¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 29501 a 30000 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1983La organización escolar en la educación primariaTeodolfo Plácido Martínez González-
1997La organización escolar en la escuela primariaHumberto Briones Ramírez-
1986La organización escolar en la escuela primaria : análisis y prospectivaPedro Flores Casas-
1987La organización escolar en Oaxaca de 1920 a 1930Porfiria Rosa Lopéz Cerqueda-
2001La organización escolar enfocada a optimizar las relaciones humanas para mejorar el aspecto técnico pedagógico en preescolarMaría Mayela Isidra Treviño Núñez-
1997La organización escolar estudio de caso : escuela primaria AcahualtepecVirginia Torres Esteves-
2007Organización escolar estudio de caso jardin de niños (Diego RiverMartha Zamora Luna-
1994La organización escolar internaMiguel Manuel de Atocha Can Uc-
2009La organización escolar y la comunicación como fundamento de la excelente marcha en las instituciones de educación preescolarRoxana Gutiérrez García-
2017La organización escolar y la función directivaMaría Félix Jiménez PadillaLuis Felipe Badillo Islas
2008La organización escolar, factor de eficiencia en el nivel preescolarLucía Rosa Alvarez Rodríguez-
2003La organización escolar, su práctica y funcionalidad en la escuela primaria estatal "Josefa Ortíz de Domínguez" en el Estado de México. Propuesta de actualización del manual de organizaciónMaría Alejandra Ávila Cruz-
2001La organización espacial en el nivel preescolarCámara Jiménez, Magaly-
2001La organización espacial en el nivel preescolarCámara Jiménez,Magaly-
2001La organización espacial en el nivel preescolarMagaly Cámara Jiménez
2007La organización grupal como medio para mejorar los servicios que brinda el centro interactivo poder joven TlaquiltenangoBertha Beatriz Fabian Molina-
2012La organización institucionalFrayne Guadalupe Alvarez LópezMaría Guadalupe Pardo Delgadillo
1983La organización interna de una escuela primaria y la influencia en la formación de la personalidad del niñoMaría Luisa Carreto Jiménez-
1987Organización interna y flujo de información de la Dirección no.1 de Educación Primaria en el Distrito Federal : repercusión en el trabajo docenteMaría del Socorro García Manzano-
2005Organización jerárquica de actividades encaminadas a promover el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura en el nivel preescolarConcepción Cruz Palacios-
1986La organización técnico-pedagógica de la escuela primariaFernando José Alcocer Lizama-
2006La organización unidad UPN 099 D.F. Poniente con base a un diagnóstico administrativoFernando Agustín Fuentes Tinajero-
1978Organización y administración de escuelas primarias ruralesVictoria Alatorre de la Paz-
1985Organización y administración de las comisiones en la escuela primaria 10 de abril de Jojutla, MorelosJosefina Salgado Basave-
1982La organización y administración escolar en la escuela primariaMiguel Echevarría Ortiz-
1995Organización y administración escolar la reconstrucción del patio cívico de la escuela urb.312 "Leandro Arellano García"Romelia Ayala Guzmán-
1988La organización y administración escolar para el director de la escuela primariaRosa Alicia Pedraza Pequeño-
1994Organización y ambientación del jardín de niñosMaría Herlinda Becerra Ríos-
2007Organización y condiciones laborales de las madres trabajadorasReina Elizabeth Yáñez Amaro-
1991La organización y el proceso educativo permiten elevar las condiciones de vida en el medio ruralMiguel Angel Ruiz JuárezMaría Lilia López Mora
1989Organización y funcionamiento de la biblioteca en la escuela primariaEnedina García Navarro-
2013La organización y funcionamiento de una USAER para apoyar la integración educativa de los niños con NEE al aula regular : un estudio de casoNayeli Luna Juárez-
2005Organización y funcionamiento del Consejo Técnico a nivel preescolarDaniela Alejandra Ramírez Herrera-
2000La organización y funcionamiento del consejo técnico consultivoMaría Edith Ruiz Maya-
1992Organización y funcionamiento en la escuela primariaCristina Olán Léon; María Josefina Avalos Avalos-
1992Organización y funcionamiento en la escuela primaria : investigación documentalCristina Olán Léon-
2004Organización y función de los centros de desarrollo infantil, CENDILeticia Zepeda Flores-
2008Organización y gestión administrativa en la Dirección General de Servicios Educativos IztapalapaJuan Francisco López López-
2017Organización y gestión de la jornada escolar en el marco de la reforma de la educación básicaSeydy Rodríguez CortésLuis Felipe Badillo Islas
2003Organización y gestión escolar en la escuela primaria de tiempo completo : (Un estudio de caso)Claudia Jiménez Andrade-
1997La organización y la comunicación en el departamento de apoyo informático de la Dirección de Investigación de la Universidad Pedagógica Nacional : unidad Ajusco : período 1995-1996Claudia Maricela del Castillo Revilla-
1997La organización y la comunicación en el departamento de apoyo informático de la Dirección de Investigación de la Universidad Pedagógica Nacional unidad Ajusco período 1995-1996Claudia Maricela del Castillo Revilla
1998La organización y la vinculación de actividades de aprendizajes significativos con la tradición oral de la comunidadTeodoro Dzul Chablé-
2018Organización y prácticas en el colegio Malinali : propuesta de un manual de organizaciónAída Ortiz RamónTomás Román Brito
2004La organización y racionalización de los recursos financieros y materiales en la escuela : una propuesta de planeaciónAna Alicia Callejas Presa-
2006Organización, niveles jerárquicos, funciones y obligaciones en la casa de apoyo al menor trabajadorMarco Antonio Celedonio González-
2016Organizadores gráficos para mejorar el aprendizaje de historia en sexto de primariaAmada Itzel Rosas SolísAda Zavaleta Hernández
2012Organizando el trabajo cooperativoRamiro Sánchez Flores-
2022Organizar y animar situaciones de aprendizaje a través del juego para el desarrollo de los principios del conteo en niños de tercero de preescolar afectados por el confinamiento de la pandemia por COVID-19Elizabeth Ramírez OlaldeMaría Guadalupe Villegas Tapia
2023Organizo, comprendo y aprendoDiana Karen Cabrera AcevedoIvonne Galindo García
2000Orientacion de padres de familia como apoyo en los procesos del niño preescolarCobarruvias de la Torre,MargaritaCastro Medina, Caridad Julia
2000Orientacion de padres de familia como apoyo en los procesos del niño preescolarCobarruvias de la Torre, MargaritaCastro Medina, Caridad Julia
2000Orientacion de padres de familia como apoyo en los procesos del niño preescolarMargarita Cobarruvias de la Torre
2011Orientacion lúdica a padres de familia de niños en edad preescolarMaría del Carmen Ruiz Cortez-
2000La orientacion vocacional, factor que influye en la elección educativa en tercer año de secundaria técnicaMargarita López Velasco-
2012La orientacion y tutoría en educación básica secundaria y su impacto en la práctica del curriculum : el caso del grupo 2 "B" de la escuela secundaria diurna núm.10 "Leopoldo AyalaAngie Lizbeth Vázquez Carrasco-
1991Orientaciones a padres de familia como una alternativa integral al proceso enseñanza - aprendizaje de los niños preescolares : investigación documentalRosa Aurora Cornelio Gómez-
2005Orientaciones a padres de familia sobre el proceso de socialización en niños de 3° de educación preescolarRosa Belén Martínez Reyes-
2020Orientaciones de la política educativa del estado y su vinculación con la educación superior privada religiosaMaría Fernanda Guerrero OrtizGuadalupe Olivier Téllez
2001Orientaciones educativas a padres de familia en el nivel preescolarCarmen Guadalupe Sánez Lince-
2001Orientaciones educativas para fortalecer la autoestima en los adolescentesRocío Angélica Ruiz Hernández-
2004Orientaciones educativas para promover y fortalecer valores en los adolescentes propuesta pedagógicaCelia Eréndira Vargas Barrios-
2003Orientaciones pedagógicas a padres de familia en el nivel preescolarMargarita de Jesús Montejo Maldonado-
2004Orientaciones pedagógicas para la educación preescolar en el Distrito Federal : análisis de su diseño y puesta en prácticaJudith Carranza Guerrero-
1994Las orientaciones psicopedagógicas como estrategia para favorecer la autoestima en el niño preescolarAlejandra Araceli Hernández Negrete-
1998Orientaciones sobre el conocimiento que debe tener la educadora sobre como evaluar el proceso del aprendizajeMaría Dolores Arroyos García Peña-
2001Orientaciones sobre primeros auxiliosAurora Leticia González Ozuna-
2023Orientaciones técnico-pedadógicas para la organización y planeación de los aprendizajes de niños con transtorno del espectro autiasta (TEA) en el aula regular a nivel preescolarGuadalupe Balderas SerranoRogelio Guevara Zetina
1991Orientaciones técnico-pedagógicas enfocadas a los padres para el apoyo en el aprendizaje de la escrituraMarina C Navarro Palacios-
2009Orientaciones y asesorías a padres de familia sobre el desarrollo de las competencias sociales y afectivas del niño de 5 a 6 años en el municipio de Chalco, Edo. de MéxicoAraceli Rosales Hernández-
2022La orientación : una cultura paz desde la educación primariaJonathan Mizael Díaz BaxinMario Flores Girón
2009Orientación a familias uniparentales : una propuesta educativaMónica Medel Pérez-
1992Orientación a los padres de familia en la educación sexual del niño preescolar : propuesta pedagógicaMa. Elena Cervantes Montes-
1999Orientación a los padres de familia para propiciar una mayor participación en las actividades del jardín de niñosMaría Guadalupe González Reyes-
1996La orientación a los padres de familia para que participen con la institución educativa en el desarrollo afectivo del niño preescolarMaría Gloria Ontiveros de Haro-
2000Orientación a padres con niños menores de tres añosLizbeth Carrasco García-
1990La orientación a padres de familia como alternativa para promover el desarrollo lingüístico del educandoHortensia Villa Verduzco-
2006Orientación a padres de familia con hijos con capacidades diferentes a través de un taller vivencialDolores Chávez Elizalde-
2004Orientación a padres de familia de escolares de 1° grado de secundaria, sobre la adolescencia, sus cambios y sus problemas de comunicaciónErika Noguerón Cano-
2006La orientación a padres de familia de niños preescolares para promover actitudes de orden y respetoRebeca Alvarado Alamos-
2016Orientación a padres de familia para favorecer el desarrollo de la autonomía en niños de 2° grado de preescolarIsela Pérez Roque; Rosa Juana Belinda Bernal CristóbalDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2007Orientación a padres de familia para favorecer el desarrollo integral de los niños de 0-6 añosFrania Ireri Aguilar Mora-
1995Orientación a padres de familia sobre abuso sexualMartha Olivia Fernández Almaraz-
2025Orientación a padres de familia una estrategia para disminuir el ausentismo en el grupo de preescolar 3 del CENDI Zaragoza UNAM, Alcaldía Iztapalapa, CDMXNancy Mirna Flores HernándezMaria del Refugio Peñuelas Armenta
1998Una orientación al padre de familiaMaría del Carmen Villanueva Reyes-
1991Orientación cognitiva para padres de familia en el jardín de niños ruralGeorgina Santiago Robles-
2024La orientación como alternativa para una vida delictiva : taller para la reinserción a los campos laborales de los adolescentes que se encuentran en conflictos con la leyJazmín Yoseline Martínez GonzálezMario Flores Girón
2013La orientación como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje para los alumnos del Colegio de BachilleresYoali Arroyo VarelaPatricia Serna González
2016La orientación como guía para la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales en preescolarClaudia Karina Escobedo VacaDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2012La orientación como herramienta de apoyo para la elección de carrera en adolescentes de segundo grado de secundaria : una propuesta de asesoramiento vocacionalJenifer Castillo Sosa-
1999La orientación como medio para favorecer la reintegración del adolescente de la calle a su nucleo familiar (Casa Alianza)Catalina Pérez González-
2005La orientación como medio preventivo para la delincuencia juvenilEspidio Barragán Isabel-
2007La orientación como un medio para la reflexión de los adolescentes con respecto a su identidad sexual : propuesta de taller psicopedagógicoClaudia Elizabeth Higuera Ortega-
2001Una orientación de educación de la sexualidad dirigida a padres y madres de familia del jardín de niñosMaría Teresa López MerlínRosa Elena Safont Magnani
1998La orientación de la adaptación de los niños de 2o. de preescolarRamón Angel Mejía Pozos-
2003Orientación de los padres de familia en la formación integral de los hijosLuz María Gálvez Lara-
1993La orientación de los programas y conceptos lógico-matemáticos en operaciones de clasificación, seriación y conservación de número : seminario para maestros de jardín de niñosMaría del Rosario Avilés González-
1993La orientación del lenguaje oral en el niño preescolar de 4 a 5 añosAlejandra Ayala Gómez-
1993Orientación dinámica para padres en relación a la comprensión del niño : propuestaMa. del Refugio Rosales López-
2001Orientación dirigida a padres sobre como apoyar a sus hijos en su formación con respecto a la educación y a la televisión comercialAntonio Vargas Ordóñez
2001Orientación dirigida a padres sobre como apoyar a sus hijos en su formación, con respecto a la educación y a la televisión comercialVargas Ordóñez,AntonioMázatl Avedaño Zataráin
2001Orientación dirigida a padres sobre como apoyar a sus hijos en su formación, con respecto a la educación y a la televisión comercialVargas Ordóñez, AntonioMázatl Avedaño Zataráin
2007La orientación Educaciónal en el proceso de la comprensión lectora en niños de sexto gradoClaudia María Ochoa Zepeda-
2009La orientación Educaciónal en la escuela primaria : caracterización y experiencia personalVíctor Manuel Chávez NúñezJosé Edgar Correa Terán
2025Orientación educativa : en busca de educación sexual para todas y todosMarian Evelin Guerrero GómezDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2014Orientación educativa : la formación de valores en los adolescentes de educación secundariaAlma Lilia Cruz MohedanoLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2004Orientación educativa : prevención de conductas agresivas por la ausencia temporal de la figura materna y paternaMirna Herrera Martínez-
2006La orientación educativa : propuesta de un taller emocional para adolescentes de educación secundariaMónica Cruz Martínez-
2006Orientación educativa : propuesta pedagógica para el CBT. No. 1Luzmila Martínez Reyes-
2023La orientación educativa : taller dirigido adolescentes para prevenir embarazos no planeados y ejercer una sexualidad responsable en alumnos del nivel básico secundariaLaura Mariana Mata RamírezPilar Cardoza Morales
2012Orientación educativa a docentes de preescolar para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños que presentan tartamudezMaría del Rosario García AvalosLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2010La orientación educativa a docentes para la formación en valores a través del juego simbólico : una propuesta para preescolarJacqueline Callejas Hernández-
2007Orientación educativa a docentes y niños de 4-5 años de edad para el mejoramiento de la comunicación oral dentro de la educación preescolarKarla Díaz Nava-
1990Orientación educativa a padres de familia : curso para educadorasAlma Consuelo Fang Mata-
1989La orientación educativa a padres de familia en el nivel preescolarRocío Judith Jaúregui Luna-
2002La orientación educativa ante la reprobación en la Escuela Nacional Preparatoria, plantel 2 (UNAM). Una perspectiva FenomenológicaRicardo Quintero Trápala-
2008La orientación educativa como alternativa de apoyo para el diseño del proyecto escolarCatalina Nava Angeles-
2018Orientación educativa como apoyo a la reintegración social en menores infractoresBlanca Estela Camacho BeltranPilar Cardoza Morales
2016La orientación educativa como apoyo para mejorar el rendimiento escolar en los alumnos de la Secundaria 155 : un curso - taller sobre técnicas de estudioMaría de Jesús Ramos Andrade; Francisco Javier Ramírez JiménezFelipe Rodríguez Durán
2022La orientación educativa como apoyo para prevenir y orientar si existe un cuadro depresivo por Covid-19 en los adolescentes de primer grado en la secundaria "José María Luis Mora" en Almoloya de JuárezMario Alejandro Torres Montalvo; Isabel Reyes PeñaPilar Cardoza Morales
2011La orientación educativa como apoyo pedagógico para la planeación del PEP2004; de Educación PreescolarNorma Angélica Chávez Gallegos-
2015La orientación educativa como estrategia de intervención para mejorar el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley en los procesos orales tratados en Fundación Mexicana de Reintegración Social, Reintegra A. C.Fátima Susana Villegas MartínezMario Flores Girón
2019La orientación educativa como experiencia de intervención en CECYTE Hidalgo - plantel IxmiquilpanLizeth Gutiérrez GarcíaEvelia Ruperto Velázquez
2020La orientación educativa como herramienta favorecedora en el proyecto de vida en adolescentes institucionalizadasSarahí Solano AriasElizabeth Álvarez Ramírez
2005La orientación educativa como intervención pedagógica dirigida a los padres de familia y a los docentes para el desarrollo de valores y la formación de los niños de 4 a 5 años de edad en el CENDI Torres de Padierna de la Delegación TlalpanJulieta Guzmán Lara-
2018La orientación educativa como intervención pedagógica para la disminución del bajo rendimiento escolar de los alumnos del Colegio Tecnológico del SurMiriam Miramontes MoralesMario Flores Girón
2014La orientación educativa como medida de prevención en la adicción al tabaquismo en alumnos de 2° grado de secundariaFabiola Galicia de los Santos-
2011La orientación educativa como medio de prevención en embarazos no planeados y su impacto en la deserción escolar de los estudiantes del nivel básico en secundariaGabriela Alicia Fernández de Córdova Hernández-
2023La orientación educativa como medio para la definición del proyecto de vida en adolescentes que cursan nivel medio superiorYelitza Jocelyn Sanchez ToledoNicolás Tlalpachícatl Cruz
2010La orientación educativa como práctica de intervención con adolescentes en conflicto con la leyTorres Chávez Verónica Fabiola-
2023La orientación educativa como una alternativa para disminuir el rezago escolar en la primaria una propuesta dirigida a fomentar la comunicación entre padres hijos y maestrosMaría Hortensia Espinosa MéndezFelipe Rodríguez Duran
2020La orientación educativa desde el área escolar e institucional en la preparatoria No.1 de la UAEH, para disminuir el abandono escolarLeilani Baca Rodríguez; Jaqueline Cerón Omaña; Graciela González PachecoElvira Islas Martínez
2003La orientación educativa desde la supervisión escolar en el área de educación físicaJuventino Rosales Pérez-
2005Orientación educativa dirigida a educadoras, acerca de las actividades de motricidad fina, para potencializar en niños de dos a tres años de edad la madurez necesaria en el aprendizaje del lenguaje escrito en años posterioresClara Ayala Alvarez-
2014Orientación educativa dirigida a niños, padres de familia y docentes, para desarrollar la expresión oral en los preescolares que presentan dislalia funcionalMirna Sierra Alvarez-
2011Orientación educativa en educación preescolar dirigida a padres de familia para promover el desarrollo de la autonomía en niños de 4 y 5 años de edadRosario Alvarez Ramírez-
2007Orientación educativa en educación preescolar dirigido a educadoras de niños de 3 y 4 años, para elaborar el plan de clase en el EBDI #46, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo durante el período de octubre de 2005 a abril de 2006Gloria Monserrat Juárez Medina-
2006Orientación educativa en el centro de tratamiento para varones : propuesta de intervenciónMaría Nancy Almaraz Torres-
2021La orientación educativa en el CONALEP Plantel Tlalpan II, un pestañeo a la realidadBeatriz Carmina Cruz VelásquezMaría de Lourdes García Vázquez
1998La orientación educativa en el departamento de psicopedagogía del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur estudio de casos con entrevistaGuillermina Ortega Albarrán; Laura Angélica Sandoval González-
2014Orientación educativa en el desarrollo social resiliencia : nacer y crecer en reclusiónHilda Araceli Chávez Santiago-
1996Orientación educativa en el nivel medio básico : Esc. Sec. no. 21" Calmecac" turno matutino en Cuatitlán Izcalli, MéxicoMaría Magdalena Velázquez Espinoza-
1996La orientación educativa en el nivel secundariaVíctor Guerrero Loaeza-
2025La orientación educativa en el proceso de reinserción de adolescentes en conflicto con la leyBrenda Garduño GonzalezDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2013La orientación educativa en la elección de carrera en la Preparatoria Anexa a la Normal 1 de Nezahualcóyotl Estado de MéxicoEdmundo Carlos Rodríguez Torres-
1997La orientación educativa en la esc. secundaria del Edo. de México : estrategias y acciones para mejorar el servicioGenaro Enrique Reyna García-
1992La orientación educativa en la escuela primaria su práctica y aplicaciónMarina del C Ramos PérezCarmita Ramírez Frías
1996La orientación educativa en la escuela secundariaNorma Arenas de Avila-
1999La orientación educativa en la Escuela Secundaria no 379 José Ortega y GassetPatricia Barrera Vargas
2016La orientación educativa en la formación de nuevos hábitos alimenticios saludables en adolescentes de secundariaFátima Ignacia Rangel SerranoRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2013La orientación educativa en la intervención de la dislalia funcional en preescolarKaren Ivette Jiménez Hernández-
2020La orientación educativa en la prevención de adicciones en niños y niñas de educación primariaLuis Enrique Beltrán GuerreroDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
1998La orientación educativa en la primaria "Ejército Nacional" : un estudio de casoMaría de Jesús Mendoza Hernández-
1997La orientación educativa en las escuelas secundarias técnicas : análisis de las funciones del pedagogo "B" en la escuela secundaria técnica industrial y comercial no. 67 "Margarita Maza de Juárez"María del Carmen Salas Cruz-
2014La orientación educativa en maternal para favorecer el lenguaje oral a través de una guía de actividadesDiana Irely Aguilar PinedaDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2016La orientación educativa en México : su historia en las escuelas secundariasTania Sánchez TepepaMaría del Carmen Saldaña Rojas
2015La orientación educativa en tercero de preescolar para favorecer el cuidado del medio ambienteNely Molina MaldonadoLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2009Orientación educativa en torno a los estilos de aprendizaje y enseñanza para favorecer el desarrollo de la competencia lógica-matemática en estudiantes de segundo grado de educación secundaria en el ciclo escolar 2007-2008Marcela Mora Hernández-
2017La orientación educativa mediante talleres dirigidos a padres de niños de primariaMaría Elena Sánchez OjedaMaría del Carmen Saldaña Rocha
2006Orientación educativa para alumnos sobresalientes de nivel medio básicoJanet Méndez González-
2016Orientación educativa para desarrollar estrategias docentes que favorezcan la autonomía en niños de tres a cuatro añosVioleta de la Rosa MendozaLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2008Orientación educativa para el desarrollo de la competencia en comprensión lectora dirigida a estudiantes de la carrera de electrónica industrial del CONALEP Plantel XochimilcoDomingo García Hernández-
2009Orientación educativa para el desarrollo de la competencia ortográfica en estudiantes universitariosRosa Elena García Castrejón-
2014Orientación educativa para favorecer la inteligencia emocional en la educación preescolarErandeni Citlalli Díaz HuertaLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2013Orientación educativa para favorecer la nutrición en niños de 5to. grado en educación primariaSandra García Cruz-
2009Orientación educativa para fomentar el desarrollo de la competencia de la comprensión lectora a partir del análisis de estrategias didácticas utilizadas por parte de los docentes del colegio Gabriela Mistral, durante el ciclo escolar 2007-2008Alma Rosa Pérez García-
2016Orientación educativa para la formación cívica y ética en alumnos de 5° grado de educación primariaTanya Román QuirozLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2016La orientación educativa para la realización de las actividades académicas de los (as) niños (as) de la primaria de la Casa del Niño IndígenaJuly Aimee Mejía Martínez; Juan Manuel Poot Sulub; Silvia Cauich SulubRosenda Griseli Esquivel Ac
2004Orientación educativa para padres de hijos con síndrome de Down : Una propuesta de capacitaciónJudith Moreno Rojas-
2014Orientación educativa preescolar para favorecer la noción del número a través de la ubicación espacialGraciela Ruth Rodríguez Escutia-
1995La orientación educativa propuesta de un programa de orientación educativa para escuelas primarias : desarrollo y aplicación en la escuela primaria : General Juan de la Luz EnríquezJuana Maritza Barragán Sánchez-
1995La orientación educativa propuesta de un programa de orientación educativa para escuelas primarias desarrollo y aplicación en la escuela primaria General Juan de la Luz EnríquezJuana Maritza Barragán Sánchez; Lidia Zavala González
2002Orientación educativa sobre valores sociales en preescolar con apoyo de padres de familiaLorena Cecilia Ruiz Vale-
2015La orientación educativa vocacional para estudiantes del medio superiorRicardo Pérez RiveraFelipe Rodríguez Durán
2006La orientación educativa y el pedagogo frente al bajo rendimiento académico : una propuesta de hábitos y estrategias de estudio del adolescente en la escuela públicaOlguín Solís Hermelinda y Olguín Solís Sara-
2019La orientación educativa y su contribución al proyecto de vida de los adolescentesMónica Sánchez González-
1996La orientación educativa y su práctica docente para alumnos del 3o. de secundaria : la orientación vocacional y el examen único de ingreso a nivel medio superiorRocío Rodríguez Rojano-
1996La orientación educativa y vocacional en el nivel medio básicoHortencia León Ronquillo-
2018La orientación educativa y vocacional en la preparatoria oficial No 100Scarlet Lilibet Márquez SánchezClara Martha González García
2024Orientación educativa, educación emocional y su influencia en el eendimiento académico del estudiante de 3° de secundariaPamela Hernández MoralesPaulo César Deveaux Gonzalez
2004Orientación educativa, expectativas hacia la carrera y motivación de logro en estudiantes de la Universidad Pedagógica NacionalMaría Isabel Macedo Espinosa-
2001La orientación educativa, su función como motivación para el desempeño escolar del adolescente de nivel secundaria - Una propuesta para mejorar su desempeño académicoSonia Domínguez González-
1994La orientación educativa, vocacional y ocupacional en los centros de bachillerato tecnológico, dependientes del gobierno del Estado de México : caso del C.B.T.I no. 22José Chávez Valencia-
2009La orientación en el ámbito educativo y la información profesiográfica como apoyo para la elección de carreraAlma Rosa Copado Cerezo-
2009Orientación escolar dirigida a la adolescente embarazada y/o madre adolescente del Colegio Nacional de Educación Profecional Técnica plantel Milpa AltaLucía Isabel Alvarez González-
2021La orientación escolar para el fomento de valores : una experiencia con alumnos de segundo grado de secundariaMaría Fernanda Hernández BravoLuis Roberto Martínez Guevara
2018Orientación hacia la adquisición de hábitos y técnicas de estudio en los alumnos del primer semestre del grupo 1101 del Colegio de Bachilleres plantel San BartoloAdrina Martínez OrozcoMaría Guadalupe Castañeda Gómez
2006Orientación nutricional : una estrategia didáctica para los docentes y ellos puedan incidir en la disminución de los índices de sobrepeso y obesidad en niños de nivel primariaLuz María González Méndez-
2007La orientación para el desarrollo de la lectura en los primeros años de primariaVíctor Alfonso Flores Collazo-
2016Orientación para el proyecto de vida de adolescentes del CoBaEM, Plantel 03 en "Chimalhuacán"Erika Natllely Castro PérezJuan Hernández Flores
2003Orientación para la plenitud : un área de trabajo en prospectiva para el orientadorAlejandra Ruiz López-
2002La orientación para los maestros que trabajan las necesidades educativas especialesMireya Silva Cuevas-
2014Orientación para padres referente a la educación sexual infantil de 3-5 añosNorma Obed Gallardo FloresPilar Cardoza Morales
2023Orientación para tomar decisiones adecuadas de los alumnos de bachillerato sobre la elección de carreraElena Isabel Calderón López; Diana América González GutiérrezRaymundo Ibáñez Pérez
2004Orientación pedagógica dirigida a padres de familia para favorecer la educación sexual de los niños y las niñas de 3 a 4 años, del CADI "Rosario Castellanos", DIF-DFErika Carvente Flores-
2014Orientación pedagógica dirigida al personal educativo para favorecer la estimulación del lenguaje oral en niños preescolar que presenta algún problema de dislalia funcional y contribuir en su desarrollo integralLuz del Carmen Vargas CarrilloLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
2009Orientación preventiva de adicciones en preadolescentes y adolescentesPatricia Evangelista VázquezNorma Lilia Chávez Figueroa
1996La orientación psicopedagógica ante el bajo aprovechamiento escolar en el nivel medio básicoSilvia Rodríguez Rosales-
2013Orientación psicopedagógica dirigida a docentes y padres de familia de niños con características de hiperactividad; en la etapa preescolarDiana América Bravo Aragón-
2014Orientación psicopedagógica en jóvenes de bachillerato con baja autoestimaDulce Nayeli Aguilar GómezJuan Rodríguez García
2014Orientación psicopedagógica en jóvenes de bachillerato para la no deserciónJosé Manuel García BrunoJuan Rodríguez García
2021Orientación psicopedagógica para alumnos de 6 a 7 años, que perdieron a un ser queridoAndrea Olmedo LiraClara Martha González García
2025La orientación psicopedagógica para el reforzamiento de la autoestima en el y la adolescente de segundo grado de secundariaErika Jazmín Hurtado ColmeneroDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2014Orientación psicopedagógica para la prevención de adicciones en adolescentes de secundariaBrenda Margarita Hernández LaraJuan Rodríguez García
2014Orientación psicopedagógica para la prevención de embarazos en el COBAEP - 9Ana Silvia Romero PérezJuan Rodríguez García
2014La orientación psicopedagógica, guía para una mejor toma de decisionesLucía Martínez RodríguezJuan Rodríguez García
1992La orientación sexual a los alumnos de 6o. grado de educación primariaBeatriz Estela Ordaz Monge-
2007La orientación sexual basada en los valores humanosMaría Graciela Melgoza Magaña-
1993La orientación sexual del alumno de sexto grado de educación primariaJosé Ramón Félix BernalSergio Horacio Grajeda
2005Orientación sexual en alumnos de 5° año de primariaRaquel Zambrano Hernández-
2000La orientación sexual en alumnos de sexto gradoRogelio Ceja Zepeda-
1982La orientación sexual en el tercer ciclo de educación primariaCarmen Margarita Jiménez AriasMaría Concepción Escobar García; María Esther Hernández García
2006Orientación sexual en la adolescencia : una propuesta para el centro de estudios científicos y tecnológicos No.15, del Instituto Politécnico NacionalMaría Luisa González Alvarez-
1988La orientación sexual en la educación elemental integralMaría de Lourdes Salazar Ibargüen-
1998Orientación sexual la mejor manera de decidir propuesta dirigida a alumnos de tercer año de secundariaPatricia Elizabeth Rangel Cuenca-
2007La orientación vocacional : como instrumento pedagógico para un mejor proceso educativo, rumbo a una educación universitariaAltemar Delgado Arana-
2013Orientación vocacional : el proceso de toma de decisiones para realizar un proyecto de vidaYesica Yadira Calvillo QuirozEuridice Sosa Peinado
2014Orientación vocacional : en la elección de estudios del nivel medio superior : estudio de caso en la escuela secundaria diurna n° 173 Yuri A. GagarinLaura Abigail López AguilarPilar Cardoza Morales
2005La orientación vocacional : factor que influye en la elección educativa en tercer año de secundariaElizabeth Sánchez Morales-
2004Orientación vocacional : propuesta de un programa pedagógico de orientación prevocacional para alumnos de 6° año de primariaLizbeth Cutzi Orozco Gallegos-
2006La orientación vocacional : su importancia en la elección de opciones educativas, de nivel medio superior para alumnos de tercero de secundaria diurnaColumbo Orlando Castillo MerinoMónica Romero Cruz
2014Orientación vocacional como apoyo en la elección de una carrera profesionalSandra Parra CadenaJuan Rodríguez García
2001La orientación vocacional como apoyo para elegir una oportunidad educativa u ocupacional al concluir la escuela secundariaMargarita Murcio Sánchez-
2024Orientación vocacional como guía en la elección de carrera : el caso CCH-OrienteSarai Serrano ValdezMónica Lozano Medina
2011La orientación vocacional como guía en la selección de una área profesionalAlma Yasmin Reyes Cruz-
2015La orientación vocacional como guía para una mejor toma de decisionesMaría del Rocío Vázquez Ponce de LeónJuan Rodríguez García
2021La orientación vocacional como intervención para la elección de carreraOmar Moises Barrios OrtizGloria Noemi Buendía Pozos
2017La orientación vocacional como una estrategia de intervención para potenciar la decisión de estudiar el bachillerato de un grupo de alumnos de tercer grado de telesecundariaJazmín León ChávezJosé Alfredo Tapia Zamora
2013Orientación vocacional como una oportunidad educativa al término del tercer grado de secundariaFabiola Laguna Romero-
2011La orientación vocacional en apoyo a la elección de carrera de los estudiantes de preparatoria abiertaMaría del Pilar Báez Vázquez-
2004La orientación vocacional en el CCH - Sur : propuesta : curso taller de orientación vocacional para adolescentesMiriam Avilés Zúñiga-
2017La orientación vocacional en el colegio de ciencias y humanidades AzcapotzalcoMaricarmen Alinn Díaz HernándezEsteban Cortés Solís
2001La orientación vocacional en el nivel medio superiorCarolina Vega Suárez-
2013La orientación vocacional en el proceso de elección de carrera en los estudiantes de 3er grado de educación secundariaGabriela Zúñiga Tepoz-
2013La orientación vocacional en el proceso de elección de carrera en tercer grado de secundariaAna Laura Ancona Alamilla-
2004La orientación vocacional en la preparatoria oficial No. 118 del Estado de México, una propuesta de trabajo para tercer gradoCristina Saavedra Cruz-
2010La orientación vocacional en las y los estudiantes de tercer grado de educación secundaria técnicaRaquel Aguilar Rosas-
2008La orientación vocacional en secundaria : una estrategia para la toma de decisionesMaría Angélica Figueroa FaríasNorma Alicia Figueroa Farías
2008La orientación vocacional en una escuela de nivel medio superior, CECyT No.7 "Cuauhtémoc" del Instituto Politécnico NacionalMónica Rojas Colima-
2024Orientación vocacional y asesoría en adolescentes de tercer año de secundaria en el Instituto Pedagógico del ValleAlejandra Lomelí OrigelMario Flores Girón
2004La orientación vocacional y el proceso de elección de carreraChristian Amabile Velo Conde-
2008La orientación vocacional y el proyecto de vida en educación secundariaDalia Patricia Cortés GuzmánMaría de Jesús Jacobo Reyes
2017La orientación vocacional y la COMIPEMS : su impacto en la elección de la modalidad educativa del nivel medio superior en la zona oriente del valle de MéxicoJulio Iván Montes de Oca MartínezLeticia Rocha Herrera
1996La orientación vocacional y profesional del CETIS no. 55Dora Aeropajita Castillo Delgado-
2014Orientación vocacional y proyecto de vida : taller dirigido a adolescentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 111 en el Distrito FederalMaría Isabel Morales Muñoz-
2014La orientación vocacional y una mejor toma de decisiones en educación media superiorArizaeth Ramírez GarcíaJuan Rodríguez García
1993La orientación vocacional, factor que influye en la elección de las diversas oportunidades educativas en los estudiantes de tercer año de secundariaNorma Araceli Carranza VargasBaltazar Jiménez Martínez
2022Orientación y acompañamiento emocional : prevención de la deserción escolar en estudiantes de media superiorDiana Martínez GarcíaPaulo César Deveaux González
2024Orientación y educación sexual preventiva para alumnos de segundo grado de educación secundariaAlma Yoselin Crespo RojasDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
1997Orientación y fortalecimiento de los consejos técnicos en el nivel preescolarMaría Ignacia Pineda Marín-
2019La orientación y movilidad en la discapacidad visualFrancisco Bautista Espinosa; Karla Yaretzi Gerónimo HernándezMoisés Loaiza Hernández
2011Orientación y proyectos de vida en alumnos de 2° grado de secundariaLaura Lizeth Cervantes CastilloCarlos Andrés Galindo Pérez
2011Orientación y tutoría en alumnos de 3er. grado de educación secundaria en la escuela José Vasconcelos CalderónMaría Dolores García RodríguezGumercindo Esteban Pérez
2011La orientación y tutoría en la escuela secundariaGuillermo Alejandro Pool Cibrián-
2012Orientación y tutoría en telesecundariaMaría Monserrat Vega Ramírez-
2012Orientación; adolescencia y sexualidad : propuesta de taller de educación sexual; para adolescentes de segundo de secundariaDiana Lizeth de la Teja González-
2013El orientador como mediador entre adolescente y sus relaciones familiares para mejoramiento de su rendimiento escolarBrenda Raquel Retana Rodríguez-
2009El orientador educativo como agente preventivo de la reprobación de la matería de historia : alumnos de segundo grado de la Secundaria "Rene Cassin"Gloria Itzel Hernández Delgado-
2006El orientador educativo como apoyo para la toma de decisiones de los alumnos de tercer grado de secundariaAlma Isabel Bello Morales-
2008El orientador educativo como facilitador en la toma de decisiones vocacionales en el tercer grado de educación secundariaElsa Arlette Hernández Rivas-
1998El orientador educativo como productor de estrategias cotidianasJosé Fernando López Reyes-
2016El orientador educativo en la prevención de la violencia en el noviazgo: adolescentes de secundariaKaren Gabriela Cruz FombonaPilar Cardoza Morales
2009El orientador educativo en la prevención de transtornos alimenticios (anorexia y/o bulimia) : propuesta taller de autoestimaClaudia Hernández González-
2011El orientador educativo frente a la ideación suicida en la adolescencia una propuesta de taller para su identificación y prevenciónErika Blanca García Meléndez-
2019El orientador en la detección y prevención temprana de trastornos alimenticios (anorexia y bulimia) en la adolescenciaVioleta Yoselin Suastegui MoralesPilar Cardoza Morales
2006El orientador y el maestro ante los problemas de conducta del adolescente dentro del aulaLeticia Bermúdez Jiménez-
2013Los orientadores educativos como promotores para el fomento de la lecturaMariana Vallarte Martínez-
1994Orientar a los alumnos de educación primaria sobre el tema de la reproducción humanaLidia Rocío Borges Farrera-
1995Orientar el desarrollo de la lecto-escritura por medio de las experiencias cotidianas del niño de edad preescolarMaría Guadalupe Flores Serrano-
2002Orientar la participación de los padres de familia en el desempeÑo escolar de sus hijosLiliana Rossana Pinales TreviÑo-
2012Orientar para educar : una alternativa para los alumnos de una telesecundaria ruralAna Teresa Rocha Aviña-
1982Origen de la dislexia, su manifestación y detección en la infanciaElia García Pérez-
1998El origen de la lluviaOctavia Cerqueda Carrera-
1997Origen de las dificultades de la lecto esritura en primer grado y su correciónDora Patricia Tijerina PérezSandra Irasema Reyna Esquivel
1996El origen del desfazamiento de la enseñanza de la lecto-escritura entre el nivel de preescolar y primer grado de educación primariaRosa María Limón GámezMaría Guadalupe Torres Lazaro
2006Origen y desarrollo de la violencia intrafamiliar en Zamora, MichoacánErika González Barriga-
2020Origen y desarrollo del concepto de competencia intercultural en clase de lengua extranjeraMaría Cristina Medina OrtizMariana Martínez Aréchiga
2012Origen y evolución de la Universidad Pedagógica NacionalAlcides Feliciano Palma-
1995Origen y evolución históricos-sociales del ejido Los Arados, municipio de Matamoros, TamaulipasMa. Guadalupe Argüello Rojas-
2017Origen y reorganización de las escuelas regionales campesinas en el periodo 1934 - 1935 : un capítulo en la historia de las escuelas normales rurales mexicanasRodolfo Mondragón OrtigozaBelinda Arteaga Castillo
1992Origen y trascendencia social de la educación en el crucero de Santa María JaliscoMargarito Amador Amador-
1992Origen y trascendencia social de la escuela secundaria federal no.1 en JaliscoLuz Carrillo Guzmán-
1994Origen, desarrollo y estado actual de la bibliotecaMaría Elena Reyna Gómez Reyes-
1995Origen, desarrollo y estado actual de rincones de lectura en la escuela primariaLuis Medina García-
2021Origen, organización y planeación de la Licenciatura en Educación Indígena en la UPN Ajusco, 1982CCKarla Ximena Gaytán OchoaBelinda Arteaga Castillo
1988Origen, trayectoria y funcionamiento de los centros de desarrollo infantilMaría del Consuelo Morfín Noriega-
1997Orígenes de la educación socialista en MéxicoJosé Luis Anaya Cardona
2011La ortogafía en 4° grado de primariaCalixtro Zalpa Martínez-
2001Ortografía : un acercamiento a su realidad en la zona ruralAustreberto Cota Araujo-
2002La ortografía : un problema en la calidad de la redacciónDalila Estrada Torres-
1997La ortografía : una problemática vigenteGraciela Saavedra GómezJuventino Hernández Rodríguez
1995La ortografía a través de un laboratorio de expresión escritaMargarita Martínez Mendoza-
1997La ortografía en el cuarto grado de educación primariaJerónimo Pasos Sandoval-
1996La ortografía en el lenguaje escritoMargarita Rodríguez Morales-
1996La ortografía en el primer ciclo (segundo año) de educación primariaElvia Nanci Valdés BeltránTeresita de Jesús González Uribe; Yolanda E. Canizales Carrillo
1997La ortografía en el proceso de lecto-escritura en el primer grado de educación básicaMartha Alicia Torres Méndez-
2005La ortografía en el segundo grado de primariaMelva Sixtos Enríquez-
1981La ortografía en el sexto grado de la escuela priamariaJorge Verdugo Valenzuela-
1988La ortografía en el tercer ciclo de la escuela primariaFrancisca López Vélez-
1994La ortografía en la escuela primariaMirna Teresa García Argüelles-
1993La ortografía en la escuela primariaMartina del Jesús Monsreal Ramírez-
2004La ortografía en la escuela primariaMaría Guadalupe Herrera Melgoza-
1994La ortografía en la escuela primariaFrancisco Guzmán Zamudio-
1994La ortografía en la escuela primariaVíctor Antonio Lázaro Hipólito-
1994La ortografía en la escuela primariaBernarda Hernández Salvador-
1994La ortografía en la escuela primariaJosé Arsenio Valencia García-
1994La ortografía en las letras polivalentesVenancio Castillo Torres-
2005La ortografía en los alumnos de segundo grado de educación primariaIgnacio Orozco Chávez-
1994La ortografía en los niños de segundo gradoMaría Dolores Ortega Carbajal-
1990La ortografía en quinto grado de primariaAlma Leticia Contreras Cruz-
2005La ortografía en quinto grado de primariaMireya Sánchez Sánchez-
2006La ortografía en tercer grado de primariaAlejandro Méndez Bravo-
1997La ortografía una problemática vigenteGraciela Saavedra Gómez; Lidia Hernández Rodríguez; Juventino Hernández Rodríguez
1996La ortografía y su comprensión en el niño de cuarto año de educación primariaAraceli Gallegos Ballín-
2006La ortografía y su enseñanza en el segundo año de educación primariaUriz Reyes Hernández-
1987La ortografía, aspecto lingüístico de primer orden en el segundo grado de educación primariaCatalina Márquez González-
1987La ortografía, recurso indispensable en el proceso enseñanza-aprendizaje en el tercer ciclo de la escuela primariaJuan Torres Escalante-
1997La ortografía, una necesidad para la comunicación : propuesta para mejorarlaMiguel Valdez Aguirre-
2013La otra forma de leer : una experiencia de lectura del libro álbum con niños de tercer grado de educación primaria de Santa María AztahuacanRocío Leticia Plata Mendoza-
2003Otra visión de la aplicación didáctica del programa de matemáticas I en el colegio de bachilleres en el D. F.Enrique Pereyra Ortiz-
2023Otras maneras de volar : valores y personajes en Harry Potter, para la formación de los niñosKarina Vázquez Martínez; María Fernanda Cuadros DomínguezRita Dromundo Amores
2019Otro ámbito de la seguridad personalSara Joanna Ramírez DíazPatricia Barrón Salido
2021"Otro mundo es posible."¿y en realidad la solución es un sistema Montessori?Axel Escalante VadilloMaría Guadalupe Olivier Téllez
2000El órgano de participación social en el tercer ciclo de la escuela primaria "Fray Bartolomé de las Casas" a través del trabajo colegiadoDamae Corro Rosales-
1995Los órganos de los sentidos y su importancia en el proceso enseñanza aprendizaje del niño escolarMargarita Pinto Moreno-
2024P de pornografía, repercusiones neurológicas, emocionales y sociales en alumnos de segundo grado de nivel medio superior en preparatorias oficiales del Estado de MéxicoBianca Lizbeth Alavez JiménezOscar Jesús López Camacho
2002El p'urhépecha y su visión de la educación formalVirginia Valladolid Chávez-
1999El PACAEP como factor de apoyo en la Educación primariaJosé María Domínguez Romero-
2010Los padres como mediadores del proceso del desarrollo afectivo, cognoscitivo, lingüístico y social en niños menores de 4 años de edad del cendi DIF Francisco I. MaderoRosa Aurora Carrazco LaraJ. Alfredo Tapia Zamora
1993Los padres de familia : un apoyo para el aprendizaje de los niñosReina Margarita Leyva Morales-
1998Los padres de familia ante la educación preescolar indígenaRosaura Yam CohAlberto Ramón Cruz Poot
1998Los padres de familia ante la educación preescolar indígenaYam Coh, RosauraCruz Poot, Alberto Ramón
1998Los padres de familia ante la educación preescolar indígenaYam Coh,RosauraCruz Poot, Alberto Ramón
2023Los padres de familia como base fundamental en la educación preescolarGuadalupe Marisol Gómez QuezadaBlanca Estela Retana Franco
2021Los padres de familia como colectivo de IAP para apoyar la formación de hábitos de trabajo en el cumplimiento de las tareas escolares : el caso de los alumnos del 5° A del turno matutino de la escuela Profesor Rafael Hernández LópezMaria Erika Vázquez TrujilloArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2013Los padres de familia como guía en el reforzamiento de valores durante la etapa preescolarIvonne Raquel Ramos Hernández; María de Monserrat Briseño LunaAraceli Quijano Cornejo
2025Los padres de familia como mediadores educativos en adolescentes con Trastorno del Espectro AutistaBrigitte Scarlett Dirzo AdánOlga Rocío Díaz Cancino
2014Los padres de familia del CAM 24 como principal apoyo en las actividades escolares de sus hijosMargarita López OlivaresAraceli Quijano Cornejo
1993Los padres de familia elaboran material didácticoCatalina M Vázquez Barrera-
1999Los padres de familia en la educación escolarSerafín Castañeda González-
1999Los padres de familia en la educación inicialNorma Natalia Séguy Aguirre-
1997Los padres de familia que trabajan fuera de casa y el alcance de sus hijos en la escuelaSara González Maldonado-
1996Los padres de familia sus funciones educativas y causas que les impide desempeñarlasPaulina Edith Avalos Bolaños-
2002Los padres de familia y docentes, principales actores en la formación de la autonomía en los niños de tercer grado de educación preescolarAnabell Sosa Fierro-
2014Los padres de familia y el hábito de tareas escolaresMarisela López ÁlvarezConcepción Blanca Rosa Méndez González
1993Los padres de familia y el trabajo docente en una alternativa metodológica de integración curricularMaría Guadalupe Márquez de Avila; Marina Esquivel Rosales; Patricio Robles Guzmán
2021Los padres de familia y el trabajo docente para favorecer la educación socioemocional en los alumnos de primariaOlga Acuña del RíoRaymundo Ibáñez Pérez
1993Los padres de familia y el trabao docente en una alternativa metodológica de integración curricularMaría Guadalupe Márquez de AvilaPatricio Robles Guzmán
2002Los padres de familia y la educación sexual de sus hijos adolescentesLizbeth Karina Pérez Ruiz-
2001Padres de familia y niños repetidores de segundo gradoVelia Rosa Ledezma Olivas-
2006Los padres de familia y su participación en el aprendizaje de sus hijosErika Mabel Rodríguez Rodelo-
2007Los padres de familia y su responsabilidad en la formación valoral de los niños de preescolarElizabeth Eugenia Quero Verdaguer-
2005Los padres de familia y su responsabilidad en la formación valoral de los niños de preescolarElizabeth Eugenia Quero Verdaguer-
1997Padres de familia, jardín de niños y trabajo escolarElizabeth del Carmen Nigenda Nanguse-
1998Los padres de familia, la falta de conciencia y valor que le dan a la educación preescolarSilvia Ramírez Murillo-
2012Los padres de familia; conocimiento y orientación desde la pedagogíaGuillermina Vallejo Santín-
2016Padres en acciónCinthya Esther Coello Novelo; Marieli Yanett Márquez Soberanis; Blandy Karely May CaamalMario Alberto Gutiérrez Hernández
2019Padres informados sobre la importancia de la merienda escolar, mejora el aprendizaje infantilRosa Alicia Valdez ValenzuelaPatricia Barrón Salido
1989Padres y maestros-- una relación necesariaMaría del Rosario Escamilla Serrano-
2002Padres y profesores ante el transtorno por déficit de la atención a la niñezMartha Lizbeth Jaramillo Cancino-
2003Padres, maestros y alumnos realizando conjuntamente actividades escolaresCésar Cano Muñoz-
2001El paisaje natural en la enseÑanza de la geografía de sexto gradoFeliciano Martínez Florencio-
1992Los paisajes de México en el primer grado de educación primariaLorena Pascual Martínez-
2002La palabra clave en problemas aditivosMargarita Juliana Martínez López-
2020La palabra escrita y la lectura una herramienta para la vida desde preescolarLidieth Guadalupe Gómez VarillaHugo Luis Bandala Rivera
2008La palabra generadora como medio de apropiación de la lectoescrituraPerla Cecilia Cárdenas Osuna-
1998La palabra generadora en la escuela primariaCorona Rodríguez,Enrique Edmundo-
1998La palabra generadora en la escuela primariaCorona Rodríguez, Enrique Edmundo-
1998La palabra generadora en la escuela primariaEnrique Edmundo Corona Rodríguez
2019La palabra generadora para la lectura y escritura en educación primaria vinculada a la fiesta patronalMaría Reyna Enriquez RomeroOlga Huiyextahuac Damián
1996Palabras de origen p'urhepecha y de uso común en el español : estrategia para el uso y enseñanza de la lengua p'urhepecha, en el desarrollo de una educación bilingüeReducindo Santiago Molina-
2020Palabras que transforman : un taller para favorecer la alfabetización en IEEAMaría del Consuelo Benito PérezBlanca Norma Ibarra Tepepa
2010PALEM : una alternativa para la formación de lectores activos en el 1er grado de educación primariaAna Laura Martínez Ramos-
2016El Pamar : espacio de desarrollo y participación de adolescentesYazmín Polvadera MayeSilvestre Salvador Molina
2023Pandemia : impactos y desafíos para la calidad de la educación en la escuela primariaJhera Raquel Valle CarreónJuan Manuel Delgado Reynoso
2022La pandemia como factor de estrés durante las clases en línea en alumnos de la UPN AjuscoKarina González MartínezVíctor Gómez Gerardo
2013Pandillas, conocimiento, arte y diversiónLuz María Preciado Ochoa; Rocío González GuijosaTeresa Gómez Cervantes
1996Panorama de la educación en Chihuahua (1824-1870)Guadalupe Armendáriz Herrera-
2007Panorama de los estudios de género en los trabajos recepcionales de tres instituciones de educación superior en México : (2001-2006)Raquel Herrera Gutiérrez-
2018Panorama de usos didácticos de los dispositivos móviles (smartphones) dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje en las aulas de la licenciatura en pedagogía de la UPN unidad Ajusco (092)José Luis Huerta BarreraMauro Pérez Sosa
1986Panorama educativo de México (1929-1940)Tirso Julián Bautista Hernández-
2009Pantalla para comprenderJuan Carlos Álvarez Juárez-
2024Pantallas vivas : comprensión lectora audiovisual para la licenciatura en pedagogíaSandra García Olvera; Maris Estefanía Reyes HernándezOscar Jesús López Camacho
2018Pantallazos de lectura para una mejor comprensión : el trabajo del docente en el aula frente a la lecturaLeodan Aparicio OrtizOscar Jesús López Camacho
2014El papalote museo del niño y el aprendizaje de las ciencias naturales en la educación primaria : análisis reflexivo de los relatos de un grupo de alumnos, docentes y guíasAnayeli Jiménez VázquezNelly del Pilar Cervera Cobos
2005Papá y mamá responsables de la autoestima de su hijo(a)Diana Guadalupe Cota ArmendárizSilvia Ivonne Salazar Castillo
2006Papás en acciónPatrcia Díaz Caballero-
1991El papel activo de la enseñanza y el uso de los números racionales en la educación primariaGonzalo López Cruz-
2012El papel actual del orientador educativo a nivel superior en MéxicoMarisol Molina Becerra-
2007El papel de administrador educativo en el ámbito laboral dentro de la Dirección de Planeación en el Area de Organización y Métodos de la Universidad Pedagógica NacionalNayma Marcheet Rendón-
2015El papel de la "maestra sombra" como principal promotora de cambio en la integración del niño con necesidades educativas especialesAna Lilia Hernández InclánJosé Gabriel Rodríguez San Miguel; José Gabriel Rodríguez San Miguel
2004El papel de la afectividad en el ámbito escolarMaría Magdalena Mulato Presa-
2023El papel de la comunicación asertiva en los procesos de aprendizaje en el aulaIsela Pérez MartínezLaura Regil Vargas
1995El papel de la comunicación en la enseñanza de la historia en la educación primariaCarmen Celia Garza Elizalde-
1998El papel de la conversación en el desarrollo de la expresión oral del niÑoMarta Isela Hernández García-
1997El papel de la dirección de la escuela primaria en la educación sexualSergio Armando de Lara Valdez-
2005El papel de la disciplina enla motivación del alumnoKarla María Jáquez Moreno-
1994El papel de la educación como factor condicionante en la formación de hábitos de higiene en niños de primer grado de educación primariaMargarita Aguirre López-
2018El papel de la educación emocional en el desarrollo de la motivación intrínseca en la adolescenciaCarmen Daniela Aviña HernándezPaulo César Deveaux González
1993El papel de la educación preescolar en el proceso de adquisición de la lengua escritaTrinidad Alegría Meza-
1993El papel de la educadora en el diseño de actividades, técnicas y estrategias que favorezcan la adquisición de la lecto-escritura en el niño de educación preescolarMaría del Carmen Vázquez Reyna-
2020El papel de la educadora en la construcción de ambientes lúdicos en educación incialAraceli Arellano RamírezÁngel Fernando Chávez Torres
1995El papel de la enseñanza de la historia en la conformación de la conciencia nacionalRigoberto Angulo BeltránFelipe de Jesús Velá
1985Papel de la escolaridad y la capacitación en los criterios de selección de personal en la industria manufacturera de perfumes, jabones y similares en la Ciudad de México : estudio de casoMaría del Carmen Silveira Gramont-
2016El papel de la escuela en el cuidado de la salud : una propuesta desde la Administración Educativa en torno al sobrepeso y la obesidadRoberto Luciano Landeros BelmontHeidi Adán Román
1993El papel de la escuela frente al bajo aprovechamiento escolar : ensayoBlanca Margarita Moya Avila-
2024El papel de la escuela y la familia en las adicciones : experiencias de jóvenes adictos de CIJ Tlalpan ViaductoGemma Aguilar GonzálezCuauhtémoc Gerardo Pérez López
1993El papel de la evaluación en el proceso enseñanza aprendizaje : ensayoJuan Alvar García Velázquez-
1993El papel de la experimentación en el proceso enseñanza - aprendizaje de las ciencias naturales en la escuela primariaLilia Alcalá OrtizMaría Alejandra Rodríguez Rojas
2020El papel de la ética docente en la construcción de relaciones de convivencia armónicaPerla Gallardo ArriagaLeticia Morales Herrera
2000El papel de la familia en el aprendizaje del niñoMa. Concepción Campos Peralta-
2008El papel de la familia en el desarrollo y competencias sociales en el niño preescolarFanny Ramírez Martínez-
2004Papel de la familia en el proceso de aprendizaje del adolescente. Propuesta de un taller para padres sobre la influencia de la familia en el aprendizaje del adolescenteTeresa de Jesús Balseca Arrazola-
1993El papel de la familia en el proceso de enseñanza aprendizajeAdriana López CoronadoElías Ortiz Méndez
2015El papel de la familia en el rendimiento escolar de los alumnos de nivel secundariaDulce Karmina Casoli DíazMiguel Ramírez Carbajal
2003El papel de la familia en la conducta dentro del salón de claseRamón Sánchez Pérez-
2008El papel de la familia en la construcción de los valores en el niño de cuatro a seis años : propuesta de un tallerCecilia Blanco Atilano-
2024El papel de la familia en la educación integral de los adolescentesYuliana Gómez MedinaGaspar Edgardo Oikión Solano
2004El papel de la familia en la educación sexual del adolescente desde la perspectiva de la orientación educativa. "Taller de apoyo para padres de familia y docentes"Azucena Torres Salgado-
1999El papel de la familia en la tarea de educarAlma Mora Brito-
2016El papel de la familia tradicional como transmisora de valores en la educación en la escuela primaria "Luis Cabrera" en el ciclo escolar agosto 2014 febrero 2015 de quinto grado : educación en valoresEfigenia Arias ViguerasAlfonso Lozano Arredondo
1994El papel de la función simbólica en el proceso de la adquisición de la lecto-escrituraMa. Guadalupe Soriano López-
2004El papel de la gestión en el mejoramiento de la calidad escolarMaría Luisa Gordillo Díaz-
2011El papel de la instructora Gymboree : acompañamiento para la formación en estimulación temprana a través del juego : informe acádemico de servicio socialSandra Citlali Guzmán Altamirano-
1999El papel de la interacción en el proceso enseñanza aprendizajepor Fernando Moo Poot-
2001El papel de la interacción grupal en el aprendizaje de las ciencias naturales en el niño preescolar : un enfoque constructivistaAdriana Margarita Barroso Santoyo-
1997El papel de la literatura en la escuela primariaJuan Marcelino Ruiz Acosta-
1990Papel de la motivación para propiciar el proceso enseñanza-aprendizajeIsaura Edith Arias Sánchez-
2010Papel de la mujer trabajadora en el acompañamiento del desempeño escolar de los hijosBlanca Estela Muciño Martinez-
1987El papel de la música, el canto y la danza en la identidad regionalGonzalo Carrillo González-
2012Papel de la nutrición en el rendimiento en alumnos de educación primariaGustavo Alonso Ballardo Martínez-
1982Papel de la organización y administración en la escuela primariaJosefina Bueno Valencia-
1994El papel de la orientación educativa ante la deserción escolar en la preparatoria agrícola de la Universidad Autónoma de ChapingoClaudia Durán Rojas-
2005El papel de la orientación psicopedagógica y su influencia para lograr altos niveles de aprovechamiento en el área de matemáticas de 3° grado de secundariaCésar Benítez Luna-
2022El papel de la trabajadora social en las Misiones Culturales de 1927Itzel Hinojosa QuirozMaría Rosa Gudiño Cejudo
2004El papel de las estrategias de aprendizaje en el rendimiento escolarSandra María Ofelia Ferrusca Villeda-
2004El papel de las estrategias de enseñanza en la comprensión lectora en los alumnos de quinto grado de educación primariaJosé Martín Carrillo SánchezJesús Cornelio Valenzuela Paez
2002El papel de las estrategias de enseñanza y los saberes previos para favorecer la comprensión lectoraJosé Juan Ortiz Nicolás-
2006El papel de las estrategias en el desarrollo de la comprensión lectora en el tercer grado de educación primariaJuan Manuel Álvarez PiñaEdith Antonia Rodríguez Olivas
2023El papel de las representaciones artísticas en la lucha de la educación pública : el caso del movimiento normalista (2012-2019)Sofía Julieta Damián MendozaAlejandro Álvarez Martínez
2022El papel de las tutorías en el desempeño académico de los alumnos de nivel medio superiorLibni Betbirai Hernández ReyesÁngela Heredia Espinosa
2000El papel de los alumnos en las actividades de aprendizaje de cuarto grado de educación primariaMaría de Lourdes Chavira Sáenz-
2013El papel de los asesores técnicos pedagógicos en la implementación del programa nacional de actualización permanente de maestros de educación básica en un centro de maestrosMagaly Mendoza García; Cristina Adriana González CastilloMarcelino Guerra Mendoza
2002El papel de los centros de maestros en la Promoción del video educativo. Caso centro de maestros Nezahualcóyolt uno 1996 - 2001Miguel Rodríguez Bárcena-
2012El papel de los docentes en la construcción de la equidad de género en la educación secundariaBerenice Hernández Rosas-
2005El papel de los medios de comunicación en el conflicto de la UNAM 1999-2000 : un estudio comparativo entre las visiones informativas de los periódicos Excelsior, La Jornada y El HeraldoSandra Sosa Paz-
2024El papel de los objetos como recurso para la creación de narrativa emancipadaMariana Báez PortilloMauro Pérez Soza
2001El papel de los padres de familia ante la nutrición del preescolarMa Concepción Vega Vargas-
1997El papel de los padres de familia en la adquisición de la lecto-escritura en niños de preescolarRosalía Ley Beltrán-
2005El papel de los padres de familia en las actividades que se realizan dentro del jardín de niñosAnnel María del Valle Erives-
2002El papel de los padres y maestros en la socialización del niño escolarNorma del Carmen Alcocer Pérez-
2015El papel de orientador ante la nueva familiaBeatriz Lemus RosasPilar Cardoza Morales
2014El papel de orientador educativo en la disminución de la deserción escolar : estudio de caso Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No.42Iván Have Méndez FloresMaricruz Guzmán Chiñas
2021El papel de una socióloga de la educación como prestadora de servicios profesionales en el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA). Recuperación de mi experiencia profesionalBeatriz Cristina Sánchez CruzClaudia Sernas Hernández
2015El papel del administrador educativo ante la deserción escolar en la educación media superior : el caso de la Escuela Preparatoria Oficial No. 28 del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México (2009-2014)Sonia Guadalupe Colín ZelayaRoció Citlalli Hernández Olivo
2008El papel del administrador educativo como eje principal para el mejoramiento de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial : estudio de caso : Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 03Araceli de Dios Mendoza-
1995El papel del administrador educativo en la capacitación de los recursos humanos (propuesta de aplicación del proceso de capacitación en una organización)Ricardo Flores Bello-
2015El papel del administrador educativo en la detección de necesidades de capacitación en el Fondo de Cultura Económica : una propuestaRodrigo Xolalpa BarreraCarmen Evelia Hernández Ortiz
2004El papel del administrador educativo en la integración de programas artísticos al proceso educativo formal del sector público a nivel primariaPaola Iris Hernández Santa Olaya-
2010El papel del administrador educativo en la mejora de la educación preescolar : estudio de caso jardín de niños "Telpochcalli"Alicia Pérez Pérez-
2015El papel del administrador educativo en la mejora del clima organizacional : estudio de caso Centro Escolar Newton Plantel BalderasMiguel Angel Pérez PérezTomás Román Brito
2000El papel del administrador educativo en la organización de un centro para infantes de la calle : "alternativa callejera"Alma Rosa Ruiz Galicia-
2023El papel del administrador educativo en una empresa privada no escolarNancy Lupita Hernández MartínezCarmen Evelia Hernández Ortiz
2023El papel del agente educativo como guía en el desarrollo integral en la primera infancia en educación inicial no escolarizada en Coacalco de BerriozábalKarem Morales AcostaElizabeth Monter Bravo
2014El papel del apoyo de los padres de familia y tutores en el aprendizaje y rendimiento de los alumnos en preescolarMartín Rodrigo Ramírez Silva-
2001El papel del asesor de PRONALES en los grupos de segundo grado de las escuelas primarias de la zona escolar no. 48 en AcapulcoJulia Calderón Figueroa-
1996El papel del asesor en educación de adultos en los centros de trabajo de la D.G.C.D.H.Hugo Castillo Velázquez-
2003El papel del asesor técnico pedagógico en la enseñanza de los valores en la educación preescolarIrma Verónica Yánez Legorreta-
1996El papel del auxiliar docente en escuelas secundarias técnicas : Esc. Sec. Tec. no.73 Carlos Vallejo MárquezLaura Reyes Guzmán-
2010El papel del Banco Mundial en las políticas de financiamiento a la educación superior pública en México : en el periodo 2001-2006Roberto Pérez Valle-
1995El papel del conocimiento en el niño de primariaRusvel Rivera Ramón-
2005El papel del director como promotor de la motivación laboral en dos escuelas primariasArisbet Sandra Gallegos Amaya-
2012El papel del Director con la norma de calidad ISO 9001-2000 : el caso de la estancia para el bienestar y desarrollo infantil (EBD) no. 117 del ISSSTE. México D. F. ciclo escolar 2010Glodetlh Ramos Vargas-
2002El papel del director de educación primaria como lider educativo en el Distrito Federalpropuesta de un curso de actualizaciónJuan Ramses Maza Guerrero
1998El papel del director de la escuela primaria bilingüeCástulo Maldonado Galaz-
1998El papel del director de la escuela secundaria del subsistema estatal en el Estado de México y su redefinición de funciones frente al proyecto escolarHéctor Vega Brito-
1985Papel del director en el proceso administrativo de la escuela primariaFrancisca Lara Rubio-
2008El papel del director en la construcción de redes educativas y sociales que favorezcan la organización escolar "Primaria Julia Nava Ruiz Sánchez" : estudio de casoGabriela López Ramírez-
2016El papel del director en la gestión escolar desde el entorno de la escuela secundaria : ciclo escolar 2012 - 2013Mayra Yannelly Hernández RosasMarcelino Guerra Mendoza
2004El papel del Director en la organización y funcionamiento escolar : una visión desde el proyecto escolarArgelia Hernández Ortiz-
1988El papel del director en la relación maestro-alumnoInge Puga Urrutia-
2015El papel del director para una mejor gestión escolarGuadalupe Jazmín Morales ChavarríaCuauhtémoc Guerrero Araiza
2000El papel del director y su impacto en la práctica docente (Un estudio de caso)Jessica Alcocer Villanueva-
1998El papel del diseño instruccional en el Instituto "Profesionales en Capacitación Especializada y Desarrollo de Recursos Humanos", S.A. de C.V. (PROSER)María Fabiola Mora Vázquez-
2017El papel del docente - tutor frente a la violencia escolar en el aulaMaría Fernanda Galindo MartínezMario Flores Girón
2005El papel del docente ante la integración de los niños con necesidades educativas especiales en la escuela regularPilar Romero Neri-
2009El papel del docente como apoyo, facilitador y guía en el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en el nivel preescolarPatricia Hurtado Martínez-
2010El papel del docente como mediador entre sujeto y texto; durante el proceso de comprension lectora en el sexto grado de primariaRosa Carmina Angulo Flores-
2009El papel del docente con el niño marginado económicamenteJosé Martín Martínez Durand-
2019El papel del docente en el entendimiento y práctica de límites y normas en la socialización de los alumnos de preescolarJessica Nohemi Romero de la CruzEdgar Rafael Guadarrama Flores
1994El papel del docente en el primer ciclo escolar en la adquisición de la lecto-escritura de sus alumnosEsthela Javalera Ramírez-
1997El papel del docente en el proceso de adquisición de la lecto-escritura en preescolarRita de la Torre Chávez-
1996El papel del docente en la detección y prevención del maltrato en el preescolarMaría Eugenia González López-
2024El papel del docente en la educación especial con niños con TDA, TDA-H y autismo en un colegio privadoJessica Guadalupe Sánchez MuñozMaría del Carmen Saldaña Rocha
1995El papel del docente en la enseñanza de las ciencias naturales en segundo gradoMa. Nela Silva Rodríguez-
1999El papel del docente en la organización de estrategias pedagógicas y didácticas en la enseñanza de la lenguaSanjuana Rocha Gallardo-
2013El papel del docente en las aulas inclusivas para favorecer el aprendizaje en niños con necesidades educativas especialesBerenice Jiménez Laydes-
1988El papel del docente frente a la disciplina escolar : antecedentes y perspectivasMaría del Pilar Ortega Cobos-
1997El papel del educador ante la salud del niÑo en edad escolarLeticia MagaÑa Abrica-
1988El papel del educador en el problema de la farmacodependenciaAdalberto L Fernández CernaLuis B. Fernández Cerna
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 29501 a 30000 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas