¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 17501 a 18000 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1997Estrategias para la enseñanza de la educación civica en un grupo multigrado de educación primariaGriselda Carolina Azcorra Gómez-
2001Estrategias para la enseñanza de la educación sexual en la escuela primariaPedro Rojas Ramón-
1996Estrategias para la enseñanza de la erosión pluvial del suelo en 2o. grado de educación primariaJavier Vázquez Espinosa-
2011Estrategias para la enseñanza de la gramática oral en Classe de Fle el paradigma de la conjugaciónJessou Denise Jandette Torres-
1998Estrategias para la enseñanza de la historia en el segundo gradoGraciela de la Rosa García-
2006Estrategias para la enseñanza de la lecto-escritura en primer grado de primariaSalvador Ortiz Zamora-
2003Estrategias para la enseñanza de la lectura comprensivaPorfiria Pacheco Reyes-
1999Estrategias para la enseñanza de la lectura y escritura de la lengua mixteca a profesores bilingüesJovito Federico Santos Reyes-
1998Estrategias para la enseñanza de la lengua escrita en el primer grado de la escuela primaria indígenaBeucelio Amado Velázquez Velázquez-
1997Estrategias para la enseñanza de la lengua escrita mediante el juego y uso de material didáctico en el primer cicloBrenda López Núñez
1997Estrategias para la enseñanza de la lengua escrita mediante el juego y uso de material didáctico en el primer cicloBrenda López NúñezAriel Mendivil Esquer
2014Estrategias para la enseñanza de la lengua indígena en sexto grado de primariaEvelina Pérez Cruz-
2005Estrategias para la enseñanza de la lengua Maya a niños que hablan españolJuan Bautista Vera Castillo-
2005Estrategias para la enseñanza de la lengua Maya como segunda lengua en el nivel preescolarAna Isabel Vázquez Alvarado-
2023Estrategias para la enseñanza de la lengua náhuatl en preescolarAdriana González RiveraCynthia Meléndez Pérez
2013Estrategias para la enseñanza de la multiplicación en niños de tercer grado de primariaVerónica Cejas FloresLeobardo Durán Sánchez
1995Estrategias para la enseñanza de la multiplicación en tercer grado de educación primariaAnita Gómez López-
1995Estrategias para la enseñanza de la resta en tercer gradoErnesto Entzín Gómez-
1999Estrategias para la enseñanza de la sexualidad en el tercer ciclo de primariaNicacio Rosas Flores-
1995Estrategias para la enseñanza de la suma y la restaJ. Guadalupe Bernal Alvarado-
1997Estrategias para la enseñanza de la sustracción en el primer grado de educación primariaKarina Rodríguez Díaz-
1999Estrategias para la enseñanza de las letras "R", "r" y "rr" en el cuarto grado de primariaAgustín Osorio Sánchez-
1996Estrategias para la enseñanza de las letras (b,d,p,q) en tercer grado de educación primaria para el medio indígenaNicolás Méndez Montejo-
2005Estrategias para la enseñanza de los clasificadores mayas en el tercer grado de educación primaria en el medio indígenaPablo Roberto Abán Góngora-
2006Estrategias para la enseñanza de los fenómenos naturales en la primaria bilingüe del cuarto grado "A"María Elena Rojas Chable-
2014Estrategias para la enseñanza de los números naturales en 3° de preescolarMario Faustino Cruz BenitoMaría de Lourdes Álvarez Ascencio
2013Estrategias para la enseñanza de los números naturales en primer grado de primariaAna Belén Espino Solís-
2002Estrategias para la enseñanza de valores en preescolarRosana Morales Culebro-
2015Estrategias para la enseñanza del conteo en segundo grado de educación preescolarLuz Teresa Rafael RomeroNolberto Hernández Tinoco
2019Estrategias para la enseñanza del cuidado de su cuerpo a los alumnos de 1ro. grado de nivel primariaMarylin Rodríguez Vázquez-
2002Estrategias para la enseÑanza del número en primer gradoEthel Galván GallegosSilvia Patricia Rodríguez Castañeda
2018Estrategias para la enseñanza del uso de las letras D y B de segundo grado de a escuela primaria General Francisco Villa, San Antonio Sabanillas, Cardonal, Hgo.Victoriana Nopal Maye-
1998Estrategias para la enseñanza del valor absoluto y relativo de los números en el segundo año de educación primariaCésar Teófilo Aguilar Nájera-
2019Estrategias para la enseñanza en matemáticas 4to gradoTania Cordero MontoyaLeticia Morales Herrera
2019Estrategias para la enseñanza y aprendizaje de la problemática de los residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI) desde el enfoque de la educación ambiental en la escuela secundariaBrenda Angélica Martínez MedinaEsperanza Terrón Amigón
1996Estrategias para la enseñanza y aprendizaje en la historia en educación secundariaCarlos García Vidal-
2012Estrategias para la enseñanza- aprendizaje de la suma en segundo grado de educación primariaMarisela Crisóstomo Morales-
2002Estrategias para la enseÑanza-aprendizaje de la lecto-escritura en el primer ciclo de educación primariaOlga Alicia NiÑo AtilanoHéctor Manuel Viera Vitela
2010Estrategias para la enseñanza-aprendizaje de las fracciones y los porcentajes en el Instituto Nacional para la Educación de los AdultosAna Claudia Reséndiz Pérez-
2012Estrategias para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en segundo grado de educación primariaMartín Custodio Jerónimo-
2013Estrategias para la enseñanza-aprendizaje de los números naturales en primer grado de primaria en el medio indígenaYolanda Tapia Talavera-
2013Estrategias para la enseñanza-aprendizaje del valor posicional de los números para la resolución de problemas matemáticos en cuarto grado de primariaEsperanza Salmerón Ciprián-
2013Estrategias para la enseñanza-aprendizaje para la resolución de suma y resta en segundo grado de educación primariaRosa María Mateo Cortés-
2017Estrategias para la equidad de género en la educación preescolarMildred Minerva Trueba GarcíaMarta Angélica Palacios Lozano
2004Estrategias para la escritura en segundo grado de primariaMaría Anita Magaña Baez-
2007Estrategias para la expresión oral en el nivel de preescolarJuana Verónica Aguilar Lizárraga-
2004Estrategias para la expresión oral en la lengua Maya en el cuarto grado de educación primariaOscar Rafael Arceo Aguilar-
2015Estrategias para la formación científica en el niño de tercero de preescolarBrenda Alejandra Díaz de León CamarilloLilian García Luna
2015Estrategias para la formación de hábitos alimenticios en preescolarMiriam Viridiana Sandoval RamírezSin asesor
2015Estrategias para la formación de hábitos saludables en preescolarRosa María Rosales MendozaElisa Solorio Reynoso; Ramón Cárdenas
2002Estrategias para la formación de valores a través del juego en los niños de quinto grado de primariaMartha Cecilia González Baca-
1995Estrategias para la formación de valores en los niños de tercer grado de educación primariaGerardo Domínguez Morales-
2001Estrategias para la formación de valores y actitudes en los niños de 1° y 2° grado de educación primariaAbel Javier Esperanza Santos-
2016Estrategias para la formación valoral en los niños y las niñas de tercero de preescolarJulio César Zúñiga NavarreteTeresita del Niño de Jesús Maldonado Salazar
2016Estrategias para la identificación y desarrollo de niños con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos vistas desde la perspectiva de las inteligencias múltiplesJazmín Guadalupe Trejo RamosDavid Ballesteros Ángeles
2012Estrategias para la inducción en la lectura y escritura en preescolarTeresa Baltazar Santos-
1998Estrategias para la integración a clases regulares de niños con discapacidad motoraRosa María Pallares Fernández-
2012Estrategias para la integración de trabajo grupalMagdalel Damían MezaGeorgina Omaña Hernández
2014Estrategias para la integración grupalJazmín Aguilar Hernández-
2013Estrategias para la integración grupal en sexto gradoDiana Iris Durán Sánchez-
1996Estrategias para la internalización de los valores en niños de 4o. grado de educación primariaGerónima Carmona Silva-
1998Estrategias para la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaHerminia de la Rosa Ortega-
2004Estrategias para la lecto-escritura en niños de primer gradoTeresa Ramírez-
1996Estrategias para la lecto-escritura en primer grado de educación primaria en el medio indígenaFrancisco Méndez Montejo-
2006Estrategias para la lecto-escritura en tercer grado de preescolarMaría Teresita Chávez Pahuamba-
1995Estrategias para la lecto-escritura y la comprensión en cuarto grado de educación primariaMartha Alicia Quintero Morales-
2005Estrategias para la lecto-escritura, en segundo gradoAna Lilia Carranza Díaz-
2004Estrategias para la lectura de comprensión en voz altaSonia Regina Flores Prado-
2005Estrategias para la permanencia y conclusión de estudios, en alumnos del subsistema de educación para los adultosRosa Margarita Torres Valencia-
2017Estrategias para la prevención de la violencia escolar dentro de la escuela secundariaEduardo Cruz VargasMiguel Ramírez Carbajal
2003Estrategias para la producción de la escritura en alumnos de segundo grado de educación primaria en el medio indígenaJosé del Carmen Góngora Hernández-
2008Estrategias para la producción de textos significativos en el segundo grado de educación primariaBriceida Guadalupe Jiménez Osuna-
2011Estrategias para la producción del texto libre en tercer grado de educación primariaJaneth Madueño Félix-
2016Estrategias para la promoción de la biblioteca pública Dr. Florencio Sánchez EsquivelSarahi de Roció Chuc Tun; Patricia del Carmen Vázquez RamosJuan Marcos Uch Tec
2006Estrategias para la promoción de la lectura entre los alumnos de primer grado de secundariaJacqueline Blanco Cardoso-
1999Estrategias para la redacción de textosIsabel Zúñiga Martínez-
1996Estrategias para la redacción de textosMarina García Peña-
2015Estrategias para la resolución de los algoritmos de la división en 4° grado de educación primaria para el medio indígenaCatalina Yuvani Román CerasSin asesor
2001Estrategias para la resolución de los problemas de razonamiento matemático en sexto gradoLuis Gerardo Guerra LópezRoberto Tapia Martínez
2003Estrategias para la resolución de problemas razonados en tercer gradoJoel Pérez Ramos-
2000Estrategias para la resolución de problemas utilizando las operaciones básicas en el cuarto grado de educación primariaMaría Porcayo Jaramillo-
2013Estrategias para la resolución de sumas de fracciones en cuarto grado de educación primariaAlejandro Ambrocio Ramos-
2007Estrategias para la reutilización de los desechos en una escuela primariaMaría Francisca Antonio Campos-
2016Estrategias para la secuencia numérica a través del principio del conteo en niños de 3° de preescolarMaría de los Angeles San Román AvilaJosé Laureano Novelo Montalvo
1998Estrategias para llevar a los alumnos de 3° grado de preescolar a la comprensión de la seriaciónMaría Candelaria Parra Sánchez-
2002Estrategias para lograr a través del respeto y la tolerancia un mejor aprovechamiento escolarLorena Cristina Rodríguez González-
2005Estrategias para lograr aprendizajes significativos en las fracciones comunes, en el alumno de sexto grado de primaria para su acceso a la posprimariaJosé Roberto Mendoza Fernández-
2015Estrategias para lograr atención a la lectura, en niños de tercer grado de preescolarReynalda YazmínLorena de la Cruz Laurel
2013Estrategias para lograr el conteo en tercer grado de educación preescolar para el medio indígenaXóchitl Ireri Rangel RomeroLeobardo Durán Sánchez
2014Estrategias para lograr el desarrollo de la motricidad fina en 2° grado de educación preescolar para el medio indígenaCynthia Yunuén Romero JuárezSin asesor
1998Estrategias para lograr el hábito de la lectura en la escuela primariaJosé Humberto Santillán López-
1993Estrategias para lograr el interés del niño preescolar hacia el área de naturalezaSandra María Obregón Garza-
2005Estrategias para lograr el interés y la comprensión de la lecturaEric González Abarca-
2007Estrategias para lograr la adquisición de hábitos de higiene en niños preescolaresErika Galicia Ramírez-
1991Estrategias para lograr la adquisición de la clasificación en los alumnos del jardín de niñosAlejandra Gerarda Cirilo Montemayor-
2014Estrategias para lograr la adquisición de una cultura ambiental en quinto grado de educación primaria para el medio indígenaHenoc Ramos Tapia-
1993Estrategias para lograr la comprensión de la lectura : propuesta pedagógicaLuz María Rubio Nájera-
2000Estrategias para lograr la comprensión de la lectura en el tercer grado de educación primariaMaría Asunción Sosa Güemez-
2012Estrategias para lograr la comprensión de la suma en tercer grado de primariaAlejandro Guerrero Jerónimo-
2014Estrategias para lograr la comprensión de resolución de problemas de división en 5° grado de educación primaria para el medio indígenaPedro Rosales MartínezSin asesor
2015Estrategias para lograr la comprensión de textos de historia en quinto grado de educación primaria indígenaErika Lizeth Rodríguez MolinaSin asesor
2006Estrategias para lograr la comprensión del valor posicional en los números naturalesLaura Sofía Rosas Días-
2009Estrategias para lograr la comprensión lectoraIsidro Mancilla Jiménez-
2007Estrategias para lograr la comprensión lectoraMaría Antonia Ruiz Mata-
2007Estrategias para lograr la comprensión lectora en alumnos de cuarto grado de primariaMaría del Carmen García Pulido-
2015Estrategias para lograr la comprensión lectora en tercer grado de educación primaria para el medio indígenaFelipe Martínez AlvarezLeobardo Durán Sánchez
2007Estrategias para lograr la creatividad en preescolar a través de los materiales de reusoMavi Patricia Gálvez Valenzuela-
2011Estrategias para lograr la lecto escritura en forma bilingüe (náhuatl al español)Ramón Hernández Chávez-
2013Estrategias para lograr la lecto-escritura en primer grado de primariaBlanca Dalia Valencia FabiánSin asesor
2001Estrategias para lograr la participación de los niños de preescolar en el trabajo por proyectosTeresa Cháves Morfín-
2000Estrategias para lograr la representación gráfica y valor unitario de los números del cero al nueve en el tercer grado de educación preescolar indígenaCelia Salinas RamosVicente Arroyo Aguazul
2000Estrategias para lograr la representación gráfica y valor unitario de los números del cero al nueve en el tercer grado de educación preescolar indígenaSalinas Ramos,CeliaArroyo Aguazul, Vicente
2000Estrategias para lograr la representación gráfica y valor unitario de los números del cero al nueve en el tercer grado de educación preescolar indígenaSalinas Ramos, CeliaArroyo Aguazul, Vicente
1995Estrategias para lograr la socialización del niño de cuarto grado de educación primariaMaría Elda Erives Rivera-
1992Estrategias para lograr las interacciones sociales y afectivas entre niños y niñas de tercer grado de nivel preescolarDolores de León Sifuentes
1992Estrategias para lograr las interacciones sociales y afectivas entre niños y niñas de tercer grado de nivel preescolar : propuesta pedagógicaDolores de León Sifuentes-
2000Estrategias para lograr que los alumnos aprendan los contenidos del taller de lectura y redacciónJesús Escalante Franco-
1997Estrategias para lograr que los alumnos de educación primaria sean analíticos ante los programas que se trasmiten por televisiónJulia Padilla JiménezMaría Ramona Félix Aval
1995Estrategias para lograr que los alumnos de quinto grado resuelvan problemas matemáticosLuis Arturo Arias Castillo-
1995Estrategias para lograr que los alumnos de quinto grado resuelvan problemas matemáticosLuis Arturo Arias Castillo-
2006Estrategias para lograr un cambio de actitud en los alumnos de 3° de secundaria en la clase de inglésVíctor Manuel Sánchez Romero-
2009Estrategias para lograr una mejor lectura en niños de segundo grado de primariaJulieta Velázquez Carrasquedo-
1997Estrategias para lograr una relación permanente con padres de familia como alternativa de vinculación escuela-comunidadBertha Alicia Rodríguez Santana; Margarita Rodríguez Santana
2000Estrategias para lograr unidad y trabajo docente con éxitoMa. del Carmen Medina Magallón-
2013Estrategias para mantener el interés del alumno en claseAdriana Saucedo Acevedo-
2000Estrategias para medir longitudes con alumnos del primer grado de primaria bilingüeLilia del Socorro Alamilla Naal-
1990Estrategias para mejorar el aprendizaje de las cuatro operaciones fundamentalesMa. del Rosario Ocura Moreno-
2015Estrategias para mejorar el conteo de los números del 1 al 10 en 2° grado de preescolarAlma Yanet Romero RojasSin asesor
2003Estrategias para mejorar el desarrollo del lenguaje oral del tercer grado de preescolar indígenaPatricia Guadalupe Cáceres Dzib-
2009Estrategias para mejorar el lenguaje oral en el niño preescolarMaría Guadalupe Acevedo Muñoz-
2007Estrategias para mejorar el lenguaje oral en nivel de preescolarBrenda Maricela Sauceda Carrillo-
2013Estrategias para mejorar el orden en tercer grado de preescolarKaren Guadalupe Navarro Cobián; Janeth Chavéz CortezFilemón Sánchez Barajas
2011Estrategias para mejorar el razonamiento matemático con alumnos de sexto gradoMayra Xochitl Amaro Eliosa-
2002Estrategias para mejorar el uso del español oral y escrito en cuarto grado de primaria indígenaHernán Alberto Ojeda Sandoval-
2006Estrategias para mejorar la autoestima del educando de 4° año de primaria y así favorecer el desempeño escolarMariana Citlalli Cruz Rodríguez-
2015Estrategias para mejorar la clasificación en el nivel preescolarGuadalupe Hernández SilvaSin asesor
2015Estrategias para mejorar la comprensión de la enseñanza- aprendizaje de la seriación y clasificación en segundo grado de educación preescolar indígenaMarielena Jerónimo MacíasLeobardo Durán Sánchez
2015Estrategias para mejorar la comprensión de la lecto-escritura en alumnos de 3o. de primariaIsela Gabina De la Cruz OrtizAsesor de tesis
2007Estrategias para mejorar la comprensión de la lectura en la INEAGuadalupe Albarrán Natividad-
2000Estrategias para mejorar la comprensión de la lectura en los alumnos del segundo grado de la escuela primariaElena Miam Pech-
2002Estrategias para mejorar la comprensión lectoraRocío Morales Martínez-
2010Estrategias para mejorar la comprensión lectoraSara Mendoza Mendoza-
2001Estrategias para mejorar la comprensión lectora de los alumnos del quinto grado del medio indígenaJulio César Peraza Mazum-
2007Estrategias para mejorar la comprensión lectora en alumnos de 2o grado de primariaMartha Cortés Aguirre-
2007Estrategias para mejorar la comprensión lectora en alumnos de 5° gradoFrancisco Castillo Mejía-
2005Estrategias para mejorar la comprensión lectora en alumnos de 6° grado de educación primariaSabina Hernández Melgar-
2002Estrategias para mejorar la comprensión lectora en alumnos de sexto gradoNorma Alicia Alvarado Holguín-
2021Estrategias para mejorar la comprensión lectora en alumnos de sexto gradoYenetzy Guadalupe Morales ReyesAnna Olivia Domínguez Delgado
2002Estrategias para mejorar la comprensión lectora en alumnos de sexto grado de primariaAltagracia Saláis Flores-
2002Estrategias para mejorar la comprensión lectora en alumnos de tercer grado del nivel primariaHilda Vázquez-
2004Estrategias para mejorar la comprensión lectora en inglés, en el alumno de cuarto grado de primariaMónica Aydee Ramírez Gutiérrez-
2015Estrategias para mejorar la comprensión lectora en quinto grado de primariaMaribel Villa SixtosMaría de Lourdes Álvarez Ascencio
2014Estrategias para mejorar la comprensión lectora en segundo año de educación primaria para el medio indígenaJosé Luis Velázquez VelázquezLeobardo Durán Sánchez
2005Estrategias para mejorar la comprensión lectora en tercer gradoAlejandra Magallón Figueroa-
2013Estrategias para mejorar la comprensión lectora en tercer grado de primariaMaría Erika Diego Paleo-
2006Estrategias para mejorar la conducta personal y social en niños de 9 a 10 añosMiriam Tapia Aranda-
2017Estrategias para mejorar la convivencia a través de valores como respeto, equidad, colaboración, justicia y toleranciaIrene Huidobro DuránMariana Hernández Olmos
2015Estrategias para mejorar la Detección de Necesidades de Capacitación en el Area de Operaciones de Servicios Administrativos IBCE, S, A. de C. V. 2014Thalia Liliana García FloresCarmen Evelia Hernández Ortiz; Carmen Evelia Hernández Ortiz
2016Estrategias para mejorar la disciplina en el aulaCynthia Ivette Cervantes ValenciaYadira Suhey Díaz Espinoza
2011Estrategias para mejorar la disciplina en el interior del aula en la escuela primariaEdelmira del Carmen Gómez Vidal-
2013Estrategias para mejorar la disciplina en los niños de segundo año de preescolarEdith Liliana Vargas Leyva-
2016Estrategias para mejorar la disciplina en preescolarLizeth Navarro VillalpandoLauro Jara Cervantes
1999Estrategias para mejorar la disciplina escolarAlma Leticia Flores MonsiváisRosa María Infante Contreras
2006Estrategias para mejorar la disciplina grupalYolanda Mejía Salazar-
2015Estrategias para mejorar la dislexia escolar en alumnos de sexto grado en educación primaria para el medio indígenaMyriam Cohenete CrisóstomoLeobardo Durán Sánchez
1997Estrategias para mejorar la enseñanza de la multiplicación en las matemáticas de 3er grado de primariaElina Alonso Guadarrama
2012Estrategias para mejorar la enseñanza-aprendizaje sobre el valor posicional de los números naturales en 2° grado de educación primaria bilingüeFlor de María Sanabria Vargas-
2017Estrategias para mejorar la expresión oral en lengua maya de los niños de tercer gradoCésar Paredes BleisJuan Ignacio González Rojas
2009Estrategias para mejorar la expresión oral y escrita para facilitar una comunicación funcional en alumnos de 3° grado de nivel primariaMaría Polita Aguilar Santillán-
2003Estrategias para mejorar la interacción social en el educando de preescolar indígenaNidia del Socorro Mejía Parra-
2015Estrategias para mejorar la lecto - escritura en los niños de tercero de preescolarMaricela Herrera ReyesJuan Gustavo Sánchez Martínez
2013Estrategias para mejorar la lectoescritura en 4° grado de educación primariaRoberto Carlos Morales AguileraLeobardo Durán Sánchez
1999Estrategias para mejorar la lectura de comprensiónPedro Serrano Avila-
2006Estrategias para mejorar la lectura en 4° de primariaIgnacio Esquivel Alvarez-
1993Estrategias para mejorar la lectura, redacción y ortografía en los alumnos de educación primariaMaría Acela Moyeda HuertaRosa Elena García Pilar
1993Estrategias para mejorar la ortografía en alumnos de 5o. gradoMaría del Refugio Martínez Rodríguez-
1993Estrategias para mejorar la ortografía en el primer ciclo de educación primariaNorma Estrada Maldonado-
2002Estrategias para mejorar la ortografía en los alumnos de cuarto gradoSandra Inés Molina Rodríguez-
1996Estrategias para mejorar la pronunciación en los niños de tercer grado de preescolarMaría Virginia Martínez Rocha-
2014Estrategias para mejorar la psicomotricidad del niño por medio del juegoIrma Patricia Vega García-
2022Estrategias para mejorar la psicomotricidad en el niño de 2 años a 3 añosKarina Silva LeónMayra Elizabeth Moguel Vera
1998Estrategias para mejorar las relaciones humanas entre el personal docente del jardín de niños "Saúl Rodiles Piña"Ma Elena Ruiz MedinaAída del Carmen Ruiz Medina
2005Estrategias para mejorar las relaciones interpersonales de los docentes del colegio Ciudad de MéxicoMartha Sofía Meza León-
2002Estrategias para mejorar las relaciones interpersonales en la escuela Tomás Gameros No. 2131Salvador Méndez de la Fuente-
1996Estrategias para modificar la apatía de los padres de familia en la escuela primaria urbana estatal "José Elías Moreno" : estudio del problema en la escuela primaria de Unión de San Antonio, Jal.María Edelia Lomelí EzquedaElvira Tiscareño de Anda
2004Estrategias para motivar a los niños de primer grado en el aprendizaje de la comprensión de la lecturaGricelda Trejo Vega-
2016Estrategias para motivar el conocimiento y comprensión de la suma en segundo grado de educación primaria para el medio indígenaHerlinda Cucue OrtizLeobardo Durán Sánchez
2013Estrategias para motivar el fomento a la lectura en niños de primer grado de primaria particular Instituto CuauhtémocJulieta Romero Fonseca-
2007Estrategias para motivar la escritura en alumnos de cuarto año de educación primariaJosé Narciso Manuel Ramos Acalco-
2014Estrategias para motivar la participación de los padres de familia en la educación preescolarJessica Ruby López MaldonadoLorena de la Cruz Laurel
2006Estrategias para motivar y llevar a la comprensión lectora a los alumnos de tercer grado de educación primariaPatricia García Pérez-
2022Estrategias para orientar la formación de habilidades científicas en los niños de preescolarNalleli Paola Gayoso CastroMariana Hernández Olmos
1993Estrategias para orientar la lateralidad del niño zurdo, aplicadas a alumnos del tercer grado de educación preescolarDelia Josefina Ochoa González-
2019Estrategias para padres de familia de la escuela jardín de niños Carita Feliz para mejorar el rendimiento escolar en los alumnos de preescolar 3Sandra Juárez MartínezMartín Antonio Medina Arteaga
2015Estrategias para posibilitar el desarrollo de habilidades socializadoras en niños de preescolar IIGuadalupe Cruz EspañaLuis Reyes García
2021Estrategias para prevenir el consumo de alcohol en adolescentesDiana Contreras PérezMartha Elizabeth Ramírez Chávez
2007Estrategias para prevenir el maltrato infantil en niños de 3° de preescolarAna Lilia Guillermina Reyes Reyes-
1996Estrategias para prevenir y disminuir la contaminación del suelo en la escuela y comunidad de Jamay Jalisco utilizadas por los alumnos de 3er grado de educación primariaRosalba Acosta Rubio
1996Estrategias para prevenir y disminuir la contaminación del suelo en la escuela y comunidad de Jamay, Jalisco, utilizadas por los alumnos de 3er. grado de educación primaria Acosta Rubio,RosalbaVargas Castellanos, Raúl
1996Estrategias para prevenir y disminuir la contaminación del suelo en la escuela y comunidad de Jamay, Jalisco, utilizadas por los alumnos de 3er. grado de educación primaria Acosta Rubio, RosalbaVargas Castellanos, Raúl
2005Estrategias para promover actitudes y valores humanos en niños de cuarto grado de educación primariaRaquel Martínez García-
1993Estrategias para promover el desarrollo de la lecto-escritura en el niño preescolarEsperanza Contreras García-
2020Estrategias para promover el gusto por la lectura a través del uso de textos con los alumnos de primer ciclo de primariaJulia Nallely Rojas LuqueHugo Luis Bandala Rivera
2007Estrategias para promover el involucramiento de los padres de familia en la construcción del conocimeinto de los niños del tercer grado de educación primariaCatalina López Meléndez-
2005Estrategias para promover el proceso de la lecto-escritura en el 3er. grado de nivel preescolar, con base en el PEP 2004Erika Valencia Nava-
2024Estrategias para promover habilidades sociales y favorecer la convivencia de los alumnos del segundo "A" de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano BasilioJosé Octavio Martínez GómezAurea Ramos Sánchez
2022Estrategias para promover la comprensión lectora a través de la narrativa en alumnos de 4º gradoRafael Baltazar MarínVictoria Yolanda Villaseñor López
2004Estrategias para promover la construcción de valores a través de experiencias significativas entre padres y niños de preescolarMartha Gabriela Flores Delgado-
2010Estrategias para promover la educación ambiental en los niños de primariaHilda Tépate López-
2006Estrategias para promover la formación en valores éticos-morales en los alumnos de educación primariaVega Terán Blanca Estela-
1997Estrategias para promover la lectura en los adolescentes a través del área de orientación del Colegio de BachilleresRosa Martha Molina Escobar-
1997Estrategias para promover la socialización en preescolarMaría Hilda Gaxiola Cota-
2002Estrategias para promover una vida sexual responsable entre los estudiantes del CECyT 13 "Ricardo Flores Magón"Graciela Irene Cervantes Cabello-
2014Estrategias para propiciar a valoración y el cuidado del suelo natural en sexto grado de primariaRoberto Pascual Bucio-
2015Estrategias para propiciar el aprendizaje de la lectoescritura en segundo grado de primariaLiliana Montserrat Talavera ArellanoSin asesor
2015Estrategias para propiciar el aprendizaje significativo de la lectoescritura en primer grado de educación primaria para el medio indígenaMaría Saraí Urbina MartínezMaría de Lourdes Alvares Ascencio
2003Estrategias para propiciar el cuidado del medio ambiente en el tercer nivel de preescolar indígenaEliézer Salatiel Ihuit Chan-
2012Estrategias para propiciar el desarrollo afectivo del niño de primer grado de primariaHortencia Chávez Castañeda-
2003Estrategias para propiciar el desarrollo de la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de educación primariaEva Portillo Marta-
1997Estrategias para propiciar el gusto de la lectura en los alumnos de cuarto gradoMario Daniel Minjangos Mele-
1995Estrategias para propiciar el hábito de la lectura en los alumnos de educación primariaAntonia Cevantes Benítez-
2003Estrategias para propiciar el interés en los niños en la realización de sus tareas escolaresJosé Monserrat Calderón Romero-
2003Estrategias para propiciar el razonamiento matemático en alumnos de sexto gradoAlfonso Rafael Bautista Cepeda-
2015Estrategias para propiciar el respeto en preescolarMaría de la Luz Gutiérrez BuenrostroSin asesor
1997Estrategias para propiciar el significado de la lectura en alumnos de primer gradoMaría Aída Reta Martínez-
2007Estrategias para propiciar la acentuación de la palabra aguda en jóvenes y adultos del nivel inicial de ISEAConsuelo Guadalupe Barraza Melgar-
1994Estrategias para propiciar la adquisición comprensión y el manejo práctico de las fracciones en tercer grado de educación primariaJuan Manuel Portillo Montañez-
2016Estrategias para propiciar la adquisición de valores para mejorar la interacción entre alumnos de educación preescolar indígena María Gicela Rojas HernándezLeobardo Durán Sánchez
2003Estrategias para propiciar la apropiación de aprendizajes significativosNorma Edith Arreola Villanueva-
1997Estrategias para propiciar la comprensión de la lectura en español con alumnos de 4º. grado de educación primaria bilingüeAndrés Faustino Pérez Guzmán-
1992Estrategias para propiciar la comprensión de la lectura, simultánea a la apropiación de la escritura en el primer grado de educación primariaGuadalupe Olivia Crespo Hernández-
2014Estrategias para propiciar la comprensión de la suma en primer grado de educación primaria para el medio indígenaRosalinda Manzano VictorianoLeobardo Durán Sánchez
2015Estrategias para propiciar la comprensión de la suma en segundo grado de educación primaria para el medio indígenaManuel Montellano BautistaSin asesor
2000Estrategias para propiciar la comprensión de los efectos de la contaminación ambiental en el niño de tercer nivel de preescolar indígenaMaría Luisa Maas Góngora-
2014Estrategias para propiciar la comprensión de los números naturales en segundo grado de educación preescolar para el medio indígenaRosalía Mendoza Leyva-
2015Estrategias para propiciar la comprensión de los números naturales en segundo grado de preescolarMichell Berenice Zalpa AlvarezLeobardo Duran Sánchez
2007Estrategias para propiciar la comprensión lectoraMargarita Barragán Valencia-
2005Estrategias para propiciar la comprensión lectoraC A Ortiz Calderón-
2013Estrategias para propiciar la comprensión lectora en cuarto grado de primariaRaquel Jerónimo TomásLeobardo Durán Sánchez
2014Estrategias para propiciar la comprensión lectora en quinto grado de educación primaria para el medio indígenaLidio Mercado DamiánSin asesor
2015Estrategias para propiciar la comprensión lectora en quinto grado primariaJesús Garibay MoraNolberto Hernández Tinoco
2014Estrategias para propiciar la comprensión lectora en segundo grado de educación primaria para el medio indígenaEfraín Gembe Madrigal-
1998Estrategias para propiciar la comprensión lectora en textos narrativos en cuarto grado de educación primariaMaría Rebeca Cano PadillaFeliciana Villegas Pérez
2012Estrategias para propiciar la creatividad en los niños de preescolarNoemí Laguna Saucedo-
2013Estrategias para propiciar la enseñanza-aprendizaje de la suma en segundo grado de educación primariaVerónica Madrigal Sánchez-
2007Estrategias para propiciar la expresión oral en preescolarMaría Elizabeth Ramírez Fernández-
2017Estrategias para propiciar la lecto-escritura en los niños de preescolarMartha Rojas RamirezAngélica Irene Hernández González
2005Estrategias para propiciar la lectura y escritura en los alumnos del tercer gradoRamiro Valencia Mendoza-
2001Estrategias para propiciar la participación oral en los niños de edad preescolarYadira Elena Aguilar Meza-
1996Estrategias para propiciar la producción y conservación del medio ambienteSilvia Torres Gómez-
2006Estrategias para propiciar los valores en preescolarMaría de la Luz Barajas Maldonado-
1994Estrategias para propiciar que los alumnos de quinto grado de educación primaria, comprendan la influencia de la erosión, vulcanismo y los movimientos telúricos en los cambios del relieve terrestreLuz Elena Cabrera Bujanda-
2000Estrategias para propiciar y desarrollar la creatividad en los alumnos de 3o de preescolar mediante actividades gráfico-plásticasGeorgina Margarita Barrera Muñoz-
1998Estrategias para proporcionar la noción de tiempo en niños de educación preescolar del medio indígenaNinfa Martínez Cruz-
1994Estrategias para que el alumno conozca y preserve el ecosistema predominante en su estadoJosé Raymundo Sosa Piña-
1995Estrategias para que el alumno de preescolar se interese por conservar y cuidar su medio ambienteRosa María Ramos Castañón-
1994Estrategias para que el alumno de quinto grado identifique las características de los planetas del sistema solarJosé Mercedes Centurión Gallareta-
2005Estrategias para que el alumno de quinto grado ubique los hechos y personajes en el tiempo y el espacioMarco Antonio Martínez Carmona-
1997Estrategias para que el niño de 5 grado de primaria del Colegio Teresa De Avila mejore su ortografíaSocorro López Pérez-
2000Estrategias para que el niño de segundo grado de primaria sea usuario eficiente de la lengua escritaCarmen Santiesteban Rodríguez-
1993Estrategias para que los alumnos de 6o grado tomen conciencia y promuevan con sus acciones la conservación del medio ambienteLydia Sáenz Juárez-
2011Estrategias para que los alumnos de 6° grado grupo "A" se apropien de los conceptos matemáticos de área; perímetro y volumenRosa Reyes Mateo-
1996Estrategias para que los alumnos de educación primaria comprendan la suma y la resta de manera reflexivaManuel Delgado Martínez-
2002Estrategias para que los alumnos de primer grado tengan una mayor comprensión de la lecturaCristian Ivonne Velázquez Montejo-
1996Estrategias para que los maestros de la escuela primaria "Agustín Rivera y Sanromán" de Lagos de Moreno, Jalisco, logren el apoyo de padres de familia en el trabajo educativoFelipe de Jesús Vallejo Trinidad-
1998Estrategias para que los niños del tercer ciclo comprendan la lecturaMaría Concepción Flora González Granados-
1999Estrategias para que los roles directivos sean consenso en el Consejo Técnico ConsultivoRamón Antonino Torres Payán-
2006Estrategias para que participen los padres de familia en primariaSara Barragán Sandoval-
1993Estrategias para que surja en el niño de educación preescolar el interés por experimentar en el área de naturalezaAna Delia Martínez Jiménez-
1996Estrategias para recuperar los saberes etnomatemáticos en la adición y sustracción en tercer grado de educación primariaSalvador Escamilla Contreras-
2015Estrategias para reducir la reprobación en la escuela Preparatoria Regional de SayulaAlejandra López AguilarTeresa Gómez Cervantes
2007Estrategias para reforzar la adquisición de la lectura y escritura en alumnos de 2° gradoSergio Fabián de Cruz-
2012Estrategias para reforzar la integración grupal en los niños de preescolar unoLourdes Adriana García Chávez-
2005Estrategias para reforzar la lecto-escritura de los alumnos de 2° y 3°Ricardo Javier Ruiz Alarcón-
2013Estrategias para regular la falta de disciplina en el aulaMaría Lizeth Muñiz Sánchez-
2017Estrategias para rescatar las tradiciones en la cultura purépechaAnahí Contreras VargasGracia Morales González
2012Estrategias para resolver las fracciones equivalentes en 4° grado de educación primaria para el medio indígenaJesús Macías Tomás-
1992Estrategias para resolver problemas razonados en el cuarto grado de primaria : propuesta pedagógicaMaría del Carmen Cenil Covarrubias-
2005Estrategias para respetar el contorno de las figuras al iluminar en preescolarMaría Ruiz Olivos-
2006Estrategias para revalorar la lengua Maya en tercer grado de una primaria urbanaJosé Fernando Várguez Flores-
2002Estrategias para revalorar la práctica docenteLuis Arturo Porras González-
2002Estrategias para sensibilizar a los docentes sobre las necesidades de adecuar su planeación a los alumnos con discapacidad intelectualIrma Carrasco Sánchez-
2011Estrategias para sensibilizar al ámbito familiar y mejorar las conductas del niño preescolarMaría Elena Bermúdez Benítez-
2019Estrategias para solucionar el acoso escolar en los alumnos de quinto y sexto grado de educación primariaZeyda Lucero Polito Palacio-
2005Estrategias para solucionar problemas matemáticos a través del trabajo cooperativo con alumnos adultos de educación primariaJiménez Lugo Eugenia Margarita-
1997Estrategias para solucionar problemas ortográficos en el cuarto grado de educación primariaAmparo Martínez Angeles-
1999Estrategias para superar el problema de la separación de palabrasDiego Reyes Vilchis-
1996Estrategias para superar las deficiencias que presentan los alumnos de sexto grado al elaborar trabajos de redacciónEdna del Carmen Martín Cruz-
2023Estrategias para trabajar expresión oral y desarrollo del lenguaje en niños de preescolar del CENDI Juan de la BarreraMaria De Los Angeles Jimenez RamirezHéctor Gaspar del Ángel
2019Estrategias para trabajar la comprensión lectora con alumnos de tercer grado de educación básica, nivel primarioTeresa Figueroa MacíasClara Martha González García
2004Estrategias para trabajar la sexualidad con padres y madres de niños y las niñas del tercer grado de educación preescolarJesús Araceli Reyes Ramírez-
2014Estrategias para transformar el aula en espacios de convivencia pacíficaLeticia Pacheco ManillaLaura M. Valdespino Domínguez
2005Estrategias para transformar la actividad de ritmos, cantos y juegos en preescolar, como una actividad fundamental para el jardín de niños "Ignacio Ramírez"Jesús Oscar Memetla López-
2019Estrategias para un mejor ambiente y aprendizaje en el programa CHIQUITIMSSMaría Guadalupe Moreno RuizGerardo Alejandro Pacheco Aragón
2005Estrategias para una mejor comprensión lectora por medio de la producción de textos, en el 6o. grado de educación primariaInés García González-
1996Estrategias para una mejor socialización del educandoElba Leyva Villanueva-
2010Estrategias para una socialización en los niños de cuarto grado de primaria "General Ignacio Zaragoza"Laura de Jesús Fabela Velázquez-
1995Estrategias para valorar la adolescencia en el desarrollo y crecimiento del ser humanoMaría del Carmen Pinzón Sosa-
1999Estrategias para valorar la importancia del jardín de niñosNora Alicia Zapata Figueroa-
2004Estrategias para vincular a los padres de familia al proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijosCándida Isela Carrillo Ruiz-
2003Estrategias para vincular a los padres de familia en los procesos de desarrollo integral que se dan en el jardín de niñosYolanda Molinar Alarcón-
1995Estrategias participativas para abatir el bajo rendimiento escolarMaría Elena Jiménez Cruciel-
1999Estrategias participativas para incrementar la expresión oral y escrita en preescolarRosa Araceli Chavira Ruiz
2023Estrategias pedagógicas de inclusión educativa de niños con conductas disruptivas y posible TDAH a nivel primariaSonia López LópezHéctor Gaspar del Ángel
2003Estrategias pedagógicas de orientación a padres en el C.A.S.I. El Rosal : un recurso para favorecer el desarrollo de la motricidad fina en el infante de 4 a 5 años, que le permita adquirir habilidades para el aprendizaje de la escrituraVictoria Inés Aguilar Flores-
2007Estrategias pedagógicas de orientación hacia la toma de decisión en la elección de carrera en los alumnos que cursan el nivel medio superior : el caso de el Colegio de Bachilleres Plantel 6 Vicente GuerreroDulce Isabel Bernal Lemus-
2013Estrategias pedagógicas dirigidas a docentes de preescolar, para el desarrollo de la imaginación de los alumnos a través de la lectura de cuentosOlivia Vega OrozcoAngélica María Flores Chávez
2019Estrategias pedagógicas e intervención docente bajo la perspectiva del aprendizaje basado en proyectos (PBL) con niños preescolares : proyecto "mundo animal" de segundo grado de preescolar - kinder 2 - en el Colegio Kindergarten CYANMichelle de jesús Olea RamírezLuz María Ramírez Ábrego
2022Estrategias pedagógicas en el diseño de cursos de marketing digitalEduardo Miguel Mota LucasLaura Regil Vargas
1996Estrategias pedagógicas en el sistema de la lecto-escrituraMa. de los Angeles Martínez Cortés-
2001Estrategias pedagógicas en la radio cultural para niñosPrejessy González PrianFrancisco Gonzalez Lopez
2001Estrategias pedagógicas en la radio cultural para niñosPrejessy González PrianFrancisco Gonzalez Lopez
2001Estrategias pedagógicas en la radio cultural para niñosPrejessy González PrianFrancisco González López
1996Estrategias pedagógicas enfocadas a la sustracción en primer grado de educación primariaGuadalupe Romero Martínez-
1993Estrategias pedagógicas para aplicar en el programa de "Rincón de lecturas" en la educación primariaHermelinda Tinoco Chávez-
1993Estrategias pedagógicas para desarrollar el lenguaje escrito a través de las áreas de trabajo : propuesta pedagógicaElsa Olivia Lobo Guerrero Mendoza-
1997Estrategias pedagógicas para desarrollar la comprensión lectora en el segundo grado de educación primariaGuadalupe Antonia Ramírez González-
2019Estrategias pedagógicas para desarrollar y fortalecer lateralidad y ubicación espacial en niños de preescolar 1Eréndira Meraz ArriagaMariana Hernández Olmos
2023Estrategias pedagógicas para estimular la motricidad gruesa en niños de preescolarLinda Azucena Martinez AvilaHéctor Gaspar del Angel
1996Estrategias pedagógicas para favorecer el desarrollo y conocimiento de la educación sexual en el sexto grado de educación primariaEva Sandra Alvarez Navidad-
1992Estrategias pedagógicas para favorecer el proceso de comprensión de textos en la adquisición de los contenidos curriculares con alumnos de educación primaria : propuesta pedagógicaEmilia de León Castillo-
1996Estrategias pedagógicas para favorecer el proceso de la adquisición de la escritura en el alumno de tercer grado de educación preescolarRita Elia Rodríguez Holgín-
1993Estrategias pedagógicas para favorecer el proceso de la adquisición de la escritura en el alumno de tercer grado de educación preescolarBlanca Irene Espinoza Terrazas-
1996Estrategias pedagógicas para favorecer el uso del cero en el sistema de numeración decimalMaría Luisa Miranda-
1993Estrategias pedagógicas para favorecer la adquisición de la lengua oral y lengua escrita con niños de educación preescolarMa. Isabel Hernández Sánchez-
1996Estrategias pedagógicas para favorecer la comprensión lectora en el primer grado de educación primariaGuadalupe López Jiménez-
1997Estrategias pedagógicas para favorecer la construcción de la clasificación en el niño de tercer grado de preescolarMaría Guadalupe Alarcón Rivero-
1996Estrategias pedagógicas para favorecer la construcción del conocimiento del México contemporáneo en el niño de sexto grado educación primariaBertha Irene Saldaña Reyes-
1997Estrategias pedagógicas para favorecer la construcción del conocimiento sobre el funcionamiento, anatomía e higiene del aparato digestivo en tercer grado de primariaCrecencia Aguirre Meléndez-
1997Estrategias pedagógicas para fomentar en el niño de segundo grado de preescolar hábitos de higieneMaría Elizabeth Robles Chacón-
2016Estrategias pedagógicas para fortalecer el desarrollo socioafectivo en los niños de 3 a 4 años que cursan 1° de preescolar (programa de intervención)María Teresa Segura ValdezLaura Margarita Valdespino Rodríguez
2010Estrategias pedagógicas para la comprensión del lenguaje escrito en el jardín de niños "Guadalupe Victoria"Karla Molina Guerrero-
1996Estrategias pedagógicas para la construcción de la autonomía en el niño de tercer grado de educación preescolarMaría Lidia Soto Ordaz-
1996Estrategias pedagógicas para lograr la comprensión del uso de mayúsculas en todo tipo de textos en el quinto año de educación primariaSilvia Nieves Valdez Almeida-
1997Estrategias pedagógicas para motivar al niño de preescolar para que llegue al conocimiento de una alimentación adecuadaMaría Virginia de Jesús Díaz Lerma-
1999Estrategias pedagógicas para niños con características de autismo con enfoque de educación personalizadaAntonio José Sánchez Fuentes-
2006Estrategias pedagógicas para promover el mejoramiento de la autoestima en el adolescente de educación secundariaAurora Ozuna Rodríguez-
1991Estrategias pedagógicas para superar la deficiencia en la lectura del quinto grado de educación primariaEnrique Ramírez Ruelas-
1994Estrategias pedagógicas para superar la deficiencia en la práctica de la lectura de conmprensión en los alumnos de 6o. gradoYolanda Celis Rosales-
1991Estrategias pedagógicas para superar la deficiencia en la práctica de la lengua escrita en 6o. grado de educación primariaJosefina Ramírez Ruelas-
1995Estrategias pedagógicas pra favorecer el nivel nacional previo a la resolución convencional de problemas de suma por el alumno de segundo grado de educación primariaOscar Alonso Echavarría Navarro-
1994Estrategias pedagógicas que favorecen el desarrollo del lenguaje escrito en el niño de segundo grado de primariaEmilia Cera Loya-
1999Las estrategias pedagógicas que plantea como centralidad el discurso de la cooperación en docente de educación preescolarMarina Jaimes Muñoz-
2020Estrategias pedagógicas y actividades de socialización que generan aprendizaje en niños de primaria que padecen hipoacusia severaKarla Sánchez RivasJuan Ramírez Carbajal
1996Las estrategias pedagógicas-didácticas de los docentes indígenas de 4o. y 6o. grados en la enseñanza de la historia, en la escuela primaria bilingüe "Motolinia", de Rincón de las Flores, Tezonapa, VeracruzBernabé Oltehua Xochimanahua-
1992Estrategias prácticas para involucrar a los alumnos del jardín de niños "Niños Héroes de Chapultepec" de la Colonia Burócratas del Estado en programas de cultura ecológica : propuesta pedagógicaPatricia Nuño Robles-
2007Estrategias prácticas, para la enseñanza de la historia en cuarto grado de primariaJuan Carlos Alcantar Estrada-
2003Estrategias previas a la lectoescritura en preescolarMaría Concepción Macías Campos-
2020Estrategias psicoeducativas para el desarrollo cognitivo, conductual y social en un niño con síndrome de AspergerMarisol Guadarrama SánchezGerardo Ortiz Moncada
1995Estrategias psicolingüísticas que utiliza el niño de quinto grado de educación primaria en el proceso de comprensión de la lecturaMaría de Jesús Isaura Díaz García-
2008Estrategias psicopedagogicas para una adecuada orientación vocacional en los alumnos de tercer grado de educación secundaria diurnaMiriam Basurto RamosAlejandra González Olivera
2022Estrategias psicopedagógicas de inclusión en el Liceo Mexicano Japonés A.C. CDMXJosé Federico Gómez ArcigaTeresa Martínez Moctezuma
2004Estrategias Psicopedagógicas para elevar el rendimiento escolar en niños de primaria que presentan déficit de atenciónSelene de la Torre MartínezDébora Ingrid García Cárdenas
2013Estrategias psicopedagógicas para formación de valores en adolescentes de 12 a 13 años : el caso de la Escuela Secundaria José Enrique RodóFlora Reyes Cruz-
1999Estrategias que apoyen a los docentes preescolares en la formación de valoresNina Concepción Hernández Bastar-
2004Estrategias que apoyen el diseño del plan de vida de los jóvenes de quinto semestre del CECyT 13 Ricardo Flores MagónAlma Gabriela Ayala Ortiz-
1998Estrategias que ayudan a comprender la aplicación del algoritmo de la multiplicación en los problemas matemáticosPatricia Serrano Venegas-
1992Estrategias que ayudan al alumno de 5o. grado a comprender el desarrollo de los pueblosBerta Lucía Cano Medina-
1994Estrategias que ayudan al enriquecimiento del lenguaje escrito en los niños de cuarto año de primariaSilvia Rascón Morales-
1996Estrategias que ayuden al aprovechamiento del área de naturales en el jardín de niñosMarcela Delgado Gómez-
1996Estrategias que contribuyan a mejorar los hábitos alimenticios de los alumnos de segundo grado de la Escuela Urbana 326, turno matutino, de la comunidad de Jamay, JaliscoMa. Antonieta Cruz Aguirre-
2007Estrategias que contribuyan al fortalecimiento de la autoestima de los niños de segundo grado de primaria de la escuela Ramón López Velarde : un apoyo para eficientar los procesos de aprendizajeMartha Alicia Serrano Gallegos-
2015Estrategias que contribuyen a mejorar el aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de segundo grado de educación primariaVerónica De La Cruz Hernández-
1993Estrategias que debe buscar e implementar el profesor de escuelas multigrado para utilizarlas en la mayor y mejor comprensión de los conocimientos de ciencias naturales, considerando el poco tiempo y las limitaciones de espacio con que cuentaMa. de Lourdes Bajaras Muñoz-
2002Estrategias que desarrollan una comprensión lectora de calidadVíctor Mario Chacón Ortiz-
2003Estrategias que desarrollan una comprensión lectora de textosNancy Gutiérrez Velázquez-
1995Estrategias que desarrollen el conocimiento, la comprensión y aprobación de los valores moralesAmanda Romero Porras-
2002Estrategias que desarrollen la comprensión lectora y la captación de las ideas principales en los alumnos de tercer grado de educación primariaOlga Raquel Ibarra Caballero-
1995Estrategias que emplean los alumnos de cuarto grado de educación primaria para resolver problemas aritméticos con las operaciones básicasAna María Aguilar García-
2003Las estrategias que emplean los maestros en la enseñanza de la división en el segundo ciclo de educación primariaEva Yión García-
2022Estrategias que estimulan el desarrollo del lenguaje oral del niño preescolar de 3 a 4 añosReginna Guadalupe Sandoval IbañezMayra Elizabeth Moguel Vera
1997Estrategias que favorecen a los alumnos de segundo grado de educación primaria para que adquieran los conocimientos necesarios acerca del tipo de alimento que deben consumir para lograr una mejor nutriciónJosefa Soto Flores-
1996Estrategias que favorecen conceptualizar la ubicación geográfica del Estado, en relación al país, en los alumnos de segundo grado de educación primariaNorma Irene Tena Castillo-
2014Estrategias que favorecen el aprendizaje de la lecto-escritura en primer grado de educación primaria indígenaCecilia Olivares Aguilar-
2015Estrategias que favorecen el aprendizaje en la materia de química en los alumnos de segundo grado de educación secundariaEréndira Padilla GutiérrezGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2013Estrategias que favorecen el conocimiento de la geometría en quinto grado de primariaMartha Fabiola Sebastián JerónimoAna María Pascual Bucio
1995Estrategias que favorecen el desarrollo de la expresión escritaGabriel Molina Hernández-
1995Estrategias que favorecen el desarrollo de la expresión oral en los niños de quinto grado de la escuela primariaRosa Manuela Sabanero Avila-
2001Estrategias que favorecen el desarrollo del esquema corporal en los niños de 3 y 4 añosLeticia Sánchez Espinoza-
2000Estrategias que favorecen el interés por los temas de historiaAna María Corral Macías-
1993Estrategias que favorecen en el niño de preescolar la capacidad de expresar oralmente su pensamientoMaría de Lourdes González Castañeda-
1995Estrategias que favorecen en el niño de sexto grado las nociones de espacio y tiempo para el aprendizaje de la historiaRoberto Arriaga Rodríguez-
1996Estrategias que favorecen en los niños de educación inicial la importancia que tiene una alimentación balanceada desde edad temprana, involucrando al padre de familiaMaría de Jesús Duarte Lares-
2006Estrategias que favorecen la calidad de la gestión escolar en la escuela primariaRefugio Isabel García Rodríguez-
1994Estrategias que favorecen la capacidad de redacción, en los niños de quinto grado de educación primariaOctavio Camarena Montañez-
2001Estrategias que favorecen la competencia comunicativa en el primer grado de primariaMaría del Carmen González Marín-
2002Estrategias que favorecen la comprensión de la historia en los alumnos de 4° grado de la escuela primariaMaría de los Ángeles Olivas Molina-
2006Estrategias que favorecen la comprensión de la lectura en los alumnos de tercer grado de primariaJuana Quiroz Alvarez-
1995Estrategias que favorecen la comprensión de la lectura en niños de segundo grado de educación primariaAlma Delia Maldonado Martínez-
1995Estrategias que favorecen la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de educación primariaVicente Molinar Martínez-
1998Estrategias que favorecen la comprensión lectora en segundo añoJulia Margarita Silva Villaseñor-
1999Estrategias que favorecen la comunicación en el grupo en educación primariaMaría Ester Arce Vicente-
1995Estrategias que favorecen la construcción del número en el niño ciegoAlma Lisbeth Herrera Mérida-
2012Estrategias que favorecen la disciplina en preescolarPatricia Ibarra Ceja-
2013Estrategias que favorecen la enseñanza de la historia en 5° grado de educación primariaMiguel Angel López EstebanJacinta I. del C. Tamayo y Alonzo
1996Estrategias que favorecen la identidad personal del alumno de sexto grado de primariaVirginia Guadalupe Kuh López-
1997Estrategias que favorecen la influencia de las relaciones familiares del niño en las relaciones interpersonales alumno-alumnoLucila Mendoza Gómez-
2005Estrategias que favorecen la lecto-escritura en los alumnos de quinto grado con el apoyo de los padres de familiaCésar Domínguez Quezada-
1997"Estrategias que favorecen la lectura de comprensión en los niños de quinto grado de la escuela primaria Vicente Zuno Estrada, de San Agustín, Jal."Nancy Torres López-
2006Estrategias que favorecen la motricidad fina en niños de 3 a 4 añosAna Cristina Cervin Baltazar-
2006Estrategias que favorecen la responsabilidad de niñas y niños de segundo grado de educación primariaJesús Guadalupe Flores Pardo-
1999Estrategias que favorecen la socialización en el niÑo preescolarMariela Correa Pozos-
1996Estrategias que favorecen la solución de los problemas matemáticos utilizando los algoritmos de suma y resta para segundo grado de educación primariaAmalia Ivonne Muñoz Rodríguez-
2005Estrategias que favorecen la solución del problema de disgrafíaMónica Edith Rodríguez Becerra-
2000Estrategias que favorecen la utilización de la escritura como una forma de comunicación en niños de 2° gradoCelia Castro García-
2006Estrategias que favorecen los hábitos alimenticios del niño(a) de educación preescolarCandelaria Martínez Villa-
1995Estrategias que favorecen un aprendizaje objetivo del tema "La guerra de Independencia" en el tercer grado de educación primariaElsa Guillermina Santillán Márquez-
2000Estrategias que favorecen una actitud investigadora por medio de la observación y experimentación en el niño preescolarMartha Carolina Beckmann Carmona-
1991Estrategias que favorecer el aspecto de autonomía en el juego dentro del jardín de niñosAriadna Graciela Gutiérrez Basulto-
1994Estrategias que favorezcan con la ortografía en los niños de quinto grado de educación primariaMaría del Carmen Berumen Montoya-
1997Estrategias que favorezcan el cuidado y uso del agua, aplicables con alumnos de tercer grado de educación primariaRosa María Loya Villalobos-
1992Estrategias que favorezcan el desarrollo de la expresión oral en los niños de sexto de primariaRaúl Quiñones Delgado-
2002Estrategias que favorezcan el desarrollo de la lectura en los alumnos de cuarto gradoNorma Cecilia Chavira Martínez-
2011Estrategias que favorezcan el desarrollo del lenguaje oral en alumnos de 3° de preescolarAna de los Ángeles López Villalobos-
2015Estrategias que favorezcan el lenguaje a través de cantos y juegos para niños de preecolar 1María Alejandra Hernández RolónMariana Hernández Olmos
2012Estrategias que favorezcan en las operaciones de suma a los alumnos de 2o. grado de educación primariaAngélica Blas Jasso-
1994Estrategias que favorezcan la adquisición del valor posicional en la representación de cantidades para los alumnos del tercer cicloLorena Hortencia Segura Lazcano-
1989Estrategias que favorezcan la clasificación en el período preescolarAngélica Muñoz Gurrola-
1992Estrategias que favorezcan la competencia lingüística de los alumnos de primer grado de educación primariaHaydeé Ivonne Mendoza Zubiate-
2003Estrategias que favorezcan las actitudes de respeto, tolerancia y colaboración en los niños de cuarto grado de educación primariaMaría de los Ángeles de la O Martínez-
2002Estrategias que fomenten actitudes de respeto y cooperación en los niños de segundo grado de educación primariaAngélica María Vidaña Márquez-
1997Estrategias que hacen frente a las enfermedades diarreicas leves que se presentan en la educación preescolarRosalía del Carmen Reyes Minjares-
2006Estrategias que introduzcan al niño en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura en el jardín de niños particularClaudia Elizabeth Marín Monroy-
2023Estrategias que involucren el juego favoreciendo el aprendizaje significativo en el proceso de lectoescrituraBrenda Nayeli Garcilazo SerratosMartín Medina Arteaga
1998Estrategias que logran la construcción de las nociones espacio-temporales para la comprensión de la historia en el primer ciclo de educación primariaFrancisca Leticia León Mondragón
1999Estrategias que permitan a los alumnos de cuarto grado de primaria el interés por aprender la historiaJosé Jaime Barroso Sánchez-
2016Estrategias que permitan al niño preescolar favorecer la expresión artística por medio de la pinturaCynthia Griselda Hernández JaramilloLilian García Luna Cortes
1996Estrategias que permitan mejorar los hábitos alimenticios de los alumnos de tercer grado de primaria en la escuela urbana no. 325 "Bernardina Fierro," turno matutino, en la comunidad de Jamay, JaliscoMartha Pérez Hernández-
1999Estrategias que permiten al niño de preescolar reforzar su lengua maternaLuz Guillermina Casillas Plascencia-
1997Estrategias que permiten al niño de sexto año comprender con agrado la historia de la Revolución MéxicanaJosé Juan López Núñez-
2006Estrategias que permiten contrarrestar la timidez en el niño de preescolarGuadalupe Dionisio Marin-
1998Estrategias que permiten involucrar a las educadoras y padres de familia para acceder a conocimientos sobre el acercamiento del preescolar a los procesos de lecto escrituraLaura Elena Domínguez González-
1993Estrategias que permiten involucrar a los padres de familia en las actividades escolares de sus hijosNancy Pérez Rodríguez-
1992Estrategias que permiten involucrar al padre de familia en la problemática que enfrenta el niño de preescolar en su desarrollo psicosocialMaría Andrea Hernández González-
2003Estrategias que permiten la socialización del niño en edad escolarCandelaria Téllez Jiménez-
2006Estrategias que promuevan el desarrollo de competencias en la comunicación escrita de niños de preescolarAngélica María Sandoval Zepeda-
2005Estrategias que promueven aprendizajes significativos en alumnos de quinto grado de educación primaria, en la materia de matemáticasMa Esperanza Rodríguez Reyna-
2004Estrategias que promueven un aprendizaje significativo en la escuela primariaBeatriz Fernández Hernández-
1993Estrategias que propician el desarrollo de la expresión oral en los alumnos de tercer grado de la escuela primaria : propuesta pedagógicaRosa Elia Pérez Martel-
2003Estrategias que propician el desarrollo de la lengua oral en la escuela primariaMarcelina Bautista González; Berenice de la Cruz Garduño
2003Estrategias que propician el desarrollo de las nociones especiales como iniciantes del conocimiento geográfico en los alumnos de primer gradoSoraya Ivon Flores Madrid-
1991Estrategias que propician el mejoramiento de la redacción en alumnos de sexto gradoMaría del Rosario Hernández Pérez-
1996Estrategias que propician intereses y fomento por la lectura en los alumnos de sexto de educación primariaAlma Rosa Maldonado Olivas-
2006Estrategias que propician la asistencia a la biblioteca pública "Dolores Castarrica" como un apoyo más para el proceso de aprendizaje de los contenidos educativos de nivel primariaDelia Luisa Santoveña Loa-
1996Estrategias que propician la comprensión de los textos escritos en el alumno de cuarto grado de educación primariaGuadalupe Gándara Gómez-
1994Estrategias que propician la comprensión del proceso de medición y utilización del sistema métrico decimal para niños de tercer grado de educación primariaClaudia Elvira Gutiérrez Molinar-
1997Estrategias que propician la comprensión lectora en los alumnos de quinto grado de educación primariaMaría Cecilia Zapata Pérez-
1996Estrategias que propician la identidad nacional en el niño de tercer grado de educación preescolarBlanca María Avena Merino-
1993Estrategias que propician la resolución de problemas razonados en los niños de primer año de educación primaria : propuesta pedagógicaClemencia Montiel de la Vega-
1991Estrategias que propicien el desarrollo de la expresión oral en el niño de cuarto grado de primariaMaría Félix Soto Soto-
2000Estrategias que propicien mejorar la comprensión lectora en alumnos de 4o. grado en la escuela primariaSusana González Banda-
2000Estrategias que proporcionan un mejor nivel de cooperación y respeto en los niños de 2º año de educación primariaAluvis Talavera García-
1989Estrategias que puedan favorecer la comprensión de la lectura en 6o. gradoHermelinda Pérez Aguayo-
1996Estrategias que puede realizar el personal docente, para fomentar la higiene escolar en el jardín de niños "Gral. Lázaro Cárdenas del Río" ubicado en la colonia la Otra Banda de la ciudad de Lagos de MorenoJosefa MoncayoMartha Guadalupe Olmedo Ramírez
1996Estrategias que puede utilizar el maestro para que los alumnos identifiquen las operaciones básicas adecuadas en la resolución de problemas matemáticosHugo Ricardo Flores Hernández-
1997Estrategias que se deben emplear para propiciar el proceso enseñanza/aprendizaje de la asignatura "Conocimiento del medio" de manera significativa, de los alumnos del segundo grado de primariaMinerva Guadalupe Cárdenas Villanueva-
1997Estrategias que se pueden emplear para utilizar los primeros auxilios en 5o grado de educación primariaMa Carmen Díaz Santiago-
1996Las estrategias que se pueden implementar para corregir la falta de higiene tanto escolar personal y en las inmediaciones de la escuela Jaime NunoAlicia González Mata; Cleotilde Magdaleno Durán; María Amparo Ortiz Macías
1991Estrategias que se pueden implementar para lograr una buena alimentación en el niño preescolarXóchitl Eréndira Gutiérrez Basulto-
1990Estrategias que se pueden realizar para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños de nivel preescolar en el segundo "B" del jardín de niños "Miguel F. Martínez" de Monterrey, Nuevo LeónRosa Angélica García de León-
2003Estrategias que se pueden utilizar en la comprensión de textos escritos en 3° de primariaElsa Magdalena Hernández Vázquez-
1992Estrategias que se pueden utilizar para apoyar a los alumnos del sexto grado en su proceso de desarrollo social : propuesta pedagógicaElly Genny Villanueva López-
2011Estrategias que se utilizan en el aula para mejorar el control emocional en niños y niñas de 5 años de edadDora María Escobar Vaquero-
1998Estrategias que superen el retraso en la adquisición de la lecto-escrituraCecilia Verónica Bojórquez Salais-
1997Las estrategias que usa el maestro en la enseñanza de la lectura y la escritura en el primer grado de educación primariaEva Angelina Armenta González-
1993Estrategias que usan los niños de educación preescolar para resolver problemas aditivos verbales y su vinculación con el trabajo escolarDora Cruz Santiago-
1995¿Las estrategias que utiliza el maestro de la zona escolar 028 son las adecuadas para lograr la comprensión de la lectura y escritura en el tercer grado de educación primaria?Catalina Juana Bello ZecuaErnesto Grande Téllez
2015Estrategias sensoriales y aprendizajes significativos en preescolarJudith Flores GómezSin asesor
2007Estrategias significativas en problemas de comprensión lectora en alumnos de tercer grado de educación primariaMaría Berenice Ramírez Maldonado-
1997Estrategias significativas para fortalecer conductas disciplinarias mediante juegos y actividades en el 3er grado de preescolarLaura Amador Ramírez; Bertha Alicia Ramos Ruelas; Ma Guadalupe Ruiz Buenrrostro-
2018Estrategias socioeducativas para la conservación y difusión de las costumbres y tradiciones de un pueblo rural : el caso de Santo Domingo Tonahuixtla, PueblaDaniela Reyes MartínezCarmen Campero Cuenca
1995Estrategias tendientes a fomentar en los niños en edad preescolar el cuidado y conocimiento de la salud a través de la conservación del medio ambientePiedad Pérez Chávez-
1992Estrategias teórico metodológicas para la redacción en sexto grado de educación primaria : propuesta pedagógicaCarlos Alberto Zúñiga Medina-
1992Estrategias teórico-prácticas de un curso de escuela para padres en educación primariaMaría Guadalupe Campos GamboaBertha Alicia Fernández Ortiz
2020Estrategias transformadoras para la enseñanza de historia de la educación en México, en la Universidad Pedagógica NacionalKarla Mayela Franco TorresMauro Pérez Sosa
2010Estrategias usadas por cinco docentes de primaria en problemas de comparación de razonesFlores Angel Luz Mariana-
1996Estrategias utilizables en la enseñanza de la historia en el tercer ciclo de educación primariaMaría del Rosario Valencia Siqueiros-
2001Estrategias utilizadas al resolver problemas aritméticos de estructura semántica a nivel grupal e individualMa. Guadalupe Javier Becerra-
2014Estrategias utilizadas por alumnos de Tixhualatun en la adquisición de una segunda lenguaJorge Javier Uluac Canul; Zulemy Guadalupe Naal Cauich; Angel Humberto Vázquez EscamillaMaría Paula Concepción Cardos Dzul
1997Estrategias utilizadas por los alumnos de 5 año para resolver problemas matemáticosHilda Georgina Lomelí Valera-
2003Las estrategias utilizadas por los alumnos de cuarto grado de educación primaria para resolver problemas matemáticos vinculados con el eje los números sus relaciones y sus operacionesYgnacia Sánchez Yslas-
2007Estrategias visuales dirigidas a adultos del programa de alfabetización del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA)Rocío Elizabeth Zavala Dorbecker-
1997Estrategias y acciones para abatir la nula creatividad de la expresión escrita en alumnos de quinto grado de la escuela primaria Amado Nervo de los Parajes municipio de Cocula JaliscoGraciela Ruelas Ruelas; José de Jesús Ruelas Ruelas
2022Estrategias y actividades de apoyo al desarrollo de la noción del número en preescolarIngrid Jazmín Blanco AguilarOlivia González Campos
1985Estrategias y actividades para el desarrollo de la comunidad escolarMartha Fernández Tapia-
1997Estrategias y actividades para enriquecer la expresión lingüística en los niños preescolaresGuadalupe Navarro Ramírez-
2008Estrategias y actividades para favorecer la autoestima en los niños de primer ciclo de la escuela primariaYolanda López Pacheco-
2023Estrategias y actividades para involucrar a los padres de familia en el desarrollo de sus hijos(as)Martha Esperanza Morales PalmaLucía Santiago González
2006Estrategias y dinámicas para desarrollar el razonamiento en la resolución de problemas matemáticos de multiplicación y divisiónLucina Fabián Castillo-
2009Estrategias y errores en la resolución de problemas sustractivos por alumnos de primer y segundo grados de primariaSandra Karina Morales Méndez-
2007Estrategias y habilidades para la adquisición de la comprensión lectoraMario Torres Sánchez-
2007Estrategias y habilidades para la comprensión lectora en tercer gradoMarisol Domínguez Soto-
2023Estrategias y hábitos de estudio en alumnos de secundariaGisela Yuribel Ipiña Álvarez; Miriam Yolanda Aguilar PérezAleyda Yamilet Fandiño Ojeda
2022Estrategias y herramientas para la transformación de la practica docenteMariana Meade RangelPastor Hernández Madrigal
2005Estrategias y juegos para desarrollar el trabajo cooperativo con niños de preescolarConcepción Juárez Rodríguez-
1993Estrategias y materiales didácticos para el aprendizaje de la conformación interna de la tierraElma Patricia Nava Velázquez-
2005Estrategias y orientaciones en la planeación docente en preescolarMarisela Trinidad Omaña-
2023Estrategias y recursos pedagógicos de mediación e intervención en preescolarKarina Caravantes LópezGeorgina Villanueva Espinosa
2005Estrategias y sugerencias en los planes y programas de estudio de educación secundaria intensiva para adultos, para fomentar el gusto por la lectura en el grupo de 1er. grado, en la escuela Patria y LibertadClaudia Vieyra González-
2002Estrategias y técnicas didácticas : una propuesta para corregir errores ortográficos producidos por los regionalismos oralesRubén Caballero Alcaraz-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 17501 a 18000 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas