¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Nivel maestría y especialización : [4626] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 2501 a 3000 de 4626
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2004Incongruencias y rupturas del currículo escolar y la práctica docente en el contexto de una experiencia de la escuela primariaGilda Torres HernándezIván Escalante Herrera
2006Incorporación de la dimensión ambiental en el programa de primer año de educación primaria, elaboración, instrumentación, implementación y evaluación, de una propuesta en la escuela Mi patria es primero, Azcapotzalco, D.F. 2001-2002María del Carmen Villanueva ReyesMargarita Berenice Gutiérrez Hernández
2024Incorporación de la vivencia de la experiencia estética al diseño instruccional para la enseñanza aprendizaje de las artes en modalidad a distancia : caso Estética IILizzett Morales GuzmánMaría Estela Navarro Robles
2001La incorporación de las mujeres a la odontología : un bosquejo históricoPaula Rojas MunguíaRosa Ma. González J.
2022La incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje : desafíos epistemológicos de una enseñanza constructivistaChristian Javier Nochebuena JaramilloAna Nulia Cazares Castillo
2001La incorporación de los contenidos de la informática educativa al plan de estudios de la licenciatura en educación preescolarMaría Elena García SoteloSergio Lopez Vazquez
2006El incremento de la atención selectiva en alumnos preescolares mediante el uso de un programa computacionalRosalba Moreno EspinosaRaúl Cuevas Zamora
2002La incursión de las mujeres mexicanas en la Escuela Nacional Preparatoria durante el PorfiriatoMaría del Carmen Berdejo BravoRosa María González Jiménez
2017La indagación para favorecer la atención a la diversidad y diferencia en los alumnos de primariaIsidro Moo SabidoJorge Esteban Aké Chalé
2017La indisciplina, un obstáculo para el aprendizaje en el aulaNicolás Bravo García-
2023Inductive learning, methods and approachesDavid Cortés PérezAlma Delia García Salazar
2016La inferencia como estrategia de comprensión lectora en textos expositivos con estudiantes de tercer grado de primariaDulce María Velázquez JiménezClaudia Alanís Hernández
2015La inferencia y predicción como estrategia para mejorar la comprensión lectoraAsunción de María Panti HerediaMaría del Carmen Cubillas López
2004La influencia cultural y su impacto en las acciones de los alumnosEsther Haidee Quintero Sánchez-
2007Influencia de la canción infantil en el desarrollo del lenguaje de los alumnos de primer año de primariaAlma Eréndira Ochoa ColungaYolanda Victoria Villaseñor López
2006La influencia de la escuela en la formación de las concepciones sobre sexualidad y las prácticas sexuales en la adolescenciaDolores Castillo GarcíaElizabeth Rojas Samperio
2016La influencia de la formación del docente de educación primaria en el desarrollo de la educación cívicaMauri Alberto González ValenciaJuan Ramón Manzanilla Dorantes
2016La influencia de la formación docente del profesor de educación primaria en la enseñanza de la historiaArmando Arturo Ramírez VargasJuan Ramón Manzanilla Dorantes
1999Influencia de la radio y la televisión en la educación Primariapor María Luisa de la Vega Mendoza
1999Influencia de la radio y la televisión en la educación PrimariaVega Mendoza, María Luisa de laBalam, Reyes David Martín
2005La influencia de la tecnología educativa y de la práctica docente instrumental en el modelo educativo de telesecundaria en la clase de inglés : dos estudios de caso : las telesecundarias, "Emiliano Zapata" y "Ensenada" de Elota, SinaloaAntonio Kitaoka Flores-
2015La influencia de la televisión en el desarrollo integral del niño de educación preescolarLaura Elena Álvarez AmayaGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2002La influencia de la televisión en la conductaYolanda Terrazas López-
2019Influencia de las concepciones docentes en la enseñanza de la democracia en la escuela primariaDiana Ojeda GrijalvaJosé Mario Aguirre y Beltrán
2013La influencia de las emociones negativas de los profesores en la construcción del aprendizaje de los alumnosGuillermo Hernández Martínez-
2003Influencia de las experiencias escolares y extraescolares en el uso de la escrituraM. Esther Bonilla LópezManuel Cacho Alfaro
2023La influencia de las redes sociales en la conformación del proyecto de vida en adolescentes del nivel secundaria, en la CDMXLucero Osorno MonroyJaime Salvador García Repper
1996La influencia de las relaciones interpersonales marcadas por el género en el consejo consultivo de una escuela primariaMaría Trinidad Montiel EspinosaRosa María Torres Hernández
2013Influencia de los cursos de capacitación en los estilos de enseñanza en profesores de educación básicaMiguel Angel Jiménez VillegasLuis Quintanilla González
2023La influencia de los estilos parentales en el ejercicio de los derechos de los niños durante el confinamiento por SARS-CoV2Jacqueline Luis LópezOlga Rocío Díaz Cancino
2002Influencia de los factores equidad y calidad de los contenidos, en el interés por la actualización magisterialOscar Eduardo Vega Rascón-
2016La influencia de los programas de la televisión en el comportamiento de los niños de educación preescolarMiriam Negrín OrtizFélix Hernádez Díaz
2012La influencia de los y las docentes en la reproducción de la cultura androcéntrica de la comunidad del Ejido Colima en Mexicali, B. C.Marcial Banda LunaTeresita de Jesús Ruíz Botello
2021La influencia del contexto áulico en la construcción del pensamiento científico en alumnos de educación indígenaJorge Alberto Santos SotoSergio Sánchez Vázquez
1999La influencia del curriculum sobre el rendimiento escolar del nivel superiorFrancisco Alfaro Rodríguez-
2021La influencia del director en el logro educativo de una escuela vespertinaMaría Candelaria Flores MárquezLauro Reyes Tavera
2004La influencia del lenguaje de programación logo en la formación de conceptos matemáticos por medio de la resolución de problemas, en los profesores de educación básicaMarisol Ramírez LópezManuel García Ortíz
2003La influencia docente en la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato de la UASManuel Luna LujanoAniseto Cárdenas Galindo
2003La influencia docente en la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato de la UASManuel Luna LujanoAniseto Cárdenas Galindo
2003La influencia docente en la enseñanza de las matemáticas en el bachillerato de la UASManuel Luna LujanoAniseto Cárdenas Galindo
2009La influencia mítica en la configuración de las concepciones que sobre la profesión y la práctica docente tienen los profesores de la escuela primaria "Adolfo Espinosa A"Héctor Zúñiga SánchezAlma Elizabeth Vite Vargas
2005Influencias de las relaciones interpersonales entre docentes en el aprovechamiento académico de los alumnosBeatriz Vázquez Santamaría-
2024Infografías digitales interactivas con enfoque geográfico social dirigidas a la población civil para promover la prevención y mitigación del desastre por fenómenos naturales frecuentes y de fuerte impacto en MéxicoÁurea Bárbara Carballido PereaAna Nulia Cázares Castillo
2004La informática en la administración educativa : una propuesta para enseñar la asignatura de logísticaMaría Rebeca Mota RossainzSanta Soledad Rodríguez de Ita
2019El informe de evaluación inicial : un camino hacia el reconocimiento y aprecio de la diversidad, que construya ambientes inclusivos en los centros de atención múltipleErick Hernández MuñozMaricruz Guzmán Chiñas
2001Informe de una experiencia etnográfica en preescolar con la unidad didáctica El desierto y la desertificaciónAdriana López LópezPatricia Serna González
2015La infraestructura de los centros comunitarios de atención a la Infancia y su impacto en el logro educativoJosé Antonio Contreras BenítezMariana del Rocío Aguilar Bobadilla
2022El ingreso a la cultura escrita con estudiantes de tercero de preescolar en el jardín de niños Antonio Vanegas Arroyo, Alcaldía CuauhtémocAdriana Elidé Gutiérrez IslasSandra Betci Trejo Fragoso
2017Iniciación a la lectura y escritura en alumnos de primer grado.Montserrat Coria GarcíaHugo Luis Bandala Rivera
2001La innovación en la formación de profesores en la Unidad UPN-112 de Celaya, Gto.José Luis Muro FloresAdelina Castañeda Salgado
2001Innovación en LE 94 : un proceso de evaluación críticaHilda Constantino CastroMiguel Ángel Izquierdo Sánchez
2020Innovate activities for english learning within the context of current problematicsMichelle Miguez GutiérrezAlma Delia García Salazar
2020Instilling global - citizenship Atitudes in university EFL learners through the study of close relationships.Jorge Canseco GonzálezAlma Delia García Salazar
2019Institucionalización de la función tutora : tensión entre las demandas de la política pública y los imperativos de la formaciónHamurabi Sierra ViteMarisol Vite Vargas
2011Institucionalización del proceso educativo en el Centro de Atención MúltipleCarolina Alarcón Vargas-
2012Instrumentación de las políticas educativas en México : un análisis de algunos de los programas escolares transversales implementados en educación primariaLuz Nashelli Zamudio GutiérrezGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2015La integración : una nueva forma de organización institucional entre los docentes bajo la mirada del trabajo colaborativo en la implementación de la reforma integral para la educación básica (RIEB) en la educación preescolarAlejandra Alvarez ArámbulaVenancio Carmona Luna
2023Integración de estrategias para desarrollar habilidades comunicativas en estudiantes de educación secundariaSergio Chavero RamosRosa María Castillo del Carmen
2022Integración de la competencia intecultural en las clases de inglés de la escuela secundaria general Miguel Huerta ValerioFederico Antonio Terrazas RomeroGabriela Ruíz de la Rosa
2023La integración de los migrantes mexicanos del 5to. grado en Steele Lane Elementary School de Santa Rosa, CaliforniaLitsea Guzmán HernándezErnesto Díaz Couder Cabral
1999La integración de los niños con discapacidad motora y/o neuromotora a la escuela primaria regular (estudio de un caso)Ana María Leticia Lugo López
1999La integración de los niños con discapacidad motora y/o neuromotora a la escuela primaria regular : (estudio de un caso)Ana María Leticia Lugo López-
2012Integración de tecnologías digitales (TD) en prácticas de enseñanza de las matemáticas en educación primariaLiliana Angel ReyesIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
1999Integración de un alumno con necesidades educativas especiales a una escuela regularAlba Raquel Padilla Espadas-
2004La integración del docente a los procesos de gestión escolar en la escuela primariaIrma Bañuelos Flores; Eloisa Álvarez AhuatziAlfredo Partida Guzmán
1999La integración docente-niño en la perspectiva institucional del CENDIMaría del Pilar Vázquez RicaldeVicente López
1999La integración docente-niño en la perspectiva institucional del CENDIMaría del Pilar Vázquez Ricalde
1999La integración educativa : el tránsito de una política a la complejidad de la prácticaElba Izquierdo CastañedaPatricia Medina Melgarejo
2010La integración educativa a través de la mirada de la educadoraNorma Vázquez VallejoIván Escalante Herrera
1999La integración educativa el tránsito de una política a la complejidad de la prácticaElba Izquierdo Castañeda
2005La integración educativa en el aula regularHeriberto Gutiérrez Alvarez-
2003La integración educativa en el consejo técnico y en el contexto de la práctica docente compartidaMaría Victoria Ponce RomeroIván Escalante Herrera
2005La integración educativa en la escuela primaria y su modelo educativoJesús Aída Narcio Limón-
2001La integración educativa en los Centros de Atención MúltipleMaría Cristina Espinoza Calderón-
2003La integración educativa y el grupo unitario ruralMartha Torres SotoJuana María Méndez Pineda
1999La integración escolar en la escuela primaria Ignacio Zaragoza : prácticas cotidianas y conflictos institucionalesEva América Mayagoitia PadillaGuillermo Hernández Orozco
1999La integración escolar en la escuela primaria Ignacio Zaragoza prácticas cotidianas y conflictos institucionalesEva América Mayagoitia Padilla
2017La integración grupal en la configuración de la convivencia : un caso desde la escuela primariaOctavio Pérez CabreraPaolo Pagliai
2022Integrating communicative and intercultural comptences for teenagersMarcela Castro BautistaAlma Delia García Salazar
2022Integrating communicative competence to my teaching methodologySonia Josefina Escarzaga HerediaAlma Delia García Salazar
2023Integrating english language skills in basic levelsOscar Pérez BlancoRosa María Castillo del Carmen
2023Integrating English language skills through biographiesDaniela Ramírez LozanoGabriela Ruiz de la Rosa
2022Integrating interculturality through Holidays and traditions around the worldOlivia Esperanza Aispuro BarrazaGabriela Ruíz de la Rosa
2022Integrating teaching approaches to foster learning and motivationElda Maria Guzman QuirozAlma Daniela Otero Sosa
2022Integration of intercultural activities for improving the learning of the four linguistic language skills of my High School StudentsYosahandi Orihuela GuadarramaAlma Delia García Salazar
2013La inteligencia emocional como estrategia para que los niños de preescolar identifiquen y regulen sus emociones de manera positivaEsperanza Miranda Arias-
2020Inteligencia emocional del docente y el manejo asertivo de conflictos en el Jardín de Niños ChipilingoRosa Elena Flores HernándezKarina Rodríguez Cortez
2013La inteligencia emocional en la educación preescolarSandra Panduro FabiánPatricia Díaz Caballero
2018La inteligencia emocional para adquirir la competencia de la convivenciaCarlos Armando Chi ChucAdda Lizbeth Cámara Huichín
2023Interaccion escolar desde roles y estereotipos de género en las y los adolescentes del Colegio Livingstone ubicado en la CDMXAdrian Rojo JiménezMiguel Ángel Olivo Pérez
2017Las interacciones de género en el aula preescolarPatricia Durán AlvarezVicente Paz Ruíz
2013Interacciones educativas y educación ambiental : una intervención con alumnas de licenciatura en educaciónLuciana Miriam Ortega EsquivelRafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
2001Las interacciones en el aula : estudio de caso en una institución actualizadora de docentesAlvaro Guzmán ArredondoJuan José Rodríguez Lares
2017Las interacciones en el aula mediatizadas por las conductas de un alumno con trastorno del espectro autista (TEA) : entre el miedo y la idea de normalizaciónSaira Lizbeth Gutiérrez RosasJosé Luis Flores Flores
2010Interacciones entre estudiantes de secundaria : estrategias de resistencia y prácticas de supervivencias : una mirada desde el géneroMayra Elvira Odóñez GarcíaJorge Benjamín Martínez Zendejas
2001Interacciones no verbales en el salon de clasesun estudio de caso en una escuela primaria de TlaxcalaJosé Saul González EspejelRogelio Mendoza Molina
2023Las interacciones prosociales como potenciadoras del bienestar común en la convivencia escolar entre alumnos de 5° de primariaArismendy Patricia Hernández RíosMaría Angélica Galicia Gordillo
2009Interacciones que se producen con el conocimiento matemático en dos círculos de alfabetizaciónMaría Rosalba Canseco AguilarAlicia Ávila Storer
2006Las interacciones verticales y horizontales : influencia determinante para el proceso de socialización y aprendizaje en el jardín de niñosAlma Mora BritoMarcelino Hernández Aragón
2002Interacciones y relaciones de poder entre los miembros de la comunidad educativaSuzel Samira Núñez CasianoDalia Medina Bello
2015La interacción como medio para crear ambientes de aprendizaje en preescolarCindy Concepción Uc GóngoraAdda Lizbeth Cámara Huichín
1995La interacción comunicativa en la escuela primaria : la práctica lectora : un ejemploGregorio Rogelio Espinosa Ordaz-
1995La interacción comunicativa en la escuela primaria la práctica lectora un ejemploGregorio Rogelio Espinosa Ordaz
2022La interacción cultural, cognitiva y gramatical en el texto, un camino para fortalecer la competencia lectora en estudiantes de 2º en la Secundaria no 57 de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. MaderoGuadalupe Casillas GutiérrezTeodora Olimpia González Basurto
1999La interacción didáctica en el laboratorio de docencia en la escuela normalEva Islas Cuéllar-
2001La interacción docente-alumno y las preferencias profesionales en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa : una aproximación etnográficaNorma Angélica Avila AlvarezJosé Abelardo Ríos Pérez
2001La interacción docente-alumno y las preferencias profesionales en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa una aproximación etnográficaNorma Angélica Avila Alvarez
2012La interacción en facebook como potenciadora de procesos educativos informalesKarla María Sandoval BalcazarLuz María Garay Cruz
2016La interacción escolar en la construcción de la convivencia democrática el nivel preescolarMaría del Rosario Ruíz SánchezClaudia Alanís Hernández
2001La interacción escuela-comunidad : un medio para el desarrollo de una conciencia social en la educación primariaMiguel Ángel Ramírez CeballosTeodomiro Gómez Torres
2010La interacción familia-escuela en la autodeterminación del alumno con discapacidad intelectual : una propuesta de intervención en el Centro de Atención Múltiple no.40Norma Alcántara GómezGloria E. Ornelas Tavarez
2004La interacción familiar en el proceso de integración educativa en los niños con discapacidad intelectualMaría Dolores López CortésJosé Edgar Hernández Palacios
2003Interacción maestro alumno del primer ciclo escolar en un contexto multiculturalTaurino Rojas González-
2003La interacción sociodiscursiva en la enseñanza de las matemáticas : un estudio de caso en el nivel medio superior en el estado de TlaxcalaMartínez Reyes,José; Vargas García,María Eugenia; Martínez Reyes,José; Vargas García,María EugeniaMendoza Molina, Rogelio
2003La interacción sociodiscursiva en la enseñanza de las matemáticas : un estudio de caso en el nivel medio superior en el estado de TlaxcalaMartínez Reyes, José; Vargas García, María EugeniaMendoza Molina, Rogelio
2003La interacción sociodiscursiva en la enseñanza de las matemáticas un estudio de caso en el nivel medio superior en el estado de TlaxcalaJosé Martínez Reyes; María Eugenia Vargas GarcíaRogelio Mendoza Molina
2024Interactive strategies for teaching family vocabulary to first-grade students: a multi-method approachJoan Calzado CocaElin Emilsson Ingvarsdottir
2022Intercultural activities to acquire english as a second language for my sixth-grade students in PRONIAstrid Yvonne Cruz CarmonaAlma Delia García Salazar
2023Intercultural Awareness to learn english as a second languageSanjuanita Padilla AlvarezRosa María Castillo del Carmen
2024Intercultural class : a guide for reflectionAna María Sánchez de la CruzAlma Daniela Otero Sosa
2020Intercultural communication and activities in the english language classroomAdriana Olmos FloresRosa Isela Ávila Sánchez
2019Intercultural communication in my english classroom, the new era of educationAna Line Ibarra HernándezAlma Daniela Otero Sosa
2022Intercultural competence and communicative competence in the process of teaching and learning english as a second languageNuris Baltazar EspondaRosa Isela Ávila Sánchez
2023Intercultural stereotypesMaría Cristina Flores VillegasElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022“Intercultural superheroes ” en el C.B.T.A no.152 Apan, HGO.Eduardo García JiménezGabriela Ruíz de la Rosa
2023Interculturalidad : celebraciones en la comunidad Miahuateca del Estado de OaxacaAngélica Livia GonzálezElin Emilsson Ingvarsdóttir
2019Interculturalidad : práctica y representaciónes de la otredad entre docentes de escuelas indígenas del Istmo de Tehuantepec, OaxacaRosario Villalobos VelázquezAmalia Nivón Bolán
2024Interculturalidad a través de la musicaIrma Pérez GonzálezAlma Daniela Otero Sosa
2019La interculturalidad aplicada eficazmente para enseñar el pasado simpleFelix Alberto Hernández RodríguezNorma Susana Rivera Herrera
2022La interculturalidad como competencia del docente para influir en la atención de niñas (os) con necesidades educativas especiales de la EPS6 en la CDMXMartha Alicia Ortiz CaballeroGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2024La interculturalidad como política y como situación vivida : La Casa de la Niñez Indígena Quetzalcóatl en Chiconcuautla, PueblaYasmin Chavez ZamudioSaúl Velasco Cruz
2017La interculturalidad en la política educativa nacional 1989-2012Geyde Santiago Cortés TorresFreddy Javier Espadas Sosa
2010Interculturalidad y poder : una aproximación a sus implicaciones educativasJuan Rubén Compañ GarcíaErnesto Diaz Couder Cabral
2014La interculturalidad y su relación con los procesos de formación docente, en el marco de los diplomados de la reforma integral de educación básicaPedro Emiliano Miranda GarcíaJuan Bello Domínguez
2023Interculturalism : segregation in USA and racism; a writing reflectionRicardo David Hernández SánchezRocio Salgado Perea
2023Interculturalism, famous singers.Araceli González CaballeroGabriela Ruiz de la Rosa
2023InterculturalityAnahelí Gutiérrez PinedaShelick Ericka García Galván
2024Interculturality - our world todayAlina Busquets FernándezElin Emilsson Ingvarsdottir
2019Interculturality as an approach to transform the teaching of the english language : development of intercultural competences to prioritize communicative skillsZaira Montcerrat Viadero NavaGernot Rudolf Potengowski
2023Interculturality in additional language acquisition in Technical High School Students at CBTIS #38Erandi Berenice Medina RomeroShelick Ericka García Galván
2023Interculturality in the english classroomErika Flores BáezNorma Susana Rivera Herrera
2024Interculturality through compare two eventsVerónica García SaavedraGabriela Ruíz de la Rosa
2024Interculturality through endangered speciesElizabeth Martínez HernándezGabriela Ruiz De La Rosa
2024Interculturality through the gaze of the infantMonserrat Hernández HernándezAlma Daniela Otero Sosa
2019Interculturality through the music when teaching and learning EnglishMónica Betzabet Bado OrozcoGabriela Ruiz de la Rosa
2023Interculturality, a stepping stone to language teaching and learningIngrid Daniela Huertas RodríguezRosa Isela Ávila Sánchez
2009interdisciplina en la educación artística escolar : propuesta didáctica para la generación de experiencias integradoras de aprendizaje artísticoDavid Ortega CamarilloAlejandra Ferreiro Pérez
2004Interés por matemáticas en estudiantes de secundaria, en relación con variables motivacionales : un estudio de géneroMaría Pérez Fajardo-
2016La interpretación de poemas para facilitar la comprensión lectora en estudiantes de segundo año, de la Sec. Téc. no. 90 Dr. Arturo Rosenblueth Stearns, en el Distrito FederalMayra Isabel Pichardo LópezTeodora Olimpia González Basurto
2014La interpretación de una historia narrada para resignificar el sentido y significado de las construcciones sexualesJosefina Montiel SotoElizabeth Hernández Alvídrez
2007La interpretación del currículo de ciencias naturales por parte de los maestros de primaria : un caso particular : la enseñanza de la biología (eje de los seres vivos)María de la Luz Martínez HernándezJosé Antonio Serrano Castañeda
2012La interpretación del programa educación en género y prevención de la violencia en preescolar en su primera propuesta de aplicación en el aula, una mirada desde el géneroJessica Adriana Rosas TorresMónica García Contreras
2014La interpretación lectora dentro de las escuelas secundarias, desde la perspectiva hermenéuticaFernando Antonio Degollado OlivaresElizabeth Hernández Alvídrez
2008Interpretación y reflexión sobre el enfoque de resolución de problemas en la enseñanza de las matemáticas en la escuela primariaRosa Isela Urbán RendónVerónica Hoyos Aguilar
2014La interrelación entre la socialización comunitaria en las fiestas y el proceso formativo de alumnos de preescolar indígenaJosefina Morales VidalesUlrike Keyser Ohrt
2010La intersubjetividad de los asesores técnico-pedagógicos en primariaJuana Cabrera BritoAna María Miranda Martínez
2020Intervención con niños de segundo de primaria que presentan dificultades para resolver problemas tipo aditivoJessica Paola Sánchez OrtegaAlicia Ávila Storer
2014Intervención de educación ambiental en la escuela primaria : percepción socio ambiental con el uso del cuento en alumnos de primer gradoLuz Eugenia Segura QuintanillaMiguel Ángel Ortega Arias
2019La intervención de los derechos humanos en la práctica docente, en maestros del Estado de México, una interpretación hermenéuticaBeatriz Magdalena del Callejo RamosJorge Tirzo Gómez
2023La intervención del docente para generar una concientización inclusiva en niños (as) de 5 a 6 años de preescolar III en el Jardín de Niños Pequeños en AcciónBerenice Perdigón MerinoJavier Lazarín Guillén
2016La intervención docente en la resolución de problemas matemáticos, con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en alumnos de educación primaria en el DFSheila Pérez DomínguezGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2022Intervención educativa a través de cuentos como una estrategia pedagógica para el desarrollo emocional en los alumnos de preescolar del jardín de niños “Profesora Nieves Zedillo González”Laura López NuñoMa. de Lourdes Sánchez Velázquez
2019Intervención educativa para favorecer una convivencia pacífica e inclusiva entre pares : procesos y tendencias de cambioMaría Isabel Rodríguez ValenzuelaMaría Guadalupe Velázquez Guzmán
2024Intervención educativa para la incorporación de la educación ambiental en educación media superior, escuela preparatoria oficial no. 12, Nezahualcóyotl 2023Diana Margarita García OrtegaOswaldo Escobar Uribe
2019Intervención educativa y educación ambiental en alumnos preescolares, ciclo escolar 2009-2010Nicanor Reyes CarrilloOswaldo Escobar Uribe
2008Intervención para el desarrollo de la expresión simbólica a través de las artes plásticas en jóvenes de una secundaria públicaMitsi Nieto DuránVictoria Eugenia Morton
2005La intervención pedagógica con contenidos de educación de la sexualidad en quinto y sexto grados : estudio realizado en la escuela primaria José F. GómezMaría de la Luz Viveros GarcíaJeannette Escalera Bourillon
2022La intervención pedagógica del docente de educación especial, hacia el camino de la inclusiónMaribel Vázquez SernaJesús Galicia Elías
2014Intervención psicopedagógica para la inclusión de una alumna con Síndrome de Down en una escuela primaria regularMiriam Carmona SánchezAdriana Jeannette Escalera Bourillon
2023Intervención socioeducativa para potencializar las competencias en la resolución de conflictos en forma pacífica, con el personal que labora en el CACI Palmas.Guadalupe Arroy GallegosMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
1997Introducción del uso de la computadora en el nivel preescolar evaluación y resultados obtenidos en el ciclo escolar 1995-96Amelia Rebeca de los Santos Quintanilla
1997Introducción del uso de la computadora en el nivel preescolar evaluación y resultados obtenidos en el ciclo escolar 1995-96Amelia Rebeca de los Santos QuintanillaCarlos Villegas Quezada
2022Introducing art and culture into the EFL classroomDiana Laura García MayoquínGernot Rudolf Potengowski
2022Introducing english languageLuis Ángel Rodríguez CalderónGernot Rudolf Potengowski
2022Introducir la interculturalidad como una forma de abrir la mente de los estudiantes y crear conciencia de cómo funciona nuestro mundoLuis Arturo Bastiani GómezAlma Delia García Salazar
2016Introspección, gimnasia cerebral y trabajo grupal para disminuir la agresividad en un grupo de secundariaMa. Guadalupe Salcedo CervantesJoaquim López García
2018La investigación científica y su impacto en el proceso enseñanza-aprendizaje dentro de la educación preescolar del Jardín de Niños Casi Morelos, de la colonia Concepción, de la delegación Magdalena Contreras, de la Ciudad de MéxicoKarelia García RepperGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2016La investigación de la política educativa en la obra de Pablo Latapí Sarre (1963-2009)Julio Eduardo Legorreta BalbuenaAndrés Lozano Medina
2020La investigación en el aula como estrategia de formación docente, para el cuidado del agua en educación preescolarMaría de los Ángeles López TeránRaúl Calixto Flores
2023La investigación en la formación de docentes en la Escuela Nacional de MaestrosDaniel Calixto García; Roberto Vargas García; Roberto Martínez Araujo-
1999Investigación evaluativa aplicada al plan de estudios 1987 de la licenciatura en Administración Turística de la Universidad AnahuacVíctor Manuel Santos López-
1999Investigación evaluativa aplicada al plan de estudios 1987 de la licenciatura en Administración Turística de la Universidad AnahuacVíctor Manuel Santos López-
2024Una investigación feminista sobre sexualidad y placer femenino en universitarias del Estado de MéxicoMichel Johana Cuenca SánchezMónica García Contreras
2022Investigación sobre el desarrollo de actitudes solidarias en un grupo escolar de educación primariaDalia Areli de le Fuente RodríguezLuis Reyes García
1987Investigación y análisis ideológico del proceso formativo de lectoescritura en el programa integrado de primer añoAlbino Constantino Pérez Cortez-
1987Investigación y análisis ideológico del proceso formativo de lectoescritura en el programa integrado de primer añoOfelia Yolanda Arias García
2019Invisibilidad y silencio : imágenes sobre lo indígena en jóvenes y adultos en la Sierra Norte de PueblaAnahy Mejía ZaragozaGABRIELA VICTORIA CZARNY KRISCHCAUTZKY
2017Una invitación a la lectura desde pedagogía por proyectos con niños de 2° grado de la Escuela Primaria Manuel Ruiz Rodríguez en la Ciudad de MéxicoRoxana Hernández DíazClaudia Martínez Montes
2021Involucrar a la familia para crear conciencia ambiental en alumnos de primariaWendollyne Ramón MartínezRosa María Galindo López
2008La jerarquización y manejo de los contenidos matemáticos en educación primariaAldrin Efraín Sánchez Estrella-
2014Las jerarquías académicas y su influencia en la participación y el trabajo colaborativo de los docentes de educación primariaRosalba Ferrer MezaAbel Pérez Ruiz
2008Jerarquías inclusiva y exclusiva para la clasificación de cuadriláteros : el caso de algunos maestros de primariaSandra Patricia Espinosa MoralesMariana Luisa Sainz Roldan
2021Jobs for men and women in an inclusive education.Heluee Almanza JaimesElin Emilsson Ingvarsdóttir
2017Jóvenes y la autonomía por venir : cultura de paz y derechos humanos en una escuela secundaria de la Ciudad de MéxicoGabriela Polo HerreraCecilia Salome Navia Antezana
2016Jóvenes, redes sociales digitales y educación superior : entre la vida cotidiana y la vida escolarBlanca Margarita Flores RamírezLuz María Garay Cruz
2002El juego como espacio reproductor de los roles sexuales en el ámbito escolarAguilar Lemus,Felícitas; Delfina Isabel,Sánchez Pérez; Aguilar Lemus,Felícitas; Delfina Isabel,Sánchez PérezJuarez Sanchez, Maria del Socorro
2002El juego como espacio reproductor de los roles sexuales en el ámbito escolarFelícitas Aguilar Lemus; Delfina Isabel Sánchez PérezMaría del Socorro Juárez Sánchez
2002El juego como espacio reproductor de los roles sexuales en el ámbito escolarAguilar Lemus, Felícitas; Delfina Isabel, Sánchez PérezJuarez Sanchez, Maria del Socorro
2015El juego como estrategia didáctica para favorecer el desarrollo del pensamiento matemáticoEbling Beatriz May GómezElaine del Rosario Cejas Martínez
2019El juego como estrategia didáctica, sus posibles beneficios de aprendizaje de la matemática en alumnos de 4to. GradoDulce Karina Guzmán SotoJosé Alfredo Tapia Zamora
2001El juego como estrategia fundamental del docente en la construcción del conocimiento matemático en el cuarto grado de educación primariaMeida Javan RiveraMaría Adelina Arredondo López
2005El juego como estrategia para el desarrollo de competencias dancísticas : el caso de alumnos de danza contemporánea de la escuela nacional de danza Nellie y Gloria CampobelloRubén Herrera GonzálezMaría Esperanza Arena Fuentes
2022El juego como estrategia para favorecer la motivación en los alumnos de tercer grado de educación primariaIrene Jimenez CalixtoRamón Posadas Mejorado
2006El juego como estrategia para la resolución de conflictos durante la clase de educación físicaJorge Sanvicente Bautista-
2014El juego como estrategia para mejorar la disciplina en el aulaKarla Edith Infante Chávez-
2014El juego como estrategía preventiva de violencia (Bullying ) en preescolarMaría de los Angeles Tozcano SámanoRebeca Reyes Archundia
2003El juego como herramienta didáctica para la adquisición del esquema corporal en preescolarVerónica Mendoza RamírezMartha Margarita Maldonado Jarquin
2014El juego como propuesta didáctica para favorecer las interacciones comunicativas en el área de historia en primariaNallely Meza VillaLorenzo Alberto Guzmán Barraza; Laura Baltazar Morales
2023El juego como técnica de intervención en el desarrollo de habilidades socioemocionales en preescolarClaudia Ivette Chávez GalvánCésar Enrique Villanueva Coronado
2016El juego cooperativo para fomentar la autorregulación con alumnos de nivel secundaria en la sesión de educación físicaJuan Roberto Varela MartínezEsmeralda Violeta Hernández Bautista
2003El juego de ajedrez como recurso didáctico en el aprendizaje de conceptos matemáticosLaura Sánchez VillamaresHéctor Mora Rojas
2019El Juego de roles para favorecer la igualdad de genero, en los alumnos de quinto grado de educación primaria.Diana Alexis Martínez TorresMaría Isabel Díaz Salmerón
2010El juego del conocimiento : propuesta educativa computacional como un recurso didáctico para apoya el proceso de lecto - escritura en primer grado de educación primariaAmada Aurora Ramírez RiveroRogelio de Jesús Orozco Becerra
2004El juego didáctico como estrategia metodológica en el aprendizaje de los números, sus relaciones y operacionesYaquelin Lascano Balderas; Leticia Xicohténcatl Saucedo-
2014El juego didáctico en la construcción del proceso lógico - matemático en el niño de preescolarTeresa de Jesús Cruz MontesJosé de Jesús Valdovinos Capistran; Juan Gustavo Sánchez Martínez; José Manuel Palomares León
2018El juego didáctico, estrategia para el fortalecimiento de la convivencia en niños de preescolarImelda Berenice Figueroa PerianzaRamón Posadas Mejorado
2011El juego didáctico; en combinación con el método alternativo en la enseñanza de la lecto - escrituraVioleta Bernal Gómez-
2018El juego en preescolar : acción maravillosa, compleja y como abuso de controlIrma Serrano ÁngelesMarisol Martínez Olguín
2003El juego la rayuela : una propuesta para jugar con las matemáticas en la escuela primariaDavid Hernández LópezSanta Soledad Rodríguez de Ita
2018El juego organizado como estrategia para promover la parentalidad en el preescolarLuz Alessa Castellanos PucMaría del Carmen Cubillas López
2023El juego reglado virtual como propuesta pedagógica para favorecer la participación autónoma de los alumnos de segundo ciclo de educación primariaBrenda Estefani Caballero CamargoJaime Raúl Castro Rico
2023El juego social para el desarrollo de la inteligencia emocional en la comunidad escolar del jardín de niños "Vekani" turno vespertinoSonia López SánchezJaime Raúl Castro Rico
2016El juego y el desarrollo del pensamiento lógico - matemático en la resolución de problemas en educación primariaNayeli Naranjo ZárateCesar José Valdovino Reyes
2002El juego y la educación especial, ¿un apoyo a la diversidad escolar?Miguel López OrtigozaAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2016El juego y la identidad del niño preescolar desde el enfoque MontessoriIvanna Olinka Berzunza Turriza-
2015Juegos cooperativos para la convivencia sin violencia en la escuela amigaIrma Alicia Lazcarro AguilarAlicia Cabrera Olguín
2023Juegos de colaboración como estrategia para favorecer las relaciones de convivencia pacífica en los alumnos de cuarto grado grupo B de la escuela primaria Mtro. Adolfo Valles turno matutino.María de la Luz García JuradoMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2023Juegos didácticos para fortalecer las habilidades básicas del pensamiento: Observar y comparar en 1° grado de TelesecundariaNelly Pérez PérezVíctor Reyes Cuautle
2004Los juegos escolares en el currículum formal y el currículum vivido en el primer grado de educación primariaHeroldo Guadalupe Ibarra AlvaradoMiguel Ángel Rosales Medrano
2016Juegos que contribuyen al desarrollo del valor de respeto en alumnos de cuarto grado de primariaElizabeth del Carmen Durán GómezMaría Esther Chable Valle
2017Los juegos sociomotrices para el desarrollo de la expresión motriz en la sesión de educación físicaIrving Moisés León SoteloAlicia Cabrera Olguín
2011Juegos; acertijos y experimentos como actividades lúdicas para apoyar la solución en problemas matemáticos básicos en primariaRosalba Servín Baltazar-
2017Jugando con el espacio : propuesta educativa computacional para la interiorización de las nociones espaciales en la educación preescolarAngélica Barrón CaballeroRogelio de Jesús Orozco Becerra
2010Jugando con letras para aprender reglas ortográficasBárbara Viridiana Casañas JacoboEsperanza Montufar Vázquez
2017Jugando con monedas : propuesta educativa computacional : para coadyuvar en el desarrollo del razonamiento numérico, en alumnos de tercer grado de preescolarAlejandra Cruz EstradaEsperanza Montúfar Vázquez
2017Jugando y aprendiendo fracciones : propuesta educativa computacional, para la comprensión de la suma y resta de fracciones con igual y diferente denominadorSheila Pérez DomínguezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2021Jugando, aprendo a decirle adiós al pañalMarlén Gutiérrez FloresSameybel Meyer León
2017Kaxumpekwa : saber vivir en comunidad : caracterización de la pedagogía purépechaIvonne Peña MartínezJorge Benjamín Martínez Zendejas
2022Keep healthyVerónica Reséndiz GonzálezRosa María Castillo del Carmen
2021Knowing other culture and solving problemsGabriela Castilleja CoronadoElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022Kya m´niyäy tsyëkoyëjëts (vuelve a ti) : la descolonización del conocimiento y del ser y la formación docenteNadia Campos RodríguezAntonio Carrillo Avelar
2022La labor del orientador educativo en una escuela secundaria del municipio de TexcocoMonserrat Hernández BaezMaría Concepción Chávez Romo
2022La labor docente : cuerpos, afectos, emociones y performatividadRenata Díaz GonzálezIgnacio Lozano Verduzco
1998Laboratorio de computación, una exigencia en telesecundariaHortensia López VelascoSanta Soledad Rodríguez de Ita
2005Laboratorio de matemáticas en el nivel medio básicoAngel García RoldánJorge J. Jiménez Zamudio
2023Laboratorio en línea de aproximación al teatro del oprimido con enfoque de género : de la opresión a las experiencias estéticas liberadorasVianey Hernández VilladaDavid Ortega Camarillo
2020Labrar experiencias y narrar textiles, una aproximación a las fibras para adolescentesJulieta Irene Maldonado GurinRosa María Torres Hernández
2001El laicismo escolar mexicano en el contexto de la posmodernidad desde la perspectiva hermeneuticaJuan Lizárraga Tisnado-
2022Language assessment and feedback in the ESL classroomJosé Luis Reyes IturbeGernot Rudolf Potengowski
2016Lea y Leo aprenden a leer : propuesta educativa computacional para favorecer la comprensión lectora de los alumnos de 1° y 2° grados de educación primariaEva Briviesca AlcarazRogelio de Jesús Orozco Becerra
2020Learning a secong language and interculturalityLaura Ramírez AlfaroAlma Delia García Salazar
2020Learning a target language is also learning a target cultureAna Rosa Anaya SotoGabriela Ruíz de la Rosa
2022Learning about food to know other culturesKarla Verónica Pérez RamónGabriela Ruíz de la Rosa
2023Learning about greetings around the world for teaching interculturalityPatsy Quintero PalomoRocío Salgado Perea
2022Learning about new cultures around the world as amanner of elevating language acquisitionMaría Rosa García PérezAlma Daniela Otero Sosa
2019Learning english through family celebrationsSandra Luz Briones ÁlvarezGabriela Ruíz de la Rosa
2022Learning English through, the costumes, and traditions around the WorldAdriana Velázquez RodríguezRocío Salgado Perea
2022Learning past simple tense through intercultural competenceMiguel Ángel Vieyra GuzmánNorma Susana Rivera Herrera
2022Learning strategies to acquirebasic vocabulary 1° grade secondary studentsCarolina Cortés TapiaGernot Rudolf Potengowski
2024Learning to be intercultural by recognizing the cultural value of endangered species in Mexico and the worldMarduk Cirene Daniel MorenoGabriela Ruiz de la Rosa
2014La lecto-escritura para disfrutarlaErandi Nayeli Juárez Martínez-
2012Los lectores en la escuela del siglo XXI (formados desde los textos literarios)Emilia Yolotzin Murrieta Chávez-
2012Lectura : un espacio para pensar, sentir e imaginarMiguel Ángel Chimil RiveraAlberto Monnier Treviño
1999La lectura a partir de la estructura textualJosé Luis Mendoza AriasTeresa Guzmán
1999La lectura a partir de la estructura textualJosé Luis Mendoza Arias
2022Lectura comprensiva desde el acompañamiento pedagógico directivoJulia Basilio ZacariasJosé Javier Martínez Ramos
2015Lectura cooperativa como estrategia para el desarrollo de habilidades sociales en los alumnos de primer grado de Educación PrimariaMiriam Yariela Tellez NolascoHugo Efrén Luna Domínguez
2015La lectura de comprensión para favorecer el desarrollo de competencias con los alumnos de primer grado en la asignatura de biologíaNora Guadalupe Gerardo Martínez-
2018La lectura de cuentos y fábulas, como estrategia para desarrollar la comprensión lectora, en los niños de segundo grado de educación primariaGuadalupe Dolores López OrtegaMaría del Rosario Martínez Ignacio
2006La lectura de la imágen bidimensional artística y el desarrollo de la percepción visual y la autoexpresión en los niños/as de 5 y 6 añosRosa María Bravo AguirreLaura Regil Vargas
2004Lectura de leyendas en voz alta : un recurso didáctico para favorecer el desarrollo de la producción escrita de textos narrativos en niños de segundo grado de primariaÁngel Horacio Jiménez CastañedaMaría del Carmen Turrent Rodríguez
2003La lectura de textos expositivos, algunas estrategias para trabajar en segundo de secundariaGilberto Moncada MartínezMa. Victoria Avilés Quezada
2004La lectura en 5° grado : una tarea escolar o una puerta a la comprensión de textos : estudio de casoLeticia López RodríguezHortencia Alcaraz Briceño
2009La lectura en la escuela : una propuesta de formación para maestros de educación primariaRoberto I. Pulido OchoaYolanda de la Garza López de Lara
2007La lectura en la escuela primaria : la comprensión de un texto narrativo en alumnos de sexto grado de escuelas primarias de la ciudad de Hermosillo, Sonora en el ciclo escolar 2001-2002Alicia Félix VásquezJuan Enrique Ramos Salas
2004La lectura en la escuela secundaria y el desarrollo del pensamiento criticoAlejandro Ordaz SolorzaGustavo Abud Pavia
1999La lectura en los programas de educación preescolar : desarrollo e implicaciones pedagógicasNoemí Aguilar MartínezYolanda de la Garza López de Lara
2002La lectura en primer grado de secundaria : entre la teoría y la prácticaAlicia Ibarra MeléndezRita Dromundo Amores
2001La lectura en secundaria entre políticas y realidadesÁngel Muñoz SaldañaDalia Ruíz Ávila
2022Lectura en voz alta : escuchar textos literarios por placer en preescolarJessica Sanchez GalindoOlivia González Campos
2020Lectura en voz alta, desde la animación sociocultural de la lenguaJosé Luis Camacho GonzálezAngélica Jiménez Robles
2001La lectura recreativa en la secundaria pública mexicanaAlvaro Marín MarínRebeca Vera Vera
2001La lectura recreativa en la secundaria pública mexicanaAlvaro Marín Marín
2021La lectura reflexiva como dispositivo de investigación-intervención desde la animación socioculturalOlivia Cante ChavarríaAntonio Zamora Arreola; María de Lourdes García Castillo
2001Una lectura salerosa con adolescentes de Iztapalapa : Clubes de lecturaMónica de los Ángeles Ramírez SantosOscar Jesús López Camacho
1997La Lectura y escritura en el primer grado de educación primariaRamos Vásquez, RaymundoRizo Vasquez, Angel
2018La lectura y escritura que tocó corazonesRosa Moreno MorenoAngélica Jiménez Robles
2014La lectura y la escritura : un modo de interpretar el mundoMónica Guadalupe Figueroa GasparJ. Jaciel Anguiano; J. Antonio Castillo; Jesús Alatorre; Rafael Herrera
2016La lectura y la escritura : un respiro de libertadJairo Sánchez GonzálezNicolás Juárez Garduño
2005La lectura y la escritura inicial, como elementos de expresión de vida, en la constitución de la conciencia del niño preescolar, visto desde el principio de esperaJulieta González FloresSandra Cantoral Uriza
2021Lectura, análisis y reflexión de textos literarios : una estrategia lingüístico-pedagógica para la formación de valores en alumnos de educación secundariaNoemí Edith Morales ChávezClarisa Capriles Lemus
2019Lectura, pensamiento y reflexión : el despliegue de una experiencia de intervención con estudiantes de primer grado de secundariaRosa María Basilio ReyesGuillermo Ángeles Vera; John Bautista Rosales
2023Lecturas para primaria : en busca de la equidad de género y en la diversidadAngélica Jiménez RoblesMaría del Pilar Miguez Fernández
2012Leer comprensivamente con maestras de educación preescolarAcela Ruiz HernándezVictoria Yolanda Villaseñor López
2001Leer con gusto a partir de una propuesta globalizadora de contenidosMaría de Lourdes Reyes HernándezMaría Margarita Ávila Aldrete
2017Leer en la escuela : una invitación a la recreación con estudiantes de primer grado de la escuela secundaria diurna No. 193 turno vespertino, en la Ciudad de MéxicoViridiana Rendón VázquezClaudia Martínez Montes
2019Leer para aprender a pensar, crear y comprenderMercedes Báez BáezRosa María Galindo López
2020Leer por placer para comprender mejor, una estrategia para alumnos de tercero de primariaErika Durán MateosEdith Lyons López
2024Leer, convivir, sensibilización y creación de espacios de diálogo para adolescentes en la escuela secundaria 139Heidi Pedraza ReyesLuis Manuel Cuevas Quintero
2009El legado de la educación participativa en la formación de la praxis ambiental : los pescadores de la Bahía de Santa María, un caso de estudioManuel Cárdenas ValdezElio Edgardo Millán Valdez
2023LegendsCinthya Lucely Sarabia ChiRocío Salgado Perea
2013Legislación educativa como práctica de gubernamentalidad disciplinal en educación primaria y la constitución de subjetividades pedagógicas 1888-1908Guillermo Villavicencio AldamaRosalía Meníndez Martínez
2010La legitimación de la evaluación educativa en el contexto neoliberal : el caso de las escuelas secundarias en México durante el gobierno de Vicente Fox Quesada (2000-2006)María de la Paz Terrones MartínezAlberto Escamilla Cadena
2015La lengua maya en la escuela primaria bilingüeItsamna Kauil UcRosa María Padilla Díaz
2016La lengua maya y su enseñanza en educación inicialSilvia Rosa Silva KuRosa María Padilla Díaz
1998Lengua y educación en contextos bilingüesAbraham León Trujillo-
1998Lengua y educación en contextos bilingüesAbraham León Trujillo
2001El lenguaje como fuerza humanizadoraAmérica Delgado EspinozaMaría Victoria Avilés Quezada
2022El lenguaje oral : una práctica docente desdibujada en el aula multigrado preescolar de Tula de Allende, Hidalgo. Ciclo escolar 2017-2018Gabriela Belén Nolasco ArreguínDavid Ballesteros Ángeles
2017El lenguaje oral en el aula de preescolar : una actividad social, intelectual y reflexivaEloína Zamudio CasillasLaura Macrina Gómez Espinoza
2001El lenguaje poético en el nivel preescolarMa. Concepción Europa JuárezElizabeth Hernández Alvídrez
2001El lenguaje poético en el nivel preescolarMa Concepción Europa Juárez-
2020Lesbomaternidad y escuelaAlma Jessica Arciniega SotoJosé Antonio Serrano Castañeda
2023Lesson plan based on intercultural aspectsMaría Esther Hernández RangelNorma Susana Rivera Herrera
2023Lesson plan based on intercultural competenciesIbet Anaid Morales FloresNorma Susana Rivera Herrera
2023Let's compare and respect traditions around the worldGianina Cineret Sampedro HerreraElin Emilsson Ingvarsdóttir
2022Let´s celebrate thanksgiving dayJanni Janeth Enriquez MontanteRocío Salgado Perea
2022Let´s make a zooJacaranda Bethsabé Ramírez CárdenasRocío Salgado Perea
2023Let´s travel!Iyelitzin Concepción Camacho MuñozAlma Delia García Salazar
2016La leyenda del huay cot : una oportunidad para la innovación en el aprendizaje de la historiaUrbano Manuel Esquivel GamboaIgnacio Pech Tzab
2017Leyendo bien te la pasaras bienRafael Alberto Rodríguez RomeroLeticia Vega Ramos
2019Lét's perform a showRocío Catalina Cázares CarreraGabriela Ruiz de la Rosa
2019Liberar la voz del docente a través de las artesLisha María Montaño WeaverDavid Ortega Camarillo
2024Libertad para leer, un camino para el fomento a la lectura en jóvenes de segundo grado en la Escuela Secundaria Diurna No. 180 "Octavio Paz" turno matutinoLourdes Páez DíazClaudia Martínez Montes; Teodora Olimpia González Basurto
1997Libertad, responsabilidad y autoestima como valores de la educación sexual del programa de orientación educativa, en la escuela secundariaHilda Aguilar AguadoVerónica Grimaldi Papadopulus
2001La libre expresión escrita y su relación social con la visión del mundo particular del niño de sexto grado de primariaJosé Luis González SeguraSandra Cantoral Uriza
2018El libro álbum en la educación secundaria : un camino creativoMaría Guadalupe Luna FragosoMaría Guadalupe Jiménez Robles
2023El libro álbum para desarrollar el gusto por la lectura en la primera infanciaMaría de los Ángeles López TrinidadOlivia González Campos
2016El libro de texto gratuito de historia 5° (2015) : un estudio polifónico, autores y docentesRosa María Juárez MendozaMaría Rosa Cejudo Gudiño
2020El libro escolar. Un viaje a través de los Estados Unidos : el método marista para la enseñanza del inglés, (1940-1946)Stephani Juárez SerranoRosalía Meníndez Martínez
2010Los libros de texto : recursos pedagógicos para la enseñanza de la asignatura de moral en educación primaria de la Ciudad de México : 1890-1908Verónica Chavero MartínezRosalía Meníndez Martínez
2015Los libros del rincón, una opción para favorecer el lenguaje escrito en preescolarJudith Salazar Murrieta-
2023El liderazgo como factor que influye en la eficacia de la secundaria General No.18 "Soledad Anaya Solórzano"Guadalupe Jasso FloresMariana Hernández Olmos
2022El liderazgo compartido como estrategia de gestión escolar para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de secundaria de la CDMXRaúl Chávez GaytánLaura Elena Álvarez Amaya
2014Liderazgo compartido con enfoque inclusivo : un reto para los servicios de USAER de la zona de supervisión 1V-9Elizabeth Collado RuizAbel Pérez Ruiz
2018El liderazgo compartido en los alumnos de telesecundariaBrendy Nayeli López Hernández-
2024Liderazgo de gestión en supervisión con directoras de Zona 21 de preescolarMaria de los Angeles Colmenares BelloEdgar Rafael Guadarrama Flores
2006El liderazgo de la supervisora de educación preescolar y su impacto en la autogestión de los jardines de niñosMaría Laura Lira CarmonaLuis Reyes Carmona
2019El liderazgo del director configura la dinámica institucional de la Escuela Primaria Multigrado Revolución en el contexto de BinolaHumberto Porras BernalJosé Alonso Valle Hernández
2017El liderazgo del director en educación preescolar y primariaÁngel Hilario EncarnaciónEdith Lyons López
2011El liderazgo del docente para propiciar el aprendizaje en función de la relación que existe entre maestro - alumnoMaría de Jesús Vega ValenciaJosé de Jesús Valdovinos Capistran
2011El liderazgo directivo : factor determinante para una sana convivencia del desarrollo integral del colegio Henri WallonJovita Georgina Solorio Mendoza-
2023El liderazgo directivo : una herramienta fundamental para transformar la práctica educativa docente en la zona escolar 079 de educación preescolar en la CDMXMagali Reyna Inclán AguilarGuadalupe Antonia Aguilar Ibarra
2015El liderazgo directivo como medio para transformar la práctica docente en la Escuela Primaria Pedro María Anaya de la Delegación Benito Juárez del DFGuillermina Angélica Montes CruzGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2006Liderazgo directivo estratégico-interpersonal : motor y eje de un colectivo escolarEstela Cornejo GálvezAntonio Zamora Arreola
2017El liderazgo directivo para la mejora de los procesos de gestión en la Secundaria Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana del municipio de Chimalhuacán, Estado de MéxicoVeronica Carrera OlivaresOlimpia Alejo Santos
2022El liderazgo distribuido como estrategia para optimizar el desarrollo del programa escolar de mejora continua (PEMC) en la Secundaria Diurna N°42 de la CDMXNatividad Carmona MartínezGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2025El liderazgo distribuido para favorecer el trabajo colaborativo en el jardín de niños “Felipe Santiago Xicoténcatl” de la alcaldía Tlalpan de la CDMXVerónica Ariadna Ramírez CarreraMa. Teresa Guzmán Morales
2014El liderazgo docente ¿factor que contribuye a la calidad educativa?Carlos Bautista Domínguez HernándezAdalberto López Centeno
2023Liderazgo efectivo de un directivo durante y después de la pandemia: una investigación autobiográfica de las experiencias vividas en la Escuela Primaria Melchor Ocampo de Zacualpan, TlaxcalaCarlos Romero HernándezRené Vázquez García
2019El liderazgo en el trabajo colegiado en escuelas privadas de educación secundaria. El estudio de caso del Colegio Inglés Michael FaradayVerónica Velázquez MonroyMariana Olmos
2019Liderazgo en la Universidad Pedagógica Nacional : una propuesta de intervención con estudiantesJonathan Alfredo Vázquez NavarroAlicia Rivera Morales
2015El liderazgo interpersonal de la directora Josefina, en una escuela primaria : predominio de la función afectiva y desplazamiento de lo académicoFrancisca Lozano FrancoBlanca Estela Torres Franco
2023El liderazgo pedagógico de las directoras de educación preescolar para mejorar la práctica educativa en los jardines de niños de la zona escolar J067 de Naucalpan de Juárez, Estado de MéxicoMa. Guadalupe Velázquez MejíaGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2024El liderazgo pedagógico directivo como herramienta de acompañamiento para el fortalecimiento de la planeación didáctica en la Secundaria No. 42, Turno VespertinoJosé Antonio González RodríguezMarlene Daniela Moya García
2007El liderazgo situacional como mediador para el desarrollo de estrategias para la enseñanza del lenguaje matemáticoVirginia Guadalupe Ramos MendozaEdgar Oliver Cardoso Espinosa
2024El liderazgo transformacional del directivo para crear una cultura organizacional de excelencia en la escuela secundaria general no. 53, Manuel Delfín Figueroa de la Alcaldía Coyoacán de la CDMXZelma Benavidez GarcíaMaría de Lourdes Ríos Yescas
2014El liderazgo y la gestión del director : dos aspectos que se complementan entre si en la escuela primariaMaría Antonieta Robles SolísLauro Reyes Tavera
2017El liderazgo, un componente de la función directiva para trasformar la comunicación y organización en las escuelasErnesto Olivares Vicente-
2023LifestylesSaida Yarim Alvarez GutierrezNorma Susana Rivera Herrera
2023Limitantes en la implementación de política de obligatoreidad de la educación inicial en dos localidades de la delegación Tlalpan, durante el período 2021-2022Roberto Luciano Landeros BelmontMiguel Ángel Vértiz Galván
2010Limpiando al planeta tierra : propuesta educativa computacional para la enseñanza del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, de la reducción y del reuso de la basuraLilia Andraka CastroAlberto Monnier Treviño
1999Lineamentos para un diseño curricular alternativo, Plan 97 de la licenciatura en Educación Básica : un estudio de caso : La Normal Rural "Vasco de Quiroga"Ma. Luisa Gómez ZavalaFidel Gabriel Ruíz Ávalos
2000Lineamientos curriculares alternativos a partir del estudio comparativo de los Planes 1984 y 1997 de Educación NormalLeoncio Figueroa SalgadoMatías Fajardo Andrade
2019Literacy development in third grade preschoolers through an intercultural perspective and the four language skills : listening, reading, writing and speakingMiriam Sánchez ValleAlma Daniela Otero Sosa
2005La literatura como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de la historia : un primer acercamientoAmalia Carranza DamiánXavier Rodríguez Ledezma
2019La literatura como una forma de encuentro y reconocimiento entre profesor-alumno (de secundaria) bajo un enfoque hermenéuticoGrisel Valadez PazSamuel Arriarán Cuéllar
2020La literatura fantástica en el despertar de la oralidad infantil : una propuesta desde la animación sociocultural de la lenguaVerónica Marissa Bravo BecerrilAngélica Jiménez Robles
2012La literatura infantil como estrategia didáctica en los procesos enseñanza-aprendizaje de la educación preescolar que se imparten en la Delegación Benito Juárez del D.F.Dulce María Infanzón Avalos-
2018La literatura infantil para solucionar conflictos en la escuela en alumnos de sexto gradoMaría Isabel Macedo EspinosaMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2002La literatura y el enfoque comunicativo en 5o. grado de primariaMiriam Verónica Pérez CortésRita Dromundo Amores
2022Literautas al abordaje : una estrategia para promover la lectura en educación básica desde la distanciaJuan Carlos Simbrón OlveraEduardo Santiago Ruíz
2021Living (for) celebrationsIrving Tomás Lienzo RiveraRosa María Castillo del Carmen
2019Living in the cyberspaceKarla Yolanda Arredondo DelgadoGabriela Ruiz de la Rosa
2019Living language : enseñar idiomas es vivir otros mundosJimena Arango HerreraLaura Macrina Gómez Espinoza
2021Líneas de apoyo al asesor técnico pedagógico de telesecundaria en el escenario de la reforma educativaValentina Álvarez Ramos; Laura Álvarez RodríguezVíctor Manuel León Rodríguez
2019Local knowledge : la narrativa como herramienta para el análisis reflexivo de mi ejercicio docente, hacia la sabiduría prácticaSol Yenitzen Díaz SalinasChristian Fernando Camacho Méndez
2019Logros, errores y dificultades en la generalización de patrones que presentan estudiantes de primer ingreso a bachilleratoRemedios Soriano VelascoArmando Solares Rojas
2021London vacation travel guideMartha Eréndira Solano GranadosGabriela Ruiz de la Rosa
2005Madres que trabajan, el rendimiento academico y socialización de sus hijos adolescentes que cursan el segundo nivel de secundaria en una escuela privadaDalia Edith Pedroza Alvares-
2025Madres-estudiantes de bachillerato y sus prácticas de crianzaBrenda Jaimes HernándezTeresa de Jesús Negrete Arteaga
2004Maestras, política y espacios de poder : en México 1885-1916Dolores Julia Arce RazoRosa María González Jiménez
1996Maestría en educación : campo práctica docenteReyes Archundia,Rebeca; Rosales Vazquez,Eduardo; Valdovinos C.,José de Jesus; Reyes Archundia,Rebeca; Rosales Vazquez,Eduardo, et al-
1996Maestría en educación : campo práctica docenteReyes Archundia, Rebeca; Rosales Vazquez, Eduardo; Valdovinos C., José de Jesus-
2019Maestro de inglés, facilitador y amigoAna Yuridia Morales FloresRocío Salgado Perea
2013El maestro de la U.S.A.E.R. en la construcción de procesos de atención; basados en la colaboración con el docente de educación regularYolanda Pérez HernándezIván Escalante Rivera
2014El maestro escritor : la elaboración de historias escolares para promover comunidades de lectoresLuis Eduardo Bretón MejíaLaura Macrina Gómez Espinoza
1998El maestro y la formación de los valores en la escuela un proyecto educativoRosario Vargas Reyes-
1999El maestro y la propuesta curricularMaría del Socorro Medina Flores-
1999El maestro y la propuesta curricularMaría del Socorro Medina Flores
2006Maestros mexicanos en los Estados Unidos : seguimiento de experiencias docentesMaría Guadalupe García MonterrubioYolanda de la Garza López de Lara
2010La magnitud continua en el niño al comenzar la primariaMichell Hernández FernándezJosé Luis Cortina Morfín
2021Majtisenwelikan nawat, taller para el aprendizaje de la lengua náhuatl para docentes de Primaria IndígenaJuana Luna AcuñaEdith Lyons López
2010El maltrato infantil y sus consecuencias en la gramática de la subjetividadLiliana Jerez LópezLuis Eduardo Primero Rivas
2019El manejo de conflictos : una experiencia para mejorar las relaciones interpersonales en la UTGZ- unidad académica altotongaLeticia González VázquezMaría Magdalena Torres Villa
2020El manejo de conflictos del grupo 21 de la Escuela Secundaria No. 202 Temachtiani a través del diálogo y aprendizaje colaborativoIngrid Jocelyn Ruiz LorenzoMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2016El manejo de emociones en niños de preescolar : el caso del cendi Gloria Leduc de AgüeroMaría Guadalupe Zárate SáenzAbel Pérez Ruiz
2021Manejo de emociones, una posibilidad para el padre de familia en épocas de pandemiaGuadalupe Lucas CastroRosa María Galindo López
2017El manejo de las TIC como estrategia para optimizar la gestión administrativa en la Secundaria General No. 256, Turno Matutino de la Delegación Coyoacán, de la Ciudad de MéxicoMarisa Lara PlataGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2023Manejo y resolución de conflictos como competencia de la asignatura de Formación Cívica y Ética : una propuesta de intervención pedagógica en la secundariaMariel Castro MedinaVíctor Manuel Santos López
1996Manifestaciones de la cultura y el poder en el Consejo Técnico Consultivo en una escuela primaria de Tulancingo, HidalgoFrancisca Elia Delgadillo Santos-
2016Las manifestaciones de la violencia escolar y las estrategias de prevención en la escuela secundaria diurna 249 México TenochtitlanRociel Sánchez OlivaresMiguel Ángel Llanos Gómez
2019Manitas limpias, salvando vidas : una estrategia en preescolar para prevenir enfermedadesMayra Velázquez LeónEdith Lyions López
2018¡Manos a la obra! : transformando prácticas escolarizadas de lengua en prácticas con sentidoRebeca Pablo RicoLaura Macrina Gómez Espinoza
2012Manual de actividades con perspectiva de género para las clases de química de tercer grado de secundariaAída Eréndira Delgado SantanaMa. del Pilar Míguez Fernández
2021Manual de procedimientos de los procesos administrativos, como estrategia para sistematizar el trabajo de los directivos de la zona 168 coatzacoalcos foráneas jardinesAlejandro Castro HernándezClaudia Antonio Vicente
2007Manual de procedimientos para la incorporación de la calidad educativa en las escuelas primarias de la zona 253 en el Distrito FederalMarco Antonio Rivera Cortés-
2003Manual del facilitador para actividades grupales : una propuesta de guía didácticaEva Rautenberg Petersen-
2011Los mapas conceptuales como estrategia didáctica para favorecer el aprendizaje significativo de la asignatura de geografía de México y del mundo en los alumnos de educación secundariaDulce Karina Olmos Ramos-
2023Mapas mentales como estrategia pedagógica para la enseñanza - aprendizaje de las ciencias en alumnos de 1er grado de la Escuela Secundaria N°111, "Alejandro Von Humboldt", de la Alcaldía Álvaro Obregón de la CDMXDelia Martínez MartínezLourdes Ríos Yescas
2020Mar de recuerdos escritos, olas que lanzan a una pedagogía liberadora de la palabraGisela Bautista DíazMaría Esther Torres Rivera
2013El maravilloso mundo de la R : propuesta educativa computacional para alumnos de educación que presentan dificultades en la articulación y producción de los fonemas vibrantes R y RRKarina Martínez PérezEsperanza Montufar Vázquez
2002Matemáticas escolares y etnomatemáticas en el contexto de la diversidad culturalVicente Arroyo AguazulAntonio Carrillo Avelar
2021¿Las matemáticas son cuestión de género?Cristopher Oscar Hernández EstradaMaría del Pilar Míguez Fernández
2003El material audiovisual en el aprendizaje escolar". Una propuesta didáctica para la materia de ciencias naturales en el primer grado de secundaria en el INEARogelio Augusto Careaga LassesElizabeth Roa Lucio
1996El material didáctico en el aula preescolarGenny Manón Martínez Bolio
2007Material didáctico para facilitar el proceso de enseñanza de la ecuación O y D con estudiantes del 1er. semestre de la Licenciatura de Economía de la UNAMJudith González CervantesSanta Soledad Rodríguez de Ita
2023Material educativo para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias a estudiantes de primaria por competencia científicaSandra Yazmín Peña GilDulce María López Valentín
2023Material educativo para promover el consumo moderado de bebidas azucaradas a estudiantes de primaria por competencia científicaAnahí Olea EspinosaDulce María López Valentín
2012Matías, el solucionador de problemas matemáticos : para fortalecer la resolución de problemas matemáticos en el nivel preescolarMayra Aldonza Montoya GómezRogelio de Jesús Orozco Becerra
2020Matrimonio no consentido en mujeres mazatecas de la Cañada, OaxacaHéctor Martínez RiveraAdriana Leona Rosales Mendoza
2009Maysi : propuesta computacional para favorecer la creatividad de niños y niñas de 3er grado de educación preescolar a través del arteBernardita Silva ZárateJorge Ortíz Espejel
2010Los mazatecos en Milpa Alta y su inserción a la ciudad y la escuelaAbraham Carmona JiménezNicanor Rebolledo Recendiz
2009La máquina del tiempo : propuesta computacional para mejorar la ubicación temporal y la comprensión del tiempo histórico en alumnos de la escuela secundariaJosé Ernesto Martínez GamboaAlberto Monnier Treviño
2001Más allá del empleo de recursos tradicionales en la construcción del concepto de unidad convencional de longitud : una propuesta didáctica para la educación básicaLeticia Olvera ChaparroSanta Soledad Rodríguez de Ita
2024Me Cuido, Te Cuido, Nos Cuidamos : herramientas entre docentes para la gestión de convivencia en el regreso a clases presenciales desde el autocuidadoJavier Medina de la CruzAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2024Meaningful teaching sequence and assessment tools for Pre-A1 students at Colegio Karol WojtylaCristina Sobrado de la FuenteElin Emilsson Ingvarsdottir
2023Means of transportation around the world with a routine by fostering the use technology with the communicative approachEdgar Arturo Avilez GarciaAlma Delia García Salazar
2016Los mecanismos de gestión educativa estratégica que mejoran el funcionamiento del consejo escolar de participación social en la Escuela Primaria Manuel C. TelloAndrea Pérez MartínezJosé Francisco Martínez Velasco
2023Media and its potential cultural valuesZoila de Paz EscolarShelick Ericka García Galván
2017La mediación como estrategia de intervención en la resolución de conflictos escolares de alumnos de la Secundaria Federal No. 327Elizabeth Reséndiz SánchezMartín Antonio Medina Arteaga
2022La mediación como estrategia para la resolución de conflictos en una escuela primaria multigradoDavid Jacobo AlejandroRamón Posadas Mejorado
2012La mediación de conflictos en la escuela secundariaArmando Gaona TovarMaría del Refugio Plazola Díaz
2008La mediación de la educadora en el curriculum : la metodología por proyectos en preescolar, de la prescripción a su desarrolloVerónica Guadalupe Pérez TabuadaBlanca Estela Franco Torres
2017Mediación del aprendizaje a través del número PHI (la proporción áurea), para la resolución de problemas geométricos cotidianos en tercer grado de secundariaLucía Elizabeth Hernández GutiérrezKarina Rodríguez Cortés
2015La mediación del currículum diseñado por competencias en la enseñanza de la matemática en el 6°grado, a partir de la formación y experiencia de los docentesRocío Islas LópezMarcelino Hernández Aragón
2023La mediación docente como intervención pedagógica en la relación entre el rendimiento y el estrés académico en alumnos de nivel medio superior : una revisión en estudiantes de la Escuela Preparatoria Oficial N°141 de Ixtapaluca, Estado de México, para optimizar la calidad educativaElizabeth Inturbide ZacariasGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2014La mediación docente en la escuela ruralIrving Uriel Solís Barajas-
2023Mediación entre pares : una herramienta para la convivencia escolarRafael Ugalde SierraAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2024La mediación entre pares como estrategia de intervención para la resolución de conflictos escolares entre alumnos en la E.S.T. 89Nayeli Nava BeltránMaría de Lourdes Sánchez Velázquez
2022La mediación intercultural para favorecer la convivencia escolar en el aula de sexto grado de educación primaria.Denise Domínguez ValenzuelaRamón Posadas Mejorado
2015La mediación pedagógica a través de las TIC : una propuesta para la formación docentes en educación media superiorJessica Cervantes RamírezMa. Guadalupe Carranza Peña
2017La mediación pedagógica para mejorar el aprendizaje matemático en secundariaYolanda García ShiaffínAbel Pérez Ruiz
2017Los mediadores noveles : planeación didáctica y motivación en la práctica lectoraEmma Muñoz FloresMaría Virginia Casas Santín
2011Medicación del lápiz y el papel y el software fathon en el aprendizaje de la interpretación de gráficas estadísticas en la secundariaMarlem Iseutl Ruiz MedinaVerónica Hoyos Aguilar
2022Medicinal herbs for minor health problemsEva Monserrat Cuevas RodríguezGabriela Ruíz de la Rosa
2023La medición con unidades no convencionales en la comunidad tének de El Ibte : una propuesta para su recuperación y vinculación en el aulaFlavio Balderas MartínezIvonne Twiggy Sandoval Cáceres
2023La medición en la enseñanza de los números fraccionarios (racionales positivos) en sexto grado de primariaHaide Araceli Villa DomínguezJosé Luis Cortina Morfín
2001El medio ambiente como objeto de estudio, de la naturaleza, en educación preescolar indígenaOfelia Inés Hernández-
2004Medio siglo en la docenciaAmelga María Moguel AguilarVicente López Rocher
2008Los medios audiovisuales para la enseñanza y aprendizaje de la historia en quinto gradoCornelio Rey Medina PolancoSandra Araceli Cantoral Uriza
2006Los medios de comunicación masiva, su incidencia en la política educativa en México : el caso de la televisiónDavid Fernando Beciez GonzálezPrudenciano Moreno Moreno
2022Meeting peopleMayra Yadira Montiel RamirezElin Emilsson Ingvarsdóttir
2023Mejora de gestión directiva en preescolar con acompañamiento emocional de supervisión, ciclo 2018-2019Elizabeth Jamaica SilvaEdgar Rafael Guadarrama Flores
2020Mejora de la concientización cultural y desarrollo de las cuatro habilidades en inglés mediante aprendizaje basado en tareasFabiola Villanueva DíazRosa Isela Ávila Sánchez
2016La mejora de la enseñanza de la formación cívica y ética en el aulaXóchitl Santos MartínezAlicia Cabrera Olguín
2005La mejora de los procesos de evaluacion en el nivel preescolar en MichoacánMa. Georgina Madrigal RomeroTeodomiro Gómez Torres
2016Mejora del aprendizaje del inglés en la comunicación oral, mediante el uso de técnicas teatralesRosa Amalia Olmos BustamanteArturo Jiménez García
2017Mejoramiento de la expresión oral en los alumnos de primer grado de educación telesecundariaCándida Ocaña HernándezFélix Hernández Díaz
2015El mejoramiento de las relaciones interpersonales como estrategia para mejorar el clima escolar y el desempeño docenteAriadna Ivonne Mendieta AdayaLuis Felipe Badillo Islas
2014Mejorando el aprovechamiento escolar y la disciplina del grupo de 3°B de la Esc. Sec. Gral. Fco. J. Mújica de Tingüindín, MichoacánMiguel Angel Ayala Martínez-
2019Mejorando habilidades de comunicación : plan de la lección "De la tierra a la luna"Enriqueta Carranza SolanoRosa Isela Ávila Sánchez
2019Mejorando habilidades de comunicación usando condicionalesFilomena Araceli Xilohua ZacamecahuaRosa Isela Ávila Sánchez
2021Mejorando la expresión oral a través de la narración en alumnos de quinto grado de primariaMaría Elena Castillo IreneEdith Lyons López
2019Mejorando las relaciones interpersonales : una intervención basada en el método de proyectos con teatro alternativo para alumnos de la UTGZFabiola Hernández JustoIsrael Aguilar Landero
2019Mejorando los hábitos de higiene en los alumnos de primaria a través de la estrategia globalCarlos Reyes OlayaRosa María Galindo López
2014Mejorar el proceso de ubicación de los alumnos a los diferentes laboratorios de tecnología con base a sus intereses y aptitudes a través de la gestión educativaJoaquín Sánchez TovarEsmeralda Mendoza Garfias
2022Mejores prácticas para desarrollar habilidades lingüisticas y comunicación interculturalSergio Margarito Salazar CastrejónShelick Erika García Galvan
2021Mejores prácticas para la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en educación básica : enfoque intercultural y comunicativo.Blanca Gabriela Mauries RamírezNorma Susana Rivera Herrera
2021Mejores prácticas para la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en educación básica :un enfoque comunicativo e intercultural.Lidia Virginia Ibarra MartínezNorma Susana Rivera Herrera
2024El meme como herramienta para la difusión de información histórica en alumnos de segundo grado de secundariaMayra Hernandez MerinoDaniel Gómez Macedo
2022Memoria : narrativa como proceso de investigación, a propósito de cómo se construye un interventorJesús Eduardo Hernández CruzRafael Castelán Martínez; María Teresa Medina Vite
2013Memoria colectiva y pensamiento histórico : diálogo entre el ámbito extraescolar y el escolar universitario a través de la imagenMargarita Pérez CaballeroSebastián Plá Pérez
2017Mentes infantiles en reflexión, una alternativa para el cuidado del aguaHortensia Hernández Perdomo-
2022La metamorfosis de la práctica docente para el desarrollo socioemocional en los infantes del tercer grado del jardín de niños Frida Kahlo Calderón en el Edo. Méx.Erika Ambrosio LoezaGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2024Metamorfosis docente : volar hacía la transformación educativaLaura Salazar JuárezLinda Vanessa Correa Nava
2016Metodología basada en proyectos para el desarrollo de competencias en el área de ciencias naturalesCésar Martínez BriseñoJosé de Jesús Valdovinos Capistrán
2002La metodología de proyectos del PEP 92 y su influencia en la practica docenteMaría Elena Quiroz Lima-
2001La metodología del programa de educación preescolar actual en el desarrollo de la práctica docenteTeresa Flores RomeroAntonio Arana Pineda
2017Metodología didáctica : la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Cálculo Financiero en el Instituto Apolinar, A.C.Diana Guadalupe Peña VázquezJosé Luis Canto Ramírez
2024Metodología didáctica basada en actividades lúdicas para fortalecer el aprendizaje de la suma en alumnos de tercer grado de educación primariaFidel Isidro AburtoJuan Manuel Sánchez
2022Las metodologías activas aplicadas en el campo de formación académica pensamiento matemático en la Educación preescolarGabriela Mayen RamírezPablo Martínez Carmona
2003Metodologías de enseñanza empleadas en diferentes medios geográficos y su influencia en el aprovechamiento del inglésBlanca Estela González Díaz-
2003El método de proyectos : una opción metodológica de enseñanza en primer grado de educación primariaAndrea Chávez CázaresMiguel Ángel Rosales Medrano
2017El método de proyectos como recurso para la mejora de aprendizajes en el laboratorio de tecnología con énfasis en informáticaLaura Reyes GuzmánJosé Raúl Medina Benjamín
2017El método de proyectos didácticos : una experiencia de intervención para propiciar el acercamiento de los alumnos de tercer grado de educación preescolar a la cultura escritaConsuelo Ivett Jiménez TorreAna Magdalena Solís Calvo
2023El Método Singapur como estrategia didáctica para la enseñanza de las matemáticas con alumnos de sexto grado en educación primariaBeatriz Xoquiquetzal Delgado LópezDaniel Gómez Macedo
1999Métodos didácticos en educación ambiental en favor de un uso racional de la energía : una investigación experimental en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur, UNAMMoisés Molina VargasRaúl Calixto Flores
1999Métodos didácticos en educación ambiental en favor de un uso racional de la energía una investigación experimental en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur UNAMMoisés Molina Vargas
2020Mi cultura, una cultura extranjera y la cultura del Ejército : el uso de las cuatro habilidades en la adquisición de una lengua usando la interculturalidadKarla Minerva Donath PétrizRosa Isela Ávila Sánchez
2022Mi práctica docente con alumnos universitarios en la Universidad Tecnológica de LeónAna Rosalía Rodríguez AlanizAlma Delia García Salazar
2025Mi práctica profesional en la convivencia pacífica entre estudiantes de 5° grado de educación primariaMaya Rodríguez AguilarMaría del Socorro Cruz García
2023Micro-mercado en el aula para desarrollar el sentido numérico bajo una secuencia didáctica y adidácticaCristyan Salvador Barron RomeroMaría de Jesús de la Riva Lara
2016Los microbios : creencias como representaciones de la realidad de los adolescentes y el método de proyectos para las explicaciones científicasEmerit Becerra PérezRicardo García Jaime
1999La microcomputadora como una alternativa didáctica en la enseñanza de la historia de México en la escuela secundariaDamián Francisco Oliva FloresSanta Soledad Rodríguez de Ita
1999La microcomputadora como una alternativa didáctica en la enseñanza de la historia de México en la escuela secundariaDamián Francisco Oliva Flores
1997Microhistoria y medios de comunicación : una experiencia con alumnos de secundariaAbel Bonilla PérezTeresa Garduño Rubio
1997Microhistoria y medios de comunicación una experiencia con alumnos de secundariaAbel Bonilla Pérez
2019La micropolítica como dimensión de atención fundamental para el director ante el cambio escolar, en una escuela primaria indígenaJuan Hernández ManuelAntonio Martínez Hernández
2020Migración y escolarización : expectativas profesionales y laborales en jóvenes del Bachillerato Integral Comunitario No. 25Elvira Carrera HernándezNicanor Rebolledo Recendiz
Elementos (mostrados por Título en Ascendente orden): 2501 a 3000 de 4626

Otras opciones relacionadas

Autor
Temas
Título
Modalidad de titulación
Programa Académico Sede de académica Tipo de recurso Fecha de lanzamiento Áreas Campos Líneas Planes Subsedes Académicas