¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel maestría y especialización : [4758] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 4501 a 4758 de 4758
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2023The use of digital tools to evaluate classroom activitiesJessica Cecilia Ureña Del ÁngelGernot Rudolf Potengowski
2022The use of technology for developing language skills in my English TeachingThelma Cristel Martínez GramilloGernot Rudolf Potengowski
2023The use of technology speaking in A2 level.Nuria Leticia Martínez GallardoGernot Rudolf Potengowski
2022Theoretical foundation and implementation of the four skills (reading, writing, listening and speaking) in teaching "past continuous" in the classroomDaniel Villalobos GallegosGernot Rudolf Potengowski
2016Theory and practical integration in class activitiesJosé Luis Ángeles ManjarrezGabriela Ruiz de la Rosa
2023Las tic como herramientas de Apoyo a los docentes para el logro de los aprendizajes en la escuela secundaria #48 de la Alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMXJohana Montserrat Vergara AlbaGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2017Las TIC en el proceso de lectoescritura del segundo grado de educación primariaAída Esther Sosa CauichMaría del Carmen Cubillas López
2016Las TIC en la educación primaria : una plataforma virtual como estrategia innovadora en procesos formativosAnel Aleyda Brito Avila-
2015Las TIC en la tutoría como alternativa de comunicación entre alumnos-profesores-padres de familia para favorecer el rendimiento escolar en los educandos de secundariaMaría del Carmen Cuajicalco GarcíaRoxana Lilian Arreola Rico
2022Tic y el aprendizaje autónomo al enseñar la lengua inglesa a la generación z en la actual era digitalAdonay Ariel Gutiérrez MedinaRocío Salgado Perea
2021El Tic-Tac para aprender y enseñar a distanciaGuadalupe Martínez TadeoRosa María Galindo López
2024Las tic: su uso en la educación primaria como herramienta para transformar la práctica educativaEmma Ortega PérezMaría Angélica Galicia Gordillo
2025Las TICCAD como estrategia para fortalecer el proceso de la lectoescritura en alumnos (as) de primaria baja en la Escuela "Profra. Carmen Arroyo de la Parra" de la Alcaldía de Tláhuac de la CDMXBeatriz Magali Amaya OrtegaMa. Teresa Guzmán Morales
2025Las TICCAD como herramienta pedagógica para favorecer el rendimiento académico, en el aprendizaje de la química, en los alumnos de 3er grado en la escuela secundaria no 64, turno matutino, de la Alcaldía Venustiano Carranza de la CDMXMaría Berenice García VázquezMa. Teresa Guzmán Morales
2013Tiempo libre y actividad lúdica de estudiantes universitarios : el caso de la Licenciatura en Intervención Educativa (LIE) de la UPN-HMaría de Lourdes García CastilloAdelina Castañeda Salgado
1999Tikin Kunah Ixi'im (aquí se seca grano de maíz) Curriculum para una experiencia piloto de formación en alternancia y emergencia de competencia laboralGustavo Alberto Abud Pavia-
2000Titulación y prácticas curriculares : El caso de la Licenciatura en Educación Indígena de la UPNMaría de los Ángeles CabreraAntonio Carrillo A.
2022¡Típicamente delicioso! : aprendizaje y enseñanza intercultural del idioma inglésCitlali Parra RuizAlma Daniela Otero Sosa
2023Todas las culturas son importantes. Un enfoque comunicativo e intercultural para transformar el idioma inglés.Venustiano Ocampo TeránNorma Susana Rivera Herrera
2014Trabajando juntos por una actitud diferente hacia al aprendizaje : una propuesta de intervención pedagógica dirigida a profesores de orientación educativa del nivel medio superiorGriselda Flores VázquezGabriela Sánchez Hernández
2020Trabajo a distancia integrando habilidades para incrementar el conocimiento cultural y tecnológico en estudiantes de preparatoriaAydee Nayeli Martínez GonzálezNorma Susana Rivera Herrera
2007El trabajo colaborativo : una opción para el mejoramiento profesional de las prácticas docentes del profesor de secundaria y su implicacion curricular. Estudio de casoValdemar Conejo LeónLeticia Rubio Pantoja
2015El trabajo colaborativo a través de un proyecto didácticoMercy Irasema Uc CanchéMaría del Carmen Cubillas
2015El trabajo colaborativo como estrategia en la gestión para el aprendizaje en los alumnos de bajo aprovechamiento escolar en la materia de matemáticas de la Escuela Secundaria No 168, Maximiliano Ruiz Castañeda de tiempo completo sin ingesta, en el Distrito FederalAna María Palomo LemusGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2017El trabajo colaborativo como estrategia para favorecer el trabajo colegiado entre asesores técnico-pedagógicos del sector 09 Puebla poniente 2María Del Carmen Tapia Cielo-
2016El trabajo colaborativo como estrategia para propiciar aprendizajes significativos en educación media superiorRuth Asunción Avilez MartínezArmin Jesús Rosado y Balam
2022El trabajo colaborativo como herramienta en la práctica docente de la escuela primaria "Año de Juárez"Ariel Amaral EspírituLuis Reyes García
2013El trabajo colaborativo como herramienta para mejorar las relaciones interpersonales desde la gestión escolar en escuelas primariasHilda Aburto RuizHugo Efrén Luna Domínguez
2015El trabajo colaborativo en el aula : una estrategia pedagógica para mejorar el aprendizaje de los alumnos (as) en la educación primaria en la Delegación Gustavo A. Madero del Distrito FederalAngelina Oropeza PabloGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2018El trabajo colaborativo en el colectivo docente de una escuela primariaCindy Karina Jeronimo MarquezVíctor Manuel Escudero Alcudia
2020El trabajo colaborativo en la academia de matemáticas en un plantel de nivel educación media superiorGuadalupe Brindis SanchezLesbia Esperanza Jiménez Olán
2013El trabajo colaborativo entre docentes para generar ambientes de convivencia con la diversidadLiliana Durán CruzMaricruz Guzmán Chinas
2015El trabajo colaborativo entre el colegiado docente del Jardín de Niños Yolopatli de la delegación Alvaro Obregón del DF, para una mejora de la calidad educativa en la instituciónMireya Barrera LópezGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2017El trabajo colaborativo entre profesores y alumnos como medio para generar una mejor convivenciaAlejandro Ortiz RubioMaría Guadalupe Velázquez Guzmán
2021Trabajo colaborativo para el desarrollo de habilidades socioemocionales en niños de tercer grado de primariaLaura Oralia Fernández RoblesLeticia Rojas Herrera
2016El trabajo colaborativo para el fortalecimiento de los valores en los alumnos de segundo grado de primariaErandi Cárdenas YáñezMaría Alicia Calvillo Rodríguez
2017El trabajo colaborativo para favorecer una convivencia sana y pacífica en alumnos de 5° y 6°Lucía Guzmán Juárez-
2018El trabajo colaborativo y las muestras pedagógicas, una propuesta para mejorar la convivencia dentro del aulaAdriana Guadalupe Isol BustosEsmeralda Violeta Hernández Bautista
2015El trabajo colectivo e individual de los maestros de primaria en la construcción de una comunidad de prácticaAlberto Nava Gatica-
2007El trabajo colegiado : estrategias para fortalecer la comprensión lectora y la escritura en los alumnos de educación primariaMaría Anabel Castro Mex-
2017El trabajo colegiado con docentes de educación inicial indígena, un espacio para sentirse escuchadasInés Sánchez MartínezAntonio Martínez Hernández
2012El trabajo colegiado un espacio de convivencia institucionalIsela Rodríguez Bonilla-
1998El trabajo colegiado y los consejos técnicos en la escuela primariaDiana Miledi Torres SánchezMauricio Robert Diaz
2021El trabajo colegiado y su impacto en los proyectos de gestión pedagógicaJorge Javier Parrao ÁvilaSaidy Yamili Arjona Rodríguez
2024El trabajo comunal como una propuesta para la enseñanza plurilingüe : la experiencia en nivel preescolar en una comunidad nahua hablanteBerenice Tapia GonzálezLeticia Vega Hoyos
2017Trabajo conjunto escuela - familia para impactar en los aprendizajes de los estudiantesJazmín Salazar Salvador-
2004El trabajo constructivista horizontal para orientar la asesoría psicopedagógica de los directivos a las docentesMaría Victoria Ponce RomeroAna Helia Acosta Castro
2023El trabajo cooperativo a través de un taller de teatro, una estrategia para la resolución de conflictos sin violencia, El arte en las escuelas.Laura Patricia Juárez DorantesMaría Guadalupe Villegas Tapia
2019El trabajo cooperativo para establecer mejores condiciones para la inclusiónDiana Moreno NolascoEsmeralda Violeta Hernández Bautista
2014El trabajo cooperativo para mejorar el rendimiento académico en matemáticas en el nivel medio superiorMarcos Reynaldo Bustillos GarcíaMaría del Socorro Espina Rodríguez
2015El trabajo cooperativo y el clima socioemocional : un binomio necesario para la educación inclusivaRebeca Santos PérezMaría Guadalupe Villegas Tapia
2005El trabajo cooperativo y la equidad de género a través de la historietaJudith Trinidad Hernández MéndezAlicia Estela Pereda Alfonso
2017El trabajo cooperativo, una alternativa para mejorar la calidad de la educaciónSergio Reyna AmezolaJosé Antonio Castillo Santoyo
2024El trabajo de una docente con el grupo mixto en preescolar: la educación socioemocional y la posibilidad al desarrollo de la pedagogía de la ternuraDiana González OrtizBlanca Estela Franco Torres
2020El trabajo docente ante un nuevo modelo curricular en la escuela primariaDulce Jazmín Linares NavaMartha Lucia Rivero Ferreiro
2003El trabajo docente en el campo de electrotecnia en las escuelas secundarias diurnas de la Delegación Magdalena ContrerasMaría de Jesús Priego MandujanoGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2013El trabajo docente en el jardín de niños con horario de jornada ampliadaLizbeth Victoria Fernández GarínClaudia Alaniz Hernández
2008El trabajo educativo con la imagen literaria desde un enfoque hermenéuticoMaría de Jesús López CervantesElizabeth Hernández Alvídrez
2010El trabajo en equipo como estrategia para la integración en alumnos del nivel medio superiorRóger del Carmen Avila Abreu-
2010El trabajo en equipo en el nivel medio superior : conflictos y dificultadesSantiago Eliezer Chel PechRosa Maria Padilla Diaz
2014Trabajo en equipo, un elemento clave para la convivencia en la comunidadAlma Nereida Ramírez MéndezJesús Covarrubias Alatorre
2008El trabajo interdisciplinario en los temas transversales de secundariaCésar Romero MojicaXóchitl Leticia Moreno Fernández
2025El trabajo por proyecto como estrategia para disminuir el ausentismo en los alumnos de 3° de preescolar del "Jardín de niños José Pablo Moncayo"; de la alcaldía Xochimilco de la CDMXAlejandra Pérez RomeroMa.Teresa Guzmán Morales
2018El trabajo por proyectos : una estrategia para favorecer la inclusión en el telebachillerato comunitario n.º 22Elibeth Acevedo BelloPatricia Valera
2025El trabajo por proyectos como estrategia pedagógica para favorecer la implementación de la Nueva Escuela Mexicana en el nivel preesolar del "Jardín de Niños Kallinpiltontli" de la Alcaldía Tlalpan de la CDMXLaura Marisol Gómez SánchezMaría Teresa Guzmán Morales
2022El trabajo por proyectos en la educación a distancia para generar ambientes de aprendizaje en secundariaJoseph Amir Meza ArguellesBlanca Rebeca Rodríguez Corona
2016Trabajo por proyectos para el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente del entorno escolar en alumnos de 5° grado de primariaLuz Guadalupe Aguilar HernándezVicente Paz Ruiz
2020El trabajo por proyectos para fomentar el respeto a la diversidad en la asignatura de formación cívica y éticaNancy Laura Herrera TapiaAlicia Cabrera Olguín
2019Trabajos artísticos : una alternativa para el diálogo en un acompañamiento interdisciplinario en artesYannin Selene Heredia BarajasAlejandra Ferreiro Pérez
2022Traditions around the worldVerónica Teresa Garduño MartínezAlma Daniela Otero Sosa
2019Una tragedia en Notre Dame : El uso del presente continuo para describir una tragedia actualCarlos Alberto Meza MeléndezRoció Salgado Perea
2010La trama escolar : discurso, enseñanza y práctica del teatro en una escuela primaria de tiempo completoKarla Liset Aguilar IslasVictoria Eugenia Morton Gómez
2018La transferencia del conocimiento matemático : un trabajo de docentes y alumnos de sexto grado de primariaElsa Patricia Ramos BernalEnrique Farfán Mejía
2024Transform the conception of beauty by promoting a healthy body image : a workshop for adolescents and adultsStephanie Manjarrez CortésGabriela Ruiz de la Rosa
2023Transformaciones de la páctica docente en tiempos de pandemiaTania Montfort CamposMarcelino Guerra Mendoza
2021Transformación de concepciones selectivas entorno a la diversidad y la educación inclusivaYemeli Martínez RuizEfrén Vicente Hernández Martínez
2001La transformación de la práctica docente a través de un colectivo de trabajoSonia Isabel Ruiz NoveloMartha Ofelia González Centurión
2022Transformación de la práctica docente con pertinencia cultural entre asistentes educativas de guarderías IMSSErika Leticia Alvarado VenegasAgustín García Márquez
2015La transformación de los valores en educación a través del tiempo y los directivos de la zona escolar 173 : estudio de casoAlfonso González PartidaJosé de Jesús Valdovinos Capistrán
2020La transformación del silencio a través de cuentos, nanas y cancionesFabiola Rivera AlvarezLinda Vanessa Correa Nava
2019Transformando la discriminación y exclusión entre alumnas y alumnos de primer grado de secundaria : su diagnóstico, intervención y alcances educativosKaren Yael Cedillo BandalaMaría Guadalupe Velázquez Guzmán
2021Transformando la práctica para fomentar el hábito de lectura en tercer grado de primariaMaricela Flandez LanderoEdith Lyons López
2015Transformar la práctica docente a través del cine como actividad didáctica para fortalecer y/o desarrollar la escritura y la oralidad en alumnos de primariaLorena Isabel Orozco GutiérrezJeannette Escalara Bourillon
2023Transformar las prácticas de la gestión directiva.Irma Yolanda Marín BeltránJaime Raúl Castro Rico
2014Transversalidad de la perspectiva de género en educación preescolarAlberto Dueñas CarbajalPatricia Serna González
2015La transversalidad e interdisciplinariedad en el logro de aprendizajes significativosAlejandra del Rocio Alcocer RiegosArmando Peraza Guzmán
2023La transversalidad educativa como estrategia de enseñanza para potenciar el aprendizaje significativo desde el vínculo de las áreas problemáticas en la educación secundariaLenin Shamir Bello DircioGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2014Trastorno de la escritura : disgrafia. Detectado en un grupo de cuarto grado de educación primariaViridiana Morales ZarcoJulio César Leyva Ruíz
2001Tratamiento de la información, su enseñanza y aprendizaje en tercer grado: un análisis comparativo de escuelas primarias, urbanas y rurales del municipio de Tapachula, ChiapasIrma Lourdes Moreno Martínez-
2020El tratamiento del enfoque por competencias en la asignatura de tecnología para secundariaJosé Herón Sánchez GómezAbel Pérez Ruiz
2003Trayectoria de la educación ambiental : una reflexión sobre sus diferentes concepcionesMaría Isabel Ramírez Ochoa-
1998Trayectoria docente en contextos de migración : dos testimoniosMaría Norma Bocanegra GastélumAurora Elizondo Huerta
1998Trayectoria docente en contextos de migración dos testimoniosMaría Norma Bocanegra Gastélum
2008Trayectorias corporales de los estudiantes de danza clásicaMaría Elena Olivia Roldán FloresJosé Antonio Serrano Castañeda
2008Trayectorias corporales en la enseñanza de la danza española : un estudio de caso en el bachillerato de la Escuela Nacional PreparatoriaOmar Castillo MorenoJosé Antonio Serrano Castañeda
2013Trayectorias e identidades docentes : el caso de los instructores comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo de la Delegación Tlaxcala Región TlaxcoLeidy Barba MazaRosa Isela García Herrera
2004Trayectorias socioprofesionales y constitución identitaria : un estudio de caso en la conformación del profesional del magisterio en TlaxcalaLaurencio Cuahutle MuñozRogelio Mendoza Molina
2012Tres políticas educativas para la educación superior (UI; PUMNM y PAEIIES) dirigidas a población escolar indígenaRoberto Cedillo ConchillosJuan Manuel Delgado Reynoso
2023El tutor de grupo como generador del trabajo cooperativo para la construcción de saberesLizbeth Nelly Galarza BonillaJuan Bello Domínguez
2015Tutoría a padres como apoyo a la alfabetización de sus hijosCandelaria del Rosario Brito KantúnJosé Antonio Góngora Acosta
2018La tutoría entre pares : experiencias en la resolución de problemasDiana Margely Ceca NohAdda Lizbeth Cámara Huichín
2017La tutoría entre pares en las instituciones de educación superiorMario Adriano Santoyo AvilaVíctor Hernando Gómez y Aguilar
2012La tutoría escolar y la calidad en la educación secundariaConcepción Garrido Jiménez-
2016La tutoría personalizada en la escuela telesecundariaOllinda Eulalia Fabiola Ortegón BojórquezDelia Rueda Flores
2022Tutoría y proyecto de vida en la cultura cañera en los estudiantes de terecer grado de la escuela telesecundaria del Cuautlapan, VeracruzErika Garay PalaciosAgustín García Márquez
2022Tutorías : la mirada del docente - tutor en educación media superior hacia el ejercicio profesionalClaudia Grisel Sánchez ÁlvarezTeresa de Jesús Negrete Arteaga
2024Understanding and creating news articles in class, through reading and writing strategiesLuis José Betancourt JuárezElin Emilsson Ingvarsdottir
2019Understanding culture and literature through african american folktalesGustavo López BustamanteAlma Delia García Salazar
2022Understanding different culturesPammella Itzé Mejía GarcíaRosa María Castillo del Carmen
2020UNESCO world heritage sites . A glance at culture and interculturality within the English Languaje Learning and teaching classroomAlberto Cortés LugoNorma Susana Rivera Herrera
2005Las universidades mexicanas en la sociedad globalLuis Quintanilla GonzálezJosé Luis Tejeda González
2019Los universitarios y la expresión escrita : una propuesta de intervenciónSandra Morales LlanoMaría Virginia Casas Santín
2023Use of english as a second language to enhance students´participation through intercultural competenceGuadalupe Sarai Santiago VázquezRosa María Castillo del Carmen
2023Use of interactive games when teaching english as second languageSayra Raquel Rodríguez GarcíaRosa María Castillo del Carmen
2023Using interculturality as an asset for teaching englishAlejandra Romera BuenoAlma Delia García Salazar
2020Using movies to learn tag questiosPedro Velázquez ValleNorma Susana Rivera Herrera
2023Using technology and student interests to learn Tag Questions.Sergio Hernández GaonaRocío Salgado Perea
2024Using the comminicative approach to raise awareness and take action with regard to current real - world problemsJosé Luis Gutiérrez SánchezGabriela Ruiz De La Rosa
2024El uso de estrategias de enseñanza para favorecer el aprendizaje de los alumnosMaría Elena Sales SánchezAurea Ramos Sánchez
2023El uso de la agenda para propiciar el aprendizaje colaborativo y autónomo en el ámbito de estudioDaniela Moreno QuejVictoria Yolanda Villaseñor López
2004Uso de la computadora como una herramienta didáctica para el aprendizaje del álgebra y la solución de ecuaciones linealesFrancisco Álvarez LópezEsperanza Montufar Vázquez
2005El uso de la computadora como una herramienta didáctica para la enseñanza de las fraccionesBelly Vianey Uribe MedinaAlberto Monnier Treviño
2008Uso de la computadora en el aprendizaje de la sustracción con alumnos de 3° de educación primariaDaniel Yoani Serralde VázquezRogelio de Jesús Orozco becerra
2005Uso de la computadora para el aprendizaje de la historia de MéxicoErika Márquez ZamoraEsperanza Montufar Vázquez
2014El uso de la creatividad como herramienta de formación docenteNorma Paola Muñoz CruzMaría Luisa Murga Meler
2002El uso de la historieta como medio didáctico para la prevención del VIH / SIDA en niñ@s de la calle de la Fundación Casa AlianzaNadia Chaparro MoralesDavid Magaña Figueroa
2001El uso de la lengua náhuatl en las aulas del preescolar indígena en la región de Teziutlán, PueblaMaría Félix Cruz LibrerosRossana Stella Podestá Siri
2016El uso de la lengua tsotsil en la práctica docente de la escuela primaria Cuauhtémoc, en los altos de ChiapasJosé Cruz LópezErasmo Cisneros Paz
1996El uso de la microcomputadora en COEEBAJosé Guadalupe López EspinosaGilberto Galindo Hernández; Yolanda Aramburo Lizarraga
2001Uso de la multimedia en la práctica de la lectura de comprensión del idioma ingles para segundo grado de primaria. "Danny and the Dinosaur : The interactive english reading program"Alfredo Quezada Fernández-
2001Uso de la multimedia en la práctica de la lectura de comprensión del idioma inglés para segundo grado de primaria. Danny and the Dinosaur. The Interactive English Reading ProgramAlfredo Quezada FernándezEsperanza Montufar Vázquez
2021Uso de la plataforma digital moodle para mejora del rendimiento académico en alumnos de la Licenciatura en Administración Educativa UPN 042Edgar Javier García OcampoRomelia de los Santos Manuel
2019El uso de la Plataforma Moodle para el aprendizaje de la trigonometría en 3° de secundariaAurelio Jesús Cerón PatiñoSergio López Vázquez
2017El uso de la webquest, un recurso didáctico tecnológico para promover el aprendizaje significativo en alumnos de 5° grado de educación primaria, del Centro Educativo Tenochtitlán, de la Delegación Coyoacán, de la Ciudad de MéxicoPaola Ximena García Ortega-
2019Uso de las cuatro habilidades para lograr el objetivo de enseñanza del inglés. Nobel prizes awardedNancy Beatriz Osorio RobledoAlma Daniela Otero Sosa
2010El uso de las fracciones en 5° grado de primaria : propuesta educativa computacionalSilvia Cruz GarcíaRogelio de Jesús Orozco Becerra
2022El uso de las metodologías activas para transformar la práctica docente en la Educación PrimariaOmar Sampedro CabreraGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2006El uso de las nuevas tecnologías de información en educación en el Instituto Tecnológico de HermosilloHéctor Víctor Rivera Armendáriz-
2010El uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación entre profesores de la escuela primaria Presidente John F. KennedyRosa Elena Rodríguez GuillénGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2017El uso de las prácticas sociales del lenguaje para mejorar la competencia lectora en los alumnos de la escuela primaria, Somalia de la Ciudad de MéxicoAngel Huerta LariosGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2018El uso de las TIC : entre buenas intenciones y difíciles condiciones escolares, y el necesario fortalecimiento de nuevas habilidades en los sujetos educativosYuridia Rosales EscamillaElizabeth Téllez Jiménez
2010El uso de las TIC como estrategia didáctica para fomentar la protección del medio ambiente en 6° grado de educación primariaMarcelo Augusto Briceño Ruiz-
2019El uso de las TIC como estrategia pedagógica para gestionar el conocimiento de las ciencias naturales con énfasis en la asignatura de física en las aulas de educación secundaria de la Ciudad de MéxicoLuis Ángel Ávila Villegas-
2024El uso de las TIC en tiempos de pandemia por COVID-19, como herramientas de mediación pedagógica para la enseñanza de las ciencias en educación secundaria.José Trinidad Chávez HernándezNancy Virginia Benítez Esquivel
2016Uso de las tic para el desarrollo de competencias docentes en preescolarElvira Saldaña SalauzGabriela Helena Sandoval Gutiérrez
2015El uso de las TIC para fomentar competencias geográficas en los alumnos normalistasMarcos Gabriel Huchin CasanovaAdda Lizbeth Cámara Huichín
2015El uso de las TIC, un recurso didáctico para favorecer la compresión lectora de cuentos en niños de segundo grado de educación primariaDeysi Díaz ServinHéctor Alfredo Rosales Ochoa
2022Uso de las TICS (Pizarron electrónico) para concretar el aprendizaje de las fraccionesDayna Micheline Briseño GarcíaBertha Angelita Magaña Barragán
2018Uso de los documentos sonoros como recursos didácticos en la educación en línea del siglo XXI : estudio de caso Prepa en Línea SEPLilia Georgina Sanabria MedinaLuz María Garay Cruz
2006Uso de los libros de texto de español del 4° grado, en escuelas primarias públicas de calidadRuth Avecita Díaz RamírezAlicia Rivera Morales
2013El uso de los materiales didácticos por profesores de primaria de la zona escolar 257 de Nahuatzen, comparativamente con maestros de la Escuela Normal Superior de Michoacán, desde un sujeto críticoRaúl Sánchez Chávez-
2017El uso de los materiales impresos en los proyectos didácticos de españolDiana Nohemí Cámara ChanIgnacio Pech Tzab
2004Uso de manipulativos en la enseñanza del álgebraMaría Morales RamírezEduardo Mancera Martínez
2024El uso de materiales didácticos en la enseñanza Lhima’Alh’Ama como segunda lengua en una escuela primaria bilingüeAnita Ríos CerecedoEstanislao Azuara Chávez
2019El uso de organizadores gráficos para el aprendizaje de la historia en Educación SecundariaMaricela Alcaraz ArellanoJosé Edgar Correa Terán
2016El uso de programas interactivos como un apoyo para el aprendizaje de la geografía en educación secundaria : propuesta de materialDayanira Granados PérezElizabeth Rojas Samperio
2013Uso de recursos digitales como apoyo en la práctica tutorial en la Universidad Pedagógica Nacional; Unidad AjuscoPatricia Castillo LorenzoLuz María Garay Cruz
2009Uso de tecnología en la enseñanza de la geometría tridimensional en la escuela primariaJavier Andrade PulidoVerónica Hoyos Aguilar
2015Uso de textos literarios en primer grado de educación primariaFrancisco Cazares Galicia-
2024El uso de técnicas didácticas para el aprendizaje de la historia en 5º de primaria.María Guadalupe Papias PintoIrma Elisa Alva Colunga
2015El uso de TIC como mediador del aprendizaje en niños de preescolarMaría Magdalena Juárez RamírezGabriela Elena Sandoval Gutiérrez
2018El uso del ajedrez como herramienta para el desarrollo de competencias matemáticas en los alumnos de 1er. Grado de secundariaJavier Rojano FernándezRoxana Lilian Arreola Rico
2023El uso del aula digital, una experiencia de trabajo e intervención, en una escuela primaria de la Ciudad de MéxicoMartha Patricia Martínez ValleAlejandra Villamar Bañuelos
2013El uso del cuento como estrategia en la gestión del aprendizaje para fortalecer la expresión oral de los niños en nivel primariaPatricia Gutiérrez NavarroMaría del Carmen Villanueva Reyes
2017El uso del facebook para atender el tema de la discriminación con alumnos de segundo grado de secundariaJosé Abraham Romero BorboyaMaría Guadalupe Velázquez Guzmán
2012El uso del juego en los procesos enseñanza - aprendizaje de la matemática en la Escuela Secundaria General 191 Octavio PazMaría Teresa Díaz González-
2021El uso del lenguaje oral y escrito para desarrollar la autorregulación de emociones y conductas en niños de preescolarAdriana Gómez GómezRamón Posadas Mejorado
2004El uso del libro de texto gratuito de historia en educación primaria : supuestos y realidadesMaría del Rosario Sánchez HernándezVíctor Gómez Gerardo
2010El uso del libro de texto gratuito en el proceso de enseñanza - aprendizaje del curso de Ciencias III : el caso del 3° B de la escuela secundaria diurna 29 TVBeatriz Sánchez PalaciosArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2017El uso del maletín viajero para la comprensión lectora en alumnos de cuarto grado de primariaNelly Concepción Zúñiga OrtizRomelia de los Santos Manuel
2010El uso del programa Enciclomedia en la Licenciatura en Educación Primaria, de la escuela normal rural Justo Sierra MéndezThelma Núñez Amaro-
2014El uso del SOFTWARE educativo en el estudio de matemáticas en educación primariaAntonio Alvarez AscencioLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2014El uso del software educativo-hotelero en el Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 20Daniel Hammurabi Chab OlaetaElaine del R. Cejas Martínez
2003El uso del tiempo escolar en grupos multigrado una aproximación etnográficaEnriqueta García García-
2022El uso del verbo to be y adjetivos calificativos para describir personas de diferentes paisesJosé Roberto Álvarez GonzálezAlma Daniela Otero Sosa
2013Uso didáctico de las TIC en el nivel III de educación primariaWendy Anaí Chávez TorresJoaquín Navarro Magaña
2024El uso didáctico de tiktok : un medio para reinterpretar la historia entre estudiantes de educación básica : secundariaAlejandra Mayorga MendozaXavier Rodríguez Ledesma
2016Uso e integración de las tecnologías de la información y la comunicación en seis profesores de primaria, de las escuelas : Licenciatura Mario Colín Sánchez y Profr. Agripin García EstradaLeslie Aline Cuesta AlemánJesús Leobardo Rendón García
2006Uso eficiente del papel en oficinas de la Subsecretaría de Servicios Educativos para el Distrito Federal : una evaluación desde la educación ambiental 2000-2004Alicia Méndez BarrónMargarita Berenice Gutiérrez Hernández
2016El uso oral de la lengua maya en la educación preescolar indígenaArgelia Alicia Puc TuzArmin Jesús Rosado Y Balam
2020El uso sustentable de la energía desde los conocimientos de los profesores en la Comunidad Ejidal de Tila ChiapasJeydi Lucero López LópezJessica Gloria Roció del Socorro Rayas Prince
2003Usos y prácticas escolares de la escritura, en una escuela primaria bilingüe náhuatl -español de la montaña de GuerreroRafael Rodríguez Díaz-
2015Utilidad de los libros de historia y civismo de primero y sexto grado de primaria durante el Plan de once añosJaqueline del Rosario Benois NahJuan Ramon Manzanilla Dorantes
2025Utilización de diseño instruccional para planeación y programación de asignaturas como herramienta para el desarrollo profesional del docente universitario en modalidad a distanciaAndrea Martínez MartínezVerónica Hoyos Aguilar
2015La utilización de organizadores gráficos como herramienta en los hábitos de estudio para el desarrollo de la competencia lectoraMaría Guadalupe Cuevas MagañaGloria Araceli García Ortega
2002La utilización de un cuadernillo de trabajo : sus efectos en el rendimiento académico en historia en sexto gradoRodolfo Sandoval Barraza-
2014La utopía de la práctica docente inclusiva en el aula de preescolar a partir de la estrategia del aprendizaje cooperativoCarla Isabel Medero de JesúsMaría Guadalupe Villegas Tapia
2016El vaivén de las palabras en contextos auténticos de lectura y escrituraKarina Trejo OrtegaLaura Macrina Gómez Espinoza
2020El vaivén de olas literarias que invitan a soñar despierto en el aulaGabriel Hernández PetronaMaría Esther Torres Rivera
2016Validación de objetos virtuales de aprendizaje en el contexto del proyecto ALTER - NATIVAClaudia Analleli Jiménez MagdalenoRebeca Berridi Ramírez
2023El valor del enfoque intercultural en mi labor docente y aprendizaje de los estudiantesJosé Luis Nava RamírezElin Emilsson Ingvarsdóttir
2021El valor del respeto en el Bachillerato Tlapacoyan para favorecer una sana convivenciaNieves Hernández MaruriEdith Lyons López
2014El valor del respeto en los alumnos de primero de primariaLaura Eugenia Corona García-
2016El valor educativo de la poesíaLigia María Espadas SosaMaría del Pilar Loroño Maldonado
2024Valoración de la docencia universitaria desde la mirada estudiantil en redes socio digitalesJennifer Portillo VillavicencioAlicia Rivera Morales
2001Valoración de la formación profesional en el SNIT desde la perspectiva de los egresados : el caso de la generación 92 - 96 del ITTLAGloria Vargas RodríguezLuis Felipe Badillo Islas
2007Valores ambientales en la educación primaria : estudio de casoRodrigo Augusto López Cisneros-
2013Los valores de respeto y tolerancia en preescolarMaría de Lourdes Madrigal VegaLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2001Los valores del profesor-alumno indígenaMaría Teresa Solís Pérez-
2000Los valores en el nivel preescolarLydia Graciela Chávez Torres-
2014Valores en la escuela como herramienta para la educaciónRoberto Osorio JiménezJosé Maciel Anguiano Munguía
2018Los valores éticos del docente de educación primaria dentro de su práctica profesionalSara Olvera PatlánEnrique Farfán Mejía
2012Los valores formativos mediante el desarrollo de actitudes de trabajo, responsabilidad y honestidadGuadalupe Serafín Lúa-
2015Valores para la convivenciaNidia Fabiola Solís BarajasJosé Maciel Anguiano Munguía
2004Los valores y la autoestima de los docentes de educación primaria diurna de la Delegación Álvaro ObregónJosé Luis Aureoles Saavedra-
2016Los valores, fuente indispensable para la convivencia, en la comunidad escolarMirna del Socorro Hernández YaburAzurena María del Socorro Molina Molas
2021Los valores, una ventana a la eliminación del acoso escolarItzel Anay Córdova DomínguezRosa María Galindo López
2022Variables asociadas a las conductas sexuales de riesgo que afectan la salud sexual y reproductiva de jóvenes universitariosFanny Martínez QuinteroIgnacio Lozano Verduzco
2012Viajando por Teotihuacán : propuesta educativa computacional para favorecer la comprensión de la ubicación geográfica en alumnos de secundariaPatricia Cristóbal RamírezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2022Viajar es mi pasiónCecilia Guadalupe Arévalo RuizElin Emilsson Ingvarsdottir
2019Un viaje a la evaluación alternativa : en busca de prácticas incluyentes dentro del salón de clases en secundariaNayeli Evelin López JiménezBenjamín Rodríguez Buendía
2012Un viaje por el mundo de las letrasNorma Angélica Melo LunaRaúl Cuevas Zamora
2001La vida cotidiana de los formadores de docentes : el caso de la Unidad UPN 041 María Lavalle UrbinaJosé Luis Canto RamírezFrancisco Covarrubias Villa
2022Vida diaria en otros paises conociendo y entendiendo otras culturasClaudia Ibeth Cobian AcevedoAlma Daniela Otero Sosa
2019Los videoblogs, una estrategia de enseñanza para generar aprendizajes significativos en alumnos de 3° grado de secundariaLilian Berenice Soto ArteagaDaniel Gómez Macedo
2006Videojuego : los hijos del Rey Conova el primer paso de Polya, la comprensión del problema para acercar al estudiante en 2° año de secundaria al lenguaje algebraicoCarla Añorve RebollarSanta Soledad Rodríguez de Ita
1999El videojuego como medio de la educación físicaMiguel Angel Dávila SosaWilliam José Gallardo
2020Videojuegos MOBA y el desarrollo de habilidades cognitivas relacionadas a habilidades académicasGalo Hernán Bonito CaimiñagueAna Cázares Castillo
2000La vinculación docencia-investigación en la educación primaria (posibilidades y limitaciones)Elvia Estela Martínez Santiago-
2009La vinculación entre el perfil del egresado de la escuela de enfermería de Culiacán y el mercado laboralMaría Luz Elena Valdez CabreraEfraín Alemán García
1991La vinculación entre la escuela y la comunidad en el programa de cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo : un análisis de las experiencias realizadas en la década de los 80Antonio Noguez Ramírez-
1991La vinculación entre la escuela y la comunidad en el programa de cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo un análisis de las experiencias realizadas en la década de los 80Antonio Noguez Ramírez
2024La vinculación familia-escuela en una secundaria de turno vespertino en la Ciudad de México en el ciclo escolar 2021-2022Eva Ruiz ZacaríasMónica Guadalupe López Dorantes
2011Vinculación metodológica entre el nivel preescolar y el primer grado de primaria en el aspecto afectivoElisa Córdova GámezGuadalupe González Ramírez
2019Violencia de género en mujeres jóvenes y adultas que cursan educación básica en el Programa Maestr@ en Tu Casa en San Antonio TécomitlSthephany Krystzel Ramírez NavaMónica García Contreras
2024Violencia digital por razones de género en las redes socio digitales de la comunidad estudiantil de la UPN AjuscoAndrés José SolísLuz María Garay Cruz
2017Violencia escolar : Respuestas institucionales, prácticas y percepciones de los actores sociales y educativos. El caso de los Centros Escolares del Subsistema de Educación Básica en TlaxcalaBertha Murillo PantojaLuis Corona Velázquez
2015La violencia escolar en alumnos de educación preescolar de contexto rural-indígenaAricelda Treviño BautistaAlejandro Ricardo Damián Xocua
2019Violencia escolar en la Escuela Primaria Federal “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”Coralia Mazariegos ZentenoJosé Bastiani Gómez
2023La violencia escolar que se refleja en el trato diferenciado de Daniel y Joshua alumnos de primariaMyrna Elideth Meza AvilésBlanca Estela Franco Torres
2006Violencia intrafamiliar ; un obstáculo al proceso enseñanza - aprendizaje en educación primariaCarlos Servando Estrella VanegasVíctor Manuel Félix Cano
2017La violencia política frente a los docentes de primaria en el marco de su ejercicio profesionalFrancia Zárate ColínSaúl Velasco Cruz
2007Violencia sistémica en la enseñanza de la danza contemporánea en la Escuela de Iniciación Artística no.2 : la voz de los alumnosEurídice Amanda Pacheco CabelloAlma Dea Cerda Michell
2017¿Visibles o invisibles? interrogantes desde la práctica educativa ante los planteamientos de una educación interculturalAdriana Ramírez XoloMaría de Jesús de la Riva Lara
2001Visión crítica de las funciones del orientador educativo en las escuelas secundarias : estudio ralizado en seis escuelas secundarias públicas en la delegación de CoyoacánCarolina Argueta SalazarAlma Delia Acevedo Davila
2001Visión crítica de las funciones del orientador educativo en las escuelas secundarias estudio ralizado en seis escuelas secundarias públicas en la delegación de CoyoacánCarolina Argueta Salazar
2005Visión crítica del ejercicio de los valores sociales en la educación primaria y su vinculación con la práctica docente : Una propuesta curricularJuan José Lázaro SuárezMateo Patricio Agustín
2022La vivencia del valor del respeto y la responsabilidad a través de cuentos literarios, en los estudiantes de 2º de la esc. sec. téc. 6 “Sor Juana Inés de la Cruz”Norma Cernas MartínezTeodora Olimpia González Basurto
2010Una vivencia para prevenir la violencia en el noviazgo : taller de sensibilización para ser aplicado por facilitadoresRosalía Mejía MejíaPaula Rojas Munguía
2007Vínculo entre la construcción histórica y la concepción de lo indígena en los jóvenes urbanos de secundariaCelia Baltazar BedollaXavier Rodríguez Ledesma
2016El vínculo familia - escuela en la edad preescolarMaría Gabriela García Centurión-
2001Vocación y reclutamiento profesional : una relación contradictoria en la figura del maestro de educación básicaJuventino Cruz BlancasRogelio Mendoza Molina
2009Voces de docentes de danza : algunas vicisitudes de la reforma integral de la educación secundariaMoisés Santiago ValleAlma Dea Cerda Michell
2022Voces guardadas a la distancia : animando a los niños a hablar de emociones y sentimientosGabriela Sánchez HernándezLinda Vanessa Correa Nava
2025Voces literarias : alumnos que escriben y actúanRosa María Sánchez NavarroAntonia Cruz López
2024Voces que crecen cobijadas en el aulaAndrea Estefanía Marías MartínezEduardo Santiago Ruiz
2023Voces y palabras en el aula: una travesía desde la animación sociocultural de la lenguaCatalina Hernández VelázquezAngélica Jiménez Robles
2024Volunteering around the worldSilvia Maria Molina GastelumElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022La voz que rearmó y vivificó la enseñanza en tiempos de pandemiaGuadalupe Amairani Valdés BrionesLinda Vanessa Correa Nava
2016La voz y la palabra de las sabidurías autónomas zapatistasVíctor Alfonso Martínez MachuchoMaría Guadalupe Díaz Tepepa
2017La webquest como estrategia didáctica para favorecer las nociones temporales de orden cronológico en niños de primer grado de primariaElizabeth Carreño VelázquezJavier Lazarín Guillén
2020When in Rome, do as the romansLeila Camacho MafudRosa Isela Ávila Sánchez
2024Wonders for the modern world : an intercultural project for 6th grade elementary schoolMargarita Zúñiga TicanteAlma Daniela Otero Sosa
2019Working under theoretical and methodological form (Trabajando bajo una forma teórica y metodológica)Uriel Corona SuárezGabriela Ruiz de la Rosa
2004La y el docente de la unidad de servicios de apoyo a la educación regular nº 20 (USAER) ante la integración de los niños y niñas con necesidades educativas especialesRosa Graciela Zúñiga EspinozaSegundo Jordán Orantes Albores
2010Las y los alumnos de tercero de primaria como audiencia televisiva : ¿el género como mediador?Angélica María González BenavidezRosa María González Jiménez
2005Y los materiales ¿qué?María del Carmen Wiebe Ordóñez-
2017Yo niño preescolar muevo mi cuerpo con ritmo, coordinación y equilibrioAna Laura Vargas AlvaradoElvia Lucina Pacheco Mora
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 4501 a 4758 de 4758

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas