¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39593] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 39001 a 39500 de 39593
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2003La utilización del lenguaje a través de la estimulación en las unidades de atención a preescolares con necesidades educativas especialesNorma Patricia Ríos-
2013La utilización del material didáctico como estrategia para la resolución de adición y sustracción en el tercer grado de preescolarLis Araceli Torres Zarco-
2002Utilización del material didáctico en la enseñanza de las matemáticas en primer grado de educación primariaCatalina Camacho FernándezIsmael Ramírez Guerrero
2006La utilización del material didáctico para la resolución de las cuatro operaciones básicas en el tercer año de primariaIrma Mariana Torres Zarco-
1988La utilización del método de la palabra generadora en la enseñanza de la lecto-escritura en los adultosAna María Jiménez Silvestre-
1994Utilización del método experimental en la adquisición de hábitos nutricionales para preservar la salud de los alumnos de educación preescolarFelipa Daniela Pérez Escobar-
1993La utilización del método experimental en la enseñanza de las ciencias naturales en el tercer grado de educación primariaMaría Elena Razo García-
1998La utilización del método por proyectos y la metodología Montessori para llegar al concepto de número en el nivel preescolarEstela Saldaña Mejía-
1996La utilización del nombre propio en el niño preescolar para desarrollar formas de expresión escritaElena Gallegos Cruz-
2016La utilización del número en diversas situaciones de la vida cotidiana en alumnos de preescolar llAlejandra Cruz VargasJaime Enríquez Hernández Guzmán
1996La utilización del programa Rincones de Lectura como apoyo al lenguaje escrito en sexto grado de educación primariaMaira Rodarte Ramos-
1997Utilización del texto libre como estrategia didáctica para mejorar la redacción en alumnos de cuarto grado de primariaMartha Plata Velázquez-
1994La utilización del texto libre como recurso didáctico para enriquecer el proceso de enseñanza de la lecto-escritura en alumnos de educación primariaEloísa Robles Soto-
2006La utilización del tiempo en que los alumnos quedan sin maestro mediante el apoyo de actividades lectorasMaría Maricela Sandra Mora Martínez-
1997La utilización del video como recurso para la enseñanza de la historia en los alumnos de sexto gradoJavier Villa Vázquez-
1998La utilización y el aprovechamiento de los recursos naturales como medios para propiciar el aprendizaje significativo en el aulaLuis Alberto Pool Euan-
2005Utilizar los cantos y juegos para la socialización de los alumnos en edad preescolarMaribel Castillo de la Luz-
2011Utilizo el juego didáctico para el aprendizaje de las matemáticasNarcedalia García FernándezJoel Vázquez Cordero
1992La vacunación como proceso de aprendizajeRosa Elena Aguayo HernándezDelia Montalvo Durán; Gloria García Cázarez
2006Las vacunas como parte fundamental del sistema inmunológico en los alumnos de cuarto grado en el nivel primariaMartha Leticia Velarde LoaizaJosé Trinidad Ríos Vega
2005Las vacunas como reforzadores del sistema inmunológico, una estrategia para estudiantes de cuarto grado de educación primariaVerónica Nájera Sánchez-
1993Valentín Gómez Farías, iniciador de la reforma educativa de 1833Rafael Mireles Campos-
1998Validación de pruebas de rendimiento : biología 1o. y 2o. grado de secundariaClara Martínez Garza-
1998Validación de pruebas de rendimiento : matemáticas 1o., 2o. y 3o grados de secundariaBlanca Bartolo GabrielAdriana Flores Cabañas
1998Validación de pruebas de rendimiento para secundaria : civismo segundo grado y física tercer gradoAntonia Bartolo GonzálezFrancisco Méndez Clemente
1998Validación de una prueba de rendimiento : Civismo 1er grado de secundariaMaría Yolanda Díaz Rodríguez-
1995Validez e importancia de los materiales didácticos en la educación primariaPetrona Vidal Vargas-
1997Valor a los símbolos patriosAna Margarita Villasis León-
2014El valor amor en los alumnos de secundaria mediante la materia de formación cívica y ética : un sendero de luz ante el modelo globalizadorOmar Raymundo Ibáñez AguilarRaymundo Ibáñez Pérez
2013El valor de la cooperación como medio para mejorar los aprendizajes en un segundo grado de preescolarNorma María Delgadillo Rivas-
2012El valor de la honestidad en el niño preescolar 1 : cuento pedro y el loboKarina Gisela Diaz de León Peña-
1988El valor de la lectura como instrumento de aprendizaje en el segundo grado de educación primariaRosalinda Medellín RíosMaría Nestora Valleján Miramontes; Elvira Trabado Castrejón
1993El valor de la lectura en silencioLilia Treviño Martínez-
2020El valor de la responsabilidad como dispositivo para la mejora de los aprendizajes en alumnos de educación secundaria : caso "Colegio Cultura Prehispánica" de la Alcaldía de IztapalapaAna Maria Serna MadridJuan Ramírez Carbajal
2008El valor de la responsabilidad en alumnos de 2o grado de educación secundariaKarina Flores ContrerasMariela Oropeza Sánchez
2015El valor de la responsabilidad en educación preescolar indígenaSandy Lucelly Pech Chan; José Luis Mateo CayetanoNadia Peregrina Castillo Bojórquez
2014El valor de la responsabilidad en la escuela primaria Delio Moreno CantónLilia Guadalupe Hernández Oliva-
2017El valor de la responsabilidad para un mejor desempeño escolarMaría del Rocío Cuéllar PérezOliver Mora Juárez
2005El valor de la tolerancia en estudiantes de tercer grado de secundariaIsidora Miranda Martínez-
2018El valor de los derechos en la Red Nacional de Difusores(as) PetoNubia Mariela Moen Castillo; Diana Laura Pech BarnetMaría Paula Concepción Cardos Dzul
1994El valor de los númerosMartina Salcedo Gómez-
2017El valor del agua y del medio ambiente con el grupo de tercer gradoJaneth Wendolyne Ramos SalvadorVíctor Hugo Madrigal Pasallo
1993El valor del juego en el desarrollo del niño preescolarCarla Florinda Maldonado López-
2007El valor del respespeto [sic.] en segundo grado de preescolarMaría Dolores Cendejas González-
2010El valor del respeto a la diversidad en los alumnos de quinto grado de nivel primariaRosa Angélica Magaña Díaz-
2003El valor del respeto como fortaleza de las relaciones interpersonalesYesenia Esther Lozano Yáñez-
2019El valor del respeto como medio para mejorar la interacción en los alumnos de segundo gradoKaren Anel Santos MacuilacoJulio César Contreras Romano
2016El valor del respeto en la educación preescolarMartha Angélica Iriarte RincónErika Dolores Tapia Mateos
2016El valor del respeto en la educación preescolarFrancisco Javier Cano López-
2013El valor del respeto en los alumnos de segundo grado de preescolarLaura Olivia Nieto Amaral-
2018El valor del respeto en los niños preescolaresAna Lilia Alemán SusanoAlfonso Torres Hernández
2015El valor del respeto en los niños preescolares a través del juegoM. Silvia Gutiérrez BautistaMarco Abel García Pérez
2013El valor del respeto entre los alumnos del preescolar comunitarioEvangelina Ledesma Herrera-
2009El valor del respeto para mejorar las relaciones interpersonales en el 3er. grado de preescolar del Centro de Desarrollo Infantil Jardín de Niños "La Pequeña LulCira Mendoza Vázquez-
2016El valor del respeto para una mejor convivencia en el aula de 4° gradoAna Silvia Aguilar RefugioMaría Felipa Ucan Villanueva
2018El valor del respeto para una sana convivencia en los alumnos de preescolarMaría Irma Filomena Alvarado GranadosAlfonso Torres Hernández
2021El valor del respeto, elemento fundamental para un ambiente sano en la escuela : una propuesta para su fortalecimiento en el aula de preescolar 3.Patricia Bahena CorroMaria de Lourdes Salazar Silva
2016El valor del respeto, la amabilidad y la tolerancia en el adolescenteNallely Jazmín Magaña GuzmánMaría Alicia Calvillo Rodríguez; Nallely Guzmán Magaña Román
2021El Valor del Respeto, Pauta para un Crecimiento Individual y Mejora SocialJorge Hernández RodríguezRosa María Galindo López
2021El Valor del Respeto, Pauta para un Crecimiento Individual y MejoraSocialJorge Hernández RodríguezRosa María Galindo López
2007El valor del trabajo colaborativo en el aulaRaúl Mondragón Fabián-
1992El valor educativo de la creatividad en preescolarGloria Hilda Camacho Cázarez-
1993El valor educativo de la música en el desarrollo armónico del niño en pre-escolarEva Liliana Robles Espinoza-
1979El valor educativo de la recreación en la escuela primariaSocorro González Olvera-
1991El valor educativo del cuento en el jardín de niñosMaría de Lourdes López Muñoz-
1988El valor educativo del cuento en la escuela primariaMartha Yolanda Rodríguez Salas-
1988Valor educativo del juegoJosefina Mendia BeltránAngelina Jasso Fernández; María Elva Sarabia Uribe
1998El valor educativo del juego en el tercer grado de primariaDiamantina Serrato CamachoRosario Fuentes Muños
1991El valor educativo del juego en la socialización del niño en el nivel preescolarRosa Guadalupe Lozano González-
2000El valor formativo de la educación musical en los niños y las niñas preescolaresMartha Inés Figueroa Daza-
2006El valor formativo de los niños de primaria del Instituto Morelos : Municipio de Ecatepec, Estado de MéxicoGabriel Arturo Cano López-
2016El valor justicia y su relación con la violencia escolar, en el nivel de educación primariaNorma Areli Acosta MendozaSonia Miriam Hernández Muñoz
1995Valor nutricional en el desarrollo biópsico social del alumno de 6o grado y su repercución en el hogarJesús Rubio Soto-
1981El valor pedagógico del juego en la educación del niñoEsperanza López Bracamontes-
1997El valor pedagógico del método de proyectosMaría Eva Sánchez Díaz-
2001Valor posicionalJorge Alberto García Ramos-
1999El valor posicional como factor indispensable para comprender el sistema de numeración decimalMerci Graciela Chan Millán-
1994El valor posicional de los númerosJuana Morales Niño-
1997El valor posicional de los números en diferentes cantidadesDavid Poso Pérez-
1997El valor posicional de los números en la adiciónRoberto Rodríguez Cárdenas-
2011El valor posicional de un número en segundo grado de primaria indígenaJesús Alberto Herrera Sebastián-
1996El valor posicional del númeroOlga Lydia Alanís Hernández-
1997El valor posicional dentro de nuestro sistema de numeración en el niño de sexto año a través del juegoMaría del Carmen Osuna Mendoza-
2007Valor posicional en 2° gradoLiceidi Elizabeth Espinoza Zepeda-
1996El valor posicional en el primer grado de educación primariaIrma Coria Ramos-
1997El valor posicional en el sistema de numeración decimal para resolver operaciónes básicas en 3er. grado de primariaMa. Guadalupe Camarena López-
1999El valor posicional en la adiciónMagali Pastora Cab Camul-
1998El valor posicional en la escuela primariaMayolo Ruiz Vázquez
2003El valor posicional en segundo gradoOtilia Moreno Campos-
1997El valor posicional en sumas y restas en la escuela primariaRoberto Antonio Sandoval Guerrero-
2012Valor posicional para comprender las operaciones fundamentales en matemáticasAura María García Pablo-
2010El valor que dan los adolescentes a la información sobre educación sexual que reciben en el nivel secundariaNorma Lizeth Torres Bautista-
2007El valor respeto en la formación de los alumnos de tercer grado de educación primariaCarlos Gutiérrez Castro-
1994Las valoraciones del docente y su repercusión en el desarrollo de la autoestima del niño de primero y segundo grado de educación primariaGuadalupe Hortencia Peralta Ramos-
2014Valoración al Programa de la preparatoria abierta de la Secretaría de Educación PúblicaDámaris Méndez Mendoza-
2023La valoración de la diversidad, un pilar básico para el desarrollo en los alumnos de preescolar a través de las herramientas digitalesEstrella Zaraena Velasco HernandezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
1996Valoración de la función del orientador técnico en escuelas secundarias generales del Estado de MéxicoJorge Román Linares-
1999La valoración de la identidad cultural hñahñu a través del contenido de las culturas mesoamericanasEugenio Contreras Cortés
2007Valoración de los alumnos de quinto grado, cómo evitar la contaminación del suelo de cultivoJ. Jesús Oliverio Sixtos Guerrero-
1989La valoración de los símbolos patrios por parte del niño de 2o. grado de educación primariaMartha Tovar Carranza-
2017Valoración de portales virtuales de apoyo para el aprendizaje y la enseñanza de la historiaFernando Vargas MirandaBelinda Arteaga Castillo
2015Valoración de un ambiente infantil en el Preescolar "Adolfo López Mateos"Edwin Ulises Hernández CarreónDavid McGregor Lara
2002La valoración del docente como factor importante para mejorar la calidad de la educaciónAdriana Isabel Hernández GonzálezOscar Priego Hernandez
2006Valoración del multimedia educativo : "la didáctica de los medios de comunicación" de Javier Arévalo Zamudio y Guadalupe Hernández LuvianoDiana Chávez Rodríguez-
1992La valoración del nivel preescolar en el medio ruralAna María Ramírez Vázquez
1992La valoración del nivel´preescolar en el medio ruralAna María Ramírez Vázquez-
1992La valoración empírica de los problemas de aprendizaje en la educación preescolarGloria Luz Palomeque Zárate-
1999La valoración integral de la mujer indígenaJoaquín Morales Hernández
1999La valoración integral de la mujer indígena Morales Hernández,Joaquín-
1999La valoración integral de la mujer indígena Morales Hernández, Joaquín-
2001Valoración y consideraciones al material didáctico para el alumno del sistema abierto del Sistema Nacional de Institutos TecnológicosLorena del Rocio Gómez Castilla-
1996La valoración y el respeto del medio ambiente una alternativa; una alternativa didácticaRené Toledo Sandoval-
2011Valorando el respeto a través del cuentoIvis Domínguez ContrerasArmando Hernández García
2013Valorar el ser mujer y madre de familia en la Casa Club Coraza Juvenil Francisco I. MaderoSilvia Maribel Dzul Maldonado-
2014Valorar la diversidad cultural y lingüística, una perspectiva para transformar mi práctica docenteGriselda Coronado CanoArely Hernández Mendoza
2009Los valores (respeto, tolerancia, honestidad y responsabilidad) en preescolar, como medio para una mejor convivencia entre docentes y alumnosJudith Fabiola Garay Lira-
2023Valores : el respeto como medio para la sana convivenciaZaira Becerra GarcíaMaría Magdalena Torres Villa
2023Valores : el respeto como medio para la sana convivenciaZaira Becerra GarcíaMaría Magdalena Torres Villa
2015Los valores : factores para el aprovechamiento escolar en educación preescolar indígenaMaricruz de Atocha Yupit SilveiraMacedonio Martín Hu
2009Los valores : reglas imprescindibles para la convivencia en alumnos de quinto gradoVirginia López Fonseca-
2003Los valores : un instrumento para humanizar la educaciónMarco Antonio Cruz Rosales-
2002Los valores : una alternativa docente para el nivel preescolarAlma Aída Manríquez Angulo-
2008Los valores : una reflexión sobre su tratamiento en la formación de los estudiantes de CONALEP Tlalpan 1Jericó Salas Luna-
2009Valores a través del cuento proyecto de innovaciónReyes Salazar Javier-
1997Los valores cívicos en la escuela primariaBlanca Esthela Márquez; Judit Rubio Hernández; Martín Peraza Manríquez-
2023Los valores cívicos en segundo grado de la escuela primariaAda Elvia Córdova Ramírez-
2002Valores cívicos que conlleven a fortalecer el patriotismo en alumnos de educación primariaOlga Cervantes Portillo-
2003Los valores cívicos y morales como fuentes dinámicas de cambioRosa Reyes Mateo-
2013Los valores como base para lograr una educación integral en los alumnos que cursan en el nivel de educación primariaIlse Jazmín Reyes Fitz-
2017Los valores como espacio para fomentar la convivenciaGilberto Román Chan Chan; Estrella Grethel Azueta Sosa; Diana Beatriz Chi HernándezMaría Paula Concepción Cardós Dzul
2022Los valores como herramienta para regular la conducta de los alumnos de preescolar III del Jardín de Niños "Elena Jackson Fiskehunt" de la Ciudad de MéxicoMara Marlen Alfaro HernándezLuis Fernando Alanís Domínguez
2003Los valores como medio para favorecer las actitudes de los niños de 5° de primaria de la escuela "Héroes de la Revolución"Yolanda Trujillo Ramos-
2000Valores como norma de acción y la construcción de la autoestima en los niños en edad preescolarNorma Angélica Ortiz HernándezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2006Los valores como proceso en el desarrollo de la autonomía en el niño preescolarMargarita Hernández Vergara-
2006Los valores compartidos, un camino para interiorizar los valores en los niños de 6° añoMaría del Carmen Renata Guerrero Hernández-
2000Los valores comunitarios en preescolarApolonia Hernández Aldana-
2013Los valores con alumnos de segundo grado de educación preescolarAlondra Elena Valladares Bautista-
1998Los valores culturales de la comunidad educativa y su impacto en el proceso de socialización del niño (a) en edad preescolarSofía del Rosario Jiménez de la Torre-
2001Los valores de : respeto y colaboración, necesidad primaria en y para la escuelaRosa María Garza Ibarra-
1995Los valores de autonomía y libertadMartina Galván Cervantes-
2010Los valores de libertad e imprenta en alumnos de nivel básicoNorma Martínez MartínezJosé Luis Hernández Gutiérrez
2007Los valores de los docentes de educación primaria diurna de la Delegación Alvaro ObregónJosé Luis Aureoles Saavedra-
2016Los valores de respeto y colaboración en los alumnos de preescolarYolanda Morales Guzmán-
2002Los valores de respeto y cooperación en los maestrosBlanca América Hidalgo González-
2022Los valores de respeto y tolerancia en los alumnos de segundo grado de educación secundariaMaría de Lourdes Espinosa Marín; Maribel Nájera HernándezMagdalena Aguirre Tobón
2009Los valores de respeto y tolerancia para la convivencia en el aula con los niños de preescolarIvón Marta Martínez Plata-
2013Los valores de respeto, confianza, compañerismo y trabajo en equipo en niños de primero de preescolarCatalina Tamayo GómezMa. de Jesús Andrade Martínez
2013Los valores de respeto, confianza, compañerismo y trabajo en equipo en niños de primero de preescolarCatalina Tamayo Gómez-
2007Los valores de respeto, responsabilidad y diálogo en 2o. de primariaRoxana Moreno López-
2012Los valores de respeto; responsabilidad y honestidad en niños de preescolarAlexa Rosalina Sánchez de la Madrid-
2005Los valores del docente en la Escuela Secundaria Oficial número 0627 "Cuitláhuac"Sonia Hernández Contreras-
1992Valores del nacionalismo mexicano que transmite el libro de texto de ciencias sociales de cuarto grado a los niños de educación primaria oficialGuillermo Camas López-
2014Los valores del respeto y la responsabilidad con alumnos de 3° de educación primariaDaniel Palomares Abarca-
2018Los valores desde los cuentos infantilesJavier Enrique Fields RamírezPablo Zapata Perusquía
2005Los valores difundidos por la publicidad en la televisión comercial versus los valores en la educación primaria oficialAdriana Geraldine Vidals Jiménez-
2000Valores ecológicos y el ejercicio de la hidroponia en preescolarPaulina Castillo LinaresMartha Rosa Gutiérrez Ibarra
2006Valores en adolescentes : calidad de vidaMaría del Rocío Aguiñiga BravoAdriana Elizabeth García Silva
2013Los valores en educación preescolar en grupo multigradoMartha Olivia Cuevas ValenciaEliseo Bueno Ramírez
2013Los valores en el adolescenteAna María Hurtado Posada-
2001Los valores en el aulaAdriana Soberanis NavaAida Elizabeth Martinez Chaidez
1998Los valores en el educando de primaria como factor importante en el rendimiento escolarRubén Chávez HernándezAlejandrina Ruiz Ruiz; María del Rosario Valdés González
2007Los valores en el grupo de cuarto grado grupo "B" de la Escuela Primaria "Héroes de Chapultepec" de la comunidad de Nurio, Mpio. de Paracho, Mich.María Lourdes Queriapa Rojas-
2004Los valores en el grupo de tercer gradoRosa María Morales Hernández-
1998Los valores en el niño preescolarCarmen Baeza ArceMaría Guadalupe Martínez Avila; Elvia del Carmen Durán Reyes
2005Los valores en el nivel preescolarMaría de la Luz Ramírez López-
1996Los valores en el preescolar para la conformación de su personalidadMaría de la Soledad Uribe Solórzano-
2011Los valores en el proceso de enseñanza aprendizaje en el niño de preescolarMaría Hortensia Rodríguez Espejel-
2016Los valores en la adolescencia tempranaJuan José Quiroz GuerreroIrma Elisa Alva Colunga
2007Los valores en la educación como apoyo a la conductaMaría Mónica Barragán Alvarado-
2011Los valores en la educación de adultosCarolina Rodríguez SánchezBlanca Lizeth Quiñones García
2016Los valores en la educación de Pedro Ortega Ruiz y Ramón Mínguez VallejosNenidia Velazco de la CruzMaría del Carmen Mendoza Olivares
2006Los valores en la educación preescolarMaría Magdalena Gonthier Gómez-
2008Los valores en la educación primaria : un estudio de caso con alumnos de cuarto gradoTeresa Herrera Díaz-
2004Los valores en la escuelaPatricia Guadalupe Fuentes Pacheco-
2002Los valores en la escuela : una experiencia cotidianaEspinoza Ramírez,GriseldaEspinosa Rmirez, Gricelda
2002Los valores en la escuela : una experiencia cotidianaGricelda Espinoza RamírezFermin Zumano Hernández
1996Los valores en la escuela primariaOfelia Concepción Arellano Morales-
2002Los valores en la escuela primariaSoto Soval, Diana; Higuera Castañeda, OthnielMartinez Chaidez, Aida Elizabeth
2016Los valores en la escuela primariaSalvador Armenta JiménezNicolás García Segura
2002Los valores en la escuela primariaSoto Soval,Diana; Higuera Castañeda,OthnielMartinez Chaidez, Aida Elizabeth
2010Los valores en la escuela primariaAna Laura Suárez TrejoAdolfo Elpidio Neri Licona
2007Los valores en la escuela primariaVíctor Eduardo Olivo Rojas-
1998Los valores en la escuela primaria : la experiencia aulica en la escuela rotaria no.6 Dr. Francisco José Prieto turno matutinoLilia Javalera Hinojos-
1998Los valores en la escuela primaria la experiencia aulica en la escuela rotaria no6 Dr Francisco José Prieto turno matutinoLilia Javalera Hinojos
2001Los valores en la escuela secundaria, un elemento para mejorar el aprendizajeJosé Manuel Ugarte Enciso-
2002Los valores en la escuela una experiencia cotidianaGriselda Espinoza RamírezFermín Zumano Hernández
2008Los valores en la etapa de la adolescenciaAna Cecilia Ceballos Vidal-
2010Los valores en la formación profesional del administrador educativoLiliana Bello Castañeda-
1995Los valores en la práctica docente en el sexto año de primariaMa. Josefina Alcántar Gutiérrez-
2024Los valores en la primera infanciaEsmeralda Maithe Arrezola Serratos; Vanesa Lizeth García DelgadoGloria Araceli García Ortega
2003Los valores en los alumnos de segundo grado de educación primariaHermila Varela Piria-
2009Los valores en los niños de primariaErika Dinohra Ceballos Mejía-
2013Los valores en preescolarNorma Patricia Fabián Juárez-
2009Los valores en preescolar : (respeto, orden, y tolerancia)María Teresa Yépez Sotres-
2024Los valores en preescolar a través de estrategias didácticas lúdicasJeannette Hernández HernándezRosario Nava Acosta
2019Los valores en primer y segundo grado de primariaMaría Guadalupe Espinoza HernándezIrma Elisa Alva Colunga
1996Los valores esenciales en la familia y la escuela primariaCarlos Hernández Ramírez-
2002Valores ético-morales en segundo año de la escuela primariaImelda Banda Rascón-
2001Los valores éticos en 3° de preescolar como proyecto de aprendizajeMaría del Carmen Rodríguez Rodríguez-
1997Valores éticos en preescolarSandra Luz García Gracia-
2002Valores éticos en primariaCelia Velarde Guzmán-
2000Los valores éticos morales en alumnos de tercer grado de educación primariaElvira Olivos Salcido-
2002Los valores éticos y morales en los alumnos de 6° 2 de la escuela primaria Niños Héroes 2692, de Rosales, ChihuahuaJacobo Aguirre Espino-
1999Los valores éticos y su relación con el comportamiento social en el primer ciclo de la escuela primariaMaría Araceli Morales RodríguezOfelia Hilda Ruiz Hernández
2003Los valores factor que favorece la disciplina en los alumnos de cuarto grado de la escuela primariaLuz Amelia Rodríguez Soto-
2016Valores moralesAna María Conde Xolocotzi-
2010Los valores moralesMónica García GeronimoLuis Eliseo Torres Villalobos
1999Los valores morales : pilar fundamental en la formación integral del individuo : un proyecto de innovacióEmma Delia Amador Morales-
2011Los valores morales ; tolerancia; respeto y solidaridad en adolescentes de segundo año de secundariaNallely Mejía Velázquez-
2001Los valores morales en 2° grado de educación primariaPatricia Isela Núñez Antillón-
2021Los valores morales en educación preescolarCecilia Rodríguez GarcíaMaría Teresa Martínez Morales
2002Los valores morales en el niño de 2° grado de preescolar lo llevan a comportarse adecuadamente dentro y fuera del contexto escolarCristina Indira Chávez Chacón-
1999Los valores morales en la cultura zapotecaOlimpia Martínez Pérez-
2017Los valores morales en la educación primariaMaría Irenea Hernández DomínguezPatricia Valera Pérez
2014Los valores morales en los niños de segundo grado de primariaMaría Guadalupe Santaclara Fabián-
2000Los valores morales en preescolarNora María González González-
2022Los valores morales para favorecer las relaciones interpersonalesCarla María Gómez NietoVictor Manuel Bello Montalvo
2004Los valores morales y nacionales en el niño de cuarto grado de primariaJosé Antonio García Hernández-
2016Valores para la convivencia : un proyecto educativo para niños en preescolarVioleta Bruno CruzIsrael Aguilar Landero
2003Los valores para la convivencia armónica en el primer grado de educación primariaMaría de Lourdes Ramos Ovín-
2016Valores para una convivencia armónica en segundo de secundaria : el colegio Los FresnosJorge Luis Guerrero PatlánGabriela González Gómez
2006Los valores para una educación más humana y sin exclusiónMaricela Flores Cruz-
1999Valores pedagógicos y sociales de la educación rural en NayaritMaría Teresa Luna RoblesCelia Isabel Amezcua Barajas; Lourdes Guadalupe Castro García
2001Los valores que demanda la sociedad del siglo XXICésar José Valdovinos Reyes-
2005Los valores respeto y cooperación en educación primariaCecilia Estela Díaz Rodríguez-
1998Los valores sociales : su influencia en la familia y en la educación primariaDíaz Díaz,Luz María del CarmenSalas Macias, Jose Angel
1998Los valores sociales : su influencia en la familia y en la educación primariaDíaz Díaz, Luz María del CarmenSalas Macias, Jose Angel
2003Los valores sociales del niñoAbigail Martínez Martínez-
1997Los valores sociales en la educación primariaFrancisco León BenítezJose Ma. Nava Preciado
1998Los valores sociales su influencia en la familia y en la educación primariaLuz Ma del Carmen Díaz Díaz-
2013Los valores son la esencia del ser humano : vayamos a su rescateAngélica María Couoh Och-
2018Los valores una propuesta alternativa para favorecer el proceso de socialización en los alumnos de 6° grado de educación primariaLaura Isabel Zamora Hernández-
2013Los valores universales : una gran herramienta para la formación integral en la educación primariaDulce Osiris Ojeda GuzmánGuadalupe G. Quintanilla Calderón
1997Valores y actitudes hacia la naturaleza en los niños preescolaresGeorgina Santana Esquerra-
2019Valores y cultura familiarCinthia Careli Alcaraz UrzúaBertha Angelita Magaña Barragán
2003Valores y disciplina dos condiciones para el éxito escolarAna María Martínez Avila-
1996Los valores y la disciplina en el niño preescolarAída Catalina Gutiérrez Ramírez-
2000Los valores y la formación del niño preescolar / María del Socorro Sicaeros Rojo.María del Socorro Sicaeros Rojo-
2024Los valores y los principios de conducta presentes en el libro de texto de historia y civismo tercer año de primaria, 1960Miriam Bailón SánchezRosalía Meníndez Martínez
1996Valores y sociedad como contenidos de educación cívica en el jardín de niñosElizabeth Avila Díaz-
2005Los valores y su inclusión con ejes y temas transversales en el diseño curricular de educación primariaAntonio Martínez García-
2017Valores y tradición oral : tres cuentos tseltales con sentido educativoJavier Sántiz MéndezCecilia Salomé Navia Antezana
2002Los valores, aplicación en la educación y conceptualización históricaMiguel Arturo Ramón Torres-
2007Los valores, un habito para disminuir la indisciplina en la escuela primariaAna Imelda Valenzuela Arciniega-
1999Valorización de la labor docente del promotor de apoyo a la educación en Almoloya de Juarez Estado de MéxicoCarlos Chimal Fuentes-
1999Valorización de la labor docente del promotor de apoyo a la educación en Almoloya de Juarez, Estado de MéxicoChimal Fuentes,CarlosArgueta Salazar, Carolina
1999Valorización de la labor docente del promotor de apoyo a la educación en Almoloya de Juarez, Estado de MéxicoChimal Fuentes, CarlosArgueta Salazar, Carolina
2017Valorización de la lengua maya como instrumento de aprendizaje en el aulaLucio Enrique Rosado MartínMaría Felipa Ucán Villanueva
1989La valorización del trabajo docentePatricia Arciniega García-
2010Vamos a aprender a no enfermarnos : ko´ox kanik ma´kojantale´exAdriana Paulina Chi MaaGabriela Asunción Pacheco Sierra
2000Vamos a conversarAntonio Novelo Romero-
2009Vamos a crear un ambiente de aprendizaje infantil, experiencias de formación de promotoras educativas en la Casa del Niño Cerro de la Corona, Jiutepec MorelosRosalinda Castrejón Pérez-
2002Vamos a leerRosalinda Morales Saucedo-
2005Vamos a leerAlicia Hernández Rojas-
1986El vandalismo en la escuela primaria y sus consecuencias en la educaciónEnrique Reyes Machado-
2009El vandalismo y su repercusión en el rendimiento escolar de los alumnos del 3° grado H de la escuela secundaria Valentín Gómez FaríasFernando Marco Roque ToledoMauricio Velasco Clemente
2013Variables asociadas al bullying en adolescentes de 2º y 3º de secundariaNallely Arellano Rascón-
1994La variación proporcional y sus implicaciones en la vida cotidiana de los educandosHumberto Garza Acevedo-
2019Vasco de Quiroga y el pueblo hospital de Santa Fe en la Ciudad de México : un folleto educativo para los habitantes de la localidadBryan Rodríguez PiñaRosalía Meníndez Martínez
1988Vasconcelos : cultura y educaciónMartha Teresa Gudiño MillánBertha Gutiérrez Moyao
1997Vasconcelos y su ideal por la educaciónRaquel Barbosa Valdez; María Elena Quevedo GavilánGraciela Ruano Ruano
1997Vasconcelos y su ideal por la educaciónBarbosa Valdez, Raquel; María Elena, Quevedo GavilánRuano Ruano, Graciela
1988Vasconceloscultura y educaciónMartha Teresa Gudiño Millán; Rosa América Gudiño Millán; Bertha Gutiérrez Moyao
2020La vega motivacional para el aprendizaje de operaciones aritméticas básicas en función de problemas contextualizados para quinto grado de primariaMaria Del Carmen Vega JovenOscar Jesús López Camacho
1996Los vegetales como recurso didáctico para lograr un aprendizaje significativo en el área de ciencias naturales en el niño de primer grado de primariaBlanca Margarita Rodríguez del Real-
2011Ven a jugar, y en 1er. año aprenderás a sumarJuan Carlos Aguilar VázquezDolores Juárez Ávila
2011Ven y diviértete aprendiendo a construir el númeroEmmanuel Preza CastroJoel Vázquez Cordero
2023La venta de naranja para la identificación de los números en tercero de preescolarSareli del Valle HuertaMaría del Carmen Rodríguez Jiménez
2022La ventaja del uso de materiales didácticos en nivel primariaYara Alejandra Enríquez VásquezYolanda Hernández Vega
2012Ventajas de la aplicación de materiales didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel primariaPorfirio Díaz Jiménez-
1988Ventajas de la educación por el movimiento en el primer ciclo de la escuela primariaMa. del Rayo Yonemoto FloresEugenio Astorga Chaidez
1985Las ventajas de la planeaciónManlio Fabio Cázares Ruiz-
2001Las ventajas de utilizar libros del programa de acercamiento a la lectura para fomentar el hábito de la lectura en la educación primariaMaricela Moreno Pérez-
1993Ventajas que ofrece el método de proyectos en el quinto grado de educación primaria, para vincular el contexto escolar y el entorno socialMaría del Carmen García Torres-
1993Ventajas que para la enseñanza de la lecto-escritura en el primer grado de educación primaria, ofrece el método global de análisis estructuralMaría Guadalupe García Torres-
1988Ventajas que reporta la utilización de la evaluación diagnóstica en la escuela primariaAbel Olivares Ruiz-
1997Ventajas que representa para el niño de primer grado que sea el mismo maestro quién lo atienda en segundo gradoMaría de los Angeles Córdova Encinas-
1985Ventajas que se obtienen al aplicar técnicas grupales en el proceso de evaluaciónArmando Alcalá Ancona José Luis Sánchez HurtadoArmando Alcalá Ancona; Sandra Irma Ramírez Jacques
1987Ventajas y desventajas de las pruebas objetivas como instrumento de evaluación en la escuela primariaLuz Esthela Mercado Romero-
2016Ventajas y desventajas del uso de Facebook en la comunicación escritaFernando Alberto Flores PrietoMarybel Peralta Lombard
2013Ventajas, desventajas y estrategias de trabajo, en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las escuelas multigrado de educación primaria de Yautepec, MorelosCassandra Leonel TijeraSin asesor
1988Una ventana abierta al pensamientoTeresita Alemán Cortés-
2011Ver para aprender : elaboración de una guía para ver como auxiliar en la orientación pedagógica-ideológica para padres en la observación y resignificación crítica de películas infantiles comercialesMarisol Pérez Ochoa-
1984La veracidad perceptual en el niño durante las etapas preoperacional y de operaciones concretasAlicia Hurtado BringasMaría Cervantes Armenta; María Herlinda Ruiz Tanori
2009El verdadero liderazgo como fuente de autonomía, para el desarrollo de un sistema administrativo en el contexto actualMaría Eugenia Guerrero Lujano-
1978Los verdaderos problemas del método global de análisis estructuralMaría Carmen Ontiveros López-
1993Verdades ocultas de los estudiantes de primariaRosenda Eugenia Méndez Brito-
2021Vestimentas alrededor del mundo : material educativo para el Museo Nacional de las Culturas del MundoJazmín Iriarte RosalesJulia Salazar Sotelo
2023Viajamos y aprendemos con AnitaAna Cristina Hernández AguirreFabiola Juárez Edgar; Alicia Hernández Rodríguez
2011Viajando a través de la historia, con la línea del saberJorge Armando Hernández GarcíaArmando Hernández García
2023El viaje como herramienta pedagógica para el sociólogo de la educaciónJorge Miguel Martínez ValdezAngélica García González
1997Un viaje fantástico por nuestra República Mexicana a través de sus estadosMaría Alicia Sánchez González-
2009Viaje mágico a través de la historiaOscar Omar Méndez Mendo-
2022Un viaje por la vida a través del autismo : mirada familiar y la inclusión educativaClaudia Alejandra Monroy VázquezMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2011Un viaje por los libros de texto : su nacimiento y su primera gran reformaAbril Aurora Ortiz Gasca-
1997Un viaje por Xochitepec,hoy Magdalena : estudio monográfico de su naturaleza,cultura e historia : guía metodológica y cuaderno de trabajoEnrique Ponce Bañuelos; José Francisco Valdez BobadillaAna Cecilia Valencia Aguirre
1987La vida afectiva en el escolarOlga Alicia Calderón Rodríguez-
2004La vida cotidiana del jardín de niños y su entornoJorge Alberto Guadarrama Brito-
2020La vida de los dinosaurios : exploración del mundo natural en preescolarMónica Jazmín Sánchez NicolásClaudia Alaníz Hernández
2011La vida de los niños haciéndose escrituraJulia Aída Candia Velazquillo-
2021Una vida en movimiento. 40 años de servicio a la educación indígena y a la comunidadApolonio Bartolo RonquilloGisela Victoria Salinas Sánchez
2011Vida escolar en reclusión : Centro Femenil de Readaptación Social del Distrito Federal "TepepanAlma Delfina Solís Gallegos-
2021La vida laboral del adulto con TEA : Estudio de casoMaría Isabel Martínez Neri; Marcela Torres Pitaluga; Rosalba Hernández MoralesRebeca Berridi Ramírez
2021Una vida llena de vocaciónMaría Cadena ValdiviaLucíana Miriam Ortega Esquivel
2010Una vida mejor con la ayuda de la formación cívica y éticaDiana Cabrera EscamillaMartha Susana Súarez Trejo
2014Vida saludable en el adulto mayorMyrna Romero Campos; Katia Yaritsmet Rodríguez ChávezSin asesor
2010Vida y literatura : una experiencia literaria con niños de primer grado de educación primaria de CuajimalpaMaría del Carmen Hernández Valdez-
1997Vida y obra de D. Valentín Gómez FaríasJaime Noé Sánchez Casillas-
1988Vida y obra de Jaime Torres BodetRosalinda Aviña BurgosJuana Chong y Martí; Alma Angelina Lomelí Sarmie
1998Vida y obra del músico y compositor José Refugio Jiménez GonzálezAna Celina Bustos Aguirre; Luz Emma Aceves Lozano-
1988Vida y obra del profesor Gregorio Torres QuinteroAurora Casarín MejíaVirginia E. Aguilar Orozco; Lilia Hinojosa de la Mora
1997Vida y obra del profesor Ramón García RuizMaría Isabel Román Arévalo-
1995Vida y obra y aporte pedagógico de José VasconcelosMaría Consuelo Jacobo Negrete-
2014El video como apoyo didáctico para informar sobre alcoholismo en bachilleratoCarlos Jared Campos AburtoEmanuel Cabildo González
1996El video como apoyo en la enseñanza de la historia en el quinto grado de primariaBlanca Lilia Reyes Ugarte-
2008El video como elemento de comunicación en la orientación vocacional para aspirantes a la Licenciatura en Pedagogía en la UPNLucero Palacios Galicia-
1997El video como medio para la adquisición de normas de convivencia socialElizabeth Estrada Ley-
1996El video como recurso de apoyo para propiciar la expresión oral y escrita en los alumnos de sexto grado de educación primariaGuillermo Hernández Martínez-
1997El video como recurso didáctico para el aprendizaje de la asignatura de historia en 4 grado de educación primariaMa Luisa Rodríguez Martínez-
2015El video como recurso didáctico para la educación sexual del adolescente : una propuesta para primer año de secundariaNorma Nayely Ramírez Navarro; Dalia Edith López BenavidezLeticia Suarez Gómez
2017El video como recurso educativo de apoyo para la educación ambiental, dirigido a estudiantes de primer grado de secundariaRocío Yanet Pedro MiguelMaría Alejandra Huerta García
1999El video de historia bajo la lente de la comunicación educativa alternativaIgnacio Serrano Vigueros-
2021Video documental sobre los esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género, ECOSIG. "De la vergüenza al orgullo : sobreviviendo a las terapias de conversión. La realidad detrás de los ECOSIG."María Guadalupe Francisco MartínezIgnacio Lozano Verduzco
2010El video educativo como herramienta didáctica dentro del proceso enseñanza – aprendizajeMauro Gutiérrez Marcos-
2020Video educativo con valores de convivencia para infantes en el estadio de operaciones concretasAntonio Rangel FloresFernando Osnaya Alarcón
2019El video educativo en telesecundaria y su uso pedagógico en la práctica docenteRebeca Inely Avin SánchezIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
1997El video en la enseñanza de la geografía de 4to grado de educación primariaCruz Alberto Vásquez García
2008El video, recursos para la enseñanza y facilitador del aprendizaje en adolescentes de segundo grado de secundariaLaura Tejeda Soto-
2020El videoblog como recurso educativo para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de historia en sexto gradoRodolfo Paredes RojasClara Martha González García
1997El videocine como estrategia didáctica para el aprendizaje de la historia en cuarto grado de educación primariaJosé David Castañeda Estrada-
2017El videojuego minecraft como recurso didáctico en la asignatura de ciencias naturales para niños de 5° de primariaAlondra Sarahí Ramírez Juárez; Vanessa Galicia RuízLeticia Suárez Gómez
2013Los videojuegos : recursos didacticos de apoyo al docente; en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación primariaJuan Antonio Ferrer Covarrubias-
2023Los videojuegos : un recurso construccionista para el desarrollo de habilidades blandas en los alumnos de 3er grado de primaria del Colegio Europeo RSSergio Alarcón MedinaElizabeth Monter Bravo
2023Videojuegos educativos : perspectiva de docentes y alumnos de nivel primariaAreli Hernández AndradeBlanca Estela Retana Franco
2016Los videojuegos no violentos como apoyo didáctico para el desarrollo de habilidades cognitivas, en niños de ocho años de edadAna Paola Reyes MachucaClara Martha González García
1996Los videojuegos y los niños de primariaMaría Elivier Cambero Altamirano-
2021Los videojuegos ¿una posibilidad de aprendizajeen la educaciòn? : el caso de assassin’s creed para la enseñanza de la historiaAlejandro Marin ZopiyastleAlejandro Marin Zopiyastle
1991Los videos infantiles como una estrategia de aprendizaje de las ciencias sociales en primer año de educación primaria : propuesta pedagógicaMa. Isela Palacios Avila-
1998Vigencia del pensamiento vasconcelianoHortencia Quezada Bañuelos; Irma Yolanda Quezada Bañuelos-
2013Vigencia y pertinencia curricular del plan de estudios 1990Pedro García Ávila; Cecilia Enriqueta Báez AguilarEsteban Cortés Solís
1998La vinculación de áreas de trabajo y el método de proyectos en la educación preescolarJoaquina Ramírez Ramos; María Asteria Suárez Ramos
1989Vinculación de contenidos y contexto socialJaqueline Guadalupe Lizárraga Pérez
2005Vinculación de egresados universitarios con el sector productivo de la Licenciatura de Administración Educativa, generación 1999-2003 : una prospectiva de la inserción laboralUriel Vega Mendoza-
2003Vinculación de la escuela con la comunidad : acercamiento del director, como promotor, al conocimiento y valoración de la historia de la comunidad circundanteMaximino Escamilla Guerrero-
1999Vinculación de la función directiva con el aspecto técnico pedagógico en el nivel preescolarMaricruz Pinzón Luna-
1993La vinculación de la investigación con el contexto en las ciencias socialesMiguel Ruiz Ramírez-
1997La vinculación de la lecto-escritura entre el nivel preescolar y primer grado de educación primariaIrma Yolanda Zárate BuenrrostroPetra Ramos Gutiérrez; Oralia Magallanes Robles
1991Vinculación de la matemática con la realidad del niño en el cuarto grado de educación primariaMa. Margarita Jaramillo Villanueva-
1992La vinculación de la organización escolar y la práctica docente : propuesta pedagógicaMaría Teresa Ruiz Cepeda-
1995La vinculación de la realidad del niño con los contenidos de historia en el tercer grado de la escuela primariaMicaela Herrera Mata-
2004La vinculación de los contenidos ambientales : una alternativa para favorecer la formación de una cultura ecológica de la escuela primariaJuan José Herrera TelloJuan Carlos Zambrano Osuna
1996La vinculación de los contenidos de historia con otras asignaturas para favorecer su estudio y comprensión en los alumnos de quinto grado de educación primariaJulia Tudon Walle-
1994Vinculación de los contenidos de las ciencias sociales con la realidad histórico-social del alumno de sexto gradoMaría Guillermina Castañeda Navarro-
2003La vinculación de los contenidos del plan y programas de estudio de educación primaria, con el propósito de la cruzada escolar para la preservación y cuidado del ambienteMaría del Consuelo González Sánchez-
2002La vinculación de los equipos de trabajo : una propuesta alternativaClaudia Angélica Molina Abad-
1996Vinculación de los factores socioculturales que influyen en el desarrollo educativo de la escuela primaria "Gudalupe Victoria"Teresa de Jesús García de León-
1990La vinculación de los niveles preescolar y primariaGloria Esther Rodríguez González-
1988La vinculación de los niveles preescolar y primaria a través de la implantación de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita : investigación documentalIrma Negrete Chicano-
1991Vinculación de los padres de familia con la función del jardín de niños para favorecer el eje de desarrollo de la función simbólicaMartha Patricia Farías Cabello-
1993La vinculación de preescolar y el primer grado de primaria para la enseñanza de la lecto-escritura : propuesta pedagógicaAraceli Pecina Díaz-
1991La vinculación de preescolar y primariaElma Rita Faz Martínez-
1994Vinculación de programas preescolar primariaArtemisa Villafranca GutiérrezMaría Guadalupe García Sánchez; María Artemisa Ornelas Flores
2015Vinculación del Centro de Educación Ambiental del Ajusco medio con las comunidades aledañas al área natural protegida del Parque Ecólogico de la Ciudad de MéxicoAmadeo Delgadillo LeePatricio Ledesma Vázquez
1993Vinculación del conocimiento cotidiano con el conocimiento científico en el área de las ciencias naturales : el origen de la vida : propuesta pedagógica propuesta pedagógicaBeatriz Verduzco Gutiérrez-
2018Vinculación del currículum con las prácticas profesionales : el caso de los alumnos de la universidad pedagógica nacional de la licenciatura en administración educativa, plan 2009, generación 2013-2017Diana Gabriela Escobar VenturaGorgonio Segovia Febronio
1998La vinculación del juego y del proyecto PACAEP en la construcción del conocimiento en el cuarto gradoMaría de Jesús Ramos Sánchez-
1998La vinculación del método pedagógico de Paulo Freire a la orientación educativaJosé Flores Monter-
2002La vinculación del padre de familia como apoyo en el desarrollo armónico del niÑo de preescolarMa. Eugenia Arreaga CasasVictoria Eugenia Rodríguez Benavides
1993La vinculación del programa de educación preescolar con el primer grado de educación primaria : investigación documentalGuadalupe del Carmen del Rivero Jiménez-
1996Vinculación del trabajo docente del tercer grado de educación preescolar y primer grado de primaria en relación al conocimiento del espacio y las formasPatricia Méndez Guzmán; Bersalia Quintas Ordaz-
2002La vinculación directa con los padres de familia, profesores y alumnos; conlleva a elevar la efectividad de la educaciónJesús López Domínguez-
1996Vinculación educativa entre los niveles de educación preescolar y el primer grado de primaria para abordar el proceso enseñanza aprendizajePatricia del Rosario Domínguez GaribaldiMaría del Rocío Santiago Ayala
2007La vinculación entre : directivo, educadoras y padres de familia para formar un equipo de trabajoMaría Teresa Ramírez Sánchez-
1998La vinculación entre el juego y la expresión oral en el nivel preescolarVirginia Trinidad Jiménez AlmedaMiguel Angel Zambrano Santana
1997La vinculación entre el nivel preescolar y primer grado de primaria en el aspecto de la lecto-escrituraBertha Alicia Calzada TrujilloMa. del Refugio Farías Colado
2007Vinculación entre el programa high scope y la participación activa de los padres de familia para elevar la calidad de la educación preescolarOdete Gabriela Bravo Ferrer-
1988La vinculación entre escuela y padres de familia mediante la comunicación participativa : una propuesta a nivel preescolarMa. del Rayo Ancona RodríguezClaudia Palafox Vargas
1993Vinculación entre la educación preescolar y el entorno familiar : propuesta pedagógicaPaula Flores Múniz-
2001Vinculación entre la etapa final de educación primaria y el inicio del nivel secundariaElisa Olivares de la Rosa-
1992Vinculación entre los niveles preescolar y primaria en el proceso de la lecto-escrituraCabrera Lares Ma. VirginiaMaría del Carmen Venegas Contreras; Ana Rosa Ramos Godines
1994Vinculación entre pre-escolar y primaria en la apropiación de la lenguaMartha Guadalupe López UgaldeGriselda Ríos Aguilar
1990La vinculación entre preescolar y primaria en el proceso a la socialización : propuesta pedagógicaGloria Salazar Tenorio-
1996La vinculación entre primera y segunda lengua en la enseñanza de la lecto-escrituraIrasema Solís Cabrera-
1996La vinculación entre teoría y práctica de la educación ambiental en el 3o. grado de educación primariaMaría Melania Ferreyra Ferreyra-
1998Vinculación escuela comunidad a través de las tareasMaría de Jesús Pérez NúñezRaúl Vargas Castellanos
1996Vinculación escuela-biblioteca pública reforzador de enseñanza-aprendizaje en el 3er cicloAdela Villarreal López; Alma Alicia Ramírez Robledo; Sandra Luz de Luna de Hoyos
1997La vinculación escuela-comunidadRamiro Ramírez Serrano; Lazaro Ramos Ibal; J. de Jesús Mayoral Medina; David Corona Paredes; Javier Grajeda MariscalManuel Zatarain Castellanos
1997La vinculación escuela-comunidad : una perspectiva del PACAEPJosé de Jesús Martín Camacho Morfín-
1997La vinculación escuela-comunidad a traves de la investigación-acción-participativaGenny Magaly Medina Cabrera-
2002Vinculación escuela-familia para evitar conductas negativas en alumnos de 2o. grado de nivel primariaNidia Nallely Duarte Martínez-
1999La vinculación escuela-padres de familia en una experiencia de gestión escolarBenjamín Solórzano Díaz-
1996La vinculación jardín de niños - padres de familiaIrma Yolanda Campos González-
1998La vinculación jardín de niños-padres de familia para fomentar en los pequeños de 3 de preescolar los hábitos de higiene para la salud y una cultura de prevenciónAngelina Xopo Cera-
1999La vinculación maestro-alumno y padre de familia en el medio ruralManuel Jesús Villarreal Novelo-
2002Vinculación padre-maestro para el desarrollo de la autonomía en el niño de segundo año de primariaSandra Rosa Rodríguez Salas-
1992Vinculación padres de familia jardín de niños para favorecer el desarrollo integral del niñoMartha Patricia Rubí Castillo-
2002La vinculación que debe existir entre el desarrollo y la manifestación social del ser humano con la educación artística caso CEDART "Diego Rivera"Verónica García Gutiérrez-
1994La vinculación teórica-práctica agrícola adecuada, como alternativa para evitar la contaminación del medio ambiente y los seres vivosJavier González Jara-
2006Vinculación técnica, pedagógica y administrativa del quehacer directivo en el nivel primaria desde la perspectiva de la gestión escolarMaría Teresa Ramírez Díaz-
1999Vinculación y desvinculación entre tecnología y matemáticas al resolver problemas cotidianosMartha Guadalupe Bernal DíazMaría Dolores Regalado González; Beatriz Guzmán Jaúregui
1996Vincular los conocimientos matemáticos escolares con la vida cotidianaFernando Miguel Davis Guerrero-
1997El vinculo de socialización entre preescolar y primariaLaura Elena Verde Hernández-
2008La violación de los derechos de los niños en la escuela de educación básicaMaría Angélica Cordero Alarcón-
2014La violación de los derechos humanos de los niños y niñas en la escuela primaria : un estudio comparativo en Cuautitlán Izcalli y Tultepec, Estado de MéxicoJuan José Melo CastilloNancy Virginia Benítez Esquivel
2010La violencia : causas, manifestaciones y efectos en el ámbito familiarHilda Cecilia Jiménez RiveraJuan Carlos García Mata
2024La violencia : epifenómeno de la barbarie : educar para vivir con las diferencias en la educación superiorCarolina De los Cobos AlcaláUlises Cedillo Bedolla
2020Violencia a través de redes sociales y ciberbullying en una telesecundaria de la Alcaldía de Xochimilco, un estudio de casoKarla Vanessa Covarrubias OlveraRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2010La violencia como concecuencia de la disfunción familiar entre los alumnos que cursan la educación secundaria : el caso de la Delegación IztapalapaJavier Agustín Saucedo y Bejarano-
2012Violencia contra la mujerRosa María González Gómez-
2019La violencia contra las mujeres como antecedente del feminicidio en estudiantes : un análisis desde la dirección general de igualdad y diversidad socialPamela Tailete González DuránRocío Verdejo Saavedra
2019Violencia de alumnos hacia docentes : un estudio de caso de la escuela secundaria “304 Juan Rulfo”Cristian Hernández CanoRoberto González Villareal
2011La violencia de dos docentes : percepción de un grupo de alumnosArtemio Saúl Castro Arvizu-
2020La violencia de género como práctica cotidiana en educación media superior : estudio de caso en el CETIS N°29Karla Amparo Ávila CalderónRocío Verdejo Saavedra
2025La violencia de género ejercida a las mujeres estudiantes de ingeniería en la UPIICSA unidad Iztacalco, generación 2019-2021Jarely Michelle Cortes AriasMaría Elena Mújica Piña
2023Violencia de género en estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional unidad Ajusco, durante la pandemia por COVID-19Rut Elizabeth Martínez HernándezEdgar Salinas Rivera
2008Violencia de género en las relaciones de pareja en las (los) jóvenes estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional : una propuesta pedagógica : taller : noviazgo sin violencia. Novio...lenciaRoxana Mejía Reyes-
2018La violencia de género versus educación sexual : el caso de la secundaria técnica N° 36 "Ing. Manuel Moreno Torres"José Alberto Olvera LimónRocío Verdejo Saavedra
2021La violencia de la castellanización, presente en mi formaciónRosmery Gómez LópezMaría de los Ángeles Cabrera
2021Violencia del alumnado : malestar docenteKaren Espinosa Flores; Heydi Selene Hernández GranadosMaría Guadalupe Carranza Peña
2023Violencia docente : Acoso sexual en la educación medio superior en la Ciudad de MéxicoDaysi Dayan Ruiz CórdovaJorge García Villanueva
2020Violencia docente vs libertad de expresión estudiantilMaricruz Itzamar López RodríguezMargarita Elena Tapia Fonllem
2014Violencia en el noviazgoRosa Isela Cruz Castellanos; Karen Ochoa Riestra; Ma. Idalia Araiza CortezIrma Elisa Alva Colunga
2015La violencia en el noviazgo, un fenómeno que requiere soluciónKaren Yael Cedillo BandalaClara Martha González García
2011La violencia en el recreoRocío del Carmen Díaz PérezJosé Edgar Correa Terán
2012La violencia en la escuela : un análisis socioeducativoFrancia Zárate Colín-
2016La violencia en la escuela : una mirada desde la formación del alumno de sexto año de primariaAriana Briceida Reyes LópezAlejandro Villamar Bañuelos
2009La violencia en las aulas de educación primaria : propuesta taller para la sensiblización de profesores y alumnosRalger Ilescas Vargas-
2014La violencia en los programas infantiles de la televisión comercial abierta y la formación de valores en la escuela primaria públicaAlejandra León HernándezFrancisco Leonardo Saavedra
2012La violencia entre los alumnos de la escuela secundaria y los valores del respeto y la tolerancia en el programa de formación cívica y ética 2006Ivonne Reyes Ortiz-
2011La violencia entre mujeres adolescentes de tercer grado de secundaria en el contexto escolarEliuth Lucio Berril-
2011La violencia entre pares en la escuela "Manuel Gutiérrez Nájera" : un acercamiento a su explicaciónLaura Ramírez Contreras-
2022La violencia escolarArgelia María Chávez EstradaMaría Virginia Casas Santin
2012La violencia escolarMaría Luisa Ruiz SoteloJosé Edgar Correa Terán
2011Violencia escolar : el caso de los alumnos de 6° "A" de primaria de la escuela "Juana Inés de Asbaje" en Chimalhuacán; Estado de México; 2010-2011Teresa Espíndola González-
2016Violencia escolar : en sexto grado de primaria, una mirada desde la mediación como estrategia de ayuda al niño agresorAndrea Susana Morales CanoMario Flores Girón
2023Violencia escolar : la perspectiva desde la víctima, agresor y espectadorAndrea Arjona SantamaríaCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2022La violencia escolar : vinculación y reproducción de y desde los estudiantes de secundaria en México 2000-2015 : estudio exploratorioGabriela Juarez RojasRamírez Carbajal Juan
2023Violencia escolar en adolescentes de bachillerato (EPO y CETIS) del Estado de MéxicoBrenda Estefanía Delgado DelgadoJosé Pérez Torres
2012Violencia escolar en adolescentes de secundariaGloria Yazbet López Barrón-
2023Violencia escolar en educación secundariaMariana Arredondo Flores; Jaime Brandon Maldonado LópezGenoveva Reyna Marín
2017La violencia escolar en la escuela secundaria Juan Amos Comenio 2012-2013Emma Paola Ramírez PartidaHéctor Reyes Lara
2016Violencia escolar en la primaria Santiago Pacheco CruzMerly Lizet Escobedo Valle; Jessica Beatriz Coba ChiMaría del Pilar Loroño Maldonado
2016Violencia escolar en niños de preescolarSandra Ramos SánchezJuan Manuel Sánchez
2009Violencia escolar hacia el alumno de nivel primariaGuadalupe Jiménez Rivera-
2014Violencia escolar y adolescencia, propuesta de intervención a nivel secundariaColumba Ivone González Reynoso-
2025Violencia escolar y experiencias situadas en el aprendizaje en jóvenes del CECyTE 08Diana Alvarado Sánchez; Karla Estefani Rivera CaballeroKarina Ramírez Rivera
2020Violencia escolar y las relaciones interpersonales entre alumnos de terecer grado de primariaMiriam Guadalupe Fernández VelaSandra Brito Castillo
2016La violencia familiarLaura Sarahi Silva MartínezTeresa Gómez Cervantes
2007La violencia familiar vista desde la perspectiva de género y su repercusión en el bajo rendimiento escolar de el y la adolescente del nivel medio superiorNancy Isabel Ramos Muñoz-
2009La violencia familiar y su impacto en el adolescente a través del análisis cinematográficoLucía del Carmen Álvarez García-
2012La violencia infantil en el contexto de la educación preescolar : una estrategia didáctica para disminuirlaMarla García López-
2012La violencia infantil y su impacto en las interrelaciones personales y aprendizaje en niños que cursan la educación primariaMiguel Angel Hernández Gómez-
2023Violencia intrafamiliar : sus repercusiones en el rendimiento educativo de los adolescentes de la alcaldía Iztapalapa (un estudio exploratorio)Vivian Itzel Trejo PantigaRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2013Violencia intrafamiliar : un daño socialMonserrat Escorcia Monroy; Nancy Pacheco SotoOlaya Hetzel Hernández Lugo
2009Violencia intrafamiliar y estereotipos de género en mujeres y niñas de la colonia Valles del EjidoAmalia Cázares Guido-
2001Violencia intrafamiliar y su repercusión en el aprendizajeGema Elizabeth Medina González-
2012La violencia intrafamiliar y su repercusión en el aprendizaje de los niños de primaria del medio ruralSuni Areli Silvan Rodríguez-
2008Violencia intrafamiliar y su repercusión en el aprendizaje escolarRaquel Lagarda Valadez-
2015La violencia intrafamiliar, los procesos en la enseñanza aprendizaje en los niños de 6 y 7 años que cursan el primer grado de educación primariaFlorencio Rivera MuñozGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2005Violencia intrafamiliar... !cuidado!, tus alumnos(as) pueden ser victimas de ella... !detéctala!Patricia Villalobos Alvarez-
2013La violencia psico-emocional y su repercusión en el aprendizaje de los niños de nivel primaria de zona ruralMaría Isolina Uco Velázquez-
2007La violencia psicológica de hombres hacia mujeresGeorgina Nataly Núñez AlvaradoMaría Leonarda Reyes Álvarez
2012La violencia que ejercen los hombres contra las mujeres en sus relaciones de noviazgo dentro del Colegio de Ciencias Humanidades (CCH) Plantel Sur y cómo afecta en su vida escolarAnahí Vanessa Maldonado Gómez-
2010La violencia simbólica en la construcción de la identidad del estudiante homosexual en el tercer grado de secundariaClaudia Gallardo Méndez-
1997La violencia simbólica en la escuela primaria : un estudio de casos en la Cruz, Elota, SinaloaMargartia Leticia Heras García-
1994La violencia simbólica y física en la escuela primariaTeresita de Jesús Salazar RamírezDelia Rodríguez Osuna; María del Carmen Reyes Tisnado
2024Violencia y familia en las relaciones y conductas dentro de la escuela de niños y niñas de tercero y cuarto de primaria posterior a la pandemia por COVID-19Paula Trinidad González BallesterosRosana Verónica Turcott
2024Violencia y grupos porrilesAranza Itzale Ríos PalmaAlicia Rivera Morales
2018La violencia y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos de nivel secundariaShareni Urióstegui SánchezMario Flores Girón
2011La violencia y su repercusión en la conducta escolar de los alumnos de sexto grado de primariaMauricio de la Cruz Uicab-
2001Violencia, televisión y educaciónEnrique Mauricio Téllez Hernández-
2023Violencias en el trabajo sexual : experiencias de mujeres TransWendy Berenice Alfaro FraireIgnacio Lozano Verduzco
2018Las violencias que se presentan en las universidades : realidades y acontecimientos que nadie describe : el estudio de caso de los estudiantes de sociología de la educación de la Universidad Pedagógica Nacional, generaciones 204-2018 y 2015-2019, matutino y vespertinoNuria Susana Camacho Cruz.Claudia Sernas Hernández
2021Virtual education at uneve and approaches in the eltYazmin Muñoz MartínezRosa Isela Ávila Sánchez
2005La virtualidad en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación : escuela judicial electoralIris González Vázquez-
1996La visibilidad del saber en la escuela primariaZita Aguirre Jaúregui-
2025Visibilizando lo oculto, dentro de un sendero instituido-instituyente en el IEMS, Álvaro Obregón 1 "Gral. Lázaro Cárdenas del Río"Raquel González NúñezMarcia Patricia Sandoval Esparza
2009La visión de los estudiantes del perfil de egreso de la licenciatura en Arquitectura de la UAM-X : una aproximación al análisis curricularRolando Gutiérrez Fernández-
2010La visión de los que en un principio hicieron la Universidad Pedagógica Nacional : relatos de docentes fundadores de la Unidad 094 D. F. CentroDolores Jackeline Olguín Ugalde-
2006Una visión del administrador educativo hacia los procesos de capacitación, monitoreo y retroalimentación para lograr un desarrollo personal eficienteYolanda Hernández Quiroz-
1992Una visión del descubrimiento y conquista de América y su conceptualización en los libros de texto gratuito de educación primariaFrancisco Gónzalez López-
2014Una visión diferente de la educación (impacto del programa oportunidades en la educación de sus beneficiarios)Josué Geovanni García TéllezJaime Fernando Rubio Ocampo
2025Una Visión Distinta del Lenguaje en Educación Preescolar que Posibilite la ComunicaciónEli Tania Cruz TrejoMaría Guadalupe Villegas Tapia
2020Visión e interpretación histórica de Ciudad Nezahualcóyotl a través del mural : "Vida y obra de Ciudad Nezahualcóyotl" de Epitacio Álvarez de León "Tacho"Miguel Ángel Feria HernándezXavier Rodríguez Ledesma
2019Una visión emprendedora de los adultos mayores : a través de un taller de reposteríaJessica Granados Isidro; Maricela Mozqueda OmañaJuan Felipe Aparicio
2000Una visión innovadora para el abordaje de la comprensión lectora en cuarto grado de educación primariaEva Molina Pérez-
2020Una visión pedagógica como coordinadora de programas en la casa hogar : Ayuda y solidaridad con las niñas de la calle I.A.P.Nelly Beatriz Vargas Fabián-
2008Una visión pedagógica de la formación del profesor de educación física de la Escuela Normal no.1 de NezahualcóyotlSonia Molina Arellano-
2013Una visión política-educativa hacia la materia de formación cívica y ética, en la educación secundaria en MéxicoMaría Esther Fregoso LedesmaJuan Bello Domínguez
2013Una visión política-educativa hacia la materia de formación cívica y ética; en la educación secundaria en MéxicoMaría Esther Fregoso Ledesma-
2024Una visión propia de la danza y la inclusión: mi experiencia en el Centro de las Artes de HidalgoStephani Marlén Guevara CárdenasMinerva Nava Escamilla
1993Las visitas como actividad generadora de aprendizajes en el niño preescolar : ensayoJudith Valdez Samaniego-
1994Las visitas de estudio en el desarrollo social del niño de tercer grado de preescolarCarmen Celina Aguirre Gómez-
2002Las visitas de orientación y evaluación pedagógica : una alternativa para mejorar la práctica docenteMaría del Rosario Alonso Ramírez-
2008Visitas domiciliarias : proyecto de nutrición infantil en la comunidad de San Isidro Buensuceso del Municipio de San Pablo del Monte TlaxcalaBeatriz Rugerio Sandoval-
2014Las visitas guiadas : una alternativa pedagógica para la preservación y el cuidado de las plantas medicinales, en la enseñanza de las ciencias naturales con los alumnos de segundo grado de primaria indígenaClaudia Martínez HernándezEduardo Bautista Espinosa
1985Las visitas y excursiones en la escuela primariaTeresa Rodríguez Mercado-
1999Las visitas y excursiones escolares como elementos de apoyo en el aprendizaje de la geografía en la escuela primariaJ. Guadalupe Carrera Rosales-
1999La visualización como recurso pedagógico-didáctico conceptual para la enseñanza de la historia en 2o añoLuis Armando Arauzo Salinas-
1979La visualización en el proceso enseñanza aprendizaje de la lectura y la escritura para el primer gradoMa. Angélica Zúñiga Pineda-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 39001 a 39500 de 39593

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas