¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel maestría y especialización : [4758] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 3501 a 4000 de 4758
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2022Potenciar las competencias interculturales de los alumnos para el logro de la adquisición de un segundo idiomaMagaly Rubi AvilaAlma Delia García Salazar
2011Potenciar los valores en la formación de la pedagogía inicialPablo Martínez García; Rocío De los Reyes GarcíaPatricia Serna González
2018Practica docente y necesidades formativas del Colegio de Psicología en la ENPElvia Miranda MunguíaMaría Virginia Casas Santín
2012La praxis hermenéutica en la interpretación de textos literarios con estudiantes de tercer grado de primariaAngélica Montealegre OropezaElizabeth Hernández Alvídrez
2006Práctica de comprensión auditiva del inglés como segunda lengua basada en la Teoría del Input de Steve KrashenFrancisco Ricardo Chávez NolascoMario Ulises Martínez Sánchez
2005La práctica de dos maestros de primero de secundaria en contraste con el enfoque actual : el caso de los números naturalesAlfredo Bautista CruzMariana L. Sáiz Roldán
2012La práctica del enfoque intercultural bilingüe (EIB) en el segundo grado grupo C de una Escuela Primaria General, con presencia de niños indígenas en HidalgoEricka Yazmín Olguín HernándezLeticia Vega Hoyos
1999La práctica docente de los egresados de las IFADArturo Pérez LópezJosé Abelardo Ríos Pérez
2005La práctica docente de preescolar respecto a la lecto-escrituraClaudia Cardona Martínez-
2007La práctica docente del maestro de educación especial como resultado de la política de modernización educativa en MéxicoIrma Martínez LegorretaFernando Osnaya Alarcón
2010La práctica docente del maestro de primaria y el currículo de educación ambientalAna Luisa Mas Pérez-
2010La práctica docente del profesor de educación secundaria diurna en el D.F. ante el plan y programas de estudio vigentePilar Cardoza MoralesIván Escalante Herrera
2017La práctica docente en educación ambiental de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz de Singuilucan, HidalgoAna Silvia Islas EscorciaSergio Sánchez Vázquez
2009La práctica docente en educación ambiental en quinto grado de educación primaria : estudio de casoMaría Dolores Gaitán BustamanteMaría Guadalupe Millán Dena
2019La práctica docente en el aula de bachillerato : un estudio de casoGuillermo Quintana JiménezJuan Mario Ramos Morales
2004La práctica docente en el taller de dibujo : discursos y acciones en la formación de profesionales de las artes plásticasSergio Domínguez AguilarJosé Antonio Serrano Castañeda
2010La práctica docente en escuelas de calidad : el caso de la escuela primaria bilingüe "Diez de Mayo" de Nequeteje, Ixmiquilpan, Hgo.Casta Escudero SolísJorge B. Martínez Zendejas
2015La práctica docente en la adquisición del lenguaje escrito convencional en el nivel de preescolarNathalie Mota PerusquíaMa. Angélica Galicia Gordillo
1996La práctica docente en la escuela primaria un estudio etnográfico en un profesor normalista y en un Licenciatura en educaciónAdán Lorenzo Apodaca Félix-
1997La práctica docente en la escuela rural con grupos multigradosRosendo Cota Rodríguez-
2006La práctica docente en la implementación de la política educativa : una aproximación desde el programa escuelas de calidadMaricela Martínez MalagónMiguel Ángel Vértiz Galván
2022La práctica docente en la política educativa de la Nueva Escuela MexicanaNohemi Mayra Vazquez ContrerasAndreé Lozano Medina
2020La práctica docente en los procesos de alfabetización inicial, voces y sentires de algunos docentesMaría Luisa San Agustín CabreraIrineo Naranjo Carballo
2017Práctica docente en movimiento, retos desde la interculturalidadDiana Karen González LaraJuan Bello Domínguez
2008La práctica docente en profesores de educación primaria desde la perspectiva críticaMaricela Pinto NavarroManuel Medina Carballo
2012La práctica docente en relación a la enseñanza de la lengua escrita en el primer grado de la educación primaria en el contexto de la propuesta de PRONALEESLuz Angélica Pérez AngelesMaría de los Angeles Huerta Alvarado
2016La práctica docente en relación con la construcción de la convivencia en los salones de clasesNorma Elizabeth Contreras MendozaIsrael Leyva Morales
2005Práctica docente en transición : un acercamiento a las políticas de modernización educativa en la escuela primariaJuan Daniel AguirreFrancisco Miranda López
2005La práctica docente en un centro de atención múltiple : una mirada desde la perspectiva de géneroMaría Concepción Murguía Chuela-
2006La práctica docente en un currículum con orientación artística : la escuela GoetheGisela Escorza MejíaJosé Antonio Serrano Castañeda
2024" La práctica docente mediante la sistematización de experiencias para crear nuevos escenarios pedagógicos con mirada en formación ciudadana en alumnos de 9 a 10 años "America Anai López GonzálezCruz García María del Socorro
1999La práctica docente no indígena en contextos de diversidad lingüística y culturalLaura Guillermina Castro BarrónJorge Martínez Zendejas
2007La práctica docente preescolar ante la danza y la música : un acercamiento a las historias de vida de las educadorasAide Angeles GarcíaVictoria Eugenia Morton Gómez
2016Práctica docente y cambio climático global : propuesta de innovación en educación ambiental con un enfoque crítico-complejo a nivel primariaSaddi Fernando Ulibarry JaimesEsperanza Terrón Amigón
2006La práctica docente y el modelo pedagógico de la escuela básica integral, región Zamora, sección XVIII del SNTEMartina García Bedolla-
1999La práctica docente y la construcción del conocimiento pedagógicoEmma Mora Ronquillo-
2001La práctica educativa de los docentes de inglés en el bachillerato de la Universidad Autónoma de SinaloaJosé Luis Salazar NietoFidencio López Beltrán
2013La práctica educativa del profesor Juan en una escuela telesecundaria : una lógica fracturadaEucario Melo MedinaErasmo Argüelles Argüelles
2005La práctica educativa en la enseñanza de la historiaMaricela Paez GutiérrezGregorio Rivera Morán
2001La práctica evaluativa de los asesores de la Universidad Pedagógica de Durango un estudio de casosCándido Vázquez Estrada-
2023La práctica inclusiva con necesidades educativas especiales en el primer grado del jardín de niños General Ignacio ZaragozaAnia Matamoros OrtizYolanda Hernández Vega
2007La práctica plástica y su importancia en el desarrollo de la imaginación : una propuesta pedagógica para los niños con diagnóstico de Síndrome de AspergerEmilie Marín BourillonElizabeth Rojas Samperio
2004La práctica profesional del trabajo social en instituciones de saludDelia Casas Sainz-
2019Práctica reflexiva : una dosis de metamorfosis en mi proceso de adquisición del conocimiento en mi educación, formación y transformación docenteLaura Pola GómezOrel Salinas Robles
2019Práctica reflexiva : una dosis de metamorfosis en mi proceso de adquisición del conocimiento en mi educación, formación y trasformación docenteLaura Pola GómezOrel Salinas Robles
2025La práctica reflexiva como medio para transformar prácticas basadas en el poderDafne Lizet Gómez TrujilloMaría de Lourdes Salazar Silva
2023La práctica reflexiva, una estrategia profesionalizante para generar aprendizajes significativos en los profesores de educación primariaAlma Laura Baranda PalmaDaniel Gómez Macedo
2016Práctica sexistas de niños y niñas en el patio escolar durante el recreo en una escuela primariaKarina Alejandra Castillo LealMaría del Pilar Míguez Fernández
2022La práctica tutoral en educación superior, el caso de la Facultad de QuímicaKaren Adriana Tapia GonzálezJuan Mario Ramos Morales
2014Práctica y significaciones de género en una escuela primariaMargarita Verónica Espinosa NájeraMaría del Pilar Míguez Fernández
2021La práctica y trayectoria del docente de la Formación Cívica y Ética (FCyÉ) en la Educación Secundaria : ¿Cuáles son los factores que influyen en su ejercicio profesional?.Mario Gómez OrtegaMaría Concepción Chávez Romo
2006Práctica, reflexión e intervención pedagógica. : la red de didáctica de la investigación educativa : sistematización de una innovación educativaJaime Rogelio Calderón López VelardeIván Escalante Herrera
2016Prácticas culturales : alternativa para la Educación intercultural y bilingüeJosé Antonio Cutz MedinaAndrés Alberto Aguilar Gijón
2016Las prácticas culturales en el aprendizaje de los alumnos en preescolarMirle Aracely del Rocío Kú TuzMartha Ofelia González Centurión
2014Prácticas curriculares en educación primaria con el referente de una propuesta educativa basada en el desarrollo de competenciasKenia Hernández GaliciaAdelina Castañeda Salgado
2012Las prácticas de arte objetual del arte contemporáneo en la escuela primaria : una propuesta educativaMaría Yossadara Guzmán HernándezManuel Francisco González Hernández
2021Prácticas de autoridad y disciplina en las relaciones socioeducativasFroylán Baños PérezPablo Zapata Perusquía
2016Las prácticas de educación ambiental de las profesoras de primero y segundo de primariaRené Leyva RodríguezJessica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
2015Las prácticas de enseñanza de la proporcionalidad en una telesecundaria rural del Estado de México : un estudio de casoNydia Caro Hernández ReséndizArmando Solares Rojas
2011Las prácticas de enseñanza de un docente en la asignatura de matemáticas en sexto grado de educación primariaBibiano Ñonthe SilisJesús Bautista García
2015Las prácticas de evaluación : el ejercicio de control en una escuela primariaFlavio Gerardo Vargas MonroyXóchitl Isela Quijano Fuentes
2020Las prácticas de evaluación en el rol disciplinador que ejerce una docente de educación primariaMaría Isabel Cebada LópezCecilia Roldán Ramos
2016Prácticas de inclusión social en docentes de nivel primariaPerla Xóchitl Ojeda OrtaMariana del Rocío Aguilar Bobadilla
1998Prácticas de lectura en el aula : posibilidades y límites para potenciar la creatividad de los estudiantes de quinto grado de la escuela primariaElizabeth Téllez JiménezDiana González Nevarés
1998Prácticas de lectura en el aula posibilidades y límites para potenciar la creatividad de los estudiantes de quinto grado de la escuela primariaElizabeth Téllez Jiménez
2025Las prácticas de lectura en una escuela primaria : entre la tradición y la innovaciónMaría del Carmen Bautista HernándezAlfonso Torres Hernández
2021Prácticas de normalización en el dispositivo escolarClaudia Angélica Valdivia CoronaAlma Epifania López Quiterio
2008Prácticas de planificación y procesos de pensamiento de las promotoras educativas en el programa de educación inicial modalidad no escolarizadaInés García LópezAniceto Islas Aquiahuatl
2012Las prácticas directivas cotidianas del supervisor y director en educación primariaMaría Guadalupe Hernández Rodríguez-
2005Las prácticas docentes cotidianas y la presencia del enfoque actual en la enseñanza de la historia en la escuela primariaJosefina Angélica Palomec SánchezGabriela Margarita Soria López
2022Las prácticas docentes democráticas como factor para favorecer la autonomía en preescolarMilen Viridiana Olivera MoralesClaudia Alaníz Hernández
2019Las prácticas educativas de los educadores en museos de arte contemporáneo de la Ciudad de MéxicoJosé Samuel Morales EscalanteArmando Ruiz Badillo
2019Prácticas educativas que construyen identidades individuales y colectivas desde una comunidad indígena de la Ciudad de MéxicoEnrique Solano RamírezJuan Bello Domínguez
2019Prácticas educativas que construyen identidades individuales y colectivas desde una comunidad índigena de la Ciudad de MéxicoEnrique Solano RamírezJuan Bello Domínguez
2001Prácticas evaluativas y la modalidad escolar en el centro de actualización del Magisterio en DurangoDomitila Herrera HernándezArturo Barraza Macias
2019Las prácticas institucionales en el manejo de la disciplina en una escuela primaria públicaJuan Pablo Ocampo FernándezMaría Concepción Chávez Romo
2005Prácticas masculinizadas en el patio de recreo de la escuela primariaJosé Raúl Medina BenjamínAcacia Toriz Pérez
2012Las prácticas normalistas y la evaluación de los aprendizajesAída María Borges JiménezJuan Ramón Manzanilla Dorantes
2001Prácticas pedagógicas en la enseñanza de la lengua escrita en educación primariaMayra Elba Palazuelos MascareñoFrancisco René Bojorquez Camacho
2001Prácticas pedagógicas en la enseñanza de la lengua escrita en educación primariaMayra Elba Palazuelos Mascareño-
2014Prácticas pedagógicas en la enseñanza del número en un preescolar privadoZoraida Irene Trejo UribeJosé Luis Cortina Morfín
2022Prácticas que propician la violencia de género en alumnas y alumnos de sexto grado de educación primariaIsidro Villareal CurielMónica García Contreras
2019Las prácticas reflexivas docentes desde los trabajos de titulación en las alumnas de licenciatura en educación primaria : Caso de la normal rural de Panotla, TlaxcalaJosé Fernando Alfonso Cortés FloresLucila Elba Durán Aguilar
2016Las prácticas sociales de lenguaje para desarrollar la comprensión lectora en alumnos de sexto grado de primariaPatricio Eusebio CasianoMaría Del Rocío Catana González
2018Las prácticas sociales del lenguaje oral y escrito para la inclusión educativa en el nivel preescolar del jardin de niños anexo al Centro Escolar Revolución de la colonia Doctores, de la Delegación Cuauhtemoc, de la Ciudad de MéxicoLylia Lyzeth Cedano-
2020Prácticas socio-alimentarias : ¿dime qué comes?Salvador Ruiz CerrilloAlma Daniela Otero Sosa
2023Prácticas y discursos en la formación del docente en la escuela normal superior pública del estado de HidalgoOrly Denni Pérez TapiaPablo Zapata Perusquía
2005Prácticas, acciones e interacciones de docentes y directivo dentro de una escuela en el marco del programa de escuelas de calidadIgnacia Maricela Méndez TrinidadGuadalupe Cortes Torres
2022La pregunta como elemento fundamental de la mediación pedagógica en la enseñanza de las ciencias en el primer ciclo de educación básicaJezabel Rebeca Frías SánchezJuana Josefa Ruiz Cruz
2020La pregunta como técnica para el desarrollo de las habilidades del pensamiento reflexivoAdriana Bautista VázquezKarina Rodríguez Cortés
2013La pregunta pedagógica : una experiencia para la problematización de la historia y su enseñanzaMaría Elena Aviña CervantesJulia Salazar Sotelo
2011Preocupaciones del profesorado ante la enseñanza de una segunda lengua en primaria indígenaMaría Elena Vázquez NohIgnacio Pech Tzab
2007La preparación de los futuros docentes en el uso del programa enciclomedia, una propuestaArturo Mejía SánchezWilliam Gallardo
2012Presencia de los estereotipos de género en una escuela primariaIván Gómez AguirreJorge García Villanueva
2013La presencia del género en la enseñanza de la historia en el nivel medio superior : secuencia didáctica para el tema del Zapatismo en la Revolución MexicanaLucía Ludivina Ramos ZárateRosa María González Jiménez
2002Presión y temperatura en fluidosMiguel Montoya GascaLeticia Galleros Cazares
2022El prestigio de "buen maestro", un constructo vinculado al imaginario socialFabiola Hernández RodríguezMarco Antonio Villarreal Fitz
2005Prevalencia del TDAH en escuelas primarias de Chihuahua delimitada por el nivel socioeconómicoMiguel Angel González Guerrero-
2005Prevalencia del TDAH en escuelas primarias de Chihuahua delimitada por géneroGabriela Sáenz RamírezPedro Barrera Valdivia
2018Prevención de adicciones desde la gestión culturalista en adolescentesJorge Luis Zárate VázquezLuis Corona Velazquez
2023Prevención de la deserción escolar por sustancias psicoactivas en el grupo escolar del tercero "C" en la telesecundaria Narciso Mendoza en un contexto transcultural de la Perla, VeracruzSara Ramírez CervantesAgustín García Márquez
2008Prevención de la violencia masculina en alumnos de educación media superiorMiguel Angel Brum SánchezAlicia Estela Pereda Alfonso
2021Prevención del abuso animal y las bodas en otros países.María de Jesús Leticia Orduña RosalesGabriela Ruiz de la Rosa
2021Prevención del alcoholismo en los estudiantes de Educación Media SuperiorIlda Aguilar GuzmánEdith Lyons López
2018Prevención del bullying en la escuela primariaHaydeé Arrioja AngoaVíctor Reyes Cuautle
2014Prevención del Bullying en la escuela secundaria pública : diagnóstico, diseño e implementación de una intervenciónMaría de la Concepción Dessiré Ochoa RubíArmando Ruíz Badillo
2018Prevención del embarazo a temprana edad en el CBTA n° 86Nallely Olivier SánchezMaría Magdalena Torres Villa
2021La prevención del embarazo adolescente en los alumnos del Bachillerato Tierra y LibertadEduardo Jiménez MartínezMaría Magdalena Torres Villa
2015La primaria "Nicandro Castillo" : un campo educativo donde se produce un capital social y cultural, a través de un habitus y un imaginarioJorge Hernández HernándezAntonio Martínez Hernández
2010La primaria comunitaria, una mirada intercultural a través del juego, la narración y los lenguajes artísticos : estudio en caso : comunidad Amatitlán, Municipio el Carrizal, Estado de HidalgoYadira Morales JaimesAlejandra Ferreiro Pérez
2008Primer acercamiento de los adolescentes al mundo de los métodos anticonceptivos : propuesta educativa computacionalLeticia Méndez BernalJorge Ortiz Espejel
1987Los principales factores que inciden en el ausentismo escolar en la unidad291 de la UPNJesús Hernández VargasFernando Cuatepotzo Costeira
2016La priorización de la enseñanza de la historia en educación preescolar indígenaTeodoro de la Cruz Uicab CalamIgnacio Pech Tzab
2012Problemas de estructura aditiva con estudiantes de 2do y 3er grados de primaria de una escuela pública del Estado de Oaxaca : una propuesta de enseñanzaFrancisco Amado Cruz RamírezCristianne Butto Zarzar
2009Problemas de los docentes ante las nuevas tecnologias en la educaciónElsa Guadalupe Cepeda RuizWilliam José Gallardo
2006Problemas del seguimiento y evaluación en la implantación de la planeación estratégica : el caso de la jefatura de sector de educación física en la Delegación TlalpanRonaldo Jaime Vázquez Villegas-
1999Problemas en torno al concepto de equivalencia de fraccionesLeticia Jiménez GarcíaEduardo Mancera Martínez
1999Problemas en torno al concepto de equivalencia de fraccionesLeticia Jiménez García
2015Problemas matemáticos para desarrollar el pensamiento lógico concreto, en alumnos de quinto grado de educación primariaIván Jiménez GarcíaAlberto Monnier Treviño
1982Problemas y alternativas de las funciones tecno-pedagógicas, administrativas y sociales de los directores de escuelas secundariasFelipe de la Lanza Gracida CepedaGustavo Ernesto Emmerich
2019Problematizando la práctica docente, taller para enseñar a pensar históricamente desde el aulaLeticia Rodríguez CórdovaGabriela Margarita Soria López
2002Problemática del diseño curricular en las escuelas secundarias para trabajadores del Distrito FederalMaría del Refugio Peñuelas Armenta-
2002Problemática del diseño curricular en las escuelas secundarias para trabajadores del Distrito FederalMaría del Refugio Peñuelas Armenta-
2008Problemática del uso del aula de medios en las escuelas de educación básica en la ciudad de San Luis PotosíAndrés Vázquez FaustinoJesús Oros Rodríguez
2012Proceso de aprendizaje de niños de preescolar en relación con la medida de longitud, peso y tiempoMaría Elena Carrasco CuevasUlrike Keyser Ohrt
2020El proceso de aprendizaje del idioma inglés a partir de la filosofía docenteCarla Angélica Colín DomínguezGabriela Ruiz de la Rosa
2015El proceso de apropiación de la lectura y escritura como necesidad de cambioCarmen Tapia SalgadoJosé de Jesús Valdovinos Capistran
2023El proceso de autorregulación para el fortalecimiento de la escritura argumentativa de estudiantes universitarios efectuado en un entorno educativo b-learningArelly Ivette Ballinas QuintanaRebeca Berridi Ramírez
2002Proceso de comprensión y discriminación del tiempo y aspecto verbal en niÑos escolares de educación básicaGeorgina Madrigal BuenoHéctor Manuel Jacobo García
2000El proceso de construcción de la división en tercer gradoJesús José Aceves Leyva-
2004El proceso de construcción de la figura profesional del maestro tlaxcalteca de la escuela Telesecundaria a partir de las trayectorias socioprofesionalesFernando Meléndez PlumaRogelio Mendoza Molina
2004El proceso de construcción de la figura profesional del maestro tlaxcalteca de la escuela telesecundaria a partir de las trayectorias socioprofesionalesFernando Meléndez Pluma-
2019El proceso de diálogo intercultural en alumnos de primaria. Una mirada desde la mediación multirreferenciadaVerónica Banderas BarónJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2016El proceso de enseñanza - aprendizaje de la ciencia en preescolarGabriela Elizabeth Valencia IslasJosé Eleazar Ocampo García
2013El proceso de enseñanza - aprendizaje de los talleres comunitarios para el autocuidado en la saludPatricia Gallegos OrtizRebeca Reyes Archundia
2001El proceso de enseñanza - aprendizaje en el aula COEEBA de la escuela primariaMarco Antonio Nájar VidalesArturo Gutiérrez Olvera
2011El proceso de enseñanza aprendizaje del concepto límite en el bachilleratoSilvia Evelyn Ward BringasEfraín Alemán García
2008Proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia en la escuela primaria de educación indígenaMacedonio Martín HuJuan Ramón Manzanilla Dorantes
2005Proceso de integración educativa, llevado a cabo en el jardín de niños "Solidaridad", ubicado en la colonia 20 aniversario de la Ciudad de Chihuahua, Chih.María Gabriela de Hoyos Villarreal-
1994El proceso de integración y formación de la autoestima del niño mixteco en TijuanaCarlos Ochoa García-
1994El proceso de integración y formación de la autoestima del niño mixteco en TijuanaCarlos Ochoa GarcíaGonzalo M. Vargas Aviles
2009El proceso de la enseñanza determina la competencia comunicativa en educación secundaria : propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades expresivas y comprensivasTeresa Susana Hernández GarcíaClarissa Capriles Lemus
2007El proceso de recepción televisiva en las alumnas del sexto año B de la Escuela Urbana 320 María Monroy de Etzatlán, JaliscoLaura Paredes LozaMartha Patricia Gutiérrez Becerra
2008Proceso de reflexión en un taller de matemáticas para docentes en servicioCarmen Oliva Gutiérrez AguilarAlicia Ávila Storer
2006El proceso enseñanza aprendizaje de las operaciones aritméticas en sexto grado de primariaNicolás García Segura-
2002El proceso enseñanza-aprendizaje en la construcción de los roles de géneroInés Manuel Salazar BurgosJosé Abelardo Ríos Pérez
2023Proceso identitario en universitarios de Psicología Educativa en UPNMirna Araceli Ochoa AceboGloria Evangelina Ornelas Tavarez
2012Procesos cognitivos presentes en el aprendizaje de la escritura taquigráfica pitman en alumnos de secundariaMaría de Lourdes Rivero OrtizElizabeth Rojas Samperio
2020Procesos de adaptación y relación escolar de los niños con síndrome de AspergerAdriana Recendiz GodinezSusana Hernández Barrera
2023Procesos de comprensión y producción de textos narrativos en dos lenguas en niños de quinto grado de una escuela primaria p'urhepecha en MichoacánPablo Bernabé AlejoAntonio Carrillo Avelar
2020Los procesos de comunicación y la retroalimentación formativa en el Sistema de Universidad Abierta y a Distancia de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM : desde una configuración narrativaRosa María Escobar VillalbaLaura Regil Vargas
2019Procesos de construcción y lucha autónoma en la comunidad indígena purhépecha de Nurio, MichoacánDaniela Patzilli Abad FragosoNicanor Rebolledo Recéndiz
1998Los procesos de evaluación en educación secundariaInés Manuel Salazar BurgosJosé Abelardo Ríos Pérez
2020Los procesos de formación y capacitación para el sector social cooperativo en la Ciudad de MéxicoFernando Cortés AlvaradoAndrés Lozano Medina
2008Procesos de generalización con estudiantes de 1° y 2° de secundaria de una escuela pública del Distrito Federal : una propuesta de enseñanzaGabriela Arriaga GarcíaCristianne Butto Zarzar
2016Procesos de gestión para potencializar las competencias docentes en el Jardín de Niños CalmecacFlor de María Zúñiga ValdezOlga Rocío Díaz Cancino
2016Los procesos de inclusión-exclusión en las interacciones entre estudiantes dentro de la convivencia escolarVerónica Rivas OcotitlaLucía Elena Rodríguez Mc Keon
2006Los procesos de la enseñanza de la música en el nivel de preescolarMartha Inés Figueroa DazaVictoria Eugenia Morton Gómez
2022Los procesos de reinserción educativa de dos ex reclusos en el CE.RE.SO No. 24 del estado de HidalgoZorayma Ortíz PérezAniceto Islas Aquiahuatl
2023Procesos de toma de decisiones : entre la ambigüedad y la colaboración en la organización escolar de las primarias públicas de tiempo completo : un estudio de casoMinerva Ite Cervantes MoralesAnabela López Brabilla
2023Procesos e ideales compartidos de formadores de docentes en el desarrollo de competencias digitalesAmeyatzin Qetzalli Sánchez PeñaVerónica Hoyos Aguilar
2016Los procesos gestivos en la organización que aprende : análisis reflexivo de formación común en torno a la reforma educativaRafael Vera OliveraWenceslao Sergio Jardón Hernández
1997Procesos gnoseológicos en la constitución del sujetoArmando CarmonaFrancisco Covarrubias Villa
1997Procesos gnoseológicos en la constitución del sujetoArmando Carmona
2004Los procesos metodológicos para la construcción de las nociones de clasificación y seriación : análisis de una experiencia en el tercer grado de preescolarXóchitl Valdez PortilloOrel Salinas Robles
2006Los procesos que caracterizan las prácticas educativas de educación artística en la escuela primaria : la profesora de artes plásticasDiana Macedo RomeroRosa María Torres Hernández
2016La producción de cuentos fantásticos en el grupo 1°. B de la escuela secundaria diurna No. 276 Juventino Rosas Cadenas, turno matutino, en Tlalpan, Ciudad de MéxicoXavier Gaona LópezTeodora Olimpia González Basurto
2024Producción de textos académicos con docentes en formación de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, Ciudad de MéxicoYadira Martinez HernandezSandra Betci Trejo Fragoso
2021La producción de textos en alumnos de sexto grado de primaria indígena, para fortalecer sus competencias textualesLeticia Isabel Martínez OlivarezEdith Lyons López
2017La producción de textos en alumnos de Telesecundaria para favorecer su competencia comunicativaNayeli Peralta Salas-
2024La producción de textos en inglés a través de la expresión artística con el grupo de tercero B de la ESTIC 87 "Pedro Ramírez Vázquez" Turno Matutino, Coacalco, Estado de MéxicoHortensia Cecilia Rosales MontoyaSandra Betci Trejo Fragoso
2021Producción de textos en inglés, con estudiantes de sexto grado de la Esc. Prim. "Profr. Fausto Bravo Gómez", jornada ampliada, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.Felipe Pérez BenítezTeodora Olimpia González Basurto
2014Producción de textos escritos como vía de comunicación en contextos reales con alumnos de secundariaPatricia Huerta RicoMaría Teresa Morales Mora
2018La producción de textos escritos convencionales en telesecundaria; una forma de propiciar la comunicación efectivaMaría Yazmín Pineda Andrade-
2021La producción de textos escritos en alumnos de cuarto grado de primaria, para propiciar la comprensión y expresión artísticaGabriel Jerónimo MonterdeEdith Lyons López
2014La producción de textos escritos mediante el desarrollo de proyectos didácticos en un grupo multigrado de primariaAngélica Ceronio BarredaMaría Teresa Morales Mora
2018La producción de textos escritos para mejorar la escritura en tercer grado de primaria indígenaMaría Elena Gómez ChacLourdes del Rosario de Fátima Espadas Ceballos
2013La producción de textos escritos, en sexto grado de primariaMiguel Velasco RamírezMaría Del Rocío Catana González
2024La producción de textos funcionales (receta de cocina, carteles y fichas descriptivas) con niños de primer grado de la Esc. Prim. “Forjadores de la cultura”, Alcaldía Gustavo A. Madero, CDMXAdriana Margarita Delgado SánchezJazmín Haydee Vázquez Ortega
2023La producción de textos informativos (artículos de divulgación científica y noticia) con estudiantes de 5° de la Esc. Prim. "Fray Eusebio Francisco Kino", jornada ampliada. Alcadía Coyoacán, Ciudad de MéxicoGabriela Tapia ContrerasTeodora Olimpia González Basurto
2013Producción de textos informativos, en quinto grado de la escuela primaria "Sor Juana Inés de la Cruz"Anabel López LópezTeodora Olimpia González Basurto
2022La producción de textos literarios (cuento y poema) e informativos con estudiantes de 5o A en la Esc. Prim. "Hermenegildo Galeana" en Ecatepec, Edo. de Méx.Sandra Betci Trejo FragosoTeodoro Olimpia González Basurto
2023La producción de textos literarios (cuento, poema, leyenda y obra de teatro) e informativos (carta e informe de experimento) con niños de 5° de la Esc. Prim. "Profr. José Palomárez Quirós", en la alcaldía IztapalapaItzel Hernández VillafuerteJazmín Haydee Vázquez Ortega
2024La producción de textos literarios (cuentos, leyendas y poemas) a través de las expresiones artísticas : una alternatíva didáctica con cuarto grado, de la escuela primaria "Gabino Barreda" alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de MéxicoDaniel Márquez AyalaLaura Raquel Montero Segura
2021La producción de textos literarios e informativos con los estudiantes de 6°B de la primaria "Julio Cortázar" turno matutino, de la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México.Paulette Sánchez de la CruzKarla Liset Aguilar Isla
2022Producción de textos literarios y humorísticos, con estudiantes de 2º, de la Esc. Sec. Gral. 228, “Felipe Sánchez Solís”, Técamac Edo. de Mexico.Zoila Cisneros ReséndizMireya Martínez Montes
2022La producción de textos narrativos : el microrrelato, mediante el uso de plataformas digitales con niños de tercer grado de la Esc. Prim. "República de Panamá" Turn. Mat., Alcaldía Cuauhtémoc, CDMXJuan Manuel Hernández MontañoJazmín Haydee Vázquez Ortega
2022La producción de textos narrativos en estudiantes de 6⁰ A de la primaria Inchanconeme del municipio de La Paz, Estado de MéxicoGuadalupe Sanchez MartinezKarla Liset Aguilar Islas
2024Producción de textos narrativos-literarios : cuento y poema con estudiantes de cuarto grado, en la Escuela Primaria “Jesús T. Acevedo”, turno matutino en la alcaldía Iztacalco, Ciudad de MéxicoMaría Isabel Mata GarcíaAnabel López López
2021La producción de textos propios en forma bilingüe en alumnos de cuarto grado para favorecer el aprendizaje de la lengua escritaHeraclio Gutíerrez LaraEdith Lyons López
1990Producción educación y organización en las organizaciones productivas popularesJuan José Madrigal Goerne
2012La producción escrita a través de la pedagogía por proyectosMaría Xochitl Espinosa RuizGerardo Ortiz Moncada
2024Producir y escribir textos en el aula desde la pedagogía por proyectos, con estudiantes de 1º de la secundaria no. 5 “Lauro Aguirre” tiempo completo, Alcaldía Venustiano CarranzaRamón Carmona BarriosKarla Liset Aguilar Islas
2017La profesionalización como medio para transformar la práctica docenteMa. Socorro Flores MendozaJosé Antonio Castillo Santoyo
2022La profesionalización de los asesores técnico pedagógicos de educación básica : caso GuerreroClaudia Campos YturraldeMiguel Ángel Vértiz Galván
2018La profesionalización de un director de una escuela primariaRosa Maria Damian GeronimoLesbia Esperanza Jiménez Olán
2007La profesionalización del magisterio femenino : control y poder de las directoras en las escuelas primarias públicas, 1884 a 1910Lucero Alma Delia Cruz AragónRosalía Meníndez Martínez
2008Profesionalización docente : análisis del plan de estudios de la Licenciatura de Profesorado en Educación Básica de la Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán" de HondurasJuan Carlos Betanco CruzMaría del Refugio Plazola Díaz
2021La profesionalización docente, el nuevo reto de los supervisores y directores del siglo XXINorma Alvarez OchoaAbel Pérez Ruiz
2004El profesor de educación primaria y los niños con necesidades educativas especialesMaura Porrez DíazSegundo Jordán Orantes Albores
2011El profesor de escuela primaria frente a los problemas de conducta que se presentan en el aula : una propuesta de atención mediante el fortalecimiento de competencias docentesGraciela Gutiérrez GonzálezMartha Altamirano Rodríguez
2007El profesor de primaria y la importancia de su preparación profesionalPedro Alejandrino Quijano UcGustavo Alberto Abud Pavía
2000El profesor la filosofía y su relación con la enseñanza de las cienciasHomero López Moreno
2001El profesor universitario y sus principales roles didácticosLuis Ernesto Ocampo Banda-
2000El profesor, la filosofía y su relación con la enseñanza de las cienciasHomero López MorenoMaría Elena Madrid Montes
2007Las profesoras : el valor que le dan a las matemáticasRosa Amparo Salazar FuentesRosa María Jiménez González
2020Los profesores de educación indígena ante la evaluación docenteHeriberto Flores CanteraEvelia Ruperto Velázquez
2003Los profesores de la escuela secundaria particular "Instituto Valladolid" y su metodología de la enseñanzaRogelio Torres Reyes-
2008Los profesores de preescolar : identidad profesional y roles sexualesAntonio Fernández AlonsoRosa María González Jiménez
2004Profesores, valores y currículum : valores docentes en la enseñanza del inglés en el centro de estudio de idiomas de la UASMartha Lorena Solís AragónRamón Rodrigo López Zavala
2002Programa básico de educación ambiental para trabajadores en una superintendencia local de ventas de Petróleos Mexicanos en el Valle de MéxicoPedro Pizarro MorenoRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2019Programa de acompañamiento pedagógico para favorecer las competencias docentes en el nivel secundariaEva Martínez BecerrilDulce María Campos Hernández
2000Programa de actividades para la enseñanza de los derechos humanos de las niñas en el nivel preescolarMaría Josefina Hernández AguilarRosa María González Jiménez
2000Programa de actividades para promover la igualdad de aportunidades en el nivel preescolarAngélica Vázquez CastañedaRosa María González Jiménez
2003Programa de apoyo curricular a las actividades artísticas y culturales para el logro de los propósitos educativos en el nivel preescolar del D.F.Rocío Valdovinos Trinidad-
2002Programa de aprovechamiento con alto rendimiento en Colegio de Bachilleres : estudio diagnósticoMa del Carmen Bautista OrtegaAlma Delia Acevedo Dávila
2023Programa de competencias directivas para generar ambientes de aprendizaje en docentes y alumnos de la escuela secundaria 224 T.M. “Huetzallin” de la Alcaldía Xochimilco, de la CDMXJose Alfredo Mejía CamachoGuadalupe G. Quintanilla Calderón
1997Programa de desarrollo docente informe técnico pedagógico ciclo escolar 1995-1996Concepción Bernal Salcido-
2020Programa de educación socioemocional basado en el desarrollo de habilidades de inteligencia emocionalLizbeth Yepes EspinosaMario Aguirre Beltrán
2009Programa de escuelas de calidad en México 2001-2007 : un análisis críticoPedro Rodrigo Flores ZenilAleksandra Jablonska Zaborowska
2015Programa de estímulo al desempeño docente como elemento de la gestión institucional en el Colegio de Bachilleres Plantel 06 de Contla de Juan Cuamatzi, TlaxcalaLiliana González FloresMaría Guadalupe Torres Nava
2018El programa de inclusión y alfabetización digital en una escuela primaria indígenaDomingo de la Cruz HernandezRomel Paredes Cruz
2019Programa de intervención para el aprendizaje mediante la autorregulación en la educación artísticaBraulio Damián Sosa CastilloAbel Pérez Ruiz
2005El programa de orientación educativa y sus repercusiones de la formación de los alumnos de tercer grado de secundariaMartha Nelly Viveros AcevesPatricia Serna González
1997Un programa educativo computacional como apoyo didáctico en la enseñanza - aprendizaje de la acentuación ortográfica para el 6o. grado de educación primariaAníval Exavier Panameño GuevaraWilliam José Gallardo
1997Un programa educativo computacional como apoyo didáctico en la enseñanza-aprendizaje de la acentuación ortográfica para el 6o grado de educación primariaAníval Exavier Panameño Guevara
2023El programa escolar de mejora continua como estrategia de planeación para el logro de propósitos educativos en la educación primaria de la Ciudad de MéxicoPatricia Hernández CoutiñoGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2005El Programa Escuelas de Calidad en el marco de las políticas públicasJorge Sigfrido Ponce de León MartínezMiguel Ángel Vértiz Galván
2019El programa escuelas de tiempo completo durante la administración federal 2012-2018 : estudio de caso en la Alcaldía La Magdalena Contreras (descripción de experiencias, alcances y limitaciones de cinco escuelas)Elizabeth Méndez PintorVíctor Manuel López Santos
2002El programa estratégico de titulación para las Licenciaturas Escolarizadas Plan 1979 implementado en la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco : hacia un diagnósticoClara Martha González GarcíaAlma Delia Acevedo Dávila
2019Programa institucional de tutorías del Instituto Tecnológico Superior de EscárcegaImelda Yudith Ramírez PoolLaura García Domínguez
2015El programa nacional de lectura para el desarrollo de la comprensión lectora en los alumnos de la escuela multigradoOdilón Betancourt García-
2006El programa nacional de lectura y el desarrollo de las competencias comunicativas en el aulaMaría del Rocío García OlveraLuis Felipe Badillo Islas
2023Programa para la enseñanza de los derechos humanos y obligaciones de los niños y las niñas en el primer ciclo de educación primariaClaudia Patricia Gutiérrez Galindo-
2005Programa taller con perspectiva de género dirigido a madres y padres de familia del jardín de niñosNancy Ramírez ReyesAcacia Toriz Pérez
1998Los programas de apoyo técnico pedagógico, las negociaciones dadas para su operalización en lo práctica docenteAntonia Contreras Martínez-
2020Progresión de modelos sísmicos escolares : una secuencia didáctica para la educación primariaMaría de Lourdes Faustinos GarridoDiana Patricia Rodríguez Pineda
2023Project based methodology in the teaching of the english languageGabriela Mora RenteriaElin Emilsson Ingvarsdóttir
2024" Promoción de cultura de paz en escuela primaria General Francisco Menéndez "Manuel Rafael Blanco OrtizNapoleón Antonio Chávez Suárez
2019La promoción de habilidades socioemocionales desde el juego cooperativo y la educación física para una convivencia pacífica en el preescolarMaría Magdalena García GómezOlga Raquel Rivera Olmos
2021La promoción de interacciones de respeto para lograr ambientes de aprendizaje positivos en Educación Media SuperiorRayito Gómez BonifacioMaría Magdalena Torres Villa
2022Promoción de la habilidad socioemocional de la empatía en docentes de la escuela primaria Rumania de la alcaldía Coyoacán, jornada ampliada; para resolver conflictos con los padres de familia de sus estudiantesDaisy Miranda RamírezMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2017Promoción de la lectura bilingüe mediante el trabajo por proyectos didácticos en un grupo de sexto grado de primariaJuan Marciano Tlecuile TzoyohuaLiliana Servín Lance
2018La promoción de la lectura en la escuela primaria "Licenciatura Benito Juárez García"Gerónimo Martínez FloresMaría Esther Bocarando Urbano
2000Promoción de la lectura mediante el cuento en el primer ciclo escolarLaura Domínguez Morales-
2000Promoción de la lectura mediante el cuento en el primer ciclo escolarLaura Domínguez Morales-
2017La promoción de la lectura mediante el trabajo por proyectos didácticos en segundo grado de primaria.Mayra Lizeth Hernández SánchezHugo Luis Bandala Rivera
2018Promoción de la lectura, una forma de abatir el rezago escolarMaría Elizabeth Nájera MataMaría del Carmen Espino Bauer
2019La promoción del cuidado del medio ambiente a través de proyectos en preescolarAngélica Lizzeth Barragán SánchezDulce María Campos Hernández
2020Promoting collaborative work to develop students' communicative skillsNohemí Collado LazcanoAlma Delia García Salazar
2014El promotor de educación artística : figura central de la educación artística en el Estado de México estudio de caso en una escuela primariaMargarita Vera TovarAlma Dea Cerda Michell
2024Promoviendo la ciudadanía democrática en la telesecundaria Telpochcalli : un enfoque de investigación-acción para la formación cívica y éticaMaritoña Santamaría CanteJerson Chuquilin Cubas
2021Promoviendo la concientización intercultural a través del uso de las TIC's. Comparando aspectos culturales de las tradiciones de halloween y el día de muertos con estudiantes de una secundaria pública en el estado de Puebla.Orlando Herrera VegaGernot Rudolf Potengowski
2002PRONABES - Programa Nacional de Becas para Estudios de Tipo Superior ¿Visión al futuro o vuelta al pasado?Cynthia Jiménez Gómez-
2007El PRONALEES en la escuela primariaGuadalupe Teresita Villaseñor GómezJosé Guadalupe Bermúdez Olivares
2023Proposal for educational intervention a methodology to redefining learning and teaching using technology with high school studentsGuillermo Said Isabel CortesAlma Delia García Salazar
2000Una propuesta alternativa para superar la práctica de la docencia de la UNLAMaría de los Angeles Vázquez BrionesSidronio Díaz Villanueva
2018Propuesta analógica orientada a la formación de los estudiantes de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros para la impartición del curso de formación cívica y éticaClaudia Esquivel RoblesArturo Cristóbal Alvarez Balandra
2014Una propuesta audiovisual para la reflexión de las masculinidades en hombres jóvenesFernando Elías Avila RamírezJorge García Villanueva
1997Propuesta básica para preparar profesores de primaria en cuanto al uso educativo de la computadoraGuadalupe Galindo Vital
1997Propuesta básica para preparar profesores de primaria en cuanto al uso educativo de la computadoraGuadalupe Galindo VitalSanta Soledad Rodríguez de Ita
2018Propuesta computacional "Capitán Pp" estrategias para activar y promover las funciones ejecutivas, atención, memoria y planificación en alumnos con TDA/HLucía Arellano VelascoAlberto Monnier Treviño
2005Propuesta computacional : "conociendo la cultura Teotihuacana", software educativo, juegatzinJonás López GarcésRaúl Cuevas Zamora
2009Propuesta computacional : "para promover el aprendizaje de las entidades federativas de la República Mexicana"Irais Tavares FloresEsperanza Montúfar Vázquez
2004Propuesta computacional : áreas y perímetros de figuras geométricas más usualesIsaura Verónica González RamosRogelio de Jesús Orozco Becerra
2009Propuesta computacional : el aprendizaje del sistema decimal apoyado en la computadora para la comprensión reflexiva de la adición y sustracciónHugo David Ibarra GalvánRaúl Cuevas Zamora
2008Propuesta computacional : estrategias en la resolución de problemas con números naturales por medio de la computadora, para tercer grado de educación primariaCarlos Ortega TrejoRogelio de Jesús Orozco Becerra
2017Propuesta computacional : estrategias para la enseñanza del sistema musculo-esqueletico, en el tercer grado de educación primariaBeatriz Córdova MartínezRaúl Cuevas Zamora
2008Propuesta computacional : la mejora de actitudes para los usos y cuidados del agua en los alumnos de 4o de educación básica : la familia sin gotaKenia Fuentes PonceRogelio de Jesús Orozco Becerra
2011Propuesta computacional educativa para el aprendizaje de los fundamentos del lenguaje visualJesús Manuel Campiña RoldánRaúl Cuevas Zamora
2006Propuesta computacional educativa para el desarrollo de las habilidades cartográficas básicas en los alumnos de secundariaRoberto Ramírez FabianiRogelio de Jesús Orozco Becerra
2008Propuesta computacional educativa, para acercarse a la investigación en licenciaturaMaría Antonieta Ramírez MenaRaúl Cuevas Zamora
1997Una propuesta computacional para abordar la narrativa mexicana contemporánea en la educación secundariaMaría Apolinar López Bolaños
1997Una propuesta computacional para abordar la narrativa mexicana contemporánea en la educación secundariaMaría Apolinar López BolañosEnrique Ruiz Velazco Sánchez
2007Propuesta computacional para apoyar el aprendizaje de los conceptos químicos fundamentales en educación secundariaLuz María Luna MartínezAlberto Monnier Treviño
2007Propuesta computacional para el aprendizaje de la geografía y localización de las delegaciones políticas del Distrito FederalVerónica Vázquez TrejoEsperanza Montúfar Vázquez
2010Propuesta computacional para el aprendizaje de la reacción química, en estudiantes de secundariaIgnacio Jaimes SandovalEsperanza Montúfar Vázquez
2006Propuesta computacional para el aprendizaje de los oceános en secundariaEder Pedro Méndez HernándezEsperanza Montúfar Vázquez
2007Propuesta computacional para el aprendizaje del balanceo de ecuaciones químicas por los métodos de óxido-reducción y mínimo común múltiploSamuel Elí Gordillo HidalgoRaúl Cuevas Zamora
2005Propuesta computacional para el aprendizaje del reciclaje de basura en educación secundariaEmma Lirio Serrano Del ValleRaúl Cuevas Zamora
2009Propuesta computacional para el desarrollo de la comprensión lectora en alumnos de primero y segundo grado de educación básica : ¡Comprendo el cuento Lingsang!María Esther Miranda VillalbaRogelio de Jesús Orozco Becerra
2005Propuesta computacional para el dominio de la fónetica como estrategia en la adquisición de la lecto-escrituraLiliana Carrera TrejoEsperanza Montúfar Vázquez
2009Propuesta computacional para favorecer la buena alimentación en el niño preescolarRosalía Hernández RodríguezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2009Propuesta computacional para la aplicación de las matemáticas en la educación básica : diviertete con las matemáticasClaudia María Teresa Aguila MartínezRaúl Cuevas Zamora
2013Propuesta computacional para la comprensión de la historia de México; durante la etapa de la reforma; para alumnos de 5° grado de primariaEduardo Robledo RodríguezAlberto Monnier Treviño
2007Propuesta computacional para la enseñanza del sistema locomotor a alumnos de 3° de educación primariaBelen Cruz EscobarRogelio de Jesús Orozco Becerra
2000Propuesta computacional para la introducción de la educación de los derechos humanos en la escuela primariaGabriela Sánchez ArandaOlivia García Pelayo
2000Propuesta computacional para la introducción de la educación de los derechos humanos en la escuela primariaGabriela Sánchez Aranda
1996Una propuesta crítica de formación docente en la informáticaSergio Martínez Dunstan
1996Una propuesta crítica de formación docente en la informáticaSergio Martínez DunstanSanta Soledad Rodríguez de Ita
2007Propuesta curricular de formación docente para profesores del subsistema de telesecundaria del estado de MichoacánJuan Arturo Fernández RíosMatías Fajardo Andrade
2022Propuesta curricular de la educación física en la educación básicaElena Nogueda AdameNidia Elda Molina Cruz
2007Propuesta curricular del programa de la asignatura de educación ambiental de la carrera de Ingeniería Industrial del Centro Universitario del Valle de ZacapuMaría Blanca Estela Alfaro VázquezSosa Pulido María Elena
2014Propuesta curricular para el rescate de los valores personales de los alumnos de 6° grado de primariaJorge Armando Macías ValenciaJuan Arturo Hernández Ríos
2013Propuesta curricular para la inclusión de valores morales como contenidos temáticos en los cursos de capacitación que imparte la brigada de educación para el desarrollo rural No 104, en Francisco I. Madero, municipio de Charo MichoacánCelso Rivera HernándezTeodomiro Gómez Torres
2008Propuesta de actualización docente para atender las necesidades educativas especiales de los alumnos que presentan capacidades sobresalientes en el nivel de educación primariaMaría Teresa Delgado Díaz-
2022Propuesta de aprendizaje cooperativo para fomentar la convivencia en niños de preescolarLiliana Valdez LópezJaime Raúl Castro Rico
2022Propuesta de aprendizaje cooperativo para fomentar la convivencia en niños de preescolarLiliana Valdez LópezJaime Raúl Castro Rico
2005Propuesta de contenidos de educación ambiental para el currículum del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.35Luz María Alvarez EscuderoEsperanza Terrón Amigón
2004Propuesta de desarrollo curricular alternativa al PEP'92 : el uso de la computadora e inglésMartha Leticia Camacho ArteagaRosalia Pineda López
2024Una propuesta de educación intercultural a partir del conocimiento agrícola tradiconal; en una escuela primaria indígena de ChimaluacánDario Benito de la CruzGloria Evangelina Ornelas Tavarez
2002Propuesta de enseñanza de la tabla periódica en el bachilleratoMaría Esther del Rey LeñeroXochitl Bonilla Pedroza
1999Propuesta de estrategia de intervención pedagógica para la enseñanza de la tabla periódicaVirginia Ramírez GarcíaRicardo Francisco Peniche Vera
2001Propuesta de evaluación participativa en el proceso enseñar-aprender en el primer grado de educación primariaMaría Esther Núñez Cebrero-
2001Propuesta de evaluación participativa en el proceso enseñar-aprender en el primer grado de educación primariaMaría Esther Núñez CebreroRicardo Vázquez Chagoyán
2001Propuesta de formación de asesores en sistematización de experiencias profesionales en educaciónRosa Virginia Aguilar GarcíaMiriam Aguilar Ramírez
2015Propuesta de formación para profesores de lengua extranjera : inglésMaría Bárbara Avila ZuletaRoxana Lilian Arreola Rico
2010Propuesta de inclusión de la perspectiva de género en la asignatura Proyectos Institucionales en las EPOEM (Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México)Sergio Sánchez RendónPaula Rojas Munguía
2021Propuesta de intervención : formación pedagógica para elaborar materiales educativos para modalidad a distancia. un caso en la UNAMMelissa Michel RogelAdriana Jeannette Escalera Bourillon
2020Propuesta de intervención basado en un modelo de resiliencia para alumnos involucrados en acoso escolar en educación primariaDanae Azucena Miranda TorresArmando Ruíz Badillo
2019Propuesta de intervención de desarrollo de autonomía y creatividad mediante la interacción recreativa y artística en primariaYazmín Fernández FloresMaría Valentina Téllez Montes
2022Propuesta de intervención educativa asking about personal informationVerónica Ramírez SalazarRosa María Castillo del Carmen
2022Propuesta de intervención educativa culture at the core of english learning : no longer a foreign conceptMaría Guadalupe López ArroyoAlma Daniela Otero Sosa
2022Propuesta de intervención educativa postres en todo el mundo : un proyecto intercultural para preescolar de tercer gradoCeres Guadalupe González MadrigalGabriela Ruíz de la Rosa
2023Propuesta de intervención en educación ambiental para la construcción reflexiva de la identidad personal, colectiva y ambiental y el desarrollo de conductas y prácticas sustentables en un grupo de primer grado de educación primariaMarcela Pérez HerreraTeresita del niño Jesús Maldonado Salazar
2013Propuesta de intervención para disminuir las conductas agresivas en el recreo, dirigida a maestros de primariaRosa María Soriano CamargoHéctor Fernández Rincón
2014Propuesta de intervención para docentes de nivel preescolar : comunidad de indagación para favorecer la construcción de valores ambientalesRosa Elia Cruz MartínezMa. Elena Madrid Montes
2020Propuesta de intervención para el desarrollo de habilidades de la comprensión lectora en estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura en Pedagogía de la UPNElizabeth Espinosa InurrigarroElizabeth Rojas Samperio
2020Propuesta de intervención para favorecer el pensamiento matemático con la aplicación del ABPMónica Rendón MorenoRafael Benjamín Culebro Tello
2017Propuesta de intervención para la prevención del ciberbullying en el centro escolarJaime Rosales RebolledoArmando Ruíz Badillo
2012Una propuesta de intervención para niños de 5° año de primaria con bajos niveles de desempeño en la lecto - escrituraLuz Ivonne Vargas MoctezumaMaría Virginia Casas SantÍn
2009Propuesta de intervención pedagógica para el desarrollo del lenguaje escrito en alumnos de primer ciclo de educación primaria oficial de dirección núm. 3 del D.F.Luz María Badillo Avila-
1998Propuesta de orientación educativa dirigida al maestro de primariaEdgardo Oikion SolanoRené Meuly Ruíz
2002Propuesta de orientación educativa en la preparatoria abierta del Instituto Tecnológico FranklinAna Yely Santillán Flores
2002Propuesta de orientación educativa en la preparatoria abierta del Instituto Tecnológico FranklinAna Yely Santillán FloresTeresa Martínez Moctezuma
2014Propuesta de planeación curricular para integrar la asignatura de computación en los tres niveles de educación básica para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, en una escuela del Distrito FederalVerónica Palacios Méndez-
2001Propuesta de reestructuración al plan de estudios 1997 de la Licenciatura en Educación Primaria con la implementación de los ejes transversalesMayra Soledad Flores Luna-
2001Propuesta de reestructuración al plan de estudios 1997 de la Licenciatura en Educación Primaria con la implementación de los ejes transversalesMayra Soledad Flores LunaGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2004Propuesta de software didáctico para ejercitar la ortografía en la escuela primariaDavid Cervantes GonzálezRaúl Cuevas Zamora
2023Propuesta de taller : Educando para acompañar : taller teórico-práctico, dirigido al personal de primera atención a la violencia de género en las escuelas o centros del INBALNorma Angélica Hernández EligioAcacia Toriz Pérez
1999Propuesta de taller de formación docentePatricia Martínez Yáñez
1999Propuesta de taller de formación docentePatricia Martínez YáñezRaúl E. Anzaldúa Arce
2024Propuesta de taller sobre igualdad de género para estudiantes de tercero de primariaKarla Elvira Gómez CerónJorge García Villanueva
2021Propuesta de un programa educativo gamificado para desarrollar habilidades socioemocionales y evitar el acoso escolar y favorecer la sana convivencia.Iván Ismael Aguilera TéllezRoxana Lilian Arreola Rico
2010Propuesta de un taller de matemáticas para alumnos trabajadores del SEAP 9-14Susana Mendoza LópezAlicia Ávila Storer
2019Propuesta de un taller de matemáticas para la comprensión del sistema de numeración decimal en un grupo de niños del programa SEAP 9-14Magdalena Toto PalaciosAlicia Lily Carvajal Juárez
2022Propuesta de una intervención educativa para la enseñanza de las epistemologías del SurFrancisco Javier García JuárezLuis Eduardo Primero Rivas
2014La propuesta del Curriculum HighScope nivel preescolar para una educación dialógica en la adquisición de una lengua adicionalMónica Eliud Rosas XospaArturo Cristobal Alvarez Balandra
2000Propuesta del plan institucional de desarrollo 1999-2010 para la Escuela Nacional de Entrenadores DeportivosVíctor Hernández LópezLaurencio Reyes Martínez
2000Propuesta del plan institucional de desarrollo 1999-2010 para la Escuela Nacional de Entrenadores DeportivosVíctor Hernández López-
2025Una propuesta democrática para mejorar la disciplina en el aula desde una visión humanista con base en la Nueva Escuela MexicanaJorge Enrique MayaMartin Antonio Medina Arteaga
2007Propuesta didáctia para la enseñanza de las fracciones en tercer año de primariaAlejandro Cuapanteca Sánchez-
2007Propuesta didáctica apoyada en el desarrollo histórico de los conceptos de color y temperatura para alumnos de secundariaIsabel Cristina Ríos CelisMa. Xóchitl Bonilla Pedroza
2006Propuesta didáctica computacional : la computadora como apoyo didáctico para la comprensión de las diferencias entre el clima y el estado del tiempo en secundariaLaura Lidia Reyes ToledoRaúl Cuevas Zamora
2006Propuesta didáctica computacional para facilitar la conceptualización del origen del universoMaría de Jesús Marín ResendizRogelio de Jesús Orozco Becerra
2011Propuesta didáctica computacional para fortalecer el aprendizaje de la multiplicación en alumnos de cuarto grado de primariaJosé Manuel Luna TorresRaúl Cuevas Zamora
2010Propuesta didáctica de educación ambiental en preescolar : el aguaEdith Rivera HernándezEsperanza Terrón Amigón
2007Propuesta didáctica en línea para facilitar el aprendizaje del tema : movimientos sociales de la materia de sociología II en el Colegio de BachilleresAreli Vargas EsparzaSanta Soledad Rodríguez de Ita
2002Propuesta didáctica para abordar los contenidos programáticos de la asignatura de química de educación secundaria que permitan promover la educación ambientalPorfirio Ángel Lagunas DircioAlejandro Barrera Retana
1999Propuesta didáctica para el empleo de un programa interactivo multimedia como auxiliar en la enseñanza del concepto de fracción en alumnos de tercer grado de primariaVicente Martínez CamberosRogelio de Jesús Orozco Becerra
1999Propuesta didáctica para el empleo de un programa interactivo multimedia como auxiliar en la enseñanza del concepto de fracción en alumnos de tercer grado de primariaVicente Martínez Camberos
2005Propuesta didáctica para fortalecer el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño de tercer grado de educación preescolarYazmin López HernándezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2001Propuesta didáctica para la enseñanza - aprendizaje de los prismas y cilindros en la escuela primariaJesús Castillejos AguilarWilliam José Gallardo
2002Propuesta didáctica para la enseñanza de la teoría de gravitación universal en el nivel medio superiorEmma Margarita Jiménez CisnerosJorge Barojas Weber
2000Propuesta didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en el 5o grado de educación primaria a través de un pequeño laboratorioBeatriz Sánchez Hernández
2000Propuesta didáctica para la enseñanza de las ciencias naturales en el 5o. grado de educación primaria a través de un pequeño laboratorioBeatriz Sánchez Hernández-
2017Propuesta didáctica para la enseñanza del cambio climático : una aproximación desde las representaciones sociales de profesores de primariaMaría Leonor González HernándezEsperanza Terrón Amigón
2002Propuesta didáctica para la enseñanza en el bachillerato de la caída de los cuerposBernardo Ordóñez Pérez
2002Propuesta didáctica para la enseñanza en el bachillerato de la caída de los cuerposBernardo Ordóñez PérezFernando Flores Camacho
2000Propuesta didáctica para laboratorio de ciencias naturales en el Centro de Actualización MagisterialOscar Santiago Castillo
2000Propuesta didáctica para laboratorio de ciencias naturales en el Centro de Actualización MagisterialOscar Santiago CastilloAlberto Monnier Treviño
2023Propuesta didáctica para promover el razonamiento en la clase de matemáticas en estudiantes de educación secundaria a través de los medios de comunicación masiva y plataformas educativasLorena Muñoz GonzálezOlga Rocío Díaz Cancino
2009Propuesta didáctica para propiciar el cambio conceptual sobre la diferencia entre calor y temperatura en estudiantes de segundo grado de educación secundariaJannete Lugo SandovalAlberto Monnier Treviño
2017Propuesta eduactiva para el nivel básico del idioma inglés : el verbo "to be" en el presente simple y presente progresivo o continuoVerónica Bello BritoRogelio de Jesús Orozco Becerra
2004Propuesta educativa : la enseñanza de la historia a través de la literatura (Siglo XIX)María del Carmen Chávez BecerraJulia Salazar Sotelo
2015Propuesta educativa computacional "fracciones en la vida diaria"Ana María Martínez HenríquezEsperanza Montúfar Vázquez
2005Propuesta educativa computacional "la conciencia histórica como factor fundamental para fortalecer el sentido de identidad nacional"Cristina Lucía Rocha SorianoRogelio de Jesús Orozco Becerra
2015Propuesta educativa computacional : "Aprendamos jugando con las matemáticas" : estrategias para promover el desarrollo del razonamiento matemático en niños de 3° grado de educación preescolarLiliana Paloma Jiménez BalbuenaEsperanza Montufar Vázquez
2006Propuesta educativa computacional : "educación auditiva para músicos principiantes"César Ceres Lozano-
2006Propuesta educativa computacional : "el desarrollo sustentable : cómo lo entienden los estudiantes del nivel medio superior"Pedro Martínez BolañosEsperanza Montúfar Vázquez; Raúl Cuevas Zamora
2014Propuesta educativa computacional : "TLAJKUILOLTEKITIJE NAUATL" : uso del alfabeto náhuatlCelestina Carmela Pascualeño BelloEsperanza Montúfar Vázquez
2009Propuesta educativa computacional : Aprende a leer y escribir con mi familia : para coadyuvara la adquisición de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaMaría del Carmen Hernández LandaRogelio de Jesús Orozco Becerra
2011Propuesta educativa computacional : aprende historia con los aztecasEdgar Vicente López LópezEsperanza Montúfar Vázquez
2016Propuesta educativa computacional : atiendo, aprendo y me divierto, diseñada para minimizar las dificultades de atención en niños de primer grado de primariaNorma Gabriela Ramírez Montes de OcaRogelio de Jesús Orozco Becerra
2016Propuesta educativa computacional : búsqueda de información especializada en internet para nivel licenciaturaCristina Velázquez EscalanteEsperanza Montúfar Vázquez
2015Propuesta educativa computacional : comprensión de las permanencias y cambios históricos en el zapatismo revolucionario y neozapatismoHugo Robledo MartínezEsperanza Montúfar Vázquez
2015Propuesta educativa computacional : computer aplication for regular verbsJahaziel Guerrero GarcíaRogelio de Jesús Orozco Becerra
2016Propuesta educativa computacional : descubriendo los enigmas religiosos de la cultura mexica una aventura prehispánicaXochitl Orozco Tapia-
2008Propuesta educativa computacional : enseñanza y aprendizaje de los conceptos de las unidades y magnitudes fundamentales de la física con apoyo de la computadoraMarco Antonio Kuri BenítezEsperanza Montúfar Vázquez
2015Propuesta educativa computacional : leer, comprender y aprender : estrategias para promover el aprendizaje significativo de la lecturaDafnne Samantha Armenta AlcántaraRaúl Cuevas Zamora
2004Propuesta educativa computacional : los animales de la granja y sus nombres en inglésSusana Cuevas Escobar-
2015Propuesta educativa computacional : para evitar la confusión en la escritura con las consonantes "P, T y K", de la lengua materna mixe, variante altaOscar Martínez HernándezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2013Propuesta educativa computacional : para favorecer el aprendizaje de la respiración aerobia y anaerobiaRoxana Verónica Plata SilvaRaúl Cuevas Zamora
2012Propuesta educativa computacional : para favorecer el uso del conteo y el pensamiento lógico matemático en alumnos preescolaresMariana Cárdenas MoraRogelio de Jesús Orozco Becerra
2012Propuesta educativa computacional : ventanas para leer; para la lectura significante en alumnos de primer grado de educación primariaDiana Nazareth López MartínezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2010Propuesta educativa computacional : ¿Interesantes las leyes de Mendel?María de Lourdes González MartínezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2008Propuesta educativa computacional de técnicas para instaurar el huerto escolarSilviano Cabello MartínezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2016Propuesta educativa computacional ejercicios de lectura para universitariosCarlos César Castillo MaldonadoRogelio de Jesús Orozco Becerra
2009Propuesta educativa computacional para alumnos con dificultad o imposibilidad en la comunicación oralJorge López VillegasRaúl Cuevas Zamora
2017Propuesta educativa computacional para apoyar al desarrollo de la habilidad para realizar las operaciones de : suma y multiplicación para estudiantes de primero de secundariaRuth Esquivel PérezAlberto Monnier Treviño
2008Propuesta educativa computacional para desarrollar el aprendizaje de los porcentajes en los alumnos de educación primariaDaniel Flores SalgadoRaúl Cuevas Zamora
2007Propuesta educativa computacional para desarrollar la habilidad visual-especial en estudiantes de nivel medio superiorGabriela Wandy Méndez VegaEsperanza Montúfar Vázquez
2017Propuesta educativa computacional para el aprendizaje de conteo en niños de educación preescolarRosa Nely Velázquez TorresRogelio de Jesús Orozco Becerra
2010Propuesta educativa computacional para el aprendizaje de las leyes de reforma a través de la computadora en alumnos de secundariaLuz María Reyes GuevaraRaúl Cuevas Zamora
2008Propuesta educativa computacional para el aprendizaje de nociones temporales y comprensión del conocimiento histórico en tercer grado de educación primariaSilvia Araceli García HernándezEsperanza Montúfar Vázquez
2009Propuesta educativa computacional para el aprendizaje del concepto de evolución biológica en niños de sexto grado de educación primariaPatricia Rosas MoraAlberto Monnier Treviño
2008Propuesta educativa computacional para el aprendizaje del conteo en alumnos de educación preescolarMaría Laura Higa RodríguezJorge Ortíz Espejel
2012Propuesta educativa computacional para el desarrollo de la orientación espacial en niños preescolares de 5 a 6 añosRigoberto Ramírez PérezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2005Propuesta educativa computacional para el desarrollo técnico de la lecto-comprensiónGermán Raúl Blanco PérezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2007Propuesta educativa computacional para facilitar la comprensión lectoraConcepción Lázaro Romero-
2015Propuesta educativa computacional para favorecer el aprendizaje de la división a partir del reparto, en alumnos de tercer grado de educación primariaRocío Paola Gasga MoralesRaúl Cuevas Zamora
2008Propuesta educativa computacional para favorecer el aprendizaje de la equivalencia de fracciones en tercero de primariaRocío Alvarado MedinaRaúl Cuevas Zamora
2012Propuesta educativa computacional para favorecer el aprendizaje de la segunda ley de Newton en la escuela secundariaJohn Hams Sandoval EstrellaEsperanza Montúfar Vázquez
2009Propuesta educativa computacional para favorecer el aprendizaje del concepto "cadenas alimentarias" en alumnos de tercer grado de educación primariaJosé Antonio Gutiérrez GarcíaJorge Ortíz Espejel
2012Propuesta educativa computacional para favorecer el conteo en niños de educación preescolarAlizbeth Gabriela Miranda TrejoRaúl Cuevas Zamora
2009Propuesta educativa computacional para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de niños con rezago escolar de tercer grado de educación primariaGabriela Corona RamírezAlberto Monnier Treviño
2007Propuesta educativa computacional para favorecer el desarrollo de las habilidades de niños de cuarto grado de primaria para que ejerzan sus derechos y obligacionesJanneth Gicela Santana Morán-
2010Propuesta educativa computacional para favorecer el desarrollo del lenguaje interno en el niño sordo de 6 a 9 años de edadEva Rico RamírezEsperanza Montúfar Vázquez
2015Propuesta educativa computacional para favorecer la comprensión del orden de los pasos que implica el proceso conectar, del tratamiento diálisis peritoneal manualMaría Esther García JuárezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2007Propuesta educativa computacional para favorecer la construcción de número en el nivel preescolarPaola Galicia CanalesRaúl Cuevas Zamora
2019Propuesta educativa computacional para iniciar con la lectura y escritura en alumnos con discapacidad auditiva de nivel preescolarElsa Varinia Acosta CejaRaúl Cuevas Zamora
2007Propuesta educativa computacional para la enseñanza de : la danza folklórica mexicana en la escuela primariaHéctor Jiménez CortesRogelio de Jesús Orozco Becerra
2010Propuesta educativa computacional para la enseñanza de algoritmos y diagramas de flujo para nivel superiorGloria Guadalupe Martínez RosasRogelio de Jesús Orozco Becerra
2006Propuesta educativa computacional para la enseñanza de la educación ambiental en la secundariaLaura Reyes GuzmánEsperanza Montúfar Vázquez; Raúl Cuevas Zamora
2008Propuesta educativa computacional para la iniciación en el desarrollo de habilidades y uso, del líder en la etapa del adolescenteMayra Citlali Rivera PalenciaEsperanza Montúfar Vázquez
2023Propuesta educativa computacional para manejo y comprensión de las reglas ortográficas c y s para niños de 6° primariaFélix Madrid LanderosRaúl Cuevas Zamora
2012Propuesta educativa computacional para promover la comprensión del concepto de la célula como unidad biológica fundamentalMarisol Herrera SaavedraRaúl Cuevas Zamora
2016Propuesta educativa computacional suceción, posición : el aprendizaje significativo de las sucesiones con progresión aritméticaRocío Rebolledo RamírezRaúl Cuevas Zamora
2018Propuesta educativa computacional, para la mejor comprensión de conceptos cosmográficos : la determinación de coordenadas greográficasJosé Luis Herrera JiménezEsperanza Montúfar Vázquez
2006Propuesta educativa multimedia para la prevención de diabetes mellitus tipo 2Livia Isabel Valles HuertaEsperanza Montúfar Vázquez
2005Propuesta educativa para contribuir al aprendizaje de la multiplicación utilizando la computadora como recurso didácticoMayra Lara HernándezEsperanza Montúfar Vázquez
2006Propuesta educativa para la enseñanza de algoritmos y diagramas de flujo para el nivel medio superiorElda Karina Avila CastilloRogelio de Jesús Orozco Becerra
2000Propuesta educativa que favorece el pensamiento lógico-matemático en niños de 1er grado de educación primaria utilizando la computadora como un recurso didácticoRosa Coral Gutiérrez García-
2000Propuesta educativa que favorece el pensamiento lógico-matemático en niños de 1er. grado de educación primaria utilizando la computadora como un recurso didácticoRosa Coral Gutiérrez GarcíaEsperanza Montúfar Vázquez
2005Propuesta estratégica del quehacer de los directivos para mejorar sus intervenciones en los centros educativosOfelia Munguía MartínezMa. de Lourdes Ríos Yescas
2012Propuesta filosófica para lograr el pensamiento reflexivo que permita el desarrollo de nuevas competencias en preescolarPerla Yvette Estrada González-
2004Propuesta formativa basada en competencias para la Licenciatura en Pedagogía, campo docencia-capacitación de la Universidad Pedagógica Nacional, plantel AjuscoMarissa Ramírez ApáezMartha Altamirano Rodríguez
2006Propuesta fundamentada para construir la viabilidad y mejorar el diseño del programa rector estatal de formación continua PREFCMirna Dolores Ureña MedinaLucía Rivera Ferreiro
1999Propuesta informática para la orientación de la sexualidad en secundariaMaría Concepción Hernández BalderasSanta Soledad Rodríguez de Ita
1999Propuesta metodológica para el acercamiento a la LecturaNatividad Jiménez BenítezMaría Teresa Guzmán Castelar
1999Propuesta metodológica para el acercamiento a la LecturaNatividad Jiménez Benítez-
2013Propuesta metodológica para favorecer las competencias comunicativas de los alumnos con discapacidad intelectual de 2° grado de secundaria del Centro de Atención Múltiple no. 64María Luisa Mora GonzálezRoxana Lilian Arreola Rico
2006Propuesta metodológica para proporcionar educación sexual a las y los alumnos de la educación secundariaDelfina Alvizar SandovalGuadalupe Quintanilla Calderón
2019Propuesta para desarrollar la sensibilidad literariaMiguel Angel Vielma SánchezLuis Quintanilla González
2008Propuesta para ejercitar la tabla de multiplicar en el apoyo de la computadoraNoemí Fuentes Avila-
2024Propuesta para enseñar a leer y escribir desde la comprensión socioculturalMaría Elena Jiménez TorresMiguel Ángel Olivo Pérez
2022Propuesta para evaluar y elaborar enunciados evaluativos a nivel preescolar : aspectos teóricos y metodológicosNancy Marisa Almaraz HernandezMaría De Lourdes Salazar Silva
2019Propuesta para favorecer la funcionalidad de los consejos técnicos escolares en la esculea primaria Juan Félix LunaTeresa Reyes PimentelHugo Luis Bandala Rivera
2010Propuesta para favorecer la planeación educativa sobre educación ambiental en el contexto de la educación primariaSimón Trejo Valdés-
2007Propuesta para incorporar contenidos de historia regional en 5o. y 6o. grado de educación primaria indígenaSantiago Ramón Torres SánchezLeoncio Figueroa Salgado
2019Propuesta para la enseñanza de pasado simple para describir vacaciones y visitas familiaresMiguel Ángel Muciño ZúñigaRosa Isela Ávila Sánchez
2018Propuesta para la formación de entrenadores de baloncesto sobre silla de ruedasAarón Dávila GarcíaMarcelino Guerra Mendoza
2023Propuesta para la igualdad de oportunidades por sexo en la escuela secundariaMaría de Lourdes Tranquilino RamírezRosa Ma. González Jiménez
2011Propuesta para la implementacion de un plan de acción tutorial (P.A.T.) para los estudiantes del Colegio del AireAmadeo Gaudencio Olvera ChávezClaudia Myrna Rubio Pizarro
2008Propuesta para la integración de la dimensión ambiental en la currícula de la licenciatura en Biología Pesquera de la Facultad de Ciencias del Mar, de la Universidad Autónoma de SinaloaJoel Bojórquez SaucedaAdonis Lucas Verdecia Ortíz
2000Propuesta para la introducción de la noción de multiplicación en el segundo grado de educación primaria con el apoyo del software : aprendiendo a multiplicarElba Mirna Jiménez SalcedoEsperanza Montufar Vázquez
1996Propuesta para la utilización del paquete lotus 123 en el aprendizaje del análisis de algunas funciones algebraicas y no algebraicasEnrique López Santiago
1996Propuesta para la utilización del paquete lotus 123, en el aprendizaje del análisis de algunas funciones algebraicas y no algebraicasEnrique López SantiagoEnrique Ruíz Velasco Sánchez; William José Gallardo
2006Propuesta para mejorar el diseño y construir la viabilidad del programa rector de servicios de formación continua PREFC en NayaritMaría Guadalupe Cervantes CuadrasLucía Rivera Ferreiro
2018Propuesta para mejorar la comprensión lectora en alumnos de cuarto grado de la escuela primaria "Emiliano Zapata" de la localidad de Tetelzingo, Coscomatepec, Ver.Tomás Martínez SolaresMaría Teresa Morales Mora
2006Propuesta para superar los aprendizajes de los alumnos en la materia de física del tercer grado de educación secundaríaRaúl Núñez Robles-
2001Propuesta para un análisis literario : aportaciones pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje en el taller de lectura y redacciónMaría Graciela González DamiánFrida Zacaula Sampieri
2018Propuesta para una gestión efectiva en la Escuela Primaria Constituyente Ing. Julián Adame AlatorreAlethia Barrientos CasarrubiasJuan Antonio Cruz Rodríguez
2005Propuesta pedagógica : "ludoteca virtual", para favorecer las funciones psicológicas superiores en el niño de edad preescolarMyriam Guadalupe Cortés MéndezRaúl Cuevas Zamora
2013Propuesta pedagógica : modelo de intervención basado en la utilización de las TIC´S para el desarrollo de habilidades congnitivas en educación primariaAlejandro Cisneros RamosElizabeth Rojas Samperio
2017Propuesta pedagógica computacional : aprende la Ley Ohm en circuitos de C.D (corriente directa)Rafael Ricardo Ramírez VargasRaúl Cuevas Zamora
2005Propuesta pedagógica computacional : la educación de usuarios en una biblioteca universitaria : el uso de las colecciones a través del catálogo en líneaMelchor Coria MartínezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2004Propuesta pedagógica computacional para el aprendizaje de la químicaGuadalupe Miranda ToledoRogelio de Jesús Orozco Becerra
2008Propuesta pedagógica computacional para el aprendizaje de los símbolos de electrónica en secundariaBlanca Rosa de la Garza MartínezJuan Manuel Ramírez Magos
2018Propuesta pedagógica computacional para el desarrollo vocal y corporal del niño preescolarIrma Bernardino RamírezEsperanza Montufar Vázquez
2023Propuesta pedagógica curso - taller de género y métodos anticonceptivos para alumnxs del CCH-OrientePatricia Araceli Cristino IslasMónica García Contreras
2015Propuesta pedagógica de educación ambiental para incidir en los conocimientos y actitudes respecto a los residuos sólidos en estudiantes de bachilleratoElizabeth López CarranzaMayra García Ruíz
2000Propuesta pedagógica para apoyar la enseñanza de la geografía en sexto grado de educación primaria con el uso del programa : "Vive la Pangea"Alfredo Huerta OreaOlivia García Pelayo
2008Propuesta pedagógica para docentes sobre el manejo del programa "cruzada escolar para la preservación y cuidado del medio ambiente" y temas ambientales en el Jardín de Niños Estefanía CastañedaDulce María Gómez MercadoMaría Guadalupe Millán Dea
2020Propuesta pedagógica para educar integralmente en sexualidad a estudiantes de sexto grado de primariaNorma Lizbeth Antonio FaustinoIgnacio Lozano Verduzco
2007Propuesta pedagógica para el aprendizaje de la independencia de México en tercer grado de secundariaMargarita Felipa Pérez PereaRogelio de Jesús Orozco Becerra
2009Propuesta pedagógica para la comprensión del concepto de sustentabilidad : el caso del agotamiento del recurso hídrico en el primer semestre de educación media superior "sustentabilidad hídrica interactiva"Omar Martínez VargasEsperanza Montúfar Vázquez
2000Propuesta pedagógica para la enseñanza de la historia con el uso de la computadora en la educación del ciego débil visualMaría Elena López RuedaWilliam José Gallardo
2000Propuesta pedagógica para la enseñanza de la historia con el uso de la computadora en la educación del ciego débil visualMaría Elena López Rueda
2014Propuesta pedagógica para la enseñanza de las ciencias naturales : Ciencias I. Énfasis en Biología para maestros de la escuela Telesecundaria "Ignacio Manuel Altamirano 231-P" en la localidad de Montecillo, Municipio de Texcoco, Estado de MéxicoJulio Zárate DíazMario Aguirre Beltrán
2006Propuesta pedagógica para la formación de una escuela para padres como apoyo a la educación de los adolescentesDolores Salazar NarváezJeannette Escalera Bourillon
2022Propuesta pedagógica para la integración social y la mejora del aprendizaje de niños autistasMaría Francisca Catalán VillanuevaLuis Quintanilla González
2022Propuesta psicoeducativa para el entrenamiento en habilidades psicoterapéuticas dirigidas al trabajo con varones bisexualesOmar Alejandro Olvera MuñozJorge García Villanueva
2011Propuesta psicopedagógica computacional para el aprendizaje del esquema corporal en niños con necesidades educativas especialesRicardo de Jesús Gutiérrez MontesRaúl Cuevas Zamora
2016Proyecto : el diario escolar y el diccionario para armar y desarmar el placer cotidiano de escribirNorma Olivia Matus HernándezJosé de Jesús González Almaguer
2020El proyecto alternativo universitario en la política educativa de AMLO 2000 - 2018Martha Patricia Colín BribiescaMaría de Guadalupe Gómez Malagón
2004Proyecto ambiental escolar : una estrategia para incorporar la educación ambiental en la primaria Mtra. Rosario Castellanos FigueroaAlma Lilia Cuevas NúñezJosé Pichardo Díaz
2021Proyecto ciencia-web : habilidades sociales básicas para favorecer el aprendizaje colaborativoSilvia Angélica Cervantes CuevasClaudia Carolina García Gaitán
2016El proyecto como instrumento para formar un concepto de espacio geográfico en los alumnos de primer grado de la Escuela Secundaria Técnica 69 César Uscanga UscangaClaudia Iliana Barragán FernándezJavier Lazarín Guillen
2023Proyecto de artes "Conociendo a los alebrijes" como metodología para atender los diversos estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos de kínder 3 en el Colegio Mahatma GandhiErika Valeria Ricca AiresMaría de Lourdes Salazar Silva
2009Proyecto de aula mi ciudad como estrategia de aprendizaje de educación ambiental en la escuela secundaria en el Distrito FederalRicardo de León CamachoRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2012El proyecto de educación socialista en México : identidad nacional en los libros de texto de Lectura Oral de Tercer Ciclo para escuela Primarias Urbanas : 1934-1940Karina Isabel Parra SentíesRosalía Meníndez Martínez
2019El proyecto de gestión escolar como una estrategia directiva para la mejora de la lectura y escritura en la escuela primariaAnaid Mejía ChávezHugo Luis Bandala Rivera
2024Proyecto de Intervención "Taller : alimentación saludable en la escuela Telesecundaria Nicolás Romero"Irene Refugio ReyesLuz Guadalupe Aguilar Hernández
2022Proyecto de intervención : del derecho y la obligación a la responsabilidad éticaMaría Teresa Villanueva VegaJaime Raúl Castro Rico
2020Proyecto de intervención académica enfocado en interculturalidadLaura Espinosa de los Monteros RebolledoRocío Salgado Perea
2009Proyecto de intervención didáctica para la distinción conceptual entre salud sexual y salud reproductiva : un estudio de caso en secundariaHumberto Eduardo Mendoza TorresDiana Patricia Rodríguez Pineda
2011Proyecto de intervención en educación ambiental con enfoque transversal y lúdico : uno; dos; tres por mí y por todos mis compañerosAnalí Sánchez ParedesMiguel Ángel Arias Ortega
2020Proyecto de intervención en educación ambiental para integrar contenidos ambientales en educación preescolarElsa Lucero PulidoNancy Virginia Benítez Esquivel
2020Proyecto de intervención para la atención en orientación vocacional y profesional con estudiantes en el nivel licenciatura de la UPN-AjuscoJessica Giovana Salazar SánchezMaría Luisa Murga Meler
1987Proyecto de trabajo : análisis de la fundamentación e integración del plan de estudios de la licenciatura en educación primariaIndalecio Gatica Nava; Victoria Yolanda Sánchez CarroFernando Cuatepotzo Costeira
2017Proyecto de una hortaliza verde para promover una alimentación balanceada en los estudiantes de bachilleratoJuana Andrea Benavides Sánchez-
2023El proyecto de vida como herramienta motivacional para fortalecer la toma de decisionesJeniffer Marcelo EncarnaciónMaría Magadalena Torres Villa
2018El proyecto educativo del BIC 11 : la voz de sus estudiantes mazatecos y sus prácticas culturalesJosé Guadalupe Landeta OrtegaLeticia Vega Hoyos
1998El proyecto educativo y la formación de preceptores : Colima (1840-1890)Manuel Vázquez GonzálezLucia Martínez Moctezuma
2002Proyecto educativo, calidad educativaLaura Patricia Gallardo Moreno-
2003El proyecto escolar como base de la planeación educativa en la escuelaJosefina Martín del Campo QuijadaGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2005El proyecto escolar como base para la transformación de la gestión académicaGuadalupe Mondragón Cruz-
2006El proyecto escolar y la organización interna de la escuela primaria una mirada micropolíticaRosario García JiménezLucia E. Rodríguez MC Keon
2009El proyecto escolar y su papel en la transformación de la gestión en la escuela secundaria general : una perspectiva de análisis desde sus actoresLaura Ruíz GarcíaSilvia Fuentes Amaya
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 3501 a 4000 de 4758

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas