¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39593] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 36501 a 37000 de 39593
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1996La socialización del niño con problemas de aprendizajeRubén Eliezer Jiménez Montero-
1997La socialización del niño de 2 grado en la escuela primariaJosé María Holguín Pedroza-
1991La socialización del niño de 2o. grado de preescolar turno matutino de San Juan Cosala, Jal.María del Carmen Luis Villa-
1992La socialización del niño de 6to. gradoHortensia Pérez Díaz-
1997La socialización del niño de cuarto grado de primariaMayela Guadalupe Ramos Muñoz-
2000La socialización del niño de educación preescolarRosalía Salguero Espinoza-
2004La socialización del niño de PreescolarKarina Aurora del Jesús Díaz Hernández-
1997La socialización del niño de preescolar a través de la lecto-escrituraRosa Rodríguez Martínez
2005La socialización del niño de preescolar mediante el juegoRosario Aguilera Soriano-
1993La socialización del niño de primer grado de educación primariaGabriela Candelaria Vargas Solís-
1992La socialización del niño de primer grado en la escuela primariaGpe. del Carmen González Escalante-
1992La socialización del niño de segundo grado nivel primaria : propuesta pedagógicaAidé Zepeda Elizalde-
1996La socialización del niño de seis años análisis de una experiencia docente en el primer grado de escuela primariaHilario Hernández Balderas
2001La socialización del niño en edad preescolarManuela Estrada Magaña-
1998La socialización del niño en edad preescolarSocorro Cantero Fajardo-
2012La socialización del niño en educación preescolarMarina Martínez Martínez-
1993La socialización del niño en el ámbito escolarLaura Jimenes Montes
1993La socialización del niño en el ámbito escolar : propuesta pedagógicaLaura Jimenes Montes-
1999La socialización del niÑo en el nivel de educación preescolar indígenaRaquel Miguel Hernández-
1995La socialización del niño en el nivel preescolarMaría Rosa Rojas Martínez-
1989La socialización del niño en el preescolar : propuesta pedagógicaMaría Celina Castellanos Castellanos-
1996La socialización del niño en el segundo ciclo de la escuela primariaMaría Eugenia Moreno Mendoza; Héctor Abiel Medrano Leija; Raquel BarrónRoberto Muñoz Robles
1992Socialización del niño en la educación primariaMarcelo Alejandro Sánchez Torres-
1992Socialización del niño en la escuelaGloria Calderón Sánchez-
1994La socialización del niño en la escuela primariaNorberto Ismael Caamal Noh-
1994La socialización del niño en la escuela primariaBaltazar Ramírez Espino-
1989La socialización del niño en la escuela primaria específicamente en quinto gradoEnrique Alfonso Díaz Sánchez-
1994La socialización del niño en preescolarImelda Flores BritoMaría de Jesús Alvarez Tirado
1994La socialización del niño en primer grado de primariaMaría del Rosario Qui NietoHerlinda Amalia Huerta Hernández; Guadalupe Hortencia Camarena Gómez
2005La socialización del niño en primer y segundo año dentro del aula de claseElizabeth Martínez Aceves-
2001La socialización del niño indígena en edad preescolar de el Zapote de MaderoEstela Ramírez Zambrano-
1993La socialización del niño introvertido a nivel primariaMaría del Socorro Hernández Díaz-
1994La socialización del niño preescolarVicente Quezada Flores-
2013La socialización del niño preescolarLeticia León Zavala; Juliana Flores LeónSin asesor
1997La socialización del niño preescolar a partir de la incorporación de experiencias, información y conceptos de su medio socialBlanca Florinda Macotela Jiménez-
1999La socialización del niño preescolar a través del juegoUcan Caamal,NormaLizama Quijano, Sandra
1999La socialización del niño preescolar a través del juegopor Norma Ucan Caamal
1999La socialización del niño preescolar a través del juegoUcan Caamal, NormaLizama Quijano, Sandra
2006La socialización del niño preescolar en el grupoAna Saldivar Orizaba-
1999La socialización del niño preescolar indígenaNorma Elena Reyes Santiago
1999La socialización del niño preescolar indígena Reyes Santiago,Norma Elena-
1999La socialización del niño preescolar indígena Reyes Santiago, Norma Elena-
1993La socialización del niño preescolar mediante el juego : propuesta pedagógicaOlga Adriana Ortiz Cantú-
1995La socialización del niño preescolar y el descubrimiento de la funcionalidad del sistema de escrituraDorian Castañeda GonzálezCelia Santibáñez García; Silvia Angélica Contreras Alarcón
2001La socialización del niño que ingresa a primer añoRosa María Hernández Gómez-
1989La socialización del niño y el trabajo grupal en la escuela primariaMaría Dora Enriqueta Román Rodríguez-
1999La socialización del niño y su problemática en el nivel preescolarClaudina Chávez Ramos
2005La socialización del niño, un factor del rendimiento escolarClara de la Cruz de la Cruz-
1993La socialización del preescolar en la familia y en la escuelaHilaria Mari Suárez-
2010Socialización e intervención temprana en la educación inicialAna Julieta Cárcoba LópezElizeth Georgina Rodríguez
1999La socialización en 2° grado de educación primariaRosa María Sánchez Benavides-
1999La socialización en 2º grado de educación primariaRosa María Sánchez Benavides
2011La socialización en alumnos de 6° grado a través de la convivenciaRocío Hernández Ortiz-
2001La socialización en alumnos de los niveles educativos, primaria, secundaria y bachillerato, el proyecto P.I.R.E.María Guadalupe Anchondo Castillo-
2007La socialización en alumnos de segundo grado en preescolarBertha Torres Acuña-
2005La socialización en el aula con alumnos de 3° de educación preescolar indígenaMaría Dolores Flores Santos-
1996La socialización en el aula de educación primariaMaría Ernestina Escobedo Sánchez-
2001La socialización en el jardín de niñosLuz del Carmen Torres Atilano-
1994Socialización en el niño de primer grado de educación primariaMaría Inés Verónica-
1998La socialización en el niño indígena nahuaDelia Leyva Valencia
2001Socialización en el niño preescolarNorma Melina Montes López-
2002La socialización en el niño preescolarGloria Elisa Castillo Rojas-
2004La socialización en el niño preescolarMargarita Zapién Pérez-
2001La socialización en el niño preescolarNorma Leticia Sivitos Delgado-
1997La socialización en el niño preescolarNorma Angélica Villaseñor Agraz-
2014La socialización en el niño preescolar 1 en la estancia infantil "Licenciatura Mónica Pretelini"María del Consuelo Espinosa Franco-
1997La socialización en el nivel preescolarMaría Guadalupe Pantoja Sosa-
2000La socialización en el nivel preescolar indígenaMaría Magdalena Alfonso-
2023La socialización en el preescolar para fortalecer la convivencia en el marco de los nuevos vínculosMaría del Carmen Arenas VillanuevaMariana del Rocío Aguilar Bobadilla
1997La socialización en el primer grado de educación primariaMaría del Rosario Sanféliz Abro-
1997La socialización en el primer grado de educación primariaLorena Delgado Sandoval; Martha Siordia Hernández; Alberto Mora FloresLuis Abel Aviña Hernández
1992Socialización en el primer grado de primariaEva Ramos Salazar; María Ricarda Hernández Coronado; María Catalina Hernández Quistian
1992Socialización en el primer grado de primaria : investigación documentalEva Ramos SalazarMaría Catalina Hernánd
1993La socialización en el segundo de primaria, arte de facilitar actitudes positivas en el niñoMaría del Carmen Rubio Medina-
1994La socialización en la conformación de la personalidad del niño de 6 a 12 añosJulio César Morales Juan-
2015La socialización en la edad temprana : convivir es aprenderMónica Guadalupe García LópezIrene Santiago Vargas
1992La socialización en la Educación [sic] preescolarAntonia Rentería Almaraz-
1989La socialización en la escuela primariaBartola Murillo Lizárraga-
1999La socialización en la escuela primaria a través del juego con reglasAlejo Sixto Meza Sosa-
1996La socialización en la escuela primaria de una comunidad ruralJosé Antonio Escalante Pech-
2012La socialización en la familia y formación de valoresYolanda Lorena Díaz Rivera-
1997La socialización en los alumnos de segundo grado de educación primariaBertha Rangel Montúfar-
2002La socialización en los alumnos de segundo grado de educación primariaMaría Leticia Quintana Loya-
1996La socialización en los niños al ingresar a primer grado de educación primariaFaviola Rodríguez Hernández; Martha Idalia Ramos Suárez; Verónica Soraya Rodríguez HernándezMaría Isabel Raygoza Rivera
2011La socialización en los niños de preescolar mediante el desarrollo de competencias socialesNayeli Luna Vega-
2020La Socialización en los niños y niñasVanessa Janeth Castillo SolanoIrma Elisa Alva Colunga
2015La socialización en niños de tercero de preescolarKarime Aracely Escalona PrietoLuis Reyes García
2005La socialización en preescolarGloria Josefina Méndez-
1995La socialización en preescolarIrma Leticia Espericueta Flores-
2011La socialización en preescolarArmida Leyva Luna-
2000La socialización en preescolar a través de juegos de sensibilidadClara Luz Flores Palacios
2011Socialización en preescolar mediante el juego interactivoDiane Guadalupe Cañedo Alarcón-
1993La socialización en preescolar una alternativa democrática en la interacción maestro-alumno : propuesta pedagógicaCarmen Rubí Maese Prieto-
2020Socialización entre adolescentes : ¿qué significa la violencia hoy?Diana Laura Peña RojasMaría Luisa Murga Meler
1991La socialización factor de integración en el segundo grado de educación primariaDiana Guadalupe Haro Martínez-
2019La socialización infantil autismoZaida Yudith Chávez HernándezPatricia Barrón Salido
1996La socialización maestro-alumno : una estrategia didáctica para propiciar un aprendizaje significativo en preescolarImelda del Socorro Baéz Montelongo-
1997La socialización mediante el trabajo en equipoAna Rosa Carrillo Meza-
1993La socialización negativa del niño preescolar como factor que afecta el proceso enseñanza-aprendizajeZenaida Ramírez Ramos-
1989Socialización para el aprendizaje : propuesta pedagógicaLeticia García Flores-
2015La socialización política de los niños de primer grado de primaria y la Asignatura de Formación Cívica y Etica (FCyE)Elizabeth Lara AltamiranoClara Martha González García
2020La socialización un recurso : regular emociones en niños de cinco años de preescolarCynthia Ávila RamiroJaime Antonio Hernández Soriano
2005La socialización vista desde la perspectiva de Vigotsky : propuesta de un taller de socialización para maestros de educación básicaAna Bertha Flores Rosales-
2008La socialización y aprendizaje del niñ@ con síndrome de Asperger en la escuela primariaTeresita de Jesús Ramos Contreras-
2016Socialización y aprendizaje en preescolarAdriana Flores HernándezOlga Roció Díaz Cancino
2018Socialización y autonomía en una escuela primaria bilingüe Tojol-ab'al de ChiapasAbner Esau Gómez LópezCecilia Salomé Navia Antezana
2007Socialización y desarrollo psicomotor a través del juego entre madres e hijosGuillermina del Rocío Barrera Vega-
2011La socialización y el aprendizaje de los alumnos de educación preescolarRosario Vázquez Reyes-
1986La socialización y el juego en la escuela primariaMartha Edith Marquecho Tapia-
2005La socialización y el juego para el desarrollo de la expresión oralOliva Robles Montoya-
1996La socialización y el proceso enseñanza-aprendizaje en la educación preescolarAmalia Fuentes Salazar-
1988Socialización y génesis de conceptos lógicos matemáticos en el niño de 6 a 9 años de edadMaría del Refugio Osuna CorralesMaría Elvira Valdés Sánchez; María de la Luz Valdez Sánchez
1993La socialización y la educación del deficiente mentalElizabeth Guevara Figueroa-
2013La socialización y los valores como estrategia para disminuir la agresividadMa. Teresa Radillo Ruelas; María Teresa Mora RadilloFilemón Sánchez Barajas
2019La socialización y los valores para disminuir la agresividad en los niños de 2°, grado de educación preescolar del jardín de niños "Instituto Cultural Calli" de la colonia Agrícola Oriental de la CDMXMelina Salgado MadrigalJorge H. Arzate Aguilar
1993Socialización y pedagogíaCarmen Yolanda CoronadoAna María Serna Alvarado; Judith Moreno Sánchez
2019Socialización y su influencia en el aprendizaje en los niños de tercero de preescolarEva Valadez MartínezEdgar Rafael Guadarrama Flores
1999La socialización y su relación con el juego teatral en el niño preescolarJavier Hernández Cruz-
2007La socialización, análisis y estrategias para el nivel de preescolarKarla Rosario Gómez Quintero-
2000Socializando conocimientos sistematizamos la planeación en el aulaDalia Margarita Muñoz May-
1999Socializando y compartiendo aprendoGeorgina del Rocío Castillo Pérez
1999Socializando y compartiendo aprendoCastillo Pérez, Georgina del RocíoAlvarez Aguilar, Manuela de Atocha
1999Socializando y compartiendo aprendoCastillo Pérez,Georgina del RocíoAlvarez Aguilar, Manuela de Atocha
1999Socializar al niño a través del juegoRosa Alicia Constantino Rincón-
2020La sociedad ausente : un acercamiento a la obra de Philip K. DickLuis Guillermo Flores AlvaradoRita Dromundo Amores
1988Sociedad, educación e identidad del maestroReyna Isabel Tamayo Bedoya-
2001La sociocognición, una opción para el aprendizaje de las fracciones en tercer año de primariaMartín Pérez Villa-
2024El socioconstructivismo para la resolución efectiva de problemas matemáticos de sexto gradoJosé Agustín Pérez PorrasVíctor Reyes Cuautle
1997Sociodrama como recurso didáctico para la enseñanza de la historia en el tercer ciclo de educación primariaVirginia Quiroz Dimas-
2022Sociodramas como estrategias didácticas para la inclusión de alumnos y alumnas con TDAHMónica Aida Leyva LópezVictor Manuel Bello Montalvo
2012La sociología de la educación a través de sus precursores : revisión de la obra de Carlos Alberto TorresClaudia Erika Palomino Avelar-
2008Sociología de la educación, un estado del arte : 2005-2007 (un panorama a partir de 52 tesis de licenciatura, maestria y doctorado de la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México)Guadalupe Foncerrada Godoy-
1991Lo sociológico de los concursos escolares en el nivel primariaSonia Villegas Sánchez-
2009El software como una propuesta didáctica para enseñar la historia en el cuarto grado de primariaLuis Carlos Gil Miranda-
1998El software educativo como apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje en la escuela de educación primariaElba Mirna Jiménez Salcedo-
2016Un software educativo como apoyo en la enseñanza de historia en sexto grado de primariaLiliana Reyes Zamora-
2005Un software educativo como apoyo en la enseñanza del primer bloque de las ciencias naturales en sexto año de primariaArturo Bacallao Santiago-
2015El software educativo como herramienta didáctica para facilitar la enseñanza y aprendizaje del tema calor y temperatura en 2° de secundariaNallely Rojas PérezAlberto Monnier Treviño
2012El software educativo como medio que contribuye en el aprendizaje de los alumnos de nivel primariaMaría Isabel de la Cruz Osorio-
2003Software educativo el sistema solar y algo más?Jesús Castillejos Aguilar-
2021Software educativo para el desarrollo moral en adolescentes con el animeOmar Jesús Medina DíazJosé Pérez Torres
2010Software educativo sobre la cultura griega para alumnos de sexto grado de primaria, con base en el programa de la SEPJazmín González Velázquez-
2003Software escolar diseñado desde el constructivismo : estrategia didáctica para favorecer punto y modo de articulación del fonema /rr/ en niños preescolares con dislalias funcionalesAraceli Margarita Tejeda Cardoso-
2004Software, como recurso didáctico de la práctica docente en la escuela primariaEduardo Vera Alcaraz-
2022La soledad del niñoViridiana Nava MarquezUriel David Avilés Rangel
2006La solidaridad y la cooperación : dos valores fundamentales como defensa ante el individualismo competitivo de la filosofía de la globalizaciónPatricia Marcela Alvarez Jurado-
2012Solución a problemas de multiplicación en tercer grado de primariaSalvador Pascual Bucio-
2011Solución de problemas aditivos de cambio; combinación y comparación con alumnos de tercer grado de educación primariaAraceli Juárez Eslava-
1999Solución de problemas con fracciones apoyados en el uso de la computadoraMa. Verónica Aguilera ValtierraAlma Rodríguez Castellanos
2001La solución de problemas con suma y resta en el primer grado de educación primariaMaría Aurelia Hernández Hernández-
2001La solución de problemas con, dos o más operaciones básicas, en educación primariaBernardino Antonio Hernández-
1996Solución de problemas de estructura aditiva en cuarto y quinto grado en grupo multigradoJesús Trejo Ortiz-
1997Solución de problemas de la vida cotidiana que implican para su solución la operación de división en el grupo de 5o grado de educación primariaAbel Medina Vázquez-
2011Solución de problemas de multiplicación en cuarto grado de primariaCarlos Alberto Durán Macías-
2004La solución de problemas de multiplicación en tercer gradoFrancisco Montoya Martínez-
2002Solución de problemas matemáticosBertha Espitia Aguilar-
1999La solución de problemas matemáticos en 6o. grado de educación primariaRicardo Naranjo Esquivel-
2001La solución de problemas matemáticos en quinto gradoJosé Salvador Rodríguez Meza-
2005La solución de problemas matemáticos en segundo grado de primariaSilvia Arévalo Hernández-
2019Solución de problemas mediante el razonamiento en preescolar en niños de 3 a 6 años de edadBetsy Morbue Urbina BoeroMariana Olmos Hernández
1998Solución de problemas medio ambiente y educaciónFrancisco Meza Ríos-
2007Solución de problemas que involucren las cuatro operaciones básicas, suma, resta, multiplicación y división con números naturales en quinto grado de primariaMaría Guadalupe Durán Alonso-
2024La sombra del COVID-19 en mis prácticas profesionales de la LAEElisa Irais Figueroa JiménezAlejandro Carmona León
2008Sometimiento sociocultural de la mujerAngélica Abad Arroyo-
2025Somos editores : propuesta para un aprendizaje integral, para alumnos de tercer grado de primaria en escuelas públicas. La importancia de la imaginación en la pedagogía por proyectosKatia Berenice González MendozaEurídice Sosa Peinado
2000Somos parte del equipoBertha Fabiola Rivera Becerra-
1984¿Son la familia y la escuela forjadoras de una educación sexual para el niño de primaria?Ofelia Martínez LaraGloria Ayde Navarro Medina
1980¿Son los medios de comunicación masiva auxiliares en la tarea educativa?Estela Vaca SaucedoGustavo Valdespino Marín
1987¿Son más felices los niños sexualmente educados?Domitila Ceniceros Contreras-
1985¿Son necesarios los 3 grados de educación preescolar?Sonia Patricia Tejeda Gutiérrez-
2020Soñadores de letras : una estrategia didáctica para mejorar la producción de textos literarios en telesecundariaMaría del Rosario Jiménez HernándezBlanca Norma Ibarra Tepepa
2014La sopa de sílabas para la enseñanza de la lecto-escritura en primer gradoLuis Alberto Kuyoc CancheAbelardo Canché Xool
2007Los sortilegios como estrategias para la comprensión lectoraMaría de Lourdes Castañeda Valencia-
2010Soy libre y muy feliz : el desarrollo de la autonomía y socialización en alumnos de 1er. de preescolarNancy Hernández Azócar-
2002Structure of intellect (SOI) una teoría que apoya al docente de educación primaria para conocer y desarrollar habilidades del pensamiento que eficienten los aprendizajes de los alumnosArgelia Villanueva Ayala-
1989La subalimentación y su relación con el rendimiento escolar un estudio de caso de telesecundariaMartha Nury Martínez Escudero-
1996La subjetividad en la evaluación : un arma de dos filosMa. Martha Bisogno León y Vélez-
1993Subjetividad en la evaluación del aprendizaje en la escuela primariaPedro Ramírez Rodríguez-
1999La subutilización del aula COEEBA en la escuela primaria : ¿resistencia al cambio?Javier Aguayo BazaldúaAlfredo Zañudo Mariscal
1998La sucesión de los acontecimientos para la construcción del tiempo histórico en el niñoCamerina Flores Ornelas-
2013Sucesos que ocasionan la depresión infantilZenaida Morán Domínguez-
2017Suelo libre de contaminantes : educación ambiental para estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional unidad AjuscoZaira Pamela Saldaña AmadorHaydée Pedraza Medina
1989Sugerencia metodológica para la educación psicomotriz en el primer grado de la escuela primariaBertha Alicia Cano MascorroMatilde Quintana SoteloMaría Teresa Mendoza Hernández
1999Sugerencias a los maestros para orientar la lectura en 5o y 6o grado de primariaJuan José Bautista Torres
1997Sugerencias de actividades para apoyar el desarrollo del concepto del número natural en alumnos de primer grado de educación primariaMartha Alicia Vázquez Gómez-
1984Sugerencias de actividades tecnológicas de educación primariaMarina Oaxaca Caraveo-
2012Sugerencias de apoyo curricular a las educadoras con base en la educación ambiental como transversalidad en educación básicaJessica Juárez Rosas-
1995Sugerencias de ejercicios que ayudan a prevenir la dislexiaLaura Razo Alvarez-
1998Sugerencias de intervención didáctica para desarrollar los contenidos del eje : "el ambiente y su protección" en el 6° gradoEdna Peña Vázquez-
1995Sugerencias didácticas aplicables en la construcción del concepto de número y su representación convencionalLeticia Naranjo Martínez-
1981Sugerencias didácticas para ciencias naturales segundo grado de educación primariaCarmela Uitzil Kuyoc-
1988Sugerencias didácticas para el tratamiento de las fracciones en cuarto grado de educación primariaManuel de Jesús Gutiérrez Valdez-
2009Sugerencias didácticas para el uso de la biblioteca escolar y de aula en secundariaMiriam Villalba Hernández-
1992Sugerencias didácticas para facilitar la operatividad del método global de análisis estructural para la enseñanza de la lecto-escritura en la escuela primariaNinfa Elena Villescas Núñez
1992Sugerencias didácticas para facilitar la operatividad del método global de análisis estructural para la enseñanza de la lecto-escritura en la escuela primaria : propuesta pedagógicaNinfa Elena Villescaz Núñez-
1996Sugerencias didácticas para facilitar la representación convencional de las operaciones de suma y resta en primer grado de educación primariaElsa Irene Trujillo Rodarte-
1992Sugerencias didácticas para favorecer el desarrollo de las preo-operaciones lógico - matemáticasMa. de Lourdes Carranza Huerta-
1994Sugerencias didácticas para fomentar el gusto por la lectura en el primer grado de educación primariaRosa María Flores Monroy-
2007Sugerencias didácticas para fomentar la lectura en quinto grado de primariaJosé de Jesús Magaña Macías-
1997Sugerencias didácticas para la comprensión de la lectura en segundo grado de educación primariaMatilde Juana Chacón Ortega-
1998Sugerencias didácticas para la construcción de la noción de número para niños de 5 a 6 añosMa. Amparo Almeraya Quintero-
1991Sugerencias didácticas para la enseñanza de la ortografía en el tercer grado de educación primariaLuz Angeles y Nájera
1997Sugerencias didácticas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita en el primer grado de educación primariaRafael Ricardo Trujillo Zepeda-
1998Sugerencias didácticas para las prácticas de lectura de comprensión en el quinto año de la escuela primariaMaría Guillermina Cerón García-
1994Sugerencias didácticas que ayudan a la conducción de la sexualidad en el niño de segundo grado de educación primariaLeticia Domínguez Uviña-
2003Sugerencias didácticas que facilitan la comprensión de la cardinalidad en preescolar indígenaManuel Jesús Ciau Canché-
1997Sugerencias didácticas que propicien el acercamiento al proceso de escritura en el niño de tercer grado de preescolarMa. de Jesús Cervantes Rodríguez-
1993Sugerencias metodológicas para la consolidación del algoritmo de la división en el tercer grado de educación primariaFernando Cárdenas de la Mora-
1991Sugerencias metodológicas para la enseñanza de la lecto-escritura : informe de proyectoJorge Enrique Miranda Gamboa-
1991Sugerencias para el desarrollo del programa de matemáticas para sexto gradoFrancisco Baeza Velázquez-
1998Sugerencias para enseñar ciencias naturales en quinto grado de educación primariaAdolfo Ramírez MartínezFrancisco Mendoza Rangel
1994Sugerencias para la conducción del proceso enseñanza-aprendizaje de las preoperaciones lógico-matemáticas en los niños de nivel preescolarMa. Elodia Hernández Herrera-
1985Sugerencias para la detección y superación de problemas leves de lenguaje a nivel preescolarMaría del Rosario Soto Jasso-
1996Sugerencias para la enseñanza de las tablas de multiplicar en el quinto grado de educación primariapor Leonardo Martínez Torres
1997Sugerencias para mejorar la expresión oral en los niños de segundo y tercer grado de preescolar de San Miguel el Alto JaliscoMa de Lourdes Rodríguez Ortega; Leticia Macías Pérez; Luz Delia Orozco Ríos-
2024Sugerencias para mejorar la labor del pedagogo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en una preceptoría de reintegración socialIván De la Cruz HernándezClara Martha González García
1993Sugerencias para mejorar la lectura de comprensión en el segundo ciclo de educación primariaHilda Guadalupe Chío Gutiérrez-
1997Sugerencias para realizar una mejor alimentación con los alumnos de 6 grado de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, de la comunidad de los Guayabos, municipio de la Barca, JaliscoGenaro Ramos Martínez-
2018Sugerencias pedagógicas del uso de los consumos culturales de los jóvenes de bachillerato dentro del aulaLiliana Reyes GervacioLeticia Suárez Gómez
2007La sugestopedia y su influencia en el autodidacta de nivel medio superior : el caso de la preparatoria abiertaRosalía Hernández Gutiérrez-
2012La suggestopedia como método para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en el primer grado de secundariaNorma Griselda Cortés Bruno-
2003El sujeto cognoscente y la historia : hacia un replanteamiento de las formas de enseñanzaMatilde Aguilar Pineda-
2003El sujeto integral : Una propuesta de formaciónSara Alicia Andrade Narváez-
1993El sujeto y el aprendizaje de la lecto-escrituraFelipe de Jesús Moya Silva-
1998Los sujetos escolares como promotores del desarrollo comunitarioFelipe Antonio Magaña Novoa-
2015Sujetos, formación y prácticas profesionalesRamón Ríos LaraJosé Antonio Serrano Castañeda; Juan MARIO Ramos Morales
1998La suma a partir de la resolución de problemas en 2o. grado de primariaRaquel Piña GonzálezMaria de los Angeles Guadalupe Ramirez Caspar
1998La suma a partir de la resolución de problemas en 2o. grado de primariaPiña González, RaquelRamirez Caspar, Maria de los Angeles Guadalupe
1996La suma con números naturales mediante aprendizajes significativos en segundo grado de educación primaria bilingüeOrbelin Urquín Morales-
1994La suma de fracciones comunes en sexto grado de educación primariaAna Cecilia García GonzálezRosa Ventura Saldaña
1994La suma de fracciones en tercer grado de educación primariaAlicia Susana López Acosta-
1993Suma de fracciones, medios y cuartosAna Bertha Zúñiga González-
1994La suma de quebrados con diferente denominadorAurelia Serralde García-
1992Suma de racionales en la solución de problemas cotidianosRafael Fragoso Illán-
1996La suma en el primer grado de educación primariaMaría Salud Romero Barajas-
1998La suma en el primer grado de educación primariaDomitila Chávez Pascual-
2004La suma en el proceso del constructivismoSalvador Sandoval Gutierrez-
2007La suma en primer grado de educación primariaMaría Santa Figueroa Chávez-
1997La suma en segundo grado de educación primariaMartha Vázquez Hernández-
2011La suma en segundo grado de educación primariaGuillermina Jiménez Uribe-
2007La suma en segundo grado de educación primariaRosa Elena Romero Gembe-
2015La suma en segundo grado de educación primaria indígenaAlma Delia Torres Valencia-
2003La suma en segundo grado de primariaMaría de Jesús Sánchez Ambrocio-
1999La suma mediante actividades lúdicas en la escuela primaria indígenaVelazquez Martínez,Elpidio-
1999La suma mediante actividades lúdicas en la escuela primaria indígenaElpidio Velazquez Martínez
1999La suma mediante actividades lúdicas en la escuela primaria indígenaVelazquez Martínez, Elpidio-
2007La suma por medio de juegos colectivos en primer gradoMartha Patricia Maya Soto-
2007La suma y la resta en 2° grado de educación primariaJosefina Torres Chapina-
1998La suma y la resta en el primer ciclo de la educación primariaJosé de Jesús Mancillas Peña-
1995La suma y la resta en el sistema de numeración decimalGraciela Carrasco Escalante
1978La suma y los conjuntosMacario Gracia de la Cruz-
1992Suma y resta de fracciones con igual denominadorAndrea Bárcenas Rivera-
2009Suma y resta de fracciones en alumnos de 4° grado de educación primariaAlejandra Reyes Castillo-
2017Suma y resta de fracciones en el cuarto grado de primariaNoé de Jesús Ortiz VázquezMario Azael Rodríguez Rodríguez
2006La suma y resta en primer grado de primariaMaría Concepción Méndez Bravo-
2012La suma y su algoritmo; con niños de primer gradoMaría de Lourdes Manzo Lua-
1997La suma y su metodológia en el segundo grado de educación primariaBonifacio Ramiro Ramos Estrada-
2000La superación de algunas dificultades de la lectura y la escritura en alumnos de tercer grado de educación primariaJosé Luis Zamudio Vega-
2000La superación de dificultades para la adquisición de la lecto-escritura en forma reflexiva y no mecánica en el primer ciclo de educación primariaBlanca Nieves Jaimes Morales
2000La superación de dificultades para la adquisición de la lecto-escritura en forma reflexiva y no mecánica en el primer ciclo de educación primariaBlanca Nieves Jaimes MoralesRaúl Beltrán Pedroza
2001Superar el lento aprendizaje en alumnos de primer grado de primariaRider Peña Morales-
1992Superar los desaciertos grafofonéticos en los escolares de tercer año de la escuela primariaAna Laura del Campo González-
1993Superar problemas de la lectura y mejorar la comprensión en 4o. grado de educación primariaBertha Alicia Mercado Guerra-
2018La superdotación intelectual : un reto personal y familiarMaría de Lourdes Longi ContrerasHaydée Pedraza Medina
1997La supervisión : pieza clave dentro del proceso educativoGraciela Morales Valdés-
2008La supervisión administrativa de la Unidad de Promoción, Asesoría y Servicios de EnseñanzaErika Leticia Estrada Cerón-
2019La supervisión como principal estrategia para un mejor cuidado integral en el desarrollo del infanteAna Patricia Navarro VásquezGerardo Alejandro Pacheco Aragón
1997La supervisión como recurso de optimización de las actividades académico - administrativas de los planteles dependientes de la D.G.E.T.I.Eduardo Crescencio Martínez Uribe-
1988La supervisión de educación primaria en el Estado de MéxicoLópez López María Alejandra Gabriela-
1982La supervisión de educación primaria en el medio ruralJesús Velasco Bustamante-
2018La supervisión de jornada ampliada y de tiempo completo de escuelas primarias en la Ciudad de MéxicoArmida Elizabeth Corona RugerioClaudia Madrid Serrano
1997La supervisión de la educación preescolar, evolución de su problemática e intervenciónRocío Ramírez Cruz-
1996La supervisión de la escuela 52-2233 "Agustín Legorreta"Luis Enrique Nápoles Salazar-
2003La supervisión de zona en educación preescolar : el caso de la zona 5 del sector preescolar, región centro de la dirección general de servicios educativos IztapalapaGeorgina Raquel Rodríguez González-
2004La supervisión educativa como una herramienta del administrador educativo. Caso específico : CENDI N.7 del GDF, período 2001-2002Verónica Pineda Maya-
1996La supervisión en el jardín de niñosMarcolfa Soto Cota-
1978La supervisión en el trabajo escolarLaura Elena Téllez Girón Espinosa-
1978La supervisión en la escuela primaria mexicanaTeodora Manríquez Jiménez-
2001La supervisión en la zona escolar 25 de educación preescolarMaría Teresa Hernández Marín-
1988La supervisión escolar : un análisis de la función de la supervisión y el papel del supervisor escolarHipólito Pereida Castillo-
1980La supervisión escolar columna vertebral de la Secretaría de Educación Pública como agente de cambio en el medio social de MéxicoJosé María Escalante Argáez-
2006La supervisión escolar como elemento promotor de la modernización educativa en la zona escolar no.69José Luis Herrera Zamora-
1987La supervisión escolar como medio para elevar la calidad de la educación primariaCuauhtémoc Cardona Arellano-
2015La supervisión escolar en el marco del programa escuelas de calidad : un estudio de caso en la zona escolar 015 de Cuautlancingo, PueblaMiguel Iván Cruz TrujilloAlejandro Carmona León
1994La supervisión escolar en la escuela primariaMaría Concepción Rico Ancira-
1983La supervisión escolar en la escuela primariaOralia Ortega Flores-
2001La supervisión escolar en los jardines de niños particulares no incorporadosMaría Esther Cruz Pérez-
1989La supervisión escolar sus fines de orientación, estímulo y coordinación en la escuela primaria : investigación documentalJacinto Rodríguez Velázquez-
1988La supervisión escolar técnico pedagógica del director en la escuela primariaRicardo Carrillo Cázares-
1986La supervisión escolar, factor determinante en la educación primariaMaría Isabel Gómez Villalobos-
1996La supervisión pedagógica discurso y realidadJosé Luis Aguilera-
1979La supervisión y la dirección escolarMa. de la Luz Casco-
2015El supervisor como agente de cambio de las prácticas docentes en la educación preescolar mediante el acompañamiento y asesoria educativaMónica Dolores Cedillo ManzoLuis Felipe Badillo López
2003El supervisor como apoyo para la educación valoral en el nivel preescolarTorres Flores,Blanca EstelaMartinez Nolasco, Maecelino
2003El supervisor como apoyo para la educación valoral en el nivel preescolarTorres Flores, Blanca EstelaMartinez Nolasco, Maecelino
2003El supervisor como apoyo para la educación valoral en el nivel preescolar/Blanca Estela Torres FloresMarcelino Martínez Nolasco
1998El supervisor escolar en la innovación académica : una nueva visión del rolSandra Mariela Ortíz Padilla-
1998El supervisor intercultural bilingüe y la formación docente, aspecto determinante en el apoyo de la educación indígenaNicolás de Jesús Parra Moreno-
2002La supervisón escolar y sus implicaciones en el proceso educativoJosé Oscar Hernández Frías-
1997El supremo poder de la Federación el gobierno federal la división de poderesMiguel Wenceslao Merino Olivera-
2022El surgimiento de la generación beat y su influencia en los movimientos contraculturales de las décadas de 1950 y 1960 como educadores contrahegemónicos en la sociedad estadounidenseJosé Eduardo Vega LeónAlejandro Álvarez Martínez
2008Surgimiento y evolución de las escuelas rurales en MéxicoPetrona de la Cruz Chablé-
1994Sustento de la propuesta en geografía e historia para el 3o. año de educación primariaMartha Mélida Rodríguez Alva-
1994Sustento teórico para el libro de historia y geografía de tercer grado de educación primaria en el Estado de ZacatecasAlejandro Rodríguez Ramos-
1992La sustitución inversión y omisión de letras y/o palabras en la lengua escrita para niños de 2do grado de la escuela primariaFidela López Ruiz
1992La sustitución, inversión y omisión de letras y / o palabras en la lengua escrita para niños de 2do. grado de la escuela primaria : investigacion documentalFidela López Ruiz-
1993La sustracciónMa. Tomasa Navarro García-
1997La sustracciónImelda García LomeliLuis Espinoza Gómez
1998La sustracción : un problema matemático en la escuela primariaSalazar García,María-
1998La sustracción : un problema matemático en la escuela primariaSalazar García, María-
1996La sustracción aplicada a la división en el tercer grado de educación primaria bilingüeAncelmo Vega Chico-
1994La sustracción en cuarto grado desde el punto de vista de la pedagogía operatoriaIsabel Cristina Rodríguez González-
2004La sustracción en la transformación de unidades a decenas a centenas a través del planteamiento y resolución de problemas en segundo grado de primariaMaría Luisa Alvarez Piña-
1995La sustracción en niÑos de segundo aÑo de primariaLeonorilda Cruz Rivera-
1993La sustracción en primer grado de educación primariaIrma Flores Robledo-
1998La sustracción un problema matemático en la escuela primariaMaría Salazar García
2011El tabaquismo en los jóvenes; algunas soluciones desde lo educativoSusana Araujo Andrade-
1997Las tablas de multiplicar : imposición o descubrimientoAlvaro Cota Verdugo-
1995Las tablas de multiplicar en función del algoritmo de la multiplicación en los alumnos de 6o grado de primariaTeodoro Félix Macías Sánchez-
1996Las tablas de multiplicar en los niños de tercer grado de educación primariaObdulia Acosta Botello-
1995Las tablas de multiplicar en tercer grado de educación primariaJose Manuel Carreón Nevarez-
1999Las tablas de multiplicar y su vinculación con el algoritmo de la multiplicaciónJosefina Ochoa Manzo-
2005El tacto pedagógico como estrategia para el manejo de la disciplina en el aulaRafael Luna Navarrete-
2011El Tae Kwon Do como estrategia para el equilibrio emocional y actitudinalClaudia Janette Galván Armenta-
2021El taekwondo como un deporte que favorece las inteligencias múltiples y el desarrollo de una cultura para la paz en educación preescolar.Berenice Perdigón MerinoAdrián Contreras Magaña
2006La tala inmoderada de bosques en La Nuez, Municipio de Chinicuila, Mich. : como contenido escolar prioritarioAmelia Preciado Marmolejo-
2019Talento infantil : un área oportuna de intervención educativaDenisse Santiago PérezAlicia Lugo Ángeles
1999El tallado de madera en el albergue escolar de Chemax una experiencia de enseñanza-aprendizaje extraescolarGutberto Nahuat Dzib
2010Taller "entre cuates : un espacio para conocernos mejor" reflexiones sobre una experiencia de intervención educativa en la escuela secundaria técnica no.93, en México, D.F.Verónica del Rocío López Castañeda-
2019Taller "Mi sexualidad, mi responsabilidad"Aída Araceli Rebollo PedrazaMaría Elizabeth Ramírez López
2020Taller "Mis manitas hablan en el aula"Guadalupe Allende Bautista; Yolcy Yajahira Hernández TéllezCésar David Cruz Hernández
2014Taller "papá, mamá; transformando la relación educativa"Carmen Liliana Jiménez Rodríguez; Lizbeth Oviedo MonterrubioAdalid Flores Márquez
1998El taller "proyecto de vida" : una estrategia didáctica en la interacción padres de familia y adolescentesFortunato Rolando Sánchez Ledezma-
2023Taller "Todos felices y contentos" para el estrés escolar en segundo año de la escuela primaria Pablo Luis JuanMiriam Dolores Vazquez ValenciaBertha Angelita Magaña Barragán
2009Taller : "conocer, sentir y vivenciar mis emociones" : una propuesta pedagógica para los docentes de educación primariaSonia Gabriela Alvarado Gamiño-
2009Taller : "De la idea al papel, construyendo textos con placer" una propuesta constructivista para favorecer la producción de textos en las y los alumnos de quinto grado de la escuela primaria Liceo Robert OwenLuis Alberto García Gómez-
2015Taller : activate para vivir mejorAlejandro Hernández Hernández; Leonicio Cruz MartínezMónica Arenas Martínez
2014Taller : adiós al pañal, bienvenido el orinalAnahí Mogica Portilla; Karla Ludwika Hernández HernándezSin asesor
2021El taller : como estrategia de intervención para el desarrollo del lenguaje en preescolarAngelica María González SerranoAdela Rodríguez Martínez
2021El taller : como estrategia para las habilidades de conteo matemático en preescolarLilibeth Guadalupe Villegas LucasAdela Rodríguez Martínez
2019Taller : construyendo potencialidades sociolaboralesCarolina Palacios de la CruzMoisés Loaiza Hernández
2023Taller : convivencia sanaKarla Ocampo Martín del Campo; Ana Laura Rosas GutiérrezMa. Salomé Monroy Islas
2013Taller : educación inicial para el futuroMiriam Pastor MedinaBalbina Badillo Chávez
2019Taller : el juego como estrategia didáctica para favorecer competencias sociales, que favorezcan la sana convivencia en niños de preescolar IIMaria Isabel Hernández Rangel-
2018Taller : el placer de comprender textos literarios en alumnos de educación secundariaYuribeth Torres HuertaTanea Uzeta Martínez
2020Taller : en familia aprendo a comer frutas y verduras para mi alimentación saludableMarisol Cruz Redondo; Martha Elizbeth Meza NavaClara Moctezuma Morales
2013Taller : expresando sentimientos y emociones en La Nueva Casa Cuna - DIFDheissy Hernández Garduño; Abigail Paulina Islas LiconaOlaya Hetzel Hernández Lugo
2013Taller : fomentando un mejor futuroArely Santos HernándezSócrates Navarrete Bautista
2013Taller : jugando a tocar números con valor posicionalLorena Sánchez MirandaMa. de Lourdes Sánchez Velázquez
2007Taller : la metacognición como modelo estratégico para la adquisición de un aprendizaje significativo, dirigido a un grupo de estudiantes de bachilleratoErika Laura Arce de la Rosa-
2018Taller : las TIC en el aula ¿de lo ordinario a lo extraordinario?Jaqueline Lizeth Romero JiménezSonia Lorena Esperón Lorenzana
2023Taller : me divierto y aprendo con las ticsBrenda Jazmín López HernándezElizabeth Rojas Samperio
2022Taller : Olimpiadas de convivencia basadas en la práctica de valores como estrategia para mejorar la autorregulación de los niños con problemas de comportamiento agresivo en la escuela "Culturas de México"Gabriela Espinosa MedinaMartin Antonio Medina Arteaga
2015Taller : reintegrando al adulto mayor para vivir mejorNuria Nohemí Hernández Méndez; Eddy Yasir Escobar RamírezMónica Arenas Martínez
2015Taller : un recurso para el docente en la atención de niños con problemas derivados de la desintegración familiarErika Claudia Rivera GranadosSanta Virginia Luna Reyes
1996El taller : una alternativa para lograr un aprendizaje significativo en el alumno de quinto grado de educación primaria, en la signatura de historiaMauricia Micaela Gaspar Hernández-
2006El taller : una alternativa para que las maestras del segundo ciclo de educación primaria eleven la calidad de los aprendizajes escolaresMaría de Jesús Medina Equihua-
2014El taller : una estrategia para el desarrollo de habilidades en el niño tendientes a su integración socialEstephania Daniela-
2021El taller : Una Herramienta para Favorecer a la Convivencia EscolarNoé Cortés HernándezJosé Fermín Osorio Santos
2022Taller : “Prevención del maltrato infantil” dirigido a padres con hijos en educación preescolarDulce Maria Rodriguez CamargoAlba Yanalte Álvarez Mejía
1993Taller a padres de familia como apoyo pedagógico para la construcción del concepto de númeroSanta Lizárraga Armijo-
2011Taller basado en el modelo ecológico de Bronfenbrenner para promover la responsabilidad en el ejercicio de la sexualidad en tercer grado de secundariaCindy Margarita Flores Herrera-
2019Taller basado en el trabajo colaborativo de las docentes para la mejora de la planeación pedagógica, en el jardín de niños Tierra UnidaTeresa Martínez RomeroLaura Manjarrez Brito
2008Taller basado en técnicas teatrales para desarrollar la expresión corporal y mejorar la psicomotricidad de adultos con ceguera adquiridaEnid Hinojosa Sosa-
2018Taller colaborativo como estrategia pedagógica para mejorar la planeación didáctica transversal y con ello la calidad educativa en el instituto Ollin-AtlNinel Constantino Campos-
2011El taller como alternativa para lograr una mayor calidad en la planeaciónMaribel Bautista GasparJosé Fermín Osorio Santos
2021El taller como estrategia de intervención para desarrollar el lenguaje oral en preescolarWendy Hernández BeatrízAdela Rodríguez Martínez
2021El taller como estrategia didáctica para desarrollar la motricidad fina en preescolarJaneth Jiménez BartoloPatricio Eusebio Casiano
2023El taller como estrategia didáctica para promover hábitos alimenticios en niños de 3° de preescolarEsmeralda Gabriel AburtoEsveydi Desirel González López
2020El taller como estrategia para disminuir las conductas disruptivas en el preescolar "Esperanza Zambrano"Yazmin Rojas MontalvoPatricio Eusebio Casiano
2020El taller como estrategia para el fortalecimiento de la lengua náhuatl en el preescolar CalmécacMarina Martinez DiazAdela Rodríguez Martínez
2022El Taller como estrategia para enriquecer la participación activa y creativa de los alumnos.Alma Guadalupe Osnaya CoronaMaría de la Luz Carmen Lugo Hidalgo
2019El taller como estrategia para favorecer el aspecto número en preescolarAdriana Lizbeth Viay MartínezVíctor Manuel Castillo Vera
2023El taller como estrategia para favorecer la expresión oral en niños del 2 año grupo"A" del preescolar Gabriela Mistral del municipio de Atempan, PueblaAna Laura García PatricioPatricia Valera Pérez; Julio César Contreras Romano
2014El taller como estrategia para favorecer la planeación en educación inicialGuadalupe Concepción Contreras BonifacioIsrael Aguilar Landero
2016El taller como estrategia para favorecer la socialización e integración padre - hijo, en el grupo de tercer grado de preescolarCynthia Nayely Olivares BasurtoMaría Guadalupe Ceballos Corona
2020El taller como estrategia para fomentar el trabajo colaborativo, en el preescolar Claudio MendozaBladimir Segura ValeraMiguel Velasco Ramírez
2023El taller como estrategia para fomentar la autogestión pedagógica en alumnos de bachilleratoGabriela Ailen Contreras GonzálezIvonne Galindo García
2009El taller como estrategia para mejorar las funciones administrativasHernández Meza Judith-
2023El taller como medio para mejorar la comprensión lectora en alumnos de 4to grado de primariaYesica Guadalupe Grijalva GozálezBlanca Norma Ibarra Tepepa
2021El taller como Propuesta para Lograr la Expresión de EmocionesAracely Aquino ClimacoJosé Fermin Osorio Santos
2006El taller como recurso didáctico para la redacciónEugenia Beatríz Olvera González-
2023El taller como una estrategia para favorecer el conocimiento y uso del númeroAna Graciela Flores ArenasMayra Hernández Gómez; Monserrat Matilde Hernández Méndez
2004El taller como una estrategia para favorecer los valores en los alumnos de quinto grado de educación primariaAlma Miriam Pérez Chávez-
2019El taller como una estrategia para mejorar la socialización del jardín de niños CEPMACMaría Clara Arellano FloresVíctor Manuel Castillo Vera
2015El taller como una herramienta para mejorar las interrelaciones laborales en el CCDI de Peto, YucatánRubí Elizabeth Amador Elijió; Arely Teresita Pech CetinaJuan marcos Uch Tec
2005El taller con padres como alternativa para fortalecer la relación entre el jardín de niños y la comunidadZoila Cristina Moreno Varela-
2015Taller de "toma de decisión" para ampliar el panorama de alternativas educativas de alumnos de telesecundaria públicaYesica Ramírez EsperónMaría Elizabeth Ramírez López
2013Taller de acercamiento con los padres de familia en la Esc. Sec. Dna. No. 309 en la delegación TláhuacMaría Ana Apolonio Alonzo-
2011Taller de acondicionamiento físico como apoyo a los jóvenes con problemas de adicciónLeticia Matamoros Martínez-
2015Taller de actividad física : una alternativa para favorecer la calidad de vida en los adultos mayoresFrancisco Javier Calles LeónMaría Elizabeth Ramírez López
2017El taller de actividades dirigidas : espacio para prevenir la violencia escolar en el CECyTEH plantel IxmiquilpanEdith García López; Yuranid de la Cruz Hernández; Selene Hernández HernándezLaura Leticia Torres Morales
2012Taller de actividades lúdicas para el desarrollo de los procesos de adaptación de los niños de 1 a 2 años de maternal 1 del CENDI No. 2 de Huejutla de Reyes, HidalgoAgustina Hernández SánchezMarisol Hidalgo Alvarez
2023Taller de actividades lúdicas para fomentar interacciones de respeto y colaboración entre las niñas que están bajo resguardo en el Centro de Asistencia Social (CAS) del Estado de TlaxcalaMaribel Texis EstrellaLucila Elba Durán Aguilar
2012Taller de actividades lúdicas que favorecen el desarrollo socio-afectivo de los niños de educación inicialNohemí Cardona HerreraEnriqueta de la Cruz Hernández
1995Taller de actualización de docentes en el proceso de la adquisición de la lecto-escrituraMarina Barrios Estrada-
2009Taller de actualización docentes para la prevención del abuso sexual infantil, dirigido a educadores a nivel preescolarRafaela Castrejón Vázquez-
2016Taller de alternativas para el fomento de la lectura en estudiantes de secundaria en el Estado de MéxicoRomán Miguel Angel Galindo CortezMargarita Vera Carreño
2004Taller de análisis y comprensión de textos literarios para alumnos de tercer grado de secundariaLuisa Comunidad Hernández-
2020Taller de animación para fomentar la lectura en la primaria AméricaErika González PérezSandra Ruiz Gil
2010Taller de apoyo a la formación crítica de la madre educadora del Centro Comunitario Montessori ManantialDiana Maya Morones-
2011Taller de apoyo a la lecto-escrituraMaría Gabriela Gutiérrez Gaspar-
2009Taller de apoyo al niño preescolar en su sexualidad mediante el juegoAdriana Alejandre Uribe-
2005Taller de apoyo para adolescentes que viven situaciones de violencia familiarMaría de los Angeles Orube Colín-
1995El taller de apoyo pedagógico : una alternativa de actualización permanenteHeberto Laguna Caballero-
2022Taller de arte como apoyo al trabajo socio emocional, en niños de preescolar de segundo gradoAlejandra Chavira RomeroAlejandro Villamar Bañuelos
2022Taller de arte y trabajo colaborativo para el reconocimiento de límites del grupo de preescolar III del Colegio WillieSigrid Edith Paola Bazán EspinozaKarina Rodriguez Cortes
2009El taller de artes plásticas como propuesta para el desarrollo de la creatividad de niñ@s y niñas en edad preescolarGeorgina Natera Díaz-
2010Taller de asertividad dirigido hacia para padres con hijos con necesidades educativas especialesGloria Elizabeth Careaga Carrillo-
2013Taller de astronomía como apoyo para generar gusto e interés en los niños de preescolar por la cienciaGabriela Juárez Ocáriz-
2011Taller de auto-conocimiento sobre la adolescencia y toma de decisiones responsablesMaría Elizabeth Balderas López-
2010El taller de autoestima con mujeres adultas en la unión de bases autogestivas democráticas Emiliano Zapata (UBADEZ)Alicia González Sánchez-
2015El taller de autoestima y estilos de crianza como recurso para la mejora del desempeño escolarDulce Karla Gutiérrez PérezAna Magdalena Solís Calvo
2010Taller de autoestima y estrategias de rendimiento escolar para adolescentes de educación secundaria que han sufrido violencia familiar y maltrato infantilJoanna Izazkún Reveles Velázquez-
2023Un taller de autorregulación de emociones para una sana convivencia en los alumnos de primer gradoMaribel Barrientos de JesúsEsveydi Desirel González López; Marco Antonio Salazar Cano
2023Taller de autorregulación emocional para favorecer el desarrollo social mediante actividades didácticas en niños de preescolarKarla Elizabeth Hernández ViverosMayra Hernández Gómez; Monserrat Matilde Hernández Méndez
2011Taller de base psicoeducativa para intervenir en la prevención del Síndrome de Burnout en el docenteLydia Marina Balseiro Almario-
2017Taller de bordado en punto de cruzJessica Geovanna Arias Baltazar; Miriam Jeanette Arias Baltazar; María Isabel Santos VázquezJuan Manuel Olivo Guerrero
2000Taller de calidad del lenguaje oral y escrito para los padres de familia de los niños de los centros asistenciales de desarrollo infantil no.36 y 071 del sistema nacional para el desarrollo integral de la familiaOrtiz Gómez,Luis FelipeSanchez Velazquez, ,María Lourdes
2000Taller de calidad del lenguaje oral y escrito para los padres de familia de los niños de los centros asistenciales de desarrollo infantil no.36 y 071 del sistema nacional para el desarrollo integral de la familiaOrtiz Gómez, Luis FelipeSanchez Velazquez, María Lourdes
2000Taller de calidad del lenguaje oral y escrito para los padres de familia de los niños de los centros asistenciales de desarrollo infantil no36 y 71 del sistema nacional para el desarrollo integral de la familiaLuis Felipe Ortiz Gómez
2021Taller de cantos infantiles con lengua de señas mexicanas para favorecer la comunicación en niños con síndrome de down de 4-5 añosPamela Samaria López LinaresJavier Muñoz Chávez
2010Taller de capacitación docente : planeación de situaciones didácticas significativas que promuevan la adquisición de competencias de desarrollo en niños y niñas en edad maternal y preescolar en los Centros de Desarrollo Infantil de la delegación CuauhtémocMaría Mónica Contreras Trejo-
2021Taller de capacitación para el área de planeación y proyectos productivos en la Delegación Estatal de PROSPERA, del estado de TlaxcalaLucero Zempoalteca VelázquezDaniel Antonio Jiménez Estrada
2019Taller de capacitación para padres de familia frente al TDAHGrisel de la Rosa VázquezFelipe Rodríguez Dúran
2011Taller de capacitación para padres de familia sobre estimulación tempranaGuadalupe Alejandra Sierra AnayaAntonio Ramírez Díaz
2022Taller de capacitación por seminarios para mejorar los procesos de comunicación y gestión entre los actores que participan en el programa "La Escuela es Nuestra" en la Secretaría de Bienestar, TlaxcalaJoseline Mancilla TecpaDaniel Antonio Jiménez Estrada
2019Taller de capacitación y formación para docentes acerca del bullying en adolecentes a nivel secundariaNallely Montiel DomínguezFelipe Rodríguez Durán
2005El taller de comprensión lectora : una herramienta para el segundo grado de educación primariaJulieta Rosalba Fernández Silvestre-
2007El taller de computación, un recurso didáctico para mejorar el aprendizaje de la geografíaMartha Soledad Fernández Gómez-
2019Taller de comunicación : una estrategia de intervención dentro de la organización SMILES, AC.Tania Monserrat Gutiérrez PonceMaría Trinidad Montiel Espinosa
2023Taller de comunicación asertiva para la mejora de las relaciones maestro alumnoÁnge Ulises Zafra RamírezMartín López Villa
2020Taller de conocimientos matemáticos esenciales dirigido a padres de alumnos de cuarto grado que quieren apoyar el aprendizaje de sus hijos.Sandra Castillo GonzálezOlga Denisse Fernández Tostado
1994Taller de construcción del concepto de fracción para la comprensión de algoritmos en la suma y resta de fracciones heterogéneas en quinto gradoRomelia Robles Montijo
2017Taller de control de emociones para alumnos de bajo rendimiento académico de la escuela secundaria técnica 100, de Cd. Guzmán Jal.Mariano Enrique Ayala MurguíaMónica Natalia Medina Rodríguez
2019Taller de convivencia sana para la autorregulación de emociones en los alumnos de preescolarItzel Lucina Domínguez MéndezPatricio Eusebio Casiano
2009Taller de cómputo para niños de educación preescolarIsi-Hadaly Espinosa Juárez-
1999Taller de creatividad e imaginación, una propuesta innovadora del Instituto Pierre de Coubertin para impulsar la lecto-escrituraAdriana Rodríguez Rodríguez-
2000Taller de creatividad para la expresión sonora, un apoyo en la formación de futuras educadoras de normal particularFrancisco Othón Piñón Navarro-
1988Taller de danza - folklórica en el 2o. grado de la escuela primariaMónica Guillermina Ferrer-
2023Taller de danza contemporánea como estrategia para un desarrollo integral en primero de primariaMariana Godoy UribeGabriel Montes de Oca Aguilar
2025El taller de danza morisca en la pedagogía imaginativa, para el desarrollo de la conciencia estética en los jóvenes universitariosLuisa Fernanda Niño de Rivera y Celada del CastilloMauro Pérez Soza
2011Un taller de danza para favorecer la convivencia armónicaFrancisco Alejandro Castro Casales-
2011Taller de danza regional como estrategia metodológica para el desarrollo integral en los niños de preescolarLidia Reyna Cruz-
2015Taller de desarrollo humano para la toma de decisiones en bachilleratoJoaquina Marisol López PrezaJuan Rodríguez García
2014Taller de desarrollo humano para prevenir las adicciones en adolescentes de telesecundariaMariela López ÁlvarezJuan Rodríguez García
2003Taller de desarrollo psicosexual para adolescentes escolaresGabriela Flores MéndezAurelia Hernández Palacios
2013Taller de detección y manejo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) para padres y docentes de niños(as) de educación primariaJoselyn Ivonne González Lugo-
2016Taller de dibujo y pinturaAdriana Tapia HernándezMariana Hernández Olmos
2014Taller de didáctica del español para docentes de educación primaria (Municipio de Ecatepec, Estado de México)Laura Torres Moreno; Sandra Betci Trejo FragosoGumercindo Alonso Ramírez Silva
2021Taller de dinámicas para favorecer la comunicación asertiva como una estrategia para el trabajo colaborativo entre escuela y familiaClaudia Josefina Martínez ZavalaMaria de Lourdes Salazar Silva
1997Taller de docencia de la lengua escrita, como objeto de conocimentoMaría Esther Zita de Jesús López Preciat-
2015Taller de educación alimenticia a través de la preparación de alimentos con soya, amaranto y papillas en la unidad médica rural no. 5 de la comunidad de Ixcatlán, Huejutla, Hgo., con un grupo de señoras pertenecientes al programa IMSS - OportunidadesFloridalia Ramírez CortésSin asesor
2016Taller de educación ambiental : un espacio para propiciar el cuidado del medio ambienteFlor Lissette Montiel TéllezJosé Manuel Vargas Cruz
2022Taller de Educación Ambiental para niños de 3° de preescolarKaren Mendez GaliciaEurídice Sosa Peinado
2008Taller de educación de la sexualidad : una propuesta pedagógica, como apoyo para la asignatura de formación cívica y ética I, en educación secundariaLizbeth Ivone Alvarez Porras-
2019El taller de educación emocional como estrategia para manejar, regular y transformar las emociones negativas de los alumnos de 3° grado del Internado Infantil GuadalupanoBeatriz Prado GaliciaMaría de la Luz Carmen Lugo Hidalgo
2016Taller de educación emocional y estrategias de aprendizaje afectivas para un aprendizaje signigicativo en preadolescentes de primer grado de secundariaAnayelli Marcos de la Cruz; Marisol Martínez GonzálezMario Flores Girón
2009Taller de educación emocional y habilidades socio-emocionales de los adolescentes en el aula de educación básicaLilia Arianna Cortés MárquezAngélica Pérez Angeles
2005El taller de educación física para padres e hijos : un diseño experimentalAraceli Espinoza Zapata-
2018Taller de educación integral de la sexualidad. La experiencia de talleristas desde la metodología investigación acción participativa (IAP)Paulina Gaona Delgado-
2018Taller de educación para la paz dirigido a estudiantes de educación media superior diseñado en la CDHDf, titulado : "cuando te conozco me reconozco"Nubia Itzel Hernández GervacioCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2012Un taller de educación para la paz en estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional; una alternativa ante la violencia en MéxicoBlanca Anayatzin Reyes Arias-
2013Taller de educación para la salud preventiva enfocado en el fomento de la higiene y sus beneficios para alumnos de sexto grado de educación primariaLilia Elizabeth Nuncio Arévalo-
2023Taller de educación patrimonial para docentes de la Primaria Aureliano Castillo en el Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, XochimilcoDulce Alin Xolalpa CuaxospaMaría Rosalba Canseco Aguilar
2014Taller de Educación Sexual Integral dirigido a alumnos de 3er grado de Secundaria en una Escuela Pública del D.F.Norma Angelica Llovet CruzLeticia Morales Herrera
2008Taller de educación sexual para adolescentesRosa María Meléndez Román-
2011Taller de educación sexual para adolescentes de nivel medio superiorLeonila Cristina García ReyesItzel González Victoria
2012Taller de educación sexual para adolescentes de tercer año de secundaria desde las habilidades sociales-asertividadRocío Corona Gómez-
2014Taller de educación sexual para adolescentes de tercer grado de secundariaCinthya Paredes Téllez-
1999Taller de educación sexual para adolescentes de tercer grado de secundariaAnnabel García Martínez-
2010Taller de educación sexual para adolescentes en el medio ruralMaría Guadalupe Vázquez Rodríguez-
2016Taller de educación sexual para adolescentes y madres adolescentes en conflicto con la leyJesica Ruiz MuñozGabriela González Gómez
2011Taller de educación sexual para adultosMartha Elena Villaurrutia Rivera-
2021Taller de educación sexual para jóvenes de 15 a 17 años con síndrome de DownJouseline Jimena García ReyesNayeli de León Anaya
2008Taller de educación sexual para niños con síndrome de DownMontes Nava Fedra Margarita-
2019Taller de Educación sexual para padres y madres de familia de estudiantes de nivel preescolarMiriam Anahí Sánchez SotoMaría del Pilar Cruz Pérez
2024Taller de educación socioemocial para favorecer la formación de los docentes de primariaDaniela Rivera Díaz; Arely Paola Reyes HidalgoMario Flores Girón
2017Taller de educomunicación dirigido a padres con niños en tercer grado de preescolar del jardín SalzburgoClaudia Juárez LiceaLeticia Suárez Gómez
2023El taller de elaboración de productos a base de máiz para la redacción de textos en primariaFernando de Luna ReyesMaría del Carmen Rodríguez Jiménez; Beatriz Lorenzo Domínguez
2021Taller de elección vocacional para adolescentes.Evelyn Guadalupe Tiburcio RosasMónica García Pelayo
2024Taller de enseñanza creativa para estudiantes normalistasLuis Genaro Aguilar MartínezMaría del Carmen Mónica García Pelayo
2021El taller de escritores : estrategia didáctica para favorecer la escritura en alumnos de 2º de primariaNatividad Jacobo LaraOswaldo Flores Murillo
2008El taller de escritores como estrategia para fortalecer la redacción en niños de 2° grado de primariaMaría Alejandra Campos Hernández-
2021Taller de escritores para favorecer la lecto escritura en 3ro de Primaria mediante la crianza del borregoMaría del Rosario Cortes GómezPlacida Rosas Bibiano
2023Taller de escritores para favorecer la producción de textos en 5° de primaria, mediante las plantas medicinalesJosé Heriberto Ortiz ReyesJovita Hernández Tzapotl
2020El taller de escritores para favorecer la producción de textos en primariaNatanael Vázquez RamosBibiano Placida Rosas
2023El taller de escritores para favorecer la producción de textos mediante la elaboración de tortillasMiguel Martínez MartínezOfelia Ascención Salvador
2023Taller de escritores para favorecer producción de textos en 6° de primaria indígena, mediante la cosecha de aguacateUriel Arguello HernándezJovita Hernández Tzapotl
2021El taller de escritores para fortalecer la comprensión lectora en Primaria IndígenaJosé Antonio Madero GarridoJuan Ignacio Hernández Vázquez
2023Taller de escritores para fortalecer la producción de textos en 6° de primaria indígena mediante la siembra del maízKarla Montiel BurgosJovita Hernández Tzapotl
2019El taller de escritores para fortalecer la redacción en educación primaria vinculando a una práctica culturalLuciana Correa de la Cruz-
2010El taller de escritores para lograr la producción de textosGabriela Vega Aburto-
2023Taller de escritores para mejorar la producción de textos en primaria : a partir del chal bordadoMaribel Santos HernándezLucero Abraham Guarneros
2023El taller de escritores para mejorar la redacción de textos en primaria a través de la siembra del maízErika Yaneth Salas LunaLucero Abraham Guarneros
2020Taller de escritores, intencionado a producir textos en tercer grado de primariaCarmen Huerta ZavalaAntonio Huiyixtahual Tepancal
2001El taller de escritura como estrategia para fortalecer la lectura y escritura en el primer ciclo de educación primariaMaría Leticia García de Haro-
2010Taller de escuela para padres, una estrategia de sensibilización acerca del impacto del entorno familiar en la vida escolar de sus hijosJosé Fernando Mendoza Angón-
1988Taller de español con niños de primer año de la escuela "Ford no. 20"Ma. de Jesús Chávez Ibarra-
2014Taller de estimulación cognitiva para niños con cáncerMaría Eugenia Alvarez VegaCuitláhuac Isaac Pérez López
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 36501 a 37000 de 39593

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas