¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel maestría y especialización : [4626] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 1001 a 1500 de 4626
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2019De la aritmética al álgebra : el caso de las fracciones algebraicasMarisol Sandoval RosasArmando Solares Rojas
2023De la barra al respaldo de la silla : análisis de las prácticas de la enseñanza remota de emergencia de la danza en contextos no formales durante el confinamientoPaloma Gómez MinoAlma Dea Gloria Cerdá Michel
2002De la disciplina a la autodisciplinaCarina Lumbreras DelgadoFelipe Vergara Garay
2004De la filosofía política a la filosofía ambiental : implicaciones de la racionalidad ambiental en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional : análisis educativos y ambientales de los acuerdos de San AndrésJaime Raúl Castro RicoRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2019De la indiferencia docente, a las diferencias de los educandos : discriminación desde un enfoque interculturalIsmael J. L. Vázquez PérezJuan Bello Domínguez
2002De la instrucción programada a las simulaciones : del aprendiz como receptor pasivo al aprendiz como constructor de sus conocimientosErwin Lobo SibajaWilliam José Gallardo
2007De la invisibilidad a la visibilidad de la integración educativaMartha González RomeroJorge B. Martínez Zendejas
2023De la oralidad a la formación de lectores autónomosMaría Teresa Isabel de la Torre Clavijo; Pedro Patricio Hernández Almazán
2023De la oralidad a la formación de lectores autónomosMaría Teresa Isabel de la Torre Clavijo; Pedro Patricio Hernández AlmazánAroldo Aguirre Wences
2024De la pronunciación a la comprensión de textos literarios y funcionales a través de estrategias lectoras, en niñas y niños de quinto grado de la escuela primaria "Maestros Mexicanos" en la Ciudad de MéxicoRicardo Antonio Galindo CoronaAnabel López López
2015De la soledad a la convivencia : aprendizaje cooperativo, un ambiente para el favorecimiento de habilidades sociales y competencias para la convivenciaMaría Elena González AlonsoJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2012De maestra cuida niños a profesionista de la educación : co-construcción de signos heredados : nuevas formas de valorización del trabajo docente en preescolarRebeca Vázquez GonzálezEtelvina Sandoval Flores
2021De mi formación como normalista rural a una docencia orientada a la gestión de la convivencia y la cultura de pazSamuel Corona CortesGisela Victoria Salinas Sánchez
2018De profesor a tutor : educación de habilidades tutoriales mediante un modelo de formación basado en un proyecto formativoFelipe Donaldo Reyes HernándezAlicia Cabrera Olguín
2018¿De qué educación intercultural y bilingüe hablamos? : practicas docentes en una escuela de educación indígena, Chiloljá, San Juan Cancuc, ChiapasReyna Isabel Santiz GómezGABRIELA VICTORIA CZARNY KRISCHCAUTZKY
2008De Tenochtitlan a la conquista : propuesta educativa computacional para la comprensión de la historia en 3° grado de educación primariaMaría Cristina Hernández Morales-
2019Decidiendo con empatía : un taller para estudiantes de ingeniería en gestión empresarial del ITSTAnai López BarralesEdith Lyons López
2019Deconstrucción de la risa en el conflicto escolar : entre la violencia y la convivencia rumbo a la autonomía moral de los y las adolescentesMario Rojas LermaAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2024Defendiendo la voz en la escuela y la vida : escudo hecho de palabrasYareth Arely Salguero PereaEduardo Santiago Ruiz
2015La deforestación como un problema prioritario en la comunidadElba Gretchen Pérez Zúñiga-
2015Del arte a la educación : construcción de trayectorias de tres artistas visualesEva Mariela Díaz BelmarAlma Dea Gloria Cerdá Michel
2022Del derecho y la obligación a la responsabilidad éticaMaría Teresa Villanueva VegaJaime Raúl Castro Rico
2018Del odio al amor, hay sólo un libro : autonomía lectora producto de una metamorfosisBerenice Zacarias LópezLaura Macrina Gómez Espinoza
2006Del pretexto a la acción reflexiva : experiencia de evaluación curricular en un programa de posgrado para la formación de educadores ambientalesNancy Virginia Benítez EsquivelRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2005El deleite literario se motiva, no se obligaLucía Guadalupe Virgen Morales-
2018Delfina Huerta una maestra metodista : aportaciones, metodologías e innovaciones educativas plasmadas en el libro de lectura Mi Patria (4° grado), 1940-1946Gabriela Hernández MedinaRosalía Meníndez Martínez
2015Democracia deliberativa, una propuesta de intervención para la enseñanza de la asignatura de formación cívica y ética : tercer grado de educación secundaria, Escuela Secundaria Técnicas 114 turno vespertino, ciclo escolar 2013-2014Adrían Contreras MagañaMarcelino Martínez Nolasco
2008Democracia y educación multicultural desde la perspectiva hermenéuticaIliana Patricia Chávez GuadarramaSamuel Arriarán Cuéllar
2005El deporte escolar : reflexiones de una experiencia con mirada de géneroJorge Sanvicente BautistaAcacia Toriz Pérez
2005El derecho a un medioambiente sano en Educación básica : estudio de casoRodrigo Augusto López CisnerosEnrique Nieto Sotelo
2016El derecho de los estudiantes yucatecos en situacion de extraedad a recibir una educación equitativa e incluyenteZacil López Sosa-
2004Los derechos de la infancia : la escuela como promotoraTeresita de la Cruz Rodríguez OrtizLorely Itzel Miranda Martínez
2013Los derechos humanos : ¿Qué piensan los estudiantes de secundaria? : un estudio con alumnos de tercer gradoMaría del Carmen Aquino AngelLuis Reyes García
2016Los derechos humanos en la educación primaria : un proceso dialogo-reflexivo para la resignificación de las concepciones docentesRodrigo Bonifacio VázquezMaría Concepción Chávez Romo
2019Los derechos humanos van a la escuela” docencia y perspectiva de derechos de niñez y adolescenciaRodrigo Vicente Cote BurgosLucía Elena Rodríguez Mc Keon
2024El desafío de los formadores de docentes en educación básica : reinventarse como lector, a través de medios digitales, para realizar prácticas lectoras autónomas y por gustoLaura Arzola GuerraKarla Liset Aguilar Islas
2022Los desafíos de la convivencia en una escuela secundaria desde la perspectiva del colectivo docenteShalem Alejandra López ParedesMaría Concepción Chávez Romo
2024Los desafíos de la formación docente ante la educación inclusivaNelly Tepatzi CortésSara Iveth Nophal Torres
2022Los desafíos en la praxis : que enfrentan cuatro docentes del Valle del Mezquital, en escuelas primarias indígenas unitariasAleyda Salas EscamillaLucila Mercedes Olivares Godínez
2019Desarrollando habilidades socioemocionales : un proyecto de intervención para prevenir la violencia de género en la UTGZNorma Magali Galindo MartínezMaría Magdalena Torres Villa
2022Desarrollando la competencia intercultural en la clase de inglésKeila Carrion HernandezShelick Erika García Galvan
2022Desarrollando la empatía y humanismo en estudiantes universitarios a través de experiencias realesCecilia Melina Flores SolísElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022Desarrollando la interculturalidad a través del análisis de los hábitos alimenticios de las familias en México e InglaterraMarina Judith Puebla RodríguezShelick Erika García Galvan
2022Desarrollando las cuatro habilidades a través de la interculturalidadAleyda Lizeth López AguirreGernot Rudolf Potengowski
2006Desarrollo de actitudes favorables hacia la ciencia y el ambiente en profesores del bachillerato (BICAP, Oaxaca)Isidora López PérezMayra García Ruiz
2010Desarrollo de competencias cognitivas en niños de educación primariaNorma Yara Zimbrón JiménezJavier Márquez Gutiérrez
2019Desarrollo de competencias comunicativas de un alumno con discapacidad auditiva profunda y alumnado oyente del primero de telesecundaria para generar un ambiente aúlico inclusivoJazmín Osorio de JesúsHugo Efrén Luna Domínguez
2014El desarrollo de competencias de expresión oral y escrita del español en niños de quinto grado de origen nahuaAlberto Olivares MartínezHugo L. Bandala Rivera
2023El desarrollo de competencias de tiempo histórico a través del juego de simulación en alumnos de segundo de secundariaItzel Jacobo SaldañaJavier Lazarín Guillén
2022Desarrollo de competencias digitales en docentes de primaria para la enseñanza de la cienciaLibia Ariadna Alquicira LassardMaría de Jesús de la Riva Lara
2014Desarrollo de competencias digitales en docentes de secundaria a través de proyectos colaborativosGerardo Galindo SánchezAbel Pérez Ruiz
2022El desarrollo de competencias docentes para el fortalecimiento de la relación maestros-padres de familia, como apoyo al trabajo escolar de los alumnos : propuesta de asesoría a la escuela primariaMaría de los Ángeles León ValdésMartín Antonio Medina Arteaga
2016El desarrollo de competencias docentes para favorecer la convivencia en contextos de diversidad culturalLeticia Gutiérrez ElizaldeVicente Paz Ruiz
2015Desarrollo de competencias docentes, como estrategia para la inclusión de alumnos de preescolar en turno vespertino provenientes de contextos vulnerablesMonzerrat Corro FeriaDulce María Campos Hernández
2017Desarrollo de competencias emocionales en niños de preescolar para el afrontamiento positivo en relaciones interpersonales y de conflictoAraceli Padilla ZacatencoJuan Manuel Sánchez
2017El desarrollo de competencias emocionales para la gestión de la convivencia : una experiencia de intervención en la escuelaItzel Cuevas MuñozLucia Elena Rodríguez McKeon
2016El desarrollo de competencias lectoras en los alumnos de la icenciatura en educación secundaria con especialiad en matemáticasJorge Octavio Mateos Santillán-
2020El desarrollo de competencias linuisticas-comunicativas del inglés como segunda lengua : su trascendencia en el preescolarArianna Guadalupe García MorenoJorge Ignació Marín Vázquez
2016El desarrollo de competencias matemáticas mediante entornos virtuales de aprendizaje con alumnos de primer grado de educación secundariaEdgar Isidro VázquezLaura Macrina Gómez Espinoza
2014Desarrollo de competencias para el trabajo colaborativo en alumnos de 6° grado de primariaErika Yasmin Anguiano OsorioRoxana Lilian Arreola Rico
2008El desarrollo de competencias profesionales de la educadora de preescolar : una transformación de la práctica docenteMaritza Gómez PeraltaJosé Antonio Sánchez Melena
2015El desarrollo de competencias profesionales de las y los docentes de educación preescolar en formación para implementar los curricula a través del fortalecimiento de las capacidades cognitivas, en el marco de la reforma integral de la educación básica (RIEB)Blanca Angélica Juárez Ramírez-
2015El desarrollo de competencias psicosociales y el aprendizaje cooperativo para promover la convivencia en los alumnos y las alumnas de sexto grado de primariaBlanca Karina Hernández NúñezCynthia Meléndez Pérez
2005Desarrollo de competencias técnicas y metodológicas en docentes, para el avance de competencias básicas y especializadas en preescolares del tercer gradoMaría Teresa López Merlín-
1999El desarrollo de contenidos programáticos de educación artística nivel primaria a través de la danza folklórica mexicanaJosefina Topete Hernández
1999El desarrollo de contenidos programáticos de educación artística, nivel primaria, a través de la danza folklórica mexicanaJosefina Topete Hernández-
2013Desarrollo de estrategias para fortalecer la inteligencia emocional de los preescolaresLaura Linett Alvarez Rodríguez-
2012Desarrollo de estrategias para la comprensión lectora con un enfoque por competencias en alumnos que cursan el primer grado de la Escuela Secundaria 164 Rumanía del D. F.Idolina Olimpia Alejo Santos-
2022Desarrollo de habilidades (lectura, escucha, escritura y habla)Efraín Luis HernándezGernot Rudolf Potengowski
2018Desarrollo de habilidades argumentativas en el nivel universitario : una experiencia semipresencial mediante un entorno virtual de aprendizaje en la plataforma MoodlePatricia Sánchez GonzálezAna Nulia Cázares Castillo
2021Desarrollo de habilidades básicas de pensamiento para favorecer la identidad cultural en los alumnos de tercer grado de primariaMaricela Martínez NietoAgustín García Márquez
2018Desarrollo de habilidades cognitivas de meta-cognición y autodirección en el aprendizaje de estudiantes de primer año de nivel medio superior : una mirada desde la planeación y gestión estratégica institucionalYolanda Isabel Galicia RochaClarisa Capriles Lemus
2012El desarrollo de habilidades cognitivas e instrumentales para la búsqueda y selección de información en internetStephany Ahlai Flores MéndezRuth A. Briones Fragoso
2025Desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas para favorecer la comprensión lectora en estudiantes de 3er grado de la secundaria 206 Roberto Koch, turno matutino, en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de MéxicoPerla Laura Infante SalinasMireya Martínez Montes
2016Desarrollo de habilidades comunicativas para fomentar la expresión oral en los alumnos de 5° grado de la escuela primariaMayra Hernández Gómez-
2022Desarrollo de habilidades de mediación en los adolescentes de secundaria para la resolución de conflictos en el aulaJocabed Ramirez AguilarRoxana Lilian Arreola Rico
2018Desarrollo de habilidades de metacomprensión lectora a través de la implementación de análisis de casos en alumnos de sexto grado de la Escuela Primaria TlacaelelGuadalupe Neri ChávezMaria de Lourdes Salazar Silva
2022El desarrollo de habilidades de pensamiento crítico (analítico) para propiciar el pensamiento complejo en tercero de preescolarNatalia Pichardo MedraClaudia Alanís Hernández
2012Desarrollo de habilidades del pensamiento : para aprender a aprender en el campo de las cienciasBeatriz Cortés LeyvaLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2015El desarrollo de habilidades del pensamiento como factor de mejoramiento académico en la asignatura de química en los estudiantes del nivel de educación secundaria del DFMaría Eugenia Reyes RodríguezGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2015El desarrollo de habilidades del pensamiento mediante el aprendizaje significativo de fracciones en alumnos de tercer grado de primariaMiguel Angel Hernández HernándezLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2015Desarrollo de habilidades digitales a través de una comunidad de aprendizajeRosalba Muñoz FrautoMaría Luisa López Esquer
2007Desarrollo de habilidades espaciales a través del uso de materiales concretos en niños de sexto grado de educación primariaLuis Francisco García PérezMariana L. Sáiz Roldán
2020Desarrollo de habilidades para aplicar para un programa de intercambio estudiantil utilizando la convocatoria de la Universidad de Woosong en Corea del Sur como un primer modeloIsaias Pancardo RodríguezGernot Rudolf Potengowski
2015El desarrollo de habilidades sociales en docentes para la construcción de aulas pacíficasPatricia Germán LópezMaricruz Guzmán Chinas
2017El desarrollo de habilidades sociales para favorecer la autorregulación emocional de los alumnos de 4° de primariaNadia Yissel Domínguez IslasMaría del Socorro Cruz García
2023Desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la lectoescritura para la mejora de la convivencia en el aula con alumnos de tercer grado de primaria.Wency Laura Escalona ContrerasRoxana Lilian Arreola Rico
2019El desarrollo de habilidades socioemocionales como alternativa para la interacción socialNancy Rossana Arroyo ReyesMaría Magdalena Torres Villa
2021Desarrollo de habilidades socioemocionales para favorecer el trabajo colaborativo en el primer grado de primariaEngracia Benita Vallejo CerónAgustín García Márquez
2020El desarrollo de habilidades y trabajo colaborativo en el aula de inglésGuillermo Camargo GuzmánAlma Delia García Salazar
2023Desarrollo de la agilidad motriz al bailar el son Jalisciense, mediante actividades de percusión pédicaJosé Padilla AvalosLourdes Luz María Robledo Núñez
2023El desarrollo de la argumentación en construcciones colectivas para la interpretación de reacciones químicasJulia Areli Morales MartinezMaría de la Luz Martínez Hernández
2024El desarrollo de la argumentación oral en niños de sexto grado de primaria de la Esc. "Licenciatura Felipe Rivera", Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de MéxicoJulieta Vega MoralesTeodora Olimpia González Basurto
2024Desarrollo de la autonomía en estudiantes con discapacidad del CAM 66. Ciclo Escolar 2023-2024Maura Gutiérrez MartínezEdgar Rafael Guadarrama Flores
2016El desarrollo de la autorregulación como estrategia didáctica para favorecer la formación ciudadana en el niño de edad preescolarSusana González BazánJaime Raúl Castro Rico
2019Desarrollo de la competencia intercultural en una propuesta con enfoque comunicativo que integra la voz pasiva como contenido lingüísticoEstela Gutiérrez SorianoNorma Susana Rivera Herrera
2019Desarrollo de la competencia intercultural que integre el uso de verbos frasales y números como contenido lingüísticoCésar Augusto Ruiz AvendañoNorma Susana Rivera Herrera
2022El desarrollo de la competencia lectora con enfoque intercultural, en alumnos de quinto grado de nivel primaria indígenaErika De la Cruz RamírezBocarando Urbano, María Esther
2004El desarrollo de la comprensión de textos en la educación primariaRomelia de los Santos Manuel-
2016El desarrollo de la comprensión lectora a través de estrategias cooperativas en alumnos de 3° de primariaFelipe Cedillo AlbarránUlrike Keyser Ohrt
2014Desarrollo de la comprensión lectora a través de la implementación de proyectos didácticos en quinto grado de educación primariaSelene Velázquez MontielMaría Teresa Morales Mora
2016El desarrollo de la comprensión lectora en la asignatura de historia a través del uso de organizadores gráficos en telesecundariaCésar Fernando Sánchez RosasMaría Esther Bocarando Urbano
2017El desarrollo de la comprensión lectora en los alumnos de la educación primariaBelkis Ariadna Durán VelascoMarco Erik Méndez González
2018Desarrollo de la compresión lectora, conociendo el mundo en telesecundariaClaudia Bonilla Guillén-
2022Desarrollo de la consciencia intercultural con alumnos de quinto grado por medio de la comprensión de los cuadernos de viaje y las tablas comparativasShaira Brizeida González CastroShelick Erika García Galvan
2010Desarrollo de la corporeidad en clase de educación física desde una perspectiva de géneroMiguel Ángel Ramos PoncePaula Rojas Munguía
2014El desarrollo de la creatividad en el niño preescolar mediante la expresión visualValvina Solís Cañas-
2007El desarrollo de la disciplina como forma de autogobiernoJuana Adriana Avila RodríguezÁurea Esthela Valadez Arredondo
2002El desarrollo de la educación ambiental con la utilización de prototipos didácticos para la generación de actitudes y valores en los estudiantes del Bachillerato Tecnológico del CETMAR MazatlánJesús Antonio Ramírez LópezRamón Ismael Alvarado Vázquez
2024El desarrollo de la educación literaria en estudiantes de 2do. grado grupo “E”, de la Esc. Sec. no. 150 “Ángel Salas Bonilla”, de la Alcaldía Coyoacán, Ciudad de MéxicoMitzy Zylltzel Paredes GalvánJazmín Haydee Vázquez Ortega
2016El desarrollo de la expresión oral a través de las narraciones orales y escritasOfelia Valdez MendozaLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2018El desarrollo de la expresión oral a través de una cultura de pazSandra Mendoza Aguilar-
2001El desarrollo de la expresión oral en quinto gradoJuan Felipe Aparicio
2001El desarrollo de la expresión oral en quinto gradoJuan Felipe AparicioElizabeth Hernández Alvidrez
2014El desarrollo de la formación ciudadana, a la luz del trabajo colaborativo del Consejo Técnico, en la Escuela Mtro, Silio R. EscalanteOscar Hernández CruzJavier Lazarin Guillen
2023El desarrollo de la habilidad de abstracción en la resolución de problemas algebraicos : un estudio en alumnos de segundo grado de secundariaMaría del Carmen Osorio SánchezGabriel Alejandro Álvarez Hernández
2023Desarrollo de la habilidad de abstracción en la resolución de problemas de pensamiento lógico-matemático con el apoyo de las TACIris Betsabé Domínguez OrduñaLeticia Rodríguez Segura
2017Desarrollo de la lectura comprensiva utilizando como herramienta las TICS en los alumnos de 3°A de la escuela primaria Silvestre Erosa LaraAriana Carolina Cervantes MolinaEric Xavier Castillo Lara
2013Desarrollo de la lectura en voz alta, en el aula preescolarMaría de Lourdes Zavala Páramo-
2018Desarrollo de la mediación e intervención pedagógica para alacanzar una convivencia escolar interétnica en el segundo grado de telesecundariaFabián Montero HipólitoHugo Efrén Luna Domínguez
2022El desarrollo de la oralidad en secundaria desde la animación sociocultural de la lenguaBeatriz Adriana Paredes JuárezAngélica Jiménez Robles
2014Desarrollo de la producción de textos escritos cotidianos en un idioma extranjero (inglés) en el segundo grado de la escuela telesecundaria José VasconcelosElodia Quiroz FeriaMaría Teresa Morales Mora
2020El desarrollo de las cuatro habilidades del idioma, a través de herramientas tecnológicas para el aprendizaje lúdico. El uso de las TIC para la educación normal a nivel universitario, en el marco de la pandemia 2020Reyna Amalia Martínez MuñozGernot Potengowsky
2002El desarrollo de las escuelas secundarias generales en el Estado de TlaxcalaJiménez Campo,Clara Verónica; Jiménez Campo,Clara VerónicaMartinez Ramirez, Claudia Veronica
2002El desarrollo de las escuelas secundarias generales en el Estado de TlaxcalaClara Verónica Jiménez Campo
2002El desarrollo de las escuelas secundarias generales en el Estado de TlaxcalaJiménez Campo, Clara VerónicaMartinez Ramirez, Claudia Veronica
2008El desarrollo de las habilidades científicas en los alumnos de sexto grado de educación primariaJulia Patricia Enríquez Orozco-
2015Desarrollo de las habilidades comunicativas básicas mediante las actividades permanentes del programa nacional de lectura en un contexto pedagógicamente diversoMaría Antonia Martínez DéctorMaría Esther Bocarando Urbano
2016El desarrollo de las habilidades lingüísticas para mejorar la competencia comunicativa en telesecundariaPetra Diaz Tepancal-
2016Desarrollo de las habilidades pre-lectoras en niños de primer año de primaria para lograr la adquisición del proceso de lectura a través de cuentosMiriam Vilchis BecerrilElizabeth Rojas Samperio
2019Desarrollo de las habilidades psicosociales : me miro en el otro, para los docentes del Centro de Atención Múltiple (CAM) secundaria especialMargarita Concepción Cueto RodríguezMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2023El desarrollo de las habilidades socioemocionales a partir de actividades variadas en los niños del grupo maternal de la guardería "Hugo Beckman"Erika Reyes MuñizElvia Lucina Pacheco Mora
2015Desarrollo de las prácticas sociales del lenguaje a través de la lectura con base en la pedagogía de la diferenciaRachel Sheila Hernández JiménezLiliana Servín Lance
2013El desarrollo de las prácticas sociales del lenguaje a través del proyecto "¿Qué sabemos de las drogas?"; con alumnos de 6º de primariaCinthia María Arellano CamposJosé de Jesús González Almaguer
2006Desarrollo de los trayectos formativos en el Estado de Nuevo LeónPatricia Huerta PérezRosa María Torres Hernández
2023El desarrollo de nociones históricas en el aula, mediante el empleo de las fuentes primarias y las tecnologías de la información y la comunicaciónSiddaharta Alberto Camargo ArteagaXavier Rodríguez Lesdema
2020Desarrollo de saberes prácticos de los alumnos con discapacidad en el CAM 30 análisis de casoGuadalupe Martínez PérezMiguel Ángel Olivo Pérez
2013Desarrollo de un programa de formación docente para los docentes de la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza AéreaAlejandro González VídezMaría Luisa Murga Meler
2015Desarrollo de una sana convivencia en el alumno de primer grado, una necesidad primariaSergio Hugo Hernández BelmonteMaría de Lourdes Sálazar
2023El desarrollo del conteo y resolución de problemas en niños de preescolarLucía Paulina Tavares SánchezAlberto Monnier Treviño
2004Desarrollo del curriculum de la LE' 94 en un estudio de caso de la unidad UPN 31 "A" Mérida, YucatánLourdes del Rosario de Fátima Espadas CeballosIván Escalante Rivera
2017Desarrollo del gusto por la lectura a través de la pedagogía por proyectos utilizando diversos tipos de textos con los alumnos de preescolarNohemí Olguín BarqueroMaría Esther Bocarando Urbano
2014El desarrollo del lenguaje oral a través de actividades lúdicas con niños de preescolarAngélica Gallardo Sánchez-
2021Desarrollo del lenguaje oral en alumnos de 3o preescolar indígena para favorecer sus competencias comunicativasGuadalupe Hernández OrtegaEdith Lyons López
2012El desarrollo del lenguaje oral en el nivel preescolarAlma Patricia Olivares Guerrero-
2021El desarrollo del lenguaje oral en los alumnos de 3o de preescolar indígena a través de actividades lúdicasMarina Morelos LozadaEdith Lyons López
2013El desarrollo del lenguaje oral en los niños de 3° del nivel preescolarYesenia Martínez Ramírez-
2010Desarrollo del pensamiento algebráico a través del uso de los algeblocks en alumnos de segundo grado de educación secundariaNorma Angélica Hernández EspejelEdgar Oliver Cardoso Espinosa
2015El desarrollo del pensamiento crítico a través de la caricatura políticaJaime Corral Adame-
2018El desarrollo del pensamiento crítico en educación ambiental como parte de formación de estudiantes normalistasViridiana Gutiérrez OlivarMayra García Ruiz
2021Desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de tercer semestre del CBTa No. 86 para favorecer procesos de comunicación socialArel Juárez SánchezEdith Lyons López
2018Desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo en los niños de preescolar a través de los estilos de aprendizaje y de un ambiente de aprendizaje favorableXochitl Citlali Hernández GilMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2016El desarrollo del pensamiento histórico a través de la búsqueda y manejo de información en alumnos de 5° grado de primariaAtziri Elizabeth González SánchesMaría Luisa López Ezquer
2016El desarrollo del pensamiento histórico a través de la enseñanza de una historia social y globalLidia Verónica Rivero MarínIgnacio Pech Tzab
2016El desarrollo del pensamiento lógico matemático a través de actividades lúdicas relacionadas con material manipulableDora María Rodríguez AguilarRoberto Ruiz Gómez
2014El desarrollo del pensamiento lógico matemático en tercero de preescolarGraciela Oceguera Geraldo-
2014El desarrollo del pensamiento matemático a través de la observación y la manipulación de material en preescolarClaudia Enit Meléndez AguileraJosé de Jesús Valdovinos
2017El desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de primer grado en la escuela secundaria.Gisela Rivero JuárezHugo Efrén Luna Domínguez
2021Desarrollo del pensamiento matemático en alumnos de primero de secundaria a través del uso de acertijosDelia Giovanna Arenas FernándezKarina Rodríguez Cortés
2014El desarrollo del pensamiento matemático, en el tercer grado de primaria a través del juegoReynalda Juárez VargasJosé Manuel Palomares León
2016El desarrollo del proceso de negociación colaborativa a través de la herramienta Google DriveAiyde Vijosa MuñozRuth A. Briones Fragoso
2016Desarrollo del programa institucional de servicio social para la Licenciatura en Salud PúblicaRené Cabrera RamosFidel Gabriel Ruíz Ávalos
2018Desarrollo del razonamiento espacial en edades tempranas : una propuesta didáctica para la exploración de representaciones 2D y 3DYudi Andrea Ortiz RochaIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2002El desarrollo del trabajo conjunto entre USAER y primariaMario Alberto Vidaña Martínez-
2023Desarrollo moral, un trabajo en equipoDalia Islas RiveraCarmen Hernández Alvarado
2015El desarrollo para la convivencia como eje central del diseño curricular para generar climas armónicos de aprendizaje en las aulas de educación secudaria del DFDiana Mildred Avelar CruzGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2005El desarrollo profesional de docentes de preescolar en y para la educación interculturalEleticia Rincón VelazcoTeodomiro Gómez Torres
2008El desarrollo profesional de los académicos : Universidad Pedagógica Nacional, AjuscoPatricia Maclovia Romero PérezJuan Manuel Delgado Reynoso
2012Desarrollo profesional y enseñanza de las matemáticas en el sexto grado de educación primaria : el papel de la mediación de tecnologías digitalesJazmin Eunice García GarnicaIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2021El desarrollo socioemocional para la convivencia sana y pacífica en colectivos docentes de nivel preescolarDiana Valentina Paredes EnríquezClarisa Capriles Lemus
2006Desarrollo y análisis de experiencias de planeación estratégica para la mejora de la gestión de la supervisión escolarSonia Meneses MartínezMaría Eugenia Hernández Baltazar
2006La descentralización y calidad del servicio de la D.G.E.F. un ejercicio de planeación prospectivaGustavo Mendieta VillanuevaWenceslao Sergio Jardón Hernández
2020Descolonizar la narrativa histórica "Universal" en la educación secundaria y transitar hacia una pedagogía de la liberaciónDennis Saúl Miranda PalomaresXavier Rodríguez Ledesma
2003El desconocimiento del libro de español por parte del profesor del primer grado de educación primaria, como principal factor de la falta de calidad en la educación básicaBertha Noemí Lizárraga BaezaSin asesor
2022Describing a protocol in nursing area present passive voiceAlejandra Colín PeñaElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022Describing and comparing cities with high school students of a public technological school : Intercultural andcommunicative teaching intervention project for the practiceand development of English as a foreign language in a 21st century classroom.Ricardo Laredo DelgadoNorma Susana Rivera Herrera
2023Describing jobs : professions may change our worldClaudia Josefina Mar DelgadoRosa Isela Ávila Sanchez
2009Descripción de las condiciones de trabajo de los profesores del sector IV de educación primaria en CampecheMartha Elvia Morales MárquezMartha Altamirano Rodríguez
2015Descripción de las ventajas que aporta al docente el Programa de Carrera MagisterialAriadna Guadalupe Alcocer AlmeydaJosé Damián Kech Tucub
2000Descripción de una experiencia del consumismo y generación de desechos sólidosEzequiel Galindo ElizaldeRaúl Calixto Flores
2004Descripción práctica docente en la Licenciatura en Educación Plan 94 UPN, ofrecida en la Unidad 081, subsede Cuauhtémoc a los maestros en servicio : un estudio de casoRaúl Humberto Corral Lara-
2017Descubriendo fracciones equivalentes : una propuesta educativa computacional para alumnos de 5° grado de educación primariaConcepción Luna VidalEsperanza Montufar Vázquez
2019Descubrimiento del teorema de Pitágoras y su converso en la educación media superiorLidia Torres HernándezRodrigo Cambray Núñez
2001Desde el curriculum : la comunicación entre la escuela y los padres de familiaMaría Esperanza Lucero Cabrales García CondeGustavo Alberto Abúd Pavia
2014Desde el género : éxito académico en niñas migrante - itinerantes de educación primariaAngélica María González BenavidezGloria Evangelina Ornelas Tavarez
1999Desempeño académico de egresados de las licenciaturas LEB Y LEP'85 de la UPN de DurangoEugenio Astorga Chaídez
1999Desempeño académico de egresados de las licenciaturas LEB Y LEP'85..." de la UPN de DurangoEugenio Astorga Chaídez-
1997El desempeño académico de los docentes egresados de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 08-A plan 85Lydia Castañeda Gutiérrez
1997El desempeño académico de los docentes egresados de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 081 plan 85Lydia Castañeda GutiérrezJosé Luis Servín Terrazas
2013El desempeño del asesor técnico pedagógico en el Programa Nacional de LecturaEsperanza Greta García GonzálezAna Bella López Brabilla
2017El desempeño del trabajo administrativo en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y su relación con el género femeninoNathaline Nalliely Vargas VargasMaría Trinidad Montiel Espinosa
2019El desempeño docente : una mirada desde dos formaciones diferentes : los licenciados en Educación Primaria (Normal) y los licenciados en Intervención Educativa (UPN)Miriam Cázares Barranco-
1999El desempeño sindical de la mujer a partir de los diferentes roles sociales que realizaGloria Isela Vargas Olivas-
1999El desempeño sindical de la mujer a partir de los diferentes roles sociales que realizaGloria Isela Vargas Olivas
2016Deserción escolar en la carrera de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico Superior de Centla durante el período 2012-2014Mirna del Carmen Osorio SantosJosé de Jesús Mimbela López
1997La deserción escolar en las generaciones 1992 y 1994 de la Universidad Pedagógica Nacional subsede DeliciasEfrén Viramontes Anaya-
2019Desing a lesson plan that integrates the four skills when learning english languageKaren Esther Villegas MartínezAlma Delia Otero Sosa
2014El desinterés por el aprendizaje de la historia en grupo multigradoLigia del Socorro Muñoz BeJuan Ramón Manzanilla Dorantes
2015Despertar el interés por la lectura en jóvenes de educación secundaria a través de un taller de cuentosAntonia Cruz LópezJorge Alberto Chona Portillo
2019El desplazamiento de la lengua tsotsil : un estudio en la Comunidad de Bazóm, Huixtán, ChiapasPedro Pérez MartínezOrel Salinas Robles
2020El destino de violencia que transformamos a través de la literatura para comunicarnos en forma empáticaDiana Ortiz RodríguezAngélica Jiménez Robles
1997Detección del desarrollo académico de los alumnos de la licenciatura del plan '94 cuyo antecedente escolar máximo es el bachilleratoGabriel Olayo Román
2018Deterioro cognitivo e intervención psicopedagógicaJessica Salazar MendozaLuis Quintanilla González
2023Develop intercultural awareness about the Americas by recording information about a region.Denisse Gómez VallinGernot Rudolf Potengowski
2023Develop intercultural awareness by learning what continents some animals live on and what color they are.Claudia Inés Pompa CárdenasNorma Susana Rivera Herrera
2021Develop intercultural awareness by reviewing legends and myths from other countries.Irma Patricia Aldama GonzálezNorma Susana Rivera Herrera
2021Develop intercultural sensitivity through Mexican foodClarita María Bohón ZúñigaGernot Rudolf Potengowski
2021Develop interculturality in the second grade classroom of telesecundaria. Development of intercultural competences through cultural comparison and an email exchange program.Karen Liliana Balderas TakakiGernot Rudolf Potengowski
2020Developing "cultural awareness" thorugh intercultural, comunicative competences and technological tools in second grade elementary schoolGilda Johana Albino GuzmánAlma Daniela Otero Sosa
2023Developing communication in university students in a virtual worldMiguel Josué Valdez VelázquezRosa Isela Ávila Sánchez
2019Developing communication skills in the classroom through musicMaría Xochitl Espinosa RuizRosa Isela Ávila Sánchez
2023Developing intercultural awareness at Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) through the 3r's class.Víctor Ancelmo Montiel BernardoGabriela Ruiz de la Rosa
2017Developing intercultural awareness by reviewing cultural aspects of Mexico and english-speaking countries.Ana Lilia Salas OjedaRosa Isela Ávila Sánchez
2020Developing intercultural awareness in university students of English as a second language through the music of one of the most influential bands in historyMónica Gabriela Rodríguez PortilloGernot Rudolf Potengowski
2022Developing intercultural awareness through travelogues and comparative charts in 5th gradeClaudia Carolina Adrián ZamudioGabriela Ruíz de la Rosa
2019Developing interculturality in class. food around the worldFrancisco Javier Rangel MurilloNorma Susana Rivera Herrera
2022Developing language skills by breaking up with self-imposed fearAna Griselle Sanchez CamachoRosa María Castillo del Carmen
2022Developing language skills in elementary school.Crisaly Ortega CampaRosa María Castillo del Carmen
2023Developing listening skills and improving vocabulary using videoclipsJuana Ariana Martinez OlveraGernot Rudolf Potengowski
2020Developing productive and receptive skills through intercultural competence and ICT's to innovate my teaching performanceMiriam Gabriela González CervantesGernot Rudolf Potengowski
2023Developing reading and writing strategies in the classroom through reading news articlesJorge Luis Juan GonzálezRosa Isela Ávila Sanchez
2022Developing reading strategies in my classroom through oral storytellingRosa Valeria Fajardo CastorenaGernot Rudolf Potengowski
2023Developing speaking skills through oral projects talking about culture and interculturality : Mexico vs the worldJuan Manuel Alvarado MeléndezGernot Rudolf Potengowski
2023Developing the four skills by using technology and integrating intercultural competencies in the classroom to learn adjectives of mannerGraciela Canet AlvarezGernot Rudolf Potengowski
2023Developing the four skills of the language while comparing similarities and diferencesMaría Coral de la Cruz AraujoRosa María Castillo del Carmen
2020Developing the four skills through the technologyNancy Nellely Valencia CuéllarRosa Isela Ávila Sánchez
2022Developing writing skills in students from sixth grade of a Public Elementary School in Santa Maria Ixtulco, TlaxcalaLuis Ángel Carro PérezElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022Developing writing skills through project : “written production : Magazine"Jassiel Humberto Alvarado TorresGernot Rudolf Potengowski
2019Development and execution of a lesson plan to increase communicative linguistic competence in the English languageAraceli Alejandra González RamírezNorma Susana Rivera Herrera
2020Development of communication skills for high school students : through family contexts from an intercultural approachEsther Morán JuárezGernot Rudolf Potengowski
2020Development of intercultural awareness from a pragmatic approachPaulina Montelongo GonzálezGabriela Ruiz de la Rosa
2021Development of intercultural awareness in high school ESL students through cultural elements expressed in lyrics.Mara Elvira Barrón MartínezGernot Rudolf Potengowski
2023Development of intercultural awareness in second grade students of a public elementary school through data from the American continent.Nathalie Concepción Zamudio LópezRosa María Castillo del Carmen
2023Development of intercultural awareness through the learning activities of the lesson plan entitled "The Américas".Esther del Rocío Salazar GuerreroAlma Delia García Salazar
2021Development of interculturality through the exploration of some characteristics of the American Continent to record basic information. 2nd grade primary educationMaría Belén Arvizu SaucedoAlma Delia García Salazar
2022Development of skills through the comparison of celebrations between Mexico and USALaura Itzel Juarez NazariegaShelick Erika García Galvan
2022Development of skills through the cultural awareness and intercultural competence by comparing eating habits of Mexico and other countriesJessica Suastes RivasShelick Erika García Galvan
2023Development of the Intercultural competence in elementary school studentsKarina Gutierrez GastelumRosa Maria Castillo del Carmen
2022Development of the intercultural competence with the use of technology in elementary school studentsCarlos Javier Aispuro BarrazaAlma Daniela Otero Sosa
2022Devoloping communicative competences in t he english classroomAdriana González MolinaNorma Susana Rivera Herrera
2009Déficit de atención : los alcances de la teoría socioculturalMaría del Carmen Osuna LizárragaHernando Hernández
2008El diagnóstico administrativo en la planeación estratégica de un sector educativo preescolar para mejorar la gestión escolar del directivo (caso : sector Álvaro Obregón III en el D.F.) ciclo 2003 - 2006Francisca Georgina Martínez TrejoVíctor Manuel Martínez Chávez
1993Diagnóstico de la investigación educativa en Jalisco 1992Rubén Zataraín Mendoza
1993Diagnóstico de la investigación educativa en Jalisco, 1992Rubén Zataraín MendozaMauro Alberto Ramos Moreno
2003Diagnóstico de necesidades de los alumnos de la secundaria "ESTIC" No. 125 "Tláloc" acerca de la educación sexualLiliana Trujano GarayAlicia Rivera Morales
1996Diagnóstico del servicio de orientación educativa en la Universidad Autonóma Metropolitana, unidad XochimilcoElidio Ángeles LozanoHéctor Cifuentes García
1996Diagnóstico laboral y académico de la educación normal en SonoraAlma Lourdes Gómez Rivera
1996Diagnóstico laboral y académico de la educación normal en SonoraAlma Lourdes Gómez Rivera-
2000Diagnóstico para determinar la enseñanza de la historia en educación primariaLeidy Espinosa MejíaLuis Eduardo Primero Rivas
2004Diagnóstico participativo para construir un proyecto de escuela de calidadJosé Alfredo Canché DomínguezGustavo Alberto Abúd Pavia
2016Diagnóstico sobre la convivencia, entre niñas y niños, en el patio de recreo de la Escuela Primaria Juan B. MolinaLuz Alejandra Rodríguez SantosAna Laura Lara López
2014Diagnóstico y propuesta para la socialización de género en la escuela primaria a través de las técnicas FreinetMiriam Guadalupe Florean SantanaMaría del Pilar Miguez Fernández
2015Los diagramas como estrategia de aprendizaje para favorecer la comprensión lectoraKatya Lorena Huicab BasultoAdda Lizbeth Cámara Huichín
1998Dialogar y descubrir para transformar : propuesta de integración pedagógica-cultural en educación comunitaria rural a nivel primariaOscar Reyes Ruvalcaba-
1998Dialogar y descubrir para transformar propuesta de integración pedagógica-cultural en educación comunitaria rural a nivel primariaOscar Reyes Ruvalcaba
2022El diario personal como un detonante de escritura en la escuela secundariaVianeey Mendoza CisnerosIrene Socorro Rodríguez Rodríguez
2021El diálogo : promotor de un ambiente inclusivo en alumnos de preescolarFernanda Antonio GarcíaRamón Posadas Mejorado
2022El diálogo compartido,una herramienta de formación para la transformación de la práctica educativa,en docentes-alumnos de educación primaria.María del Rocío Ramírez DelgadoLuz Guadalupe Aguilar Hernández
2022Diálogo creativo, la interacción entre artistas y niños de 5° y 6° de primariaMaría Isabel Hernández HernándezManuel Francisco González Hernández
2018Diálogo de saberes con perspectiva de género en educación inicialCuitlahuac Sánchez ReyesJuan Bello Domínguez
2022Diálogo intercultural entre los alumnos de tercer grado de educación primaria con relación a : “La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad”Beatriz Reyes ViverosMaría de Jesús la Riva Lara
2013El diálogo y la reflexión en la resolución de problemas matemáticos en el nivel de secundaria y el aprovechamiento del estudiantePedro Baltazar Camacho-
2024Diálogos intergeneracionales entre colectivos de adultos mayores y jóvenes del pueblo de San Bartolo Ameyalco: una lectura hermenéuticaMaría Inés Márquez SernaArturo Cristóbal Álvarez Balandra
2020Didactic sequences in the intercultural awarenessDiana Lisset Rodríguez VillagránAlma Delia García Salazar
2008Una didáctica para elaborar y comprender gráficas de puntos dispersos empleando los fenómenos cotidianos mensurablesRoberto Francisco Méndez VegaRogelio de Jesús Orozco Becerra
2011Los diferentes espacios institucionales del preescolar : una mirada con perspectiva de géneroCésar Roberto González GonzálezPaula Rojas Munguía
2024Different country, same heart. Integrating interculturality at schoolJose Eduardo Salcedo CastañedaGabriela Ruíz de la Rosa
2024Different homes around the worldEverardo Martín Martínez AlarcónGabriela Ruiz de la Rosa
2018La dificultad de la convivencia escolar y social con los alumnos de 5° de primariaMaridí Molas AyoraArmando Peraza Guzmán
2009Dificultades de la comprensión lectora en alumnos de primer grado de secundaria, bases para su análisis y estrategias de apoyoVictor Agustín Pérez LugoMartha Altamirano Rodríguez
2006Dificultades en la construcción del concepto de número en los niños de tercer grado de preescolarVerónica Salas GonzálezPatricia Serna González
2005La dimensión ambiental en el programa de educación preescolar 1992 y 2004Marcela Liliana Flores VázquezRaúl Calixto Flores
2006La dimensión de género en la planeación y práctica docente : una propuesta en la escuela primariaFelipe Alonso CárdenasDolores Flores Carmona
2022La dimensión educativa del ritual de pedimentos para la siembra del maíz chatina en El Zacatal, Santos Reyes Nopala, OaxacaNeily Montero ComonfortGloria Evangelina Ornelas Tavarez
2009La dimensión estética en la educación ambiental : hacia una cultura ambiental en la escuela secundariaRicardo Domínguez PérezRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2023La dimensión micropolítica de la escuela. Un estudio sobre las perspectivas construidas por los directores de educación primaria de la zona escolar 39, Tetlatlahuca, Tlaxcala, en torno a los procesos de conflicto escolar y su abordaje desde la función directivaRoberto Cervantes GuevaraMiguel Angel Netzahualcoyotl Netzahual
2019Dinámica de convivencia entre estudiantes de secundaria : repasando los roles y esterotipos de géneroNáyade Soledad Monter ArizmendiLeticia Ventura Soriano
1999La dinámica familiar del niño con discapacidad motora y su influencia en el medio escolarMaría Cristina Coronado Cruz-
2018La dinámica institucional del Mexe y la integración de las mujeres : generación 1993-1997Margarita Cerón EspinozaMaría Fernanda Segovia Chávez
2015Dinámicas adaptadas a la metodología de la acentuación ortográficaMaría de Lourdes Galindo MontalvoJesús Mendoza Vargas
2012Dinámicas de interacción en los procesos de aprendizaje : actuación de una docente en un grupo de sexto grado de educación primariaOdilón Lechuga LiconaCecilia Roldán Ramos
2013El dinero en juego : mercantilismo : propuesta educativa computacional para alumnos de sexto grado de nivel primariaElizabeth Carreño VelázquezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2017Diplomado sobre estrategias didácticas docentes para favorecer la comprensión lectora, asimismo, disminuir el bajo rendimiento de los alumnos de la escuela primaria, del "Colegio Arboleda" en la delegación Iztapalapa, de la Ciudad de MéxicoMaría del Carmen Zamora Jiménez-
2023La dirección a través del trabajo colaborativo asesora a los asistentes educativos en sus necesidades de formaciónElsa Gutiérrez CoronaGloria Araceli García Ortega
2009El directivo como sujeto en transformaciónYolanda Arámburo Lizárraga-
1996El director de secundaria y su reto ante la modernizacion educativaEduardo Echeverría MoraCarlos Arcudia Abad
2006El director en el Consejo Técnico Consultivo : figura y espacio para la construcción del pensamiento socio-históricoMaría Luisa Juárez GonzálezGabriela Margarita Soria López; Antonio Carrillo Avelar
1999La directora de jardín de niños como asesora de la práctica docente de las educadoras a través de las visitas a gruposMarcela Gabriela Escamilla Ruiz
1999La directora de jardín de niños como asesora de la práctica docente de las educadoras, a través de las visitas a gruposMarcela Gabriela Escamilla RuizGuadalupe Cortes Torres
2004La directora de la USAER y la integración educativaSara de Jesús Chacón RojasSegundo Jordán Orantes Albores
2012Las directoras de educación preescolar hacia una gestión ambientalistaMarcela Jarquín PérezMaría Elena Madrid Montes
2015La discapacidad como signo de exclusión en la Telesecundaria 234, Palmillas, Ixmiquilpan, Hidalgo : un estudio de casoClaudia Ortiz PérezAlejandro Moreno Lozano
2010Discapacidad intelectual y género en un CAM del D.F.Isabel Medina AvilaMaría del Pilar Cruz Pérez
2019La disciplina formativa : elemento que contribuye al desarrollo educativo y la gestión del conocimiento en la escuela secundariaArath Martínez AlvaradoClarisa Capriles Lemus
2007La disciplina y el castigo en las escuelas primarias de la Ciudad de México, cambios y permanencias, 1889 - 1911Cipriano Villalpando QuirozRosalía Meníndez Martínez
2002Disciplina y violencia escolar : dispositivos organizacionales y pedagógicosAntonio Corona GómezMaría Teresa Yúren Camarena
2013La disciplina, un factor de formación trascendental en la escuela primariaJesús Sánchez Lara-
2023Discovering some english-speaking countries by using the past tenseBerenice Iruegas PérezGernot Rudolf Potengowski
2019La discriminación en la Secundaria No.130 con alumnos de primero : Los Pedregales CoyoacánNoemí Rosas AlvarezMaría de Lourdes Velázquez
2025Discriminación hacia estudiantes hombres gays de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad AjuscoVerónica Alducin RuedaIgnacio Lozano Verduzco
2003El discurso en el salón de clases : un estudio de caso en la educación media superior (bachillerato general), en el Estado de TlaxcalaJosé Manuel Minor FrancoRogelio Mendoza Molina
2003El discurso escolarEliseo Bueno Ramírez-
2024El discurso pedagógico en el marco legal de la educación básica para contribuir al ejercicio de la funciónFabiola Sarai Ruiz IbarraGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2004El discurso pedagógico y la práctica del enfoque comunicativo y funcional del español en el primer grado de primariaSonia Silvia Terán Ortiz-
2023El discurso social dominante del autismo frente a las narrativas de madres y educadoras de niños de preescolarAngélica Guadalupe Soto AlarcónJosé Luis Flores Flores; Miguel Ángel Serna Alcántara
2005El discurso verbal y no verbal del docente en educación físicaTomás Atónal Gutiérrez-
2016Los discursos de género en el contexto educativo : un análisis del discurso de estudiantes de sexto grado de educación primariaNataly Guadalupe Pérez MartínezMaría del Pilar Míguez Fernández
2010Diseño curricular técnico agropecuario para la Escuela Normal Rural "Vasco de Quiroga"Martín Canchola EscobarJosé Antonio Sánchez Melena
2016El diseño de círculos de estudio como estrategia didáctica docente para la comprensión de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el jardin de niños, Juan Pablo II de la Delegación Benito Juárez de la Ciudad de MéxicoNoemi Sánchez García-
2009Diseño de curso de actualización en la diversidad para maestros de educación básica en MichoacánMa. del Rosario Madrigal PérezManuel Medina Carballo
2023Diseño de estrategias didácticas para que los alumnos de secundaria logren desarrollar un punto de vista científicoOscar Daniel Lugo MercadoVicente Paz Ruiz
2015Diseño de estrategias didácticas para reforzar el aprendizaje de la ortografía en primariaOmar González BuenrostroJosé de Jesús Valdovinos Capistrán
2023Diseño de estrategias lúdicas para favorecer la lectoescrituraLizbeth Areli Aguilar MartínezVega Martínez, lluvia Polet
2022Diseño de estrategias para la implementación del trabajo colaborativo con niños de tres a cuatro años, en la ludoteca PacalakaClaudia Vanesa Hernández OribioClara Martha González García
2020El diseño de situaciones experimentales para favorecer el desarrollo de habilidades de pensamiento de los alumnos de educación preescolarGenoveva Hernández IzquierdoMaría Guadalupe Calderón Quintanilla
2015Diseño de un B-learning para el desarrollo profesional de los docentes en la escuela secundaria como apoyo a los procesos de generalizaciónJuan Luis Luna DíazCristianne Butto Zarzar
2005Diseño de un diplomado en auditorias ambientalesFederico Rodríguez CastellanosRogelio Sosa Pulido
2001Diseño de un modelo de evaluación para tres niveles de certificación del español como lengua extranjeraJosué Anzaldúa AndreuGraciela Murillo Paniagua
2008Diseño de una estrategia didáctica para propiciar el cambio conceptual sobre electrostática en alumnos de secundariaSara Pereda GarcíaÁngel Daniel López y Mota
2014Diseño de una estrategia para la resolución de problemas basados en el tema de proporcionalidad directa, desde la gestión de aprendizaje para mejorar la habilidad matemática en alumnos de primer grado de educación secundariaJosefina Hernández ArritolaMargarita Berenice Gutiérrez Hernández
2007Diseño de una propuesta alternativa para el CEBA en el marco de una psicopedagogía para la educación de jóvenes y adultosMaría del Carmen Lara GaliciaJosé Antonio Sánchez Melena
2014Diseño e implementación de eco - comunidades sustentables, para una mejor calidad de vidaAlma Delia Luna Hernández-
2015Diseño e implementación de recursos didácticos enfocado al pensamiento lógico en la asignatura de ciencias II (énfasis en física)Bernardo Ortega MondragónMaría Ines Isabel Sosa Ventura
2022Diseño e implementación de secuencias didácticas basadas en el aprendizaje cooperativo desde el enfoque del nuevo modelo educativo, para el logro de los aprendizajes esperados de la asignatura de Ciencias y Tecnología IIIGilberto Cortes BetanzosNéstor Benjamín Ramos Téllez
2022Diseño e implementación de un protocolo de acción para el desarrollo de espacios escolares inclusivos en educación secundaria.Estela Claudia Sánchez RamosLuis Manuel Juncos Quiané
2013Diseño institucional : estructura y operación de la Estancia Infantil Inmokalli, adscrita al Programa de Red de Guarderías de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL en TlaxcalaBlanca Sarmiento TrejoRosa Isela García Herrera
2014El diseño instruccional para cursos en línea : factores que inciden en su elaboraciónArianna Jiménez ZárateIvonne Twiggy Sandoval Cárdenas
2024El diseño universal para el aprendizaje : un modelo que promueve la educación inclusiva en la educación primaria de la CDMXAlejandra Duran JuarezMaría de Lourdes Ríos Yescas
2019Diseño y evaluación de un modelo de enseñanza sobre cambio climático fundamentado en cambio conceptual, mediado con MoodleAndrea Margarita Pastrana MartínezAna Nulia Cázares Castillo
2019Diseño y validación de una secuencia didáctica acerca del fenómeno biológico de la descomposición de alimentos por moho, desde la perspectiva de modelos y modelizaciónMaría del Rosario Gerónimo CárdenasDulce María López Valentín
2009Diseño, implementación e impacto de las políticas educativas regionales del Subsistema de Formación de Profesores del Estado de Puebla : el caso del Centro de Maestros de San Martín Texmelucan, PueblaElia Pedraza LópezRosa Isela García Herrera
2008Diseño, implementación e impacto de las políticas educativas regionales del subsistema de formación de profesores del Estado de Tlaxcala : el caso : la LIE en la línea de educación inicial de la UPN 291Juan Carlos Guevara LópezAurora Jiménez Ugalde
2004La disfunción sexual ante una falta de educación en el México actualMarcos Chávez DueñasAlma Delia Acevedo Dávila
1998La dislexia un problema en la escuela primariaIrma Colin Mercado
2014La disminución de la conducta agresiva en preescolar por medio de la formación de valores y estrategias pedagógicasCasandra Cardona Ortega-
2019Disminuir el Bullying para mejorar la convivencia escolar en telesecundariaVerónica Flores GonzálezEdith Lyons López
2022Disonancias escolares a través de espacios de desencuentroJesús Antonio Cameras GarcíaJuan Bello Domínguez
2024Dispositivo de formación en educación sexual integral, dirigido a docentes de un CAM, en Saltillo, Coah.Mónica Teresa Salas IturbeAna Laura Lara López
2020El dispositivo de la profesionalización docente en la educación media superior : un estudio de casoZabdiel Quintana SalvadorMarcelino Guerra Mendoza
2015Dispositivos en relación con la convivencia en la escuela primariaGaspar Eduardo Vásquez SalamancaIsrael Leyva Morales
2022La disputa por el libro de texto de secundaria en el marco de la mercantilización educativa en MéxicoGabriela Sánchez FigueroaMaría Guadalupe Olivier Téllez
2004Diversidad cultural y constitución de la conciencia valoral del niño indígena en la mixteca baja de OaxacaMarcos Abraham Cruz BautistaSandra Cantoral Uriza
2010La diversidad cultural y educativa en Iztapalapa : un enfoque hermenéuticoEdgar Ricardo León RamírezSamuel Arriarán Cuéllar
1998La diversidad de enfoques en la operatividad de la práctica docente : un estudio en escuelas primarias de la Ciudad de ChihuahuaFrancisca Fabiola Ayala Rivera-
1998La diversidad de enfoques en la operatividad de la práctica docente un estudio en escuelas primarias de la Ciudad de ChihuahuaFrancisca Fabiola Ayala Rivera
2017La diversidad en Ciudad Nezahualcóyotl : lo real y lo virtual en la conformación de las culturas juvenilesBianey Cerón AlvarezJorge Tirzo Gómez
2022Diversidad sexogenérica como tabú en la labor profesional docente de educación básica en los niveles : primaria alta y secundariaAbril Adriana Alvarez HernándezMónica García Contreras
2005La división sexual del trabajo : fichero de actividadesFrancisco Casasola RomeroAlicia Estela Pereda Alfonso
2019La doble función del Consejo Técnico Escolar en momentos de incertidumbreMargarita Polanco GragedaAlma Elizabeth Vite Vargas
2012La docencia como profesión : formación permanente en la educación básicaDiana Sofía González GonzálezArturo Ballesteros Leiner
2024Docencia y maternidades. Prácticas institucionales en escuelas privadas de educación básicaAlma Luz Valdés MartínezLucía Rivera Ferreiro
2018El docente bibliotecario, pieza clave en la construcción de ciudadanía a través de la biblioteca escolarMartha Patricia García RobledoOlga Rocío Díaz Cancino
2005El docente como facilitador del clima de trabajo en el aulaLeticia López MejíaAntonio Carrillo Avelar
2021El docente de educación primaria y la construcción de sus prácticas evaluativas de los aprendizajes desde su experiencia en la escuelaDiana Carbajal PorrasElsa Cornejo Tenorio
2015El docente de preescolar : fortalecimiento de sus competencias docentes sobre la enseñanza de la ciencia en la primera infanciaYadira Suhey Díaz EspinosaJosé de Jesús Valdovinos Capistran
2017El docente de primaria y la resolución de problemas matemáticos : un acercamiento al proceso educativoAngela Alejandra Gama MontesSilvia Alatorre Frenk
2013El docente integrador en la escuela regular de tiempo ampliadoMaría Soledad Rodríguez RomeroJulio Rafael Ochoa Franco
2022El docente multigrado y sus comisiones : una simulación entre lo instituido, lo instituyenteSergio Cruz HernándezJorge Hernández Hernández
1999El docente reflexivo : análisis de una experiencia formativaPerla Aurora Treviño TamezMaría Teresa Yurén Camarena
2011El docente y el uso de las tecnologías de información y de comunicación del aula de medios de la escuela secundariaMaricela Mendoza SánchezRuth Angelica Briones Fragoso
2007El docente y la formación de valores através de su práctica educativaRosa Aurora Ortiz y OjedaEric Xavier Castillo Lara
2004El docente y la normatividad educativaVicente Villalva Servin-
2017El docente y la solución del conflicto escolar en el marco de la normalidad mínima y las oportunidades para el aprendizaje en la escuela secundaria No. 62 "Miguel de Cervantes Saavedra" de jornada ampliada, en la colonia Narvarte de la Ciudad de MéxicoClaudia Escobar López VelardeGuadalupe Quintanilla Calderón
2012Docente – gestor multigrado : en el combate contra el BullyingCristian Hidalgo Ortega-
2019El docente, un mediador para fomentar los valores democráticosMariana Hernández BernalMariana Hernández Olmos
2014Los docentes ante las políticas enfocadas en TICGilberto Macías HerreraSaúl Velasco Cruz
2001Los docentes de telesecundaria de la zona escolar 1 en el Estado de MorelosRosa Mirna Arias RodríguezAdelina Arredondo López
2016Docentes mexiquenses de Educación Media Superior : aceptaciones y rechazos a la reforma laboral de la profesiónGrisel Madariaga de la CruzJuan Manuel Delgado Reynoso
2014Los docentes y los usos del libro de texto gratuito de historia para educación primariaEréndira Alejandra Chapula CruzVíctor Gómez Gerardo
2023Los docentes y su capacitación de creación de ambientes de aprendizaje para generar conocimiento significativo en la asignatura de física de Educación Secundaria en la CDMXMónica Torres SeguraVíctor Manuel Montalvo Bello
2021Los docentes, y los instrumentos de evaluación que utilizan para reconocer los aprendizajes esperados en la asignatura de Formación Cívica y Ética.Pamela Sharón Juárez SotoMiguel Ángel Llanos Gómez
2000El documento recepcional en la Licenciatura de Educación Primaria del Centro de Actualización del MagisterioIrma Ofelia Chaires Gallegos
2000El documento recepcional en la Licenciatura de Educación Primaria del Centro de Actualización del MagisterioIrma Ofelia Chaires Gallegos-
2021E-learning : grammaticalization to increase motivation in learning English as a second languageKaren Guadalupe Ávila HerreraGernot Rudolf Potengowski
2002Edificar un futuro común en educación con la planeación estratégica con calidad totalConcepción García Peralta-
2005Educación ambiental : representaciones infantiles sobre el medio ambienteFrancisca Eugenia Martínez MendozaMiguel Ángel Arias Ortega
2016Educación ambiental : un proyecto para el control de residuos solidosLuis Fernando Cuellar SilvestreRosa María Galindo López
2023Educación ambiental : un puente para la reflexión sobre los hábitos de consumo . propuesta de taller para docentes de preescolarGuillermo Leyva AcevesNancy Virginia Benítez Esquivel
2013Educación ambiental : una propuesta de intervención en educación básicaMaría Luz Elena Contreras RoblesIsrael Aguilar Landero
2022Educación ambiental a distancia : una oportunidad para aprender, reflexionar y relacionarse con y para la barranca de Tarango en la Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de MéxicoJosé Efraín Gómez RamírezOswaldo Escobar Uribe
2013Educación ambiental como eje transversal en la escuela secundaria : unidad didáctica : ¡aguas con el agua!Wilma Esther Baeza ChanRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2005La educación ambiental como gestora del desarrollo sustentable en el la comunidad cafetalera del ejido "El Paraíso", Municipio de Atoyac de Alvarez, Estado de Gro. MéxicoJesús Araujo JiménezJudith H. Alvarez Villanueva
2006La educación ambiental como paradigma en la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel de educación básicaRicardo Francisco Peniche Vera-
2016La educación ambiental con la ayuda de la narrativa infantil : leer mas allá de lo que dicen los cuentos : una intervención con los alumnos de quinto grado en la escuela primaria vespertina "Ingeniero Guillermo González Camarena" de Azcapotzalco, D. F.Alejandra Gabriela Meza MartínezNancy Virginia Benítez Esquivel
2012Educación ambiental e individualismo : una intervención con las educadoras del jardín de niños Juan Jacobo Rousseau, en Tlalnepantla Estado de MéxicoPatricia Marcela Alvarez JuradoMiguel Ángel Arias Ortega
2007La educación ambiental en el diseño curricular para la educación primaria y su correspondencia con las políticas educativas del gobierno en el período 1993-2000María Elena Guadalupe Burruel QuinteroAdelina Castañeda Salgado
2009La educación ambiental en el nivel de educación preescolarMaría Guadalupe Velázquez FrancoIsmael Alvarado Vázquez
2015La educación ambiental en el nivel preescolar : una visión desde la formación del docenteLiliana Eugenia Caballero OrtizJaime Raúl Castro Rico
2021La educación ambiental en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe : una intervención educativa en línea y su evaluación en un centro de educación ambientalLuis Gerardo Hernández FernándezRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2010La educación ambiental en el programa de biología II del Colegio de Ciencias y Humanidades : una propuesta didácticaMaría Rosa Monroy BolañosJosé Luis Silverio Morales
2023Educación ambiental en la comunidad indígena de San Juan Juquila Mixes, OaxacaCarolina Espina SantosJessica Gloria Rocio del Socorro Rayas Prínce
2008La educación ambiental en la enseñanza de la lengua extranjera inglés en la secundaria del Distrito Federal : una intervención didáctica, 2006-2007Oswaldo Escobar UribeRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2012La educación ambiental en la escuela primaria : un camino de reflexión en torno al consumo : una intervención en Azcapotzalco, Distrito FederalMaría Edith Corona EscalanteNancy Virginia Benítez Esquivel
2001La educación ambiental en la especialidad de laboratorista ambiental plan 93 del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar en MazatlánDelfina Lozano Velázquez-
2024Educación ambiental en la práctica docente en educación secundariaJosé Luis Abaonza GarcíaRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2014Educación ambiental en movimiento : el cine de animación como estrategia de educación ambiental y comunicación para estudiantes de FES Acatlán, UNAMDaniel Lara SánchezRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2023Educación ambiental en preescolar : una mirada desde la vida cotidiana de las docenteCynthia Muñoz CastroNancy Virginia Benítez Esquivel
2022La educación ambiental en tiempos de pandemia : taller para las familias de los estudiantes de 5° de primaria en Los Reyes La PazCristian Ortega SánchezTeresita del Niño Jesús Maldonado Salazar
2018Educación ambiental mediante ambientalización curricular de una unidad de aprendizaje de ingeniería en sistemas ambientales en el Instituto Politécnico Nacional : aspectos sociales, políticos y culturalesEsther Ivonne Rouan GarcíaNancy Virginia Benítez Esquivel
2018La educación ambiental no formal en un programa no federalizado de la Comisión Nacional del AguaRosa María Felipe GarduñoMiguel Ángel Arias Ortega
2017Educación ambiental para el consumo sustentable en el aula de preescolar : tres situaciones didácticasIrma Tapia LópezAlma Lilia Cuevas Núñez
2017Educación ambiental sustentable : intervención con docentes de CONALEPMaricruz Escobar GilMaría Elena Madrid Montes
2021Educación ambiental y formación docente : una intervención en la Benemérita Escuela Nacional de MaestrosSusana Ojeda TrejoMiguel Ángel Arias Ortega
2007La educación ambiental y la salud : la homeopatía como medicina alternativa en educación secundariaJosé Luis Rincón OrtizMaría del Refugio Valdéz Gómez
2010Educación ambiental y participación democrática : una intervención educativa en el ámbito ciudadano en la Delegación AzcapotzalcoLuis Gerardo Morelos SánchezMargarita Berenice Gutiérrez Hernández
2011Educación ambiental y pintura mural : una aproximación a las representaciones sociales de medio ambiente de los alumnos de educación básicaBeatriz Gutiérrez ZúñigaMiguel Ángel Arias Ortega
2012Educación ambiental y transversalidad : una propuesta didáctica para formar consumidores responsables en primariaGuillermina Sánchez CastilloLeticia Vega
2012La educación armónica e integral en educación primariaEsperanza del Rosario Perera CoelloCelia Carrera Hernández
2012La educación artística (danza) en educación básica como problematizador del cuerpo en poblaciones de alumnos en condiciones de marginación y violencia en México y ColombiaNellie Joannina López GoyzuetaAlejandra Ferreiro Pérez
2017La educación artística : un análisis de los planes y programas de estudio 1997-2012 de la educación normal "Juan de Dios Rodríguez Heredia"Candelaria Rosely Barrero y GutiérrezAndres Alberto Aguilar Gijón
2019La educación artística como mediador para la educación emocional en niños preescolaresDaniela Rodríguez FloresAlma Dea Cerdá Michel
2013La educación artística en cuarto grado de primaria : afectos y alternativas : un estudio de casoLorena Aranda Moreno-
2005Educación artística en el primer ciclo de la escuela primaria : expresión o copiaMyrna Ortega GuzmánAlma Dea Gloria Cerdá Michel
2007La educación artística en el sistema educativo nacionalSocorro Godínez RojasGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2005La educación artística en la escuela primaria : dos aulas de una escuela primaria en León, Gto.Ana Bertha Robledo MuñozManuel Cacho Alfaro
2023La educación artística en la museología crítica del MUAC-UNAM : el caso de Tejiendo Santo DomingoAna Lilia Nieto RedondaManuel Francisco González Hernández
2005La educación básica en la pobreza y extrema pobreza en Santiago Temoaya, Edo. de MéxicoAlfonso Lozano ArredondoAurora Elizondo Huerta
2012La educación ch'ol de Tila, entre la tradición y la modernidadManuel López LópezErasmo Cisneros Paz
2010Educación ciudadana : enfoque y modelos curriculares en sociedades globalizadasMaría de la Luz López AvalosJorge B. Martínez Zendejas
2010Educación ciudadana : formación cívica y ética en tercero de secundariaFernando Legorreta HernándezDalia Ruiz Ávila
2012La educación cívica como generadora de reflexión y críticaAlejandro Martínez López-
2004La educación cívica en preescolar, los primeros pasos de un proceso de formación ciudadanaEliazar Pacheco BañuelosAmelia Castillo Tovar
2019La educación como derecho humano desde la enseñanza de la historia a nivel medio superiorHugo Cruz VarelaXavier Rodríguez Ledesma
2024Educación comunitaria ambiental, saberes tradicionales sobre la identificación del tiempo de los pobladores de la Comunidad de Villa de Tezontepec en HidalgoAna María Cruz RodríguezPeña Islas, Dalia
2020La educación de la sexualidad en estudiantes con hipoacusiaDaniel Hidalgo CaudilloAdriana Leona Rosales Mendoza
1997La educación de la sexualidad en la escuela secundaria, su metodologíaDelfina Alvízar SandovalRene Meuly Ruíz
2024La educación de las mujeres : en los libros de texto de economía doméstica de Dolores Correa Zapata (1898-1919)Yuziry Dayanara Lucas BalbasRosalía Meníndez Martínez
2018Educación del alumnado con discapacidad visual en escuelas de nivel básico dentro de la Ciudad de México : de la inclusión formal hacia la inclusión sutantiva : estudio de casoVíctor Santos CatalánAlicia Estela Pereda Alfonso
1994La educación dentro de los reclusoriosLuis Arrieta Romero-
2005La educación dialógica de Paulo Freire : una metodología para la transformación socialLuis Francisco Tremillo GonzálezMaría Elena Madrid Montes
2002La educación emocional en preescolar desde una mirada etnográficaAna María Miranda Martínez-
2014La educación emocional para la transformación de la convivencia en primariaArianna Torres Torres-
2008Educación en el encierro : un derecho humano insustituibleMaría Luján FigueroaSaúl Velazco Cruz
2024Educación en Sexualidad para las personas mayores : asignatura pendiente en las políticas públicasElia Lizet Guillermo JiménezMónica García Contreras
2023La educación en tiempos de COVIB-19. Retos y oportunidades de vidaArturo Pérez IbarraNora Susana García Ruíz
2022Educación en valores para adolescentes de secundaria : el principio de la libertadSharon Córdova GarcíaSaúl Velasco Cruz
2014Educación en valores para la convivenciaXochitl Vera Hernández-
1999Educación especial : las expectativas del maestro y los sujetos diferentesMaría de la Concepción Sonia Escobar Ayala-
2021Educación financiera y consumo responsable : necesidad urgente para el cuidado del agua en el nivel de preescolarVerónica Romano GómezJudith Salazar Murrieta
2021Educación financiera, como medio para mejorar la calidad de vidaAna María Martínez HernándezRosa María Galindo López
2004La educación física : espacio de disciplina y libertad para la resignificación del géneroLourdes Luna Pineda-
2012La educación histórica en la licenciatura en educación primaria en la BENMRicardo Monter PeralesBelinda Arteaga Castillo
2015La educación inclusiva una alternativa de desarrollo integral para alumnos con discapacidad intelectualAna Cristina Sandoval Berzunza-
2022Educación inclusiva y diversidad. Un estudio sobre las percepciones construidas por los docentes en torno al tratamiento de la diversidad del alumnado en el marco de la implementación del modelo educativo 2017. El caso de la escuela primaria "Venustiano Carranza" del municipio de XaloztocChristian Mendieta CarroMiguel Ángel Nezehualcóyotl Nezahual
2023Educación inclusiva y estrategias docentes para el acompañamiento de estudiantes con discapacidad visual en el instituto de formación docente barilocheMariana Jessica Fernanda SilvaBlanca Flor Trujillo Reyes
2019La educación inclusiva y la lengua de señas mexicana en el segundo grado de primariaFabiola Ivet Vite TreviñoAgustín García Márquez
2020Educación indígena : sentidos y significados de la educación en la primaria indígena desde un enfoque interculturalSusana Torres OrtízJuan Bello Domínguez
2000La educación indígena bilingüe bicultural orígenes discursos y debates el proceso de desarrollo curricular en educación indígena recuperación de una experiencia 1984-1989Jorge Benjamín Martínez Zendejas
2000La educación indígena bilingüe bicultural orígenes, discursos y debates : el proceso de desarrollo curricular en educación indígena : recuperación de una experiencia, 1984-1989Jorge Benjamín Martínez ZendejasAntonio Carrillo Avelar
2020La educación indígena multilingüe en la Cuenca de México del sisglo XV-XVIIVíctor Sánchez ChávezJorge Tirzo Gómez
2023La educación informal en el espacio de lucha feministaDulce Selene Vera CalderónJorge García Villanueva
2011Educación intercultural en un jardín de niños : entre las políticas educativas y los actores escolaresMaría del Carmen Frías PérezGabriela Victoria Czarny Krischcautzky
1998Educación moral : promoción de creencias morales autónomasMartín Barragán ValenciaMaría Teresa Yuren Camarena
2016La educación musical como herramienta formativa para alumnos con discapacidadMariana Teutli PachecoAlma Eréndira Ochoa Colunga
2016Educación musical en la escuela primaria : sonidos y cuerpos en movimientoMaría Soledad Fernández ZapataRosa María Torres Hernández
1997La educación musical profesional en México : la administración académica de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1992-1996Ana Beatriz Paredes RoldánFrancisco Covarrubias Villa
1997La educación musical profesional en México la administración académica de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México 1992-1996Ana Beatriz Paredes Roldán
2016Educación para el consumo sustentable : un cambio de actitud en profesores en formación de dos países latinoamericanosLucía Avila MirandaMayra García Ruiz
2024Educación para la equidad de género en una escuela secundaria al sur de la CDMXJorge Guillermo Torres BermúdezMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2015Educación para la paz : intervención en un albergue para personas con VIH/SIDAEduardo David Puc Vázquez-
2016Educación para la paz, el camino hacia la transformaciónRocío Guadalupe Dolores Rodríguez CastroMarina Giangiacomo
2005Educación para la paz, experiencia desde la perspectiva de género en educación inicialMaría del Rosario Martínez LunaDolores Flores Carmona
2008Educación por competencias, estudiantes y globalización : un estudio de política educativa del CONALEPDinora Carmona RománPrudenciano Moreno Moreno
1991La educación preescolar en el Estado de Jalisco 1970-1980María Alicia Peredo MerloJuan Manuel Durán Juárez
1991La educación preescolar en el Estado de Jalisco 1970-1980María Alicia Peredo Merlo
2001La educación preescolar en el siglo XXI : la transformación del nivel educativo preescolar como necesidad en un mundo globalizadoEvangelina Arámbula Blando-
2004La educación pública en México en los umbrales del siglo XXILeticia Jiménez AguilarFrancisco Villalpando Sánchez
2024Educación remota, nuevas formas de enseñar y aprender en la era digitalMaciel Santiago Santa AnaMaría Guadalupe Carranza Peña
2004La educación secundaria en el contexto global : replanteando a la gestión escolarRaúl Ramírez CastilloPrudenciano Moreno M.
2012La educación secundaria en México ante el proceso de globalizaciónJulieta Mendoza CadenaSamuel Arriarán Cuéllar
2004La educación sexual en la escuela primaria "Actitudes de las madres de familia de los alumnos y alumnas"Ignacio Guillermo Hernández PalaciosAlma Delia Acevedo Dávila
2013Educación sexual en los libros de primaria : análisis del discurso desde los estudios de géneroDiana Hernández RíosRosa María González Jiménez
2014Educación sobre el maíz transgénico en el nivel primaria : propuesta de intervención dirigida a profesoresEstrella Marisol Quiroz EstradaEsperanza Terrón Amigón
2022La educación socioemocional como herramienta para la resolución de conflictos en el aula, en alumnos de 2° de primariaMaría Concepción Cánovas HernándezMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2021La educación socioemocional en alumnos de Enfermería, una propuesta para impactar en la práctica profesionalKrysthal Valera DíazEdith Lyons López
2023Educación socioemocional para favorecer relaciones positivas en las y los estudiantes de cuarto grado de primariaMaribel Muñoz ChamaLeticia Rojas Herrera
2019La educación virtual como un factor de transformación de la práctica educativa de docentes de la asignatura de tecnología de secundarias técnicas de la Ciudad de MéxicoBeatríz Pérez GalvánNéstor Benjamín Ramos Téllez
2001Educación y cotidianeidad : una urdimbre de signos y símbolos alrededor de la enseñanzaGenaro Sánchez RodríguezRogelio Mendoza Molina
2005Educación y cuidado del medio ambiente en preescolarElsa Beatriz Osuna Beltrán-
1995Educación y empresas sociales de mujeres : una experienciaAna María Fernández G. SaraviaÁngeles Varea Falcón
1995Educación y empresas sociales de mujeres una experienciaAna María Fernández G Saravia
2001Educación y valores : propuesta metodológica para el trabajo docente con grupos multigradoMartha Lilia Rodríguez CalderónJorge Vázquez Piñón
2000Educación, tolerancia y derechos humanos en la escuela mexicana : hacia el nuevo milenioDavor Spiro Matosic Pérez-
2018Educar en comunidad : género, ciudadanía y equidadAlejandra Denisse Rosillo LagunaMaría de Jesús de la Riva Lara
2023Educar en justicia social para construir una cultura de pazSonia María Sánchez HernándezLourdes Sánchez Velázquez
2023Education for life : knowing myself by accepting othersErick Durvin Cruz LozadaRocío Salgado Perea
2021Educational intervention proposal. Home habits : are we living in the same way?Stephania Jhosee Domínguez HernándezRocío Salgado Perea
2007Educativas regionales del subsistema de formación de profesores del Estado de Tlaxcala, caso : Escuela Normal Rural de Panotla, Lic Benito JuárezVicent Hernández CarroRosa Isela García Herrera
2006El efecto de la formación y comportamiento de las educadoras y padres de familia en las expresiones sexuales en preescolarHermelinda Ortíz RoblesRaquel Anadón C.
2022El efecto de la hipótesis del filtro afectivo en la enseñanza del inglés como segunda lengua en la Escuela Primaria “Leyes de Reforma” en Chilpancingo, GuerreroLiborio Villagómez ChicoAlma Delia García Salazar
2014Efecto de las políticas y reformas educativas (RS Y RIEB) en la organización del trabajo en el aula y la escuela de los maestros de secundaria general en el D.F. 2000-2012María de los Angeles Castillo FloresAndrés Lozano Medina
2011Los efectos contemporáneos de la crisis del sentido de la vida : educación mediática en valoresHugo Hernán Rodríguez VázquezHéctor Hernando Fernández Rincón
2006Efectos de la internet en el bachillerAída Elizabeth Silva AlvaradoAniceto Cárdenas Salinas
2004Los efectos de la vida cotidiana en la formación de profesores en servicio, en la UPN 153 de San Cristóbal Ecatepec, Estado de MéxicoMaribel Vargas EspinosaLuis Eduardo Primero Rivas
2008Efectos del aprendizaje cooperativo en la generación de significados en el tema de funciones linealesJorge Luis Alvarado ChávezTenoch Essaú Cedillo Ávalos
2003Efectos del plomo en la salud de los niños en la Ciudad de MéxicoLucila Herrera ReyesRaúl Calixto Flores
2001Efectos del uso de la calculadora en el aprendizaje de la división : estudio en cuarto grado de primaria con base en la propuesta oficialOrlando GarduÑo JiménezAlicia Ávila Storer
1999La eficacia del aprendizaje en los alumnos de telesecundaria en el medio rural : un estudio de caso : la zona escolar 015 de Zacapu, MichJavier Garfias ArteagaFidel Gabriel Ruíz Ávalos
2000El ejercicio de la escritura con niños de sexto grado de primariaMaría Dolores García SerranoJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2004El ejercicio profesional del planeador en el nivel primaria, una visión de futuro de los egresados de la maestría en educaciónVerónica Huitrón OrtizWenceslao Sergio Jardón Hernández
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 1001 a 1500 de 4626

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas