¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39593] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 25501 a 26000 de 39593
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1999El juego en el preescolar indígena alternativa para su integraciónFélix Pascuala,María Florentina-
1999El juego en el preescolar indígena alternativa para su integraciónMaría Florentina Félix Pascuala
1999El juego en el preescolar indígena alternativa para su integraciónFélix Pascuala, María Florentina-
2011El juego en el primer grado de educación primariaOmar Reyes Santillán-
1992El juego en el primer grado de primariaCarmen Mercedes de la Caridad Espadas Ceballos-
2008El juego en el proceso de aprendizaje en la escuela primariaCarla Lemus Alcántara-
2017El juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niñosLucila del Carmen Nieto CujMaría Esther Chable Valle
1998El juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su relación con el desarrollo e intereses del niñoMaría Serafín Cruz Moctezuma-
1996El juego en el proceso de socialización en el niño preescolarDora Alicia Millán LunaMaría Teresa Guzmán Tirado María Marlén Ríos Ortiz
1996El juego en el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos de educación primariaCarmen Lourdes Lizárraga Velarde-
2003El juego en el proceso enseñanza-aprendizaje en educación preescolarVerónica Páez Páez-
2016El juego en el tiempo de compartirGuadalupe Villicaña OcegueraYadira Suhey Díaz Espinosa
2007El juego en equipo para construir conocimientos matemáticos en el alumno de primer añoMaría del Rocío Jiménez Hernández-
2010El juego en la adquisición de concepto de numeroMiguel López Ortiz-
1989El juego en la adquisición del aprendizajeVictoria Corrales García-
1998El juego en la adquisición del concepto de número en el primer grado de primariaMaría Blanca Estela Vergara Pérez-
2012El juego en la adquisición del número en niños de preescolar de 2°Ana Lilia Venegas PalaciosCecilia Ramos de la Torre
2001El juego en la construcción de conocimientos matemáticos en el alumno del primer grado de educación primariaMarcela Cruz NietoMónica Paredes González
1997El juego en la construcción del conocimiento de la división en 4o. grado de educación primariaTeresita de Jesús Ortiz Mendoza-
1996El juego en la construcción del espacio en los niños de tercer grado de preescolarBertha Inés Becerra Valdez-
2003El juego en la construcción numérica del uno al diez en preescolar indígenaKarina Rubí Sulub Canché-
2024El juego en la edad preescolar : una representación del compromiso moral en la vida colectivaBrenda Celis LópezAlejandro Villamar Bañuelos
1988El juego en la edad preescolar para el logro del desarrollo afectivo socialLaura Ofelia Márquez Sandoval-
1989El juego en la educaciónElvira Silva Vélez-
1997El juego en la educación preescolarAurora Viñuela ObregónMaría Guadalupe Viñuela y Obregón
1997El juego en la educación preescolarEvangelina Ramos Arenas-
1994El juego en la educación preescolar como metodología pedagógica en la socialización del niñoLuz María Grave PreciadoAlma Delia Aguilar Conchas; Alma del Carmen Rebollar Ríos
1999El juego en la educación preescolar desde la perspectiva de los padres de familia y las educadorasJulia Reta Morales-
1998El juego en la educación primariaSamuel Benjamín Díaz MendozaMiguel Martínez Ruiz; Conrrado Huerta Rodríguez
1993El juego en la enseñanza aprendizaje del valor posicional de los números : Propuesta pedagógicaMaría Isabel Román Pineda-
2021El juego en la Enseñanza de Fracciones con Alumnos de Tercer Grado de PrimariaKarina Perdomo RosasManuela Palafox Cardoso
2021El juego en la Enseñanza de Fracciones con Alumnos de Tercer Grado de PrimariaKarina Perdomo RosasManuela Palafox Cardoso
1993El juego en la enseñanza de la lecto-escritura en el grupo integradoAndrea Rodríguez de Lima-
1993El juego en la enseñanza de la ortografíaHipólito de Aquino González
1993El juego en la enseñanza de la ortografíaAquino González,Hipólito deFaureno Chavez, Guadalupe
1993El juego en la enseñanza de la ortografíaAquino González,Hipólito deGuadalupe Faureno Chavez
1993El juego en la enseñanza de la ortografíaHipólito de Aquino GonzálezGuadalupe Faureno Chavez
1997El juego en la enseñanza de la suma de fracciones con igual y diferente denominador en 6 gradoMaría del Lourdes Zepeda García-
2001El juego en la enseÑanza de las matemáticasDolores Cid Pacheco-
1995El juego en la enseñanza de las matemáticas para niños de primer grado de educación preescolarMartha Trinidad Espinosa-
1995El juego en la enseñanza de las matemáticas para niños de segundo grado de educación preescolarSalma María Mafud Ovando
1996El juego en la enseñanza de los números en el tercer gradoJuan de Dios Chan Canché-
2022El juego en la enseñanza del francés entre las técnicas y práctica de claseKhalid AadaMaría Estela Navarro Robles
2003El juego en la enseñanza matemática en 3° grado de primariaMaría del Carmen Méndez Gutiérrez-
2004El juego en la enseñanza-aprendizaje de primer grado. Un estudio de caso con niñas y niños tseltalesSilvestre Hernández Clara-
1988El juego en la escuela primariaMaría de Lourdes Guarneros Martínez-
1981El juego en la escuela primariaAgustín Alfonso Sotelo Gómez-
1987El juego en la escuela primariaElvia Dolores Alvarez BlancoMartha Venega
1987El juego en la escuela primaria : informe académicoMaría Agustina de la Cruz Hernández-
1979El juego en la formación integral del niñoRafael Puente Ornelas-
1993El juego en la formación integral del niño de educación preescolar y primer ciclo de primariaAna Luisa Zapata OrtizRosa Dalia Peña Rivera; Laura Olivia Saucedo Guajardo
2001El juego en la integración del niño preescolarGarcía Salazar,JuanaDominguez Vargas, Luz Lorena
2001El juego en la integración del niño preescolarJuana García Salazar
2001El juego en la integración del niño preescolarGarcía Salazar, JuanaDominguez Vargas, Luz Lorena
2022El juego en la orientación vocacional en alumnos de tercer grado de secundariaAlfredo de Jésus Lucas Marcos; Brandon Antonio Martínez RodríguezMario Flores Girón
1991El juego en la práctica docenteJosefina de la Luz Ruiz Flores-
2020El juego en la psicomotricidad como factor estimulante en los niños de preescolarAdriana Ponce de León MendozaLeticia Rodríguez Segura
1997El juego en la realización de las actividades de matemáticas en el tercer grado de educación preescolarLugarda Valenzuela Vega; Olga Villegas HuizarJosefina Carrión Miranda
2002El juego en la relación afectiva entre padres de familia, alumnos y maestros, para mejorar el proceso de aprendizaje en la escuela primariaIrma Victoria López Roman-
2013El juego en la resolución de conflictos en niñas y niños de segundo grado de educación primariaMaría del Sol Carera Casas-
1998El juego en las aulas para el aprendizaje de la adición en niños de primer gradoJulia Díaz Sotelo; María de Lourdes Ojeda Gómez-
1987El juego en las relaciones interpersonales de los niños de la casa de cuna de la S.S.A.Mercedes Guadalupe Barbosa CarvalloSara
1990El juego en las relaciones interpersonales del niñoMarisol Exiga Díaz-
2007El juego en preescolarAlma Elizabeth Campanur Leyva-
2007El juego en preescolarMaría del Rocío Aguilar Ramírez-
1992El juego en preescolarAlejandra Ochoa Velasco-
2006El juego en preescolar como medio para lograr aprendizajes significativos en el desarrollo del pensamiento matemático de los números y series numéricas entre los niños del tercer gradoEsther Gutiérrez Aguilar-
1996El juego en preescolar para favorecer la comprensión y expresión de conocimientos del medio social y naturalEmilia Margarita Jáquez Salazar-
2015El juego en preescolar y la RIEBRegina Arenillas AhuactzinVíctor Reyes Cuautle
1993El juego es un factor que mejora la atención y percepción en el niñoJuan Jaime Flores IbarraHéctor Mario Martínez Flores; Mario Alberto Reyna Aguirre
2000El Juego expulsado de la escuelaMaría Eugenia Castillo Juárez-
1995El juego físico y sus implicaciones educativas en los niños de primariaMarco Antonio Atilano Escobedo-
1989El juego infantilAlma Lilia Cuevas Núñez-
1992El juego infantilDina Rosaura Hernández Lozano-
2007El juego interactivo : estrategia socializadora en educación preescolarLucía Vizcarra Osuna-
1996El juego interactivo en la enseñanza de las matemáticasEric Aguilar Garnica-
1999Juego libre y socialización en los jardines de niñosHernández López,María de JesúsMendoza Ramírez, María Guadalupe
1999Juego libre y socialización en los jardines de niñosMaría de Jesús Hernández López
1999Juego libre y socialización en los jardines de niñosHernández López, María de JesúsMendoza Ramírez, María Guadalupe
2023El juego lúdico como estrategia didáctica para contribuir en el proceso de adquisición de lectura en los alumnos de primer grado de primariaYazmin Limon LópezIvonne Galindo García
2014El juego lúdico como estrategia para la estimulación del pensamiento lógico-matemático en el nivel de Educación inicial indígenaFabiana Bautista VillegasModesto Solares Hernández
2022El juego lúdico con intensión educativa en el preescolarLilian García TinocoTania Acosta Márquez
2021El juego matematico para favorecer el algoritmo de la adición mediante acarreo de leña en segundo grado de primariaDulce Areli De la Cruz MéndezPlacida Rosas Bibiano
2000El juego matemático : una alternativa para fomentar el interés hacia las matemáticasManuel Alfonso Araujo Ek-
2004El juego matemático en la enseñanza de la multiplicaciónElías Luna López-
2004El juego matemático otra forma de trabajar los números naturales del 1 al 100María del Carmen Martínez Rodríguez-
1992El juego medio para lograr y/o fomentar la socialización en el nivel preescolarMa del Carmen Alcántar Gómez
2020El juego motor como estrategia para fortalecer las habilidades motrices en niños de 5 a 6 añosJuana Consepción Delgadillo PallaresMaría Guadalupe Villegas Tapia
2020El juego motriz como recurso didáctico para fortalecer el desarrollo de habilidades motoras gruesas en niños de preescolar 2Emelia Guerrero CayetanoJaime Raúl Castro Rico
2020El juego motriz como recurso didáctico para fortalecer el desarrollo de habilidades motoras gruesas en niños de preescolar 2Emelia Guerrero CayetanoJaime Raúl Castro Rico
2020El juego motriz para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa y la ubicación espacial en niños de segundo gradoMartha Estela Ríos BeltránMaría Guadalupe Villegas Tapia
1991El juego obstáculo ó alternativa en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizajeRaquel Reyes Salazar
1995El juego organizado como medio para favorecer la dicción en preescolarArtemisa Lilia Medina Virgen-
1999El juego organizado para la comprensión del concepto de número en preescolarGloria Cruz Hernández
1999El juego organizado para la comprensión del concepto de número en preescolarCruz Hernández, Gloria-
1999El juego organizado para la comprensión del concepto de número en preescolarCruz Hernández,Gloria-
2003El juego organizado para la resolución de problemas de medición en 2° de primariaBertha Alicia Castillo Castillo-
2023El juego organizando : un medio idóneo para el desarrollo psicomotriz en el nivel preescolarAna Gabriela Castañeda RiveraFelipe Arellano Zavala Calderón
2011El juego para adquirir el concepto del número en segundo de preescolarEsperanza Gisela Murrieta FlorentinoPedro Ruiz Ramos
1999El juego para aprender la lectoescritura en primer grado de primaria bilingüeJoaquin Chuc Tuz-
2023El juego para desarrollar la correspondencia uno a uno a través de producción cultural de chileAmérica Guadalupe Cano LaraLorenzo Domínguez Beatríz
2006El juego para desarrollar la psicomotricidad en niños de educación preescolarMartha Elena Aguilar Salazar-
2019El juego para el desarrollo de alumnos de preescolarConcepción Anabel Rodríguez SilvestreJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2010El juego para facilitar el lenguaje oral en niños en edad preescolar experiencia de una educadoraGuadalupe Hernandez MartínezMaria Concepción Gil Ortiz
2010El juego para facilitar la ubicación espacial en los alumnos de segundo grado del preescolarMaría Luisa Eusebio VillalobosJosé Luis Hernández Gutiérrez
1999El juego para favorecer el aprendizaje de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaSoledad Gómez Toscano-
2011El juego para favorecer el concepto de número en preescolarMaría Guadalupe Cuautle Rosas-
2023El juego para favorecer el conteo a través del bordado en primer grado de primaria indígenaFélix Hernández SantosJudith Vega Guerrero
2023El juego para favorecer el conteo mediante el día de muertos , en primer grado de primaria indígenaLaura Nataly Morales VargasMateo García Dorantes
2020El juego para favorecer el desarrollo de la motricidad fina en los alumnos de preescolar 2 de la Escuela PicassoArleth Liliana García PérezRoxana Lilian Arreola Rico
2015El juego para favorecer el desarrollo motriz en educación inicialNancy Faustina Saavedra MartínezJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2021El juego para favorecer la autoestima en niños de primer grado de preescolarAlhelí Poot CorderoJosé Francisco Varela Guerra
1998El juego para favorecer la autonomía del niño preescolarRosario Guadalupe Chávez Moguel
2021El juego para favorecer la autorregulacion emocional en preescolaresAlfredo Pacheco MurilloMaria Magdalena Mendez Brito
2011El juego para favorecer la comprensión del algoritmo de la multiplicaciónEverardo Domínguez AllinarIdalid Mendoza Juárez
2011El juego para favorecer la noción de número en tercero de preescolarSara López MéndezIdalid Mendoza Juárez
2013El juego para favorecer la psicomotricidad en los niños y niñas que cursan el segundo grado de educación preescolarDaria Gabriela Mosco Aguilar-
2005El juego para favorecer la socialización en el niño preescolarNancy Manuela Lazcano Rodríguez-
2011El juego para favorecer la suma en niños de segundoBlanca Estela López SánchezJoel Vázquez Cordero
2021El juego para favorecer los números escritos del 1 al 10 a través de la siembra del maíz en preescolarRosaría Mariano MartínezLucero Abraham Guarneros
2004El juego para fomentar la socialización en preescolarRosa María Apolinar Melchor-
2021El Juego para Fortalecer el Razonamiento de Problemas Multiplicativos Retomando el Cultivo de Calabaza en PrimariaLeonor Rosas de FlorencioAntonio Huiyixtahual Tepancal
2011El juego para identificar figuras geométricas en primariaNimbe Isabel Lobato JuárezPedro Ruiz Ramos
2023El juego para la autorregulación de las emociones de los niños de preescolar I en XochimilcoKaren Buendia PérezVicente Paz Ruiz
2010El juego para la comprensión del valor posicionalNoé de la Cruz Lobato-
1998El juego para la enseñanza de la geometría espacial en 3 de preescolar de educación indígenaYolanda García Alvarez-
1999El juego para la enseÑanza de la noción de los números naturales del 2° bloque, nivel preescolar del medio indígena popoluca del jardín de niÑosElsa Hernández Hernández-
2011El juego para la Enseñanza de las Matemáticas en los Asesores del IEEALuis Alberto Martínez Lujan-
2021El juego para la obtención del número en preescolar multigradoReynell Ulises Domínguez HernándezGerardo Aquilino Tagano Cano
1996El juego para la socialización del niño en el nivel preescolarJuana Encinas Madrid-
2023El juego para lograr el conteo en preescolar a través de la siembra de hortalizasBrenda Hernández MárquezLucero Abraham Guarneros
2023El juego para lograr la cardinalidad de los números en preescolar a través de la elaboración de rosariosBlanca Elena Perdomo SelvasLucero Abraham Guarneros
2023El juego para lograr la representación de números en preescolar a través de la elaboración de artesaníasNayeli Luna SalvadorLucero Abraham Guarneros
2008El juego para mejorar el aprendizaje del niño en educación preescolarMaría Magdalena Sauza Barrón-
2022El juego para mejorar los procesos de aprendizaje de las alumnas y alumnos de Preescolar III del Jardín "Elisa Hernández Rodríguez" de la Alcaldía Coyoacán en la CDMXErika Alejandra Galindo CamarilloVíctor Manuel Bello Montalvo
2009El juego para promover el concepto y significado del númeroBautista Salazar Reyna Isabel-
2013El juego para promover la convivencia en preescolarMaría Minerva Moreno Reyes-
1998El juego para propiciar la comprensión de la adiciónAnselmo Montalvo de Jesús-
2015El juego para propiciar la lectura y escritura en preescolar indígenaIrma Vanesa Canche DzulCarlos Enríquez Gómez sosa
1998El juego para que el niño comprenda el proceso de la multiplicaciónVíctor Rojo Cedillo
2002El juego para que los alumnos participen en la planeación didáctica : aplicación del método de proyectos en educación preescolarAna Isabel Ibarra Hernández-
2011El juego para resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas en IEEANancy Maruri Andrade-
2017El juego para resolver problemas matemáticosJavier Cuenca CamposMaría del Carmen Mendoza Olivares
2011El juego para socializar en segundo grado de educación preescolarReinalda Gil CarmonaPedro Ruiz Ramos
2007El juego participativo para propiciar el respetoBertha Alicia Rodríguez Ochoa-
1982El juego pedagógico dentro de la educación primariaMa. de la Luz Araiza Esparza-
1997El juego promotor de la integración en preescolar y primariaGonzález Limón, Olivia Margarita; Limón Macías, Silvina; Gómez Ruvalcaba, María Guadalupe; González Limón, María del Carmen; Limón González, María de los DoloresGarcia Lopez, Jesus
1997El juego promotor de la integración en preescolar y primariaOlivia Margarita González Limón-
2023El juego psicomotor como estrategia didáctica para desarrollar las habilidades cognitivas en niños con síndrome kabuki del centro de atención múltiple 6Mabel Kareni Vanegas MorenoLuis Fernando Alanís Domínguez
2022El juego psicomotor para coadyuvar en la atención que brinda la sala de estimulación temprana a niñas y niños de primera infancia del Centro de Atención Infantil del Gobierno del Estado de TlaxcalaJuan Martin Muñoz NetzahualcoyotlMaría Eugenia Sánchez Minor
2023El juego psicomotor para favorecer el desarrollo físico del niño de 4 años del Jardín de niños Feliciano Herrera del Estado de MéxicoJasiel Sallem Sánchez MartínezRita Rivera Sandoval
2018El juego recreativo una estrategia para el desarrollo personal y social en niños preescolares de 3 añosMaría Antonieta Donis Gómez-
2014El juego reglado : estrategia para fomentar valores que regulen las conductas de convivencia en preescolarMaría Fernanda Chávez ArroyoSin asesor
2015El juego reglado como actividad didáctica para el aprendizaje del númeroSonia Pedraza GarcíaOlga Ricio Díaz Cancino
2021El juego reglado como estrategia didáctica para desarrollar habilidades sociales en la educación preescolarRefugio Reséndiz CruzVíctor Manuel Vello Montalvo
2025El juego reglado como estrategia didáctica para desarrollar habilidades socioemocionales en niñas y niños de 2 grado de preescolar, en el jardín de niños Nikola Tesla de la localidad de Chicoloapan, Edo. de MéxicoMarilin Contreras RodríguezLeticia Martínez Rincón
2024El juego reglado como estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje de normas y reglas de convivencia en alumnos de cuarto grado de educación primariaMaría Dolores Vargas SosaRosalinda Gutiérrez Cortina
2015El juego reglado como estrategia para favorecer la autorregulación en el niño preescolarBeatriz Alfaro OrozcoPatricia Diaz Caballero
2015El juego reglado como estrategia para favorecer las relaciones interpersonalesIgnacia Marcelino SánchezPatricia Diaz Caballero
2015El juego reglado como estrategia para fomentar el valor del respetoChristian Soledad Márquez AguirreGracia Morales González
2020El juego reglado como estrategia para impulsar la autorregulación de emociones en niños de 5 a 6 años de edadJoana Mariana Arguijo ZavalaMaría de la Luz Martínez Hernández
2016El juego reglado como estrategía de enseñanza de lectura y escritura en el grupo de primer grado de primariaKarina Medina HuitrónJosé Francisco Martínez Velasco
2020El juego reglado como herramienta pedagógica, para favorecer la inteligencia emocional en los niños de 2° de preescolarClara Téllez Pérez-
2015El juego reglado como recurso de aprendizaje significativo en niños de 3 a 4 años de edadMaría de los Angeles López TrinidadLeticia Rodríguez Segura
2020El juego reglado como recurso didáctico, para favorecer la socialización entre niños de preescolar IIAlejandra García LópezJaime Raúl Castro Rico
2019El juego reglado como recurso para la mejora de la socialización del grupo de preescolar 2 del J.N. la casita de los niñosMelissa Rojas Zavala-
2022El juego reglado cómo estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento matemáticoDaniela Azucena Ubaldo CarriolaVíctor Manuel Montalvo Bello
2022El juego reglado para favorecer la autorregulación de las emociones y generar una sana convivencia en preescolarTeresita de Jesus Munives LemusMaría Guadalupe Villegas Tapia
2022El juego reglado para favorecer los límites en los niños de tercero de preescolarAngélica Pérez GuzmánJaime Raúl Castro Rico
2017El juego reglado para fortalecer la convivencia en las relaciones interpersonalesLucía Madrigal PeñaIrene Santiago Vargas
2014El juego reglado, recurso didáctico pedagógico para favorecer el aprendizaje de la suma y de la resta en segundo año de educación primariaMaricela Flores Pérez-
2023El juego reglado, una estrategia didáctica para fomentar la convivencia y el respeto en alumnos de 2 a 3 años del CACDI Tláhuac, Alcaldía Tláhuac, CDMXMartha Elena Medel OrozcoGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2023El juego sensorial como estrategia pedagógica para estimular la psicomotricidad gruesa en niños de preescolar I en la CDMXRubí Rodríguez CórdovaDavid Regis Mejía
2023El juego simbolico vinculando la siembra del maíz para favorecer la identificación de números en preescolarMargarita Sahinos PonceMaría del Carmen Rodríguez Jímenez
2022El juego simbólico : como estrategia didáctica para fortalecer el lenguaje oral en niños de segundo grado de preescolarPaz Irais Garces RomeroConstanza Concepción Galaviz Barrera
1997El juego simbólico : estrategia didáctica para favorecer actividades de investigación y experimentación en preescolarMaría Lucía Reyes Parra-
2008El juego simbólico : estrategia para la adquisición del significado y concepto del numeroAidée Aguilar García-
2022El juego simbólico : herramienta que regula las emocione de los niños de 4 a 5 años de educación preescolarMaría de Jesús Pérez GuzmánRita Rivera Sandoval
2006El juego simbólico : un medio para lograr la integración grupal de los niños de las guarderíasNuvia Concepción Arzapalo Castillo-
2011El juego simbólico como agente de socializaciónLucero Carolina Jerónimo AguilarJosé Fermín Osorio Santos
1990El juego simbólico como alternativa didáctica para la enseñanza de la lengua escrita en el nivel preescolarMaría Luisa Rodríguez Cortina-
2022El juego simbólico como estrategia de aprendizaje para favorecer el conteo 0 a 10 en los niños de PreescolarGriselda Janet Duran RevillaVíctor Manuel Montalvo Bello
2023El juego simbólico como estrategia didáctica para desarrollar el lenguaje escrito en niños preescolar III en el Kinder "Corazón de niño"Mónica López RodríguezDavid Regis Mejía
2012El juego simbólico como estrategia didáctica para la comprensión y aprendizaje del número cardinal y favorecer el desarrollo del pensamiento matemático en los niños de 3er grado de preescolar en la localidad de Plazas de Aragón; Estado de MéxicoMaría Eugenia Román Chávez-
2019El juego simbólico como estrategia para el fortalecimiento del desarrollo de la lengua oral con niños de educación inicial indígenaBeatriz Reyes SampedroBenjamín Martínez García
2013El juego simbólico como estrategia para evitar la violencia y el desinterés en los niños preescolaresMaría Elena Reyes PérezSin asesor
2021El juego simbólico como estrategia para favorecer la formación del autoestima en niños de segundo grado de preescolarArisbel Sarahy Melgarejo EscalonaMaría de la Luz Martínez Hernández
2020El juego simbólico como estrategia para favorecer la formación del autoestima en niños de segundo grado de preescolarCristina Janeth Contreras ChantesMaría de la Luz Martínez Hernández
2008El juego simbólico como forma de socialización en niños de preescolarClaudia Rodríguez Chávez-
2023Juego simbólico como herramienta de integración a las actividades de grupoClarita Duran CruzJuana Leonor Becerril Vejar
2015El juego simbólico como herramienta didáctica en la expresión oral : nivel preescolarTania Eloísa Salinas PaulConcepción Blanca Rosa Méndez González
2023El juego simbólico como herramienta didáctica para estimular la resiliencia en niños de preescolar I de la CDMXJessica Virginia Ponce GonzálezDavid Regis Mejía
2021El juego simbólico como herramienta didáctica para favorecer conductas asertivas en la educación preescolarEdith Lugo MontielVíctor Manuel Bello Montalvo
2021El juego simbólico como herramienta didáctica para favorecer conductas asertivas en la educación preescolarEdith Lugo MontielVíctor Manuel Bello Montalvo
2019El juego simbólico como herramienta para prevenir accidentes en niños de 5 a 6 añosMariana Castillo TavaresAna María Rojas Maritano
2020El juego simbólico como herramienta pedagógica para la autorregulación de emociones de preescolar IIDiana Maya CarlosJaime Raúl Castro Rico
1996El juego simbólico como medio educativo informal y de identidad de género en el niño de edad escolarNabor Alfredo Licona Ramírez-
1999El juego simbólico como recurso didáctico para el aprendizaje del niño en edad preescolarFlerida Rocha Rochin-
2001El juego simbólico como un elemento para favorecer la lecto-escritura en preescolarAmalia Cruz Salmerón-
2019El juego simbólico como un recurso didáctico para los principios del conteoElena Karen Espejel de JesúsClaudia Violeta Hernández Sánchez
2019El juego simbólico como un recurso didáctico para los principios del conteoElena Karen Espejel de JesúsClaudia Violeta Hernández Sánchez
2003El juego simbólico en educación inicial indígena una alternativa para favorecer la participación grupalGuillermina Noh Noh-
1999El juego simbólico en educación preescolarEsther Yolanda Rojas Moreno-
2007El juego simbólico en el desarrollo del aprendizaje del niño y la niña en edad preescolarGloria Idelda Ontiveros Arredondo-
2001El juego simbólico en preescolar para el aprendizaje y desarrollo del niñoMaría Esther López Angeles-
2025El juego simbólico en reforzamiento del lenguaje oral en la sala preescolar I del CAI Gobierno del Estado de TlaxcalaEunice Ramírez VarelaArturo Cisneros Cuayahuitl
2004El juego simbólico favorecerá la identificación de los símbolos patriosApolinar Villamil Maceda-
1988El juego simbólico o dramático como primera manifestación de teatro infantil (la dramatización en la educación preescolar)Edith González Valenzuela-
2011El juego simbólico para favorecer la socialización en 3° de preescolarErika Dawe CanoIdalid Mendoza Juárez
2002El juego simbólico para favorecer la socialización mediante una propuesta de acción docenteGloria Elizabeth Guillén Aguilar-
2018El juego simbólico para fomentar la sana convivencia, en los niños de 3 a 4 años, del centro de atención de cuidado infantil (CACIi) “Corpus Christy”, de la Alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de MéxicoMartha Patricia Olvera Garduño-
2021El juego simbólico para fortalecer la seguridad en preescolar participando en el corte de naranjaClara Vázquez GarcíaOfelia Ascención Salvador
2011El juego simbólico para propiciar la socialización en 3° de preescolarAna María Santiago BáezIdalid Mendoza Juárez
2012El juego simbólico un medio para estimular la socialización en los niños y niñas de 2 a 4 años de edad del Centro de Educación Inicial Indígena Sor Juana Inés de la Cruz de la Localidad de Zihuatla, Chililico Huejutla, Hgo.Isaura Ostos BenitesAdriana García Osorio
2011El juego simbólico un medio para la expresión oralAdalberta Mariscal ÁlvarezJosé Fermín Osorio Santos
2022El juego simbólico una propuesta para promover la expresión y regulación de emociones en los niños de 4-5 añosIdanet Miriam Ortiz LópezCayetano Gabriel Flores
2011El juego simbólico y la práctica de valores en preescolarMaría Elena Ibarra BonillaJosé Fermín Osorio Santos
2019El juego simbólico y la resolución de problemas matemáticos en preescolarClaudia Ortega MoralesVicente Paz Ruiz
2004El juego simbólico, una estrategia para favorecer la convivencia del niño de preescolar 2Anai Bonilla ArguellesBlanca Estela Retana Franco
2015El juego socializador como estrategia para la prevención de situaciones de riesgo en niños de edad preescolarGiovanna Crystal Herrera LeyvaIrene Santiago Vargas
2017El juego socio-dramático como estrategia didáctica para la convivencia socialJanet Aguilar PérezJaime Antonio Hernández Soriano
2000El juego sociológico una estrategia didáctica para favorecer la socialización de los niños/as de conducta agresiva entre los 3 y 6 años de nivel preescolarMartha Lizbeth Jaqueline Mejía Perea
2000El juego sociológico una estrategia didáctica para favorecer la socialización de los niños/as de conducta agresiva entre los 3 y 6 años de nivel preescolarMartha Lizbeth Jaqueline Mejía Perea-
2021El juego teatral como estrategia didáctica para favorecer la autonomía en niños y niñas de tercero de preescolarCitlalli Galicia CruzÓscar Morales Caporal
2012El juego teatral como recurso para facilitar el desarrollo de la personalidad en el niño preescolarAlejandra Esparza Arévalo-
1994El juego teatral en el jardín de niñosMaría Icela Montaño Acevedo-
2019El juego temático de roles sociales como estrategia didáctica para favorecer el proceso de autorregulación en niños de 5 años del Colegio "José María Morelos y Pavón"Daniela Macías AlarcónLuis Fernando Alanis Domínguez
2020El juego tradicional como estrategia didáctica para desarrollar habilidades motoras gruesas en niño de primero de preescolarMaría del Pilar Cuevas CervantesJaime Raúl Castro Rico
2019El juego tradicional como estrategia pedagógica capaz de favorecer los principios de conteo en los niños de tercero de preescolar del centro escolar "Dolores Echeverría Esparza", de la colonia Tlalpan, alcaldía Tlalpan de la Ciudad CDMXAnayeli Campos NuñezMa. Teresa Guzmán Morales
2017El juego tradicional como herramienta pedagógica para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad en los niños que cursan el tercer grado de educación preescolarClara Galicia DuránDaniel González Ríos
2017El juego tradicional mexicano como estrategia pedagógica para favorecer el desarrollo de hábitos alimenticios saludables en los niños del tercero de preescolar del "Instituto Pedagógico SIMJA" de la colonia Portales de la delegación Benito Juárez de la Ciudad de MéxicoVerónica Valdivia LeyvaOscar Morales Caporal
2018El juego tradicional mexicano para favorecer la convivencia escolar sana y pacífica en los niños de cinco y seis años del centro de atención infantil comunitario CAIC “titina”, perteneciente a la Alcaldía Tlalpan de la CDMXPaola Benítez Ayala-
2010Juego tradicional para favorecer las relaciones interpersonales en segundo de preescolarBrisa Valentín Hernández-
1996El juego tradicional y organizado como estrategia de socialización en el niño preescolarAna Bertha Durán-
2014El juego tradicional y sensoriomotor como estrategia para favorecer la autonomía en el niño de preescolarNancy Yazmín Huirache Pérez-
2021El juego UMAPOLI como estrategia de intervención para coadyuvar en la atención de los usuarios en la Unidad Móvil de Aprendizaje (UMA) del IPN en el estado de TlaxcalaDiana Karen Texcoyoac HuertaMaría Eugenia Sánchez Minor
2021El juego un recurso didáctico para el desarrollo de actividades en la escuela multigradoYadira Martínez FlorencioGerardo Aquilino Tagano Cano
1999El juego un recurso didáctico para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el niño de nivel preescolarAna Margarita Sicairos Díaz
2007El juego una estrategia didáctica para la enseñanza de la historiaMinerva Pérez Cruz-
2021El juego una estrategia para fomentar los valores en el grupo de tercer grado del jardin de niños "Diego Rivera"Xaris Jocabed Soto PerezRaul Perez Ramírez
2018El juego una estrategia para identificación de los números del 1 al 10 en niños de preescolarCristal Dianey Sansores ContrerasAbelardo Canché Xool
1999El juego una estrategia para la enseñanza de las matemáticas en el segundo grado de educación primariaIrma Jaimes Martínez
2017El juego una forma divertida para favorecer la socialización en niños de preescolar en el colegio Benemérito ChimalhuacánIrma Sánchez TolisFlorina González Camarillo
2021El juego una herramienta para los números primarios en el preescolar multigradoNayibe Hernández GonzálezAngela Heredia Espinosa
2015El juego una herramienta para mejorar la autoestima en preescolarAlma Graciela Reséndiz GaitánCayetano Gabriel Flores
2012El juego una propuesta alternativa para adquirir una educación ambiental en los niños de tercer año de primariaAlejandra Nava Calderón-
2017El juego una propuesta para favorecer la educación física en los niños y niñas de 4 a 5 años de preescolar IIAdriana Quintana SánchezMartín Antonio Medina Arteaga
2021El juego uno : una herramienta para favorecer el pensamiento lógico-matemático en niños de 5 a 6 años, nivel primariaAna Karina Vázquez OcañaEfraín González Castillo
2019El juego vinculado a una práctica cultural para la resolución de problemas matemáticos en preescolarJuana Colula HernándezJovita Hernandez Tzapotl
2000El juego y actividades matemáticasTeresita de Jesús Pérez Villalobos-
2017Juego y aprendo : mi primer vocabulario bilingüe Tsotsil-EspañolMercedez Hernández VelascoLucina García García
2016Juego y aprendo con los númerosGabriela Carrillo BarragánYesenia Milanés Ayala
2001Juego y aprendo en la primariaPrisciliano Hernández Hernández
2012Juego y aprendo en preescolar el valor del respetoMaría de los Angeles Méndez Ramos-
2002Juego y aprendo historiaMónica Lugo Daza-
2006Juego y aprendo matemáticasBeatriz Elisa Hernández Avila-
2011Juego y aprendo resolviendo problemas que impliquen multiplicacionesRolando Gayosso CazaresJoel Vázquez Cordero
2011Juego y comprendo problemas de resta en tercer gradoCristina Sánchez GuzmánDolores Juárez Ávila
1998Juego y creatividad del niño preescolar diversas formas de expresión una propuesta pedagógicaSofía Arreola Ramírez; Martha Ramírez Yahuaca; Martha Angélica Delgado Mejía-
2004Juego y dialogo : un dualismo para desarrollar habilidades de pensamientoLaura Domínguez Vázquez-
1987El juego y el aprendizaje del niño en la escuela primariaAlberto Salgado Durán-
2020El juego y el canto como estrategia didáctica, para promover el aprendizaje en los niños de educación preescolarGabriela Herrera Nava-
2009El juego y el canto como estrategias para favorecer el área del lenguaje en la etapa preescolar (4-5 años)Lourdes Robles Serrano-
1998El juego y el constructivismo como recurso didáctico para favorecer la dimensión intelectual de los niños en la etapa preescolarMartha Patricia Pérez Macías-
1996El juego y el cuento en la enseñanza de los números naturales en el primer gradoBlanca Aurora Zabadua Aguilar-
2015El juego y el cuento excelentes aliados para despertar conciencia autorreguladora en los niños de preescolarVerónica Paque MercadoSin asesor
1995El juego y el desarrollo integral de los niños preescolaresMélida Fernández Gómez-
1997El juego y el dibujo como recursos didácticos para la enseñanza de la lengua escrita en un medio indígenaMarcos Fernando Campos Gómez-
1996El juego y el juguete en la enseñanza de las cuatro operaciones básicas : suma, resta, multiplicación y división para niños de primero y segundo año de educación primariaMa. de la Luz Valdez Falcón-
1997El juego y el proceso de aprendizajeMaría del Rocío Peña García-
2015El juego y estrategias didácticas para la enseñanza - aprendizaje de las matemáticas en 1° de primariaMariana Reséndiz MartínezValentín Ferrusca Mérida
2006El juego y la autoconciencia como estrategias para el desarrollo de las habilidades de socializacion en el niño de preescolarElda Martha Crespo Morales-
2018El juego y la ciencia como medio, para fortalecer la dimensión socio-afectiva en los alumnos de preescolarMagali González GarcíaJuana Josefa Ruíz Cruz
2010El juego y la competencia social, experiencia de una educadoraGenobeva Bautista HernandezMaría del Carmen Rendón Hernandez
2002El juego y la creatividad en la resolución de problemas aditivosConcepción Baquera Jiménez-
2002El juego y la dramatización en la comprensión de la historiaCarmen Cortés Beltrán-
2022El juego y la enseñanza de la historia de México en jóvenes de bachilleratoIskra Fernanda Reyes FloresEurídice Sosa Peinado
2002El juego y la enseñanza de la historia en el segundo grado de primariaLizbeth Georgina Sánchez Ortiz-
1998El juego y la escritura en el primer ciclo de educación primaria indígenaElpidio Lara isidora
2003El juego y la expresión gráfico plástica como favorecedores de la comunicación oral de los niños de primer grado de preescolarMaría Elena González González-
1989El juego y la formación del niño preescolarSoraida Bárcenas Castro-
2003El juego y la ingeniería en el proceso enseñanza aprendizaje del plano cartesianoManuel Rocha Vargas-
1999El juego y la lengua mixteca como recurso metodológico para superar el aprendizaje mecánico de la multiplicaciónMarcela Gómez Quintanar-
2001El juego y la lógico matemática en educación preescolar indígenaMirna Medina Barrios-
2005El juego y la música como medio para favorecer la psicomotricidadKarla Leticia Cárdenas Urías-
2005El juego y la participación de los padres de familia como medio para favorecer la construcción del valor posicional del sistema de numeración decimal en el 2° grado de primariaBelinda Miranda Tapia-
2011El juego y la pertenencia al grupo en los niños de preescolarSusana Yáñez CastroAlfonso Torres Hernández
1987El juego y la recreación en la escuela primariaRosa Elena Ferrera Basto-
2014El juego y la recreación infantil como medio para favorecer la convivencia en el jardín de niños ChipilingoSara Rojas BlancasElvia Lucina Pacheco Mora
2002El juego y la resolución de problemas matemáticos en primer grado de primariaJuana Bautista Félix-
2023El juego y la resolución de problemas verbales aditivos en primer grado de primariaMariana Paola Sánchez MartínezArturo Bazán Zurita
2001El juego y la socializaciónBrigida Cordova Galicia-
2008El juego y la socialización en alumnos de preescolarKenya Elizabeth Prado Bello-
2000El juego y las actividades plásticas en el reconocimiento de los órganos de los sentidosEstela Cita Ortiz Guzmán-
1993El juego y las áreas de trabajo para facilitar la socialización del niño en el segundo grado de educación preescolarLina Celisette Gazcón Loaiza-
2013El juego y las competencias para el desarrollo de la noción de número en preescolar (niños de 3 a 4 años)Martha Patricia Cadena Bocardo; María Guadalupe López PiñaOscar Priego Hernández
2003El juego y las interacciones como medio para favorecer el proceso de lectoescritura en niños de tercer grado de preescolarCarmen Saláis Flores-
2013El juego y las matemáticas en el desarrollo y aprendizaje del niño en el nivel preescolarYasmín Aguilar Jiménez-
1996El juego y las nociones lógico-matemáticas en el preescolarRosalva García Hernández-
2003El juego y los acertijos como propiciadores de la resolución de problemas matemáticosEnrique Nevárez Trejo-
2012El juego y los experimentos como estrategias para disminuir la agresividad de los niños dentro del aula en preescolarKarina Ivette Nava Valencia-
2006El juego y los mapas : una alternativa metodológica para la enseñanza de la geografía en el tercer ciclo de educación primariaMaría Isabel Eulalia Loaeza López-
1999El juego y los números en la educación primaria indígenaTomás Bautista Vite
1999El juego y los números en la educación primaria indígenaBautista Vite, Tomás-
1999El juego y los números en la educación primaria indígenaBautista Vite,Tomás-
1991El juego y los recursos didácticos aplicados a la enseñanza de las matemáticas en la escuela primariaLaura Ruth Chavarría Aguirre-
1992El juego y los recursos didácticos aplicados a la enseñanza de las matemáticas en la escuela primariaMaría del Carmen Sáenz Alvarez-
2010El juego y los valores morales en el niño de 3° año de primariaYanneth Martínez Medina-
2016El juego y los valores para disminuir la agresividad en los niños en preescolarCelia Alejandra Díaz CisnerosYadira Suhey Diaz Espinoza
2013Juego y me integro en equipoArisbeth Geraldin Amezcua Ponce-
2008Juego y responsabilidad : la intervención educativa en tiempos neoliberalesZulema Berenice Aguirre Zataraín-
1993El juego y su función educativa en el ámbito preescolarMaría de los Angeles Jaquez Mota-
1997El juego y su función en el proceso enseñanza-aprendizaje en el nivel preescolarSonia Tapia Serrano-
2007El juego y su importancia en el desarrollo del niño de los 0 a los 4 años edadMaría del Rocío Rivas Toro-
1988El juego y su importancia en el desarrollo del niño preescolar de primero y segundo gradosAlma Inés Silva de la Parra-
2001El juego y su importancia en el proceso de socialización de las niñas y los niños en edad preescolarAurora Salvador Melchor-
1997El juego y su importancia en la conceptualización del número en el primer grado de educación primariaRosa Ahid Trujillo Cruz-
2004El juego y su importancia en la construcción del proceso lógico-matemático en el niño de preescolarTeresa de Jesús Cruz Montes-
1992El juego y su importancia en la educación del niño de primaria : ensayoSandra Elena Gutiérrez Villarreal-
1996El juego y su importancia en la educación preescolarHilda Rocío Flores Soto-
2009El juego y su influencia en la socialización en preescolarPaula Flores FloresGloria Araceli García Ortega
1992El juego y su interacción en el aprendizajeMaría de los Angeles Velarde FloresElizabeth Sarabia López; Rosa Elena Casesus Peregrina
1998El juego y su relación con el desarrollo del niño en edad escolarGuadalupe Franco Andrade-
2006El juego y sus finalidades educativas en el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primariaMireya Yolanda García MendozaLourdes Tirado Osuma
1985"El juego" importancia y aplicación en el primer grado de educación primariaMaría de la Luz Lugo MorenoMaría Luisa Talaman
2018Juego, analizo y aprendo para fomentar una adecuada convivencia escolar en alumnos de quinto gradoIvonne de Jesús Martín MenesesCarlos Enrique Gómez Sosa
2016Juego, aprendo y escribo con las letras con los alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria 5 de FebreroAnallely del Carmen Cruz ToacheAbelardo Canche Xool
2023Juego, aprendo y exploro con las matemáticasStephani Abigail Pérez AmézquitaLucía Santiago González
2015Juego, aprendo y reafirmo mi identidad indígena con alumnos de tercer grado de primariaAnayely Arrollo SilvaFelipe Preciado Marmolejo
2017El juego, arte y música para potencializar la conducta en alumnos de tercero de primariaCarlos Daniel Herrera Kantún; Yasmily de Jesús Cahum SilvaMaría Felipa Ucán Villanueva
2017El juego, como estrategia didáctica para lograr el aprendizaje significativo de la sumaElena Talavera PérezMa. de los Ángeles Hernández Palmerín
2006El juego, como estrategia para que los alumnos de sexto año, aprendan a dividirAna Luisa Calderón Delgado-
2014El juego, como medio para favorecer el interés de los niños en clasesGloria Isamar Orozco Hernández-
1999El juego, como recurso en la enseñanza de las fracciones en tercer año de primariaOlga Beatriz Gómez CárdenasMartha Reyes Guzmán; Yoloxochitl Martínez Pérez
2017¡Juego, convivo y aprendo con respeto para mejorar mi conducta!Nelly Guadalupe Balam Chi; Alba Luceli Tun TuzRosa María Padilla Díaz
1979El juego, el atletismo y el deporte en la escuela primariaRubén Medina Cárdenas-
2000El juego, el dibujo y el cuento para mejorar el proceso de enseÑanza-aprendizaje de la lengua escrita con los alumnos del segundo grado de primariaIsabel Brito Arroyo-
1989El juego, elemento importante para la socialización del niño en el nivel preescolar : propuesta pedagógicaLuz del Carmen Rodríguez González-
1994El juego, estrategia para la enseñanza de los números racionales y sus algoritmos en el cuarto gradoOsvaldo Rivera López-
2009El juego, estrategia para realizar el conteo del número en edad preescolarTeófila Miramón PlazaIvonne Galindo García
1980El juego, factor decisivo en el desarrollo de la personalidad del niñoMaría Sanjuanita Ruiz Ortiz-
2018El juego, herramienta didáctica en el aula para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de matemàticasBrenda Eunice Ortega AlcántaraRamón Posadas Mejorado
2023Juego, interactúo y aprendo MixeMaria Auxiliadora Praxedis UrbanoEduardo Santiago Ruiz
2019Juego, leo y escribo para apropiarme de los elementos básicos de la lectura y escrituraEdith San Juan SotoDimas Velazco Ávila
2023Juego, me divierto me expreso y aprendo : actividades lúdicas para el fortalecimiento del inglésMaria Guadalupe Campos GonzalezJudith Salazar Murrieta
2013Juego, me divierto y aprendo : fortalecimiento de la articulación del lenguaje en 2º del jarín de niños "María Montessori" Clave C.C.T. 15PJN1653TIris Cristal Cortina Miranda-
1990El juego, medio necesario para lograr el desarrollo armónico e integral del niño en la etapa preescolarRaquel Morales González-
1984El juego, medio necesario para lograr el desarrollo armónico e integral del niño en la etapa preescolarElizabeth Sifuentes Argúmedo-
1996El juego, medio para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la segunda infanciaMaría del Lourdes Garza Romero-
1992El juego, medio para lograr y/o fomentar la socialización en el nivel preescolarMa. del Carmen Alcántar Gómez-
2011El juego, para resolver problemas matemáticos en 1° de primariaTonancyn Guadalupe Hernández CortezJoel Vázquez Cordero
1992El juego, recurso didáctico para fomentar la lengua oral en el niño de preescolarNatalia Patricia Rodríguez Calderón-
2015Juego, río y aprendo y con mis amigos me comprendoDeysi Aguado Herrera; Laura Ivón Hernández LaraClara Moctezuma Morales
2016El juego, un estimulante para el gusto por la lectoescritura en niños de preescolarAlondra Edith Ortiz AlatorreMarco Abel García Pérez
2016El juego, un medio creativo para la solución pacífica de conflictos en la escuela primariaYessika Ivet Arroyo MéndezNancy Virginia Benítez Esquivel
2014El Juego, un medio para favorecer el aprendizaje de inglés a nivel preescolarIván Aviña Méndez-
2005El juego, un medio para la eneñanza de las matemáticas en el 4° grado de la escuela primariaMaría Alejandra Sandoval García-
2005El juego, un medio para propiciar la participación en las tareas escolaresMartha Concepción Poot Canul-
2005El juego, un medio que favorece la psicomotricidad gruesa en el niño de educación preescolar indígenaElda María Garrido Ramírez-
2014El juego, un recurso para disminuir las dificultades de la expresión oral en españolLezlie Carolinne García González-
2003El juego, una actividad divertida que favorece la interacción de los alumnos y el aprendizaje de los problemas matemáticosSandra Maribel Alvarez Ramírez-
2015El juego, una actividad que favorece las habilidades de la imaginación y espontaneidad en el niño con Síndrome de AspergerYanira Martinez QuintanaAlva Saray Arteaga Santillán
2002El juego, una alternativa didáctica para resolver problemas con operaciones básicasSantiago Benito Santos-
1992El juego, una alternativa en el desarrollo de la competencia lingüística y su influencia en la lecto-escrituraAbraham Pinedo Mayorga-
1992El juego, una alternativa para el desarrollo del lenguaje en preescolarDeysa María Mijangos López-
2006El juego, una alternativa pedagógica para disminuir conductas agresivas en el primer ciclo de educación primariaInés Espinosa Frade-
2016El juego, una estrategia para el conteo en alumnos de segundo de preescolarMaría Benita Rosado MartínAbelardo Canché Xool
2004El juego, una estrategia para enseñar la suma y la resta en cuarto grado de primariaJosé Antonio Sánchez Torres-
2006El juego, una estrategia para la lecto-escritura en preescolarEsbeydy Beatriz Abarca Magallón-
2007El juego, una estrategia para reforzar la lecto-escrituraÁngel Francisco Munguía MartínezBertha Angelita Magaña Barragán
2006El juego, una estrategia para resolver problemas de medidas arbitrarias de longitud en el 2° grado de primariaCarmen Lorena Calderón Vega-
2006El juego, una herramienta didáctica para promover el desarrollo social del niño preescolarLaura Cruz Martínez-
2014El juego, una herramienta para que los niños de preescolar interioricen el valor de la honestidadMa. Esperanza Calderón Cárdenas; Rosa García AmescuaSin asesor
2000El juego, una innovación metodológica para el conocimiento de la educación física, con los alumnos de 3o y 4o grado de primariaSilvia Rodríguez Martínez-
2004El juego, una manera divertida de aprender matemáticasAgustín Ramírez Flores-
2005El juego, valiosa estrategia para evitar la distracción del niño en el aulaMaría de los Angeles Mora Jerónimo-
1983El juego-trabajo como medio educativo en el jardín de niñosMaría Cristina Morfín Garcinava-
2012Juego; aprendo y me relaciono con mis compañerosMaría Candelaria Chavoya Vega-
2012Juego; motivación y aprendizaje a través de movimientos corporalesAlma Lorena Fernández Cruz-
2011El juego; una estrategia para la enseñanza de la multiplicación en 3° de primariaMaría de la Luz Hernández Velázquez-
2019Los juegos activos como estrategia didactica para la enseñanza de la multiplicación y division en alumnos de tercer gradoLuz Elena Santiago González-
2018Los juegos colaborativos como estrategia para el desarrollo motriz en los niños de preescolar tercero de la escuela "Hermelinda Bermúdez Seyssel"Marilú Ayala AlvaradoTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2010Los juegos como alternativa para disminuir la agresividad en los niños de preescolarPatricia Adalid Luna-
2020Los juegos cooperativos como estrategia didáctica para fomentar las habilidades sociales en los niños de primero y segundo de preescolarVictoria Colima EzquivelLuis Fernando Alanís Domínguez
2018Los juegos cooperativos como estrategia pedagógica en el Centro de Estancia Transitoria de la Procuraduría General de JusticiaPatsy Melissa Cruz HernándezLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2014Juegos cooperativos para desplegar competencias de convivenciaDoricela Ortega AlvaradoAlicia Lugo Ángeles
2013Juegos cooperativos y de socialización para el desarrollo de la autonomía y mejorar la convivencia, en los niños de preescolarSilvia Martínez AguilarJuan Bello Domínguez
2014Los juegos de coordinación como instrumento facilitador de la psicomotricidad en los niños de preescolar de 5 a 6 añosMaría del Pilar Bautista GómezEva Longoria Torres
2005Los juegos de imitación : una experiencia para favorecer la interacción grupal en niños de 3 a 4 años del nivel inicialRosita de Lina Pat Caamal-
2016Juegos de integración estrategia para incorporar escolarmente a niños con comportamiento agresivoMaría Guadalupe Evaristo HuertaCarmina Román Ramos
2021Los juegos de mesa como estrategia didáctica para favorecer los valores universales en niños(as) preescolaresJessica Monserrat Estrada RendónVictor Manuel Bello
2024Los juegos de mesa como estrategia para promover el lenguaje en niños preescolares del jardín de niños Gabriela Mistral en el Municipio de los Reyes, la PazAlondra Jimena Reyna Vázquez.Elizabeth Monter Bravo.
2019Los juegos de mesa como estrategias para favorecer el respeto y tolerancia en los alumnos de segundo grado de preescolar del jardín de niños centro de educación infantil “sol del valle” en la alcaldía Tlalpan de la CDMXKaren Marlene Jardon SalazarAsesor : Jorge H. Arzate Aguilar-
2023Los juegos de mesa como estrategía didáctica para la adquisición del pensamiento matemáticoLitzuli Gysell Júarez MillánVictor Manuel Bello Montalvo
1992Los juegos de mesa como recurso didáctico para la utilización de las operaciones fundamentales por el alumno de quinto grado de educación primariaMaría Elena Suárez Ontiveros-
2023Los juegos de mesa mediante la siembra de frijol para favorecer la suma en niños de primariaAlex Sebastián GarcíaZeferino Ramos Peralta; Antonio Juárez Peralta
2011Los juegos de mesa para favorecer el concepto de número en el niño de 4 a 5 años de edad en nivel preescolarJuana Ivette Leal Hernández-
2021Juegos de mesa para lograr la correspondencia de números a partir del día de muertos en preescolarMaría Eugenia Luna CamposLucero Abraham Guarneros
1996Juegos de mesa que favorecen la construcción del concepto de número en el niño de tercero de preescolarHilde Eliazer Aquino LópezAntonio Ramirez Ramirez
2020Juegos de mesa tradicionales como estrategia didáctica para la optimización del desarrollo de nociones lógico-matemáticas en los niños y niñas de segundo de preescolarXarisalet Ismael Rivera PérezLuz Guadalupe Aguilar Hernández
2021Juegos de mesa y siembra del maíz para reconocer números escritos en tercero de preescolarMaría del Consuelo Leal OrtízLucero Abraham Guarneros
2006Los juegos de mesa y su importancia en la socialización en el nivel preescolarNarciso Tejero Montejo-
2022Juegos de mesa, una estrategia didáctica para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de tercer grado de educación preescolarLiliana Monroy CanoGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2022Los juegos de mesa: un medio para la estimulación a la lectoescritura para una alumna de educación primaria que presenta discapacidad intelectualNayeli Aguilar MartínezÁngeles Escamilla, Juana
2022Los juegos de patio como herramienta didáctica para desarrollar la sana convivencia e inclusión de los niños y niñas de segundo grado de preescolarKaren Alejandra Vicente GuzmánVenancio Carmona Luna
2020Los juegos de piso para fortalecer el equilibrio en los niños de primero de preescolarEstela Guerrero Valencia; Sara Amisadai Daniel ValentínOlivia Pérez López
2000Los juegos de regla y su importancia para mejorar la convivencia escolarLorenzo Calihua Amayo-
2018Los juegos de representación y la participación en niños de educación preescolarRosy Yolanda Díaz AguilarMaría Felipa Ucán Villanueva
2025Los juegos de rondas infantiles como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de preescolar tres en el jardín de niños felices hacia el futuro, alcaldía Coyoacán Ciudad de MéxicoBrenda González ZarcoMaría del Refugio Peñuelas Armenta
2022Juegos de separacion para disminuir la conducta de apego en niños de 1 a 3 años que inician su ingreso a la estancia infantilClaudia Silvestre RodriguezLeticia Rodríguez Segura
1999Los juegos de simulación como una estrategia didáctica para promover el aprendizaje de la historiaMa. Jesús Tovar Lerma-
2009Los juegos de simulación para la comprensión de los hechos históricosJosé Darío Canchola LópezLuisa Karina Velázquez Tentle
1993Los juegos de simulación y la dramatización, como una opción para la enseñanza de la historiaYolanda Varela Ramírez-
2019Los juegos de socialización como herramienta pedagógica para favorecer la regulación de emociones en niños de preescolarFabiola Alejandra Sánchez Juárez-
2013Los juegos didácticos : estrategia didáctica para la enseñanza de la lectura en segunda lengua : con alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria Indígena "Venustiano Carranza" de Santo Tomás, Atlapexco, Hgo.Anayeli Martínez HernándezAntonio Martínez Hernández
1989Juegos didácticos aplicados a las ciencias socialesMaría Cristina de la Fuente Reyna-
2009Los juegos didácticos aplicados al desarrollo del pensamiento lógico - matemático en los niños de 4° grado de educación primariaRoberto Elizalde Esquivel-
1999Los juegos en el desarrollo de la expresión escrita con niños de educación preescolarJuana Antonio Reyes
1999Los juegos en el desarrollo de la expresión escrita con niños de educación preescolarAntonio Reyes,Juana-
1999Los juegos en el desarrollo de la expresión escrita con niños de educación preescolarAntonio Reyes, Juana-
1992Juegos escolares durante la segunda infancia : ensayoMaría de Lourdes Zepeda González-
2005Juegos interactivos para el desarrollo de la autonomía de los niños de segundo grado de educación preescolarNoira Zorina Galindo C-
2005Juegos interactivos para el desarrollo de la autonomía en los niños de primer grado de preescolarMaría del Refugio Arikado González-
1997Los juegos lingüísticos y el discurso escolarCirilo Camacho Ochoa-
1998Los juegos matemáticos como recurso para mejorar en la resolución de problemasMartha Alicia Quezada-
1999Los juegos matemáticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la suma en el segundo grado de educación primariaMaría del Carmen Gálvez Santos-
2021Juegos matemáticos en la siembra del maíz para favorecer la solución de problemas aditivos en primariaJuan Lozada MorelosPlacida Rosas Bibiano
2004Los juegos matemáticos para la conceptualización del valor posicional de los númerosAntonio Cruz Contreras-
2019Juegos mnemotécnicos sobre el día de muertos para la adquisición de la lectura comprensivaTeresa Angélica Benítez DíazAntonio Espíritu Flores
2018Los juegos motrices como estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades relacionadas con el conocimiento geométrico en los niños de 4 a 5 años de educación preescolar, del jardín de niños “Popotitos” de la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de MéxicoSilvia Yazmin Sierra Vilchis-
2015Los juegos musicales como herramienta metodológica para la integración social de los niños de 4 - 5 años con trastorno de déficit de atención (TDA - H)Dorisdeli Monsserath Ramírez MayaGuadalupe G. Quintanilla Calderón; Guadalupe G. Quintanilla Calderón
2013Juegos musicomotrices en la edad preescolarAlma Monserrath Díaz Monroy-
1997Juegos organizadosSara Maldonado Acevedo-
2001Los juegos organizados como apoyo a la educación física en la escuela primariaMartín Rodríguez Alvarez-
2002Los juegos organizados para favorecer la socialización en los alumnos del nivel preescolarLorena Ceseña MárquezRebeca Fort Murillo
2002Los juegos organizados para favorecer la socialización en los alumnos del nivel preescolarCeseña Márquez,LorenaFort Murillo, Rebeca
2002Los juegos organizados para favorecer la socialización en los alumnos del nivel preescolarLorena Ceseña MárquezRebeca Fort Murillo
2003Los juegos organizados una alternativa al problema de la socialización en los preescolaresAna Rosa Vázquez Hernández-
2010Juegos para desarrollar habilidades motrices en los niños de preescolar de Casa Cuna PachucaNancy Reyes OlguínMarelen Gálvez Marín
2023Juegos para favorecer la resolución de problemas matemáticos, a través del cultivo de calabaza en preescolar indígenaSonia Pineda LópezJovita Hernández Tzapotl
2018Los juegos para favorecer los principios de conteoElizabeth Silva MaldonadoMaría Guadalupe Villegas Tapia
2007Juegos para la aplicación de la división y resolución de problemasOlga Patricia Sánchez Trujillo-
2016Los juegos preferidos para el reconocimiento del número y su correspondencia en el preescolarMarisol Castillo CastilloIsidro Moo Sabido
2013Los juegos psicomotores y su influencia en la maduración para la escritura en preescolarMa. Del Refugio Rúa SánchezJosé Edgar Correa Terán
2002Juegos que favorecen el acercamiento a la lecto-escritura en los niños con necesidades educativas especiales de tercer grado de nivel preescolarCatalina Jurado Híjar-
1988Los juegos recreativos en el tercer ciclo de la escuela primaria : investigación documentalSara Olivares Martínez-
2013Juegos rítmicos, bailes y expresiones motrices como recurso para favorecer la psicomotricidad en preescolarIsrael Leal García; Gustavo González CarreónJaime Raúl Castro Rico
2025Juegos simbólicos de roles para favorecer el desarrollo emocional en los niños de maternal en "Pininos School"Carla Angélica Ávalos CastilloDaniel González Ríos
2005Los juegos simbólicos propician la participación grupal en educación inicial del medio indígenaHerminia Uicab Uch-
2020Los juegos tracionales para favorecer la psicomotricidad una intervención educativa para preescolares de cinco años en la zona sur de la Ciudad de MéxicoLiliana Lara FloresJaime Raúl Castro Rico
2001Juegos tradicionales : base de socialización de niños preescolares ruralesEsteban Velasco Merino-
2023Los juegos tradicionales como alternativa para regular el uso excesivo de los dispositivos móviles entre los alumnos de preescolar de la Escuela London DerryBerenice Macías Becerril-
2021Los juegos tradicionales como estrategia didáctica para favorecer la convivencia armónicaAldo Cristino Martínez FloresEmilio Rosas Hidalgo
2019Los juegos tradicionales como estrategia para la regulación de emociones en niños de segundo grado de preescolarAlma Delia Morales GarcíaJosé Raúl Medina Benjamín
2008Los juegos tradicionales como estrategias para la formación y desarrollo de los princicipios de conteo en niños y niñas del tercero de preescolarKarla Guadalupe Hernández Rodríguez-
2024Los juegos tradicionales como herramienta didáctica para fortalecer la conceptualización de los números en alumnos de primero de primariaClaudia Zaragoza HernándezLeticia Martínez Rincón
1997Los juegos tradicionales como medio de socialización del niño preescolarDelta Martínez de Lira-
2015Los juegos tradicionales como reproductores de la cultura chatina en la comunidad de Santos Reyes Nopala Juquila OaxacaOlga Lidia Zorrilla MendozaElizabeth Hernández Alvidrez
2023Juegos tradicionales de la cultura nahuatl para el desarrollo de la lectoescrituraElizabeth Bautista Hernández-
2024Los juegos tradicionales de mesa mexicanos, una estrategia para favorecer el cálculo mental en primer grado de la escuela primaria Johann Heinrich PestalozziElizabeth Herrera HernándezOscar Morales Caporal
2000Los juegos tradicionales en el método de proyectos de preescolar indígenaMartín Cen Tuz-
2018Los juegos tradicionales mexicanos como una herramienta para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los alumnos de preescolar ii del colegio “Carsolio” de la colonia San Juan de Aragón de la delegación Gustavo A. Madero de la CDMXYovana Elizabeth Malagon Villagomez-
2022Juegos tradicionales mexicanos, estrategias para desarrollar seguridad y autonomía en preescolares de tres años de edadLeonor Rasgado JiménezEnrique Agustín Reyes Gaytán
2014Los juegos tradicionales para fomentar el desarrollo socio-afectivo en niños preescolares que cursan el segundo grado en el cendi, "Santiago Tepalcatlalpan" en la delegación Xochimilco del DFSara Noguerón VargasGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2021Juegos tradicionales y rondas infantiles como alternativa para mejorar la psicomotricidad en la etapa preescolar en el CENDI Cabaña Encantada.Belen Yujaina Mercado LunaMartín Antonio Medina Arteaga
1994Los juegos tradicionales y su importancia para favorecer el desarrollo integral del niño en el nivel preescolarGabriela Aurora Carrillo Barrera-
2023Juegos verbales para estimular el lenguaje oral en los niños de 3 a 4 años de la estancia infantil Montessori el Papalote, Álvaro Obregón, CDMXLeticia Campa RomeroGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2021Juegos y actividades para fortalecer el control corporal de preescolares de tercer grado, una intervención en la alcaldía Álvaro Obregón.Rosario Castellanos LorancaEnrique Agustín Reyes Gaytán
2000Juegos y actividades para la socialización en el niño preescolarHilda Trejo Guerrero-
2000Juegos y actividades que favorecen la formación moral del niño preescolarAngélica Torres Elizalde-
1998Los juegos y cantos en lengua materna en preescolar indígenaClara Tapia Hernández
2019Juegos y circuitos de competencia para el desarrollo psicomotriz Una intervención educativa para mejorar la movilidad de niños de cuatro años en un preescolar de la Ciudad de MéxicoRosalba Álvarez Calderón-
2005Juegos y dinámicas para resolver los problemas más recurrentes de ortografía que tienen los niños de 5° de primariaNorma Angela Prado Chávez-
2004Juegos y experimentos científicos para niños de nivel preescolar : una forma de favorecer el desarrollo de actitudes y habilidades científicasMaría Herminia Lara Ramírez-
2001Los juegos y juguetes tradicionales de la comunidad para propiciar la expresión creativa en preescolarFrancisca Muñoz González-
2004Los juegos y juguetes tradicionales en la educación preescolarArón Alejo Orosco-
2019Los juegos y la lecto-escritura en el segundo grado de educación primaria indígena.Guillermo Luna Sánchez-
2001Los juegos y los aprendizajes escolaresMa. Victoria Berumen Magallanes-
2021Juegos y rondas para estimular el desarrollo motriz de preescolares de primer grado en la alcaldía Milpa Alta.Deisi Puebla ChávezEnrique Agustín Reyes Gaytán
2019Juegos, cantos y cuentos como alternativa didáctica para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el niño de preescolar IMaría Sara Reyes MartínezAngélica María Flores Chávez
2011Jugamos y resolvemos problemas matemáticosMaría Isabel Hernández MarínDolores Juárez Ávila
2011Jugando a clasificar para construir el númeroIgnacia González CoxcaIsmael Morales Herrera
2011Jugando a la reinvención de la equidad de géneroLorenzo Díaz OrtegaArmando Hernández García
2006Jugando a la tiendita resolvamos las sumas : una experiencia con niños de ssegundo grado de primariaAdda Rubí Ontiveros Alcocer-
2018Jugando a leer en la escuela primaria Melchor Ocampo del municipio de Villa de Tezontepec, HidalgoIrissel Guadalupe Cruz BautistaSagrario Cardoza Aquino
2020Jugando a pensar : una propuesta para el desarrollo del pensamiento lógico matemático infantilLeticia García HernándezMartin Cuautle Cárcamo
2009Jugando a quitar yo me diviertoLorena Sánchez Martínez-
2007Jugando aprendemos matemáticasEsperanza Villafán Munguía-
2011Jugando aprendo a comunicarmeYassik Aidé Martínez DíazJosé Fermín Osorio Santos
2009Jugando aprendo a construir los númerosMariana López Zurutuza-
2011Jugando aprendo a expresarmeMarina Marcelo ColónJosé Fermín Osorio Santos
2014Jugando aprendo las figuras geométricas básicasIleana Grisel Tamayo Chim-
2017Jugando con fracciones para el desarrollo del pensamiento matemático en los alumnos del 4° grado de primariaSocorro Félix RíosLucila Elba Durán Aguilar
2005Jugando con la cienciaCarlos Martínez Martínez-
2004Jugando con la historiaNorma Gutiérrez García-
2011Jugando con la ortografíaCintia Guadalupe Hernández RomeroIsmael Morales Herrera
2014Jugando con las letras para la redacción de textosJ. Guadalupe Rentería Hernández-
2018Jugando con las matemáticas : un universo de conocimiento sin miedoAndrés Jesús Cach PereraJorge Esteban Aké Chalé
2019Jugando con las matemáticas en preescolar noción del númeroMónica Martínez NolascoAdrián Garrido Vargas
2011Jugando con las palabras : los juegos lingüísticos como herramienta para mejorar la comunicación en el 2° de preescolarBrenda Berenice Aguirre González-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 25501 a 26000 de 39593

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas