¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel licenciatura : [39466] Página de inicio de la colección

Licencia Creative Commons
XPLORA por Universidad Pedagógica Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en rixplora.upn.mx/jspui.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en biblioteca.ajusco.upn.mx/.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 25001 a 25500 de 39466
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2014El juego como estrategia para favorecer las relaciones interpersonales en el niño de preescolar II del centro comunitario "Ampliación Tepeximilpa"Teresa Palacios Neri-
2022El juego como estrategia para favorecer un adecuado desarrollo emocional en los niños de preescolarJessica Martínez RicoRoxana Lilian Arreola Rico
2018El juego como estrategia para favorecer valores en los niños que cursan el primer grado de educación preescolar en el jardín de niños “El Carrusel”, de la Colonia Pedregal de Santo Domingo, de la delegación Coyoacán, de la Ciudad de MéxicoVerónica Mosqueda Armenta-
2016El juego como estrategia para fomentar la autonomía y la seguridad en los niños de 3° de preescolarJulia Teresa Posos GutiérrezErika Dolores Tapia Mateos
2023El juego como estrategia para fomentar la convivencia en el aula en niños de 5 a 6 añosAlma Rosa Parra RomeroBlanca Estela Retana Franco
2023El juego como estrategia para fomentar la convivencia social en el niño preescolarBlanca Estela Mendoza RodríguezNapoleón Antonio Chávez Suárez
2017El juego como estrategia para fomentar la socialización en niños de educación inicialMaría Minelba Cámara GonzálezAbelardo Canché Xool
2024El juego como estrategia para fomentar la socialización y la convivencia afectiva en los niños de preescolarAna Laura León LoberaAlejandro Villamar Bañuelos
2006El juego como estrategia para fomentar los valores de respeto y solidaridad en niños y niñas de tercer grado de preescolarVanessa Xitlaly Meza López-
1999El juego como estrategia para fomentar los valores en el niñoArcelia Mata de la VegaSilvia Mata de la Vega
2013El juego como estrategia para fomentar valores en los niños de preescolarLaura León Jiménez-
2015El juego como estrategia para fomentar vínculos socio - afectivos entre pares y con la familia para favorecer el desarrollo del niñoRosa Evelia Saucedo CaudanaRoxana Lilian Arreola Rico
2024El juego como estrategia para fortalecer el pensamiento lógico matemático en nivel 2 de preescolarJuana Rosario Ortega LaureanoRubén Guillermo Reyes Balderas
2023El juego como estrategia para fortalecer la autoconfianza de los alumnos de preescolarAlicia Peña HernándezMartha Susana Martínez Vaquero
2011El juego como estrategia para fortalecer la construcción del conocimiento en el niño preescolarElvira Alejo Santos-
2019El juego como estrategia para fortalecer la equidad en una ludotecaLuis Alberto Jiménez Sánchez-
2022El juego como estrategia para fortalecer la socializaciónYuliana Velasco HernándezRamon Posadas Mejorado
2000El juego como estrategia para generar autodisciplina en el niño y la niña preescolarBlanca Estela Jácome Pérez-
2023El juego como estrategia para la adquisición de la escritura en niños de primer grado de primariaVíctor Manuel de Gante LealIvonne Galindo García
2020El juego como estrategia para la autorregulación de los alumnos de segundo grado del Jardín de Niños "Arcoíris"Mirna Castañeda ChávezKarina Rodríguez Cortés
2014El juego como estrategia para la comprensión lectora en segundo gradoElizabeth Ceja Rivera-
2023El juego como estrategia para la construcción de los principios de conteo en niños de preescolar del "Centro Integrado de Desarrollo"Maribel Martínez AmbrizLuis Fernando Alanís Domínguez
2011El juego como estrategia para la enseñanza de las matemáticas en educación preescolarLuz María Vales Cadenas-
2012El juego como estrategia para la enseñanza de las matemáticas en los niños que cursan segundo grado de educación primaria en el Colegio "Rubén Darío" de Ecatepec; Estado de MéxicoJoana Paola Morales Javier-
2009El juego como estrategia para la enseñanza del algoritmo de la sumaSanta Virginia Diaz Ventura-
2014El juego como estrategia para la enseñanza del número, en el conteo del 1 al 10Karen Abril Marianne Ambriz RoblesSin asesor
2007El juego como estrategia para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en primer grado de educación primariaMaría Salud Martínez Farfán-
2018El juego como estrategia para la estimulación del desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 a 5 añosAna Karen Sánchez GonzálezMaría Guadalupe Villegas Tapia
2007El juego como estrategia para la formación de valores en el niño preescolarGladis Aranda González-
2005El juego como estrategia para la iniciación a la escritura en el niño de tercer grado de preescolarLeticia MuñozAna Adelaida Velázquez Lara
2009El juego como estrategia para la iniciación al pensamiento matemático en los niños de preescolarErika Beatríz Jiménez Gutiérrez-
2007El juego como estrategia para la integración grupal en los niños de preescolarMaría Elena Madrigal Morales-
2018El juego como estrategia para la regulación de conducta en niños de 5 a 6 años, del CADI “Manuel Cárdenas de la Vega” núm. 18 de la colonia Santa Isabel Tola, de la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de MéxicoMaría Diana-
1996El juego como estrategia para la resolución de problemas de áreas y perímetros de figuras geométricas con el metro y sus submúltiplosRosa María Guerrero López-
2014El juego como estrategia para la resolución de problemas de suma de dos y tres cifras, en segundo grado de primariaPatricia Valadez Sebastián-
2005El juego como estrategia para la resolución de problemas matemáticosHugo Humberto Sigala Robledo-
2010El juego como estrategia para la resolución de problemas matemáticos para los niños (as) de educación primariaMónica Navarro Gómez-
2000El juego como estrategia para la resolución de problemas matemáticos sencillos en la escuela primariaLuz María Rodríguez Urrutia-
1997El juego como estrategia para la socializaciónBerenice Sandra López Delgado-
2011El juego como estrategia para la socialización de los niños de preescolarMary Cruz Ugalde Galindo-
2010El juego como estrategia para lograr el desarrollo integral del niño que cursa la educación preescolarYasmín Díaz Martínez-
2013El juego como estrategia para lograr la atención del niño en preescolarAdrián Reyes GóngoraLaura Luz García Robles
2011El juego como estrategia para lograr la atención del niño en preescolarSandy Berenice Nava Valencia-
2011El juego como estrategia para lograr la socialización del niño en primer grado de preescolarCamelia Sebastián Dávalos-
2015El juego como estrategia para lograr que los niños de 4° grado de primaria logren leer y escribirSandra Huasanche NicolásJuan Gustavo Sánchez Martínez
2002El juego como estrategia para mejorar el aprendizaje de la lectura y escritura en 1o. de primariaGiovanna Morales Alvarado-
2021El juego como estrategia para mejorar el desarrollo psicomotriz de los alumnos de preescolar en el jardín de niños FerandLaura Leticia Villegas AnguianoMartín Antonio Medina Arteaga
2021El juego como estrategia para mejorar el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 2° de preescolar del centro educativo "Ausubel"Yesica Anel Chavarria CamposJulio Cesar Lira Gonzáles
2013El juego como estrategia para mejorar la disciplinaLuz María Frutos Maciel-
2006El juego como estrategia para mejorar la expresión oral en la lengua Maya con alumnos del quinto gradoMaría Aurora Puc Camal-
2010El juego como estrategia para mejorar la habilidad de la escritura con alumnos de segundo grado de primariaLeticia Ruby Medina Martín-
2017El juego como estrategia para mejorar la socialización en alumnos de tercer grado de preescolarDiana Esther Estrella CahumAbelardo Canché Xool
2017El juego como estrategia para mejorar la socialización y el manejo de emociones de los niños del CAIC Estrellita : una propuesta para disminuir la violenciaJacqueline Martínez PlataMartín Antonio Medina Arteaga
2020El juego como estrategia para orientar a una correcta alimentación en los preescolares del CAIC Ludwing Van BeethovenKenia Milene Ramírez MadoDaniel Gómez Macedo
2023El juego como estrategia para potencializar el proceso del conteo en niños de primero de primariaMichelle Rodríguez GuevaraBlanca Norma Ibarra Tepepa
2016El juego como estrategia para propiciar el aprendizaje de la resta en 2° gradoPablo Germán Kinil CaamalAbelardo Canche Xool
1994El juego como estrategia para propiciar el desarrollo del pensamiento lógico en niños de 6 a 8 añosMaría del Pilar Amador Sifuentes-
1996El juego como estrategia para propiciar el manejo del sistema decimal en la comprensión de los algoritmos en grupos de 2o. de primariaLucía Nieves Figueroa-
1999El juego como estrategia para propiciar la adquisición del concepto de númeroGemma Martínez Yáñez
2015El juego como estrategia para propiciar la interacción social en primer grado de educación preescolar para el medio indígenaAna Karina Vargas MoralesSin asesor
2020El juego como estrategia para reconocer la importancia del valor posicional de los números en los alumnos del sexto grado de educación primariaGrissel Lavana ParedesMiriam Margarita Vázquez Romero
2018El juego como estrategia para sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de la educación preescolar en el desarrollo integral del niñoAlicia Paola Casas CortésConcepción Hernández
1997El juego como estrategia pedagógicaLuz María Andrade Jiménez; Martha Emilia Cornejo Jáuregui; María Alejandra Flores González; Martha Leticia García AnguloCesar Arellano Carrillo
2016El juego como estrategia pedagógica para la promoción de valores dentro de la ludotecaAlba Jardón MaximinoDolores Guadalupe Mejía Rodríguez
2012El juego como estrategia pedagógica para la socialización en la educación preescolarAna Karem Pérez Limón-
2013El juego como estrategia pedagógica para promover el desarrollo del pensamiento matemático en el nivel de maternal ll, de educación preescolarAlejandra Magallán MartínezGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2023El juego como estrategia primordial en el nivel preescolar como una forma de enseñanza y logro de aprendizajesDulce María Guadalupe Villanueva MojicaNidia Elda Molina Cruz
2014El juego como estrategia que favorece la expresión del lenguaje en los niños de tercero de preescolarRocío Hernández Chávez-
2023El juego como estrategia, para mejorar la psicomotricidad en los niños de 4 a 6 añosAna Belen Jasso GutiérrezConcepción Hernández
2014El juego como estrategias para favorecer la socialización y evitar manifestaciones agresivas en el niño preescolarAlma Rosa Ochoa CuevasSin asesor
2002El juego como estrategía para favorecer los valores éticos-morales en los niños de tercero de preescolarMargarita Méndez Domínguez-
2013El juego como estrategía para impulsar la expresión oral en los niños de educación preescolarMaría de Lurdes Trinidad Pascual-
1997El juego como expresión y condición del desarrollo del lenguaje del niñoEstela Alcántar JiménezEstela Silva Dimas
2012El juego como extrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en alumnos de nivel primaria que asisten al club de tareas "AlegríaDiana Guadalupe Arellano Reyes-
2004El juego como facilitador de la interacción social en los niños de 4 y 5 años de educación preescolarGraciela Martínez Cruz-
2005El juego como facilitador del aprendizaje en primer año de primariaMaría Vega Gutiérrez-
2016El juego como facilitador del lenguaje oral en preescolarAmairany de los Santos PachecoYadira Suhey Díaz Espinosa
1999El juego como facilitador en la enseñanza de las ciencias naturales en nivel preescolarAlba Domínguez Villaseñor-
2003El juego como facilitador en la enseñanza introductoria de la noción de número en educación inicialGuillermina Nava CarlosJaime Peña Sánchez
1994El juego como factor afectivoAna Luisa García Avalos-
2002El juego como factor coadyuvante para mejorar la atención en el niño preescolarMaría de los Milagros Ramos Arras-
2003El juego como factor de socialización de los alumnos dentro del aulaLorenza Isabel Zepeda Pérez-
2008El juego como factor de socialización del niño preescolarAlbelda de la Cruz Subiaur-
1992El juego como factor de socialización del niño preescolar : propuesta pedagógicaIsabel Moreno Quintanar-
1998El juego como factor de socialización en el niño preescolarAurea Díaz Barriga OrozcoLeticia Gaytán Pacheco; Georgina Márquez Fuentes
1997El juego como factor fundamental en la aplicación de la didáctica de la ortografía en los alumnos de segundo grado de educación primariaLeticia Hernández Olivo-
1998El juego como factor importante en la socialización del niño en edad escolarJosé Manuel Fregoso Africa-
2010El juego como factor importante para el aprendizajeElizabeth Coronado Cortéz-
1994El juego como factor influyente en la autonomía del niño preescolarPatricia Córdova Hernández-
2002El juego como favorecedor de la disciplina en el 3er. grado de preescolarGuillermina Ortiz Gallegos-
2010El juego como favorecedor de la integración social en niños y niñas de 2 a 3 añosReyna Yesenia Haros GarcíaAdilene Guadalupe Rubio Félix
2002El juego como forma de socialización en preescolarLuz Alicia Vázquez Corral-
2021El juego como fortalecedor del aprendizaje en preescolar IIIMaribel Cuevas AlvaradoMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2007El juego como fuerza socializadora en preescolarAna Isabel Mata RuaGloria Araceli García Ortega
1998El juego como fundamento didáctico para favorecer el lenguaje en preescolarReyna del Consuelo Morales Pérez-
1997El juego como fundamento didáctico para la adquisición de la lengua escrita en la educación preescolarEstela Calvo Durante-
2016El juego como generador del pensamiento matemático en alumnos de educación primariaMaría Angélica Díaz OrtizLuis Felipe Badillo Islas
2015El juego como herramienta activadora de los procesos de pensamiento lógico - matemático en preescolarCarolina Francisco ChaparroOlga Roció Diaz Cancino
2024El juego como herramienta de enseñanza-aprendizaje de francés lengua extranjera en niños de preescolarElda Irene Garza ÁlvarezLucía de Jesús Hernández Santamarina
2022El juego como herramienta de enseñanza/aprendizaje de las cienciasSonia López SalazarMariana Hernández Olmos
2003El juego como herramienta de intervención psicopedagógica en niños de edad preescolar con características de déficit de atenciónRaquel Mejía García-
2014El juego como herramienta de la psicomotricidad en los procesos e-a de la lecto-escritura y su impacto en la educación preescolarIsela Marian Zacarías GarcíaGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2019El juego como herramienta de trabajo con niños de 4 a 6 añosZulema Guadalupe Sánchez GarcíaMónica Natalia Medina Rodríguez
2013El juego como herramienta dentro del aula para la socialización en los niños de preescolarMaría Teresa Páramo Farfán-
2010El juego como herramienta didáctica de la educación primariaNahúm García Pérez-
2002El juego como herramienta didáctica en el área de matemáticas en niños con necesidades educativas especialesAidé Yamira Torres San Miguel-
2010El juego como herramienta didáctica en el desarrollo cognitivo de los niños del tercer grado de preescolar del jardín de niños "George Bernard ShawAlejandra Sánchez Martínez-
2002El juego como herramienta didáctica en el jardín de niños para favorecer la integración social y el área psicomotoraCelina Margarita Alvarez Rincón-
1992El juego como herramienta didáctica en el proceso enseñanza-aprendizajeLorena Castillo Salazar-
2018El juego como herramienta didáctica para estimular, el desarrollo motriz en los niños de tercero de preescolar del centro de asistencia de desarrollo infantil 62, de la colonia barrio la otra banda de la delegación Álvaro Obregón de la CDMXNelly Reséndiz Mejía-
2015El juego como herramienta didáctica para incrementar la comprensión lectora en los niños que cursan la educación primariaLaura Guadalupe García RosasGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2024El juego como herramienta didáctica para la adaptación de la infancia del primer grado grupo "A" del Colegio Inglés "Elizabeth Brash"Vidaura del Carmen Jiménez NúñezKarina Rodríguez Cortés
1992El juego como herramienta didáctica para la enseñanza de la lecto-escrituraAngela de Atocha Yáñez VadilloMaría Ignacia Mirabal Avalos
2024El juego como herramienta didáctica para la expresión oral en la enseñanza del inglés como lengua extranjera para adultosIrma Kassandra Calva NaranjoMaría del Carmen Mónica García Pelayo
2018El juego como herramienta didáctica, para favorecer el desarrollo de la letra cursiva en niños de nuevo ingreso, en el tercero grado de educación primaria, en el colegio "La Paz", de la colonia San Pedro Mártir, de la delegación Tlalpan de la CDMXClaudia Cristina Ferrer Faugier-
2005El juego como herramienta en la enseñanza de los fenomenos naturales en el nivel preescolarJosé Francisco Bello Avila-
2009El juego como herramienta metodológica para el fomento de aprendizajes significativos en el niño preescolarMelina Hernández Peniche-
2012El juego como herramienta para centrar la atención del niño preescolarBlanca Noemí Casillas Valencia-
2008El juego como herramienta para desarrollar habilidades sociales en los niños y niñas de tres añosErika Hernández Sánchez-
2006El juego como herramienta para el aprendizaje de historia en sexto grado de primariaFrancisca Gabriela González Rivera-
2007El juego como herramienta para el desarrollo de la lectura y escritura en el niño de primer grado de educación primaria bajo el marco normativo de PRONALEESRosa Elva Barrera Flores-
2015El juego como herramienta para el desarrollo de valores en preescolarMaría Martina Munguía OchoaYadira Suhey Díaz Espinosa; Lauro Jara Cervantes
2020El juego como herramienta para estimular el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de preescolar 1Viridiana Yáñez MacínMaría de la Luz Martínez Hernández
2019El juego como herramienta para favorecer el pensamiento lógico matemático en preescolarBlanca Estela González RivasVicente Paz Ruiz
2010El juego como herramienta para favorecer la socialización en los niños de segundo grado de educación preescolarFabiola Rojas Oliver-
2019El juego como herramienta para fomentar la equidad de género entre las niñas y los niños del grupo preescolar 3 en el CADI ConchitaYuritzi Berenice Ríos GarcíaMartín Antonio Medina A.
2006El juego como herramienta para fomentar la lecto escritura en niños de preescolarRocío García González-
2022El juego como herramienta para fomentar la socialización en segundo grado de preescolarErika Arias LópezSandra Ruth Gutiérrez Barrios
2012El juego como herramienta para inculcar el valor del respeto en preescolarRosa Elena Dávila Gómez-
2011El juego como herramienta para la construcción del concepto de númeroMaría Félix Ávila ClementeJosé Fermín Osorio Santos
2018El juego como herramienta para mejorar la motricidad gruesa en los niños de 4 a 5 años del CENDI "El Mundo de los Niños" de la delegación Tlalpan en el ciclo escolar 2017-2018Yazmín Ovando RomeroLuis Fernando Alanís Domínguez
2024El juego como herramienta pedagógica frente al impacto del COVID 19, para desarrollar habilidades socioemocionales en los niños de 2° de preescolar en el Jardín de Niños "Ramón López Velarde" del EDOMEXClaudia Juárez ContrerasMa. Teresa Guzmán Morales
2017El juego como herramienta pedagógica para desarrollar el aprecio por la lectura en los alumnos de preescolar lll del jardín de niños "Mi casita" de la delegación Coyoacán de la Ciudad de MéxicoKaren Cecilia Esquivel Villeda-
2021El juego como herramienta pedagógica para fomentar la educación socioemocional en los alumnos de preescolar 1.Isaura Romero SánchezMaría Magdalena Méndez Brito
2023El juego como herramienta pedagógica, para la estimulación del pensamiento lógico-matemático en niños de educación preescolar de la escuela "Líderes del Futuro" en la CDMXItzel Rocío Leyva NancoMaría Teresa Guzmán Morales
2022El juego como inclusión y no discriminación en la etapa preescolarMaría Guadalupe Saldívar JiménezOlga Rocio Díaz Cancino
2013El juego como iniciación al pensamiento matemático en la educación preescolarAdriana Mireya Muñoz DiazJorge Humberto Arzate Aguilar
2002El juego como instrumento didáctico en la enseÑanza de 5° y 6° grados de educación primariaLiliana Lyssette Medina Rojas-
2004El juego como instrumento educativo en el nivel preescolarLaertes Diego Mendiola-
2013El juego como instrumento facilitador para el desarrollo de la motricidad gruesa y fina en niños de 4 a 5 añosMargarita Contreras Sánchez-
2007El juego como instrumento para facilitar el proceso de socialización en niños de 2° grado de educación preescolarGuadalupe Martínez Godínez-
2005El juego como instrumento para favorecer el interes y la motivación en la asignatura de matemáticasEricka Rosano Terrazas-
1989El juego como instrumento para la adquisición de conocimientos en el proceso enseñanza-aprendizajepor Inés Lorena Arceo Cárdenas; Carlos Antonio May Sánchez
2021El juego como medio de aprendizaje en el lenguaje del niño en preescolar.Elma Mariela Garza AlanisDora Isabel Morales Galindo
2024El juego como medio de aprendizaje en el tercer grado del preescolar el niño artilleroLeidy Lizbeth Velázquez Durango; Citlali Hernández BautistaIlse Guadalupe Navarro Ortega
2025El juego como medio de aprendizaje para el desarrollo de habilidades colaborativas en los alumnos del quinto grado grupo "A" en la escuela primaria general "Valentín Gómez Farías"José Andrés Santos HernándezFrancisco Martínez Hernández
2007El juego como medio de enseñanza y aprendizaje de la escritura en los alumnos de primer grado de primariaJosé Alberto Sandoval Mendoza-
2010El juego como medio de enseñanza-aprendizaje de la escritura en los alumnos migrantes de primer grado de primariaAltinahí Aguilar Castro-
2012El juego como medio de estimulación del lenguaje oral en la primera infanciaSamantha Elizabeth Abarca ValerioGraciela Flores Hernández
1993El juego como medio de estimulación para la adquisición de la lecto-escritura en el primer grado de educación primaria : propuesta pedagógicaMa. de Jesús Ruiz Dondiego-
2004El juego como medio de motivación en la educación preescolarNancy Elena Contreras Núñez-
1989El juego como medio de socialización en el nivel preescolarEloísa González Castañeda-
2006El juego como medio de socialización en el tercer grado de preescolar en el "Instituto Simón Bolívar"Clara Hernández Calva-
2018El juego como medio de socialización en los niños de edad preescolarKiara Yaritzy Rodríguez RamosMa. Isabel Díaz Salmerón
2010El juego como medio de socialización en preescolares de segundo grado del jardín de niños liceo John DeweyAngélica Jiménez Tenorio-
2007El juego como medio didáctico que contribuye en el desarrollo valoral de los niños de nivel preescolarReyna Sabina May Arias-
2007El juego como medio didáctico que contribuye en la socialización del niño de nivel preescolarMartha Patricia Chable Moscoso-
1985El juego como medio eficaz de aprendizajeJ. Jesús Estrada Tapia-
1998El juego como medio en el aprendizaje de la historia en el sexto grado de educación primariaMaría Esther Márquez Cano-
1996El juego como medio en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel preescolarIsela Estrada Olguín
2012El juego como medio para abrir espacios comunicativos en alumnos de preescolarClaudia Moreno Cruz-
2014El juego como medio para desarrollar la socialización en una alumna de seis años con discapacidad intelecual moderadaGloria Luna MaquedaRicardo Téllez Cardoza
2013El juego como medio para el desarrollo psicomotor del niño de preescolarPatricia Ramírez RosasSin asesor
2009El juego como medio para el desarrollo psicomotor del preescolarElba González Hernández-
2016El juego como medio para evitar la agresividad en preescolarCynthia Marlenn Ramos TamayoYadira Suhey Díaz Espinosa
1998El juego como medio para favorecer el aprendizaje del niño de 6o grado de primaria indígenaWilliam Martín Escalante Pech-
2010El juego como medio para favorecer el desarrollo de habilidades en el aprendizaje de matemáticas en el tercer grado de educación primariaJuan Manuel García Pichardo-
2016El juego como medio para favorecer el desarrollo de la motricidad fina en niños de segundo grado de preescolarEréndira Verenice Martínez EnríquezErika Dolores Tapia Mateos
1996El juego como medio para favorecer el lenguaje oral y escrito en tercero de preescolarJosefa Emperatriz Anzueto Martínez-
2005El juego como medio para favorecer el planteamiento y resolución de problemas matemáticos en los niños con necesidades educativas especialesMaría Mayela Mora de la O-
2001El juego como medio para favorecer la psicomotricidad en el niño preescolarLidia Patricia Uribe González-
1995El juego como medio para fomentar el gusto por la lecturaIrma Concepción Lira Carrillo-
2025El juego como medio para fortalecer habilidades socioemocionales en la educación preescolarYamileidy Pérez GonzálezGerardo Aquilino Tagano Cano
2001El juego como medio para fortalecer los valores en el aulaGloria Gutiérrez Aza-
2005El juego como medio para la adquisición de aprendizaje significativo en educación preescolarMaría Aydeé López Rivera-
2006El juego como medio para lograr comprensión lectora en alumnos de 2° grado de educación primariaLaura González Morales-
2007El juego como medio para lograr la interacción social en alumnos de [educación preescolar]Brenda Alicia Aguilera Rodríguez-
2014El juego como medio para lograr la socialización en preescolarBrenda Azucena Moreno Espino-
1998El juego como medio para lograr nociones de suma en preescolarYolanda Balbuena García-
1979El juego como medio para lograr un mejor aprendizajeMa. Soledad Ramírez Torres-
2021El juego como medio para motivar el aprendizaje del idioma inglés en alumnos en segundo grado de primaria en la Ciudad de MéxicoGuillermo Antonio Alonso MartínezFelipe Arellano Zavala
2005El juego como medio para propiciar la participación del alumno en las actividades áulicasRolando Benjamín Canul Mazum-
1992El juego como medio para propiciar la socialización en el niño preescolarLiria Pineda Sánchez-
2003El juego como medio para propiciar la socialización en el segundo grado de preescolar en el medio indígenaCarina Ysabel Chi Caamal-
2004El juego como medio para relacionar a los niños migrantes y localesAlma Yolanda Zazueta Sánchez-
2008El juego como medio para trabajar los elementos de la educación prisomotriz en el nivel preescolarMaría de la Luz Lara Godínez-
1995El juego como medio que favorece el aprendizaje de la clasificación en niños de primer grado de preescolarMaría Guadalupe Peña Ramírez-
1995El juego como medio que favorece el aprendizaje de la clasificación en niños de segundo grado de educación preescolarDunia Ivet Peña Ramírez-
1995El juego como medio que favorece el aprendizaje de las matemáticas en niños de tercer grado de preescolarMaría Evangelina Ojeda Torres-
1998El juego como medio que favorece el desarrollo del nivel sintáctico del lenguaje oral propuesta de innovación para niños con pérdida auditiva media-seriaMaría del Carmen Casco Cristiani
1995El juego como medio que favorece la enseñanza de las fracciones en el sexto grado de educación primariaMarcelina Noriega Calvo-
1996El juego como medio que favorece la enseñanza de las matemáticas en el nivel preescolarEneida Villanueva Espinosa-
1995El juego como medio que favorece la resolución de problemas de adición y sustración en el primer grado de educación primariaAbel Arce Luján-
1990El juego como medio socializador en el jardín de niñosVictoria Hernández Martínez-
2012El juego como moderador de la disiplina en el 2° grado de la escuela primaria "OmetecuhtliIrma Sánchez García-
2006El juego como motivación para el desarrollo y aprendizaje de la lecto-escrituraMarco Antonio Navarro Nava-
1996El juego como parte importante del desarrollo del niño en el nuevo modelo de atención para guarderías IMMSNorma Angélica Cruz Gutiérrez-
1984El juego como parte integral en el aprendizaje del niñoJuan Jiménez BelloHermelinda Mazón Catalán
2018El juego como posibilidad en la formación integral en el niño preescolarPilar López Flores-
2012El juego como potenciador para el desarrollo de la autonomía del niño preescolarBlanca Azucena Hernández Ramírez-
1996El juego como propiciador de la clasificación en el desarrollo lógico-matemáticoCrisolita del Carmen Vilchis Genovez-
2012El juego como propuesta para favorecer las capacidades de lenguaje oral en los niños de educación preecolarAnahí Dorantes Sánchez-
2009El juego como propuesta para lograr un aprendizaje significativo en torá en tercer gradoEsther Shueke Cohen-
2020El juego como propuesta pedagógica, para favorecer el aprendizaje de la suma, en segundo grado de educación primariaVíctor Manuel Hernández LópezRosa María Galindo López
2023El juego como recurso de aprendizaje matemático para niños de 4 a 5 años de edadMaribel Vargas OrtizMayra Elizabeth Moguel Vera
1999El juego como recurso didácticoMargarita Viera Guzmán-
1982El juego como recurso didácticoMaría Enriqueta López Ruiz-
1992El juego como recurso didáctico : propuesta pedagógicaCruz María Estrada Venegas-
2002El juego como recurso didáctico aplicado en el grupo de primer grado de educación primariaRosario Enrríquez Meraz-
1993El juego como recurso didáctico en el aprendizaje de las fraccionesMa. Concepción Arreguín Osorio-
2014El juego como recurso didáctico en el aprendizaje de las matemáticas en alumnos de sexto grado de primariaRosalía Ortiz Padilla-
1997El juego como recurso didáctico en el aprendizaje del preescolarLesvia Inés Cancino Aguilar-
1988El juego como recurso didáctico en el área de español a nivel de niños de educación primariaMartha Soledad Ruiz Castellanos-
1999El juego como recurso didáctico en el nivel preescolarTomasa Estrada Peralta-
1997El juego como recurso didáctico en la educaciónMaría Dolores Romero AlvisoMartha Ramírez Vázquez; Olivia Gil Amador
2002El juego como recurso didáctico en la educación físicaAnna Cecilia López LeyvaAlma Delia Gamboa Enríquez
2009El juego como recurso didáctico en la enseñanza a niños con síndrome de DownMariana Acosta Díaz-
1997El juego como recurso didáctico en la enseñanza de la adición en el tercer gradoVicente Medina Vivanco-
2005El juego como recurso didáctico en la enseñanza de las matemáticas de 2° gradoAzucena Edith Villanueva Gutiérrez-
1987El juego como recurso didáctico en la escuela primariaGuillermo Elizarraraz Becerra-
1996El juego como recurso didáctico en los niños de primer grado de primariaJosé Antonio Noriega Valenzuela-
2005El juego como recurso didáctico para desarrollar la comprensión lectoraJosefa del Rosario Damián Landero-
2022El juego como recurso didáctico para desarrollar la convivencia sana y pacífica en el aula en niños de 2° de preescolar del jardín de niños "cendi Candelaria"María Guadalupe Sabina Rosas SandovalCayetano Gabriel Flores
2017El juego como recurso didáctico para disminuir los conflictos generados por comportamientos agresivos en las relaciones sociales de los niños de preescolar II del colegio Happy Kids de la Ciudad de MéxicoPatricia Moreno MartínezConcepción Hernández
2006El juego como recurso didáctico para el aprendizaje de la lecto-escrituraLigia Beatriz Lizama Peraza-
1997El juego como recurso didáctico para el aprendizaje de la ortografíaBasilia Murillo Briseño
1997El juego como recurso didáctico para el aprendizaje de la ortografía Murillo Briseño,BasiliaLuevanos Aguirre, Celia
1997El juego como recurso didáctico para el aprendizaje de la ortografía Murillo Briseño, BasiliaLuevanos Aguirre, Celia
1996El juego como recurso didáctico para el aprendizaje de las matemáticas en el cuarto grado de educación primariaAlejandra Sandoval Jaúregui-
1997El juego como recurso didáctico para el aprendizaje de matemáticas en el segundo grado de educación primariaMicaelina Elvia Contreras Luis-
2007El juego como recurso didáctico para el aprendizaje en preescolarMaría Antonieta Alejo Arias-
2007El juego como recurso didáctico para el desarrollo afectivo y emocional del niño en la etapa preescolarAna Luz Arias Lucy-
1993Juego como recurso didáctico para el desarrollo de actividades de aprendizaje en la escuela primariaRoberto Fajardo Trejo-
2007El juego como recurso didáctico para el desarrollo de la expresión oral en niños de preescolar y primer grado de primariaJesús Guadalupe Montoya Reyes-
2020El juego como recurso didáctico para el desarrollo del conteo en preescolarLady Diana Miranda CastroAdela Rodríguez Martínez
2015El juego como recurso didáctico para favorecer el aprendizaje en el pensamiento matemático de los números del 0 al 9Miriam Zepeda GarcíaLauro Jara Cervantes
1997El juego como recurso didáctico para favorecer el desarrollo de la expresion oral y aprendizaje de la lengua escritaDelia Leyva Chávez-
1995El juego como recurso didáctico para favorecer el proceso de adquisición de la lengua escrita en el niño de primer grado de educación primariaLuz María Martínez García-
2020El juego como recurso didáctico para favorecer la autonomía en niños de preescolar IIClaudia Itzel Soto GarcíaLuz Guadalupe Aguilar Hernández
2015El juego como recurso didáctico para favorecer la producción de textosMaricarmen Santiago SánchezJesús Flores Benítez
2003El juego como recurso didáctico para favorecer la resolución de problemas matemáticosPatricia Gutiérrez Galindo-
1996El juego como recurso didáctico para fomentar en el niño preescolar hábitos de higiene personalLuz Nohemí Velázquez Monreal-
2007El juego como recurso didáctico para fomentar la disciplina dentro del aulaRosa Viviana Alvarez Ramos-
2013El juego como recurso didáctico para fomentar valores cívicos en educación primariaSandra Arzate Estrada-
2011El juego como recurso didáctico para la adquisición de la lectoescritura en preprimariaSara Blanco Martínez-
1997El juego como recurso didáctico para la enseñanza aprendizaje en el nivel preescolarLidia Carmina Chig CázarezAna Leticia Rodríguez Escobar
2013El juego como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizajeMaría Alondra Manzo Pascual-
1995El juego como recurso didáctico para la resolución de los problemas de división y multiplicación en alumnos de sexto grado de educación primariaAngélica Escalera RamosJavier Alonso Lechuga
2019El juego como recurso didáctico para minimizar la violencia en los alumnos de tercero de preescolarEdith Alfaro SantamaríaJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
1995El juego como recurso didáctico para que usen adecuadamente el agua en el primer grado de primariaSandra Luz Alejandra Casarrubias Magallanes-
1994El juego como recurso didáctico que favorece el aprendizaje en el niño de preescolar de 2o. grado del jardín de niños 161Sahara Graciano Bautista-
2011El juego como recurso educativo para favorecer el desarrollo del ámbito social-afectivo de niños y niñas de 3 a 4 añosAriane Berenice Beltrán Zavala-
1998El juego como recurso en el conocimiento lógico-matemático del niño preescolarNatalia Santiago Domínguez
1997El juego como recurso en el proceso de aprendizaje en los niños de primer año de primariaMa Natividad de Dios Lepe-
2002El juego como recurso en la solución de la restaAnselmo Mora Espericueta-
2005El juego como recurso indispensable en el aprendizaje de las matemáticas en primer grado de educación primariaMaría Teresa Carrillo SánchezJesús Alonso Salazar Moreno
1992El juego como recurso indispensable en las actividades del jardín de niños, para lograr el desarrollo integral del niño preescolar : propuesta pedagógicaGabriela Vargas Hernández-
2009El juego como recurso integradorAna Raquel Ibarra Paredes-
1992El juego como recurso metodológico en el proceso enseñanza-aprendizaje en el tercer grado de preescolarAmelia García Llamas-
2021El juego como recurso metodológico para favorecer el desarrollo de habilidades sociales en los niños de preescolar IIIDiana Gabriela Castro ValleJaime Raúl Castro Rico
2019El juego como recurso metodológico para favorecer la psicomotricidad gruesa con el niño preescolarYolanda Díaz SánchezJaime Raúl Castro Rico
1992El juego como recurso operativo para favorecer la apropiación del concepto de número en el niño de primer grado de educación primariaEnrique Jiménez González-
2016El juego como recurso para conocer los números en preescolarJenny Abril Martin BalamJosé Laureano Novelo Montalvo
2003El juego como recurso para desarrollar el lenguaje en los niños preescolaresMaría Teresa de Jesús Bautista Tec-
2020El juego como recurso para despertar interés en las actividades del campo formativo pensamiento matemático de los alumnos de preescolar 3 del Centro de Apoyo Desarrollo Integral CADI Santa TeresaKarina González Pérez-
1996El juego como recurso para el aprendizajeAna Luisa González Andrade-
1996El juego como recurso para facilitar el proceso de enseñanza aprendizajeBaudelia Chacón Hernández-
2015El juego como recurso para fomentar la convivencia colaborativa en preescolarReina Ester Tun TunAbelardo Canche Xool
2015El juego como recurso para la construcción de aprendizajes significativos del niño preescolarSusana Reyes MoralesRocío Reyes Morales
2002El juego como recurso para la construcción del concepto de número con los alumnos de tercer nivel de educación preescolar indígenaMaría Esther Hernández MiguelSin asesor
2005El juego como recurso para lograr aprendizajes significativos en los niños y niñas de nivel preescolarMaría Catalina Ledesma Andrade-
1988El juego como recurso para lograr los objetivos de aprendizaje en el primer ciclo de la escuela primariaMa. Elena Flores Trejo-
2023El juego como recurso para que el niño de tres años de edad reconozca y exprese sus emocionesEuridice Rebeca Serna CastroClaudia Alaniz Hernandez
1997El juego como recurso para que los alumnos de tercer grado de educación primaria adquieran los valores de respeto y cooperaciónEvelia García Guardado
1997El juego como recurso para que los alumnos de tercer grado de educación primaria adquieran los valores de respeto y cooperaciónEvelia García GuardadoRogelio Enríquez Aranda
2018El juego como recurso pedagógico para la construcción de la identidad personal en el niño en edad preescolarLinda Gabriela López SánchezLuz María Ramírez Abrego
2014El juego como recurso, para el desarrollo de la expresión oral en educación inicialMaría Virgilia Cahum Cocom-
1992El juego como recursos didáctico para favorecer la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaLuz María Rivera Rodríguez-
2009El juego como socialización en el nivel de preescolarElva Beatriz Estrada Rocha-
1995El juego como técnica educativa en el nivel preescolarSilvina Guadalupe López Santiago-
2015El juego como un apoyo didáctico en el desarrollo de competencias sociales en el centro comunitario "Mi Pequeño Angelito" de la delegación Tláhuac DFMónica Ibáñez ChávezGuadalupe A. Aguilar Ibarra; Guadalupe A. Aguilar Ibarra
2001El juego como un auxiliar en el aprendizaje de la historiaMaría del Carmen Pichardo Veláustique-
2015El juego como un elemento de mejora para el desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 2 a 4 años de edad del CENDI No. 3 de San Pablo ApetatitlánAndrea Meléndez Nava; Arizbel Blanca León Padilla; Yamara Monserrat Arreola MorenoVerónica Lima Jiménez
1995El juego como un elemento significativo en el proceso enseñanza aprendizajeAdriana García García-
1992El juego como un instrumento para la enseñanza de la creación escrita en la escuela primaria desde una perspectiva de la pedagogía operatoriaGuadalupe Zamudio Tiznado-
2002El juego como un medio para la integración del niño(a) al grupo escolarMaría Soledad Díaz Jerónimo-
1999El juego como un medio para que el niño adquiera la noción del número y su escrituraVerónica Sandoval Ramos-
1998El juego como un recurso didáctico en el proceso enseñanza-aprendizaje de la escuela primariaAlicia Méndez Barrón-
1993El juego como un recurso didáctico en la enseñanza del sistema de numeración decimal con el 2o. grado de educación primariaMartha Hilda Cornejo-
2000El juego como un recurso didáctico para favorecer el aprendizaje constructivo en la escuela primariaMa Olivia Villaneda González-
1992El juego como un recurso para el aprendizaje del niño del primer grado de educación escolarRosalina Díaz SánchezMaría del Carmen Valdez Alvarado María Elsa Barrón Estrada
1994El juego como una alternativa didáctica para facilitar la comprensión y resolución de problemas en el sexto grado de educación primariaAlma Rosa Díaz Beltrán-
1996El juego como una alternativa didáctica para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje social en el niño preescolarJuana Aída Pavageau Lara-
2007El juego como una alternativa en la interacción social del niño en la etapa preescolar de CENDIVerónica Palafox Flores-
2005El juego como una alternativa para desarrollar la motricidad en el niño preescolarVirginia Cecilia Martínez Rosales-
2009El juego como una alternativa para el desarrollo de la escritura en el niño de primer grado de primariaMirna Leal Escamilla-
2009El juego como una alternativa para la adquisición del concepto del númeroLuz Victoria Preza Castro-
1997El juego como una alternativa para la enseñanza de la suma y la resta en la resolución de problemasEusebia Rojas Santamaría
2002El juego como una alternativa para mejorar la autoestima en los niños preescolaresMaría Apolonia Arias Velázquez-
2006El juego como una estrategia de aprendizaje para grupos numerososMaribel del Carmen Salas Medina-
2010El juego como una estrategia de correspondencia y número con alumnos de tercer gradoPalemón Martínez PascualJosé Luis Hernández Gutiérrez
2016El juego como una estrategia del maestro para propiciar el aprendizaje de la suma, en niños de segundo grado de primariaPablo Manuel Loeza AguilarCarlos Enrique Gómez Sosa
2013El juego como una estrategia didáctica para aprender a convivir en el jardín de niñosSandra Jazmín Martínez Pérez-
2006El juego como una estrategia didáctica para el desarrollo del lenguaje oral en el tercer nivel de preescolarIraís Ramírez Ortíz-
2012El juego como una estrategia didáctica para favorecer los valores de responsabilidad y solidaridad en el primer grado de primariaIsabel Alejandra Huerta Durán-
2009El juego como una estrategia didáctico-metodológica en el proceso de la enseñanza y el aprendizajeEloísa Hernández Torres-
2004El juego como una estrategia en la enseñanza de los hábitos alimenticios en el grupo de primer grado de primariaJudith Morales RamosSilvia Yadira Santos Pérez
2011El juego como una estrategia para el proceso de socialización en el niño preescolarAraceli Gómez Guzmán-
2009El juego como una estrategia para favorecer el aprendizaje significativo del inglés haciendo uso del método Montessori en el nivel preescolarMaría de la Luz Rea Gutiérrez-
2014El juego como una estrategia para fomentar hábitos de higiene en preescolarAzucena López Jiménez-
2002El juego como una estrategia para la enseÑanza de la lecto-escrituraVerónica Felipa Alcántara MirandaSandra Pére
2018El juego como una estrategia para promover la psicomotricidad gruesa en niños de preescolar 2 en “Casa Cuna Oasis del Niño”, de la Ciudad de México : ciclo escolar 2017-2018Yazmin Robles Rojas-
2005El juego como una estrategia que favorece el desarrollo afectivo del niño preescolarMaría Antonieta Villanueva Palma-
2018El juego como una herramienta básica para fomentar la convivencia y socialización del niños de tres añosGraciela Erasto GarcíaEdna Marcela Barrios Gómez
2024El juego como una herramienta didáctica para mejorar la motricidad en la etapa preescolarEva María González AcevedoNorma Angélica Hernández Espejel
2014El juego como una herramienta esencial para favorecer la atención del niño en edad preescolarKarla Lizeth Pérez Méndez-
2008El juego como una herramienta para desarrollar la psicomotricidad gruesaMariana Arreola Compeán-
2008El juego como una herramienta para el aprendizaje del idioma inglés en preescolarMaría del Carmen Angélica Camarillo Nava-
2012El juego como una herramienta para lograr el respeto en los niños de preescolarFlora Vargas Díaz-
2014El juego como una situación didáctiva para desarrollar el aprendizaje del niño preescolar de 4 a 5 añosGuadalupe Salomé Herrera MarínAlicia Cabrera Olguín
2011El juego con material concreto como recurso didáctico para favorecer los pincipios del conteo en los alumnos de 3° de preescolar del Instituto MéxicoMiriam Navarrete Rodríguez-
1999El juego con reglas como propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de los algoritmos de suma y resta, en la resolución de problemas cotidianos con alumnos de segundo grado de la escuela primariaMaría del Pilar Alfaro Castellanos-
2014Juego con textos y comprendo lo que leoMaría Elizabet Morfín MorfínEsmeralda Cruz Vázquez
1993El juego constructivo : una alternativa para el aprendizaje en el niño preescolarAlma Leticia Guerrero ZamarripaNarcedalia Valenciana Márquez
2004El juego constructivo favorece el desarrollo de las habilidades en la clasificación de objetosVenancio Cupul Maas-
2021El juego cooperativo como estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de la motricidad gruesa.Betzabel González ContrerasVíctor Manuel Bello Montalvo
2023El juego cooperativo como estrategia didáctica para favorecer la autorregulación de emociones en niños de primero en preescolar de la escuela Rosario CastellanosJessi Jaqueline Noguerón BenítezSilveria Carmen Molina Zamora
2016El juego cooperativo como estrategia lúdica para propiciar el desarrollo moral del alumno en preescolar y favorecer la convivencia escolar basada en el respetoGuadalupe Flores SolisJesús Castañeda Macías
2014El juego cooperativo como estrategia para mejorar la convivencia, la conducta y el desarrollo en los niños de preescolarLizbeth Garay VargasHéctor Gaspar del Ángel
2013El juego cooperativo como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales y disminuir la agresividad en niños de segundo de preescolarRutz Pedraza EréndiraClaudia Alaníz Hernández
2021El juego cooperativo como recurso metodológico para favorecer el habla y la escucha de la lengua extranjera inglés en preescolar IIILizeth Guzmán MedinaJaime Raúl Castro Rico
2020El juego cooperativo para mejorar la regulación de emociones de preescolares de primer gradoNaela Romero SánchezEnrique Agustín Reyes Gaytán
2012El juego corporal una estrategia para estimular el desarrollo psicomotor en los niños/as lactantes del Centro de Desarrollo Infantil N°2 de la Ciudad de Huejutla de Reyes, Hgo.Lilia Guzmán CruzGriselda Bautista Hernández
2007El juego cómo estrategia para propiciar la lectura y la escritura en niños y niñas migrantes de segundo grado de primariaGuadalupe García ReyesMargarita Román Valenzuela
2005El juego creativo en el patio escolar, como una alternativa educativa durante el recreo en el jardín de niños "Ing. Javier Barros Sierra" V-686-237Linda Estrada López-
2017El juego creativo en la educación preescolar : una propuesta para lograr la autonomíaMatilde Gómez Monroy-
2000El juego creativo y su importancia en la educación preescolarEdelmira Barrientos Moreno-
1999El juego creativo, una alternativa didáctica para propiciar la participación activa del niño en los proyectos didácticos en el tercer grado de educación preescolarNatividad del Rosario Castillo Sáenz-
2016El juego de ajedrez como herramienta pedagógica para desarrollar la atención, concentración y memoria en el aprendizaje escolar de niños de 8 a 12 añosRicardo Moreno IniestaRafael Tonatiuh
2007El juego de ajedrez y otras estrategias, como recursos didácticos que coadyuvan a desarrollar habilidades cognitivas en los adolescentes de primer semestre de bachilleratoAlejandra Rodríguez Aviña-
2011El juego de canicas como recurso para favorecer la toma correcta del lápiz en niños de nivel preescolarBeatriz Rosales Galván-
2008El juego de construcción con material concreto manipulable, como estrategia para comprender el concepto y significado de numeroAlfonso Ruiz CuamaitCornelio Bonilla Romero
2005El juego de dramatización como alternativa para fomentar la socialización en el nivel preescolarFelicitas Minerva Delgadillo López-
2003El juego de imitación : un medio para desarrollar, la expresión oral en lengua mmaya de los niños de 3 a 4 años en educación inicialLupita de Leticia Cupul Díaz-
1999El juego de imitación propiciará la comprensión del cuidado de la salud, en los alumnos del nivel preescolarJoséfa Barragán Hernández-
2004El juego de la casita : una experiencia en la interacción grupal en preescolar indígenaGiselmi de la Cruz Aguilar Góngora-
1995El juego de la enseñanza de las matemáticas para niños de segundo grado de educación preescolarSalma María Mafud Ovando-
2016El juego de la lotería : una alternativa para identificar los números del 1 al 10 en alumnos de preescolarElsy Cecilia Sulub CocomDaniel Arturo Pinzón Somohano
2000El juego de la tiendaOfelia Tepole Tlatemohue-
2019El juego de la tiendita para favorecer la multiplicación a través de la cosecha de papa en tercer grado de primariaSalvador Ulises Burgos MontielOlga Huiyextahuac Damián
2021El juego de la tiendita para favorecer la resolución de problemas multiplicativos, en alumnos de quinto grado de PrimariaCarlos Reyes LozadaAntonio Espíritu Flores
2016El juego de la tiendita que se genera en la práctica cultural del café para la comprensión de la cardinalidadHerlinda Simón PérezErica García Rodríguez
1995El juego de las canicas, una opción para la enseñanza de los números del 1 al 10 en primer grado de educación primaria para el medio indígenaMateo Guzmán López-
2023El juego de mesa como estrategia didáctica para facilitar los principios de conteo en los niños de preescolar I en la Ciudad de MéxicoNancy Contreras SorianoDavid Regis Mejía
2013El juego de mesa como estrategia didáctica para la enseñanza de la lecto - escritura, en los alumnos del primer ciclo de educación primariaMaría Margarita Fabián GonzálezBernabé Castillo Juárez
2023El juego de patio como estrategia para fortalecer el respeto y la tolerancia en los niños de 5 a 6 añosElizabeth Segura HernándezEfraín González Castillo
2008El juego de reglas : alternativa para la adquisición de los signos de puntuación en 4º. GradoMaría Elena Andrade Melgarejo-
2021Juego de reglas : estrategia didáctica que optimice las relaciones interpersonales, en niños, del cendi “Ajusco Moctezuma”, alcaldía Coyoacán, CDMXMaría Paula del Refugio Sánchez PadillaGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2019El juego de reglas : una estrategia desde el método por proyectos para el desarrollo de los principios de conteo en niños de preescolarJennifer Castro BautistaPedro Román Reyes
2023El juego de reglas : unha estrategia didáctica para aprender a sumar en 2do. grado de primariaEstefanía Murrieta GuzmánJudith Salazar Murrieta
2009El juego de reglas como estrategia didáctica para el desarrollo de la autonomía en los niños de tercero de preescolarAntonia Juárez García-
2018El juego de reglas como estrategia didáctica para favorecer la socialización entre pares en el ámbito de la educación preescolarPatricia Guadalupe Lara PeredaMaría Guadalupe Villegas Tapia
2019El juego de reglas como estrategia didáctica para la enseñanza de las matemáticasVanessa Jhoana Valdez AyalaMario Flores Girón
2023El juego de reglas para desarrollar el conteo oral y escrito en primaria mediante la siembra de hortalizasGloria Mora CesareoLucero Abraham Guarneros
2023El juego de reglas para el control de emociones, mediante la siembra de papa en preescolar indígenaMaría de la Luz Salazar LópezJovita Hernández Tzapotl
2022El juego de reglas, como estrategia para favorecer la autoregulacion emocional en niños de preescolar 1María Guadalupe Díaz CastroGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2009El juego de reglas, para favorecer el concepto de número en segundo grado de preescolarLorena Peralta Pérez-
2021El juego de representación para favorecer los valores en preescolarLizzeth Ponce GarcíaOlga Huiyextahuac Damián
2023El juego de rol como herramienta para reducir los niveles de agresividad en alumnos de preescolar 3 del CACI El Tesoro del SaberViridiana Aranzazú Rodríguez del ValleNorma Angélica Hernández Espegel
2013El juego de roles como estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en los alumnos de cuarto grado de educación primariaNoemí Fernández ValdézSin asesor
2024El juego de roles como estrategia didáctica para promover la autoestima en las niñas y niños de 4 a 5 años en Colegio Hasen CDMXShalma Karla Yañez FloresGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2024El juego de roles como estrategia didáctica para promover la socialización en niños de 3 años en la Estancia Infantil "Los Triunfadores", CDMXEstefany América Arenas MoralesGuadalupe A. Aguilar Ibarra
2023El juego de roles como estrategia para promover la autorregulación en alumnos de preescolar III del Jardín de Niños Blas Galindo de la Alcaldía IztapalapaAngélica Fabiola Sánchez GonzálezMarlene Daniela Moya García
2023El juego de roles como estrategía pedadógica para contribuir al manejo de las emociones en infantes de preescolar III en la CDMXMaria Mónica Muñoz EspinozaDavid Regis Mejia
2019El juego de roles en el baile de la flor para promover la autorregulación y convivencia escolarNiria Sánchez MartínezAntonio Espíritu Flores
2015Juego de roles para fortalecer la convivencia en primaria : tercer gradoAdrián Rivera MaximilianoConcepción Blanca Rosa Méndez González
2016Juego de roles para incentivar la adquisición de escritura en primer gradoConcepción Castro FloresAda Zavaleta Hernández
2012El juego de roles y los dilemas morales para fomentar valores en los niños de primer grado de primariaNieves Janet Hernández Rendón-
2015Juego de roles, una alternativa didáctica para enseñar historia en quinto gradoVerónica Flores LinaresJesús Flores Benítez
2018El juego del comercio loco para solucionar la problemática del razonamiento lógico-matemáticoÁngel Ricardo Robledo GóngoraMa. de Lourdes Cervantes Espinosa
2021Juego del memorama para la identificación de animales vertebrados e invertebrados en preescolar indígenaAnahi Viveros AcuñaZeferino Ramos Peralta
1993El juego del niño en edad preescolarAlma Judith Miranda Coronado-
2006El juego dentro de las actividades educativas del jardín de niños "Huemac"Mónica Lizete Robledo Rendón-
2003El juego dentro del proceso de aprendizaje de la lengua oral y escrita en 3er. Grado de la escuela primariaSilvia Juárez Leyva-
1998El juego desde el enfoque cognoscitivo aplicado a la clasificación como operación lógico-matemático en segundo grado de educación pre-escolarAdulfa Ruiz MazaEmiliano L. Hernandez Lopez
1998El juego desde el enfoque cognoscitivo para el proceso enseñanza-aprendizaje de la clasificación en el segundo grado de educación preescolar indígenaRosa Irene Alegría García-
1997El juego desde el enfoque psicogenético para favorecer el proceso de adquisición del concepto de número en el niño del primer grado de educación primariaRosvita López Muñoz
2016El juego didáctico : estrategia para desarrollar razonamiento del pensamiento matemático en preescolarGloria Beatriz López GarcíaCarmina Román Ramos
2020El juego didáctico como estrategia de aprendizajeAbigail Ortega SotoLaura Leticia Torres Morales
2008El juego didáctico como estrategia de aprendizaje en el primer año, educación básica-nivel primarMaría Inés Vicuña Carpinteiro; Sonia Guadalupe Carrillo RomeroMaricruz Guzmán Chiñas
2005El juego didáctico como estrategia para el desarrollo psicomotor, en el niño del nivel preescolarHidalid Barrera Martínez-
2011El juego didáctico como estrategia para la enseñanza de las matemáticasEdelith Gabriela Sánchez Morales-
2024El juego didáctico como herramienta para desarrollar el cálculo mental en niños de primer grado en la primaria Profesor Moisés SáenzJosselyn Julieta Matias RicañoDaniel González Ríos
2020El juego didáctico como herramienta para desarrollar la motricidad fina del niño preescolar, de 4 a 5 añosMaría del Rocío Villanueva CamachoLaura Elena Álvarez Amaya
2000El juego didáctico encaminado a favorecer la lecto-escrituraIsrael Armando Coyo Uc-
2023El juego didáctico para favorecer los valores en 4° de primaria indígena, mediante la maquiladora textilJosé Alejandro Ortiz ReyesÓnesimo Ávila Hipólito
1995El juego dirigido en el ámbito preescolarVicente Ortiz Arellano-
1997El juego dramático : un recurso didáctico para el conocimiento y comprensión de los derechos del niñoLuis Zamora Campos-
1993El juego dramático como alternativa para despertar en los niÑos de educación preescolar, su interés por conservar y proteger el medio ambienteMaricela Eufracio Romero-
2011El juego dramático como alternativa para favorecer el lenguaje oral de los alumnos de 2° y 3° grado del jardín de niños Leandro ValleKarina Gutiérrez Peña-
2019El juego dramático como estrategia didáctica para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños y niñas de preescolar 3, de la escuela renovación : "Unión de fuerzas, unión de esfuerzos", en la Colonia Puente Nacional, N° 100 de la Alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de MéxicoGema Elitzabeth Espinoza MartínezVenancio Carmona Luna
2022El juego dramático como estrategia didáctica para favorecer la inclusión en los niños y niñas de tercero de preescolar del jardín de niños Tepochcalli del municipio de Ecatepec, Estado de MéxicoErika Jaqueline Manrique NazarioOscar Morales Caporal
2001El juego dramático como herramienta didáctica en preescolarMarina del Carmen Mares Maldonado-
2005El juego dramático como medio para favorecer la autonomía de los niños y niñas de 3° grado de preescolarMaría Guadalupe Rodríguez Lomas-
2011El juego dramático; como una estrategia pedagógica de la orientación educativa; para el fortalecimiento de las competencias en expresión oral; en niños de tercero de preescolarSilvia Flores González-
1994El juego drámatico, alternativa didáctica para propiciar el desarrollo del lenguaje oral del niño en edad preescolarMartha Patricia Cruz Aguilera-
1995El juego drmático para fortalecer la integración grupal en los alumnos de educación primariaMaría del Carmen Herrera Wvalle-
1997El juego educativoBlanca Elia Gómez HernándezMarcela López López
1999El juego educativo como agente socializador en preescolarMaría del Carmén Díaz MárquezAraceli Reyes Ibarra; Mirna América Pargas Romero
2004El juego educativo como instrumento para la integración grupal en los niños del tercer grado de nivel preescolarAngelina Chan Pérez-
1988El juego educativo en el nivel preescolarAraceli Romero Araujo-
2002El juego elemento principal para lograr el interés y la participación de los niños de preescolar en la elección de los proyectosRocío del Carmen Perla Pérez-
2021El juego en Educación a Distancia, una estrategia colaborativa para habilidades sociales en preescolarMiriam Clemente RamosIsrael Aguilar Landero
1998El juego en educación preescolarGloria América Mora Venegas-
1997El juego en el aprendizaje de la lecto-escrituraRaúl Chávez Rodríguez-
1994El juego en el aprendizaje de la ortografíaGetrudis Valdez Robles-
1998El juego en el aprendizaje de las matemáticasVíctor Manuel Ramírez Chavarría-
2005El juego en el aprendizaje de las matemáticas en el sexto grado de educación primaria : una estrategia alternativaMaría Teresa Topete Contreras-
2001El juego en el aprendizaje del español en segundo grado de educación primariaMaría Teresa Cárdenas Jiménez-
1997El juego en el aprendizaje del niño del primer grado de educación primariaPerpetuo Socorro Morales Marín-
2014El juego en el aprendizaje escolarPaola Ekaterina Concha Segovia-
2009El juego en el aula como estrategia de aprendizaje del idioma inglés en primariaMaría Ofelia Arvizu Macedo-
1998El juego en el ámbito escolar oficial y privado : análisis comparativo entre dos institucionesMaría Irene Aguilera Araiza-
1988El juego en el desarrollo de la comprensión del niñoHerlinda Picos Osuna-
1994El juego en el desarrollo del niño de 4o. grado de educación primaria y su aplicación en el aprendizajeBlanca Margarita Edrehira González-
2020El juego en el desarrollo integral del niño en preescolar y generador del aprendizajeMaría Isabel Esperón GarcíaAdrián Garrido Vargas
2002El juego en el desarrollo integral del niño preescolarFélix Guillermo Benítez Salgado-
1988El juego en el desarrollo psicológico del niñoMinerva Contreras Cortés-
1981El juego en el jardín de niñosMaría Guadalupe del Socorro Salias López-
1992El juego en el jardín de niños una propuesta pedagógicaNoemí del Carmen Sosa González-
1985El juego en el niñoMa. Timotea Castillo Lara-
1992El juego en el niño de edad preescolarDora Elia Lozano de la Garza-
1983El juego en el niño de edad preescolarElmira Rivera Montuy-
1988El juego en el niño en la edad escolar primariaTeresa de Jesús Treviño Tienda-
1992El juego en el niño y su importancia en la educación preescolarGricelda Josefina Salazar Cisneros-
2000El juego en el nivel preescolarAucencia Miam Chay-
1997El juego en el nivel preescolarRita Yolanda Derat Porras-
1997El juego en el nivel preescolarSonia Irene Guerrero QuiñonezMarina Jocabed Alvídrez
2012El juego en el nivel preescolar como estrategia didáctica para promover la formación de valoresMaría Concepción González Gutierrez-
1999El juego en el preescolar indígena alternativa para su integraciónFélix Pascuala,María Florentina-
1999El juego en el preescolar indígena alternativa para su integraciónMaría Florentina Félix Pascuala
1999El juego en el preescolar indígena alternativa para su integraciónFélix Pascuala, María Florentina-
2011El juego en el primer grado de educación primariaOmar Reyes Santillán-
1992El juego en el primer grado de primariaCarmen Mercedes de la Caridad Espadas Ceballos-
2008El juego en el proceso de aprendizaje en la escuela primariaCarla Lemus Alcántara-
2017El juego en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los niñosLucila del Carmen Nieto CujMaría Esther Chable Valle
1998El juego en el proceso de enseñanza-aprendizaje y su relación con el desarrollo e intereses del niñoMaría Serafín Cruz Moctezuma-
1996El juego en el proceso de socialización en el niño preescolarDora Alicia Millán LunaMaría Teresa Guzmán Tirado María Marlén Ríos Ortiz
1996El juego en el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos de educación primariaCarmen Lourdes Lizárraga Velarde-
2003El juego en el proceso enseñanza-aprendizaje en educación preescolarVerónica Páez Páez-
2016El juego en el tiempo de compartirGuadalupe Villicaña OcegueraYadira Suhey Díaz Espinosa
2007El juego en equipo para construir conocimientos matemáticos en el alumno de primer añoMaría del Rocío Jiménez Hernández-
2010El juego en la adquisición de concepto de numeroMiguel López Ortiz-
1989El juego en la adquisición del aprendizajeVictoria Corrales García-
1998El juego en la adquisición del concepto de número en el primer grado de primariaMaría Blanca Estela Vergara Pérez-
2012El juego en la adquisición del número en niños de preescolar de 2°Ana Lilia Venegas PalaciosCecilia Ramos de la Torre
2001El juego en la construcción de conocimientos matemáticos en el alumno del primer grado de educación primariaMarcela Cruz NietoMónica Paredes González
1997El juego en la construcción del conocimiento de la división en 4o. grado de educación primariaTeresita de Jesús Ortiz Mendoza-
1996El juego en la construcción del espacio en los niños de tercer grado de preescolarBertha Inés Becerra Valdez-
2003El juego en la construcción numérica del uno al diez en preescolar indígenaKarina Rubí Sulub Canché-
2024El juego en la edad preescolar : una representación del compromiso moral en la vida colectivaBrenda Celis LópezAlejandro Villamar Bañuelos
1988El juego en la edad preescolar para el logro del desarrollo afectivo socialLaura Ofelia Márquez Sandoval-
1989El juego en la educaciónElvira Silva Vélez-
1997El juego en la educación preescolarAurora Viñuela ObregónMaría Guadalupe Viñuela y Obregón
1997El juego en la educación preescolarEvangelina Ramos Arenas-
1994El juego en la educación preescolar como metodología pedagógica en la socialización del niñoLuz María Grave PreciadoAlma Delia Aguilar Conchas; Alma del Carmen Rebollar Ríos
1999El juego en la educación preescolar desde la perspectiva de los padres de familia y las educadorasJulia Reta Morales-
1998El juego en la educación primariaSamuel Benjamín Díaz MendozaMiguel Martínez Ruiz; Conrrado Huerta Rodríguez
1993El juego en la enseñanza aprendizaje del valor posicional de los números : Propuesta pedagógicaMaría Isabel Román Pineda-
2021El juego en la Enseñanza de Fracciones con Alumnos de Tercer Grado de PrimariaKarina Perdomo RosasManuela Palafox Cardoso
2021El juego en la Enseñanza de Fracciones con Alumnos de Tercer Grado de PrimariaKarina Perdomo RosasManuela Palafox Cardoso
2021El juego en la enseñanza de fracciones con alumnos de tercer grado de primariaKarina Perdomo RosasManuela Palafox Cardoso
1993El juego en la enseñanza de la lecto-escritura en el grupo integradoAndrea Rodríguez de Lima-
1993El juego en la enseñanza de la ortografíaHipólito de Aquino GonzálezGuadalupe Faureno Chavez
1997El juego en la enseñanza de la suma de fracciones con igual y diferente denominador en 6 gradoMaría del Lourdes Zepeda García-
2001El juego en la enseÑanza de las matemáticasDolores Cid Pacheco-
1995El juego en la enseñanza de las matemáticas para niños de primer grado de educación preescolarMartha Trinidad Espinosa-
1995El juego en la enseñanza de las matemáticas para niños de segundo grado de educación preescolarSalma María Mafud Ovando
1996El juego en la enseñanza de los números en el tercer gradoJuan de Dios Chan Canché-
2022El juego en la enseñanza del francés entre las técnicas y práctica de claseKhalid AadaMaría Estela Navarro Robles
2003El juego en la enseñanza matemática en 3° grado de primariaMaría del Carmen Méndez Gutiérrez-
2004El juego en la enseñanza-aprendizaje de primer grado. Un estudio de caso con niñas y niños tseltalesSilvestre Hernández Clara-
1988El juego en la escuela primariaMaría de Lourdes Guarneros Martínez-
1981El juego en la escuela primariaAgustín Alfonso Sotelo Gómez-
1987El juego en la escuela primariaElvia Dolores Alvarez BlancoMartha Venega
1987El juego en la escuela primaria : informe académicoMaría Agustina de la Cruz Hernández-
1979El juego en la formación integral del niñoRafael Puente Ornelas-
1993El juego en la formación integral del niño de educación preescolar y primer ciclo de primariaAna Luisa Zapata OrtizRosa Dalia Peña Rivera; Laura Olivia Saucedo Guajardo
2001El juego en la integración del niño preescolarGarcía Salazar,JuanaDominguez Vargas, Luz Lorena
2001El juego en la integración del niño preescolarJuana García Salazar
2001El juego en la integración del niño preescolarGarcía Salazar, JuanaDominguez Vargas, Luz Lorena
2022El juego en la orientación vocacional en alumnos de tercer grado de secundariaAlfredo de Jésus Lucas Marcos; Brandon Antonio Martínez RodríguezMario Flores Girón
1991El juego en la práctica docenteJosefina de la Luz Ruiz Flores-
2020El juego en la psicomotricidad como factor estimulante en los niños de preescolarAdriana Ponce de León MendozaLeticia Rodríguez Segura
1997El juego en la realización de las actividades de matemáticas en el tercer grado de educación preescolarLugarda Valenzuela Vega; Olga Villegas HuizarJosefina Carrión Miranda
2002El juego en la relación afectiva entre padres de familia, alumnos y maestros, para mejorar el proceso de aprendizaje en la escuela primariaIrma Victoria López Roman-
2013El juego en la resolución de conflictos en niñas y niños de segundo grado de educación primariaMaría del Sol Carera Casas-
1998El juego en las aulas para el aprendizaje de la adición en niños de primer gradoJulia Díaz Sotelo; María de Lourdes Ojeda Gómez-
1987El juego en las relaciones interpersonales de los niños de la casa de cuna de la S.S.A.Mercedes Guadalupe Barbosa CarvalloSara
1990El juego en las relaciones interpersonales del niñoMarisol Exiga Díaz-
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 25001 a 25500 de 39466

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Serie Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas