¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 23501 a 24000 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1989Influencia de los factores del medio ambiente en el retraso escolar del niñoMaría de Jesús Hernández Montoya-
1996La influencia de los factores sociales en el aprendizaje de la ortografíaBertha Alicia SilvestreJ. Jesús Aldana Orozco; Livier Oliveros Bañuelos
1989La influencia de los factores socioeconómicos en el aprovechamiento escolarFrancisco García CárdenasMaría Concepción Acosta Rentería; Josefina García Cárdenas
1992Influencia de los factores socioeconómicos en la reprobación escolar en las escuelas urbanas 1012 y 832María Petra Topete Curiel-
1985La influencia de los factores socioeconómicos y de salud en la reprobación de los alumnos de las escuelas primarias federales de Piedras Negras, CoahuilaJesús Aguilera RosalesMaría Bernabé Santillana Olveda J. Jesús Chávez López
2004La influencia de los factores sociopedagógicos en la práctica de la lectura de comprensión en el medio [suburbano]Irma Yolanda Huerta SilvaAlma Rosa Zavala Romero
2006La influencia de los grupos de referencia en la elección profesional en el nivel medio superiorYaquelin Lorena Loera Pérez-
1996La influencia de los hábitos de higiene, alimenticios y la psicomotricidad en el niño preescolarJovita de la Torre Herrera-
1993La influencia de los hábitos higiénicos en el rendimiento escolarEfrén Medina GarcíaRosario Altagracia Díaz Valdez
1990La influencia de los hábitos televisivos en la conducta del niño preescolar y padres de familiaBertha Vizuet Olivares-
1997Influencia de los juegos educativos en el lenguaje oral y escrito del niño preescolarGeorgina Campos García-
1994La influencia de los materiales didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje en alumnos de segundo grado de educación primariaMagdalena Zapata Rodríguez-
2007La influencia de los medios de comunicación en el aprovechamiento escolar de los alumnos de cuarto grado de primariaRigoberto Jiménez Negrete-
2012Influencia de los medios de comunicación en el puberAlberto García Pérez-
1997La influencia de los medios de comunicación en la adquisición de hábitos alimenticios en el nivel preescolarMargarita Huerta Colio-
1993La influencia de los medios de comunicación en la apropiación del lenguaje en los niños antes de iniciar la educación primariaMa. Guadalupe Durán AldanaAna María Milanez Ramos; Virginia Jiménez de la Cruz
1994Influencia de los medios de comunicación en la socialización del niñoLilia América Manrique Alcocer-
1992La influencia de los medios de comunicación en la vida escolarErvey López GalindoJulián Sáenz Magaña
2013Influencia de los medios de comunicación en los alumnos de 1° año Gpo; "A" de la Escuela Secundaria "Daniel DelgadilloMaría Iluminda Sánchez Tinoco-
1997La influencia de los medios de comunicación en los alumnos de educación primariaCarlos Ramírez Muñoz-
1997La influencia de los medios de comunicación en los hábitos alimenticios de los alumnos de educación primariaMaría Dolores Velázquez Rocha; Carmen Leticia Tapia Cruz-
1995Influencia de los medios de comunicación masiva en la educaciónMaría de Lourdes Esperón Aguilar-
1987Influencia de los medios de comunicación masiva en la educaciónEdilberto Rosado López-
1985La influencia de los medios de comunicación masiva en la formación de la personalidad y el lenguaje del niño en edad preescolarMa. Imelda Guerrero Falcón-
1984Influencia de los medios de comunicación masiva en la personalidad del niñoRicardo Montero Sonder-
1997La influencia de los medios informativos de comunicación en la conceptualización de la lengua escritaArcenia Cruz Trinidad-
2006La influencia de los medios masivos de comunicación en el aprendizaje de los niños de educación primariaGloria Audelia Agapito Peña-
1993Influencia de los medios masivos de comunicación en el aprovechamiento escolar de los niños de primariaJ. Carmen Huerta Gómez-
1993La influencia de los medios masivos de comunicación en la comprensión del desarrollo de cuerpo humanoRoger Armando Navarrete Ojeda-
1997La influencia de los medios masivos de comunicación en la educación primariaJuan Diego Calán Uc-
1998La influencia de los medios masivos de comunicación en las comunidades indígenasMartha María Guillermina Caballero Loria-
1997La influencia de los medios para la enseñanza de la comprensión de la lecto-escritura, en primer grado de educación primariaMaría Aurelia Díaz ArrolloRoberto Peraza Iribe
1984Influencia de los métodos empleados por el maestro en el aprendizaje de la lecto-escritura de los alumnos de primer grado de educación primaria de la zona escolar 108 de Cd. Mante, Tam.Estela Alicia Martínez Contreras-
2000Influencia de los modelos de gestión escolar y práctica docente en el aprovechamiento EducaciónalMaría del Rosario Darey Garrafa-
1991La influencia de los padres de familia en el desarrollo de la autonomía de los niños de educación preescolarNinfa Isabel Isaak Maldonado-
1993Influencia de los padres de familia en el desarrollo y aprendizaje de sus hijos en la educación preescolar y primariaSilvia Campos Castillo-
1993Influencia de los padres de familia en el proceso de adquisición de la escritura al ingresar al primer grado de educación primariaMaría de la Luz Peña Gárate-
1999La influencia de los padres de familia en la educación de sus hijos en el nivel preescolar indígenaMaría Antonio Francisco-
1997La influencia de los padres de familia en la educación primariaMateo Sánchez Martínez-
2003La influencia de los padres de familia en los aprendizajes escolares de sus hijos e hijas : un apoyo social a la educaciónRamón Acosta González-
1982Influencia de los padres en el aprendizajeElvira Sánchez RoblesFrancisco Blanco Carvajal; Mythala Almaguer Támez
2002La influencia de los padres en el aprovechamiento escolar del niñoGuadalupe Villalobos Navarro-
1992Influencia de los padres en la socialización de los alumnos de sexto grado de educación primariaMaribel del Carmen Montañez AvilaGaby Concepción Solís Rubio
2007La influencia de los padres en la socialización de los niños de preescolarClementina Valenzuela Torres-
1988Influencia de los padres en relación con el aprendizaje escolarElsa Uriarte Uriarte-
1992La influencia de los padres para el desarrollo de la lecto-escritura, en segundo grado preescolarMaría Belén Castillo Rodríguez-
2013La influencia de los patrones parentales y la constitución familiar en el desempeño escolar alto, medio y bajo de los alumnos de bachilleratoLourdes Carolina Bernal LópezVerónica Lizbeth Luqueño Gallegos
1993La influencia de los problemas biológicos en el niño de edad preescolar : propuesta pedagógicaMa. Guadalupe Sánchez Esquivel-
1988Influencia de los problemas familiares en el aprendizaje del niñoMaría Teresa Muños de la Rosa
1988Influencia de los problemas familiares en el rendimiento escolar de los niñosMaricela Martínez Chapa-
1996La influencia de los problemas familiares y su repercusión en el aprendizaje del niño preescolarClaudia Irene Martínez Gutiérrez-
1996La influencia de los programas de caricaturas en la manifestación de la conducta de los niños del primer ciclo de educación primariaMaría Concepción Ballesteros Cuadrilla-
2001La influencia de los programas de televisión en la elección profesional u ocupacional de los alumnos de tercer año de la escuela secundaria "República del Perú" núm. 91Ana María Martínez Luna-
1987Influencia de los programas de televisión en los alumnos del sexto añoMaría Guadalupe Mitre Camacho-
2011Influencia de los programas televisivos en la interacción social de los niños de nivel preescolarMaría Guadalupe Patricio MendozaMiguel Plata Santiago
2007La influencia de los valores de cooperación, tolerancia y respeto en la interacción escolar de niños de 6° de primariaAlejandra Guadalupe Arenas Valencia-
2009La influencia de los valores en la formación educativa en niños de cuarto grado de nivel primariaGeorgina del Carmen Zurita May-
2014Influencia de los valores religiosos católicos en la escuela secundaria No. 81 Xótotl : (el caso del grupo 3°A)Uriel Esaú Bernal SandovalSonia Miriam Hernández Muñoz
2004La influencia de los valores sociales de la comunidad en el logro de aprendizajes en alumnos de cuarto grado de educación primariaNayely Rodríguez Ávila-
1996La influencia de los video juegos en el rendimiento escolar de los alumnos de sexto gradoMaría del Carmen Mota Pino-
1993La influencia de una inadecuada educación sexual en la formación de la personalidad de los alumnos de quinto grado de educación primariaElva Martínez JerónimoEdith Obeso Rodríguez
2019La influencia de una madre con ceguera sobre el comportamiento disfuncional de su hijo en el preescolar; retrospectiva y prospectiva : principio de intervención individual, familiar y escolarJanette Jocelyn Torres OrtizSofía Jiménez Estrada
1981Influencia decisiva del maestro como agente transformador de la comunidadEsperanza Andrade Ríos-
2006La influencia del abandono de los padres de familia hacia sus hijos durante el desarrollo de sus estudios de educación primariaMaría Mónica Gutiérrez Ruiz-
1982Influencia del abandono en el desarrollo de la personalidad del niño preescolar y el papel de la educadoraMaría del Pilar Aquino MejíaMaría del Carmen Pineda Rodríguez Marcia Guadalupe Fernández Bonfil
2014La influencia del acoso escolar en el proceso de aprendizajeMarina García Armendáriz-
1986Influencia del ambiente familiar en el aprendizajeMaría Alejandra Ríos Castillo-
1981Influencia del ambiente familiar en el aprovechamiento escolarOfelia Eufemia Rosas FloresConrada Rosas Flores
2008Influencia del ambiente familiar en el desarrollo cognitivo del niño de preescolar : propuesta de un tallerS. Gabriela Monroy Palacios-
1991Influencia del ambiente familiar en el rendimiento escolar de los alumnos de primariaMartha Elena Valenzuela VázquezSamuel Noé Coba Tun
1996La influencia del ambiente familiar y escolar en la socialización del niñoDora Alicia Cañedo Espinoza-
1996Influencia del ambiente logo en la escuela primariaMaría Mercedes de Luna de Luna-
1995La influencia del analfabetismo de los padres de familia en el contexto escolarMaría Ruiz Martínez-
1995Influencia del analfabetismo de los padres de familia en el desarrollo de la maduración en los niños de preescolarLaura Antonia González Ramírez-
2006La influencia del apoyo de padres y madres de familia en las tareas escolares de niñas y niños de educación preescolarAnel Mariclaire Millán Ayón-
1996Influencia del apoyo familiar en el aprovechamiento escolar del niño de educación primariaLuis Armando Islas Robles-
2023La influencia del apoyo familiar en el rendimiento escolar de alumnos de tercero de un CENDILisseth Bermejo Martínez-
2024Influencia del apoyo fraternal en el éxito académico en estudiantes universitarios de la CDMXMaría Fernanda Juárez GarcíaBlanca Estela Retana Franco
1992La influencia del ausentismo en el aprovechamiento escolarTito López Pérez-
1999La influencia del autoconcepto en el rendimiento escolar en alumnos del nivel secundariaAngélica Quintero Carbajal; María de los Angeles Alarcon Colín; Ofelia Mérida Pérez
2009Influencia del autoconcepto en las prácticas docentes de los profesores de nivel superiorMartha María Hernández López-
2008La influencia del Banco Mundial en la educación superior en México en el contexto de la globalización neoliberal (1982-2006)María Magdalena Fernández Andrade-
1982La influencia del buen trato al educando de primer grado de educación primaria durante el proceso enseñanza-aprendizajeAna María Aguilera Ruiz EsparzaMaría Enriqueta Gordillo López; Jesús Garduño Cervantes
2012La influencia del bullying en el aprendizaje del niño de educación primariaErika Teresa Morales Pérez-
2024La influencia del bullying en el rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado de primariaLizbet Martinez ResendizPaulo César Deveaux González
2015La influencia del capital cultural de la familia en el rendimiento escolar del estudiante de secundaria (en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México)Francisca Miranda Martínez; Elena Miranda MartínezFernando Osnaya Alarcón
2024La influencia del cine y sus personajes en el desarrollo de la identidad infantilDiana Kiabet Rodríguez RamírezAreli Adriana Castañeda Díaz
1993La influencia del consumo de agua no purificada en la salud de los alumnos de educación primariaMaría Emelia Cortés Mena-
1993La influencia del contexto familiar en el aprendizaje de la lengua escritaMercedes Palencia Villa-
1995La influencia del contexto familiar en el grupoBeatriz Elena Valdez López-
2013La influencia del contexto familiar en el rendimiento escolar de los niños de educación primariaGladys Hernández Rosaldo-
2005La influencia del contexto familiar en la formación de valores en los niños de grupo multigrado del nivel preescolarSandra Cristina Peraza Cárdenas-
2023Influencia del contexto social de la comunidad Triqui de San Juan Copala en el aprendizaje de los alumnos de una escuela primaria privada religiosa en una comunidad Triqui del Estado de OaxacaDiana Laura Martínez Mendoza-
2006Influencia del contexto social en el aprendizaje de los educandos que asisten a INEALucía Santos Cárdenas-
1996La influencia del contexto social en el aprendizaje escolarAna María Vázquez Rodríguez-
1998La influencia del contexto social en la formación de la conciencia históricaSantana Castañeda, J. SantosCastillo Romero, Alfredo
1998La influencia del contexto social en la formación de la conciencia históricaSantana Castañeda,J. SantosCastillo Romero, Alfredo
1998La influencia del contexto social en la formación de la conciencia históricaJ Santos Santana Castañeda
1993La influencia del contexto social en la inasistencia del niño preescolar al jardín de niñosMaría de Jesús Robles Arechiga-
2012Influencia del contexto social en los preescolares de la comunidad del Lindero municipio de Zapotiltic JaliscoElva Isela Zúñiga GuerreroMaría del Refugio Valenzuela Rodríguez
2023Influencia del contexto social, familiar y escolar en la comprensión lectora en los niños de 7 a 8 años de edadJuan Kellvin Arath Rivera Bautista; Ilse Sayuri Hernández EnriquezMónica Arenas Martínes
2007La influencia del contexto, en la adquisición de la lecto-escritura en la escuela primariaGuadalupe Dolores López Ortega-
1992Influencia del cuento infantil en la formación de la personalidad en niños de 6 a 8 añosMiriam Rojas Rodríguez-
2001La influencia del currículum oculto en la formación de valoresPatricia Nava Ceballos-
1982Influencia del desarrollo prenatal y perinatal en el aprendizaje de los niños de la escuela primaria federal "Vicente Guerrero" de Loma Bonita, Aguascalientes, Ags.Ma. Alicia de Lira Huerta-
1992La influencia del desarrollo psicomotriz en el aprendizaje de la lecto-escrituraTeresa de Jesús Vela Cano-
1996La influencia del desinterés de los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje del niño preescolarRosa Plascencia Rentería-
1992La influencia del dialecto popoluca en la expresión oralWilebaldo Cruz Ramírez-
2011La influencia del discurso comercial televisivo y su recepción en el adolescente; el caso : Otro RolloOyuki Areli García Elizalde-
1999La influencia del docente de educación primaria en la formación de actitudesCanul Marín,María del SocorroArzapalo Aguilar, Fidel De Jesus
1999La influencia del docente de educación primaria en la formación de actitudesCanul Marín, María del SocorroArzapalo Aguilar, Fidel De Jesus
1999La influencia del docente de educación primaria en la formación de actitudesMaría del Socorro Canul Marín
2003Influencia del docente en el desarrollo de la creatividad del niño en el aulaAlba Georgina Neri Vela-
1997La influencia del docente en el potencial creativo del niño que concluye preescolar e ingresa a primariaMaría Rosalba Montiel Morales
2015Influencia del docente en la motivación de los alumnos de 3° de secundariaMargarita Valdez RamírezKaren Janett Zavala Aguilar; Karen Janett Zavala Aguilar
1996Influencia del entorno social para el desarrollo del lenguaje oralRocío Raquel Borja Medina-
1999La influencia del factor económico en la calidad educativaRosa Elia Vara Alarcón-
1994Influencia del factor económico en la educaciónEfraín Rolando Reyes EsquivelJosé Luis Sánchez Galván
1994La influencia del factor socio-económico en el rendimiento escolar en los alumnos de primer gradoCelia Bulnes GarcíaAraceli Cruz Castellanos
2012Influencia del factor sociocultural en los altos índices de adicción en los alumnos del CONALEP Alvaro Obregón 1Cindy Edith Merino Hernández-
1992La influencia del factor socioeconómico para la comprensión de la lectura en los alumnos de sexto grado de la escuela urbana No. 351 "20 de Noviembre" de Puerto Vallarta, JaliscoMaricela Villaseñor Ramírez-
2003Influencia del feedback en el autoconcepto y la autoestima en alumnos de 6° de primariaJosefina Guerrero Gallegos-
2007Influencia del fondo monetario internacional y del banco mundial en las políticas de financiamiento en la educación superior en México 2000-2006Sara Nemecio Nemesio-
1997La influencia del funcionamiento familiar en el desempeño escolar de los alumnosRosa María López Fernández-
1980La influencia del hogar en la conducta del niño en el primero y segundo grados de la escuela primariaLuz María Amador TrejoAntonio Banda Pérez; Vicente Arellano León
1980Influencia del jardín de niÑos sobre el desarrollo y la madurez infantilMartha Elvira de la PeÑa Rivera-
1994Influencia del juego en el aprendizaje de las matemáticas en alumnos de quinto y sexto grados de la escuela primariaMiguel Angel Benítez Pérez-
1997La influencia del juego en el aprendizaje de las matemáticas en el primer grado de educación primariaSilvia Corona Olmos; Patricia Villaseñor García
1991La influencia del juego en el desarrollo del individuo y sus implicaciones pedagógicas desde un punto de vista psicogenéticoLeticia Morales MaderoJuan Antonio Guízar Guerrero; Salvador Medina Casiano
1984Influencia del juego en la formación del niñoMinerva Guerrero Escobedo-
1995La influencia del juego simbólico en el desarrollo cognoscitivo del niño preescolarEva Elizabeth Leal Dorantes-
1993Influencia del lenguaje oral en el aprendizaje del niño en primer gradoFloriberta Rodríguez de León-
2008Influencia del libro de texto y de la percepción familiar en los valores y actitudes de alumnos de secundariaNayelli Fabiola Labastida Hernández-
1979La influencia del liderazgo en el trabajo grupalIrma Lucrecia Vudoyra Pérez Gallardo-
2018La influencia del liderazgo en la gestión de la escuela secundaria : estudio de casoBrenda Meléndez FuentesJuan Ramírez Carbajal
2010La influencia del liderazgo en los alumnos de segundo grado de educación primariaLaura Rosario Vega Hernández-
1978Influencia del liderazgo infantil en los trabajos de grupoAntonio Morales Gil-
1998Influencia del maestro en el desarrollo de la autonomía del niño de segundo grado de primariaBlanca Estela Ledezma Muñoz-
1997La influencia del maestro en los problemas de autoestimaMaría Elena Munguía y Pérez-
1988La influencia del maestro Justo Sierra Méndez en la educación primaria en los años comprendidos de 1905 a 1911 : tiempo en el que desempeñó el cargo de ministro de Instrucción PúblicaMaría Dolores Cerrillo Soto-
1995La influencia del maestro sobre el nivel de aprendizaje en la enseñanza de las matemáticas en la escuela primariaJuan Ruvalcaba Rivas-
2005La influencia del maltrato infantil en el desarrollo integral del niño : una propuesta pedagógicaDulce María Vega Araujo-
1992Influencia del maltrato infantil en el proceso enseñanza-aprendizaje de primer grado de la escuela primariaMa. de la Luz de Luna Pérez-
1987Influencia del maltrato infantil en el proceso enseñanza-aprendizaje en la escuela primariaXochitl Artemisa Rosette TortoleroCésar López Barajas; Luvia Margarita Saldívar Castro
1989Influencia del material didáctico en el aprovechamiento de los alumnosLuis Alberto Rivas AguilarJuan José Díaz Borrego
1998La influencia del material didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje del español en el segundo grado de educación primariaMarianela Moreno Padilla-
1992La influencia del material didáctico en el rendimiento escolar en matemáticasLeonila de la Luz Rodríguez-
1992La influencia del material didáctico en el rendimiento escolar en matemáticasLeonila de la Luz Rodríguez-
2005La influencia del mediador y las estrategias de aprendizaje para la obtención del aprendizaje significativo en alumnos de tercer grado de secundaria (Estudio descriptivo)Amparo Crespo Albino-
1989Influencia del medio ambiente en el nivel de preescolarEila Castro García-
1989La influencia del medio ambiente en la educaciónLaura Elizabeth Ibarra Cantú-
1989La influencia del medio ambiente en la expresión oral del educandoMaría Ofelia Escobedo Lafuente-
2002La influencia del medio ambiente en que se desarrolla el niño como apoyo para el desarrollo de la comprensión lectoraMaría Esther Guillén Alvarado-
1993La influencia del medio ambiente escolar en la socialización del niño de educación primariaAmparo Roa RománJerónima Ortega Sánchez
1995Influencia del medio ambiente escolar y familiar en el aprendizaje del niñoAlicia Ramírez Avilés-
1996Influencia del medio ambiente familiar en el aprovechamiento escolarRefugio Torres GracianoJosé González Jaso Xóchitl Adriana Suchit Venegas
1997Influencia del medio ambiente familiar en la lecto-escritura en niños de primer grado de educación primariaZenaída Ocón Heredia-
1993La influencia del medio ambiente familiar en la socialización del educando de sexto año de la escuela primariaVicente Guillén López-
1986Influencia del medio ambiente sobre la educación actual en MéxicoGregorio Márquez DonLucas-
1981La influencia del medio en el aprovechamiento escolar del niño (investigación de campo)Alicia García Ramírez-
1978La influencia del medio en el desarrollo social del niñoTranquilino Amaro Rivera-
1997La influencia del medio en el lenguaje oral del niñoConcepción Letechipía de León-
2000La influencia del medio en el lenguaje oral del niÑoGonzalo Gutiérrez Guerrero-
1987Influencia del medio en la educación del niñoRosalinda Novelo Peralta-
1995La influencia del medio en la sociabilización del niño de preescolarFabiola Margarita Flores Rodríguez-
1995La influencia del medio familiar para la adaptación del niño en la escuela primariaConcepción Ramón VázquezJosé Avalos Cordero
1978La influencia del medio rural en la inasistencia, deserción y reprobación escolarJ Guadalupe Cervantes Gallegos-
1988La influencia del medio social en el nivel de comprensión de la lectura en los alumnos de sexto grado de primariaAlma Angelina Aguero MaderoMa. Concepción Borboa Ramos
1988La influencia del medio social en la conducta del alumnoMaría Elena González Martínez-
1979La influencia del medio social, familiar y escolar es definitiva en la formación intelectual del niñoMaría Guadalupe Vargas Sánchez-
1990La influencia del medio social-familiar en el rendimiento escolar de los menores infractoresJuana Leticia Contreras Ramos-
1989La influencia del medio socio-economómico en el aprendizaje del nivel básicoDolores Enedina Vega DávilaMaría Elena Solís Gaona
1991Influencia del medio socioeconómico en el proceso enseñanza aprendizajeArmando González Vázquez-
1988La influencia del medio socioeconómico en el rendimiento escolarMaría del Carmen Alcántar RendónRosa María Galaz Coronado
1993La influencia del medio socioeconómico y cultural de la familia en el estudiante de educación primaria : ensayoRosaura Pérez González-
1994La influencia del método para la enseñanza de la lecto-escritura en la comprensión de textosRubén Martínez Jiménez-
2005Influencia del modelo humanista-personalista en la práctica docente dentro del aprendizaje del alumno a nivel primariaSandra Marlene Brígido Martínez-
2000La influencia del nivel económico en el rendimiento escolar de los alumnosNorma E. Cruz Aguilar-
1990La influencia del nivel socio-cultural de los padres de familia en el lenguaje de los alumnosRoberto Carlos Briones Echavarría-
1993La influencia del nivel socio-económico para que los alumnos del tercer grado de preescolar alcancen el tercer nivel de clasificación de las preoperaciones lógico-matemáticas, durante el ciclo 91-92 en una muestra de Veracruz, Ver.Sonia Elba Astudillo Ramos-
1992La influencia del nivel socio-económico y cultural de la familia en el lenguaje de niños de sexto gradoLuz Elvira Salas TorresCecilia López Brugueño; Martha Olivia Rojas Rivera
2015Influencia del noviazgo en el aprendizaje del alumnoSandra Guadalupe Xolocotzi RuizEurídice Sosa Peinado
2010La influencia del noviazgo en la elección vocacional de las y los alumnos del tercer año de la preparatoria anexa a la normal de los Reyes Acaquilpan (PANRA) del turno vespertino en el ciclo escolar 2008-2009Pamela Vaneesa Cornejo Martínez-
1993Influencia del núcleo familiar en el proceso de enseñanza aprendizajeGloria Alicia Tamez Niño-
2009La influencia del orientador en el desarrollo de la autoestima para el éxito o fracaso escolarClara Silva García-
1985La influencia del padre alcohólico en el niño escolarMaría de la Luz Torres CastilloMirthala Pájaro Gutiérrez
2011La influencia del pensamiento de León Díaz Cárdenas en la enseñanza de la Historia de MéxicoHeli Isai de Jesús Barrera Menes-
1988Influencia del proceso de socialización en la diferenciación de papeles sexuales del niño preescolarMa. Diana González Almaraz-
2021La influencia del profesorado en la insistencia escolar durante la educación primariaMaría Cristina Andrade GuillermoRodolfo Vásquez Córdova
1992Influencia del ritmo de evolución de las operaciones lógico matemáticas en el área de matemáticasLuz María Meraz RiveraRita Cecilia Avalos Arquijo
1988La influencia del rol directivo en el trabajo del docente de nivel preescolar : análisis comparativo. Tlalpan I y Coyoacán IIrma Serna NájeraSilvia Xolalpa Leyte
1995La influencia del teatro en el aprendizaje del niño en el cuarto grado de educación primariaM. Marciana Jayme Martínez-
2008La influencia del trabajo en equipo en la asertividad de alumnos de secundariaDeyadira Eleanne Martínez Covarrubias-
1989Influencia del valor posicional en el aprendizaje de la sustracciónSandra María Olvera Aguilera-
1978Influencia determinante la alimentación, la capacidad del maestro y la economía del hogar en la educación del niñoBlas Juárez Tapia-
2013La influencia docente en el aprendizaje cooperativoLaura Poblano HernándezMaría Guadalupe Carranza Peña
1995La influencia educativa del ´70 en la educación actualLourdes Angélica Palma Silva-
1993Influencia en el incumplimiento de las tareas escolares del proceso enseñanza-aprendizajeOlivia Santillán Rodríguez-
1994Influencia en la formación social del adulto en la educación de sus hijosMartín Zavala Rodríguez-
1992La influencia familiar en el aprendizaje del niñoSonia Mercado Paz
1992La influencia familiar en el aprendizaje del niño : propuesta pedagógicaSonia Mercado Paz-
1997La influencia familiar en el aprendizaje escolarMaría Félix-
2001La influencia familiar en el bajo rendimiento escolarGeorgina Córdova Gracián-
2001La influencia familiar en el bajo rendimiento escolarAna Yolanda Morales Suárez-
1994La influencia familiar en el proceso enseñanza-aprendizajeMagda Cruz Gómez-
1989La influencia familiar en el rendimiento escolarCelia Tinoco García-
2012La influencia familiar en el rendimiento escolar del niño de nivel primariaAdareli García Torruco-
1991La influencia familiar en la educaciónSandra Yadira Campos Castillo-
2004La influencia familiar en la elección de carrera de los alumnos de la Universidad Pedagógica NacionalAlejandra Lara SalinasAnalí Patiño Juárez
1993La influencia familiar sobre los contextos mentales internos de los alumnos de preescolar, en el proceso de apropiación de la lengua escritaRosa María Díaz Cruz-
2020La influencia familiar “taller para padres : cómo ayudar a mi hijo a tener un buen rendimiento escolar”Mary Cruz Guerra León-
2000Influencia negativa de la desintegración familiar en el rendimiento escolarRamona Lourdes Loera-
1983La influencia negativa de la parasitosis infantil en el rendimiento escolar de los alumnos de 1o. a 3er. grados de educación primaria de las zonas escolares 8, 52 y 119 de Zapotlanejo, Jal., durante el ciclo escolar 1982-1983Juana López Pérez-
1979Influencia negativa de la televisión en el niño de edad escolarRosa María Rueda Cruzado-
1989La influencia negativa que ejercen los factores socioeconómicos en el aprovechamiento escolarGerardo Martínez Villa-
1999Influencia nociva de la televisión en el niño de segundo gradoCuevas Palacios, AntoninaCastro Medina, Caridad Julia
1999Influencia nociva de la televisión en el niño de segundo gradoAntonina Cuevas Palacios
2004La influencia nutricional como uno de los factores determinantes en el desarrollo físico-mental en los alumnos de sexto grado de educación primariaMaría Yolanda Acosta GómezMarcos Fernando Rosales
2007La influencia paterna en el niño preescolarMinerva Inocencio Pérez-
2007La influencia pedagógica y contextual en la formación de valores en alumnos del tercer ciclo de educación primariaKarla Maria García LizárragaEsperanza Martínez Herbert
2013La influencia positiva de la comunicación, en el ambiente intrafamiliar de los niños de educación preescolaMaría Isabel de Campo Bravo-
1997La influencia que ejerce la televisión en el niño de edad escolarSandoval Ibarra,Norma Cecilia; León Bravo,Teresita de JesúsTabares Luna, Ma. de los Angeles
1997La influencia que ejerce la televisión en el niño de edad escolarSandoval Ibarra,Norma Cecilia; León Bravo,Teresita de JesúsMa. de los Angeles Tabares Luna
1997La influencia que ejerce la televisión en el niño de edad escolarNorma Cecilia Sandoval Ibarra; Teresita de Jesús León Bravo
1997La influencia que ejerce la televisión en el niño de edad escolarSandoval Ibarra, Norma Cecilia; León Bravo, Teresita de JesúsTabares Luna, Ma. de los Angeles
1994Influencia que ejerce la televisión en los alumnos de sexto gradoRené Policarpo Carrillo LeyvaAna Rocío Pimen
1988Influencia que ejerce la televisión en niños de edad preescolarHermelinda Cervantes Gallardo-
1993La influencia que ejerce la televisión sobre los niños preescolares en el desarrollo de habilidades creativasLourdes Gabriela López Busson-
1985Influencia que ejercen en el niño de educación primaria los factores socioeconómicos y culturalesAlicia Rodríguez Enríquez-
1993La influencia que ejercen los problemas de conducta en el aprendizaje del niño de educación primariaFrancisca Murillo Lizárraga-
2024La influencia que genera el clima organizacional en el desempeño de los trabajadores en el Área de personal de la UPN 092 AjuscoDiego Alberto Castellanos LópezHéctor Reyes Lara
1981Influencia que tiene la televisión en la conducta y lenguaje del niño preescolar en las relaciones y economía familiarAna María Guadalupe Andrade Padilla; Alejandra Eugenia Cárdenas Mendoza; Blanca Mollón Pérez; Margarita Navarro Renovales; Alicia Guadalupe Pérez Stone-
1989La influencia que tienen los padres en la sobre protección de los hijosEva Angelina Salazar Serrano-
1997La influencia social familiar que el niño tiene para el desarrollo emocional afectivo, social y la repercusión que esto tiene para su desarrollo óptimo en el aprendizajeGuadalupe Flores Coronado-
1979Influencia socio-cultural de la televisión y su significación en alumnos de educación primariaJuana Flores de la TorreGloria Núñez García
2008Influencia socio-cultural del docente de la materia formación cívica y ética de la Sec. Tec. n° 75, en la educación sexual del adolecenteAna Laura Bazán Ortiz-
1997La influencia televisiva en la pérdida de la autenticidad lúdica del niño de 4 a 7 añosMaría Guadalupe OntiverosRoberta Adriana Figueroa Ruvalcaba
2022La influencia y la importancia de la dimensión afectiva en los estudiantes de preescolar al momento de aprenderJimena Murakami CruzPaulo César Deveaux González
2012Influencia y permanencia del pensamiento educativo de Ignacio Manuel Altamirano en MéxicoEnoc Levi Vázquez Aldana-
1997Influencias de la familia en el rendimiento escolarAraceli Colín Paniagua
1997Influencias de la familia en el rendimiento escolar Colín Paniagua, AraceliMartinez Narvaez, Joram
1997Influencias de la familia en el rendimiento escolar Colín Paniagua,AraceliMartinez Narvaez, Joram
1997Influencias de la familia en el rendimiento escolar Colín Paniagua,AraceliJoram Martinez Narvaez
1995Las influencias de la historieta en el inicio a la escritura en el tercer grado de educación preescolarPaula Elizabeth Gutiérrez PasosHernándo Hernández Pérez
1992Influencias extraescolares en la educación primariaElsy Mireya Sandoval Sarmiento-
1982Influencias familiares y sociales en la formación del niño mexicanoMaría Mercedes Reyes Hernández-
1999Las influencias que recibe el niño para desenvolverse dentro de su entorno socialMaría del San Juan Ortiz Polina-
1978Influjo de la televisión en el infante de primer añoLucía Morales Zarco-
1986Influye la alimentación en el crecimiento físico y en el aprovechamiento escolar de los educandosGenaro Alvarez ValdezJosé María Rodríguez Falcón; María Martha Arriaga Alvarado
1992¿Influye la ideología de los testigos de Jehová y la ausencia de identidad nacional en la falta de respeto de los símbolos patrios por los alumnos?Candelaria de Jesús Tun Zetina-
2002La información activa de los valores morales en el niÑo de edad preescolarClaudia Isabel Segovia Herrera-
1991La información de actitudes científicas en el maestro para propiciar el aprendizaje por descubrimiento en los niños en el área de ciencias naturales : propuesta pedagógicaRufino Sánchez Flores-
1996Información referente a la fundación de la escuela primaria Profa. : "Carlota Guajardo de Garza"Brígida Elba Villareal Castillón-
1995La información sexual en la escuela primariaSara Alejandra Guerrero Dávalos
1990Información sobre educación sexual para maestros de primariaJosé Luis Espinoza Betancourt-
1998Información veraz a temprana edad para establecer bases en contra de las adiciones que dañan la saludMontes Sarabia, Juan AntonioBarrios, Ma. de Jesus Estela
1998Información veraz a temprana edad para establecer bases en contra de las adiciones que dañan la saludJuan Antonio Montes Sarabia
1998Información veraz a temprana edad para establecer bases en contra de las adiciones que dañan la saludMontes Sarabia,Juan AntonioBarrios, Ma. de Jesus Estela
2009La información y prevención del VIH/SIDA, en el tercer grado de secundariaEdmundo Sánchez Cazales-
2009Informando a padres de niños con NEE con y sin discapacidad sobre el desarrollo de sus hijosVioleta Magaly Cruz RiveraOlga Luz Jiménez Mendoza
2010Informando sobre las bibliotecas públicas y la lectura en niños de 6 a 8 añosSusana Cruz Sánchez-
2013Informar para prevenir : manual sobre dificultades de articulación de fonemas en edad preescolarDelia de Jesús Peña Morales; Andrea Martínez MartínezNicolás Tlalpachicatl Cruz
2007La informática como recurso educativo para el aprendizaje de las matemáticas en el nivel educativo medio superiorJosé Jiménez Salinas-
1992Informe académico : hábitos de higieneJosé Guadalupe Arroyo Treviño-
1997Informe académico de la práctica docente del año escolar 1995-1996María Lidia García Dimas-
1989Informe académico de labor socioeducativa desarrolladaMa. Enedina Alatorre Sandoval-
1995Informe académico de labor socioeducativa desarrollada : establecimiento de escuela de padres de familia en la escuela "José Antonio Torres"María Teresa Maldonado Ramírez-
1994Informe académico de labor socioeducativa desarrollada para atenuar el problema de la contaminación en San Sebastián El GrandeMaría Elena Olague Flores-
2010Informe académico de servicio socialIsabel Cancino ReyesAraceli Quijano Cornejo
2015Informe académico de servicio social en el CAIC de Santiago TulantepecClaudia Castelán AmadorSofía Jiménez Estrada
1989Informe académico del proyecto desarrollado, recuperación de niños con atraso escolarMaría del Socorro Concha Alonso-
2020Informe académico sobre el diseño, desarrollo e impartición de un taller para personal de la industria de dispositivos médicos a partir del enfoque constructivistaEsdras Sealtiel Vera PáezMaría del Pilar Cruz Pérez
1994Informe administrativo de las actividades realizadas en la escuela primaria urbana federal "Cuauhtémoc Matutina"Olga Bertha Alvarado Ramírez-
1987Informe anual de la maestra de actividades culturales de la esc. prim. urb. federal "Gral. Lázaro Cárdenas", durante el ciclo escolar 1986-1987Dalia Patricia Díaz Frausto-
2007Informe de acciones socioeducativas realizadas en las comunidades indígenas de la costa naua de MichoacánElidiverta Reyes Domínguez-
2021Informe de actividades inclusivas extramuros que realiza el Museo Nacional de la Acuarela "Alfredo Guati Rojo" para personas con discapacidadBlanca Rojas NoriegaNayeli de León Anaya
1988Informe de cursos impartidos a nivel preescolarEstrella Luz María Miguelina Ortiz Febles-
2009Informe de experiencia laboralLeslie Berman Ortega-
2019Informe de experiencia profesional "Creando un cuento"Rosalba Moreno EspinosaMaría de Luz Martínez Hernández
2013Informe de gestión comunitaria realizada en Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga MichoacánCruz Erik Cruz Lucas-
2004Informe de implementación del proyecto escolarMarisol Ruiz Mendo-
2012Informe de intervención profesional : programa aplicado a un niño con Asperger+EDAH para su inclusión en primaria regularDavid Luviano Flores-
2024Informe de intervención profesional del trabajo con personas con síndrome de down en el área de lectoescritura y autonomía en nivel de inicial y básicoEllora Dana Castillo MonteroNayeli De León Anaya
2022Informe de intervención profesional sobre el papel desempeñado como orientadora del nivel primariaSandra Aburto SalgadoCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2013Informe de intervención psicopedagógica de la lectoescritura en dos comunidades de PueblaMadelline Karina García Moedano; Lizbeth Cesario SerraldeNicolás Tlalpachícatl Cruz
2024Informe de intervención psicopedagógica de la lectoescritura y de las matemáticas a niños y niñas en un centro comunitarioJeaneth Chavarría AlfaroNayeli De León Anaya
1992Informe de la investigación : metodología de las ciencias sociales en las escuelas primarias de NayaritRosario Leticia Villarreal Arceaga-
2012Informe de mi servicio social en educación inicial no escolarizado del CONAFEYessica Esbeidy Tolentino LópezLucio López Hernández
2015Informe de práctica profesional : el psicólogo educativo como tutor comunitario de verano, CONAFE - PueblaDiego Mena MoraRosa María Nashiki Angulo
2023Informe de prácticas profesionales del psicólogo educativo en el Programa de Apoyo a la Comunidad Estudiantil : Tutoría de ParesCruz Rossel Becerril IbarraRebeca Berridi Ramírez
2023Informe de prácticas profesionales en Centros de Integración Juvenil Álvaro Obregón OrienteGabriela Lizbeth González Durán; Sara Villavicencio RiveraRosa María Soriano Ramírez
2022Informe de prácticas profesionales en ciberescuelas PILARESLaura Nallely Escobar EnriquezAlicia Rivera Morales
2010Informe de prácticas profesionales en la Unidad Básica de Rehabilitación TulancingoDorali Vargas Miranda-
2022Informe de prácticas profesionales sobre la importancia de fomentar una convivencia sana en el hogar y la escuela a nivel preescolar. Taller para las familiasJimena Juárez EnzástigaCuahutémoc Gerardo Pérez López
2016Informe de servicio social en el ISSSTEMiguel Saúl Almanza MuñozOlga Luz Jiménez Mendoza
2008Informe de una propuesta didáctica para fomentar el aprendizaje cooperativo en el tema "los lípidos" en educación secundaria : una experiencia docenteJesús Carlos González Melchor-
2005Informe del desarrollo de prácticas de laboratorio a través de la elaboración de un cuaderno, en el primer grado de secundariaRosalina Tapia Villegas-
1999El informe final sobre evaluación de los aprendizajes de los niños del tercer grado de educación preescolarMaría Juliana Quintero Pérez-
2014Infórmate, aprende y aplica : talleres para promocionar el cuidado del aguaJosé Manuel Vivas Balam-
2023La infraestructura escolar y su influencia en el proceso de aprendizaje e inclusión en alumnos de bachillerato de la Ciudad de México : el caso de la escuela nacional preparatoria número 9Ramiro Díaz HernándezOlga Rocío Díaz Cancino
2014La infraestructura física escolar y sus efectos en las experiencias de aprendizaje : el caso de una escuela primaria del Distrito FederalMoisés Acosta Coronel-
2002La infraestructura tecnológica como medio para eficientar la interactividad del aulaJavier Arturo Mercado Zapata-
2018El inglés como segundo idioma en la escuela primaria Anexa a la NormalJuan Diego Castillo ArrezolaJosé Edgar Correa Terán
1999El inglés comunicativo y sus estrategias de aprendizajeLino Avila Guzmán-
2016Ingresar con perfil de bachillerato ¿permite realizar una práctica educativa innovadora, en una escuela multigrado?Aureliano Bruno MartínezMaría de los Ángeles Cabrera
2003El ingreso a la educación superior : ¿Derecho de todos o privilegio de pocos? La huelga de la UNAM 1999-2000Crispín Téllez Velázquez-
2024El ingreso a la Educación Superior de jóvenes de la Huasteca Hidalguense, en MéxicoCándido Familia RodríguezNorma Alcántara Gómez
1992El ingreso económico de los padres de familia y su influencia en la deserción escolarPaula Salomón Parroquín-
2001Iniciación a la comprensión lectora en primer añoMaría Dolores Ayala Ramírez-
2011Iniciación a la lecto escritura : en el nivel preescolar por medio de cuentos en niños de cinco añosAurora Hernández Pablo-
2019Iniciación a la lecto-escritura con el método Minjares en el tercer grado de educación preescolarAnayeli Cárdenas Pulido-
1993Iniciación a la lecto-escritura en el nivel preescolarMaría Guadalupe Hernández González-
2010Iniciación a la lecto-escritura en el nivel preescolarTania Bernal PatracaAngela Heredia Espinosa
1998Iniciación a la lecto-escritura en niños de 3.8 a 4 años, para el nivel preescolarMaría Estela Sánchez Hernández-
2009Iniciación a la lecto-escritura en niños de tercer grado de preescolarSaira Paola Aguirre López-
2003Iniciación a la lecto-escritura en preescolarMaría Antonieta Calzada Silva-
2011La iniciación a la lecto-escritura mediante ejercicios psicomotrices en 3º de preescolar en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario Ludwing Van BeethovenNorma Angélica Villagómez Bello-
1994Iniciación a la lectoescritura en el nivel preescolarJosefa Martínez Notario-
1998Iniciación a la lecturaIrma Guadalupe Juárez Zavala-
1988Iniciación a la literatura en la escuela primariaJ. Isabel Hernández Martínez-
1979Iniciación a la literatura en la escuela primariaMa. del Socorro García Ortiz-
1989La iniciación a la literatura en la escuela primariaMaría Estela Carrillo Hurtado-
1990Iniciación a la literatura en los tres primeros grados de la escuela primariaElizabeth Ibarra Treviño-
2010Iniciación a la medición del tiempo y la geometría en preescolarBeatriz Pérez Alcántara-
1998Iniciación a la producción de lenguaje literario de los alumnos de quinto gradoMyrna Ivone Aubert Natera-
1992Iniciación a la suma y la resta en el proceso enseñanza aprendizaje en la educación preescolarMorelia Esmeralda Catzim Ci-
1993Iniciación a las matemáticas : investigación de campoMa. de los Angeles Ramírez Macías-
2020La iniciación al bilingüísmo Nahuatl-Español en niños de preescolarReynaldo Hernández AnastacioMaría Isabel Edith Castro Mora
2004Iniciación al gusto por la lectura como un medio de comunicación entre padres e hijosLaura Aguilar Ibarra-
1993La iniciación de escrituras en el nivel preescolarMaría Ana Rendón Mendieta-
1996Iniciación de la comprensión de la lectura en el segundo gradoMelida Pérez Vargas-
1993La iniciación de la lecto-escritura a través del juego en el nivel preescolarReyna Leonor Díaz Osuna-
1990La iniciación de la lecto-escritura en el niño de preescolarTaydé Lucina M García Lara-
1994Iniciación de la lecto-escritura en el primer grado de la educación primariaIracema I. Rodríguez y Pacheco-
2003La iniciación de la lectura en el niño preescolarMarta Elba Garza DelgadoAdriana Amparo Zertuche Hernández
1994Iniciación del niño en la lecto-escritura en preescolarHilda Luz Aguiar Cárdenas-
2022La iniciación del proceso de lectura de un niño con tdahFrancisca Maldonado Nopalera; Arely Martínez SolísAlicia Lugo Ángeles
1990La iniciación en la investigación como un apoyo para el aprendizajeAntonia de Alba Hernández-
1992La iniciación en la lecto-escritura a los alumnos del nivel preescolarMa. Asunción Becerra Macías-
1986La iniciación literaria en los alumnos de sexto grado de educación primaria : investigación documentalJosé Javier Castillo Alcalá-
1988Iniciación matemática del niño preescolar de acuerdo al enfoque psicogenético de PiagetAmalia Perla Méndez RamosMaría Eugenia Lara Castro; Ana María López Ibarra
2007Iniciativa y participación del niño preescolar en las actividades pedagógicasNorma Esmeralda Hernández Vidales-
2022Iniciativas de alfabetización académica en países latinoamericanosBrenda Fernanda Manzano OrtegaDalia Ruiz Ávila
2018Inicio a la ciudadanía : valores cívicos en las escuelas lancasterianas de primeras letras a través de sus rituales : Ciudad de México (1842-1845)Ana Fernanda Fraga SalgadoRosalía Meníndez Martínez
1996Inicio a la no producción de basura con alumnos de sexto grado : una práctica educativaMa. Eugenia Cervantes Ruiz-
2023El inicio a una educación inclusivaVerónica Velazco MotaNapoleón Chávez Suárez
1995El inicio de la construcción de las nociones geométricas en el niño preescolarYolanda Esparza Salazar-
1994El inicio de la construcción del concepto de clasificación en el período preoperatorioBeatriz Delgado Jiménez-
1999El inicio de la educación histórica en el primer ciclo de la educación primariaMa. Olivia Espitia Alvarado-
1992El inicio de la escritura del niño preescolar del tercer gradoMónica Beatriz Niebla Vallejo
1992El inicio de la escritura del niño preescolar del tercer grado : propuesta pedagógicaMónica Beatriz Niebla Vallejo-
2007Inicio de la lectoescritura y los métodos de enseñanza en preescolar y primariaMaría del Carmen Sánchez FabiánGabino Sánchez Vázquez
1999El inicio de la lectura y escrituraGabriela Guadalupe Díaz Balderas-
2012El inicio de la vida sexual y valoresCristina Lule de los Santos-
1994El inicio del proceso de adquisición de la lecto-escritura en preescolarMa. del Rosario Araiza Esparza-
2011El inicio del proceso de lectura y escritura para tercero de jardínLuz Elena Robles Robles-
1991Inicio del proceso lecto-escritura en alumnos del primer grado de educación primaria utilizando como apoyo didáctico su lengua materna como un intento de rescate étnico-lingüístico en la comunidad zapoteca de la Ventosa, Juchitán, OaxacaAbraham Cabrera Cabrera-
1996Inicio en la solución de problemas matemáticosAna María Zepeda Reyes-
2005El inicio y desarrollo del proceso de lecto escritura en edad preescolarGuadalupe Alejandra Peraza Avila-
2004Innovaciones didácticas para la enseñanza de la medición a partir de estrategias lúdicas, en segundo grado de educación primariaPilar Flores Torres-
2019Innovación de estrategias para evitar el ausentismo escolarNancy Tena CarranzaVicente Paz Ruíz
2003Innovación del tratamiento pedagógico de la comprensión de la lecturaMiriam Guerrero Estrada-
2007Innovación en el taller de tecnología : un aprendizaje significativo para la vidaJesús Anastasio Eslava López-
2003Innovación en la Escuela 18 de marzo de Aquiles Serdán, Chihuahua para favorecer el hábito de la lecturaLuis Manuel Machuca Villasana-
2011Innovación en la formación pedagógica de supervisores de educación primaria; en el Estado de SonoraMaría Beatriz Delgado Guzmán-
2005Innovación en la licenciatura en administración educativa a través de la educación virtual en la Universidad Pedágogica Nacional Unidad AjuscoGutiérrez Jiménez Donaji Sandra-
2006La innovación en la práctica docente preescolar una necesidad imperanteMaría de los Angeles Luna Solano-
2012Innovación en tecnologías de información y comunicación (TIé para docentes en escuelas primarias en la Delegación Cuajimalpa de la Ciudad de México durante 2012Gerardo Feregrino Hernández-
2000Una innovación para desarrollar la habilidad lectora en el tercer gradoBelia Pérez Barajas-
2019Innovación para la capacitación de auxiliares en las Casas de Salud en Tula de Allende HidalgoSarai Bernal García; Amairany Guadalupe Garnica García-
2003Innovación pedagógica en el tratamiento de la lectura en el primer ciclo de educación primariaNinfa Lucero Machuca Villasana-
2020Innovación y asesoría externa de equipos directivos en el Colegio de BachilleresMayra Guadalupe Olivares GarcíaCuauhtémoc Guerrero Araiza
2014Innovar, fortalecer e implementar el enfoque intercultural bilingüe a partir del desarrollo de competencias en la asignatura entidad donde vivoCitlaly Peña SevillaArely Hernández Mendoza
2003¿Inocentes o sexuales? : educación de la sexualidad en las niñas y niños de 0 a 6 años de edadMaría Isaura Prieto López-
2011La inquietud de sí de Michel Foucault : una aproximación hacia la formación del sujetoMaría Patricia Medina Vera-
1987La inscripción anticipada de los niños a educación preescolar y primaria en el D. F.María Dolores Enriqueta Uribe y García-
2013Inseguridad de expresión oral en los niños de preescolarPatricia de Jesús CastellanosOlivia García Ayala
1998Inseguridad en la expresión oral del español en el nivel preescolar del medio indígenaTun Tuk,María AntonietaCampos Solis, Edith Leticia
1998Inseguridad en la expresión oral del español en el nivel preescolar del medio indígenaTun Tuk, María AntonietaCampos Solis, Edith Leticia
1998Inseguridad en la expresión oral del español en el nivel preescolar del medio indígenapor María Antonieta Tun Tuk
1991La inserción de contenidos regionales en los programas de ciencias sociales como alternativa al fortalecimiento de la identidad de los niños de 6to. año de educación primaria : propuesta pedagógicaDalila Zúñiga Alarcón-
1996La inserción de los licenciados de administración educativa en la función pública directivaArturo Muñoz Pérez-
2019Inserción del administrador educativo al campo laboralMaría Antonia Ramírez Flores-
2021La inserción del pedagogo en el ámbito laboral de las empresas : LICONSA S.A.Brenda Itzel Galicia CrispínMaría del Carmen Espino Bauer
2021La inserción del pedagogo en el ámbito laboral de las empresas : LICONSA S.A.Brenda Itzel Galicia CrispínMaría del Carmen Espino Bauer
2016La inserción laboral : experiencia en el Centro de Atención Múltiple No. 9Griselda Vargas ReséndizIveth Mauricio Ramírez
2018Inserción laboral de adolescentes en conflicto con la leyAna Cristina Santiago HernándezRosa Virginia Aguilar García
2016Inserción laboral de egresados de psicología educativa de una universidad pedagógica mexicanaRicardo Vázquez LoaezaJorge García Villanueva
2018La inserción laboral de las personas con discapacidadAlejandra Elizabeth Copca MontielMaría de Lourdes García Castillo
1999La inserción laboral de los egresados de la licenciatura en Administración Educativa, plan 90 (generaciones 90-94, 91-95, 92-96, 93-97, 94-98)Verónica Gómez Moya-
2023La inserción laboral del pedagogo en el área de atención al cliente, experiencia que derivó en capacitaciónIveth Quintero ArteagaDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2021Instagram como herramienta educativa para prevenir embarazos no deseados, en adolescentesJimena Ornelas EspinozaMelisa Servín Vázquez
2021Instagram como herramienta educativa para prevenir embarazos no deseados, en adolescentesJimena Ornelas EspinozaMelisa Servín Vázquez
1981Las instalaciones deportivas y su importanciaNinfa Ramírez Ibarra Ma. Teresa Orona RangelNinfa Ramí Rosa Ma. Barrón Frías
1992Instalación y funcionamiento del huerto escolarMaría Eugenia Aranda Echeverría-
1995Instauración de un sistema de comunicación en adolescentes autistasMaría Teresa Arenas Moreno-
1993Instituciones culturales como factores que favorecen la socialización del niñoSantiago Torres Molina-
2002Las instituciones de asistencia privada una opción de financiamiento generalizable para la educación en México caso específico : La Fundación Rafael Donde I.A.P.Alma Rosa Amieva VillaseÑor-
2022Instituciones totales : la casa hogar Ayuda y Solidaridad con las niñas de la calle I.A.P. : un análisis desde la sociología de la educaciónLeslye Phamela Nuevo FloresRocío Verdejo Saavedra
2011La institución militarizada como alternativa de educación no formal : el caso de "Guardias de México Militarizado - Rescate y Salvamento Nacional - Escuela de Formación CiudadanaHéctor Madera Ramírez-
2009Instituto de Educación Media Superior (IEMS), sistema de bachillerato del gobierno del distrito federal ; análisis de la administración del personal (docente), del plantel de referencia "Ricardo Flores Magón", CoyoacánCintya Anaid Peláez Rosales-
1998El Instituto Técnico de Formación Policial, fuera de contexto socialRosendo Arias Arévalo-
2005Las instrucciones me ayudan en la vida diariaLuz Silvia Vega González-
2000Instrucción de dos estrategias para mejorar la comprensión lectoraClaudia de Jesús Hernández-
2017La instrucción de la gramática bajo un enfoque de tareasDaniel Rojas OlivaresIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2003Instrucción directa como estrategia en la enseñanza para la comprensión lectoraErnesto Carranza Medrano-
1993La instrucción nutricional de las madres, factor importante en la alimentación de los educandosFilomena Noh Tax-
1994La instrucción pública durante el segundo imperio mexicanoSara Lilia Caballero Romero-
2021El instructivo del comal de barro para fortalecer la escritura tutunakú en segundo de primaria indígenaLesley Espinoza AparicioSalvador Espinoza Juan
2023El instructivo derivado del cultivo del café para favorecer la producción de textos en sexto gradoAlbertha Martínez AyerdePlacida Rosas Bibiano
2020El instructivo para fortalecer la escritura en cuarto grado de primaria indígenaTania Lizbeth Orduña JuárezJesús Gálvez Rodríguez
2013El instructivo parlante, medio y obstáculo para la comprensión lectoraEréndida María Ochoa MezaAlicia Lugo Ángeles
2005Los instructores comunitarios del CONAFE y la enseñanza de la lectura y la escritura bilingüeSalvador Mondragon Orozco-
2018La instrumentación de un proceso de apoyo interno para la detección de necesidades de capacitación del personal operativo de la subdirección de abasto de insumos médicos del ISSSTEIrma Susana Millán RojanoTomás Román Brito
2004Instrumentalización de talleres de educación sociosexual para adolescentes con síndrome de DownLaura Angélica Quintero Silva-
2021El instrumento de observación "Stalling" : su aporte sistémico al proceso de enseñanza-aprendizaje durante las actividades académicas en el salón de cláses. (Propuesta de mejora en las escuelas de la zona escolar 549)Eliseo Salazar RamírezLeticia Rocha Herrera
2000Los instrumentos de evaluación como en la educación preescolar, un acercamiento a la realidadRosalba Gómez Domínguez-
1982Los instrumentos de evaluación y su aplicación en la escuela primariaAntonina Ayala de la Luz-
1985Los instrumentos de la evaluaciónLaura Hortencia Cázares Ruiz-
2013Instrumentos para el diagnóstico psicopedagógico del rendimiento escolar que puede utilizar el pedagogo en el ejercicio de su profesión en el campo de la orientación educativaVerenice Verónica García InfanteMaría Luisa Murga Meler
1995Instrumentos técnico-pedagógicos de evaluación diagnóstica para la detección de niños con dificultades en el aprendizajeRodolfo Arias Ramos-
1980La insuficiencia de jardines de niños en la Ciudad de QuerétaroVirginia Ortiz AranaMaría Leticia Tovar Zavala
1997La insuficiencia de los espacios físicos en la organización de las áreas de trabajo en preescolarJuana Apodaca Miranda-
1996Insuficiencia del vocabulario en los alumnos de cuarto grado de educación primariaAntonia Márquez Espinoza-
2002Integracion escolar con niños institucionalizados de Ministerios de Amor XalostocEsther de la Cruz BlancasElizabeth Miriam Morales Vértiz
1997La integración : una propuesta educativaManuel de Jesús Martínez Flores-
1997La integración a la escuela del niño preescolar : una experiencia en el jardín de niños Ignacio López de Pénjamo, Gto.María Martínez Avila-
1986Integración afectivo social de niños en el primer grado de educación primariaLandy María de Jesús Gamboa González-
2011Integración al aula regular de los niños con trastorno por déficit de atenciónAngeles Marisol Franco del Villar-
1996La integración al grupo del niño de segundo grado de preescolarMaría del Socorro Gallegos Marungo-
2005La integración al grupo escolar por medio de los valores de la amistad y la tolerancia en tercer grado de primariaLorena Angélica García Caraveo-
2003La integración como estrategia para elevar la autoestima en los alumnos de tercer grado de educación primariaBertha Luz González González-
2005La integración como medio para lograr la autosuficiencia del niño con síndrome de DownMónica Nayely Medina Ambrosio-
2020Integración curricular y sensibilidad educativa del docenteGabriel Ceres LozanoVicente Paz Ruíz
2003La integración de alumnos con necesidades educativas especiales a la escuela regularMaría Mónica Delgado Carreón-
2013La integración de alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva en la escuela regularGemma Leticia Macías FigueroaJosé Edgar Correa Terán
2004Integración de cinco niños con déficit de atención que cursan segundo grado de primariaPatricia Armenta Orozco-
2024Integración de contenidos acerca de la educación sexual al programa de orientación educativa del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel surAnayeli Galán SalgadoPilar Cardoza Morales
2003Integración de dos casos de hiperactividad a la clase de segundo grado de educación primariaRamón Mejía Rodríguez-
2011Integración de jóvenes al proyecto PAMAR RevoluciónClara Gálvez Moreno-
2003La integración de la asociación de padres de familia en la escuela primariaSilvia Ofelia Ramos Gómez-
1999Integración de la educación sexual en el jardín de niñosMaría Margarita Pérez Araiza-
2002La integración de la educación sexual en el trabajo cotidiano de los niños de sexto gradoFrancisco Javier Ronquillo Ornelas-
2017Integración de la lengua coloquial utilizada por los jóvenes en los materiales de clase de francés como lengua extranjeraDante Alexis Rojas LópezRossana Verónica Turcott
2018La integración de las competencias educativas del alumno como un desafío en la praxis docenteElizabeth Cortés RosasYolanda Hernández Vega
2014Integración de las madres de familia a la estimulación tempranaJudith Bautista Cruz-
1991La integración de las operaciones logicomatemáticas en pre-escolar : propuesta pedagógicaLuz María Peña Rodríguez-
2002La integración de las profesoras del jardín de niÑos "Xochipilco" en equipo de trabajoClara Sandoval Luna-
2008La integración de los alumnos con necesidades educativas especiales a la escuela regularYolanda de la Luz GuzmánClaudia Sánchez Beltrán
2005La integración de los alumnos con necesidades educativas especiales a las escuelas regularesFlora Aguilar López-
2003La integración de los alumnos con necesidades educativas especiales al proceso regularGeorgina Ivonne Navarrete Peña-
1994La integración de los alumnos del tercer grado de primaria en su grupo familiar y en su grupo escolarMaría del Carmen Ramos-
1996La integración de los alumnos hipoacúsicos y deficientes mentales en el proceso de la escuela regularDora Olivia Vega Rodríguez; María Enriqueta Hernández Macías; Sandra Patricia Martínez RuizMaría Isabel Raygoza Rivera
2010La integración de los contenidos de las ciencias naturales en el pensamiento matemático para favorecer el aprendizaje significativo de los niños del jardin de niños MerlosRomyka Ruiz Tovar-
1996La integración de los discapacitados a la escuela regularTaurina Muñoz Pérez-
2010La integración de los docentes de preescolar e inicial indígena a la computación básica : programa realizado en prácticas profesionalesGisela Yuridia Molina Santos-
1998La integración de los niños con discapacidad en la escuela regularIrma Leticia Navarro Gómez-
2006Integración de los niños con necesidades educativas especiales a la escuela regular del nivel básicoIrma Velia Rivas de la Orta-
2003La integración de los niños con necesidades educativas especiales a los grupos regulares de educación primariaAna Luisa Pérez Casavantes-
2014Integración de los niños con necesidades educativas especiales al ambiente educativo conforme a los fundamentos jurídicosJaqueline Celene Sánchez AguilarRosy Carmen Argüelles González
2002La integración de los niños con necesidades educativas especiales en el aula regularMaría Teresa Coria Fernández-
2016La integración de los niños de preescolar al grupo y a la escuelaClaudia Isela Ayala CuencaMaría Guadalupe Barrón Bernal
1996La integración de los niños hipoacúsicos a la escuela regularMaribel Rodríguez Rivera-
2014La integración de los niños hipoacúsicos al sistema regularJezabel Paula Pérez RamírezLuz Ma. Ramírez Ábrego
1992La integración de los padres al jardín de niños, fundamental en la socialización del niño preescolar : propuesta pedagógicaElizabeth de las Mercedes Herrera Cabrera-
2000La integración de los padres de familia a la labor educativa como alternativa para fortalecer el carácter integral de la educaciónSoraya Ofelia Guadarrama Martínez-
2005La integración de los padres de familia a las actividades del jardín de niñosSusana Sigala Meléndez-
1997Integración de los padres de familia al trabajo escolarCielo Sandra Luz Ovalle Borraz-
1998Integración de los padres de familia al trabajo preescolarCecilia Cuevas González-
2005La integración de los padres de familia como labor educativa para favorecer el proceso enseñanza-aprendizajeSilvia Beatriz Amatón Lugo-
1992Integración de los padres de familia en las actividades ludicas y su importancia en la educación preescolar : investigación documentalGloria María Morales Franco-
2023Integración de los padres en las actividades escolares de sus hijos preescolaresLizet Servin UtrillaMayra Elizabeth Moguel Vera
2010La integración de los valores a través del juego, en los infantes del segundo grado de educación preescolarNoemí Medrano Santoyo-
2001Integración de los valores humanos en la educación sexualPatricia Noriega HernándezLuis R. Barreto Arrington
2004La integración de niñas y niños con necesidades educativas especiales en la escuela regular : un proceso desigual Estudio de caso en la Escuela Primaria Legión Americana, turno vespertino (Distrito Federal)Alma Rosa Villa Hernández-
1993La integración de niños con problemas de aprendizaje a la escuela regularMa. Teresa Alemán Ríos-
2005La integración de niños con síndrome de Down a la educación primariaJudith Castañeda González-
2011La integración de niños hipoacúsicos al grupo regular en el CENDI no. 28 "Bertha Von Glumer"Teresa Mendoza Juárez-
2010La integración de niños hipoacúsicos al grupo regular en el Cendi no.28 "Bertha von GlumerTeresa Mendoza Juárez-
1992La integración de padres de familia al grupo escolar en actividades que desarrollan la socialización del niño tímido en el nivel preescolarMa. de Lourdes Arroyo Rodríguez-
1994Integración de padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje en el jardín de niñosGaldina Sánchez Perusquía
2002Integración de padres de familia en las actividades escolares para favorecer el proceso de desarrollo de los alumnosMaría del Carmen Sagarnaga Torres-
2015Integración de padres de familia para favorecer el rendimiento académico, nivel primariaRosa Meyri Méndez VargasSandra Ruiz Gil
2003La integración de padres y madres de familia en la intervención pedagógica del primer grado de primarias en colegios particularesRaquel López Rojas; Marcela Aidé Santana ValenciaMaría Engracia Uzeta Figueroa
2017Integración de TIC en clases de matemáticas en educación primaria : el caso de la escuela privada colegio "Bertha Von Glumer"Celina de la Cruz GonzálezIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2024Integración de TIC en la enseñanza del adiestramiento militar y capacitación docenteAreli Mendoza Pablo; María Guadalupe Sánchez Dueñas; Pedro González GonzálezMaría Virginia Casas Santín
2015La integración de una niña con problemas de aprendizaje en el nivel de primaria : el caso de MarianaBlanca Estela López EscobarIván Rodolfo Escalante Herrera
1989La integración de vivencias del niño en la aplicación de problemas razonadosMa. Olivia Juárez Gutiérrez-
1999La integración del bloque de juegos y actividades sobre valores, tradiciones y costumbres del grupo etnico Mixe, en el trabajo por proyecto del docente preescolar de la zona escolar 883, de Boca del Monte Guichicovi, OaxacaJuana López López-
1999La integración del bloque de juegos y actividades sobre valores, tradiciones y costumbres del grupo etnico Mixe, en el trabajo por proyecto del docente preescolar de la zona escolar 883, de Boca del Monte Guichicovi, OaxacaLópez López, Juana; Francisco Antonio, EnriqueTirzo Gomez, Jorge
1999La integración del bloque de juegos y actividades sobre valores,tradiciones y costumbres del grupo etnico Mixe,en el trabajo por proyecto del docente preescolar de la zona escolar 883,de Boca del Monte Guichicovi,OaxacaLópez López,Juana; Francisco Antonio,EnriqueJorge Tirzo Gomez
1992Integración del concepto de "mexicanidad" en la escuelaMa. Cecilia Avila Tabares-
1994La integración del contexto natural de Gómez Farías con el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias naturalesGregoria Ruiz Rocha-
2010La integración del equipo colegiado para mejorar y fortalecer la gestión escolar : caso : escuela primaria Profesor Sóstenes Nicolás Chapa Nieto, turno vespertinoAdriana Morales SantosMiriam Perales Silviano
2009Integración del hebreo dentro de un ambiente Montessori mediante el trabajo colectivoSarah Cung Simenchick-
1995La integración del niño a la escuela en el primer grado de la escuela primaria bilingüe "Guadalupe Victoria" comunidad de Pantemajas, municipio de la Villa de Chilón, ChiapasMarcelo Gómez Sántiz-
1991La integración del niño a la escuela primariaMaría del Carmen Frías Bayona-
1993La integración del niño a la sociedad como un sujeto activo y dinámico : propuesta pedagógicaTeresita de la Cruz Rodríguez Ortiz-
1997La integración del niño aislado del primer ciclo de educación primaria para favorecer su expresión oral y escritaMirtha Cristina Rojas VázquezPaz Salas Olivia Aranda Caro
1994La integración del niño al primer grado de educación primaria a través de estrategias metodológicas para favorecer la socializaciónGuadalupe Hernández Rodríguez-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 23501 a 24000 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas