¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel maestría y especialización : [4768] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 1501 a 2000 de 4768
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2016La educación musical como herramienta formativa para alumnos con discapacidadMariana Teutli PachecoAlma Eréndira Ochoa Colunga
2016Educación musical en la escuela primaria : sonidos y cuerpos en movimientoMaría Soledad Fernández ZapataRosa María Torres Hernández
1997La educación musical profesional en México : la administración académica de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1992-1996Ana Beatriz Paredes RoldánFrancisco Covarrubias Villa
1997La educación musical profesional en México la administración académica de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México 1992-1996Ana Beatriz Paredes Roldán
2016Educación para el consumo sustentable : un cambio de actitud en profesores en formación de dos países latinoamericanosLucía Avila MirandaMayra García Ruiz
2023Educación para la democracia: valores, cultura política y formación ciudadanaYahir Abraham Pereyra PérezJosé Luis Canto Ramírez
2024Educación para la equidad de género en una escuela secundaria al sur de la CDMXJorge Guillermo Torres BermúdezMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2015Educación para la paz : intervención en un albergue para personas con VIH/SIDAEduardo David Puc Vázquez-
2016Educación para la paz, el camino hacia la transformaciónRocío Guadalupe Dolores Rodríguez CastroMarina Giangiacomo
2005Educación para la paz, experiencia desde la perspectiva de género en educación inicialMaría del Rosario Martínez LunaDolores Flores Carmona
2008Educación por competencias, estudiantes y globalización : un estudio de política educativa del CONALEPDinora Carmona RománPrudenciano Moreno Moreno
1991La educación preescolar en el Estado de Jalisco 1970-1980María Alicia Peredo MerloJuan Manuel Durán Juárez
2001La educación preescolar en el siglo XXI : la transformación del nivel educativo preescolar como necesidad en un mundo globalizadoEvangelina Arámbula Blando-
2004La educación pública en México en los umbrales del siglo XXILeticia Jiménez AguilarFrancisco Villalpando Sánchez
2024Educación remota, nuevas formas de enseñar y aprender en la era digitalMaciel Santiago Santa AnaMaría Guadalupe Carranza Peña
2004La educación secundaria en el contexto global : replanteando a la gestión escolarRaúl Ramírez CastilloPrudenciano Moreno M.
2012La educación secundaria en México ante el proceso de globalizaciónJulieta Mendoza CadenaSamuel Arriarán Cuéllar
2004La educación sexual en la escuela primaria "Actitudes de las madres de familia de los alumnos y alumnas"Ignacio Guillermo Hernández PalaciosAlma Delia Acevedo Dávila
2013Educación sexual en los libros de primaria : análisis del discurso desde los estudios de géneroDiana Hernández RíosRosa María González Jiménez
2014Educación sobre el maíz transgénico en el nivel primaria : propuesta de intervención dirigida a profesoresEstrella Marisol Quiroz EstradaEsperanza Terrón Amigón
2022La educación socioemocional como herramienta para la resolución de conflictos en el aula, en alumnos de 2° de primariaMaría Concepción Cánovas HernándezMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2021La educación socioemocional en alumnos de Enfermería, una propuesta para impactar en la práctica profesionalKrysthal Valera DíazEdith Lyons López
2023Educación socioemocional para favorecer relaciones positivas en las y los estudiantes de cuarto grado de primariaMaribel Muñoz ChamaLeticia Rojas Herrera
2019La educación virtual como un factor de transformación de la práctica educativa de docentes de la asignatura de tecnología de secundarias técnicas de la Ciudad de MéxicoBeatríz Pérez GalvánNéstor Benjamín Ramos Téllez
2001Educación y cotidianeidad : una urdimbre de signos y símbolos alrededor de la enseñanzaGenaro Sánchez RodríguezRogelio Mendoza Molina
2005Educación y cuidado del medio ambiente en preescolarElsa Beatriz Osuna Beltrán-
1995Educación y empresas sociales de mujeres : una experienciaAna María Fernández G. SaraviaÁngeles Varea Falcón
1995Educación y empresas sociales de mujeres una experienciaAna María Fernández G Saravia
2001Educación y valores : propuesta metodológica para el trabajo docente con grupos multigradoMartha Lilia Rodríguez CalderónJorge Vázquez Piñón
2000Educación, tolerancia y derechos humanos en la escuela mexicana : hacia el nuevo milenioDavor Spiro Matosic Pérez-
2018Educar en comunidad : género, ciudadanía y equidadAlejandra Denisse Rosillo LagunaMaría de Jesús de la Riva Lara
2023Educar en justicia social para construir una cultura de pazSonia María Sánchez HernándezLourdes Sánchez Velázquez
2023Education for life : knowing myself by accepting othersErick Durvin Cruz LozadaRocío Salgado Perea
2021Educational intervention proposal. Home habits : are we living in the same way?Stephania Jhosee Domínguez HernándezRocío Salgado Perea
2007Educativas regionales del subsistema de formación de profesores del Estado de Tlaxcala, caso : Escuela Normal Rural de Panotla, Lic Benito JuárezVicent Hernández CarroRosa Isela García Herrera
2006El efecto de la formación y comportamiento de las educadoras y padres de familia en las expresiones sexuales en preescolarHermelinda Ortíz RoblesRaquel Anadón C.
2022El efecto de la hipótesis del filtro afectivo en la enseñanza del inglés como segunda lengua en la Escuela Primaria “Leyes de Reforma” en Chilpancingo, GuerreroLiborio Villagómez ChicoAlma Delia García Salazar
2014Efecto de las políticas y reformas educativas (RS Y RIEB) en la organización del trabajo en el aula y la escuela de los maestros de secundaria general en el D.F. 2000-2012María de los Angeles Castillo FloresAndrés Lozano Medina
2011Los efectos contemporáneos de la crisis del sentido de la vida : educación mediática en valoresHugo Hernán Rodríguez VázquezHéctor Hernando Fernández Rincón
2006Efectos de la internet en el bachillerAída Elizabeth Silva AlvaradoAniceto Cárdenas Salinas
2004Los efectos de la vida cotidiana en la formación de profesores en servicio, en la UPN 153 de San Cristóbal Ecatepec, Estado de MéxicoMaribel Vargas EspinosaLuis Eduardo Primero Rivas
2008Efectos del aprendizaje cooperativo en la generación de significados en el tema de funciones linealesJorge Luis Alvarado ChávezTenoch Essaú Cedillo Ávalos
2003Efectos del plomo en la salud de los niños en la Ciudad de MéxicoLucila Herrera ReyesRaúl Calixto Flores
2001Efectos del uso de la calculadora en el aprendizaje de la división : estudio en cuarto grado de primaria con base en la propuesta oficialOrlando GarduÑo JiménezAlicia Ávila Storer
2017La eficacia de los Consejos Técnicos Escolares en el mejoramiento de la educación primariaNayancy Guadalupe Cruz ChávezDelia Rueda Flores
1999La eficacia del aprendizaje en los alumnos de telesecundaria en el medio rural : un estudio de caso : la zona escolar 015 de Zacapu, MichJavier Garfias ArteagaFidel Gabriel Ruíz Ávalos
2024El ejercicio de control a partir de la disciplina y legitimación de los alumnos en la práctica pedagógica de la maestra María en un aula de sexto grado de primariaVicente del Angel GarcíaAgustina Villa Morales
2000El ejercicio de la escritura con niños de sexto grado de primariaMaría Dolores García SerranoJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2004El ejercicio profesional del planeador en el nivel primaria, una visión de futuro de los egresados de la maestría en educaciónVerónica Huitrón OrtizWenceslao Sergio Jardón Hernández
2010Elaboración de mapas conceptuales a partir de los conocimientos previos de los estudiantes de sexto grado de primariaJacinto López UribeAlberto Monnier Treviño
2018La elaboración de material didáctico una estrategia que favorece el proceso de lectura y escritura en lengua mazatecaMario Guzmán GuerreroVerónica Pérez Arce
2009Elaboración de una guía para el manejo del agua en la cuenca hidrológica de la ciudad de Cuautla Morelos para alumnos de secundariaLuis Tonatiuh Martínez ArocheMaría del Refugio Valdez Gómez
2014Elección de carrera con perspectiva de géneroKarla Alejandra Talavera TorresJorge García Villanueva
2012Los elementos básicos de la comunicación visual como dispositivos aplicados a las artes visuales en educación básica secundaria : propuesta ilustradaFátima Cerdá MichelManuel Francisco González Hernández
2009Elementos de la Escuela de Calidad : el caso de la actualización y superación del personal directivo de educación secundaria en el D.F. ; una revisión y una propuestaRamón Gustavo Chávez Quiroga-
2000Elementos de la práctica educativa que influyen en los índices de reprobación y deserción escolar en el CEB No. 2 Licenciatura Jesús Reyes Heroles : un estudio de casoSanta Laguna SerranoIván Escalante Herrera
1997Elementos para la crítica epistemológica de la investigación educativaArturo Cristóbal Alvarez Balandra
1997Elementos para la crítica epistemológica de la investigación educativaArturo Cristóbal Alvarez BalandraFrancisco Covarrubias Villa
1992Elementos para la teoría y la historia de la formación de los profesores en MéxicoJuan Manuel Delgado Reynoso-
1992Elementos para la teoría y la historia de la formación de los profesores en MéxicoJuan Manuel Delgado ReynosoErasmo Cisneros Paz
2022Embracing cultural differences at the workplaceReyna Adriana Díaz de León PalominoElin Emilsson Ingvarsdóttir
2025El emocionario como estrategia pedagógica para el manejo y consolidación del aprendizaje en alumnos de la escuela primaria "Forjadores de la cultura" de la Alcaldía Gustavo A. Madero en la CDMXImelda Saray Soto AlcaláMarcela Castro Bautista
2022Emociones compartidas en un ambiente creativo a través de la lecturaMireya González IslasLinda Vanessa Correa Nava
2017Las emociones y sentimientos del profesor Jaime ante la evaluación del desempeño docente en el nivel de secundariaBrizeida Mata ViteBlanca Estela Franco Torres
2012Empatía y altruismo en los procesos de alteridad de niños de educación primariaLiliana Hernández ArestiguiArmando Ruiz Badillo
1997El empleo de la computadora como apoyo en la enseñanza de la repertorizaciónAgustín Ramírez Cardoso
1997El empleo de la computadora como apoyo en la enseñanza de la repertorizaciónAgustín Ramírez CardosoEnrique Ruiz Velazco
2021Empoderamiento de mujeres, ¿la salida de las violencias?Daniela Eugenia Olvera RosilloDiana Cecilia Rodríguez Ugalde
2021El emprendimiento en telebachillerato, una propuesta para contrarrestar la deserción escolarLuis Orlando Licona GarcíaEdith Lyons López
2019En busca de nuevas metodologías para la enseñanza de la historia : la transposición didáctica de las fuentes históricasGabriela Serrano DíazGabriela Margarita Soria López
2021En busca del arcoíris del fomento a la lectura, en el grupo de 3° B de la Esc. Prim. República de Irak, en Iztapalapa, CDMX.Juana Jiménez CastañedaTeodora Olimpia González Basurto
2024En la línea de una alfabetización visual en preescolar, la creación de un material artístico dinámico de aprendizaje (MADA), no es punto y aparteRenata Nájera BravoManuel Francisco González Hernández
2017En preescolar trabajamos con la basura para favorecer la disminución de la contaminación del aireRosa Liliana García Francisco-
2007Enciclomedia en la clase de matemáticasYolanda Chávez RuizAlicia Ávila Storer
2021Enciclomedia, en el trabajo docente de educación primaria : una mirada a cuatro grupos de sexto grado de la zona escolar 104, Tecozautla Hgo.Ana Laura Hernández GalvánMaría Angélica Galicia Gordillo
2007Las enciclopedias interactivas y su relación en el proceso de aprendizaje de los alumnos del sexto gradoSara Martínez Méndez-
2020Encontrar voz propia a través del movimientoJessica Caudillo RodríguezJuan Bello Domínguez
2017Un encuentro amigable con la naturaleza, para promover un actuar crítico y solidario en el cuidado del sueloSelene Pérez Aparicio-
2023El encuentro de las trayectorias de formación subjetiva en la intervención educativa con los proyectos para población migranteDulce María Vargas ParedesTeresa de Jesús Negrete Arteaga
2021El encuentro hermenéutico con la imagen del maestro, una alternativa para transformar la práctica docenteJocksan Japhet De la Cruz BautistaAntonio Martínez Hernández
2023Encuentros intergeneracionales para la revaloración, recuperación y uso de la lengua Otomí-Hñahñu : una experiencia de investigación-intervención educativa desde la animación socioculturalAura Verenice Pérez NavaAntonio Zamora Arreola; María Teresa Medina Vite
2016El enfoque comunicativo para el desarrollo de la expresión oral de los alumnos del primer grado del nivel primariaAna Cristina Marín LópezMaría Del Rocío Catana González
1999El enfoque comunicativo y funcional para la enseñanza del español de los programas de secundaria al salón de clasesNoemí Elia González RamírezDalia Ruiz Ávila
1999El enfoque comunicativo y funcional para la enseñanza del español de los programas de secundaria al salón de clasesNoemí Elia González Ramírez
2017Enfoque globalizador como medio para la enseñanza del cuidado del aparato digestivo : una propuesta aplicada en un grupo de quinto año de educación primariaElena Margarita Rosales MacíasNancy Virginia Benítez Esquivel
2012Un enfoque hermenéutico de la educación como voluntad y praxisJaime A Farías DíazSamuel Ararían Cuellar
2012Enfoque intercultural de la RIEB 2009 y su práctica en las escuelas primarias piloto en Quintana RooJosé Guadalupe Mayo RosadoErasmo Cisneros Paz
2019Un enfoque intercultural en la enseñanza del inglésSamuel Ricardo Espinoza VenzorNorma Susana Rivera Herrera
2017El enfoque por competencias en el Colegio de Bachilleres : una perspectiva desde los docentesJuan Marcos Uch TecMaría del Pilar Loroño Maldonado
2018Enfoque socio afectivo para la educación emocional en docentes de primariaJoseline Violeta Hernández EscamillaLuis Quintanilla González
2022Enfoque transversal de actividades en la educación media superior con énfasis en la similitud vertical del contenido lingüísticoSabás Israel Camarillo MadridGabriela Ruíz de la Rosa
2015Enfoque transversal en educación ambiental e inteligencias múltiples : una intervención pedagógica con estudiantes de tercer grado de primaria en el D.F.Mishel Yadira Martínez GómezMiguel Angel Arias Ortega
2008Enfoques ambientales en la capacitación docente de la educación básicaGuillermina Rodríguez OrtizEsperanza Terrón Amigón
2022Enfoques didácticos de matemáticas en educación secundaria en los planes y programas de estudios en México desde 1993 a 2020Juan Antonio Barrera ÁngelesRodrigo Cambray Núñez
2006Enfoques morales y humanísticos que utiliza el profesor del 4° grado de educación primaria en la enseñanza-aprendizaje de los valores y la didáctica explicativa de los contenidos programáticosVioleta Ramos Díaz-
2011Enfoques y prácticas de planeación en educación físicaS. Armando Peñaloza PardoWenceslao Sergio Jardón Hernández
2020Engagement (implicación y compromiso) de estudio en estudiantes de Educación Media Superior pertenecientes a la UEMSTIS en CDMX y EDOMEXMarco Antonio Velázquez LópezAlicia Rivera Morales
2023English activities to promote interculturality through second language acquisitionNancy Yareli López CastañedaRosa Isela Ávila Sanchez
2020English as a global language, learning about different culturesJuan Mondragón GallegosRosa Isela Ávila Sánchez
2023Enhancing language learning : integrating theory, models and technology into practiceCarlos Alfredo Morales NúñezElin Emilsson Ingvarsdóttir
2010ENLACE una política de evaluación en la educación primariaNallely Quiroga RomoJuan Manuel Delgado Reynoso
2023Enrichment of an english class for an university engineering learners applying principally "The communicative approach" Krashen's input hypothesis model and schema theory.Irene Rodríguez OrtizRosa Isela Ávila Sánchez
2025La enseñanza activa de la literatura para el desarrollo de habilidades comunicativas en alumnos de sexto grado en la escuela primaria “León Guzmán” de la Alcaldía Venustiano Carranza de CDMXElia Martinez GomezMarcela Castro Bautista
2008La enseñanza aprendizaje de las habilidades comunicativas : hablar, escuchar, leer y escribir en el cuarto grado de educación primariaRomán Jiménez OsorioAlma Elena Macías Santoyo
1998La enseñanza aprendizaje de valores morales en la práctica docenteAlfredo Carmona Holguín-
2006La enseñanza de estrategias de lectura para mejorar la comprensión de textos en alumnos de sexto grado de educación primariaRosario Varela VillaJesús Eleuterio Díaz Flores
2017Enseñanza de la coherencia en la redacción de textos en sexto grado de primariaJosefina Flores MarroquínMary Cruz Xochitiotzi Flores
1997La enseñanza de la división a través de la resolución de problemas : cuatro interpretaciones a la nueva propuesta curricular de tercer gradoLeticia Téllez HernándezAlicia Avila Storer
1997La enseñanza de la división a través de la resolución de problemas cuatro interpretaciones a la nueva propuesta curricular de tercer gradoLeticia Téllez Hernández
2018La enseñanza de la educación ambiental en preescolar desde las educadoras de dos centros escolares en México y ColombiaAna Cristina García AnduagaJéssica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
2016La enseñanza de la escritura en la lengua mayaRogelio Ake MugarteRosa María Padilla Díaz
2011La enseñanza de la etimología y ortografía del vocabulario : una experiencia con alumnos de primer grado de educación secundariaFelipe Jorge López López-
2005La enseñanza de la evolución biológica en 6° grado de educación primaria por medio de una estrategia cíclicaMaría de la Luz Martínez HernándezJuan Manuel Ramírez Magos
2012Enseñanza de la geografía en secundaria y educación por competenciasMario Villamil GranadosDavid Pedraza Cuéllar
2010La enseñanza de la historia a partir de la memoria colectiva : una propuesta de intervenciónSara Durán MejíaVíctor Gómez Gerardo
2007La enseñanza de la historia a través de la situación-problema en la escuela secundaria : la apropiación de los profesoresBárbara Edith Pérez MendozaVíctor Gómez Gerardo
2019La enseñanza de la historia desde una práctica singular : un psicólogo como docenteCarlos Axel Munive RamírezMarisol Vite Vargas
2024La enseñanza de la historia en el marco de la nueva escuela mexicana : una propuesta didáctica para los alumnos de secundaria, a través de la figura de Benito Juárez y Margarita MazaTeresa Abigail Corte CastroJulia Salazar Sotelo
2023La enseñanza de la historia en tiempos de pandemia : un estudio de caso ante la estrategia Aprende en CasaNayeli Domínguez VegaGabriela Margarita Soria López
2010La enseñanza de la historia local a partir de los elementos culturales zapotecas : un enfoque hermenéuticoMarcela Caballero CaballeroAmalia Nivón Bolán
1997La enseñanza de la historia patria y las aportaciones de Guillermo Prieto y de Enrique C. RébsamenLydia María García BustosRosalía Meníndez Martínez
2015La enseñanza de la historia regional a través del libro de texto gratuito en el tercer grado de educación primariaJosé Eduardo Cruz BeltránFca. Elia Delgadillo Santos
2020La enseñanza de la historia regional, a través del uso del libro de texto de Hidalgo, la entidad, donde vivoMaría de los Ángeles Islas MirandaJosé Alberto Escalante Rodríguez
2015La enseñanza de la historia y la equidad de género vista en la práctica docente en una escuela secundariaOlivia Rojas FidencioXavier Rodríguez Ledesma
1998La enseñanza de la lecto escritura un problema siempre actualLucía Alvarez Vargas-
2018La enseñanza de la lecto-escritura, como proceso de comunicación en primer año de primariaRosalba Huerta LópezJosé Arturo Jorge Sánchez Daza
2001La enseñanza de la lectoescritura en el primer grado de educación primaria : programas de 1980, 1993 : un análisis teórico comparativoMa. de Lourdes Olivia Paúl Castilla-
2016La enseñanza de la lectura comprensiva en lengua mayaRicardo Enrique Cetina FloresJuan Ramón Manzanilla Dorantes
2012La enseñanza de la lengua extranjera inglés en el nivel secundaria de educación básica 3er gradoSandra Jannette Barrera AcostaJorge Benjamín Martínez Zendejas
2021La enseñanza de la Ley de Ohm mediante el uso de herramientas virtuales y experimentales en el bachilleratoNorma Angélica Juárez de LucioLorena Trejo Guerrero
2012La enseñanza de la literatura en educación media superior : una propuesta de intervenciónLuis Manuel Huerta EvangelistaAlicia Rivera Morales
2007La enseñanza de la medición en el tercer grado de preescolar : longitud y tiempoDelhi Idalia Ortiz RejónAlicia L. Carvajal Juárez
2004La enseñanza de la medición en la escuela primaria : el caso de la longitud en dos grupos del primer cicloNatalia Hernández HernándezMariana L. Sáiz Roldán
2013La enseñanza de la numeración de los pueblos originarios de México : recursos para apoyar al profesor de educación intercultural bilingüeNorma Filomena Martínez JiménezJosé Luis Cortina Morfín
1998La enseñanza de la ortografía en sexto grado de educación primariaJuan Rodríguez Flores
1998La enseñanza de la ortografía en sexto grado de educación primariaJuan Rodríguez FloresOscar Jesús López Camacho
2000La enseñanza de la probabilidad en el sexto grado de educación primaria : una experiencia en la formación del profesoradoOrel Salinas RoblesAlicia Ávila Storer
2008La enseñanza de la psicomotricidad en el niño del nivel preescolarLeticia Jacobo RuízManuel Medina Carballo
2018Enseñanza de la resta en segundo grado de primariaAraceli Padilla XelhuantziMary Cruz Xochitiotzi Flores
2003La enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria : una estrategia constructivistaFortunata Sánchez VirelasManuel Cacho Alfaro
2005La enseñanza de las ciencias sociales desde el paradigma constructivistaMarco Antonio Berber Moreno-
2024La enseñanza de las fraccione s: una secuencia didáctica con estudiantes de sexto grado de primaria de una escuela públicaIgnacio Aceves OteroCristianne María Butto Zarzar
2005La enseñanza de las habilidades comunicativas y los procedimientos de aprendizaje en el niñ@ preescolar : relato de una investigación - acción en dos jardines de niñosMaría Mercedes Castellanos IñiguezAlma Elena Macías Santoyo
2018La enseñanza de las habilidades socioemocionales en el contexto de la educación inclusiva en la escuela regularMaría de la Luz González ValadezIván Rodolfo Escalante Herrera
2007La enseñanza de las matemáticas en preescolarLourdes Luz María Robledo NúñezTeresa Gómez Cervantes
2010La enseñanza de las matemáticas en primer grado de Educación primaria : su enfoque y su didácticaReyna Sánchez NubeJesús Bautista García
2014La enseñanza de las matemáticas en primer grado de primaria a través de recursos educativos abiertosSilvia Romero ChicmulAzurena María del Socorro Solis Molas
2017La enseñanza de los organizadores gráficos, una manera de aprender significativamenteJosé Francisco De La Cruz AguayoGema Elizabeth Medina González
1999La enseñanza de los procesos históricos sociales en sexto grado de educaciónSilvia Ayala GutiérrezDiana González Nevarés
2006La enseñanza de los valores en la educación secundaria : una propuesta de desarrollo humanoVictoria Aparicio Carrizosa-
2012La enseñanza de los valores en preescolar a través de la literaturaAlma Guadalupe Medina ArteagaMaría Guadalupe Carranza Peña
2013Enseñanza de reglas ortográficas en tercer ciclo de educación primariaPatricia Islas VázquezJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2012La enseñanza de valores éticos en telesecundaria : un estudio de casoJorge Ortiz GonzálezJorge Benjamín Martínez Zendejas
2020La enseñanza del cambio climático en la asignatura de química en educación secundaria desde el enfoque de la educación ambientalAlejandra Herrera HernándezEsperanza Terrón Amigón
2017La enseñanza del español como segunda lengua para mejorar las habilidades comunicativas en la escuela telesecundariaNery Marlene Villa Lozada-
2022Enseñanza del idioma inglés en la Universidad Autónoma de Guerrero : una propuesta para la Etapa de Formación Inicial (EFI)Alaíde Aurora Salgado GalvánAlma Delia García Salazar
2017La enseñanza del inglés en el marco de la ciencia y la tecnología : una intervención en tercer grado de preescolar, ciclo escolar 2013-2014Paola Julieta Zarco ChinOswaldo Escobar Uribe
2016La enseñanza del inglés en la escuela primaria : diseño de material didáctico para 6° gradoAlma Delia García SalazarElizabeth Rojas Samperio
2005La enseñanza del inglés en la escuela secundariaJosé Alfredo Núñez PalmaNorma Guadalupe Pesqueira Bustamante
2009La enseñanza del inglés en México : una perspectiva generalAdriana Castañeda MartínezErnesto Díaz Couder Cabral
2008La enseñanza del número racional : una construcción social compleja entretejidad por la diversidad del contexto, la singularidad de los protagonistas y la homogeneidad relativa de la prescripción curricularAndrés Dimas RíosMaría Cagnole Castelán González
2012La enseñanza del sistema de numeración de una lengua originaria de México en una escuela primaria pública del Estado de Oaxaca : el caso del tu'un savi (mixteco)Fanny Cruz GarcíaJosé Luis Cortina Morfín
2015La enseñanza del tema reacción química en el nivel secundaria atendiendo los estilos de aprendizaje del modelo VAKYeni Aguilar SosaJuana Josefa Ruiz Cruz
1998La enseñanza desde la ética : un metamodelo didáctico para la autogestiónAlicia del Socorro Vázquez Fuente-
1998La enseñanza desde la ética un metamodelo didáctico para la autogestiónAlicia del Socorro Vázquez Fuente
2017La enseñanza estratégica en biología : una propuesta para la mejora de la práctica docenteNorma Pérez MoralesAlicia Cabrera Olguín
2007Enseñanza inductiva de técnicas auditivas en el aprendizaje de una lengua extranjera (inglés)Rafael Ferrer Méndez-
2023Enseñanza remota de la asignatura de Apreciación Artística en Colegio de Bachilleres 6 : experiencias durante la contingencia por Covid-19Itzel Adriana López NietoManuel Francisco González Hernádez
2022La enseñanza situada como base para la enseñanza de la lectoescritura en la escuela ruralJesús Enrique Cano SalinasHugo Luis Bandala Rivera
2019La enseñanza situada como didáctica de las matemáticas en un grupo de tercer grado de educación primariaRemigio Inocencio del ÁngelAgustín García Márquez
2022La enseñanza y aprendizaje del inglés desde un enfoque interculturalAdriana Beatriz Ramírez GuadarramaAlma Daniela Otero Sosa
2003La enseñanza y el aprendizaje de la división en quinto grado de primariaFrancisco Mendívil AispuroRafael Angulo Olivas
2005La enseñanza y el aprendizaje en un proceso de interacciónJose Arturo Donato RomeroManuel Cacho Alfaro
2014La enseñanza y práctica de valores en preescolarSocorro Reyes Villalobos-
2010Enseñanza-aprendizaje de figuras geométricas mediante la percepción visual para niños de primer grado de educación primariaRosa Elena Jacobo TinocoAlberto Monnier Treviño
2019La enseñanza-aprendizaje de la historia : ideas, conceptos y significados en alumnos de segundo grado de secundariaBricia Reyes GarcíaMaira Martha Sosa Barrales
2013Enseñar a leer de manera constructiva las bibliotecas escolares : una experiencia significativa del lenguajeSandra Edith Aguiñiga Luquín-
2007La enseñaza de mezclas, compuestos y elementos con ayuda de la computadora para alumnos de 3° de secundariaNadya Alejandra Torres LaraRaúl Cuevas Zamora
2022Entendiendo distintas culturas cuando se viajaRamona Bautista BecerraElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022Entendiendo el mundo fuera del salón de clases : la trascendencia de integrar las cuatro habilidades y la cultura de la lengua metaLuis Rodolfo Díaz MuniveRocío Salgado Perea
2011El entramado de la enseñanza de la historia en las prepas de Obrador : la concepción del profesoradoJesús Carlos González MelchorMario Aguirre Beltrán
2016Entramado multirreferencial de la experiencia escolar : entre mandatos instituidos y sentidos instituyentes : recuperando la voz de los alumnos de la escuela Emiliano ZapataLidia América Martínez GonzálezJosé Luis Flores Flores
2015Entre el establecimiento y la aplicación de las normas de conducta en el primer grado de una escuela primaria urbanaMarli Nidia Vázquez OstoaAntonio Martínez Hernández
2014Entre imaginarios educativos : el caso de las comunidades indígenas en ámbitos urbanosZoidec Limón NuñezLeticia Vega Hoyos
2009Entre la diversidad y la homogeneidad : discurso docente en el primer ciclo de educación primariaLinda Aglae Hinojosa MoránFermín Zumano Hernández
2021Entre la formación inicial y la formación continua : la soledad del profesorAna Cecilia Gutiérrez AldanaRosalía Ramos García
2019Entre políticas, discursos y prácticas se entreteje el eufemismo de la inclusión educativa en un grupo de sexto gradoCésar David Cruz HernándezErasmo Argüelles Argüelles
2021Entre voces y murmullos : hacia la construcción de una prosa libertadoraGriselda Ortiz NicolásMaría Magdalena Dueñas Trejo
2020Entre voces, la oralidad en preescolarDiana Nayelli de la Rosa GuerreroLinda Vanessa Correa Nava
2022Equidad de género en la formación de economistas : una propuesta de intervenciónDulce María Cossio GonzálezMaría Virginia Casas Santín
2012Equidad de género en los campos formativos de educación preescolar : una herramienta de apoyo en la práctica docenteYazmín Ortega MendozaMaría del Pilar Cruz Pérez
2002Equidad de género y práctica docente en educación primariaAlfredo Zañudo Mariscal-
2002Equidad de género y práctica docente en educación primariaAlfredo Zañudo MariscalMaria Librada Velazquez Paredes
2008Equidad de género, una competencia en el PEP 2004Lucero Enriqueta Arreola GuerreroPaula Rojas Munguía
2022Equidad, inclusión y excelencia un reto en el jardín de niños Carlos A. Carrillo. Ciclo escolar 21-22Ana María Bárbara Salazar MartínezVicente Paz Ruíz
2001Los equipos técnico-pedagógicos en la telesecundaria mexicanaEvangelina Vázquez Herrera-
2001Los equipos técnico-pedagógicos en la telesecundaria mexicanaEvangelina Vázquez Herrera-
2018Eramos indios -, inditos -, de veras : procesos de subjetivación y resignificación de las prácticas culturales comunitarias de los biny ditsaa de San Juan Guelavía, OaxacaGuiaguel Rosalba Martinez GárciaAlicia Estela Pereda Alfonso
2002Erich Fromm y la educaciónMartin E. Tamayo Ancona-
2006ESAL : curso en línea para la asignatura de Educación y Sociedad en América Latina , en la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad AjuscoRicardo Alberto Rivera EnríquezSanta Soledad Rodríguez de Ita
2013Escaneando mi comunidad. Una intervención de Educación Ambiental en una escuela primaria del Distrito FederalMaría Teresa López AlmazánMiguel Ángel Arias Ortega
2008El escenario del género, la danza en equilibrioEulalia Magaña GarcíaAlicia E. Pereda Alfonso
2009El escenario pedagógico, una estrategia de investigación educativa para transformar la práctica docenteEdith Linares AlemánLeticia Rubio Pantoja
2014Escolaridad, poder, comunidad y migración : transformaciones sociales de comunidades mazatecas a partir de la profesionalizaciónYasmani Santana ColínGabriela Zcarny K.
2015Escribir la vida como vía hacia la voluntad de aprender y el gusto por la palabra : una narrativa autobiográfica en torno a la animación sociocultural de la lenguaHilda Macías HernándezLinda Vanessa Correa Nava
2019La escritura como medio de comunicación en la escuela multigradoMarisol Hernández TejedaPatricia Valera Pérez
2016La escritura como proceso de decolonización a partir de la Pedagogía por ProyectosLucerito Rosales MartínezAntonio Carrillo Avelar
2024La escritura creativa a partir de experiencias cotidianas con estudiantes de 3°E, Turno Matutino de la Secundaria 1033 "Ricardo Flores Magón", Chalco, Estado de MéxicoMaría de los Ángeles Estrada OrtizSandra Betci Trejo Fragoso
2023La escritura creativa de cuentos de ciencia ficción en los adolescentes de primer grado de educación secundariaBibiana Rodriguez VazquezIrene Socorro Rodríguez Rodríguez
2021La escritura del texto argumentativo a partir de los intereses de los estudiantes de 3°, de la Esc. Sec. Dna. no.105. “José Guadalupe Posada”, en la Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.Genoveva Piedra RodriguezMireya Martínez Montes
2018La escritura social, un medio de comunicación entre la escuela y la comunidadNelly Reyes Félix-
2012La escritura y la reflexión sobre el lenguaje para el aprendizaje y uso adecuado del género y número en español y zapoteco en el marco del trabajo por proyectosHermelinda Miguel LópezVictoria Yolanda Villaseñor López
2020Escucha y siente para que la voz y las palabras te encuentren : pasión hecha proyectosLaura Beatriz Medina González-
2005La escuela como un espacio enriquecedor y transformador de una cultura de géneroMaría del Carmen Díaz CamposDolores Flores Carmona
2002La escuela de enfermería Mazatlán (UAS) ante la globalización : una propuesta para su desarrollo institucionalBlanca Herlinda Osuna Torres-
2009La escuela del pueblo y sus representaciones simbólicasGuadalupe Galindo AguilarGloria Ornelas Tavarez
2012Escuela integral : sensibilidad; conciencia y transformación de docentes en la nueva práctica educativa desde la perspectiva del nuevo proyecto alterno educativoNoemí Méndez Tejeda-
2019La escuela no tiene espacio para elefantes : una pedagogía para la imaginación y el desarrollo de la personaValeria Velázquez TrejoLinda Vanesa Correa Nava
2015La escuela normal bilingüe e intercultural de Oaxaca : experiencias en la formación inicial de maestros : una aproximación como docente Ayuuk jaayVeremunda Guadalupe SánchezPatricia Medina Melgarejo
2000La escuela para padres un medio para la educación ambientalElba Mirna Jiménez SalcedoEsperanza Terron Amigon
2005La escuela primaria como eje cualificador en la formación de valores culturales en MéxicoMaría del Rosario Carreón Reyes-
2019La escuela secundaria como espacio para promover la sana convivencia : Una experiencia de formación con maestras y maestros.María Félix Ángeles PérezLucía Elena Rodríguez Mc Keon
2018La escuela secundaria en la comunidad afromexicana : el cerro de la EsperanzaGabriela Bailón SolanoErasmo Melchor Cisneros Paz
2013La escuela secundaria para trabajadores : reinserción de jóvenes vulnerables excluidos socialmente : historias de vidaRaúl de la Torre DíazLuis Reyes García
2010La escuela secundaria y la construcción ciudadana, un estudio desde la gestión directiva y el currículum formal y ocultoJaime Antonio Hernández SorianoLuis Reyes García
2008La escuela unitaria : un estudio etnográfico en la comunidad de Kikteil, YucatánKenia del Carmen Suaste BriseñoEric Xavier Castillo Lara
2024La escuela zapatista, exploración de su propuesta pedagógicaJuana Guadalupe Cervantes SánchezAdriana Jeannette Escalera Bourillon
2018Escuela, familia y comunidad en jóvenes de secundaria becarias/os del Programa Prospera, en Santa Catarina del Monte, TexcocoSandra Rodríguez RosalesLeticia Vega Hoyos
1998Las escuelas artículo 123 en el mineral de Nueva Rosita Coahuila 1923-1995Ana Gabriela Zavala Cortés
1998Las escuelas artículo 123 en el mineral de Nueva Rosita Coahuila : 1923-1995Ana Gabriela Zavala CortésRosalía Meníndez Martínez
2016Escuelas de tiempo completo : innovar en la organización del trabajo y funcionamiento en la escuela primaria, para mejorar la calidad educativa a través de la gestión escolar, en la Dirección No. 4 de Educación Primaria en la Delegación Venustiano Carranza del Distrito FederalDaníel González RíosGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2019ESP approach. English language activities for beaty students using technologyZayra Krystel Martínez MadridAlma Delia García Salazar
2017El espacio social : realidad y singularidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés en secundariaMa. de Lourdes Medina ChongMarisol Vite Vargas
2019Espacios de diálogo entre docentes para la construcción de saberesMariana Sánchez MejíaJuan Bello Domínguez
2024Espacios de esperanza : la escuela primaria EBM entre la marginalidad y la búsqueda de la paz : dispositivo para la convivencia en la escuelaSara Adriana Negrete RiveraLuis Manuel Cuevas Quintero
2020Espectacularidad significativa para elevar el interés por la química en la E.S.T. # 113Graciela Sánchez LópezHernán González Medina
2017La esperanza de una larga vida girando en función de la conciencia del hombreHilda Erika García Gómez-
2025Espontáneas expresiones : la animación sociocultural de la lengua, una isla donde podemos hablar-nos y escuchar-nosHisis Alejandra Padilla BarenasLinda Vanessa Correa Nava
2006El establecimiento del sentido compartido : acciones sociales didácticamente efectivasAmalia Mejía Custodio-
2009Estado de conocimiento en género y matemáticas : el caso de México hasta 2009Claudia Gisela Espinosa GuiaRosa Ma. González Jiménez
2017Estar en una escuela multigrado : interacciones y percepcionesMaría Patricia Vega PérezElizabeth Téllez Jiménez
2013Los estándares nacionales de competencia lectora en una escuela de nivel primariaMinea Margarita Gleason LaraLuis Felipe Badillo Islas
2016Los estereotipos de género en la construcción identitaria de los adolescentes de secundariaClaudia Angélica Ascención LanderosLuis Reyes García
2020Estética de la estética : propuesta metodológica de educación estética para bachillerato con énfasis en el cotidianoLizbeth González CastroAlma Dea Cerdá Michel
2019La estigmatización docente en el CENDI Margarita Maza de JuárezLuz Andrea Zárraga HidalgoClaudia Alanís Hernández
2014El estilo de trabajo de una docente de educación primaria basado en la disciplina autoritariaJohanna Sierra GonzálezSilvia Ortega Mendoza
2019Los estilos de aprendizaje en alumnos de primer semestre de la Preparatoria Regional de ZapotilticAlondra Isabel Flores RodríguezJosé Edgar Correa Terán
2015Estilos de aprendizaje en estudiantes de medicinaRafael Guerrero DomínguezRosa María Hernández Torres
2020Los estilos de aprendizaje para potenciar el aprendizaje significativo en el preescolarAmérica Griselda Álvarez TéllezRoxana Lilian Arreola Rico
2021Los estilos de crianza parentales y la práctica docente en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 5 a 6 añosMaria Isabel Vazquez HernandezGerardo Ramos Olaguibel
2006Estilos de ejecución docente del maestro de matemáticas en la escuela secundariaNatividad Carmona MartínezEréndira Valdez Coiro
2004Estilos de enseñanza en primer grado de educación primaria : un análisis cualitativoMaría Luisa Govea MoralesFidencio López Beltrán
2005Estilos de evaluación que realizan los docentes de la asignatura de español a los alumnos del tercer grado, secundaria No.12 Eliseo García EscobedoMaría de los Dolores T. Martínez NúñezAlma Delia Acevedo Dávila
2013Estilos de gestión : un fenómeno de control y resistencia en la implementación de la política educativa actual : el caso del sector 12 de educación primaria en el Distrito FederalSandra Elizabeth Jaime MartínezMiguel Ángel Olivo Pérez
2016Estilos de liderazgo en directores de escuelas pirmarias públicas de la Zona 078 de YucatánFrancisco de Jesús Romero ChicmulMario Alberto Gutiérrez y Hernández
2008Estilos de participación académica de los alumnos de cuarto semestre grupo B de la LEP y LEPMI UPN - Hidalgo, Sede HuejutlaGloria Ortega MendozaFermín Zumano Hernández
2023La estimulación temprana para fortalecer el desarrollo de la motricidad gruesa en niños y niñas de 13 a 18 mesesAna Karen Domínguez GarcíaEdna Marcela Barrios Gómez
2004Estimulación temprana para la alfabetización inicial del niño preescolar un reto colegiadoYolanda Evangelina Cruz PérezMartha Ofelia González Centurión
2018Estrategia : desarrollo de competencias socio afectivas y éticas para mejorar la convivencia escolar en secundariaCarol Monserrat Santos GómezLiliana Servín Lance
2002Una estrategia de capacitación para la educación moral en el jardín de niñosGuadalupe A Aguilar Ibarra-
2007Estrategia de intervención didáctica para favorecer la transformación de ideas previas sobre microbios hacia un cambio conceptualGuetzabel María Olvera PérezDiana Patricia Rodríguez Pineda
2015Estrategia de intervención para problematizar las identidades de género en la escuela secundaria : lo que significa ser hombre o ser mujerMaría Guadalupe Estévez MejíaLucia Elena Rodríguez Mckeon
2023Estrategia de prevención de conductas delictivas en los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 04 de la localidad de Texcalac. Un estudio sobre las percepciones y mitos racionalizados en la organización escolarAnayeli Castillo RamírezRosa Isela García Herrera
2024La estrategia del juego para adquirir los principios de conteo en preescolarLaura Patricia Cervantes PérezIrma Elisa Alva Colunga
2011Estrategia didáctica : la enseñanza de las biomoléculas con énfasis en los carbohidratos mediante un enfoque químico en la nutrición a nivel medio superiorGuadalupe Sepúlveda VelázquezAlberto Monnier Treviño
2024La estrategia didáctica del cuento para intervenir en dificultades de lecto-escritura con alumnos de educación primariaLuis Fernando García TeránJosé Edgar Correa Terán
2016Estrategia didáctica para el aprendizaje de la web 2.0 : apoyo para docentes de secundariaMayitza Peraza GuzmánAzucena María del Socorro Molina Molas
2013Estrategia didáctica para la construcción de un modelo científico escolar sobre movimiento con alumnos de secundariaMaría Nori Mendoza HernándezClaudia López Becerra
2011Estrategia didáctica para promover en alumnos de educación primaria la construcción de un modelo sobre digestión - circulación de nutrimentos en el cuerpo humano, más próximo al modelo científico escolarMaría Mercedes López GordilloMaría Xóchitl Bonilla Pedroza
2008Estrategia didáctica para transformar las concepciones de los niños preescolares sobre seres vivosLayla Geysel Reyes RomeroÁngel López Y Mota
2020Estrategia didáctica para transformar los modelos explicativos iniciales de los estudiantes de secundaria en torno a los estados de la materiaLuz María Luna MartínezDiana Patricia Rodriguez Pineda
2010Estrategia didácticas para desarrollar habilidades matemáticas de lecto - escritura de los números en el nivel primariaMarina Salazar Peralta-
2023Una estrategia diversificada para favorecer la educación inclusiva en primariaDiana Hernandez RiosMartín Antonio Medina Arteaga
2019Estrategia docente para propiciar el aprendizaje en la lectura y escritura, el caso de los alumnos del 5°a de la Escuela Primaria Marcos Enrique BecerraPablo Ariosto Sánchez CórdovaMargoth Macías Saldaña
2020Estrategia metodológica para la formación continua de los capacitadores educativos del centro de maestros “Gregorio Torres Quintero”Claudia Dávila NicanorJaime Raúl Castro Rico
2019Estrategia para disminuir el rezago educativo en el Colegio de Bachilleres : estudio de caso : plantel 03 IztacalcoMaría Dolores Juárez SolísAndrés Lozano Medina
2023Estrategia para favorecer el desarrollo de competencias en la asignatura de químicaRosa Alejandra Parrilla AguilarJose Raul Medina Benjamín
2001Estrategia para potenciar los procesos de lecto-escritura en los alumnos de primer grado de primariaMaría Elvira Méndez CisnerosSidronio Díaz Villanueva
1999Estrategia pedagógica para fomentar la lectura en los alumnos de primero de secundariaMaría Luisa García HernándezMaría de los Ángeles Petríz Elvira
1999Estrategia pedagógica para fomentar la lectura en los alumnos de primero de secundariaMaría Luisa García Hernández-
2024Estrategias a través del juego para trabajar los conflictos en el aula y regular las emociones de los niños de preescolar de segundo gradoAna Lilia Cuéllar MonroyAlejandro Villamar Bañuelos
2019Estrategias audiovisuales y lúdicas para la producción de textos argumentativos con los estudiantes de tercer grado de la Esc. Sec. Dna. N° 165 "Presidente Salvador Allende" en la colonia Vicente Guerrero-Iztapalapa, Ciudad de MéxicoJessica Roxana Abanto GutiérrezTeodora Olimpia González Basurto
2022Estrategias basadas en la vida cotidiana para propiciar un aprendizaje significativo en la resolución de problemas matemáticos con alumnos de primaria en la Escuela Ma. Epigmenia Arriaga SalgadoCrsitina AmayaMartín Antonio Medina Arteaga
2022Estrategias basadas en la vida cotidiana para propiciar un aprendizaje significativo en la resolución de problemas matemáticos con alumnos de primaria en la Escuela Ma. Epigmenia Arriaga SalgadoCristina AmayaMartín Antonio Medina Arteaga
2000Estrategias cognocitivas empleadas por los alumnos del primer grado de la Licenciatura en Educación Primaria caso Tuxpan VeracruzMaría de la Soledad Martínez Garrido
2022Estrategias constructivistas como base de la actualización docente para la adquisición de aprendizajes significativos en los pequeños(as) de educación preescolarAlma Laura Palomino MorenoGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2017Estrategias cooperativas en grupos de escuela secundariaNoé Martín Cardona GarcíaJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2011Las estrategias de análisis de textos como medio para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de la Universidad Tecnológica de CampecheAide May Bautista-
2013Estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante : un caso con alumnos de pedagógiaJuan Hernández FloresArmando Ruiz Badillo
2021Estrategias de aprendizaje para el manejo de información históricaBeatriz Eugenia Méndez PozoLuis Roberto Martínez Guevara
2018Estrategias de aprendizaje para la comprensión de la lengua escrita en alumnos de primer grado de primariaGisela Navarro MendozaJosé Edgar Correa Terán
2020Estrategias de aprendizaje y motivación para favorecer el desempeño de los estudiantes del CONALEP 209Martín Enrique Romero AguilarRoxana Lilian Arreola Rico
2024Estrategias de comprensión lectora en textos diversos con estudiantes de 2°A de la Escuela Primaria Carlos Marx, tiempo completo, Alcaldía Azcapotzalco, CDMXBélgica Herrera AguileraJazmín Haydee Vázquez Ortega
2015Estrategias de diseño instruccional en Objetos Digitales de AprendizajeKarla Pedroza RodríguezMaría Estela Arredondo Ramírez
2018Estrategias de enseñanza de las matemáticas en el tercer grado de educación secundaria : los algoritmos básicosElia Munive QuirozJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2020Estrategias de enseñanza para apoyar al docente de educación especial de tercero de primaria en españolElizabeth Cadena DorantesMaría Luisa Murga Meler
2015Estrategias de enseñanza para la comprensión lectora en planes y programas de estudio de 1993 a 2011 en primariaClaudia Fany Flores Flores-
2018Estrategias de enseñanza para la mediación pedagógica en la asignatura de música, en secundariaRegina Martínez BlancoNéstor Benjamín Ramos Téllez
2023Las estrategias de enseñanza para las ciencias naturales en cuarto grado de primariaMaritza de Jesús EscobarEstanislao Azuara Chávez
2013Estrategias de escritura para disminuir la disgrafía en los niños de primer grado de educación primariaGloria Emilia del Rivero JiménezElayne del R. Cejas Martínez; Romelia de los Santos Manuel
2009Estrategias de formación docente en educación ambiental : una intervención educativa en una escuela primaria en el Distrito FederalAlma Rosa Suárez RuízMiguel Ángel Arias Ortega
2016Estrategias de innovación para la enseñanza de la tabla periódicaNadia Alejandra Márquez AlvarezJosé Antonio Castillo Santoyo
2024Estrategias de integración que mejoran la sana convivencia mediante el empleo del pensamiento creativoJavier Chávez AvalosCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2015Estrategias de intervención para desarrollar la competencia lectoraJosefina Robles GonzálezHernán González Medina
2010Estrategias de lectura en textos narrativos y expositivosOlga Máximo LozanoJorge Ortiz Espejel
2018Estrategias de lectura para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de primariaYeisa María Cervantes MolinaArmando Peraza Guzmán
2022Estrategias de lectura para fortalecer la comprensión lectora, con estudiantes de 3º. de la Esc. Sec. no. 249 “México - Tenochtitlan” turno mat., alcaldía Iztapalapa, Ciudad de MéxicoVerónica Tellez PaulínTeodora Olimpia González Basurto
2006Las estrategias de los docentes de español, en las prácticas de expresión oral, que contribuyen a consolidar la competencia oral en los estudiantes de primer año de secundariaTeodora Olimpia González BasurtoVictoria Yolanda Villaseñor López
2025Estrategias de mediación para la resolución de conflictos en el aula de la escuela secundaria para trabajadores No. 37 "Mariano Azuela"Mónica Liliana Waldo SilvaMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2018Estrategias de mediación y negociación para resolución de conflictos en el aulaVictoria Calvo PérezAlicia Cabrera Olguín
2016Estrategias de seguimiento : acciones tutórales para la retención de estudiantes en un bachillerato a distanciaGabriela Ruiz SandovalLuz María Garay Cruz
2011Estrategias de transformación de expresiones algebraícas y comprensión de su equivalencia utilizando un sistema algebraíco computarizado (aplusix)David Silva BautistaVerónica Hoyos Aguilar
2021Estrategias deportivas para la autorregulación de la conducta y disminución de la violencia en la educación primaria.Lucero Ramírez OcampoVíctor Manuel Bello Montalvo
2013Estrategias didácticas de intervención intercultural para fomentar hábitos de lectura en una escuela primaria multigradoAlejandro Ricardo Damián XocuaYolanda Francisca González Molohua
2013Las estrategias didácticas de lectura con libros ilustrados para niños de preescolarAlejandra Gabriela Fajardo GarcíaMatías Fajardo Andrade
2016Las estrategias didácticas en la planificación para desarrollar las competencias lingüísticas de los alumnos de preescolarGabriela Ramos LeónIsidro González Molina
2023Estrategias didácticas inclusivas para atender a la diversidad del alumnado de segundo grado de primariaKatia Itzel Gasga ReyesMaría Esther Bocarando Urbando
2013Estrategias didácticas para despertar el interés de los alumnos de primer grado de educación secundaria por la danza folklórica mexicanaRamón Pacheco ZavalaJosé Jesús Ventura Mejía
2019Estrategias didácticas para disminuir la impulsividad en el grupo preescolar 3 del Centro Pedagógico CoyoacánLaura María Guadarrama ArellanoJaime Raúl Castro Rico
2013Estrategias didácticas para el aprendizaje de la historia en 3er grado de secundaria en el marco del constructivismo y la transversalidadDiana Medina RomeroTeodomiro Gómez Torres
2021Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en Geografía de primer grado de secundariaAna Abigail Cid PimenteMaría Esther Bocarando Urbano
2020Estrategias didácticas para elevar el rendiminto acadèmico de los alumnos de segundo grado de primaria, empleando la gestión pedagógicaFlora Tania Cruz SantosRamón Posadas Mejorado
2015Estrategias didácticas para favorecer el aprendizaje significativo en los alumnos de primer grado de secundaria en la asignatura de tecnologíaMaría Isaura Pérez MedinaMaría del Socorro Cruz García
2016Estrategias didácticas para favorecer el desarrollo del pensamiento criticoAlejandra del Carmen Góngora Sáenz-
2016Estrategias didácticas para favorecer la práctica docente y disminuir la deserción escolar entre los alumnos de primer grado de la escuela secundaria, Plutarco Elías Calles, de la Delegación Iztapalapa del DFRaúl Gaspar García MartínezGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2018Estrategias didácticas para generar acciones de consumo responsable del agua a través de la Huella HídricaErika Perkins TopeteRaúl Calixto Flores
2017Estrategias didácticas para intervenir con alumnos de sexto grado de primaria que presentan trastorno de deficit de atención.Guillermo Jiménez CruzDulce María Campos Hernández
2021Estrategias didácticas para la adquisición de la lectoescritura a través del método global con alumnos de primer grado en una escuela multigradoJoseph Vladimir Juárez de la LuzLeticia Rojas Herrera
2000Estrategias didácticas para la lectura y redacción de diferentes tipos de textos en la escuela primariaMargarita Bautista Ibarra-
2017Estrategias didácticas para mejorar la expresión oral en los alumnos de cuarto grado de educación primariaJosé Mauricio Reyes ChabléFélix Hernández Díaz
2013Estrategias didácticas que favorecen los procesos de la expresión oral y escrita de manera eficaz y creativa en el nivel preescolarMaría del Carmen Aguilar Cisneros-
2021Estrategias diversificadas como medio para la creación de un aula inclusiva en la escuela primaria Francisco VillaYenisse Margarita Gayosso San JuanMa. Salomé Monroy Islas
2017Estrategias docentes mediante el uso de las TIC para la enseñanza creativa del plato del buen comerAdriana Patricia Payán LezamaLuis Reyes García
2015Estrategias docentes para la enseñaza en las tradiciones de la cultura mayaLourdes Verónica Moguel Beytia-
2003Estrategias en la producción de texto escrito de tipo narrativoNora Yuriria Zazueta MéridaHéctor Manuel Jacobo García
2003Estrategias en la producción de texto escrito de tipo narrativoNora Yuriria Zazueta Mérida-
2001Estrategias en la resolución de problemas en un taller de actualización de docentes en matemáticasMaría Esther Pérez NietoManuel García Ortiz
2021Estrategias inclusivas para favorecer a la diversidad en alumnos de educación primariaGerardo Daniel Lara PérezMaría Esther Bocarando Urbano
2018Estrategias interculturales para propiciar el acercamiento a la lectura en alumnos de una escuela primaria indígena multigradoNadia Paola Cano RomeroLeticia Rojas Herrera
2023Estrategias lectoras de predicción que favorecen la comprensión en textos literariosFabiola Janet Pérez ZepedaCecilia Guadalupe Ramos de la Torre
2016Estrategias lúdicas para favorecer el lenguaje escritoFrancisco Javier Xaman EkMartha Ofelia González Centurión
2015Estrategias lúdicas para favorecer las relaciones interpersonales a través del establecimiento de normas y acuerdos en un ambiente de trabajo colaborativoMariel Merino XotlanihuaMaría Esther Bocarando Urbano
2024Estrategias lúdicas para fortalecer el razonamiento lógico matemático en estudiantes del grupo 4ºA de la escuela primaria Vidal AlcocerMaría del Carmen Gutiérrez RendónMartín Antonio Medina Arteaga
2019Estrategias lúdicas para la enseñanza de las matemáticas en primer grado de primariaRosa Alicia Cruz SolanoAgustín García Márquez
2019Estrategias metacognitivas para transformar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado en una telesecundariaMayela Antonia Helguera SalgueroLiliana Servín Lance
2021Estrategias narrativas para atender el conflicto y la violencia en jóvenes de bachillerato, el caso del taller de reflexión, autoformación y co formación docenteJosue Alan Soto CarrilloCecilia Salomé Navia Antezana
2022Estrategias para acercar a los alumnos de 4º grado de primaria a los textos informativos y de divulgación científicaXochitl Deyssy Juárez MartínezIrene Socorro Rodríguez Rodríguez
2025Estrategias para aumentar la matrícula escolar del turno vespertino de la escuela primaria José Clemente OrozcoSarahí Acoltzi RamírezErick Sánchez Gracia
2024Estrategias para favorecer la adquisición de la noción del número en educación preescolarEmmely Yaredy Eusebio IbarraDel Toro Rodríguez, Dalila
2023Estrategias para favorecer la comprensión lectora a travéz de la pantalla con estudiantes de segundo grado de secundaria del "Colegio del Valle", turno matutino, en la alcaldía Benito JuárezFrida Aleida Fernández GarcíaJazmín Haydee Vázquez Ortega
2013Estrategias para favorecer los principios de conteo en los alumnos del CAPEP 3Manuela Bolea MurgaRubicel Manuel Capilla
2018Estrategias para fortalecer el desarrollo de la comprensión lectora con estudiantes de cuarto grado de la escuela primaria “Doctor Ignacio Chavez” en Iztapalapa Ciudad De MéxicoNorma Hernández LuisAnabel López López
2022Estrategias para fortalecer la comprensión lectora, en un grupo de 4° de la Esc. Prim. “Guadalupe Victoria”, en la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.Gisele Alejandra Gutiérrez MorelosAnabel López López
1997Estrategias para la adquisición de la comprensión lectora en ideas principalesMaría de Lourdes Carreño Aragón-
1997Estrategias para la enseñanza de la lectura en el nivel preescolarIrma Salas Guadarrama
1997Estrategias para la enseñanza de la lectura en el nivel preescolarIrma Salas GuadarramaRita Dromundo Amores
2002Estrategias para la enseñanza de la redacción de una reseña críticaRafael Rodríguez LlamasFrida Zacaula Sampieri
2019Estrategias para la resolución de conflictos que generan violencia en al aula a través del trabajo colaborativo en alumnos de 5° gradoGabriela Garrido OvínGabriela Irene Ortega Pierres
2006Estrategias para la resolución de problemas de suma y resta en segundo grado de educación primariaMaría Patricia Robles HernándezEdgar Oliver Cardoso Espinosa
2023Estrategias para mejorar la comprensión lectora a través de textos literarios, con estudiantes de 2° grado de la Esc. Sec. Dna. Núm.57 "República de Guatemala", Alcaldía Gustavo A. Madero, Cd. de MéxicoMaría Teresa Faro ResendizTeodora Olimpia González Basurto
2016Estrategias para mejorar la comprensión lectora en segundo grado A en la Escuela Primaria Vicente Guerrero  Luz Angélica González BuenrostroJosé de Jesús Valdovinos Capistran
2015Estrategias para mejorar la comprensión lectora, en el grupo de segundo grado A de la Escuela Primaria Benito JuárezRosina Pérez DíazJosé de Jesús Valdovinos Capistran
2023Estrategias para motivar el aprendizaje en la asignatura de tecnología con estudiantes de secundariaAlma Rosa Montesinos LoeraEnrique Agustín Reyes Gaytán
2025Estrategias para propiciar el aprendizaje de una segunda lengua (Inglés), en alumnos con discapacidad intelectual moderada en el grupo 1ro B de la secundaria general Adrián Vázquez SánchezLeticia Báez CoronaErick Sánchez Gracia
2006Estrategias para que el profesor utilice los medios electrónicos adecuadamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Educación Media Básica en la Zona XIX de Coyoacán, D.FLuis Alejandro Ramírez MuñozGuadalupe Quintanilla
2020Estrategias pedagógicas - didácticas para desarrollar el pensamiento lógico matemático en los niños de 4 a 5 añosKerem Elizabeth López RonquilloNéstor Benjamín Ramos Téllez
2022Estrategias psicopedagógicas en la mejora de la lecto-escritura en niños con TDAH en educación básicaMónica Castillo HernándezElizabeth Rojas Samperio
2002Las estrategias que el docente emplea para llevar a cabo el aprendizaje de los alumnos en la educación cívicaRosalba López ArriagaManuel Cacho Alfaro
2011Estrategias que favorecen el desarrollo de la comunicación oral en el idioma inglés en alumnos de la Facultad de Comercio de la UNACARSofía Brenda Reyes CruzElaine Cejas Martínez
2017Estrategias que favorecen la comprensión lectora en tercero de primariaLucero Zamora SolorioMary Cruz Xochitiotzi Flores
2018Estrategias que utiliza el director para propiciar la participación de los padres de familia en la organización de una escuela primariaKarla Ivannel Carrillo VinagreVíctor Manuel Escudero Alcudia
2022Estrategias socioemocionales para desarrollar la dimensión de la empatía en alumnos de primer grado de primariaSusana Stella Salinas CorpiRamón Posadas Mejorado
2023Estrategias vivenciales para la regulación emocional de alumnos de educación primariaNoemi Pérez PérezMaría Valentina Téllez Montes
2000Estrategías cognocitivas empleadas por los alumnos del primer grado de la Licenciatura en Educación Primaria : caso Tuxpan, VeracruzMaría de la Soledad Martínez Garrido-
2024La estructura organizacional escolar y su influencia en el desempeño racionalidad y cultura "Binomio de impacto para la mejora del desempeño"David Sosa RamírezOlga Rocío Díaz Cancino
2019Estudiantes de la licenciatura en derecho de la IESPOH : imaginarios sociales y perspectivas de vida estudiantil e institucional en el primer cuatrimestreÁngel José Cano IbáñezMaría Segovia Fernández Chávez
2022Los estudiantes de lie, una investigación de los factores escolares, sociales y emocionales que influyen en su proceso profesional en la UPNH, sede PachucaEdgar Jalpan Espinoza PérezPablo Zapata Perusquía
2007Los estudiantes del sistema abierto de educación tecnológica industrial (SAETI) : una valoración de la modalidad educativa desde la experiencia escolarHugo Barrios SánchezJuan Manuel Delgado Reynoso
2017Estudiar es una oportunidad que no todos tenemos : abandono escolar en estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo : en voz de sus actoresNorma Verenice Cabrera PalafoxBlanca Estela Franco Torres
1998Estudio acerca de la formación de conceptos medioambientales en estudiantes de secundariaNery Esperanza Cuevas OcampoRefugio Valdez Gómez
1998Estudio acerca de la formación de conceptos medioambientales en estudiantes de secundariaNery Esperanza Cuevas Ocampo
1998Estudio comparativo : educación bilingüe en México e IndonesiaDanny SusantoErnesto Diaz Couder
1998Estudio comparativo educación bilingüe en México e IndonesiaDanny Susanto
2016Un estudio de caso acerca de la enseñanza de las matemáticas en quinto de primariaRoger Oswaldo Cervantes RiveroMaría Paula Concepción Cardos Dzul
2020Estudio de caso como estrategia para el desarrollo del pensamiento cientifico en la asignatura de química 1Judith Joachin De la cruzSandra Ruth Gutiérrez Barrios
2018Un estudio de caso sobre la interacción docente- alumno en nivel preescolarRocío Galindo SuárezLeticia Vega Ramos
2019Estudio de la violencia escolar en una escuela secundaria de la Ciudad de México desde el enfoque decolonialBeatriz Elideth Jiménez GarcíaAlicia Estela Pereda Alfonso
2015Estudio de las relaciones de amistad en alumnos de sexto grado de primariaDavid Valencia ÁngelesMiguel Ángel Olivo Pérez
1999Estudio de los procesos de gestión en el consejo técnico escolarMartha Cecilia Santillán BadilloGuadalupe Cortes Torres
1999Estudio de rendimiento académico en la asignatura Teoría del curriculum en dos grupos de la Licenciatura en Pedagogía semestre 97-IIFélix Amado de León Reyes
1999Estudio de rendimiento académico en la asignatura Teoría del curriculum en dos grupos de la Licenciatura en Pedagogía, semestre 97-IIFélix Amado de León ReyesEvangelina Ruiz de Chaves Pitones
2007Estudio de seguimiento de egresados de la licenciatura en psicología educativaRaúl Cuevas ZamoraPrudenciano Moreno Moreno
2019Estudio de seguimiento de egresados del Instituto Tecnológico de LermaJosé Francisco Olivares PérezLaura García Domínguez
2019Estudio del ambiente didáctico en educación primaria en el marco de la formación para la creatividadMirna Zepeda TorresRosa Virginia Aguilar García
2002Estudio descriptivo de las características de personalidad del profesor frente a grupo del nivel primaria opciónMaría de Jesús Rodríguez SalinasEnrique Navarrete Sánchez
2002Estudio diagnóstico sobre el estímulo al desempeño docente en la Universidad Pedagógica NacionalSusana García Mendoza
2002Estudio diagnóstico sobre el estímulo al desempeño docente en la Universidad Pedagógica NacionalSusana García MendozaAlma Delia Acevedo Dávila
2005Estudio documental de los enfoques de la planeación educativa y sus influencias en la educación superior de México : una propuesta para la conformación de comunidades epistémicas para la planeaciónJorge Humberto Arzate Aguilar-
2019Estudio e intervención para la disminución de la violencia con mediación de plataformas virtuales : investigación - acción participativa en una escuela primariaDavid Garduño BautistaAna Nulia Cázares Castillo
2008Estudio etnográfico : niñas otomís tejedoras de identidad en la escuelaSandra González RíosJorge Tirzo Gómez
2018Estudio exploratorio sobre la organización y procesos de gestión institucional en la Escuela Normal Preescolar "Profesora Francisca Madera Martínez" de Panotla TlaxcalaNancy Suárez GonzálezRosa Isela García Herrera
2009Estudio sobre el uso del Programa Enciclomedia en escuelas públicas de educación básicaCarlos Ramírez SámanoWilliam José Gallardo
2008Estudio sobre las concepciones de los docentes de educación primaria en torno de la enseñanza de la geometría tridimensional en el tercer cicloAnselmo Miguel CruzVerónica Hoyos Aguilar
2004Un estudio sobre las formas de interacción del docente en los distintos escenarios del universo educativoIrma Corona RodríguezReyna Pereza Nahuatlato
1987Estudio sobre las obras de texto de matemáticas en la educación media básicaRosa María Villasana Castillo; Luz María Linares López; Alfredo Medina González-
1987Estudio sobre las obras de texto de matemáticas en la educación media básicaRosa María Villasana CastilloAlfredo Medina González
2022Estudio sobre las prácticas de lectura y escritura del estudiantado universitario de una licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad AjuscoLuis Alexis Ibáñez AguilarAlicia Estela Pereda Alfonso
2014Un estudio sobre las prácticas experimentales : hacia la reconstrucción de mi papel como auxiliar de laboratorioJudith Alejandra Muñoz ParedesLy Aysen Abrego Fuentes
2001Estudio sobre procesos interactivos en la formación del concepto de fracciónIrma Ávalos TenorioSanta Soledad Rodríguez de Ita
2000Estudio y aplicación de las estrategias de comprensión lectora en la escuela secundariaGabriela Añorve RebollarOscar Jesús López Camacho
2000Estudio y aplicación de las estrategias de comprensión lectora en la escuela secundariaGabriela Añorve Rebollar
2017El ethos barroco y la libertad como referentes teóricos en la construcción de ciudadaníaSantos Rubio RaúlAmalia Nivón Bolán
2017El ethos profesional docente en la construcción de la convivencia pacífica de una escuela primariaAlfonso Luna MartínezCecilia Salome Navia Antesana
2024Etnografía de la masculinidad en el consumo de cuerpos: el punto de vista de mujeres sobrevivientesWendolyn Cortes RojasIgnacio Lozano Verduzco
2022La etnomatemática como contribución al desarrollo del sentido numérico en alumnos de segundo grado de primaria ruralAdriana Apolinar HidalgoHugo Luis Bandala Rivera
2014Las evaluaciones estandarizadas en México y su impacto en la educación básica análisis de la prueba enlace a nivel primaria (2007-2012)Santiago Zárate SosaHéctor Gaspar del Ángel
2022Evaluación al desempeño docente en el marco de la Reforma Educativa 2012-2018. Un estudio sobre las percepciones construidas por los profesores de la Escuela "Primaria Guillermo Prieto" en la comunidad de San Andrés Buenavista, TlaxcoMa. Isabel Bautista PérezDaniel Antonio Jiménez Estrada
2020La evaluación alternativa, una posibilidad para el aprendizaje y la participación en el aula.Miriam Selene Ortiz NicolásMaricruz Guzmán Chiñas
2019La evaluación como estrategia pedagógica para abordar y atender la diversidad en el aulaRebeca Sánchez QuinteroMaricruz Guzmán Chiñas
2016La evaluación con enfoque formativo y la intervención docente en el nivel preescolarDieudonnee Alejandra Poot PineloMartha Ofelia González Centurión
2000La evaluación curricular : aproximaciones teóricas para la constitución de un estado del arteMaría Verónica Nava AvilésPrudenciano Moreno Moreno
2000La evaluación curricular aproximaciones teóricas para la constitución de un estado del arteMaría Verónica Nava AvilésPrudenciano Moreno Moreno
1998Evaluación curricular de la licenciatura en español en la Escuela Normal Superior de YucatánGenny Beatriz Chacón BermejoMauricio Robert Diaz
1998Evaluación curricular de la licenciatura en español en la Escuela Normal Superior de YucatánGenny Beatriz Chacón Bermejo
2022Evaluación de habilidades STEAM del Proyecto Robotix en estudiantes de secundaria de CampecheJesús de Atocha May CastilloManuel Jesús Novelo Pech
2015Evaluación de la calidad educativa por los padres de familia en secundariaAngel Emmanuel Salazar AscencioAntonio Rafael Chi
2019Evaluación de la comprensión lectora en tercer ciclo de Educación PrimariaKarla Guadalupe Ortiz SalazarJuan Mario Ramos Morales
2017Evaluación de la lectura en alumnos con discapacidad intelectual de 3° de secundaria en el centro de atención múltiple No. 10Heidy Susana Hernández VargasJesús Mendoza Vargas
2005Evaluación de la reforma curricular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial a través de la experiencia en la conformación del componente de formación profesional del bachillerato tecnológicoGuadalupe González AyalaRene Meuly Ruiz
2015Evaluación de las capacidades físicas coordinativas en niños de 4 y 5 años que cursan la educación preescolar en Hermosillo, SonoraRigoberto Ocejo MoroyoquiNorma Guadalupe Pesqueira Guadalupe
2003Evaluación de las habilidades matemáticas en el nivel preescolarMyrna Hernández JiménezAlma Delia Acevedo Davila
2016Evaluación de las políticas públicas de descentralización y de gestión educativa del nivel básico en México, 1988 - 2015Laura Medina GarcíaWenceslao Sergio Jardón Hernández
2017La evaluación de los aprendizajes como elemento para la mejora continua en la escuela primariaAntony Ariel López GonzálezFausto José Martínez Díaz
2018La evaluación de los aprendizajes en la Escuela Primaria Gregorio Mendez en la region selva lacandona de Chiapas : bases, supuestos y prácticas de los profesoresCelso Sántiz LópezAdan Hernández Morgan
1999La evaluación de los aprendizajes en la unidad 08C de la Universidad Pedagógica NacionalEdgardo González Uranga-
1999La evaluación de los aprendizajes en la Unidad 08C de la Universidad Pedagógica NacionalEdgardo González Uranga
2005La evaluación de los programas en preescolar estudio de caso "Jardín de Niños José Narciso Rovirosa"Karina Dalila Téllez CarballoAlma Delia Acevedo Dávila
2019La evaluación del aprendizaje : concepciones de un grupo de profesores de dos escuelas secundarias técnicas de TlaxcalaRosalba Robles FloresJosé de la Luz Sánchez Tepatzi
2018La evaluación del aprendizaje : prácticas y sentidos en educación preescolarCarolina Meza VázquezEvelia Ruperto Velázquez
2023Evaluación del aprendizaje : una mirada interculturalSandra Pérez ZamudioMaría de Jesús de la Riva Lara
2005La evaluación del aprendizaje de matemáticas en los alumnos de telesecundariaFélix Saúl Hernández LópezEfraín Alemán García
1999La evaluación del aprendizaje dentro de la asignatura de español en la educación secundariaTeresa Hernández HernándezMaría del Rocío Vargas Ortega
1999La evaluación del aprendizaje dentro de la asignatura de español en la educación secundariaTeresa Hernández HernándezMaría del Rocío Vargas Ortega
2001La evaluación del aprendizaje en el preescolarJulia Evangelina Flores AlfaroÁurea Esthela Valadez Arredondo
2016La evaluación del aprendizaje en la formación inicial del maestro de educación especial : componente fundamental para la mejora de la Escuela Normal de EspecializaciónElia Gutierrez HernándezSergio Wenceslao Jardón Hernández
2017La evaluación del aprendizaje mediante el uso de pruebas estandarizadas : el caso de enlace ¿un mecanismo para la mejora de la calidad educativa?Karina García LópezSergio Wenceslao Jardón Hernández
1999Evaluación del aprendizaje significativo a través de la taxonomía de Benjamín Blom ¿una contradicción institucional?Edith Leonor Bueno González
1999Evaluación del aprendizaje significativo a través de la taxonomía de Benjamín Blom ¿una contradicción institucional?Edith Leonor Bueno GonzálezSanta Soledad Rodríguez de Ita
2000Evaluación del curriculum de la Escuela Nacional de Música de la UNAM : estudio de caso, mediante la aplicación del análisis de correspondencias, utilizando el paquete informático ADDADJulio Vigueras AlvarezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2000Evaluación del curriculum de la Escuela Nacional de Música de la UNAM estudio de caso mediante la aplicación del análisis de correspondencias utilizando el paquete informático ADDADJulio Vigueras Alvarez
1999Evaluación del curriculum Licenciatura en Educación Primaria plan y programas de estudio 1997Ma del Carmen Núñez Martínez
1999Evaluación del curriculum Licenciatura en Educación Primaria, plan y programas de estudio 1997María del Carmen Núñez Martínez-
1999La evaluación del desempeño académico en educación superior : una propuesta conceptual y metodológicaJosé Pérez TorresJoaquín Hernández González
2004Evaluación del desempeño docente de la división de ciencias económicas y administrativas de la Universidad de SonoraSara Ruiz IdumaMario Muñoz Urías
2014Evaluación del desempeño docente en la escuela primaria : un estudio de casoRogelio Contreras de la RosaClaudia Alanís Hernández
2006Evaluación del desempeño profesional del docente que participa en el nivel de educación básica : programa de carrera magisterial estudio de caso : Celaya, GuanajuatoCarolina Argueta SalazarAlma Delia Acevedo Dávila
2016Evaluación del logro del modelo científico escolar de arribo sobre germinación por estudiantes de biología mediante una secuencia didácticaMeztli Tlanezi Olvera HernándezÁngel Daniel López y Mota
2023Evaluación del manual "Poner fin a la violencia en la escuela : guía para docentes"Liliana Odette Canseco RezaKarina Rodríguez Cortés
2007Evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje de las asignaturas "Elementos básicos de enfermería y enfermería en salud pública" de la Licenciatura en EnfermeríaMa. Martha Marín LaredoSergio R. Torres Ochoa
2007Evaluación del programa de filosofía para niños desde una perspectiva de géneroHilda Mercedes González SánchezAlicia Pereda
2024La evaluación del Programa Escolar de Mejora Continua en escuelas primariasAlan Santiago Suárez VivasAdda Lizbeth Camara Huchin
2005Evaluación del proyecto escolar en la escuela secundaria técnica No. 84 Belisario Domínguez PalenciaDeyanira Manzano OrtizRene Meuly Ruiz
2017La evaluación diagnóstica como base de la enseñanza del idioma inglés en alumnos con rezago educativo de la zona 445, de educación primaria de la Delegación Tlalpan del DF : una guía para su interpretaciónCelia Karla Medina Luna-
2018La evaluación diagnóstica como eje de actividades integrales para el fortalecimiento de habilidades de lecto-escritura en formación cívica y ética, secundariaMaría Elena Romero MedranoEdgar Rafael Guadarrama Flores
2004Evaluación diagnóstica de educación física en el jardín de niños YollotliMaría del Rosario Contreras MayénRene Meuly Ruiz
2003Evaluación diagnóstica del documento de orientaciones pedagógicas para la educación preescolar : el aspecto de la lectoescrituraCarlota García GavarreteRene Meuly Ruíz
2017La evaluación diagnóstica una estrategia de atención a la diversidad desde el trabajo colaborativo entre docentes del CAM no. 8  Carolina Sandra Cabello LeónAlicia Cabrera Olguín
2017Evaluación diagnóstica y diseño de una propuesta de intervención para fomentar las habilidades de lectura y escritura en niños de primer gradoClaudia Pilar Flores RubíUlises Delgado Sánchez
2022La evaluación docente : entre el desprestigio y la oportunidad para reivindicar al magisterioMaría Anatolia Bobadilla MartínezElizabeth Téllez Jiménez
2001La evaluación en el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales en la escuela secundaria general "Narciso Mendoza"Minerva Mejía DíazAntonio Arana Pineda
2001La evaluación en el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales en la escuela secundaria general Narciso MendozaMinerva Mejía Díaz-
2022La evaluación en los procesos de enseñanza y aprendizaje : una práctica desintegradaReynaldo Trejo LópezIrineo Naranjo Carballo
2010Evaluación escolar : voces de dos telesecundariasMarcela Morán NoriegaFrancisca Elia Delgadillo Santos
2023La evaluación formativa como herramienta para la mejora d ela práctica en preeescolarSharon Daniela Dávila ChanonaJesús Castañeda Macías
2023Evaluación formativa para la comprensión de la suma con conversión hasta centenasNallely Rodríguez GuadalupeClaudia Juliana Argüelles Saucedo
2016La evaluación formativa para la mejora del desempeñoGinger Esthephany Novelo HernándezMaría del Pilar Loroño Maldonado
2019La evaluación institucional : herramienta para detectar áreas de oportunidad y proponer acciones de mejoraMaría Ernestina Reyes LópezMartha Elena Arroyo Domínguez
2023La evaluación institucional, entre la política educativa y la mejora continua de la educación superiorBruno Alberto Saldaña MoralesAndrés Lozano Medina
2018La evaluación institucionalizada del desempeño directivo en educación primaria como detonante para mejorar su gestiónMaría de Lourdes Vázquez EchevarríaMariana Hernández Olmos
2017La evaluación transdisciplinar en la educación primaria : un modelo para desarrollar competencias docentes, transformar la práctica educativa y cambiar la actitud negativa hacia la evaluación en la zona escolar N°205, de la Delegación Gustavo A Madero, Ciudad de MéxicoReynel Mojica BarreraCarlos Rodríguez Arrieta
2005Evaluación y desarrollo institucional de la Escuela Normal no. 4 de NezahualcóyotlJosé Guadalupe Mijangos-
2023Evaluation and testingQuirino Alejandro Parra BobadillaGernot Rudolf Potengowski
2023Everybody is unique and special : an intercultural communicative competence lesson plan in actionAlma Flor Castellanos LópezRocío Salgado Perea
1999Las exigencias de organización y administración de la educación básica : educación especial : un estudio descriptivo un estudio descriptivoPedro Francisco Reyes GarcíaSanta Soledad Rodríguez de Ita; Juan Ramírez Carbajal
2005Expectativas de los padres de familia migrantes mexicanos para el ingreso escolar de sus hijos a la educación elemental en un contexto bilingüeLucina Gutiérrez AvilaMaría de los Ángeles Alvarado Huerta
1998Expectativas hacia alumnos de primaria entre maestros que cursan la licenciatura en educación plan 1994 y otros planes de estudioSocorro Navarrete Ponce-
2002Expectativas que sobre la calidad de la educación tienen los maestros y maestras de educación básica en la Cd. de León, Gto.Berta Lucía Robledo MuñozAurea Esthela Valadez Arredondo
1994Expectativas y conceptualización de las educadoras ante la propuesta curricular de la SEP en el Estado de Yucatán un estudio exploratorioRita María del S Pech Navarro
1994Expectativas y conceptualización de las educadoras ante la propuesta curricular de la SEP, en el Estado de Yucatán : un estudio exploratorioRita María del S Pech NavarroCarlos Arcudia Abad
2023Experiences as a college student.Virginia Sánchez GonzálezGabriela Ruiz de la Rosa
2016Una experiencia artística escolar en convivencia : enseñanza en dupla docente de elementos básicos de artes visuales y danza con un grupo de primer grado de primariaErnesto Rojas PérezManuel Francisco González Hernández
2018Experiencia de aula invertida con estudiantes universitarios en un seminario de sustentabilidadOmar Henández PachecoLuís Quintanilla González
2016Experiencia de cruce disciplinar entre artes visuales y danza en primer grado de primariaAna Isabel Soto LievanosAlejandra Ferreiro Pérez
2023La experiencia de dos docentes en la función docente y directiva en la escuela multigradoJudith Citlaly Fuentes SánchezLucila Mercedes Olivares Godínez
2002Una experiencia de escuela para padres.Silvia Guadalupe Brieño VillalobosMaría Concepción Cano López
2022Una experiencia de producción escrita en la escuela primaria Telpochkali para el rescate y la difusión de la lengua NahuatlOscar Galicia MendozaOlivier Francisco Antonio Eissa Ortiz
2014Experiencia de un maestro de telesecundaria en un proceso de acompañamiento para la enseñanza de las artesRosa María Guadalupe Rivera GarcíaAlejandra Ferreiro Pérez
2020La experiencia docente como constructo de la trayectoria profesional de las educadoras de preescolar indígenaRosa Isela Jiménez ReynaAniceto Islas Aquiahuatl
2023Experiencia docente en el músico profesional, una cuestión de reconfiguración de identidadJanitzio de la Concha PichardoAlma Eréndira Colunga Ochoa
2020La experiencia docente en la escuela primaria general multigrado : de principiante a expertoMaría del Carmen Charrez NopalEvelia Ruperto Velázquez
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 1501 a 2000 de 4768

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas