¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39785] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 32001 a 32500 de 39785
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1998El proceso de reproducción de las plantas fanerógamas/Juan José Cabrera Kú
2009El proceso de reproducción social de los docentes para imponer la disciplina en la secundaria pública : el caso de la secundaria oficial no.102 Licenciatura Juan Fernández Albarrán 2007-2008Eva Luz González Arias-
2004Proceso de selección de personal en el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo SustentableBeatriz Manrique Valenzuela-
1997El proceso de seriación en el nivel preescolarAlicia Balderrama-
1994El proceso de simplificación como estrategia didáctica para la enseñanza de conversión de fracciones decimales a comunesCésar de la Cruz Cruz-
1988El proceso de socialización de niñas abandonadasJosé Alfonso Briz Figueroa-
1992El proceso de socialización del niño : propuesta pedagógicaYolanda García Payró-
1995El proceso de socialización del niño en educación preescolarMargarita Arellano Morales-
1995El proceso de socialización del niño en educación preescolarMaría Elena Aguilar Rodríguez-
1995El proceso de socialización del niño en educación preescolarYolanda Estrada Hernández-
1993El proceso de socialización del niño en el 6o. grado de la educación primaria : propuesta pedagógicaHilda Beatriz Isaís Durán-
1997El proceso de socialización del niño en el tercer ciclo de educación primariaJosé Javier Cruz Sánchez; María Silvia Martínez Curiel-
1995El proceso de socialización del niño en la escuela primariaAminta Mandujano Espinosa-
1995El proceso de socialización del niño en la escuela primariaSusana Virginia Guadalupe Mendoza Ruiz-
1995El proceso de socialización del niño en la escuela primariaDora Lidia Cáceres Gordillo-
1995El proceso de socialización del niño en la escuela primariaDora Ruiz Cruz-
1995El proceso de socialización del niño en la escuela primariaMercedes Julia Meza Cruz-
1995El proceso de socialización del niño en la escuela primariaSully Miriam Cruz Liévano-
1996El proceso de socialización del niño en las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social el caso de la guardería no8por María Andrea Castellanos Romero
1995El proceso de socialización del niño en nivel preescolarMaría del Carmen González Chang-
2013El proceso de socialización del niño preescolar para favorecer su desarrollo integral a partir de la actividad lúdicaElvira García Tapia-
1992El proceso de socialización en el jardín de niñosMaría Remedios Castillo Ramos-
1994El proceso de socialización en el jardín de niñosGloria Eulalia Meza Rendón-
2003El proceso de socialización en el niñoGarcía de la Cruz,María Esperanza-
2003El proceso de socialización en el niñoMaría Esperanza García de la Cruz
2003El proceso de socialización en el niñoGarcía de la Cruz, María Esperanza-
1991El proceso de socialización en el niño como un medio para elevar la calidad de la enseñanza a nivel primarioMartha Gómez HernándezAna Ma. Cristina González Flores; Ana María Zellner Chapa
1994El proceso de socialización en el niño de primer grado de educación primariaEnna Etelia Pérez Aldana-
1994El proceso de socialización en el niño preescolarCatalina Muñoz Meza-
1994El proceso de socialización en el nivel preescolarMaría Ortega Ureña-
1997El proceso de socialización en el nivel preescolarJulia Rosa Acosta Fernández-
1996El proceso de socialización en el primer grado de la escuela primariaRosa Hilda Pérez Pérez-
2016El proceso de socialización en la edad temprana – primera infanciaGabriela Álvarez OsorioMarybel Peralta Lombard
1989El proceso de socialización en la escuela preescolar y primariaJuan José Arellano Rodríguez-
1989El proceso de socialización en la escuela preescolar y primariaElizabeth Cristina Flores Contreras-
1995El proceso de socialización en la familia y en la escuela y su repercusión en el rendimiento escolarTeresa Salomé Osorio Villanueva-
2022El proceso de socialización en los primeros años de vidaLucrecia Alejandrina Martínez CortésMaría Guadalupe Cuevas Magaña
1998El proceso de socialización en niños de primer grado de educación primaria indígenaMa Dolores Saturnino Fernández
1998El proceso de socialización en niños de primer grado de educación primaria indígenaSaturnino Fernández,Ma. Dolores-
1998El proceso de socialización en niños de primer grado de educación primaria indígenaSaturnino Fernández, Ma. Dolores-
2017El proceso de socialización en niños de primer grado de preescolarVerónica Virginia Moreno GarridoLuis Reyes García
2009El proceso de socialización para fomentar los valores sociales y morales en el preescolarClaudia Anaya Molina-
1996El proceso de socialización y autonomía en el nivel preescolarSilviana González Barrera-
1993El proceso de toma de decisiones : un estudio de caso en la Subdirección de Personal de la Universidad Pedagógica Nacional, AjuscoJosefina García Aguirre-
2018El proceso de trabajo en la escuela secundaria general "Prof. Juan Quevedo Córdova" de Salina Cruz Oaxaca : análisis socio educativo del comportamiento humano actualGermán Zárate JuliánAlfonso Lozano Arredondo
2010El proceso de transformación de la licenciatura en educación primaria : la introducción del enfoque intercultural bilingüeCristina Lima Montealvo-
1990El proceso de transición de la escuela tradicional a la escuela nuevaDora Elia Gordiano Barrera-
2019El proceso de tutoría en UPN-PERAJ "adopta un amig@" para un niño de 12 añosCesia Patricia González RamírezSac-Nicte Yam Ramírez
2002El proceso de ubicación espacial como medio para rescatar aprendizajes significativos de geografíaGriselda Porras Carrasco-
2007Proceso de vinculación de actividad docente entre preescolar y primariaElsa Marisa Calderón Bustillos-
2024El proceso del desplazamiento del jñatjo en dos comunidades del ejido Francisco Serrato, Zitácuaro, Michoacán de OcampoAugruicela Contreras LópezLucina García García
1994Proceso didáctico de las fracciones comunes en quinto gradoLeodegario Herrera Trujillo-
1994Proceso didáctico en la noción de fraccionesZoila del R Rosado Moreno-
1994El proceso didáctico en las C. sociales : la Revolución MexicanaRobert Manuel Tec y Cardeña-
1980El proceso educativo en las escuelas de tipo educativo elementalJuana Olán Sosa-
1996El proceso en la formación de un círculo de calidad para el servicio de orientación educativa : una propuesta para el mejoramiento del desempeño académico en la Escuela Preparatoria Oficial No.92 del Estado de MéxicoMaría Cristina León Kempis-
2001El proceso enseñanza aprendizaje de concepto de número en preescolarSonia Carolina Contreras Caracoza-
1988El proceso enseñanza aprendizaje de la lectura escritura dentro del programa integrado en el primer grado de educación primariaMaría Elena López Cruz-
2000El proceso enseñanza aprendizaje de la multiplicación en el tercer grado de primariaMoisés Ortega García-
2005El proceso enseñanza aprendizaje de los problemas verbales aditivos simples en primer grado de educación primariaJosé Paul Corona ValdezYessica Patricia López Aguirre
1996El proceso enseñanza aprendizaje de los seres vivos en tercer grado de educación primariaJuan Manuel Chichicastla Mendoza-
1994El proceso enseñanza aprendizaje en el concepto de númeroMaría Inocencia Nava Díaz-
1996El proceso enseñanza aprendizaje y problemas de diglosia en el centro de educación preescolar indígena Cuauhtémoc en San Sebastián, Teziutlán, PueblaRosalinda Castro Guzmán-
1991El proceso enseñanza-aprendizaje : una experiencia participativa en la escuela de MatatlánSalvador Luna Delgado-
1979El proceso enseñanza-aprendizaje a base de condicionamiento científicospor Humberto Macías González
1995El proceso enseñanza-aprendizaje convencional de la adición, en primer grado de educación primariaAntonio López Pérez-
1997El proceso enseñanza-aprendizaje de la división mediante estrategias constructivas en quinto grado de educación primariaMaría del Carmen Hernández Sánchez-
1991Proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura en el nivel preescolar y su repercusión en el 1o. grado de primariaMargarita Nah SuárezMaría Rocío Góngora Avila
2006El proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura en los niños de educación preescolarGabriela Chavarría Chavarría-
1996El proceso enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en el grupo de atención psicopedagógica de primer grado en la escuela primaria "Alfredo del Mazo V." turno vespertino durante el ciclo escolar 1985-1986, Cuautitlán de Romero Rubio, Mex.Ayacyuan Lucila de los Angeles Mejía y Acevedo-
1979Proceso enseñanza-aprendizaje de la matemática con adultosOlga Yolanda Garrido Matamoros-
1980El proceso enseñanza-aprendizaje de la matemática en el 2o. grado de educación primariaDelia Libertad Aceves Oblea-
1982El proceso enseñanza-aprendizaje de la matemática en el quinto grado de la educación primariaTomasa Frausto Luna-
1997El proceso enseñanza-aprendizaje de la suma de numeros racionales en sexto grado de educación primariaFrancisco Razo Marroquín-
1996Proceso enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en el tercer año de primariaJanet Gómez Aguilar-
1988El proceso enseñanza-aprendizaje de los números racionales en el sexto grado de educación primariaBeatriz Castellanos Olguín-
1999El proceso enseñanza-aprendizaje del porcentaje en 6o grado de educación primariaMa Guadalupe García González; Noel Arroyo Ramírez
1996Proceso enseñanza-aprendizaje en la asignatura técnicas de investigaciónMaría Teresa García García
1997El proceso enseñanza-aprendizaje y la evaluación en preescolarAyda Lorena Castellanos Guillén-
2021Proceso escolar en la fundación John Langdon Down : un estudio de casoAlondra Segundo DiegoArturo Cristóbal Álvarez Balandra
1996El proceso evaluativo en el segundo ciclo de educación básicaMartha Elva González Marroquín-
1980Proceso gráfico en la enseñanza de las operaciones fundamentales con fracciones comunesWilbert Amador Castro Rodríguez-
1998El proceso histórico de la descentralización de la educación básica en el México contemporáneo (1983-1993)Gabriela Lara Cervantes-
2011Proceso histórico de la formación de las mujeres en México : del período de la Reforma hasta nuestros días : sus implicaciones en la educación contemporáneaAraceli Guadalupe Servin Zamora-
1992El proceso inicial de adquisición de la lecto-escritura en el primer grado de la educación primariaCarlos Meza Ortiz-
1996El proceso institucional de capacitación del personal administrativo de base de la Universidad Pedagógica Nacional (Unidad Ajusco), 1996Tania Vázquez González-
2010El proceso integrador de adolescentes con discapacidad en la escuela telesecundaria : un esfuerzo institucional y colectivoAna Lilia López García-
2019El proceso lector como estrategia para promover las competencias del habla en niños de 4 años de edad del Colegio "Santo Domingo", en la delegación Coyoacán, ciclo escolar 2017-2018Beatriz Margarita González GonzálezLuis Fernando Alanís Domínguez
2006El proceso legislativo de la reforma educativa : LVIII Legislatura, Congreso de la UniónMiriam de Alba Bravo-
1992El proceso memorístico empleado en el área de ciencias sociales incide en el bajo rendimiento escolar en los alumnos de sexto grado urbana 227Ma. Elena González Jiménez-
1992El proceso metodológico para la comprensión de la lectura en el tercer grado de la educación primariaIrasema Alvarez Alvarez-
1987El proceso metodológico, factor determinante en el aprendizaje de la lecto-escrituraEstela González Bugdud-
2002El proceso multiplicativo en los niños de tercer año de educación primariaManuel Sigala Mendoza-
1978El proceso organizativo y administrativo en la dirección de escuelasGloria Elizabeth Loera Amador-
2014El proceso orientador a docentes para favorecer la interacción de los niños en educación inicialBrisa Espinoza ZepedaDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2003Proceso para formar un buen lectorMauro Reyes Mendoza-
2014Un proceso para la enseñanza de los números de acuerdo a su valor absoluto y relativo, en 2° grado de primariaMarco Antonio Morfín GonzálezSin asesor
2003Proceso pedagógico para favorecer el respeto y disciplina en educación preescolar en el jardín de niños RevoluciónFlor María Flores García-
2004El proceso psicológico para la adquisición del concepto de número en el niño preoperatorioItzia Lourdes Galván García-
1993El proceso que realiza el niño para comprender lo que lee : investigación documentalLeticia Irene Sánchez Haro-
1999Proceso que se sigue para el manejo del concepto de la medición en el primer ciclo de educación primariaGonzález Vargas, María de la CruzEstrella Gonzales, Julio Antonio
1999Proceso que se sigue para el manejo del concepto de la medición en el primer ciclo de educación primariaMaría de la Cruz González Vargas
1999Proceso que se sigue para el manejo del concepto de la medición en el primer ciclo de educación primariaGonzález Vargas,María de la CruzEstrella Gonzales, Julio Antonio
2014El proceso que sigue el niño preescolar en la adquisición de la lecto escrituraBrenda Tsetzangari Ramírez ReyesSin asesor
2020El proceso reflexivo como estrategia para el desarrollo del lenguaje oral en los niños de preescolar IIMargarita Álvarez AlvaradoLuis Fernando Alaníz Domínguez
2018El proceso reflexivo como estrategia para el desarrollo del lenguaje oral en los niños y niñas de 3 a 4 años de edad, de la estancia infantil Instituto Pedagógico Froebel, durante el ciclo escolar 2017-2018 en la comunidad de San Luis Tlaxialtemalco, delegación XochimilcoLilia Téllez Girón GonzálezLuis Fernando Alanís Domínguez
2018El proceso reflexivo como estrategia para favorecer la comprensión lectora en el grupo de preescolar III en el Colegio Santo Domingo de la delegación Coyoacán en la Ciudad de MéxicoYamel Juárez López-
2023El proceso reflexivo como estrategia para la regulación de emociones en niños de preescolar III, del CENDI GDF "Miguel Hidalgo" de la Alcaldía TlalpanMaría Teresa Padron TrujilloLuis Fernando Alanis Domínguez
1988El proceso salud-enfermedad en niños en edad escolarHilda Best Ibarra-
1996Proceso seguido al analizar la enseñanza-aprendizaje en educación físicaJuventino Rosales Pérez-
2020El proceso socioeducativo en la Comunidad de Diagnóstico Integral para Adolescentes (CDIA)Reyna Edith Pérez FloresMaría de los Ángeles Castillo Flores
2014Proceso y prácticas de capacitación de los instructores comunitarios del CONAFE en la región Huamantla del Estado de TlaxcalaIván Didier Ramírez Flores-
2020Los procesos cognitivos : una vía para la adquisición del concepto de número en preescolarLizbeth Márquez ValenciaCarmina Román Ramos
2021Los procesos de administración y gestión en la Dirección General de Administración y Desarrollo del Personal en la SEPH durante la pandemia (COVID-19)Karina Rocha Martínez; Mónica Maribel León MenesesAlfonso Torres Hernández
1989Los procesos de alfabetización en adultos : el caso de la colonia Villa Vicente Guerrero en Guadalajara, JaliscoLeonor Gómez Martínez-
2016Procesos de alfabetización y producción de resistencia, el caso del grupo MiravalleEsther Rosalía Rodríguez FavilaMaría Guadalupe Olivier Téllez
2025PROCESOS DE APRENDIZAJE EN ESPACIOS EDUCATIVOS NO FORMALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR LA COVID-19Giovanna Evangelista PachecoGenoveva Reyna Marín
2014Los procesos de aprendizaje en los alumnos de educación telesecundariaOrión Luis RayaSin asesor
2014Procesos de aprendizaje y socialización en la elaboración de la artesanía de barro de las mujeres nahuas de Zacualpan, GuerreroGriselda Cerón SánchezMa. Guadalupe Millán Dena
1991Los procesos de apropiación de la ortografíaSylvia Uriegas Rodríguez
1991Los procesos de apropiación de la ortografía : propuesta pedagógicaSylvia Uriegas Rodríguez-
2006Los procesos de cambio educativo en escuelas incorporadas al PEC : el caso del CAM 89A. Cesiah Camarillo CuevasSofía Ruiz López
2009Los procesos de comunicación en los alumnos de 4° grado de primariaPatricia Romero Morales-
2009Los procesos de comunicación en los niños de Educación PreescolarLeonor Juana Colmenares Bello-
2022Procesos de construcción de identidad en la comunidad de "Agua de la Rosa, Huautla de Jiménez, Oaxaca a través del ritual terapéutico de de los "Niños Santos" : lineamientos para incorporar el saber en el contenido escolarMartha Adriana García MartínezMaría de Jesús Salazar Muro
2000Procesos de construcción de la adición y sustracción en el niño de 3o. de preescolarOlga Ivon Torres Moreno-
2016Procesos de discriminación en niños indígenas : el caso de una escuela urbana con estudiantes mazatecosNancy Martínez RamírezNicanor Rebolledo Reséndiz
2024Los procesos de enseñanza aprendizaje en el aula de quimio corta estancia de Oncología del Hospital Infantil de México Federico Gómez : un estudio de casoKaren Esmeralda Pérez RamosArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2021Los procesos de enseñanza-aprendizaje de lecto-escritura en el nivel inicial de alfabetizacióncon adultos mayores del centro comunitario TetelpanArlette Montes PeñaRaymundo Ibañez Perez
2015Los procesos de evaluacion del rendimiento escolar bajo el modelo de competencias : un estudio de tres escuelas públicas de educación primariaFabiola Vargas SantiagoHéctor Gaspar del Ángel
2000Los procesos de evaluación en la educación básica : el caso de la Escuela Enrique C. RébsamenLucila Morales Trillo-
2000Los procesos de evaluación en la educación básica el caso de la Escuela Enrique C RébsamenLucila Morales Trillo
1999Los procesos de evaluación y su repercusión en la personalidad de los alumnosMaría del Socorro Ramos Alvarado-
2016Los procesos de formación entre la vida del circo y la escolarizaciónAlejandra Pacheco RojasTeresa de Jesús Negrete Arteaga
2021Procesos de gestión del Programa Escuelas de Tiempo Completo en la Escuela Primaria Antonio CasoMaría Luisa González RamosLuis Gabriel Arango Pinto
2003Los procesos de integración de los niños y las niñas a preescolarSilvia Sánchez AlfaroEfraín Alemán García
2003Los procesos de integración de los niños y las niñas a preescolarSánchez Alfaro, SilviaAleman Garcia, Efrain
2003Los procesos de integración de los niños y las niñas a preescolarSánchez Alfaro,SilviaAleman Garcia, Efrain
1999Procesos de interacción social como catalizadores para potenciar el aprendizaje grupalIrma Elena Vázquez Pérez-
1998Los procesos de la escritura en el niño preescolarRamírez Saldaña, María Rosa Linda;Ornelas Sandoval, EdénAvila Gonzalez, Martín Ignacio
1998Los procesos de la escritura en el niño preescolarMaría Rosa Linda Ramírez Saldaña; Edén Ornelas Sandoval
1998Los procesos de la escritura en el niño preescolarRamírez Saldaña,María Rosa Linda; Ornelas Sandoval,EdénMartín Ignacio Avila Gonzalez
2019Los procesos de la lectura y la escritura en los alumnos del taller 1 del centro educativo Montessori Tenochtitlan en el curso 2016-2017Luz Elena Tafoya MartínezMarta Matilde Vera Olivera
2013Procesos de la pérdida de la lengua náhuatl en la comunidad de San Jerónimo Amanalco : un estudio de casoMaría del Carmen Espinosa Méndez-
2002Los procesos de lectura y escritura en el primer grado de educación primaria en un contexto rural : el uso de material impreso y los principios pedagógicos de Celestin FreinetLeón Macedonio, AgustinaMejia Romero, Dalmacio
2002Los procesos de lectura y escritura en el primer grado de educación primaria en un contexto rural : el uso de material impreso y los principios pedagógicos de Celestin FreinetLeón Macedonio,AgustinaMejia Romero, Dalmacio
2002Los procesos de lectura y escritura en el primer grado de educación primaria en un contexto rural el uso de material impreso y los principios pedagógicos de Celestin FreinetAgustina León MacedonioDalmacio Mejía Romero
2011Procesos de los aprendizajes artesanales de las personas adultas con la piedra obsidiana : Santa María Coatlán; TeotihuacanPerla Xochitl Martínez Cervantes-
1992Los procesos de observación y experimentación en preescolarAna Carolina Sánchez Villalobos-
2014Procesos de oralidad en la reivindicación cultural y lingüística de los estudiantes indígenas de la Universidad Intercultural de ChiapasRigoberto López Gómez-
2009Los procesos de planeación institucional y la investigación del área 1 : Política educativa procesos institucionales y gestión de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ajusco "Christian Stephany Mendoza Vázquez-
2023Procesos de privatización en la Universidad Pedagógica Nacional (1990-2018)Ulises Agustín Hernández SalinasRocío Citlalli Hernández Oliva
2005Los procesos de razonamiento matemático para la resolución y elaboración de problemas aritméticos en los niños de segundo año de educación primariaJorge González Zaragoza-
2006Los procesos de socialización de los niños y niñas ayuuk en edad preescolar : un estudio de corte etnográfico en Asunción Cacalotepec, Mixe, OaxacaJuana Bautista Santaella-
2016Los procesos de socialización en la elaboración de artesanías en el municipio de Olinalá, GuerreroCecilio Moreno JuárezLaura Elena Ayala Lara
2009Los procesos de socialización en la escuela y sus implicaciones hacia el aprendizaje y la formación del sujetoOsvaldo Miranda Sánchez-
2002Procesos de socialización en niños de preescolarEdith Cristina Quevedo Lerma-
2021Procesos dialógicos : el aprendizaje como experiencia de identidad en alumnos de 5° y 6° de primariaKaren Paulina Romero ChomboMariana del Rocío Aguilar Bobadilla
2005Procesos didácticos de la comprensión lectora en segundo grado de primariaMaría Teresa Manjarrez Aguilar-
2023Procesos educativos en un contexto indígena religioso y de violenciaJermias Gomez LopezCecilia Salomé Navia Antezana
2008Los procesos educativos holistas frente a la inercia tecno-dependiente de la sociedad de la información : el caso del Centro Educativo GoetheFrancisco Javier Posada Arévalo-
2021Los procesos escolares en la Fundación Mosaico Down : estudio de casosDacia Alejandra Gutiérrez NeriaDafne Cecilia Mendoza Aguilar
1997Los procesos evaluativos en preescolar y primariaMaribel Arias Mora; María Elena Flores Delgado; Leticia Jaúregui López-
1992Procesos metodológicos para alcanzar la comprensión de la lectura en los alumnos del 5o. grado de educación primaria : propuesta pedagógicaAriely Francisca Vázquez León-
1992¿Los procesos metodológicos utilizados en el aprendizaje son la causa que provoca que los alumnos del tercer año de la escuela Revolución ubicada en la calle Dr Oliva no201 del Sector Reforma obtengan bajo rendimiento en el aprendizaje del área de cienciaJesús González Toledano
2007Los procesos organizativos en el Centro Interactivo Poder Joven TlaquiltenangoMario Oscar Díaz Salgado-
2019Procesos para la resolución de las operaciones básicas con fraccionesScarlett Pilar Vargas MontesAntonio Ramírez Díaz
1995Procesos psicológicos que subyacen a la apropiación de la lecto-escrituraSandra Luz Carrillo Moreno-
2013Procesos psicomotores y sociales para la adquisición de la lecto-escrituraYolanda Montes TrejoDonají Aguilar Hernández
2009Procesos que intervienen en el aprendizaje de la lengua escrita en niños de preescolarMaría del Pilar Alvarez Jasso-
2010Procesos sociales que favorecen la adquisición de la lectura antes de la llegada al preescolarFredy Villeda ReséndizRemo Solares Cruz
2005Los procesos y funciones del personal en la coordinación sectorial de educación preescolar departamento de personalAngélica Guadarrama García-
2004Procesos y visiones acerca de los trabajos de tesis en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de OaxacaMaría del Refugio Caballero Merlín-
2017Las producciones escritas de los niños de Santiago Zapotitlán, Tláhuac : conexiones entre la literatura de ficción y la realidadJazmín Cervantes CarradaRigoberto González Nicolás
1994Producciones escritas en niños de una primaria pública del D.F.María Alejandra Moreno Martínez-
2012Producción académica y principios orientadores de la política educativa en materia de atención a las NEEAnahí Concepción Hernández Sánchez-
2010La producción creadora de los poliedros regulares en matemáticas : cuarto grado de primariaRoxana Marisela Maldonado Prieto-
2010Producción de cómics para fomentar el lenguaje escrito con niños de quinto de primariaRosario López García-
2002La producción de cuentos en el primer grado de educación primariaLorena Guadalupe MascareÑo GastélumRosaura Arredondo Valenzuela
2021La producción de huevo para favorecer las operaciones básicas en primer grado de primariaEdith González DíazOswaldo Flores Murillo
1996Producción de relatos orales en niños de 3 a 5 añosLeonora Patricia Arias Lozano-
2007La producción de resúmenes como estrategia de escritura en alumnos de cuarto grado de educación primariaJoseline Gaudelia Toledo Belmonte-
2013La producción de textosSidelia Mejía MendozaManuela Palafox Cardoso
2019La producción de textos a partir de narraciones de la siembra del Maíz, para fortalecer la comprenión lectora en educación primariaMercedes Martínez MateoLucero Guarneros Abraham
2010La producción de textos a través de la revista escolar con los niños de 5° gradoStephanie Espinosa RojasMarlene Soriano Escobar
2007La producción de textos basados en la cultura indígenaVíctor Zambrano Lugardo-
2006Producción de textos bilingües con niños de cuarto grado en el medio indígenaNerida Martínez Serrano-
2020Producción de textos bilingües en contextos rurales mediante la metodología por proyectosIsander Antonio Lázaro Desiderio-
2003Producción de textos científicos en sexto grado de educación primariaIvonne Donaji Martínez Barajas-
2005La producción de textos como estrategia para la comprensión lectoraGuadalupe Morales Alpizar-
2020Producción de textos con apoyo de las TIC's con estudiantes de 4° de la escuela primaria "Luis G. Leon" en TepitoMiriam de la Cruz Miranda RamírezTeodora Olimpia González Basurto
2014La producción de textos con los alumnos de sexto grado de primariaRubén Rodríguez ValdominosEstela Ramírez Zambrano
2018La producción de textos cortos a través de las prácticas sociales de lenguajeGabina García Alvarado-
1996La producción de textos de tipo narrativo y descriptivo en la escuela primariaMaría de los Angeles López Tapia-
2012La producción de textos desde la pedagogía por proyectos en alumnos de tercer gradoElizabeth Cerros Pérez-
2012La producción de textos desde la pedagogía por proyectos en la escuela primariaNancy Marín Romero-
2023La producción de textos en alumnos de sexto gradoMarina Elena Gayosso CanalesGricelda Espinoza Ramírez
1999La producción de textos en cuarto gradoBlanca Esthela Díaz PuertaMaría Auria Nava Medina
2012La producción de textos en el 2° grado de educación secundaria : una propuesta didácticaLaura Santiago Domínguez-
1993La producción de textos en el segundo ciclo de la escuela primariaMartha Patricia Rodríguez Rodríguez-
1993La producción de textos en el tercer ciclo de educación primariaJesús Héctor Barrera VillarrealArturo Morales Botello
2009La producción de textos en los alumnos de 2° grado de la Secundaria para Trabajadores # 51 Quirino Mendoza CortésEdith Juana Villarruel Cabello-
2007La producción de textos en niños y niñas de primero [y] segundo grado de educación primaria para migrantesAlejandro Campaña RodríguezArlen Yesenia Rodríguez Ordóñez
2007Producción de textos en quinto grado de primariaMaría Trinidad Vázquez Escamilla-
2007La producción de textos en tercer grado de educación primariaGuadalupe Barragán Licea-
2010Producción de textos entre los niños de 1er. grado de primaria, del Centro Educativo José de Tapia BujalanceGuadalupe Neri Chávez-
2002Producción de textos escritosRosa Ema Fierro Carmona-
2020Producción de textos escritos : un taller con enfoque interculturalLucía Alejandra Lozada RamosPatricia Valera Pérez
2016La producción de textos escritos a partir de cuentos, fábulas, adivinanzas y canciones de la comunidad en el primer grado de primariaMaría Trinidad Viturin CanCelsa Dolores Caamal Chan
2012La producción de textos escritos a través del aprendizaje colaborativo en alumnos de tercer grado de primariaLucía Nataly González Varela-
2014La producción de textos escritos en alumnos de quinto grado de educación indígenaLiliana García ArroyoOlivia Pérez López
2017La producción de textos escritos en alumnos de tercer grado de secundariaJulio César Porras López; Ariadna Monsserrat Velázquez DíazMarco Antonio Rojano Fernández
2004La producción de textos escritos en el quinto grado de educación primariaGuadalupe Hernández GarzónAlma Rosa Tisnado
2010Producción de textos escritos en el tercer grado de educación primariaBlanca Yadira Benítez Solíz-
2001La producción de textos escritos en la asignatura de geografía en quinto grado de educación primariaOscar Manjarrez Campaña-
1998La producción de textos escritos narrativos en quinto grado de educación primariaNelda Mendivil Ibarra; Rosa Guadalupe Calvillo Oleta; Jorge Manuel González Estrada-
1996La producción de textos escritos y su corrección en la escuela primariaNoemí Delgado Rodríguez-
2017Producción de textos libres a través de las tic : el significado para los niñosMayra Gabriela Aguilar BermeoMónica García Pelayo
2006La producción de textos libres en el cuarto grado de educación primariaCelia Quintero CortezHéctor Javier Zamudio Hernández
2002La producción de textos literarios (descriptivos) en niños de primer grado de escuelas multigradoCampaña Calderón,Karla Azucena; Hernández Alcaraz,José Luis; López Acosta,Ana EnriquetaSánchez Vega, Cruz
2002La producción de textos literarios (descriptivos) en niños de primer grado de escuelas multigradoCampaña Calderón, Karla Azucena; Hernández Alcaraz, José Luis; López Acosta, Ana EnriquetaSánchez Vega, Cruz
2008Producción de textos literarios narrativos en alumnos de quinto grado de primariaMaricela Ramírez Martínez-
2004Producción de textos literarios y fomento a la lectura en alumnos de tercer grado de educación primariaTeresita de Jesús Mondragón Garduño-
1997Producción de textos narrativos como apoyo didáctico para la redacción y comunicación de la lengua escritaLuz María de la Hoz Romero-
2008La producción de textos narrativos en la escuela primaria urbanaBelem Araceli Castañeda Robles-
2015La producción de textos narrativos en la lengua Chól por niños de 5° gradoDeysy López MayoVictoria Yolanda Villaseñor López
2016Producción de textos narrativos para fortalecer el lenguaje escrito en primariaLucero Carreón MartínezAnabel Román Torres
2002La producción de textos por alumnos de quinto gradoLilia Sara Rodríguez Mancinas-
2004La producción de textos por alumnos de segundo gradoSusana Villa Hernández-
2014Producción de textos propios sobre el día de muertos para promover la comprensión lectora en 3° gradoMaría Concepción Juárez ValenciaJoviniano Joaquín Lino Ramírez
2014Producción de textos propios sobre la fiesta patronal para promover la comprensión lectora en primaria indígenaSilvia Reyes HernándezJoviniano Joaquín Lino Ramírez
2007La producción de textos sencillos y propiosFederico Cisneros Meraz-
2018Producción de textos sobre la siembra del Maíz, para mejorar la comprensión lectora en primaria indígenaFlaviano Velázquez RosalesJoviniano Joaquín Lino Ramírez
1997La producción de textos y el aprendizaje de la lengua escrita en el primer grado de primariaMa. Velia Pérez Salazar-
2016La producción de textos, como medio para abordar la comprensión lectora en alumnos de quinto gradoReyes María Cruz May DíazAbelardo Canché Xool
2021La producción de textos; una alternativa para tiempos de pandemiaAndrea Cardenas HuertaRosa María Galindo López
2003La producción escrita en los niños de tercer año de primariaCarolina Rivas Ponce-
2007La producción escrita en los niños de tercer grado de educación primariaMaría de la Luz Montes Torres-
2009Producción literaria, una propuesta para el desarrollo de valores en educación primariaItzel Picazo Picazo-
2019La producción sobre el tema “nutrición” : reflexión y aproximaciones desde mi actuar docenteAdriana Amparo Aparicio SalgadoFrancisco Javier Villanueva Badillo
1998Producción y análisis de textos : alternativa para favorecer la adquicisión de la lengua escrita en el primer cicloAna Ruiz Santos-
1996La producción y aprovechamiento de hortalizas del huerto escolar en tercer gradoJuan López Pérez-
2017Producción y comercialización de las figuras de yeso en la comunidad indígena de IchánJaneth Guadalupe Granados BravoJuan Manuel Olivo Guerrero
2007La producción y comprensión de textos en la escuela primariaJosé Luis Valerio Onofre-
2006Producción y comprensión de textos escritos en los niños de quinto gradoSalvador Barajas Silva-
1996La productividad una alternativa en la escuela públicaJulio González Villalba-
1995Los productos de la región y de desecho en el proceso enseñanza aprendizaje de la lecto-escrituraIsauro Góngora Escobar-
1995Los productos de la región y de desecho en el proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escrituraLuis Fernando Pech Canche-
2006Profesionalismo interactivo : una alternativa para elevar la calidad educativa en educación básicaCecilia Martínez Díaz-
2006Profesionalismo interactivo : una alternativa para elevar la calidad educativa en educación básicaAlicia Loera Lozoya-
2011La profesionalización de directores de educación media superiorRubí Carina García Cárdenas-
2011La profesionalización de las docentes en el CENDI Santa Cecilia : un análisis del programa de educación preescolar 2004Cecilia Pérez Chimal-
2011La profesionalización de los directores de educación primaria en el D.F. en el período de 1988-2006 : perspectiva y retosRosario Anabel de Jesús Hernández-
2022La profesionalización de los docentes dentro de "Cendi Santiago"Jocely Jazmin Nava LópezJuan Carlos Pérez López
2004Profesionalización del docente en formación cívica y ética en la educación media básica en el D. F.Ivoon Liliana López ArriagaVerónica Parra Morales
1988La profesionalización del magisterio oaxaqueñoFeliciano Ricardo Reyes Barrios-
2019Profesionalización del pedagogo mediante la tutoría en el programa UPN-PERAJ "adopta un amig@"Beatriz Bautista ClaudesRaúl Enrique Anzaldúa Arce
2022La profesionalización del personal del área de recursos humanos de la presidencia municipal de Tenango de Doria, Hidalgo : una estrategia para la mejora del desempeñoMaría Monroy MoralesMike Saldaña Guerrero
2011La profesionalización docenteJosé Luis Arellano AndradeJuan Ramón Sánchez Casillas
2012La profesionalización docente como medio para mejorar la calidad educativa en la escuela primariaMaría Antonia Morales Esteban-
2002Profesionalización docente continua a partir del proyecto escolar, una alternativa para la calidad de la educaciónAlejandro Conde Arizmendi-
2000La profesionalización docente en la enseñanza del español para el mejoramiento de la educación primaria en Juchitán de Zaragoza, OaxacaMiguel Angel Viloria CalvoGloria Evangelina Ornelas Tavarez
2021Profesionalización docente en preescolar a partir de experiencias didácticas en la matematecaMaría Yolanda Acosta HernándezLaura Macrina Gómez Espinoza
2021Profesionalización docente en preescolar a partir de experiencias didácticas en la matematecaMaría Yolanda Acosta HernándezLaura Macrina Gómez Espinoza
2020La profesionalización docente institucional, vía de optimización de la práctica educativa para el desarrollo integral de los alumnos de preescolarMelissa Ambriz MartínezRogelio Guevara Zetina
2005Profesionalización y actualización, elementos clave para el sustento educativoMaría Elizabeth Vera Loera-
2015La profesionalización y práctica de los profesores de educación secundaria desde la concepción reproduccionista socioculturalAbner Villagrán PérezRaymundo Ibáñez Pérez
2002Una profesión en búsqueda de significado la docenciaJuan Carlos Sotelo Rea
2003El profesor : promotor de las relaciones interpersonales en el aulaDora Luz Martínez de Luna-
1996El profesor ante el problema de la falta de creatividad en el uso de los medios para la enseñanzaGuillermina Arias Avila-
1996El profesor ante el problema de la falta de creatividad en el uso de los medios para la enseñanzaLeticia Balcázar Regalado-
1987El profesor ante la problemática de los paralíticos cerebralesDeyanira Antonio Ortiz-
1992El profesor como centro de atención para mejorar la educaciónMaría Guadalupe García de la Torre-
2007El profesor como facilitador del aprendizaje de la historia en el sexto grado de primaria : una perspectiva constructivistaJosé Juan Ortiz Morelos-
2010El profesor como gestor de su práctica docenteNatalia Aide Villanueva González-
2016El profesor como mediador en el proceso de enseñanza - aprendizaje en niños con necesidades educativas especialesAraceli Juárez HernándezJesús Díaz Melgarejo
1998El profesor como promotor de valores en la escuela primariaMaría del Carmen Laurel Huerta-
1979El profesor de educación primaria que México necesitaAurelio E Sáenz Soto-
1997El profesor de educación primaria y la operativización del curriculum escolar, instituído por el Plan Nacional de Modernización EducativaFelícitas García FloresMiguel Jara Soltero
2012Profesor de secundaria; ¿hacia dónde miras? práctica docente orientada a la construcción del alumno desde la experiencia del profesor de secundariaFátima Labrada Martínez-
1999El profesor del nivel primaria y la educación histórico-social del escolarEnrique Nieto Leyva-
2011Los profesores ante la inserción de las TIC en la formación y actualización de profesionistas docentesCristina Hernandez Mejía-
2002Profesores de primaria que la comunidad escolar considera eficaces : ¿cuál es su perfil de desempeño? ¿cuál ha sido su trayecto de formación? ¿cómo se han de formar?Gilberto Villagrana Castañeda-
2022Profesores y estudiantes de secundaria frente al reto en el uso de las Tic, para el aprendizaje de artes ante el confinamiento por Covid -19Ana Martha Tenorio MejiaMaría Magdalena Méndez Brito
2004Los profesores y la influencia de la televisión en la formación de los alumnos de 2do. grado del Colegio de Bachilleres, plantel no. 15 de Copala, GuerreroMaría Isabel Roque Ventura-
2020El PROFORDEMS en el desarrollo de competencias docentes centradas en el aprendizajeElizabeth Jerónimo GuzmánAndrés Lozano Medina
2020Programa : "creciendo con hábitos saludables"Patricia Ávila LaraClara Moctezuma Morales
2007Programa basado en eventos de lectoescritura para favorecer el conocimiento del lenguaje escrito en preescolarJuana Celene Guerrero Ilescas-
2011Programa basado en la perspectiva del lenguaje integral para favorecer el desarrollo de habilidades orales y escritas en preescolarLinda Aurora Ceniceros FloresNayeli Cristóbal Tolentino
2018Programa basado en literatura infantil para prevenir el abuso sexual en preescolaresBelmán Paz Tatiana IvetteAlejandra Castillo Peña
2013El Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) : un estudio de caso en el nivel primarias del Valle del MezquitalElizabeth Peña Barquera-
2002El programa CAS : una alternativa de aprendizaje para los alumnos del jardín de niÑosHermelinda Guadalupe Garza Facundo-
1996Programa casas de cuidado diarioClaudia Hernández Torres-
2008El programa cívico educativo del bosque de Chapultepec, evaluación para el fomento de una cultura ambientalMartha Bailón Monroy-
1984Programa compensatorio de educación cívica para 3er. grado de educación primariaFrancisco Leyva UrquijoIgnacio Durazo Moreno
2015El programa Construye -T : Colegio de Bachilleres, Gustavo A. MaderoOrlando Guzmán LagosPilar Cardoza Morales
2020Programa Construye T : del diseño a la práctica, resultados de una intervención en el CETIS 31 "Leona Vicario"Daniela Peralta AbarcaAlicia Rivera Morales
2005Programa de "fomento al trabajo colectivo" para el desarrollo de habilidades pedagógicasPatricia Mosqueda Sánchez-
1999El programa de 10993 de primer año y su posible influencia en la formación de una cultura del aguaPineda Espitia,VirginiaRios Becerril, ,Juan Guillermo
1999El programa de 10993 de primer año y su posible influencia en la formación de una cultura del aguaPineda Espitia, VirginiaRios Becerril, Juan Guillermo
1999El programa de 1993 de primer año y su posible influencia en la formación de una cultura del aguaVirginia Pineda Espitia
2022Programa de acción tutorial, un cuestionamiento a su efectividad en escenarios reales : caso CETIS 31 "Leona Vicario"Nancy Itzel Marcos NepomucenoAlicia Rivera Morales
1997Programa de actividades apícolasApodaca Guerrero,GabrielJosefina Carrion Miranda
1997Programa de actividades apícolasGabriel Apodaca Guerrero-
1997Programa de actividades apícolasApodaca Guerrero, GabrielCarrion Miranda, Josefina
2012Programa de actividades de aula para desarrollar competencias en el campo formativo de pensamiento matemático en la educación preescolarMaría Magdalena Balandra Oliver-
2002Programa de actividades de expresión corporal para el nivel maternal de preescolarBeatriz Olguín Bernal-
2003Programa de actividades para el desarrollo psicomotriz dirigidas a maestros de nivel preescolarEleuterio Romero Emigdio-
1992Programa de actividades para propiciar la socialización del niño : propuesta pedagógicaGladys Guadalupe Villegas León-
2021Programa de actividades pedagógicas aplicadas en la terapia de lenguajeJuan Manuel Silva RodriguezJuan Hernández Flores
2006Programa de actividades psicomotrices para niños con síndrome de Down de 2 a 4 añosMaría Soledad Vega Sandoval-
2012Programa de apoyo a los adultos mayores del Estado de Hidalgo, para el otorgamiento de descuentos o subsidios dentro de la prestación de servicios públicosDavid Sosa RamírezAdolfo Franco Romero
2012Programa de apoyo para reforzar la psicomotricidad en niños de preescolarAarón González HuertaAna Laura Vega Cervantes
2009Programa de apoyo psicopedagógico dirigido a padres de niños de 6 y 7 años con dificultades de organización fonética para prevenir repercuciones en la socialización del niño dentro de la escuelaElizabeth Avila Espinosa-
2010Programa de apoyo psicopedagógico para dos alumnos de primaria con necesidades educativas especiales en lectoescrituraYalina Nabila Marmolejo Martínez-
2009Programa de aprendizaje cooperativo para favorecer la comprensión lectora en niños de tercer grado de educación primariaPablo Campos Alvarez-
2019Programa de arteterapia para estimular los procesos cognitivos y habilidades sociales a usuarios con esquizofreniaSantiago Pedro CirinaAreli Adriana Castañeda Díaz
1997Programa de asesoramiento al padre de familiaJosé Flores Pacheco-
2024El programa de atención tutoral desde la visión de los alumnos y docentes. El caso del plantel Tláhuac 1, del Instituto de Educación Media SuperiorAreli Lilian Arias Báez; Brenda Avendaño ArcosGabriela Margarita Soria López
2000Programa de autoestima y comunicación en las relaciones humanas : un programa para los empleados del SATOlga Lidia Chaparro Torres-
2007Programa de capacitación : sistema de aguas de la Ciudad de México en la subdirección de Atención CiudadanaHaydeé Escalante Magos-
1988Programa de capacitación a la comunidadIrma Ofelia Arvea Sierra-
2023Programa de capacitación de facilitadores educativos en el programa ciberescuela en PILARESMaría Magdalena García RodríguezElizabeth Rojas Samperio
2008Programa de capacitación de los recursos humanos en el área académica nivel secundaria caso CEDEXVerónica Soria Jiménez-
2009Programa de capacitación dirigido a alumnas aspirantes a guías para entender y atender las NEE en una escuela MontessoriCarmen Luisa Ruiz Muñiz-
2024Programa de capacitación docente para mejorar la comunicación y autonomía de alumnos con TEA en primaria mediante el método TEACCHMitzibel Guadalupe Alejandro Hernández; Rosa Marcos LeyvaNicolás Tlalpachicatl Cruz
2011Programa de capacitación en Educación sexual para padres de adolescentes con Síndrome de DownAna Laura Figueroa SangabrielShariani Villavicencio Rodríguez
1992Programa de capacitación para docentes de segundo grado como apoyo a las actividades de la propuesta para el aprendizaje de la lengua escrita : propuesta pedagógicaMaribel Castañeda Salas-
2003Programa de capacitación para el personal no docente de la Biblioteca Gregorio Torres Quintero de la UPN Unidad AjuscoCarlos Mora Carrillo-
2008Programa de capacitación para la formación de instructores de profecoZully Dayam Moctezuma Palomares-
2021Programa de capacitación sobre los Derechos de las Niñas y Niños, dirigido a docentes de las Estancias Infantiles del ISSSTEElizabeth Ávila SantiagoMagdalena Aguirre Tobón
2017El programa de carrera magisterial : una medida real de evaluación docente y un objetivo inconcluso : elevar la calidad en la educación básicaMaria Gabriela Mancilla VegaMaría Elena Mujica Piña
2005Programa de comprensión lectora en función de dos estrategias de lectura para alumnos de 5o. de primariaEsther Suárez Palacios-
2023Programa de conciencia emocional, regulando el estrés y la ansiedad en adolescentesSocorro Gricel Martínez MaldonadoMartha Altamirano Rodríguez
1989Programa de concientización ecológica en el nivel preescolarElsie Aurora Garzón Tirado-
2011Programa de desarrollo de habilidades psicomotrices en niños de educación preescolarAna Laura Diego Deolarte-
2008Programa de desarrollo educativo para favorecer el gusto por la lectura, en niños de cuatro a seis añosMaría del Refugio Baza MoralesSara Bárbara Sánchez Hernández
1978El programa de educación física como medio para lograr los ajustes posturales, perceptivos y motores del niñoIldefonso García Murillo-
1985El programa de educación física y su aplicación en el jardín de niñosConcepción Velázquez Godínez-
1978El programa de educación física, como medio para lograr los ajustes posturales, perceptivos y motores del niñoAlfonso Cambrón Nava-
1996Programa de educación para la paz y los derechos humanos para el nivel preescolarLidia Sánchez-
1996Programa de educación preescolar 1992 : una aproximación a su operatividad a partir del desempeño docenteMaría del Rosario Paniagua Girón-
1995Programa de educación preescolar 1992 : una propuesta de desarrollo integral del niñoCarmen María Díaz JiménezAlma Leticia Guzmán Arena
1994El programa de educación preescolar 1992 y la práctica docente : convergencias y divergenciasM. Rosa Soraya Carlos Orozco.-
1994El programa de educación preescolar 1992 y la práctica docente convergencias y divergenciasM Rosa Soraya Carlos Orozco
2001El programa de educación preescolar 1992 y las promotoras educativas de los centros de desarrollo infantil del DIF en el municipio de Ixtapaluca : una problemática de profesionalización docenteMa. Angélica Buendía Buendía-
2010El programa de educación preescolar 2004 ; una orientación curricular en torno a la planificación educativa, para el trabajo en las aulas del jadín de niños "Siglo XXI"Verónica Trejo Zárraga-
2005Programa de educación preescolar 2004, una herramienta para el cambio en los jardines de niños particularesAlma Margarita Ortega González-
1996El programa de educación primaria 1993 un nuevo enfoque para la práctica docenteFrancisco Javier Rochin
2007Programa de educación sexual para adolescentes en el nivel secundariaYatziri Lizbeth Cano Aguilar-
1996Programa de educación sexual para el adolescente con dificiencia mentalMa. de los Angeles Barragán Gutiérrez-
2022Programa de educación sexual para la prevención del embarazo adolescente en nivel secundariaAraceli Guillen Rodríguez; Araceli Lizeth Urrutia GómezJulie Aideé Segovia Orozco
2017El programa de educación superior en los centros de readaptación social (PESCER) en la Ciudad de México : una evaluación de la gestión desde el enfoque de las políticas públicasMiriam Marcela Morales ReyesCarmen Evelia Hernández Ortíz
2020Programa de ejercicios de psicomotricidad para favorecer el desarrollo de niños y niñas del CENDI Lomas HidalgoMaría Guadalupe Sánchez LaraEnrique Agustín Reyes Gaytán
1999Un programa de entrenamiento en estrategias para la mejora de la comprensión lectora de estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Pedagógica NacionalMaría Elizabeth Mota Rico-
2012Programa de entrenamiento en habilidades sociales para fomentar la mejora de relaciones interpersonales dirigido a un grupo de sexto grado de educación primariaViridiana Ortega Cuellar-
1994El programa de español como recurso en la enseñanza de los valores tradicionales en la educación primariaPatricia Martínez García-
1996El programa de español de quinto año de primaria en el marco de la modernización educativaMartha Esmeralda Ortega Domínguez-
2015Programa de estancias infantiles como proceso de formación en el niñoNoemi Adriana Ventura CamposGloria Araceli García Ortega
2009Programa de estimulación temprana para infantes con riesgo de retardo en el desarrolloDulce Liliana Arriaga Ortiz-
2011Programa de estimulación temprana para niños (as) de 0 – 2 años de edadFlor Virginia Sánchez GonzálezJosé Edgar Correa Terán
2021Programa de estimulaciónpara promover el lenguaje oral en niñas y niños de 18 a 24 meses del CADI-Miguel Hidalgo, CDMXEvelyn Roxana Ariza MárquezJosé Pérez Torres
2004Programa de estímulos económicos y becas al personal académico de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, impacto en su desempeño académicoCelia Chavarría Olvera-
1999El programa de estímulos y beca del sector de académicos de la Universidad Pedagógica Nacional (Ajusco)Laura Eugenia Romero Silva-
2023Programa de estrategias de comprensión lectora de textos literarios en alumnos de 6° gradoCarolina Barreto MendozaAlejandra Castillo Peña
2007Programa de estrategias de enseñanza para impartir ciencia y sociedad en psicología educativaJudith Alemán Avalos-
2009Programa de estrategias pedagógicas integradas dentro del ambiente Montessori como apoyo al desarrollo espiritual en el niño de primero de primariaAmira Rebeca Litmanowicz Frank-
2003Programa de estrategias pedagógicas que pueden ser utilizadas por el docente para lograr la orientación vocacional temprana en alumnos de sexto año de primariaLeticia Rojas Rodríguez-
2005El programa de filosofia para niños como apoyo para fortalecer las competencias en los alumnos del nivel preescolarBeatriz Rodríguez Sánchez-
2017Programa de fomento a la lectura para alumnos de primer grado de secundariaRaúl Enrique García RuizAlejandra Castillo Peña
2009Programa de formación a los capacitadores tutores del consejo nacional de fomento educativo (CONAFE) de la región TlaxcalaXochitl Cecilia Sánchez Reyes-
2004Programa de formación docente : propuesta de la estrategia cómo hacer adaptaciones curriculares para niños con necesidades educativas especialesAngélica Conde Carbajal-
2007Programa de formación docente con estrategias para fomentar la disciplina en el aula por medio de la interacción entre igualesCelia Yedid Mustri-
2007Programa de formación docente en estrategias de motivación para estimular el aprendizaje significativoTanya Shabot Kassin-
2004Programa de formación para el personal operativo de servicios afiliados Pro-salud S. A. de C. V.Eduardo Ruiz Mañon-
2000Programa de fortalecimiento a la telesecundariaBeatriz Pérez Vásquez; Leticia López PereaMarcelino Guerra Mendoza
2009Programa de guarderías y estancias infantiles para apoyar a madres trabajadorasPaola Avalos Durán-
2003Programa de habilidades intelectuales en niños de segundo grado de primariaGabriela Chávez Rosales-
1997El programa de historia de quinto grado en relación al tiempo que a éste se le dedica en el calendario escolarManuela Martina Moreno Castillo-
2002Programa de inducción al Instituto Nacional de PediatríaAlma Nidia Cárdenas MirandaLaura Vanessa Rodríguez Ortega
2005Programa de instrucción psicopedagógico dirigido al personal puericultista en guarderíaKarla María Palacios Mendoza-
2007Programa de intervención a una niña de 8 años con problema de lenguajeMaría de Jesus Yolanda Colín Díaz-
2009Programa de intervención basado en la enseñanza directa para la resolución de problemas de multiplicación y división en quinto grado de primariaVerónica Argüelles Rangel-
2012Programa de intervención de estrategias metacognitivas de comprensión lectora con instrucción directa para alumnos de secundaria del INEAAlma Lidia Hernández García-
2014El programa de intervención de la USAER 74 para apoyar la integración educativa de una niña con TDAH : el caso de ArlethMercedes Gloria Romero García; Maribel Mendieta LozoyoVirginia Álvarez Tenorio
2023Programa de intervención de TDA- H en un alumno de 8 añosAna Alicia Andrade HernándezCelia María del Pilar Aramburu Ceñal
2007Programa de intervención dirigido a cinco alumnos de segundo grado de primaria que presentan dificultad en la adquisición del proceso de lecto-escritura : estudio de casosMaría Guadalupe Castillón Alonso-
2010Programa de intervención dirigido a niños de nivel primaria que presentan transtornos de conducta y bajo rendimeinto académico en español y matemáticas asociadoMiriam Fragoso Arias-
2012Programa de intervención dirigido a personas con codependencia; basado en un enfoque cognitivo conductualArturo Fernández López-
2012Programa de intervención educativa bilingüe; un acercamiento a la lecto-escritura a un joven con parálisis cerebral en la comunidad de Xococatl Chicontepec; VeracruzPamela Mastre Martínez-
2011Programa de intervención educativa en la enseñanza de fracciones con situación de razónAna Eira Gómez Castrejón-
2010Programa de intervención educativa para favorecer la calidad de vida de adultos mayores con osteoporosisMaría Josefina González GonzálezMaría C. Vázquez Hernández
2015Programa de intervención educativa para propiciar la mejora de la articulación en un niño de preescolarLizbeth Yepes EspinosaMiguel Ángel Hernández Trejo
2009Programa de intervención en adaptación personal, familiar y social en adolescentes de un centro de desarrollo juvenil e infantilSandra Silva García-
2014Programa de intervención en articulación del lenguaje para niños de preescolar en edades de 3 - 4 añosSandra Ramírez LópezNayeli de León Anaya
2007Programa de intervención en asertividad para disminuir el riesgo de inicio en el consumo y abuso del alcohol en alumnos de primer grado de secundariaLizeth Díaz Hernández-
2007Programa de intervención en el área de lecto escritura para una niña de segundo año de primaria : estudio de casoAmparo Elizabeth Santamaría Briseño-
2007Programa de intervención en estrategias y métodos de estudio para favorecer la comprensión lectora en alumnos de primer ingreso al Conalep Tlalpan IIAnahí Bonilla Figueroa-
2000Programa de intervención en un caso específico de hiperactividadAzucena Montes Villegas-
2004Programa de intervención escolar para cuatro niños con necesidades educativas especiales en lectura, escritura y matemáticasClaudia Lizeth Castro Vásquez-
2002Programa de intervención escolar para dos niños con necesidades educativas especiales en lectura y escrituraMarcela Alejandra Peralta Pérez-
2011Programa de intervención neuropsicológica y psicopedagógica en niños con dislalia funcional; basado en el método de formación por etapasKarina Solís Gabriel-
2018Programa de intervención para 3 alumnos de 4° de primaria con dificultades en lectoescritura : reporte de prácticas profesionalesLiliana Hernández KnothJosé Pérez Torres
2002Programa de intervención para alumnos del 1er. grado de primaria con dificultades en lectoescrituraCristina Alejandra Sánchez PérezNayeli Álvarez Palma
2001Programa de intervención para apoyar la elección vocacional en estudiantes de tercero de secundaria para el nivel medio superiorMaría Guadalupe Macías Galindo-
2017Programa de intervención para corregir dificultades del lenguaje (dislalia funcional) en un alumno con necesidades educativas especialesPatricia Granados MirandaJosé Pérez Torres
2012Programa de intervención para desarrollar habilidades lingüísticas en alumnos de 1° de primaria con privación socioculturalKarla Gutiérrez Terán-
2007Programa de intervención para desarrollar habilidades sociales dirigido a un grupo de primer grado de secundariaCatalina De la Cruz MateosGladis Olguín Avalos
2008Programa de intervención para desarrollar la autoestima de los estudiantes de 2° grado de secundariaRocío Valdez Villagómez-
2008Programa de intervención para disminuir problemas de articulación el lenguaje o dislalia funcional en niños de 5 y 6 añosSarahí Galindo Zárate-
2006Programa de intervención para educadores sobre el desarrollo efectivo del niñoKarina Rueda Rueda-
2005Programa de intervención para el aprendizaje de la adición y la sustracción en preescolarMarcos Neri Ortiz-
2015Programa de intervención para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas : estudio de caso en un niño con trastorno de espectro autistaMaría Laura Flores NolascoRosa María Soriano Ramírez
2022Programa de intervención para el desarrollo socioemocional de niñas y niños de preescolar en un Centro de Desarrollo InfantilKarla Gurrola López; Metzli Carolina Romero GómezNayeli de León Anaya
2006Programa de intervención para el mejoramiento de la lectura y la escritura en niños con trastorno de déficit de atenciónLeticia Alcántara Vázquez-
2011Programa de intervención para elaborar mapas conceptuales y mapas mentales en contenido de historia con alumnos de primariaPetra Galindo Saucedo-
2007Programa de intervención para favorecer el aprendizaje de las operaciones de suma y resta en un grupo de alumnos de segundo grado de primariaNancy Verónica Blanco BarragánSierra Flores Mónica Pilar
2018Programa de intervención para favorecer el lenguaje de niños preescolares con dislalia funcionalAna Elizabet Martín Reyes; María Evelia Bermúdez MoralesHaydée Pedraza Medina
2007Programa de intervención para favorecer el valor de la democracia en alumnos de sexto grado de primariaElizabeth Sandoval Torres-
2003Programa de intervención para favorecer la autoestima de los alumnos de primer grado de secundariaManuela Cristina Abad Arellano-
2018Programa de intervención para favorecer la comprensión lectora de alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria República de SenegalMariel Yareli Ibarrola Trejo-
2004Programa de intervención para fortalecer la autoestima : el caso de cuatro alumnos de 5° grado de primaria de una escuela públicaLidia Vázquez Sánchez-
2007Programa de intervención para fortalecer la autoestima en adolescentes de 3er grado de secundariaKarina Montes Pérez-
2008Programa de intervención para fortalecer la autoestima en alumnos de 3o. de secundariaMartha Lorena Cardoso Romero-
2006Programa de intervención para fortalecer la autoestima en estudiantes de segundo grado de secundaria : seis pilares de la autoestima de BrandenMaribel Ramírez García-
2010Programa de intervención para fortalecer la autoestima en los adolescentes de segundo grado de secundariaLizbette Hernández Gómez-
2006Programa de intervención para fortalecer la autoestima en niños de sexto grado de primariaNorma Gabriela Moreno Alvarez-
2005Programa de intervención para la enseñanza de la división a través de la resolución de problemasMaría Isabel Ruiz Vélez-
2002Programa de intervención para la enseñanza de los valores de respeto y responsabilidad en alumnos de segundo de secundariaMaría Teresa Copado NatividadMiguel Hernández Peña
2006Programa de intervención para la enseñanza-aprendizaje de las fracciones en 3o. grado de primariaCervantes Pacheco Pilar Marlen-
2008Programa de intervención para la mejora de la autoestima dirigido a los alumnos de primer año de secundariaMarco Augusto Aguirre Muciño-
2011Programa de intervención para las dificultades del habla en niños de primer año de primariaAngélica Trujillo García-
2010Programa de intervención para mejorar la asertividad en adolescentes bajo un modelo de enseñanza directa en alumnos de segundo grado de secundariaEdna Y. Callejas Pérez-
2008Programa de intervención para mejorar las habilidades del pensamiento en estudiantes de bachilleratoRodolfo Mauricio Huelgas Lamas-
2011Programa de intervención para niños de 7 a 9 años con dificultades de articulación del lenguaje (dislalia)Elvia de la Cruz García-
2006Programa de intervención para orientación sobre la elección de una institución de nivel medio superiorKarla Xóchitl Ramírez García-
2011Programa de intervención para promover conductas asertivas en estudiantes de 1er. grado de secundariaIrene Salcedo Lázaro-
2005Programa de intervención para promover el valor de la tolerancia a la diversidad en niños de 4° año de primariaZequie Zagal Casarrubias-
2006Programa de intervención para promover la autoestima en niños y niñas de tercer grado de primariaElsa Beatriz Cedillo Fernández-
2013Programa de intervención para promover la lectura en estudiantes de secundaria a través de la motivaciónMayra Carolina Arroyo González-
2012Programa de intervención para sensibilizar a las(os) adolescentes sobre las consecuencias de un embarazo no planeado y promover su prevenciónClaudia Marisol Galindo Castillo-
2014Programa de intervención para solucionar las dificultades de aprendizaje de la lectura en tres alumnos de 3° grado de primariaErika Ortega ÁngelesAna Nulia Cázares Castillo
2003Programa de intervención pedagógico dirigido a novatos en el área de las enfermedades de transmisión sexualZaida Liliana Buitrago Martínez-
2018Programa de intervención psicoeducativa para apoyar a una joven con TEA en el desplazamiento autónomo por la calleLlareli León HernándezAlba Yanalte Álvarez Mejía
2009Programa de intervención psicoeducativa para tres niños de tercer grado de primaria con problemas de lecto-escritura (omisiones, sustituciones, adiciones, inversiones y separación de palabras)Andrea Avalos ReyesGeorgina Orozco Carrasco
2013Programa de intervención psicoeducativa para una alumna de sexto grado de primaria con autismoMiriam Elena Sánchez DíazAlba Yanalte Álvarez Mejía
2009Programa de intervención psicopedagógica a un niño con Síndrome de Down con necesidades educativas especiales en el área de lectoescrituraYenni Susano Bermúdez-
2011Programa de intervención Psicopedagógica con dos niños de segundo grado de primaria que presentan dificultades en su proceso de adquisición en la lectoescrituraAlejandra González Maldonado-
2012programa de intervención psicopedagógica en lectoescritura para niño de 8 años con síndrome de AspergerJessica Sebastián González-
2010Programa de intervención psicopedagógica para atender las necesidades educativas especiales de seis niños de 2° de educación primaria que presentan dislalia funcionalMaría Esther Reyes Hernández-
2009Programa de intervención psicopedagógica para incrementar la fonética productiva de niños con síndrome de Down de 5-6 añosRuth Citlalic García Galindo-
2015Programa de intervención psicopedagógica para la adquisición de la lectoescritura en niños preescolares : estudio de tres casosJaneth Guadalupe Espinosa MotaMurena Mercedes Santos Santos
2006Programa de intervención psicopedagógica para un niño con Síndrome de AspergerMaría de Lourdes Ortíz López-
2011Programa de intervención psicopedagógico para el desarrollo de las inteligencias múltiples corporal - cinestésica y espacial en el niño ciego congénitoAna Karen Bárcenas Castillo-
2015Programa de intervención psicopedagógico para reforzar la lecto - escritura en dos alumnos de segundo de primariaMaritza Itzel Puertos PeraltaMagdalena Aguirre Tobón
2009Programa de intervención sensorial para mejorar la socialización de un niño con síndrome de AspergerFabiola González Juárez-
2011Programa de intervención sobre autoestima dirigido a estudiantes de 6to año de primariaClaudia Elena Torres Reyes-
2009Programa de intervención sobre temas de sexualidad dirigido a estudiantes de secundariaNancy Monsserrat García Rivera-
2000Programa de intervención socio-educativo con adultos mayores de las cocinas populares. D.I.F.-D.F.Jesús Muñiz Serrano-
2007Programa de intervención socioafectivo para alumnos de nivel medio básicoClaudia Cristina Aguilar Hernández-
2006Programa de intervención socioeducativo sobre aspectos de sexualidad, dirigido a estudiantes de tercer grado de secundariaKarol Adriana Cardoso Melgar-
2007Programa de intervención, identificación de ideas : principales en textos expositivos, en alumnos de 6° año de primariaSilvia Estela Pérez Beltrán-
1994Programa de investigación de campo colectiva en Puerto Vallarta y su regiónOlivia Ofelia Rojas Pacheco-
1997El programa de IV grado y su concordancia con los propósitos del artículo tercero constitucional vigenteManuela Eduviges Aguilar Saavedra-
2014El programa de jornada ampliada en preescolar desde la experiencia docente : estudio de casoMaría de los Angeles Cedillo Fabián-
1978El programa de la educación física como medio para lograr el ajuste postural del niño, en el primero y segundo grados de la escuela primariaHilda Morales Pérez-
1978El programa de la educación física como medio para lograr los ajustes posturales perceptivos y motores del niÑoTeresa de Jesús Tapia Alvarez-
1978El programa de la educación física, como medio para lograr los ajustes posturales, perceptivos y motores del niñoLuis Baños Hernández-
2014Un programa de lectura ; ¡verdad o solo una cortina!Abraham Hernández RojasHéctor Reyes Lara
2009El programa de lectura para niñas y niños migrantes de educación primariaRubí Nohemí Rubio Manriquez-
2004Programa de motivación para el nivel operativo de ASAMaría del Consuelo Flores Luna-
2015Programa de niños talento DIF - DF y el plan de estudio de historia de México : nivel básicoZita Soledad Castillero VenegasRoberto Suarez Gómez
1993El programa de orientación educativa a padres de familia (O. E. P. F.) en la práctica docenteMa. del Rosario Bravo de la Cruz-
2009Programa de orientación educativa con estrategias pedagógicas para la enseñanza de la historia de México en alumnos de tercer grado de secundariaAraceli Soto Ruiz-
2008Programa de orientación educativa dirigido a padres de familia y profesores, para la integración escolar de niños con Síndrome de Down en el nivel preescolarMarisol López Chávez-
2002Programa de orientación para padres de familia con hijo discapacitado intelectualVerónica Guadalupe Delgado PerdomoMaría Dolores Morales Cano
2005Programa de orientación vocacional : una propuesta para alumnos de quinto año del nivel medio superiorNoé Guerra Soto-
2008El programa de orientación y tutorías : una propuesta para el trabajo entre docentes y estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No.35 Lázaro Cárdenas, turno matutinoCarina Pérez RomeroAlma Verónica Velázquez Mendoza
2006Programa de orientación, una alternativa para la salud sexual de los alumnos de educación media superior del CECyT no. 15 "Diódoro Antúnez Echegaray" del área médico biológicas del Instituto Politécnico NacionalMaría de Lourdes Pérez Gutiérrez-
2020Programa de pares : la tutoría desde la mirada de sus actoresAlexia Pavía MendozaFabiola Rodríguez Sánchez
1989El programa de preescolar de la Secretaría de Educación Pública como antecedente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lecto-escrituraAna Aguilar von BorstelJesús Edith García Flores; Irma Durán Iturralde
2023Programa de prevención de la reprobación de adolescentes en las matemáticas (en el inicio del álgebra) en las telesecundariasAlejandra Sarai Dominguez MendozaFelipe Rodríguez Durán
1989Programa de psicomotricidad en niños preescolaresGloria Mercedes Rosas TéllezIrma M. A.
1997Un programa de radio como alternativa didáctica para el desarrollo de la expresión oral en el niño de nivel preescolar : estudio de casosConcepción Larios Ríos-
2025Programa de radio como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades básicas del lenguaje de los alumnos de sexto grado de primariaItzel Chavez GonzalezDaniel González Ríos
2001Programa de reciclaje, elaboración de composta y siembra de hortalizas en el desarrollo práctico de la asignatura de educación ambientalEmma Lirio Serrano del Valle-
2019Programa de sensibilización al trato digno de las personas en situación de calleSheila Alexa Rondan Villa; Jamilk Hemileidi Ugarte CortésPatricia Barrón Salido
2023Programa de sensibilización para adultos mayoresAquetzalli Tonalli Davalos Carmona-
2021Programa de sensibilización para la inclusión de personas con discapacidad en un grupo scout de la Ciudad de MéxicoDiana Gabriela Quiroz LealNayeli de León Anaya
1998Programa de sensibilización para trabajadores técnicos y maestros de talleres en casa hogar para varones del DIFMa. del Pueblito Delgado Medina-
2000Programa de sensibilización y concientización para el cambio actitudinal del docente a través de la reflexión de la práctica cotidianaAntonia Esthela Esperanza Ricardez-
2007El programa de televisión "Los Simpson" y su relación con las actitudes de los estudiantes de secundaria hacia situaciones que tienen que ver con el valor de respetoTonny Oscar Piña Salgado-
1996El programa de tercer grado de primaria y la escuela nuevaLaura Carrasco Sandoval-
1997Un programa de trabajo con los padres de familia del 5o. GradoManuel Chacón Montero-
1996Programa de trabajo con padres de familia relacionado a la relevancia del juego en preescolarXochitl Valdez Portillo-
1997Un programa de trabajo sobre alimentación en el jardín de niños Juan de Dios Peza de la Concordia ChiapasAngela Solís Gómez-
2021El programa de tutorias en el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí : la opinión de los estudiantes sobre el acompañamiento tutorialBertha Liliana Herrera GómezKarla Irene Martínez Méndez
2020Programa de tutoría como alternativa para prevenir la deserción escolarAdriana González PérezAda Zavaleta Hernández
2024Programa de tutoría entre pares como estrategia para favorecer el egreso en el IEMS Tlalpan II "Otilio Montaño"Citlali de Jesús Gómez GonzálezDavid Fernando Beciez González
2021El programa de tutorías en el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí : la opinión de los estudiantes sobre el acompañamiento tutorialBertha Liliana Herrera GómezKarla Irene Martínez Méndez
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 32001 a 32500 de 39785

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas