¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39782] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 14001 a 14500 de 39782
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1997La enseñanza de las fracciones equivalentes en el 4oMaría de los Angeles Paredes Tenorio-
1997La enseñanza de las fracciones equivalentes en sexto grado : propuesta en torno a la escuela primaria Miguel Hidalgo de Magdalena, JaliscoMoreno Loo, Tomás ArturoMartínez Moya, Armando
1997La enseñanza de las fracciones equivalentes en sexto grado propuesta en torno a la escuela primaria Miguel Hidalgo de Magdalena JaliscoTomás Arturo Moreno Loo
1994La enseñanza de las fracciones equivalentes sustentadas en el enfoque constructivistaRafael Angulo Olivas-
1996La enseñanza de las grafías P,D,B, en primer grado de educación primariaManuela de Jesús Pérez de la Torre-
1993Enseñanza de las leyes de Reforma en 4o. grado de educación primariaAna Araceli Rodríguez Partida-
2000La enseñanza de las matemáticas 6o. grado en la reforma educativa de 1961-1964 comparada con la reforma de 1989-1993Cristina Flores Flores-
1999La enseñanza de las matemáticas : Una alternativa para la evaluación del proyecto educativo del centro preescolar y primaria del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMaría del Carmen Hernández Rodríguez-
1999La enseñanza de las matemáticas a partir de la didáctica crítica y la tecnología educativa en la educación primariaArmando Rosas Burguete-
1991La enseñanza de las matemáticas a partir de situaciones realesRafael Sosa Díaz-
2007La enseñanza de las matemáticas a través de la resolución de problemas aritméticos, utilizando la suma y la resta con apoyo de un juego didáctico en la computadora para el primer ciclo de educación primariaAdrian González RíosDaniel González Ríos
2013La enseñanza de las matemáticas a través de la televisiónDulce Feregrino Flores-
2004La enseñanza de las matemáticas a través del juego en primer grado de primariaMireya Oropeza Miranda-
2000La enseñanza de las matemáticas bajo un enfoque comunicativo en el caso de los niños con necesidades educativas especiales operaciones de suma y restaMaría del Rosario Muñoz Rodríguez-
2020La enseñanza de las matemáticas en edad preescolar : una propuesta de intervención desde un modelo alternativo pedagógicoBeatriz Flores PérezHéctor Gaspar del Ángel
2017La enseñanza de las matemáticas en el cuarto grado de primaria y su impacto en los alumnos para la resolución de problemasMaría Elizabeth García SánchezMaría Guadalupe Carranza Peña
1996La enseñanza de las matemáticas en el nivel preescolarMaricela Sánchez Vázquez-
2000La enseñanza de las matemáticas en el primer ciclo de educación primariaAbel Hernández Mondragón-
1984La enseñanza de las matemáticas en el primer grado de educación primariaMaría Asunción Pérez MezquitaRosa Eugenia González
2008La enseñanza de las matemáticas en el primer nivel en la escuela primaria a través de la motivación y el juegoSocorro Ortega Alvarez-
1998La enseñanza de las matemáticas en el segundo ciclo de educación primariaMaría Concepción Teresa Martínez García; Graciela Ordóñez Ramos; Evangelina Peña Muñoz-
1983La enseñanza de las matemáticas en el tercer ciclo de educación primariaLaura Mercado Marín-
2009La enseñanza de las matemáticas en escuelas ëyu'uk de Tamazulápam : numeración, vínculos culturales y formación de docentes de primer gradoNorma Filomena Martínez Jiménez-
1987La enseñanza de las matemáticas en la escuela primariaGerardo Moreno Bastian-
1992La enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria en los niveles básicos de 1o. a 3er. gradoAmparo Alcántara Villanueva-
1997La enseñanza de las matemáticas en los números fraccionarios en la situación de reparto en tercero y cuarto grados en la educación primariaMaría Haydeé García Liévano-
1997La enseñanza de las matemáticas en los primeros grados de la escuela primaria, fundamentada en la psicología genética de Jean PiagetEmilia Micaela Ríos Pacheco-
2020Enseñanza de las matemáticas en preescolar : una propuesta desde la didáctica de las matemáticasKarla Gina Cortez HernándezMariana Hernández Olmos
1993La enseñanza de las matemáticas en preescolar y la pedagogíDiana Yamile Basto Pech-
2009La enseñanza de las matemáticas en primer gradoAlejandro Alonso LandaJuan Manuel De La O
2011La enseñanza de las matemáticas en tercero de primaria, con el apoyo del Bancubi y las regletas de coloresAdriana Natziely Reyes Texocotitla-
1996La enseñanza de las matemáticas las fracciones en 5o. GradoGeorgina Juárez Iniestra-
1992La enseñanza de las nociones básicas del conocimiento lógico-matemático en educación preescolarDora Alicia González Guzmán-
2004La enseñanza de las nociones matemáticas en el preescolar, el concepto de número : del modelo mecanicista al constructivismoAndrés Guadalupe Castellanos Acosta-
2006La enseñanza de las operaciones básicas de números naturales, decimales y fracciones a través del juego, aplicado a 6B : grado de educación primariaAlbaro Méndez Pérez-
2018La enseñanza de las operaciones básicas en cuarto gradoJosé Alberto Segovia HerreraOliver Mora Juárez
1999La enseñanza de las operaciones con fracciones en el quinto grado de educación primariaMaría López Gaitán-
2001La enseÑanza de las operaciones de clasificación, seriación y correspondencia en los niÑos preescolaresMaría Teresa Rocha Sandoval-
2006La enseñanza de las operaciones de suma y resta a través de la resolución de problemas en primer grado de educación primariaDenisse Sandoval Castañeda-
1988Enseñanza de las operaciones fundamentales con números naturalesMaría Esther Barrera Domínguez-
1982La enseñanza de las operaciones fundamentales en el primer ciclo de la escuela primaria, historia y metodologíaLucely Ruiz Bojórquez-
2018La enseñanza de las precurrentes de la lecto-escritura a una niña con síndrome de down del CAM-31 : el caso de YociAna Laura Vázquez SalmerónArturo Álvarez Balandra
2002La enseñanza de las tablas de multiplicar en el segundo grado de educación primariaCastillo Estrada,Leticia-
2002La enseñanza de las tablas de multiplicar en el segundo grado de educación primariaLeticia Castillo Estrada
2002La enseñanza de las tablas de multiplicar en el segundo grado de educación primariaCastillo Estrada, Leticia-
1998La enseñanza de las unidades y decenas en los alumnos de 2o. grado de primaria indígenaTeresa de Jesús Dzib Can-
2011La enseñanza de lecto-escritura con los alumnos de segundo gradoOlga Anaí Rivera Madrigal-
2019Enseñanza de lengua tsotsil en dos escuelas CONAFE, en el Estado de Chiapas. Experiencias docentesCecilia Díaz Gómez-
1993La enseñanza de lo social en el 6o. grado de educación primaria con la técnica Freinet como estrategia metodológicaGloria Moreno Arechiga-
2003La enseñanza de los colores en educación preescolar indígenaRivera Rocha, AntoniaLopez Marin, Antonio
2003La enseñanza de los colores en educación preescolar indígenaRivera Rocha,AntoniaLopez Marin, Antonio
2003La enseñanza de los colores en educación preescolar indígenaAntonia Rivera RochaAntonio López Marín
1997La enseñanza de los contenidos de ciencias naturales en el cuarto grado de educación primariaJorge Luis Arceo González-
2005La enseñanza de los contenidos ecológicos para fomentar hábitos que ayuden a la formación de una cultura en el tercer ciclo de nivel primariaMaría del Carmen Manjarrez LópezMartha Vizcarra Rodríguez
1998La enseñanza de los contenidos sobre el medio ambiente y su protección en los niños de sexto grado de educación primariaJesús Ramón Inzunza Valdez-
1998La enseñanza de los derechos y obligaciones de los mexicanos en el cuarto grado de educación primariaAlfonso Torres Hernández-
1992La enseñanza de los ecosistemas de Yucatán como un medio para su mejor aprovechamientoAmira Guadalupe Teyer Magaña-
1991La enseñanza de los estados físicos del agua según, la teoría psicogenética : propuesta pedagógicaRosa María Partida Morales-
1995Enseñanza de los estados físicos del agua, en el primer grado de Educación primaria. Un ejemplo de cómo trabajar escolarmente las ciencias naturalesFilemón Sánchez Barajas-
1999La enseñanza de los números a través del aprendizaje significativoFelipe Hernández Bautista
2007La enseñanza de los números de 1 al 10 con alumnos de primer gradoEpifania Reyes Mares-
1998La enseñanza de los números del 0 al 9 con alumnos de primer grado en la etnia Náhuatl de la costa de MichoacánAbraham Reyes Mares-
1999La enseñanza de los números del 0 al 9 en primer añoLuz María García Valencia-
1996La enseñanza de los números del 1 al 10 en primer grado de educación primaria en el medio indígenaDomingo Díaz Moreno-
1993La enseñanza de los números del 1 al 100 en el primer grado de educación primariaJosé Trinidad Flores Mancinas-
1998La enseñanza de los números del 1 al 100 para alumnos de primer grado de educación primaria en el medio indígenaJosé Bautista Gómez-
2000La enseÑanza de los números del 1 al 5 en el tercer grado de preescolar de educación indígenaEustolia González López-
2007La enseñanza de los números del 1 al 9 en educación preescolar indigenaKenia Zoraida Rojas Verdía-
1998La enseñanza de los números del 1 al 9 en naua y español con los niños de educación preescolar del medio indígenaAurelia Santos Girón-
1997La enseñanza de los números del 1 al 9 en primer gradoMa. de la Luz Cortéz Bucio-
1996La enseñanza de los números del 1 al 9 en primer grado de educación primaria en el medio indígenaFlorentino Alvaro López-
1997La enseñanza de los números del 1 al 9 en primer grado de educación primaria para el medio indígenaIsidro Pérez Gómez-
2013La enseñanza de los números dígitos en educación preescolar para el medio indígenaHilda María Puc Uc-
2007La enseñanza de los números en el primer grado de educación primaria indígenaRita Molina Elías-
1997La enseñanza de los números en español y náhuatlEutimio Martínez Demecio-
2007La enseñanza de los números en Nauatl del 1 al 20, con los alumnos de segundo grado de educación primaria a través del uso de elementos naturalesGlenda Alvarez Mauricio-
1995La enseñanza de los números en primer gradoJosé González Zacarías-
1997La enseñanza de los números en primer grado con el apoyo de juegos didácticosGraciela Lazo Díaz-
2011La enseñanza de los números en tercero de preescolar a través del juegoJessica Arisbeth Castorena Torres-
1987La enseñanza de los números fraccionarios en la escuela primariaErnesto Alonso Caamal Cauich-
2007La enseñanza de los números fraccionarios en tercer grado de educación primariaAlejandra Irma Díaz Escamilla-
2000La enseñanza de los números naturalesSonia López Antonio-
2012La enseñanza de los números naturalesMaría Yesenia Serrano Domínguez-
1995La enseñanza de los números naturales del 1 al 100 para alumnos de primer grado de educación primaria en el medio indígenaAntonia Gómez López-
2010La enseñanza de los números naturales en el nivel preescolarGuadalupe Hernández GonzálezMaría Isabel Díaz Salmerón
1996La enseñanza de los números naturales en el primer grado de educación indígenaJuan Bautista Gómez-
2007La enseñanza de los números naturales en el primer grado de primariaMaría Rosalba Sixtos Guerrero-
1995La enseñanza de los números naturales en forma práctica en el primer grado de educación primariaEsperanza Velasco Jiménez-
1994La enseñanza de los números racionalesJosé Gerardo Medina Hinojosa-
1988La enseñanza de los números racionales en la educación personalizadaAmalio Gutiérrez JaquezRubén Gutiérrez Jaquez
2018La enseñanza de los objetivos del milenio y los Valores, a traves de los juegos de patioSantiago Loyda BarreraClara Martha González García.
1991Enseñanza de los perímetros, áreas y volúmenes en el sexto grado de la escuela primariaMa. Teresa González Oviedo-
2006La enseñanza de los problemas matemáticos de multiplicación y división en los alumnos de cuarto grado de la escuela primariaJesús Irene Beltrán Tamayo-
1979Enseñanza de los procesos estadísticos en el quinto grado de primariaLuz María Arroyo Gómez-
2015La enseñanza de los seres vivos, los caracoles e insectos en tercero "C" "Leandro Valle" de educación primariaJudith Lina Salazar GutiérrezVicente Paz Ruiz
1993La enseñanza de los signos de puntuaciónJaime Roque Cuéllar-
1992La enseñanza de los sismos : el administrador educativo como evaluador del programa de seguridad y emergenciaMaría del Rosario Alamo Jiménez y Gabriela Pérez Jiménez-
1992La enseñanza de los sismosel administrador educativo como evaluador del programa de seguridad y emergenciaMaría del Rosario Alamo Jiménez y Gabriela Pérez Jiménez
1997La enseñanza de los símbolos patrios como formadores de valores nacionalistas en los niños de la escuela primariaRogelio Aguilera Serna-
1995La enseñanza de los símbolos patrios en educación preescolarYolanda Vega Gutiérrez-
1992La enseñanza de los símbolos patrios en el cuarto grado de primaria : propuesta pedagógicaRita Arminda Ojeda y Cetina-
1988La enseñanza de los trazos básicos de la geometría en el sexto año de primaria : informe académicoHilda Monterrubio Barrón-
1995La enseñanza de los valores cívico-sociales en alumnos de sexto año a través de la educación personalizada y la clasificación de valoresRaquel López Hernández-
2000La enseÑanza de los valores cívicos en 5o. grado de primaria como base de una formación integral en los alumnosMaría Jacobo Jacobo-
2014La enseñanza de los valores cívicos en alumnos de sexto grado de educación primaria, para una mejor convivencia en la escuelaYasser Vladimir Treviño Gachuz-
1991La enseñanza de los valores cívicos y morales en la educación preescolarGloria del Pilar Gamboa Silva-
1999La enseñanza de los valores cívicos y morales en la escuela primaria indígenaVíctor Pedraza Martínez
1999La enseñanza de los valores cívicos y morales en la escuela primaria indígenaPedraza Martínez,Víctor-
1999La enseñanza de los valores cívicos y morales en la escuela primaria indígenaPedraza Martínez, Víctor-
1994La enseñanza de los valores de : amor a la patria, conciencia de solidaridad internacional, independencia y justicia : contenidos en los documentos oficiales y su contraste con la práctica educativaHilaria Pacheco Olivares-
1994La enseñanza de los valores de amor a la patria conciencia de solidaridad internacional independencia y justicia contenidos en los documentos oficiales y su contraste con la práctica educativaHilaria Pacheco Olivares
2009La enseñanza de los valores en educación primariaAna Alaín Castro Segura-
1996La enseñanza de los valores en la escuela primariaMartín Gil Escobedo Carmona-
2011La enseñanza de los valores en la escuela primariaMaría Sonia Burgara Guzmán-
2008La enseñanza de los valores en los alumnos que cursan el 2° grado de educación primariaArlenne Angélica Alarcón Fuentes-
1997La enseñanza de los valores éticos en el primer grado de educación primariaIrene Ramos JaimeSandra Idalia Ibarra Roque
1997La enseñanza de los valores humanos éticos en la escuela primariaMaría Lorena Osuna Carballo-
2012La enseñanza de los valores para una educación de calidad en la escuela primariaCristóbal Rivera Bastida-
2006La enseñanza de los valores universales en las aulas del tercer ciclo de educación primariaJesús Alejandro Esquivel Zuart-
1998La enseñanza de los valores y actitudes en la escuela primaria : una propuesta constructivistaConsuelo Elsa Tiburcio Martínez-
2002La enseñanza de los valores y la educación cívica en el segundo año de primariaMaría Ángeles Juana Vargas Hernández-
1987La enseñanza de los vertebrados en la escuela primariaJesús García García-
2014La enseñanza de matemáticas que realiza el docente en educación secundaria para promover aprendizaje significativo en los alumnosNorma Ivette Ramírez PardoRaymundo Ibáñez Pérez
2018La enseñanza de medidas de longitud mediante, el modelo desarrollista para un aprendizaje significativo con estudiantes de cuarto grado de primariaAngélica Nava FigueroaLuz María Ramírez Ábrego
1995La enseñanza de métodos y técnicas para conservar al pino, recurso forestal renovableSalvador Custodio Ramos-
2012La enseñanza de náhuatl como segunda lengua : Variante de Cuentepec MorelosGuadalupe Coloxtitla Nava-
1995La enseñanza de números naturales en primer grado de primariaGregorio Jiménez Gómez-
1979EnseÑanza de probabilidad y estadística en el sexto aÑo de educación primariaVíctor Gálvez Orozco-
2006Enseñanza de reglas de convivencia social en la comunidad escolar de educación inicial de la escuela "Nenet Calli Montessori"María Lucía García Mendoza-
1996La enseñanza de técnicas de supervisión (sic) industrial en el CECYT no. 1 del I.P.N.Ulises Jorge Ercambrack Hernández-
2008Enseñanza de una estrategia autoinstruccional a través de la modelación para la solución de problemas de estructura aditiva en niños de 3o. de educación primariaConcepción Popoca Jiménez-
2007Enseñanza de una lengua extranjera a través de la canciónLuz María Guerrero Rodríguez-
2022La enseñanza de valores a través de cuentos infantiles en 2° de educación primariaErika Rivera López; Yeogali Olvera GarcíaPedro Bollás García
2015Enseñanza de valores con cuentos y fábulas para alumnos del primer ciclo de primariaTeresa Ramírez CastilloSin asesor
2004La enseñanza de valores en el primer ciclo de educación primariaMagdalena Linares Altamirano-
2007Enseñanza de valores en grado de primariaYazmín Peralta Bautista-
2000La enseñanza de valores en la educación secundaria por televisión, factor importante para el desarrollo del alumnoArnoldo Vences Luviano-
2007Enseñanza de valores en preescolarEduwiges Hernández Alatorre-
2017La enseñanza de valores en preescolar mediante el uso de cuentosMartha Verónica Castañeda Flores-
1998La enseñanza del algoritmo convencional de la división en la escuela primaria y las dificultades que los alumnos enfrentan al utilizarloJosé de Jesús Flores GonzálezMaría de Jesús Uribe Magaña
1993La enseñanza del algoritmo de la adición de fracciones en quinto grado de educación primaria bilingüe en el medio indígenaManuel Mayo Méndez-
1996La enseñanza del algoritmo de la suma desde el enfoque de la pedagogía operatoriaMartha Patricia Santillán Martínez-
1996La enseñanza del algoritmo de la suma en situaciones concretas en los alumnos de segundo grado de educación primariaMaría Concepción González Flores-
1994La enseñanza del amor y el respeto por los símbolos patrios en la escuela primariaSandra Leal Peña-
1996Enseñanza del aparato digestivo en el 6 gradoSilvia Aracely Cámara Maldonado-
1998La enseñanza del aprendizaje significativo a través de las experiencias del niño preescolar con su comunidadSusana Benítez Benítez-
1982La enseñanza del átomo en la escuela primaria : tercer cicloManuel Palomino González-
2018Enseñanza del bats’il k’op como segunda lengua desde un enfoque comunicativoPatricia López GómezLucina García García
1991La enseñanza del cálculo de presupuesto en el sexto grado de educación primaria : propuesta pedagógicaLeonor Sánchez Velázquez-
2002La enseñanza del civismo a través de la practica cotidianaLeticia Gutiérrez Elizalde-
1998La enseñanza del civismo en la educación media básicaMaría Isabel Contreras Soriano-
1991La enseñanza del concepto de áreas en el sexto grado de educación primariaAlfredo de Jesús Pérez Cervantes-
1995La enseñanza del concepto de decena en primer grado de educación primariaOlivia Guerrero Chávez-
1989La enseñanza del concepto de númeroCanuta Josefina Celis González-
1993La enseñanza del concepto de númeroIsmael Vázquez Morales-
1992La enseñanza del concepto de número en el primer grado de educación primariaMa. Guadalupe Gordillo Ascencio-
1992La enseñanza del concepto de número en el primer grado de educación primaria : propuesta pedagógicaFrida Lorena Uriostegui Blas-
1996La enseñanza del concepto de número en el primer grado de primariaLeidis García-
1996La enseñanza del concepto de número en el primer grado de primariaCatalina Virgilio Sánchez-
1996La enseñanza del concepto de número en el primer grado de primariaJuan Pablo Sonda Pozo-
1997La enseñanza del concepto de número en los niños de primer grado de educación básicaJuan Manuel Montaño AhumadaArmando Martínez Moya
1994La enseñanza del concepto de número racional en la escuela primariaRodolfo Linares Angulo-
1999La enseñanza del concepto de valor posicional en primero y segundo grado de educación primariaManuela López Quiñones-
1991La enseñanza del concepto del númeroConsuelo Gutiérrez Flores-
2005La enseñanza del conteo en los niños de tercero de preescolarAna Lourdes Martínez Rico-
1997La enseñanza del cuidado de la salud y prevención de enfermedades en el 6 grado de educación primariaMaría del Carmen Guadalupe Gómez Aguilar
1996La enseñanza del desarrollo sexual en la etapa de la pubertad en el sexto grado de educación primariaHoracio Vaca Esquivel-
1980La enseñanza del dibujo en la escuela primariaCalixto Campoy Angeles-
1991La enseñanza del día y la noche como consecuencia del movimiento de rotación terrestreGuadalupe Castillo Peralta-
1998La enseñanza del enunciado a partir de las acciones cotidianas del niñoJuan León Ortiz-
2012La enseñanza del español : una herramienta básica para la educación permanente de los niños y niñas que cursan el nivel de primariaGloria Yvonne Herrera León-
2021La enseñanza del español como segunda lengua a alumnos sordos desde el modelo bilingüe-biculturalMelissa Lisette Bastida HernándezErika Berenice Hernández Alcántara
2015La enseñanza del español en el 5° grado de educación primaria : experiencia profesional en la escuela José SalvadorOlivia García MirelesElizabeth Rojas Samperio
1996La enseñanza del español en el segundo grado de educación primariaMaría Teresa Leyva Carandia-
2014La enseñanza del español en el tercer grado de primaria : estudio comparativo de los libros de texto gratuito : 1993 y 2011María López AlonsoElizabeth Rojas Samperio
1996La enseñanza del español en el tercer grado de secundariaSalvador Sanabria Sánchez-
1987La enseñanza del español en la escuela primariaCecilia Félix Alvarez María Candelaria Vanegas Trevor-
1988La enseñanza del español en la escuela primaria : investigación documentalMa. Concepción Monroy Loza-
1988Enseñanza del español en sexto gradoJovita Costilla Molina-
1986La enseñanza del español en sexto grado, características de los alumnos y contenidos programáticos de 1959 a 1984Lydia de los Angeles Michelena Arce-
2009La enseñanza del español oral : segunda lengua de los niños mixesGeorgina Maximiano Emeterio-
2000La enseñanza del español un paradigma no resuelto por la modernización educativaMonserrat Mendoza Estrada-
1997La enseñanza del español, aplicada en el eje curricular : recreación literaria (una experiencia docente en la escuela secundaria)Sergio Tomás Espadín García-
2024Enseñanza del Español, en ambientes bibulturales pertenecientes al Distrito Escolar de Beloit, WI. Estados UnidosMónica Pando SantillánRita Dromundo Amores
2005La enseñanza del fomento a la lectura en 3er. grado de educación primariaMaría Elena Carreón Cortés-
2024La enseñanza del francés como lengua extranjera por videoconferencia en la licenciatura de comercio internacional y gestión aduanera de la Universidad del Distrito Federal en el contexto de la pandemia por covid-19 y el uso de tic con el grupo de francés IVNorma Adela Alvarado HernándezLucía de Jesús Hernández Santamarina
2008La enseñanza del francés de especialidad bajo un enfoque constructivistaMaria Elia Pérez Aguilar-
2011La enseñanza del francés en la escuela pública de nivel básicoCésar Ricardo Camarena Trinidad-
2024Enseñanza del francés en línea a alumnos de preparatoria de una institución privada en México durante la pandemia por covid-19Francisco Javier Medina SolísLucía de Jesús Hernández Santamarina
2011La enseñanza del francés en niños de edad prescolar [sic]Oscar César Plascencia Tafoya-
2020Enseñanza del francés lengua extranjera a través de la perspectiva accionalMartha Griselda Argueta VelázquezRuth Briones Fragoso
2020La enseñanza del idioma inglés de una propuesta de intervención mediante el enfoque de las inteligencias interpersonal, intrapersonal y lingüísticaJaneth García ValleMónica García Hernández
2002La enseñanza del idioma inglés en la escuela primariaGisela García de la Cadena Novoa-
2005La enseñanza del idioma inglés en la Escuela Profesor Teodomiro Manzano CamperoNorma Alma Machuca Escudero-
2013La enseñanza del idioma inglés en niños de edad preescolar a través del juegoViridiana Tinoco Fabián-
2020Enseñanza del idioma inglés mediante las artes para promover la motivación del alumnoVerónica Miranda GuevaraJorge Ignacio Vázquez Marin
2019Enseñanza del inglés como segunda lengua en quinto año de la escuela primaria “Rey Poeta”Ángel Azahel Peña Sánchez-
2006Enseñanza del inglés en el nivel medio superior : el idioma inglés en el contexto escolarFredy Antonio Navarro Rodríguez-
1993Enseñanza del inicio de la división en 3er. grado de educación primariaMaría Victoria Hernández Morán-
2007La enseñanza del lenguaje escrito en la educación preescolarMaría del Refugio Pérez González-
1997La enseñanza del lenguaje fragmentario en la escuela primariaArmando Garibay Rivera
1997La enseñanza del lenguaje fragmentario en la escuela primariaGaribay Rivera,ArmandoMartínez Narváez, Joram
1997La enseñanza del lenguaje fragmentario en la escuela primariaGaribay Rivera, ArmandoMartínez Narváez, Joram
1997La enseñanza del lenguaje fragmentario en la escuela primariaGaribay Rivera,ArmandoJoram Martínez Narváez
1984Enseñanza del lenguaje oral en el tercer nivel de la escuela primariaMedardo Zamudio Carvajal-
1988La enseñanza del lenguaje oral en la escuela primariaOlga Valladares Muñoz-
1997La enseñanza del lenguaje oral y escrito en tercer grado de educación primariaMaría Jesús Soto Córdova-
2021La enseñanza del lenguaje y comunicación en educación preescolar y su vinculación con las artesMildred Andrea Muñiz MartínezAlfonso Torres Hernández
2018La enseñanza del lenguaje y la comunicación en 2° grado de educación preescolarAdriana Cruz ReyesJesús Carlos González Melchor
2015La enseñanza del lenguaje, el pensamiento y la representación matemática en tercer grado de primariaKarina Abigail Sarabia FernándezSonia Lorena Esperón Lorenzana; Sonia Lorena Esperón Lorenzana
1990La enseñanza del movimiento obrero mexicano y sus formas de luchaHumberto Olvera Caballero-
1996La enseñanza del número en el primer gradoOdilia Gamboa Esteva-
1997La enseñanza del número en el tercer grado del nivel preescolarKarem Rafaela Lara Cruz-
1989La enseñanza del objeto directo e indirecto en el 6o. grado de educación primariaJorge Marín Ojeda-
1993La enseñanza del proceso de la divisiónYolanda Guerra Peña-
1994La enseñanza del sistema decimal de numeración de base diezLisandro Cancino Méndez-
1995La enseñanza del sistema decimal de numeración en el cuarto grado de educación primariaCaridad Morales Cerda-
1995La enseñanza del sistema decimal de numeración en quinto gradoMarcela Viruete Pozos-
1997La enseñanza del sistema inmunológicoCrescencio De la Cruz De la Cruz-
2004La enseñanza del sistema inmunológico en el tercer ciclo del nivel primarioEsmeralda Castañeda CoronelElva Rosa Uribe Chávez
1998La enseñanza del sistema numérico decimal desde el enfoque constructivista en el tercer grado de educación primaria indígenaDelfino Alegría García-
1992La enseñanza del tema "El capitalismo" en el quinto grado de educación primariaRosa Roa Román-
1993La enseñanza del tema : la reproducción humana en el 3er. grado de educación primariaMa. Nieves Imelda Gaytán Rentería-
1989La enseñanza del tema de los bosquesMarcela Valdespino Sosa-
1994La enseñanza del trabajo como actividad integralHaydeé Mayela López Acosta-
2018La enseñanza del tseltal como segunda lenguaBlanca Inés Gómez Sántiz-
2023Enseñanza del Tseltal en la escuela de "El Corralito", Municipio de Oxchuc, Chiapas, y diseño de una propuestaDiego Martin López SantizMaría del Pilar Miguez Fernández
1994Enseñanza del uso de los fonemas y grafías de difícil correspondencia, en 2o. gradoMa. Luisa Vázquez Rosales-
1989La enseñanza del valor distintivo de los fonemas en el cuarto grado de educación primariaYolanda Sánchez Reyes-
1999La enseñanza del valor nutritivo de los alimentos en la escuela primariaDesiderio Petul Balam-
1993La enseñanza del valor posicional de los números del 1 al 1000María de Jesús Espinoza Pérez-
1995La enseñanza del valor posicional en el segundo grado de educación primariaJocabed Evangelina Magaña Ayuso-
2023La enseñanza del vocabulario para favorecer el lenguaje oral en preescolar 1Fabiola Alonso UlloaTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
1993La enseñanza del volumen en cuerpos geométricos en sexto gradoAparicio Rodríguez Castillo-
2010La enseñanza delas primeras grafías en el nivel preescolarAudelina Juarez SotoMaría Isabel Díaz Salmerón
2016Enseñanza didáctica para la comprensión lectora en 3er grado de educación primaria para el medio indígenaIrving Ulises Figueroa MartínezJosé de Jesús Valdovinos Capistran
1992La enseñanza dinámica de las ciencias sociales en el sexto grado de educación primariaMaría de la Luz Ramos Tristán-
1993La enseñanza dinámica y participativa de las ciencias sociales en el 6o. grado de la escuela primariaMa. Elva Gallegos Domingo-
2007La enseñanza directa como método para la enseñanza de estrategias de comprensión de textos narrativos en niños de tercer grado de primariaNilcy Lizeth Cruz Espinoza-
2004La enseñanza directa en el aprendizaje de la comprensión lectora en tercer grado de educación primariaEsmeralda Osuna Ramos-
2008La enseñanza directa en la instrucción del resúmen y mapa conceptual : un programa de intervención en 1ero. de secundariaIvonne Alarcón Noguez-
1992La enseñanza en 6o. grado del tema : los problemas sociales que crea el crecimiento acelerado de una poblaciónCésar Martín Contreras Estrada-
2020La enseñanza en educación preescolar indígena. Los retos del nuevo modelo educativoMaría Candelaria Ramón PlatasJesús Gálvez Rodríguez
2023Enseñanza en el contexto multigrado : la experiencia del trabajo por proyectosRomán Guadalupe Crispín BandaMaría Cristina Amaro Amaro
1995La enseñanza en grupo multigradosJuan Cliserio Navarro TiradoCarmen Alejandra Riso Vejar; Jesús Arnaldo Santiago Quintero
2020La enseñanza en la escuela "Escuela de innovación pedagógica. Tu escuela en el hospital" : estudio de casoBrenda Sofía Sánchez Souza-
2007La enseñanza experimental de las ciencias naturales en la escuela primariaRosario Canela Prado-
2006La enseñanza formativa de la historia, la geografia y la educación cívica en tercer grado de educación primariaJosé Raúl Ramírez MancínasYadira Isabel Torrez
2002La enseñanza formativa de valores éticos en la escuela secundaria por televisión "Luis Pasteur"Salvador Bravo Vázquez-
1996La enseñanza individualizada : una innovación que permite mejorar la calidad educativaElsa Olivia Chávez Granados-
1996La enseñanza individualizada una innovación que permite mejorar la calidad educativaElsa Olivia Chávez Granados
1996La enseñanza lógica de la geometría en niño de preescolar y primer grado de primariaRaúl Flores Ibáñez-
1992La enseñanza moderna de las ciencias sociales en cuarto añoMa. Guadalupe Sánchez Vargas-
1994La enseñanza objetiva de los números racionales en el tercer grado de primariaConcepción Castro Virgen-
1993La enseñanza objetiva del nacimiento y crecimiento de los seres vivos en el grado de la escuela primariaSusana Enríquez Almeraz-
1991La enseñanza objetiva en las matemáticasMaría del Carmen Rodríguez Ruvalcaba-
1998La enseñanza oral de la lengua maya a niños de primaria en la zona urbanaTeresa de Jesús Pool Ix-
2021La enseñanza oral del inglés a travez de la sugestiopedia y el empleo de herramientas digitales en preescolarLaura Hernández JaimesTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez.
2013Enseñanza para la sexualidad : la percepción de los adolescentesHeidi Guadalupe Peralta López-
1997La enseñanza participativa de valores humanos en la escuela primariaAna Martina Miranda Durán-
1997La enseñanza por descubrimiento en el tema origen y evolución del hombre en el sexto grado de primariaAide Ma Antonieta Ramírez Méndez
2008La enseñanza por investigación de las ciencias sociales : un estudio con alumnos de primer grado de primariaClaudia Molina Núñez-
1986La enseñanza por medio de actividades agrícolas para las escuelas urbanas de MéxicoPastora Ferreira Aguila-
1988La enseñanza por problematizaciónMaría Guadalupe Alvarado SánchezFrancisca Ortiz Monreal
2001EnseÑanza preescolar y profesionalización docente en los centros de desarrollo infantil del DIF del municipio de Ixtapaluca en el Estado de MéxicoLilia López Ramírez-
1994Enseñanza preventiva para la desnutriciónMiguel Angel Flores Mendoza-
2015La enseñanza problémica para el planteamiento y solución de problemas matemáticosEvelyn Guadalupe Jiménez MorónJesús Flores Benítez
1983Enseñanza programada : ejercicios de lingüística para 5o. grado de escuela primariaOlimpia Batista Gómez-
1980La enseñanza programada conduce a una nivelación de los objetivos no acreditados por los alumnos en la escuela primariaGermán Ignacio Salgado Martínez-
1988La enseñanza programada en la escuela primariaClara Ofelia Falconi Pascacio-
1984La enseñanza programada en la recuperación del dominio de los algoritmos de la multiplicación y la divisiónClementina Urbina Prado-
2003La enseñanza que favorece el interés de los alumnos en torno a la historia en cuarto grado de primariaMaría Luisa Gallardo-
2010La enseñanza recíproca como método para mejorar la comprensión de textos en niños de sexto grado de educación básicaSilvia García Castillo-
1997Enseñanza recíproca en las matemáticas : un modelo instruccional alternativo para la enseñanza de las fraccionesDolores Ronquillo González-
1996La enseñanza recíproca para la comprensión del lenguaje escrito en niños de segundo grado de primariaMaría de los Angeles Guzmán Castañón-
1994La enseñanza reflexiva de las matemáticas en la escuela primariaEunice Damián López-
1995La enseñanza reflexiva de las matemáticas en la escuela primariaAlma Rosa Damián López-
1995La enseñanza significativa de la historia en sexto gradoJosé Luis Saucedo García-
2007La enseñanza significativa de la suma y resta en preescolarGuillermina Rosales Ramírez-
1996La enseñanza significativa del concepto de número en primer gradoMa. del Consuelo Zamudio Coutiño-
2016Enseñanza situada desde la perspectiva de Frida Díaz Barriga ArceoAlejandro Galicia ArellanoHéctor Sánchez Guzmán
2016La enseñanza situada vista desde la perspectiva de Frida Díaz BarrigaLizbeth García SuarezRoberto Rivera Martínez
2011La enseñanza tradicional de la matemática y su influencia en el aprovechamiento escolar de los alumnos de nivel primariaMariela García Hipólito-
2021La enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en preescolarCristian Martínez BrionesAlfonso Torres Hernández
2006Enseñanza y aprendizaje de la comprensión lectora a través de estrategias curricuales en tercer grado de educación primariaManuel Arias OsunaJazel Zataraín Juárez
2013Enseñanza y aprendizaje de la historia en el quinto año de la Escuela Nacional Preparatoria No. 1 "Gabino Barreda"Elizabeth Montoya Flores-
1990Enseñanza y aprendizaje de la lecto-escritura en la educación primariaMartha García Mendoza-
1998Enseñanza y aprendizaje de la lecto-escritura en situaciones biculturales, en el primer grado de escuelas primarias bilingüesRoberto Hernández Mar-
1997La enseñanza y aprendizaje de la lectura en la escuela primariaJuan Manuel Martínez Guzmán-
1985Enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura de acuerdo al método global de análisis estructuralImelda González Garza-
1992Enseñanza y aprendizaje de las fracciones comunesMaría Catalina Mendoza Ruiz
1992Enseñanza y aprendizaje de las fracciones comunes : propuesta pedagógicaMaría Catalina Mendoza Ruiz-
1997La enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en el quinto grado de educación primariaLeoncio Cortés Pérez-
2005Enseñanza y aprendizaje de los números naturales en primer grado de primariaBertha Alicia Lemus Favián-
1996La enseñanza y aprendizaje de los problemas aditivos, con números de dos cifras utilizando díversos procedimientos en segundo grado de educación primariaMenas Ramírez Santiago-
2007Enseñanza y aprendizaje del número en educación preescolar : una propuesta didáctico-metodológica desde el marco de las inteligencias múltiplesAngélica Ruiz López-
1996La enseñanza y aprendizaje del tema soberanía nacional en sexto grado de primaria : una alternativaJuan Sánchez Pérez-
1996La enseñanza y aprendizaje del tema soberanía nacional en sexto grado de primaria una alternativaJuan Sánchez Pérez
1991La enseñanza y el aprendizaje de algunas nociones geométricas en el tercer grado de primariaGraciela Méndez Mansilla-
2006La enseñanza y el aprendizaje de la educación ambiental en alumnos de tercer grado de la escuela primariaMaría Aideé Villanueva Valenzuela-
1999La enseñanza y el aprendizaje de la expresión gráfico-plástica en preescolarVerónica Fuentes Nieva-
2000La enseñanza y el aprendizaje de la geometría plana en el primer ciclo de educación primariaMaría del Carmen Caballero Villa-
1997La enseñanza y el aprendizaje de la geometría sus nociones topológicas y proyectivas en el primer grado de educación primariaNeira Ortega García
1997La enseñanza y el aprendizaje de la geometría, sus nociones topológicas y proyectivas en el primer grado de educación primariaOrtega García, NeiraMartínez González, Ernestina Concepción
1997La enseñanza y el aprendizaje de la geometría, sus nociones topológicas y proyectivas en el primer grado de educación primariaNeira Ortega GarcíaMartínez González, Ernestina Concepción
2015La enseñanza y el aprendizaje de la historia desde una perspectiva constructivistaMario Enrique Paniagua GómezMaría Guadalupe Carranza Peña
2017La enseñanza y el aprendizaje de la historia en educación primaria desde los planes y programas de estudio de 1993 y 2011 : una comparativa curricularYesenia Maya ChávezSamuel Ubaldo Pérez
2007La enseñanza y el aprendizaje de la lectura en la educación primariaSonia García López-
2009La enseñanza y el aprendizaje de la química en educación secundariaMartha Patricia Tafoya Sánchez-
1997La enseñanza y el aprendizaje de las enfermedades del sistema digestivo en el tercer grado de educación primariaMartha Salomé Bañuelos Macías-
1997La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en el sexto grado de la educación primariaFrancisco Paz Bravo-
1989La enseñanza y el aprendizaje del lenguaje oral y escrito en el tercer grado de la educación primariaSergio Pérez Martell-
2000La enseñanza y el aprendizaje del lenguaje oral y escrito en tercer grado de preescolar del jardín de niños Federico Froebel de Cd. GuerreroMartha Cehyla Adriano González-
1996La enseñanza y el aprendizaje del sistema solar con alumnos de quinto grado de educación primariaDavid Ariel Novelo Torres-
2023La enseñanza y el aprendizaje por vía remota de emergencia en educación primaria en la contingencia COVID-19José Alberto García Gayoso; Karla Beatriz Gómez SantanaRaymundo Ibáñez Pérez
1995La enseñanza y el nuevo enfoque de la educación cívica para los alumnos del tercer ciclo de educación primariaAlma Angelina Rivera CarreónMaría Engracia Lizárraga Ramos; Elsa Gárate Millán
2013La enseñanza y la resolución de problemas de la división en quinto grado de educación primaria indígenaFrancisco Izquierdo JuárezLeobardo Durán Sánchez
1995La enseñanza-aprendizaje "del pasado de la comunidad" en primer grado de primaria de la escuela bilingüe "Netzahualcóyotl" en Bachajón, Chilón, ChiapasJuan Gómez Estrada-
2005Enseñanza-aprendizaje de ética y civismo a través de la historieta en el primer grado de educación secundariaBeatriz Mejía Rodríguez-
1995La enseñanza-aprendizaje de la adición de fracciones de igual denominador en tercer grado de educación primaria del medio indígenaEraclio Pérez Pérez-
1997La enseñanza-aprendizaje de la adición en primer grado de educación primaria para el medio indígenaJulio Benites López-
1993La enseñanza-aprendizaje de la adición y sustracción en el primer ciclo escolarEligio Pech Paredes-
2020La enseñanza-aprendizaje de la comprensión lectora en el tercer grado de primaria desde el enfoque psicolingüísticoRubi Saures DomínguezCayetana Ruiz Estudillo
1997La enseñanza-aprendizaje de la división con decimales en el sexto grado de primariaMaría Luz Bravo Rodríguez-
1995La enseñanza-aprendizaje de la división con divisor hasta de dos cifras, de cuarto grado de educación primaria en el medio indígenaGabriel Sánchez Gómez-
1998La enseñanza-aprendizaje de la división en el 4o grado de educación primariaDaniel Reyes Calderón
2008La enseñanza-aprendizaje de la división mediante la actividad lúdica de alumnos de sexto grado de educación primariaReyna Ortega Ramos-
1988La enseñanza-aprendizaje de la expresión oral ayuda al desarrollo intelectual del niñoMaría Elsa Evangelina Macuitl Ramírez-
2005La enseñanza-aprendizaje de la gimnasia general dentro del marco de la educación física como una estrategia básica para el desarrollo psicomotor del niño en la escuela primaria Gabriela MistralFernando Juventino Alvarado Valerio-
1997La enseñanza-aprendizaje de la gramática estructural en la escuela primariaAngelina Camarena Cortez
1997La enseñanza-aprendizaje de la gramática estructural en la escuela primariaCamarena Cortez, AngelinaZalpa Alvarez, Cruz
2009Enseñanza-aprendizaje de la historia : la segunda guerra mundial "otras visiones" : propuesta pedagógica de multimedia informáticoIsabel de Lo Vázquez Pozo Garrido-
2004La enseñanza-aprendizaje de la historia desde un enfoque basado en la adquisición de la conciencia histórica en el sexto gradoMaría de Lourdes Cecilia Guerrero Saucedo-
1994La enseñanza-aprendizaje de la historia en el 3er. grado de educación primariaSerafín Colín Gómez-
1996La enseñanza-aprendizaje de la historia en la escuela primariaSandra Luz González Picazo-
2000EnseÑanza-aprendizaje de la historia en los alumnos de cuarto grado, mediante la metodología situacionalClemente Martínez Azuara-
1996Enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura en 1er. gradoLuz María Reyes Mujica-
2020La enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura desde el enfoque psicolingüístico y basada en los estilos de aprendizaje de los alumnos de primer grado de primariaVeronica Edita Peña CandeleroCayetana Ruíz Estudillo
1996La enseñanza-aprendizaje de la lectura en español a través de imágenes con alumnos de 1er. grado de educación primaria bilingüeMaría Luz Díaz López-
2008La enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en el primer ciclo de educación primariaOralia Guadalupe Zavala Llamas-
2009La enseñanza-aprendizaje de la literatura mediante la lectura de la novela el perfume de Patrick SüskindSuri Sarahí Servín Murguía-
1999La enseñanza-aprendizaje de la noción de fracción en la escuela primariaJuanita María Pérez Avila
1999La enseñanza-aprendizaje de la noción de fracción en la escuela primariaPérez Avila,Juanita MaríaSantos Guillermo, Miguel Angel
1999La enseñanza-aprendizaje de la noción de fracción en la escuela primariaPérez Avila, Juanita MaríaSantos Guillermo, Miguel Angel
1997La enseñanza-aprendizaje de la prehistoria en quinto grado de educación primariaMaría del Carmen García Avila-
1991La enseñanza-aprendizaje de la redacción en tercer grado de primariaPatricia Uribe Salazar-
2000Enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en 5to. grado de educación primariaErika Nidia Martínez EspejelRosa Eliud Narváez Rodríguez
1991Enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en la escuela primariaNancy Lirio Castrejón AdánJosé Viveros Viveros
1995La enseñanza-aprendizaje de las decenas en niños tsotsiles de primer grado de educación primariaMariano Gómez Girón-
1993La enseñanza-aprendizaje de las fracciones : Propuesta pedagógicaEvangelina Mendoza Torres-
1995La enseñanza-aprendizaje de las garantías individuales en el quinto año de la escuela primaria "Mariano Matamoros" de la población de Tizatlán, TlaxcalaAbderi Flores Márquez-
1995La enseñanza-aprendizaje de las matemáticas : un ensayo teórico-pedagógico y una aproximación práctica a la resolución de problemasMaría Esther Amador Gómez-
1996La enseñanza-aprendizaje de las nociones de tiempo y espacio históricos en los alumnos de cuarto grado de educación primariaCarlos Julián de Luna de la Rosa-
2004La enseñanza-aprendizaje de las oraciones en una escuela multigradoDelia Avilés Rodríguez-
1999La enseñanza-aprendizaje de los hábitos de higiene personal en la escuela primariaEunice Pat Chan-
1994La enseñanza-aprendizaje de los números decimales a partir de las fracciones comunes en el sexto grado de educación primariaCésar Félix Briseño Flores-
1991La enseñanza-aprendizaje de los números dígitos en el primer año de la escuela primariaAmparo Zeferino Sánchez-
2007Enseñanza-aprendizaje de los números naturales del cero al nueve en primer grado de primaria indígenaJosé Fabián Campos-
2000Enseñanza-aprendizaje de los órganos sexuales en educación primariaJulio César Ramírez Palomera-
1996La enseñanza-aprendizaje de los valores cívicos en la escuela primariaArturo Garza Rodarte-
1997La enseñanza-aprendizaje del agrupamiento de objetos en educación preescolar indígenaIrma Entzín Sánchez-
1996La enseñanza-aprendizaje del concepto de número en primer año de primariaMaría de los Angeles Rizo Puente-
1995La enseñanza-aprendizaje del número en 3o. de preescolar y su vinculación con 1o. de primariaMa. Isabel Flores GarcíaMargarita Mejía Azpeitia
1999La enseñanza-aprendizaje del proceso de comprensión de textos en los alumnos de 5° grado de educación primariaMaría Salome Cruz Aparicio-
2001Enseñar a leer = enseñar a aprenderMaría Concepción Caldera Chacón-
2008Enseñar a leer y escribir a personas adultas : recuperación de mi experiencia profesionalMiguel Reyes Esteban-
2018Enseñar al adulto(a) en una comunidad indígenaMarco Antonio Santos HernándezJosé Ramón Hernández Torres
2020Enseñar ciencia en preescolar IIMaría Isabel Hernández OrtizVicente Paz Ruíz
2020Enseñar ciencia en preescolar IIIEva Salazar PérezVicente Paz Ruíz
2020Enseñar ciencia en preescolar IIIAlma Delia Carrillo GómezVicente Paz Ruíz
2021Enseñar creando ambientes de aprendizajeKarim Areli Mazahua RomeroAristides Castro Gurtiérrez
1993Enseñar historia : los contenidos y la realidad del niño de sexto grado de educación primariaAlfredo Sánchez Domingo-
2000Enseñar historia en quinto grado de primaria : ¿cómo hacerlo?Rubén González Arredondo-
2022Enseñar no es transmitir conocimiento, los niños tienen que vivir el aprendizajeElena Esquenazi HanonoAntonia Cruz López
2011Enseñar y aprender a través del cuento en niños de preescolarAna Gabriela Santoyo Pacheco-
2017Enseñar y aprender con la metodología de proyectos, en escuelas primarias indígenas multigrado de Santiago Tilantongo OaxacaHéctor Daniel Cruz LópezJessica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
2010Enseñar y fomentar por medio del juego, reglas de convivencia social a los alumnos de 3 a 5 años de edad del jardín de niños del "Colegio Plancarte EscuderoMaría Guadalupe Herrera Dorantes-
2010La enseñaza de la educación física en MéxicoMarco Antonio López Méndez-
2011Enseño a leer como a mi me enseñaronNorma Sánchez Santiago-
2020Enseño y aprendo : taller dirigido a adultos de la plaza comunitaria "Cerritos" de la localidad de Huescalapa, municipio de Zapotiltic, JaliscoBertha Alicia Chávez Barragán; Fátima Isabel Valencia GuzmánGisela Navarro Mendoza
1999Entorno comunitario y construcción de aprendizajes significativos en niños de tercer grado de educación preescolarMartha Alicia Hernández AlbarránMariana Silva Luna
1994El entorno familiar alcohólico y su repercusión en la escuela primariaRomeo Ballinas Morales-
2016Un entorno familiar favorable y la asertividad en la aplicación del enfoque del PEP 2011, son fundamentales para la adquisición del lenguaje oral y escrito en niños de 0 a 6 añosMartha Guillermina Vidrios RomeroCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2005El entorno familiar y comunitario como fuentes para la enseñanza de la historia de la comunidad de la Luz, Contla de Juan Cuamatzi, TlaxcalaFrancisco Cuamatzi Juárez-
1997El entorno físico sociocultural de Villa Corona Jalisco como favorecedor de aprendizajes significativos en niños de 2 grado de educación preescolarIrma Sención Frías; Irma Leticia Serratos Reynoso; Leticia Villagrana Parra
2002El entorno natural y la enseñanza de las ciencias naturales en el segundo ciclo de educación primariaMaría Juana de Dios Romero Trujillo-
1997El entorno social como ambiente alfabetizador del niño preescolarIsela Barbosa Covarrubias-
1997Entorno social y aprendizaje escolarConsolación Acosta Bustillos-
2023El entorno social y emocional de los alumnos de segundo semestre de programación en el CETISS 55 durante la pandemia COVID-2019 (2020-2022)Eneth Dolores Reyes SánchezMiguel Angel Llanos Gómez
1998El entorno social, familiar y su impacto en el ambiente escolarAngélica María Reséndiz Hernández-
2008El entorno sociocultural como factor desencadenante del trastorno alimentario del tipo anorexia nerviosa en la adolescenciaSocorro Angélica Islas Rodríguez-
2021Entornos Virtuales : estrategia para fortalecer la narración y explicación en niños de preescolarDaniela Salazar GonzálezFabían García Landero
2021Entornos Virtuales de Aprendizaje : espacios para mejorar el vínculo afectivo en preescolarMelissa Mónica Martínez HernándezMonserrat Matilde Hernández Méndez
2021Los entornos virtuales, estrategia de prevención al abandono y repitencia escolar para alumnos de secundariaFrancisco Javier Callejas GonzálezJuan Ramírez Carbajal
2019Entra si quieres, sales si puedes : la deserción escolar como secuela de adicciones juvenilesGonzalo Colorado DíazMario Flores Girón
1996Entre Caperucita Roja y el Lobo Feroz : un análisis del nivel preescolarRosalía Muñoz Echeveste-
2003Entre el campo, la escuela y el camino : Los niños y niñas migrantesJaquelin M. Franco Alarcón-
1999Entre el éxito y el fracaso escolarRodelinda Mendoza VelázquezAlejandro Santos Carrillo
2019Entre la aceptación y el distanciamiento : distintas miradas sobre la cultura ayuukj entre los niños y jóvenes de Tamazulápam Mixes, OaxacaLuis Enrique Jiménez MartínezAlicia Estela Pereda Alfonso
2017Entre la escuela y el hogar, hábitos de higiene hay que fomentarDulce Rubí Gómez Hernández; Alfonso Antonio ChaleJosé Ramón Hernández Torres
2005Entre la incertidumbre y la utopía, el porvenir : estudio exploratorio para detectar los niveles de cambio educativo en el trabajo cotidiano de una escuela secundariaMaría Elena Patiño Pozas-
2021Entre la memoria cultural y las expectativas interculturales : el barrio de CubitosUlises González VenturaPablo Zapata Perusquía
1996Entre la normatividad y la realidad de la dirección escolarJosé Luis Sotelo Frías-
2023Entre letras y sonidos : estudio de caso sobre la comprensión lectora en educación básicaJessica Domínguez BeltránHaydée Pedraza Medina
2023Entre letras y sonidos : Estudio de caso sobre la comprensión lectora en educación básica.Jessica Domínguez BeltránHaydée Pedraza Medina
2018Entre madres solteras: enfrentar la vida con valorGuadalupe Hernández Hernández; Dalina Florencio CortésAdalid Flores Márquez
2022Entre palabras y recuerdos : trabajo docente y prácticas en el nivel de educación preescolarMaría Guadalupe Morales de la CruzFrancisco Javier Villanueva Badillo
2021Entre teléfonos celulares y aplicaciones : dilemas docentes para renovar la clase de francésErandi Eloísa Ramírez GarcíaMariana Martínez Arechiga
2009Entrenamiento autoinstruccional, estrategia metacognitiva para la resolución de problemas de multiplicación en 4° de primariaMaría del Carmen García Hernández-
2002Entrenamiento de estrategias para la comprensión lectora mediante dos modelos de instrucciónAmparo Covarruvias LópezRocío Ortíz López
2007Entrenamiento de habilidades sociales en menores infractoresRosalva Margarita González Nando-
2007Entrenamiento de habilidades sociales para niños con autismo : un estudio de casoAna Laura Galán Morales-
2011Entrenamiento de habilidades sociales y conocimientos de sexualidad en adultos con discapacidad de un DIF del Estado de MéxicoMaría Fernanda Figueroa Ortiz-
2013Entrenamiento en repertorios básicos a una niña con retardo global del desarrolloYuleimi Ayala Martínez-
2011Entrenamiento informado con autorregulaciónMaría de los Angeles Alfaro TadeoNohemí Ortega Victoria
2015Entrenamiento multifactorial de memoria para reducir olvidos cotidianos en adultos mayoresMaricela González CruzJesús Flores Benítez
1999Entrenamiento para el control de esfínteres : una propuesta pedagógica para padres de familiaMargarita K?hler Peláez-
1999Entrenamiento para el control de esfínteres una propuesta pedagógica para padres de familiaMargarita Köhler Peláez
2011Entrenamiento para profesores de una secundaria técnica en competencias para la integración escolar de adolescentes con discapacidad visualLiliana Aguila Salazar-
2020Entrenando sueños : el acompañamiento en la formación de las boxeadorasFabiola Sánchez VázquezMario Flores Girón
2008El entretejido de la formación docenteMaría Guadalupe Angélica Vargas Pérez-
2024El entretenimiento digital como instrumento didáctico para el aprendizaje motivado del álgebra elemental. Experiencia de un caso concretoJorge Natanael Cruz LuisJosé Antonio Padilla de la Peña
1998La entrevista como apoyo en la labor del orientador educativo en la Escuela Secundaria Técnica No 46Sandra Pérez Salgado-
2020La entrevista sobre el baile Tapaxuwan para la redacción de textos en primariaSilvina García ParraZeferino Ramos Peralta
1993La entrevista una estrategia del orientador educativoJosé Refugio Alvarado Estrada-
2003La entrevista y las situaciones comunicativas en la enseñanza del EspañolLandy Lizely Ortiz Calcaneo-
1985El enunciado y la comunicación en el quinto grado de la escuela primariaEva Mónica Medina Valdez-
2011Enunciado, problema y preguntasJoaquín Zamora BernabéIsmael Morales Herrera
2021El envejecimiento activo del adulto mayor, en el instituto casa de día de Ixmiquilpan, HidalgoLucero Cristell González RamírezEvelia Ruperto Velázquez
2023Envejecimiento saludable : propuesta pedagógica para fomentar prácticas de alimentación tradicional en personas de la tercera edad a partir de podcast educativosLiliana Valdivia DominguezMónica García Hernández
2003Epistemología y constructivismo en la obra de Jean Piaget, actualidad y perspectivasÁngeles María Lirio Moreno García-
2011La equidad a través del juegoFabiola López HernándezArmando Hernández García
2014Equidad de géneroMaría Raquel Valencia MendozaMaría del Carmen Sevilla Linares
2018Equidad de Género en 2° de Preescolar, a través del juego Centro de Aprendizaje y Recreación InfantilMaría Guadalupe López Peña-
2015La equidad de género en la educación preescolarMaría Gabriela Gutiérrez BautistaSin asesor
2004La equidad de género en la educación primaria indígenaPedro Arcángel Catzim Cáceres-
2020Equidad de género en preescolar y prevención de la desigualdad de género a partir de la función del docente en el aulaRosa Violeta Román ZamoraMariana Hernández Olmos
2014La equidad de género en tercero de primaria : estrategias lúdicas para un aula incluyente y libre de violenciaDulce María Macías Cabrera-
2015La equidad de género, una manera de trascender a la inclusión en el aulaYoed García GómezSaúl Cárdenas Bautista
2023La equidad y la igualdad en educación preescolarEdith Marcela Ortiz AlvarezOlga Rocio Díaz Cancino
2021Equidad, inclusión y convivenciaMaría Luisa Cortés ZamoraAlfonso Torres Hernández
1993Equilibrio ecológico : propuesta pedagógicaMaría del Socorro Rodríguez Muñoz-
1994El equilibrio ecológico y la salud social : propuesta pedagógicaJoel Luis Palomec-
2020La equinoterapia como estrategia para favorecer el desarrollo integral de un adolescente con retraso mental moderado : un estudio de casoShadian Arsan Cao; Marian Itzel Martínez de la CruzIván Rodolfo Escalante Herrera
2002El equipo colegiado una opción para disminuir la improvisación del trabajo docenteIrma Gómez de la Rosa-
2007El equipo solidario del INEA como grupo de formación : condición para mejorar la práctica educativa : el caso de la plaza comunitaria e-México Santa CatarinaCarlos Ortega Gil-
1997Equivalencia de fraccionesServelio Aviña Flores-
1999La equivalencia entre algunas fracciones en el cuarto gradoMaría del Rosario Mendoza Paredes-
2001Erick : mi vida es una historia sin fin : un estudio de casoMónica Morales Ramírez-
1996El error constructivo como técnica pedagógica que permite el acercamiento del niño de tercer grado de preescolar a la construcción del sistema de escrituraAlma Guadalupe Zapata Castorena-
2016Errores cometidos por estudiantes del INEA y estudiantes de secundaria general en la resolución de ecuaciones de primer gradoMonserrat Sánchez Morales-
2013Errores en el algoritmo de la división y los contenidos curriculares en 5° de primariaAlfredo González AlvarezEnrique Vega Ramírez
1988Errores en la formación de los niñosMa. Delia Juárez GutiérrezRubén Escobedo Hernández
2000Errores ortográficosGraciela Velazco Rocha-
1995Errores ortográficos más frecuentes en la escuela primariaMartha Beatriz Montes Casanova-
2002¿Es el juego un elemento generador del aprendizaje en la asignatura de matemáticas?Irma Elena Alonzo Cárabez-
1992¿Es el juego una actividad que contribuye en el desarrollo de la creatividad y libertad del niño?María Josefina Martínez Juan Pedro-
2011¿Es el proceso de enseñanza aprendizaje de la historia un proceso con significado?Adriana Cordero Hernández-
1991¿Es la dialéctica un recurso pedagógico para que los alumnos del 5 grado puedan comprender los hechos históricos de su comunidad?María del Carmen Buenaventura Galicia Valerio-
1994Es la fluidez un factor decisivo en la comprensión de la lecturaNelda Teresa Murillo CibriánRosalía Obdulia Reyes Uresti
2002¿Es pertinente abordar el proceso de lectoescritura en los niños y las niñas de 3er. grado del nivel preescolar?Norma Elizabeth Vega Rodríguez-
1995¿Es posible que al abordar el conocimiento de fenómenos naturales (día y noche) a través de la observación y la experimentación pueda iniciarse el desarrollo de noción de la causalidad en los educandos que cursan el nivel de preescolar?Beatriz Marcela Dueñas Llanos-
1999¿Es un fracaso metodológico la escuela unitaria?Rubén Chávez Guzmán-
2003Es una necesidad atender la lecto-escritura en educación preescolarMargarita María Arévalo Mariñelarena-
2009Esbozo de propuesta para favorecer la lectoescritura, en preescolarMaría del Carmen Favila Torres-
2015Esbozo de propuesta para mejorar el programa de estancias infantiles (PEI) de la SEDESOL, para la ayuda a madres trabajadorasAlfonso Arzate HernándezClara Martha González García
2007Esbozo de un manual de titulación para los alumnos de la UPN-Unidad AjuscoGeorgina Esmeralda Fernández Bastida-
1999Esbozo de un taller sobre música y movimiento para oficiales en puericultura de la guardería infantil 044 IMSSAraceli Fábila Méndez-
1999Esbozo de una propuesta de modificación a los talleres dirigidos a los padres de familia sobre como apoyar a los adolescentes en su elección vocacionalDelia Trinidad Copado-
2011Esbozo del fenómeno bullying en alumnos de Secundaria Técnica #68 y como prevenirloJorge Hernández Cruz-
2002Esbozo general sobre la importancia del civismo en la escuela primariaFernando Benítez Ríos-
2006Escalera al cielo : propuesta para la creación de un proyecto radiofónico que contribuya al reforzamiento de la identidad musical de los adolescentes urbanos de la Ciudad de MéxicoElideth Cruz Luengas-
1999La escasa comprensión de la lecto-escritura en el primer ciclo de la educación primariaDelia Georgina Escobar Solórzano-
2016La escasa difusión del Programa Poder JovenBeatriz Adriana Pérez CarbajalAlicia Lugo Ángeles
1992La escasa participación de los padres en la educación de sus hijos y su influencia en el rendimiento escolar, de los alumnos del 3o. "A" de la escuela urbana no.775María Guadalupe Mayoral González-
1997La escasa población escolar en el turno vespertinoTeresa de Jesús Altamirano Robles-
1994La escasa socialización entre alumno-alumno y educadoraNatividad González Cabrera-
2015El escenario de ciencia en preescolar como estrategia para favorecer el campo de exploración y conocimiento del mundoLuz Andrea Zarraga HidalgoJuan de Dios Escalante Rodríguez
2011El escenario del niño preescolarLino Rosales UtreraEdith Lyons López
2011Un escenario recreativo para desarrollar las inteligencias multiples de los niños del albergue de transiciónGuadalupe Ambriz CruzYessica Rosales Pérez
2002La escenificación : una alternativa en la enseñanza de la historia en el sexto grado de educación primariaRubén Ortega González-
2009La escenificación : una estrategia para la enseñanza de la historia en 4° de primariaNancy Soledad Gómez Méndez-
1992La escenificación como recurso didáctico en los temas históricos de ciencias sociales en el cuarto gradoSocorro Pulido Torres-
1998La escenificación como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en cuarto grado de primariaSusana Magaña Yáñez-
2020La escenificación en primaria indígena como estrategia para favorecer la comprensión lectora en alumnos de sexto gradoSilvia Martínez SantosAntonio Espíritu Flores
2011La escenificación para favorecer el valor del respeto en tercero de preescolarMaría Fernanda Bello Paula-
1991La escenificación y recitación en la escuela primariaMartha Alicia Navarro Martínez-
2005Escenificando mis vivencias : me divierto y aprendoMiriam Felipa Tuz Jiménez-
1987Escenificar jugando : ideas para escenificar de acuerdo a los programas de educación preescolarMaría del Socorro Manzanares Morales-
2022La escolarización de niños migrantes mixes en el Estado de MéxicoTecla Virgen Jiménez MartínezElena Cárdenas Pérez
2003La escolta de la bandera escolarArturo García Hernández-
1988La escolta escolar, coadyuvante del fortalecimiento de nuestra identidad nacional en el ámbito de la escuela primariaFrancisco Javier Alvarez Neri-
1991Escribas y eruditos : transcripción y puntación : presentación de los textos y comentariosVirginia Ferrari Prezioso-
1991Escribas y eruditos transcripción y puntación presentación de los textos y comentariosVirginia Ferrari Prezioso
1997Escribe y descubre el por qué de la ortografíaRosalinda Manzo ZaragozaIrene Santiago Vargas
2016Escribimos sobre la siembra del maíz y favorecemos la escritura en niños de preescolarMaricela García FranciscoErica García Rodríguez
2004Escribir escribiendo como opción para mejorar la ortografía en el 6o. grado de educación primariaElpidio Reyes Nava-
2003Escribir para aprender una alternativa para favorecer el proceso de adquisición de la escritura en educación primariaSilvia María Leal RamírezLigia María Espadas Sosa
2002Escribir para permanecerGuadalupe Montiel Campos-
2022Escribir para soñar : la escritura creativa en 3° de primariaCarolina Aparicio NarcizoRita Dromundo Amores
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 14001 a 14500 de 39782

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas