¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39874] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 30001 a 30500 de 39874
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2004Papel de la familia en el proceso de aprendizaje del adolescente. Propuesta de un taller para padres sobre la influencia de la familia en el aprendizaje del adolescenteTeresa de Jesús Balseca Arrazola-
1993El papel de la familia en el proceso de enseñanza aprendizajeAdriana López CoronadoElías Ortiz Méndez
2015El papel de la familia en el rendimiento escolar de los alumnos de nivel secundariaDulce Karmina Casoli DíazMiguel Ramírez Carbajal
2003El papel de la familia en la conducta dentro del salón de claseRamón Sánchez Pérez-
2008El papel de la familia en la construcción de los valores en el niño de cuatro a seis años : propuesta de un tallerCecilia Blanco Atilano-
2024El papel de la familia en la educación integral de los adolescentesYuliana Gómez MedinaGaspar Edgardo Oikión Solano
2004El papel de la familia en la educación sexual del adolescente desde la perspectiva de la orientación educativa. "Taller de apoyo para padres de familia y docentes"Azucena Torres Salgado-
1999El papel de la familia en la tarea de educarAlma Mora Brito-
2016El papel de la familia tradicional como transmisora de valores en la educación en la escuela primaria "Luis Cabrera" en el ciclo escolar agosto 2014 febrero 2015 de quinto grado : educación en valoresEfigenia Arias ViguerasAlfonso Lozano Arredondo
1994El papel de la función simbólica en el proceso de la adquisición de la lecto-escrituraMa. Guadalupe Soriano López-
2004El papel de la gestión en el mejoramiento de la calidad escolarMaría Luisa Gordillo Díaz-
2011El papel de la instructora Gymboree : acompañamiento para la formación en estimulación temprana a través del juego : informe acádemico de servicio socialSandra Citlali Guzmán AltamiranoSagrario Cardoza Aquino
1999El papel de la interacción en el proceso enseñanza aprendizajepor Fernando Moo Poot-
2001El papel de la interacción grupal en el aprendizaje de las ciencias naturales en el niño preescolar : un enfoque constructivistaAdriana Margarita Barroso Santoyo-
1997El papel de la literatura en la escuela primariaJuan Marcelino Ruiz Acosta-
1990Papel de la motivación para propiciar el proceso enseñanza-aprendizajeIsaura Edith Arias Sánchez-
2010Papel de la mujer trabajadora en el acompañamiento del desempeño escolar de los hijosBlanca Estela Muciño Martinez-
1987El papel de la música, el canto y la danza en la identidad regionalGonzalo Carrillo González-
2012Papel de la nutrición en el rendimiento en alumnos de educación primariaGustavo Alonso Ballardo Martínez-
1982Papel de la organización y administración en la escuela primariaJosefina Bueno Valencia-
1994El papel de la orientación educativa ante la deserción escolar en la preparatoria agrícola de la Universidad Autónoma de ChapingoClaudia Durán Rojas-
2005El papel de la orientación psicopedagógica y su influencia para lograr altos niveles de aprovechamiento en el área de matemáticas de 3° grado de secundariaCésar Benítez Luna-
2022El papel de la trabajadora social en las misiones culturales de 1927Itzel Hinojosa QuirozMaría Rosa Gudiño Cejudo
2004El papel de las estrategias de aprendizaje en el rendimiento escolarSandra María Ofelia Ferrusca Villeda-
2004El papel de las estrategias de enseñanza en la comprensión lectora en los alumnos de quinto grado de educación primariaJosé Martín Carrillo SánchezJesús Cornelio Valenzuela Paez
2002El papel de las estrategias de enseñanza y los saberes previos para favorecer la comprensión lectoraJosé Juan Ortiz Nicolás-
2006El papel de las estrategias en el desarrollo de la comprensión lectora en el tercer grado de educación primariaJuan Manuel Álvarez PiñaEdith Antonia Rodríguez Olivas
2023El papel de las representaciones artísticas en la lucha de la educación pública : el caso del movimiento normalista (2012-2019)Sofía Julieta Damián MendozaAlejandro Álvarez Martínez
2022El papel de las tutorías en el desempeño académico de los alumnos de nivel medio superiorLibni Betbirai Hernández ReyesÁngela Heredia Espinosa
2000El papel de los alumnos en las actividades de aprendizaje de cuarto grado de educación primariaMaría de Lourdes Chavira Sáenz-
2013El papel de los asesores técnicos pedagógicos en la implementación del programa nacional de actualización permanente de maestros de educación básica en un centro de maestrosMagaly Mendoza García; Cristina Adriana González CastilloMarcelino Guerra Mendoza
2002El papel de los centros de maestros en la Promoción del video educativo. Caso centro de maestros Nezahualcóyolt uno 1996 - 2001Miguel Rodríguez Bárcena-
2012El papel de los docentes en la construcción de la equidad de género en la educación secundariaBerenice Hernández RosasLucila Parga Romero
2005El papel de los medios de comunicación en el conflicto de la UNAM 1999-2000 : un estudio comparativo entre las visiones informativas de los periódicos Excelsior, La Jornada y El HeraldoSandra Sosa Paz-
2024El papel de los objetos como recurso para la creación de narrativa emancipadaMariana Báez PortilloMauro Pérez Soza
2001El papel de los padres de familia ante la nutrición del preescolarMa Concepción Vega Vargas-
1997El papel de los padres de familia en la adquisición de la lecto-escritura en niños de preescolarRosalía Ley Beltrán-
2005El papel de los padres de familia en las actividades que se realizan dentro del jardín de niñosAnnel María del Valle Erives-
2002El papel de los padres y maestros en la socialización del niño escolarNorma del Carmen Alcocer Pérez-
2015El papel de orientador ante la nueva familiaBeatriz Lemus RosasPilar Cardoza Morales
2014El papel de orientador educativo en la disminución de la deserción escolar : estudio de caso Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No.42Iván Have Méndez FloresMaricruz Guzmán Chiñas
2021El papel de una socióloga de la educación como prestadora de servicios profesionales en el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA). Recuperación de mi experiencia profesionalBeatriz Cristina Sánchez CruzClaudia Sernas Hernández
2015El papel del administrador educativo ante la deserción escolar en la educación media superior : el caso de la Escuela Preparatoria Oficial No. 28 del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México (2009-2014)Sonia Guadalupe Colín ZelayaRoció Citlalli Hernández Olivo
2008El papel del administrador educativo como eje principal para el mejoramiento de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial : estudio de caso : Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 03Araceli de Dios Mendoza-
1995El papel del administrador educativo en la capacitación de los recursos humanos (propuesta de aplicación del proceso de capacitación en una organización)Ricardo Flores Bello-
2015El papel del administrador educativo en la detección de necesidades de capacitación en el Fondo de Cultura Económica : una propuestaRodrigo Xolalpa BarreraCarmen Evelia Hernández Ortiz
2004El papel del administrador educativo en la integración de programas artísticos al proceso educativo formal del sector público a nivel primariaPaola Iris Hernández Santa Olaya-
2010El papel del administrador educativo en la mejora de la educación preescolar : estudio de caso jardín de niños "Telpochcalli"Alicia Pérez PérezVíctor Manuel Nájera de la Torre
2015El papel del administrador educativo en la mejora del clima organizacional : estudio de caso Centro Escolar Newton Plantel BalderasMiguel Angel Pérez PérezTomás Román Brito
2000El papel del administrador educativo en la organización de un centro para infantes de la calle : "alternativa callejera"Alma Rosa Ruiz Galicia-
2023El papel del administrador educativo en una empresa privada no escolarNancy Lupita Hernández MartínezCarmen Evelia Hernández Ortiz
2023El papel del agente educativo como guía en el desarrollo integral en la primera infancia en educación inicial no escolarizada en Coacalco de BerriozábalKarem Morales AcostaElizabeth Monter Bravo
2014El papel del apoyo de los padres de familia y tutores en el aprendizaje y rendimiento de los alumnos en preescolarMartín Rodrigo Ramírez Silva-
2001El papel del asesor de PRONALES en los grupos de segundo grado de las escuelas primarias de la zona escolar no. 48 en AcapulcoJulia Calderón Figueroa-
1996El papel del asesor en educación de adultos en los centros de trabajo de la D.G.C.D.H.Hugo Castillo Velázquez-
2003El papel del asesor técnico pedagógico en la enseñanza de los valores en la educación preescolarIrma Verónica Yánez LegorretaSin asesor
1996El papel del auxiliar docente en escuelas secundarias técnicas : Esc. Sec. Tec. no.73 Carlos Vallejo MárquezLaura Reyes Guzmán-
2010El papel del Banco Mundial en las políticas de financiamiento a la educación superior pública en México : en el periodo 2001 - 2006Roberto Pérez ValleRoció Citlalli Hernández Oliva
1995El papel del conocimiento en el niño de primariaRusvel Rivera Ramón-
2005El papel del director como promotor de la motivación laboral en dos escuelas primariasArisbet Sandra Gallegos Amaya-
2012El papel del Director con la norma de calidad ISO 9001-2000 : el caso de la estancia para el bienestar y desarrollo infantil (EBD) no. 117 del ISSSTE. México D. F. ciclo escolar 2010Glodetlh Ramos Vargas-
2002El papel del director de educación primaria como lider educativo en el Distrito Federalpropuesta de un curso de actualizaciónJuan Ramses Maza Guerrero-
1998El papel del director de la escuela primaria bilingüeCástulo Maldonado Galaz-
1998El papel del director de la escuela secundaria del subsistema estatal en el Estado de México y su redefinición de funciones frente al proyecto escolarHéctor Vega Brito-
1985Papel del director en el proceso administrativo de la escuela primariaFrancisca Lara Rubio-
2008El papel del director en la construcción de redes educativas y sociales que favorezcan la organización escolar "Primaria Julia Nava Ruiz Sánchez" : estudio de casoGabriela López Ramírez-
2016El papel del director en la gestión escolar desde el entorno de la escuela secundaria : ciclo escolar 2012 - 2013Mayra Yannelly Hernández RosasMarcelino Guerra Mendoza
2004El papel del Director en la organización y funcionamiento escolar : una visión desde el proyecto escolarArgelia Hernández Ortiz-
1988El papel del director en la relación maestro-alumnoInge Puga Urrutia-
2015El papel del director para una mejor gestión escolarGuadalupe Jazmín Morales ChavarríaCuauhtémoc Guerrero Araiza
2000El papel del director y su impacto en la práctica docente (Un estudio de caso)Jessica Alcocer Villanueva-
1998El papel del diseño instruccional en el Instituto "Profesionales en Capacitación Especializada y Desarrollo de Recursos Humanos", S.A. de C.V. (PROSER)María Fabiola Mora Vázquez-
2017El papel del docente - tutor frente a la violencia escolar en el aulaMaría Fernanda Galindo MartínezMario Flores Girón
2005El papel del docente ante la integración de los niños con necesidades educativas especiales en la escuela regularPilar Romero Neri-
2009El papel del docente como apoyo, facilitador y guía en el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en el nivel preescolarPatricia Hurtado Martínez-
2010El papel del docente como mediador entre sujeto y texto; durante el proceso de comprension lectora en el sexto grado de primariaRosa Carmina Angulo FloresSin asesor
2009El papel del docente con el niño marginado económicamenteJosé Martín Martínez Durand-
2019El papel del docente en el entendimiento y práctica de límites y normas en la socialización de los alumnos de preescolarJessica Nohemi Romero de la CruzEdgar Rafael Guadarrama Flores
1994El papel del docente en el primer ciclo escolar en la adquisición de la lecto-escritura de sus alumnosEsthela Javalera Ramírez-
1997El papel del docente en el proceso de adquisición de la lecto-escritura en preescolarRita de la Torre Chávez-
1996El papel del docente en la detección y prevención del maltrato en el preescolarMaría Eugenia González López-
2024El papel del docente en la educación especial con niños con TDA, TDA-H y autismo en un colegio privadoJessica Guadalupe Sánchez MuñozMaría del Carmen Saldaña Rocha
1995El papel del docente en la enseñanza de las ciencias naturales en segundo gradoMa. Nela Silva Rodríguez-
1999El papel del docente en la organización de estrategias pedagógicas y didácticas en la enseñanza de la lenguaSanjuana Rocha Gallardo-
2013El papel del docente en las aulas inclusivas para favorecer el aprendizaje en niños con necesidades educativas especialesBerenice Jiménez Laydes; Stepany Nieto RuizIrma Valdez Ferreira
1988El papel del docente frente a la disciplina escolar : antecedentes y perspectivasMaría del Pilar Ortega Cobos-
1997El papel del educador ante la salud del niÑo en edad escolarLeticia MagaÑa Abrica-
1988El papel del educador en el problema de la farmacodependenciaAdalberto L Fernández CernaLuis B. Fernández Cerna
2005El papel del educador en el proceso enseñanza - aprendizaje desde una perspectiva constructivista en la educación preescolarMaría Antonieta Estrada Rodríguez-
1985El papel del elogio en el desarrollo de la lectura oral en la escuela primariaJesús María Esparza López; Jose Mario Avila Bernadac; Josefa Díaz García; Pedro Vargas Rodríguez-
2020El papel del error en el aprendizaje de una lengua extranjera (LE) : teoría, clasificación y análisisCinthya Paola López DíazMaría Guadalupe González Trejo
2007El papel del estado frente al financiamiento a la educación superior en México : 2001-20Yurincy Guadalupe Ortega Hernández-
2011El papel del gerente de distrito dentro de la industria farmacéutica para la conformación de equipos de alto rendimiento : propuesta de un programa de capacitaciónAldo Valdovinos RodríguezPatricia Ledesma Vázquez
1993El papel del jardín de niños en el aprendizaje del lenguaje oralSusana Zamudio Sánchez-
1991El papel del juego como agente socializante y de aprendizaje en el nivel preescolarCorinne de la Cruz Tovar Guillén-
2015El papel del juego en el desarrollo de competencias en niños que cursan el 3er grado de educación preescolarMa. Concepción Molina BárcenasRubén Guillermo Reyes Balderas
1994El papel del juego en el desarrollo del niño de educación preescolarMaría de los Angeles de la Riva Basurto
1995El papel del juego en el desarrollo intelectual del niñoCarmela Madrazo Sastre-
2025El papel del juego en la enseñanza del Francés como lengua extranjera : reflexión en torno a la práctica antes y después de la pandemiaGuadalupe Alejandra Rodríguez VargasMaría Guadalupe González Trejo
2005El papel del juego para el aprendizaje de la suma y la resta en el primer grado de educación primariaCergio Magaña Méndez-
2022El papel del juego para el reforzamiento de la escritura en 4° año de primariaKarla Verónica Páez MendozaMaría del Carmen Mónica García Pelayo
2025El papel del juego y el arte en la atención a la diversidad en la educación preescolarBrenda Lucia Torres ElizarrarazMaría Guadalupe Villegas Tapia
2018El papel del liderazgo directivo en la planeación y gestión estratégica : un estudio de caso de la escuela secundaria núm. 105 José Guadalupe PosadaAlma Patricia Gutiérrez MacíasAlejandro Carmona León
1996El papel del maestro ante la escasa comprensión de la lectura en el sexto gradoHugo Nicolás Garma ColliJosé Benito Cabrera Sánchez; Marco Alonso Vela Reyes
1991El papel del maestro ante las enfermedades de caries y gingivitis que pueden presentar los escolares de educación primaria : investigación documentalRosa Isela Gerardo Arce-
1999El papel del maestro de educación preescolar como propiciador de valores para formar alumnos analíticos, reflexivos y críticos en el marco de la política educativa actualAlfredo López Salguero-
1981El papel del maestro de educación primaria ante el problema de la contaminación ambientalVictoria de la Soledad Cabrera Rodríguez-
2007El papel del maestro en calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en las escuelas ruralesJuán Ramón Sánchez Narváez-
1987El papel del maestro en la administración en las escuelas primarias urbanasMa. Yolanda Reyes Brambila-
1978El papel del maestro en la comunicación para la integración de la comunidad escolar ruralGuadalupe Morales Molina-
1985El papel del maestro en la educación familiar y escolar del niñoJenaro González Romero-
1980El papel del maestro en la formación de la personalidad del niño de la 3a. infanciaElia Abad Albarrán-
2021El papel del maestro en la formación del pensamiento crítico en los jóvenes de preparatoriasafiliadas a la UPREZOfelia Benitez LampallasOsnaya Alarcón Renteria; Benitez Sandra Adriana
1997El papel del maestro en la protección de los BosquesIrozaema Nivia Álvarez Rosas-
2018El papel del náhuatl en la formación docente de los líderes indígenas de educación comunitaria de CONAFE en Hidalgo, a partir de una experienciaAbigail Bautista MartínezRocío Minerva Casariego Vázquez
2023El papel del orientador : jóvenes de primer año de secundariaSofia Yahel Carrillo EspinosaAna Corina Fernández
2011El papel del orientador ante la información que tienen los adolescentes en torno a la sexualidadRosa Borja Pérez-
2019El papel del orientador ante los factores del fracaso escolar y /o bajo rendimiento escolarItzel Yennifer Chávez Romero-
2012El papel del orientador educativo ante el fenómeno del suicidio en los jóvenes del nivel de bachillerato en el D.F.Julio César Moreno Jiménez-
2021El papel del orientador educativo como agente de prevención de adicciones (marihuana) en la escuela secundaria.Eduardo Damian FloresDolores Guadalupe Mejía Rodriguez
2016El papel del orientador educativo en el fortalecimiento de la autoestima en la escuela secundariaClaudia Córdova CruzPilar Cardoza Morales
1992El papel del orientador educativo en el proceso de aprendizaje de la educación secundariaJosé Margarito López Lozano-
2006El papel del orientador educativo en el proceso escolar, con alumnos de tercer grado de secundaria : un diagnóstico sobre el fracaso escolarSonia Tiwi Ortega Pineda-
1995El papel del orientador educativo en la transición escolar primaria secundariaGraciela Rojas Muciño-
2003El papel del orientador en cuanto a la autoestima baja en el adolescente : una propuesta de atenciónMaría Guadalupe Salas Solís-
2004El papel del orientador en la escuela secundaria por televisiónJuan Rodrigo Moreno Sánchez-
2018El papel del orientador frente a los problemas de indisciplina en alumnos de segundo grado de secundariaKaren Sánchez DueñasMaría Luisa Murga Meler
2015El papel del orientador para evitar que las drogas afecten la integridad de los alumnos de secundaria : "Taller preventivo de adicciones"Iván Venegas ChávezRaymundo Ibáñez Pérez
2013El papel del orientador vocacional como mediador en situaciones de violencia en la escuela telesecundaria Luis PasteurJaime Gabriel Tapia Hernández-
1997El papel del pedagogo en Centros de Integración Juvenil A.C. para la prevención de la farmacodependenciaClara Susana Aguilar Rubio-
2012El papel del pedagogo en la estimulación tempranaCitlalihut América Hernández Flores-
2011El papel del pedagogo en la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Federal ElectoralBeatriz Cruz Cabrera-
2025El papel del pedagogo y la importancia de los cursos de verano como estrategia para la atención pedagógica integral en espacios no formales de educaciónThamara Irais Galicia FloresMaría Guadalupe Torres Nava
2019El papel del prefecto frente a la ausencia de los profesores dentro de la escuela secundaria técnica, las problemáticas escolaresAngélica López OlveraPilar Cardoza Morales
1998El papel del profesor como agente de socialización en la escuelaLorenzo Topete SánchezCastillo Romero Alfredo
2009El papel del profesor de secundaria ante sus alumnos con necesidades educativas especialesDiana Lara Tejeda-
2008El papel del profesor de secundaria como uno de los factores del fracaso escolar en el adolescenteMartha Gabriela Hernández Castañeda-
1997El papel del profesor en la construcción del conocimiento matemáticoHortencia Juárez Ramírez-
2021El papel del profesor en la gestión de conductas disruptivas para mejorar el clima aula en preescolarDeisy Paul RamírezCayetana Ruiz Estudillo
2021El papel del psicologo educativo dentro de una casa de asistencia con pacientes que tienen esquizofreniaLucia Bautista CondeAlicia Rivera Morales
2015El papel del psicólogo educativo a partir del proyecto de vinculación educativa Museo Dolores Olmedo-Secretaría de Educación PúblicaEva García AlvarezMónica Garcia Hernández
1994El papel del psicólogo educativo al interior del ámbito escolar y familiar en la atención del problema del abuso sexual infantilGloria Lidia Santiago Santiago-
2025El papel del psicólogo educativo como tutor para contribuir y favorecer el desarrollo de los estudiantes del CETIS 02Areli Palomares SánchezCuauhtémoc Gerardo Pérez López
2023El papel del psicólogo educativo en entornos educativos digitales del siglo XXIEduardo Durán MartínezLaura Carlota Regil Vargas
2007El papel del psicólogo educativo en la educación de adultos : una experiencia en el INEAEdgar Vicente López López-
2006El papel del psicólogo educativo en la intervención con niños en riesgo de callejerización en el Centro Educativo por la Infancia, EDNICA, I.A.P.Karla Fabiola Medina Flores-
1991El papel del psicólogo educativo en la labor docentePedro Antonio Herrera Ramos-
2005Papel del psicólogo educativo en la prevención de la farmacodependenciaIrma Talavera Morales-
2014El papel del psicólogo educativo en la prevención del consumo de drogasStephanie Mendoza Hernández; Brenda Medina MartínezGabriela de la Cruz Flores
2000El papel del psicólogo educativo en la propuesta de un departamento de orientación educativa para la escuela preparatoria popular Mártires de TlatelolcoElizabeth Roa Gama-
1996El papel del sociólogo de la educación en los programas de integración educativa de los centros psicopedagógicosJosé López Montaño-
1999El papel del supervisor escolar en los cursos de actualización magisterial de nivel primariaGonzalo Castillo Revilla-
1996El papel del titular dentro del SEDET en alumnos del sexto de preparatoria en el INHUMYCMónica Arellano Santaella-
2021El papel del totonaco oral y del español escrito para las mujeres de San Andrés Tlayehualancingo, PueblaMaría Fernanda Sánchez AntonioGisela Victoria Salinas Sánchez
2003El papel docente en el desarrollo cognitivo del niño de educación preescolarMaría de los Ángeles Novoa Alcántara-
1996El papel pedagógico del supervisor de educación indígenaConrado Durán Ramírez-
2002El papel preponderante de la comprensión lectora en el proceso educativoAida Lourdes González Enríquez-
1986El papel que desempeña la educadora y el juego en la educación preescolarConcepción Rejón Pérez-
1992El papel que desempeña la práctica docente en la formación de la autonomía en el grupo escolarMa. Refugio Virginia Ramírez Trigueros-
1992Papel que desempeñan las tareas escolares en el proceso enseñanza aprendizajeMaría de los Angeles Zárate OchoaLorenzo Cadena Vázquez
2008El papel que desempeño dentro de la Coordinación del Servicio Social de Carreras Afines a la Salud de la Secretaría de SaludRosa Elena Villarreal Tinoco-
2017El papel que juega el entorno psico-social y cultural en la vida sexual del adolescente : un estudio en preparatoriaMarlene Colín Alva; Diana Edith Sotelo AlvaradoMaría Luisa Murga Meler
1994Papel que juega el maestro en la enseñanza del lenguaje oral en sexto gradoBeltrán Navarrete MarianaJosé Carlos Quintero Colio; Isabel Blanca Manuela León Hernández
2002El papel que juega la familia en el desarrollo de la personalidad de los adolescentes de secundariaRoxana Rodríguez Rico-
1993El papel que juega la función simbólica en el proceso de construcción de la lecto-escrituraBlanca Olivia Balderas Román-
1997Papel que juega la institución educativa como aparato ideológico del Estado a través del currículum ocultoRosa María Parra Tello-
2006El papel que juegan la familia y el orientador en el éxito o fracaso escolar de los alumnos de educación secundariaErika Cortez Ornelas-
2008El papel social de la universidad pública ante la mercantilización del conocimiento : análiosis del instituto de biotecnologia de la UNAMBeatriz Pacheco Vicente-
2023La papiroflexia como medio para desarrollar los hábitos y habilidades de la dectura de niños del primer cicloMaría del Pilar Huerta CruzVictoria Yolanda Villaseñor López
1999Para concientizar al niño de preescolar sobre la ecologíaMaría Aída Becerra Gaona-
1994Para conocer La Jarretadera exploración escolar de la comunidad de La Jarretadera Municipio de Bahía de Banderas NayaritLuis Gildardo García Delgado
1990Para el aprendizaje de la lengua escrita en preescolar : propuesta pedagógicaGuadalupe García Mendoza-
1994Para la refuncionalización de las conmemoraciones cívicas como elementos facilitadores de la asimilación de los valores de los educandosMa. de la Luz Murillo Mojarro-
1997Para mejorar la salud en la escuela primariaJosé Ascención Mata Ramos-
1997Para prevenir la desnutrición y conservar la salud : propuesta en torno a la escuela primaria Miguel Hidalgo de Magdalena, JaliscoMaría Guadalupe Figueroa Dueñas-
2004¿Para que enseñar historia en la escuela primaria Vasco de Quiroga?María Victoria Colón Salazar-
2012¿Para qué sirven los experimentos? : una experiencia con un grupo de quinto grado desde la pedagogía por proyectosRaúl Enguilo Núñez-
1999Para un mejor vivir una mejor convivencia socialVerónica González Lozano-
2010Para vivir sin adicciones con preadolescentesSuleika Lisbet Grajeda GutiérrezJosé Edgar Correa Terán
2010El paradigma constructivista en los trabajos recepcionales de la Licenciatura en Pedagogía en dos instituciones de educación superior en México : UNAM - UPN (2003 - 2008)Leticia Yezabel Aldana RodríguezBelinda Arteaga Castillo
2011El paradigma de la evaluación externa de la calidad en el trabajo de los académicos de la UAM - XochimilcoJuan José Camacho AguadoHéctor Reyes Lara
2002Paradigmas y modelos de evaluación educativa en Instituciones de Educación Superior en DurangoAlicia Rivera MoralesJoaquín Hernández González
1984La parasitosis en la edad escolarElia Cárdenas Guajardo-
1993Las parasitosis intestinales en alumnos de 6 y 7 años de la zona del Rosario Azcapotzalco y su repercusión en el rendimiento escolarMyrna Flores Mercado-
2007La paráfrasis pedagógica en la enseñanza de inglés en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAlberto Moisés Méndez Ulloa-
2005Parámetros utilizados por el profesor para determinar la existencia de problemas de aprendizajeBerenice Quintana Candelario-
1983Los parásitos intestinales más frecuentes en los niños en edad preescolar en XochimilcoLilia Josefina Capdeville Morales-
1981La parcela en el jardín de niños como primer contacto de el niño con su educación formalGloria Concepción Montes de Oca Carbajal-
1984La parcela escolarEloísa Sánchez RománAna María Salgado Santana; Guillermina Salgado Santana
1985La parcela escolar anexo administrativo de la escuela primaria rural : investigación documentalJuan Gómez Ibarra-
1982La parcela escolar en la escuela rural mexicana y su proyección en la práctica docente actual : investigación documentalAbenamar García Argüello-
1994La parcela escolar una estrategia teórico-metodológica que favorece la cooperación y participación de los niños preescolares en el trabajo colectivoMaría del Rosario Cetz May-
1981La parcela escolar, su funcionamiento en la escuela primaria ruralDouglas Franklin de Jesús Solís FuenteFrancisco Loria Serrano; Adán Oscar Brito Salazar
1989La parcialización en los contenidos del libro de sexto grado de ciencias sociales en las revoluciones del siglo XX : propuesta pedagógicaGregorio Herrera Salazar-
2017El parque científico tecnológico de Yucatán como proyecto institucional en apoyo al sistema educativoDayani Beatriz Novelo Castro; Maritza de Jesús Valdéz CanchéArmando Peraza Guzmán
2013Parque infantil : un lugar para aprender jugandoNora Liliana Montoya Vázquez; Roberta Mayra Ortega Mendoza; Luz María Juárez GarcíaMaría de Lourdes Ortiz López
2001La participacion de los padres de familia en el trabajo escolarLizbeth María Pinto TorresLigia Maria Espadas Sosa
2019La participación : componente esencial del trabajo colaborativo en los procesos de gestión escolar en el jardín de niños “chulavete”Cristina Patricio Orozco-
2015La participación activa como estrategia para favorecer el cuidado del medio ambiente utilizando las tres RRRViridiana Gómez AvalosMaría Guadalupe Aceves Valdez
2008La participación activa de los padres de familia en las labores escolaresAnabel González Ruíz-
2025Participación activa de los padres de familia o tutores en la educación secundaria a distanciaDaniela Lira ColínMiguel Ángel Llanos Gómez
2004Participación activa de los padres de familia y alumnos en la comprensión lectoraPatricia Cerros Chacón-
1988La participación activa del alumno de 6o. año de educación primaria dentro del contexto histórico nacionalVíctor Robles Reyes-
2006La participación activa del personal docente de la esc. [en la planeación, evaluación y seguimiento de actividades]Adrián Pérez Rojas-
1990La participación activa del preescolarIrma Castro Romero-
1991La participación activa del preescolar en el cuidado del medio ambienteMa. Mercedes Angeles Robledo-
1994La participación activa del preescolar en la práctica de cultivos de hortalizas y su proyección a la comunidadMaría de Lourdes Salazar González-
2001La participación activa e innovadora del personal docente de la escuela primaria Carlos Fuentes Martínez en la elaboración del proyecto escolarAlda Leticia Vera FuentesMiguel Angel Vera Martínez
2003La participación activa en el aprendizaje y mejoramiento de la lectura y la escritura en el segundo grado de primariaLaura Olivia Arroyo Reyes-
2017La participación ciudadana : como elemento de fomento democrático en el barrio de la media lunaEnoc Ortiz PantojaBenjamín Martínez García
2020Participación ciudadana a través de twitter : nuevos espacios educativos informalesLili Marlene Hernández FríasIndra Alinne Córdova Garrido
2004La participación ciudadana en el proceso de construcción de las políticas públicas dirigidas a la educación superiorIliana Patricia Chávez Guadarrama-
2001La participación como un reto para la acción docenteFrancisco González GonzálezSin asesor
2004La participación comprometida de los padres de familia en la escuelaDelia Ordóñez Alvarado-
1998La participación conjunta de educadoras y padres de familia en la reflexión y formación de hábitos de higiene en el preescolarNorma Irene Varela Moreno-
1999La participación conjunta de padres de familia y maestro en el desarrollo de la lengua oral y escrita en los alumnos de preescolarJulia Vera Cruz-
1998Participación conjunta de padres y maestros hacia el desarrollo integral de los niñosLuz del Carmen Duarte Lozano-
1999La participación consciente y directa de los padres de familia y su impacto en los procesos escolareMa. del Rosario Rubio Pallares-
1997La participación cooperativa en el niño de preescolarAidé Verónica Villalobos Saldaña-
1995La participación crítica, reflexiva y propositiva de los niños del 4 grado de educación primaria, como estrategia para relacionar su expresión oral y escrita con otras áreas del saberEvangelina Valenzuela Meza-
2001La participación de alumnos y padres en temas de educación sexualPedro Jiménez García
2018Participación de la comunidad educativa para formar una escuela secundaria inclusivaBelem Cedillo GuzmánHaydée Pedraza Medina
1992La participación de la comunidad escolar en el mejoramiento de las actividades educativasJosé Guadalupe Meza Gómez-
2007La participación de la comunidad escolar para favorecer y fortalecer el desarrollo afectivo del niño de educación inicialAsucena Aguilar Ordoñez-
1993La participación de la educadora y padres de familia en la formación de hábitos de higiene personal en los niños de tercer grado de educación preescolar a través de la formación de un área de trabajo de higiene personalSara Elizabeth Estrada Robles-
1996La participación de la escuela primaria en la transformación de los estratos bajos de la sociedadAlmira González Lara-
2007Participación de la escuela secundaria técnica no. 68 "Ignacio García Téllez" en el programa de modelo de innovación y calidad : estudios de casoMaría Francisca Rocha Miranda-
2008La participación de la familia en el aprendizaje de los jóvenes de telesecundariaJerson Mendoza Espinoza-
1992La participación de la familia en el aprendizaje de los niños con necesidades de educación especial : propuesta pedagógicaMinerva del Carmen González Galarza-
1992La participación de la familia en el aprendizaje escolarJuana María Avila Pérez-
2019La participación de la familia en el preescolar Ra Hyats "I"Soraida Lara Chávez; Alba Edhit Olguín RiveraAlicia Lugo Ángeles
2010La participación de la familia en las actividades académicas del alumno de 3° de primaria para favorecer su aprendizajeDelia Magallán Martínez-
2014La participación de la familia en las actividades escolares de tercer grado de una escuela de educación primaria : (las entrevistas de profesores, alumnos y padres de familia)Rocío Garduño Sánchez-
2019La participación de la familia y del centro escolar en el desarrollo afectivo favorece el aprendizaje de los niños preescolaresMarisol Reynoso AyalaRoxana Lilian Arreola Rico
2011La participación de la familia y la escuela en la formación de hábitos alimenticios en niños de 6 a 12 años de la Escuela Primaria "Faja de Oro"Karla Jazmín Arreola Valdez; Miriam Raymundo RodríguezLaura Elena Ortiz Camargo
2001Participación de la mujer de hogar en el bienestar familiar : El Centro Comunitario Rodolfo Sánchez Taboada : un estudio de casoSara Luna Pérez; Jair Godinez MorgadoMaria de los Angeles Castillo Flores
2012La participación de las mujeres indígenas de la comunidad de Sisbic; para integrarse en el programa Inserción Social UniversitariaNarcedalia del Rosario González Morales; Regina Priscila Navarrete Cocom; Lilia Elide Pech UexArturo Bobadilla González
2002La participación de las mujeres y la educación en los movimientos sociales : Frente Popular Francisco Villa : estudio de casoNorma Irene Flores SantamaríaIsaias Castillo Franco
2017La participación de los alumnos/as en las clasesAna Leticia Couoh Dzul; Felipa de Jesús Puc May; Rigoberto de Jesús Tamay ChanAndrés Alberto Aguilar Gijón
2021La participación de los estudiantes como elemento de la democracia en la formación ciudadanaBrenda Berenice Veronico AvilaClaudia Alanís Hernández
1999La participación de los estudiantes de nivel secundaria en las ceremonias cívicasMaría del Rocío Galván Alvarez-
2016La participación de los jornaleros agrícolas del municipio de Mixquiahuala de Juárez - Hidalgo en el diseño, implementación y evaluación de los proyectos de desarrollo social dirigidos al sector agrícola de la comunidad de MixquiahualaCarlos de Jesús Hernández Romero; Rigoberto Cabrera San AgustínElvira Islas Martínez
2006La participación de los niños del segundo grado en la escuela primaria indígenaSantos Graciliano Chan Piña-
1996La participación de los niños en el tercer grado de educación preescolarEmilia Cocom y Pat-
1997La participación de los padres como apoyo en el proceso educativo de sus hijosJesús Martín Placencio Solís
1997La participación de los padres como factor importante en la educación preescolarGuadalupe Amador PierreRosa María Machado Bernal
1999La participación de los padres de familia como elemento influyente para el aprovechamiento escolarAngel Valverde Alvarado-
1988La participación de los padres de familia como uno de los determinantes del rendimiento escolar en la escuela primaria : investigación de campoSilvia Beltrán Cota-
2013La participación de los padres de familia de la Secundaria Técnica no. 20 en el aprovechamiento escolar de los estudiantesGuadalupe Morales Frías-
2003La participación de los padres de familia de niños con necesidades educativas especiales en el jardín de niñosBeatriz Villalobos Díaz-
2000Participación de los padres de familia en actividades escolaresIrasema Chavarría Alarcón-
2003La participación de los padres de familia en educación escolarJanette Rosario Chávez Saldívar-
1999La participación de los padres de familia en el aprendizaje constructivo del niÑo preescolarMa. Virginia Arenas Romero-
2002La participación de los padres de familia en el desarrollo de las actividades de educación preescolarAída Yolanda Novelo Moreno-
2004La participación de los padres de familia en el desarrollo educativo de la escuela primariaTeresa Salomé Osorio Villanueva-
2006La participación de los padres de familia en el desarrollo educativo del niñoAlvaro Vicente Vidales-
2024La participación de los padres de familia en el desarrollo sensorio-motor del infante mediante la estimulación temprana : el caso de LalitoArleth Geraldi García Villar; Julia López PachecoMario Flores Girón
1999La participación de los padres de familia en el jardin de niños para aprendizajes significativosNora Lena Violeta de Jesús Campos EscoffieFlavia Domitila Montalvo Gómez
1991Participación de los padres de familia en el mejoramiento del lenguaje oral en los niños de edad preescolarAvelina García Espinosa-
2002La participación de los padres de familia en el nivel preescolarMaría Isaura González Cárdenas-
1988La participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje escolar del alumnoBernabé Saavedra Herrera-
2001Participación de los padres de familia en el proceso de desarrollo del niño preescolarBlanca Estela Minaya FloresLigia María Espadas Sosa
2005La participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Escuela Primaria ConstituciónClaudia Díaz García-
2001La participación de los padres de familia en el proceso educativo de los niños de comunidades ruralesOlga Benavides RiveraHermila Loya Chávez
2005La participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos en el nivel secundariaErika Perkins Topete-
2002La participación de los padres de familia en el proceso enseñanza- aprendizajeManuel Loya Ahumada-
1993La participación de los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizajeMaría Oralia de la Fuente SesattyLaura Elizabeth Wong Menchaca; María Rosa Sandoval Juárez
2003Participación de los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizajeCipriano Enríquez Chávez-
2001La participación de los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje en el primer grado de la educación primariaRamona Hidalgo Nieto-
1988Participación de los padres de familia en el proceso escolar : memoria alternativa "C"Alberto Ramírez Romero-
1990La participación de los padres de familia en el programa de orientación educativa a padres de familiaElvira Estrada Robles-
1984La participación de los padres de familia en el rendimiento escolar de los niños de educación primariaMaría del Carmen Larráñaga QuirozSantos Martínez León
2002La participación de los padres de familia en el trabajo preescolarRosa Isela Beltrán Márquez-
1989La participación de los padres de familia en la actividad docenteMaría Trinidad Montiel Espinosa-
2000Participación de los padres de familia en la educación de sus hijosHilda Pelagio PeÑa-
1999La participación de los padres de familia en la educación de sus hijosConcepción Argelia Valles Ramos-
2017La participación de los padres de familia en la educación de sus hijos (as)José Lorenzo Mex Dzib; Zurisadai Cortés Dzul; Julissa Marily Dzib EcheverríaRosa María Padilla Díaz
1990Participación de los padres de familia en la educación del niño preescolarMaría Olivia Flores González-
1993La participación de los padres de familia en la educación formal de sus hijosRosalinda Guzmán Lucio-
2001La participación de los padres de familia en la educación integral de sus hijosLucía Baizabal Gallardo-
2002La participación de los padres de familia en la educación preescolarNoemí Reyes Uc Rodríguez-
1995La participación de los padres de familia en la educación preescolarGeydy Andrea Ramos Gómez-
2022La participación de los padres de familia en la escuela : un incentivo para propiciar el desarrollo integral de los alumnos de preescolar 1Dulce María Ramírez JiménezCayetano Gabriel Flores
2008La participación de los padres de familia en la escuela primariaPatricia Arias de la Cruz-
1998La participación de los padres de familia en la socialización del niño de preescolarMarisol Gómez Ugalde-
1998Participación de los padres de familia en la superación de las alteraciones detectadas en sus hijos en el nivel preescolarMónica M Durán Soto-
2014La participación de los padres de familia en la tarea extraescolarHelbert Alfonso Moreno Erosa; Fanny Andrea Concepción Cámara CetinaSin asesor
2005Participación de los padres de familia en las actividades del nivel preescolarManuela Isabel Ibáñez Neri-
1993La participación de los padres de familia en las actividades escolaresYolanda Lara Cervantes-
2008La participación de los padres de familia en las actividades escolares de niños con y sin necesidades educativas especialesOlga Aguas Mejía-
2000La participación de los padres de familia en las actividades escolares de sus hijos con la colaboración del colectivo escolarJosé María Elenes Castro-
2002La participación de los padres de familia en las actividades preescolaresRuth Marivel García Bencomo-
1996La participación de los padres de familia en las tareas escolaresJorge Miguel Rivero Moo-
2002La participación de los padres de familia en las tareas escolares a través del trabajo colegiadoLeonor Ramos Navarrete-
1995La participación de los padres de familia en las tareas escolares de los alumnos de 4° grado de educación primariaSanjuana Magallanes Tiscareño-
2003La participación de los padres de familia en preescolarMireya Carrasco Flores-
2006La participación de los padres de familia o tutores como necesidad básica en el proceso de enseñanza-aprendizaje del niño de educación preescolarLorena López Heredia-
2013La participación de los padres de familia para apoyar en la función educativa en la Escuela Telesecundaria 39 ZJaime López Villaseñor-
2000La participación de los padres de familia para el aprovechamiento escolar de los alumnos de 6º gradoMargarito Angeles Cervantes-
2023Participación de los padres de familia para favorecer una sana convivencia dentro del salón de clasesItzayana Belén Pérez SotoAngélica María Flores Chávez
2016La participación de los padres de familia para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos de cuarto grado de primariaCinthia Viviana Cante BastoAbelardo Canche Xool
2024La participación de los padres de familia y tutores como elemento fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje delos alumnos de educación básicaGraciela Lizbeth Pech MoralesCarolina Martínez Osti
2022La participación de los padres de familia, un factor importante para favorecer el aprendizaje a distanciaNahomi Hernandez VelazquezOmar Ramírez Trejo
2015La participación de los padres de familia, una propuesta, para favorecer el desempeño escolar de los alumnos de preescolarLaura Ascención BenitezCayetano Gabriel Flores
1995La participación de los padres dentro del proceso educativoMaría Esther Castro Reyes-
2016La participación de los padres en el aprendizaje de los niños de primer grado de educación primaria en la Escuela Gregorio Torres QuinteroErika Matehuala Ríos; Tania Stephanie Chávez CarrascoOlivia García Pelayo
1989La participación de los padres en el lenguaje escrito del niño preescolarLiduvina Román TorresMa. Félix Brito Román
2025La participación de los padres en el nivel de educación inicial no escolarizada en el municipio de Calimaya, Estado de MéxicoYaritza López EstradaEnrique Agustín Reyes Gaytán
2002Participación de los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijosRosalía Estrada Cárdenas-
1997La participación de los padres en el proceso educativoElena Portillo Gutiérrez-
2002La participación de los padres en el proceso enseñanza-aprendizaje en la escuela primariaNorberto García Regis-
2002La participación de los padres en la educación de sus hijosLizbeth Amada Pacho Castro-
1992La participación de los padres en la educación sexual de sus hijosMa. de Lourdes Rabiella José-
2011Participación de los padres en la elección vocacional de los alumnos de tercer grado de telesecundariaCecilia Gutiérrez Nájera-
2012La participación de los padres en la prevención de drogradicción de alumnos de sexto grado de primariaFanny de la Cruz ColoradoSin asesor
1993La participación de los padres en la socialización del niño preescolarSusana Hernández Estrada-
2001La participación de los padres en la vida escolar de sus hijosWilma del Carmen Sánchez Alfonso Pérez-
2002La participación de los padres en las actividades escolares de los niños : la comunicación como elemento básicoErika Judit Villalobos Hernández-
2006La participación de los padres y madres de familia como alternativa para fomentar la disciplina en los niños(as) de tercer grado de preescolar a través del juegoDaniela Yukié Ibarra Villanueva-
2003La participación de los padres y madres de familia dentro del proceso enseñanza-aprendizaje del niño preescolar de tercer gradoLorena Porras Acosta-
2024Participación de los practicantes de la licenciatura en psicología educativa en la atención al desempeño académico en adolescentes adscritos a un Centro de Integración JuvenilDaryan Berenice Peregrina SámanoMaría Imelda González Mecalco
2003Participación de madres de familia en actividades de aprendizaje en el proyecto alternativas de atención en la educación preescolar ruralSilvia Celis GastélumJ. Guadalupe García Hernández
2016La participación de madres y padres en las actividades de sus hijosRosalía Bohorquez CruzRicardo García Jaime
2018Participación de mujeres en el proyecto de la elaboración de jabones con plantas medicinales en el municipio de San Lorenzo CuapiaxtlaDalia Morales LariosMiriam Margarita Romero Vázquez
2000La participación de niños de tercero de preescolar en actividades tendientes a su desarrollo socialGladys Aracely Canto Beltrán-
2016La participación de padres de familia durante el proceso de aprendizaje y su impacto en el pensamiento lógico matemático en los alumnos del nivel inicialRocío Esperanza López RamírezEnrique Hernández Guzmán
1991Participación de padres de familia en la labor educativaMaura Isabel León Castelazo-
2010La participación de padres de familia para un mejor desarrollo de competencias en el educandoCristina Mendoza GarcíaAraceli Quijano Cornejo
2010La participación del administrador educativo como supervisor en el nivel preescolar (1989 -1994)Marisol de la Torre TecozautlaTomas Román Brito
2014La participación del administrador educativo en el área de capacitación y desarrollo del instituto de estudios judiciales del TSJDFMónica Patricia Márquez ChávezCarlos Lagunas Villagómez
2004La participación del administrador educativo en los laboratorios de computación en secundarias técnicas del Distrito Federal, zona SurHernán Francisco García Romero-
2002La participación del administrador educativo en los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personalCynthia Phenélope Arenas Cárdenas-
1991La participación del alumno de primaria en la solución del problema de contaminación ambiental de su comunidad : propuesta pedagógicaAlicia Ramírez Gálvez-
2004La participación del directivo : un cambio cultural y organizativo en las ausencias de los docentesPatricia Terrones Tavera-
1992La participación del docente de educación básica ante el proyecto para la modernización educativaMarina Cantú SaucedoJosé Antonio Delgadillo Legaspi
2001La participación del docente de educación especial en el nuevo modelo de atención a la diversidadLaura Norma Díaz Ramírez-
1997La participación del docente en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático del niño de primer grado de educación primariaMaría del Carmen Solís Romero; Teódulo Pérez Olvera-
1989La participación del maestro en el conflicto Iglesia-Estado : investigación documentalMiguel Angel Tejeda CornejoLuz Elena Ramírez Gómez; Graciela Martín del Campo Arias
1994La participación del maestro es determinante para transformar el sistema educativo nacionalMartha Glafira Cortés TiradoLeandra Rodríguez Sánchez
2006La participación del municipio en las tareas educativas : caso de estudio : Municipio de Texcoco, Edo. de MéxicoAna María Miranda Durán-
1999La participación del niÑo de educación preescolar en la preservación de la ecologíaCatalina Hernández Guadalupe-
1984La participación del niño de primaria en su proceso educativoRaymundo Cuatecontzi Sastre-
1995La participación del niño en el proceso de construcción de su aprendizajeMaría del Carmen Villarreal Salinas-
1993La participación del niño en la construcción del conocimientoMaría del Socorro Madrid Gutiérrez-
1992La participación del niño en las actividades escolares en educación preescolarMaría Felícitas Vargas Lerma-
1999La participación del niño en organizaciones escolares de la escuela primariaMaría Laura de Dios Membrila-
1992La participación del niño preescolar en el proyecto ecológico : propuesta pedagógicaAmalia Cecilia Delgado Farfán-
2015La participación del orientador vocacional en la Escuela Secundaria Diurna No. 132 JapónMartha Patricia Hernández MexFausto Merlín Pichardo
2013Participación del padre de familia en el proceso de aprendizaje en el nivel preescolarArcenia Arévalo BarreraSarahí Meza del Río
2000La participación del padre de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos de 6o. grado de educación primariaMartha Imelda Urban Mercado-
2001La participación del padre de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos de primer grado de primariaLeticia Aguilar Arias-
2001La participación del padre de familia en el trabajo escolar del CENDILiliana Salvitano Miguez-
2003La participación del padre de familia en la educación, como una opción para mejorar el aprovechamiento escolar de los alumnos en 2º grado de educación primariaRosalina Lafarga Nieblas-
2019Participación del padre de familia en la gestión escolarLizbeth Santiago CruzAna Lilia Flores Flores
2024Participación del personal del CENDI Casa Popular en el manual general de organizaciónOreana Mendoza FloresMaría Esther García Martínez
2011La participación del SNTE en las reformas educativas contemporáneas : en la era sindical de Elba Esther GordilloMaría Alejandra Alva Solís-
2003La participación docente en las actividades musicales de educación preescolarYolanda María del Carmen Hernández Mézquita-
2003La participación en clase a través del aprendizaje cooperativoEnrique Román Saldaña Martínez-
2019Participación en el proyecto de prevención en materia de adicciones de centros de integración juvenil Benito Juárez 2017-2018Laura Yasmin Reyes PérezElizabeth Álvarez Ramírez
1983La participación en la planeación y organización de la biblioteca escolar, por parte de los alumnos de la escuela primariaAurora Zamudio CardosoJavier Bárcenas Vizcaya Armando Flores García
1987Participación en los XXXIV juegos estatales deportivos de voleibol del equipo categoría infantil rama varonil de la escuela primaria rural estatal Melchor OcampoCesáreo Barraza Ríos-
2020Participación familia-escuela : una comunicación necesaria para el buen funcionamiento escolar y el logro educativoXimena Elizabeth Abundiz TrejoAna Lilia Flores Flores
2000La participación familiar en el aprendizaje de los niños de educación preescolar indígenaEulalia Ahumada Fernández-
2015Participación familiar en el desarrollo de competencias de sus hijos e hijas de primer grado de educación preescolarFanny Casas CortésMaría Imelda González Mecalco; Rosa María Nashiki Angulo
2020La participación familiar en el proceso de aprendizaje del grupo 3° "C"Blanca Lilia Juárez Meléndez; Karla Guadalupe Hernández SalcedoMónica Arenas Martínez
1995La participación familiar en la educación del niño preescolarEnriqueta del Carmen de la Cruz Ayala-
1992La participación familiar en la institución formalMartha Proa MarínMaría del Carmen Proa Marín
2021Participación familiar y lectura en estudiantes de primaria de la Comunidad San Miguel Arcángel en Ecatepec, MéxicoLidia García AlonsoNorma Alcántara Gómez
2012La participación grupal como recurso para mejorar la conducta de los niños y niñas de preescolar IMaría Teresa Martínez AguilarSin asesor
1993La participación grupal en el proceso enseñanza aprendizajeAlicia Magaña OntiverosPatricia Ramos Rivera
2023Participación guiada para el desarrollo de habilidades en adultos con trastorno del espectro autistaCecilia Solís QuirinoAlba Yanalte Álvarez Mejía
2011Participación infantil en la construcción de ciudadania : la experiencia del Parlamento de las niñas y niños en MéxicoMaría Francisca Vega López; José Luis Osorio SánchezTatiana Coll Lebedeff
2013La participación orientada de padres de familia en la formación valoral del niño preescolarMaría del Carmen Islas Monrroy-
2001La participación social como estrategia para el fomento de la lecturaCatalina García García-
2016La participación social como medio para favorecer el desarrollo personalJazmín jurado silva; José Ricardo Herrera PootAna María Rodríguez Velasco
2010La participación social de los alumnos del sexto grado de primariaIngrid Díaz Santa María-
2017La participación social en los centros escolares de educación básicaNallely Guadalupe Martínez MuñizClaudia Sernas Hernández
2020Participación social y comunidad educativaPaola Martínez BecerrilBlanca Flor Trujillo Reyes
2006La participación social y el proceso de mejora educativaHaydee H. Alvarado Ramírez-
2008La participación social, un elemento fundamental en la educación básicaSandra Hernández Catalán-
2006La participación sociocultural y su vínculo con las problemáticas medio ambientales en Piaxtla de AbajoCarlos Lizárraga Mendoza-
2017Participación y consulta ciudadana : una mirada pedagógica a los procesos políticos y ciudadanos en la comunidad de Santa Ana Tlacotenco 2016Luis Arturo Ortiz VillarruelXavier Rodríguez Ledesma
2016Participación, colaboración y aceptación para desarrollar habilidades sociales en niños de preescolar a través de los cuentosGloria Guadalupe Zuñiga NavarreteTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2014Participando en el día de muertos para favorecer de socialización en niños de preescolarLaura Leticia Hernández ValenciaArmando Hernández García
2021Participar en situaciones comunicativas para escribir textos diversos : una propuesta de intervención pedagógica para estudiantes de sexto gradoAime Fernández PereiraDaylanis Torres Román
2008El pasado a través de la narración : la enseñanza de la Revolución Mexicana mediante el cuento en sexto grado de primariaMaría Asunción Varona Angeles-
2001El pasado de un maestro mexicano como espacio de reflexión acerca de la formación docenteJosé Yáñez López-
2024Pasado y presente de premios y castigos como recursos pedagógicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje nivel primariaFlor Abigail Salvador RamónJosé Luis González Segura
2003El paseo : una estrategia para propiciar la expresión oral del niño de educación inicial indígenaMildreng Ileana Martín Puc-
2005El paseo una experiencia para el desarrollo de la expresión gráfica en niños del nivel inicial en el medio indígenaLeidy Crispina Castro Suaste-
1999El paseo, una estrategia para propiciar la participación oral del niño de preescolar indígenaLoyda María Nahuat DzibGuillermo Chan Cahum
2005El paseo, una experiencia para lograr la participación oral del niño de educación preescolar indígenaFredy Francisco Tun Che-
2023Paso a pasito llego a mis metas yo solito : reforzamiento de la autonomía en nivel preescolarMaría del Rocio Alvarez RamosFabian García Landero; Adela Rodríguez Martínez
1990Paso a paso hasta lograr la abstracción del concepto volumenAlma Estela Peinado Canales-
2024El paso de la primaria a la secundaria : el papel de la familiaMariana Vazquez VazquezGaspar Edgardo Oikión Solano
1992Un paso decisivo de preescolar a primer año de primariaMaría Elena Sierra Ramírez-
2022Pasos a seguir en la empresa para estructurar un plan de acción innovador, que solucione problemas de comunicación con planes de capacitación para el personal administrativoOlga Lizeth BustamanteMarta Matilde Vera Olivera
1981Pasos metodológicos para que los alumnos de 4o. grado de la escuela primaria logren mejorar sus descripciones y narraciones escritasJesús Manuel Alfredo Hernández Colorado-
2003El patio didáctico como una alternativa para desarrollar la psicomotricidad en el niño preescolarMaría Eugenia Cisneros García-
2018El patrimonio cultural comunitario de San Miguel Panixtlahuaca, Oaxaca y la educación escolarErika Hernández MendozaGisela V. Salinas Sánchez
1997Patrimonio histórico regional y construcción de aprendizajes significativos en segundo grado de educación primaria en Estipac JaliscoMaría Guadalupe Diosdado Castro
1997Patrones de ajuste de niños con incapacidades en el aprendizajeSandra Pérez Quiroz-
2002Patrones sociales en la escuela primariaGloria Avellaneda ValerioSin asesor
2007Paulo Freire : una educación a traves del diálogoIvonne Lizbeth Espinosa Angeles-
1996Paulo Freire : una pedagogía políticaVíctor Montoya Chávez-
1997Paulo Friere : palabra generadora y concepción bancaria de la educaciónPedro Rivera Robles-
2023Las pausas activas para desarrollar la psicomotricidad gruesa en el preescolar III del jardín de niños CONTLE PAXQUI en la Alcaldía Iztapalapa de la CDMXLiliana Jasmin Godínez ÁlvarezMa. Teresa Guzmán Morales
2019Pautas educativas : una manera de promover las reglas y los límites de los niños de tercer grado de preescolarAreli García AmadoSin asesor
1987Pautas que influyen en el aprendizaje ortográfico de los alumnos del tercer grado de la escuela primariaMaría Velia Torres Martínez-
2000Las pautas valorables de los niños de quinto y sexto grado de educación primariaRosina Zambrano AndradeVíctor Manuel Ibarra Oivas
2025La paz desde la perspectiva de los estudiantes de secundariaJimena América García VegaLeticia Ventura Soriano
2024La página web, un medio para acercar los servicios a los docentes de educación básica de la región, en el CATEP TeziutlánRigoberto Hernández ValerioCarla Loreli García Cruz
2010El PEC en la escuela secundaria, aportes y problemas desde la innovación educativaBeatriz Ivonne Salgado TorresCuauhtémoc Guerrero Araiza
2023La pedagoga en las universidades corporativas del ramo automotrizSaby Vanessa Pérez AlcázarElizabeth Roa Lucio
2024La pedagogía activa : una opción de aprendizajeNorma Cecilia Aguilar ValenciaLuis Roberto Martínez Guevara
2019Pedagogía ambiental : una propuesta para educación primariaBruno Vicente RamosOliver Mora Juárez
2019La pedagogía constructivista en la enseñanza aprendizaje en niños de 4 a 5 años de preescolarRosalinda Zárate MartínezOlga Rocío Díaz Cancino
2024La pedagogía de la afectividad como estrategia para la gestión emocional en educación preescolar : una propuesta de trabajo en el aulaKatia Cotardo Reyes; Dulce María Garzón RodríguezVictor Manuel Santos López
2011La pedagogía de la cosificación : consecuencias del neoliberalismo en la educación contemporáneaDulce Cristal Cruz GuerreroSandra Cantoral Uriza
2017La pedagogía de la escucha : un experimento Reggio EmiliaTania Montfort CamposLuz María Ramírez Ábrego
2023La pedagogía de la tierra en el ciclo ancestral agrícola del maíz en el municipio de Xalpatlahuac, GuerreroVladimir Isaac Vega ZeferinoGraciela Herrera Labra
2025La pedagogía de los académicos de la UPN y sus procesos de actualizaciónLizbeth Carlos CruzUlises Cedillo Bedolla
2025La pedagogía decrolyana en la educación no formal dentro del museo interactivo papalote museo del niñoEsperanza Viridiana Rivera MartínezRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2018Pedagogía del ocio : educación para el uso del tiempo libre en los adolescentes del colegio de bachilleres 6 "Vicente Guerrero"Marisol Chávez MoralesJosé Tenorio Fabián
2015La pedagogía del ocio y el tiempo libre : desarrollo de la educación artísticaFabiola López LanderoConcepción Blanca Rosa Méndez González
2015Pedagogía del Oprimido desde la perspectiva de Paulo FreireGuadalupe Ceballos MartínezHéctor Sánchez Guzmán
2017La pedagogía en el ámbito de la capacitación de los recursos humanos : una propuesta de modelo de capacitación basado en diseño curricular para el caso de Call Center de una institución financieraGladys Lizet Bustos OchoaHéctor Gaspar del Ángel
1998La pedagogía en la escuela socialistaMarcela Ramírez Aniceto-
2011La pedagogía en las bellas artes : hacia una educación integral sensible : una crítica a la formación que se da al sujeto en el siglo XXIVíctor Antonio Frausto BarajasSandra Cantoral Uriza
1998La pedagogía entre la psicología y la epistemologíaJustino Cárdenas Chávez-
2019Pedagogía hospitalaria : aplicación y evaluación del recurso educativo audiovisual Súper Sam en contra de los monstruos de la médula® : estudio de caso en niños con cáncerLizbeth Berenice Aldana TerresMa. Alejandra Huerta García
2017Pedagogía hospitalaria : un espacio de inclusión para los adolescentesYuliana Isabel Cruz MartínezMaría Concepción Chávez Romo
2012Pedagogía hospitalaria : un modelo de inclusión educativa que disminuye el rezago educativoJulieta Adriana Ramírez Rodríguez-
2013Pedagogía hospitalaria : una alternativa de acción profesionalMagaly Moreno SotoMartha Altamirano Rodríguez
2024La pedagogía hospitalaria : una práctica en beneficio al infanteDaniela Martínez AlmaguerGerardo Ortiz Moncada
2014La Pedagogía Hospitalaria como alternativa para Niños con Hospitalización ProlongadaVíctor Manuel Castillo VeraConcepción Blanca Rosa Méndez González
1999La pedagogía institucional como mediador en el aprovechamiento del potencial creativo del grupo escolar dentro de las artes gráfico-plásticasMa Concepción Europa Juárez-
2016La pedagogía liberadora vista desde la perspectiva de Paulo FreireErika Karina Méndez HernándezRoberto Rivera Martínez
1996Pedagogía liberadora y realidadJosé Martín Gaitán Becerra-
2008La pedagogía modular en Mazatlán Villa de Flores Teotitlan, Oax. (una educación contextualizada) un análisis sociológico para una experiencia contradictoriaNohemí Hernández Hernández-
1992La pedagogía no formalista de Antonio Gramsci, 1916-1926Karina Rodríguez Cortés-
1995La pedagogía oepratoria como medio que favorece el acercamiento a la lengua escrita en el grupo "C" de alto riesgo del centro de intervención temprana de educación especialRosario Esther Corzo Jiménez-
1991La pedagogía operativa como una alternativa en el problema de bajo rendimiento académicoJosé Natividad Carrillo Mata-
1996La pedagogía operativa en el proceso enseñanza aprendizaje de la adición y sustracción en el segundo grado de educación primariaOlivia Ortiz Martínez-
1997La pedagogía operativa en la enseñanza de la geometría en segundo grado de educación primariaGeorgina Hinogiante Hernández-
1995Pedagogía operativa para una educación formativa en la temática la contaminaciónIrma Meza Flores-
1996La pedagogía operatoria : una alternativa de trabajo en educación primariaMagdalena Espiricueta BarrazaZoila Lordana Uribe Torres
1991La pedagogía operatoria : una alternativa en mi práctica docenteEduardo Botello Campos-
1996La pedagogía operatoria : una alternativa para trabajar en el área de naturaleza en preescolarMaría del Consuelo Parra Padilla-
1994La pedagogía operatoria aplicada al cálculo de áreas cuadradas, rectangulares y triangularesLorenza Carolina Buendía Mena-
1997La pedagogía operatoria como alternativa didáctica en los alumnos de 6° de la escuela primariaMaría Cristina de la Paz Amaya; Nohemí Lerma García; Martha Alicia Martínez RodríguezMaría Isabel Raygoza Rivera
1997La pedagogía operatoria como alternativa para la comprensión de la lectura en el segundo grado de educación primariaJuan Gómez Puga-
1995La pedagogía operatoria como medio que favorece el acercamiento a la lengua escrita en el grupo C de alto riesgo del centro de intervención temprana de educación especialRosario Esther Corzo Jiménez
1998La pedagogía operatoria como propiciadora de los aprendizajes significativosLuz María Campos Montenegro; Martín Lorenzo Portales TorresMauro Martínez Guel
1995La pedagogía operatoria como recurso metodológico que favorece la redacción en el segundo grado de educación primariaGabriela Pérez Pereyra-
1988La pedagogía operatoria en el primer grado de educación primaria : alternativa para mejorar la educación : investigación de campoAlma Delia Aguilar AcevedoNoemí Guadalupe Montalván Hernández; María Inés Murrieta Gabriel
1988La pedagogía operatoria en el primer grado de educación primaria alternativa para mejorar la educación investigación de campoAlma Delia Aguilar Acevedo
1999La pedagogía operatoria en el proceso de aprendizaje de la ortografía en el sexto grado de educación primariaLidia Gutiérrez Gómez
1987La pedagogía operatoria en la educación primaria : una alternativa : las ciencias sociales como eje integradorMaría Elena Yoloxochitl Arámbula AlvaradoCaballero Margarita Pérez
1987La pedagogía operatoria en la educación primaria una alternativa las ciencias sociales como eje integradorMaría Elena Yoloxochitl Arámbula Alvarado; María de Jesús Campos Santana; Celia Luévanos Aguirre
1994La pedagogía operatoria en la escuela primariaGerardo Córdova Capetillo-
1995La pedagogía operatoria en los niveles de preescolar y primariaMartina Limón Gamez-
1993La pedagogía operatoria para dirigir la construcción del conocimiento lógico-matemático en el tercer grado de educación preescolarRosalba Ruelas Ruelas-
1997La pedagogía operatoria una alternativa para transformar la práctica docenteJulio Gómez Díaz
1988La pedagogía operatoria y la educación primariaFrancisca Eugenia Martínez Mendoza-
1996La pedagogía operatoria y la evaluación ampliada : propuesta metodológica para mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizajeHerlinda Pérez Gutiérrez-
1995La pedagogía operatoria y la evaluación ampliada como alternativas en el proceso de enseñanza aprendizajeMaría Eugenia Espinoza Bonilla-
1995La pedagogía operatoria y la evaluación ampliada en el proceso de enseñanza aprendizajeJuliana Ramos Hernández-
1995La pedagogía operatoria y su aplicación en el tercer grado de educación primariaGraciela Cruz EspinosaJosé Cruz Tejeda Alvarado; Elena Salazar Ramírez
1997La pedagogía para los medios de comunicación en la educación básicaMarco Antonio Hernández Gómez-
2012La pedagogía participativa en las actividades de animación sociocultural para adultos mayoresAzucena Alonso SantiagoGuadalupe Teresinha Bertussi Vachi
2012Pedagogía penitenciaria : el perfil del pedagogo para laborar con jóvenes primodelincuentes en los CERESO del Distrito FederalJonathan Ramírez de la RosaMario Flores Girón
2013Pedagogía penitenciaria; en adolescentes en conflicto con la leyViviana Isabel Cortés Mendoza; Araceli Diaz AragónMario Flores Girón
2024Pedagogía por proyectos : una experiencia artísticaEmely Denisse Orta SánchezLucía Santiago González
2013La pedagogía por proyectos en preescolar a través de la lengua inglesaBélgica Herrera Aguilar-
2009Pedagogía sexual integral, sus aspectos y repercusiónes en la educaciónMaría de Lourdes Bárcenas Chávez-
2019La pedagogía social en la orientación vocacional como proceso de desarrollo continúo personal y profesional en el bachillerato tecnológico de la Ciudad de MéxicoDulce Betzabeth Moreno SilvaMaría Elena Mujica Piña
2015La Pedagogía Teatral como Estrategia de Enseñanza para un Aprendizaje SignificativoJosué Etzael Cruz FernándezConcepción Blanca Rosa Méndez González
2016La pedagogía teatral como estrategia para fomentar la expresión creativa de sentimientos y emociones en niños y niñas, que han vivido situaciones de violencia y estrés extremoRosa Viridiana Bonilla SendoMaría del Pilar Cruz Pérez
2024Pedagogía y arte, un vínculo necesario para mejorar la práctica educativa en la sexta fase de la nueva escuela mexicanaHomero Abraham Solano MedinaMauro Pérez Soza
1981Pedagogía y didáctica generalEmma Gurrola Rentería Alfredo Carrasco AbregoOlivia Hernández Rosales; Julia Gurrola Rentería
2012Pedagogía y educación en Michel Foucault : bases para una psicagogía pedagógicaMaría Guadalupe Rivera Castañeda-
2009Pedagogía y educación física : ¿una alternativa para mejorar las relaciones interpersonales en los adolescentes de primer año de secundaria?Susana Clara Soto Soto-
2018Pedagogía y pesimismo : la promoción de las virtudes honor y respeto en la preparatoria anexa a la normal de NaucalpanEduardo Segoviano SalinasJeannette Escalera Bourillon
2011La pedagogía y yo : autobiografíaMarlene de Guadalupe Camarena Acosta-
2025Pedagogía: “Un tejido de hilos en la formación” El colegio inglés Durkheim primaria PolancoLidice Andrea Solis RamirezRocio Verdejo Saavedra
2017Las pedagogías no escritas de Villa de la Paz, como contenidos escolares para abordar la importancia de la relación entre los seres humanos y la naturaleza con alumnos de tercer grado de primaria indígenaVerónica Mezquite GómezElena Vázquez García
2011El pedagogo como orientador educativo en el "CBT Gabriel V. AlcocerAdriana Corona GonzálezIrma Valdez Ferreira
2019El pedagogo como orientador educativo en el C.I.J. de Casa de la Sal A.C.Gloria Hernández MazaMaría Luisa Murga Meler
1997El pedagogo como orientador educativo en la casa cuna Tlalpan del DIF (análisis de una experiencia educativa)Tania Pérez Velasco-
1996El pedagogo de la UPN en la Dirección General de Orientación Vocacional UNAMJosé Luis Esquivel Fuertes-
2010El pedagogo laboral en la UPN : un nuevo profesional de la educación para el siglo XXI en MéxicoRebeca Alanís HernándezMartha Altamirano Rodríguez
2018El pedagogo social y las personas adultas mayoresCristian Ortega SánchezMauro Pérez Soza
2016El pedagogo tutor de tutores en la educación secundariaOlivia Méndez LópezMiguel Ramírez Carbajal
1989El pedagogo y la formación docente en educación superiorMaría Dolores Teresa Licona y Galdi-
2018El pedagogo y la televisión : estudio de caso de pedagogos laborando en el área de producción de canal onceGabriela Jasso JiménezIndra Alinne Córdova Garrido
1996El pedagogo y sus funciones en la escuela primariaMiguel Angel Valois Rubio-
1987Lo pedagógico en la obra "El periquillo sarniento"Antonio Reyes Martínez-
2014La pedida de mano con enfoque intercultural hacia la resolución de problemas matemáticos en alumnos de primaria indígenaMaximina Rivera SimónPlacida Rosas Bibiano
2008La pelota como instrumento para favorecer el desarrollo motorMaría Elena Mancilla Cuevas-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 30001 a 30500 de 39874

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas