2012 | Deserción escolar : estudio del telebachillerato de la comunidad zapoteca de Arenal Santa Ana; Playa Vicente; Municipio de Veracruz | Leticia Pérez Bautista | - |
1988 | La deserción escolar : informe académico de labor socioeducativa | José Socorro Magaña Magaña | - |
2016 | La deserción escolar como concecuencia de una baja autoestima en adolescentes de secundaria | Edrish Sudeykin Duque Zulaika; Mariana Pérez Rivera | Mariano Flores Girón |
2002 | La deserción escolar de los alumnos de educación primaria en el medio rural | Julio Ribera González | - |
2002 | La deserción escolar de los alumnos de sexto grado de educación primaria | Teresa Ivonne Coss Fierro | - |
2022 | La deserción escolar de niños y jóvenes de nivel básico en el poblado de San Pablo Atlazalpan | Ana Rosa Castillo Villegas | Nelly del Pilar Cervera Cobos |
2011 | La deserción escolar en alumnos de 3° de educación primaria | Eric René Román Seras | - |
2017 | La deserción escolar en alumnos del tercer grado de la escuela secundaria No.6 Palizada Campeche | José Belsain Gómez Vidal | Mariela de los Angeles Delgado Hernández |
2004 | Deserción escolar en el adolescente del Colegio de Bachilleres | Roselli Ortiz Ortiz | - |
2016 | Deserción escolar en el CBTA 192- BICAP de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, Oaxaca | Emilia Jiménez Martínez | Amalia Nivón Volán |
2011 | Deserción escolar en el Colegio Bachilleres #4 Plantel Culhuacán : estudio de caso | Esthela Vivero Visuel | - |
2006 | La deserción escolar en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, plantel Gustavo A. Madero II, clave 224, en la Delegación Gustavo A. Madero | Virginia Gpe Reyes Hernánez | - |
1994 | La deserción escolar en el medio rural | Ricardo Hernández Hernández | - |
1980 | La deserción escolar en el medio rural | Tomás Moreno Ortiz | María Concepción Varela Ramírez; Teresa Segura González |
1987 | La deserción escolar en el medio rural de la zona escolar federal número quince en el Estado de Yucatán | Angélica Rivas Caballero | María Mercedes Peniche Peniche; Herlinda Guadalupe Alvarado Zaldívar |
1981 | Deserción escolar en el medio rural y urbano | Samuel Espinosa Pacho | - |
2022 | La deserción escolar en el subsistema estatal de educación media superior en el estado de Veracruz. | Barbara Naomi López Martínez | Ángela Heredia Espinosa |
2024 | Deserción escolar en la educación media superior durante el contexto de covid-19 en México | Dulce Michelle Velasco Jiménez | Claudia Madrid Serrano |
1997 | La deserción escolar en la educación primaria | Alfonso Nicolás Sánchez Paniagua | - |
1997 | La deserción escolar en la educación primaria | Marisol Ramos Ramos; Gema Medina Mariscal; Elvira Ramírez Villalas; Cecilia Rodríguez Guzmán; Miguel Angel Duran Barbosa | Manuel Zatarain Castellanos |
1992 | La deserción escolar en la educación primaria : estudio de un medio rural (zona escolar 110, Zaragoza, S. L. P.) | Ma. Elena Silva Medellín | Ricardo Ojeda Morales; Irma Rivera Briones |
2014 | La deserción escolar en la educación secundaria : un análisis comparativo entre las instituciones públicas y privadas | Karla Patricia Avendaño Botello | - |
1981 | La deserción escolar en la escuela primaria | Gloria Ricarda Bustos Alanís | - |
1979 | La deserción escolar en la escuela primaria | María Guadalupe Ramírez Carmona | - |
1994 | La deserción escolar en la escuela primaria | Felipe Peña Guillén | - |
2005 | La deserción escolar en la escuela primaria | José Luis Milanés Ochoa | - |
1983 | La deserción escolar en la escuela primaria | Concepción Molar Zavala | - |
1989 | La deserción escolar en la escuela primaria : sus causas y consecuencias | Juan José Aguilar y Esquivel | Emma Teodora Ruiz Alcocer |
2013 | Deserción escolar en la escuela primaria Dr. José María Luis Mora | María Laura Díaz Ramírez | - |
2005 | La deserción escolar en la escuela secundaria No. 819 Rosario Castellanos | Erika Rodríguez Pérez | - |
2004 | La deserción escolar en la escuela secundaria un estudio de caso | Roberto Blancas Jiménez | - |
1996 | Deserción escolar en la telesecundaria 129 "Tlatoani" : el que tiene la última palabra | Carmen Bernal Vázquez | - |
1992 | La deserción escolar en las escuelas primarias oficiales del Estado de Sinaloa, ciclo escolar 1989-1990 | Esmeralda Calderón Avila | Zulema Prado Guerrero Rafael Maximiliano Félix Chávez |
1987 | La deserción escolar en tres centros educativos de la ciudad de Tijuana, Baja California | María Esthela Gutiérrez Loaiza | Isabel Rolón López; María Eustola Rojas Gutiérrez |
1988 | La deserción escolar es causada por agentes extraescolares | Ricardo López Villarreal | - |
1984 | La deserción escolar por causas económicas en el primer grado de educación primaria | Reynaldo Sandoval Francisco | - |
1997 | La deserción escolar y el aprendizaje en la escuela primaria David G. Berlanga | Jorge Cendejas Cortés | - |
1995 | La deserción escolar, factores en la carrera de pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional : caso Ajusco, generación 1988-1992 | Manuel Alejandro Robles Acevedo | - |
1997 | La deserción escolar, un estudio de casos en Las Peñitas, Municipio de Tuxpan, Nayarit | José Angel Medina Minjares | María Mercedes Partida Ruiz Elcie Rocha Hernández |
1992 | La deserción escolar. Un problema de la sociedad actual | Herlinda García Rodríguez | - |
2003 | La deserción y absentismo escolar en el primer año de secundaria sus causas y consecuencias en el ciclo escolar 2000-2001 | Julieta Espíndola Robles | - |
1996 | La deserción y ausentismo en la escuela "Vicente Guerrero" de la ex-hacienda de la calle | Arturo Rodríguez Navarrete | - |
1982 | La deserción y ausentismo en la escuela primaria año escolar 1979-1980 | Ricardo Huitrón Fraustro | - |
1978 | La deserción y el ausentismo escolar | Carlos Valdés Olvera | - |
1983 | La deserción y el ausentismo escolar en el medio rural | Cecilia Troas Gómez | - |
1987 | La deserción y el ausentismo escolar, producto de diversos factores, influyen en el rendimiento de los alumnos de las escuelas primarias de la cabecera municipal de El Limón, Jalisco | Socorro Sánchez López | M. del Carmen Jiménez Zamora |
1988 | La deserción, el ausentismo y otros problemas educativos | Gerardo de Alba Galarza | - |
1997 | La desescolarización : una propuesta para propiciar el interés por la lectura | Alma Ivonne Bermúdez Luján | - |
2001 | El desfase académico en los alumnos de sexto grado | Guillermo Vázquez Herverth | - |
1998 | El desfase de contenidos entre el programa de ciencias naturales de quinto grado de educación primaria plan 1993 y el libro de texto gratuito ciencias naturales usado en el ciclo escolar | Ignacia Irma Villamil Rodríguez | - |
1988 | Desfase entre el proceso de aprendizaje del niño y la enseñanza del sistema de escritura en el primer grado de educación primaria | Ma. de los Angeles Vargas Gastelum | José Leopoldo García Rodríguez |
1998 | La desglobalización de la percepción infantil para la adquisición de la lectoescritura en el primer ciclo de educación primaria indígena | Quirino Ruiz Ruiz | - |
2011 | Desigualdad de género y curriculum el caso de la E.S.I.A. unidad Tecamachalco | Lesly Espinosa Colchado | - |
1996 | Desigualdad social y rezago educativo en la escuela primaria | Felipe Díaz Olivarría | Xochitl Minerva Casas Llamas; José Armando Durán López |
1985 | Desigualdades | Ernesto Ramos González | - |
2022 | Desigualdades de género y estrategias de educación remota en tiempos de pandemia : causas y condiciones de la deserción escolar de mujeres universitarias | Tania Itzel Gómez Rivera | María del Pilar Cruz Pérez |
1989 | La desintegración familiar como causa de las alteraciones de conducta de los niños de la escuela primaria urbana federal "J. Jesús González Gallo" y la solución del problema mediante la aplicación de terapia psicoanalítica, tomando como base la teoría del análisis conciliatorio | María Concepción Hurtado y de la Peña; Timoteo Peña Rivera; David Ríos Robles | Ana María Prado Hurtado |
1989 | La desintegración familiar como causa de las alteraciones de conducta de los niños de la escuela primaria urbana federal J Jesús González Gallo y las solución del problema mediante la aplicación de terapia psicoanalitica tomando como | María Concepción Hurtado y de la Peña; Timoteo Peña Rivera; David Ríos Robles | |
1992 | La desintegración familiar como factor condicionante del rendimiento escolar | Irma Leticia Haro Padilla | - |
1997 | La desintegración familiar como factor condicionante en el rendimiento escolar | Agripina Higuera García | - |
2004 | La desintegración familiar como factor del bajo aprobechamiento escolar del adolescente de secuandaria : una propuesta de curso-taller de apoyo para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los adolescentes de secundaria | María Hilda Cuamatzi Torres | - |
2002 | La desintegración familiar como influyente en el proceso enseñanza-aprendizaje del niño de preescolar | Mariana Cornejo Toledo | - |
1998 | La desintegración familiar como obstáculo al desarrollo constructivista del preescolar | Ma. Gudelia Ríos Miranda | - |
1982 | La desintegración familiar de los niños del centro de desarrollo infantil núm. 22 del Distrito Federal | Ruth Leticia Gómez Pedroza | - |
1990 | La desintegración familiar en el aprovechamiento escolar de sus hijos | Elia Edith Cortés Durán | - |
2013 | La desintegración familiar en el desempeño escolar del niño | Yazmín Torres Acevedo | José Antonio Castillo Santoyo |
2016 | La desintegración familiar en los niños de la escuela primaria rural | Rocío Montuy Solís | - |
2002 | Desintegración familiar y aprovechamiento escolar : la recuperación de los valores en el ámbito familiar y escolar | Garfias Flores, Irasema | Martinez Caidez, Aida Elizabeth |
2002 | Desintegración familiar y aprovechamiento escolar : la recuperación de los valores en el ámbito familiar y escolar | Garfias Flores,Irasema | Martinez Chaidez, Aida Elizabeth |
2002 | Desintegración familiar y aprovechamiento escolar la recuperación de los valores en el ámbito familiar y escolar | Irasema Garfias Flores | Aída Elizabeth Martínez Chaides |
2003 | La desintegración familiar y el aprovechamiento escolar en alumnos de primer grado de educación primaria | María de la Luz Santiago Acosta | - |
1987 | La desintegración familiar y el bajo rendimiento escolar | Elsa Angélica Castillo García | - |
1993 | La desintegración familiar y el desarrollo integral del niño de educación preescolar | María del Refugio Urbina González | - |
1999 | La desintegración familiar y el rendimiento escolar en los alumnos de sexto grado de educación primaria | Divina Luisa Suárez García | - |
2013 | La desintegración familiar y su efecto de bajo rendimiento escolar en el proceso de aprendizaje en niños de tercer grado de educación primaria | María del Carmen Rodríguez Cruz | Sin asesor |
1999 | La desintegración familiar y su impacto en el aprendizaje escolar | Lina Salomé Choreño Pinedo | - |
2013 | La desintegración familiar y su impacto en el aprovechamiento escolar en alumnos que cursan el cuarto año de educación primaria | Verónica Díaz Alvarez | - |
2021 | La desintegración familiar y su impacto en el desarrollo emocional de preescolares, en la estancia infantil“angelitos”, de la Alcaldía Tláhuac, CDMX | Yoselin Galicia Galicia | Guadalupe Antonia Aguilar Ibarra |
2006 | La desintegración familiar y su impacto en el proceso de construcción de conocimiento, entre los niños del nivel de educación preescolar | Analizandra Nava Guerrero | - |
2011 | La desintegración familiar y su impacto en el rendimiento escolar en estudiantes de secundaria | Ana Karen Franco Guzmán | - |
1993 | La desintegración familiar y su impacto en la educación | Rosa Isela Narváez García | - |
2015 | La desintegración familiar y su influencia en el aprendizaje de los niños de primaria | Reyna Guadalupe Ramírez Hernández | - |
1992 | La desintegración familiar y su influencia en el aprendizaje escolar | Luz María Ortiz Acosta | Emilio Fuentes Jiménez; Ana MaríaLlanes Castellanos |
1996 | La desintegración familiar y su influencia en el aprendizaje escolar de los alumnos de nivel preescolar y primaria | Margarita Avila González | Antonia Escamilla Sánchez; Juan Martín Delgado Botello |
1993 | La desintegración familiar y su influencia en el desarrollo psicológico dentro del proceso de aprendizaje en los niños de primer grado de la escuela primaria "Francisco Saravia" | Luis Alberto López Peña | - |
1991 | La desintegración familiar y su influencia en el proceso enseñanza - aprendizaje de los niños en edad escolar : investigación documental | Leticia Salvador García | - |
1998 | La desintegración familiar y su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos de educación primaria | José Ariel Romero Gutiérrez; María de los Angeles Dado; Pedro Santoyo Mejía; Raúl Martínez Castañeda; Martha Díaz Cruz | Gloria Moreno Arechiga |
1998 | La desintegración familiar y su relación con el aprendizaje escolar | Preza Espinoza,Rosa María | Maria de los Angeles Guadalupe Ramirez Caspar |
1998 | La desintegración familiar y su relación con el aprendizaje escolar | Rosa María Preza Espinoza | - |
1998 | La desintegración familiar y su relación con el aprendizaje escolar | Preza Espinoza, Rosa María | Ramirez Caspar, Maria de los Angeles Guadalupe |
2006 | Desintegración familiar y sus repercusiones en el aula de educación primaria : una estrategia alternativa | Alicia Rodríguez Castro | - |
2014 | La desintegración familiar, como elemento de explicación, del bajo rendimiento escolar del alumno de tercer año, de la escuela secundaria diurna # 195 Tlamachihuapan, que debe ser considerado por la orientación educativa | Luciana Vergel Gordillo | Sonia Miriam Hernández Muñoz |
2011 | La desintegración grupal en un grupo multigrado de preescolar | Nereyda Anahí Rivera Urzúa | - |
2015 | El desinterés académico en los alumnos de primer grado de la Telesecundaria No. 127 | Alejandro García González | Juan Hernández Flores |
2007 | El desinterés de la lecto-escritura en el nivel primario | Alejandra Gómez Ríos | - |
2016 | Desinterés de los alumnos de educación secundaria en las tareas extraescolares | Reina Patricia Benítez Castillo | - |
1991 | El desinterés de los alumnos de tercer año de educación preescolar por realizar las actividades educativas | María Teresa Flores Ruiz | - |
2013 | Desinterés de los alumnos por las actividades escolares en la edad de preescolar | José Guillén Carrillo | - |
2016 | Desinterés de los estudiantes por la escuela | Renan Antonio Tutzin Varguez | Vietnina Echeverria Echeverria |
1990 | Desinterés de los padres de familia en el trabajo escolar | Jorge Hernández Muñoz | - |
1998 | Desinterés de los padres de familia en la educación preescolar | Josefina Quintero Robles | Irma Virginia Manzano Cueto |
1996 | Desinterés de los padres de familia en la educación preescolar | Teresita Medina Magallón | - |
1999 | El desinterés de los padres de familia en las actividades del jardín de niños | Elvira Guevara Mendoza | - |
1999 | Desinterés de los padres de familia hacia el jardín de niños | Angelina Pintor Rodríguez | - |
2000 | El desinterés de los padres de familia hacia la educación preescolar | Ana Isabel Mejía Blanco Carlota Elena Gamboa Mandujano | Ana Isabel Mejí |
1998 | El desinterés de los padres de familia hacia la educación preescolar | Dolores Cruz Domínguez | Martha Ibarra Enríquez |
1989 | El desinterés de los padres de familia hacia la labor educativa de la escuela primaria | Ma. Isabel Alicia Abrego | Roberto Román Ramírez; María Cristina Olivares Carreón |
1998 | Desinterés de los padres de familia por la educación de sus hijos | Ramiro Torres Ramírez | - |
1996 | El desinterés de los padres de familia y su posible impacto en las actividades escolares de sus hijos | Emigdio Burgos Sánchez | - |
2014 | Desinterés de los padres en el aprendizaje de sus hijos | Diana Yazmín Alvarado Marcial | - |
1992 | Desinterés de los padres por la educación de sus hijos | Ma Guadalupe Espinosa Briseño | |
1992 | Desinterés de los padres por la educación de sus hijos : propuesta pedagógica | Ma. Guadalupe Espinosa Briseño | - |
2001 | El desinterés del alumno por las actividades docentes de la escuela primaria | Rubí Alba del Rosario Díaz Mendoza | - |
2006 | El desinterés del niño en el estudio | María Montserrat García Alfaro | - |
1993 | El desinterés en el aprendizaje de las ciencias sociales en el segundo grado de educación primaria : propuesta pedagógica | Aída Maricela Obregón Fuentes | - |
2019 | Desinterés en la lectura y dificultades en la comprensión lectora en los alumnos del grupo 3°b. de la escuela secundaria “Miguel De Cervantes Saavedra” no. 62. | Griselda Mateo Soto | - |
1997 | Desinterés escolar : buscando sus causas y desarrollando soluciones | José Luis Guerrero Rodríguez; Ramón Meza Flores; Modesto Ruelas Aguilar; Jaime Valdez Zepeda | Juan Flores Vazquez |
1990 | El desinterés escolar en la escuela primaria | William Renán Cobá Navarrete | - |
2010 | El desinterés escolar en la lectura y escritura | Miriam Elizabeth Villalpando Cázares | - |
1997 | El desinterés familiar en el proceso educativo del preescolar | María del Rocío González Salazar; María de Jesús Aguiar Castillo; Alicia Zepeda Casián | - |
1992 | El desinterés por el estudio de las ciencias sociales | Abraham Ramírez Avila | - |
1994 | El desinterés por el tema de la salud, dificulta la formación de hábitos de higiene idóneos, en alumnos de preescolar | José de Jesús Altamirano Bustamante | - |
2007 | El desinterés por la lectura en el cuarto grado de educación primaria indígena | María Guadalupe Martínez Tehandon | - |
1996 | El desinterés por la lectura presentado por los alumnos de la escuela primaria | Alma Rosa López Pérez | - |
1992 | El desinterés por la lectura propiciado por el método sintético | María Guadalupe González Arias | - |
2007 | El desinterés por parte de los alumnos para estudiar | Teresa Camarena Gutiérrez | - |
2011 | Desinterés y apatía en las actividades escolares en un grupo multigrado de preescolar | Tania Yaret Gómez Alvarez | - |
1999 | El desinterés y falta de apoyo de los padres de familia en el nivel preescolar | Josefina del Rosario Alam Mota | - |
1994 | La "desnaturalización" del quehacer docente en la educación primaria | María Irene Rosales Cruz | - |
1994 | La desnutrición | Vidu Ruiz Jiménez | - |
1987 | La desnutrición : un enfoque pedagógico | Estela del Carmen Castillo Mendoza | Paula Uribe Palomera |
1991 | La desnutrición afecta el aprendizaje del niño | María Isabel Miranda Navarro | - |
1989 | La desnutrición afecta el aprovechamiento escolar | Josefa Treviño Ibarra | - |
2010 | La desnutrición causas y efectos | Adriana Palacios Lázaro | Héctor Nicolás Flores Aguiar |
1983 | La desnutrición como causa de bajo aprovechamiento escolar | María Candelaria Tirado Manjarrez | - |
1997 | La desnutrición como causa del bajo aprovechamiento escolar | María de la Paz Orozco Galván | - |
2010 | La desnutrición como factor de riesgo en el aprendizaje del niño | Laudencio Castellano Chay | - |
1995 | La desnutrición como factor de un bajo rendimiento escolar | Rosa María Hernández Díaz | - |
1988 | La desnutrición como factor del bajo rendimiento escolar de los alumnos de la escuela primaria : investigación documental | Belem Leyva Carmona | - |
1999 | La desnutrición como factor importante en el aprovechamiento de los educandos | Juan Carlos Jiménez Onchi | - |
2003 | La desnutrición como factor negativo del rendimiento escolar | Víctor Manuel López Amaya | - |
1991 | La desnutrición como uno de los problemas del desarrollo | Georgina Urrueta Ortiz | - |
1989 | La desnutrición del niño escolar del medio rural | Florencio Elías Güemes Cervera | - |
1993 | La desnutrición del niño perjudica su aprovechamiento escolar | Ana Lilia Campos Vázquez | - |
1996 | La desnutrición en el niño de preescolar en la colonia de San Andrés, municipio de Guadalajara, Jalisco | Martha Rameño Robledo | María de los Angeles Salazar |
1989 | Desnutrición en el rendimiento escolar | Bertha Alicia Elguezabal Pérez | - |
1997 | La desnutrición en la escuela primaria | José Luis Caro López | Rosa Hilyana Sánchez Becerra; María Teresa Sánchez Becerra |
1997 | La desnutrición en la escuela primaria | Ma. del Carmen Vargas Santana; Hilda Sánchez Vázquez; Ma. Olga Pérez Mendoza; Juventina Rodríguez Padilla | José de Jesús Ramírez Cordova |
1997 | La desnutrición en la población infantil de la comunidad de San Andrés | María Teresa de Jesús Salazar Villarruel | - |
1995 | La desnutrición en los alumnos de la escuela primaria "Felipe Carrillo Puerto" de San José Tzal | Margarita Cabañas Alvarez | Flor María del Socorro Zapata Bustillos |
1989 | La desnutrición en los niños del tercer ciclo de la escuela primaria del medio rural | José Luis García Luna | - |
1994 | La desnutrición en niños preescolares | Dora Ma. Constantino Solórzano | - |
1997 | La desnutrición en preescolares que asisten al jardín de niños "Gustavo Díaz Ordaz" | Carmen Luz Salazar Villarruel | - |
1987 | La desnutrición escolar y su repercusión en el proceso de enseñanza aprendizaje | Rosaura Trujillo Sánchez | Ma. del Refugio Fregoso Aguayo |
1980 | La desnutrición infantil en el medio escolar | María Trinidad Castañeda Casas | María Antonia Sánchez Matos; María Guadalupe Sánchez Almanza |
1988 | La desnutrición infantil en la escuela primaria | Esperanza Avila González | Oscar Javier Sánchez Zamora |
1981 | La desnutrición infantil factor desfavorable en la escuela primaria | Ramona González González | - |
1984 | La desnutrición infantil y su influencia en el rendimiento escolar de alumnos de primer grado de educación primaria | Elma Delgado Watanabe | María Guadalupe García Herrera; Orbilia Bustos Sanmiguel |
1987 | La desnutrición infantil y su influencia en el trabajo escolar | Dora Olga Valdovinos Miranda | - |
1978 | Desnutrición infantil y su influencia en la educación | María Emilia Rosales Becerra | - |
1983 | La desnutrición influye en el rendimiento escolar en los alumnos de segundo año de las escuelas del Mpio. de Autlán, Jalisco | Ma. Isabel Arce Becerra | Antonia Rubio Regalado; Cleotilde Ramírez López |
1999 | La desnutrición influye en las bajas calificaciones de los alumnos de sexto grado de la escuela primaria "Venustiano Carranza" de la comunidad de Suchilapan del Río, municipio de Jesús Carranza, Ver. | Ana Guadalupe Trolle Gutiérrez | - |
1987 | La desnutrición repercute en el rendimiento escolar | Martha Tarin Amaya | - |
1996 | La desnutrición una de las causas de bajo rendimiento escolar | Dagobeto Durán Hernández | - |
1989 | La desnutrición y aprovechamiento escolar desde una perspectiva de investigación participativa | Santiago Quintana García | - |
1995 | Desnutrición y desintegración familiar como factores que influyen en el aprendizaje | Juana Sánchez Ochoa | - |
1997 | La desnutrición y el aprendizaje escolar en los niños de la escuela primaria | Agustina Gutiérrez Muñoz | - |
1991 | Desnutrición y el desarrollo bio-psico-social de niños de preescolar de los centros educativos del DIF en el Distrito Federal | Luis Felipe Ortiz Gómez | - |
1988 | La desnutrición y el desarrollo mental | Florina Muñoz Cotino | - |
2009 | La desnutrición y su impacto en el rendimiento escolar en el nivel primaria | Nelly Chabé García | - |
2006 | La desnutrición y su incidencia en el proceso de aprendizaje de los niños del medio indígena | Bady Xavier Aguilar Soberanis | - |
1993 | La desnutrición y su influencia en el rendimiento escolar del nivel primario | María Amelia Salinas Garza | - |
1997 | La desnutrición y su manera de abordarla en el primer ciclo de educación primaria | Alberoni Delfino Suasnavar Constantino | - |
1993 | La desnutrición y sus consecuencias en el aprendizaje : investigación de campo | Miguel López Martínez | - |
1997 | La desnutrición y sus consecuencias en el aprendizaje infantil | Martha Margarita Escalante Ramírez | Raquel Tabares Delgadillo |
1994 | La desnutrición y sus efectos en el aprendizaje | José Luis Alvarez Tiscareño | - |
1996 | La desnutrición y sus repercusiones en el rendimiento escolar de los alumnos de 4o. grado de la escuela primaria federal "Gregorio Torres Quintero" | Agustina Ruvalcaba Ramos | - |
2002 | Despertando el interés por la higiene y la ecología | Blanca Ortega Ortega | - |
2005 | Despertando en los alumnos de segundo grado de primaria el gusto por la asignatura del conocimiento del medio | María Cristina Avitia Muñoz | - |
2016 | Despertando nuestra cultura : un material de aprendizaje | Grettel Noemí Padilla Cabrera; Andry Antony Medina Orozco | Justo German González Zetina |
1999 | El despertar a una afición lectora | Teódulo Carrasco Castro | - |
2009 | Despertar el gusto por la lectura recreativa en alumnos de cuarto grado de primaria | Ana Santiago Vargas | Bertha Angelita Magaña Barragán |
2002 | Despertar el interés para fomentar el hábito de la lectura | Ma. de Lourdes Guerrero Rodríguez | Berta Alicia Palacios Casas |
1993 | Despertar el interés por la escritura en el niño de educación preescolar | Ma. Concepción Alvarado Corpus | - |
2020 | Despertar el interés por la lectoescritura en niños de tercero de preescolar | Cristina Arellano Alaniz | Jaime Antonio Hernández Soriano |
2005 | Despertar en los alumnos el interés por la lectura | Eduardo Fierro González | - |
2024 | El desplazamiento de la lengua hñähñu en estudiantes de educación básica. El caso de la primaria Netzahualcóyotl de la comunidad de El Botho, Cardonal, Hidalgo | Carlos Ñonthe Baxcajay | Alicia Estela Pereda Alfonso |
2010 | Desplazamiento de la lengua nawatl por el español, en la comunidad de el Zacatal, Tlacuilotepec, Puebla | María Elena Paredes García | - |
1999 | El desplazamiento de la lengua purépecha en la comunidad de Pichataro, Michoacán : análisis e incidencias en la educación | Ma. Leticia Rodríguez González | - |
2014 | El despliegue de la oralidad a través del juego | Ma. Socorro Rodríguez Rodríguez | Alicia Lugo Ángeles |
2004 | Desprofesionalización del docente que desempeña funciones de gestión escolar | Ana Luisa Torres Nava | - |
2023 | Desregulación de los mecanismos de evaluación en la práctica docente : el caso de la Educación Media Superior de IDEA | Gabriela Hernandez de la Cruz | Carmen de Lourdes Laraque Espinosa |
1991 | Destacar el papel y la importancia del mecanismo de lecto-escritura en los alumnos de sexto grado de educación primaria | Emma Colorado Rincón | |
1993 | Desterrar el parasitismo de la cabeza en alumnos de la escuela primaria | Beatriz Eugenia Rodríguez Hernández | - |
2019 | Destrozando textos e ideas: estrategia para el desarrollo de microhabilidades en la comprensión de textos literarios en alumnos del tercer periodo de primaria bilingüe | Francisco Uriel Marcos Corona | - |
2018 | Destruiré los mitos que he formado uno a uno | Mariana Alicia Osornio Maldonado | - |
1999 | Desvalorización de los símbolos nacionales y patrimonio cultural | Rosa Elva Puertos Duarte | - |
1993 | La desvalorización escolar en la zona no. 188 de educación primaria del mpio. de Chilapa, Gro. | J. Santos Valdivia García | - |
1992 | Desvalorización y autodesvalorización de los alumnos que asisten a educación especial : centros psicopedagógicos | Maribel Rodríguez Martínez | - |
1988 | La desvinculación del maestro con su práctica docente | Roberto Tinoco Silva | - |
1993 | La desvinculación del niño respecto a los contenidos de ciencias sociales e historia en el tercer grado de educación primaria | María Susana Salazar | - |
1997 | Desvinculación en contenidos programáticos de matemáticas, entre preescolar y primaria, en el aspecto conservación de número | Silvia Salgado Campos | - |
1997 | La desvinculación en la transición del niño de preescolar a primaria | Martha Estela Pacheco Alonso | - |
1992 | La desvinculación entre el conocimiento matemático adquirido en la escuela y su aplicación en el contexto social | María Guadalupe del R. Sáenz Alvarez | Samuel Villarreal Suárez César Javier Santa Ana Castro |
1993 | La desvinculación entre el nivel preescolar y el nivel primario | María del Carmen García Ramírez | María Jovita Olmos Pinedo |
1989 | Desvinculación entre padres de familia y escuela | Wilma Caamal | Rosa Aurora Ortiz y Ojeda |
1997 | La desvinculación entre padres de familia y jardín de niños | Ana Lilia Díaz García | Nelly Olivia Romero González; Dinora Patricia Parra Martínez |
2015 | Detección de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes en segundo y tercero de preescolar | Ana María Valladares Illán; Elizabeth Páez Flores Viviana | Lilian del Valle Chauvet |
2009 | Detección de áreas de oportunidad e implementación de planes de mejora en el área de reparaciónes de Sky Televisión | Omar Romero Borboya | - |
1987 | Detección de disfunción cerebral mínima en el niño preescolar | Georgina Meléndez Villanueva | - |
1994 | Detección de dislexia en la escritura de 3o. a 6o. grado : estudio y tratamiento | Silvia Gutiérrez Gutiérrez | - |
2016 | Detección de ideas previas sobre el fenómeno de movimiento en segundo grado de secundaria | Raúl Soriano Cruz | José Juárez Núñez |
1993 | Detección de la dislalia en niños preescolares | Luz Aribe Tejada López | - |
1981 | Detección de la dislexia en el niño preescolar y sus implicaciones en el aprendizaje de la lecto-escritura | Ma. del Carmen Parra Colmenares | - |
2012 | Detección de necesidades de aprendizaje de los asesores internos : sistematización de las experiencias educativas en cuatro Centros de Reclusión del Distrito Federal | Marla Bañuelos Piñón | - |
2002 | Detección de necesidades de capacitación en el área administrativa de una institución de nivel superior | Gabriela Castro Ramírez | - |
2001 | Detección de necesidades de capacitación en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes | Maricela Yennisey Garduño Domínguez | - |
2007 | Detección de necesidades de capacitación en el departamento de distribución, área de almacenaje y distribución, Abbott Laboratories de México | Edsonn González Becerrill | - |
1996 | La detección de necesidades de capacitación en el sistema nacional para el desarrollo integral de la familia (DIF) período enero a mayo de 1996 | Sergio Cuauthémoc Canabal Torres | - |
2005 | Detección de necesidades de capacitación en la oficina de control escolar en el CETIS No.39 | María Guadalupe Ríoja Rentería | - |
2002 | Detección de necesidades de capacitación para la "Feria de Chapultepec, S.A." Periodo 2000-2002 | Mónica Molina Morales | - |
1996 | Detección de necesidades de capacitación para los empleados técnicos y administrativos en el corporativo Televisa, S. A. período 1994-1997 | Eduardo Nava Rodríguez | - |
1999 | La detección de necesidades de capacitación y adiestramiento en el Fondo de Cultura Económica como un punto de partida para la elaboración del programa integral de capacitación 1999 | Sonia María de Guadalupe López Díaz | Adriana Elena Contreras Gómez |
2023 | Detección de necesidades de orientación educativa en la Secundaria Técnica Número 122 | José Andrés Figueroa Cruz | Alicia Rivera Morales |
2012 | Detección de niños sobresalientes a través de la nominación de padres y maestros | Carla Leticia Alarcón Pintado | - |
2005 | Detección de problemas de aprendizaje en niños y niñas de 3o. grado de nivel primaria | Enrique Valencia Herrera | - |
2024 | Detección de problemas socioemocionales después de la pandemia en las clases presenciales en niños de 1° de preescolar | Maribel Teresa Sepúlveda Valladares | Olga Rocío Díaz Cancino |
2000 | Detección de trastornos de aprendizaje y de conducta, y su tratamiento dentro de las actividades del jardín unitario | Julio Velázquez Trinidad | - |
1991 | La detección de trastornos de lenguaje en el nivel preescolar | María Magdalena Ortiz Treviño | - |
2018 | Detección de violencia en una institución educativa de nivel básico secundario | Patricia Janeth Mendoza Donato | - |
2023 | Detección del estrés infantil en el proceso de aprendizaje en niños de preescolar | Imelda Edith Sánchez Maldonado | Claudia Alaníz Hernández |
2018 | Detección del talento matemático en educación primaria | Abraham de Jesús Andrade González | Cristianne Butto Zarzar |
2013 | Detección e intervención de dislalia funcional en niños del ciclo inicial de primaria en una escuela pública | Isabel Abigail Ortiz Quintero | - |
2021 | Detección e intervención en un niño preescolar con dislalia funcional | Isabel Guadalupe Robledo Hernández | - |
1980 | Detección oportuna de los problemas de aprendizaje del niÑo preescolar | Eloísa Andrade González Angulo | - |
1984 | Detección pedagógica de la disfunsión cerebral mínima en el niño preescolar | Gloria Alicia García de los Santos | - |
1997 | Detección y análisis de problemas de aprendizaje en español y matemáticas en el segundo ciclo de educación primaria | María del Rosario Dancil Silva | - |
2018 | Detección y apoyo pedagógico a estudiantes del nivel secundaria con síntomas depresivos | Jessica Arais Lara Muñoz | Luis Adrián Aldrete Quiñones |
2004 | La detección y atención de los niños que presentan trastorno de déficit de atención con hiperactividad en niños de preescolar | Marisol Ramírez Coria | - |
1998 | Detección y prevención de las enfermedades más comunes en el nivel preescolar para atenuar las inasistencias y mejorar el rendimiento de los alumnos | María Dolores Galindo Celedón; María Rafaela Galindo Celedón; María Cecilia García Mejía; Amalia López Morales; Mercedes Luna | Gloria Moreno Arechiga |
1996 | Detección y tratamiento del alumno sobresaliente en la escuela primaria | Pedro Benavides Ramírez | - |
1994 | Detectar la competencia lingüística del alumno para favorecer su proceso de adquisición de la lecto-escritura | José Angel Hernández C. | - |
1993 | El deterioro ambiental y la necesidad de una conciencia ecológica en el área de ciencias naturales del sexto grado | Roberto Rodríguez Montoya | - |
2008 | El deterioro del medio ambiente | María de los Angeles Sánchez Vargas | - |
1997 | Determinación de los elementos que influyen en la evolución de un caso típico de dislexia | María de los Angeles Navarrete Laurent | - |
2021 | Developing communication skills through a social practice of language | Nohemi Wuenthuer Calixtro | Rosa Isela Ávila Sánchez |
2023 | Developing intercultural competence through the implementation of a school fair in students of ninth grade | Alejandra Bocanegra Garay | Gernot Rudolf Potengowski |
2021 | Developing language skills through linguistic variation in english according to cultures | Sayda Edith Ramirez Perez | Rosa María del Carmen Castillo |
2007 | Déficit de atención en alumnos de educación básica | María Teresa Rodríguez Ramos | - |
2007 | El déficit de atención en los niños del primer ciclo de educación primar | Rocío Sánchez Limón | - |
2013 | el déficit de atención en los niños que cursan el tercer grado de educación primaria | Erika López Jacobo | - |
2005 | El déficit de atención en niños de primer grado de educación primaria | Aída Holguín Carrillo | - |
2006 | Déficit de socialización por habilidades sociales | Guadalupe León Chávez | - |
1998 | Una diagnosis de la cuestión de la medida lineal a alumnos de 5º.año de educación primaria en una escuela de Iztapalapa, D.F. | Luis Manuel Dircio García | Irma Garduño González |
2005 | Diagnostico sobre el concepto de clasificación de los seres vivos en los docentes y alumnos del tercer grado de la escuela primaria : Héroes de la Revolución en Tlalnepantla, Estado de México | Micaela Guadalupe Rocha Reyes | - |
2017 | Diagnóstico : prácticas de escritura en el jardín de niños "Mahatma Gandhi" | María Guadalupe Armenta Angeles | Yared López Olguín |
2002 | El diagnóstico como punto de partida para un programa de educación ambiental en las instalaciones de la Unidad201 de la UPN Oaxaca, Oax. | María Alejandrina Susana López Luis | Hermelinda Reyna Pérez Espinoza |
2018 | El diagnóstico como una herramienta eficaz para los procesos organizacionales dentro de una institución : estudio del caso en el colegio Graciliano Alpuche Pinzón | Carolina Guadalupe Villarreal Yllescas | Marco Antonio Aquino Zúñiga |
1998 | Un diagnóstico comparativo de la representación del esquema corporal entre el niño preescolar de 1 y de 3er. año | Rosalía Cruz Reyes | - |
1981 | Diagnóstico conceptual de las estructuras lógico-matemáticas en las etapas preparatorias de la adquisición del concepto de número en niños de 6 y 7 años | María Engracia Laura Cruz Sánchez | - |
2022 | Diagnóstico de competencias digitales en estudiantes de pedagogía de la universidad pedagógica nacional | Diana Paola Pedro Nieto | Indra Alinne Córdova Garrido |
1986 | Diagnóstico de conocimientos del área de ciencias sociales del segundo grado de la escuela primaria | José Domínguez Cáceres | Silvia Salazar Cervantes; Luz María Díaz Domínguez |
1986 | Diagnóstico de conocimientos del área de español que posee el alumno de segundo grado de educación primaria en una muestra de Veracruz, Ver. Ciclo escolar : 1983-1984 | Darío Rodríguez Muñoz | Catalina López Vázquez; María Juana López |
1985 | Diagnóstico de conocimientos del área de matemáticas que posee el alumno de 6o. grado de primaria en una muestra de Sayula de Alemán, Ver. ciclo 83-84 | Jose Carrión Sinta Joaquín Aguirre Chontal | Epifanio Rodríguez Rentería Epifanio Jose Carrión Sinta |
1986 | Diagnóstico de conocimientos que domina el niño al finalizar el 6o. grado de la escuela primaria en el área de español | Marisela Kuri Kuri | María del Carmen Hernández Pérez; Guadalupe Pazos de la Torre |
2008 | Diagnóstico de hábitos y actitudes ante sustancias adictivas en estudiantes de la UPN | Araceli Alvarez Nieto | - |
2001 | Diagnóstico de la capacitación en la administración general de tecnología de la información (AGTI) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) : una opción para mejorar la productividad | Verónica Amaya Fragoso | - |
2003 | Diagnóstico de la comprensión y evaluación de argumentos psicológicos en estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Psicología Educativa según el programa de instrucción propuesto por Mayer y Goodchild : el pensador crítico, estrategias de pensamiento y aprendizaje para estudiantes de psciología | Olivia Carrillo Estrada; Silvia Edith Orozco Sánchez | - |
2007 | Diagnóstico de las necesidades de orientación educativa en estudiantes de un bachillerato | Yunuen Hernández Robles | - |
2018 | Diagnóstico de las necesidades educativas en la enseñanza y aprendizaje del inglés en el CEAL de la Universidad Pedagógica Nacional | Luis Eduardo Oble Almanza | Indra Alinne Córdova Garrido |
2023 | Diagnóstico de las trayectorias académicas, socioemocionales y socioeconómicas de las y los estudiantes de la licenciatura en administración educativa | Karla Andrea Piña Orta; Omar Salvador Vargas Prado | Juan Carlos Pérez López |
2021 | Diagnóstico de necesidades formativas de docentes y su incorporación de las TIC en la enseñanza del idioma inglés en educación secundaria | Claudia Elizabeth Morgado Hernández | Indra Alinne Córdova Garrido |
2009 | Diagnóstico de necesidades para el diseño de un curso-taller escuela para padres con hijos adolescentes en el programa CEPPAED | Ebda Angélica Sigüenza González | - |
2021 | Diagnóstico de necesidades y propuesta de manual de procedimientos para el área de apoyo académico de la Biblioteca Gregorio Torres Quintero de la Universidad Pedagógica Nacional Plantel Ajusco | Adriana Martínez Torres | Pérez López Gómez Juárez Olga |
2004 | Diagnóstico de orientación educativa en la educación preescolar | Clara Edith Mendoza Pérez | - |
2006 | Diagnóstico del concepto de clasificación de los seres vivos de la Escuela Primaria "Ing. José López Portillo y Weber" turno matutino de la colonia Ampliación San Francisco Culhuacán Delegación Coyoacán D. F., México en docentes y alumnos | Yazmín María de los Angeles Reyes de la Cruz | - |
2005 | Diagnóstico del concepto de clasificación de los seres vivos en docentes y alumnos de la escuela primaria "Diego Rivera" turno matutino del municipio de San Juan Vicente Chicoloapan, Estado de México | Tomás Sánchez Quiroz | - |
2005 | Diagnóstico del concepto de clasificación de los seres vivos en docentes y alumnos de la escuela primaria "Miguel Hidalgo" turno matutino de San Jerónimo Amanalco, del municipio Texcoco, Edo. de México | María Concepción Velázquez Aguilar | - |
1986 | Diagnóstico del grado de conocimientos de los alumnos del cuarto grado en el área de matemáticas, en una muestra en la ciudad de Veracruz, Ver. durante 83-84 | Vicenta Colín Miranda | Rosa Margarita Fernández Pérez; Aída Tostado Serena |
1987 | Diagnóstico del grado de conocimientos que poseen los alumnos del segundo grado de la escuela primaria en el área de ciencias naturales en una muestra de la Ciudad de Veracruz, Ver. durante el ciclo escolar 1983-1984 | Ofelia Borbonio Dora | Graciela Ortiz Campos; Teresa Landa Prado |
1986 | Diagnóstico del nivel de conocimientos del segundo grado de primaria en el área de ciencias sociales, en San Andrés Tuxtla, Ver. ciclo escolar 1983 - 84 | Miguel Carrión Cinta | Enrique Escribano Pérez; Margarita Marcial Hernández |
1986 | Diagnóstico del nivel de madurez con que egresan los niños preescolares en una muestra en la Ciudad de Veracruz, Ver. ciclo 83-84 | Edith Escobedo Ruiz Rosa María Calera Hernández | María Ruth Lozano Espinosa; María del Pilar García Anaya |
1997 | Diagnóstico del proceso de evaluación de la asignatura de matemáticas en el nivel secundaria : en una institución particular | Julio Rodolfo Grimaldo Arriaga | - |
2017 | Diagnóstico del programa de educación inicial comunitaria desde la práctica de las figuras operativas | Nicanor Hernández del Ángel | Sagrario Cardoza Aquino |
1999 | Un diagnóstico del saber de los maestros de primaria sobre los contenidos de biología en tres escuelas del Estado de México | Irma Moreno Moreno | - |
1999 | Un diagnóstico del saber de los maestros de primaria sobre los contenidos de biología en tres escuelas del Estado de México | Araceli Morones Hernández | - |
2019 | Diagnóstico en estancia infantil | Yarim Julissa Casillas Otero | Patricia Barrón Salido |
2012 | Diagnóstico etnolingüìstico; educativo y de medios de comunicación de la Región Ch´ol (Estado de Chiapas; Campeche y Tabasco) | Gabriel Arcos Alvarez | - |
2004 | Diagnóstico para la formación de equipos de trabajo : estudio de caso : CENDI No 32 Citlalpilyocan SEP período 2001-2002 | María Eugenia Cárdenas Juárez | - |
2021 | Diagnóstico para la implementación de un taller para padres de familia en la escuela primaria Los Galeana | Ana Lilia Boyás Ambriz | Alberto Monnier Treviño |
2018 | Diagnóstico participativo y su aplicación en un contexto urbano en la colonia Martín Carrera de la delegación Gustavo A. Madero | Canek Estrada Álvarez | Carmen de Lourdes Laraque Espinosa |
1997 | Diagnóstico pedagógico del menor infractor : reflexiones de una pedagoga | Fabiola Guillén Moreno | - |
1996 | El diagnóstico pedagógico en el sistema penitenciario | Bertha Alicia Rodríguez Guzmán | - |
1996 | El diagnóstico pedagógico en la educación especial | Alicia López Ramírez | |
1997 | El diagnóstico pedagógico y la capacitación de instructores en el reclusorio preventino varonil norte | Nohemi Vázquez Martínez | - |
1996 | El diagnóstico psicopedagógico en el modelo USAP - USAER | Georgina Castillo Ruiz | - |
1999 | El diagnóstico psicopedagógico en la educación básica | Erica Valdespino Medina | - |
2004 | El diagnóstico psicopedagógico en la escuela primaria | Neria Noemí Fernández Estrada | - |
2023 | Diagnóstico psicopedagógico implementado en la Escuela Secundaria Técnica Matutina y Vespertina No 50 ¨Armando Soto Basurto¨ | Kassandra Danae Guadalupe Avila Vargas | Clara Martha González García |
2010 | Diagnóstico sobre el concepto de clasificación de los seres vivos en cuarto año, en una escuela primaria de Ecatepec de Morelos Estado de México | Martha Patricia Paniagua Pérez | - |
2005 | Diagnóstico sobre el concepto de clasificación de los seres vivos en los docentes y alumnos del tercer grado de la Escuela Primaria Rubén Darío, en Ecatepec Estado de México | Xóchilt Araceli Gómez Nájera | - |
2005 | Diagnóstico sobre el concepto de la clasificación de los seres vivos en los docentes y alumnos del primer grado de la escuela primaria Licenciatura Adolfo López Mateos en el municipio de Nezahualcoyotl, Estado de México | Elia Pérez Porras | - |
2005 | Diagnóstico sobre el concepto de la clasificación de los seres vivos en los docentes y alumnos, de la escuela primaria "Miguel Hidalgo" turno matutino, de San Jerónimo Amanalco, Texcoco, Estado de México | Vicente Tapia Solano | - |
2001 | Un diagnóstico sobre el saber de los maestros de primaria sobre el eje de los seres vivos, un caso | Guillermina Loya Serrano | - |
2011 | Diagnóstico sobre la percepción que se tiene del plan estratégico de transformación escolar en la Escuela Secundaria para trabajadores; 1° de mayo localizada en la colonia Narvarte del Distrito Federal | María Angélica Cortéz Carballo | - |
2015 | Diagnóstico sobre la reprobación escolar en la Escuela Secundaria Técnica No. 19 de Villas de Tezontepec, Hidalgo como experiencia de prácticas profesionales | Gabriela García González | Alejandra Jiménez Estrada |
2009 | Diagnóstico sobre la valoración de los papeles sociales de ambos géneros, en los alumnos de primer grado de la escuela secundaria no. 195 "Tlamachihuapan" | María de los Ángeles Alicia Millán Fuentes | - |
2005 | Diagnóstico sobre las necesidades de formación docente en educación en valores en los maestros de la secundaria número 634 "Tales de Mileto" | Flor de María Sánchez Hernández | - |
2000 | Un diagnóstico sobre los conocimientos de los seres vivos del personal docente de nivel preescolar de la zona 24 de Teotihuacan, Estado de México | Guadalupe Elizabeth de la O Ramírez | - |
1999 | Un diagnóstico sobre los elementos teóricos de biología que manejan las maestras de preescolar y primer ciclo de primaria | Celid Rivero Higuera | - |
1996 | Diagnóstico técnico-administrativo del director de las escuelas del nivel medio superior técnico, bivalente de la Coordinación Regional 03 del Estado de México | Marco Antonio Grajeda Manzo | - |
2019 | Diagnóstico y estrategia de intervención en la gestion institucional en una organización educativa no formal | Lizetth Vanessa Martínez Cortés | Marcelino Guerra Mendoza |
1997 | Diagnóstico y tratamiento pedagógico en el Centro de Desarrollo Integral para Menores | Carlos Santiago Martínez | - |
2005 | Diagnóstico y valoración del uso de las TIC en el contexto educativo centroamericano | Gabriela Carvajal Morales | - |
2010 | El diagrama UVE como estrategia de aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales en 5° de primaria | Ana Gabriela Contreras Díaz | - |
1987 | La dialexia [i.e. dislexia] escolar del niño del primer grado de la escuela primaria | María Victoria Laura Mendoza Gómez | - |
1992 | Dialéctica de la historia | Enrique Lozano González | - |
2001 | Dialogando nos integramos grupalmente en torno a una tarea | Claudia Virginia Rivero Aguilar | - |
2024 | Dialogo de saberes, formación docente y educación superior de los pueblos indígenas : el caso de la Unidad de Estudios Superiores de Alotepec (UESA) | Carlos Artemio Tomas Nolasco | Marcela Tovar Gómez |
2002 | El diario como recurso didáctico en el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el nivel preescolar | Patricia Bonilla Cortez | Marco Esteban Mendoza Rodríguez |
2002 | El diario como recurso didáctico en el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el nivel preescolar | Patricia Bonilla Cortez | Marco Esteban Mendoza Rodríguez |
2002 | El diario como recurso didáctico en el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el nivel preescolar | Patricia Bonilla Cortez | Marco Esteban Mendoza Rodríguez |
1997 | El diario de campo, como un instrumento de reflexión para el maestro | Jesús Alfredo Zárate Cruz | - |
2023 | El diario emocional como estrategia pedagógica para la regulación de emociones | Abril Aldrete Pérez | Víctor Manuel Bello Montalvo |
2006 | El diario escolar y la conferencia como herramienta para el desarrollo de la comunicación | Lidia Hernández Mendoza | - |
2016 | El diario personal : experiencia educativa de cómo los niños se descubren practicantes de la lengua escrita | Alejandra Escobar Gracia | Laura Macrina Gómez Espinoza |
2022 | El diario reflexivo como herramienta para potenciar las habilidades lingüístico-discursivas | Norma Patricia Morales Bojorges | Dalia Ruiz Ávila |
2015 | El diálogo como estrategia para fomentar la colaboración, la tolerancia y la asertividad en los alumnos de tercero de preescolar | Elsy Jocabed Hernández Hernández | Teresita de Jesús Gutiérrez Pérez |
2017 | El diálogo como estrategia para resolver conflictos entre compañeros de preescolar | María del Carmen Vargas | Maricruz Guzmán Chiñas |
1989 | El diálogo como medio de expresión de experiencias y observaciones en el primer grado | Teresa Rodríguez Delgado | - |
2007 | El diálogo como principal integrador de las relaciones humanas entre padres, madres e hijos, de la Escuela Primaria J. Pilar Olivares en Expusco, Estado de México | Carlos Emmanuel García Márquez | - |
1993 | El diálogo con el libro como alternativa didáctica para fomentar el gusto por la lectura | Blanca Esthela Zataraín Jaime | - |
2006 | El diálogo corporal implícito en la educación | Erika María Segura Pérez | - |
2017 | El diálogo de padres con hijos adolescentes de hoy en la familia | Victoria López Guzmán | María de Lourdes García Vázquez |
2022 | El diálogo en la construcción y desarrollo del taller de gestión ambiental : consumo tecnológico y digital | Mayra Amacalli Morales Roldan | Nancy Virginia Benítez Esquivel |
2024 | ¡Un diálogo entre padres! Comunicación asertiva con hijos preadolescentes sobre el tema de la orientación sexual | Ana María Sánchez Rodríguez | Marta Matilde Vera Olivera |
1995 | El diálogo espontáneo : una alternativa en el desarrollo de la expresión oral en la escuela primaria | Zeferino Limas Martínez | - |
2018 | El diálogo para la resolución de conflictos en el preescolar | Francisca de Asís Pinzón Cauich | Isidro Moo Sabido |
2004 | El diálogo pedagógico : un medio para mejorar las relaciones interpersonales en el colectivo escolar | Rubén López Vidaña | - |
2022 | El diálogo y el documental en el taller "Transformamos nuestras prácticas ambientales en torno a la alimentación" | Romina Bolado Gómez | Nancy Virginia Benítez Esquivel |
2021 | El diálogo y el juego estrategias para la autorregulación emocional en niños de preescolar I en la estancia "Xochicalli". | Belem Genoveva López Méndez | María Magdalena Méndez Brito |
2018 | El diálogo y la cooperación como habilidades sociales en el niño preescolar | Leticia Flores Guzmán | Maricruz Guzmán Chiñas |
2021 | El diálogo, la comunicación y la autoregulación para mejorar las relaciones interpersonales en preescolar | Blanca Estela Lobera Jurado | Sergio Gómez Navas Martínez |
2011 | Diálogos entre arcoíris | Denisse García Rodríguez | Edith Lyons López |
2004 | Dibujando y aprendiendo | María Leonor García Hernández | - |
2022 | Dibujarte : herramienta de desarrollo emocional y construcción creativa en el niño preescolar | Lourdes Natzllely Ramírez Bernal | Leticia Rodríguez Segura |
1998 | El dibujo como apoyo al proceso de la lecto-escritura en el segundo grado de preescolar del jardín de niños "José Montesinos" | Alejandra García Macías | - |
2013 | El dibujo como apoyo didáctico en la materia de español con niños de primer grado | María Guadalupe Ascencio Calixto | Sin asesor |
2001 | El dibujo como apoyo en la construcción de esquemas mentales tridimensionales y el desarrollo del pensamiento abstracto | Adriana Minerva López Saucedo | - |
1995 | El dibujo como apoyo metodológico para la comprensión de la lecto escritura en preescolar | Gina Pérez Alonso | - |
1994 | El dibujo como apoyo para la adquisición de la lecto-escritura | Juventino Benjamín Maas Moo | - |
2010 | El dibujo como apoyo pedagógico en preescolar | María Asunción Figueroa García | - |
1993 | El dibujo como apoyo pedagógico en preescolar | María Altagracia Guevara Perales | María del Rosario García Gutiérrez; Rosa María Núñez Pérez |
2008 | El dibujo como estrategia para el fomento de la creatividad en el aula | Alma Rosa Gutiérrez Cabrera | - |
2013 | El dibujo como estrategia para favorecer el trabajo escolar en alumnos de 6° año de primaria | Fidel Avila Fonseca | - |
2013 | El dibujo como estrategia pedagógica para fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura de segundo grado de educación preescolar | Esmeralda Sánchez Balbuena | - |
2020 | El dibujo como estrategia que ayude a fortalecer las emociones en niños de primero de preescolar | Araceli Sánchez Hernández | José Francisco Varela Guerra |
2013 | El dibujo como herramienta de aprendizaje en niños de primer grado de preescolar | Josefina Bautista Mateo | - |
1997 | El dibujo como instrumento valioso en el aprendizaje de la lecto-escritura | Yoloxóchitl Guadalupe Aguirre Navarro | Sofía Ramírez Campanero; José Carmen Cruz Zerpa |
1982 | El dibujo como medio de expresión en la etapa preescolar | María Guadalupe Díaz Corpus | - |
1994 | El dibujo como medio para encauzar la creatividad y expresión en el niño de preescolar | Rosa Delia Valdez Robles | - |
1989 | El dibujo como signo de interpretación en el lenguaje oral y escrito en el nivel preescolar | Yolanda de la Torre Macías | - |
1998 | El dibujo con valor constructivista en el nivel preescolar | María Beatriz Juárez Nieto | - |
1979 | El dibujo en el primer grado de la educación primaria | Paulina Elsa ZúÑiga Pineda | - |
1987 | El dibujo en la educación primaria como elemento que contribuye al desarrollo de la personalidad del niño | Herlinda Barrera Huicab | - |
1980 | El dibujo en la escuela primaria | Rosa María Ramírez Pavón | - |
1986 | El dibujo en la escuela primaria | Adelaída Ofelia Altamirano Uriostegui | - |
1988 | El dibujo en la escuela primaria : investigación documental | José Ojeda Macías | - |
2015 | El dibujo en preescolar : un antecedente en el aprendizaje de la lecto-escritura | Jaqueline Jalpa Ramírez | Guadalupe A. Aguilar Ibarra |
2022 | El dibujo en tarjetas para fomentar el desarrollo de la lectoescritura en niños de 5 a 6 años de preescolar | Yeny Torres Rojas | Marisol Tejeda Alvarado |
1997 | El dibujo geométrico como medio para elevar la autoestima de los alumnos de quinto grado | María Magdalena Murguía Real | |
1997 | El dibujo geométrico como medio para elevar la autoestima de los alumnos de quinto grado | Murguía Real,María Magdalena | Fregoso Becerra, Javier |
1997 | El dibujo geométrico como medio para elevar la autoestima de los alumnos de quinto grado | Murguía Real, María Magdalena | Fregoso Becerra, Javier |
1993 | El dibujo infantil y el lenguaje en el niño | Silvia Azucena Guadarrama Miramontes | - |
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 10501 a 11000 de 39593