¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 13001 a 13500 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2012Educar con límites a niños de 3 a 6 años : una forma de amarRosalba Cortés Manzano-
2013Educar con valores, para una mejor convivenciaErika Valeria Daniel VargasMaría de los Angeles Téllez Romero
2013Educar en el valor del respeto en la escuela primaria Delio Moreno CantónAurora Margarita Díaz QuejAntonio de Jesús Durán Dzib
2005Educar en la diversidad lingüística y cultural en MéxicoElizabeth de Dios Acosta-
2014Educar en la sexualidad : un proyecto de intervención en casa crisalLesly del Carmen Ortegón Pech; Alejandra Ileana Pool CatzínJosé Laureano Novelo Montalvo
2005Educar en valores en el subsistema de secundaria para una mejor convivenciaYolanda Santos Uribe-
2017Educar en valores para la sana convivencia en preescolarAraceli Aguilar de PazEdna Marcela Barrios Gómez
2016Educar la libertad para los valores en la primariaSergio Hernández CortésLeonardo Javier García del Rio
2013Educar las emociones en preescolar a través de la oientación educativaSayra Nayely Juárez García-
2005Educar no es un acto mecánico, es un sentimiento : Paulo FreireRosa Barrera César-
2016Educar para la convivencia escolar a través de la biblioteca ambulanteAriana María RodríguezMaría de Lourdes Ortiz López
2023Educar para la paz : mediación entre pares y resolución de conflictos con la no violenciaJoana Esquivel EstradaGeorgina Villanueva Espinosa
2012Educar para la paz en primaria experiencias sobre la resolución de conflictos; la paz y la violencia : innovación didactica en primer grado; Centro Escolar Anglo Mexicano ciclo 2010-2011Marivel Gómez Núñez-
2012Educar para la vidaElsa López Pérez-
2018Educar para prevenir la diabetes en la población de la iglesia Dios de PactosDaissy Lady Martínez RomeroLeticia Gutiérrez Bravo
2024Educar para transformar o educar para reproducir: el ejercicio de la docencia en la UPNKaren Palma LinasAlicia Rivera Morales
2017Educar para una cultura de la legalidad : nuevo periplo pedagógicoBrenda Gisel Morales PedrozaMauro Pérez Sosa
2008Educar para valorar : un modelo para formar en valoresLinda Eluani Franco-
1998Educar sin excluir : un estudio teórico-estadístico sobre la exclusión educativa en MéxicoIrma Rodríguez Tapia-
2012Educar sin violencia en la escuela para padres de la secundaria Tecnica N° 78 en el D.F.Juana Lucía Torres-
1996La efectividad de la narración como estrategia metodológica en la enseñanza de los hechos históricos a los educandos de preescolarBeatriz Eugenia Gastelum Mada-
1988La efectividad del método global de análisis estructural en la comprensión de la lectura de estudioReyna Evelyn Pacheco PérezMaría Miroslava Vázquez
1993Efectividad del método Palem en la comprensión de la lecto-escrituraMartha Elva Alcaraz Ayala-
1993La efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje del niño en el nivel de preescolarIleana Serrano Valdez-
1991Efecto de la estimulación temprana de la lectura en niños de tercer grado de preescolarMargarita Azucena Cruz López-
1992Efecto de la ruptura familiar en el rendimiento escolar : el caso del divorcio necesarioNorma de Jesús Yepez García-
1997El efecto de las relaciones familiares en el rendimiento escolar de los niños de 5 grado de primariaBrenda Angeles Salas-
1993Efecto de las tareas de redacción en alumnos de segundo grado de educación primariaMaría Irma Barrera Moreno-
2022Efecto de una intervención de inteligencia emocional en estudiantes del nivel superiorItzel Sánchez MoralesBlanca Estela Retana Franco
1992Efecto del juguete bélico en la conducta de juego del niño de 4 a 6 añosFrancisco Briseño de la VegaJosué Ruiz López
1999Los efectos de la desnutrición en el aprendizaje escolarMaría de Jesús González Rodríguez-
2002Los efectos de la escolarización en la comunidad indígena de San Martín JolalpanJavier Campos Fuentes-
1984Efectos de la falta de ejercicios de maduración sobre la calidad de la escritura en el primer ciclo de las escuelas primarias de la ciudad de AguascalientesMa. del Carmen Cortés MejíaMaría Eugenia Martínez Oyarzun
2018Efectos de la migración en el trayecto escolar de los jóvenes del Colegio De Estudios Científicos Y Tecnológicos plantel 19 Palenque, hacia la ciudad de Palenque, ChiapasYudelma López Sánchez-
2013Efectos de la RIEB en la formación continua docente en los procesos de enseñanza de los profesores de educación primariaYareni Edén Torices Luna-
1986Efectos de la televisión, en la formación de los niños de educación primariaRafael Amaya AmayaSergio Sotelo Vilches; María Luisa Rivera Patiño
2016Los efectos de la violencia intrafamiliar en el aprendizaje de los niños de primaria del medio ruralSuni Areli Silvan Rodriguez-
2010Efectos de la violencia intrafamiliar en la conducta que proyectan los niños que cursan la educación preescolarMartha Ramírez Grande-
2011Los efectos de la violencia televisiva en el comportamiento de los niños en edad preescolarBlanca Patricia Arias Díaz-
1997Efectos de las alteraciones del lenguaje en el desarrollo del niño de preescolarEvangelina Angel GarcíaConcepción Parra Valencia; María Rosario Marín Buenrostro
2020Efectos de las políticas educativas neoliberales en la evaluación de la educación superior : el caso UPN AjuscoCarlos González CruzMaría Adelina Castañeda Salgado
2004Efectos de un programa de intervención sobre orientación vocacional en apoyo al proceso de toma de decisiones en estudiantes de tercer grado de secundariaIdalia Arellanes DíazMarlene Monjarás Rodríguez
2010Efectos de un programa de prevención hacia el embarazo precoz en la actitud de los adolescentesAdriana Parra HernándezDulce Karina Rojas Méndez
2007Los efectos del alcoholismo en los habitantes de la comunidad de CheranatzicurinSayonara Campoverde Equihua-
2013Los efectos del bullyng en el comportamiento y aprendizaje de los niños de primer grado de primariaAngélica Trujillo Cocón-
1992Efectos del conteo de objetos en el aprendizaje de la multiplicación en segundo grado de educación primariaLaura López Reynoso-
2007Los efectos del desinterés de los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje del adolescenteSandra Luz Reynoso González-
2019Efectos del divorcio/separación en el aprendizaje del niño en edad preescolar de 3 - 5 añosErika Karina García HernándezVíctor Manuel Santos López
1995Efectos del maltrato infantil en la educación básica (fase 1)Ana Ornelas Huitrón-
2002Efectos del programa de enriquecimiento instrumental del Dr. Reuven Feuerstein en el funcionamiento cognoscitivo y en la modificabilidad cognoscitiva estructural de 'niños en situación de calle' de la Ciudad de México. (Estudio de tres casos)Pablo Hernández González-
2009Los efectos educativos del maltrato infantilLorenzo Salvador Morales-
2003Efectos educativos en el proceso de capacitación del programa para el desarrollo forestal (PRODEFOR) en la reserva de la biosfera mariposa monarca : ejido el calabozo 2a fracción, Municipio de Senguio MichoacánSandra Cruz ArriagaAlfonso Lozano Arredondo
2003Efectos educativos en el proceso de capacitación del programa para el desarrollo forestal (PRODEFOR) en la reserva de la biosfera mariposa monarca ejido el calabozo 2a fracción Municipio de Senguio MichoacánSandra Cruz ArriagaAlfonso Lozano Arredondo
2011Los efectos escolares de la sobreprotección infantilPascual Alvaro Jiménez-
2009Los efectos mercantilistas de la privatización en las políticas de evaluación y acreditación de la educación superior pública en México en el período 2001-2006Mary Carmen Baltazar Moreno-
1996Efectos psicosociales de la reprobación escolar en niños de educación básica (primaria)Araceli Chávez AlarcónCarolina Manzano Vélez
1993Los efectos que causa el alcoholismo de algunos padres sobre el aprovechamiento escolar de sus hijosBiliulfa Flores Estrada-
2024Los efectos que genera la utilización de las redes sociales en el aprendizaje socioemocional en alumnos de 6° "C" de la escuela primaria Sebastián Lerdo de TejadaErika Yuliana González CastroJavier Hernández Corichi
2023Los efectos que ha propiciado la enseñanza de la materia de historia en la sociedad mexicana : una perspectiva sociológicaOlivia Jannete Zamora PalafoxJosé Antonio Padilla de la Peña
1992Efectos que produce el uso de la televisión en la población infantil y su repecursión en el aspecto educativoEloísa Olvera GarcíaHugo Zamudio Cardoso
1991Efectos que produce en el alumno la escasa relación entre la escuela y la comunidadRosío Pérez Pérez-
2003Eficacia de la gestión escolar en el modelo de escuela de tiempo completo en educación primariaRemedios Matilde Ramírez Medina-
1987Eficacia del material didáctico en la escuela primariaNelly Alejandro Hernández-
1985Eficiencia de la aplicación del programa integrado dentro del proceso de enseñanza aprendizaje con los grupos de primer grado en la escuela primariaCatalina Marcelina Uribe-
2009La eficiencia de las estrategias de intervención utilizadas por el orientador ante los problemas de conducta en adolescentes de 3er grado de secundariaMiriam Olguín Gutiérrez-
1983La eficiencia del método global de análisis estructural en la enseñanza de la lecto-escritura con alumnos de primer grado de educación primaria en las escuelas federales de Agua Prieta, Sonora, MéxicoFidencio Meza FigueroaJob Honesto Noriega Ruiz; Angel Octavio Abril Peralta
1997La eficiencia en el uso de los signos de puntuaciónRosa Icela Acosta Gastelum-
1999La eficiencia en la escritura en los niños de educación primariaJoaquín Basulto Mijangos-
1992Eficiencia institucional e igualdad de oportunidades en la escuela primaria : un estudio de casoNilda Clara Medina Gelatti-
1982La eficiencia terminal de la educación primaria oficial en MéxicoGerardo Antonio Candelas Ramírez-
1998Eficiencia terminal de los adultos incorporados al programa de alfabetización a población mayaBenigna Guadalupe Alcocer Flores-
2013Eficiencia terminal de los alumnos del CONALEP Plantel SECOFI, generación 2009-2012Martín Guillén Jiménez-
1982Eficiencia terminal en educación primaria : un caso : la XIX zona escolar estatal de la Ciudad de ChihuahuaElva Alicia Sifuentes RodríguezVirginia Saldívar Durán
2013La eficiencia terminal en el CCH Oriente con respecto al pase reglamentado, antes y después de la reforma de 1996Irene Patricia Martínez Santoyo-
2018Eficiencia terminal en el sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal : estudio de caso : Plantel "Ignacio Manuel Altamirano"- IEMSOctavio Gámez RojasPatricia Ledesma Vázquez
2007La eficiencia terminal en la generación 2003-2006 del centro de estudios de bachillerato (2/4) "Licenciatura Jesús Reyes Heroles"Nely Cedillo Castillo-
2002Eficientar el consejo técnico como alternativa para mejorar la calidad de la educaciónAlma Luz Antillón Rico-
2014Eficientización del Proyecto Kidsmart Pequeño Explorador, en el preescolar comunitario el Pípila de Barrio Nuevo Santa Cruz TlaxcalaAngélica Alvarez Vázquez-
1998El egocentrismo en el pensamiento del niño de primer grado de educación primariaErnesto Cisneros Palma-
2018Ei derecho a una vida digna : su olvido en niños, niñas y jonenes en situación de calleLucia Martínez Hernández-
2024Ejemplo de nueva plantillaRaúl ArredondoYuriko Bermudez
1997Un ejercicio de evaluación curricular : la planeación del programa de geografía del cuarto año en la escuela primariaJosué Leopoldo Rodríguez Rodríguez-
2011El ejercicio de la administración educativa en la escuela secundaria técnica no. 89 "Francisco Luna ArroyoDavid Cupil Sierra-
2013El ejercicio de la autoridad en el preescolar, una herramienta para favorecer el desarrollo social del niño y el funcionamiento del trabajo escolarNorma Rangel RamírezRubén Ramos Díaz
1994El ejercicio de la autoridad y sus implicaciones en la escuela primariaAlejandro Jiménez Ramírez-
2006El ejercicio de los derechos de las mujeres en poblaciones de escasos recursos económicosIngrid Novara Arroyo-
1996Un ejercicio dinámico basado en la experiencia con la Unidad de Servicios de Apoyo en la Educación RegularAndreina López Flores-
2016El ejercicio profesional del magisterio de educación primaria : la mirada de seis docentesDiana Ilze López PrietoAlicia Lily Carvajal Juárez
1993Los ejercicios de maduración como medios de adquisición de la lecto-escrituraMartha Alicia Baltazar HerreraMaría Yolanda Beatriz Chávez Pérez
1997Ejercicios de maduración en la adquisición de la lecto-escrituraMaría Elena López Hernández-
2001Los ejercicios de maduración en la enseñanza de la lecto-escrituraHernández Basilio,Jocabel; Leonardo Santiago,María; Peralta Rivera,María del RosarioAna Helen Acosta Castro
2001Los ejercicios de maduración en la enseñanza de la lecto-escrituraJocabel Hernández Basilio; María Leonardo Santiago; María del Rosario Peralta Rivera
2001Los ejercicios de maduración en la enseñanza de la lecto-escrituraJocabel Hernández Basilio; María Leonardo Santiago; María del Rosario Peralta RiveraAna Helen Acosta Castro
1996Los ejercicios de maduración y las dificultades en el aprendizaje matemático en la escuela primariaAbisai Amaya Xochicali-
1997Los ejercicios de maduración y sus consecuencias en el aprendizaje de la escrituraMaría Erlinda Chávez Monreal-
2021Los ejercicios de patio escolar : una herramienta didáctica para mejorar la coordinación gruesaLiliana Reyes ÁvilaVíctor Manuel Bello Montalvo
2021Los ejercicios de patio escolar : una herramienta didáctica para mejorar la coordinación gruesaLiliana Reyes ÁvilaVíctor Manuel Bello Montalvo
2011Ejercicios motores para el apoyo y desarrollo de la escritura en niños preescolaresClaudia Fabiola García González-
2008Los ejercicios o actividades de evaluación (EAE) como instrumento en la evaluación continua dentro del ambiente Montessori de tallerPatricia de Jesús García Acosta-
2011Ejercicios para favorecer la psicomotricidad de los niños y las niñas de preescolar 3Lizbeth Espinosa Arroyo-
1999Ejercicios preparatorios para el aprendizaje de las fraccionesMaría Martha Calderón Calderón-
1996Ejercicios preparatorios para la enseñanza de la escritura en educación preescolarEdith Guadalupe Campos Muñoz-
2002Ejercicios previos a la lectoescrituraGabriela Guerrero Duarte-
1985Ejercicios psicomotores para mejorar la legibilidad de la escritura script en el tercer ciclo de la educación primaria : un modeloIrma González Villarreal-
1992Ejercicios que favorecen el lenguaje en los niños de educación preescolarMa Teresa Miranda Navarro
1992Ejercicios que favorecen el lenguaje en los niños de educación preescolar : propuesta pedagógicaMa. Teresa Miranda Navarro-
2005Ejercicios que favorecen la formación de criterios éticos respecto a la televisión en quinto gradoEdward Dante Cerano Bautista-
1992Ejercitación de la autonomía dentro del salón de clasesBerónica Estrada Ortiz-
2002La ejercitación de la coordinación motriz ojo-mano en el niño de preescolarAlma Rosa Delgado Pérez-
1994Ejercitación de la lectura de comprensión para desarrollar la expresión oralMaría Teresa Hermida Guzmán-
1988Los ejes de desarrollo en la educación preescolarMartha Pedraza Pequeño-
2010Elaboracion de material de apoyo al programa de educación inicialMaría Sarai Saldaña Aguilar-
2001La elaboración de alimentos como alternativa para el docente en la enseñanza de las fracciones comunes en el tercer grado de educación primariaMaría del Rosario Gómez Morales
2015Elaboración de ambientes de aprendizaje como estrategias para el aprendizaje significativo con alumnos de preescolar comunitarioJulissa González GonzálezJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2011Elaboración de cápsulas de audio como apoyo a orientación en secundariaAna Laura Suárez Monroy-
2014La elaboración de escobas de raíz y la apropiación de valores en primariaHortensia Morales RodríguezJoviniano Joaquín Lino Ramírez
2020La elaboración de estrellas de palma para favorecer la socialización en preescolar multigradoElizabeth Peralta RojasLuisa Ríos Hernández
2023La elaboración de farolitos para favorecer la resolución de problemas matemáticos en primaria indígenaJimena Guadalupe Juárez FajardoJesús Gálvez Rodríguez
1999La elaboración de fichas de resumen de diferentes autores apoyará la investigación en los alumnnos de sexto gradoEnrique Pech Hu
2020Elaboración de folletos para favorecer la comprensión lectora en alumnos de tercer grado de primariaClara Dolores Antonio LuisRosaliano Desión Castillo
1997Elaboración de formatos de evaluación técnico pedagógica del personal docente en el nivel preescolarMaría Guadalupe Tommasí Pedraza-
1999Elaboración de formatos y entrega de documentos en la supervisión de zona del nivel preescolarMartha Dolores González Sánchez-
2015La elaboración de la alfarería como estrategía didáctica para generar la producción de textos en los alumnos de cuarto grado en la escuela primariaGriselda Mezquida RochaClara Moctezuma Morales
2013La elaboración de la composta como estrategia para concientizar a los alumnos en la higiene ambientalJosé Liviano Urincho Salpa-
2000Elaboración de la planeación desde la perspectiva de mi formación en la Universidad Pedagógica NacionalMercedes Rey Meléndez-
2016La elaboración de los diablitos de Ocumicho, un proceso de producción de indentidad comunitariaFidel Lázaro SierraReducindo Santiago Molina
1996Elaboración de los libros de texto en lengua HÑAHÑUMoisés Eutiquio Roque Cerroblanco-
2016La elaboración de los morrales, un saber histórico de la localidad de Tarécuato, MichoacánVíctor Manuel Zacarías GoveaReducindo Santiago molina
2005Elaboración de mapas conceptuales como una estrategia para desarrollar la comprensión lectora en alumnos de 6o. año de primariaSusana Alvarado Domínguez-
2022Elaboración de material didáctico para el aprendizaje de vocabulario del francés como lengua extranjera, nivel A1.Daniela Torres GrajalesLucía Hernández Santamarina
1990Elaboración de material didáctico para la educación pre-escolar : El Colegio RochesterBeatriz Durán Juárez-
1990Elaboración de material didáctico para la educación pre-escolar El Colegio RochesterBeatriz Durán Juárez
2020Elaboración de material educativo para primaria alta : guía para la construcción de la ciudadanía digitalLeslie Miranda HerreraLaura Regil Vargas
2016Elaboración de material lúdico - didáctico para la enseñanza del tiempo verbal : passé composéJulieta Irene Maldonado GurinIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
1996Elaboración de materiales de apoyo audiovisualOlga González Muñoz-
2010Elaboración de paquetería didáctica de servicios contra incendioSilviano Magos Casimiro-
2016La elaboración de pinole para fortalecer los principios del conteoSarahi Dolores MarceloJoviniano Joaquín Lino Ramírez
1996La elaboración de programas de capacitación en Banpaís, S.A.Jorge Acatitla Franco-
2007Elaboración de proyecto de vida en estudiantes de tercer grado de secundariaAna Raquel Espinoza González-
1989Elaboración de pruebas objetivas y tres procedimientos de interpretación de sus resultados, para alumnos de sexto grado de educación primariaArnulfo Godoy Ramírez-
2017La elaboración de quesos desde una perspectiva intercultural para la solución de problemas matemáticosMaría Luisa Santiago HerreraPlacida Rosas Bibiano
2000Elaboración de resúmenes en quinto aÑo de educación primariaMiguel Angel Nemecio Serapio-
2023La elaboración de sillas artesanales como estrategia didáctica para el aprendizaje de las operaciones básicasTeresa Sebastián GuzmánSergio Cruz Hernández
2011Elaboración de textos bilingüesMaribel Santiago Gregorio-
2002La elaboración de textos creativos para mejorar la escritura de los niños en la escuela primariaCandelaria Magdalena Rivera Aguilar-
1995La elaboración de textos de expresión libre como alternativa para la apropiación de la lengua escrita en la escuela primariaElvia Edith García Meza-
2013La elaboración de textos en segundo grado de primaria con el uso del lenguaje escrito : comparación plan 93 y RIEBFlor Guadalupe Cruz SantosClaudio Escobar Cruz
1994La elaboración de textos libres como alternativa para la lengua escrita en alumnos de quinto gradoMa. Guadalupe Sánchez Mendiola-
2019La elaboración de textos mediante el cultivo del Maíz para la comprensión lectora, en cuarto grado de primariaGerardo Toledano IslasPlacida Rosas Bibiano
2020La elaboración de tortillas para favorecer la redacción a través de la historieta en primaria indígenaSoledad Santos LucasJuan Martínez Santiago
2016Elaboración de tortillas y desarrollo de los principios de conteo en educación preescolar indígenaMaría del Rosario Lucas MagdalenoJoviniano Joaquín Lino Ramírez
2021La elaboración de tortillas y el juego para fortalecer el conteo oral en preescolar indígenaCristina Martinez MarquezOfelia Ascención Salvador
2014Elaboración de un blog educativo como herramienta pedagógica con temas significativos de sexualidad para los estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial 1 de NetzahualcóyotlEdith Liliana Rojas Zavala-
1998Elaboración de un cuadernillo para la estimulación de los niños preescolares en los bloques de psicomotricidad y matemáticas del 1o y/o 2o grado de educación preescolarMa del Carmen González Flores; Eloísa Trejo Miranda-
1998Elaboración de un cuadernillo para la estimulación de los niños preescolares en los bloques de psicomotricidad y matemáticas, del 1o. y/o 2o. grado de educación preescolarMa. del Carmen González Flores-
1993Elaboración de un cuaderno de trabajo de historia y geografía para el tercer grado de educación primariaSilvia Vasconcelos Amattón-
2001Elaboración de un curso de psicomotricidad para capacitar al personal de las Casas Cuna DIF del área de maternales de 2 a 4 añosYara Albarrán UribeNorma Guadalupe Hernández Contreras
2018Elaboración de un dominó sobre la siembra de maíz para favorecer la resolución de problemas aditivosTeresa Peña LunaAntonio Espíritu Flores
1989Elaboración de un instrumento de medición sobre habilidades básicas para los aspirantes a ingresar al sistema CONALEPMa. Guadalupe Villanueva Reyes-
2022Elaboración de un manual didáctico hacia la fomentación de hábitos de estudio mediante las estrategias de enseñanza a alumnos de secundariaItzel Granados PalomaresPatricia Maclovia Romero Pérez
2011Elaboración de un manual dirigido a docentes para resolver problemáticas en el aula escolar con alumnos TDAHXipatli Lara Nava-
2015Elaboración de un taller multimedia para la prevención de la violencia física y psicológica durante el noviazgo en las adolescentes de entre (15-19 años)Nallely Villegas Cabrera; Leevy Laura Santana RamosIván Rodolfo Escalante Herrera
2009La elaboración de una alternativa pedagógica para desarrollar la personalidad social y afectiva del niñoGabriela Armendáriz Espinosa-
1994La elaboración de una monografía como una alternativa para vincular el trabajo escolar con el entorno inmediato del alumno del sexto grado de primariaLuis Fernando Pablo-
2007Elaboración de una página web para la coordinación de servicio social de la UPNMónica Palomares García-
1998La elaboración de una unidad de trabajo en la asignatura de educación cívica, para la transformación de conductas en la violencia de los juegos infantiles desde la influencia de los medios de comunicación con alumnos de quinto grado de...Rufina Mena Cervantes-
2021Elaboración de Unidades de Aprendizaje Autónomo para CONAFEEvelyn Itzel de León RojasSamanta Ortega Sánchez
2020La elaboración del cartel para favorecer la lectura y escritura en primariaVictor Hugo Hernández RodriguezBibiano Placida Rosas
2004La elaboración del esquema corporal como apoyo en el desarrollo de habilidades perceptivo motoras y de percepción visualIrian Odette Desachy Cortés-
2023La elaboración del guaje para favorecer el cuidado del medio ambiente en educación primaria indígenaIsabel Méndez HernándezJesús Gálvez Rodríguez
1996Elaboración del libro para la lecto-escritura del Sa'an ñuu savi o el idioma mixteco en la escuela primaria indígena, como una propuesta (primer grado)Eusebio García Mendoza-
2019Elaboración del manual de procedimientos para el programa Poliwin dirigido a ejecutivos RAC, en la escuela de natación zona norteYasmin Chavez Zamudio-
2001La elaboración del proyecto escolar, como una alternativa de solución a los problemas de deserción y ausentismo de los alumnos en la escuela primaria nocturna "Generalísimo Morelos"Teresa Margarita Benítez Avila-
1995La elaboración del resumen escrito en textos literarios (cuentos) : un procedimiento instruccional con alumnos de sexto gradoJosé Porfirio Aviles IbarraJesús Rafael Olivas Páez; Berenice López Navarro
2017Elaboración e implementación de la planeación didáctica en preescolarJanet Susana Ángel FloresJesús Castañeda Macías
1998La elaboración y aplicación de libros en lengua tzeltal en educación primaria bilingüeMariano Sánchez López-
1981La elaboración y aplicación del material didácticoArtemio Poot Canche-
2004Elaboración y diseño de manuales de políticas y procedimientos para la hemeroteca del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México ITESM-CCMRosa María Acevedo Herrera-
2017Elaboración y evaluación de materiales educativos para la educación básica : objetos de aprendizaje (OA)Fabiola Bravo DuránLuis Alfredo Gutiérrez Castillo
1995Elaboración y uso de material didáctico para la enseñanza del español en el 1o. y 2o. grados de educación primariaManuel Bautista Hernández-
1997Elaboración y uso de un fichero de técnicas gráfico-plásticas como apoyo para los proyectos de trabajo en educación preescolarLigia Consuelo Rodríguez Romero-
2015Elaboración y uso del periscopio : una experiencia desde la pedagogía por proyectosMónica Karla Hernández VegaMaría del Carmen Ruiz Nakazone
2024Elaborar un cuento infantil para fomentar la inclusión de género en educación preescolarKari Suzzet Bolaños Victoria; Nelly Vianey Vázquez FloresJorge García Villanueva
2002Las elecciones infantiles mexicanas : ¿buscan terminar con el abstencionismo e implementar una cultura electoral?Francisco Fabián Moreno Parra-
2024Elección de carreraSelene Betsabe Cruz Flores; Jaqueline Salinas GonzálezFlores Girón Mario
2013Elección de carrera : aspectos que influyen en los jóvenesLizzette Covarrubias MéndezJorge García Villanueva
2012La elección de carrera : el caso del plantel no. 3 Iztapalapa del IEMSDFAngélica Hernández Hernández-
2016La elección de carrera en estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel SurElsa Urióstegui ValdésMario Flores Girón
2016Elección de carrera y deserciónPérez Enríquez Silvia IvonneCesar Navarro Gallegos
2007La elección profesional como construcción de un proyecto vocacional en una institución de nivel medio superiorJosé Carlos Sánchez Flores-
2011Elección vocacional en adolescentes de tercero de secundariaAdela Flores Torres-
2008Elección vocacional y toma de decisiones en adolescentes de tercero de secundariaGabriela Arreola Arreola-
2008Elefante : crisis en la adolescenciaYaritzi Esther Liga Vargas-
2022Elemento de oportunidad en la combinación y adaptación de dos metodologías en el aprendizaje del niño en edad preescolarAngélica María Contreras FloresEsmeralda Mendoza Garfias
2001Elementos a considerar en la planeación didácticaCarmen Alicia López Ramírez-
1995Elementos activos en un sistema de capacitación para alfabetizadoresVicente Fernando Vera Domínguez-
2000Los elementos afectivos como medio para mejorar las interacciones en el aula propiciando el aprendizaje en el primer grado de primariaEdith de la Cruz GarduÑo-
1996Elementos constitutivos de la escuela incidentes en el aprovechamiento escolar en tercer grado de la E.S.T.I.C. no. 68 de Ciudad Nezahualcoyotl (ciclo escolar 1995-1996)María Soledad Reyes-
1997Elementos de administración aplicados en la dirección de la escuela primariaMaría Eugenia Cervantes Torres.Sirahuén Aragón García
1997Elementos de administración aplicados en la dirección de la escuela primariaMaría Eugenia Cervantes Torres
1997Elementos de administración aplicados en la dirección de la escuela primariaMaría Eugenia Cervantes Torres.Aragón García, Sirahuén
1997Elementos de administración aplicados en la dirección de la escuela primariaMaría Eugenia Cervantes Torres.Aragón García, Sirahuén
2000Elementos de constructivismo empleados en la asignatura de introducción a la física y a la química de primer grado de la educación secundariaJosé Ricardo Mejía Rivera-
2017Elementos de gamificación como catalizadores de competencias matemáticas en primer grado de secundariaGerson Daniel Galicia JiménezIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2019Elementos de identidad universitaria presentes en las narrativas de los docentes de la UPN Unidad 201 Oaxaca : informe de investigación empírica bajo métodos cualitativosEstephanie Nallely Pérez SantosAmílcar Carpio Pérez
2002Elementos de la comprensión lectora en educación primariaEstrella Barrón Arenas-
2009Elementos de la comprensión lectora en segundo grado de primariaLaura Navarro Trewartha-
2017Elementos de la enseñanza que inciden en el aprendizaje de las fracciones de los estudiantes del cuarto grado, grupo A, de la escuela primaria Vicente GuerreroBlanca Nidia Bautista TolentinoAndrés Dimas Ríos
1994Elementos de la lecto-escritura para desarrollar el lenguaje oral y escrito en el niño de tercero de nivel preescolarAdela Delgado Rayo-
1996Elementos de la pedagogía operatoria aplicados para la resolución de problemas aditivos simplesElizabeth Alamilla Aguilera-
2009Elementos de la práctica docente que originan el hábito por la lectura en los niños del tercer cíclo de educación primaria del Instituto "México independiente" de Ecatepec Edo. de MéxicoHilda Araceli Cabrera Meraz-
2011Elementos de orientación sexual; para adolescentesJasmín Hernández Ahumada-
2009Elementos de rediseño curricular de la licenciatura en administración educativaClaudia Abarca Ramírez-
2020Elementos de un currículo contextualizado en la educación primariaEben Ezer Bravo LópezSandra Brito Castillo
2006Elementos de un proyecto educativo que fomente el respeto a la diversidad culturalPedro Ramos Hernández-
2009Elementos de una gramática didáctica de la lengua Tu'un saviApolinar Santiago José-
2015Elementos del bullying y su impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación primaria de la Delegación Venustiano Carranza del DFJosé Luis Vargas DuránGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2019Elementos del centro escolar que contribuyen en el clima organizacional, estudio de caso en : la escuela primaria "Catalina Cardona Nava" 35-1413-346-00-x-019Bertha López CedilloCarolina Argueta Salazar
2018Elementos del contexto escolar y familiar que influyen en la formación de las y los estudiantes de la licenciatura en educación de adultos y en la permanencia de sus estudios universitarios : caso generación 2005-2009Norma Hernández CarrilloMaría de Jesús Salazar Muro
2021Elementos del liderazgo directivo para la mejora de una organización escolar del sector público. Una experiencia de trabajoPaulina Elizalde RodríguezHéctor Gaspar del Ángel
2004Elementos del proceso enseñanza y aprendizaje en educación preescolarLeydi Garbelia Montero Gutiérrez-
2002Elementos esenciales en la comprensión lectoraEdna Fabiola Grave Alvarez-
1990Elementos estructurales y diferenciales entre los enfoques conductistas y cognoscitivistas de la motivación dentro del ámbito educativoYolanda Arámburo LizárragaMargarita Grave Osuna
2001Elementos indispensables en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticasAna María Talamantes Navarro-
1998Los elementos naturales y el aprendizaje significativo en preescolar indígenaSánchez Hernández, Juan-
1998Los elementos naturales y el aprendizaje significativo en preescolar indígenaSánchez Hernández,Juan-
1998Los elementos naturales y el aprendizaje significativo en preescolar indígenaJuan Sánchez Hernández-
1997Elementos necesarios en la alimentación para un buen rendimiento escolarMiguel Barrios Cuevas-
1999Elementos para corregir la expresión oral con los alumnos de 4o. grado de educación primariaJoseito Vera Hau-
1996Elementos para el análisis del fracaso escolar en el primer ciclo de educación primariaMaría Esther Armendáriz González-
2019Elementos para el inicio a la docenciaJosé Raymundo Contreras HernándezPatricia Maclovia Romero Pérez
1997Elementos para favorecer la socialización en el niño preescolarElia Margarita Wong Moreno-
1997Elementos para la comprensión del problema de la motivación en el niño y la niña de la escuela primariaCarlos Figueroa Palacios-
1996Elementos para la comprensión histórico-cultural de Ojinaga y su relación con la educaciónArmando Acosta Zubia-
2013Elementos para la evaluación del desempeño docente en la licenciatura en administración educativa : una visión integralElizabeth Morales Reyes-
2001Elementos para la planeación de actividades periescolares en educación media superiorAgustín Martínez Bello-
1997Elementos para mejorar el proceso educativo a través del video para maestros del nivel primarioCarmen Teresa Bolaños Mata-
1993Elementos para obtener la clasificación en los niÑos de segundo grado de educación preescolarMaría Guadalupe Díaz del Angel-
2009Elementos para una educación no sexistaCintya Magaly García Navarro-
2009Elementos para una gramática didáctica de la lengua AyöökVerónica Guzmán Guzmán-
1992Elementos pedagógicos a incorporar a mi practica docente del proyecto del nuevo modelo educativoReynaldo Ceniceros Díaz-
1992Elementos pedagógicos a incorporar a mi práctica docente del proyecto del nuevo modelo educativoJavier Ramírez Reyes-
2019Elementos pedagógicos para la construcción de la propuesta de un espacio virtual para la reflexión de los aportes de Sor Juana Inés de la Cruz al movimiento feminista mexicanoRenata Zárate Villanueva-
1992Los elementos psicogenéticos y la lengua escritaCarlos Ocampo Ayala-
1996Elementos psicopedagógicos para el acceso al razonamiento en escolares de educación básicaAdriana Cerezo Goíz-
1991Elementos que contribuyen u obstaculizan el rendimiento escolarMatilde Mariño Hernández-
2004Elementos que favorecen la integración educativa del niño autistaCelia Karina Navarro JiménezMercedes Olivares Rodríguez
1992Elementos que forman parte del gobierno de MéxicoSandra Lilia Gálvez Rodríguez
1992Elementos que forman parte del gobierno de México : propuesta pedagógicaSandra Lilia Gálvez Rodríguez-
1996Elementos que inciden en el logro de la redacción en los alumnos de sexto grado de educación primariaAdrián Valdez Corral-
2002Elementos que intervienen en la falta de arraigo de los profesores en el medio ruralMaría del Carmen Heredia Salazar-
1999Elementos teórico-metodológicos que favorecen la vinculación entre los aprendizajes cotidianos y los escolaresMa. Carmen Cornejo Ramírez-
2005Elementos teóricos metodológicos para el diseño de estrategias para la comprensión lectora en segundo gradoPedro Ramos Sánchez-
2021Elementos teóricos para considerar la memoria como proceso social en psicología educativaGustavo López MateoJorge Mendoza García
1991Elementos y aspectos importantes de la labor docente en la escuela primaria : recursos didácticos, evaluación y relación maestro-alumno : monografíaMaría Teresa Segovia Guerrero-
1991Elementos y aspectos importantes de la labor docente en la escuela primaria recursos didácticos evaluación y relación maestro-alumnoMaría Teresa Segovia Guerrero
1988Elementos y fases del proceso educativo en la educación preescolarRosa María Hernández Castañeda-
1989Elevar el nivel de la lectura de estudio en los alumnos de VI gradoLuis Alfonso de León Llanas-
2023Eliminación del método tradicionalista, mediante el modelo de inclusiónAreli Yanahi Avalos HernándezBertha Angelita Magaña Barragán
2010Embarazo a temprana edad : un problema socialMaría Isabel Escalante Torres-
2010Embarazo adolescente : desde la mirada de los adolescentesAbigail Bolaños VallartaRocío Pérez Galeote
2020El embarazo adolescente en contextos de pobreza : una aproximación a los factores que influyen en una maternidad tempranaYesica Guadalupe Cruz VergaraAcacia Toriz Pérez
2016Embarazo adolescente no deseado : la educación para el ejercicio responsable de la sexualidadLaura Isabel Díaz CedeñoAna Corina Fernández Alatorre
2016Embarazo en adolescentes que cursan la educación media superiorKarla Isabel Lopez RiveraAlfredro Lizarraga
2016El embarazo en la adolescencia : una causa de deserción en la educación media superiorJhanelly Olvera SantiagoIsrael Aguilar Landero
2019El embarazo no planeado en adolescentes como una causa de la deserción escolar, en el municipio de Valle De Chalco SolidaridadLuz Vanessa Martínez Calva-
2016El embarazo precoz en las adolescentes de secundaria, un fenómeno que requiere de solucionesMartha Alicia Ramírez PinedaClara Martha González García
2021Embarazo y educación media superior : experiencias de mujeres durante su proceso escolarJennifer Xiomara Sánchez CastroKarla Irene Martínez Méndez
2023El embarazo y la deserción escolar desde la experiencia de estudiantes de la licenciatura en pedagogía de la UPN - AjuscoMaría del Pilar López Cano; Tania Mishell González GonzálezRaúl Calixto Flores
1994La emigración rural como condicionante de atraso educativo y económicoGerardo Durán Sandoval-
1997La emigración rural como condicionante de atraso educativo y económicoJ. Guadalupe Romo LópezJuan Antonio Castañeda Arellano
1993La emigración y la educación formal : estudio en 5 localidades de Xilitla, S. L. P.Ma. del Carmen López CastilloJuan Neri Hernández; José Guadalupe Ramírez Flores
2005La emigración y la educación primaria en "el platanal", MichoacánMarcelino Sánchez Hernández-
1989Las emisiones televisivas y su influencia en el alumnado de la escuela primariaCasimiro Vielma Ramírez-
2017EmocionArte: educación emocional como complemento educativo para la rehabilitación de adiccionesElda Viridiana Bolaños Lavastida; Felipe de Jesús Hernández CórdovaPaulo César Deveaux González
2019Las emociones : un acercamiento en niños de preescolar IIITeresa Aguilar CapulaJaime Antonio Hernández Soriano
2015Las emociones como factor que influye en el aprendizaje : estudio de casoLaura Priscila Moreno SánchezDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2015Las emociones como vínculo entre padres e hijosAlejandra Magdalena Ibarra CárdenasLaura Baltazar Morales; Laura Baltazar Morales
2016Las emociones de los niños y su influencia en el desempeño escolarMaría Asunción Torres VilchisLuis Reyes García
2020Las emociones en el rendimiento académico de un niño de nivel preescolarDiana Galindo GarcíaRoxana Lilian Arreola Rico
2022Las emociones infantiles en contexto de emergencia SARS-CoV-2 COVID 19Ivonne Martínez AvilaJulio César Lira González
2023¿Las emociones se educan : experiencias de un docente, en el ámbito socioafectivo atendiendo a niños en edad preescolarCristina Venegas MillánLaura Macrina Gómez Espinoza
2019Las emociones sociales en los niños de preescolarTeresita de Jesús Sánchez RodríguezGabriel Alejandro Álvarez Hernández
2022Emociones y convivencia en niños de preescolarBerenice Miramontes MoralesAlejandro Villamar Bañuelos
2024Las emociones y su influencia en el rendimiento académicoReyna Elena Fernanda Mateos GonzálezPaulo César Deveaux González
2005La emotividad como factor mediador en el proceso de aprendizajeAdela Fabián Valmaceda-
2019La empatía en la mejora de la convivencia escolar : una propuesta de intervención en primariaJosé Iván Juárez MárquezMaría del Carmen Mendoza Olivares
2018La empatía, asertividad y control de sí mismo, para el desarrollo de las habilidades sociales en los niños preescolares. Migración, escolarización y prácticas culturales e identitarias en una comunidad mazahua del Estado de MéxicoPatricia Barrera Mora-
2019La empatía, conciencia y control de sí mismo para el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de PreescolarLuis Fernando Huerta del Valle-
2015La empatía, el respeto y la responsabilidad como habilidades sociales a desarrollar en el niño preescolar a través del cuentoYesenia Pérez PérezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2021La empatía, inclusión y apoyo académico a compañeros sordos de la LEP , de la UPN 094, a partir del aprendizaje de la lengua de señas mexicana, en la Alcaldía Cuauhtémoc CDMXRodrigo Manjarrez PortilloTeodora Olimpia González Basurto
2020El empedrado camino hacia la experiencia estética en una propuesta de formación docenteShibboleth Kane Olvera RamírezDavid Ortega Camarillo
1996El empleo de actividades lúdicas para la comprensión del concepto del número del 1 al 10Rubén Bonilla Olivarez-
1992El empleo de colores en la enseñanza de la suma de números enteros positivos y su relación con la realidad cotidiana del niño : Propuesta pedagógicaRaúl Ramírez Betanzos-
2015El empleo de estrategias lúdicas como estrategia para el desarrollo del lenguaje en la educación preescolarCarolina Zarco HernándezLuis Felipe Badillo Islas
2020El empleo de facebook en alumnos que cursan el nivel medio superiorLeslie Joselin López LeónOscar Jesús López Camacho
2022El empleo de herramientas digitales en preescolar como propuesta para favorecer la autorregulación emocionalLiliana Pacheco HernándezLicenciada en Educación Preescolar
1993El empleo de la motivación en el proceso enseñanza aprendizaje : investigación documentalMaría Martha Guzmán CoronadoMaría Teresa Rosas García
1993El empleo de la recta numérica para favorecer la enseñanza de la suma de fracciones comunesJuan Carlos Hernández López-
2002El empleo de la Red Satelital de Televisión Educativa (Edusat) en la práctica escolar de profesores en zonas indígenasDébora Yamel Rossáinz Rodríguez-
1991El empleo de la técnica Freinet para mejorar la comprensión de la lectura en los niños de bajo nivel socioeconómico : propuesta pedagógicaMaría del Socorro Díaz Domínguez-
1993El empleo de las grafías (b, d, p) por parte de los alumnos de segundo año en la escrituraMaricela Méndez Alvizo-
1981El empleo de las técnicas dinámicas por los maestros de primariaAlma Montaño MontañoGuida Mora Rodrí; Ma. Esther Cortés Llamas
2000Empleo de los materiales didácticos en el aprendizaje de las matemáticasPetrona Pérez Jiménez-
1996El empleo de mapas conceptuales para la comprensión de un hecho histórico en la escuela primariaFelipe Rafael González Altamirano-
1993El empleo de material concreto y de desuso en las actividades de matemáticas para la construcción del concepto de númeroMaría del Carmen Mariscal Duarte-
1992El empleo de recursos didácticos en la comprensión de la relación de los numerales 10, 20, 30,-- 90 con las expresiones : una decena, dos decenas, tres decenas, etc., por los alumnos de primer añoMaría Cristina Saucedo Rodríguez-
1988Empleo de técnicas dinámicas en la escuela primariaMaría del Carmen Escamilla Martínez-
1988El empleo de técnicas grupales en la escuela primariaSantiago Ortiz LeyvaHerminia García Félix
1999El empleo del material de actividades y juegos educativos para acercar al niño de tercero de educación preescolar al conocimiento del númeroTeresa Guadalupe Rivera Duarte-
1995El empleo del material recortable en la enseñanza de las fracciones equivalentes en los niños de sexto grado de educación primariaAtilano Dehara Gallareta-
1978Empleo del método científico en la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primariaJoel Cambrón Serrato
1986El empleo del tiempo como interferente en el proceso, enseñanza aprendizajeSilvia Carmona AguilarCelias Torres Valdez
1986El empleo insuficiente de material didáctico en la escuela primariaJ. Jesús Barrios AguilarPablo Contreras Meza
2021El empoderamiento de la mujerFátima García HernándezJuan Ramón Sánchez Casillas
2019El empoderamiento de los adolescentes en situación de vulnerabilidadEdgar Villegas LópezElizabeth Rojas Samperio
2013Empoderamiento del grupo de mujeres en la localidad de Papacal, Peto, YucatánKarina Arisbel Chan Ibarra-
2018Empoderamiento y adolescenciaThalía Cenobio Narcizo-
2017Emprendiendo el conteo con ayuda de mis dedos y mi cuerpoLuz María López JiménezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2015Emprendimiento para fortalecer la identidad profesional de los interventores educativosFlor Guadalupe Santillán SamperioNancy Juana Rodríguez Ramírez
2024La empresa red y privatización de la educación superior en tiempos de confinamientoAmizaday Jimenez San AgustinAngélica García González
2003En busca de estrategias didácticas para una educación de valores en la educación primariaYazmín Sánchez Hernández-
2021En busca de la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Esc. Dna. No. 265 "José Peón y Contreras", Alcaldía Gustavo A. Madero, Cd. de MéxicoLaura Erika López SantosTeodora Olimpia González Basurto
2001En busca de una adecuada articulación entre el último grado de educación preescolar y el primero de primariaGuadalupe Alicia López Pérez-
1995En busca de una alternativa para el aprendizaje del algoritmo de la divisiónCarlos Daniel Iterián Mejía-
2013En busca de una equidad de géneroGeorgina Alarcón Cruz; Erika Martínez LópezSin asesor
2000En busca de una evaluación participativaMaría Teresa Canales Gutiérrez-
2007En busca de una segunda lenguaJuan Solís Rojas-
2003En busca del consensoCristina Patricia Chávez Rangel-
1999En búsqueda de una cultura alimenticia adecuada para los niños de segundo grado de la escuela Angel TríasHerlinda Ortega Carbajal-
2011En camino para conocermeVictoria Nefertiti Roa EspinozaJosé Fermín Osorio Santos
2013En compañía del diario personal : una experiencia de escritura con niños de secundariaIsabel Amador RosalesRigoberto González Nicolás
2013En contra del maltrato y la violencia : una educación para la pazAlejandra Gabriela Rosales Caballero-
2001En educación primaria indígena : enseÑar a leer a partir de la lengua maternaDiego José Martínez Santiago-
2017En el fondo todos leemos : el club lector infantil del Fondo de Cultura EconómicaErik Adrián Salazar SánchezRigoberto González Nicolás
2005En el umbral de la creatividad para el descubrimiento de conocimientos en los alumnos de 5° de primariaBlanca Edith Pulido Gutiérrez-
2011En equipo, el porcentaje es más fácilGustavo Iván López LagunesIsmael Herrera Morales
2011En la mesa jugamos y aprendemos a contarMaría Cruz Elizabeth Mora AguilarJosé Fermín Osorio Santos
1997En la muralla de tierra : estudio monográfico de Tlaltenango y su historia, su cultura popular y su entorno geográfico : guía metodológica y cuaderno de trabajoMa. Guadalupe Valdez de LeónMaría Celia Pinedo Herrera
1997En la muralla de tierra estudio monográfico de Tlaltenango y su historia su cultura popular y su entorno geográfico guía metodológica y cuaderno de trabajoMa Guadalupe Valdez de León; Norma Leticia Berúmen Marín; María Celia Pinedo Herrera
2012¡En la torre-- de Pisa! : enlace para mejorar la comprensión lectora en secundariaAlejandra Pardo del Río-
2021En tiempos de Covid-19 mi alimentación desde una educación a distancia voy cuidandoMaría José Cervantes ArgüellesIsrael Aguilar Landero
1985En torno a las desigualdadesAna María Grimaldo Segovia-
1994En torno a un jardín de niñosLilia Edith Félix Galaviz-
1978En un avance en la educación, el nuevo enfoque que se ha dado a las matemáticas en los programas de enseÑanza primariaJavier Flores Reynoso-
2017En voz de las protagonistas : embarazo y deserción escolar en adolescentesBrenda Abelar GarcíaOlivia García Pelayo
2000La enajenación de la televisión en los alumnos de 3° provoca un bloqueo en el proceso de enseñanza - aprendizajeRamón Sánchez Pimentel-
1992La enajenación que ofrecen los medios masivos de comunicación inciden en el bajo rendimiento escolar en el grupo de 4o. "B" : propuesta pedagógicaMarcos Antonio Mercado Juárez-
2017Enamora "T" sin violentar "T" : taller educativo para la producción de materiales comunicativos dirigidos a integrar un museo itinerante para prevenir la violencia en el noviazgoCarolina Paola Vera OrihuelaMaría del Pilar Cruz Pérez
2009Enciclomedia : apoyo visual e interactivo en el proceso enseñanza-aprendizaje para la educación primaria en el medio indígenaMacaria Palma Cruz-
2011La enciclomedia como estrategia de intervención para el fomento del respetoMaría del Rosario Huesca SolanoArmando Hernández García
2007Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto gradoMaría del Carmen Ramírez López-
2008Enciclomedia como recurso didáctico, un estudio de caso considerando la mirada de diversos actoresGuadalupe Soto Ruiz-
2007La enciclomedia en la Ciénaga de ChapalaCarlos Díaz Landeros-
2008Enciclomedia en la educación primariaAna Alamilla Escamilla-
2011Enciclomedia en las Escuelas Primarias del Distrito FederalGabriela Guadalupe Alcaraz Barranco-
2007Enciclopedia, tecnología educativa en el proceso enseñanza-aprendizajeOlivia Velazquez Ahuja-
2001Encuentro con mi yo docenteEugenia Valencia García-
2006Encuentro de mi identidad docente y profesionalización de la prácticaAna Gabriela López CerdánElvia Patricia Sánchez Gutiérrez
1996Un encuentro dialógico y pedagógico con la voz de Bruner : la pedagogía del diálogoJosé Alberto Torres Vega-
2011El encuentro en la formación de lectores de 5º grado de la Escuela Primaria Tierra y Libertad; Ecatepec de Morelos; Estado de MéxicoMónica de Jesús Carmona-
2024El encuentro entre Moctezuma II y Hernán Cortés para la enseñanza de la historia : fuentes y propuesta didácticaMariano Romero HernándezMaría Rosa Gudiño Cejudo
2021Encuentro, crecimiento y cambio. Mi trayectoria en la enseñanza del francésAlma Marisol Cortázar GarcíaMariana Martínez Aréchiga
2023Encuentros entre la orientación educativa y la investigación-interveción : las voces de los estudiantes de tercer grado de secundaria y su proyecto de vidaBaldo Yair Aguilar SánchezMarcia Patricia Sandoval Esparza
2002Encuentros y desencuentros sobre participación entre los padres de familia y la escuela primariaMaribel Arroyo Caballero-
1983Encuesta sobre la educación artística en la escuela primariaXóchitl González DuarteMaría Teresa Her
1986Encuesta sobre literatura en el 6o. grado de la escuela primaria en una muestra de la ciudad de Tierra Blanca, Ver.Irma Soto CamposFacunda Rodrí Adela Cárdenas Delfín
2012Un enemigo invisible en el entorno escolarMarisol Zárate Martínez-
1997Las enfermedades como factor importante en el rendimiento de los alumnos de preescolarMa Concepción Arvizu Aguiar-
1987Enfermedades epidémicas en niños de edad escolarRamona Gómez Soto-
1992Las enfermedades eruptivas de la infancia en el primer ciclo de educación primariaBeatriz Martínez Martínez-
1993Enfermedades eruptivas en el primer ciclo de educación primariaCarmen Cecilia Rivera Sánchez-
1992Enfermedades gastrointestinalesElena María Guadalupe Acosta Molina-
1987Las enfermedades infantiles que influyen en el rendimiento escolar de los alumnos de 1o. a 4o. grados de las escuelas primarias del municipio de El Limón, JaliscoMa. Luisa Ortega Cabrera-
1988Enfermedades parasitarias más frecuentes en la escuela primaria : investigación documentalMaría Teresa Sánchez Zamora-
1985Enfermedades que inciden en el aprovechamiento del escolarJesús Mario González Villarreal-
1997Enfermedades y accidentes en la escuela primariaRamona Díaz García-
1997Las enfermedades, factor principal en el proceso educativo en las escuelas primariasTomás Manuel Luna Martínez-
2002Un enfoque a la enseñanza de la lectura, en cuarto grado de primaria, para favorecer su comprensiónOlivia Parra Carreón-
2001El enfoque actual de la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primariaNazaria Olivares Mendoza-
1999El enfoque actual de la geometría en el primer ciclo de la escuela primariaJessica Valerdi Rodríguez-
1999El enfoque actual del español en la educación primariaJesús Sedeño Reyes-
2016El enfoque basado en competencias, una propuesta formativa en la educación básicaAna Laura López LizárragaJuan Antonio Chi Kuk
2004El enfoque comunicativo en la expresión oral y la expresión escrita en la enseñanza de la lengua inglesaGriselda Elizabeth Santoyo Ramírez-
2005El enfoque comunicativo funcional de la lengua en la escuela primariaEmma Alvarez Hernández-
2004El enfoque comunicativo nocional y funcionalMaría Teresa Torrescano Amigón-
2013El enfoque comunicativo para optimizar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de primero de secundariaMaría Luisa Alejandra Mira Romo-
2001El enfoque comunicativo y funcional de enseñanza de la lengua como desarrollador de la expresión escrita en los alumnos de sexto año de primariaLucila Pérez Quezada-
2000El enfoque comunicativo y funcional en el desarrollo de la expresión oralMaría Concepción Zavala RodríguezConsuelo Quintero Acuña
2020Enfoque comunicativo, funcional y behaviorista : una alternativa para la enseñanza del inglés en el nivel medio superiorAdrián Caraveo MaldonadoMaría Guadalupe Gómez Malagón
2000El enfoque constructivista aplicado a la enseñanza de las matemáticas en el primer nivel de educación primariaAlejandra Palacios Hernández-
1999El enfoque constructivista como sustento teórico de la evaluación en la escuela primariaJaime Velázquez Valencia-
2012El enfoque constructivista de Celestin Freinet y su aplicación en educación básicaCaty Yuneiri Aguayo Tejero-
2002El enfoque constructivista en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundariaVirginia Violeta Martínez Galicia-
1998El enfoque constructivista para el proceso enseñanza aprendizaje de la seriación en el tercer grado de educación preescolar indígenaCiro Manuel Gómez Huacash-
2018Un enfoque de administración y gestión educativa en la comprensión como elemento fundamental en el proceso enseñanza - aprendizajeJaime Salvador García RepperTomás Román Brito
2017El enfoque de derechos humanos : taller para docentes del CEDEX de San Andrés Totoltepec, Tlalpan, Ciudad de MéxicoJosé Luis Pérez LezamaMaría Concepción Chávez Romo
2019El enfoque de diversidad e interculturalidad en un bachillerato de la comunidad de Zoquiapan PueblaBlanca Bautista CruzJéssica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
2016El enfoque de la enseñanza de la lengua en educación preescolarLeticia Areli Reyes JiménezAna Magdalena Solís Calvo
1994Un enfoque de la enseñanza de las ciencias naturales en el segundo grado de la escuela primaria para el estudio de los seres vivosElvia Torres Villafaña-
1995El enfoque de la evaluación ampliada en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel preescolarMa. Elena Pimienta Rodríguez-
1999El enfoque de la geometría para 5o. grado de primaria en los planes y programasVíctor Hugo Serrano Benítez-
2000El enfoque de la historia en la escuela primariaJosé Caballero JiménezJuana Acosta Ganem
2018Enfoque DIME aplicado en el "Jardín de Niños San Lorenzo Tezonco", una experiencia de textos literariosAngélica María Vargas NietoMaría de Jesús López Cervantes
2007El enfoque educativo del artículo 3° constitucional, en relación a la laicidad, gratuidad y obligatoriedad en la educación primariaJorge Pedro Cataño Sanvicente-
2001El enfoque globalizador como una estrategia para facilitar la práctica en los grupos multigrado de educación primariaLamberto Cruz Cruz-
2020Un enfoque humanista para mejorar la disciplina y la convivencia en educación secundariaCarlos Alberto Carmona CastilloIrma Ramírez Ruedas
2001Enfoque humanístico de la administración en la escuela primariaAraceli Guadalupe Mendoza Gallegos-
2024El enfoque intercultural en la experiencia formativa de prácticas profesionalesJuan León HernándezMónica Arenas Martínez
2014El enfoque metodológico de enseñanza aprendizaje de la lectura en tercer año de primaria de la escuela Marista MiravallesHeriberto Hernández SilvaJuan Guillermo Ríos Becerril
2015El enfoque multimodal como método para la enseñanza del idioma inglés, del preescolar IIIOlivia Sandoval HernándezElvia Lucina Pacheco Mora
1997Un enfoque operatorio para elevar el nivel de las habilidades de redacción en los alumnos de quinto y sexto grado de primariaMaría Guadalupe González Gutiérrez-
1999El enfoque personológico como apoyo metodológico para el maestro de educación primariaAvila Vera,Emilia del Carmen.Lizama Quijano, Sandra
1999El enfoque personológico como apoyo metodológico para el maestro de educación primariapor Emilia del Carmen Avila Vera
1999El enfoque personológico como apoyo metodológico para el maestro de educación primariaAvila Vera, Emilia del Carmen.Lizama Quijano, Sandra
2022El enfoque por competencias : una causa de la mercantilización de la educación superior en MéxicoChristian Rubik Jiménez HernándezMiguel Ángel Vértiz Galván
2011El enfoque por competencias en la educación básica; un análisis curricular del discurso de los organismos internacionalesMiguel Angel Martínez Barrios-
2011El enfoque por competencias en la formación del sujeto educación básica : una lectura desde la hermenéutica del sujetoFabiola Griselda Morales Sánchez-
2016El enfoque por competencias en la práctica docente, en la escuela primaria "Presidente Juarez", de la comunidad de Pasté, Zinacantan Chiapas : estudio de casoErika Nallely López SántizMaría Guadalupe Millan Dena
1986Enfoque psicogenético de la educación integral en los alumnos del primer año de la escuela primariaBelinda Eternod Olvera-
1985El enfoque psicogenético de la educación preescolarMa Eugenia Hernández Hernández-
1995El enfoque psicogenético de la evaluación en la escuela primariaAlvara Canizalez SalazarVíctor Salaiza O Sánchez Cecilia Ponce Silva
1988Enfoque psicogenético del programa integrado para el primer grado de educación primariaJulia Degollado FloresTomiko Sanay Castro
1994Un enfoque psicogenético en la enseñanza de la lecto-escrituraMa. de Lourdes Alonso-
1995El enfoque psicogenético, la pedagogía operatoria y la evaluación ampliada como bases para cambiar la práctica docenteMargarita Ramírez Moreno-
1994Enfoque psicológico de la educación sexual en los adolescentesAdriana Sosa Gómez-
1991El enfoque sistémico de grupos familiares trasladado al contexto escolar de la primaria una alternativa de estudioGaldino Díaz Vázquez-
2022El enfoque teórico de los estilos de aprendizaje para eficientar los procesos de enseñanza en la educación preescolarItzel Osiris Perusquía ÁvilaFrancisco Othón Piñón Navarro
2016El enfoque transversal del currículum y sus beneficios en el aprendizaje integral de los alumnos de nivel primariaRicardo Abiel Salazar Rivera-
1998Enfoques actuales de evaluaciónMartha Patricia Gallegos Flores; Rosa María Castellanos Martínez
2015Enfoques de evaluación de aprendizaje que utilizan los docentes de la Universidad Pedagógica Nacional de la Licenciatura de PedagogíaTania Marisol Rodríguez ToledanoFélix Amado de León Reyes
1988Enfoques de la evaluaciónIrma de Lara Acosta-
1995Los enfoques de la gramática en la escuela primariaMicaela González Pastelín-
2010Enfoques de planeación utilizados por el docente que favorecen o no el proceso de comprensión lectoraLeticia Ramírez González-
1982Enfoques didácticos para la enseñanza de las matemáticas en primer grado de educación primariaLidia de la Fuente Alcalá-
1995Enfoques y alternativas de la clasificación en el tercer grado de educación preescolarHerminia Beltrán Inda-
2014Enfoques y construcción de conceptos de administración educativa y gestión educativaAnalleli González SotoTomás Román Brito
2021English and technology : the connection to the worldMayra Rivera CastilloRosa Isela Ávila Sánchez
2021Enhancing language skills through communication. an application of stephen krashen’s hypotheses and communicative approach to different agesLorena Linares LemusRosa Isela Ávila Sánchez
2010Enlace : una prueba estandarizada que generará una mayor mecanización y mercantilización de la educaciónHilario Macías Casas-
1993Enlace formativo continuo entre jardín de niños y padres de familia de comunidades ruralesMaría Guadalupe del Río Sarmiento-
1994Enlace productivo continuo de la escuela con la comunidadMartha Félix-
2016Enriqueciendo la expresión de ideas con alumnos de 2do y 3er. grado de preescolarZaida Karina Cárdenas RosalesFelipe Preciado Marmolejo
2004Enriqueciéndonos con los valores para fomentar la socialización del niñoMaría Edith Vásquez Vásquez-
1994El enriquecimiento de la didáctica de la geografía en el cuarto grado de la escuela primariaRosa Isabel Posada GarcíaPatricia Elizabeth Garza González
1998El enriquecimiento de los libros del rincón de lecturas para favorecer el gusto por la lecturaMaría Guadalupe Espíndola Muñoz-
1993El enriquecimiento del lenguaje a través del trabajo escolarOtilia Domínguez Jiménez-
1996El enriquecimiento del lenguaje escrito y una adecuada redacción en los alumnos de segundo gradoCarmen Leticia Ortega Cobos-
1995Enriquecimiento del lenguaje oral a través de la expresión libreSonia Patricia Cen Cuevas-
2012Enriquecimiento del lenguaje oral en los niños de preescolar tres a través de la participación entre paresMaría Perla Carbajal Avila-
1993Enriquecimiento del lenguaje oral y escritoBaudilia Juárez García-
2022Ensayo sobre el lenguaje oral del niño en preescolarSusana Saavedra PachecoUriel David Avilés Rangel
1999Enseñando a los niños a desarrollar algunos juegos de matemáticas del libro "material para actividades y juegos educativos" de preescolarVíctor Manuel Hernández Esteban-
2010Enseñando matemáticas con tecnologías de la información y la comunicación en el medio ruralRocío Flores Martínez-
2017Enseñando problemas de multiplicación y medición a partir de los saberes etnomatemáticos de 4° y 5° de primariaBertha María Euan PechJosé Laureano Novelo Montalvo
2012Enseñando valores a los niñosAna María Arzate Hernández-
1997Enseñando y aprendiendo tierra adentro : experiencias sobre el trabajo docente en una escuela rural unitariaOscar Amador CurielArmando Martínez Moya
2011La enseñansa de la comprensión de la lectura en cuarto grado de primariaOmar Francisco Uribe Velázquez-
2005Enseñanza - aprendizaje de educación ambiental a través de la estrategia de investigación dirigida en alumnos de tercer grado de secundariaAlhelí Joyce García Legorreta-
2014La enseñanza - aprendizaje de la clasificación y seriación en segundo grado de educación preescolar del medio indígenaJuan Olivárez SánchezSin asesor
2011La enseñanza - aprendizaje de la suma de fracciones en alumnos de educación primaria para adultosAlma Graciela Benítez Lara-
1993La enseñanza - aprendizaje de lo social a través de una metodología participativaMa Guadalupe Ramos Hernández-
2013Enseñanza - aprendizaje de los números naturales del cero al nueve en primer grado de primaria indígenaAraceli Alvarez EsquivelSin asesor
1990La enseñanza - aprendizaje en las ciencias naturales en segundo grado de primaria a partir de la relación escuela - comunidadIsabel Cristina Sauceda Díaz
1990La enseñanza - aprendizaje en las ciencias naturales en segundo grado de primaria a partir de la relación escuela - comunidad : propuesta pedagógicaIsabel Cristina Sauceda Díaz-
1988La enseñanza activa de la educación artística en la formación de educadoresBeatriz Hernández Sánchez-
1999La enseñanza activa de las ciencias naturales en la educación primariaJuan Miguel Hernández Mónica-
1994La enseñanza activa en las ciencias naturalesRaúl Novelo BeSilvia Imelda Torres Góngora
2002La enseÑanza activa y manejo de valores para disminuir la agresividad en el preescolarVioleta del Rocío González Montero-
1985Enseñanza aprendizajePatrocinia Alvarado Vargas-
1995La enseñanza aprendizaje de "La Familia" en segundo grado en la escuela primaria bilingüe "Benito Juárez" de la comunidad Vista Hermosa, Teopisca, ChiapasEvangelina Sánchez Astudillo-
1988La enseñanza aprendizaje de la composición y redacción en el cuarto grado de la escuela primariaJuana Raquel Luna Merlo-
1993La enseñanza aprendizaje de la geografía del Estado de Tamaulipas en el tercer grado de educación primariaFrancisco José Aguirre Garza-
2005Enseñanza aprendizaje de la lecto-escrituraBertha Alicia Buenrostro Rodríguez-
1994Enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura a partir de la teoría psicogenéticaClementina García Peña-
2000La enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura por medio del juego en educación primaria indígenaRosa María Estrada Castillo-
1997Enseñanza aprendizaje de la lectoescritura a partir de la teoría psicogenéticaMaría del Socorro Cuevas Ayón-
1988Enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en primer año 1987-1988Angela Hernández Quevedo-
1987Enseñanza aprendizaje de la lectura en segundo grado de educación primariaMaurilia Flores Alvarado-
1988Enseñanza aprendizaje de las fracciones comunes en educación primaria : investigación documentalMaría del Carmen Mónica Guadarrama Morales-
2018La enseñanza aprendizaje de las matemáticas en sexto grado de educación primaria a través del juegoEutimia Campuzano CruzCayetana Ruíz Estudillo
1997Enseñanza aprendizaje de las plantas y animales, en primer grado de educación primaria indígenaJosé Isabel Hernández Morales-
1993La enseñanza aprendizaje del algoritmo de la sustracción en el tercer grado de educación primariaSalvador Saúl Barajas Sánchez-
1997La enseñanza aprendizaje del cálculo de áreas de figuras geométricas con alumnos de 6º grado de educación primaria bilingüeElsiras Pérez de León-
2007Enseñanza aprendizaje en grupos multigradoJuana Angélica Ramírez Chávez-
1996Enseñanza aprendizaje por descubrimiento en segundo gradoJuana María Obregón Reyes-
2012La enseñanza basada en competencias en la escuela primariaMariana López Mujica-
1989La enseñanza bilingüe de la lecto-escritura a niños indígenas mazatecos, como una alternativa para su mejor desarrollo lingüísticoEustacio Alvear Alemán-
1998La enseñanza constructivista de las matemáticas en una escuela primaria : un acercamiento al tercer grado en la resolución de problemasIchín Santiesteban, OliverioRamirez Padilla, Jose Jaime Guadalupe
1998La enseñanza constructivista de las matemáticas en una escuela primaria : un acercamiento al tercer grado en la resolución de problemasIchín Santiesteban,OliverioRamirez Padilla, Jose Jaime Guadalupe
1998La enseñanza constructivista de las matemáticas en una escuela primaria : un acercamiento al tercer grado en la resolución de problemasIchín Santiesteban,OliverioJose Jaime Guadalupe Ramirez Padilla
1998La enseñanza constructivista de las matemáticas en una escuela primaria un acercamiento al tercer grado en la resolución de problemasOliverio Ichín Santiesteban
2003Una enseñanza constructivista en algunos temas del álgebra en la educación secundariaDelfino Camacho Fuentes-
2011Enseñanza contextualizada con niños de preescolar en ámbitos multiculturales : un estudio de casoDominga Cruz Reyes-
1997La enseÑanza de "La Familia" en el tercer grado de primaria en la escuela Fray Bartolomé de Las Casas, de Corralito, Chiapas, 1995-1996Juan Sántiz López-
1998La enseñanza de astronomía y el origen del sistema solar en 4 grado de escuela primariaAlma Delia Sandoval Ramírez-
2010La enseñanza de ciencias naturales asistida por EnciclomediaDaniel Alberto Martínez May-
2021Enseñanza de ciencias naturales en estudiantes de 5°, en "Aprende en casa"Mónica Lizbeth López MendozaVicente Paz Ruíz
2011La enseñanza de ciencias naturales en la Escuela Telesecundaria Mexicana : una propuesta didáctica para favorecer la reflexión docenteJulio Zárate Díaz-
1993La enseñanza de ciencias sociales en el grupo integradoMiryam Luisa Luna Arellano-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 13001 a 13500 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas