¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 17001 a 17500 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1995Estrategias para despertar el interés por la lectura en los alumnos de segundo y tercer ciclo de educación primariaJavier Everardo Pérez de Santiago-
1993Estrategias para detectar niveles de comprensión de la lectura en el niño de segundo grado de educación primaria : propuesta pedagógicaImelda Angelina Martínez Jiménez-
2023Estrategias para disminuir el bullying en una escuela multigrado de primariaElizabeth Rosales MontalvoRafael Serrano García
2022Estrategias para disminuir el riesgo de consumo y distribución de sustancia tóxicas en un plantel de educación media superior técnica del Estado de MéxicoSergio Monroy DomínguezLucía Elena Rodríguez Mc Keon
2005Estrategias para disminuir la agresividad en los niños de 3° "B" en la escuela primaria "Gabriela Mistral"Dorotea Rosario García Sampallo-
2015Estrategias para disminuir la disortografía en los alumnos de tercer gradoIndra Yodjana Pérez LúaVíctor Hugo Madrigal Pasallo
1997Estrategias para disminuir las deficiencias ortográficas en los alumnos de quinto grado de educación primariaMaría del Rosario Irigoyen Baldenegro-
1997Estrategias para disminuir y prevenir accidentes en el ámbito escolar, con la aplicación de los primeros auxilios en el 4 grado de educación primariaSimona Romero Ureña-
1999Estrategias para eficientar la subfunción administrativa control y disminuir la reprobación en las escuelas secundarias técnicas de la regiónJorge Luis Marquina Coria-
1999Estrategias para el aprendizaje de la adición en primer año de educación primariaMaría de los Angeles Reyeros Vázquez-
2003Estrategias para el aprendizaje de la ciencia a través de talleres en el nivel preescolarVioleta Alicia García Espinosa-
2006Estrategias para el aprendizaje de la historia en cuarto gradoBlanca Angélica López Aguilar-
1997Estrategias para el aprendizaje de la lectura y la escritura en los niños de primer gradoBernabé Guadalupe Ruiz Astudillo
2007Estrategias para el aprendizaje de las fracciones con los alumnos de 5o gradoRoberto Rico Curiel-
2016Estrategias para el aprendizaje de los números naturales en primer grado de primaria en educación indígenaMarcelina Tehandón ValdezReducindo Santiago Molina
2017Estrategias para el aprendizaje del lenguaje escrito en niños de tercer grado de preescolarAna Jeanett Rivero OrtizAlberto Ramón Cruz Poot
2014Estrategias para el aprendizaje del valor posicional en tercer grado de primariaCarlos Eduardo López Valencia-
2010Estrategias para el aprendizaje en las matemáticas para niños de segundo grado de primaria en la escuela Culturas de MéxicoMaría Dolores Gómez Navarro-
2012Estrategias para el aprendizaje significativo de las matemáticas centradas en las tablas de multiplicar en 2° grado de primariaElizabeth Parra Martínez-
1997Estrategias para el aprendizaje y desarrollo de la lecto-escritura mediante las equivalencias lingüísticas en el primer grado de educación primaria bilingüeJordán Sánchez Guzmán-
2019Estrategias para el aprendizaje y fortalecimiento de la lectura de los niños del centro PAMARDerbee Lara Gama; Magaly Rodríguez CastilloMaría de Lourdes García Castillo
2019Estrategias para el buen trato y sana convivencia en el aulaMarisol Parra AguilarVicente Paz Ruíz
1997Estrategias para el cuidado de las plantas a través de las ciencias naturales en el nivel preescolarRosario Beatriz Licón Paz-
2004Estrategias para el cuidado del entorno naturalLourdes de Jesús Valenzuela BarrazaYesenia Margarita Ponce Durán
1993Estrategias para el cuidado y la conservación de la salud dentalJulia Patricia Meneses Trava-
2001Estrategias para el cuidado y preservación de especies animales del entorno en el nivel preescolarJulia María Balam Uc-
1995Estrategias para el cuidado y preservación del medio ambiente con niños de primer gradoCarlos Alberto Kantún Noguera-
1997Estrategias para el desarrollo de la adquisición de la lengua escrita en el segundo ciclo de educación primariaErnesto Alfaro Magariño-
2000Estrategias para el desarrollo de la autonomía en los niños de 4 a 8 años de edad escolarRocío Elizabeth Campaña CalderónXóchilt Quintero Ibarra
2006Estrategias para el desarrollo de la comprensión lectoraLorena Guzmán González-
2007Estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora, en alumnos de 5° grado de educación primariaMaría de la Luz Carrasco Martínez-
1996Estrategias para el desarrollo de la escritura en primer grado de educación primariaRosa Galván Moreno-
1995Estrategias para el desarrollo de la escritura en quinto grado de educación primariaGloria Hidalgo Urbina-
2006Estrategias para el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglésMaría Xóchitl Espinosa Ruiz-
2002Estrategias para el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas del tercer nivel de preescolar indígenaMaría Asunción Ic Bacab-
2017Estrategias para el desarrollo de la expresión oral en el tercer grado del preescolar indígenaNorma Yolanda Palma CamposCelsa Dolores Caamal Chan
1997Estrategias para el desarrollo de la expresión oral en la escuela primariaMaría Dolores López Valenzuela-
2009Estrategias para el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de primariaAurora Chávez Inzunza-
1996Estrategias para el desarrollo de la expresión oral y escrita en L1 y L2 con alumnos del 2o. grado de educación primaria bilingüeLuciano Aguilar Hernández-
2006Estrategias para el desarrollo de la lectura y escritura en tercer grado de primariaSamuel Acosta López-
2002Estrategias para el desarrollo de la lectura y la escritura en el primer año de educación primariaJosé Alejandro Villarruel Rosas-
2010Estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad en preescolarMaría del Rocío Maldonado Aquino-
2015Estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad fina en preescolar IILucía Alejandra Limón GuerreroCynthia Meléndez Pérez; Cynthia Meléndez Pérez
2012Estrategias para el desarrollo de las competencias en la asignatura de español de primer grado de secundariaRosa Icela Alvarez Varguez-
2002Estrategias para el desarrollo de los valores de solidaridad y respeto en los niños de segundo gradoLuis Armando Franco Mata-
2008Estrategias para el desarrollo de los valores entre los alumnos de tercer grado de primariaFlor Anahy Santana Ojeda-
2007Estrategias para el desarrollo del aprendizaje de la lengua oral y escrita en el primer año de primariaMaría Elena Villanueva Gutiérrez-
2001Estrategias para el desarrollo del bilingüismo en el tercer grado de primaria indígenaRosa María Lidia Hau Cen-
2011Estrategias para el desarrollo del hábito lector en los niños y niñas de segundo grado turno vespertino de la Escuela Primaria "José Ma. Pino Suarez"Gabriela Elizabeth Jiménez Salinas-
2016Estrategias para el desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 3 añosEstefani Sánchez RodríguezGloria Araceli García Ortega
2014Estrategias para el desarrollo del lenguaje escrito en el nivel preescolarReyna Guadalupe Jiménez CisnerosIgnacio Pech Tzab
2017Estrategias para el desarrollo del lenguaje escrito en preescolarGrissel Guadalupe Pech CetinaJorge Esteban Aké Chalé
1993Estrategias para el desarrollo del lenguaje oral del niño de tercer grado de educación preescolar : propuesta pedagógicaRosalba Hurtado Navarro-
2015Estrategias para el desarrollo del lenguaje oral en el niño preescolarMaría Concepción Gordillo OsorioMaría Esher Chable Valle
2001Estrategias para el desarrollo del lenguaje oral en preescolar indígenaLucia Argelia Bolaños JiménezJuan Barrera Garduño
2007Estrategias para el desarrollo del lenguaje oral y escritoLucía Madrigal González-
2015Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico : matemático en el niño de primaria de 1er. y 3er. cicloDiana Yolanda Franco Sánchez; María Catalina Domínguez VázquezVicente Paz Ruiz
2010Estrategias para el desarrollo social en alumnos de educación preescolarBeatriz Galindo Viveros-
2013Estrategias para el desarrollo social en alumnos de educación preescolar de 4 a 5 añosLidia Rodríguez Pérez-
1998Estrategias para el desarrollo y adquisición de la lengua oral y escrita en el medio indígena tsotsilRosa Pérez Vázquez
2017Estrategias para el empleo de tic en el aprendizaje significativo de la historia en secundariaLiliana Cervantes LópezOlivia García Pelayo
2002Estrategias para el favorecimiento de valores a través del juego y el arteLuz Patricia Vázquez Rodríguez-
2009Estrategias para el fomento de la lectura en educación preescolarPatricia Martínez García-
2005Estrategias para el fomento de la ortografía en el sexto grado de primariaMaría Elena Flores Peraza-
2012Estrategias para el fomento y comprensión de la lectura en tercer grado de primariaRocío Guadalupe Frías Juárez-
2006Estrategias para el fortalecimiento de la comprensión lectora en el proceso enseñanza-aprendizaje, en los grados de tercero y cuarto año de educación primariaMaría Elizabeth Cruz Chávez-
2020Estrategias para el fortalecimiento y revaloración de la lengua Tseltal en la escuela primaria bilingüe Amado Nervo de la comunidad de Linda Vista, Oxchuc, ChiapasJuan Diego Sántiz Méndez-
2013Estrategias para el logro de la integración de los niños de educación inicial a las actividades de trabajo en el aulaMagdalena Vega CardónAngélica Galicia Gordillo
2017Estrategias para el logro de los aprendizajes esperados en el aspecto social en el campo de exploración del mundo natural y socialAimé Elizalde RosasAdolfo Franco Romero
2002Estrategias para el mejoramiento de la clasificación en los niños del segundo nivel de preescolar indígenaJorge Daniel Mex Cocom-
2005Estrategias para el mejoramiento de la escritura de textos en el tercer grado de educación primariaLiliana Martina Jara Martínez-
2019Estrategias para el mejorar la comprensión lectora en los alumnos de 5º A, de la escuela primaria "María Enriqueta Camarillo"Aremy Messner Flores-
2017Estrategias para el proceso de la lectoescritura en primer grado de primariaPatricia González Toral-
2018Estrategias para el reconocimiento y desarrollo de habilidades laborales en personas con discapacidad intelectualYessenia Ángeles GarnicaRafael Castelán Martínez
2022Estrategias para el rezago de la lectura y pensamientto matemático para niños de segundo de primaria "Margarita Maza de Juárez" de la ciudad de PueblaRodrigo Martínez SánchezVicente Paz Ruíz
2006Estrategias para el trabajo escolar del alumno con déficit de atención con hiperactividad (DDAH)Ana Celina de la Santísima Trinidad Ruiz Mendoza-
1995Estrategias para el uso correcto de la B y V en el tercer grado de primariaMartha Josefina Segura Mena-
2014Estrategias para el uso correcto de las consonantes con mayor dificultad en niños de primer grado de educación primariaDulce Jazmín Miguel NavaSin asesor
2018Estrategias para el uso correcto del apóstrofo en lengua mayaCarlos Enrique Gutiérrez CauichCelsa Dolores Caamal Chan
1997Estrategias para el uso del punto y la coma, en el cuarto grado de educación primariaPedro Cruz Juárez-
2003Estrategias para elevar el nivel de comprensión lectora en alumnos de 6º año de primariaMaría Celia Arévalo PérezMaría Teresa Jiménez
1996Estrategias para encauzar la conducta agresiva del niño preescolar de segundo grado en el salón de clasesDora Carolina Bustillos Domínguez-
1994Estrategias para enfrentar el problema de la contaminación en preescolarNorma Patricia Chávez González-
2015Estrategias para enriquecer los procesos de lectura y escritura en el aula multigrado con un enfoque inclusivoElideth Mota ZuñigaSin asesor
2021Estrategias para enseñar a contar, leer y escribir los números matemáticos en forma bilingüe en educación primaria indígenaFrancisco Chipahua PanzoSandra Brito Castillo
1997Estrategias para enseñar los contenidos programáticos de la asignatura de civismo en su apartado fortalecimiento de la identidad nacional en el sexto gradoDavid Flores Pascual-
1997Estrategias para enseñar los contenidos programáticos de la asignatura de civismo en su apartado la formación de valores en el tercer gradoConcepción Dosal Alonso-
1997Estrategias para enseñar los contenidos programáticos de la asignatura de civismo en su apartado los derechos del niño en el quinto gradoJuan de Dios Parada Aguilar-
2022Estrategias para establecer relaciones interpersonales efectivas entre los alumnos de la escuela secundaria diurna no. 181, turno matutino para lograr una convivencia sana y pacíficaAmada Patricia Huerta ValenciaOlga Denisse Fernández Tostado
2016Estrategias para estimular el desarrollo cognitivoFátima Alejandra Rodríguez RodríguezBertha Angelita Magaña Barragán
2002Estrategias para estimular el desarrollo psicomotriz en los niños de 3er. grado de preescolarRuth Elizabeth Young-
2012Estrategias para estimular el lenguaje oral en los niños y niñas de preescolarEtelvina Hernández Cisneros-
2013Estrategias para estimular la psicomotricidad en los niños de cinco a seis años de edadJuana Huendo Castillo-
2021Estrategias para estimular la psicomotricidad fina de un niño preescolar con trastorno del espectro autistaElsa Francisca Ruiz RamírezJorge García Villanueva
2017Estrategias para estimular las relaciones interpersonales : un proyecto para estancias infantilesMargarita Parra OrdoñezIsrael Aguilar Landero
2010Estrategias para estudiar el aula : un analisis sobre el hacerNorma Sherezada Sosa Sánchez-
2008Estrategias para facilitar el aprendizaje de la materia de historia en alumnos de cuarto grado de primariaHéctor Eduardo Pérez Chávez-
2011Estrategias para facilitar el aprendizaje de las nociones básicas de matemáticas en segundo de preescolarNancy Abigail Bueno Gómez-
2021Estrategias para facilitar el proceso de adaptación del niño en el primer ambiente escolarRoberto Alonso Sol Cal y MayorRamón Posadas Mejorado
1996Estrategias para facilitar en los alumnos de sexto grado la reflexión crítica y analítica en los temas de historia de MéxicoElsa Arballo Duarte-
2008Estrategias para facilitar la adaptación de los alumnos de nuevo ingreso al jardín de niñosVivian Bejar Sherman-
1996Estrategias para facilitar la comprensión de la lectura en los alumnos del tercer gradoNidelvia Asunción Mena y Rivero-
1998Estrategias para facilitar la comprensión lectora del primer ciclo de educación primaria apoyado en los libros de RILECGuadalupe Delgadillo López
1994Estrategias para facilitar la construcción del concepto de número en los niños de primer grado de educación primariaMartha Olivia Escajeda Ramos-
1996Estrategias para facilitar la construcción del conocimiento de la historia en la escuela primariaCándido Benito Florencio-
1992Estrategias para facilitar la integración del niño al grupo preescolarGriselda Rodríguez Torres-
2003Estrategias para facilitar la lectura en lengua maya en segundo grado de educación primaria indígenaTreycy Honel Uicab Aban-
2019Estrategias para facilitar la orientación vocacional en adolescentes a partir del segundo grado de secundariaGuadalupe María Guerrero GilJosé Edgar Correa Terán
1996Estrategias para facilitar la resolución de problemas aditivos en primer grado de educación primariaGraciela Chaparro Loya-
2011Estrategias para favorecer el acercamiento a la lecto-escritura en niños de tercer grado de preescolarMadai Chávez Rojo-
1994Estrategias para favorecer el acercamiento a la lectura y escritura en el niño preescolar de tercer gradoMartha Silva Castañeda-
2017Estrategias para favorecer el aprendizaje de la comprensión lectora en segundo grado de educación primaria para el medio indígenaElsa Fabiola Molina ValverdeLeobardo Durán Sánchez
2013Estrategias para favorecer el aprendizaje de un adolescente diagnosticado con transtorno por déficit de atención TDA/HRafael Miranda MirandaHilda Reyes Fernández
2003Estrategias para favorecer el aprendizaje del algoritmo de la división en tercer año escuela primaria indígenaJosefa Salas Mora-
2024Estrategias para favorecer el aprendizaje en una escuela primaria bilingüe de Arimatea, ChiapasCorazón de María Mayo AriasCecilia Salomé Navia Antezana
2015Estrategias para favorecer el aprendizaje significativo de la lengua inglesaIvon Lizeth Chávez CervantesSin asesor
2004Estrategias para favorecer el aprovechamiento de la asignatura de historia en el tercer ciclo de la educación primariaBertha Alicia Zapata Holguín-
2014Estrategias para favorecer el campo formativo exploración y conocimiento del mundo en el aspecto naturalMaría del Refugio Gálvez FloresSin asesor
1991Estrategias para favorecer el concepto de clasificación en el niño de 3o. "A"Dolores de la Cruz Marroquín Sampayo-
2014Estrategias para favorecer el concepto de número en los niños de educación preescolarAreli García GonzálezSin asesor
2016Estrategias para favorecer el concepto de número en los niñosde 2° de preescolarErika de Jesús Vargas VeraFiladelfo Espinoza Orozco
2016Estrategias para favorecer el concepto número en preescolar, en el Instituto "Ana Sullivan"Aymara Itzayana Ortiz DíazFrancisco Alvarado Pérez
2003Estrategias para favorecer el conocimiento de la sexualidad en los alumnos de tercer grado de educación primariaNora Karina Morales León-
2014Estrategias para favorecer el conteo numérico con niños de preescolarTeresa Rodríguez SánchezYadira Suhey Díaz Espinosa; Rosa Elena Villalva Alejandre; Lauro Jara Cervantes; Javier García del Río; Sofía Nava Cervantes; Nereida Nohemí Bautista Muñoz
2002Estrategias para favorecer el cuidado del medio ambiente por niños de edad preescolarRosa Angélica Rodríguez Arias-
2013Estrategias para favorecer el desarrollo de habilidades matemáticas en los alumnos de 3° B de la Escuela Miravalles a partir de la resolución de problemasMaría Guadalupe López Roque-
2002Estrategias para favorecer el desarrollo de la autonomía en el niño de segundo grado de preescolarOfelia Carrillo Romo-
1993Estrategias para favorecer el desarrollo de la autonomía en el niño preescolarMaría Estela Torres Robles-
2003Estrategias para favorecer el desarrollo de la autonomía en los alumnos del tercer grado del Jardín de Niños Teresa de la Rosa de Temósachi, Chih.Esperanza Padilla Rico-
1995Estrategias para favorecer el desarrollo de la autonomía en los niños de educación preescolarGraciela Castro Aguirre-
2019Estrategias para favorecer el desarrollo de la autorregulación en los niños de 3 a 6 añosAdriana Ruiz Peña-
1995Estrategias para favorecer el desarrollo de la capacidad lectora en alumnos de cuarto grado de educación primariaAdela Cardona Hernández-
1994Estrategias para favorecer el desarrollo de la expresión escrita en el niño de sexto gradoRosa María Ramírez Domínguez-
1993Estrategias para favorecer el desarrollo de la expresión oral en el niño preescolarSilvia Margarita López González-
2004Estrategias para favorecer el desarrollo de la expresión oral en el nivel preescolar del medio indígenaAdalucy González Castro-
1996Estrategias para favorecer el desarrollo de la expresión oral en el proceso de socialización del niño que recibe terapia del lenguaje en el centro psicopedagógicoMa. Cruz Hernández Gamboa-
1996Estrategias para favorecer el desarrollo de la expresión oral en el tercer grado de preescolarAída Esther Vargas Córdova-
1999Estrategias para favorecer el desarrollo de la lectura en los alumnos de segundo grado de educación primariaTeresa Navarro Domínguez-
2012Estrategias para favorecer el desarrollo de la lectura y escritura en tercero de preescolarLaura Guadalupe Linerio Mejía-
2011Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad como medio para apoyar el inicio de la lecto-escritura en los niños de preescolar I del Colegio Pedagógico MakarenkoGraciela Cervera Gómez-
2009Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de tercer grado de educación preescolarSantos María Ríos Chávez-
2019Estrategias para favorecer el desarrollo de las habilidades motrices en alumnos de preescolar del jardín de niños los ángelesMargarita Partida Moreno-
1994Estrategias para favorecer el desarrollo de las nociones lógico-matemáticas en el nivel preescolarMaría del Carmen Zermeño Orta-
1993Estrategias para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el niño preescolarIrene Ana Ang Galindo-
2002Estrategias para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el niño preescolarNancy Araceli Mendoza García-
2006Estrategias para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el nivel preescolarMaríaGuadalupe García Vargas-
2002Estrategias para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños de nivel preescolarAna Lilia Salgado Yáñez-
2022Estrategias para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños de preescolar de 5 y 6 añosMaría Isabel Chávez CruzEnrique Farfán Mejía
1996Estrategias para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños de segundo grado de educación preescolarMartha Patricia Ibarra Espinoza-
2014Estrategias para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en preescolarJaneth Elvira Barajas Zavala-
2016Estrategias para favorecer el desarrollo fonológico, léxico semántico en los niños de tercero de preescolarAngelina Domínguez MaldonadoArturo; Lilian
2016Estrategias para favorecer el desarrollo grafomotrizBertha Guadalupe Aranda YépezMargarita Cacho Barajas
1997Estrategias para favorecer el desarrollo psicomotriz en los niños de cuatro añosLaura Verónica Mercado Martínez-
1995Estrategias para favorecer el interés y la comprensión de la lectura en quinto grado de educación primariaAlma Patricia González Peña-
2003Estrategias para favorecer el interés y la comprensión de las clases de historia en la escuela primariaJosé María Urías Estrada-
2014Estrategias para favorecer el interés y la comprensión de los sucesos históricos, como la independencia de México y la revolución mexicana en 2° grado de educación primaria para el medio IndígenaKaren Vianey Puntos MolinaSin asesor
2014Estrategias para favorecer el lenguaje escrito y la lectura en los niños de educación preescolarLeonel Cruz MartínezFilemón Sánchez Barajas
2016Estrategias para favorecer el lenguaje oral en el niño preescolarJosefina Denisse Duarte CarrilloAntonio Morales Gil
2017Estrategias para favorecer el lenguaje oral en los niños de educación inicialYolanda González SegundoWenceslao Sergio Jardón Hernández
2018Estrategias para favorecer el lenguaje oral en los niños de preescolarFátima Griselda Damas CruzRomelia de los Santos Manuel
2013Estrategias para favorecer el lenguaje oral en niños de 2 a 3 añosJudith Cristina Chávez GudiñoCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2018Estrategias para favorecer el lenguaje oral en niños preescolares de tercer gradoMaricela Granada Calzada-
2018Estrategias para favorecer el lenguaje oral en segundo grado de preescolarJaqueline Reyes PérezJuan Manuel Sánchez
1994Estrategias para favorecer el lenguaje oral, en el niño de tercer grado del nivel preescolarZenaída Sánchez Sánchez-
2003Estrategias para favorecer el liderazgo del director de la escuela primariaAmalio Román Cadena-
2023Estrategias para favorecer el pensamiento lógico matemático en la primera infanciaVerónica Sandoval NeriaJazmín Haydee Vázquez Ortega
2012Estrategias para favorecer el pensamiento lógico-matemático en educación inicialAna Laura Enríquez Herrera-
2012Estrategias para favorecer el pensamiento matemático en segundo grado de preescolarLeticia Salvador Flores-
2017Estrategias para favorecer el pensamiento reflexivo en segundo de preescolar, a través del método montessoriBlanca Edith Herrera AguiñigaGracia Morales González
1996Estrategias para favorecer el proceso de adquisición de la escritura a partir del desarrollo psicomotriz en el nivel preescolarMelisa Angélica Uc Fuentes-
2006Estrategias para favorecer el proceso de comprensión lectora en alumnos de tercer grado de educación primariaJessica Hernández Enciso-
2002Estrategias para favorecer el proceso de construcción de la lengua escrita, en los niños de tercer grado de educación preescolarAurora Alicia Grajeola Gómez-
2001Estrategias para favorecer el proceso de la adquisición de la lecto-escritura en el segundo grado de preescolarSonia Margarita González Marín-
1994Estrategias para favorecer el proceso de la lectura de comprensión, en los niños de sexto grado de educación primariaElsa Acevedo Santibáñez-
1996Estrategias para favorecer el proceso de la socialización en el niño preescolar en Aracoyvo, Mpio. de Uruachi, Chih.Guadalupe Caraveo Pérez-
1993Estrategias para favorecer el proceso de lecto-escritura en el alumno de segundo grado de preescolarCelia Quezada Luján-
2012Estrategias para favorecer el proceso de lectura y escritura en tercer grado de preescolarNorma Gabriela Mercado Tapia-
1992Estrategias para favorecer el proceso de socialización en el 5o. grado de educación primariaMaría Guadalupe Argandoña-
2002Estrategias para favorecer el proceso de socialización en el niño preescolarBertha Alicia Portillo Fierro-
2012Estrategias para favorecer el proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura en el niño de 4 a 5 años del nivel preescolarGuillermina Mancilla Alva-
1993Estrategias para favorecer el proceso natural en la adquisición de la lengua escrita en los alumnos de preescolar : propuesta pedagógicaJulia Flores Chávez-
2006Estrategias para favorecer el trabajo colaborativo en los jardines de niños rotarios de Tlalpan y Amelia Arellano, pertenecientes a la zona escolar 223 : una experiencia compartida enriquecedoraMartha Beatriz Cervantes Ramírez-
2002Estrategias para favorecer el trabajo interdisciplinario en la integración educativaMayela Aidé González Gutiérrez-
2015Estrategias para favorecer el valor del respeto a través del juego en los niños de preescolarCarmen Belén Andrade ArteagaLauro Jara Cervantes
2014Estrategias para favorecer el valor del respeto en alumnos y alumnas de quinto gradoEleazar Ascencio Reyes-
2015Estrategias para favorecer el valor del respeto en preescolarMaricela Romero CruzLauro Jara Cervantes
2014Estrategias para favorecer el valor del respeto en sexto grado de primariaSerafín Navarro AmezcuaSin asesor
2006Estrategias para favorecer el valor respeto en alumnos y alumnas de primer grado de primariaAgripina Zavala Robles-
1995Estrategias para favorecer en el niño de quinto grado de educación primaria la conceptualización y manejo de las fraccionesHermelinda Sánchez EspinoAlicia Hernández Martínez
1994Estrategias para favorecer en el niño preescolar la iniciación en el cuidado del medio ambienteOlga Palmira García Silva-
1995Estrategias para favorecer en los alumnos de cuarto  grado de educación primaria una actitud significativa ante el estudio de la historia de MéxicoJosé de Jesús Gutiérrez Romo-
1997Estrategias para favorecer en los alumnos de segundo grado de educación preescolar las nociones de mediciónBlanca Lydia Arreola Delgado-
2007Estrategias para favorecer en los niños en edad preescolar el mejoramiento de su expresión comunicativaGabriela Rivera Alquicira-
2013Estrategias para favorecer estados emocionales y autoestima en niños de preescolarBertha Lilia García MartínezYadira Suhey Díaz Espinosa; Rosa Elena Villalva Alejandre; Lauro Jara Cervantes; Javier García del Río; Sofía Nava Cervantes
2015Estrategias para favorecer la adquisición de la escritura y lectura en niños de tercero de preescolarAlejandra Alanis FloresMaricruz Guzmán Chinas
2017Estrategias para favorecer la adquisición de la lectura y escritura en los niños con necesidades educativas especiales de primer grado en la escuela primaria Benito Juárez GarcíaVelia Adriana Huerta LunaDulce María Campos Hernández
1997Estrategias para favorecer la adquisición del hábito de la higiene personal en los alumnos de segundo gradoLeticia Moreno Araujo-
2002Estrategias para favorecer la aplicación de la suma y resta en la solución de problemas en 2º gradoBlanca Patricia González Ávila-
2016Estrategias para favorecer la apreciación musical en preescolarAmairani del Rosario Santos SalinasLauro Jara Cervantes
2014Estrategias para favorecer la atención en preescolarSujey Elizabeth Martínez NavarroYadira Suhey Díaz Espinosa
2015Estrategias para favorecer la autoestima del niño preescolarBrenda Lizabeth Navarro FigueroaYadira Suhey Díaz Espinosa; Javier García del Rio; Rosa Helena Villalva Alejandre; Lauro Jara Cervantes; Nereida Nohemí Bautista; Teresa de Jesús Cruz Montes; Margarita Zendejas Valencia
2005Estrategias para favorecer la autoestima en niños de 3er. grado de educación primariaAna Silvia Guzmán Cobian-
2000Estrategias para favorecer la autoestima en niños de tercer gradTeresa de Jesús Fierro Bautista-
2013Estrategias para favorecer la autoestima y autonomía en un niño con déficit de atención e hiperactividad (TDAH)Denise de la Cruz HernándezBenjamín Martínez García
1995Estrategias para favorecer la autonomía en el niño preescolarGuadalupe Pérez Hernández-
1993Estrategias para favorecer la autonomía en los alumnos de tercer grado de educación preescolar del jardin de niños "Escudo Nacional" ubicado en Fomorrey 116, San BernabeMaría Sanjuanita Gaytán Montemayor-
1993Estrategias para favorecer la autonomía en los alumnos de tercer grado de educación preescolar del jardín de niños Escudo Nacional ubicado en Fomorrey 116 San BernabéMaría Sanjuanita Gaytán Montemayor
2015Estrategias para favorecer la autonomía, el autoempleo y la calidad de vida de una adolescente con hipotiroidismoSheila Nallely Alvarado VilledaSin asesor
2015Estrategias para favorecer la autorregulación de emociones en el niño preescolarKarina Hernández AlejoSin asesor
2008Estrategias para favorecer la autorregulación emocional del niño en el segundo grado de educación preescolarLaura Lilia Altamirano Avila-
1996Estrategias para favorecer la clasificación en el niño de tercer grado de preescolarMaría Cristina García-
2015Estrategias para favorecer la clasificación en el pensamiento matemático en preescolarLaura Cecilia Navarro DuarteLauro Jara Cervantes
2007Estrategias para favorecer la clasificación y seriación para facilitar el conteo en la etapa preoperacionalPatricia Coyazo Contreras-
1995Estrategias para favorecer la comprensión de la lecturaFiliberto Chávez Vite-
1993Estrategias para favorecer la comprensión de la lectura en cuarto grado de primariaElizabeth Carrasco Nava-
1993Estrategias para favorecer la comprensión de la lectura en el segundo gradoEva Yolanda González Alcorta-
1997Estrategias para favorecer la comprensión de la lectura en los alumnos de tercer grado de educación primariaFelipe López Tarango-
2014Estrategias para favorecer la comprensión de la suma en segundo grado de educación primaria para el medio indígenaMaría Sánchez Sebastián-
2014Estrategias para favorecer la comprensión de problemas de multiplicación en tercer grado de educación primaria para el medio indígenaJosé Alfredo del Val RodríguezLeobardo Durán Sánchez
2015Estrategias para favorecer la comprensión de textos en el tercer grado de educación primaria indígenaNancy Jeanette Ancelmo CalixtoSin asesor
2003Estrategias para favorecer la comprensión del algoritmo de la multiplicación en alumnos de cuarto gradoJosé Alfredo Torres Macías-
2006Estrategias para favorecer la comprensión lectoraAngélica Noemí Farías Verduzco-
2017Estrategias para favorecer la comprensión lectora a través de los textos informativosLuis Ángel Hernández BarrenaDulce María Campos Hernández
2017Estrategias para favorecer la comprensión lectora a través de textos literariosArgelia Andrade AndradeDulce María Campos Hernández
2002Estrategias para favorecer la comprensión lectora de los alumnos de 6° grado de la escuela Ignacio Rojas Domínguez 2148Guadalupe Muñoz Estrada-
2014Estrategias para favorecer la comprensión lectora en 4° grado de primaria para el medio indígenaMaría de Jesús Morales Jiménez-
2002Estrategias para favorecer la comprensión lectora en alumnos de cuarto grado de primariaErnestina Heredia Villegas-
2006Estrategias para favorecer la comprensión lectora en alumnos de quinto grado de educación primariaNino Alberto Arenas MondragónGabriela Perdomo Sanciprián
2005Estrategias para favorecer la comprensión lectora en alumnos de segundo grado de educación primariaMaría Teresa López Peña-
2004Estrategias para favorecer la comprensión lectora en cuarto grado de educación primariaSelene Vivero Quiñónes-
2005Estrategias para favorecer la comprensión lectora en el alumno de primariaJudith Miriam Barrón Estrada-
2003Estrategias para favorecer la comprensión lectora en el sexto gradoNoel Herrera Saucedo-
2005Estrategias para favorecer la comprensión lectora en la redacción de textos en sexto grado de educación primariaElda Román Gándara-
2003Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de 4o. gradoClaudia Nájera Fierro-
2003Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de 5º grado de educación primariaIbette Nieto González-
2003Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de educación primariaClaribel González Ruiz-
2003Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de educación primariaMartha Estela Rodríguez Rodríguez-
2005Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de tercer grado de educación primariaEvelia Reza Ramírez-
2005Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de tercer grado de la escuela primaria Vicente SuárezEva Arteaga García-
2003Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de tercero uno de la escuela Licenciatura Adolfo López Mateos No. 2299Guadalupe Gómez Reza-
2002Estrategias para favorecer la comprensión lectora en niños de 5° gradoMaría Evangelina Yáñez Alvarado-
2007Estrategias para favorecer la comprensión lectora en niños de tercer grado de primariaDenisse Milagros Fong Lugo-
2015Estrategias para favorecer la comunicación asertiva del docente de preescolarNohemí Zamora AlvarezLaura Margarita Valdespino Domínguez
2018Estrategias para favorecer la comunicación en alumnos con autismo moderado, para incluirlos en el aula de preescolarRosa María Cervantes Cerón-
2003Estrategias para favorecer la comunicación entre educadora y padres de familia para que conozcan el trabajo en el jardín y comprendan el juego como facilitador del aprendizajeRita María Beltrán Gómez-
2014Estrategias para favorecer la comunicación y participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de sus hijosClaudia Elizabeth Perales DomínguezMaricruz Guzmán Chiñas
1995Estrategias para favorecer la conciencia ecológica en los alumnos de segundo grado de educación preescolarGeidy del Socorro Gil Marín-
1996Estrategias para favorecer la construcción del conocimiento de la educación de la sexualidad de los niños de cuarto grado de educación primariaRosa Isela Sáenz Mejía-
2003Estrategias para favorecer la construcción del sistema de numeración decimal en los alumnos de 2° gradoRosario Gutiérrez García-
2006Estrategias para favorecer la construcción y uso del número en aula compartida a través de la mediación socioculturalMaría Eradia Núñez Ortiz-
2016Estrategias para favorecer la convivencia del niño en el nivel preescolarAna Lilia Cano MuñizLauro Jara Cervantes
2019Estrategias para favorecer la convivencia en niños preescolares dentro y fuera del aulaLeslie Renata Velázquez EstradaEdgar Rafael Guadarrama Flores
2003Estrategias para favorecer la cooperación y el respeto en niños de edad preescolarNorma Alicia Vilchis Correa-
2001Estrategias para favorecer la coordinación motriz fina necesaria para la escrituraArceo Várguez,Lizley YarisolBarrera Garduño, Juan
2001Estrategias para favorecer la coordinación motriz fina necesaria para la escrituraLizley Yarisol Arceo VárguezJuan Barrera Garduño
2001Estrategias para favorecer la coordinación motriz fina necesaria para la escrituraArceo Várguez, Lizley YarisolBarrera Garduño, Juan
2002Estrategias para favorecer la disciplina en los niños de educación preescolarYolanda Soltero Sifuentes-
2016Estrategias para favorecer la disciplina y socialización en preescolarCynthia Isabel Gudiño SámanoYadira Suhey Díaz Espinoza
2006Estrategias para favorecer la educación musical en el niño preescolarLilia María Real Pinelo-
1997Estrategias para favorecer la educación sexual en los alumnos de tercer grado de educación preescolarEsperanza Tinajero Porras-
2001Estrategias para favorecer la enseñanza-aprendizaje de las fracciones a través de la resolución de problemas por alumnos de 6° grado de nivel primariaIrma Trevizo Ruiz
2010Estrategias para favorecer la estimulación temprana en niños entre 7 y 12 meses de edadClaudia Elizabeth Granados Soto-
2000Estrategias para favorecer la expresión escrita en los alumnos de segundo grado de educación primariaGuadalupe Esparza Tarín-
2016Estrategias para favorecer la expresión motriz en niños de tres a cuatro añosEsperanza González MorenoYadira Suhey Díaz Espinoza
2007Estrategias para favorecer la expresión oral con los niños de tercero de preescolarBrenda Janneth Aguilar Marroquín-
2002Estrategias para favorecer la expresión oral en alumnos con necesidades educativas especiales sin discapacidad, de tercer grado de preescolarMartha Patricia Cortés VázquezMaría de Jesús Govea Pérez
2002Estrategias para favorecer la expresión oral en el nivel preescolar del medio indígenaAna Valentina Tzek Rivera-
1992Estrategias para favorecer la expresión oral en el segundo nivel de educación preescolar : propuesta pedagógicaFriné de la Luz Martínez Sierra-
2005Estrategias para favorecer la expresión oral en los niños de segundo grado con necesidades educativas especialesAracely Pérez Escudero-
1991Estrategias para favorecer la expresión oral en niños de cinco añosRuth Cecilia Ascencio Casillas-
2002Estrategias para favorecer la expresión oral en niños de tercer año de preescolarDora Elena Rodríguez Murillo-
2013Estrategias para favorecer la expresión oral en preescolarNallely Flores ManzoLauro Jara Cervantes
1992Estrategias para favorecer la expresión oral en primer grado : propuesta pedagógicaMartha Silvia Porras Porras-
2014Estrategias para favorecer la expresión oral mediante la utilización del cuento en alumnos de tercer grado de preescolarCatalina González PortilloLucila Elba Durán Aguilar
2005Estrategias para favorecer la formación de lectores críticosMirna Beatriz Ríos Mendoza-
2012Estrategias para favorecer la formación del concepto de número en el niño de preescolarJohana Franshesca Benítez López-
2003Estrategias para favorecer la habilidad en la resolución de problemas matemáticos en los alumnos de tercer grado de educación primariaBlanca Olivia Corral Martínez-
2002Estrategias para favorecer la higiene personal y colectiva en el niño preescolarEstrada Torres,Alma UbaldinaTena Licano, Humberto
2002Estrategias para favorecer la higiene personal y colectiva en el niño preescolarAlma Ubaldina Estrada TorresHumberto Tena Licano
2002Estrategias para favorecer la higiene personal y colectiva en el niño preescolarEstrada Torres, Alma UbaldinaTena Licano, Humberto
2002Estrategias para favorecer la higiene personal y colectiva en el niño preescolarEstrada Torres,Alma UbaldinaTena Licano, Humberto
2003Estrategias para favorecer la inteligencia emocional en niños de preescolarAna María Franco Ruiz-
2015Estrategias para favorecer la interacción social en segundo grado de preescolarGuadalupe Santiago LemusSin asesor
2002Estrategias para favorecer la intervención de los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje del niño preescolarSusana Camacho Casas-
2005Estrategias para favorecer la lecto escritura en segundo grado de primariaMaría Josefina Rodríguez Castillo-
2002Estrategias para favorecer la lecto-escritura en alumnos del 3° grado del nivel de preescolarPatricia García Cruz-
2004Estrategias para favorecer la lecto-escritura en niños migrantes de primer grado de primariaCecilia Montoya Lara-
2014Estrategias para favorecer la lectoescritura en preescolarMaría Guadalupe Cruz PechJacobo González Baños
2014Estrategias para favorecer la lectura en alumnos que cursan el 6° de la escuela primariaKaren Yohanan Vargas SalazarAlejandro Octavio Delgado Caballero
2005Estrategias para favorecer la lectura y escritura del sistema decimal de numeración en tercer grado de educación primariaAlba Margarita Escalera Pérez-
2005Estrategias para favorecer la lectura y escritura en preescolar indígenaMaría Irene Sandoval Kú-
2015Estrategias para favorecer la motricidad gruesa en los alumnos de tercero de preescolarMaría Guadalupe Quintero GarcíaMaría de Jesús Andrade Martínez
2022Estrategias para favorecer la motricidad gruesa en niños de preescolarLeslie Viridiana Escobar BarbosaGabriel Alejandro Álvarez Hernández
2014Estrategias para favorecer la multiplicación en cuarto grado de primariaRoberto Fabián HurtadoAna María Pascual Bucio
1994Estrategias para favorecer la ortografía en los alumnos de cuarto grado de primariaVíctor Manuel Muñoz García-
2003Estrategias para favorecer la participación activa del padre de familia en los procesos escolaresNivia Elizabeth Unzueta Adame-
2003Estrategias para favorecer la participación de los padres de familia en las actividades educativas del jardín de niñosSilvia Susana Gómez González-
2003Estrategias para favorecer la participación de los padres de familia en las actividades escolares del jardín de niños Miguel Hidalgo No. 1103Wenceslada López Andazola-
2002Estrategias para favorecer la participación oral de los niños de preescolarAlbérica María Sierra Araujo-
2002Estrategias para favorecer la participación oral en los niños de educación preescolar : instrumento fundamental en el proceso enseñanza-aprendizajeOlga Mareli Bustillos Espino-
2002Estrategias para favorecer la participación y expresión oral en el nivel preescolarMaría Dolores Quiñónez Martínez-
2003Estrategias para favorecer la práctica de hábitos higiénicosMaría Lucía Guadalupe López Hernández-
2002Estrategias para favorecer la práctica de los valores morales en los alumnos de sexto de la escuela primaria Presidente Benito JuárezAna Isabel Ramírez García-
2002Estrategias para favorecer la práctica de los valores morales en los niños de 4° grado de la escuela "Ignacio Rojas Domínguez"María del Rosario Valenzuela Ramos-
2014Estrategias para favorecer la producción de textos en alumnos de educación primariaSaidy Yamili Arjona Rodríguez-
2023Estrategias para favorecer la producción oral en clase de FLE, reflexiones desde la experienciaMaricela Ortiz RamirezMaria Guadalupe González Trejo
2005Estrategias para favorecer la psicomotricidad en los niños de segundo grado de preescolarRocío Ivonne Santoyo Montes-
2019Estrategias para favorecer la psicomotricidad en niños de segundo grado de preescolar a través del trabajoLaura Pérez Gama-
2006Estrategias para favorecer la psicomotricidad fina en niños de 3 a 4 años de edadLaura Vega Sandoval-
2002Estrategias para favorecer la redacción de textos de alumnos de sexto gradoAgustín Humberto Sánchez Alcantar-
2016Estrategias para favorecer la regulación emocional de alumnos en 2° de preescolarYeymy Noemí Macías ReyesYadira Suhey Díaz Espinoza
2012Estrategias para favorecer la resolución de la multiplicación en los alumnos de tercer grado de primariaBlanca Rosa Alcántar Pedroza-
1994Estrategias para favorecer la resolución de los problemas razonados en alumnos de primer grado de educación primariaLuz Elena Torres Miramontes-
2015Estrategias para favorecer la resolución de problemas a través del juego lúdico en el niño preescolar de 5 - 6 añosYolanda Patricia Vázquez Cedillo; Mayra Fabiola Salmerón MoránOlga Roció Díaz Cancino
2003Estrategias para favorecer la sana convivencia escolar en los alumnos del tercer grado de la Escuela Primaria María Chávez Arballo No. 2167Noemy Sánchez Hernández-
2001Estrategias para favorecer la segmentación convencional de enunciados en palabras, en la construcción de textos, en el tercer grado del nivel de educación primariaJuan Arnulfo Rodríguez LealRogelio Hernández Castañeda
1994Estrategias para favorecer la seriación en el nivel preescolarGilda del Rocío Méndez Minet-
1995Estrategias para favorecer la socialización de los niños en edad preescolarFlor María Arellano García-
1996Estrategias para favorecer la socialización de los niños que asisten al aula de apoyo en el 2 grado de la escuela primariaLorena Yadira Gutiérrez Velázquez-
1998Estrategias para favorecer la socialización del preescolar indígenaGenoveva Sulub y Maya-
2005Estrategias para favorecer la socialización en el niño del nivel preescolarRosa Maira Dionisio Arias-
2002Estrategias para favorecer la socialización en el niño preescolarLaura Yolanda Piña Ramírez-
2011Estrategias para favorecer la socialización en la escuela primaria indígenaLuis Miguel Serrano Avila-
2017Estrategias para favorecer la socialización en niños de tres a cuatro añosJessica Solórzano MartínezGloria Araceli García Ortega
2002Estrategias para favorecer la ubicación espacial con niños de cuarto grado de educación primariaJosé Cruz Rincón Arteaga-
2002Estrategias para favorecer las buenas relaciones socioeducativas entre las comunidad escolar de la Escuela Licenciatura Adolfo López MateosJosé Dolores Loya Ibarra-
2022Estrategias para favorecer las competencias afectivo-emocionales para el mejoramiento del ambiente áulico en el niño de preescolar IIMarlen Guadalupe Mendoza SalazarJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2019Estrategias para favorecer las competencias socio-afectivas entre padres e hijos y crear conciencia en su proceso educativoPaola Guadalupe Lemus RiveraJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
1995Estrategias para favorecer las estructuras lógicos de clasificación en el niño preescolarMiryam Edith Jaques Villalobos-
2009Estrategias para favorecer las habilidades comunicativas en el jardín de niñosAna Cárdenas Chávez-
2018Estrategias para favorecer las palabras escritas en preescolarMilbia Karime Jiménez InteriánIsidro Moo Sabido
2002Estrategias para favorecer las relaciones afectivas del niño en edad preescolar en el proceso enseñanza-aprendizajeCarolina Alejandra Cervantes SepúlvedaMaría del Socorro Díaz Domínguez
2005Estrategias para favorecer las relaciones entre docentes y alumnas del nivel medio superiorAraceli Salazar Espinosa-
1998Estrategias para favorecer las relaciones humanas en los procesos de comunicación que establecen los niños de segundo grado de primariaLuz Velia Rodríguez Calamaco-
2002Estrategias para favorecer las relaciones interpersonales en el grupo de 2° grado de preescolarNancy Garza Hernández-
2015Estrategias para favorecer las relaciones interpersonales y la inclusión educativa en niños de tercero de preescolarAraceli García CruzLilian García Luna Cortes
2019Estrategias para favorecer los principios de conteo para la resolución de problemasJacqueline Berenice Aparicio MarínJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2018Estrategias para favorecer los valores en primariaSandra Cáliz de DiosIgnacio Pech Tzab
2003Estrategias para favorecer los valores en quinto grado de educación primariaSilvia Guadalupe Sánchez Holguín-
2002Estrategias para favorecer mejores hábitos de alimentación en los niños de la escuela "Héroes de la Revolución" No.2752 de Cd. Madera, Chih.Norberto Arturo Ortega García-
2021Estrategias para favorecer procesos cognitivos en el proceso enseñanza aprendizajeHiriani Flores FloresMaría Teresa Martínez Morales
2003Estrategias para favorecer progresivamente las nociones temporales en el niño de 3er. año de preescolarLuisa Fernanda Hernández González-
2000Estrategias para favorecer que el alumno de 3o. año del medio indígena vincule sus conocimientos étnicos sobre las medidas de longitud con los conocimientos convencionalesFederico González Juárez-
1993Estrategias para favorecer que los alumnos de 4o. grado adquieran el gusto por la lectura : propuesta pedagógicaSilvia Lorena Noriega Villarreal-
1992Estrategias para favorecer que los alumnos de 4o. grado conozcan y comprendan las garantías sociales : propuesta pedagógicaLuz María Zamarrón González-
2001Estrategias para favorecer un ambiente agradable en el aula a los niños que provienen de familias en situación difícilArgelia Luján LermaLuz María Sánchez Hernández
2000Estrategias para favorecer un mejor desarrollo en la comprensión lectora en el segundo grado de la educación primariaElia Moraima Valenzuela Franco-
1994Estrategias para favorecer una educación ambiental a padres de familia de preescolarVerónica Cecilia González Arizpe-
2005Estrategias para fomentar el aprendizaje de la historia de México en alumnos de cuarto gradoLeopoldo Farías Chávez-
2012Estrategias para fomentar el consumo de verduras como parte de una sana nutrición; en los niños de preescolar II; del jardin : Carlos Chávez; Municipio de San BartoloGuadalupe Sánchez Medina-
2012Estrategias para fomentar el cuidado del agua con alumnos de 3er grado de educación primariaLeticia Arias Baltazar-
2012Estrategias para fomentar el cuidado del agua con alumnos de 3er grado de educación primariaLeticia Arias Baltazar-
2011Estrategias para fomentar el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje del plástico en la escuela primariaSilvia Idalia Inzunza Ceyca-
2005Estrategias para fomentar el gusto por la lecturaMiriam Mares Briones-
2004Estrategias para fomentar el gusto por la lecturaMaría Elena Calderón Cruz-
2006Estrategias para fomentar el gusto por la lectura en los alumnos de quinto grado de educación primariaRufina Ramos Trujillo-
2000Estrategias para fomentar el gusto por la lectura en los alumnos de sexto gradoFrancisca Calzadías Vega-
1995Estrategias para fomentar el gusto por la lectura y su comprensión en el grupo de quinto grado de educación primariaVerónica Haydeé Natera Flores-
2004Estrategias para fomentar el hábito de la lectura en sexto año de la educación primariaMaría de la Luz Licea Linares-
2012Estrategias para fomentar el hábito de lectura en los alumnos de cuarto grado nivel primariaMarisol Manjarrez López-
1993Estrategias para fomentar el interés y respeto por los símbolos patriosDilia Sánchez Chávez-
2008Estrategias para fomentar el trabajo colaborativo en el personal del jardín de niños "Profr. Antonio I. Delgado" como factor importante para la mejora educativaGuadalupe Emeteria Rivera Núñez-
2016Estrategias para fomentar el valor del respeto en los alumnos de segundo grado de preescolarLucía Caratachea GuerraNicolás García Segura
2016Estrategias para fomentar el valor del respeto en niños de preescolarRocío Mendoza CárdenasLauro Jara Cervantes
2015Estrategias para fomentar el valor del respeto en preescolarAndrea Cecilia Ortiz AnayaLauro Jara Cervantes
1998Estrategias para fomentar hábitos higiénicos en los alumnos de segundo grado de primariaBonifacia Arminda Piña y Canché-
2005Estrategias para fomentar la comprensión lectora en alumnos de cuarto grado de primariaMaría del Rosario Quiroz Avila-
2014Estrategias para fomentar la comprensión lectora en tercer grado de educación primaria para el medio indígenaHomero Olivares AguilarLeobardo Durán Sánchez
2012Estrategias para fomentar la comprensión lectora en tercer grado de primariaJuana Ramos Sánchez-
1994Estrategias para fomentar la construcción del concepto de número racional en los niños de tercer año de la escuela primariaRamón Ruiz Romero-
2008Estrategias para fomentar la disciplina en educación primariaSuybeth Ferreyra Cruz-
2007Estrategias para fomentar la disciplina escolar en grupo multigrado de educación primariaMiguel Ángel Sánchez Cabada-
2016Estrategias para fomentar la educación ambiental en los niños y padres de familia del preescolar "Emilio Sánchez Piedras" de colonia Guerrero, comunidad del municipio de Tepeyanco TlaxcalaYezica Espinoza RodríguezMaría Eneida Muñoz Martínez
1997Estrategias para fomentar la expresión escrita en el niño de quinto grado de educación primariaPedro Patricio Hernández Almazán-
2015Estrategias para fomentar la inteligencia lógico - matemática en niños de preescolarErika Hernández DomínguezSin asesor
2014Estrategias para fomentar la lecto-escritura en tercero de preescolarKarla Edith Ochoa Sánchez-
2019Estrategias para fomentar la lecturaLeticia Gutiérrez BenítezLuz María Ramírez Ábrego
2022Estrategias para fomentar la lectura en niños de edad preescolarMirella Castellanos GuerreroOlivia González Campos
2013Estrategias para fomentar la lectura en tercer grado de educación primaria para el medio indígenaMarbeya Cucué Vargas-
2004Estrategias para fomentar la lectura infantil como un medio que logre potenciar su espíritu crítico y reflexivo en los alumnos de 2° grado de educación primaria : una estrategia alternativaGloria Nava Ochoa-
2002Estrategias para fomentar la participación de los padres de familia en actividades del preescolarIrma Saucedo Campos-
2004Estrategias para fomentar la redacción con alumnos de cuarto grado de educación primariaMarta Leticia Trejo Vega-
2006Estrategias para fomentar la reflexión en niños de 6° grado de primaria ante la programación televisivaHortensia Estrada Cordero-
2004Estrategias para fomentar la socialización en los niños de nivel preescolarSóchitl Margarita Gamboa Mandujano-
2022Estrategias para fomentar los derechos humanos, valores, equidad de género y construir un aula inclusiva en preescolarMaría del Carmen Pacheco DávilaOlga Rocio Díaz Cancino
2013Estrategias para fomentar los hábitos de higiene personal en niños de 3er. año de preescolarNoemí García Ortiz-
2013Estrategias para fomentar los principios del conteo en niños en edad preescolarArely Chaparro Dávila-
2015Estrategias para fomentar los valores como el respeto, tolerancia y la solidaridad en alumnos de quinto grado de primaria indígenaAdriana Morales SierraLeobardo Durán Sánchez; Leobardo Durán Sánchez
2016Estrategias para fomentar los valores de amor y respeto en preescolarSoledad Rodríguez ElíasBerenice Rodríguez Vázquez
2006Estrategias para fomentar los valores en el niño de educación preescolarMaría Concepción Vargas Rodríguez-
2002Estrategias para fomentar los valores en los jóvenes del nivel medio superiorRaquel Alvarado Aguilar-
2006Estrategias para fomentar los valores en preescolarMaribel Pérez Ocaranza-
2005Estrategias para fomentar los valores en sexto grado de educación primariaPatricia Salazar Cortinas-
2016Estrategias para fomentar los valores, como el respeto y solidaridad en los alumnos de primer grado de primaria indígenaSandra Serafín JiménezLeobardo Durán Sánchez
2018Estrategias para fomentar valores en niños de segundo grado de educación primaria indígena en la comunidad de TahdziuFelipe Alejandro Muñoz GuemezJorge Esteban Aké Chalé
2023Estrategias para fortalecer el aprendizaje en preescolar, presencial y virtualLeticia Espinoza RuizMariana Hernández Olmos
1997Estrategias para fortalecer el concepto de educación sexual en alumnos de sexto grado de educación primariaAntonio Huerta Ortega-
2018Estrategias para fortalecer el desarrollo de la comprensión lectora con estudiantes de cuarto grado de la escuela primaria “Doctor Ignacio Chavez” en Iztapalapa Ciudad De MéxicoNorma Hernández Luis-
2012Estrategias para fortalecer el desarrollo psicomotriz en niños de preescolar IIIEmma Vázquez Castañeda-
2016Estrategias para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en el preescolar CONAFE Jesús Quirós de San Pedro MuñoztlaElizabeth Cahuantzi Nophal; María Eugenia Flores AyanceDaniel Antonio Jiménez Estrada
2015Estrategias para fortalecer el razonamiento matemático en 3° grado de educación primariaIsabel Cenovio Ortega HuertaLucila Elba Duran Aguilar
2017Estrategias para fortalecer la comprensión lectora en niños de multinivel primariaLeticia Góngora ChéIgnacio Pech Tzab
2020Estrategias para fortalecer la convivencia en un aula multigrado de preescolarGloria De la Cruz Hernández; Aracel Dedhó ValtierraAlicia Lugo Ángeles
2005Estrategias para fortalecer la función de asesor técnico pedagógico del directivo en educación preescolarHilda Gabriela Carrazco Garduño-
2007Estrategias para fortalecer la participación de los padres de familia en el prceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos de cuarto grado de educación primariaMarcela Flores Paredes-
1993Estrategias para fortalecer las relaciones afectivas y obtener un mejor aprovechamiento en el segundo grado de primaria : propuesta pedagógicaMariana Haidée Esquivel Salazar-
1997Estrategias para hacer más interesante la lecturaDavid Natarén Cruz-
2009Estrategias para hacer significativa la lectura en alumnos de 5to. gradoRosa Isela Tirado Martínez-
1997Estrategias para hallar la equivalencia de fracciones al desarrollar sumas y restas con desigual denominadorArmando Mukul Canales
2019Estrategias para identidicar y comprender los contenidos de información histórica en alumnos de cuarto grado de educación primaria.Elizabeth Vazquez BarrientosSandra Ruth Gutierrez Barrios
2014Estrategias para implementar la comprensión de la lectura con alumnos de cuarto gradoMartha Alicia Rivera ValenciaEstela Ramírez Zambrano
2019Estrategias para impulsar el nivel medio superior el CE.RE.SO. de Ixmiquilpan Hgo.Lidia Edith Martín Pérez; Neri Gabriel Salitre PérezSilves Salvador Molina
2011Estrategias para incluir la educación ambiental por medio de actividades lúdicas en tercer grado de educación primariaMaría de Fátima Alvarez Enríquez-
2014Estrategias para incorporar la cultura juvenil al contexto escolar del nivel medio superiorDiana Díaz ContrerasEnrique Nieto Sotelo
1996Estrategias para incrementar el compañerismo en tercer grado de educación preescolarJosefina Montaño Acosta-
2003Estrategias para incrementar el interés por la lectura en los alumnos de sexto grado de la escuela primaria 20 de NoviembreSandra Holguín Ramos-
2000Estrategias para incrementar el interés y el gusto de los alumnos de quinto grado por los hechos históricos más relevantesHugo Arvizu López-
1996Estrategias para incrementar la participación de los padres de familia en la escuela primariaLaura Hibet del Sagrado Corazón Arceo Medina-
1993Estrategias para inculcar hábitos de higiene personal en los alumnos de tercer grado : propuesta pedagógicaHilda Lorena Delgado Olivas-
2001Estrategias para inducir al niño preescolar del medio indígena al proceso de la escrituraWilma Esther Balam Quiñones-
2005Estrategias para iniciar a los niños de preescolar en la escrituraAngelita Hernández Martínez-
2004Estrategias para iniciar al niño(a) preescolar en el aprendizaje de la lecto- escrituraMaría Guadalupe Noguerón Garcés-
2014Estrategias para iniciar la lectura en tercero de preescolarErika Espinoza PadillaSin asesor
1996Estrategias para integrar a los padres en el proceso educativo de sus hijosTeresa de Jesús Cuevas Golib-
1997Estrategias para introducir al alumno de segundo grado de educación primaria en la problemática de la multiplicaciónMartha González Martínez-
2002Estrategias para involucrar a los padres de familia en las actividades cotidianas que se realizan en el jardín de niñosRumualda Socorro Galindo Núñez-
2003Estrategias para involucrar a los padres de familia en las actividades del jardín de niñosSandra Monserrat Enríquez García-
1996Estrategias para involucrar a los padres de familia en las actividades que realizan sus hijos en el jardín de niñosLaura Ivonne Rodríguez García-
1999Estrategias para involucrar a padres de familia en el proceso educativoMa. de Lourdes Martínez Sánchez-
2012Estrategias para la adaptación de los niños en su primer contacto escolar en un ambiente Montessori de 1.5 a 2.5 añosJacqueline Finkler Rubio-
1995Estrategias para la adquisición de habilidades de lectura en español con alumnos de segundo grado de educación primaria bilingüeRafael Nañez Nañez-
2023Estrategias para la adquisición de hábitos de estudio en la asignatura: Formación cívica y éticaLuz María Hernández GonzálezFelipe Vergara Garay
2005Estrategias para la adquisición de la lecto-escrituraMaría del Sagrario Jiménez Barajas-
1997Estrategias para la adquisición de la lecto-escritura en el primer ciclo de educación primariaAngela de los Remedios Torinja Santiago-
1998Estrategias para la adquisición de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaMaría Leticia Zarazúa Gamboa-
2020Estrategias para la adquisición de la lectura y escritura en educación primariaJuana Diego SantiagoJosé Alberto Hernández Méndez
2005Estrategias para la adquisición de la lectura y la escritura en los alumnos de primer grado de educación primariaGabriela Vázquez Ortiz-
2006Estrategias para la adquisición de la legibilidad y de la escritura en tercer grado de primariaVerónica Ontiveros Barragán-
2000Estrategias para la adquisición y desarrollo de la expresión escritaMaría Santa Camacho Medellín-
2017Estrategias para la alfabetización de jóvenes y adultos en el medio ruralRamiro Morales Vázquez-
1994Estrategias para la aplicación adecuada de la suma de fracciones de diferente denominador en la resolución de problemas prácticosAlma Delia Ibarra Castañeda-
2005Estrategias para la aplicación de modelos en la expresión oral en niños de preescolarMariela López Nery-
1992Estrategias para la apropiación de la lengua escrita en preescolarMaría del Rosario Calderón Mares-
2015Estrategias para la autorregulación de emociones de niños de 4 a 5 añosDeniss Martínez ValenciaAngelica Irene Hernández González
2013Estrategias para la autorregulación de las emociones clave para una buene disciplina en etepa preescolarElda Serrano Medina-
2009Estrategias para la capacitación docente con enfoque intercultural bilingüeSamuel Ortega Torres-
2011Estrategias para la capacitación en la Escuela Telesecundaria "Dr. Gustavo Baz Prada" Valle de Chalco, Estado de MéxicoLeonel Ramírez Muñoz-
1993Estrategias para la clasificación en el proceso enseñanza aprendizaje en educación preescolarDora Elida Ortiz Ramos-
1997Estrategias para la composición y redacción de textos en la escuela primariaRegina Baltazar Padilla-
2004Estrategias para la comprensión de la lecturaJanitzio Montes Covarrubias-
2000Estrategias para la comprensión de la lecturaEsther Hernández Martínez-
1997Las estrategias para la comprensión de la lectura : reflexiones sobre su aplicación en la escuela primariaGuadalupe Valenzuela Valenzuela-
2007Estrategias para la comprensión de la lectura en 2° grado de educación primariaMaría Guadalupe Cano Alejo-
1999Estrategias para la comprensión de la lectura en 4o. grado de educación primariaElva Ochoa Pérez-
2002Estrategias para la comprensión de la lectura en 4° gradoGuadalupe de Jesús García Quiroz-
1997Estrategias para la comprensión de la lectura en alumnos de segundo grado de primariaMaría Elena Hernández Castillejos
2007Estrategias para la comprensión de la lectura en cuarto gradoAurora Ruiz Rodríguez-
1997Estrategias para la comprensión de la lectura en el cuarto grado de educación primariaMayra Leticia Solís Solórzano-
1994Estrategias para la comprensión de la lectura en el niño de tercer añoMaría de Jesús Ruiz Sigala-
1997Estrategias para la comprensión de la lectura en el quinto gradoVíctor Manuel Robles Domínguez-
1996Estrategias para la comprensión de la lectura en los alumnos de tercer grado de educación primaria del medio indígenBenjamín Gómez López-
1996Estrategias para la comprensión de la lectura en los alumnos de tercer grado de educación primaria del medio indígenaBenjamín Gómez López
1997Estrategias para la comprensión de la lectura en segundo gradoRoney Ventura Tipa-
2014Estrategias para la comprensión de la multiplicación y de las fracciones en cuarto grado de educación primaria para el medio indígenaBlanca Esthela Torres Morales-
2013Estrategias para la comprensión de la suma en 4° grado de educación primariaAlbertina Ramos Hernández-
2015Estrategias para la comprensión de la suma en primer grado de educación primaria para el medio indígenaRoselia Hurtado OlivaresSin asesor
2015Estrategias para la comprensión de los números naturales en 3er. grado de educación preescolar indígena María Carolina Román TehandónElías Silva Castellón
1994Estrategias para la comprensión del lenguaje escrito en el tercer grado de primariaMaría Eugenia Fuentes Avila-
2006Estrategias para la comprensión lectoraOscar Tiznado Granados-
2002Estrategias para la comprensión lectoraRuth Gabriela Hernández Castillo-
2001Estrategias para la comprensión lectora de los cuentos en los alumnos de cuarto grado de primariaOliverio Meza Martínez-
2007Estrategias para la comprensión lectora de segundo de primariaAmérica Sandoval Gutiérrez-
2007Estrategias para la comprensión lectora en 3er. grado de primariaAna Line Gutiérrez Soto-
2006Estrategias para la comprensión lectora en 5° grado de primariaBertha Alicia Alejandre González-
2005Estrategias para la comprensión lectora en [los alumnos] de segundo grado de educación primariaClaudia Patricia Robles Grey-
2006Estrategias para la comprensión lectora en alumnos de sexto grado de educación primariaLuis Eduardo Aguilera Rincón-
2007Estrategias para la comprensión lectora en educación primaria Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)Gloria del Carmen García García-
1997Estrategias para la comprensión lectora en el grupo de quinto añoMartha Alicia Ibarra Araujo-
2011Estrategias para la comprensión lectora en el proceso de aprendizaje de los contenidos programáticosMaría del Carmen Casimiro Alcántar-
2014Estrategias para la Comprensión Lectora en Jóvenes, 2do. Semestre de BachilleratoMaría Crispina De Jesús GarcíaConcepción Blanca Rosa Méndez González
2004Estrategias para la comprensión lectora en los alumnos de 5° gradoJuana Delgado Rangel-
1997Las estrategias para la comprensión lectora en los niños de sexto gradoHilda Llamas González-
2004Estrategias para la comprensión lectora en niños de quinto grado mediante el libro de texto gratuitoJosé Abraham Perera Arzápalo-
2007Estrategias para la comprensión lectora en primer cicloFelícitas Pérez Bautista-
1983Estrategias para la conducción del aprendizaje en función de los intereses del niño en la escuela primariaMaría Concepción de León Sánchez-
1995Estrategias para la construcción de concepto de número en los alumnos de primer añoBernarda Pérez Rivera-
1989Estrategias para la construcción de la adición en el primer grado de educación primariaReyes Rebeca Cruz Rosales-
1993Estrategias para la construcción de la convencionalidad de las grafías homófonas en grupo integrado : propuesta pedagógicaAlma Patricia Charles Meza-
1993Estrategias para la construcción de la noción de los números del 0 al 9 y algunas de sus representaciones en el primer grado de educación primariaMinerva Rosalía Zubia Guzmán-
1993Estrategias para la construcción del conocimiento del sistema de numeración decimal en la escuela primaria : Propuesta pedagógicaRosa Isela Zubia Guzmán-
2014Estrategias para la convivencia en preescolarBlanca Emireth Martínez ZepedaYadira Suhey Espinosa Díaz
2023Estrategias para la educación inclusiva con un enfoque de concientización para docentes del preescolar en la CDMXJocelyn Carmela González CoronaBenjamín Rodríguez Buendía
2005Estrategias para la enseñanza aprendizaje de la historia en el 6° de educación primariaMaría Dolores Alvarado Alonso-
2011Estrategias para la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en niños de preescolar en escuelas no bilingüesIvonne Martínez Carrasco-
1995Estrategias para la enseñanza de agrupamientos y desagrupamientos en unidades, decenas y centenas en el segundo grado de educación primaria bilingüeBartolomé Vázquez López-
2002Estrategias para la enseÑanza de la [lengua] maya como segunda lengua en preescolar indígenaMaría Herminia del Socorro Ramírez Dzul-
2019Estrategias para la enseñanza de la ciencia en preescolar : las hortalizasMayra Graciela Hernández OrtegaLuis Reyes García
2006Estrategias para la enseñanza de la comprensión de la lecto-escritura intercultural-bilingüe en cuarto grado de primariaJosé Santos Alvarez Jerónimo-
2011Estrategias para la enseñanza de la comprensión lectoraMarco Antonio Espinoza Alvarez-
1993Estrategias para la enseñanza de la construcción y clasificación de las figuras geométricas en segundo grado de educación primariaCésar Santiz López-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 17001 a 17500 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas