¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39474] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 15001 a 15500 de 39474
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1994Una estrategia metodológica para el logro de la comprensión lectora en los niños de quinto gradoFrancisco Vera Reyes-
1992Una estrategia metodológica para el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del cuento en el 4o. grado de educación primariaMaría Alejandra Reyes Reyes-
1997Estrategia metodológica para favorecer la construcción del conocimiento de la resta en segundo grado de primariaAdelaída Cardona Hernández-
2005Estrategia metodológica para favorecer la interacción de niños y niñas en el segundo grado de primaria indígenaYony Ricardo Cachón Caamal-
1997Una estrategia metodológica para favorecer la lectura de comprensión en el 5o. grado de primariaHiginia del Rayo Gómez Díaz-
1993Estrategia metodológica para la aplicación de las operaciones fundamentales en problemas abiertosAmérica Vera Lara-
1997Una estrategia metodológica para la comprensión lectora en los alumnos del 2o. grado de educación primariaDavid Nabor Robledo Quiñones-
1998Estrategia metodológica para la enseñanza de la construcción de figuras geográficas, perímetros y áreasBertha Flores Soto-
1999Estrategia metodológica para la enseñanza de la educación sexual en la escuela primariaErnestina Martínez Aguirre-
1993Estrategia metodológica para la enseñanza de la suma y resta de fraccionesOnofre Durán Covián-
2000Una estrategia metodológica para la enseÑanza de las reglas de acentuación de las palabras agudas, graves y esdrújulas, de los alumnos del quinto grado de educación primariaRoberto Doroteo López-
1992Estrategia metodológica para la enseñanza de los hábitos de higiene personal en el segundo grado de educación primariaMartha Morales Soria-
1996Estrategia metodológica para la enseñanza en la fracciónMartha Constante Núñez-
1992Estrategia metodológica para motivar la enseñanza de la ortografía en el primer y segundo ciclo de educación primariaMaría Elena Salazar Trejo-
2012Estrategia metodológica para posibilitar la adquisición de la noción del número en niños de primer grado de primariaJanitzia Araceli Rincón Tehandón-
1989Estrategia metodológica para que el niño de tercer grado de educación primaria construya su conocimiento acerca de la sustracción y su correcta aplicación ante problemas que le platee su entornoGlafira Altamirano Benítez-
1999Una estrategia metodológica para solucionar el problema de la lectura y escrituraJesús Martín Ricalde Castro-
1992Estrategia metodológica sobre la apropiación de elementos teóricos prácticos necesarios para promover y mejorar la relación en los alumnos de 6o. grado de educación primaria : propuesta pedagógicaFrancisco Javier López Flores-
1992Estrategia metodológico-didáctica para favorecer la comprensión de la lectura en el quinto grado de educación primaria : propuesta pedagógicaEmilia Galván Moya-
2018Estrategia metodológico-didáctica para que los alumnos de tercer grado de preescolar reconozcan las características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideasCarmen Julia Rodríguez RiveraSilvestre Salvador Molina
2009Estrategia multimedia para desarrollar habilidades inherentes a la construcción del Conocimiento histórico en sexto de primaria (WebQuest)Ariana Toriz Martínez-
2013Estrategia orientada hacia la prevención y detección oportuna de la farmacodependencia en alumnos del CETIS no.31Georgina Magaly Cisneros RamírezLuis Rafael Barreto Arrington
2000Una estrategia para apoyar la socialización en niños y niñas de educación inicialBirna Eliodoro Balam-
1993Estrategia para desarrollar el lenguaje escrito en los niños de primero y segundo año de la escuela primaria : propuesta pedagógicaMaría de Lourdes Ortiz Serrano-
1992Estrategia para desarrollar la expresión oral y escrita en la educación básicaMercedes Olivia Avelar Martínez-
2019Estrategia para disminuir la deserción escolar por reprobación y rezago en un Centro de Estudios de BachilleratoElisa Gómez Saldaña; Mariana Alejandra Arana FloresCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2008Estrategia para el desarrollo de la inteligencia, en alumnas de segundo grado de educación primariaMaría Cecilia Cruz Aguilar-
2011Estrategia para el desarrollo de la lengua oral en educación preescolar indígenaLigia Guadalupe Pérez Canul-
2011Estrategia para el desarrollo de la socialización en educación inicialMaría Luisa Ziranda Olivares-
2015Estrategia para el desarrollo de la socialización en niños de 2 a 3 añosRosa Vianey Vázquez GerónimoIsrael Aguilar Landero
2017Estrategia para el desarrollo del lenguaje : un proyecto para estancias infantilesBerenice López SantosIsrael Aguilar Landero
2011Estrategia para el desarrollo en el ámbito de la construcción de la identidad personal y socialMaría de la Luz Zacarías González-
1993Estrategia para el desarrollo familiar y escolar en educación primaria : propuesta pedagógicaBelén Esqueda Velazco-
2009Estrategia para el dominio de la escritura en preescolares de tercer gradoMaría Luisa de la Rosa Montiel-
1989Estrategia para el tratamiento de la situación "Juguemos a la imprenta", incluída en la unidad medios de comunicación, propuesta en el programa de educación preescolarSonia Huape Lara-
2012Una estrategia para enseñar la reproducción humana en sexto año de primariaVíctor Alfonso Martínez Velasco-
2022Estrategia para establecer límites en la autorregulación de la conducta de los niños y niñas del grupo de tercero de preescolar de la estancia infantil y jardín de niños "nuestra familia" de la alcaldía Álvaro ObregónGloria Ivonne Cruz TorresTeodora Olimpia González Basurto
2012Estrategia para estimular el desarrollo del lenguaje oral en niños de 2-4 añosLeonor Bernal Acevedo-
1997Estrategia para estimular la participación en el juego educativo de los niños de segundo grado del jardín de niños Nuevo horizonteEsperanza Caro Ruelas; Obdulia Gil Robles; Obdulia Robles Maravilla-
2021Estrategia para favorecer el desarrollo de habilidades sociales en alumnos de preescolar 3Ana Itzel García ConstantinoMariana del Rocío Aguilar Bobadilla
2003Estrategia para favorecer el proceso de adquisición de la lectura en el niño de primer gradoMaría del Refugio Chacón Nieto-
2007Estrategia para favorecer el proceso de la lecto-escritura en primariaMaría del Pilar Rivero López-
2002Estrategia para favorecer la comprensión de los números fraccionarios en la escuela primariaManuel Rodríguez García-
2007Estrategia para favorecer la comprensión lectora en niños (as) de quinto grado de primariaDulce María Cordero Mendoza-
2008Estrategia para favorecer la creatividad en alumnos de primer grado de educación primariaMartha Patricia Díaz Flores-
2001Estrategia para favorecer la formación de nuevos hábitos de consumo y manejo de desperdicios, dirigida a alumnos de cuarto grado de educación primariaArnulfo Jesús García Bautista-
1999Estrategia para favorecer la socialización en el nivel preescolarJosé Samuel Rodríguez Sánchez-
2017Estrategia para favorecer la socialización y la convivencia en niños de tercero de preescolarNohemí García MoralesMarco Esteban Mendoza Rodríguez
2007Una estrategia para fomentar el hábito por la lectura entre los docentes de educación primariaLidia Lizbeth Castañeda Torres-
2013Estrategia para fomentar el valor del respeto en la enseñanza aprendizaje en 2° grado de preescolarJaqueline Méndez Márquez-
1998Estrategia para fomentar la conservación de las plantas del contexto social del niñoVerónica de la Asunción Segura Canché-
1994Estrategia para fomentar los valores cívicos en el tercer grado de preescolarMa. Concepción Zarazúa García-
1994Estrategia para la comprensión de la lectura en cuarto gradoFelicitas Díaz Ruíz-
1996Estrategia para la comprensión de la lectura en el cuarto grado de educación primariapor Laura Patricia Moya García
1990Estrategia para la conducción de la lectura en 6o. gradoMartha Espejo Márquez-
1992Estrategia para la enseñanza - aprendizaje de algunos de los principales problemas económicos y sociales en MéxicoJosé Eliceo Galera Abnal-
1992Una estrategia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales en 5o grado de educación primariaHortencia Cornejo Porras
1992Una estrategia para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias sociales en 5o. grado de educación primaria : propuesta pedagógicaHortencia Cornejo Porras-
1998Estrategia para la enseñanza de la escritura y pronunciación de las grafías r y rr en el tercer grado de educación primariaPedro Cervera Peña-
1997Una estrategia para la enseñanza de la historia en 6 grado de educación primariaDaniel Gaspar Ponce-
2002Una estrategia para la enseñanza de la historia en sexto grado de primariaVillavicencio Memije Flores-
2012Estrategia para la enseñanza de la lecto-escrituraJudith Islas Campos-
1997Una estrategia para la enseñanza de la redacción de textos en la escuela primariaJosé Esteban de Jesús León Santiago-
1993Estrategia para la enseñanza de las ciencias naturales en el primer grado de la escuela primaria : propuesta pedagógicaConcepción Falcón MartínezJose Hector Montalvo Aguilar
1994Una estrategia para la enseñanza de lecto-escritura en primer grado de educación primariaMaría Enriqueta Gálvez Lara-
2012Estrategia para la enseñanza de los números naturales en 2° grado de educación preescolarElvira Herrera Romero-
1996Estrategia para la enseñanza-aprendizaje de la lectura y escritura en L1 y L2 en primer grado de educación primaria bilingüeJosé Rodimiro López Múrias
1997Una estrategia para la formación del conocimiento del niño de quinto grado, hacia el problema de la contaminación del aguaOctavio Ramos Martínez-
1992Estrategia para la integración de los educandos al análisis y puesta en práctica de una nutrición apropiadaJosé Luis Arredondo Gómez-
2002Una estrategia para lograr la expresión oral y escrita en tercer grado de educación primariaSilvia Guadalupe Orozco Velázquez-
1993Estrategia para lograr que el niño de tercer grado comprenda la importancia del uso del método experimental en el estudio de las ciencias naturalesHéctor Rodríguez Rubio-
2002Estrategia para mejorar la atención escolar desde la autogestión pedagógicaJosé Absalón Ayora Domínguez-
2015Estrategia para mejorar la comprensión lectora de los alumnos de tercero y cuarto grados de las escuelas Manuel Fernando Soto y Porfirio Díaz del CONAFENuvia Elvira Miranda Sevilla; Arideth García GayossoGricelda Espinosa Ramírez
2018Estrategia para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de primariaGelacio Daniel Loeza KukCelsa Dolores Caamal Chan
2018Estrategia para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de primariaGelacio Daniel Loaeza Kuk-
2013Estrategia para mejorar la comunicación y convivencia familiar en la comisaría de San Pedro Noh-PatMauricia Beatriz Perera Coh; Critzia Anabel Gamboa GilAna María Rodríguez Velasco
1998Una estrategia para mejorar la expresión oral en los alumnos en el nivel de preescolar indígenaAna Leticia Cab González-
2021Estrategia para mejorar la significatividad de los contenidos y la disposición al aprendizaje en la asignatura artes visualesMaría De Los Ángeles Jiménez CortésHernán González Medina
1994Estrategia para orientar a las educadoras, acerca de las formas de enseñanza de la matemática en el nivel preescolarAlma Evelia Soto Gil-
2013Estrategia para promotoras de educación inicial CONAFE, modalidad no escolarizada, a partir de conocer las necesidades educativas especiales de los alumnos y lograr la inclusión educativaLuis Hernández BomayeBalbina Badillo Chávez
2018Estrategia para promover la cultura ambiental en alumnas de la escuela para asistentes educativos EPAERosa Lilia Contreras SerranoMargarita Berenice Gutiérrez Hernández
1994Estrategia para propiciar el descubrimiento de las características del sistema de escritura que permitirá la evolución de los diferentes niveles cognitivos en niños de primer grado de educación primariaMaría del Carmen Lizárraga Chiquete-
2015Estrategia para propiciar el interés y gusto por la lectura en preescolarElmy del Rosario Arce BurgosCelsa Dolores Caamal Chan
1992Una estrategia para que los alumnos de 5o. grado logren mejorar su lectura oralAbigay Hilda Aceves Velázquez-
2019Estrategia para sensibilizar al grupo y lograr la comunicación con niños que presentan una discapacidad auditivaAndrea Ramírez SilvaJuan Ramírez Carbajal
2007Estrategia para trabajar la iniciación de la lecto-escritura en educación preescolarIbeth Nohemí Flores Reyes-
2006Estrategia para valorar las plantas medicinales en primer grado en preescolarMaría de Jesús García Romero-
2010Una estrategia pedagógica para combatir la obesidad infantíl en edad preescolarRosa María Cruz Romero-
1995Una estrategia pedagógica para la enseñanza de la reproducción de las plantas en el quinto gradoMarco Antonio Díaz Yáñez-
2008Estrategia pedagógica para la enseñanza del Ch' ol como segunda lenguaAntonio Arcos Méndez-
1992Estrategia pedagógica para la promoción de los procesos cognitivos del niño de educación primariaMa. Lourdes Juana Bailón Baeza-
2010Estrategia pedagógica para la resolución de problemas, que implican al uso del número, entre los alumnos que cursan el tercer grado de educación preescolarBlanca Elizabeth Sánchez Montelongo-
2002Una estrategia pedagógica para lograr que los alumnos de tercer grado de primaria comprendan la lecturaMaría Guadalupe Ortiz Ixta-
2021Estrategia pedagógica para optimizar los procesos cognitivos y el desarrollo de la comprensión lectora en alumnos de quinto gradoErika De la Cruz TrujilloAnna Olivia Domínguez Delgado
2012Estrategia pedagógica para prevenir el déficit de atención en los niños preescolarSonia Mancilla Alva-
2020La estrategia política-educativa de la evaluación en educación básicaCecilia Paz VázquezAngélica García González
1996Estrategia que acerca al preescolar a su propio desarrollo de lenguaje oralRosa Alicia Oropeza Gómez-
2008Estrategia que favorece la concepción de entero como elementos básico en la enseñanza de la suma y resta de fracciones en quinto gradoMaría Antonieta Jiménez Esquivel-
2005Una estrategia que promueve la identidad del alumno con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) como herramienta para evitar la deserción escolarRodrigo Abizaid Azamar Mecatl-
2011Estrategia y enseñanza en la elaboración de textos en cuarto grado de educación primaria indígenaAlica J Lucas Sánchez-
2015Las estrategias : recursos didácticos para el desarrollo del pensamiento lógico matemáticoMayra Cecilia Espinosa ArroyoJesús Andrade Martínez
2014Estrategias : una alternativa a padres de familia para fomentar hábitos lectoresEsveydi Desirel González LópezConcepción Blanca Rosa Méndez González
2006Estrategias [didácticas] para la enseñanza y desarrollo de la escritura en niños y niñas de primer grado de primariaAlma Yanira Valenzuela Ortiz-
2004Estrategias a favor de cómo iniciar y dar seguimiento a un proceso de cambio en el consejo técnico de la escuela María Chávez Arvallo no. 2167Carlos Alonso Baquera Erives-
2018Estrategias a implementar para fomentar la inclusión y participación de padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizajeSaira Yensire Ramírez González-
1990Estrategias a realizar para ampliar los contenidos del eje de desarrollo de lengua escritaSilvia Ramos GarcíaAraceli Monzón Enriquez
1996Estrategias a seguir para construir hábitos de higiene en la edad preescolarAna Lilia Araiza Zapata-
1994Estrategias a seguir para que el niño de segundo grado de educación primaria construya el concepto de sustracciónBlanca Olivia Villarreal Olivas-
2014Estrategias a través del juego para favorecer el aprendizaje de pensamiento matemático, en los niños de 2° de preescolarNancy Araceli Flores RodríguezJorge Huerta García
2000Estrategias a utilizar para el buen desarrollo de la escritura en el 3er., grado de educación primariaMaría Delia Ortiz Benítez-
2002Estrategias a utilizar para el desarrollo de la escritura y que permita retroalimentar su ejercitación en los alumnos del 3er. gradoPaulino Juan Becerril López-
1993Estrategias a utilizar para la adquisición de una buena coordinación motriz fina y gruesa en el niño de educación preescolarFabiola Elizabeth Sánchez Garza-
1990Estrategias a utilizar para que el niño que manifiesta una conducta agresiva se adapte a su grupoMartha Ofelia Lozano Rodríguez-
2004Estrategias adecuadas para el tratamiento de la prevención de la farmacodependencia y sus consecuencias individuales y sociales en el sexto grado de primariaYuri Guadalupe Morales SalazarClaudia Rodríguez Medina
2019Las estrategias afectivas como fuente de motivación para el aprendizaje del francés en estudiantes mexicanos de nivel secundariaNuri Gabriela Pérez GonzálezRuth Briones Fragoso
1997Estrategias afectivas y cognoscitivas para mejorar la expresión escrita de los alumnos de quinto grado de educación primariaHernández Carrillo,María del Carmen-
1997Estrategias afectivas y cognoscitivas para mejorar la expresión escrita de los alumnos de quinto grado de educación primariaMaría del Carmen Hernández Carrillo
1997Estrategias afectivas y cognoscitivas para mejorar la expresión escrita de los alumnos de quinto grado de educación primariaHernández Carrillo, María del Carmen-
2002Estrategias alfabetizadoras para favorecer el desarrollo del lenguaje oral y escrito en los niños de primer grado de educación preescolarMaría del Refugio Sánchez Palermo; Martín Maya MilánLuis Zamora
2002Estrategias alternas para mejorar las prácticas de lectura y escrituraAlma Delia Ayar Delgado-
1993Estrategias alternativas de educación física en el jardín de niños : propuesta pedagógicaMaría Lorena de Santiago Díaz-
1997Estrategias alternativas para lograr conocimientos significativos de la historia en el nivel primariaAgustina Galán Hernández; Marvella García Pérez; Juana Zavala Pantoja-
2003Estrategias alternativas para un aprendizaje significativo en la asignatura de inglés para el primer grado de secundariaMaría de Lourdes García-Máynez Contreras-
2001Estrategias aplicadas al primer grado para mejorar la lectoescrituraSandra Edith Alvarado SaldívarSofía Elizabeth Sánchez Rivero
2001Estrategias aplicadas para mejorar la expresión oral en 6° de la escuela primariaMaría del Rosario Mejía de los Reyes-
2023Estrategias basadas en el juego para atender a un grupo multigrado de preescolar y reforzar sus conocimientos en la estancia infantil KuikapilliAngela Tamar Guevara CastilloMartín Antonio Medina Arteaga
2020Estrategias basadas en el juego para construir el concepto del número en preescolarJoana González MartínezVicente Paz Ruíz
2011Estrategias basadas en el juego para favorecer la lecto-escritura en edad preescolar en el Colegio Leonardo BianchiVerónica Castañeda ReséndizLilia Rivas García
1995Estrategias basadas en juegos didácticos que ayudan a desarrollar la expresión escrita en niños de tercer grado de educación primariaCarmen Sosa Chávez-
2011Estrategias básicas que favorecen la participación oral en un grupo de tercero de educación preescolarLiney Flores Valencia-
2004Estrategias cognitivas en comprensión lectora y su relación con el autoconcepto académico en estudiantes de 1º grado de secundariaLorena López Estrada-
1997Estrategias cognitivas encaminadas a facilitar la clasificación en niños preescolaresYolanda Rodríguez Rodríguez-
1993Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión del concepto de fracción en educación primariaVerónica Sánchez Enríquez-
1992Estrategias cognitivas y sociales a partir de los programas televisivos aplicados a los contenidos del nivel preescolarGuadalupe Cristina Murillo Navarrete-
1992Las estrategias cognoscitivas, una alternativa para la producción de textos escritosPedro Reyes López-
1997Estrategias cognoscitivista y psicogénetica para la enseñanza de la lectura y escritura en el primer ciclo de educación primariaJesús González Cueto-
2019Estrategias colaborativas con los padres de familia para favorecer el control emocional de los niños y las niñas de preescolar I dentro del aulaBlanca Cristina Ruiz MoraJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2013Estrategias colaborativas para el desarrollo personal y social del niño preescolarGabriela González CruzLauro Jara Cervantes
2010Estrategias comunicativas para desarrollar las habilidades de comprensión lectora en VI grado de educación primariaMaría Trinidad Bastida Loaiza-
2006Estrategias comunicativas que favorecen la expresión oral en el nivel de educación preescolarAida Leticia Cantillo Guillermo-
1996Estrategias con un enfoque constructivista para propiciar la apropiación y consolidación de la lectura de comprensión en los alumnos de cuarto grado de GEERNoé Hernández Guajardo-
2019Estrategias conductuales para mejorar el rendimiento escolar en el alumno de primer grado de primariaElia Elena Zenteno LópezCarolina Martínez Osti
1998Las estrategias constructivistas : instrumento esencial para un aprendizaje significativoSilvia Carolina Sandoval López-
2012Estrategias constructivistas para favorecer el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de primer grado de educación primariaRoxana Mendoza Bustos-
2001Estrategias constructivistas para la resolución de problemas matemáticos dirigidos a docentes, alumnos y padres de familia de la Esc. Prim. 31-1804Cecilia Piedad Mendoza Hernández-
2019Estrategias cooperativas dentro de un aula diversaNadia C. Vargas SantiagoJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2018Estrategias de acción para fortalecer la labor educativa del asesor bilingüe IHEAEdnita Martín PérezBenjamín Martínez García
2002Estrategias de acción que mejoren y fortalezcan los servicios ofrecidos en las oficinas del subsistema de preparatoria abierta de la Secretaría de Educación Pública en el Distrito FederalSonia Arredondo Franco-
2011Estrategias de acompañamiento para el favorecimiento del aprendizaje autónomo en educación virtualJimenna Paola Jiménez Varela-
1997Estrategias de actividades para apoyar el trabajo en el área de ciencia en la educación preescolarFrancisca Pérez Peralta-
2018Estrategias de afrontamiento ante la violencia en alumnos de nivel secundariaLuz Fabiola Alvarez Hernández-
2000Estrategias de alfabetización en lengua nahuatl para profesores en servicio de educación primaria indígenaMario Baltazar Hernández-
2005Estrategias de animación para desarrollar en el alumno el gusto por la lectura en el grupo de segundo "C" de la Telesecundaria "Sor Juana Inés de la Cruz"María Correa Escobedo-
2005Estrategias de animación para favorecer el desarrollo de lectores autónomos en quinto grado de educación primariaMartha María Medina FonsecaMarlen Aramburo Bousieguez
2006Estrategias de animación para propiciar la formación de lectores autónomos en la educación preescolar y primaria en NayaritMartha Patricia Uribe Arias; María Susana Rodríguez Alba; Carolina Carrillo LópezJesús Saúl Paz Estrada
2005Estrategias de apendizaje para favorecer el aprovechamiento escolar en alumnos de 5o. grado de educación primariaGehzabel Cuesta Rosales-
1992Estrategias de apoyo al proceso de adquisición de la escritura en los alumnos de primer grado de educación primaria en el medio rural : propuesta pedagógicaHilda Aurora Cerón Cetina-
1993Estrategias de apoyo para desarrollar la lecto-escritura en educación preescolar : propuesta pedagógicaVerónica Meza Romero-
2020Estrategias de apoyo para lograr la inclusión y formación en el preescolar I "Pequeños Valientes"María del Rosario Moreno RosasVicente Paz Ruíz
1992Estrategias de apoyo para mejorar la expresión oral en el primer grado de educación primariaLidia Noemí Segura Vela
1992Estrategias de apoyo para mejorar la expresión oral en el primer grado de educación primaria : propuesta pedagógicaLidia Noemí Segura Vela-
2016Las estrategias de aprendizaje : como auxiliar en la formación académica de los alumnos de educación secundariaEdmundo Lara ReyesEsteban Cortes Solís
2007Estrategias de aprendizaje : sistematización de experiencias personal en la Universidad Pedagogíca NacionalRocío Gabriela Reyes Peña-
2023Estrategias de aprendizaje como recurso metodológico para la comprensión lectora en estudiantes de primaria de la CDMXAreli Escobar VenegasJaime Raúl Castro Rico
2015Estrategias de aprendizaje contra el bajo rendimiento académico en 2° de secundariaGuadalupe Solís LariosEunice Isabel Méndez Sayas
2010Estrategias de aprendizaje cooperativo : "Baraja de textos "y "Debate" para favorecer la comprensión lectora en niños de 3° de primariaRenata Arlette Hernández Ruiz-
2009Estrategias de aprendizaje cooperativo para favorecer la comprensión lectora en alumnos de 6° semestre de bachilleratoJacqueline Vázquez Mendoza-
1999Las estrategias de aprendizaje de alto nivel y su efecto sobre la construcción del conocimiento de químicaAdrián Barrientos CastilloEmiliano Villavicencio Trejo; Claudia Moreno García
2024Las estrategias de aprendizaje en jóvenes estudiantes de bachillerato en tiempos de la pandemia de covid 19Edith López Oliver; Ale Verónica Valenzuela LobatoJorge García Villanueva
2021Estrategias de aprendizaje en niños de 4 y 5 años de edadSilvia Karina Ramírez OlivaresEstefanía Velázquez Ríos
2010Estrategias de aprendizaje en una escuela multigrado, en los Reyes, La Paz, Edo. de MéxicoSaúl Rodríguez García-
2021Estrategias de aprendizaje para adquirir y aprender el idioma francés como lengua extranjeraRocío Del Carmen Martínez RamírezMaría Estela Navarro Robles
2022Estrategias de aprendizaje para alumnos de preescolarDuane Johnovan González MelladoEsmeralda Mendoza Garfias
2016Estrategias de aprendizaje para consolidar el estudio independiente en estudiantes de preparatoria abierta en el Estado de MéxicoIrma Coraza Pérez; Brisa Mayanin Alvarado PérezIrma Valdés Ferreira
2005Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de habilidades en la resolución de problemas matemáticos en los alumnos del tercer ciclo de primariaAna Lilia Soriano Rodríguez-
2015Estrategias de aprendizaje para evitar la reprobación en el CBTis 70 de Tuxpan, Jal.Blanca Noemí Cortes AlcantarAntonio Ramírez Díaz
2012Estrategias de aprendizaje para favorecer la creatividad y socialización mediante la música en preescolarErnestina Moreno Espinoza-
2016Estrategias de aprendizaje para favorecer la integración grupal en los niños de edad preescolarZaira Graciela Cárdenas BecerraYadira Suhey Díaz Espinoza
2014Estrategias de aprendizaje para fortalecer el rendimiento académico en niños con TDA/TDAHMaría del Rocío Bravo Reyes-
2018Estrategias de aprendizaje para fortalecer el respeto en los niños de 6° grado de educación primariaErika Liliana Sánchez HernándezOlivier Francisco Antonio Eissa Ortiz
2004Estrategias de aprendizaje para la comprensión de textos expositivos en niños de 4º grado de primariaOlivia Castro Garza-
1998Las estrategias de aprendizaje para la comprensión lectoraAngélica Buendía Torres-
2011Estrategias de aprendizaje para la comprensión lectora en los educandos del IEEAMirella Barreda Hernández-
2020Estrategias de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico en alumnos de bachilleratoArturo Bartolo RamírezAda Zavaleta Hernández
2015Estrategias de aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar en la materia de español en secundariaAlma Araceli Manzano Pérez; Norma Areli Rivera HerreraBertha Angelica Magaña Barragán
2002Estrategias de aprendizaje para mejorar la redacción de texto en 4° gradoCarolina Ruiz Piñón-
2007Estrategias de aprendizaje para relacionar la teoría y la práctica por medio del aprendizaje cooperativoGerardo Munguía Trujillo-
2007Estrategias de aprendizaje para trabajar las ciencias naturales en niños migrantes de primer grado de primariaJuan Carlos Sanz Gutiérrez-
2012Estrategias de aprendizaje para un buen desempeño escolar, implementada en la Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz de la comunidad El Rodeo, Mpio. de Gómez Farías, Jal.José Adolfo Arroyo VictorianoMercedes Imelda Ávalos Ruiz
2009Estrategias de aprendizaje significativo en historiaGuillermo Carcaño TiradoVíctor Manuel Castillo Rojas
1999Estrategias de aprendizaje utilizadas en la comprensión de la lecturaJavier Fernando Camacho Pérez-
2015Estrategias de aprendizaje y motivación para alumnos en riesgo académicoEber Corona Munguía; Willian Benjamín Flores LeónAlicia Calvillo
2012Las estrategias de aprendizaje y su contribución al desarrollo de la capacidad de aprender a aprenderJanneth López Miguel-
2009Las estrategias de aprendizaje, elemento indispensable en el proceso enseñanza-aprendizajePetrona Gerónimo Hernández-
1992Estrategias de articulación para facilitar al niño de preescolar una mejor comprensión de actos o hechos históricos socialesIvonne Janet de Lourdes Betancourt Pérez-
2011Estrategias de asesoría para el desarrollo de la competencia comunicativa en niños de 6° de primaria; inscritos en el programa del CEPPAED : atención psicoeducativa; de la UPN-AjuscoGabriela Granados Martínez-
2001Estrategias de atención a niÑos con problemas de agresividadJuana Rodríguez López-
2016Estrategias de autorregulación como método para mejorar la eficacia en el estudio independiente en jóvenes que cursan la preparatoria abiertaLorena Pérez HernándezJosé Simón Sánchez Hernández
1994Estrategias de capacitación para los docentes, en las innovaciones de la currícula del nivel de educación primaria, implementadas por la Secretaría de Educación PúblicaLuciano Cárdenas Olivas-
1989Estrategias de clasificación en el nivel preescolar que propicien el desarrollo del pensamiento del niño a estadios más complejasMaría Villa Cárdenas-
2013Estrategias de clasificación y seriación en matemáticas en segundo grado de preescolar del medio indígenaPatricia Román GuerreroLeobardo Duran Sánchez
1998Estrategias de comprensión lectora de textos expositivos en niños de sexto añoAmira Beatriz Díaz HerreraMaría Esperanza Romero de Alba; Ofelia Farfán Olvera
1997Estrategias de comprensión lectora utilizadas por los asesores del INEA a nivel primariaMaría Guadalupe Delgado Arellano-
2019Estrategias de comunicación como práctica cotidiana para favorecer los procesos de socialización en los alumnos de preescolar IIIvonne Flores GómezAxayacatl Abel Ramírez Beltrán
2016Estrategias de conteo y razonamiento matemático en niños de 3° de preescolarIrma Mendoza MontoyaJaime Enrique Hernández Guzmán
2015Estrategias de convivencia en preescolar para el apendizaje significativoVerónica Farías ManzoYadira Suhey Díaz Espinosa
2007Estrategias de desarrollo de habilidades necesarias para la adquisición de la lectura y la escritura en el nivel preescolarEsther Rosales Rojas-
2016Estrategias de desarrollo sensorial para favorecer el lenguaje oral y escrito en preescolarElizabeth Sánchez LópezYadira Suhey Espinoza Díaz
2001Estrategias de disciplina con los alumnos de 6° grado de educación primariaBlanca Estela Carrasco Zamarrón-
2025Estrategias de disciplina para niños de preescolarJessica Sánchez GarcíaAntonia Cruz López
2016Estrategias de educación ambiental como herramientas para incorporar valores y actitudes para la resolución de problemas ambientales a las niñas y niños de 3° de preescolar en la escuela "Comunidad Infantil Yolihue"Alba Cristina Lezama EsquivelElvia Lucina Pacheco Mora
2019Estrategias de educación ambiental para apoyar la participación de la familia en el desarrollo del niño en educación inicial en una estancia infantil de NaucalpanEugenia Erasto GarcíaRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2013Estrategias de educación cívica y ética en el quinto grado de primariaZafenat Panea Rojas Vargas-
2003Estrategias de educación física para apoyar las matemáticas en sexto grado de la escuela primariaJesús Eduardo Montoya Rodríguez-
2003Estrategias de educación valoral : Una alternativa para disminuir las conductas agresivas de los alumnos de cuarto grado de primariaTeresa de Jesús Blancas Abad-
2011Las estrategias de enselanza y conocimientos previos para promover un aprendizaje significativo : un estudio de caso del tercer grado de primaria de la escuela Amado Nervo perteneciente al Barrio de Linda Vista; de la comunidad de Oxchuc; del estado de ChiRosaura López Gómez-
2013Estrategias de enseñanza / aprendizaje de una lengua extranjeraMiguel Ángel Sánchez RodríguezRuth Angélica Briones Fragoso
2015Estrategias de enseñanza aprendizaje en la rotación de las grafías (d,b,p,q,) una situación didáctica de segundo grado de primariaMartha Lucía Avilés VázquezSin asesor
2023Estrategias de enseñanza bajo la educación liberadora para el tercer grado de educación primariaEduardo Aurelio Ortiz RodríguezSalvador Castillo Díaz
2008Estrategias de enseñanza basadas en una estación creativa que responda a la individualidad y madurez de cada niñoLinda Amkie Achar-
2011Estrategias de enseñanza como apoyo para la comprensión lectora en el IEEAValeria Reyes Reyes-
2024Estrategias de enseñanza como parte fundamental en el desarrollo del proceso de aprendizaje en educación inicial y preescolarNataniel Chilado ArzubideHeidy Patricia Reyes Portillo
2010Estrategias de enseñanza constructivistas en químicaPatricia Karina Roano González-
2006Estrategias de enseñanza creativa para desarrollar la expresión oral en los alumnos de primer grado de educación primariaMayra del Rocío Canizalez Díaz-
1993Estrategias de enseñanza de carácter experimental que dan seguimiento al proceso investigativo natural del niño en el segundo grado de educación primariaCésar Edmundo Delgado Higuera-
2019Estrategias de enseñanza de la asignatura "Tlaxcala la entidad donde vivo"; para alumnos de 3° grado de primariaPedro Cabrera CuamatziLucila Elba Durán Aguilar
1997Estrategias de enseñanza de la geografíaMaría Estela Fuentes Yáñez-
2009Estrategias de enseñanza de la historia para docentes de sexto grado de educación primaria desde un enfoque constructivistaGermán Padilla Mendieta-
1996Estrategias de enseñanza del españolMaría Luisa Salas Pérez-
2010Estrategias de enseñanza del pensamiento matemático, noción de número en el enfoque por competencias en la educación preescolarNorma Torres Espinoza-
2022Estrategias de enseñanza diseñadas para desarrollar habilidades en los niños dentro del aulaAglael Pérez FigueroaEsmeralda Mendoza Garfias
2007Estrategias de enseñanza en la comprensión lectora en niños de segundo grado de educación primariaGriselda Alvarez Espinoza-
2022Estrategias de enseñanza implementadas por el docente y su influencia en el aprendizaje de los alumnos del jardín de niños "Héroe de Nacozai"Hannia Guadalupe González ArandaEsmeralda González Almontes
2012Estrategias de enseñanza para aproximar a los niños a la adquisición del lenguaje escrito en 3er. año de preescolarNoemí Venegas Meléndez-
2021Estrategias de enseñanza para el aprendizaje de las ciencias "física"Bernardita Martínez MarroquínTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2002Estrategias de enseñanza para favorecer la construcción del tema de los seres vivos en niños del primer ciclo de educación primaria de la comunidad de El Mazunte, Santa María Tonameca, Pochutla, Oax.Vidal Avendaño Villalobos-
2009Estrategias de enseñanza para favorecer un aprendizaje significativo en la asignatura de historia, de educación primariaVanessa Janett Rojas Pérez-
1999Estrategias de enseñanza para favorecer y fortalecer la construcción del conocimiento lógico matemático en niños del nivel de educación preescolarMaría Soledad Chaclan Delgado-
1999Estrategias de enseñanza para la comprensión lectora para un aprendizaje significativo en la escuela primariaFelipe Aguilar Barrera-
2001Estrategias de enseñanza para la historia en el tercer grado de educación primariaRosa María Cázares Anguiano-
2015Estrategias de enseñanza para la integración grupal utilizando la tableta electrónicaFátima Sánchez DionicioConcepción Blanca Rosa Méndez González
2010Estrategias de enseñanza para la lecto escritura en el Colegio Francoise Dolto, en segundo año de primariaLaura Margarita Alfaro Muñoz-
2015Estrategias de enseñanza para lograr aprendizajes significativos con los alumnos en el nivel de preescolarCynthia Mariel Jara RodríguezAntonio Morales Gil
2023Estrategias de enseñanza para mejorar la caligrafía que favorezca la comprensión de los escritos de los alumnos en la educación primariaLidia Tecotzahuatzi CocaLucila Elba Durán Aguilar
2021Estrategias de Enseñanza para Niños con Necesidades Educativas EspecialesRosaisela Tejeda RamosOliver Mora Juárez
2021Estrategias de Enseñanza para Niños con Necesidades Educativas EspecialesRosaisela Tejeda RamosOliver Mora Juárez
2021Estrategias de enseñanza situada : herramienta para desarrollar la autonomía en el aprendizaje de niños de 6° en la primaria "Nueva Raza" de la CDMXClaudia Sánchez MartínezLorenzo Carlos Estrada Guadarrama
1996Estrategias de enseñanza utilizadas en el primer grado de educación primaria en la clase de español y su relación con el proceso de la comunicación e interacciónMaría Isabel Demesa Labastida-
1994Estrategias de enseñanza utilizadas en preescolar y su relación con el proceso de comunicación e interacciónLeticia Elizalde Lora-
2003Las estrategias de enseñanza y su relación con el aprendizaje significativo de la ortografíaElsa Paola Celaya Drescher-
2018Estrategias de enseñanza-aprendizaje de la suma para el primer año de primaria en el Colegio Summer Hill de OrienteElizabeth Villareal SánchezGabriel Rodríguez San Miguel
1997Estrategias de enseñanza-aprendizaje del concepto de número en preescolar y primariaMaría del Carmen González PérezMercedes Saucedo Robert
2021Estrategias de enseñanza-aprendizaje para el uso y apropiación de las TICs : un aporte para abordar los retos de las nuevas generaciones de estudiantes de Educación Media SuperiorRosa Edith Gonzalez MirandaAdriana Guadalupe Ramírez Camacho
1990Estrategias de enseñanza-aprendizaje para favorecer el proceso de apropiación de la lecto-escritura en los niños de tercer grado de preescolar : propuesta pedagógicaPetra Hernández Cruz-
2025Estrategias de enseñanza-aprendizaje para la educación matemática, en el tema de fracciones, para el tercer grado de primariaAndrea Gonzalez ConchaSara Sánchez Sánchez
2019Las estrategias de estimulación en el desarrollo del lenguaje y motricidad en niños y niñas de 1 a 3 años de la guardería Cosmos FantásticoYessenia Ledezma Zúñiga; Janeth Martín DomínguezMario Licona Jiménez
1997Estrategias de estudioLaura Elena Aguirre Hernández-
1997Estrategias de estudioAguirre Hernández, Laura ElenaOrtiz Corona, Rosa Maria del Pilar
2006Estrategias de estudio para promover la autonomía del alumnoFrancisco Cervantes Ruiz-
2006Estrategias de estudio, com solución para disminuir la reprobaciónFrancisco Tapia Martínez-
2018Estrategias de evaluación del aprendizaje que implementan los docentes en la asignatura de español de la educación secundariaGrecia Itzel Aguilar CuéllarSamuel Ubaldo Pérez
2020Estrategias de evaluación que utilizan los docentes de historia en educación secundariaAna María Mendoza ArriagaSamuel Ubaldo Pérez
2002Estrategias de financiamiento de la educación superior en el período 1989-2000Claudia Balbuena González-
2005Estrategias de formación y actualización para que los maestros reflexionen sobre la elaboración de su planeación docenteMiguel Angel Pazos Linares-
2017Estrategias de identificación y atención para los alumnos con aptitudes sobresalientes, en educación primariaTeresa Flores HernándezFermín Sánchez Gracia
2022Estrategias de inclusión para el alumnado con Síndrome de AspergerMeybelline Macias CruzMónica García Contreras
2008Estrategias de innovación de la enseñanza para favorecer el proceso de la comprensión lectora en los alumnos de segundo año grupo BMaría Concepción Vázquez Beristain-
2003Estrategias de innovación para un aprendizaje significativo de la historiaPetra Herlinda Heredia Loya-
2020Estrategias de innovación que mejoran el interés y el aprovechamiento del idioma inglés a nivel medio superiorIvonne Erika Téllez TinocoMónica García Hernández
2017Estrategias de integración para los alumnos de segundo grado del jardín de niños Capulín que presentan conductas inadecuadasAdelina Rosas MartínezMaría Isabel Edith Castro Mora
2014Estrategias de inteligencia emocional para lograr afectividad entre padres e hijosAlejandra Pérez MacíasLorena de la Cruz Laurel
2012Estrategias de intervención docente que contribuyen al proceso de integración educativa del niño con trastorno del espectro autista a nivel primariaElizabeth Martínez Salgado-
2009Estrategias de intervención educativa para desarrollar las inteligencias múltiples en edad preescolarFernando Calva LeónGuillermina Hernández Santiago
2018Estrategias de intervención en Alín Betzabé para fortalecer el desarrollo psicomotorMaría Magdalena Leyva SantosMaría Guadalupe Castañeda Gómez
2018Estrategias de intervención para el proceso de enseñanza - aprendizaje en las materias lenguaje y escritura en adolescentes con síndrome de downBerenice Olivares MonroyRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2003Estrategias de intervención para favorecer el rendimiento escolar en alumnos de 5° gradoPatricia Meza Barrera-
2023Estrategias de intervención para favorecer la comprensión y habilidades de comunicación del inglés como segundo idioma en los alumnos de Kinder 1 "A" del Colegio WinpennyLaura Eriko Fukumoto OkamotoBenjamín Rodríguez Buendía
2007Estrategias de intervención para guiar el proceso educativo de la lectoescritura en preescolarMaría Mercedes Uribe Torres-
2021Estrategias de intervención para una sana convivencia y trabajo colaborativo en los alumnos de 4° grupo B de la escuela primaria Guillermo Borja OsornoHéctor Aranda SuárezBenjamín Rodríguez Buendía
1994Estrategias de intervención pedagógica para la comprensión del lenguaje oral en el niño preescolarIrma Lorena Villegas Rodríguez-
1998Estrategias de intervención pedagógica para la lectura de comprensión en quinto grado de educación primariaTeresa de Jesús Hernández Cruz-
2012Estrategias de intervención, para favorecer el conocimiento de los derechos de la niñez, en el primer grado de educación primariaLorena Hernández TecuapachoMaría Eneida Muñoz Martínez
2011Estrategias de juego para conocimiento y desarrollo del esquema corporal en niños de 4 a 5 años de edad del jardín de niños Ovidio DecrolyMaría Claudia Dimas Sánchez-
2002Estrategias de juego para favorecer la autonomía del niño preescolarAdriana Ramírez Orozco-
2006Las estrategias de la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de educación primariaMartha Raquel Osuna Camacho-
1996Estrategias de la didáctica del profesor para la construcción social del conocimiento : una realidad didáctica en el Colegio de Ciencias y HumanidadesGraciana Ramírez Sánchez-
2012Estrategias de la enseñanza de la suma en segundo grado de educación primariaYolanda Hernández Aguilar-
2007Las estrategias de la multiplicación en tercer grado de primariaJosé Emilio González Reyes-
2007Estrategias de la orientación vocacional : en el colegio de Ciencias y Humanidades Plantel SurElizabeth Rivera Hernández-
2024Estrategias de la supervisión escolar en dos zonas distintas de educación preescolar para resolver problemas emergentes mediante la comunicaciónJanet Cruz Polo; Miguel Ángel López PalafoxAlfonso Torres Hernández
1998Estrategias de lecto-escritura en el primer ciclo escolar de la escuela primaria bilingüeAriel Farelo Monjaraz-
2011Estrategias de lecto-escritura para valorar la lengua p´urhepecha en tercer grado de educación preescolarMaría Teresa Alejo Pinzur-
2002Estrategias de lecturaGloria Rodelas Alvarado-
2004Estrategias de lectura : un modelo de intervenciónGuadalupe Armendáriz Cortés-
2003Las estrategias de lectura como fundamento de la comprensión lectoraCrecencio Alejandre Solorio-
2007Estrategias de lectura en la comprensión lectora de alumnos del segundo grado de educación primariaJulia Francisca de Lourdes Pérez Minero Burgueño-
2005Estrategias de lectura para alumnos de tercer grado de primariaBlanca Edelma Díaz Sánchez-
2011Estrategias de lectura para desarrollar la comprensión lectora en el tercer grado grupo BYesenia Alvarez Gómez-
2008Estrategias de lectura para la comprensión de textos diversos con alumnos de cuarto gradoGuillermo Jaramillo Aguiar-
2012Estrategias de lectura que contribuyen al desarrollo de la competencia lingüística en alumnos de tercer grado de educación primariaJosé Alfredo Anguiano Blaisdell-
1999Las estrategias de lectura que favorezcan la comprensión de textosRubio Fabián,HipólitoGarcía López, Inés
1999Las estrategias de lectura que favorezcan la comprensión de textosHipólito Rubio FabiánInés García López
1999Las estrategias de lectura que favorezcan la comprensión de textosHipolito Rubio FabianInés García López
2024Estrategias de los orientadores en el CONALEP Magdalena Contreras, respecto a la prevención de la deserción escolarMonserrat Mendoza Garnica; Ana Gabriela Quintero AguilarPilar Cardoza Morales
2013Estrategias de matemáticas en escuela multigradoGabriel Mejía ValenciaGabriel Sánchez Nava
2018Estrategias de motivación como propuesta de acción socioeducativaJocelyn Panduro SandovalIrma Elisa Alva Colunga
2007Estrategias de motivación para alumnos de secundariaAlejandrina Herrera Arriaga-
2015Estrategias de motivación para elevar el rendimiento académico de alumnos del CECyTEPEunice Almeida LópezRené Santos Hernández
2007Estrategias de motivación para incrementar el nivel de la lectura y la escritura en primer grado de primariaBrenda Corvera Somera-
1993Estrategias de observación para evaluar el aspecto de la forma de juego en el eje de desarrollo afectivo social en preescolarMa. Ofelia Zúñiga Picasso-
1993Estrategias de orientación a padres de familia para apoyar la socialización en segundo año de primariaOfelia Castro Bocanegra-
2010Estrategias de orientación educativa : programa para la prevención del alcoholismo, dirigido a adolescentes del CETIS No. 6Belem Gutiérrez Sánchez-
2007Estrategias de orientación educativa para el manejo de la agresividad infantil, en el nivel educativo preescolarMercedes Pacheco Gómez-
2013Estrategias de orientación educativa, dirigidas al docente de nivel primaria, para apoyar la integración del niño hipoacúsico a la escuela regularYolanda Velázquez CastañedaSonia Miriam Hernández Muñoz
2009Estrategias de orientación pedagógicas dirigidas a padres de familia para prevenir el uso de sustancias adictivas (alcohol y tabaco) en alumnos de secundariaMartha Eugenia Estévez Sánchez-
2006Estrategias de participación en el aula de los alumnos del medio indígenaGloria María Tzuc Ku-
2000Estrategias de planeación para grupos multigradoFrancisco González Sánchez-
2012Estrategias de promoción de la lectura : taller aplicado durante mi servicio social en la escuela primaria general "Heroínas Mexicanas"Prócoro Roldán SánchezGricelda Espinosa Ramírez
2009Estrategias de psicomotricidad para lograr un desarrollo integral en los niños de preescolarElyoenai Mariana Vázquez Lira-
2019Estrategias de reclutamiento y su impacto en las actividades laborales en COPELIMPIAHaydee Sanchez Ruiz-
2019Estrategias de reflexión, para la prevención del embarazo adolescente en la escuela secundaria de San Mateo XalpaMargarita Godoy MoralesOlivia Garcia Pelayo
1996Estrategias de reforzamiento de lectura y escritura en el área de español de sexto gradoMiramón Ruiz Gordillo-
2008Estrategias de segmentación para la correcta escritura en los alumnos de segundo grado de educación primariaPerla Candelaria Pérez Crespo-
2013Estrategias de socialización en niños de 4 y 5 años en edad preescolarMaría Guadalupe Chávez BaltazarCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2003Estrategias de socialización en niños migrantes de edad preescolarGabriela Ojeda AudeloEfraín Alemán García
2012Estrategias de solución a los problemas de multiplicación en tercer grado de educación primaria indígenaAarón Huaroco Sebastián-
2022Estrategias de trabajo basadas en las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) con los padres de familia para involucrarlos en el proceso de enseñanza -aprendizaje de sus hijos, en el colegio Preston Elementary SchoolMartha Eugenia Colin CastroMartín Antonio Medina Artega
2015Estrategias de trabajo de los maestros de inglés para operar de manera colegiada en la secundaria 122Tamara Columba Pérez OntiverosWenceslao Sergio Jardón Hernández
1996Las estrategias del docente para la adquisición de la lecto-escritura en los grupos de primer grado de primaria : experiencia con un grupo de primer añoMaría del Carmen Castillo Garza-
2020Estrategias desde el enfoque Waldorf y las técnicas Freinet para fomentar el desarrollo personal y social del niño de preescolarMaría de los Ángeles Miranda FernándezLourdes Sánchez Velázquez
2021Estrategias didacticas para favorecer el trabajo cooperativo en el aula.Jose Ángel Martínez CruzCleotilde Amador Ruiz
1997Estrategias didacticas que pueden llevar al niño a lograr criterios para la clasificación y la seriación de objetosLaura Leticia Guevara Rivera-
1998Estrategias didáct. para favorecer el aprendizaje del tema de la medida de long. en el 6o. grado de eduMaría Breña ChinIrais Vergara Castillo
2017Estrategias didáctica para la resolución de problemas matemáticos en niños de cuarto grado de primaria indígenaCarlos Gregorio Tah EsquivelJorge Esteban Aké Chalé
2003Estrategias didácticas : una alternativa para favorecer la redacción de los alumnos de primariaArturo Garay Chávez-
2019Estrategias didácticas : una propuesta alternativa para desarrollar la creatividad y las habilidades del pensamiento en los niños de edad preescolarKarina Oyuky Tahuilán GarcíaCayetano Gabriel Flores
2012Estrategias didácticas a desarrollar en niños y niñas de 3° de educación primaria para mejorar la convivencia dentro y fuera del salón de clasesMagaly Mezas Casas-
1995Estrategias didácticas adecuadas para el aprendizaje de las modalidades del sonido en preescolarAna Rosa Contreras González-
1994Estrategias didácticas aplicables en la enseñanza-aprendizaje de la multiplicación en los niños de tercer gradoMaría del Socorro Camarena Montañez-
1996Estrategias didácticas aplicadas en el programa escuela para padresAlfredo Elias Bustos Rubio-
2014Estrategias didácticas audiovisuales para favorecer la expresión oral en los niños de preescolarMarcela Figueroa MaldonadoSin asesor
2020Estrategias didácticas basadas en el juego de representación para favorecer la regulación de emociones en el niño de preescolar 1Primavera Mejía PérezMaría de la Luz Martínez Hernández
1997Estrategias didácticas basadas en el juego que favorece el desarrollo del lenguaje oral en el niño de educación preescolarMargarita Ortiz López-
2015Estrategias didácticas como herramientas fundamentales para potencializar la comprensión lectora en un grupo multigrado de educación primaria bilingüeValentina Vargas BernalMaría de los Angeles Cabrera
2023Estrategias didácticas como herramientas para el proceso de enseñanza - aprendizaje en educación básicaKatia Paola Gómez MartínezJorge Ramírez Lozano
2011Estrategias didácticas como herramientas para resolver problemas matemáticos en niños de 3 a 4 años de edad en el Colegio "Edmund HillaryVerónica Carrera Olivares-
2006Estrategias didácticas comunicativas y la comprensión lectora en los alumnos de tercer grado de educación primariaCésar Emilio López HernándezMaría del Carmen Peraza Páez
2024Las estrategias didácticas con el uso de las TicsGabriela Vazquez MuñozJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2025Estrategias didácticas conductistas para la adquisición del lenguaje oral en niños de 3 a 6 años con trastorno del espectro autista : recuperación de experiencia laboralTanya Viridiana Monterrubio VargasMaría del Pilar Cruz Pérez
2010Estrategias didácticas constructivistas para el aprendizaje de la historiaJuan González Salinas-
1992Estrategias didácticas de apoyo a la lectura de comprensión para los alumnos del sexto año de educación primariaAmparo Hinojos Maldonado-
1997Estrategias didácticas de apoyo para estimular el lenguaje oral en niños de preescolarPaula Sánchez Guzmán
1997Estrategias didácticas de apoyo para estimular el lenguaje oral en niños de preescolarPaula Sánchez GuzmánLourdes Ruíz Iduma
2010Estrategias didácticas de enseñanza para el desarrollo de la lecto-escritura en el niño de tercero de preescolarVerónica Minor Flores-
2007Las estrategias didácticas de enseñanza-aprendizaje en el nivel de educación media superior : una alternativa para los docentes del cetis no. 167Juan Manuel Alvarez Alaniz-
1995Estrategias didácticas de la lecto-escritura en alumnos de primer grado de educación primariaElida Cecilia Aguilar Carrasco-
1996Estrategias didácticas de las matemáticas del tercer grado de educación primariaGaspar Desiderio Medrano-
2022Estrategias didácticas de lecto-escritura para una mejor comprensión lectora en escuelas de modalidad multigradoGerardo Romero MontielMiriam Margarita Vázquez Romero
1997Estrategias didácticas de los procesos que anteceden al concepto de númeroMa. Rosario Gámez Armenta-
2009Estrategias didácticas del idioma inglés en educación preescolarHilda Ivonne Jiménez Velasco-
2015Estrategias didácticas en educación ambiental para la materia de ciencias naturales de sexto grado de primariaViridiana Martínez GonzálezSilvia Isabel González García
2014Estrategias didácticas en el taller de lecto - escritura en tercer grado de preescolarAna Ruth Jara PontifesAngélica María Flores Chávez
2007Estrategias didácticas en la biblioteca para estimular el gusto por la lecturaAntonia Mustri Cherem-
1995Estrategias didácticas en la enseñanza de la historia en la educación primariaJosé Ramón Montenegro BonillaSalvador Blanco Acosta; Osbaldo Gamboa Inda
2023Estrategias didácticas en la enseñanza para generar un ambiente de aprendizaje cooperativo en alumnos de tercer grado de preescolarSaori Joseline Pérez ValadezRaymundo Ibáñez Pérez
2019Las estrategias didácticas en la resolución de conflictos a través del diálogo, la iniciativa y la disposición en la educaciónNohemí García EscorciaMaría Georgina Islas Guerrero
1993Estrategias didácticas en las ciencias naturales para propiciar el proceso enseñanza-aprendizaje de la célula con niños de 6to. grado : propuesta pedagógicaBerenice Pizarro Esquivel-
1994Estrategias didácticas en las operaciones fundamentalesLilia del Socorro Maldonado Delgado-
2008Estrategias didácticas en mejoramiento de la comprensión lectora en niños de 2° grado de educación primaria, en evaluaciones escritasMónica Socorro García Muñoz-
1999Estrategias didácticas en preescolar para la construcción de la representación gráfica de los númerosMartínez Olmos, Diana AngélicaCastillo Pérez, Clemencia Isaura
1999Estrategias didácticas en preescolar para la construcción de la representación gráfica de los númerosDiana Angélica Martínez OlmosClemencia Isaura Castillo Pérez
1997Estrategias didácticas encaminadas a favorecer el proceso de desarrollo del nivel presilábico al alfabéticoMaría de la Luz Sánchez Ramos-
2024Estrategias didácticas inclusivas que favorezcan una cultura estética dentro de la escuela secundariaNayely Guadalupe Suarez FloresJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2006Estrategias didácticas lúdicas que apoyen a los alumnos para desarrollar habilidades comunicativas en segundo grado de nivel primariaBlanca Estela Ramírez Rubio-
2015Estrategias didácticas matemáticas en un software educativo para segundo grado de primariaEmeterio Francisco Duran SolizRené Santos Hernández
1996Estrategias didácticas orientadas a favorecer la socialización en los alumnos de cuarto grado de educación primariaCarmela Alejandra Balderrama Márquez-
1994Estrategias didácticas orientadas a que el alumno de segundo grado de educación primaria despierte su interés sobre el cuidado del medio ambiente y a partir de ello realice acciones que favorezcan su participación socialMartha Guadalupe Esparza Chávez-
1996Estrategias didácticas orientadas al fortalecimiento de los valores éticos en los alumnos de segundo grado de educación primariaMartín Padilla Flores-
1990Estrategias didácticas para abordar la lectura y escritura en el nivel preescolar : propuesta pedagógicaAlicia Meza Osuna-
1994Estrategias didácticas para abordar las operaciones lógico-matemáticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños de segundo grado de educación preescolarNora Concepción Silva Castañeda-
1997Estrategias didácticas para acercar al niño al conocimiento de la lengua escrita en alumnos de segundo grado de educación preescolarMaricela Villarreal Casas-
1997Estrategias didácticas para acercar al niño de nivel preescolar a un ambiente alfabetizadorPatricia Ivón García Ulloa-
2018Estrategias didácticas para apoyar el cuidado del agua, con alumnos de segundo grado de primariaNancy Elizabeth Escutia SolisClara Martha González García
1994Estrategias didácticas para apoyar el desarrollo de la lecto-escritura en el nivel preescolarMartha García Hernández-
2010Estrategias didácticas para apoyar el desarrollo del valor del respeto y la convivencia en el grupo de segundo de preescolarMaría Yazmin Jara Sandoval-
1997Estrategias didácticas para apoyar la reflexión en la solución de problemas de adición en niños de educación primariaAraceli Rivera Burciaga-
2010Estrategias didácticas para aproximar a los niños de 2° grado de educación preescolar al dominio del lenguajeRosalba Morales Javier-
2016Estrategias didácticas para aproximar a los niños de preescolar al proceso de la lecto escrituraBlanca Estela Islas MartínezArturo Martínez Martínez
1997Estrategias didácticas para aproximar al niño de educación preescolar al conocimiento de la cultura tarahumaraRosa María Solano Terrazas-
2012Estrategias didácticas para articular asignaturas mediante la computación para desarrollar la habilidad tecnológica en los alumnos de sexto grado de primariaLeoncio García Martínez-
1997Estrategias didácticas para comprender los elementos de causalidad y temporalidad entre el porfiriato y la revolución mexicana en tercer grado de educación primariaCarlos Javier Nakaturo Portillo-
1997Estrategias didácticas para concientizar a los alumnos de sexto grado de la comunidad de Turuachi, Chihuahua acerca de la conservación del bosqueCesáreo Prieto Vega-
1997Estrategias didácticas para concientizar sobre el uso del agua a los alumnos de cuarto grado de educación primariaRita Imelda Díaz Orozco-
1994Estrategias didácticas para conocer el origen de algunos productos alimenticios por alumnos de preescolarElba del Socorro Ek Can-
1997Estrategias didácticas para conocer las bases de la alimentación. Alumnos de tercer grado de educación primariaLeticia Bustamante Rivas-
2009Estrategias didácticas para conocer mí cuerpo en tercero de primariaKarla Ivette Román Zárate-
1997Estrategias didácticas para conocer y defender los derechos del niño en los alumnos de cuarto gradoMaría Cruz García Zamarripa-
1997Estrategias didácticas para conservar saludables los órganos de los sentidos : alumnos de primer grado de educación primariaMaría Concepción Caballero Díaz-
1996Estrategias didácticas para contrarrestar la influencia televisiva en el niño de educación preescolarMaricela Candelaria Ortiz Herrera-
1997Estrategias didácticas para contrarrestar las repercusiones que en el niño se generan por la desintegración familiarIvone Ramos Barragán-
2002Estrategias didácticas para contribuir al proceso de construcción de la seriación en el niño preescolarLaura Rosario Ríos Baez-
1996Estrategias didácticas para convertir la lectura colectiva en un motivante efectivo del proceso de aprendizaje en los alumnos de segundo grado de educación primariaMirna Elsa Borja Olguín
2018Estrategias didácticas para desarrollar el lenguaje en preescolar de segundo gradoJesica Elizabeth Ramírez ArceMariana Hernández Olmos
1999Estrategias didácticas para desarrollar el lenguaje espontáneo en niños de edad preescolar en el C.A.P.E.P. ChetumaAlonso Dacak,Nadime GuadalupeCatzin Ek, Jose Isidro
1999Estrategias didácticas para desarrollar el lenguaje espontáneo en niños de edad preescolar en el C.A.P.E.P. ChetumaAlonso Dacak, Nadime GuadalupeCatzin Ek, Jose Isidro
1999Estrategias didácticas para desarrollar el lenguaje espontáneo en niños de edad preescolar en el CAPEP Chetumalpor Nadime Guadalupe Alonso Dacak
2021Estrategias didácticas para desarrollar el lenguaje oral de los niños y niñas de preescolar 1Maria Guadalupe Flores MoraElvia Pacheco Mora
2005Estrategias didácticas para desarrollar el lenguaje oral en los niños de preescolarMaría Dolores Lambarena López-
1996Estrategias didácticas para desarrollar en el educando la capacidad de experimentación para la comprensión de su entorno naturalMaría Magdalena Hinojos-
2012Estrategias didácticas para desarrollar habilidades de comprensión lectora : tercer grado de educación primariaMaría Trinidad Díaz Cedillo-
2021Estrategias didácticas para desarrollar la adquisición de la lectura y escritura que favorezcan el aprendizaje en los niños y niñas de primer grado de educación primaria para el medio indígenaEric Vite SegundoAnabell Silvestre Coria
2023Estrategias didácticas para desarrollar la asertividad y favorecer la convivencia escolar en educación primariaJosé Juan Cisneros HidalgoJorge García Villanueva
1997Estrategias didácticas para desarrollar la capacidad creadora a través de la escritura en niños de cuarto grado de educación primariaTeresa Magdalena Vallejos Montes-
1997Estrategias didácticas para desarrollar la capacidad de redacción desde un enfoque comunicativo en alumnos de cuarto grado de primariaOscar Rodríguez Flores-
2010Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión de textos informativos : folletos relativos a la salud y revistas científicasTeófilo Villa BautistaSin asesor
2018Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en alumnos de primer grado de primariaReyna del Carmen Quintal FloresIgnacio Pech Tzab
2004Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en educación básica del INEAMaría Isabel Bernabé Morales-
1996Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en el alumno de segundo grado de educación primariaMaría Trinidad Cervantes Guzmán-
1997Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en los alumnos de primer grado de educación primaria desde un enfoque comunicativoRosa Elba Carrillo Fonseca-
1998Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en los alumnos de quinto gradoBlanca Alicia Luján Vázquez-
1999Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora en quinto gradoJesús Manuel Sánchez Ortiz-
2017Estrategias didácticas para desarrollar la fluidez en la lectura.Ana Karen García GarcíaMariano Díaz Vásquez
1992Estrategias didácticas para desarrollar la lengua oral en el niño de educación preescolar : propuesta pedagógicaMaría Esthela González Muñoz-
2012Estrategias didácticas para desarrollar la lengua oral en Jesús Angel con síndrome de DownMary Cruz Fuentes NavaRuth Esther Benítez Pánfilo
2005Estrategias didácticas para desarrollar un aprendizaje significativo del algoritmo de la multiplicación en tercer gradoCristina Alcalá Castillo-
1995Estrategias didácticas para desarrollar y enriquecer la expresión escrita como una forma de comunicación en los alumnos de quinto grado de educación primariaEdmundo Calvillo Vázquez-
2011Estrategias didácticas para despertar el gusto por la lectura en niños de educación primaria en el aula de multigradoMaría del Rocío Piña Hernández-
1997Estrategias didácticas para despertar el interés a los alumnos de tercer grado de educación preescolar, por conocer la contaminación causada por la basuraBlanca Olivia Avila Rojas-
1995Estrategias didácticas para despertar el interés por el pasado común prehispánico y el conocimiento y valoración de las etnias que existen como testimonios de ese pasadoMaría Isela Luján Cordero-
1997Estrategias didácticas para despertar el interés por la lectura en los alumnos de sexto grado de educación primariaLilian Isabel Villaseñor Ramírez-
1997Estrategias didácticas para despertar el interés y el gusto por la lectura en alumnos de quinto gradoIrma Josefina Alvarez Ponce-
1996Estrategias didácticas para despertar el interés y la participación de los alumnos en la conservación del medio ambienteOlga Leticia Tarango Montañez-
2021Estrategias didácticas para educación preescolar fundadas en la escuela activaMa. Elena Muñoz DayánIrma Ramírez Ruedas
2023Estrategias didácticas para el acercamiento a la lectura en tiempos de pandemia de Covid-19Amaranta Hernández Romero; Jaqueline López MendozaSin asesor
1996Estrategias didácticas para el aprendizaje de la cooperación en el quinto grado de educación primariaJorge Mata Alvarez-
2009Estrategias didácticas para el aprendizaje de la escritura en los niños de cuarto grado de educación primariaGloria Mendoza Chang-
2002Estrategias didácticas para el aprendizaje de la historia de Yucatán en el tercer grado de educación primariaMaría Teresa Rodríguez Buenfil-
2013Estrategias didácticas para el aprendizaje de la historia en tercer grado de primariaMaribel Escamilla MaloRoberto Vera Llamas
1995Estrategias didácticas para el aprendizaje de la lecto-escritura en los alumnos de primer año de educación primariaDominga Espinoza Beltrán-
1998Estrategias didácticas para el aprendizaje de la nutrición en el 4o grado de educación primariaMacario Durán Pérez
1998Estrategias didácticas para el aprendizaje de la nutrición en el 4o. grado de educación primariaDurán Pérez, MacarioHoil Puc, Gustavo
1998Estrategias didácticas para el aprendizaje de la nutrición en el 4o. grado de educación primariaDurán Pérez,MacarioHoil Puc, Gustavo
1997Estrategias didácticas para el aprendizaje de las fracciones en tercer grado de educación primariaRosa María Rojas Aragones-
2016Estrategias didácticas para el aprendizaje de los números del 1 al 10 en lengua mazahua, en primer grado de educación primaria indígenaEnrique Vargas BernalJosé Luis Cortina Morfín
2021Estrategias didácticas para el aprendizaje del idioma inglés en preescolar de una escuela privada en la CDMXDulce María Pérez VilchisMaria de Lourdes Salazar Silva
2019Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo de la geografía en los alumnos de cuarto grado de primariaRigoberto Navarro GómezRaymundo Ibáñez Pérez
1995Estrategias didácticas para el aprendizaje situacional sobre el área del círculo, en el quinto grado de educación primariaJuliana Rojas Cuevas-
1997Estrategias didácticas para el combate y prevención de la contaminación ambiental en el grupo de segundo grado de educación preescolarRosalba Tena Ornelas-
2011Estrategias didácticas para el comportamiento y atención a la hiperactividad en niños de 2° de preescolarMirna Licea Leyva-
2015Estrategias didácticas para el conocimiento y valoración de las plantas medicinales con los alumnos de nivel preescolarMartha Xool TuzRosenda Griceli Esquivel Ac
2005Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades cognitivas en la apropiación de algunas características de la tabla periódica en el segundo grado de educación secundariaMaría Clara Jiménez Reyes-
2021Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades psicomotricesArmando Eduardo Ramos LlanosÉdgar Rafael Guadarrama Flores
2022Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades tecnológicas y autónomasMaría de los Ángeles Ballesteros SánchezDalia Ruiz Ávila
1996Estrategias didácticas para el desarrollo de la comprensión lectora en niños de primer grado de educación primariaMa. Isabel Gómez Chavira-
1997Estrategias didácticas para el desarrollo de la experiencia escrita en quinto grado de educación primariaRogelio Nájera Márquez-
1994Estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión escrita en niños de sexto grado de educación primaria, a través del texto libreCarmen Socorro Ontiveros-
2012Estrategias didácticas para el desarrollo de la inteligencia emocional en alumnos de 4° grado de primariaVerónica Rocío Hernández López-
2005Estrategias didácticas para el desarrollo de la lecto-escritura en sexto grado de nivel primariaVerónica Graciela Alvisúa Arellano-
2010Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectoescritura en primer grado de educación primariaCandelaria González Peralta-
2003Estrategias didácticas para el desarrollo del concepto de númeroElías Durán Burgos-
2006Estrategias didácticas para el desarrollo del tema : el ciclo del agua, vinculándolo con algunos conceptos matemáticosMaría Antonieta Iglesias Popoca-
2014Estrategias didácticas para el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de preescolarNayelli G. Martínez DomínguezTeresita del Niño Jesús Maldonado Salazar
2013Estrategias didácticas para el desarrrollo del concepto de número en los niños de educación preescolarMaría Guadalupe Ruiz González-
2011Estrategias didácticas para el docente de educación primaria frente al trastorno de aprendizaje no verbalBelén Rojas Escalante-
2018Estrategias didácticas para el fomento a la lectura en la educación primariaConcepción Pérez González-
2025Estrategias didácticas para el fomento de los valores dirigido a monitoras de una comunidad religiosa en Milpa AltaElisama Morales MoralesDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2020Estrategias didácticas para el fortalecimiento de valores en el aula de alumnos de 2do de preescolarAlma Rosa Trejo LagunillaJosé Francisco Varela Guerra
2003Estrategias didácticas para el logro de un aprendizaje significativo en los alumnos del tercer grado de primariaJuan Manuel Bocanegra Lozoya-
1994Estrategias didácticas para el proceso enseñanza-aprendizaje de la multiplicación en los niños de quinto grado de educación primariaJosefa Molinar Martínez-
2015Estrategias didácticas para el trabajo docente en la enseñanza de historia en una escuela multigradoYeni Pérez Hernández-
1994Estrategias didácticas para el tratamiento de la "B" y la "V" con los alumnos de segundo grado de educación primariaHortensia Meléndez Acosta-
1996Estrategias didácticas para el uso de la adición en segundo grado de educación primariaMa. Guadalupe Rodríguez García-
1995Estrategias didácticas para el uso de la M antes de la B y P y de la N antes de la V y F, en los alumnos de quinto gradoGuadalupe Zapata Ayuso-
1995Estrategias didácticas para elevar el nivel de comprensión de la lectura en los alumnos de sexto año de primariaConrado Montes González-
2002Estrategias didácticas para elevar el nivel de madurez en niños preescolares en actividades de matemáticasGloria Caballero Vidal-
1992Estrategias didácticas para encauzar al educando de 5o grado a la integración de valores cívicos y moralesNelly Beatriz Méndez Rosado
1992Estrategias didácticas para encauzar al educando de 5o. grado a la integración de valores cívicos y morales : propuesta pedagógicaNelly Beatriz Méndez Rosado-
1997Estrategias didácticas para encontrar el significado de los textos en el grupo de tercer gradoPedro Molina López
1997Estrategias didácticas para encontrar el significado de los textos en el grupo de tercer gradoMolina López, PedroMendivil Esquer, Ariel
1996Estrategias didácticas para enriquecer el vocabulario del niño de primer grado de educación primariaRosalba Jiménez Larrea-
2005Estrategias didácticas para enseñar el conteo y la escritura de la serie numérica en niños y niñas migrantes de segundo grado de educación primariaMaribel Rodríguez Zárate-
2012Estrategias didácticas para estimular el "gusto por la lectura" en los alumnos de tercer grado de educación primariaPorfirio Sánchez Primavera-
1997Estrategias didácticas para estimular la comprensión lectora en alumnos de tercer grado de educación primariaLuis Arturo Ceniceros Torres-
1997Estrategias didácticas para estimular la expresión escrita en los alumnos de quinto grado de educación primariaNorma Olivia Luna Jaquez-
2016Estrategias didácticas para estimular las habilidades motrices en un grupo multigrado  Mónica Noemí Gutiérrez VillarruelYadira Suhey Díaz Espinoza
1997Estrategias didácticas para facilitar el aprendizaje de la lecto escritura al niño de tercer grado de educación preescolarRefugio Lorena Rascón Sánchez-
2007Estrategias didácticas para facilitar el aprendizaje de suma y resta en alumnos de segundo grado de primariaErinea Granillo González-
1997Estrategias didácticas para facilitar la comprensión de los contenidos de historia de México del programa de cuarto grado utilizando la realidad cotidiana del alumnoCelina Lara Astorga-
1997Estrategias didácticas para facilitar la comprensión de textos en los alumnos de sexto gradoMartha Leticia Corral Chavarría-
1998Estrategias didácticas para facilitar la construcción de concepto de fracción en los alumnos de 4? grado de primariaAmelia Meléndez Ortiz-
1998Estrategias didácticas para facilitar la construcción de concepto de fracción en los alumnos de 4º grado de primariaAmelia Meléndez Ortiz
1997Estrategias didácticas para facilitar la escritura de cantidades de siete cifras que incluyen varios cerosRosa Ema Carnero Mata-
1997Estrategias didácticas para facilitar la expresión escrita en alumnos de quinto grado de educación primariaMa. del Socorro Macías Baltazar-
1997Estrategias didácticas para facilitar que los alumnos de quinto grado comprendan el manejo elemental de la electricidad como factor importante en la vida cotidiana y el desarrollo tecnológicoTomás Ceniceros Villa-
1997Estrategias didácticas para falicitar la comprensión de la lectura en los alumnos de cuarto grado de educación primariaGabriela Quintero García-
1997Estrategias didácticas para favorecer la expresión oral en los alumnos de tercer grado de educación preescolarLuz Alicia Palacio PiñaLeopoldo Alberto Coronado Resendez
1997Estrategias didácticas para favorecer actitudes de respeto, cuidado y protección hacia el medio ambiente en los niños de cuarto grado de educación primariaMaría Palma Herrera González-
1997Estrategias didácticas para favorecer actitudes hacia la promoción de la salud en los alumnos de primer grado de educación primariaMireya Ruiz Gaytán-
1997Estrategias didácticas para favorecer al niño de tercer grado de educación preescolar la concientización de los cuidados que deben tener en el uso del aguaSara María Rentería Oviedo-
2003Estrategias didácticas para favorecer e incrementar la redacción de textos y su gusto por la misma en los niños de 4o. grado de primariaLorena Leticia Rodríguez Parra-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 15001 a 15500 de 39474

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Serie Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas