¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 16.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023Estrategias para la educación inclusiva con un enfoque de concientización para docentes del preescolar en la CDMXJocelyn Carmela González CoronaBenjamín Rodríguez Buendía
2023La intervención del docente para generar una concientización inclusiva en niños (as) de 5 a 6 años de preescolar III en el Jardín de Niños Pequeños en AcciónBerenice Perdigón MerinoJavier Lazarín Guillén
2023Los silencios hechos literatura : un puente para la discapacidadBlanca Zoila Ramírez ValdezLucía Santiago González
2023Educación inclusiva y estrategias docentes para el acompañamiento de estudiantes con discapacidad visual en el instituto de formación docente barilocheMariana Jessica Fernanda SilvaBlanca Flor Trujillo Reyes
2023Estrategias didácticas inclusivas para atender a la diversidad del alumnado de segundo grado de primariaKatia Itzel Gasga ReyesMaría Esther Bocarando Urbando
2023La enseñanza de la lecto-escritura a un niño identificado con TDAH : el caso de PabloCarolina Martínez GarcíaArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2023Intervención educativa : la inclusión de una alumna con capacidades y aptitudes sobresalientes en el aula regularVerónica Montserrat Hinojosa ZárateTeresa de Jesús Negrete Arteaga
2023Participación guiada para el desarrollo de habilidades en adultos con trastorno del espectro autistaCecilia Solís QuirinoAlba Yanalte Álvarez Mejía
2023Necesidad de implementar un taller de lengua de señas mexicana a partir de segundo año de primaria como estrategia para favorecer la inclusión con la comunidad sordaAna Lizet Gutiérrez RamírezOscar Jesús López Camacho
2023El impacto del rezago educativo en una comunidad educativa en una zona rural de MéxicoMartha Madai Martínez MartínezIván Rodolfo Escalante Herrera